EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 29 DE OCTUBRE DEL 2024
ORIZABA, VER.
Estas son las vías alternas ante el cierre en la autopista OrizabaPuebla por alud
La circulación en el kilómetro 231 de la autopista Orizaba-Puebla Acatzingo - Ciudad Mendoza, en dirección a Acatzingo, permanece cerrada debido a un deslizamiento de talud que está siendo atendido por autoridades.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Sheinbaum rechaza pactar con el narco tras propuesta del diputado Manuel Espino: “No vamos a negociar con delincuentes”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la propuesta para contribuir a la pacificación del país impulsada por el diputado de Morena Manuel Espino Barrientos, que, entre otras cosas, propone promover el diálogo con grupos delincuenciales.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Van por expropiación de 60 inmuebles para las obras del Tren Maya
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
México expresa su preocupación por el plan de EU de prohibir software y hardware chino en autos
La Secretaría de Economía señaló en un documento al Departamento de Comercio estadounidense que la propuesta podría tener un “impacto sustancial en la industria automotriz de México”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gobierno de AMLO registró 35 tomas clandestinas de combustible diarias
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador terminó el 30 de septiembre con 72 mil 337 tomas clandestinas, un promedio diario de 35, para robar combustibles en ductos de Pemex, según datos obtenidos por EFE mediante solicitudes de transparencia.
XALAPA, VER. MORENA solicitó resolución a impugnación de diputación plurinominal de Fernando Yunes Márquez
SANTIAGO TUXTLA, VER. Otro puente en la carretera Santiago Tuxtla -Isla a punto de colapsar
El puente en mención es conocido como “El Mostal”, y se ubica a un kilómetro de la comunidad de Galera, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla, y a unos 2 kilómetros de Ceibilla, del municipio de Santiago Tuxtla.
MINATITLÁN, VER. En Veracruz 243 localidades de 16 municipios se encuentran incomunicadas
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez calcula que en cinco o seis días serán removidas las rocas y tierra que dejó el deslave en la autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata.
CIUDAD DE MÉXICO, MX Muere fan y 12 más son heridos en pelea entre hinchadas de Palmeiras y Cruzeiro
Una pelea entre decenas de aficionados radicales de Palmeiras y Cruzeiro, equipos de la primera división de la Liga brasileña de fútbol, dejó un muerto y una docena de heridos, informaron este domingo fuentes oficiales.
Minatitlán es el municipio con el mayor número de caminos cortados, con 62 localidades afectadas y se reportan 2 personas no localizadas, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Otro puente en la carretera Santiago Tuxtla -Isla a punto de colapsar
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La mañana de este lunes se dio a conocer que otro puente ubicado en la carretera estatal Santiago Tuxtla-Isla está a punto de colapsar, por lo que se pide a los automovilistas que eviten pasar por el lugar. El puente en mención es conocido
como “El Mostal”, y se ubica a un kilómetro de la comunidad de Galera, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla, y a unos 2 kilómetros de Ceibilla, del municipio de Santiago Tuxtla. Hay que recordar que la mañana del domingo se colapsó otro puente no muy lejos de “El Mostal”, y que dicha situación dejó incomunicada a la región de Los Tuxtlas con la zona piñera, por lo que los automovilistas están tomando vías alternas para llegar a su destino.
Resistencia civil pide condonar deuda de luz
tarifas eléctricas justas, y comentó que en todo ese tiempo la paraestatal ha emprendido acciones persecutorias en contra de los dirigentes.
Unos 75 mil usuarios de la zona sur de la entidad han demandado, además de la reclasificación de las tarifas de energía eléctrica, la condonación de la deuda que mantienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que data del 2002, cuando comenzó su lucha social, dio a conocer Alfredo Basurto, coordinador regional del Movimiento de Resistencia Civil del Sur de Veracruz. Estos usuarios se localizan en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Acayucan, Jesús Carranza, Isla, Nanchital, Las Choapas y toda esa parte de la zona sur del territorio veracruzano, donde hay resistencia civil, mencionó Alfredo Basurto durante una entrevista en la ciudad de Xalapa, a donde acudió para participar en una movilización del Movimiento de Resistencia Civil de La Leyenda de Chucho El Roto, para entregar un documento a la gerencia de la División Oriente de CFE, en el que exigen la reclasificación de las tarifas. Expuso que la esperanza se fortaleció con los anuncios de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con respecto a que Veracruz necesita una tarifa justa y que van a hacer todo lo posible para meter mano en este asunto. “Entonces estamos viendo la manera de poder acercarnos más. De hecho, ya lo estamos haciendo, el senador Manuel Huerta nos ha acompañado en las reuniones, hemos tenido varias en la CFE y estamos buscando la manera de lograr la reclasificación de tarifas, y que también se den cuenta de que por el tiempo que llevamos y que no hemos pagado la energía eléctrica se necesita una condonación de deuda, que es lo que estamos pidiendo”, añadió. El dirigente social expresó que su lucha lleva más de 20 años para lograr que la Comisión Federal cobre
“Hemos tenido demandas, es más, yo he estado en la cárcel tres veces, pero ahí seguimos, no nos rajamos, queremos que se nos reclasifiquen las tarifas eléctricas en todo el estado de Veracruz, que es necesario, porque las temperaturas que tenemos son demasiado altas y es necesario contar con un refrigerador, un ventilador, un clima, porque hay gente enferma y se requiere (el refrigerador) para mantener los alimentos en condiciones de ingerirlos”, añadió.
Sin precisar el monto de la deuda que tienen con la CFE, recalcó que mantienen cifrada la esperanza de que esto se haga realidad, “imagínate, 75 mil usuarios, sí somos un número importante, sobre todo porque la gobernadora electa participó en su momento en las marchas que hacíamos de resistencia civil en Coatzacoalcos y está enterada de todo este tema y sabe cómo se maneja esto”. Destacó que muchos de los usuarios, sobre todo de la zona centro de la entidad, están tratando de hacer a un lado la deuda; “en la zona sur todavía no empezamos pero esperemos que también se logre. Esto es un avance, con lo que se busca decirle a la CFE que no es que no queramos pagar la luz, sí queremos pagarla, pero que sea lo justo. De hecho, ya hay una minuta aquí en Xalapa donde se hizo con el Movimiento de Resistencia Civil La Leyenda de Chucho El Roto y con nosotros igual, pero primero se está manejando aquí”, afirmó. Refirió que ya se hicieron 2 mil 500 cancelaciones de deudas, “pero se sigue trabajando en eso, y eso es una parte de nuestra lucha, pero lo más importante es la reclasificación de la tarifa de energía eléctrica para que sea la 1F, que es la más baja y es la que queremos por el tipo de temperatura que se tiene”, concluyó.
Reportan descenso en el nivel de ríos Papaloapan, Tesechoacán y Coatza
AGENCIA
XALAPAA, VER.
LOS TUXTLAS
En respuesta a la emergencia provocada por los recientes fenómenos tropicales, los gobiernos federal, estatal y municipales han establecido puentes fluviales y aéreos, contando con el apoyo de cuatro helicópteros, para atender las áreas afectadas, según informó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Desde Tlacotalpan, el gobernador señaló que el punto crítico de los ríos Papaloapan y Tesechoacán ha pasado, y que el río Coatzacoalcos también presenta un descenso. Elementos de la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia
Nacional, junto con las fuerzas de Seguridad Pública, Protección Civil, el DIF, Salud y los ayuntamientos, mantienen una atención permanente en el territorio. Las fuerzas de tarea están distribuyendo insumos de limpieza, paquetes alimentarios y agua purificada en al menos 243 localidades. Además, las jurisdicciones sanitarias proporcionan servicios médicos a las localidades y refugios temporales mediante brigadas. Por otro lado, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha aprobado las solicitudes de emergencia y desastre, asegurando recursos suficientes para afrontar la situación. Actualmente, se reportan dos personas no localizadas, y se están realizando esfuerzos para su ubicación.
