EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 28 DE FEBRERO DEL 2025
WASHINGTON D.C., EE.UU.
Trump confirma que aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que los aranceles propuestos a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo como estaba previsto, porque las drogas siguen llegando a aquél país desde las otras naciones.
VERACRUZ, VER.
Docentes bloqueron carretera a la altura de la SEV
El bloqueo inició alrededor de las 10:30 de la mañana de este 27 de febrero y terminó antes de las 11 horas; según los manifestantes, el cierre de la carretera se podría repetir durante el día a menos de que reciban la atención de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa.
POZA RICA, VER. Los 10 funcionarios del Pulpo Remes plagiados en Poza Rica
Diez funcionarios
XALAPA, VER.
Cuitláhuac debe terminar en la cárcel: Héctor Yunes
Señaló que el Gobierno de Cuitláhuac García incurrió en presuntas irregularidades financieras que afectaron a Veracruz, al referirse a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la Cuenta Pública de 2023.
XALAPA, VER. Diputado pide revisar retenes en Veracruz
El diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Sigfrido Ávila Estrada, mencionó que los retenes de tránsito o seguridad instalados en diversas partes de la entidad se deben revisar, pues en ocasiones son falsos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. The Home Depot invertirá en México mil 300 mdd
José Antonio Rodríguez
presidente y director general The Home Depot en México, dijo que esta inversión es histórica y refleja la confianza de la
en el
Garza, destacó que
empresa tiene presencia en los 32 estados del país, donde opera 140 tiendas. Además, resaltó que se
México.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Morena no postulará a familiares en las elecciones locales de Durango y Veracruz
y no reelección, nuestro Partido”: Alcalde.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum firma acuerdo con gasolineros para topar gasolina magna a 24 pesos por litro
La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos dijo que tan solo en el último informe detectaron 180 millones de pesos con un manejo irregular por parte de las dependencias.
DE
Así alertaron sobre arreglo del partido Celaya vs Correcaminos
presidente de la Liga
José
dijo que lo sucedido con los jugadores de Real Apodaca y Correcaminos para arreglar el partido, se trató de un hecho aislado; sin embargo, esto parece no ser así.
Este año, Profeco arrancó con el operativo “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, con el fin de exponer a estaciones de servicio que venden la gasolina más cara de México.
“En congruencia con la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo
CIUDAD
MÉXICO, MX.
El
Premier,
Vázquez,
Garza,
compañía
de Poza Rica han sido privados de la libertad durante la administración del alcalde municipal Fernando Remes Garza. El caso más reciente es el del regidor Víctor Manuel Cobos, quien fue plagiado este martes 25 de febrero de 2025.
SESVER, SIOP y SEDESOL las dependencias con más irregularidades en Veracruz: Orfis
La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, reconoció que las dependencias con más observaciones relacionadas con la falta de comprobación de recursos públicos son la Secretaría de Salud, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) así como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Entrevistada en el Congreso de Veracruz tras
entregar el informe de seguimiento a observaciones hechas a cuentas públicas de 2017 a la fecha, dijo que el Orfis comparte la opinión con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuanto a las observaciones más recurrentes.
“Coincidimos en algunas dependencias constantemente hemos visto que hay concurrencia en las faltas, como la falta de comprobación en Sesver, que ha sido casi siempre, en SIOP, en Sedesol, en Sedarpa. Hay varias dependencias en las que detectamos que había alguna irregularidad y que en su momento no hubo la oportunidad de que aclarara.”.
Dijo que tan solo en el último informe detectaron 180 millones de pesos con un manejo irregular por parte de las dependencias.
La auditoría indicó que en cuanto a los casos de seguimiento siguen abiertos 800 expedientes, y han recibido la documentación de los entes fiscalizados, se hará un análisis y se determinará si se admite la información presentada.
Agregó que el Orfis ha presentado denuncias y recordó que actualmente tienen al menos dos relacionadas con el manejo de recursos de algunos fideicomisos que no han podido aclarar irregularidades y observaciones.
Sobre el hallazgo de irregularidades en la cuen -
ta pública de 2023 por parte de la ASF por 3 mil 500 millones de pesos a Veracruz, la auditora recordó que el Orfis revisa una parte distinta a las revisio -
Sectur invita a vivir el misticismo del primer viernes de marzo en Catemaco
Para resaltar las tradiciones de la Región Los Tuxtlas, la Secretaría de Turismo invita a participar en la celebración del primer viernes de marzo, una de las festividades más simbólicas de Catemaco, que este año se llevará a cabo los días 7 y 8 del mes. El evento reúne a brujos,
chamanes y curanderos de diversas partes de México, quienes llevan a cabo rituales de purificación y fortalecimiento espiritual; sus orígenes se remontan a las antiguas tradiciones indígenas, enriquecidas con influencias religiosas.
Conocido también como el Día de los Brujos, este encuentro no sólo preserva la identidad cultural del municipio, también atrae a miles de visitantes interesa-
dos en conocer y experimentar sus rituales esotéricos.
La afluencia turística durante estas fechas representa un importante impulso económico para Catemaco y sus alrededores, promoviendo el comercio de artesanías y productos locales.
El primer viernes de marzo pone una vez más a la entidad en el mapa del turismo cultural, porque Veracruz está de moda.
nes de la ASF. “Nosotros revisamos una parte distinta a la de la ASF, lo que ellos revisan, nosotros hacemos otra”, aclaró.
AGENCIA
Prepara Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla, campaña de esterilización canina y felina
En atención a la iniciativa que busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y el control de animales en situación feral, el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, a través de la Dirección Municipal de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, a cargo de la licenciada Laura Irene Sedas Larios, anunció la campaña de esterilización canina y felina a realizarse el próximo 12 y 13 de marzo, tal como se detalló en la reunión realizada en la Sala de Cabildos de Palacio Municipal, para establecer los puntos de trabajo coordinado con dependencias como DIF Municipal y Protección Civil. Derivado de la proliferación de perros y gatos en situaciones de calle, y también como un apoyo a la economía familiar, se puso en marcha una campaña de esterilización para la cabecera municipal y como proyecto piloto en una comunidad costera, con la intención de controlar la sobrepoblación de estos animales. Las jornadas, organizadas por la Dirección Municipal de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, en coordinación Protección Civil y DIF Municipal por lo cual en la reunión estuvieron presentes, además de la alcaldesa y la licenciada Laura Irene sedas Larios, la Directora del DIF, la licenciada Georgina Salas Armengol y el Director de PC, el ingeniero Josué Ceja espejo, junto con regidores
comisionados al rubro, como la maestra María Elida Pino Villaseca, el ingeniero Edgar Leoncio Antemate Caixba y Gabriela Díaz del Castillo Domínguez, así como el encargado de Oficialía, Víctor Xolo. Esta iniciativa busca fomentar la tenencia responsable de mascotas y reducir la proliferación de animales en situación de calle. Además, al ser un servicio gratuito y seguro, representa una alternativa accesible para la población, con beneficios tanto para la salud pública como para el bienestar animal. Las campañas de esterilización se llevarán a cabo en las sedes del campo deportivo de la comunidad costera de Arroyo de Liza, el día 12 de marzo de 9 de la mañana a 4 de la tarde con cupo limitado y de igual modo el día 13 de marzo teniendo la sede en el campo deportivo de la colonia Primero de Mayo de la cabecera municipal.
La esterilización canina y felina es un procedimiento quirúrgico que consiste en extirpar los órganos reproductores de la mascota. El objetivo es evitar la reproducción y obtener otros beneficios para la salud y el bienestar de la mascota.
La Directora Municipal de Ecología Medio Ambiente y Protección Animal, destacó que el interés del control de la reproducción canina en el municipio, se debe al notable aumento en el número de perros y gatos en situación de calle, lo que propició un diálogo positivo con organizaciones de la Sociedad Civil y con veterinarios, concluyendo que la estrategia efectiva con el fin de lograr estabilizar el crecimiento poblacional era la esterilización de tipo quirúrgica.
Este jueves 27 de febrero, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, acompañada de la regidora primera, la profesora María Elida Pino Villaseca, acudió al edificio que alberga el Centro de Atención Infantil Comunitario del DIF Municipal (CAIC-TOCHTLI), para realizar el protocolo de entrega de comodato del ala frontal del inmueble donde el ayuntamiento
otorgará las facilidades para la instalación de la Supervisión Escolar Número 124 de Nivel Preescolar Estatal, que estará a cargo del profesor Jorge Luis Osorio Medina, y para lo cual también estuvo presente, como testigo de la firma de comodato, la Presidenta del Consejo Técnico, la maestra María Elizabeth Lorenzo Bencomo. Con estas acciones el Gobierno Municipal continúa respaldando al sector educativo, facilitando las condiciones para la mejora y calidad en la enseñanza.
