EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 15 DE OCTUBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
Confirma Rocío Nahle a Leonardo Cornejo Serrano como titular de la SIOP
La mandataria electa adelantó que en breve presentará a Leonardo Cornejo Serrano a los veracruzanos, mediante sus redes sociales.
XALAPA, VER.
Veracruz carece de espacios para identificación de cuerpos
El estado cuenta con 23 anfiteatros, sin embargo, la capacidad del único centro de resguardo forense en Veracruz, ubicado en Nogales, es insuficiente, con un límite de almacenamiento de 265 cadáveres.
XALAPA, VER.
Esta semana habrá norte en Veracruz. Te decimos cuándo
El fuerte viento se percibirá el miércoles, en la tardenoche, y permanecerá hasta el jueves y el viernes con rachas de entre 50 y 70
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Este miércoles podrán inscribirse aspirantes a Ministros, Magistrados y Jueces: Manuel Huerta
Senado realizó la tómbola judicial para definir el primer grupo de aspirantes. Veracruz elegirá 20 Magistrados y 22 jueces el año próximo
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Así es como Alonso Ancira ‘le vio la cara’ a Pemex con acuerdo reparatorio por caso Agronitrogenados
De acuerdo con la columna de Lourdes Mendoza, titulada ‘El engaño de Alonso Ancira a Pemex’, una jueza de Texas prohibió la ejecución del fideicomiso que Ancira dio al Estado mexicano para liquidar el tercer pago de más de 100 millones de dólares por el caso Agronitrogenados.
TAMAULIPAS, MX.
Diputado Vicente Verástegui narra ataque en su contra
para revisar el riego.
XALAPA, MX.
Esto costarán las nuevas licencias de conducir en Veracruz
la
al
el
de grúas en, la propia propuesta también contempla aumentar el 34 por ciento al precio de las nuevas licencias de conducir.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Gobierno de Sheinbaum revisará extorsión en aduanas
>Le dio la bienvenida el alcalde priista, Delfino Ortega Martínez.
>Como en todas las ‘Asambleas de Agradecimiento’ fue acompañada por los próximos integrantes de su gabinete quienes recibieron solicitudes directas de la población.
CIUDAD DE MÉXICO, MX GP de México se convierte en el primer evento en utilizar vasos de aluminio reciclables
El Gran Premio de México hará historia en la Fórmula 1 y se convertirá en el primer evento en utilizar vasos de aluminio 100% reciclables.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que será revisado el tema de la extorsión que realiza el crimen organizado en aduanas fronterizas.
Tras cumplir con enviar
iniciativa
Congreso de Veracruz de regularizar
servicio
Este miércoles podrán inscribirse aspirantes a Ministros, Magistrados y Jueces: Manuel Huerta
Todo listo para el proceso de elección de Ministros, Magistrados y Jueces tras realizarse en el Senado de la República la tómbola judicial con lo que quedó definido el primer grupo de juzgados cuyos titulares serán elegidos por voto popular en las elecciones del año próximo.
En ese sentido, el Senador veracruzano, Manuel Huerta, explicó que será este miércoles 16 cuando se publique la convocatoria para el registro de aspirantes a ocupar los cargos que se definió en cada uno de los distritos judiciales federales.
Para el caso específico de Veracruz se definió que serán 20 espacios a renovarse en las magistraturas y 22 titulares de los juzgados federales, plazas que serán otorgadas mediante el voto de los ciudadanos en el proceso electoral a desarrollarse el año próximo.
Manuel Huerta reiteró que aquellos aspirantes que no logran participar en este primer proceso de elección podrán inscribirse para el siguiente a desarrollarse en el 2027 donde se designará al resto de los titulares del cien por ciento de los espacios del Poder Judicial.
Este fin de semana, en el Senado se determinaron espacios para 464
Magistrados de Circuito y 386 Jueces de Distrito que participaran en las vota -
“Estos espacios estarán a disposición de los ciudadanos, que a partir de que publiquemos la convocatoria, este 16 de octubre, ya podrán inscribirse quienes sean aspirantes, serán ahora los comités de evaluación los que analicen los perfiles y definan los pasos a seguir, además del tiempo suficiente para que estén en condiciones de participar en la elección que se llevará a cabo el primer domingo de julio”, apuntó.
ciones del 2025, el total de plazas existentes suma 927 para Magistrados y 722 Jueces, donde se añaden plazas vacantes por renuncias y retiros programados.
“Quien manda es el pueblo y la reforma va, ya ahorita en su justa dimensión pues ojalá ya se inscriban los aspirantes, ya se abrió la convocatoria, ya la gente sabe, va a empezar un proceso histórico y aunque hay muchos Magistrados que están queriendo incidir, la gente ya los conoce y veremos un proceso que nos va a permitir democratizar un poder que antes tenía privilegios para solo unos cuantos y que ahora per-
mitirá humanizar y hacer más justa su actuación”, insistió.
Finalmente, el Senador del Pueblo, expuso que esto es un paso más dentro del Plan C ofrecido por la Cuarta Transformación al pueblo de México y se van dando los resultados ofrecidos que traerán Bienestar a todas las familias dentro de la construcción del segundo piso en el proyecto de Nación que se impulso hace años atrás y que hoy el gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum concreta por el bien de México.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En la colonia Laguna Encantada, inaugura Alcaldesa de San Andrés Tuxtla la pavimentación del Camino Viejo
Respondiendo a la necesidad de las colonias populares por contar con mejores servicios y vialidades dignas, la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios , inauguró la obra de pavimentación en el Camino Viejo a Laguna Encantada, con la cual se renueva por completo esta calle beneficiando a colonos y alumnos de la escuela primaria “Fernando Miranda Abad” quienes utilizan esta ruta para acudir a clases diariamente. Acompañada de regidores de su cabildo, la primera autoridad municipal fue recibida por los integrantes del Comité de Obras, integrado por Lauro Alejandro Rosario
Rodríguez, Presidente; María Teresa Orozco Hernández, Secretaria; Silvia Barrientos Figueroa, Vocal Segunda y Ana Cristina Quino Baxin, Vocal Tercera. “Nos da mucho gusto estar aquí hoy, esta colonia ha sido siempre atendida y quiero decirles que seguiremos trabajando para darles más obras y resultados, como esta calle que hoy inauguramos y que era el Camino Viejo, hoy totalmente renovado y que se suma a una lista de 12 obras que incluyen servicios básicos, calles pavimentadas y hasta un aula en la escuela primaria”, expresó la alcaldesa. Para el corte de listón inaugural de la obra que tuvo un costo de 2 millones 550 mil pesos, junto con la alcaldesa estuvieron los regidores Iván de J. Bautista Tom , Mayra Patricia Xolo Hernández, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli,
Edgardo Cecilio Ramírez
Sosa R7 , Omar Martínez
Lic. Omar Martinez Aranda , Concepción Carmona Caldela - Regidora 9 Gabriela Díaz del Castillo y Concepción Danaé Danae Vázquez Molina . También la acompañaron
Víctor Pixta Reyes Agente Municipal de Matacapan; Rolando Fiscal Báxin, Agente Municipal de Santa Rosa Abata; Juan Chontal Cagal, Agente Municipal de Cerro de las Iguanas; Carlos Chiguil Catemaxca, Agente Municipal de la Colonia Emiliano Zapata y la profesora Zuemy Durvalina Pólito Puc, Directora de la escuela primaria “Fernando Miranda Abad”. Por su parte el ciudadano Adán Ortiz agradeció por la obra y el beneficio que deja en la colonia esta vialidad renovada que cubre una extensión de 1 mil 460.27 metros cuadrados, así mismo el Presidente
del Comité de Obras, Lauro Alejandro Rosario Rodríguez reconoció la atención y respuesta inmediata de la alcaldesa ante sus solicitudes que hoy se traducen en bienestar de manera directa para 100 vecinos de la calle y en general para todos los habitantes de la Laguna Encantada. Durante su intervención, la profesora Zuemy Durvalina Pólito, directora de la primaria “Fernando Miranda Abad”, aprovechó para agradecer la construcción de un aula que no se inauguró debido a la pandemia pero con la cual se beneficio a la población estudiantil; ante esto cedió el micrófono al alumno Pablo Reyes Evangelista quien solicitó la construcción de un domo para su escuela.