Tlacolulan se ampara contra prohibición para usar relleno sanitario
AGENCIA
XALAPAA, VER.
LOS TUXTLAS
El Ayuntamiento de Tlacolulan presentó un juicio de amparo para reactivar el relleno sanitario en el que depositaba sus desechos sólidos, pues la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) del Gobierno del Estado de Veracruz le prohibió usarlo.
El relleno sanitario de Tlacolulan está ubicado en una zona rural conocida como Potrero de García y en 2022 el Gobierno del Estado Veracruz suspendió su uso a través de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA).
De acuerdo con el Ayuntamiento de Tlacolulan, la prohibición para usarlo afecta el derecho humano a la salud y a un ambiente sano, ya que crea riesgos de infección y daños al medio ambiente y a los recursos naturales.
El ayuntamiento también señala que la negativa representa
una amenaza al equilibrio ecológico, lo que motivó a la solicitud de una medida cautelar. En consecuencia, el juzgado concedió una suspensión provisional que permite la recolección y disposición temporal de los residuos sin causar daño ambiental, aunque se mantiene la clausura del relleno sanitario. La medida busca garantizar que el servicio de recolección de basura continúe sin comprometer el bienestar de la población ni el entorno natural. En 2022, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la PMA realizaron inspecciones en el relleno sanitario operado por Grupo CARSE S.A., con lo que se detectó un impacto ambiental por el mal funcionamiento del relleno sanitario. A pesar de la suspensión provisional, el uso del relleno sanitario no será reanudado hasta que se compruebe que cuenta con las condiciones necesarias para su operación sin poner en riesgo el interés social.
MORENA solicitó resolución a impugnación de diputación plurinominal de Fernando Yunes Márquez
AGENCIA
XALAPA, VER. TUXTLAS
El partido MORENA solicitó que la Sala Regional Xalapa, integre y resuelva la impugnación en contra de la asignación de una diputación local plurinominal a Fernando Yunes Márquez. por encontrarse en un proceso legal por el cual debe responder ante la justicia, pues en caso de rendir protesta, tendría fuero, y ya no podría responder ante la justicia.
El representante de MORENA ante el OPLE, Gabriel Zúñiga Ovando, hizo entrega de dicha documentación para que ahora sea la Sala Regional Xalapa,
la encargada de darle seguimiento y respuesta a dicha impugnación contra el panista Yunes Márquez. En el expediente TEVJDX-209/2024, que fue recibido este lunes, se pide se dé solución a la impugnación de haber sido otorgada la diputación plurinominal a Fernando Yunes, quien es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
La próxima legislatura del Congreso del Estado entrará en funciones este 5 de noviembre, con 30 diputadas y diputados de MORENA, 6 del PVEM, 5 del PT, 5 del PAN, 2 del PRI y 2 de MC; por lo que MORENA y sus aliados suman en conjunto 41 legisladores en su mayoría mujeres, jóvenes, indígenas, diversidad sexual y personas con discapacidad.
La Sala Regional deberá resolver lo más pronto posible dicha impugnación, además de algunas otras que
fueron interpuestas pues diversos partidos políticos al otorgar las diputaciones plurinominales, tal como ocu-
rrió en el caso del Partido del Trabajo (PT) donde se le retiró la diputación a Elizabeth Morales.
Falsas las nevadas en el Cofre de Perote; sí hay alerta por lluvias: PC
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
La Secretaría de Protección
Civil (PC) informó que es falsa la información que circula en redes sociales, de supuestas nevadas en el Cofre de Perote.
“En redes sociales circulan imágenes de nevadas en el Cofre de Perote. Estás imágenes son falsas. Las fuerzas de tarea en la zona no reportan nevadas
al momento”.
Por ahora lo que se ha emitido es un Aviso Especial por lluvias, sobre todo en la zona sur del estado de Veracruz. Sin embargo, no hay ninguna alerta por heladas y menos se han registrado nevadas en las montañas de Veracruz.
Se espera que a partir de este martes disminuya el potencial de lluvias, y luego se vuelva a incrementar a partir del viernes 1 de noviembre.
Veracruz registró en septiembre 161 homicidios
AGENCIA
Septiembre se ha registrado como el mes más violento para Veracruz en los últimos tres meses, con 161 homicidios, en comparativa con los 140 del mes de agosto.
Según las cifras del secretario ejecutivo del sistema nacional de seguridad, al corte del mes de septiembre, Veracruz registró 79 homicidios dolosos y 82 culposos.
En lo que va del año se han registrado 1 mil 349 homicidios , de lis cuales
605 son dolosos.
También se reportó un incremento en el delito de lesiones con 725 en septiembre en comparativa con los 683 del mes de agosto. De acuerdo con la información que proporcionó la fiscalía se abrieron 231 carpetas de investigación por narcomenudeo y 88 por extorsión, un ligero ajunto en comparativa con el mes anterior. Los delitos en disminución son el robo con 1 mil 190 casos en comparativa con los 2 mil 354 del mes anterior. En septiembre solo se reportaron cuatro feminicidios y un secuestro.
XALAPA, VER.
TUXTLAS
Coordinadora Nacional de Protección Civil y Misión
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
LECO recorren zonas afectadas de Minatitlán
a titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil
Laura Velázquez Alzúa y la Misión ECO, recorren las zonas afectadas del municipio de Minatitlán por las lluvias, informa la Secretaría de Protección Civil.
Destaca que la funcionaria federal verifica los trabajos de atención a la emergencia en compañía de elementos del Puesto
de Comando ampliado de Tlacotalpan, una zona más que resultó afectada por la crecida del río Papaloapan del que hoy lunes se espera llegue a su pico.
En tanto que la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informa que se tiene activo un Aviso Especial y pide a la población seguir las recomendaciones de las autoridades en la región.
La dependencia señala que el desborde el río Coatzacoalcos ha dejado inundaciones por las que se llevan a cabo acciones de atención y respuesta.
Nueva onda tropical provocaría lluvias fuertes en Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) estima que una nueva onda tropical se aproximará a las costas de Quintana Roo e interaccionará con un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional y la península de Yucatán. El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias dice que entre este martes y el próximo viernes habrá condiciones limitadas para lluvias en el estado.
Mientras tanto, durante las
siguentes horas la probabilidad mayor de lluvia fuerte en el está se espera en las cuencas del sur y que los valores de la temperatura máxima tendrán poco cambio o aumentarán ligeramente en comparación a los de ayer.
También sostiene que dominará viento del Norte, de 30 a 40 kilómetros por hora y con rachas eventuales de 50 principalmente en la costa centro y sur.
También insiste en extremar precauciones ante las crecidas de ríos y arroyos, encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes y deslizamientos, además de vien -
to fuerte y oleaje elevado. “Se espera que la vaguada sobre el Golfo de México y eje actualmente desde el sur de Texas hasta el norte de Belice persista en los siguientes días y tienda a conectarse con una nueva onda tropical que se interna a Centroamérica, mientras que la onda 28 transita sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec”, señala. Lo anterior, abunda, mantendrá el potencial para lluvias y tormentas en la entidad en las siguientes horas, con los máximos acumulados en cuencas del sur, con tendencia a disminuir el martes 29 a causa del cambio de los vientos en altura.
En Veracruz 243 localidades de 16 municipios se encuentran incomunicadas
Ya son 243 las localidades incomunicadas en 16 municipios del estado de Veracruz debido a las lluvias provocadas por la reciente vaguada y la onda tropical número 28; Minatitlán es el municipio con el mayor número de caminos cortados, con 62 localidades afectadas y se reportan 2 personas no localizadas, informó el gobernador Cuitláhuac
García Jiménez.