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
Alcalde de Catemaco mantiene diálogo con Agentes Municipales
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
El presidente municipal Lic. Juan José Rosario
Morales atiende a agentes municipales y habitantes de diversas comunidades, manteniendo un diálogo cercano y preciso con ellos.
"Jornadas
por
la Paz"
en la Unidad Deportiva La Granja en Catemaco
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar en la región, se llevan a cabo las “Jornadas por la Paz” en la Unidad Deportiva La Granja, con la finalidad de acercar los diversos servi-
cios de la Policía Municipal y Estatal, C4, Guardia Nacional, Defensa, Instituto Municipal de las Mujeres de Catemaco, DIF Municipal y Jurisdicción Sanitaria a alumnos y padres de familia de diversas escuelas del municipio. Este evento reunió a autoridades municipales, estatales y federales con el propósito
Entregan equipos de paneles solares a habitantes de Los Morritos y El Porvenir en Catemaco
Gracias al compromiso del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y al respaldo del Gobierno del Estado de Veracruz, dirigido por la Gobernadora Ing. Rocío Nahle, nuestro municipio sigue avanzando en el acceso a energía sustentable para nuestras comunidades.
Como resultado de la gestión del Gobierno Municipal que preside el Licenciado Juan José Rosario Morales, a través de la Coordinación de Fomento Agropecuario, dirigida por el M.V.Z. Guillermo Domínguez García, y la Coordinación de Desarrollo Económico, a cargo de la Licenciada Briseida Santos Cinta, se llevó a cabo la entrega de equipos de paneles solares a habitantes de Los Morritos y El Porvenir. Con esta entrega, se com -
de fomentar la convivencia, la prevención del delito y la construcción de una sociedad más segura. En representación del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales se contó con la presencia del Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, Regidor Tercero del H. Ayuntamiento; así como la asistencia del Capitán Segundo de Infantería Benjamín Castro Carro en representación del Capitán de Infantería del Estado
Mayor Rodrigo Israel
pleta la electrificación del ejido Los Morritos y del predio El Porvenir, asegurando que todos los productores de la zona cuenten con energía mediante fuentes renovables. Además, con este esfuerzo se alcanza la meta de 200 equipos entregados a productores que carecían de acceso a la red eléctrica convencional. Este logro fue posible gracias a la gestión del Gobierno Municipal ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (SENER), reafirmando el compromiso de seguir impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de la población. Seguimos gestionando apoyos para el beneficio de todos y todas.
Castillo Pérez Comandante del Primer Batallón de San Andrés Tuxtla; Lic. Luis Fernando Platas Mateo, representante de la Secretaría de Gobernación; Ing. Roger Alexander Echavarría Pérez, Director de Seguridad del Municipio de Catemaco; Lic. Távita Elizabeth López Vicente, Subcoordinadora del C4 en San Andrés Tuxtla; Lic. Amelia Reyes Pérez, Directora del DIF Municipal y Anayancy Molina Domínguez en representación del Instituto
Municipal de las Mujeres de Catemaco. A través de diversas actividades informativas y de proximidad, se busca acercar a la población estrategias de prevención y reforzar la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad. Catemaco reafirma su compromiso con la paz y el desarrollo social, promoviendo espacios de diálogo y cooperación para garantizar un mejor futuro para sus habitantes.
AGENCIA
Docentes bloquearon carretera a la altura de la SEV
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Docentes afiliados al Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SIATEM) bloquearon esta mañana del 27 de febrero la carretera a Veracruz, a la altura de la SEV, para exigir mejores condiciones laborales, entre las que sobresalen mejores salarios, plazas y recategorizaciones, entre otras.
El secretario general de ese sindicato, Alejandro Cucurachi Durán se encuentra frente del movimiento y sostiene que se han unido a la lucha de los ocho sindicatos que forman parte de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) con el afán de que sus demandas sean atendidas.
El líder sindical también dice que la lucha nada tiene que ver con los trabajadores comisionados y exige que se dejen de filtrar las nóminas de los docentes que están en la lucha tras señalar que los exponen a ser víctimas de la delincuencia.
El bloqueo de la carretera se realizó en ambos sentidos, tanto para la salida a Veracruz como la avenida Lázaro Cárdenas, entre la SEV y Plaza Américas.
El movimiento causó la molestia de automovilistas, quienes tuvieron que desviarse hacia la avenida
Arco Sur o la lateral de la carretera, a un costado de Plaza Américas, para poder continuar con su recorrido a paso lento.
El dirigente sindical sostiene que por hoy se ha
El bloqueo inició alrededor de las 10:30 de la mañana de este 27 de febrero y terminó antes de las 11 horas; según los manifestantes, el cierre de la carretera se podría repetir durante el día a menos de que reciban la atención de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa.
unido su organización al movimiento del USMEV y precisa que otras 12 sindicatos se encuentran en pláticas para sumarse a la lucha en beneficio del magisterio. Agentes de Tránsito y Seguridad Vial además de elementos de la Policía Estatal, abanderaron la zona de la protesta para prevenirse incidentes. Con pancartas en alto y cartulinas, los integrantes del SIATEM se dirigen a la secretaria de Educación para exigir su atención. Mientras tanto, los docentes que pertenecen a los ocho sindicatos de la USMEV mantienen su plantón en las entradas y salidas de la Secretaría de Educación en espera de que alguna autoridad los atienda.
Avith Moctezuma Uscanga, secretario general del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), insiste en que la lucha se desarrolla de manera pacífica y que no cesará a menos de que les den una respuesta satis-
factoria.
Reconoce que para mañana se tiene programada una reunión con la titular de la SEV y los ocho líderes sindicales en la Junta de Conciliación y Arbitraje para tratar de llegar a la conciliación.
Mientras tanto, reitera que las protestas se manten-
drán a nivel estatal, con el único afán de que su pliego petitorio sea atendido. El movimiento inició el pasado lunes alrededor de las 6:30 horas y desde entonces, según ellos, ninguna autoridad se ha acercado con la intención de desarrollar el diálogo.
Fesapauv rechaza propuesta salarial de la UV; emplazamiento a huelga vence el 28 de febrero
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) expresó su desacuerdo con la propuesta de incremento salarial planteada por la institución, al considerar que no responde a las necesidades del gremio.
Enrique Levet Gorozpe, secretario general del sindicato, destacó que la Universidad debe valorar el trabajo de académicos,
Fesapauv
AGENCIA
XALAPA,
El Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) expresó su desacuerdo con la propuesta de incremento salarial planteada por la institución, al
profesores, investigadores y promotores culturales, por lo que es necesario un mayor esfuerzo en la negociación.
“No estamos pidiendo más allá de lo que debería reconocerse en esta negociación colectiva. Nos enfrentamos a una asamblea complicada, donde se exigirán resultados congruentes con la realidad económica actual”, enfatizó.
El dirigente lamentó que las reuniones con las autoridades universitarias no hayan sido satisfactorias y advirtió que el plazo para
el emplazamiento a huelga vence este jueves 28 de febrero.
El pasado 29 de enero, Fesapauv definió una estrategia ante la posibilidad de que las negociaciones se estancaran, lo que llevó al sindicato a preparar roles de guardia y banderas rojinegras en caso de que el proceso se vea interrumpido.
El sindicato reiteró su llamado a la Universidad Veracruzana para que reconsidere su propuesta y se logre un acuerdo que evite afectar a la comunidad académica y estudiantil.
rechaza propuesta salarial de la UV; emplazamiento a huelga vence
considerar que no responde a las necesidades del gremio.
Enrique Levet Gorozpe, secretario general del sindicato, destacó que la Universidad debe valorar el trabajo de académicos, profesores, investigadores y promotores culturales, por lo que es necesario un mayor esfuerzo en la nego -
el 28 de febrero
ciación.
“No estamos pidiendo más allá de lo que debería reconocerse en esta negociación colectiva. Nos enfrentamos a una asamblea complicada, donde se exigirán resultados congruentes con la realidad económica actual”, enfatizó.
El dirigente lamentó que
las reuniones con las autoridades universitarias no hayan sido satisfactorias y advirtió que el plazo para el emplazamiento a huelga vence este jueves 28 de febrero.