“Vamos a revisar su solicitud, ese es nuestro compromiso, ya escucharon mis ediles y estamos comprometi -
dos con revisar esta petición para poder seguir apoyándolos”. Expresó la alcaldesa. Por su parte la regidora novena, Concepción Carmona Caldela hizo uso de la voz para resaltar el trabajo de la doctora María Elena Solana Calzada, abatiendo el rezago social que por años había sufrido la colonia Laguna Encantada. “Buenas tardes a todos, estoy muy emocionada, muy contenta, Laguna Encantada fue una colonia muy olvidada, igual que la colonia Emiliano Zapata y hoy quiero reconocer a la doctora porque en muchos años ningún presidente los atendió como hoy la doctora lo ha hecho y les ha respondido con obras, sé que están muy agradecidos por todo el trabajo para esta colonia, aquí se demuestra que obras si hay y aquí en Laguna Encantada hay muchas”, concluyó la regidora.
Se realiza en Catemaco toma de protesta y apertura de las instalaciones de la CIPEDH
TUXTLAS
En la sala de Cabildo del H. Ayuntamiento Constitucional de Catemaco que preside el Lic. Juan José Rosario Morales, se llevó a cabo el acto protocolario de la toma de protesta y apertura de las instalaciones de la Comisión Internacional para la Protección y Ejecución de los Derechos Humanos “CIPEDH” la cual tiene la función principal de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, y en el ejercicio de su mandato recibe, analiza e investiga peticiones individuales que alegan violaciones de
los derechos humanos. Durante esta reunión se contó con la presencia del Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, el Oficial Félix Acosta Landa en representación del Delegado de la Región 9ª de San Andrés Tuxtla Gaudencio Gerónimo Antonio, Perito Leandro Aculteco en representación del Delegado de Tránsito del Estado Lic. Jonahy Jonatan García López, Lic. Alejandro Martínez Carlos Presidente de la CIPEDH en el Estado de Veracruz, Ing. Roger Alexander Echavarría Pérez Director de la Policía Municipal de Catemaco, Médico Carlos Serrano Sánchez Director del Hospital de Catemaco y el Lic. Tomás Gómez Hernández Jurídico de la CIPEDH.
Preparan en Catemaco la 8va. Edición del gran evento de ciclismo Ultra 100
AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS
Este fin de semana será la 8va. Edición del gran evento de ciclismo Ultra 100, por lo cual se llevó a cabo una reunión de trabajo con elementos de distintas
dependencias para coordinar las actividades que se realizarán y asegurar la seguridad de los participantes. En esta reunión se contó con la partición de miembros de la Coordinación de Turismo Municipal, elementos de Protección Civil y Bomberos, Policía Municipal, y Tránsito.
AGENCIA
CATEMACO, VER.
Esto costarán las nuevas licencias de conducir en Veracruz
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Tras cumplir con enviar la iniciativa al Congreso de Veracruz de regularizar el servicio de grúas en, la propia propuesta también contempla aumentar el 34 por ciento al precio de las nuevas licencias de conducir.
En la iniciativa se especifica el incremento del costo de las licencias, además fija la renovación trianual de las licencias de los tipos C y D.
En los argumentos presentados por el gobernador se afirma que estos incrementos son necesarios para dar mayor precisión a la vigencia de las licencias contempladas en la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado.
“Es indispensable homologar los conceptos estipulados en el artículo
15 apartado D, fracciones III y IV del Código de Derechos para el Estado”. De aprobarse, la iniciativa consolidaría los aumentos aplicados en 2024, estableciéndolos de manera formal en el marco normativo del estado.
De acuerdo con el documento, el costo de la licencia de chofer tipo A, para quienes manejan vehículos de transporte público de pasajeros será de 20.7234 Unidades de Medida y Actualización (UMA), mientras que el costo del canje trianual se fija en 10.9749 UMA.
Actualmente el código establece un precio 15.9040 UMA con un canje de 7.4219 UMA, lo que formaliza el incremento del 34.49 por ciento que fue aplicado. De esta manera, si los diputados aprueban la propuesta con la UMA valorada en 108.57 pesos en 2024, el precio de la licencia A se confirma de mil 726.69 pesos a 2 mil
250 pesos, mientras que el canje queda en mil 191 pesos.
En cuanto a la licencia de chofer tipo B, que permite manejar vehículos de servicios públicos de carga y particulares, el costo de expedición pasa de las 14.8438 UMA establecidas en el Código de Derechos a 19.5074 UMA y el canje trianual de 7.4219 UMA a 9.7589 UMA. El costo de la licencia pasó de mil 611.59 pesos a 2 mil 118 pesos y un costo de canje de mil 59 pesos.
La iniciativa también plantea formalizar el incremento en las licencias permanentes tipo C para automovilistas y motociclistas de servicio particular. El costo de expedición de esta licencia aumentó de 12.7232 UMA a 17.0755 UMA, es decir, de mil 392.21 pesos a mil 853 pesos. Además, se establece un canje trianual de 8.5326 UMA, equivalente a 927 pesos, concepto
que no se contempla en el código vigente.
La licencia permanente para motociclistas tipo D que permite conducir vehículos de dos o más ruedas, pasaría de 10.6027 UMA a 12.1909 UMA en el código, lo que equivale a mil 324 pesos. El canje, que no estaba formalizado en el código, quedaría establecido en 7.3166 UMA, es decir, 794 pesos, además, de que se oficializa su renovación cada tres años.
Seré la empleada del pueblo 24/7 se compromete Rocío
Nahle
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Los veracruzanos me eligieron para gobernarlos los próximos seis años con una votación histórica, otorgándome todo el poder pero también una gran responsabilidad, la de ser “la empleada del pueblo”, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García.
En la asamblea de este domingo, Rocío Nahle agradeció a los peroteños todo el apoyo que le otorgaron a su proyecto de estado y aseguró que no les va a fallar.
Será un sexenio intenso, sin descanso, por Veracruz y el desarrollo de cada una de sus regiones turísticas y económicas. “Vienen seis años de mucho trabajo y ustedes van a decir, miren, será lo que quieran pero Rocío
todos los días trabaja, todos los días yo voy a andar trabajando, en cada lugar que se requiera, resolviendo necesidades, atendiendo, escuchando, porque ustedes el 2 de junio decidieron que yo fuera la empleada del pueblo y yo como empleada estoy para servirles”, aseguró.
Aún con la agenda comprometida con la integración del gabinete, ha cumplido con la realización de las Asambleas de Agradecimiento en
Esta semana habrá norte en Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El pronóstico más reciente realizado por el área de meteorología de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (PC), indica la presencia de un Frente Frío que podría ingresar a las costas veracruzanas el próximo miércoles 16 de octubre, este nuevo Frente Frío traería un evento de norte en las costas veracruzanas. El fuerte viento se percibirá el miércoles, en la tar-
de-noche, y permanecerá hasta el jueves y el viernes con rachas de entre 50 y 70 kilómetros por hora. La Secretaría de Protección Civil insistió a los ciudadanos de Veracruz que mantengan precauciones para evitar cualquier situación que los ponga en riesgo ante las rachas. Entre las recomendaciones de PC dirigidas a la ciudadanía, destaca la de asegurar los objetos que pudieran volar con la fuerza del viento o bien retirarlo si no está bien asegurado. Pesé al aviso, Eeste mediodía se han
registrado temperaturas altas en diferentes puntos de la entidad veracruzana, en Tuxpan el termómetro marcó 32.5 Grados, en Poza Rica 31 grados Celsius, en Xalapa 23.2 grados Celsius, en Perote 16.6 grados Celsius, en la región de Veracruz-Boca del Río el termómetro marco 30.4 grados Celsius. El paso de este Frente Frío dejará nublados lluvias que se incrementarán a partir del jueves de la siguiente semana. Se recomienda estar atento a las actualizaciones de las autoridades de PC.
las 30 cabeceras distritales locales de las cuales le falta por visitar muy pocas.
La finalidad es agradecer directamente al pueblo de Veracruz la confianza otorgada en las urnas el pasado 2 de junio. “Miren lo importante de nuestras asambleas, a pesar de estar trabajando, de estar conformando el gabinete, la recepción yo dije, yo tengo que ir a dar las gracias, porque yo lo había prometido y por
todo el cariño de la gente, cariño que va de regreso también y así empecé en Misantla, Pánuco, Álamo, Tuxpan, después me fui al sur, a Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Cosoleacaque, a la Cuenca de Cosamaloapan, a las Altas Montañas, ya fuimos a Zongolica, a Córdoba, Orizaba, Río Blanco, regresamos acá al norte, a Poza Rica y a Papantla y hoy nos tocaba, tenía que estar yo en Martínez y en Perote a todos, a todos, muchas gracias”, agregó.
Los Tuxtlas
Veracruz carece de espacios para identificación de cuerpos
Veracruz enfrenta una crisis en su infraestructura forense, con cuerpos sin identificar acumulándose en sus servicios periciales. De colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, a pesar del aumento en la identificación de cadáveres en 2023, la capacidad limitada de resguardo sigue siendo un reto.
