EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 06 DE OCTUBRE DEL 2023

Page 1

POZA RICA, VER.

Acelera el paso Manuel Huerta a unos días de la encuesta por la Coordinación de la 4T

*Camina al lado del pueblo tocando las puertas casa por casa

*Recorre el norte del Estado y se reúne con diferentes sectores de la población

*En el trabajo desde el territorio vamos a demostrar quién es quién en la encuesta

XALAPA, VER.

Oposición en el Congreso de Veracruz pide comparecencia del director de Sesver

Sobre esto, el diputado del PRI, Marlon Ramírez, señaló que supuestamente hay diversas irregularidades en dicha dependencia.

VERACRUZ, VER

Habrá bandera roja en playas por norte en Veracruz

El director de protección civil de Veracruz Alfonso García Cardona, eñaló que los guardavidas estarán en sus puestos y orientarán a los bañistas que lleguen a la zona para informarles que no hay condiciones seguras para estar ahí.

WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM

XALAPA, VER.

Veracruz rebasa los 5 mil casos de dengue y confirma 4 muertos

Cabe destacar que en una semana, la entidad veracruzana aumentó en 943 casos, al pasar de 4 mil 625 a 5 mil 568 en el lapso que se indica.

NUEVO LEÓN, MX Biografía de Musk sostiene que la nueva planta de Tesla no se construirá en NL; “mudar a los ingenieros a México nunca sucederá”, dijo el empresario, pero “Tranquilos, Tesla sí va”

La megafábrica de Tesla planeada para construirse en Nuevo León durante el gobierno de Samuel García, será trasladada a Austin, Texas, de acuerdo a la nueva biografía del magnate Elon Musk, dueño de dicha compañía.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ¿Cómo va la reducción de la jornada laboral en México? Todo está listo para su posible aprobación

Ignacio Mier reveló que los parlamentos abiertos comenzarán el próximo lunes 16 de octubre y aseguró que se llevarán a cabo con total transparencia

CATEMACO, VER

Exposición fotografías en Catemaco por los 200 años del Heroico Colegio Militar

Hace un recorrido a través de la cronología de este gran Plantel Militar.

VIERNES 06 DE OCTUBRE DE 2023 • NÚMERO 6770 • AÑO 20 SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ ● El paso del frente frío 4 por el estado de Veracruz provocará a partir de este viernes 6 de octubre y hasta el lunes 9 lluvias fuertes e intensas, viento de norte en la costa de hasta 80 km/hr y descenso de temperatura. 06 02 07 08 04 XALAPA, VER Congreso avala designación de la Dra. Guadalupe Díaz como secretaria de Salud de Veracruz En sustitución de Gerardo Díaz Morales, quien falleció el pasado mes de agosto. 06 06 12 XALAPA, VER. 08 Alerta gris por entrada de frente frío 4 este viernes

AGENCIA

Acelera el paso Manuel Huerta a unos días de la encuesta por la Coordinación de la 4T

POZA RICA, VER.

LOS TUXTLAS

Con una clara ventaja sobre el resto de los aspirantes a Coordinar los Trabajos de la Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, Manuel Huerta avanza a pasos acelerados en su trabajo y contacto directo con la gente, caminando al lado del pueblo y tocando las puertas casa por casa abriendo un diálogo con la población mientras los demás aspirantes aún desde la administración pública se promocionan con recursos de dudosa procedencia.

Tras reunirse con habitantes de la región de Papantla

y Poza Rica, Manuel Huerta charló con representantes de los medios de comunicación del norte del Estado, ante quienes expuso la gran motivación que le provoca los diálogos con la población que ha iniciado desde el pasado domingo y llamó al resto de los aspirantes a seguir su ejemplo y renunciar a sus cargos para evitar malas interpretaciones contra el movimiento por ejercer prácticas del viejo régimen.

Huerta se ha reunido ya con diferentes sectores de la población, desde comerciantes hasta transportistas, empresarios, líderes religiosos, campesinos, madres de familia, habitantes de los pueblos originarios, jóvenes y diversos

Veracruz,

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Al concluir el año 2022, se reveló que al menos uno de cada diez niños, niñas y adolescentes en el estado de Veracruz está involucrado en condiciones de trabajo infantil, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estos hallazgos se basan en la reciente publicación de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022 (ENTI), que arrojó una tasa alarmante del 16.3 por ciento, calculada sobre la población total de 5 a 17 años de edad en el estado.

Estas cifras colocan a Veracruz entre las diez entidades con mayor incidencia de trabajo infantil en el país. En la cima de

actores sociales con quienes intercambia opiniones del destino que necesita el estado de Veracruz.

“No se puede ser gobierno y partido, hay que cuidar inclusive estas confusiones ideológicas, programáticas, porque yo sigo viendo que hay compañeros que no acaban de entender que se necesita que renuncien a sus cargos para estar en condiciones éticas, políticas, de poder aspirar a la transformación, pues ya les ganó Rocío, ahora que se apuren ellos y que se apuren a caminar y a tocar puertas”, Subrayó.

Expone Manuel Huerta que en el territorio, en el trato directo con el pueblo, es donde se va a demostrar la fuerza que tiene cada

aspirante. “Ahí es donde vamos a ver quién es quién, todo lo demás queriendo engañar a la gente, rociando paredes con nombres, con propaganda que sabrá Dios de dónde sale, con acciones que hacía antes el viejo régimen, haciendo mítines para entregarles frijol con gorgojos, eso ya no funciona y va contra los ideales del Movimiento, el trabajo es a pie, escuchando a la gente y que la gente conozca de tu trabajo, tu trayectoria, tu experiencia y tus conocimientos”, destaca.

Insiste en que el Consejo Nacional de Morena lo incluirá en la encuesta porque ahí se conoce de su trabajo, de su lucha y de su arraigo con el pueblo, por lo que reiteró que no solo será incluido, sino que va a ganar la encuesta, “porque sé como masca la iguana y conozco el trabajo del centro de encuestas del partido es el centro de estudios sociales, ese centro es de primera, que no falla, que hace encuestas que no se cucharean, que nadie las manda a hacer,

en el top ten por trabajo infantil: INEGI

esta preocupante lista se encuentra Guerrero, donde un asombroso 24.5 por ciento de niños y niñas participan en actividades laborales, seguido por Chiapas con un 20.8 por ciento, Nayarit con un 19.1 por ciento, Oaxaca con un 18.5 por ciento, Michoacán con un 18 por ciento, Puebla con un 17.9 por ciento, Colima con un 17 por ciento y Zacatecas con un 16.7 por ciento. La ENTI define el “trabajo infantil” como la participación de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años en una o más formas de trabajo que no están permitidas. Esto incluye la producción de bienes y servicios, actividades peligrosas o la realización de quehaceres domésticos en

sus hogares en condiciones inadecuadas o en horarios prolongados.

Además de la tasa general de trabajo infantil, la ENTI también calculó una tasa específica para el trabajo infantil en ocupaciones no permitidas en el Estado de Veracruz, que alcanzó un preocupante 8.7 por ciento. Guerrero sigue liderando esta categoría con un 15.2 por ciento, seguido por Chiapas con un 13.5 por ciento, Nayarit con un 12.6 por ciento, Oaxaca con un 11.8 por ciento, Puebla con un 10.4 por ciento, Zacatecas y Yucatán con un 9.3 por ciento, Michoacán con un 9.2 por ciento y Guanajuato con un 9.0 por ciento.

