EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 17 DE OCTUBRE DE 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Sentencian a Genaro García Luna a 38 años de cárcel

En febrero de 2023, un jurado lo declaró culpable de cinco cargos relacionados con el tráfico de cocaína, vínculos con el Cártel de Sinaloa y falso testimonio.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Nuevos directivos de CFE, bajo denuncias de negligencia y acoso

).- A inicios de 2024, un grave incendio en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), ubicada en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, en Veracruz, puso en evidencia las fallas sistémicas en su operación bajo la gestión de Héctor Sergio López Villarreal.

LOS CABOS, BCS.

Semarnat revisará megaproyecto turístico de Cabo Pulmo autorizado en el último mes del sexenio de AMLO

Luego de que organizaciones ambientales de la coalición Cabo Pulmo Vivo denunciaron que la autorización de dicho megaproyecto se otorgó sin cumplir los requisitos de ley, la Secretaría apuntó que el proyecto no cuenta con Estudio Técnico Justificativo que avale la autorización forestal de cambio de uso de suelo, ni con las autorizaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

POZA RICA, VER.

Avala Sheinbaum impulso de Rocío

Nahle a planta de fertilizantes en Poza Rica

“Este es un muy buen proyecto que aumenta la producción de fertilizantes, la privatización de los fertilizantes es uno de esos terribles ejemplos de las privatizaciones en nuestro país, se privatiza la producción de fertilizantes y pocos años después

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Juzgados y Tribunales Federales declaran días inhábiles esta semana ante protestas de trabajadores

Los Juzgados y Tribunales de los edificios sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) determinaron declarar días inhábiles hoy y hasta el próximo 18 de octubre.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Cancelación del NAIM ‘pasa factura’ a Sheinbaum: Desembolsará más de 19 mil mdp para bonos

Se prevé que el Gobierno de Sheinbaum tenga que desembolsar poco más de 19 mil 630 millones de pesos para pagar dos de las cuatro de bonos emitidos para la edificación del puerto aéreo cancelado por su predecesor.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Anuncian inversiones por más de 20 mil mdd en México durante cumbre CEO Dialogue

Representantes del sector empresarial nacional e internacional dieron el voto de confianza al anunciar inversiones por más de 20 mil millones

XALAPA, VER.

Lanza Manuel Huerta exhorto a la Federación para reducir tarifas de electricidad en Veracruz

la

se

federales en el Estado de Veracruz

La próxima mandataria estatal reiteró que será una gobernadora para todos y trabajará en coordinación con todos los sectores de la sociedad.

CIUDAD DE MÉXICO, MX GP de México sostendrá reunión con el gobierno de la CDMX para renovar

La máxima categoría del automovilismo deportivo y la Ciudad de México tienen vínculo por dos carreras más, la de este 2024 y la próxima de 2025, por lo que extender la relación a partir de 2026 ya es prioridad tanto para la F1 como para los organizadores nacionales.

También
concentra este exhorto en
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que de la misma manera se resuelva las pésimas condiciones en que se encuentran las carreteras

Avala Sheinbaum impulso de Rocío Nahle a planta de fertilizantes en Poza Rica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, avaló que la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, impulse el desarrollo de la planta de fertilizantes en Poza Rica, al norte de la entidad, iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador a fin de rescatar a la industria nacional.

“Es un muy buen proyecto, qué bueno que Rocío aprovechó para anunciarlo”, avaló.

Y agregó: “Este es un muy buen proyecto que aumenta la producción de fertilizantes,

la privatización de los fertilizantes es uno de esos terribles ejemplos de las privatizaciones en nuestro país, se privatiza la producción de fertilizantes y pocos años después desaparece la producción de fertilizantes, es como la de ferrocarriles de pasajeros que se privatizó y después desaparecieron los ferrocarriles de pasajeros”, subrayó.

Recientemente, Nahle García anunció una inversión de 3 mil millones de dólares en Poza Rica por parte de la empresa portuguesa Mota Engil México para la fabricación de fertilizantes, el hecho fue respaldado por la mandataria nacional.

“El proyecto de la planta de fertilizantes viene como

uno de los proyectos que desarrolló el presidente López Obrador, están las 2, la producción de fertilizantes a través de Pemex que ha aumentado mucho y al mismo tiempo la producción privada de fertilizantes o en asociación pero no como en las viejas asociaciones donde todo era el financiamiento privado y el pago cada año sino en un esquema completamente distinto para beneficio de la nación”, expuso.

Dijo que fue hasta 2021 cuando se recuperó la producción de fertilizantes en México y su administración continuará potenciando esta industria así como la petroquímica nacional, destacó.

¿Habrá

labores en planteles educativos el 1 de noviembre de 2024? Esto informa la SEP

y secundaria tendrán clases normales.

¿Hay clases el 1 de noviembre de 2024? De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 20242025, el viernes 1 de noviembre los estudiantes de educación preescolar, primaria

No obstante lo anterior, las secretaría de educación de cada entidad en coordinación con las autoridades de los gobiernos estatales, decidirán e informarán si el viernes 1 de noviembre habrá clases, en base a las celebraciones con motivo de Día de Muertos.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Realizan en San Andrés Tuxtla Jornada Gratuita de Mastografía

En el marco de las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, emprendidas por el Gobierno Municipal que preside la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios y el DIF Municipal que preside el ingeniero Felipe Rubio Solana, la mañana de este miércoles de

manera coordinada con la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, se inauguraron las jornadas gratuitas de mastografías que se realizarán hoy y mañana en la unidad móvil instalada en bajos del palacio municipal.

En el evento inaugural acompañaron a la alcaldesa y al Presidente del DIF Municipal, los regidores María Elido Pino Villaseca, Iván de Jesús Bautista Tom y Concepción Carmona Caldela, además del Director del Área Médica

del DIF Municipal el doctor Manuel Rosendo Ortiz y en representación del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, estuvo Edgar Ali Escribano Chagala, responsable del Programa de Estilos de Vida Saludable.

Dan pláticas en el marco de las actividades de la Lucha contra el Cáncer de Mama en Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

TUXTLAS

Dentro del marco de las actividades de la Lucha contra el Cáncer de Mama, llevamos a cabo una plática sobre esta enfermedad, la cual fue impartida por la Dra. Martha Castellanos Díaz, donde explicó la forma correcta de autoexploración, la sintomatología, etapas y tratamientos que existen y la importancia de crear una red de apoyo para todas las mujeres que la están padeciendo.

Agradezco a la Dra. Martha por sumarse a estas actividades y brindarnos su tiempo para ense -

ñarnos un poco más sobre el cáncer de mama.

En coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer a cargo de la Lic. Nathali Cansino, seguiremos haciendo concientización sobre esta enfermedad, que es una de las principales causas de mortalidad en mujeres.

También se realizó la entrega de una prótesis a la señora Margarita por parte del Director de Diversidad Sexual, Prof. José Alfredo Canul Mulato.

Agradezco la asistencia de las directoras, personal femenino y público en general, quienes estoy convencida, llevarán a sus familiares y amistades está información para que más personas conozcan sobre esta enfermedad.

Asiste alcaldesa de Santiago Tuxtla a la en conmemoración del Aniversario de la Batalla de Santa Teresa en Álvarado

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS

A invitación de la Presidenta Municipal de Alvarado, la Lic. Lizzette Alvarez Vera, la alcaldesa de Santiago Tuxtla, la Profa

Kristel Hernández Topete asistió a la ceremonia solemne por el 178 Aniversario de la Batalla de Santa Teresa en el Monumento a los Héroes del Sotavento en el antigüo Fuerte de Santa Teresa donde se realizó la colocación de una ofrenda floral y se montó Guardia de Honor.

Lanza Manuel Huerta exhorto a la Federación para reducir tarifas de electricidad en Veracruz

El senador del pueblo, Manuel Huerta, lanzó una propuesta con punto de acuerdo ante el pleno de la Cámara Alta para exhortar a la Federación a fin de que la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes atiendan el llamado de las comunidades veracruzanas en sus demandas.

“No le podemos fallar al pueblo, por ello estoy haciendo una propuesta con punto de acuerdo para que atiendan a las comunidades de Veracruz en sus demandas de tarifas eléctricas más bajas”, insistió el senador que en innumerables oca -

siones se ha reunido con los habitantes de diversas zonas del territorio estatal escuchando la misma petición, cobros de un servicio más justo sin dañar a la economía familiar.

Pero además Manuel Huerta llama a la Comisión Nacional del Agua a atender esta misma demanda, un cobro más racional en el servicio de abasto de agua potable, donde se incluya el llamado de atención a las empresas que, bajo el amparo de una concesión otorgada por gobiernos anteriores, tienen unas de las tarifas más elevadas a nivel nacional y con un pésimo servicio a la población.

También se concentra este exhorto en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que de la misma manera se resuelva las pésimas condiciones en que se encuentran las carreteras federales en el Estado

de Veracruz, petición recurrente de los habitantes del norte, centro y sur de la entidad ante el grave deterioro que presenta la red carretera.

El Senador Manuel Huerta también intervino este martes en la Reunión Extraordinaria de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos donde igualmente se refirió al grave daño que hicieron los gobiernos neoliberales al sector energético de la nación, donde las parestatales fueron saqueadas bajo el amparo del PRI y del PAN en complicidad con el Poder Judicial que otorgaba amparos para echar abajo las leyes secundarias de la Reforma Energética.

En la reunión, la senadora Laura Itzel Castillo, igualmente destacó que por cada peso que la Federación invierte en PEMEX, la para estatal le regresa 4 pesos a la

En Poza Rica van seis funcionarios privados de su libertad este año

AGENCIA

POZA RICA, VER.