El estado cuenta con 23 anfiteatros, sin embargo, la capacidad del único centro de resguardo forense en Veracruz, ubicado en Nogales, es insuficiente, con un límite de almacenamiento de 265 cadáveres. Esto ha generado un desborde en la gestión de cuerpos no identificados, mientras cientos de familias siguen esperando respuestas sobre el paraderodesusseresqueridos.
A pesar de que Veracruz cuenta con 12 laboratorios forenses, solo dos de ellos tienen capacidad para almacenar cadáveres, con un límite total de 515 cuerpos.
Organizaciones como el Colectivo Solecito de Veracruz han denunciado la saturación de los servicios forenses. En entrevista, Lucía de los Ángeles Díaz Genao, fundadora del colectivo, subrayó que se necesitan al menos dos centros de identificación forense adicionales para atender la demanda. Desde 2016, el colectivo ha localizado 402 cuerpos, de los cuales solo 40 han sido identificados.
Al respecto, el Colectivo por la Paz Xalapa AC también ha destacado la urgencia de mejorar los recursos forenses. “Si no hay capacidad para analizar un cuerpo completo, ¿cómo se gestionarán los restos acumulados?”, señala la agrupación que concentra a familiares en Xalapa y la región.
Según datos del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los laboratorios de servicios periciales en el estado no disponen de los instrumentos necesarios para la identificación humana. De acuerdo al informe sobre Servicios Periciales, en 2023 en Veracruz no se registraron datos sobre la realización de análisis de ADN aplicados a pruebas genéticas para la identificación de cuerpos. El único centro de resguardo forense en Veracruz, ubicado en el municipio de Nogales, no tiene una separación adecuada entre los cadáveres o restos de seres humanos identificados y no identificados. Lucía de los Ángeles Díaz Genao señaló que el Colectivo Solecito ha recopilado más de 3 mil muestras de ADN, en colaboración con la Guardia Nacional, para acelerar los procesos de identificación. No obstante, enfatizó que la falta de infraestructura y personal especializado sigue siendo un obstáculo. El presupuesto destinado a los servicios periciales y forenses en Veracruz en 2023 fue de 109.6 millones de pesos, lo que coloca al estado en el lugar 14 a nivel nacional. En contraste, entidades como Estado de México, Jalisco y Chihuahua concentraron el 33.5 por ciento del presupuesto total para estas funciones. A nivel de personal, Veracruz cuenta con 520 profesionales forenses. A diferencia de estados como Coahuila y Sinaloa, que cuentan con seis y cinco centros de resguardo forense, respectivamente, Veracruz solo tiene uno, al igual que otras entidadescomoBajaCalifornia Sur, Guanajuato y Michoacán. El proyecto del Centro de Resguardo Temporal en Coatzacoalcos, que debía entrar en operación en 2024, sigue sin concretarse, lo que deja en pausa la promesa de aliviar el rezago en la identificación de cuerpos.
Mientras tanto, en Xalapa, los colectivos han denunciado que en el panteón Palo Verde se encuentran 90 cuerpos sin identificar, lo que refleja la magnitud del problema en la capital del estado.
Hasta el 31 de diciembre de 2023, Veracruz reportaba 5 mil 751 personas desaparecidas o no localizadas. Aunque se han encontrado a 8 mil 280 personas –7 mil 626 con vida y 654 fallecidas–, aún quedan mil 663 cuerpos sin identificar. Colectivos coinciden en que es urgente fortalecer la infraestructura forense, pero esto debe ir acompañado de una mejora en las investigaciones para garantizar que las víctimas y sus familias accedan a la justicia y la reparación del daño.
A menos de dos meses de que concluya la actual administración estatal, el rezago en la identificación de cuerpos sigue siendo uno de los mayores pendientes en Veracruz, donde las familias continúan esperando respuestas y la promesa de justicia permanece sin cumplirse. En 2023, Veracruz se posicionó como la séptima entidad a nivel nacional con mayor recepción de cadáveres. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se registraron 4,836 cuerpos ingresados en las unidades de servicios periciales y forenses, de los cuales 4,404 fueron identificados y entregados a sus familias.
Sin embargo, 436 cadáveres permanecen sin identificar, lo que refleja un aumento respecto a 2022, cuando se recibieron 4,599 cuerpos, de los cuales 413 quedaron sin reclamar. De acuerdo con el informe sobre Servicios Periciales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz no reportó, en el mismo período, la llegada de restos humanos adicionales.
Veracruz, entre los estados con pobreza extrema y necesidad de alimentos:
Banco de Alimentos
El director del Banco de Alimentos de Veracruz, Darío Jiménez, dijo que en Veracruz y la región persiste la necesidad de alimentos, casi siempre Veracruz aparece entre los
estados con pobreza extrema; al momento suman 47 mil las familias en el padrón de apoyo. Dijo que el Banco de Alimentos no tiene subsidios del gobierno, vive de la donación de la iniciativa privada y de particulares, las cuales se entregan a personas de Cardel, Salmoral, Rinconada, Huatusco, Totutla, Lerdo,
Te espera un día de gran actividad, y al mismo tiempo claramente fructífero y favorable, sobre todo porque en tu interior vas a estar lleno de optimismo y con una gran seguridad en culminar tus objetivos. Gran energía muy bien canalizada en el trabajo y los negocios. Y también será muy afortunado si tuvieras que viajar.
Hoy vas a tener muchas ganas de hacer cosas, moverte y realizar todo tipo de actividades; sobre todo porque te encontrarás más optimista o esperanzado de lo que suele ser habitual. Es un día muy bueno para los asuntos e iniciativas de trabajo o para los negocios, aunque los frutos no llegarán de inmediato. Sé paciente.
Suerte o circunstancias favorables en los asuntos de dinero y materiales en general. Hoy te espera un día muy inspirado para estos asuntos, además también te llegarán ayudas inesperadas o cambios repentinos a tu favor. También se acercan cambios favorables en tu trabajo o hasta incluso la llegada de un trabajo mejor.
Llega un cambio muy positivo a tu vida, pero no solo se relaciona con el trabajo o los asuntos materiales, sino que va a afectar también a tu vida íntima, sentimental o familiar. Es un cambio que esperabas desde hacía mucho tiempo, aunque llegará por caminos muy distintos a los que creías. Pero deja que actúe el destino.
Hoy te espera un día de grandes sorpresas y giros repentinos de los acontecimientos. En un principio estas cosas no te van a hacer ninguna gracia, pero en el fondo son para tu bien y no tardarás mucho en percatarte. Tu buena estrella no te abandona, y si persona o cosa, no te convienen, te las aleja sin contemplaciones.
La suerte, o las facilidades, no son nada habituales en tu vida, pero hoy sí la vas a tener en todo lo relacionado con el trabajo, las finanzas y otros asuntos materiales. Hoy mismo, o a lo largo de la semana, tendrás una sorpresa muy favorable en relación con el dinero, una solución inesperada de algún problema financiero.
La influencia favorable de los planetas, especialmente de Júpiter, te va a infundir un optimismo y una confianza en ti bastante mayores de lo habitual, y eso te va a dar fuerza y valor para tomar decisiones o iniciativas que necesitas tomar, pero que otras veces no te habías atrevido. Aunque difícil, es un gran momento para ti.
Gracias a una excelente influencia de Júpiter, los acontecimientos tienden a girar en el sentido que tú más deseas, y no solo en el trabajo o los asuntos materiales, sino también en tus asuntos de carácter íntimo, donde te espera, igualmente, una sorpresa que te provocará una enorme alegría. Giro favorable de acontecimientos.
Te espera un día de muchas novedades y, en general, de una enorme actividad de la que recogerás abundantes frutos, ya sea hoy mismo o un poco más adelante. Muy favorable para las relaciones de todo tipo, tanto laborales y sociales como de carácter más íntimo, que te van a traer suerte e importantes ayudas inesperadas.
Triunfo sobre enemigos, o sobre adversidades u otro tipo de circunstancias que te estén bloqueando o complicando tu vida e iniciativas. Las magníficas influencias planetarias que reinan en estos momentos te ayudarán a disolver aquellos obstáculos que te impiden avanzar en tu trabajo y los asuntos mundanos en general.
Cabada, Tlacotlapan, Tierra Blanca y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Afirmó que las despensas se entregan bajo una cuota de recuperación a las familias que lo requieran.
El Banco de Alimentos se encuentra en avenida 16 de la colonia Pocitos y Rivera, en Veracruz.
Las magníficas influencias astrales que reinan en estos momentos te van a traer la solución a un importante problema, o gran preocupación, relacionado con tus asuntos materiales y financieros, cosa que te traerá una inmensa alegría. Podría llegarte un dinero inesperado, o desbloquearse de forma súbita para que te llegue al fin.