El pasado 29 de enero, Fesapauv definió una estrategia ante la posibilidad de que las negociaciones se estancaran, lo que llevó al
sindicato a preparar roles de guardia y banderas rojinegras en caso de que el proceso se vea interrumpido.
El sindicato reiteró su llamado a la Universidad Veracruzana para que reconsidere su propuesta y se logre un acuerdo que evite afectar a la comunidad académica y estudiantil.
ESTADO
Cuitláhuac debe terminar en la cárcel por desvíos en Veracruz: Héctor Yunes
El diputado priista Héctor Yunes
Landa señaló que el Gobierno de Cuitláhuac García incurrió en presuntas irregularidades financieras que afectaron a Veracruz, al referirse a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la Cuenta Pública de 2023. De acuerdo con el informe, se detectaron anomalías por 3 mil 150 millones de pesos y el Legislador aseveró que se trata de una muestra de la corrupción generada por la pasada administración estatal. “Las acusaciones vienen nada menos que de la Auditoría Superior de la Federación y este informe es apenas una minucia de lo que se encontrará en la Cuenta Pública de 2024, el año de la elección, el año en que cientos de millones de pesos fueron utilizados en el esquema 50/50, pues la mitad del dinero se usó para las campañas políticas y el otro 50 por ciento para el año de Hidalgo”, dijo. Yunes Landa indicó que la cantidad observada en la cuenta pública de Veracruz es la más alta entre todas las entidades del País. Aseguró que estas irregularidades fueron cometidas por funcionarios que actualmente ocupan cargos en el Gobierno Estatal o que son legisladores de MORENA. “El Gobierno de Cuitláhuac no ha podido solventar observaciones. Debe terminar en la cárcel junto con
muchos de los funcionarios de su Gobierno”, expresó. Sí se incrementó la deuda En relación con la deuda pública del Estado, el Legislador priista refutó la afirmación de que la administración de García Jiménez la redujo. Señaló que la ASF confirmó que, en lugar de disminuirla, se incrementó en más de 3 mil millones de pesos durante el ejercicio fiscal de 2023.
“¿Cuántos espectaculares puso Cuitláhuac para decir que bajó en 20 mil millones de pesos la deuda pública? Era una vacilada porque la ASF confirmó que en el ejercicio de 2023 el estado adquirió deuda superior a los 3 mil millones de pesos, a pesar del discurso cínico de Cuitláhuac (García) y de su secretario (de Finanzas y Planeación) Lima”, declaró. El Diputado refirió que Veracruz fue una de las entidades con mayor incremento en su deuda pública en el País, pasando de 46 mil 817 millones de pesos en 2022 a 49 mil 926 millones en 2023, lo que representa un aumento de 3 mil 109 millones de pesos.
Presunta corrupción en el Congreso En otro tema, Yunes Landa pidió que las denuncias sobre el manejo de recursos en la pasada Legislatura del Estado sean llevadas ante la Fiscalía General de Veracruz (FGE). Mencionó que las polémicas por la compra de tabletas electrónicas a sobreprecio, la adquisición de despensas y los pagos excesivos a jardineros no deben quedar sólo en el ámbito mediático.
“Me preocupa que
sólo quede en el aspecto mediático los comunicados, las denuncias, las declaraciones de la ratería de la Legislatura anterior. Primero fue el tema de las tabletas que costaban más de 100 mil pesos, cuando la más cara de Apple tiene costo de 40 mil pesos, y las que tenemos no tienen ni internet; luego fue lo de los jardineros que cobraban cifras impresionantes como si fueran jardineros de la Casa Blanca”, sostuvo. El Legislador cuestionó la compra de 700 despensas por un monto de 10 millones de pesos y la posible justificación de su costo. “Ahora está el tema del ‘despensagate’, no sabemos si en las despensas les ponían caviar, salmón ahumado traído de Noruega, no creo que les den ese tipo de despensas, es ratería pura que merece ser denunciada”, dijo. También mencionó que el expresidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín, debe asumir su responsabilidad en estos casos. “No puede decir que otros firmaron, si identifican que alguien falsificó las firmas que vayan contra él porque MORENA llega al grado de desaparecer instituciones con el pretexto de la corrupción, pero no los meten a la cárcel”, manifestó. Finalmente, Yunes Landa insistió en que deben presentarse denuncias formales y, en caso de que el Congreso de Veracruz no lo haga, advirtió que ellos tomarán medidas para que se investiguen los recursos públicos involucrados.
HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas
Debido al dominio de Saturno, hoy tendrás que enfrentarte a un día difícil, en el que te encontrarás con alguna sorpresa poco agradable, ya sea en el trabajo o en tu vida íntima. Pero una parte de culpa la podrías tener tú, obstinándote en ir por caminos que no te convienen o te van a traer demasiados peligros y dificultades.
Hoy las influencias astrales no van a ser demasiado buenas, lo que no significa que vayas a tener un mal día, pero si te podría afectar a lado más emocional, provocándote bajones, crisis o preocupaciones, cuando, en realidad, no habría motivo para ello, o de haberlo, no tiene tanta importancia. No obstante, el día saldrá bien.
TAURO GÉMINIS
Aunque últimamente te estás echando muchos problemas a la espalda, tanto tuyos como de tus seres queridos, sin embargo, vas a vivir este día de forma positiva, porque sentirás que está muy próxima la solución de esos problemas, o el final de toda una etapa llena de turbulencias. Muy pronto tendrás un cambio para bien.
Hoy será un día difícil, desde el punto de vista de los astros, y tú lo vas a notar en el sentido de que te será muy difícil que todo vaya según tus deseos. En muchos momentos estarás impotente ante los acontecimientos, o estos no siempre te favorecerán. Sin embargo, la segunda mitad del día será mejor, o tú te vas a sentir mejor.
A pesar de que hoy los astros no se encontrarán en armonía, sin embargo, tú vas a tener un excelente día, porque de un modo u otro recogerás los beneficios de los problemas y adversidades que tengan aquellos que te rodean. Las dificultades afectarán, sobre todo, a aquellos que compiten contigo en el trabajo o la vida íntima.
Hoy no será un día demasiado bueno, desde el punto de vista de los astros, pero aunque eso no te va a afectar en tus asuntos mundanos, o no lo hará de forma importante, sí que te afectará mucho más en carácter, haciendo que estés muy nervioso y exigente, tanto con los demás como contigo mismo. La tarde ya será mejor.
Hoy vas a encontrar un gran número de obstáculos en tu camino, sobre todo en el trabajo, la vida social y los asuntos de tipo mundano y material; aunque, por fortuna, estos van a ser casi siempre pequeños y solo te provocarán agobios o dificultades de carácter pasajero. Y también en el amor vas a vivir algo que te va a doler.
Este será uno de los mejores signo en el día de hoy, tal vez el mejor, ya que te vas a encontrar con experiencias agradables que no esperabas, especialmente en el amor, el ámbito familiar y otros asuntos de carácter íntimo. El destino te va a hacer justicia y te compensará de otras experiencias dolorosas y desagradables del pasado.
SAGITARIO
Hoy, en general, vas a tener un buen día, tanto en los asuntos laborales y mundanos, como en el terreno amoroso y familiar. Sin embargo, también, hoy más que nunca te vas a dar cuenta de lo poco que te comprenden los que te rodean, o incluso las envidias que te tienen. Pero esto no debe detener tu avance y tu futuro éxito.
CAPRICORNIO
Hoy los astros no se hallarán en armonía, o al menos no demasiado; y tú lo percibirás en forma de obstáculos, tanto de tipo material como emocional, aunque casi todo ello será algo transitorio. Además, cuentas con la ventaja de que tras una mañana muy tensa y difícil, te espera una tarde donde todo será mucho más armónico.
ACUARIO
A menudo las personas que te rodean no te comprenden o te ven como si fueras un bicho raro, y esa experiencia las va a tener hoy en muchos momentos del día, sobre todo porque los planetas no se hallarán muy armónicos. Sin embargo, tú no dejes de ser como eres, porque ahí están, precisamente, tu encanto y tu triunfo futuro.
Aunque hoy la influencia de los astros no será demasiado armoniosa, sin embargo, en tu caso, el Sol te protegerá y preservará de adversidades, o hará que estas se atenúen o acaben teniendo un final feliz. Aunque si tendrás que ayudar a algunos de tus seres más queridos, que tendrán que lidiar con dificultades de todas las clases.