Durante entrevista, el mandatario estatal refirió que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ya confirmó que la declaratoria de emergencia está aprobada, por lo que en los próximos días se recibirá más apoyo del Gobierno federal. “Hay 2 personas no localizadas, hay localidades incomunicadas, pero a través de la vía pluvial y aérea ya se estableció comunicación”, expuso. En este sentido, indicó que ya se trabaja en
el reparto de víveres, con 4 helicópteros que se encargan de esas labores, así como con apoyo de la Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y las fuerzas de tarea de los municipios, quienes otorgan toda la atención mediante la distribución de paquetes alimentarios. De igual modo, aseguró que se otorgan servicios médicos a través de brigadas en las diferentes jurisdicciones de las zonas de Coatzacoalcos-Minatitlán y CosamaloapanTlacotalpan.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Estas son las vías alternas ante el cierre en la autopista Orizaba-Puebla por alud
La circulación en el kilómetro 231 de la autopista OrizabaPuebla Acatzingo - Ciudad Mendoza, en dirección a Acatzingo, permanece cerrada debido a un deslizamiento de talud que está siendo atendido por autoridades. Para evitar la zona afectada, se ha habilitado un desvío hacia la carretera libre a la altura de Nogales, en el kilómetro 263.
Caminos y Puentes federales informó que hasta el momento no hay un tiempo estimado para el restablecimiento de la comunicación.
Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y seguir las rutas alternas.
Este sábado las autoridades indicaron que el derrumbe cubre una extensión de 40 metros de ancho, 12 metros de alto y 150 metros de longitud. Debido a las dimensiones y peligrosidad del material que impide el paso, se ha declarado
una emergencia técnica en el tramo afectado, que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Mientras tanto, la circulación en la dirección hacia Ciudad Mendoza opera de manera normal. CAPUFE recomienda a los usuarios que se dirijan hacia Puebla utilizar vías alternas y planificar su viaje considerando mayores tiempos de traslado.
Para cualquier emergencia, se encuentra disponible el número de atención 074 y la cuenta oficial de CAPUFE en redes sociales para actualizaciones.
En cinco o seis días podrá restablecerse la circulación en Maltrata: Gobernador
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez calcula que en cinco o seis días serán removidas las rocas y tierra que dejó el deslave en la autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata. En entrevista con reporteros en Tlacotalpan, García Jiménez dijo que las tareas para quitar los escombros en esa zona han sido reforzadas por el
gobierno federal, por lo que estima que en cinco o seis días se pueda abrir la autopista a la circulación.
Detalló que el deslave en las Cumbres de Maltrata, es de grandes dimensiones. Son -dijomás de 150 metros de longitud, 40 de ancho y 12 metros de altura. Añadió que la Presidenta Claudia Sheinbaum está muy al pendiente de resolver rápido esa situación:
“ella se ha comunicado con nosotros; nos ofreció todo el apoyo y tam -
HORÓSCOPOS
Este va a ser para ti un día afortunado, especialmente en lo que se refiere a los asuntos de trabajo. Lograrás imponerte sobre competidores e imponer tus puntos de vista, y en general triunfarás sobre una serie de obstáculos o limitaciones que te han condicionado durante tiempo. Pero será un día de mucha tensión.
Hoy te enfrentas a un día que tú vas a percibir como bastante difícil, en el ámbito de trabajo y vida social. Tendrás a veces la sensación de que surgen un montón de obstáculos en tu camino. Pero lo cierto es que tras una mañana muy adversa y luego una tarde muy batalladora, lograrás superar la situación con éxito.
La suerte estará contigo mientras tengas a Júpiter transitando por tu signo, y hoy también lo podrás percibir, en la forma de ayudas inesperadas, circunstancias favorables u oportunidades que te surgirán de forma súbita y te permitirán lograr éxitos o salir de dificultades con mayor facilidad que a quienes te rodean.
Hoy tendrás un día relativamente tranquilo y afortunado en los asuntos mundanos y de trabajo, incluso todo fluirá con mayor armonía de lo esperado. Sin embargo, por el contrario, te vas a encontrar tensiones o problemas inesperados en el ámbito del hogar y la familia, que te complicarán un día que parecía fluir bien.
Este será uno de los mejores signos del día, gracias a las influencias favorables de Venus y Júpiter, que te traerán suerte para los asuntos de carácter sentimental y personal, así como facilidades y ayudas en los asuntos de trabajo, financieros y sociales. Buen momento para moverte, o para tomar toda clase de iniciativas.
Hoy vas a tener un día muy centrado en el dinero y los asuntos materiales, ya sea por tu propia voluntad o acción del destino. Además, se trataría de un día agridulce, ya que, por un lado, recibirás alegrías y buenas noticias, o hasta incluso llegada de un dinero inesperado. Pero de otro lado, ten cuidado con robos o estafas.
Te espera un día complicado y difícil, además, la solución a los problemas podría ser engañosa, tendrás que elegir entre dos caminos, pero no te fíes demasiado de aquel que te parezca más fácil. Necesitas moverte en un entorno de paz y armonía, sin embargo, hoy te vas a ir encontrando muchas tensiones a cada paso.
Esfuerzos, desvelos y sacrificios pasados que, afortunadamente, al fin van a terminar en un éxito de trabajo o financiero, que será causa de gran alegría para ti. Este será un día de suerte para ti, aunque precedido por otros muchos días de lucha. Y para que la alegría sea completa, también resolverás un problema familiar.
Hay, una influencia favorable de Neptuno te va a proporcionar una gran intuición e instintivamente sabrás cuál es el camino que te conviene tomar, incluso aunque no parezca el más recomendable. Esa intuición te llevará a tener un gran acierto en el trabajo o asuntos financieros. También te llegarán ayudas inesperadas.
bién con la secretaria de Gobernación, Rosa Isela”. En tanto, conductores de vehículos han tomado como vía alterna la ruta Cardel-Xalapa, para entroncar hacia el libramiento de Perote, con destino a Puebla, lo que ha provocado gran congestionamiento vehicular en esa zona. También hizo un llamado a manejar con paciencia y prudencia, debido a que se han reportado accidentes ocasionados por el tráfico.
Hoy te espera un día complicado, de mucho trabajo y sacrificio, pero poca o ninguna recompensa, porque estas llegarán más adelante. Asuntos laborales y problemas difíciles de resolver o que requieren un gran esfuerzo y paciencia por tu parte, pero a pesar de todas estas cosas, lograrás llegar a buen puerto. Ten confianza.
Debido a una influencia adversa de Neptuno, hoy tendrás cierta tendencia a caer en estados algo nostálgicos o melancólicos, incluso aunque las cosas te vayan bien y no haya ningún motivo aparente para ello. Lo único que sí será real es que las cosas, en tu trabajo o finanzas, evolucionarán más lentamente de lo que esperas.
Venus controla, en estos momentos, tu destino y aunque esta sea una semana llena de lucha y acción, te facilitará las cosas y hará que consigas tus metas con una relativa facilidad. Además, también dará mayor protagonismo a tu vida amorosa y a la relación con las personas que más quieres. Un buen momento, pero pasajero.
México expresa su preocupación por el plan de EU de prohibir software y hardware chino en autos
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Gobierno mexicano expresó el lunes su preocupación por la propuesta de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de prohibir por motivos de seguridad nacional el uso de software y hardware chinos conectados en vehículos en las carreteras estadounidenses.
La Secretaría de Economía señaló en un documento al Departamento
de Comercio estadounidense que la propuesta podría tener un “impacto sustancial en la industria automotriz de México”.