La magnífica influencia de Júpiter, que reina en estos momentos, te va a devolver, por encima de todo, la esperanza y la fe en tus posibilidades, ya que también va a ir acompañada de un giro favorable en los acontecimientos. Muchos sueños e ilusiones a los que habías renunciado, volverán de nuevo a cobrar vida en tu corazón.
Aprueban en comisiones leyes secundarias de reforma judicial Gobierno de Sheinbaum revisará extorsión en aduanas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Sin cambios a la minuta del Senado, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó anoche los dos dictámenes con el marco que regulará el ejercicio del próximo año para elegir a jueces, magistrados y ministros, y que da atribuciones al Instituto Nacional Electoral (INE) de conducir el proceso y hasta declarar válidos los votos por uno o más candidatos incluidos en una misma boleta.
Durante el debate de tres horas y media para aprobar las leyes generales del Sistema de Medios de Impugnación y de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) detectó inconsistencias. El coordinador de la bancada, Rubén Moreira, explicó que el Senado suprimió una comisión especializada de la sala superior del Tribunal Electoral y sus menciones en el articulado de la ley electoral.
“Salvo en el artículo 471, numeral seis, donde dejaron viva a una comisión, que ya no existe. Esta reserva sí procede, hay que decirles a los senadores que la minuta va de vuelta y la saquen en fast track”. Anunció que la reserva para suprimir la mención de esa instancia en dicho artículo la presentará este lunes en la discusión en el pleno. Expuso que no se trata del único error o inconsistencia; por ejemplo, agregó, en la Constitución se prevé que el voto será con el asiento del nombre del candidato, pero en la ley se habla de marca o asiento; no se precisa el número de urnas por elección ni si habrá votos de mexicanos en el extranjero.
Como ya es usual entre las bancadas, el debate tuvo momentos ríspidos. El Partido Acción Nacional (PAN) insistió en que la reforma legal, al igual que la constitucional, permitirá la injerencia del crimen organizado. Lilia Aguilar Gil (PT) devolvió: Tienen razón. Probablemente el crimen organizado querrá participar, de hecho ya lo ha declarado:
Roberto Gil Zuarth, vinculado con (Genaro) García Luna, fueron parte del mismo gobierno y grupo político, ha dicho que participará en el proceso. Pero para evitar eso, hay candados.
Los diputados de la mayoría insistieron en que la reforma busca acabar con el sistema endogámico y corrupto en el Poder Judicial. El panismo reviró que del sistema recién derogado surgieron ministros como Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar, hoy en Morena.
En la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación se incluye el mecanismo de juicio electoral para impugnar los resultados de la elección a los integrantes del PJF, figura que, sostuvo Guillermo Anaya (PAN), no se desarrolla a profundidad.
Tal recurso sólo podría interponerse por la persona interesada, pero acota que “no se podrá ofrecer o aportar prueba alguna, por ser de estricto derecho, salvo en casos extraordinarios de pruebas supervenientes, cuando sean determinantes para que se acredite la restricción (sic) alegada”.
Entre los propios diputados de la mayoría se encontró también que sería inconstitucional el agregado para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva las impugnaciones en la elección de los integrantes de la sala superior del Tribunal Electoral.
Mientras, en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, entre otros puntos, se amplían las atribuciones del INE, no sólo para definir los lineamientos de organización, desarrollo y cómputo del proceso, sino aprobar el modelo de boleta y los topes de gastos de campaña.
La ley permitirá, además, que un voto sea válido cuando se emita en favor de una candidatura claramente identificable, con independencia de que puedan emitirse dos o más votos por diversas candidaturas en una misma boleta.
En este caso, el INE determinará la cantidad de votos válidos que cada elector pueda emitir en una misma boleta.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que será revisado el tema de la extorsión que realiza el crimen organizado en aduanas fronterizas.
En la conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo apuntó que su Gobierno ya realiza acciones que lleven a detenciones por estos casos.
“Hay que revisar el caso que presentas aquí, con gusto lo revisamos, se está trabajando con muchos ámbitos, en inteligencia e investigación y en carpetas que lleven a detenciones”, dijo.
Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno federal pasado se realizó un avance importante en el combate a la extorsión en aduanas del país.
“Si tienes más datos con gusto lo revisamos. Se está haciendo un trabajo muy importante. Con Andrés Manuel López Obrador se avanzó mucho tanto en aduanas como en puertos y se sigue trabajando conjuntamente. ¿Cómo podemos saber que disminuyó la corrupción?”, explicó.
“Porque aumentaron los ingresos tributarios o de derechos, aumentaron con Andrés Manuel López Obrador en 250 mil millones de pesos y ahora tenemos una estrategia para que sigan aumentando”, añadió.
Gobierno de México presentará reforma para regular a repartidores de aplicación
AGENCIA
CIUDAD
DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Con el objetivo de brindarles certidumbre laboral, les paguen prestaciones por Ley y tengan servicios de seguridad social, el Gobierno de México presentará una reforma para que los trabajadores, empleados o colaboradores de empresas de aplicación no sean contratados como socios.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes en su conferencia que se busca ayudar a los trabajadores que trabajan por aplicación, tales como Rappi, Uber Eats, Didi Food, entre otras “Vamos a presentar una iniciativa de ley para apoyar al los trabajadores de aplicaciones telefónicas. Muchas personas que no encuentran un trabajo formal y a partir del
crecimiento de la entrega de comida, a domicilio, o de productos a domicilio se contratan a través de aplicaciones telefónicas.
La mayoría de estas aplicaciones son extranjeras”, dijo la mandataria mexicana.
Confirma Rocío Nahle a Leonardo Cornejo Serrano como titular de la SIOP
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora electa Rocío Nahle García confirmó que Leonardo Cornejo Serrano será el Secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
En entrevista con el periodista Luis Ramírez Baqueiro, del noticiario En Contacto, Nahle García confirmó lo que en este medio digital publicamos el pasado sábado 12 de octubre.
La mandataria electa adelantó que en breve presentará a Leonardo Cornejo Serrano a los veracruzanos, mediante sus redes sociales.
Dijo que Cornejo Serrano “es de los mejores del país”, pues cuenta -apuntó- con un doctorado en Ingeniería de Procesos y Construcción.
Añadió que el próximo titular de la SIOP “tiene una amplia experiencia” y “ha estado al frente de muchísimos proyectos”.
“Pero lo más importante -abundó- es que es un ejecutor inmediato; es decir, yo quiero ejecuciones aceleradas, necesito una persona que me ayude al cien en todas las obras que queremos hacer, en todo lo que tenemos que avanzar
en los seis años”.
“Sí se requiere un ejecutor profesional, y bueno, es de los mejores del país”, expresó, tras mencionar que Cornejo Serrano estuvo en la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Comentó que Leonardo Cornejo ha tramitado su jubilación en Pemex para poder incorporarse a la próxima administración del estado de Veracruz como titular de la SIOP.
Land Rover New Rochelle
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
Adultos: el Regreso a Casa Seguro
• Pulsera electrónica que ayuda a volver a casa a los adultos
• Una innovación de servicios del DIF Municipal de Orizaba
• Sala Multisensorial que no la tienen en ningún otro municipio
Comentamos en la anterior entrega de Bitácora Política que el pasado fin de semana se realizó en Orizaba, la presentación de un innovador programa social, que no lo tienen en ninguna otra parte del estado, llamado “Regreso a Casa” y que mediante una pulsera electrónica con una aplicación de lectura de datos, se puede ayudar a los adultos mayores que sufren de Alzheimer o pérdida temporal de la memoria a regresar a su domicilio con sus familiares.
Lo mejor de todo es que este programa social es gratuito y lo ofrecen a todas las personas mayores de edad en el DIF municipal que preside, y preside muy bien, el joven Hugo Chahin Kuri, quien a su corta edad 34 años, ya dirige a todo un equipo de profesionales, que brindan distintos beneficios y atención a toda la población.
Estuvimos el pasado jueves por la noche, entre los invitados al Centro Orizabeño de Convenciones, en donde se llevó a cabo la presentación oficial del Programa Regreso a Casa, en el que estuvieron presentes todos los sectores representativos del municipio.
Tuvimos también la oportunidad de visitar y conocer las instalaciones del DIF municipal, que atiende diariamente a más de 300 personas, en los distintos servicios que ofrece en la Clínica, donde un gran equipo de profesionales atienden los casos de medicina general, salud dental, rehabilitación, terapia del lenguaje, psicología, ultrasonido, podología, nutrición y cuenta hasta con una sala Multisensorial, que no la tienen en ningún otro municipio del estado y que brinda servicios a varios municipios cercanos.