LOS TUXTLAS

Durante este año al menos cuatro funcionarios municipales y dos estatales han sido reportados privados de su libertad en Poza Rica; el más reciente el caso del director de protección civil, Carlos Escudero Alarcón.

El funcionario fue privado de su libertad la tarde del lunes cuando transitaba en la camioneta oficial de pro -

tección civil y que quedó abandonada en el bulevar central oriente a la altura de la colonia Tamaulipas.

Sobre su paradero hasta el momento nada se sabe y las autoridades no han emitido información oficial.

El pasado viernes se reportó la privación de la libertad del ex director de limpia pública y actualmente auxiliar del área de desarrollo metropolitano, Pierre Guerrero Hernández y que se reportó fue liberado el fin de semana.

Mientras que el día miércoles de la semana pasa -

da el jefe de inspectores de comercio de Poza Rica, Rodrigo Caballero también fue reportado privado de su libertad cuando circulaba en un vehículo en la colonia Antonio M. Quirasco del municipio de Coatzintla; días después se reportó que ya se encontraba con familiares.

A principios del mes de julio se reportó que el entonces director de desarrollo económico, Yair León Salas fue privado de la libertad por sujetos armados que lo sacaron de un domicilio en donde celebrará su fiesta

OPLE emplaza a Congreso en Veracruz para elecciones de jueces

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Organismo Público Local Electoral (OPLE), a través de su consejera presidenta, Marisol Delgadillo Morales, confirmó que sería el encargado de organizar las elecciones locales para votar por jueces y magistrados en Veracruz, aunque el Congreso primero debe hacer las adecuaciones necesarias.

Delgadillo Morales explicó que primero se debe adecuar la Constitución de Veracruz para establecer el voto popular como el mecanismo para la reno -

vación de los jueces. Los artículos transitorios de la reforma federal establecen que los Estados tendrán que adecuar las leyes locales –incluida la Constitución– en un plazo de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor del decreto federal el pasado 15 de septiembre. Con 32 votos a favor y 11 en contra, el Congreso del Estado de Veracruz aprobó el 11 de septiembre la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, un día después de la aprobación a nivel federal. La funcionaria electoral aclaró que, en el caso de Veracruz, corresponde

nación, “y caso por cada peso de lo que significa el presupuesto de la Federación, PEMEX lo que está haciendo es casi una quinta parte de todo el presupuesto de la Federación, por lo tanto, de ninguna manera podemos decir que Petróleos Mexicanos está quebrado”. Subrayó que, si en algún momento alguien quiso “quebrar” a PEMEX, fueron justamente los gobiernos neoliberales del PRI y del PAN “lo que ellos hicieron fue endeudar a PEMEX, en el caso de Felipe Calderón, al igual que Peña Nieto multi-

de cumpleaños en la localidad de Zacate Colorado, Tihuatlan.

Días después tras ser liberado se reincorporó a sus funciones en el gobierno local hasta este pasado fin de semana en el que se informó sobre su separación del cargo en el Ayuntamiento. Además de funcionarios municipales también servidores públicos del Estado han sido reportados como privados de la libertad.

A principios de septiembre se reportó que el entonces delegado de tránsito y vialidad, Julio Ignacio Vega Domínguez

a los diputados hacer los cambios a la ley, teniendo como plazo límite el mes de marzo de 2025. Si se realizan las adecuaciones, el OPLE estaría obligado a organizar dos elecciones.

El próximo año se renovarán las 212 alcaldías, y el OPLE deberá instalarse antes del 10 de noviembre para iniciar formalmente ese proceso, cuya jornada electoral se celebrará el 1 de junio de 2025. Si se actualiza la Constitución, también se organizaría la votación de jueces y magistrados del Poder Judicial de Veracruz ese mismo día.

“Esperamos que se dé la reforma. Una vez que se realice la reforma local, se determinará. Tienen hasta el mes de marzo para hacer-

plicaron casi al 100 por ciento la deuda de petróleos de México, en el caso del panista eran 68 mil millones de dólares la deuda y junto con el gobierno de Peña Nieto multiplicaron la deuda casi 100 por ciento al llegar a 132 mil millones de Dólares la deuda, mientras lo que ha hecho los gobiernos de la Cuarta Transformación es bajar esos montos en un 25 por ciento”, apuntó. Los llamados y exhortos que presentó el Senador Manuel Huerta fueron considerados y se harán llegar a las instancias correspondientes.

fue privado cuando llegaba a las oficinas en las que apenas tenía una semana en el cargo, días después fue reportado localizado y removido a otra ciudad. Mientras que el 21 de septiembre una trabajadora de las oficinas de Hacienda del Estado también fue privada de su libertad por sujetos que la sustrajeron de las oficinas de la dependencia en la colonia Chapultepec, horas después fue localizada.

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer información oficial en relación a alguno de los casos señalados.

lo. En el caso de Veracruz, podría entrar la elección”, comentó. Añadió que, si se decide renovar a los jueces y magistrados del Poder Judicial de Veracruz, el OPLE tendría que solicitar más presupuesto, ya que se requeriría contratar a más capacitadores electorales para organizar tanto la elección de alcaldes como

la del Poder Judicial. Finalmente, explicó que están a la espera de que el Senado emita la convocatoria para conocer cómo será la elección federal y determinar si habrá casilla única, como ocurre en las elecciones de presidente, senadores y diputados federales, o si cada autoridad electoral instalará su propia casilla.

ESTADO

Veracruz confirma 4 casos de mpox y 15 probables

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El estado de Veracruz registró cuatro casos de mpox,( ante viruela símica) y 15 casos probables que están en investigación, de acuerdo al reporte del sistema de vigilancia de salud federal.

En el país del primero de enero y con corte al 30 de septiembre de 2024, se han identificado 649 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable, de los cuales 88 son confirmados, con resultado positivo por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por el InDRE. Desde el 28 de mayo de 2022 al 30 de septiembre de 2024, se tiene un total de 649 casos notifica- dos, de los

cuales 88 son confirmados y se encuentran distribuidos en 13 entidades federativas: Ciudad de México (42), Baja California Sur (15) Quintana Roo (9), Jalisco (3), Veracruz (4), México (4), Puebla (3), Morelos (2), Sonora (2), Nuevo León (1), Sinaloa (1), Tamaulipas (1) y Tlaxcala (1) (ver figura 2). En cuanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres en un 91% (80 casos) y mujeres 9% (8 casos), y el grupo etario 30 a 34 es el mayormente afectado con una tasa de incidencia de 6.21 casos por cada 10,000 habitantes con 26 de los 72 casos confirmados.

Para el año 2024, con relación al manejo clínico de los casos confirmados, el 59% (52) han recibido manejo ambulatorio y el 41% (36) han requerido de hospitalización por presentar factores de riesgo, necesidad de aislamiento, manejo del dolor o

gravedad del cuadro clínico. Entre los datos clínicos, de los casos confirmados el exantema se ha presentado en la totalidad de los casos confirmados de mpox, seguido de fiebre (80%) y Linfadenopatías (78.8%).

Desde el 2022 en Veracruz se han detectado 70 casos de viruela.

Desde el 28 de mayo de 2022 al 30 de septiembre de 2024, se han registrado 32 casos confirmados en menores de 18 años, todos ellos tuvieron manejo ambulatorio y están presuntamente asociados a convivencia estrecha con casos confirmados de mpox.

Desde el 28 de mayo de 2022 al 30 de septiembre de 2024, se han registrado 3 casos confirmados en personas embarazadas. Todos los embarazos se resolvieron satisfactoriamente, y los productos presentaron resultados negativos para viruela símica en el exudado faríngeo.

Sheinbaum firma iniciativa para que trabajadores de apps tengan seguro social y créditos del Infonavit

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este miércoles una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para enviar a la Cámara de Diputados y regular el trabajo en plataformas digitales.

En su conferencia matutina, la mandataria firmó el documento que pasará al Legislativo para su próxi -

ma discusión y votación. La mandataria afirmó que con esta modificación se busca regular a los repartidores para que puedan acceder a seguridad social.

Por su parte, el secretario de Trabajo, Marath Bolaños, explicó que se realizará un programa pilotoparadardealtaalostrabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La presidenta señaló que con esto se pretende que los trabajadores también tengan acceso al reparto de utilida-

des y a ser atendidos por el IMSS si tienen un accidente. “Estamos mejorando las condiciones de vida de las y los trabajadores repartidores en México, entonces es algo muy importante, casi en ningún país existe esto, pero es algo obligatorio”, añadió.

Y destacó que las plataformas, empresas transnacionales en su mayoría, incorporaron a trabajadores, pero no bajo la Ley Federal del Trabajo, en un esquema en el que no se reconocen las obligaciones del empleador con sus trabajadores.

Procesan a Carlos "N" por el homicidio del ingeniero de iluminación Víctor Muro en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

La Fiscalía General de Veracruz informó este martes que fue vinculado a proceso Carlos Armando “N”, detenido el jueves pasado por el homicidio del ingeniero de iluminación Víctor Muro, cuyos restos fueron hallados en dos inmuebles. En audiencia, el juez también ratificó la medida cautelar de dos años de prisión preventiva, contenida en la causa penal 1190/2024. Carlos Armando “N” fue recluido en el Centro de Reinserción Social de Pacho Viejo, en Coatepec. Las autoridades explicaron que el sujeto había agredido a

Los Tuxtlas

la víctima y lo privó de la vida “con saña y crueldad”, después intentó ocultar el crimen. Los restos de Muro Velázquez fueron encontrados este lunes en dos viviendas ubicadas en la calle Poeta Jesús Díaz, esquina 5 de febrero, y en Jesús González Ortega, de la zona centro de Xalapa. En la primera vivienda fueron hallados algunos restos del hombre de 60 años, entre los que se encontró la cabeza, que estaba al interior de una cubeta. Mientras que en el segundo sitio, en ruinas, fue hallado el resto del cuerpo. Las autoridades ministeriales aseguraron un automóvil con el que presuntamente los victimarios habrían trasladado las partes del cuerpo de Víctor Muro Velázquez, quien pro-

venía de la Ciudad de México para filmar un cortometraje. Muro Velázquez participó como ingeniero en iluminación al lado del cineasta Alfonso Cuarón, ganador del Óscar en 2019 por el film “Roma”.