“Desde el punto de vista económico, plantea posibles barreras comerciales, interrupciones en las cadenas de suministro, aumento de los costes de producción y un posible riesgo de reducción del empleo directo e indirecto”, afirmó.
Grupos de fabricantes de automóviles y de tecnología pidieron en otro documento el lunes al Gobierno de Estados Unidos cambios y más tiempo antes de que la norma entre en vigor.
Sheinbaum rechaza pactar con el narco tras propuesta del diputado
Manuel Espino: “No vamos a negociar con delincuentes”
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la propuesta para contribuir a la pacificación del país impulsada por el diputado de Morena Manuel Espino Barrientos, que, entre otras cosas, propone promover el diálogo con grupos delincuenciales. En la conferencia de prensa matutina, la mandataria federal fue cuestionada sobre la iniciativa del exdirigente nacional del PAN (2005-2007), titulada ‘Proyecto de Proposición para crear la Comisión Especial de Pacificación y Reconciliación Nacional’; en específico, sobre el apartado que menciona dialogar con personas que cometen delitos.
―”¿Piensa pactar con el crimen organizado no en los términos de
García Luna, sino como propuso el morenista Manuel Espino (...)?”, preguntaron.
”Nosotros no vamos a negociar con delincuentes. Vamos a seguir construyendo paz atendiendo las causas y con cero impunidad”, aseveró.
Al respecto, destaca que ésta no es la primera vez que Espino Barrientos propone entablar un diálogo con el narcotráfico. En 2022, el ahora legislador propuso al gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador pactar con el crimen organizado.
Sin embargo, al igual que la titular del Ejecutivo, el entonces mandatario federal rechazó la idea.
“No hay ningún acuerdo, ningún pacto, está bien pintada la raya. Una cosa es la autoridad y la otra es la delincuencia. Cuando ya no hay frontera, como sucedía antes, es caos”, advirtió.
El pasado 11 de octubre, el dipu -
México mantiene déficit comercial en septiembre
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
México registró un déficit comercial de 578.9 millones de dólares en septiembre, reportó este lunes el Inegi.
Con este resultado, el saldo de la balanza comercial del país ligó siete meses consecutivos con saldo negativo.
En el noveno mes del año, las exportaciones de productos mexicanos totalizaron en 49 mil 625.9 millones de dólares, sin variación respecto al mismo periodo del año pasado.
El reporte destaca una caída de casi 45 por ciento en los envíos de productos petroleros, los cuales
ligaros cuatro meses a la baja. Las exportaciones automotrices cayeron por segundo mes consecutivo, en esta ocasión en 7.4 por ciento.
En tanto, el país importó productos por un valor total de 50 mil 204.9 millones de dólares, monto 1.8 por ciento menor en su comparación anual.
Esta caída en las compras de bienes extranjeros se da tras dos meses de incrementos, según datos del Inegi.
En el acumulado de enero a septiembre, la balanza comercial de México tuvo un saldo negativo de 11 mil 16.5 millones de dólares, monto 11 por ciento mayor al déficit registrado en el mismo periodo del año pasado.
tado morenista compartió a través de redes sociales un documento en el que explica en qué consiste su plan para la pacificación del país, basada en los “100 pasos para la Transformación” de Sheinbaum Pardo.
En el escrito de 12 páginas, Espino argumenta:
“Es pertinente que esta Honorable Cámara de Diputados integre una Comisión Especial para la Pacificación y Reconciliación Nacional. Misma que, desde una lógica y filosofía distintas, aunque complementarias, (...) detone un proceso de diálogo para el análisis y propuestas que contribuyan a restablecer nuestra convivencia
armónica y ordenada”. Dicho diálogo, señala, estaría integrado por entidades públicas y privadas; fuentes de información; víctimas de la violencia; y “a quienes, siendo generadores de ese azote, tengan disposición de rectificar y contribuir a la reparación de los daños que han causado”. Por su parte, en entrevista para El Universal, Espino reiteró que “no hay posibilidad de paz si no hay diálogo”. Empero, señaló que no se trata de un pacto con delincuentes. “El diálogo no significa impunidad ni perdonarles sus delitos, pero sí abrirles puertas de escape de la vida criminal”, explicó al medio ya citado.
Gobierno de san Andrés Tuxtla continúa con las acciones de atención a damnificados
AGENCIA.
SAN
ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Con motivo de las lluvias registradas este fin de semana en la región, y tomando en cuenta las afectaciones en comunidades del municipio de San Andrés Tuxtla, este lunes, en una sesión extraordinaria convocada por la Presidenta Municipal Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios se acordó continuar con las acciones de seguimiento y atención a damnificados, para lo cual se contó con la presencia del Presidente del DIF Municipal, Felipe Rubio Solana, la directora de la misma dependencia la licenciada Georgina Salas Armengol.
Presentes en la reunión para sumar propuestas de acción, estuvieron el Director de Protección Civil Municipal, el ingeniero Josué Ceja Espejo, el Director de Obras Públicas José Miguel Oseguera Figueroa, los regidores Maria Elida Pino Villaseca, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, Lic. Omar Martinez Aranda, Concepción Carmona Caldela y Gabriela Díaz del Castillo Domínguez, así como el Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento Ángel Heredia Madrigal, el Director de Gobernación Mario Aguirre Colín, el subdirector de Obras Públicas, Salvador Domínguez y el Director de Seguridad Pública
Municipal Maurice Xala Hernández. En la reunión se acordó visitar las comunidades afectadas para llevar apoyo humanitario y registrar los daños ocasionados por las lluvias para integrar el expediente pertinente y gestionar la rehabilitación de caminos y servicios básicos que por las precipitaciones fueron interrumpidos o inhabilitados.
Diario Los Tuxtlas
Mitsubishi Outlander
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
El Futuro con la Inteligencia
Artificial
Ya ha empezado a transformar nuestras vidas
• Hoy, la IA está integrada en muchas aplicaciones cotidianas
• tiene el potencial de cambiar radicalmente diversas industrias
La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando nuestro mundo. Su impacto se siente en todos los sectores. Desde la medicina hasta la educación, la IA promete y de hecho ya ha empezado a transformar nuestras vidas. Pero, ¿cómo será realmente el futuro con esta tecnología?
Un Vistazo a la IA Hoy
La inteligencia artificial no es una novedad. Desde sus inicios en la década de 1950, ha evolucionado significativamente. Hoy, la IA está integrada en muchas aplicaciones cotidianas. Asistentes virtuales, recomendaciones de productos y diagnósticos médicos son solo algunos ejemplos. Sin embargo, apenas estamos rascando la superficie de su potencial.
La Evolución de la IA
A lo largo de las décadas, la IA ha pasado por varias etapas. Inicialmente, se centró en problemas matemáticos y lógicos. Luego, el enfoque se amplió a la percepción y el aprendizaje. Hoy, el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural son las tendencias predominantes. Esto ha permitido avances impresionantes, pero también ha planteado preguntas éticas.
• Aplicaciones Futuras de la IA
La IA tiene el potencial de cambiar radicalmente diversas industrias. Veamos algunas de las áreas más afectadas.
Salud
La medicina será uno de los sectores más transformados. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos médicos. Esto permitirá diagnósticos más precisos. También ayudará en la investigación de nuevos tratamientos. Las aplicaciones de IA en telemedicina seguirán creciendo. Los pacientes podrán recibir atención personalizada sin salir de casa.
Educación
La educación también se beneficiará enormemente. La IA puede personalizar el aprendizaje. Los sistemas pueden adaptarse al ritmo y estilo de cada estudiante. Esto podría revolucionar la forma en que enseñamos y aprendemos. Además, la IA puede facilitar el acceso a la educación en regiones remotas.