El DIF municipal de Orizaba cuenta también con 5 guarderías de preescolar y primero, segundo y tercer grado, ubicadas en las colonias Rincón Grande, Barrio Nuevo, Espinal, Centro y en el mercado Cerritos, donde anti -
guamente se encontraba una fábrica de hilados y tejidos, que en la presente administración fue adquirida y rehabilitada por el municipio.
En el tema de Desarrollo Comunitario el DIF municipal de Orizaba cuenta con 15 Centros de Capacitación Laboral, en donde actualmente se imparten un total de 117 cursos. A través del departamento de Fomento al Empleo, se generan vínculos con las empresas para canalizar y dar oportunidad laboral y de trabajo digno, nos explicó Hugo Chahin Kuri.
En el renglón de Procuraduría, se brinda asesoría jurídica y atención a personas en áreas como audiencias en juzgados especializados en materia familiar. En trabajo Social se atienden reportes de maltrato, visitas programadas emitidas por un juzgado, se realizan estudios socioeconómicos, gestión de aparatos de movilidad asistida como sillas de ruedas andadores, bastones y muletas.
Se cuenta con dos Club del Abuelo, uno en el norte y otro en el sur de la ciudad, donde adultos mayores encuentran un espacio para actividades físicas, recreativas, desarrollo personal, apoyo nutricional y participación en actividades culturales.
Otro de los exitosos programas es el de DIF en tu Colonia, que consiste en llevar todos los servicios que ofrecen hasta las distintas colonias, parques y mercados, para de esta forma estar en contacto directo con la población y atención a sus necesidades.
El presidente del DIF municipal de Orizaba Hugo Chahín Kuri también forma parte de una familia de empresarios y emprendedores orizabeños, estudió la licenciatura en Administración y Gestión de Empresas en la Universidad de las Américas Puebla.
Luego estudió la maestría en Finanzas en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Hugo Chahin Kuri se contagió con el virus de la política y entonces, fungió como coordinador general de campaña del actual alcalde Juan Manuel Diez Francos para el actual periodo 2022-2025.
Definitivamente es un joven con futuro que no hay que perder de vista.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Enfatiza IMSS Veracruz Norte importancia del acompañamiento emocional en caso de muerte gestacional, perinatal y neonatal
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte enfatiza la relevancia del acompañamiento emocional ante este tipo de pérdidas.
“La muerte gestacional se refiere al fallecimiento que ocurre durante el embarazo o el parto, la muerte perinatal sucede entre los 6 meses de gestación y la primera semana de vida del bebé y la muerte neonatal ocurre en los primeros 28 días de vida”, explicó la enfermera especialista pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Verónica Bertha Ruiz Frausto.
Agregó que, este tipo de decesos puede presentarse por diversas complicaciones durante el embarazo o el parto; sin embargo, las mujeres con padecimientos como diabetes o hipertensión deben llevar un control prenatal riguro -
so y no omitir ninguna consulta. También es fundamental atender con prontitud cualquier enfermedad, como infecciones, siendo la de vías urinarias la más común durante la gestación.
La enfermera destacó la importancia de conmemorar esta fecha, ya que es necesario concientizar tanto a la sociedad como al personal de salud sobre este tema, para brindar así un trato digno, humanizado, ético y profesional a quienes enfrentan esta clase de duelos.
En el ámbito de la prevención, el Instituto cuenta con los servicios de Medicina Familiar, Ginecología, Nutrición y Laboratorio para la atención prenatal, con el objetivo de evitar complicaciones.
Ruiz Frausto hizo un llamado a la población que planea embarazarse a acudir a su Unidad de Medicina Familiar para recibir una correcta asesoría durante el embarazo y el puerperio. Asimismo, en caso de ser necesario, recomendó asistir al área de Psicología, en donde se brindará el apoyo emocional y las herramientas necesarias para afrontar una difícil situación.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO,MX.
LOS TUXTLAS
En su discurso matutino habitual, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum habló de las iniciativas de vivienda que desea implementar durante su administración para el 2024-2030. Bajo la dirección de Elena Edna Vega, al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), arrancará el Programa de Vivienda y Regularización.
Con una inversión aproximada de 600 mil mdp, el gobierno de la República buscará la construcción de alrededor de 1 millón de nuevas viviendas dirigidas para albergar el hogar de diferentes sectores de la población, entre los cuales se atenderá prioritariamente a las mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena, adultos mayores y las viviendas en renta. Programa de Vivienda y Regularización.
¿Qué se espera en las nuevas viviendas? Conforme a la información expedida durante ‘La Mañanera’, la titula de la Sedatu dio a conocer que en este nuevo proyecto social se contemplarán 500 mil viviendas para los ciudadanos que no cuenten con Seguridad
Social, y otras 500 mil destinadas a los derechohabientes, esto con el fin de reducir el rezago habitacional.
Asimismo, la ubicación de los inmuebles se concentrarán en zonas cercanas a servicios de salud, centros educativos, de cultura y de comercio, así como también se contarán con los servicios básicos para el Bienestar de las familias residentes de los inmuebles.
Por su parte, Edna Vega especificó que parte de las edificaciones se enfocará a la renta social, mientras que otras podrán alquilarse con opción a compra. En el año 2025, la administración de Sheinbaum Pardo tiene como prioridad impulsar el desarrollo de este proyecto, puesto que, se espera otorgar un aproximado de 165 mil viviendas y 120 mil escrituras.
Con el fin de apoyar a las poblaciones más desfavorables, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), abarcará las siguientes limitaciones para los beneficiarios de esta razón social, ante ello, exhortó a la población de mantenerse al pendiente de los avances de este programa, pues llegará en fechas del próximo año.
•Población vulnerable
•Zonas prioritarias con alto grado de marginación
•Atención del rezago habitacional
•Necesidades de vivienda por incremento demográfico
•Atención a familias en zonas de riesgo
•Población indígena
•Municipios con altos índices de inseguridad
•Municipios con necesidad de vivienda por proyectos prioritarios
¿Cómo serán las nuevas viviendas?
Aunque el proyecto aún se encuentra en construcción, tendrá la colaboración de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Secretaría de Desarrollo Agrario, y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Además de incluir casi 450 mil mejoramientos y ampliaciones de hogares, así como un programa de escrituración para
los mexicanos que sean beneficiarios. Conoce aquí las características de estas nuevas viviendas:
•No presentarán condiciones de riesgo (deslizamiento de laderas, pendientes pronunciadas, cercano a ríos, zonas inundables, fallas geológicas).
•Contarán con servicios básicos (agua potable, drenaje y energía eléctrica).
•Cercanas a equipamientos y actividades económicas (educación, salud, cultura, deporte, recreación, entre otros).
•Próximas a vialidades primarlas y secundarias.
•Con áreas verdes, espacios abiertos y recreativos.
•Acordes a las características familiares, culturales y al contexto.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) reveló que en septiembre de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del
Consumidor (ICC) se ubicó en 47.1 puntos, lo que implicó una reducción mensual de 0.4 puntos y que supone el tercer retroceso en lo que van del año.
El sondeo, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI) y el Banco de México tiene por objetivo es medir la percepción de las y los consumidores sobre su
situación económica actual y la del país, así como sus expectativas para el futuro.
Al interior del indicador, se observaron disminuciones mensuales en los componentes que captan la situación económica esperada de los miembros del hogar, la situación económica presente y futura del país, y el que evalúa la posibilidad en
el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables.
El componente relativo a la situación económica actual de los miembros del hogar se mantuvo en un nivel similar al reportado el mes anterior. En su comparación anual y en términos desestacionalizados, el ICC registró un avance de 0.2 puntos.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Iglesia católica pidió evitar anteponer la ideología a la vida humana, luego de que el Congreso de la Ciudad de México presentó en días pasados una iniciativa para eliminar el delito de aborto del Código Penal. En su editorial dominical Desde la Fe, la institución aseveró que con la reforma legal que se pretende impulsar, ahora se permitiría abortar durante todo el embarazo, lo que en primera instancia “violaría el principio de proporcionalidad y la protección progresiva del derecho a la vida” establecidos en la Constitución.
La Iglesia mexicana se pronunció así a la propuesta de reforma que los legisladores del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados presentaron en el Congreso capitalino
para eliminar el delito del aborto del Código Penal local, pues hasta ahora sigue siendo penado si se realiza después de las 12 semanas de embarazo.
El organismo religioso señaló que esta decisión afectaría más a las mujeres en situación de vulnerabilidad económica y pobreza, pues enfrentarían mayores riesgos de coerción, violencia y exclusión de políticas públicas que aborden sus necesidades reales, como el acceso a servicios de salud de calidad y apoyo económico.
También apuntaron que los abortos tardíos presentan un mayor riesgo de complicaciones físicas y psicológicas, además de que señaló que algunos estudios, sin precisar de qué tipo, apuntan que los abortos realizados después de las 20 semanas aumentan “drásticamente” la mortalidad materna.
Asimismo, la Iglesia afirmó que al ser México firmante de tratados
internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene la obligación de proteger la vida y despenalizar el aborto “iría en contra de estos compromisos”.
Finalmente, dijo que legislar a favor de la interrupción legal del embarazo hasta el nacimiento “contravendría los principios bioéticos de no maleficencia y justicia, ignorando la capacidad neurológica del feto en etapas tardías par sentir dolor, lo que otorga derechos éticos que requieren protección legal”.
En este contexto, apeló a los legisladores locales de Ciudad de México “a que revisen con seriedad las implicaciones de la reforma planteada y rechacen una violación tan seria en materia de humanismo”.
La postura de la Iglesia mexicana ocurre apenas unos días después de que Michoacán se convirtiera en el estado número 15 de México en despenalizar el aborto en el país.
Antes de la semana 12 de gestación el aborto está permitido en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz. En Sinaloa, se considera un delito después de la semana 13, y en Aguascalientes, recientemente el Congreso redujo el plazo a 6 semanas.
No obstante, en Zacatecas, Nayarit y Yucatán se ha despenalizado vía judicial, luego de que los tribunales le ordenaran al Congreso eliminar el delito de aborto del Código penal local, sin que esto ocurra aún. Además del dictamen de 2021, en septiembre de 2023, la Suprema Corte emitió otra sentencia para que las instituciones federales de salud garanticen el derecho al aborto seguro, y para que el Congreso federal reforme el Código Penal para eliminar el delito de aborto, lo cual no ha sucedido.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Investigadores ganan Nobel de Economía por trabajo sobre pobreza que incluye a México
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganaron el Nobel de Ciencias Económicas por investigaciones que explican por qué los países con un pobre Estado de derecho e instituciones explotadoras no generan un crecimiento sostenible.
Los tres economistas “han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país”, indicó el comité del Nobel de la Academia Sueca de Ciencias en el anuncio en Estocolmo.
Acemoglu y Johnson trabajan en el Massachusetts Institute of Technology, mientras que Robinson realiza su investigación en la Universidad de Chicago.
“Las sociedades con un pobre Estado de derecho e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento o cambios a mejor. La investigación de los laureados nos ayuda a comprender por qué”, añadió.
Su investigación ha proporcionado “una comprensión mucho más profunda de las causas originales de por qué fracasan o tienen éxito los países”.
La academia sueca contactó con Acemoglu, que estaba en Atenas, Grecia, para intervenir en una conferencia. El experto, de 57 años y nacido en Turquía, dijo estar sorprendido y en shock por el reconocimiento.
Acemoglu dijo que la investigación premiada subraya el valor de las instituciones democráticas.
Este
Sin embargo, añadió que “la democracia no es una panacea. Introducir la democracia es muy difícil. Cuando introduces las elecciones, eso en ocasiones crea conflicto”. Cuando se le preguntó cómo encaja en las teorías el crecimiento económico en países como China, Acemoglu dijo que “mi perspectiva en general es que estos regímenes autoritarios, por varios motivos, van a tenerlo más difícil (...) para conseguir (...) resultados de innovación sostenible en el largo plazo”.
Acemoglu y Robinson escribieron el libro superventas de 2012 “Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”, que alegaba que algunos países se mantienen pobres debido a problemas creados por el ser humano.
En su trabajo, los laureados ponían de ejemplo la ciudad de Nogales, en la frontera entre Estados Unidos y México.
Pese a compartir la misma geografía, clima, muchos de los mismos ancestros y una cultura común, la vida es muy diferente a los dos lados de la frontera. En Nogales, Arizona, en el lado norte, la población es relativamente acomodada y vive vidas largas, y la mayoría de los niños se gradúa en la escuela secundaria. Al sur, en el Nogales mexicano, en Sonora, “la población en general se considera más pobre (...). El crimen organizado hace arriesgado iniciar y gestionar empresas. Resulta difícil destituir a políticos corruptos, aunque las posibilidades de lograrlo han mejorado”, escribió el comité del Nobel.
La diferencia, según los economistas, es un sistema estadounidense que protege los derechos a la propiedad y
da a los ciudadanos voz en su gobierno.
Acemoglu expresó su preocupación el lunes porque las instituciones democráticas en Estados Unidos y Europa pierden apoyo de la población. “Las democracias tienen resultados especialmente malos cuando la población piensa que dan mal resultado”, dijo. “Esta es una época en la que las democráticas pasan por una mala racha (...) En cierto modo, es bastante crucial que recuperen la buena posición una gobernanza mejor”.
El nombre oficial del galardón es Premio del Banco de Suecia de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel. El banco lo creó en 1968 como homenaje al empresario y químico sueco del siglo XIX, que inventó la dinamita y estableció los cinco premios Nobel. Los primeros ganadores fueron Ragnar Frisch y Jan Tinbergen in 1969.
El año pasado fue a parar a la profesora de la Universidad de Harvard Claudia Goldin por una investigación que ayuda a explicar por qué las mujeres en todo el mundo son menos propensas a trabajar que los hombres y por qué ganan menos dinero cuando lo hacen. Era apenas la tercera ganadora de los 93 laureados en economía.
Aunque los puristas de los Nobel recalcan que el premio de economía técnicamente no es un Nobel, siempre se entrega junto con los demás en la ceremonia del 10 de diciembre, el aniversario de la muerte de Nobel en 1896. El premio de Economía cierra la temporada de anuncios de los Nobel, en la que se anunciaron los ganadores de Medicina, Física, Química, Literatura y Paz.
martes el Senado emitirá convocatoria para elección del Poder Judicial: Fernández Noroña
“no hubo ningún error en el proceso de insaculación; fue público y salió muy bien la claridad de quiénes van a las elecciones”.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que hoy fue “un día histórico”, ya que el Senado de la República llevó a cabo un proceso inédito de insaculación para determinar los cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito que se elegirán en 2025 y 2027, por lo que el próximo martes se emitirá la convocatoria para elegir a jueces, magistrados y ministros. En entrevista, subrayó que
Aseguró que el proceso tuvo un apego total al marco constitucional y “afortunadamente”, el listado que entregó el Consejo de la Judicatura contenía las especialidades, y por eso “estoy muy satisfecho, muy contento de la tarea colectiva que hemos sacado”.
Indicó que, tras esta decisión soberana de la Cámara de Senadores, el próximo martes se emitirá la convocatoria para que cada Poder de la Unión lleve a cabo el
Así es como Alonso Ancira ‘le vio la cara’ a Pemex con acuerdo reparatorio por caso Agronitrogenados
MVS CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
¿Pemex se queda ‘sin lana’? Luego de que Alonso Ancira, exdirector de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), obtuvo una prórroga para cumplir con el tercer pago de su acuerdo reparatorio por la compraventa fraudulenta de una planta en Petróleos Mexicanos, todo indica que la última parte del dinero no la recibirá el Gobierno mexicano... ¿por qué?
De acuerdo con la columna de Lourdes Mendoza, titulada ‘El engaño de Alonso Ancira a Pemex’, una jueza de Texas prohibió la ejecución del fideicomiso que Ancira dio al Estado mexicano para liquidar el tercer pago de más de 100 millones de dólares por el caso Agronitrogenados.
¿Cuál fue la razón? Según los argumentos de la jueza, el empresario utilizó un poder falso para transmitir sus acciones de GAN al fideicomiso GAN Shares Trust. “Una corte del condado de Bexar, Texas, dio una orden de restricción temporal en contra de Alonso Ancira, Wendy Ann Madden, Pemex y PTI, alegando que el poder con el que Alonso compareció para representar a la sucesión testamentaria a bienes de Manuel Arturo, en la firma del fideicomiso GAN Shares Trust, era falso”, explica Lourdes Mendoza.
En esa época, Alonso “prometió constituir un fideicomiso de garantía que incluía transmitir la propiedad de diversos bienes muebles e inmuebles, incluyendo el 99 por ciento de las acciones de GAN”.
una audiencia de emergencia realizada el 11 de octubre de 2024, la jueza de la Corte de Distrito en Bexar concedió una orden de restricción temporal, prohibiendo a la fiduciaria (Wendy Ann Madden), a los beneficiarios (Pemex y PTI) y a Alonso Ancira Elizondo, de usar, vender, ejecutar o disponer de las acciones de GAN que fueron ilícitamente transmitidas al fideicomiso GAN Shares Trust.
El Consejo de Administración de AHMSA había acordado en enero pasado una prórroga de un año (a noviembre de 2024) a Pemex para pagar la tercera cuota del acuerdo de compensación, originalmente prevista para noviembre de 2023.