Trump confirma que aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que los aranceles propuestos a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo como estaba previsto, porque las drogas siguen llegando a aquél país desde las otras naciones.
Trump agregó que a China se le aplicará un arancel adicional del 10 por ciento ese día, según una publicación en su plataforma Truth Social.
“Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá en niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se fabrican y suministran en China”, escribió.
Advirtió que los aranceles entrarán en vigor como estaba previsto “hasta que se detenga o se limite seriamente” el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Este miércoles, al inicio de su primera reunión de gabinete de Gobierno, Trump pareció indicar que todos los aranceles previstos por su administración se postergaban al 2 de abril.
En febrero, Trump decidió dar un mes de gracia a México y Canadá para demostrar progresos en la
lucha contra el fentanilo y la migración y ambos vecinos norteamericanos anunciaron medidas a ese respecto.
La incertidumbre con respecto al rumbo de la política comercial de Trump en relación a sus principales socios comerciales está comenzando a lastrar a los mercados y el ánimo de los consumidores y empresas.
La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que se llegará a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para evitar que se impongan los aranceles del 25 por ciento a los productos importados desde México a Estados Unidos.
“Esperemos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones, entonces, vamos a esperar. Él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre como decimos: cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar un acuerdo. Entonces buscar un acuerdo de coordinación, en el marco de nuestra soberanía y nuestros principios”, dijo en su conferencia mañanera este jueves.
Sheinbaum Pardo recordó que el gabinete de Seguridad se encuentra en Washington y hoy tendrá una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, así como con distintos servidores públicos de los departamentos de gobierno de Estados Unidos.
Vamos a buscar un acuerdo: Sheinbaum sobre entrada en vigor de aranceles el 4 de marzo
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció tras el anuncio de Donald Trump sobre la entrada en vigor de aranceles del 25 por ciento el próximo 4 de marzo y no el 2 de abril como había anunciado.
En conferencia mañanera, la presidenta pidió esperar y confió en que sostendrá un conversación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para llegar a un acuerdo, tras la reunión del gabinete de seguridad mexicano que se lleva a cabo este jueves en Washington.
“Estamos en el proceso de trabajo, el día de hoy como saben ele quipo de seguridad está en Washington en una reunión con el secretario Rubio y distintos servidores públicos de EU,
bueno vamos a ver con que noticias estamos al final del día (...) vamos a esperar estos días, esperemos que podamos hablar con el presidente Trump pero siempre como decimos cabeza fría y con optimismo de que podemos llegar a un acuerdo”, dijo.
“Vamos a buscar un acuerdo de cooperación en el marco de nuestra soberanía y principios (..) Vamos a ver cómo es esta reunión Espero que podamos llegar a un acuerdo y que el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa, vamos a ver como se desarrollan”, añadió
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves en Truth Social que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo si el “azote” del tráfico de fentanilo continúa y no es “limitado de manera seria”.
Asimismo, se impondrán ese día aranceles adicionales del 10 % a China, según indicó el mandatario.
The Home Depot anunció una inversión en México de mil 300 millones de dólares, de 2025 a 2028.
En la Mañanera del Pueblo, José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general The Home Depot en México, dijo que esta inversión es histórica y refleja la confianza de la compañía en el país.
Rodríguez Garza, destacó que la empresa tiene presencia en los 32
estados del país, donde opera 140 tiendas. Además, resaltó que se contempla abrir cinco tiendas por año para llegar a 165 en todo México. Por su parte, Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina en la Secretaría de Economía (SE), indicó que la inversión anunciada por The Home Depot, generará dos mil
empleos directos y más de 10 mil indirectos.
Ejemplo del Plan México
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esta inversión de mil 300 mdd es parte del Plan México, proyecto que busca inversiones en nuestro país que permitan un desarrollo integral, es decir que se produzca más a partir de empleos bien remunerados.
estado
Halla delfín muerto en playa de Coatzacoalcos; el tercero en el sur de Veracruz
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
De nueva cuenta se regis -
tró el hallazgo de un delfín muerto en la playa de Coatzacoalcos, siendo el segundo caso que se registra en el mes de febrero en
esta ciudad y el tercero en la región sur de Veracruz. Tras una revisión del animal se confirmó que se trata un delfín macho, nariz de botella, con una
Diputado pide revisar retenes en Veracruz
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Sigfrido Ávila Estrada, mencionó que los retenes de tr á nsito o seguridad instalados en diversas partes de la entidad se deben revisar, pues en ocasiones son falsos.
“Los retenes de Tr á nsito del Estado o policiacos es un tema muy complejo, que en ocasiones son necesarios pero también se ha denunciado que muchos retenes son falsos o se prestan a situaciones ilícitas que no dan certeza y seguridad a los ciudadanos”.
El Legislador indicó que lo m á s conveniente es invertir en labores de inteligencia, pues ahora con los avances tecnológicos se
puede lograr m ás y mejores resultados en materia de seguridad.
Lo anterior a pregunta expresa en torno a las quejas por presuntos abusos y actos de corrupción en que incurren elementos del retén instalado en el municipio de Acayucan, al sur de la entidad.
Asimismo, respaldó a la gobernadora Rocío Nahle sobre el retiro de la caseta de cobro del Puente Coatzacoalcos I, en donde quit ó el servicio de operativos con grúas y confía que en Acayucan también se atienda el reclamo ciudadano.
“Debe existir certeza y credibilidad en las autoridades, que los ciudadanos se sientan seguros y que los uniformados realmente contribuyan a salvaguardar a la población”.
longitud de dos metros y cuarenta centímetros.
Presuntamente el animal fue asesinado por personas, quienes le cortaron la aleta caudal.
Al lugar acudieron autoridades ambientales, quienes exhortaron a la población a cuidar las especies marinas y silvestres de la región.
Finalmente, agregó que el estado de Veracruz tiene un gran potencial de desarrollo económico, pues es una entidad productora de alimentos, energéticos, cuenta con el sector de servicios, adem ás tiene grandes atractivos turísticos y otras bondades, pero es necesario invertir en labores de inteligencia que permitan frenar la inseguridad y mandar un mensaje de paz y estabilidad como estrategia para repuntar la economía.
Reconstrucción de puente
Coatzacoalcos I se ejecutar á durante un periodo de tres años
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, detalló que este proyecto forma parte de la construcción de dos puentes y un distribuidor vial en Veracruz, así como acciones mixtas para dos carreteras.
El distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz y el distribuidor vial Paso del Toro, también forman parte de este paquete de obras. “En Veracruz tenemos el puente Coatzacoalcos I, que no venía en la tabla resumen, lo tenemos, se lleva tres años de ejecución, este año estaremos haciendo proyecto, ya vimos un nuevo trazo con respecto a una primera propuesta que se nos había planteado”.
Chevrolet Vectra 2025
Diario Los Tuxtlas
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Un abogado jarocho internacional
• Edgar Corso Sosa candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia
• Con una trayectoria profesional y académica incomparables
• Orgullosamente es veracruzano oriundo de Cosamaloapan
Seguramente que uno de los candidatos a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación más preparados y con una trayectoria profesional y académica incomparables es el veracruzano oriundo de Cosamaloapan el doctor en derecho Edgar Corso Sosa.
Estuvo este jueves desayunando con los comunicadores veracruzanos de la ACOVER que preside el periodista Melitón Morales, con quienes platicó sobre su trayectoria y la infinidad de cargos a nivel nacional e internacional que ha ocupado y sigue desempeñando.
EDGAR CORZO SOSA es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialidad en el anterior Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Maestría en Derecho Público en la Universidad Paris I, Sorbona. Habla y domina el francés, italiano y el inglés.
Doctorado en Derecho Público en la Universidad Autónoma de Madrid. La misma donde estudió el Rey de España. Su curricular profesional es de más de 70 páginas.
Es un veracruzano jarocho nacido en la Cuenca del Papaloapan en Cosamaloapan y ahora aparecerá en las boletas electorales para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo 1 de junio. Hay que recordar que el número 38 en la boleta es un gran académico Jarocho. Es profesor de “Teoría Constitucional” y “Derecho Constitucional Mexicano” en la Facultad de Derecho de la UNAM y en la Universidad Panamericana. Profesor de la materia “Derechos Humanos” en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, en el semestre enero-junio 2013. Dirige desde su aparición la publicación periódica “Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional” la cual pertenece al Índice de Revistas Especializadas del CONACYT. Coordinador de la Colección “Derechos Humanos y Justicia” de la editorial Tirant lo Blanch, Valencia, España, a partir de enero del 2013. Coordinador Académico del Doctorado por Investigación en “Administración y Gobierno del Poder Judicial, en el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, a partir del 1 de enero de 2013.