Transporte
El transporte autónomo es otra área prometedora. Los vehículos sin conductor podrían reducir accidentes y mejorar la eficiencia. Las ciudades se reorganizarán en fun -
ción de estas nuevas tecnologías. La movilidad urbana se transformará, haciendo nuestras vidas más fáciles y seguras.
Industria y Trabajo
La automatización está cambiando el panorama laboral. Si bien algunos temen la pérdida de empleos, la IA también creará nuevas oportunidades. Las habilidades requeridas evolucionarán. La educación y la formación continua serán esenciales. Las empresas deberán adaptarse a esta nueva realidad.
• Desafíos Éticos y Sociales
No todo es optimismo. El avance de la IA plantea importantes desafíos. La ética, la privacidad y la seguridad son preocupaciones cruciales.
Privacidad de los Datos
La recopilación de datos es fundamental para la IA. Sin embargo, esto plantea interrogantes sobre la privacidad. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar nuestra información personal? Las regulaciones deberán adaptarse para proteger a los ciudadanos.
Desigualdad
La IA también podría exacerbar la desigualdad. Las empresas que desarrollen estas tecnologías tendrán ventajas significativas. Las naciones y comunidades más pobres podrían quedarse atrás. Es crucial garantizar que los beneficios de la IA sean equitativos.
Control y Responsabilidad
La cuestión de quién controla la IA es vital. Las decisiones tomadas por algoritmos pueden tener consecuencias graves. La responsabilidad debe ser clara. Los desarrolladores y las empresas deben rendir cuentas por sus creaciones.
• La IA y la Creatividad
Un aspecto fascinante de la IA es su relación con la creatividad. Muchos creen que la IA no puede ser creativa. Sin embargo, ya hemos visto ejemplos de arte generado por IA, música y literatura. Esto plantea preguntas sobre la naturaleza de la creatividad misma.
Colaboración Humano-IA
En lugar de ver a la IA como una competencia, debemos considerarla como una herramienta. La colaboración entre humanos y máquinas puede dar lugar a innovaciones sorprendentes. La IA puede ayudar a los artistas a explorar nuevas fronteras. Juntos, pueden crear obras que antes parecían imposibles.
• El Futuro del Trabajo
El futuro del trabajo está en transformación. La automatización cambiará la naturaleza de muchos empleos. Sin embargo, esto no significa que todos los trabajos desaparecerán.
Nuevas Oportunidades
La IA creará nuevos roles que hoy no podemos imaginar. Habrá una demanda creciente de expertos en IA, ética y gestión de datos. Las habilidades interpersonales seguirán siendo esenciales. La creatividad, la empatía y el pensamiento crítico serán más valorados que nunca. Adaptación y Formación
La educación será clave en este proceso. Las instituciones deben adaptarse rápidamente. La formación continua será un requisito en la nueva economía. Las empresas
Advierten que más de un tercio
de los árboles en el mundo está en peligro de extinción
VERSIONES
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El 38 por ciento de los árboles del mundo está en peligro de extinción, según la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada este lunes en el marco de la COP16 que se lleva a cabo en Cali.
El informe también alerta que más de 46 mil especies vivas en general están amenazadas de extinción.
Los datos se encuentran en la primera Evaluación Mundial de Árboles, incluida a partir de ahora en la Lista Roja, y revelan que al menos 16 mil 425 de las 47 mil 282 especies evaluadas están en peligro de extinción.
Los árboles representan ahora más de una cuarta parte de las especies incluidas en la Lista Roja de la UICN, y el número de árboles amenazados es más del doble del número de todas las aves, mamíferos, reptiles y anfibios amenazados juntos”, advierte el informe.
La directora general de la UICN, Grethel Aguilar, explicó en una rueda de prensa este lunes que “la pérdida de árboles también pone en peligro otras miles de especies, demostrando cómo de conectada está la naturaleza”, ya que su pérdida es una amenaza para miles de otras plantas, hongos y animales.
Problemas para las comunidades
La experta resaltó además la importancia que los árboles tienen para las comunidades indígenas.
“No solo perdemos los árboles, perdemos la cultura y su significado para muchas comunidades en el mundo”, subrayó Aguilar.
La investigación señala que la mayor proporción de árboles ame -
también tienen un papel importante en la capacitación de sus empleados.
• La IA y el Futuro de la Sociedad
La IA impactará no solo en la economía, sino también en la sociedad en su conjunto. Las interacciones humanas cambiarán. Las relaciones se verán afectadas por la tecnología. Interacciones Sociales
La IA está comenzando a influir en cómo nos comunicamos. Los chatbots y asistentes virtuales están en ascenso. Esto podría cambiar nuestras expectativas sobre la interacción social. Sin embargo, debemos tener cuidado de no perder el contacto humano.
La Sociedad del Futuro Imaginemos una sociedad donde la IA está integrada en cada aspecto de nuestras vidas. Las decisiones cotidianas podrían ser influenciadas por algoritmos. Esto plantea preguntas sobre la autonomía y el libre
nazados se encuentra en las islas y que las especies insulares de los países tropicales son las que corren un riesgo más alto debido a la deforestación para el desarrollo urbano y la agricultura en todas las escalas. Estos árboles también son amenazados por las especies invasoras, las plagas y las enfermedades. En América del Sur, donde se encuentra la mayor diversidad de árboles del mundo, 3 mil 356 de las 13 mil 668 especies evaluadas están en peligro de extinción. En Colombia, por ejemplo, hay 700 especies de árboles en peligro.
“Tenemos la obligación de actuar”, urgió la responsable de Políticas de Conservación en Botanic Gardens Conservation International, Megan Barstow, quien resaltó la importancia de conocer estos datos para poder tomar acciones urgentes que frenen la amenaza para los árboles. En ese sentido, el trabajo con las comunidades locales es uno de los pilares fundamentales, indicó. Amenazas generalizadas para los seres vivos
La Lista Roja de la UICN incluye ahora 166 mil 61 especies, de las cuales 46 mil 337 están amenazadas de extinción.
Entre las especies amenazadas reseñadas en el informe, la UICN destaca al erizo europeo occidental, que ha pasado de la categoría de “preocupación menor” a “casi amenazado” ya que se cree que el número de ejemplares ha disminuido en más de la mitad de los países en los que vive, incluidos el Reino Unido, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Austria.
Las crecientes presiones humanas, en particular la degradación de los hábitats rurales por la intensificación agrícola, las carreteras y el desarrollo urbano, están impulsando el declive del erizo europeo occidental.
albedrío. La ética y la filosofía deben guiar este desarrollo.
• Conclusión
El futuro con inteligencia artificial está lleno de posibilidades. Desde la salud hasta la educación, la IA transformará nuestra vida diaria. Sin embargo, también enfrentamos desafíos significativos. La ética, la privacidad y la desigualdad son cuestiones que debemos abordar. Llamado a la Acción
Es fundamental que todos participemos en este diálogo. Cada uno de nosotros tiene un papel en la configuración de nuestro futuro tecnológico. La inteligencia artificial puede ser una fuerza para el bien. Pero solo si la guiamos con responsabilidad y visión.
En última instancia, el futuro con IA dependerá de nuestras decisiones hoy. La colaboración entre tecnología y humanidad es el camino a seguir. Así, podremos construir un mundo mejor para todos.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO,MX.
LOS TUXTLAS
Através de un comunicado, publicado en en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) expropiará 60 inmuebles, que corresponden 381 mil 126 metros cuadrados, para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Tren Maya. Según el documento oficial, los inmuebles se ubican en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Lo establecido en el DOF indica que los inmuebles privados que serán expropiados se encuentran
“en los municipios de Palenque en el estado de Chiapas, Tenosique y Balancán en el estado de Tabasco; Candelaria, Campeche, Hecelchakán, Dzitbalché, Champotón, Escárcega y Calakmul en el estado de Campeche; Tixpéhual, Chemax, Umán, Sudzal, Kantunil, Uayma y Valladolid en el estado de Yucatán y Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco en el estado de Quintana Roo”.