Pero la resolución del juez indica que que Alonso Ancira no tiene los recursos para pagar la tercera cuota, la más grande de la deuda de Agronitrogenados a Pemex. ¿De qué se le acusa Alonso Ancira, dueño de AHMSA?
El empresario está acusado de vender a Pemex, con un sobreprecio de 500 millones de dólares, la planta inservible de fertilizantes de Agronitrogenados en 2013, cuando el director de la petrolera del Estado era Emilio Lozoya, principal sospechoso en México por los sobornos de Odebrecht.
El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobreprecio afectó de forma negativa a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.
procesamiento y el registro de aspirantes.
Fernández Noroña afirmó que “no hay nada que pueda detener” la elección de las personas juzgadoras en junio de 2025, ya que hay certidumbre, claridad, transparencia y evidencia de que “no hay un asunto sesgado, ni de ningún tipo”, expresó. El senador consideró que se trata de “una aportación para la humanidad”, porque no hay otro país en el mundo donde se elija por voto universal, secreto y directo a todas las personas juzgadoras.
Dijo que le corresponderá a cada Poder de la Unión esta-
Una vez que Ancira fue puesto en libertad, se fue a vivir a San Antonio, Texas, donde, el 20 de agosto de 2021, creó el fideicomiso GAN Shares Trust para transferir a la fiduciaria Wendy Ann Madden “la titularidad de las acciones representativas de 55 por ciento del capital social de GAN”.
No obstante, durante
blecer su propio comité de evaluación, los cuales deben estar integrados por especialistas, con prestigio y sin militancias, porque además van “a tener una tarea muy dura para revisar la documentación y los perfiles”.
Tras asumir la Presidencia en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador exigió reparar el daño.
Ancira estuvo en prisión preventiva en el Reclusorio Norte de Ciudad de México el pasado 4 de febrero, un día después de su extradición desde España, donde estuvo detenido desde mayo de 2019 a su llegada al aeropuerto de Palma de Mallorca.
Puntualizó que la Cámara de Diputados, en el tiempo que comience con la discusión del presupuesto, debe contemplar los recursos suficientes para la elección de jueces, magistrados y ministros
GP de México se convierte en el primer evento en utilizar vasos de aluminio reciclables
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Gran Premio de México hará historia en la Fórmula 1 y se convertirá en el primer evento en utilizar vasos de aluminio 100% reciclables.
A lo largo del Autódromo Hermanos Rodríguez se colocarán 20 puntos de reciclaje para que los aficionados depositen sus vasos y se sumen a esta acción sostenible.
Dicho vaso dará una mejor experiencia de una forma más sostenible de manejar los residuos,
ya que una de las características principales que brinda el aluminio es el mantener frescas las bebidas por más tiempo.
La iniciativa viene acompañada de 12 puntos de hidratación a los que podrán acudir los asistentes para refrescarse de manera gratuita durante el evento, 20 puntos de recolección y 60 agentes ambientales que promoverán el reciclaje de dichos vasos.
El objetivo es comprobar de manera tangible la importancia del aluminio en la economía circular al ser un material infinitamente reciclable.
La Fórmula 1 llega a la República Mexicana a finales de octubre, el 27 se realizará el Gran Premio de México y busca tener una experiencia inolvidable con este acto de sustentabilidad.
Florian Thauvin sobre su llegada a la LIGA MX: "fue el peor error de mi vida"
habló sobre lo que vivió en su paso con los Tigres de la UANL.
Diego Cocca niega quejas de jugadores del TRI en su proceso: 'no me dijeron nada'
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Hace unos días, Santiago Giménez, delantero del Feyenoord, generó polémica al señalar que Diego Cocca, exentrenador de la Selección Mexicana, les había tomado rencor.
Sin embargo, Diego desmintió esta afirmación, asegurando que todo surgió a raíz de rumores y que nunca acusó a los jugadores de quejarse por los entrenamientos.
“Mira, todo surgió por rumores del periodismo, a mí me dijeron: ‘no, los jugadores se están quejando porque entrenamos mucho’, y a mí no me dijeron nunca nada. Ojalá me lo hubieran dicho porque les hubiera respondido: ‘sí, realmente tenemos que entrenar porque hay mucho por mejorar’”, explicó Cocca en una entrevista con Fox Sports.
El técnico también aclaró: “Se malinterpretó que yo lo dije. Yo no lo dije. Yo no dije que al jugador mexicano no le gusta entrenar. Al contrario, soy una persona de trabajo, y me contrataron para hacer lo que yo siento que es necesario. Creo que con mucho trabajo y tiempo, íbamos a mejorar mucho a la Selección”.
Florian Thauvin, campeón del mundo con la Selección de Francia en la Copa del Mundo de Rusia 2018, estuvo con los Tigres de la UANL en la Liga MX después de no haber renovado su contrato con el Olympique de Marsella, donde solo duró tres torneos en San Nicolás de los Garza. 38 partidos, ocho goles y cinco asistencias después, además de irse sin títulos, el extremo francés se fue de nuestro país para irse a jugar con el Udinese en la Serie A, donde ahora, poco más de tres años después de su llegada a la Liga MX,
Este lunes, en entrevista para el diario italiano Sportweek, el francés aseguró que venir a la Liga MX fue el peor error de su carrera, asegurando que el ritmo del futbol nacional no le permitió mantener ciertos estándares, por lo que cuando se le presentó la primera oportunidad de marcharse, la aprovechó.
“Fue el error más grande de mi vida, estoy acostumbrado a los ritmos altos (de competencia) y el futbol mexicano no fue lo que esperaba. No me dio la oportunidad de mantener ciertos estándares”, comentó el ahora jugador del Udinese en la Liga de Italia, donde, desde su arribo, ha jugado un total de 53 juegos, ha marcado 10 goles y ha asistido en ocho ocasiones.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El diputado local de Tamaulipas Vicente
Verástegui relató el ataque e intento de secuestro que sufrió en un rancho en Xicoténcatl de su propiedad donde hacía un recorrido para revisar el riego.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el diputado panista contó que un comando con hombres en motos y un auto llegaron hasta el rancho donde estaba, le dieron alcance a la camioneta en la que iba y comenzaron a disparar con armas largas.
Dijo que se bajó de la camioneta y de tiró al piso, pero posteriormente empezó a correr adentrándose entre la maleza y las cañas de azúcar.
“La tarde del viernes fui al rancho Lupita y vimos entrar 3 hombres en moto, nos metimos al rancho a revisar el riego y al final del terreno los de las motos dan la vuelta y nos topamos con un carro Jetta blanco y hombres armados, al ver a los hombres armados mi compañero le mete reversa, se baja un hombre y nos empieza a disparar”, detalló.
“Me bajé de la camioneta y me tiré al piso, mi compañero me dice ‘pélate’ y me voy corriendo y me meto entre las cañas, me dieron como 18 tiros y gracias a Dios no me pegó ninguno”.
Verástegui comentó que los delincuentes lo siguieron y escuchaba que pedían un dron para buscarlo. No obstante, se resguardó en el cañaveral y alrededor de una hora después escuchó una patrulla y luego los delincuentes se fueron.
Sin embargo, permaneció resguardado pues asegura que no confía en la Policía local.
“Cuando la sirena de la patrulla ya se escuchó más cerca, los delincuentes se fueron y me seguí subiendo hacia el rancho, hacia el río”, dijo.
“Por la condición que tengo
pude aguantar para caminar dentro de ese perímetro”.
Posteriormente, siguió caminando descalzo y con la ropa mojada durante toda noche y madrugada, pues hasta que empezó a amanecer salió de su refugio.
“En la madrugada me metí en un mezquite, me refugie en un lugar donde no podían entrar en camionetas, no tenía confianza en la policía del Estado, ellos saben quiénes fueron los que me atacaron”, apuntó,
“A las 6:00 de la mañana salgo del monte y me voy caminando, me acerque al camino principal de Xico, al basurero, ahí espere para ver a alguien de confianza”.
El diputado local agregó que posteriormente vio pasar a un camión de volteo a cuyo conductor conocía y le pidió ayuda para regresar a su casa, donde ya lo esperaban su esposa e hijos.
Verástegui agradeció a todas las personas que lo buscaron, así como a personal de la Sedena y Marina que desplegó un operativo de búsqueda.
Indicó que ya puso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado y le brindaron una patrulla que resguarda su casa.
Asimismo, dijo que hace responsable al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, así como al secretario de gobierno y de seguridad si algo le pasa a él o a su familia.
En tanto, regresará a laborar en el Congreso local hasta la próxima semana mientras se recuperar de lesiones en los pies por haber caminado descalzo mucho tiempo.
“Ya están en la investigación, ya puse mi denuncia, yo no tengo enemigos, yo no tengo problemas en ninguna parte, yo me he conducido bien en mi vida y desgraciadamente me han pasado ya varios detalles”, sostuvo.