Dentro del Poder Judicial de la Federación fue asesor del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Director General de Relaciones Internacionales del Poder Judicial de la Federación y Secretario de Estudio y Cuenta adscrito a la Segunda Sala de la Suprema Corte.
Es investigador titular de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Sistema Nacional de Investigadores lo reconoce
Bitácora Política con el Nivel III. (El más alto) algunos de sus artículos son: “UNAMónos” México, Hechos y Derechos (Revista electrónica), III UNAM. “La Nueva Ley de Amparo”, México, Hechos y Derechos (Revista electrónica), IIJ UNAM. 1 “La Reforma Educativa…no es retroactiva”, México, Hechos y Derechos (Revista electrónica), IIJ UNAM, Reconocimiento por la destacada labor docente a lo largo de diez años de la Licenciatura en Derecho del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México. Reconocimiento por el compromiso a la educación superior y como universitario, otorgado por la Generación 2007-2009 de la Maestría en Derecho Cámara de Diputados LX legislatura-UNAM. Cátedra Extraordinaria “Andrés Serra Rojas”, otorgada por el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM, en febrero de 2008. Reconocimiento otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México por 15 años de servicio académico en esa institución. Candidato al Premio Javed Husain para jóvenes científicos 1999, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) 8 Premio “Octavio A. Hernández” a la mejor tesis de doctorado en materia de derecho constitucional, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y otorgado el 6 de octubre de 1997. Mención Apto cum laude por unanimidad, en el examen profesional de Doctorado, presentado el 30 de junio de 1997. Premio “Felipe Tena Ramírez” edición 1991, a la mejor tesis de licenciatura en materia de derechos humanos, organizado por el Fideicomiso de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Escuela Libre de Derecho. Mención honorífica en el examen profesional de licenciatura, presentado el 17 de marzo de 1992. Miembro del grupo representante de México en el concurso Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition, llevado a cabo en la ciudad de Washington, D.C., en 1989. Tercer lugar en el concurso de ensayos organizado por la UNAM en 1987, con el tema “La responsabilidad social del universitario”. D. INVESTIGACION Investigador titular “B” en el área de Derecho Constitucional del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, a partir del 30 de abril de 2012. Investigador visitante en el Max Planck Institute for Comparative Public Law and International Law, en Heidelberg, durante los meses de junio y julio del 2013. Profesor visitante en la Universidad de Navarra, España, para el curso académico 2011/2012, adscrito al Departamento de Derecho Público e Instituciones Jurídicas Básicas (área Derecho Constitucional). Licencia académica para asistir al V Incontro italospagnolo “Diritti sociali e regionalismo in Spagna ed in Italia”, organizado por el Dipartimento di Diritto Pubblico, Processuale Civile, Internazionale ed Europeo de la Università degli Studio di Milano, y dictar el Módulo de Derechos Fundamentales en la Universidad de Sevilla en el Marco del Master Oficial en Derecho Constitucional, del 31 de marzo al 8 de abril de 2011. Estancia de investigación en el Instituto de Estudios Políticos de Aix-en Provence, Francia, durante el mes de noviembre de 2010. Investigador Nacional Nivel III en el
El papa se enfrentó a cardenales por las finanzas del Vaticano antes de su hospitalización
AGENCIA
ROMA, IT.
LOS TUXTLAS
Antes de ser hospitalizado por una neumonía doble, el papa Francisco estaba enfrentando la firme resistencia de algunos de sus propios cardenales a tapar una brecha cada vez mayor en las finanzas del Vaticano.
Tres días antes de su hospitalización, el papa Francisco ordenó la creación de una nueva comisión de alto nivel para fomentar las donaciones a la sede de la Iglesia católica, que cuenta con mil 400 millones de miembros.
La nueva “Comisión de Donaciones para la Santa Sede”, que anunció el Vaticano el miércoles mientras el papa Francisco pasaba su decimotercer día en el hospital, se creó después de que las propuestas del pontífice para recortar el presupuesto enfrentaron oposición dentro de la curia romana.
En una reunión a puerta cerrada a finales del año pasado, los jefes de departamento del Vaticano, incluidos cardenales de alto rango, argumentaron contra los recortes y el deseo del papa argentino de buscar financiación externa para solucionar el déficit, dijeron dos altos cargos a Reuters.
Los funcionarios pidieron no ser nombrados debido a la naturaleza sensible de la información.
El papa Francisco, conocido por trabajar hasta la extenuación, ha seguido dirigiendo el Vaticano desde el hospital, ya que a diario se anuncian nombramientos de personal que requieren su aprobación.
El papa lleva varios años tratando de arreglar el presupuesto. Ha recortado los salarios de los cardenales tres veces desde 2021 y exigió un programa de “déficit cero” en septiembre.
Pero sus esfuerzos parecen haber tenido poco impacto.
Sistema Nacional de Investigadores, comunicación del 12 de septiembre de 2010. Periodo del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2015. Licencia académica para dictar el Módulo de Derechos Fundamentales en la Universidad de Sevilla en el Marco del Master Oficial en Derecho Constitucional, del 16 al 26 de marzo de 2010. Licencia académica para dictar el Módulo de Derechos Fundamentales en la Universidad de Sevilla en el Marco del Master Oficial en Derecho Constitucional, del 21 de marzo al 5 de abril de 2009. Licencia académica para dictar el Módulo de Derechos Fundamentales en la Universidad de Sevilla en el Marco del Master Oficial en Derecho Constitucional, del 25 de febrero al 2 de marzo de 2008. Investigador Nacional Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores a partir de agosto de 2006. Investigador Asociado “C” de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM del 27 de junio de 1996 al 3 de junio del 2000. Becario extranjero del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM para realizar estudios de Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, de septiembre de 1992 a febrero de 1996.
Aunque el Vaticano no ha publicado un informe presupuestario completo desde 2022, el último conjunto de cuentas, aprobado a mediados de 2024, incluía un déficit de 83 millones de euros (87 millones de dólares), dijeron las dos fuentes.
Reuters no pudo verificar la cifra del déficit de forma independiente.
Aunque el Vaticano ha operado con déficit durante años, reequilibrando las cuentas y recurriendo a los dividendos de sus ingresos por inversiones, la brecha ha crecido significativamente en los últimos años.
En 2022, el déficit declarado por el Vaticano fue de 33 millones de euros.
Dos cardenales que supervisan el presupuesto del Vaticano no aceptaron las solicitudes de entrevistas de Reuters y no proporcionaron información presupuestaria actual. El Vaticano no respondió a la petición de comentarios.
Problemas con las pensiones
A las preocupaciones presupuestarias se suman las crecientes obligaciones del fondo de pensiones del Vaticano, que el “zar de las finanzas vaticanas” estimó en unos 631 millones de euros en una entrevista concedida a los medios en 2022.
No ha habido ninguna actualización oficial de la cifra, pero varias personas con información privilegiada dijeron a Reuters que creen que se ha disparado.
“Los problemas presupuestarios van a obligar al Vaticano a hacer muchas cosas que no quiere hacer”, dijo el reverendo Tom Reese, un sacerdote jesuita y comentarista que ha escrito sobre las finanzas del Vaticano.
El Vaticano puede tener que limitar sus obras de caridad o reducir su presencia diplomática en las embajadas de todo el mundo, dijo.
Profesor invitado al IV Curso Internacional de Justicia Constitucional, organizado por el Grupo de Estudios y de Investigaciones sobre la Justicia Constitucional de la Universidad de Aix-Marseille, Francia, celebrado del 14 al 19 de septiembre de 1992. ayudante del Dr. Héctor FixZamudio, Investigador Nacional nivel III, en el Sistema Nacional de Investigadores, del 1° de enero al 1° de septiembre de 1992. Profesor invitado a la Reunión Anual del año de 1992 de Escuelas de Derecho organizado por la Association of American Law Schools, Canadian Association of Law Teachers, and InterAmerican Law Professors Association, el día 7 de enero de 1992. Estancia académica como profesor visitante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Ottawa, Canadá, del 15 octubre al 6 noviembre de 1991. Técnico Académico (ayudante de investigador) Asociado “A” del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM a partir del 2 de mayo de 1991 hasta el 2 septiembre de 1992. Candidato a ministro de la SCJN, Dr Edgar Corzo Sosa Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que dentro de Morena promoverán cambios a los estatutos para no postular a cargos públicos a familiares a partir de las elecciones locales de este año, además de 2027, como lo propuso originalmente, Claudia Sheinbaum en la reforma constitucional que envió al Congreso contra el nepotismo.