En el comunicado se destacó que el Tren Maya es el proyecto más importante para el desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio. Se tiene previsto que tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y
sitios turísticos de la Península de Yucatán.
Su objetivo es incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región, por lo que “conforme a los Dictámenes Técnicos elaborados por Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., los inmuebles que se señalan en la presente Declaratoria son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Proyecto Tren Maya, por lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad”.
El texto aclara que “se gestionarán los derechos de vía que aún
no se tengan mediante acuerdos con los propietarios de los terrenos respectivos; se buscarán acuerdos benéficos en los casos en los que las vías de propiedad federal se encuentren invadidas y se pedirá la aprobación de las comunidades y pueblos originarios mediante consultas.
Finalmente, se resalta que “el Tren Maya funcionará como corredor humanitario por medio del cual se entregarán apoyos alimentarios, médicos, etc., para las comunidades indígenas y pueblos marginados del sureste mexicano. Tendrá un flujo constante, y solo por su conducto, se podrá llegar a dichos poblados de manera pronta y eficaz; igualmente, por su ubicación geográfica, es fundamental para salvaguardar las costas y la zona fronteriza con Centroamérica”. AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX.
La presidenta Claudia Sheinbaum justificó el encapsulamiento de trabajadores del Poder Judicial que se manifestaban ayer afuera del Autódromo Hermanos Rodríguez por parte de policías de la Ciudad de México, al asegurar que fue para proteger a los pilotos de Fórmula 1 que en ese momento iban ingresando.
“Si se fijan es un momento en
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador terminó el 30 de septiembre con 72 mil 337 tomas clandestinas, un promedio diario de 35, para robar combustibles en ductos de Pemex, según datos obtenidos por EFE mediante solicitudes de transparencia.
Los piquetes en poliductos, oleoductos y gaseoductos durante el sexenio muestran solo una parte del robo de combustibles, delito que en el país se llama ‘huachicol’. El crimen va aparejado a una cultura en torno al hurto de gasolinas y gas, como ejemplifica la figura del Santo Niño Huachicolero, venerado por delincuentes en distintas regiones, alertó en una entrevista con EFE la coordinadora en México de la Red Amassuru de Mujeres en Seguridad y Defensa, Margarita Zapata Moreno. El estado de Hidalgo lidera las estadísticas con el mayor número de tomas ilegales, con 24 mil 710, pero junto con entidades como Puebla y Guanajuato es un ejemplo de una base social y
donde están entrando y después de inmediato es liberado el encapsulamiento, es abierto el encapsulamiento, es la información que tenemos”, dijo Sheinbaum al mostrar un breve video.
“Se vio la foto pero no se vio todo el momento (…) Se protegía a quienes entraban en ese momento para evitar qué se cerrara la puerta, y después se libera”, añadió.
Ayer, manifestantes acudieron al Autódromo para hacer una protesta en contra de la reforma judicial con la que jueces, magistrados y ministros serán elegidos mediante
voto popular. Sin embargo, fueron encapsulados por elementos policiales que también resguardaban el Gran Premio de México, una competencia de la Fórmula 1 en la que participan algunos de los mejores corredores de automóvil del mundo.
Los actos de los policías hacia los manifestantes del Poder Judicial fueron considerados con un reflejo del “incremento de la intolerancia gubernamental” por parte de las autoridades federales y locales, de acuerdo con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y jueces
de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).
“Utilizar la violencia institucional (contra las jueces y trabajadores manifestantes) refleja el incremento de la intolerancia gubernamental, lo que contradice los principios democráticos que dice enarbolar”, expresó la Jufed en un comunicado publicado en sus redes sociales. Agregaron que recurrirán a las instancias internacionales a denunciar “el condenable uso de las fuerzas del Estado” para impedir la defensa de sus derechos, de acuerdo con el comunicado.
de una cultura en torno al ‘huachicoleo’, expuso la experta, autora de una investigación académica sobre el diseño de la estrategia de combate al mercado ilícito de hidrocarburos en el Gobierno de López Obrador.
“El robo de combustibles es una cadena muy extensa, desde el personal de Pemex que facilita información, la participación de la delincuencia en la extracción, distribución y almacenamiento, y quienes lo compran”, afirmó.
Los números oficiales obtenidos por EFE mostraron que entre 2020 y 2021 hubo 11 mil llaves instaladas ilegalmente anuales, pero en 2022 y 2023 subieron a 13 mil 946 y 14 mil 890, respectivamente. Y de enero a agosto del 2024 la cifra alcanzó más de 8 mil piquetes.
Los informes muestran que el delito ocurre en todo el territorio, pero el mayor número de agujeros se registró en tres entidades del centro de México: Hidalgo, Estado de México (8 mil 919) y Puebla (8 mil 636). En los primeros 10 lugares también están Tamaulipas, con 4 mil 441 piquetes, Veracruz, 4 mil 110, Guanajuato (3 mil 992), Querétaro (mil 833), Baja California (mil 787), y Tabasco (mil
764).
Se estima, afirma la especialista en políticas públicas y seguridad pública, que el robo de hidrocarburos ocurre por lo menos en 24 entidades, con variaciones en los actores, grupos delincuenciales, alianzas y del modus operandi.
“Habría dos niveles de riesgo, uno en el que hay un fuerte involucramiento de las comunidades y la sociedad civil, sobre todo en Hidalgo y Puebla, asociado al desarrollo de toda una cultura de estos delitos. En Guanajuato se volvió una especie de economía y fuentes de ingreso para las familias”, describió.
En su investigación detectó que en la comunidad de Palmarito Tochapan del municipio de Quecholac, ubicado en el llamado ‘Triángulo Rojo del Huachicol’ en Puebla, un líder delincuencial apodado ‘El Toñín’ repartía “ayudas sociales” como despensas y camiones repletos de verduras a la población.
Y encontró que, por ejemplo, una persona que comercializa gasolina robada en el municipio de Tula, Hidalgo, percibe hasta 30 mil pesos semanales (unos mil 500 dólares), casi el doble del salario promedio men-
sual del país. “La población defiende a esos grupos criminales, que les dan fuentes de trabajo y dádivas”, alertó.
Los tentáculos de la operación de los carteles del narcotráfico mexicanos, dedicados usualmente al trasiego de drogas y extorsión se extendieron al ‘huachicol’, delito que han convertido en una fuente principal de sus ingresos, advirtió la investigadora. El último informe de la Administración de Drogas identificó la operación en México de al menos nueve organizaciones del narcotráfico: el Cártel de Sinaloa, Los Zetas, Tijuana, Juárez, Beltrán Leyva, Golfo, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
La empresa petrolera respondió con la presentación de 32.323 denuncias penales, pero la experta señala que lo denunciado no corresponde a los delitos que se involucran en la cadena del mercado ilegal: transportación, almacenamiento, distribución y, sobre todo, de compra.
“Eso quiere decir que toda esta parte de la cadena delictiva está pasando desapercibida para las autoridades”, advirtió.
Diario
Iniciativa de ‘Supremacía Constitucional’ viola tratados internacionales, acusan BMA y Facultad de Derecho de Stanford
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La iniciativa de reforma presentada por Morena, denominada ‘Supremacía Constitucional‘, viola las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos, acusaron la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., y el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford.
Ambas instituciones se pronunciaron contra la modificación de los artículos 105 y 107 de la Constitución, para eliminar la competencia de los tribunales federales para revisar las reformas constitucionales impugnadas a través
de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparo.
Señalaron que de aprobarse en la Cámara de Diputados, la iniciativa violaría el Artículo 1 constitucional que establece que “todas las personas gozará de los derechos humanos reconocidos en … los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección”.