Esta es una buena semana para ti, pero además, hoy estás de suerte porque Venus va a comenzar un tránsito muy favorable que se iniciará hoy, pero durará algunas semanas, y te traerá suerte en el amor y también en los viajes. Grandes posibilidades de que te surja el amor en un viaje o con alguien de un país extranjero.

TAURO GÉMINIS

Predominio de la pasión y los impulsos sobre el lado más reflexivo y racional, aunque esto no significa que vaya a ser un día malo, sino más bien lo contrario. Además, Venus iniciará un nuevo tránsito que te ayudará a convertir en realidad tus sueños relacionados con el amor y erotismo, a lo largo de las próximas semanas.

Hoy se iniciará un nuevo tránsito de Venus que durará varias semanas y te ayudará a mejorar tus relaciones con el entorno en todos los ámbitos, y particularmente en el amor y la amistad. Es un buen momento para encontrar una relación sentimental de carácter estable, o para consolidar lo que hasta ahora era un romance.

CÁNCER

Venus comenzará, a partir de hoy, un nuevo tránsito por tu casa sexta que se extenderá a lo largo de varias semanas y te va a traer suerte en tu entorno laboral, ayuda de amigos o protectores, así como también la posibilidad de vivir algún romance, o hasta incluso encontrar el amor. Amigos sinceros que te abrirán caminos.

LEO

Realmente, esta será una semana bastante buena para ti, ya que no solo la suerte estará contigo en muchos momentos, sino que además hoy se iniciará un tránsito muy favorable de Venus, que será altamente positivo para tus relaciones sentimentales y tu felicidad, también favorecerá o mejorará la relación con tu pareja e hijos.

ARIES VIRGO

Al momento fructífero y realizador que estás viviendo en los asuntos laborales, financieros y sociales, se le va a unir también, a partir de hoy, un periodo más feliz en el ámbito familiar e íntimo, todo ello debido a un magnífico tránsito de Venus por tu casa o sector cuarto. Solución de desencuentros o conflictos en hogar y familia.

LIBRA

A partir de hoy, tu planeta regente, Venus, realizará un tránsito más favorable y que te traerá más suerte para que puedas dar lo mejor de ti en las relaciones y contactos, tanto de carácter social y laboral como las propiamente íntimas. También te va a traer suerte y éxito en tus relaciones familiares y con los compañeros de trabajo.

ESCORPIO

En esta semana vas a poder disfrutar de momentos muy favorables, pero además, a partir de hoy Venus comenzará a transitar por la segunda casa y te traerá suerte, o ayudas, en relación con el dinero y los bienes materiales. También tendrás suerte a la hora de conseguir un préstamo o que algún ser querido te ayude en tu economía.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy, porque vas a recibir la visita del planeta Venus, que transitará por tu signo a lo largo de varias semanas y te traerá suerte en el amor y los placeres. A partir de hoy va a comenzar para ti un periodo excelente para que tomes iniciativas relacionadas con la vida sentimental.

CAPRICORNIO

Venus, el planeta del amor, iniciará a partir de hoy un tránsito que durará unas cuantas semanas y te puede resultar un poco difícil para los asuntos del corazón. Podrías vivir un desengaño o, simplemente, que las cosas no salgan del modo que habías previsto. Pero también la persona que más quieres podría tener un momento difícil.

ACUARIO

Hoy será un excelente día para ti gracias a un magnífico tránsito de Venus por la casa undécima, que te va a ser de gran ayuda para que puedas conseguir unas excelentes amistades, y también, en otros casos, para que una de tus amistades más íntimas se acabe transformando en una pareja sentimental o viváis un romance apasionado.

PISCIS

Un excelente tránsito de Venus, a partir de hoy, te traerá suerte o mayores facilidades en tu trabajo y los asuntos materiales, también gozarás de una mayor ayuda o protección a la hora de librarte de momentos crispados o desagradables. Y, quizás, lo más importante es la posibilidad de encontrar un amor, o un romance, en el trabajo.

LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Semarnat revisará megaproyecto turístico de Cabo Pulmo autorizado en el último mes del sexenio de AMLO

ANIMALPOLITICO

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Por falta de estudios técnicos y autorizaciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) decidió revisar la autorización de un megaproyecto inmobiliario en Cabo Pulmo, Baja California Sur, que la propia dependencia había autorizado en el último mes de la pasada administración federal.

Luego de que organizaciones ambientales de la coalición Cabo Pulmo Vivo denunciaron que la autorización de dicho megaproyecto se otorgó sin cumplir los requisitos de ley, la Secretaría apuntó que el proyecto no cuenta con Estudio Técnico Justificativo que avale la autorización forestal de cambio de uso de suelo, ni con las autorizaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para los integrantes de la coalición Cabo Pulmo Vivo la reacción de la nueva Semarnat -ahora encabezada por Alicia Bárcenas–representó una sorpresa por la respuesta que recibieron, además de ser puntual y mediata.

“Fue una grata sorpresa. No estamos haciendo un juicio de valor de si es bueno o malo. Es esta sorpresa que frente a la ilegalidad [la Semarnat] manifiesta que es una autorización que no fue emitida bajo la normativa aplicable”, dijo Mario Sanchez integrante de Cabo Pulmo Vivo en entrevista para Animal Político.

Sánchez mencionó que la coalición dará un seguimiento puntual a la información que resulte del procedimiento que la autoridad ambiental manifestó. Aunado a ello, en conjunto también accionarán legalmente para hacer frente a la contrariedad de esa autorización.

Aunque la Semarnat no se ha acercado a las organizaciones que integran Cabo Pulmo Vivo, no descartan el diálogo con la secretaría. Por lo pronto, trabajarán desde la exigencia legal.

“No está peleado jamás el poder platicar al respecto y sería muy interesante. Sería un paso [importante] el tener ese acercamiento con las comunidades y personas interesadas en la defensa de Cabo Pulmo porque no ha habido tal cosas desde hace mucho tiempo”, expresó Mario Sánchez.

De acuerdo con los documentos disponibles para consulta en la página oficial de la Semarnat, la inversión estimada para la ejecución de las obras y actividades propuestas para el proyecto denominado “La Abundancia”, será de $1,207,972,673.00 de pesos mexicanos (00/00 M.N.).

El proyecto denominado “La Abundancia”, promovido por la inmobiliaria GRE EL RINCON, S DE RL DE CV obtuvo la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ―del expresidente Andrés Manuel López Obrador― y del gobierno de Baja California Sur, para realizar un complejo turístico y residencial en la zona costera del Parque Nacional Cabo Pulmo, una área natural protegida decretada desde 1995.

Pese a que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) fue consultada por la Semarnat y señaló que el megaproyecto no es compatible con el Decreto de creación y Programa de Manejo; la secretaría del exmandatario Lopez Obrador, lo autorizó desde el pasado 12 de septiembre.

En un comunicado Greenpeace México denunció que, pese a que la Conanp señaló que el megaproyecto “no resulta compatible con el Decreto de creación y Programa de Manejo del Parque Nacional Cabo Pulmo”; el estado de Baja California Sur, gobernado por el morenista Víctor Manuel Castro Cosío, declaró que este complejo turístico es “factible en Materia Ambiental”.

Mario Sánchez, miembro de la coalición Cabo Pulmo Vivo, dijo en entrevista para Animal Político que el que la autoridad ambiental haya pasado por alto la opinión de la Conanp, encargada de la administración de Áreas Naturales Protegidas (ANP), “es un pésimo precedente y da para mucha reflexión sobre los mecanismos en los que trabaja la política ambiental que estaba, por tratarse de la administración anterior”.

De acuerdo con la Gaceta Ecológica de la Semarnat, la aprobación del megaproyecto aparece en los resolutivos emitidos en las oficinas de representación de esta secretaría otorgados en el período del 3 al 9 de octubre de 2024 y se publicó hasta el día 10 del mismo mes. Sin embargo, la autorización tiene fecha del 12 de septiembre del mismo año, es decir, en el último mes del sexenio de López Obrador.

El proyecto “La Abundancia” se ingresó en la Oficina de Representación de la Semarnat en Baja California Sur (ORSEMARNATBCS) con la clave del trámite SEMARNAT-04002-A mediante la Recepción, Evaluación y Resolución de la Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad particular.

Nueva Semarnat revisará autorización

Con la entrada de la nueva administración de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la que Alicia Bárcena Ibarra es titular, señalaron en un comunicado reconocer la preocupación de los colectivos ambientales que piden la protección del Parque Nacional Cabo Pulmo. “Compartimos y valoramos las legítimas preocupaciones de los colectivos ambientales sobre la posible realización de proyectos turísticos dentro del Parque o en zonas adyacentes, en el municipio de Los Cabos, y actuamos con toda responsabilidad para salvaguardar este patrimonio natural”, señalaron en el comunicado.

La Semarnat dijo que inició “una revisión exhaustiva” tanto de la autorización que otorgó la Oficina de Representación en Baja California Sur el pasado 12 de septiembre y los permisos que se requieren y que no se han emitido.