“Al secretario de seguridad lo hago responsable si algo le pasa a mi familia y a mí porque le ha valido madre, al gobernador y a todos si me pasa algo a mí y a mi familia, yo soy un hombre trabajador y del campo”.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Fiscalía de Estados Unidos pidió atrasar un día la audiencia de Ismael El Mayo Zambada ante el juez Brian Cogan en la Corte de Brooklyn, en Nueva York, la misma en donde su compadre Joaquín El Chapo Guzmán fue hallado culpable y sentenciado a cadena perpetua.
A través de un escrito enviado al juez del Distrito Este de Nueva York, la Fiscalía de Estados Unidos solicitó que la comparecencia del cofundador del cártel de Sinaloa sea el viernes 18 de octubre y no el jueves 17 como actualmente está programada. Con ello sería el segundo ajuste en la audiencia, ya que originalmente se realizaría a fines de mes, el 31 de octubre.
De acuerdo con la Fiscalía estadunidense el nuevo cambio obedece a “razones logísticas”, argumento que aplicó previamente para adelantar la audiencia, por lo que reiteró su petición para que sea el viernes 18 de octubre cuando El Mayo Zambada comparezca a las 11:00 horas, tiempo local.
“El gobierno ha consultado con Servicio de Marshals de Estados Unidos, el abogado defensor y su señoría (...) y por razones logísticas se solicita que la vista sea para el 18 de octubre”, indicó en el documen -
estatal ante la prensa.
Durante el encuentro con medios de comunicación, Rocha mostró documentos alusivos a la bitácora de vuelo, así como al monitoreo de los traslados vinculados a su pasaporte en Estados Unidos.
Acorde con el reporte, Rubén Rocha Moya quedó registrado como pasajero de un jet Lear 45 que partió a las 09:00 horas del 25 de julio de 2024 del Aeropuerto Internacional de Culiacán y llegó a las 11:15 horas del mismo día al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, California.
Ese día, la aeronave fue pilotada por German Jesús Winder Castro, mientras que el gobernador estuvo acompañado de sus hijos Ricardo y Rubén Rocha Ruiz, su nuera Mónica Aurora Urías López, dos de sus nietos —menores de edad— y Delma Guadalupe Urías, acorde con los registros presentados por el funcionario.
to en el que aseguró que tiene el consentimiento de la defensa de El Mayo Zambada para este cambio en la audiencia.
Ismael El Mayo Zambada aún no comparece ante el juez Brian Cogan, el mismo que enfrentó Joaquín El Chapo Guzmán, pero el pasado 13 de septiembre se declaró “no culpable” de los 17 cargos en su contra durante la audiencia en la que conoció las imputaciones en su contra. Entre los 17 cargos que pesan contra El Mayo Zambada en Nueva York se encuentran narcotráfico, conspiración para asesinato, pertenencia a una empresa criminal y posesión de armas. De acuerdo con la acusación, la evidencia contra el cofundador del cártel de Sinaloa incluyen testigos colaboradores, unos de ellos serían los hijos de El Chapo: Joaquín y Ovidio Guzmán López, así como comunicaciones interceptadas, incautación de drogas y testimonios de “numerosos testigos cooperantes”.
La captura de El Mayo Zambada, quien por años eludió a las autoridades en México y Estados Unidos, fue producto de la traición de Joaquín Guzmán López, quien desde hace tiempo negociaba un trato con autoridades de Estados Unidos para entregarse. La defensa de El Mayo Zambada acusó que el hijo de El Chapo secuestró en México a Ismael Zambada y lo llevó por la fuerza a territorio estadunidense.
Protección Fronteriza en Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) no habría encontrado registros de su ingreso al país el 25 de julio. “Si tienen tanta valentía para denunciarlo, denúncienlo a la autoridad, denúncienlo a la FGR. Lo están haciendo por razones políticas. Lo único a lo que están contribuyendo es que uno de los grupos agarre rivalidad conmigo [...] Me están haciendo daño a mí y mi familia”, aseveró el gobernador.
Horas antes de que iniciara la conferencia de Rocha, Luis Chaparro compartió los hallazgos de su investigación durante el programa de la periodista Azucena Uresti en Grupo Fórmula.
En su conferencia semanal de este 14 de octubre, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, descalificó las versiones periodísticas que sugieren que habría simulado
su salida del país el 25 de julio pasado, fecha en que Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue extraído de México y llevado a Estados Unidos para su arresto.
“Yo ya tengo declaraciones ministeriales, están en la Fiscalía General de la República (FGR) la declaración mía, la de los testigos que requirió la Fiscalía”, sostuvo el mandatario
Durante la rueda de prensa, Rocha explicó que el piloto también fue requerido por la FGR con el fin de ratificar su presencia en el vuelo. Además, calificó como “un absurdo” las versiones que sugieren que aquel día, en realidad, se habría quedado en territorio nacional.
“Fui como fantasma, seguramente”, dijo con un tono de sarcasmo al citar los reportes del periodista Luis Chaparro, según los cuales el personal de Oficina de Aduanas y
Ante esto, el gobernador criticó la información difundida en tal espacio y señaló que todo respondería a supuestos intereses políticos. “Cualquier situación que están propiciando estas personas con sus acciones periodísticas que nos afecten, yo los hago responsables”, sostuvo Rocha Moya. Minutos más tarde, Luis Chaparro se pronunció respecto a las declaraciones de Rocha en su cuenta de X: “El gobernador nos acaba de culpar a mi colega Azucena Uresti y a mí de lo que le pueda pasar. Déjenme ser claro: lo que le pase a él sólo es consecuencia de sus decisiones pasadas de tener nexos con criminales. Yo soy un periodista independiente en busca de la verdad”.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Mujer muere tras disparo accidental en una pierna
Un trágico incidente sacudió la tarde del domingo a la colonia Zapote Gordo en la ciudad de tuxpan, cuando Anaisa Loya Pérez, una psicopedagoga de 30 años, perdió la vida luego de recibir un disparo en la pierna. Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la calle Segunda de Ignacio Zaragoza, donde Anaisa y
su esposo se encontraban celebrando una fiesta, presuntamente bajo los efectos del alcohol. De acuerdo con testigos, el disparo que acabó con la vida de la joven fue accidental, ya que ell proyectil impactó en su pierna, causando un severo daño a la vena femoral, lo que desencadenó una hemorragia masiva.
A pesar de los esfuerzos de sus familiares por trasladarla de inmediato a la clínica del ISSSTE en un vehículo particular, Anaisa
llegó al centro médico sin signos vitales, debido a la gravedad de la herida. El esposo de la víctima, quien manipulaba el arma de fuego al momento del disparo, fue detenido por las autoridades y actualmente se encuentra a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia. La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del trágico incidente, en un caso que ha conmocionado a toda la comunidad.
Taxi impacta a mujer al cruzar la calle en San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
La noche de este sábado se registró un accidente en la zona centre de San Andrés Tuxtla, en el cruce de las calles Independencia y Fragua, en donde una unidad del servicio público, al ceder el paso a una motocicleta, continuó su marcha sin percatarse de que unas mujeres estaban cruzando la calle, lo que provocó que una de la fémina fuera impactada levemente por el taxi.
Elementos de Protección Civil acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios a la mujer afectada, identificada como Guadalupe Xoxogo C. De 30 años de edad.
Posteriormente, la afectada fue trasladada al hospital Bernardo Peña para una valoración médica más detallada.
La Policía Municipal también se presentó en la escena para tomar conocimiento de los hechos y coordinar las acciones correspondientes.
Hombre es atacado a balazos en Acultzingo
AGENCIA ACULTZINGO, VER. LOS TUXTLAS
La noche deL domingo se registró una agresión sobre la calle que comunica de la Carretera Federal 150 Orizaba-Tehuacán con el Barrio de Guadalupe Atitla, poco antes de llegar a la Capilla Ahuixique en la parte alta del municipio de Acultzingo, Veracruz Fue atacado a balazos cuando caminaba en calles del Barrio de Guadalupe Atitla, en el municipio de Acultzingo, presuntamente por parte de un familiar, el cual logró escapar con rumbo desconocido.
Tras la agresión al masculino de identidad reservada, las autoridades policiales activaron un “código rojo” y se trasladaron hasta el lugar y fueron los paramédicos de Protección Civil municipales para brindarle las primeras atenciones al individuo, posteriormente lo trasladaron al Hospital Civil ubicado en el kilómetro 2 del Entronque de la Autopista, perteneciente a la Colonia Reforma del municipio de Río Blanco, en dónde su estado de salud es reportado como delicado debido a que recibió un impacto de arma de fuego en el tórax.