Asimismo, las obligaciones de México respecto de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El acceso al control jurisdiccional es en sí mismo un derecho humano, y resulta indispensable para garantizar que las reformas constitucionales no vulneren los derechos
humanos. La eliminación de dicho acceso mediante una reforma constitucional no la valida jurídicamente”, señalaron la BMA y la Facultad de Derecho de Stanford.
Destacaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos enfatiza que la protección de los derechos humanos constituye un límite infranqueable a la regla de las mayorías en instancias democráticas, en las cuales debe primar un ‘control de convencionalidad’.
Así, la Barra Mexicana de Abogados y el Laboratorio de Impacto de Estado de Derecho instaron al Congreso de la Unión a evaluar la iniciativa de reforma en consideración con las obligaciones de México bajo el derecho internacional, para garantizar la protección de los derechos humanos.
Obispos de Acapulco piden a las autoridades que garanticen la seguridad y frenen las extorsiones
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los obispos de Acapulco pidieron a las autoridades que se garantice la seguridad de la sociedad guerrerense luego del enfrentamiento reportado el pasado 24 de octubre entre dos grupos criminales y el Ejército en el municipio de Técpan de Galeana, que dejó al menos 16 muertos y 11 personas detenidas. En un comunicado publicado este domingo,
los eclesiásticos solicitaron a “las autoridades civiles y militares que ejerzan su autoridad” para que las familias tengan acceso a un trabajo exento de cuotas y extorsiones, y ejercer su libre tránsito en la entidad.
Pidieron que se lleven a cabo acciones concretas en materia de seguridad para “esclarecer los crímenes y hacer justicia, restaurando el Estado de derecho”.
“La sociedad guerrerense está deseosa de experimentar su sensibilidad y
solidaridad con el pueblo ante la situación de violencia”, aseguraron.
Protección física y a las fuentes de trabajo
Los obispos exhortaron a la sociedad sumarse a este llamado hecho a las autoridades para exigir protección física y de las fuentes de trabajo.
“Elevamos nuestra voz para denunciar una vez más los atentados contra la dignidad, los derechos y la vida de tantas personas en nuestros pueblos y ciudades e invitamos a todos a sumar nuestras fuerzas
para construir una sociedad más justa y fraterna, donde reine la justicia, la fraternidad y la paz”, pidieron los obispos del puerto.
La semana pasada, durante el enfrentamiento en Técpan donde también se reportó el fallecimiento de dos policías, mientras que otros cuatro quedaron heridos, se registró el incendio de vehículos y bloqueos en la carretera de Acapulco a Zihuatanejo. De acuerdo con las autoridades, los uniformados acudieron al lugar en atención al reporte de agresiones entre “grupos delictivos antagónicos” a las 5:00 de la madrugada
de ese jueves. Los habitantes indicaron que por lo menos se han registrado una serie de enfrentamientos en dos comunidades del municipio, por lo que acudieron militares, quienes confirmaron que han tomado el control de la seguridad, así como la colocación de varios filtros y retenes para tranquilidad de las personas.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que los ataques fueron ocasionados por un grupo delictivo que tiene muchos años establecido en la región.
Presentará gobierno federal plan nacional de energía
A través de la Secretaría de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad se trabaja en la elaboración de reglas que regirán en el sistema eléctrico para que las empresas privadas tengan el marco en el que podrán participar en el mercado eléctrico, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Vamos a presentar muy pronto el plan nacional de energía, con la reforma constitucional que esta -
mos ya por firmar, mañana o el miércoles, ya pasó por los congresos y tiene nada más que declararse constitucional por el Congreso de la Unión para pasar a su firma en el Diario Oficial de la Federación”. Reiteró que esta reforma energética es muy importante porque significa devolverle al pueblo a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad al devolverle el carácter de empresas públicas. Pero esto no significa que no vaya a haber inversión privada en el sector energético en
México.
Sheibaum recordó que con la adquisición de las plantas de Iberdrola en el gobierno anterior, se logró establecer que la participación de la CFE en el mercado eléctrico sea de 54 por ciento y de 46 para la iniciativa privada.
Señaló que a diferencia del pasado, cuando se estableció que si una empresa privada generará electricidad con energías renovables entraba automáticamente al mercado sin pagar el costo de la trasmisión. Sin embargo, dijo que ahora se
revisará esta situación porque también se impulsará que la CFE genere cada vez más electricidad de fuentes renovables.
Consideró que estas fuentes tienen un inconveniente, que es la intermitencia derivada de sus características: la energía solar se produce sólo cuando hay sol y la eólica cuando hay viento. Esto genera inestabilidad en la aportación al sistema eléctrico.
Se pretende que con los cambios de reglas se regule el momento y las formas como pueden entrar este
tipo de energías para no generar problemas técnicos. Se buscará que tengan “bancos de baterías” para que tengan un suministro constante. Estas son las reglas en las que trabajan la CFE y la Secretaría de Energía. Aún no se han definido totalmente, pero se está trabajado”. Sobre un eventual retorno de la empresa española Iberdrola a México, dijo que habrá espacio para la iniciativa privada sobre la base de garantizar que la CFE tenga una participación de 54 por ciento del mercado eléctrico.
Muere fan y 12 más son heridos en
pelea
entre hinchadas de Palmeiras y Cruzeiro
Manchester United despide a
Erik Ten Hag
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Manchester United finalmente se quedó sin paciencia y despidió al mánager Erik ten Hag el lunes después de un inicio de temporada convulso que ha dejado a los 20 veces campeones ingleses languideciendo en la Premier League.
Ten Hag, que fue contratado en 2022, ganó dos copas domésticas en sus dos años y medio a cargo, pero pagó el precio por llevar al United a solo tres victorias en nueve partidos de liga en los primeros meses de esta campaña.
También ha habido cuatro derrotas ahí, incluyendo fuertes golpes de su acérrimo rival Liverpool y Tottenham. Una derrota por 2-1 en el West Ham el domingo fue el último partido a cargo, con el holandés saliendo con el United en el puesto 14 de la clasificación de 20 equipos.
Erik ten Hag ha dejado su papel como mánager del primer equipo del Manchester United, dijo United.
Estamos agradecidos, el club añadió, a Erik por todo lo que ha hecho durante su tiempo con nosotros y le deseamos lo mejor para el futuro.
United dijo que Ruud van Nistelrooy, uno de los diez asistentes de Hag y exdelantero del club, tomaría el pueato como entrenador interino mientras se recluta a un entrenador permanente.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Una pelea entre decenas de aficionados radicales de Palmeiras y Cruzeiro, equipos de la primera división de la Liga brasileña de fútbol, dejó un muerto y una docena de heridos, informaron este domingo fuentes oficiales.
El incidente tuvo lugar durante la madrugada del domingo en una autopista a la altura del municipio de Mairiporã, en el interior del estado de São Paulo, según señaló la secretaría de Seguridad regional en una nota, que no informó de posibles detenidos.
Según la investigación preliminar, los hinchas del Cruzeiro “sufrieron una emboscada por parte
de fanáticos ultras del Palmeiras”, de acuerdo con la información enviada a EFE.
Uno de los vehículos en los que viajaban fue incendiado y otro acabó con las ventanas rotas, según medios locales.
Los radicales del Palmeiras venían de presenciar el empate 2-2 contra el Fortaleza, en el Allianz Parque de São Paulo, mientras que los del Cruzeiro regresaban de Curitiba, donde su equipo cayó goleado, por 3-0, frente al Athletico Paranaense, en la jornada 31 del Campeonato Brasileño.
La Policía Civil, que ha abierto una investigación para esclarecer los motivos y las circunstancias de la pelea, acordonó el lugar de los hechos para realizar una pericia en busca de pruebas.