La ENTI también emitió una advertencia alarman -

te al destacar que un 8 por ciento de los menores de edad en Veracruz están involucrados en trabajos catalogados como “ocupación peligrosa”, mientras que un 8.7 por ciento realizan quehaceres domésticos en condiciones que no son adecuadas. Guerrero lidera la lista en ambas categorías, con un 12.9 por ciento en trabajos peligrosos y Michoacán sigue de cerca con un 10.6 por ciento, seguido por Tabasco con un 9.9 por ciento, Colima con un 9.7 por ciento, Puebla y Chiapas con un 9.5 por ciento, y Zacatecas con un 8.9 por ciento. Estas cifras subrayan la urgencia de abordar y remediar la problemática del trabajo infantil en el estado de Veracruz.

que son reales y que son eficaces, por eso yo desde que me dijeron que firmara que estaría de acuerdo con el resultado lo hago y así va a hacer, además sé que voy a ganar, como no voy a firmar, y claro que voy a estar de acuerdo en el resultado de la encuesta”. Apuntó. Manuel Huerta llamó al resto de los aspirantes a acelerar el paso, incluso a Rocío Nahle pues advierte que “hay que caminar mucho, son 212 municipios y más de 20 mil comunidades y ya faltan 3 semanas para que esto acabe por eso yo estoy tranquilo y confiado porque ya he avanzado mucho y sigo caminando pues estamos entrenados para esto, para caminar, para hacer en una hora lo que los demás hacen en 2, trabajar y dar resultados en la mitad de lo que el resto lo hace, porque ese es el ritmo que nos marca la gente y es el que trae el Gobierno Federal, mientras en las otras esferas se estancan e incluso retroceden, nosotros vamos avanzando por eso vamos a ganar la encuesta”, concluyó.

02 Viernes 06 de Octubre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.
DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Diario Los Tuxtlas

Entrega Alcaldesa de San Andrés, mochilas escolares en primaria de La Redonda

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

“Nuestro compromiso con la niñez es permanente, desde el ayuntamiento seguimos haciendo obras en distintas escuelas, rurales y urbanas, y desde el DIF Municipal, su Presidente el ingeniero

Felipe Rubio Solana sigue aumentamos el número de escuelas beneficiadas con los programas de desayunos fríos y calientes, hoy es para mí un gusto poder estar aquí, saludarlos y decirles que seguiremos gestionando beneficios para la niñez sanandrescana y de manera significati -

va les hacemos entrega hoy de estas mochilas escolares que seguramente servirán para que traigan sus libros y útiles bien protegidos”, dijo la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, durante su visita a la escuela primaria “Miguel Alemán” de la comunidad

de La Redonda.

La maestra Brenda Ciltali Arteaga Lili, directora del plantel, recibió a la alcaldesa y le agradeció por el beneficio de estos apoyos escolares que ayudan a que los pequeños cuenten con lo indispensable mientras reciben su aprendizaje.

La directora de la escuela e integrantes de la sociedad de padres de familia agradecieron todos los benefi -

cios que este gobierno ha dejado desde que inició su gestión.

De esta manera el Gobierno Municipal continúa atendiendo en primera instancia a las comunidades de alto y muy alto grado de marginación, con rezago social, pobreza y vulnerabilidad, privilegiando a la niñez y entregando los apoyos donde realmente se necesitan.

Viernes 06 de Octubre de 2023 03 Diario Los Tuxtlas LOCAL

Imparten en Catemaco pláticas sobre “Violencia Digital”

El H. Ayuntamiento Constitucional de Catemaco, a través del Instituto Municipal de las Mujeres y en coordinación con el Instituto Veracruzano de las Mujeres, llevaron a cabo las pláticas “Violencia Digital” impartida por la Lic. Martha Yareli Hernández Ortega y “Prevención del Suicidio” por el Psicólogo Roberto Gómez

Fernández. Durante este evento se contó con la presencia de la Sindica Única Mayra Janet Nolasco Belle, la Regidora Primera Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, Regidora Segunda Maricela Amador González, Lic. Jennifer Aguirre Escobar Directora del IMMC, Lic. Liliana Arévalo Cisneros, Lic. Valeria Pelayo Serrano, Lic. Alondra Rodriguez Maxo y Lic. Anayancy Molina Dominguez, así como la asistencia de alumnos de distintas escuelas de la cabecera municipal y padres de familia.

Exposición fotografías en Catemaco por los 200 años del Heroico Colegio Militar

AGENCIA CATEMCO, VER.

LOS TUXTLAS

Para conmemorar los 200 años del Heroico Colegio Militar, se lleva a cabo una exposición de fotografías, que hace un recorrido a través de la cronología de este gran Plantel Militar.

El Gobierno de Catemaco presidido por el Li. Juan José Rosario Morales da conocer más sobre la historia y los inicios de esta cuna de líderes los días 05 y 06 de octubre de 9:00 a 13:00 hrs en los bajos del Palacio Municipal.

Realizan trabajos de mantenimiento en plazuela de la comunidad de Temolapan, en Catemaco

Comprometidos con la labor de brindarle a la ciudadanía espacios públicos dignos, el equipo de Parques y Jardines a cargo de Raymundo

Hernández realizan trabajos de mantenimiento a la plazuela ubicada en la comunidad de Temolapan. De esta manera los habitantes y turistas que visiten esta área podrán disfrutar de un ambiente agradable y en buenas condiciones.

04 Viernes 06 de Octubre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CATEMCO, VER. LOS TUXTLAS
CATEMCO, VER.
TUXTLAS
AGENCIA
LOS

Alcaldesa de Santiago Tuxtla inaugura pavimentación en la localidad de Tapalapan

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS

Con la pavimentación de la calle Independencia de la localidad de Tapalapan, seguimos mejorando la calidad de vida de las comuni -

Realizan en Santiago Tuxtla la jornada de belleza a través del Instituto Municipal de la Mujer

dades, además de contribuir a su urbanización.

La alcaldesa de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete refrenda su compromiso de continuar trabajando de la mano con el Agente Municipal Mariano Ortiz Conchi, para más acciones.

Donan libros a la la Biblioteca Publica Municipal en Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

TUXTLAS

El Dr. Carlos Alberto Martínez Domínguez donó 10 libros de su autoría de los siguientes títulos: “Entre versos y rimas”, “Buscando a Dios ... Entre las olas del Verso”, “Santiago Apóstol---Santiago Tuxtla” y “Crónicas de mi pueblo”. Los libros estarán disponibles en la Biblioteca Publica Municipal “María Lilia González Villa”.

El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Brianda Kristel Hernández Topete agradece está donación ya que enriquece el acervo cultural para la consulta de los estudiantes y público en general. En la entrega estuvieron presentes el Director de Desarrollo Municipal Prof. Hirohito Ton Bustamante y el personal de la Biblioteca Lic. Javier Palma de la Maza y el Lic. Marcos Antonio Tegoma Vargas.

AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS

Como parte de las actividades que estarán realizando en el municipio de Santiago Tuxtla, durante este mes de la lucha contra cáncer de mama con la campaña “Luchemos Juntas”, la mañana de este jueves 05 de octubre el gobierno municipal que presiden la Profa. Kristel Hernández Topete, llevó a cabo la jornada de belleza a través del

Instituto Municipal de la Mujer a cargo de la Lic. Nathali Cansino en coordinación con la escuela de estilismo “ITECIA”, con la finalidad de consentir a nuestras mujeres.

La alcaldesa agradeció a las Dra. Martha Castellanos Díaz del IMSS de San Andrés Tuxtla, a la Dra. Alma Karina Ayala Xala, Directora del Hospital General de Santiago Tuxtla, ediles y directores por su asistencia a este significativo evento.

¡Juntas luchamos y concientizamos en este #MesRosa!

2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Viernes 06 de Octubre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas

Congreso avala designación de la Dra. Guadalupe Díaz como secretaria de Salud de Veracruz

El Congreso de Veracruz avaló este miércoles que la doctora Guadalupe Díaz del Castillo Flores asuma la titularidad de la Secretaría de Salud del estado, así como de la Dirección General de Servicios de Salud de Veracruz, en sustitución de Gerardo Díaz Morales, quien falleció el pasado mes de agosto. En el oficio enviado por el Gobernador del Estado, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, a la mesa Directiva del H.

Congreso Local, se resalta que en la SS|SESVER se tiene por objeto proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad, a través de la prestación de servicios de atención médica, salud y asistencia social; requiriendo para tal efecto a una persona que cuente con un alto grado de compromiso, experiencia y capacidad para hacer frente a los retos que la sociedad veracruzana demanda.

Añade que la Doctora Guadalupe Díaz del Castillo Flores, médica cirujana por

la Universidad Veracruzana, con especialidad en epidemiología por la Universidad Nacional Autónoma de México y Certificada por el Consejo Nacional de Salud Pública, cuenta con las facultades, experiencia y capacidad para ocupar la titularidad de la Secretaría de Salud y la Dirección General de Servicios de Salud de Veracruz, asumiendo el compromiso de actuar con eficiencia, honradez, lealtad y honestidad, en beneficio de la población veracruzana.