“En congruencia con la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento NO PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”, explicó la dirigente del partido.
Para tratar de salvar la propuesta de la presidenta de la República, Morena también promoverá modificaciones internas para que en la elección intermedia de 2027 no se asignen candidaturas en ningún nivel a familiares de los actuales gobernantes.
“También, presentaremos ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027″, dijo la dirigente nacional luego que el Senado modificó la reforma para que la medida se aplique hasta 2030.
La reforma constitucional que propuso Claudia Sheinbaum estaba diseñada para impedir que familiares, hasta en cuarto grado, de un funcionario público, sean postulados en una elección, esto con la finalidad de eliminar el nepotismo.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Esta mañana maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon el acceso a la Cámara de Diputados como protesta por la reforma a la Ley del ISSSTE propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El bloqueo ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana de este jueves, los docentes comenzaron a llegar al Palacio Legislativo de San Lázaro y después de dos horas los accesos estaban cerrados.
Protestan contra la iniciativa de reforma enviada el 7 de febrero por
la presidenta, la cual establece que las cuotas para el seguro de salud se pagarán con base en los salarios integrados de los burócratas quienes ganen más de 10 UMAS mensuales (más de 34 mil pesos)
Es de destacar que el 24 de febrero el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, informó que tras abordar el tema con la presidenta, les aseguró que no habría descuentos adicionales para los trabajadores de base del sector.
Pese a esto la CNTE realizó una convocatoria desde miércoles para hacer un plantón a fuera de la Cámara de Diputados, la cual se tiene previsto que continúe hasta mañana, ya que los maestros instalaron carpas y casas de campaña.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
La Secretaría de Salud del Gobierno federal emitió un aviso epidemiológico por el aumento de casos de tos ferina en el país.
En las primeras siete semanas del año se han registrado 120 casos en 21 estados, cuando en el mismo periodo de 2024 hubo apenas 15 casos. Nuevo León, Ciudad de México y Oaxaca son las entidades que concentran el mayor número de pacientes.
La tos ferina se caracteriza por goteo o congestión nasal, estornudos y tos ligeras. Sin embargo, son síntomas de
alarma la pausa en la respiración de los bebés; tos severa tras una o dos semanas; tos muy fuerte e incontrolable en niños y bebés; fiebre y dificultad para respirar.
La gravedad de la enfermedad puede concluir con una discapacidad o la muerte.
En menores de edad, la aplicación vacuna hexavalente es importante para evitar que la enfermedad se agrave.
La Secretaría de Salud exhorta a intensificar la vacunación en el peridomicilio de cada caso, municipios de alto riesgo, zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, en aquellos sitios corredores de población migrante y municipios fronterizos del país.
Diario Los Tuxtlas
Así alertaron sobre arreglo del partido Celaya vs Correcaminos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente de la Liga Premier, José Vázquez, dijo que lo sucedido con los jugadores de Real Apodaca y Correcaminos para arreglar el partido, se trató de un hecho aislado; sin embargo, esto parece no ser así.
En la información que brindó el supuesto gerente de una casa de apuestas de Europa, menciona que si bien los futbolistas de Real Apodaca habían hecho arreglos en seis juegos, también menciona que Correcaminos lo hizo en tres, esto sin especificar cuáles fueron en Liga Premier o Liga de Expansión, ya que la UAT compite en ambas divisiones.
Del Correcaminos se informó sobre dos encuentros, el de Real Apodaca que ya ha sido una noticia mediática, luego de que el club decidió ventilar el caso y dar las pruebas a la Liga y Comisión Disciplinaria; el otro partido es de Expansión, cuando se midió a Celaya en el Estadio Miguel Alemán, el 8 de febrero durante la Jornada 5 del Clausura 2025. Como se escucha en los arreglos del Real Apodaca vs Correcaminos, las casas de apuestas pagan más cuando gana el que no es el favorito, y para el partido de Celaya y la UAT, los Toros llegaban con cuatro duelos sin ganar y “dieron la sorpresa” goleando 4-1; según la información del correo electrónico, el arreglo era para que el conjunto naranja perdiera por dos o más goles.
El mail que delata
AGENCIA
Mediante un correo electrónico, con el remitente a nombre de Andrew Whuayi y una gran cantidad de destinatarios, entre ellos con dominio del club Celaya y Correcaminos, entre otros, se envió la siguiente información, de la que aseguran hay pruebas, aunque por el momento solo ha salido a la luz el video del arreglo del partido entre Corre y Real Apodaca.
“Hemos publicado la evidencia del juego de apuestas de los últimos 3 días, consulte:
1. Correcaminos Juego de Azar 9/02/2025. Celaya FC vs. Correcaminos UAT (final 4:1). Los jugadores de Correcaminos UAT participaron en apuestas, los jugadores perderán por 2 goles o más; nuestra empresa recibió casi 150K USD en apuestas de un minuto, lo que afectó seriamente al mercado de apuestas. Enviaremos los registros de apuestas y pruebas al archivo adjunto.
2. Juegos de azar reales en Apodaca 10/02/2025. Real Apodaca vs. Los Cabos United. Los jugadores reales de Apodaca participan en los juegos de azar, los jugadores pierden el juego y en la primera mitad del juego, las probabilidades eran de más de 2.5 y durante todo el juego, de más de 3.5. Nuestra empresa recibió casi 50 mil USD en apuestas en un minuto, lo que afectó gravemente al mercado de los juegos de azar”.
A pesar del mail y de los videos del duelo Real Apodaca y Los Cabos, ni la Liga Premier, Liga de Expansión, FMF y la Comisión Disciplinaria han anunciado que se esté investigando a estos equipos.
¿Sin empates? Gerard Piqué propone un cambio de reglas para revolucionar el futbol
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Más allá de ser el presidente de la Kings League, Gerard Piqué ha mostrado una postura crítica en contra del futbol de la actualidad por considerar que brin -
da poco espectáculo y causa un enorme gasto a las familias que lo consumen. En ese sentido, el exjugador del Barcelona volvió a explotar en contra del futbol de la FIFA y aseguró que los empates sin goles deben terminarse. Para ello dio una propuesta que para
Boca Juniors despide a Fernando Gago
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Fernando Gago, exfutbolista y actual director técnico argentino, ha sido destituido de su cargo como entrenador de Boca Juniors tras la eliminación del equipo en la fase 2 de la Copa Libertadores 2025.
La derrota por penales ante Alianza Lima dejó al club sin participación en competiciones internacionales para el resto de la temporada, a excepción del Mundial de Clubes.
Tras la eliminación, Gago sostu -
vo una reunión con el presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, y el Consejo del Fútbol. Durante este encuentro, se le informó que el partido contra Rosario Central sería su último al frente del equipo.
Uno de los candidatos para asumir la dirección técnica es Mariano Herrón, actual entrenador de la Reserva de Boca. Sin embargo, antes de concretar su nombramiento, se debe resolver el contrato vigente de Gago, que se extiende hasta diciembre de 2026. Se espera que el entrenador argentino considere una posible rescisión de su contrato para facilitar la transición.
algunas personas en redes fue catalogada como arriesgada.
En una entrevista que concedió para su amigo Iker Casillas en el podcast “Bajo los palos”, Piqué fue cuestionado sobre su gusto por el futbol en la actualidad.
“A ver, yo veo una final de Champions o una final de un Mundial, que son cosas que pasan una vez por año o cada cuatro años y es la hostia, son cosas únicas”, reveló.
¿Por qué Gerard Piqué no consume futbol cotidianamente?
Gerard Piqué consideró que en la actualidad deben cambiarse algunas reglas pequeñas. Según su opinión, actualmente se olvidaron de que el futbol tiene una función de entretenimiento.
“Creo que hay que cambiar cositas de los 90 minutos. No soy partidario de los grandes cambios, pero tienes que partir de la base que el fútbol es entretenimiento”, inició.”
Tú tienes que ir a un terreno de juego a divertirte, para atraer a estas nuevas generaciones que tienen Netflix, Twitter, Instagram, TikTok y consumen muchas horas y cada vez queda menos para el fútbol”, agregó.
¿Cuál es la regla que Piqué implementaría para hacer el futbol más atractivo?
Piqué compartió que es inconcebible que un partido termine sin goles mientras la gente gasta más de 300 euros para ir a un estadio.
“¿Qué es lo que te entretiene más en el fútbol? ¡El gol! ¿Cómo puede ser que un partido termine 0-0?”, compartió.
“No puede ser que vayas a un estadio de fútbol, te gastes, no sé cuánto vale una entrada, dependiendo del estadio, pero 70, 50, 90, 100, 200 euros, 300 euros, un partido de Champions, y acaba el partido 0-0″, añadió.
Finalmente aseguró que los equipos que terminen un partido sin goles tampoco deberían sumar unidades en las tablas de sus competencias.
“Es que no puede ser. Tendría que pasar algo para que esto no fuera así. Propuesta estúpida para valorarla, acabas 0-0, 0 puntos para los dos equipos”, cerró.
Diario Los Tuxtlas
Sheinbaum firma acuerdo con gasolineros para topar gasolina magna a 24 pesos por litro
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el sector gasolinero firmaron este jueves un acuerdo, con el objetivo de fijar durante seis meses un precio máximo de la gasolina a 24 pesos por
litro, luego de varias reuniones para identificar los costos que implican que llegue el combustible hasta el consumidor final.
Cabe recordar que a inicios del mes de febrero, la mandataria federal manifestó que se buscaba, junto con las empresas gasolineras, un precio justo de los combustibles, tal como se logró con los de la canasta básica, a través del PACIC (Paquete contra la inflación y la carestía).
“El objetivo es que a partir de la firma la gasolina no cueste más de 24 pesos, la gasolina Magna”, expresó en su conferencia matutina, en donde informó que hoy se firmaría el acuerdo con las empresas gasolineras por un periodo de seis meses para su posterior revisión.
Por lo anterior, la mandataria federal destacó el trabajo que se lleva a cabo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para establecer estos precios en acuerdo
con las empresas; esto debido a que Pemex produce gasolina y la distribuye y dependiendo la estación de servicio, se genera un costo distinto al que se vende al distribuidor. Es relevante destacar que este año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) arrancó con el operativo “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, esto con el fin de exponer a estaciones de servicio que venden la gasolina más cara de México.
En 2024 Petróleos Mexicanos (Pemex) observó pérdidas por 620 mil 605 millones de pesos como resultado de incrementos en costos de ventas, el aumento de costo de instrumentos financieros, así como por la volatilidad del tipo de cambio, de acuerdo con el informe enviado este jueves por la empresa pública a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Pese a lo anterior, la deuda de la petrolera se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares hasta diciembre del año pasado, dato que se tradujo en una reducción de 10.3 por ciento en comparación al nivel observado en 2023.
“Pemex atraviesa por una situación retadora y diferente a las circunstancias del pasado, pues enfrentamos distintas problemáticas, operativa y de productividad. Enfrentamos situaciones importantes de restricciones de presupuesto que nos han requerido desarrollar una estrategia en los primeros 5 meses de esta administración para recuperar los niveles de producción, tanto de crudo como de petrolíferos, así como resolver los problemas de capital de trabajo”, resaltó Jorge Alberto Aguilar, director Corporativo de Planeación, Coordinación y Desempeño de la empresa estatal en una conferencia con analistas e inversionistas.
El directivo subrayó que ya inició el proceso de unificación de Pemex, con lo cual se espera la simplificación administrativa que fortalezca a la petrolera.
El reporte indica que el monto de pérdidas acumuladas en 2024 contrasta con las ganancias por 8 mil 151 millones registrados al cierre de 2023. Los 620 mil 605 millones de pesos reportados es el mayor dato de negativo desde 2020, cuando por la pandemia del covid-19, la empresa perdió 448 mil 200 millones de pesos.
“La pérdida cambiaria se debió a la depreciación del peso frente al dólar, y los costos por instrumentos financieros derivados aumentaron debido a cambios en el valor razonable de ciertos instrumentos”, señala el informe.
Las pérdidas se ampliaron debido a que en el cuarto trimestre Pemex perdió 190 mil 502 millones de pesos, monto que contrasta con las ganancias por 5 mil 125 millones de pesos reportadas en igual lapso de 2023.
Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de Pemex comentó que durante 2024, la petrolera registró una pérdida por variación cambiaria de 304 mil millones de pesos derivado de la depreciación que sufrió el peso frente al dólar, así como un deterioro de activos por 55 mil millones de pesos.
“En conjunto representan en el estado de resultados un gasto por 359 mil millones de pesos, lo cual explica la mayor parte del resultado neto del periodo, pero no significa
salidas de efectivo”, dijo en la conferencia en la que no estuvo presente el director general, Víctor Rodríguez Padilla.
Acotó que al considerar el margen del beneficio bruto de explotación, el cual proporciona una visión precisa de la generación de valor de la empresa a partir de su actividad sustantiva al aislar factores no monetarios, así como la carga fiscal y el costo del servicio de la deuda, “la empresa sigue siendo rentable”, pues este indicador fue mayor a 15 por ciento respecto a las ventas.
Pemex indicó que los ingresos totales por ventas y servicios fueron de 436 mil 600 millones en el cuarto trimestre, lo que representó un aumento de 2.56 por ciento trimestral como resultado de mayores precios de las gasolinas y un mayor volumen de productos refinados exportados, esto pese a una reducción en el volumen de petróleo crudo y la apreciación del dólar frente al peso.
El costo de ventas aumentó 23.2 por ciento debido al mayor deterioro de activos fijos, incrementos en gastos de operación parcialmente compensado por menores compras de productos para reventa y una disminución en la amortización de pozos.
La disminución se debe a un menor importe reconocido por impuestos diferidos de 43 mil 100 millones, lo cual fue compensado con un incremento en el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) debido a la aplicación del estímulo fiscal en el decreto de fecha 13 de
febrero de 2024.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Con el voto de Morena y aliados, el Senado aprobó hoy en comisiones las leyes secundarias por las que se transfiere a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) las funciones que realizaba el desaparecido Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI). Con 20 votos a favor y siete en contra, éstos últimos de la oposición, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Primera aprobaron el dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El dictamen fue turnado a la mesa directiva del Senado y se prevé que se apruebe la próxima semana. Las reservas , así como los votos particulares se presentarán ante el
pleno senatorial. Transparencia para el Pueblo, es el órgano administrativo, desconcentrado de la SABG, que ejercerá “las atribuciones que tenía conferidas” el INAI, “ bajo esquemas más funcionales y eficaces y de acuerdo a los principios de racionalidad y austeridad republicana”, se establece en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
La secretaría que encabeza Raquel Buenrostro tendrá la atribución para regular la Plataforma Nacional de Transparencia.
En la exposición de motivo se resalta que Transparencia para el Pueblo, en base a la reforma al Artículo Sexto Constitucional, velará por los derechos de acceso a la información y protección de los datos personales, “ ya que estos derechos humanos reconocidos por la Carta Fundamental son inherentes a la persona y el Estado tiene la obligación de garantizar su ejercicio”.
Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por lo que corresponde a los sindicatos.
La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Púlica, prevé también un recurso de inconformidad en contra de resoluciones de esas autoridades. La tutela de la protección de los datos personales recaerá en el ejecutivo federal.
Durante el debate, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya expresó que votarán en contra, porque “se avanza hacia un régimen autoritario , donde Morena controla el ejecutivo, el legislativo, el Judicial y va por el control de los órganos autónomos”.
Ahora, con la desaparición del INAI, que “ era un órgano autónomo e independiente del gobierno, ahora el gobierno será juez y parte” y no habrá transparencia.
“Ahora le pides al gobierno la información y si el gobierno no te la quiere dar, acusas al gobierno con el mismo gobierno. O sea, lo que están planteando es un absurdo, es un sinsentido”, insistió el panista.
Aguilar resaltó que debido a las medidas aplicadas en la actual administración federal se han empezado a obtener resultados tanto en la operación, como el fortalecimiento de la administración y control de los distintos procesos.
Anotó que en coordinación con las secretaría de Energía (Sener) y Hacienda (SHCP) se trabaja para responder a la nueva política energética nacional, la cual “propone recuperar a Pemex como empresa pública del Estado, con un modelo de empresa fortalecido, un nuevo régimen jurídico y fiscal que permitirán aprovechar las sinergias propias del Estado para lograr su sostenibilidad en el mediano y largo plazos, con una fuerte visión de responsabilidad social y ambiental”.