Hace unos diez días ocurrió un episodio similar, cuando ultras del Santos emboscaron y atacaron con piedras un autobús con hinchas del Athletico Paranaense en su camino hacia la ciudad de São Paulo.
Durante el GP de México, Carlos Slim Domit, aseguró que aun no saben si van a continuar con Red Bull para el 2025, esto por parte del Checo Pérez, pero dejó muy en claro que el apoyo no
abandonará a Checo Pérez.
En una entrevista con la cadena ESPN, dijo: “Estamos platicando con el equipo, todavía no está definido, pero con el que sí siempre va a ser la intención de continuar es con Checo. Hasta donde podamos siempre con él, sin duda”, dijo. También dijo Slim que ellos siempre quieren a poyar a pilotos latinoamericanos y es que se le vio muy cerca y platicando con Colapinto.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
MICHOACÁN, MX.
LOS
TUXTLAS
En la mañana de este lunes fue asesinada Lizbeth Estela Romero Tafolla, quien se desempeñaba como directora de Seguridad Pública del municipio de Angamacutiro, en Michoacán.
De manera preliminar se informó que Romero Tafolla fue agredida con un arma de fuego cerca de las 7:10 horas, frente a la puerta de su vivienda, ubicada en la calle Nicolás Bravo de la zona centro.
Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General de
Michoacán, la cual inició con las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido, ya que hasta el momento no se ha identificado a los presuntos responsables.
“Inicia carpeta de investigación con relación al homicidio de Lizbeth Estela Romero Tafolla, directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, quien fue privada de la vida en su domicilio, a consecuencia de disparos de arma de fuego”, detalló la Fiscalía estatal en sus redes sociales.
La zona fue asegurada por autoridades locales, mientras los servicios de emergencia procedían al levantamiento del cuerpo para trasladarlo a las inmediaciones del servicio Médico Forense (Semefo).
AGENCIA MICHOACÁN, MX. LOS TUXTLAS
Aurelio Santos Contreras, exalcalde de Cotija y excandidato a la Presidencia Municipal en las elecciones pasadas, fue asesinado a balazos.
Según medios locales, el homicidio de Santos Contreras fue abandonado en la calle Campestre, ubicada en la colonia Los Corrales del municipio.
El hecho fue reportado al número de emergencias 911, lo que obligó a una fuerte movilización por
parte de elementos de seguridad y paramédicos.
La Fiscalía de Michoacán informó en redes sociales que ya investiga el asesinado del exalcalde de Cotija.
“La #FiscalíaMich inicio carpeta de investigación con relación al homicidio del excandidato a presidencia municipal de Cotija por el PRD”, se indicó
“De manera preliminar, se informa que Aurelio Santos, murió a causa de disparo de arma de fuego. Un equipo multidisciplinario se desplazó al lugar y en estos momentos realiza actuaciones”, apuntó en su comunicado de prensa.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reaccionó a pregunta expresa de las balaceras registradas la noche del domingo en Mazatlán.
“Sinaloa tiene una situación especial, ustedes la conocen, producto de esta detención que hubo y que todavía se pide información, que fue una detención en EE.UU. a partir de un proceso que no está muy claro todavía”, expresó
Se está atendiendo, sobretodo con presencia y con inteligencia, Mañana es el informe de seguridad y se puede dar más información sobre el caso de Sinaloa y otras entidades”, puntualizó.
El Gobierno de Mazatlán pidió
a la población a mantenerse en resguardo luego de que fueron reportadas agresiones armadas en distintos puntos de la ciudad.
“Las autoridades de los tres niveles de gobierno se encuentran atendiendo las incidencias”, indicó en un comunicado en redes sociales.
En redes sociales, usuarios reportaron balazos cerca de la Plaza Acaya, ubicada en la colonia El Venadillo. Otros reportes también apuntaron balaceras cerca del Parque Lineal.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha dado un saldo oficial sobre esta situación de violencia en Mazatlán.
Sinaloa vive desde inicios de septiembre una ola de violencia derivada de pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa, tras la detención en julio pasado del narcotraficante Ismael Mayo Zambada.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Atacan a balazos a mujer trans en Jesús Carranza
AGENCIA
JESÚS CARRANZA, VER.
LOS TUXTLAS
Este fin de semana una mujer trans fue atacada y herida a balazos este fin de semana en el municipio de Jesús Carranza
De acuerdo a los primeros reportes, el ataque armado ocurrió a unos 30 metros del palacio munici -
pal y de la comandancia de la policía local, esto sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Centro, en donde se escucharon cinco detonaciones de arma de fuego y dieron aviso a las autoridades policíacas, quienes al arribar encontraron a Eli García, mujer trans, en medio de un charco de sangre y su estado de salud se reporta como grave.
Tras recibir la atención de
paramédicos, fue canalizada al hospital de Suchilapan, pero por la gravedad de sus heridas fue trasladada a Coatzacoalcos, debido a que presentaba un balazo en el rostro, en el cuello y en un brazo.
Las autoridades locales aún desconocen el móvil del ataque y hasta el momento se desconoce sobre el paradero de los agresores
Docente muere ahogado al caer con su carro a una presa, en Tantoyuca
AGENCIA TANTOYUCA, VER. LOS TUXTLAS
Un profesor que cayó a una presa con todo y auto fue rescatado sin vida este domingo, alrededor del mediodía, sobre la carretera federal 127 AlazánCanoas, en el tramo carretero Tantoyuca-Tempoal, en la localidad San Lorenzo.
Se trata del exdirector de la Comude del municipio de Tepetzintla, quien actualmente fungía como subdirector de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de la comunidad El Humo, en Tepetzintla. El accidente se suscitó la tarde del sábado, cuando el docente circulaba por dicha vía con dirección a Tempoal, donde perdió el control de la unidad color blanco y cayó en una presa con todo y auto; desafortunadamente no pudo salir y
pereció ahogado.
Fue entonces que al medio día de este domingo, después de varias horas de intensa búsqueda, buzos de la Marina localizaron el cuerpo del docente en el fondo del cuerpo de agua, lugar al que llegó su papá, quien reconoció el cuerpo.
En el sitio hallaron una mochila con documentos, por lo que fue posible su identificación.
Protección Civil municipal de Tempoal y Tantoyuca apoyaron en las labores de rescate, de igual manera acudió personal de la Guardia Nacional División Carreteras y Policía Estatal para las diligencias correspondientes.
El profesor respondía al nombre de César Giovanni “N”, originario de esta ciudad y trascendió que este domingo 27 de octubre estaría cumpliendo un año más de vida.
Ejecutan a masculino dentro de un bar
AGENCIA
TLAPACOYAN, VER.
LOS TUXTLAS
La noche de este domingo se registró una agresión armada donde sujetos desconocidos dieron muerte a una persona en la colonia Fredepo de esta ciudad de Tlapacoyan.
Los hechos se registraron alrededor de las siete y media de la noche, dentro del Bar Las Coronitas, ubicado en la esquina de las calles Orizaba y Coatepec, personas que se encontraban en el lugar informaron que el ataque fue directo contra una persona que estaba consumiendo bebidas embriagantes.
Los responsables del crimen se acercaron al ahora
occiso y le dispararon a quemarropa en diferentes partes del cuerpo, lo que provocó su muerte de manera fulminante y emprendieron la huida
Ante esto, uniformados procedieron a acordonar la zona para resguardar posibles indicios en la escena del crimen.
Posteriormente hicieron su arribo elementos de la Policía Ministerial, quienes se encargaron de recabar información en el lugar de los hechos, sin embargo no hubo familiares que pudieran aportar información sobre la identidad de la persona fallecida por la agresión armada, por lo que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida.