EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 12 DE FEBRERO DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
México no descarta espionaje aéreo de EEUU aunque no ha violado espacio aéreo nacional
El secretario mexicano de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, no descartó este martes que exista espionaje aéreo por parte de Estados Unidos a México, pero aseguró que las aeronaves estadounidenses no han violado el espacio aéreo nacional, como reporta la prensa internacional.
WASHINGTON D.C. EE.UU.
Trump estableció el 12 de marzo como la fecha de entrada en vigor de los nuevos aranceles del 25% al acero y al aluminio
A partir del 12 de marzo de 2025, todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos estarán sujetas a un arancel del 25 %, según una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump en horas de la noche de este lunes.
WASHINGTON D.C. EE.UU.
EU despliega avión espía para monitorear a cárteles mexicanos
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han aumentado significativamente su vigilancia de los cárteles de la droga mexicanos en las últimas dos semanas, con sofisticados aviones espía volando al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California, según datos de fuente abierta y tres funcionarios estadounidenses familiarizados con las misiones.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. México empeora calificación en percepción de corrupción; es el peor evaluado de la OCDE
México cayó al puesto 140 tras dos años de estar en el 126 de 180 países evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024 que publicó la organización Transparencia Internacional, que dio a la nación su calificación más baja en la historia, de 26 sobre 100.
XALAPA, VER.
Veracruz segundo lugar a nivel nacional en cuanto a tomas clandestinas de gas LP
El estado Veracruz es el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a tomas clandestinas de gas LP, con 245 reportadas durante el 2024, revela un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
XALAPA, VER. Trump amenaza a México con aranceles a autos mexicanos: ‘No los queremos, podemos fabricarlos aquí’
Donald Trump amenaza nuevamente con aranceles, ahora sería contra los autos mexicanos que sean enviados a Estados Unidos, según las declaraciones hechas el lunes por el presidente de EU.
XALAPA, VER. Inicia este miércoles registros de aspirantes a alcaldes del PAN
El pasado 5 de febrero el Comité Ejecutivo Nacional emitió la invitación a la ciudadanía en general para participar en las elecciones municipales en el Estado de Veracruz, por lo que los aspirantes a presidencias y sindicaturas podrán registrarse del 12 al 16 de este mes de febrero.
NAUTLA, VER. Hallan ballena en playa de Nautla
que encalló hasta este lugar.
"Vamos a Veracruz este fin de semana, aún estamos revisando los lugares, pero muy probablemente vayamos al puerto, a Tuxpan y otros municipios", dijo.
VERACRUZ, VER Piratas de Veracruz será el nombre del nuevo equipo de fútbol
En enero pasado la empresa CF Veracruzano obtuvo los derechos de la marca Piratas de Veracruz y a finales del mes transfirió los derechos a Desarrolladora de Fútbol de México ALC, quien explotará comercialmente y operará un club de fútbol profesional afiliado a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación que participará en la Liga BBVA Expansión MX.
La mañana de este martes 11 de febrero se registró el hallazgo de una gigante ballena muerta a orillas de las playas de Nautla, al norte de Veracruz. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte del cetáceo
La mañana de este martes 11 de febrero se registró el hallazgo de una gigante ballena muerta a orillas de las playas de Nautla, al norte de Veracruz. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte del cetáceo que encalló hasta este lugar.
Fue a través de las redes sociales de personas que se ejercitaban en la playa, que dieron a conocer las fotografías del gigante cuerpo de la ballena que fue arrojada por el mar a la altura de la colonia Emiliano Zapata
Hallan ballena en playa de Nautla
en el municipio de Nautla. El hallazgo del cuerpo sin vida de la ballena sorprendió a los pobladores de la región y algunos turistas que arribaron hasta este lugar cuando se dio a conocer el hecho, impresionando a los visitantes por el enorme tamaño del animal.
De acuerdo con los reportes, este hecho de inmediato se reportó a las autoridades municipales y ambientales estatales, quienes llevarán a cabo la remoción del cuerpo de la ballena y en caso de ser necesario, se comenzará una investigación al respecto.
Por su parte, integrantes de la Fundación Yepez A. C. sin fines de lucro y dedicada
a la preservación del medio ambiente en el norte de Veracruz, arribaron hasta este lugar e informaron que el ejemplar presenta medidas de 12 metros de largo por 5 metros de ancho aproximadamente. El cetáceo ya cuenta con un alto grado de descomposición, sin embargo, se desconoce si fue atacado por algún otro animal.
Medios de la zona informaron que en el lugar donde encalló la ballena, ya se encuentran elementos de la Policía Municipal de Nautla, mismos que notificaron de la situación a la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) para que se realicen las acciones correspondientes.