Pemex indicó que en el cuarto trimestre, la producción de hidrocarburos líquidos con socios fue de un millón 670 mil barriles diarios, lo que se tradujo en una reducción de 186 mil barriles cada día frente a igual periodo de 2023.
“Esto se explicó por la declinación natural de los campos marinos Maloob y Zaap, así como el terrestre Quesqui; prolongación de tiempos en la terminación de pozos con alta complejidad en profundidad, presión y tempe menores cuotas iniciales de producción en pozos del campo Xanab; y conclusión de la vida útil de equipos de bombeo en el campo Ayatsil”.
sea juez y parte. “Creemos que no es sano, ni para el gobierno ni para la ciudadanía, tener en casa a quienes deban revisar lo que sucede en las dependencias gubernamentales”, precisó.
Ante ello, la senadora de Morena, Nora Ruvalcaba, respondió que “lo que para algunos es concentración de poder, , para nosotros es ser austeros y canalizar recursos a otras necesidades”. En los órganos autónomos creados por gobiernos de PRI y PAN, que fueron eliminado, había duplicidad de funciones y varios de ellos derivaron en corrupción.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Margarita Valdez, respondió que el pueblo de México debe tener la seguridad de que cuando pida información ahí estará, por lo que “no es cierto que se ocultarán los datos del gobierno”.
Por su parte, la senadora del PVEM, Karen Castrejón, aseguró que esta legislación secundaria obedece a una simplificación administrativa para responder a las necesidades ciudadanas en materia de transparencia. “Se instaurará una verdadera política de acceso a la información pública”, aseguró. AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Por lo que se refiere a la resolución de recursos de revisión en materia de acceso a la información pública, los responsables de ello serán las autoridades garantes. Es decir, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el caso de los partidos políticos, el Centro Federal de
Igualmente, el senador del PRI , Rolando Zapata Bello, consideró que en asuntos de transparencia no es correcto que el gobierno
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Cuatro integrantes de una familia originaria de Jalisco desaparecieron en Michoacán.
Ramiro González Medrano y Ana Isabel Jiménez Ontiveros se dirigían a Apatzingán a recoger el cuerpo de uno de sus hijos, quien acababa de morir.
La pareja viajaba acompañada de su otro hijo Juan Carlos González Jiménez y de su sobrina María de Jesús Cervantes.
La familia partió el 20 de febrero de El Arenal, Jalisco, a bordo de una camioneta blanca.
Una familiar de las víctimas detalló a Milenio que se perdió la comunicación con ellos a las 21:21 h.
Yo a las diez y feriecita le mandé un mensaje y sí se le iban y aparecían las dos palomitas de recibido. A las once igual, pero ya más tarde ya no. Nada más le mandaba el mensaje pero ya no les llegaba”, dijo.
La desaparición de la familia fue
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Autoridades de Estados Unidos confirmaron la extradición de los hermanos Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z40, y de Óscar Omar Treviño Morales, también conocido como el Z42, considerados presuntos líderes de la célula delictiva Los Zetas.
Lo anterior fue detallado en redes sociales por la Oficina del Sheriff del Condado de Webb.
“El 27 de febrero de 2025 se llevó a cabo la extradición de dos miembros de alto rango del cartel, Miguel Ángel Trevino-Morales (Z40) y Oscar Omar TrevinoMorales (Z42), de México a Estados
denunciada en Jalisco, pero autoridades les refirieron que debía ser en Michoacán, donde fueron vistos por última vez. Finalmente, cinco días después
Unidos”, indicó.
A raíz de esta situación, dicha autoridad recomendó a los ciudadanos tener precaución al visitar zonas de Tamaulipas, principalmente Nuevo Laredo.
“La Oficina del Sheriff del Condado de Webb está instando al público a ejercer precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas”, indicó.
A finales de 2024, autoridades de EE.UU. habían señalado abiertamente al Poder Judicial mexicana de retrasar la extradición de ambos líderes criminales.
Los Zetas, surgieron como un brazo armado del Cártel del Golfo aunque después se independizaron como un cártel autónomo, caracterizándose por su extrema violencia.
de la desaparición, fueron publicadas las fichas de búsqueda.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dijo a la familia de los desaparecidos que está abierto a reci -
LATINUS
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Rafael Caro Quintero, uno de los capos ligados al Cartel de Guadalajara fue extraditado a Estados Unidos este jueves 27 de febrero del 2025, tras una petición que realizaron para que siga su proceso judicial en el país vecino.
La extradición se realizó en conjunto con más de 20 criminales que eran buscados en EU tales como los líderes de Los Zetas, y un integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fuentes de seguridad, aseguraron que se concretó la petición en la última semana de febrero, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR).
birlos “para darles todo el respaldo que necesitan en la localización de sus seres queridos” y trabajar en coordinación con la Fiscalía de Michoacán.
POLICIACA
Ataque armado deja 3 muertos y un herido en Perote
Un grupo armado irrumpió en un taller mecánico y abrió fuego contra quienes se encontraban en el lugar, en el municipio de Perote
El saldo de la agresión fue de tres personas sin vida y un herido de gravedad, quien fue trasladado de emergencia a un hospital cercano. El ataque ocurrió en la
colonia Del Bosque, de la cabecera municipal de Perote, una demarcación ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Xalapa
Testigos de los hechos señalaron que personas armadas arribaron al taller y dispararon a todos, tanto empleados como clientes, posteriormente huyeron del lugar.
Vecinos del sector dieron aviso a las autoridades policíacas, quienes al arribar confirmaron la muerte
de tres hombres, mientras que uno más fue atendido por paramédicos, ya que presentaba heridas de bala, mismo que se reporta delicado de salud en un hospital de la zona.
Posteriormente, al lugar arribaron elementos policíacos de diversas corporaciones, quienes solicitaron informes que pudiera ayudar a la captura de los responsables, pero hasta el momento no se reporta detenidos.
Ejecutan a mujer en Tuxpan
AGENCIA TUXPAN, VER. LOS TUXTLAS
Una joven mujer fue asesinada a balazos la tarde de este miércoles en el fraccionamiento Lomas del Fovissste, en el municipio de Tuxpan, luego que sujetos armados presuntamente la intentaron privarla de la libertad junto con su pareja.
Los hechos ocurrieron minutos después de las una de la tarde, sobre la calle Robles, donde se reportó que sujetos desconocidos intentaron privar de la libertad a una pareja qué arribaba a su domicilio a bordo de una motocicleta.
Vecinos indicaron que la mujer con su hijo en brazos descendió de la unidad e intentó escapar por el techo de varias viviendas, pero se piensa que por temor que le hicieran daño a su bebé, lo dejó abandonado en el patio de una vivienda, mientras intentaba escapar de sus agresores.
Elementos policíacos acudieron al sitio de los hechos y únicamente los vecinos le entregaron al menor de edad, pero no se sabía nada de sus padres.
En un principio se pensó que el hombre y la mujer habrían sido privados de la libertad, pero horas más tarde los vecinos reportaron la presencia del cuerp0 de una muj3r en la parte trasera del patio de una casa.
Minutos después se estableció que era la mujer que escapaba con su menor hijo y la cual presentaba impactos de bala
Autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno implementaron un fuerte operativo de búsqueda y localización de los responsables y de la pareja de la mujer, pero hasta el momento no se sabe nada de ellos.
Se informó que la mujer respondía al nombre de Ana “N” y cuyo cuerpo fue trasladado al SEMEFO para realizar la necrocirugía de ley.
Mujer lesionada de bala tras presunto asalto en Acayucan
En una zona rural del municipio de Acayucan, una mujer sufrió una herida de bala tras un aparente intento de asalto mientras viajaba en automóvil junto a su esposo.
La persona afectada, identificada como Karina Hernández Correa, de 32 años, recibió un disparo en el pie derecho y fue trasladada a un hospital de la región para recibir atención médica. Sin embargo, no se especificó el lugar exacto donde ocurrió el incidente.
Según los primeros informes, el ataque se registró mientras la pareja se desplazaba en un vehículo de la marca Jeep, conducido por José Luis Gómez Joaquín, esposo de la víctima. El esposo declaró que el hecho ocurrió en el marco de un intento de asalto, aunque las autoridades ministeriales ya investigan si esta versión es correcta o si el ataque responde a otra causa.
Respecto a la salud de la mujer, se informó que se encuentra estable en el hospital Oluta - Acayucan, donde recibió atención médica de emergencia.