Además, en la revisión se incluirán las observaciones de la Conanp que previamente determinó la incompatibilidad del proyecto con los objetivos de conservación y la protección de los ecosistemas.

La secretaría explicó que el megaproyecto no cuenta con un Estudio Técnico Justificativo que avale la autorización forestal de cambio de uso de suelo, ni con las autorizaciones pertinentes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el manejo de los recursos hídricos.

El megaproyecto turístico y complejo residencial “La Abundancia”, que el gobierno morenista de Baja California Sur aprobó desde el 12 de septiembre de 2024, tendría una vigencia de 35 años y fue presentado con una Manifestación de Impacto Ambiental Particular (MIA-P), según la información pública que aparece en la Gaceta Ecológica de la Semarnat.

Senado aprueba convocatoria para elección de nuevos jueces, ministros y magistrados el 1 de junio de 2025

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Senado aprueba convocatoria para elección de nuevos jueces, ministros y magistrados el 1 de junio de 2025

Con el voto en contra de la oposición, la mayoría de Morena, PT y PVEM aprobaron la convocatoria para elegir nuevos ministros, magistrados y jueces el 1 de junio del 2025.

Luego de un receso de cuatro horas para que la senadora Lizeth Sánchez García del PT, como integrante de la Mesa Directiva, llegara a la Ciudad de México para firmar la convocatoria —ya que se encontraba en un evento en Puebla— el pleno del Senado discutió y, con mayoría de Morena se aprobó el documento.

Se emitieron 78 votos en favor del oficialismo y 39 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

En tribunal, la senadora panista Mayuli Martínez Simón calificó de simulación y engaño la tómbola que hizo Morena en el Senado para sortear los relevos de juzgados y magistraturas, “para apoderarse del Poder Judicial”. Dijo que al pleno estilo de Morena, seleccionaron las candidaturas en procedimientos que no son del Estado mexicano.

El coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, advirtió a la oposición que “no se equivoquen: aquí no va a haber componendas ni convivencias”, sino una elección de juzgadores.

“Vienen a decir a esta tribuna, a decir que Morena va a quedarse con el Poder Judicial, ¡No! Y se los digo con toda franqueza y viéndolos de frente, desde luego que no somos iguales”, refirió.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, sentenció que detrás de la reforma judicial y sus efectos, está el capricho y el intento por capturar políticamente al Poder Judicial.

La senadora priista Claudia Anaya reiteró que existen suspensiones judiciales que no han sido acatadas por el Senado para no continuar con este proceso electivo, e incluso mencionó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos convocó a México a una audiencia para la revisión de la reforma judicial.

“Se han estado violentado los amparos, no es que aquí cada quien se asumió como un jurisconsulto y entró en desacato de ley; si algún amparo no les gustaba, nos les convenía o no les parecía justo, debieron haberlo sometido a una instancia de revisión en el Poder Judicial, pero nunca lo hicieron, siempre lo hicieron en desacato, por eso seguimos manteniendo nuestra postura de participar en todo el proceso a cautela, bajo protesta”, refirió.

Este es el contenido de la convocatoria

El documento se divide en 12 apartados donde se establecen plazos, fechas y el alcance de los cargos que serán objeto de la elección.

Atribuye un ámbito normativo al INE para que a través de acuerdos generales reglamente todos los aspectos para concretar y ejecutar los pasos y acciones atinentes al inicio, desarrollo y conclusión del proceso comicial del Poder Judicial.

Ordena a los tres Poderes de la Unión (presidenta Claudia Sheinbaum, Cámara

de Diputados, Senado y Suprema Corte de Justicia de la Nación) a integrar sus comités de evaluación de cada poder constitucional para elegir cinco ministras y cuatro ministros de la SCJN; tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina; una magistrada y cinco magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; así como a 464 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito.

Establece que los ministros, los cinco magistrados del Tribunal de Disciplina y los magistrados de la Sala Superior serán electos a nivel nacional.

Los magistrados electorales de las Salas Regionales serán electos por región en su correspondiente circunscripción plurinominal.

Los magistrados de Circuito serán electos por circuito judicial, y los jueces de Distrito serán electos por circuito judicial.

Para la elección de ministros, los magistrados electorales deberán reunir los requisitos establecidos en los artículos 95, 96, 99 y 100 de la Constitución, mientras que los magistrados de circuito y jueces deberán reunir los requisitos establecidos en los artículos 96 y 97 de la Constitución. Los aspirantes a ministros y magistrados del Tribunal de Disciplina y magistrados electorales deberán proporcionar acta de nacimiento; credencial para votar; titular o cédula de licenciatura en derecho; certificados de estudios; documentos que acrediten su actividad jurídica; constancia de residencia en el país al menos dos años; carta de buena reputación; ensayo de tres cuartillas; cinco cartas de vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad; constancia de práctica profesional de al menos tres años en un área jurídica; carta de no haber sido condenado por delito doloso alguno.

Los plazos establecen que el Senado emitirá la convocatoria este 16 de octubre; los tres Poderes de la Unión instalarán sus comités a más tardar el 31 de octubre, y estos publicarán las convocatorias para participar en el proceso a más tardar el 4 de noviembre; y los aspirantes podrán registrarse entre el 5 y el 24 de noviembre. Los comités de evaluación verificarán los documentos de los aspirantes a más tardar el 14 de diciembre y publicarán el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad el 15 de diciembre.

Los comités calificarán la idoneidad de las personas elegibles a más tardar el 31 de enero de 2025, y luego depurarán el listado mediante insaculación pública; publicarán los resultados a más tardar el 4 de febrero.

Los listados serán remitidos al Senado a más tardar el 8 de febrero, e integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder de la Unión y las remitirá al INE a más tardar el 12 de febrero.

Ordena a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que asigne un presupuesto al INE para el 2024, a fin de que lleve a cabo el proceso electivo.

Finalmente, ordena al INE que permita el voto a una muestra estadística en la mayor medida representativa de electores con residencia en el país o fuera del territorio nacional, mediante un ejercicio practicable desde cualquier instrumento o dispositivo digital.

¡Atención! emiten aviso especial por lluvias en Veracruz

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaria de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz informó que se emitió un “Aviso Especial” por temporal lluvioso en la entidad.

El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil detalló que “se prevé que, en los siguientes día aumente de forma gradual el potencial de lluvias y tormentas en el estado, iniciando en costas y llanura, generalizándose conforme pasen los días y con los máximos acumulados durante el fin de semana e inicios de la próxima”.

En dicho, temporal lluvioso se involucrarían varios sistemas como son una vaguada en el suroeste del Golfo de México, una onda tropical que se mueve sobre el Caribe, el frente frío 4 que se desplaza hacia el sur sobre el Golfo de México y la amplia circulación del disturbio tropical ubicado en el suroeste del Caribe.

Todos estos sistemas están apoyados por el calor de los océanos y por el viento en altura (cizalladura-divergencia).

Además, esta situación mantendría el viento del Norte en

costas con rachas eventualmente fuertes. Por lo anterior, se recomienda mantenerse atentos a su evolución.

Se recomienda a la población estar al pendiente de las actualizaciones del Aviso Especial, ya que podría emitirse “Alerta Gris” del SIAT-VER en su fase de vigilancia.

Deben tomarse precauciones ante deslaves, deslizamientos de tierra, anegamientos e inund, oleaje elevado, así como posible caída de árboles y destechamientos, por viento del norte.

Ford F-150 Raptor R

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Diario Los Tuxtlas

La

seguridad en Veracruz es un tema prioritario

y urgente para

su

próximo gobierno: Rocío Nahle

tones y la aparición de cuerpos desmembrados.

La gobernadora electa de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, aseguró que la seguridad en Veracruz es un tema prioritario y urgente para su próximo gobierno.

Esto luego de que fuera cuestionada sobre los secuestros de funcionarios municipales de Poza Rica, así como los hechos de violencia suscitados en últimas semanas en el territorio veracruzano como levan -

«Tenemos que trabajar mucho en el estado, no nada más en Poza Rica, porque el tema de la seguridad es un tema prioritario, urgente y hay que atenderlo en toda la entidad«, dijo contundente.

Este martes, la próxima mandataria estatal reiteró que será una gobernadora para todos y trabajará en coordinación con todos los sectores de la sociedad.

«Vamos a trabajar con todos, en eso estamos. Hemos estado trabajando incluso en todos nuestros recorridos de agradecimiento», dijo.

Fortaleza San Carlos de Perote estará a cargo de la Secretaría de Gobierno

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

El Gobierno del Estado de Veracruz destinó a la Secretaría de Gobierno, el “Castillo de San Carlos” conocido también como “Fortaleza de San Carlos”, para su administración y uso con el fin de que se realicen las actividades cívicas, culturales, educativas, sociales y recreativas que tiene a su cargo.

Mediante el Acuerdo de Destino DGPE/SBI/035/2024, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a través de la Subsecretaría de Finanzas y Administración, se establece que la organización, uso, administración, vigilancia y mantenimiento del bien inmueble, ubicado en el municipio de Perote y con una superficie de 280,504.58 metros cuadrados será responsabilidad de la SEGOB.

La dependencia deberá cubrir con cargo a su presupuesto y con recursos propios, los gastos y daños que se generen con el uso del bien inmueble y sus accesorios; asimismo, deberá realizar el aseguramiento contra daños del bien inmueble. En caso de que la SEGOB tenga proyectadas obras de construcción, reconstrucción, modificación,

Sentencian a Genaro García Luna a 38 años de cárcel

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue sentenciado a 460 meses de cárcel, poco más de 38 años, en Estados Unidos por cuatro cargos penales.

Genaro García Luna, de 56 años, fue sentenciado por el juez federal Brian Cogan en el tribunal federal de Brooklyn.