Algún asunto, o algún problema, relacionado con tu trabajo que estabas seguro de tener solucionado ya, va a volver a surgir de repente aunque no será por culpa tuya, pero sí te va a causar una gran desazón y rabia. Sin embargo, lo más importante es que lo que parece casual en el fondo puede haber sido provocado. Cuidado.

Hoy debes esforzarte por pensar y actuar con realismo, que tus acciones respondan a una lógica, ya que el problema es que te sentirás impulsado a dejarte llevar por los impulsos y emociones. Por fortuna estás en un gran momento astrológico y nada malo te va a pasar, pero con todo debes luchar para no perder tu norte.

Después de unos días de mayor inestabilidad o incertidumbre, hoy disfrutarás de una situación cósmica mucho más positiva y prometedora para los asuntos mundanos y sobre todo para tus relaciones más íntimas. La suerte te acompañará a la hora de luchar por aquellas cosas que más deseas. Armonía de mente y corazón.

La Luna va a transitar hoy por tu signo y eso potenciará tu personalidad y hará que aflore aún más tu lado emocional. Será un día ideal para compartirlo con las personas que más quieres o para intentar hacer aquellas cosas que más te agradan o hacen que te sientas mejor. También va a ser un día muy bueno en el trabajo.

Hoy debes conducirte con prudencia, incluso si te fuera posible, dejar para más adelante la toma de alguna iniciativa de gran calado y que podría tener importantes consecuencias en tu trabajo o tus finanzas. Pero si no te es posible esperar reflexiona muy bien las cosas antes de hacerlas, no te fíes de tu primera impresión.

Realizaciones laborales o económicas, hoy vas a tener un día bastante fecundo, un día que será difícil o incierto para la gran mayoría de los signos, y, sin embargo, a ti te podría resultar muy favorable. El destino va a hacer que alguno de tus sueños se convierta en realidad, algo por lo que habías luchado mucho en el pasado.

No te atasques luchando por cosas que en este momento son imposibles, y además tú lo sabes. Debes esforzarte en ser más positivo y no buscar allí donde nada vas a encontrar, si no lo haces así hoy el día no te saldrá bien y al final te vas a deprimir o incluso te sentirás amargado. No trates de adelantar los acontecimientos.

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En el Congreso de Veracruz, diputados de oposición le pidieron a Jorge Eduardo Sisniega, director Administrativo de Servicios de Salud del estado, que compareciera por presuntas irregularidades en asignación de contratos. Sobre esto, el diputado del PRI, Marlon Ramírez, señaló que supuestamente hay diversas irregularidades en dicha dependencia.

Es de mencionar que el Congreso de Veracruz, avaló este miércoles que la doctora Guadalupe Díaz del Castillo Flores asuma la titularidad de la Secretaría de Salud del estado, así como de la Dirección General de Servicios de Salud de Veracruz, en sustitución de Gerardo Díaz Morales, quien falleció el pasado mes de agosto. Sobre esto, el diputado priista aseguró que no duda de la capacidad de la nueva titular de la Secretaría de Salud de Veracruz.

Habrá bandera roja en playas por norte en Veracruz

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El fin de semana, conforme empiece a incrementar el viento del norte, las autoridades de Protección Civil de Veracruz colocarán

bandera roja en las playas, indicativo de que no es seguro introducirse al mar, informó el director de protección civil de Veracruz

Alfonso García Cardona.

Señaló que los guardavidas estarán en sus puestos y orientarán a los bañistas que

lleguen a la zona para informarles que no hay condiciones seguras para estar ahí. Señaló que si llegan turistas podrán estar en la zona de arena pero se les pedirá que no ingresen al mar porque pueden poner en peligro su vida.

El día no va a comenzar demasiado bien para ti porque te sentirás con el ánimo decaído y una tendencia a ver las cosas con un pesimismo mayor de lo normal. Sin embargo, según pasen las horas poco a poco te vas a ir viniendo arriba y sobreponiéndote a tu malestar interior hasta conseguir que finalmente el día termine bien.

Siempre orientas tu voluntad y tus esfuerzos a luchar por aquellos a los que más quieres, pero hoy lo harás de una manera muy especial, quizás porque tomarás más conciencia de lo importantes que son en tu vida o cuantas cosas buenas te aportan. Hoy el corazón y las emociones van a triunfar sobre la cabeza y lo racional.

CAPRICORNIO

Tendencia a las turbulencias emocionales, incluso a los desencuentros con tus seres más queridos. Hoy te traerá más cuenta centrar todas tus energías en los asuntos laborales y mundanos, que es por donde te van a ir mejor las cosas, porque en la vida íntima hay tendencia a discusiones o tensiones por asuntos sin importancia.

Los ideales y principio siempre son de la mayor importancia para ti, pero para que todo vaya bien estos deberán armonizarse con la realidad, y esto es algo que hoy te va a ser particularmente difícil porque los impulsos y emociones te van a dominar en muchos momentos e incluso podrían hacer que el día no te salga del todo bien.

No pierdas el día en tensiones y conflictos estériles de los que nada positivo vas a sacar y, sin embargo, al final te amargarás cada vez más. Hoy más que nunca te conviene ir a lo tuyo, centrarte en aquello que más te importa y no dispersarte en otras personas que tan solo te quitarán tu energía y al final nada bueno te aportarán.

06 Viernes 06 de Octubre del 2023
a ARIES
SAGITARIO ACUARIO TAURO
CÁNCER
PISCIS
VIRGO
GÉMINIS
LEO LIBRA ESCORPIO
ESTADO Diario Los Tuxtlas AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
HORÓSCOPOS
Oposición en el Congreso de Veracruz pide comparecencia del director de Sesver

Diario Los Tuxtlas

LATINUS CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La megafábrica de Tesla planeada para construirse en Nuevo León durante el gobierno de Samuel García, será trasladada a Austin, Texas, de acuerdo a la nueva biografía del magnate Elon Musk, dueño de dicha compañía.

En el libro de Walter Isaacson, el escritor explica que inicialmente Musk decidió que la nueva fábrica fuera instalada en el estado fronterizo de México, a cuatrocientas millas al sur de Austin, Texas, “diseñada desde cero para construir este tipo de automóviles”.

“Pero pronto surgió un problema en su mente: siempre había creído que los ingenieros de diseño de Tesla necesitaban estar ubicados justo al lado de la línea de ensamblaje, en lugar de permitir que la fabricación se realizara en una ubicación remota. De esa manera, los ingenie -

el empresario

ros podrían obtener información instantánea sobre cómo diseñar innovaciones que mejorarían el automóvil y facilitarían su fabricación”, se lee en el libro.

De acuerdo al autor, Musk pronto se dio cuenta de que tendría problemas para lograr que sus mejores ingenieros se reubicaran en la nueva fábrica.

“Los ingenieros de Tesla tendrán que estar en la línea de ensamblaje para que sea exitosa, y lograr que todos se muden a México jamás va a pasar”, dijo el multimillonario a su biógrafo.

De acuerdo con el texto, fue en mayo de este año que el empresario decidió cambiar la locación de la fábrica a Austin, en donde consideró que los mejores ingenieros estarían más cercanos a la nueva línea de montaje ultra-automatizada de alta velocidad.

El 1 de marzo, Samuel García celebró el anuncio de Elon Musk en donde confirmaba la construcción de la próxima gigafábrica de Tesla en México.

Mexico promete a EU combatir el tráfico de fentanilo

“Se armó la machaca”, escribió García al compartir en sus redes sociales una imagen de la planta presentada en un evento con inversionistas de Tesla que se llevó a cabo en Austin, Texas.

Semanas después, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México está encaminado a convertirse en una potencia mundial debido a la calidad de su fuerza laboral y a la inversión en el norte con la entrada de Tesla al país.

Incluso, a finales de marzo, el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con Samuel García para hacer un recorrido por la zona donde se construye la fábrica de Tesla en el municipio de Santa Catarina.

“Con Samuel García, visitando la que será la GigaMx de Tesla, en Santa Catarina, Nuevo León. Será la que consuma menos agua de toda la industria automotriz”, indicó el excanciller en un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter).

El Gobierno de México prometió este jueves combatir el tráfico de fentanilo en el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad con Estados Unidos, pero urgió a Washington frenar el trasiego de armas y dinero de ese país que terminan en posesión de los cárteles mexicanos.

“Vemos con optimismo que Estados Unidos lo está abordando (el tema de las drogas) desde la óptica del consumo y como un asunto de salud pública. En cuanto al tráfico ilegal de armas, urgimos a Estados Unidos reforzar sus acciones para evitar que lleguen a México y caigan en manos de la delincuencia”, declaró la canciller mexicana, Alicia Bárcena. El Gobierno mexicano se reunió con una delegación estadounidense que conforman el secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth SherwoodRandall.

este año.

También señaló el decomiso de 184 toneladas de cocaína, 7,6 toneladas de fentanilo y más de 44.700 armas de fuego de alto poder.

Rodríguez enunció que, desde el comienzo del sexenio, los homicidios han caído un 17 %, los secuestros un 80 % y los robos un 24 %.

“Estados Unidos tiene un complicado problema de salud pública por consumo de fentanilo y, en algunas zonas, México enfrenta la violencia por la disputa entre grupos criminales, y producto de la venta de drogas se abastecen con dinero y armas del otro lado de la frontera. Es un círculo vicioso”, argumentó.

Destacó, asimismo, la detención de más de 78.000 delincuentes, de los que 4.000 eran objetivos prioritarios, gracias al “combate a todos los cárteles”.

“Pero es imperativo detener el tráfico de armas que llegan a manos de integrantes de cárteles, en esa labor necesitamos el apoyo decidido de nuestro vecino y aliado”, subrayó.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido un fallo en relación a la controversia constitucional presentada por el gobierno de Chihuahua en contra de la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 en ese estado. El resolutivo, propuesto por el ministro Arturo Zaldívar y aprobado de manera unánime por la Primera Sala de la SCJN, ha desechado la controversia por considerarla improcedente.

Según la sentencia, la distribución de los libros de texto gratuitos para educación básica en nivel primaria, elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), es una facultad exclusiva de la Federación. Por lo tanto, no se ha considerado necesario analizar la oportunidad, la legitimación en el recurso, ni los agravios propuestos en la controversia.

Esta decisión de la Corte

ha tenido como consecuencia que la suspensión que había sido otorgada previamente por el ministro Luis María Aguilar, la cual impedía la distribución de los libros, quedara sin efecto. Como resultado, se procederá a la distribución en Chihuahua del material educativo en cuestión, un mes y una semana después del inicio del ciclo escolar actual.

El recurso de reclamación que llevó a esta resolución fue promovido por María Estela Ríos, titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, debido a la admisión de la controversia constitucional y la suspensión otorgada.

Además, el fallo también considera improcedente la alegación de falta de consulta previa a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas por parte del gobierno de Chihuahua. Es importante destacar que esta decisión de la Corte podría tener implicaciones similares en relación con la controversia

constitucional presentada por el gobierno de Coahuila respecto al mismo material educativo. En ese caso, se impugna el contenido de los libros de texto gratuitos, alegando incertidumbre en la opinión pública sobre su contenido. La Corte había ordenado la suspensión de la distribución del material en Coahuila el 22 de agosto.

A pesar de las suspensiones judiciales, la SEP había acordado iniciar la distribución de los libros de texto gratuitos el 10 de agosto en colaboración con las autoridades educativas de la mayoría de las entidades federativas del país, y el ciclo escolar 2023-2024 comenzó el 28 de agosto.

Adicionalmente, se menciona que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, había presentado una controversia constitucional el 4 de agosto por presuntas violaciones a los procedimientos para la aprobación de los contenidos de los libros de texto gratuitos. Tras la suspensión otorga -

En el arranque del encuentro, la secretaria mexicana de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reportó la destrucción de más de 2.000 laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, de los que 900 fueron

La reunión se produce también mientras México y Centroamérica afrontan una ola migratoria “sin precedentes”, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que llegan al día a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con López Obrador. Bárcena resaltó la relación muy cercana en materia de migración con la Casa Blanca.

da por la Corte, la mandataria chihuahuense solicitó a la población donar libros de ciclos anteriores, lo que permitió que el alumnado de primero a sexto de primaria iniciara sus clases.

Las autoridades educativas de Chihuahua informaron que, en cumplimiento con el fallo de la Corte, comenzarán de inmediato la distribución de los libros de texto gratuitos en todo el estado.

07 Viernes 06 de Octubre del 2023 PAÍS
Biografía de Musk sostiene que la nueva planta de Tesla no se construirá en NL; “mudar a los ingenieros a México nunca sucederá”, dijo
SCJN desechó recurso de Chihuahua contra distribución de nuevos libros de SEP

Veracruz rebasa los 5 mil casos de dengue y confirma 4 muertos

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

El estado de Veracruz acumula 5 mil 568 casos de dengue hasta el pasado 2 de octubre, además de cuatro decesos confirmados y otros dos no confirmados de dos menores de edad ocurridos en el municipio de Alvarado que habrían ocurrido a causa de esta enfermedad.

Los decesos fueron dados a conocer por la agente municipal de Antón Lizardo, Lizeth Cárdenas, que lamentó el fallecimiento de dos niñas tras presentar síntomas de dengue.

A través de sus redes sociales criticó que las

autoridades responsables de combatir los mosquitos que diseminan la enfermedad, no lo hayan hecho“Nuestro más sentido pésame para las familias de las dos niñas que en estos días perecieron debido al dengue que hay en la zona de Alvarado, Veracruz. Desafortunadamente las autoridades responsables de la mitigación del mosquito y la atención a casos positivos, no fue favorable para estas dos pequeñas y sus familias. Descansen en paz, nuestras condolencias a los familiares y amigos”, señaló.

Cabe destacar que en una semana, la entidad veracruzana aumentó en 943 casos, al pasar de 4 mil 625 a 5 mil 568 en el lapso

que se indica. De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, la entidad veracruzana se ubica en el segundo lugar nacional en cuanto a casos de dengue y muestra un repunte con respecto a 2022, cuando en este periodo se habían contabilizado 4 mil 132 casos.

En cuanto a los casos reportados este año, de los 5 mil 568 la mayoría corresponden a dengue no grave, con 4 mil 132; los casos con signos de alarma suman mil 364 y con dengue grave suman 72 casos.

Es de resaltar que los municipios con mayor tasa de casos en el estado de Veracruz son Teocelo, Zentla, Otatitlán y Apazapan.

Alerta gris por entrada de frente frío 4 este viernes

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

El paso del frente frío 4 por el estado de Veracruz provocará a partir de este viernes 6 de octubre y hasta el lunes 9 lluvias fuertes e intensas, viento de norte en la costa de hasta 80 km/ hr y descenso de temperatura.

Los modelos de pronóstico persisten en mostrar que el frente frío 4 y su masa fría crucen lentamente la entidad, estacionándose en el sur de la entidad

este domingo. Dado que se espera un lento movimiento de estos sistemas, y que el viento se torne más divergente en la atmósfera superior (súmele el calor del Golfo de México), la probabilidad de lluvias y tormentas podría aumentar notablemente a partir del viernes 6. Se esperan precipitaciones muy fuertes e intensas con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) en gran parte del estado hasta el lunes 9 con acumulados estimados en 24 horas de 10 a 30 mm en

promedio y máximos de 70 a 150 mm, sin descartar mayores. Por su parte, la masa de aire frío favorecería un evento de Norte con velocidades de 45 a 60 km/h y rachas máximas de 60 a 80 km/h por periodos, especialmente en costas del centro y sur entre el sábado 7 y domingo 8. La intensidad del viento generaría oleaje de 1.0 a 3.0 metros cercano al litoral duran -

Javier Duarte respalda a Rocío Nahle en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Desde sus redes sociales, el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa respaldó las aspiraciones de Rocío Nahle García a alcanzar la titularidad del Poder Ejecutivo.

Mediante su cuenta de Threads, aseguró que la aún secretaria de Energía puede ser gobernadora de Veracruz, porque la Constitución Política de México, así lo faculta por su residencia.

“En el caso de obtener la victoria, ella no sería la primera gobernadora que no sería la primera gobernadora que no nació en Veracruz, existen ejemplos conocidos como son los de Don Fernando Gutiérrez Barrios, Patricio Chirinos Calero o Miguel Alemán Velazco, quienes fueron espléndidos gobernadores”, publicó.

Aunque se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, pagando una pena de 9 años de prisión por el delito de asociación delictuosa y lavado de dinero, Javier Duarte se mantiene activo a través de sus redes sociales.

Tal publicación la hizo, porque dijo que quería aclarar un tema que ha estado en el pensamiento de muchos veracruzanos.

Dentro de sus publicaciones, Duarte de Ochoa también escribió que de 1851 a 1853 don José González Echeverría fue Gobernador del Estado de Zacatecas.”Lo importante a destacar de este insigne gobernador zacatecano es que era veracruzano, ya que nació en la ciudad de Xalapa, Veracruz, el 26 de noviembre de 1806”, refirió.Y agregó “es importante señalar que el nombre oficial de la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, es Fresnillo de González Echeverría en honor de este ilustre veracruzano”.

te estos días. Además, se prevé que la temperatura descienda durante el periodo de interés.

Los modelos de pronóstico siguen variando tanto en la intensidad del viento como en las zonas donde se pueden presentar los acumulados más altos de

las lluvias, se recomienda seguir consultando actualizaciones.

Por otra parte, recuerde que mientras más lento se mueva un frente frío, más lluvias podría dejar, sobre todo los primeros de la temporada.

08 Viernes 06 de Octubre del 2023 estado
Diario Los Tuxtlas

GWM (Great Wall Motor) cumplió su promesa. A tres semanas de haber presentado su primer vehículo en el mercado mexicano lanzó uno de los automóviles más innovadores de su amplio portafolio, el Ora 03, vehículo totalmente eléctrico que se ha convertido en uno de los más destacados triunfos de innovación de la marca.

Este extraordinario vehículo promete ofrecer a los conductores una experiencia de movilidad sin igual, con una autonomía de hasta 374 km en su versión Premium y hasta 500 kilómetros por carga en la versión Luxury, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia energética. ORA 03 es más que un automóvil eléctrico, es una declaración de independencia para los conductores urbanos que se preocupan por la movilidad sustentable y por contar con un vehículo seguro, con un diseño innovador, con tecnología de punta y con un rendimiento sobresaliente. Con Ora 03, las recargas constantes se terminaron.

“Ora 03 redefine lo que conocemos en este segmento; en este vehículo 100% eléctrico vemos una estética retro-futurista, una sutil mezcla entre tecnología de última generación y elementos con un diseño llamativo y diferente que nos recuerdan a esa concepción del futuro desde la mirada del pasado. Es realmente una pieza de diseño y de ingeniería muy emocionante”, afirmó Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM México. El hombre responsable del llamativo diseño de ORA 03 es obra de Emanoel Derta, quien en su momento fue responsable del diseño de varios de los modelos más icónicos de la marca Porsche. Él es quien hizo de ORA una mezcla de estética moderna y estilo retro, combinada con una aerodinámica digna de un superdeportivo y un manejo sobresaliente.

Entre los rasgos de esta pieza de la ingeniería GWM, destaca la carrocería de estilo retro con líneas definidas y concisas; además se pueden observar faros estilo vintage con un diseño redondeado y tecnología LED, rines de 18 pulgadas, un gran alerón diseñado para controlar eficazmente la fuerza descendente del flujo de aire y reducir el coeficiente de resistencia al viento, mejorando así la maniobrabilidad y la seguridad, aportando al vehículo un aspecto de deportividad que se acentúa con el patrón de dos colores en la carrocería.

ORA 03 tiene una barra de luces incorporada en la ventana trasera, elemento que juega un papel fundamental en el diseño y la seguridad, pues, de la mano de las luces traseras, que se han incorporado en una posición más elevada, permiten advertir mejor a los vehículos que circulan detrás para garantizar una conducción segura. Ora, es una de las cinco submarcas que integran la familia GWM (Haval, Ora, Poer, Wey y Tank) y llega a México en la versión Premium, por $536 mil novecientos pesos y la versión Luxury, por $599 mil novecientos pesos. El nuevo integrante de la familia GWM México llega tras la exitosa presentación de Haval H6, SUV líder en ventas del segmento en China los últimos 11 años y que abanderó la llegada a nuestro país de la mano de GWM Finance, la financiera que la marca asiática creó en alianza con BBVA y desde la que se han diseñado esquemas de financiamiento con tasas de 10.99% sin comisión por apertura. Es importante mencionar que la marca continúa cumpliendo sus promesas y en esta ocasión tendremos un esquema de financiamiento con tasa de 10.99% sin comisión por apertura y una mensualidad de $4 mil novecientos noventa y nueve pesos. Con este tipo de acciones continuamos reafirmando la seriedad y el compromiso con México y con nuestros clientes

09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 06 Octubre del 2023 ORA 03, una
GWM
joya de innovación de

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

10 Viernes 06 de Octubre del 2023 Clasificados
Diario Los Tuxtlas
11 Viernes 06 de Octubre del 2023 Clasificados
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas

Rolando Quevedo Lara

Responsable de la nota

ES ROCIO / 2

Y si alguien lo pone en tela de duda, fue el mismísimo presidente Manuel López el que lo dijo a voz en cuello: ¡Siempre fue Rocío!

Como casi siempre, el primero con la exclusiva el colega xalapense Luis Ramírez Baqueiro quien desde su Astrolabio Político dio en la meritititita diana, “...el presidente Manuel López puede ser señalado de todo, pero de ocultar su verdad jamás”.

Usted se dio cuenta en “la mañanera” del anterior miércoles, cuando el habitante de La Chingada anunció al pueblo sabio de México. Aprovechó el espacio que en cadena nacional acapara para informarle al pueblo sabio, que le había aceptado la renuncia a Rocío Nahle García al frente de la Secretaría de Energía.

“El mensaje del todopoderoso dueño de casi todo en México fue claaaaaaaarísimo. La más clara señal de bendición presidencial de la que se tenga memoria, en la que el Ejecutivo Federal con toda su potestad, afirmó:

“Extraordinaria servidora pública, secretaría de Energía que la queremos mucho, es una mujer con convicciones trabajadora, se logró la hazaña de construir una refinería en menos de cinco años, que no es cualquier cosa, los que saben de esto, si entienden de lo que se trata, una refinería para procesar 340 mil barriles diarios de petróleo y ya está produciendo y ella se encargó, fue la responsable, tiene todo nuestro apoyo, no nos vamos a meter en la parte electoral, eso no nos corresponde, además si van otros compañeros a participar a todos los respetamos, a todos los consideramos buenos, personas con convicción, pero en el caso especial de Rocío pues ya termina, deja produciendo esta nueva refinería y muchas otras cosas, y ya antes de que me pregunten les digo que la semana próxima ya vamos a dar a conocer quién se va a quedar de secretario o secretaria de Energía, quien va a sustituir a Rocío. Entonces ya estamos en diciembre, a más tardar en marzo terminamos muchísimas obras, casi todas.”

El brutal dedazo, pues.

DEL PRINCIPIO AL FIN

SIGUE LuRaBa: El mensaje fue obvio, evidente y contundente, los que continúan pensando que van a ser los elegidos por la encuesta de Morena, no han comprendido nada, siguen soñando en la ingenuidad de la democracia, sin comprender el fondo de la real politik... SI PUEDEN y quieren, rásquenle a lo que sigue: HYPERLINK “https://ventanaver.mx/principal/ anuncia-amlo-salida-de-rocio-nahlede-sener-cuenta-con-todo-mi-apoyo-afirma/”https://ventanaver.mx/ principal/anuncia-amlo-salida-derocio-nahle-de-sener-cuenta-contodo-mi-apoyo-afirma/... DE LLAMAR la atención resultó el vacío informativo que dejaron de cubrir los otros concursantes por Morena y Aliados al enterarse de la renuncia de Rocío a la SENER con la bendición del mismo presidente. Y es que hacia la tarde

de este mismo miércoles les llegó la segunda confirmación para los que no entienden las señales. HYPERLINK “https://www.radioformula.com.mx/ nacional/2023/10/4/derrota-paraebrard-tribunal-electoral-bateadenuncia-contra-proceso-internode-morena-784386.html” https:// www.radioformula.com.mx/nacional/2023/10/4/derrota-para-ebrardtribunal-electoral-batea-denunciacontra-proceso-interno-de-morena-784386.html”... “SE CONFIRMA QUE en Morena a pesar de asegurarse demócratas tiene en su ADN de formación una altísima carga del antiguo régimen priista, en donde la determinación final salía de quien detentaba todo el poder... “DE ESTA manera el presidente López, pasó de emplear al famoso ‘tapado’ por la ‘dedocracia’ que aun cuando se maquille de encuesta es y será el método perfecto para seguir aparentando que son distintos, aun cuando está visto que no lo son”... “ASI QUE ahora en Veracruz, los militantes y simpatizantes de Morena deben entender, que la antigua línea que mandaban los políticos del anterior modelo político, está más que cantada en favor de Rocío Nahle García, quien les guste o no trabajó, por alcanzar la Coordinación de los Comités Estatales de la Defensa de la 4T”... GRACIAS AMIGO Luis Ramírez Baqueiro, por permitirme ocupar tu entrega en momentos de invalidez... A OTRA cosa mariposa con más de lo mismo... DESPUES DE la anticipada selección de las virtuales candidaturas presidenciales en el Frente opositor y en Morena y aliados, ¿qué viene? Bueno, el PAN, el PRI, el PRD, Morena, el PVEM y el PT junto con su respectiva virtual candidata a la Presidencia de la República deben esperar quietecitos los tiempos procesales para formalizar la postulación ante el Instituto Nacional Electoral (INE)... PERO ES evidente el caso omiso a ese deber que les impone la legislación electoral. Más bien se han visto bastante activos aprovechando cualquier evento público quizá confiados en que las autoridades electorales seguirán consintiendo actos anticipados. En una de esas las autoridades les van a quitar hasta el hipo con una sanción severa... EN FIN. Lo que ahora viene es la definición de las candidaturas a los demás cargos populares a elegirse en los comicios concurrentes del 2024: 8 gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, las 500 fórmulas de diputaciones federales (300 de mayoría y 200 de representación proporcional), las 128 fórmulas de senadores, diputaciones a congresos locales, concejales a los ayuntamientos y alcaldes... MAS DE 20 mil cargos populares en total. Sí que tienen trabajo los partidos políticos, máxime considerando su deber de cumplir con una serie de acciones afirmativas en la postulación de candidaturas, además del principio de paridad...

¿QUE OPINA del actual gobierno de Coatzacoalcos?... CHIIIINNNNNNN el espacio. El lunes le cuento... FELIZ FIN semana. Por favor, ¡SONRIA!... SIGUENOS en Facebook...

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

EDITORIAL CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que ya está definida la ruta para la discusión y el análisis de la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

Manifestó que finalmente se llegó a un acuerdo con las fracciones parlamentarias de oposición, PRI, PAN y PRD, después de que éstas se habían manifestado en contra de la primera propuesta de dictamen.

Estas son las fechas clave

El legislador poblano dio a conocer que será el próximo lunes 16 de octubre cuando inicien los parlamentos abiertos.

“Es una buena noticia, empiezan los parlamentos el próximo lunes, los vamos a difundir en todas las redes y en el Canal del Congreso con oportunidad”, dijo.

Afirmó que el debate sobre la iniciativa para reducir la jornada laboral estará enriquecido por todas las visiones; expertos en derecho constitucional y laboral, investigadores, académicos, sindicatos, empresarios y trabajadores.

“Es importante escuchar las voces de todos; expertos en seguridad social y en derecho constitucional para que conozcan esta reforma que está consagrada en la Constitución como un derecho, el derecho al descanso”, sostuvo.

El próximo lunes se reunirá el

grupo de trabajo plural, encabezado por los presidentes de las Comisiones de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo; del Trabajo, Manuel Baldenegro; y de Seguridad Social, Ivonne Cisneros.

Las mesas del parlamento abierto se llevarán a cabo el 16 y el 23 de octubre, el 6 y el 13 de noviembre, y las conclusiones se darán a conocer el 21 de noviembre, después de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, precisó.

Confían en aprobar la reducción a la jornada laboral

Por su parte, la diputada de Morena, Susana Prieto, promotora de la propuesta, confió que antes de que concluya el periodo ordinario se apruebe en San Lázaro y se turne inmediatamente al Senado de la República.

Recordó que los países que más trabajan en el mundo son México y Colombia, y hay quejas por la productividad debido a que las jornadas son extenuantes.

“Y vamos a llevar esto a un buen término. Yo creo que tenemos los votos suficientes en el Senado, a mí me ha dado mucho gusto escuchar esta misma semana al señor Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política que dijo, que si para los mexicanos y mexicanas, trabajadores y trabajadoras de este país es importante la iniciativa de la jornada laboral, para todas las fracciones parlamentarias lo será. Pues entonces, estoy que no quepo de alegría, brinco todos los días”, concluyó.

REGIÓN 12 Viernes 06 de Octubre del 2023 Diario Los Tuxtlas
¿Cómo va la reducción de la jornada laboral en México? Todo está listo para su posible aprobación

Diario Los Tuxtlas

María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, adelantó en la Conferencia mañanera de éste jueves, que el gobierno plantea decretar 43 Áreas Naturales Protegidas para el próximo mes de diciembre.

Con ello  dijo, el Ejecutivo Federal será “el primer Presidente con más Áreas Naturales Protegidas”. Superando las 41 áreas, con más de 1.4 millones de hectáreas, decretadas por Lázaro Cárdenas entre 1934 y 1940.

La gestión del mandatario federal acumula 21 Áreas Naturales Protegidas, como la sierra de San Miguelito en San Luis Potosí; el lago de Texcoco en el Estado de México; El Jaguar en Quintana Roo; y Peña Colorada en Querétaro.

Con las cuales el país pasó de 181

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En próximos días se presentará oficialmente la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico, que tendrá como propósito buscar un avance en México en favor de los integrantes de la cadena de valor de la movilidad eléctrica.

El nuevo organismo privado, que planea ser conocido por sus siglas AMIVE, será liderado por Francisco Cabeza Santillana, y se dedicará principalmente a la consultoría en movilidad sostenible.

“Nuestro objetivo es conducir una voz unificada frente a las políti-

a un total de 203 de estas reservas, con una superficie acumulada de 91 millones 608 mil 327 hectáreas.

También dio a conocer que el pasado 15 de agosto se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaración de 13 ANP, con un total de 17 mil 918 hectáreas, distribuidas en seis parques nacionales (PN), y 7 áreas de protección de flora y faunas (APFF), para los estados de Quintana Roo (4 APFF), Oaxaca (2 PN y 1 APFF), Guerrero (1 y1), Sinaloa (1 APFF), Baja California Sur (2 PN) y Baja California (1 PN). Se espera que las 43 ANP alcen los 4 millones 400 mil hectáreas (ha).

Las ANP más trascendentes son el Lago de Texcoco que abarca 14 mil hectáreas decretadas en 2022, por ser un refugio para aves, además de regular nueve ríos y augas de la Ciudad de México; otra es la área el Jaguar, ubicada en Tulum, Quintana Roo, con una extensión de dos mil 249 hectáreas, debido al desarrollo inmobiliario y crecimiento urbano.

La titular de Semarnat, mencionó

que en las obras del Tren Maya se han declarado 4: Wanha´ en Tabasco con 38 mil 255 hectáreas;Balamkim, Campeche, con 115 mil 658 hectáreas; Balam-Kú también en Campeche con 463 mil 441 hectá -

reas; y la más grande la creación del Gran Calakmul con un millón 500 mil hectáreas; colocándola como la más grande del país y la segunda de América, sólo por debajo del Amazonas.

cas y regulaciones que apoyarán la creación de este mercado (de movilidad eléctrica), especialmente en un momento en el que el gobierno nacional ha demostrado su interés en esta industria”, dice la descripción del nuevo organismo en su ya activa página de internet.

Asimismo, resalta que “los mayores desafíos de la adopción de los vehículos eléctricos en México son la falta de conocimiento sobre las nuevas tecnologías, los retos de infraestructura y la necesidad de cambios en la cultura, así como la baja prioridad que algunos gobiernos asignan a esta área”.

Para superar dichos desafíos, la nueva asociación, que se encuentra

en búsqueda activa de afiliados, dice que hará investigaciones y estudios que apoyen la toma de decisiones informadas.

Recientemente, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dio a conocer un estudio en cuyas conclusiones resalta la necesidad de un liderazgo en México rumbo a la electromovilidad.

Sin embargo, el estudio asegura que dicho liderazgo debería estar encabezado por el Gobierno federal, de forma que se conjunten los esfuerzos aislados sobre movilidad eléctrica que han emprendido separadamente grupos y dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente, y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Al ser consultada este jueves, Lorena Isla, experta en movilidad y responsable del citado estudio, dice que considera acertada la creación de una nueva asociación para la cadena de valor de movilidad eléctrica, la especialista opinó que es muy loable que se haya formado la AMIVE.

Sin embargo, aunque reconoce que esta nueva agrupación tendría mucho empuje, sostiene que su creación no soluciona la necesidad de un esfuerzo gubernamental coordinado.

Una figura de parte del gobierno federal será la que “tendría el mejor margen de acción para todo lo que se tiene que hacer por una política nacional de electromovilidad”, concreta.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

A una semana de los primeros reportes de presencia de chinches en las facultades de Química y Veterinaria de la UNAM, la institución batalla contra insectos de los cuales, según el rector de la institución, Enrique Graue, no ha sido encontrado uno solo durante las revisiones y fumigaciones que han realizado especialistas.

Así se refirió el doctor Graue Wiechers al tema: “No hemos encontrado ninguna chinche, pero por supuesto si la inquietud existe la estamos corroborando que no exista, fumigando (...) A ver, es que no ha habido, a ver si nos demuestran, no han encontrado ni una”.

A pesar del mensaje de las autoridades universitarias que han negado la presencia de estos insectos y la baja

probabilidad de que las chinches se alojen en las aulas, la desconfianza prevalece en estudiantes de algunas entidades académicas.

Por ejemplo, en la Facultad de Derecho donde hubo una fumigación, ahora piden una nueva y que este procedimiento sea transmitido en redes sociales.

También en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán fue tomada de manera violenta ayer por la noche por un grupo de encapuchados cuando estudiantes y autoridades llevaban a cabo una mesa de diálogo para abordar acciones de fumigación en el plantel.

Hasta el momento, al menos 13 escuelas de nivel medio superior y superior de la UNAM se encuentran en paro o con suspensión de clases presenciales debido a la presunta existencia de chinches y otras demandas que fueron expuestas con motivo

de la conmemoración de la matanza de estudiantes del 2 de octubre.

Este jueves la Universidad anunció que continuará el proceso de fumigación, de manera escalonada, en todas las entidades académicas y dependencias académico-administrativas de esta casa de estudios, en atención a las denuncias, así como para abonar a la tranquilidad de la comunidad universitaria.

Asimismo la institución exhortó a los universitarios a mantener la serenidad, a estar atentos a la información que sus entidades académicas emitan durante el proceso de fumigación y a corroborar la veracidad de los contenidos que son difundidos a través de las redes sociales de forma indiscriminada.

Sobre este tema, el jefe de gobierno Martí Batres descartó alerta en la Ciudad de México por plaga de chinches.

No obstante dijo que de manera permanente se llevan a cabo fumigaciones en edificios de gobierno, así como en el Metro ante las denuncias de usuarios sobre la presencia de chinches.

“Hasta el momento por las instancias correspondientes no tenemos una información, menos aún una declaración en el sentido de que haya una plaga de este tipo en la Ciudad de México, ahora bien de todas manera se realizan acciones de manera preventiva contra no sólo este tipo de insectos sino otros que pueden generar daños a la salud (¿Hasta ahorita no hay una alerta?) No, pero estamos atentos”, indicó.

La presencia de chinches en distintos lugares públicos de la ciudad se reportó de inicio en el Metro, posteriormente en en facultades de la UNAM y en días recientes en la UACM y el CETIS No. 9.

Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Viernes 06 de Octubre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

14 Viernes 06 de Octubre del 2023 Clasificados ANUNCIATE
ANUNCIATE AQUÍ
Diario Los Tuxtlas

2023 en camino de ser el año más cálido desde que hay registros: Copernicus

MILENIO CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El pasado mes de septiembre fue el más cálido registrado hasta ahora a nivel global y este año va en camino de convertirse en el más caliente desde que hay registros, según el último boletín del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus.

La institución europea informó que en septiembre la temperatura del aire en superficie alcanzó de media 16.38 ºC a nivel global, 0.93 ºC por encima del promedio para este mes durante el periodo entre 1991 y 2020.

Además, esta media se sitúa medio grado por encima de la temperatura registrada durante el que era hasta ahora el septiembre más cálido de las estadísticas, el de 2020, según recalcó la agencia con sede en Bonn.

La diferencia alcanza los 1.75 ºC con respecto al promedio de la época de 1850-1900, el periodo preindustrial que se utiliza como referencia para medir

los efectos del cambio climático.

Para los meses de enero a septiembre, la temperatura global promedio fue de 0.52 ºC por encima de la media y de 0.05 ºC por encima del periodo de enero a septiembre más cálido registrado hasta ahora, en 2016.

Con la vista puesta solo en Europa, este mes de septiembre fue 2.51 ºC más cálido que el promedio del periodo 1991-2000 y estuvo 1.1 ºC por encima del que ostentaba hasta ahora este récord, el de 2020.

Samantha Burgess, la vicedirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, subrayó que estas temperaturas “sin precedentes” para la época del año han batido récords por un amplio margen.

“Este mes extremo ha empujado a 2023 al dudoso honor de ocupar el primer puesto, en camino a convertirse en el año más cálido y 1.4 ºC por encima de las temperaturas promedio preindustriales”, declaró.

“A dos meses de la COP28, la sensación de la urgencia de una acción climática

ambiciosa nunca ha sido más esencial”, remarcó, en referencia a la conferencia del clima que se celebrará este año en Dubai.

Otros datos del boletín publicado hoy muestran que la extensión de hielo en la Antártida se mantuvo en un récord de mínimos para esta época del año, mientras que en el Ártico alcanzó su sexto mínimo anual más bajo.

Por otro lado, en septiembre las condiciones meteorológicas fueron más húmedas de lo habitual en la Península Ibérica y otras zonas de Europa occidental, así como en Grecia, debido a los efectos de la tormenta Daniel, que causó además las mortíferas inundaciones de Libia.

En el sur de Chile y el Sur de Brasil también se registraron precipitaciones extremas, mientras que algunas zonas de Europa, el sudeste de Estados Unidos, México y Asia Central permanecieron inusualmente secas y Australia sufrió el septiembre más seco desde que hay registros.

Grupo México niega contaminación del río Sonora

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El consorcio minero Grupo México negó que un derrame tóxico de la mina Cananea haya contaminado el río Sonora, en el estado homónimo, en 2014, al tiempo que desestimó el dictamen diagnóstico presentado por las agencias ambientales del Gobierno mexicano.

“La remediación del río Sonora fue exitosa, plenamente apegada a la legalidad y avalada por estudios científicos y autoridades”, apuntó el Grupo México en un comunicado emitido como respuesta al dictamen publicado por la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores.

En el documento, la compañía que explota la mina Buenavista del Cobre en Cananea, afir-

mó que ni la Semarnat ni el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, ni el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua “son autoridades competentes para verificar la calidad del agua en pozos y ríos, sino que estos análisis los debió realizar la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud federal.

“Los supuestos hallazgos de los muestreos presentados la semana pasada, carecen de cualquier nexo de causalidad con el evento ocurrido en 2014; omiten señalar otras fuentes de contaminación actuales como son la minería ilegal, la descarga de aguas negras sin tratar y la acumulación prolongada de residuos de abonos agrícolas e insecticidas”, aseguró la empresa.

El 6 de agosto de 2014 ocurrió el que ha sido considerado como el mayor desastre ecológico en la historia de la

minería por el derrame tóxico de la mina de Cananea, que dejó atestado de metales pesados los ríos Sonora y Bacanuchi que atraviesan los municipios de Cananea, Ures, Huepac, Banámichi, Aconchi, San Felipe de Jesús, Baviacora y Arizpe, en Sonora. Grupo México también señaló que las condiciones ambientales y la integridad de los ecosistemas de los ríos Sonora y Bacanuchi “son las mismas que existían hasta antes del accidente de 2014”, además dijo que existe un estudio de la Secretaría de Salud que publicó en 2019, el cual establece que “no existe morbilidad y mortalidad de la población por el derrame tóxico”.

De hecho, dijo que la propia Semarnat se pronunció oficialmente mediante resolución notificada a la empresa en mayo de 2023, reconociendo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha deter-

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el miércoles su decisión de dispensar la aplicación de 26 leyes federales para permitir la “construcción expedita” de una barrera fronteriza (incluyendo zonas de muro) en el sur de Texas, en un notable giro de la que había sido su política con la inmigración ilegal.

“Actualmente, existe una necesidad imperiosa e inmediata de construir barreras y caminos físicos en las inmediaciones de la frontera de Estados Unidos a fin de evitar ingresos ilícitos hacia Estados Unidos en las zonas del proyecto”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, al hacer el anuncio.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó el anuncio en el Registro Federal sin dar muchos detalles sobre la obra en el condado Starr, en Texas, el cual forma parte de un sector de la Patrulla Fronteriza que registra un elevado nivel de ingresos ilegales.

Según datos del gobierno, se han reportado alrededor de 245,000 ingresos

minado que, al día de hoy, “se ha recuperado la calidad del agua que se tenía antes del incidente en el Río Sonora”, agregó la nota.

La semana pasada, la titular de Semarnat, María Luisa Albores; Mariana Morales, directora del INECC; y Adrián Pedrozo Acuña, director del IMTA, presentaron los resultados del Dictamen Diagnóstico Ambiental del río Sonora.

El documento de 239 páginas, establece que los habitantes de ocho municipios que viven en las inmediaciones del río Sonora, “enfrentan riesgos a la salud, seguridad y economía, por la presencia de metales pesados bioacumulables, en cantidades muy por encima de los límites que establecen las normas nacionales e internacionales”.

También apunta que los daños a la economía de la

ilegales durante el actual ejercicio fiscal en el sector de Rio Grande Valley, el cual abarca 21 condados.

En un comunicado difundido el miércoles, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ( CBP) dijo que el proyecto se apega a la proclama de 2021. “El Congreso asignó durante el año fiscal 2019 fondos para la construcción de barrera fronteriza en Rio Grande Valley y el DHS está obligado a usar dichos fondos para su fin asignado”, indicó la CBP.

Aunque no se dieron a conocer mapas en el anuncio, CBP dio a conocer el proyecto en junio pasado y comenzó a recibir comentarios públicos en agosto, cuando difundió un mapa de la obra para añadir hasta 20 millas al sistema de barreras fronterizas existentes en la zona.

El juez del condado de Starr Eloy Vera dijo que la obra comenzará al sur de la presa Falcon y se extenderá más allá de Salineño, Texas. El expresidente Donald Trump, quien había hecho de la construcción del muro (y que México pagaría por él) una de sus banderas, construyó entre 2017 y enero de 2021 alrededor de 450 millas de barreras a lo largo de la frontera.

región por el derrame en Buenavista del Cobre, suman 20 mil 508 millones de pesos de 2014 a la fecha, por lo que el empresario Germán Larrea, dueño de Grupo México, solo ha cubierto 6.12 por ciento de los gastos generados, porque pagó menos de mil 500 millones de pesos.

En la conferencia, la funcionaria Albores aseguró que los datos que contiene el diagnóstico ambiental “son técnicos y no ideológicos”.

Mientras que Grupo México afirma que región del río Sonora ha sufrido los efectos de continuas campañas de desinformación por personas y organizaciones con fines políticos y de desestabilización, causantes de temor y desconfianza infundada entre la población y de una seria afectación a la economía para esa zona.

Diario Los Tuxtlas 15 Viernes 06 de Octubre de 2023
Biden da luz verde para reforzar el muro en la frontera con México en plena crisis migratoria

Lo detienen con casi 600 kilos de marihuana

POLICIACA

Localizan cadáver en colonia de Martínez de la Torre

El cadáver de un hombre fue descubierto en la colonia Río Chico, ubicada más allá de la colonia Luis Donaldo Colosio, cerca del Panteón San Francisco, en la carretera a Cañadas de Martínez de la Torre.

El hallazgo movilizó a las autoridades locales; quienes respondieron de

manera inmediata fueron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área, asegurando el lugar del acontecimiento.

Se sumaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como elementos de la Guardia Nacional, quienes colaboraron en la preservación de la escena.

Minutos después, detectives ministeriales y perso -

nal forense llegaron para llevar a cabo las investigaciones.

En el transcurso de su labor se ordenó el levantamiento del cadáver, que será sometido a una autopsia de acuerdo con los procedimientos legales en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Se revelo que el cadáver fue identificado como Daniel N, sin especificar mayores datos.

Vuelca familia choapense

Un fuerte accidente se suscitó en la carretera Las Choapas - Raudales Ocozocoautla a la altura de kilómetro 34 la noche de este miércoles, donde una familia resultó lesionada aunque fueron más los daños materiales.

De acuerdo con el testimonio de Jesús Hernández Hernández, regresaban de la cabecera municipal hacia el ejido El Privilegio, donde tienen su domicilio cuándo se encontraron con el cuerpo de una vaca que se encontraba en la oscuridad y fue difícil maniobrar para cuando se dio cuenta de esta.

Además del chofer lesionado, también le acom -

pañaba su esposa Rosa Ramírez Hernández, de 43 años de edad; su hermana Juana Ramírez Hernández de 47 años de edad; su sobrina Fabiana Ávila Ramírez, de 23 años de edad así como su hija menor Rutila Montero Ávila, de tres años de edad.

Afortunadamente toda la familia resultó con lesiones que fueron tratadas por los paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), quiénes fueron apoyados también por la Guardia Nacional en el tramo antes citado.

Sobre el animal se especificó mediante testimonios de personas quiénes auxiliaron a los lesionados; esta ya se encontraba muerta sobre la carretera pues presuntamente algún vehículo pesado le habría quitado la vida

La Fiscalía General de la República (FGR) en Veracruz logró la vinculación a proceso de José “V” por su presunta participación en el delito de Contra la Salud, específicamente la posesión de marihuana con fines de transporte, según un comunicado oficial.

Agentes de la Policía Estatal realizaron la detención en la carretera federal Xalapa-Puebla, específicamente en la localidad de San Rafael, municipio de Las Vigas de Ramírez, durante un recorrido de vigilancia, interceptando a José “V” en la altura de la calle El Cofre, lográndoselas también la incautación de 596 kilos 723 gramos de marihuana, distribuidos en 31 paquetes envueltos en cinta canela.

Las autoridades destacaron que el detenido intentó ocultar la carga de drogas al

percatarse de la presencia policial, utilizando una lona para cubrir el cargamento. Este se encontraba en la parte superior de la plataforma de un tractocamión con placas de circulación del Estado de Jalisco, bloqueando la vialidad vehicular.

Tras la detención, la FGR presentó el caso ante un Juez de Control, quien validó la legalidad del arresto y formuló la imputación correspondiente. José “V” enfrenta ahora un auto de vinculación a proceso por el delito mencionado. Como medida cautelar, se le impuso la prisión preventiva oficiosa, siendo recluido en el Centro de Readaptación Social, Zona 1 Xalapa, ubicado en Coatepec, Veracruz.

La Fiscalía continúa trabajando en la investigación para desentrañar cualquier red relacionada con este caso y garantizar la justicia en el proceso legal en curso.

y minutos después provocó el accidente, por lo que de esta manera se buscará al dueño del animal mediante el fierro que presentaba la piel del semoviente.

16 Jueves 05 de Octubre de 2023
AGENCIA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. LOS TUXTLAS AGENCIA VERACRUZ, VER.. LOS TUXTLAS
AGENCIA LAS CHOAPAS, VER.. LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.