Los fiscales habían argumentado que Genaro García Luna debía enfrentar cadena perpetua después de ser declarado culpable en febrero de 2023 de participar en una empresa criminal de drogas, participar en varias conspiraciones y hacer declaraciones falsas.

El 19 de septiembre sostuvieron en una presentación judicial que García Luna aceptó millones de dólares en sobornos del Cártel de

Sinaloa, alguna vez liderado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, y que a cambio salvó a sus miembros del arresto y protegió sus envíos de cocaína.

El abogado de Genaro García Luna, César de Castro, había instado al juez Cogan a sentenciarlo a no más del mínimo obligatorio, y había señalado que ya han pasado casi cinco años en prisión desde el arresto de su cliente en 2019. “Una sentencia de 20 años representaría aproximadamente la duración de toda la carrera del señor García Luna como servidor público del gobierno mexicano”, expuso el defensor.

Cancelación del NAIM ‘pasa factura’ a Sheinbaum: Desembolsará más de 19 mil mdp para bonos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

adaptación, conservación, mantenimiento, reparación y demolición en el bien inmueble destinado, previo a su realización, está misma es quien deberá gestionar ante las autoridades de los órganos de Gobierno correspondientes, la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar que se requiera, haciendo solo del conocimiento a la Dirección General del Patrimonio del Estado, sobre las acciones realizadas.

También, la Secretaría de Gobierno realizará todas las acciones legales conducentes en defensa y protección del bien inmueble, respecto de las ocupaciones irregulares y los litigios que están vigentes.

Lo anterior debido a que en noviembre del 2022, el municipio de Perote realizó la entrega del bien inmueble a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por conducto del Instituto de Administración de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el cual lo recibió y en el mismo acto lo entregó al Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de manera provisional hasta en tanto se reuniera la documentación necesaria para la emisión del Acuerdo Administrativo que lo destinara a su servicio.

Los dos próximos años 2026 y 2028 serán clave para la presidenta Claudia Sheinbuam, ya que su actual administración tendrá que pagar en ese periodo la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el cual había sido planeado para edificarse en Texcoco.

Se prevé que el Gobierno de Sheinbaum tenga que desembolsar poco más de 19 mil 630 millones de pesos para pagar dos de las cuatro de bonos emitidos para la edificación del puerto aéreo cancelado por su predecesor.

Los estados financieros del Fideicomiso 80460 y de los dictámenes financieros del AICM indican que los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el segundo y cuarto año de su gobierno.

La primera serie de bonos a vencerse, en el 2026, tienen una tasa del 4.25 por ciento, y comprenden el pago por poco más de 562 millones de dólares, alrededor de 9 mil 500 millones de pesos al tipo de cambio actual.

La segunda serie con vencimiento a tasa de 3.8 requerirá 592 millones de dólares, poco más de 10 mil millones de pesos, que deberán provenir del erario o de los remanentes de la Tarifa de Uso de Aeropuerto del AICM, que es la principal fuente de pago de los bonos con sus intereses.

Además, durante el gobierno de Sheinbaum los recursos del princi -

pal aeropuerto del país continuarán siendo utilizados para el pago de los intereses de los 3 mil 700 millones de dólares que aún están activos en los mercados financieros.

De esta manera, el gobierno entrante también deberá cubrir intereses anuales por 187 millones de dólares, esto al menos durante un par de años hasta que pague una de las series de bonos sénior emitidos.

Parque Ecológico Lago de Texcoco, el NAIM que nunca fue Casi seis años después de cancelar el NAIM y con el AIFA en operación desde 2022, el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el pasado 30 de agosto el Parque Ecológico del Lago de Texcoco.

Este aeropuerto fue cancelado después de una amplia oposición de los sectores empresariales, de la academia y de los partidos que buscaban frenar a López Obrador. Los mercados descontaron la medida que impactó en el crecimiento al cierre del 2018 y las calificadoras, además de las instituciones bancarias lo llamaron el “error de octubre”. La cancelación del proyecto, primero bajo argumentos de corrupción, nunca sustentados, y luego bajo criterios técnicos tampoco claros, se concretó.

Del NAIM quedaron apenas las bardas perimetrales, que hizo el Ejército y que costaron el doble de lo presupuestado; el acero desmontado sirvió para dar forma al AIFA y el tezontle y otros materiales fueron igualmente llevados a la base militar para conformar el puerto aéreo que lleva un par de años operando.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO,MX.

LOS TUXTLAS

Representantes del sector empresarial nacional e internacional dieron el voto de confianza al anunciar inversiones por más de 20 mil millones de dólares en los siguientes dos años en el país.

Durante la 14 edición del US-Mexico CEO Dialogue, que reunió a 240 empresarios de México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Sheinbaum informó que las inversiones se concentrarán en cuatro proyectos clave que iniciarán en 2025. La mandataria agregó, que se crearán mesas de trabajo con el sector privado para aclarar las reformas constitucionales como la eléctrica y la del Poder Judicial.

“Fue una reunión muy buena. Claro que ninguna de las reformas suponen un peli-

gro para las inversiones, por el contrario, las fortalece y al mismo tiempo planteamos nuestra estrategia de inversión”, dijo la mandataria desde Palacio Nacional, mientras en las inmediaciones del recinto decenas de trabajadores del Poder Judicial se manifestaban contra los cambios aprobados por el Congreso.

Sheinbaum mencionó que la inseguridad no fue un tema abordado durante la reunión con los empresarios, incluso, dijo que habrá nuevas inversiones en Tamaulipas.

La seguridad no fue tema en la reunión. En las mesas de trabajo vamos a tener una discusión sobre seguridad en carreteras, que le interesa al sector privado, a nosotros y a los ciudadanos.

Entre los proyectos de inversión anunciados está el de Amazon, que busca ampliar su infraestructura tecnológica con un capital de seis mil millones de dólares. En tanto, Petróleos

Mexicanos (Pemex) junto con Woodside Energy construirán un depósito de combustibles por 10 mil 400 millones de dólares.

Asimismo, Royal Caribbean destinará mil 500 millones de dólares para desarrollar un polo turístico en Mahahual, Quintana Roo. También Mexico Pacific contempla una inversión de 15 mil millones de dólares en un proyecto energético que comenzará en 2025.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard calificó el encuentro como un éxito, indicando que este evento marca el inicio de la defensa y revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Este es el banderazo de salida para la defensa del T-MEC. Nos aseguraremos de que México siga siendo un socio confiable y estable en el comercio internacional. Marcelo Ebrard.

Además, tanto Sheinbaum

como Ebrard plantearon la creación de una Ventanilla Única Digital que permita una mayor agilidad entre los negocios binacionales.

“Hay incentivos fiscales para la relocalización (…) Se va a revisar si se requieren más, por ahora no se planteó pero recibieron como muy buena noticia la Ventanilla Única que nos va a permitir, inclusive, relacionarnos con el municipio, con el estado y a nivel federal”, dijo Sheinbaum.

De acuerdo con la mandataria, hay ocasiones en las que una vez que se planea una inversión pasan entre tres y cuatro años en obtener los permisos, por lo que esta ventanilla será un incentivo para las inversiones.

Diferentes representantes del sector empresarial coincidieron en que las autoridades federales están dispuestas a crear un ambiente propicio para las inversiones. El titular del Consejo Coordinador

Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, indicó que las inversiones anunciadas son adicionales a los 42 mil millones de dólares de junio pasado. Claudio X. González Laporte, presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark México, destacó que el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum brindó certeza a los inversionistas.

Hay certeza para la inversión y yo creo que fue un mensaje claro y bien balanceado, que busca revisar el T-MEC con éxito y generar un entorno favorable para las inversiones.Carlos X. González Laporte.

También asistieron José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Daniel Becker, presidente del banco Mifel, y el vicepresidente Ejecutivo de Organización Editorial Mexicana (OEM), Francisco Torres Vázquez.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Rosario Piedra Ibarra anunció que buscará competir para estar cinco años más como titular de la institución.

A través de su cuenta de X, Rosario Piedra escribió que tomó la decisión de registrarse en la convocatoria del Senado para competir por un segundo periodo al frente de

la Comisión de Derechos Humanos. “Es importante darles a conocer el siguiente mensaje que transmití a través de la comunicación interna a las trabajadoras y trabajadores de la #CNDH para informarles, que me he registrado en el @senadomexicano para contender por un segundo periodo al frente de la @CNDH”, escribió.

De acuerdo con la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el presidente o la presidenta del organismo durará en su cargo cinco años, con la posibilidad de repetir un segundo período.

Mediante un comunicado transmitido al personal de la CNDH, Rosario Piedra destacó que durante los últimos cinco años se ha avanzado en la transformación de la Comisión, no obstante, reconoció que hace falta consolidarla.

“Por eso me dirijo a ustedes, servidoras y servidores públicos de este organismo nacional, para agradecer a quienes me han manifestado su apoyo, pero también para suplicarles que ningún recurso económico, ni de personal, ni de tiempo de la CNDH sea distraído en mi promoción”, pidió Piedra Ibarra.

De acuerdo con la convocatoria emitida por el Senado, el registro de aspirantes a dirigir la CNDH está abierto hasta este 15 de octubre. Posteriormente, las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia verificarán la información y publicarán la lista de participantes que cumplan con los requisitos el 21 de octubre.

Para el jueves 24 de octubre se tienen previstas las comparecencias de quienes aspiran a dirigir la CNDH y los resultados de selección serán públicos hasta el 8 de noviembre.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este miércoles a Estados Unidos que entregue la información sobre los arrestos de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, porque su detención, según ella, “desató una ola de violencia” en la entidad.

“A partir de ahí se desata una ola de violencia en Sinaloa. Lo menos que las y los mexicanos debemos exigir es: ¿Qué pasó? ¿Cómo se dio esta

detención? ¿Por qué salen liberados delincuentes que fueron entregados por extradición de México? Entonces es, eso sigue, que se dé toda la información”, expresó en su conferencia diaria.

La mandataria, quien asumió el 1 de octubre, respaldó el argumento del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien el mes pasado acusó a Washington de ser el responsable de la violencia en Sinaloa, que suma más de 200 asesinatos desde el 9 de septiembre, ante la pugna del cártel. También cuestionó que la detención de Zambada, el 25 de julio, haya ocurrido porque Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo

entregó en un avión en un aeropuerto cerca de la ciudad estadounidense de El Paso, Texas. “Veamos qué pasa, Sinaloa prácticamente no tenía homicidios, viene una detención, que no es una detención que venga de instancias del Gobierno estatal, del Gobierno federal o de las fiscalías, sino que hay un supuesto secuestro del Mayo y se lo llevan a Estados Unidos”, expuso.

Asimismo, criticó que la operación haya derivado en la liberación, según aseveró, de Ovidio Guzmán, otro hijo de “El Chapo” detenido por México y extraditado a Estados Unidos en 2023.

Por ello, demandó a Washington responder la carta que envió López

Obrador para aclarar los operativos. “El que haya cambiado la Administración o el Gobierno no quiere decir que esa carta no deba ser respondida, entonces, hay continuidad, y todavía es importante que se dé respuesta a ello”, manifestó. Por otro lado, la mandataria pidió “no especular” sobre la presunta responsabilidad del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien, según afirmó Zambada, se reuniría con ambos narcotraficantes el día de su arresto. “No hay que especular, desde mi punto de vista, porque acusar a alguien sin pruebas, no es bueno”, opinó.

Diario
Tuxtlas

El 80% de los feminicidios en México están relacionados con el alcohol, alertan organizaciones

Al menos en el 80% de los casos de feminicidio en México estuvo involucrado el alcohol, por lo que es trascendental impulsar campañas nacionales de prevención de consumo de esta sustancia, señalan organizaciones civiles.

“El consumo de alcohol es una de las causas de feminicidio, por eso es importante hacer campañas de prevención para que entendamos qué está pasando y qué medidas se pueden tomar para prevenir”, señaló en conferencia de prensa Susana González, coordinadora de Posicionamiento Público de la organización Gendes.

La experta explicó que,

según la Secretaría de las Mujeres, a partir de su programa para detectar los riesgos de feminicidio, que es la violencia más exacerbada, “en más del 80% de los casos los agresores estaban bajo los efectos del alcohol”.

Martha Romero, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría, recordó que existen más de 40 tipos de violencia, que es un ejercicio de poder para “hacer o no hacer, provocar o prevenir algo que se estima es beneficioso o no” para quien la ejerce.

La experta afirmó que existe suficiente evidencia de la asociación entre el consumo de alcohol y la violencia de género.

“Los hallazgos de investigación señalan que el alcohol actúa como un factor proximal, además de los factores distales,

como los problemas de pareja, en la perpetuación de la violencia basada en el género”, indicó.

Además, dijo que cuando las mujeres son víctimas, la violencia nunca se termina y puede causar una muerte prematura, pues viven con ansiedad, depresión o discapacidad.

“La gente queda con secuelas que les pueden durar a lo largo de su vida o, incluso, por generaciones”, lamentó.

Juan Antonio Sabines, vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA) señaló que estudios en México han demostrado que existe una correlación significativa entre el consumo excesivo de alcohol en hombres y el aumento de la violencia física, emocional y sexual contra sus parejas.

“Es bien sabido que con -

sumir alcohol no quiere decir que por ello habrá violencia, sin embargo, es un factor de riesgo que precipita en aquellas personas que tienen una tendencia a comportamientos violentos a que se realicen estos actos”, lamentó. Piden políticas al consumo de alcohol

Sabines detalló que una de las principales preocupaciones de las organizaciones es la falta de regulación y la alta disponibilidad de bebidas alcohólicas que hay en México, donde cada año mueren 40 mil personas por causas atribuibles al consumo de alcohol.

“Queremos que la población en general reflexione sobre los temas sociales, como las consecuencias que tiene el consumo de alcohol, pues es sin lugar a dudas un factor de profunda descomposición social”, enfatizó.

Ante ello, dijo, comenzaron una campaña para sensibilizar a la población sobre el vínculo entre el alcohol y la violencia “porque parece que se ha normalizado”.

“Queremos hacer un urgente llamado a la acción. Específicamente al nuevo gobierno federal, de la doctora Claudia Sheinbaum, porque requerimos que se tome la atención debida y concurrente, porque es necesaria una política nacional para el control del alcohol”, expresó.

Dijo que las medidas deben enfocarse en restar la alta disponibilidad de las bebidas alcohólicas, así como modificar el sistema actual de impuestos especiales, además de fortalecer las restricciones a la publicidad.

Nuevos directivos de CFE, bajo denuncias de negligencia y acoso

A inicios de 2024, un grave incendio en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), ubicada en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, en Veracruz, puso en evidencia las fallas sistémicas en su operación bajo la gestión de Héctor Sergio López Villarreal.

El fuego, que duró más de cuatro horas en ser controlado, se originó durante una maniobra de mantenimiento, que exhibió deficiencias en el equipo y la falta de personal capacitado.

La situación puso en el ojo público la gestión de López Villarreal, quien ocupaba el cargo de Coordinador Nuclear desde abril de 2020 y, por lo tanto, era responsable de las operaciones que comprometieron la seguridad de la principal central nuclear del país.

Hoy, ha sido premiado por Emilia Esther Calleja Alor, la flamante directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien lo nombró Director Corporativo de Operaciones. Los señalamientos por falta de mantenimiento

preventivo, contrataciones y una política de austeridad que afectó directamente la seguridad de la planta, son algunos de los aspectos que han llamado la atención en el sector, de acuerdo con fuentes consultadas.

Y es que, además, fue denunciado por usurpación de funciones y falsedad de declaraciones.

Según el físico-matemático Bernardo Salas Mar, extrabajador de la planta, López Villarreal carecía de los conocimientos técnicos para dirigir la operación segura de Laguna Verde, lo que casi provoca un accidente nuclear en octubre de 2023, durante la maniobra de “Tensionado de la Vasija del Reactor I”.

La denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR), por la que se abrió el expediente FED/VER/VER/0002113/220, señala que López Villarreal puso en riesgo la seguridad no solo de Veracruz, sino de más del 70% del territorio mexicano.

No es todo. Como parte del mismo escándalo, se interpuso un amparo en el juzgado Primero de Distrito en contra de la renovación de la licencia de operación

de la unidad 1 de la Central Nuclear, radicado con el número de expediente 398/2020-1.

Asimismo, varios trabajadores denunciaron una “cacería de brujas” en la planta donde, afirmaban, se colocaron controles estrictos en los equipos de cómputo y monitoreos en los teléfonos móviles para identificar posibles filtraciones de información sobre las condiciones reales de la central.

López Villarreal –de acuerdo a los trabajadores consultados y quienes pidieron reservar sus identidades–presumía de su amistad con el polémico exdirector de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, el antecesor de Calleja Alor.

El pasado 3 de octubre, el Consejo de Administración de la nueva administración de la CFE aprobó los nombramientos propuestos por la directora general, Emilia Calleja Alor, para dirigir las áreas estratégicas de la empresa estatal. Ese día nombró al mencionado Héctor Sergio López Villarreal como Director Corporativo de Operaciones.

Pero no fue el único funcionario que despertó suspicacias entre las designaciones de Emilia Calleja.

Otraelecciónpolémicafue la de Adrián Olvera Alvarado, exdirector de la subsidiaria

EPS Generación Cinco, que, aunque no se nombró en la sesión, sí fue asignado como Coordinador de Asesores de la Dirección General de CFE. Olvera enfrenta múltiples denuncias por acoso y hostigamiento laboral hacia trabajadoras de la Comisión, que han acusado a este funcionario de crear un ambiente de trabajo tóxico, con incidentes que datan desde el año 2020.

Ejemplo es una empleada que renunció por el acoso constante por parte de Olvera: “Por cuestiones de salud física y mental debido al estrés, presión, acoso laboral y sexual por parte del Ingeniero Adrián Olvera Alvarado, he tomado la decisión de retirarme de esta gran empresa”, detalla la mujer en un documento enviado al Administrador

EPS Generación I.

A pesar de esto, no ha sido sancionado y su posición dentro de la CFE sigue siendo fuerte.

La situación se agrava debido a la relación personal y profesional que une a Olvera con Emilia Calleja, ya que su esposo, Ricardo Cerritos Jasso, fue contratado por el propio Adrián Olvera como jefe del área de compras de la EPS Generación V, sin la experiencia adecuada

para el puesto y con un salario elevado.

Tanto López Villarreal como Olvera mantuvieron una estrecha relación desde la gestión de Manuel Bartlett. Ahora fueron más encumbrados de la mano de Emilia Calleja. Un caso más en la nueva administración es el nombramiento de María Angélica Perez García como responsable de la Unidad de Administración y Finanzas de la Subdirección de Negocios NO Regulados.

Maria Angélica es de profesión Diseñadora de Interiores y tiene especialidad en restauración de monumentos, profesiones que no reúnen el perfil técnico para ese cargo. Demandas en ciernes

Aunado a los señalamientos de acoso, negligencia y nepotismo en su círculo cercano, la nueva directora de la CFE debe enfrentar la posibilidad de una demanda de unos 60 trabajadores, por despidos injustificados a su llegada.

En especial, cuando los mismos trabajadores denuncian que se han violado normativas internas de la Comisión Federal de Electricidad al asignar puestos a personas que no cumplen con el perfil, bajo prácticas desleales y amiguismos.

Diario Los Tuxtlas

GP de México sostendrá reunión con el gobierno de la CDMX para renovar

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La renovación del Gran Premio de México camina con el cambio de gobierno, aunque como ha sucedido desde el regreso de la Fórmula 1 a nuestro país en 2015, la negociación será con el gobierno de la capital, ahora encabezado por Clara Brugada.

La máxima categoría del automovilismo deportivo y la Ciudad de México tienen vínculo por dos carreras más, la de este 2024 y la próxima de 2025, por lo que extender la relación a partir de 2026 ya es prioridad tanto para la F1 como para los organizadores nacionales.

Durante la revelación de los dos nuevos nombres del Muro de Honor del Deporte Motor en México, Federico González Compeán, director del GP azteca, aseguró que en los próximos días sostendrá una reunión con el gobierno de la capital para tocar el tema.

“Tenemos en estos días planeada una reunión con la Ciudad de México, porque el GP corresponde a la CDMX.

En estos días estaremos acercándonos para presentar lo que significa la derrama económica, la exposición internacional y los beneficios que tiene la carrera para la capital”, comentó González Compean.

El apoyo del gobierno capitalino ha permitido que el Gran Premio sea uno de los más exitosos del mundo, incluso siendo premiado como el mejor durante varias temporadas. Es por ello que se busca extender el lazo con la capital del país.

“Siempre hemos colaborado con el gobierno para este GP, que cumple su novena carrera desde hace 10 años, en 2015. Así que trabajamos con las autoridades de la mano porque esto no se podría hacer sin ellos”, aseveró.

El Muro de Honor del Deporte Motor en México sigue creciendo. De cara al Gran Premio de la Ciudad de México 2024, dos nuevos nombres fueron agregados a la inmortalidad tricolor: Enrique Contreras Sr. y Rubén Novoa González.

Contreras Senior fue piloto, constructor y promotor del automovilismo en nuestro país, por lo que su nombre se encuentra al lado de grandes leyendas como los hermanos Rodríguez. Mientras que Novoa González, conocido como ‘El Sapito’ destacó en las pistas, convirtiéndose en otro de las figuras del Muro mexicano.

Copa Mundial Femenina de Futbol Sub 17 2024: Grupos, fechas, horarios y todo lo que debes saber

octubre a las 17:00 horas en Santo Domingo.

Por su parte, Santo Domingo será la sede tanto para el tercer puesto como para la final que se disputarán el domingo 3 de noviembre. El tercer puesto comenzará a las 12:30 y la final iniciará a las 16:00.

Tuchel es nuevo DT de Inglaterra y bromea por ser alemán

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Thomas Tuchel, nuevo técnico de Inglaterra, bromeó en su primera rueda de prensa y pidió perdón a los aficionados que le critiquen por no ser inglés: “lo siento por tener un pasaporte alemán”.

El técnico germano, que ha fichado por Inglaterra hasta 2026, estuvo presente este miércoles en una rueda de prensa en Wembley junto al director general de la federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés), Mark Bullingham.

“Lo siento, tengo un pasaporte alemán”, dijo Tuchel, que ha recibido críticas en Inglaterra por ser el tercer extranjero en dirigir a la selección y por cortar el paso a los técnico ingleses.

“Quizás esos aficionados sientan la pasión que tengo por la Premier League y por el país, lo que me ha gustado trabajar y vivir aquí. Ojalá que pueda convencerles y demostrarles lo orgulloso que estoy de ser el entrenador de Inglaterra”. A Tuchel le preguntaron si cantará el himno de Inglaterra, algo que no hizo Capello y que Eriksson nunca llegó a perfeccionar, y el alemán aseguró que no ha tomado aún una decisión.

“Es un himno muy intenso, que he experimentado aquí en Wembley y en la FA Cup. Mostraré mi respeto. Siempre mostraré mis respectos al puesto y al país”.

El alemán llevaba sin trabajo desde que en verano abandonara el Bayern de Múnich, tras romper la racha del equipo de doce años seguidos ganando la Bundesliga.

Tuchel comenzará a trabajar a partir del 1 de enero, con vistas a la clasificación para el Mundial de 2026 que comenzará en marzo. El técnico alemán firmó el pasado 8 de octubre un contrato hasta finales de 2026.

Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo D | Japón vs Polonia, 14:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

Grupo C | Kenia vs Inglaterra, 17:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo D | Brasil vs Zambia, 17:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

Sábado 19 de octubre

Grupo A | Nigeria vs Ecuador, 14:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo B | España vs República de Corea, 14:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

Grupo A | República Dominicana vs Nueva Zelanda, 17:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo B | Colombia vs Estados Unidos, 17:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo Domingo 20 de octubre

Grupo C | RDP de Corea vs Kenia, 14:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo D | Japón vs Brasil, 14:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

Grupo C | Inglaterra vs México, 17:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo D | Zambia vs Polonia, 17:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

Martes 22 de octubre

Está por comenzar la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA donde los equipos ya se preparan para disputar el torneo en busca del título que se disputará en República Dominicana y donde veremos a la selección mexicana de la categoría.

La octava edición del torneo comenzará el 16 de octubre y se disputará en dos ciudades dominicanas: en la capital Santo Domingo, en el Félix Sánchez Stadium, y en Santiago de los Caballeros, en el CFC Stadium. En la fase de grupos, los partidos se disputarán a las 14:00 y 17:00 horas (tiempo del Centro de México), mientras que los horarios de los cuartos de final comenzarán a las 13:30 y a las 17:00.

La primera semifinal, en Santiago de los Caballeros, se jugará el miércoles 30 de octubre a las 14:00 horas, mientras que la segunda se disputará el jueves 31 de

¿En qué grupo está México Sub 17?

La selección mexicana femenil se posiciona en el Grupo C junto a selecciones como Inglaterra, Corea del Norte y Kenia, donde buscará imponer condiciones desde la primera jornada para sellar su boleto a la siguiente ronda.

Grupo A | Nueva Zelanda vs Nigeria, 14:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo B | España vs Estados Unidos, 14:00 | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

Grupo A | República Dominicana vs Ecuador, 17:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo B | República de Corea vs Colombia, 17:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

Jueves 17 de octubre

Grupo C | RPD de Corea vs México, 14:00 horas | CFC

Grupo B | Estados Unidos vs República de Corea, 14:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo B | Colombia vs España, 14:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

Grupo A | Ecuador vs Nueva Zelanda, 17:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo A | Nigeria vs República Dominicana, 17:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo Miércoles 23 de octubre

Grupo D | Polonia vs Brasil, 14:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo D | Zambia vs Japón, 14:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

Grupo C | Inglaterra vs RPD de Corea, 17:00 horas | CFC Stadium, Santiago de los Caballeros

Grupo C | México vs Kenia, 17:00 horas | Felix Sanchez Stadium, Santo Domingo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard respondió a los comentarios del candidato republicano, Donald Trump de imponer aranceles a vehículos chinos fabricados en México.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Ebrard comentó que lo señalado por el expresidente Trump es imposible, ya que en México no hay ninguna planta fabricando vehículos chinos, por lo que sus cometarios sólo son argumentos para conseguir votos de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre.

“El expresidente Trump dice que en México hay muchísimas plantas que están fabricando vehículos chinos. No tenemos ninguna, en primer lugar. Yo entiendo que hay una serie de pronunciamientos electorales ahorita en Estados Unidos y lo que se está tratando de hacer en la recta final es ganar el mayor número de votos”, dijo Ebrard. El secretario se refirió a una presentación que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum durante el encuentro que sostuvo el martes con empresarios de Estados Unidos donde presentó un cuadro en el que compara las importaciones provenientes de China de la industria automotriz en Estados Unidos y México.

Ebrard Casaubón señaló que en este cuadro comparativo se demuestra que

las importaciones de China en Estados Unidos son superiores a las que realiza México.

“Ellos están importando más ahorita que nosotros proporcionalmente al tamaño de nuestra economía, entonces en ambos casos la realidad no coincide con lo que está diciendo, el candidato”.

El candidato republicano Donald Trump ha sostenido como lema de campaña aplicar aranceles sobre las empresas automotrices que sigan fabricando afuera del territorio estadounidense, específicamente a México.

Trump ha prometido en esta campaña electoral la imposición de aranceles de entre el 10 y el 20 por ciento a todos aquellos productos importados, y del 60 por ciento para aquellos provenientes de China.

Sin embargo, el expresidente afirma que el 10 por ciento es “insuficiente” para conseguir la relocalización de empresas en Estados Unidos y sugirió que los aranceles deberían ser del 50 por ciento si lo que se busca es salvar puestos de trabajo.

El pasado mes de septiembre, Trump amenazó al fabricante de maquinaria agrícola John Deere con aranceles del 200% si traslada su producción a México.

John Deere, es un enorme fabricante por sus tractores verdes y su logotipo de un venado amarillo lleva meses recortando puestos de trabajo en plantas de Estados Unidos y ha anunciado planes de trasladar parte de la producción a México.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente electo de Oaxaca de Juárez, Raymundo “Chagoya” Villanueva fue victima de un intento de asalto junto con su equipo de trabajo mientras transitaban sobre la la autopista 150D, antes de llegar a la desviación de TehuacánCuacnopalan, Puebla, la tarde noche de este martes.

El edil, viajaba junto con su equipo de trabajo luego de asistir a la toma de protesta del presidente de la ciudad de Puebla, Pepe Chedraui Bubid, cuando sujetos armados que viajaban en una camioneta dispararon en contra del vehículo en que viajaba Chagoya Villanueva y el pintor oaxaqueño Amador Montes. “El día de ayer, al regresar de la toma de protesta del alcalde de Puebla, fuimos objeto de un intento de asalto en la autopista 150D, antes de llegar a la desviación de Tehuacán-Cuacnopalan,

amparo, respectivamente. Por esta razón no transcurrirán términos judiciales.

“En el entendido que, tratándose de asuntos urgentes, los órganos jurisdiccionales que se encuentran de guardia, conforme al calendario de guardias vigente, atenderán de manera electrónica lo que a esto corresponde”.

Puebla. Gracias a la oportuna y efectiva intervención de la Guardia Nacional, mi equipo y yo salimos ilesos y pudimos continuar nuestro trayecto sin mayores contratiempos”, publicó el presidente electo. Por lo que destacó y agradeció el profesionalismo de la Guardia Nacional, “cuya pronta respuesta garantizó nuestra integridad y seguridad. Agradezco a Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien actuó de manera inmediata, y al gobernador Salomón Jara por estar al pendiente y brindarnos su apoyo”.

Antes del atentado, el equipo de trabajo acudió a la toma de protesta en donde el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván, acompañó al gobernador de Puebla, Sergio Salomón. Luego de que Raymundo Villanueva regresara de la carretera, aseguró que continúa con sus actividades, toda vez que se encuentra comprometido con el bienestar de todas y todos los habitantes de Oaxaca de Juárez.

ral, sin embargo, nuestro cierre, nuestro paro va a ser indefinido si no tenemos respuesta y se los dejamos muy en claro, queremos el diálogo y la mesa de trabajo, de lo contrario vamos a irnos a paro indefinido nacional”, dijo Alejandro Yonari, trabajador administrativo del Poder Judicial.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El regreso de los jueces y magistrados a laborar, tras dos meses de suspensión de labores, se vio frustrado por la falta de personal administrativo que se resiste a regresar por la entrada en vigor de la reforma judicial, por lo que de nuevo dejaron de correr plazos para no afectar a la ciudadanía.

Los Juzgados y Tribunales de los edificios sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) determinaron declarar días inhábiles hoy y hasta el próximo 18 de octubre.

Los acuerdos fueron emitidos por los titulares de los órganos jurisdiccionales del Palacio Legislativo de San Lázaro, Las Flores, Revolución y Prisma, los cuales se localizan en la Ciudad de México.

Los jueces y magistrados habían acordado regresar a actividades este día, pero ante la falta de personal es imposible que los juzgados

den servicio a la ciudadanía.

“Por causas de fuerza mayor –manifestación pacífica por parte de los trabajadores de los órganos jurisdiccionales, con cierre total del edificio-, y con la finalidad de salvaguardar los derechos de los gobernados, se declara inhábil del 16 al 18 de octubre de 2024, en los 16 Tribunales Colegiados en Materia de Trabajo, los 16 Tribunales Colegiados en Materia Civil, ambos del Primer Circuito.

“Los dos Juzgados de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, los nueve Juzgados de Distrito en Materia de Trabajo, los 14 Juzgados de Distrito en Materia Civil y los seis Juzgados de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con Competencia en la República Mexicana Especializados en Juicios Orales Mercantiles en el Primer Circuito, todos con Sede en la Ciudad de México”, detalla uno de los acuerdos.

En Revolución y Prisma se concentran los Tribunales Colegiados en Materia Penal y los juzgados de

Se espera que hoy, al mediodía los trabajadores se concentren en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en donde la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, encabezará la sesión del Pleno donde se abordarán distintos asuntos relacionados con los trabajadores y la reforma judicial.

Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México alistan un paro indefinido de actividades si este lunes no tienen respuesta del magistrado presidente, Rafael Guerra, respecto a posibles afectaciones a sus derechos laborales en torno a la reforma al Poder Judicial.

Después de cerrar las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia local en avenida Niños Héroes, algunos funcionarios gritaron consignas como “el Poder Judicial no va a caer” y dieron un mensaje en el que exigen una mesa de diálogo con el presidente del organismo.

“Nos ha dicho (Rafael Guerra), fue base trabajadora, él fue meritorio, él comenzó desde abajo y nos debe de entender esta causa.

Lo que solicitamos es la mesa de diálogo y trabajo, no como representantes, si no como trabajadores y trabajadoras que nos escuchen, que nos den un plan de trabajo.

“Vamos a estar cerrados hoy, hasta que termine el horario labo -

Jovita Carbajal, trabajadora Poder Judicial capitalino dijo que se requiera la mesa de diálogo para saber “cuáles son los fondos, los fideicomisos o los contratos que no van a contemplar en las leyes secundarias” de la reforma ya que los sueldos y prestaciones de diferentes trabajadores dependen de estos recursos.

A la protesta de sumaron empleados del Poder Judicial de la Federación y su vocera Patricia Aguayo quien también exigió que se respeten los derechos laborales de los servidores públicos.

“Tengan muy consciente compañeros que aunque se haya puesto un artículo décimo transitorio donde se dice que se van a respetar los derechos laborales de los trabajadores, ustedes ya lo están viendo, con sus mantas que tienen aquí atrás, que les van a extinguir los fideicomisos donde se cubre una parte de sus sueldos.

“Sus sueldos y sus prestaciones van a ser disminuidos, no obstante, que ese décimo transitorio diga que se van a respetar sus derechos. Es una falacia, es una mentira”, sostuvo Aguayo.

Este miércoles los trabajadores realizarán el paro hasta que finalice la jornada laboral y si hasta el final del día no se tiene respuesta del magistrado Rafael Guerra, mañana continuarán con el cierre de las instalaciones.

POLICIACA

Adulto mayor muere tras ser arrollado dos veces, en Veracruz

La tarde-noche de este martes un trágico accidente sufrió un adulto mayor cuando cruzaba el corredor Kilómetro 13.5, cerca de la autopista VeracruzCardel y del fraccionamiento El Renacimiento de este puerto.

De acuerdo a versión de algunos testigos, el señor atravesó en el área de las vulcanizadoras y fue embestido por un camionero que siguió su camino,

mientras que el hombre como pudo se levantó y al llegar al otro carril fue arrollado por un vehículo, tripulado presuntamente por una dama que se detuvo metros adelante, pero luego se fue, lo que le provocó la muerte

Agonizando alcanzó a decir a los presentes que se llamaba Epifanio G. S., de 78 años, y dieron aviso al 911, señalizando el área para evitar otro accidente. Policías estatales que iban pasando tomaron conocimiento y desafortunadamente informaron del fallecimiento, por lo

que colocaron el acordonamiento con base al protocolo, junto con efectivos de la Guardia Nacional División Caminos. Minutos después llegaron familiares que lamentablemente confirmaron su identidad, refiriendo que desde el mediodía de este martes salió de su domicilio al banco, pero no volvió. Posteriormente, detectives ministeriales iniciaron la carpeta de investigación y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes.

Descuartizan a maestra en Orizaba

El cuerpo de una maestra que radicaba en Estados Unidos, y que periódicamente venía a su domicilio en el fraccionamiento Villas de San Alejandro, fue localizado decapitada y sin algunas extremidades, presuntamente asesinada por un familiar a quien le prestaba la vivienda.

Fue la madrugada de este miércoles que los vecinos del fraccionamiento, llamaron al 911 debido a que, de la vivienda de la Sexta Privada y calle de La Laguna, salían olores putrefactos, por lo que luego de tener los permisos correspondientes, se ingresó para corroborar de dónde procedía el hedor, encontrándose con la dantesca escena.

El cuerpo de la maestra Marina “N”, de 58 años, fue encontrado en el baño de

la parte alta de la casa, junto a una motosierra, decapitado, con las manos y pies cercenados, posiblemente fue asesinada el fin de semana, fecha estimada con base a la descomposición que presentaba. De manera extraoficial se conoció que, posiblemente el responsable del crimen sería un familiar cercano, al que le prestaba la casa para cuidarla, mientras ella permanecía en Estados Unidos, aunque no se han dado características del sujeto, de quien no se sabe de su paradero.

El cuerpo de la maestra fue enviado al Semefo Regional de Orizaba, para los trámites pertinentes de Ley y, en donde el médico legista realizó la reconstrucción del cuerpo, posterior a la intervención de los funcionarios de la fiscalía y peritos en criminalística, que aseguraron armas blancas, la motosierra, así como el domicilio.

Ejecutan a joven afuera de un bar en Paso del Macho

AGENCIA

PASO DEL MACHO, VER. LOS TUXTLAS

Este miércoles por la mañana, un joven de 18 años, identificado como Santiago “N” fue hallado sin vida junto a una banqueta en la zona “rosa”, específicamente en el exterior del bar Macumba, en la intersección de la calle Sánchez Loyo y la avenida Guerrero, en la colonia Reforma, en paso del macho El descubrimiento, ocurrió alrededor de las 06:00 horas, provocó la movilización inmediata de cuerpos de auxilio, así como de autoridades municipales y ministeriales, incluyendo personal de la Fiscalía Regional.

Trascendió que la víctima representó varias heridas de arma blanca, y el ataque habría ocurrido durante la madrugada. Al llegar al lugar, los elementos de Protección Civil y la policía acordonaron la escena y solicitaron la presencia de la Fiscalía para proceder con el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al SEMEFO en Córdoba para realizar la necropsia correspondiente.

Las autoridades ministeriales han indicado que se abrirá una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de este joven y determinar la responsabilidad de cualquier involucrado.

AGENCIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 17 DE OCTUBRE DE 2024 by Diario Los Tuxtlas Tuxtlas - Issuu