Celebra Ayuntamiento, DIF y Registro Civil, bodas colectivas en San Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco de la próxima celebración del Día del Amor y la Amistad, en un trabajo coordinado, por el Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla, que preside la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, de manera conjunta con el Registro Civil y el DIF Municipal, se llevó a cabo este lunes 10 de febrero, la ceremonia de Bodas Colectivas 2025, en la que de manera gratuita, decenas de parejas de sanandrescanos contrajeron nupcias.
Para la celebración de este acto colectivo, el presidium estuvo encabezado por la alcaldesa María Elena Solana Calzada, el Presidente del DIF Municipal, el Ingeniero Felipe Rubio Solana, la Oficial del Registro Civil, licenciada Teresa Mendoza Hernández, la Directora del DIF Municipal, la licenciada en trabajo social Georgina Salas Armengol, los regidores Maria Elida Pino Villaseca, Iván de J. Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7, Concepción Carmona Caldelas, Gabriela Díaz del Castillo Domínguez y Concepción Danae Vázquez Molina.
La doctora María Elena Solana Calzada y el Ingeniero Felipe Rubio Solana, fueron testigos de honor,
de la unión de muchas parejas que este día formalizaron su relación de convivencia, con certeza legal.
“Estamos de fiesta, con esta celebración que no sólo por la amistad, sino por el compromiso que hoy reafirman, consolidando su amor en esta ceremonia donde nosotros como ayuntamiento y sistema DIF Municipal, coordinados con el Registro Civil de esta ciudad, estamos dando fe y legalidad en estas bodas colectivas, en el marco del día de San Valentín que se celebrará el próximo viernes”, comentó la alcaldesa.
La Presidenta Municipal felicitó a todas las parejas que formalizaron su relación de convivencia recordándoles que al hacer oficial su unión, adquieren un carácter legal para todos sus efectos, con derechos pero también obligaciones entre los contrayentes.
Por su parte el Presidente del DIF Municipal refrendó su apoyo a los recién casados recordando el valor y la importancia que da el Sistema DIF a las familias a la vez que felicitó a los recién casados deseándoles una vida en común llena amor y comprensión.
Al finalizar la ceremonia y tras recibir sus actas de matrimonio, los contrayentes pasaron a tomarse fotos para el recuerdo, en el escenario montado para capturar el momento, además de que al término de la ceremonia compartieron un pastel de bodas cortesía de las autoridades municipales.
Gobierno municipal de San Andrés Tuxtla te invita al festival del Día del Amor en el Parque Chichipilco
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Este sábado 15 de Febrero, celebra con nosotros el Día del Amor y la Amistad. Ven y convive en familia, con amigos o con tu pareja disfrutando de la presentación
estelar de La Mulata, tocando en vivo en el Parque de Chichipilco, a partir de las 7 de la noche. El Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla y el DIF Municipal invitan. Asiste y festeja el día de los enamorados en este evento totalmente gratuito, a partir de las 7:00 P.M. ¡No Faltes!
¡Cuida
tu vista con la Campaña de Salud Visual del DIF Municipal!
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
El DIF Municipal, en coordinación con el grupo óptico Claro Visión, te invita a aprovechar la Campaña de Salud Visual, donde podrás acceder a:
Examen de la vista completamente gratis
Toma de signos vitales y glucosa
sin costo
50% de descuento en lentes con graduación, armazón y tratamientos (el precio varía según la graduación)
¿Dónde? Bajos del Palacio
¿Cuándo? De lunes a viernes
Horario: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
No dejes pasar esta oportunidad para cuidar tu salud visual. Para más información, visita el módulo y recibe atención personalizada. ¡Te esperamos!
Inauguran semestre 2025 A del COBAEV plantel 16 en Catemaco
AGENCIA
CATEMACO, VER. TUXTLAS
Apoyando siempre la educación en Catemaco, en representación del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, asistió como invitado al evento de inauguración
del semestre 2025 A del COBAEV plantel 16, el Regidor Tercero Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, quien fue recibido por la Directora Lic. María Teresa Moreno Gómez y docentes del plantel educativo. Enhorabuena y éxito a los alumnos que hoy inician sus estudios de bachillerato.
Veracruz segundo lugar a nivel nacional en cuanto a tomas clandestinas de gas LP
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El estado Veracruz es el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a tomas clandestinas de gas LP, con 245 reportadas durante el 2024, revela un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Por el número de tomas clandestinas es Puebla el primer lugar nacional con 426 y luego Veracruz con 245. Cabe destacar que en promedio en la entidad veracruzana se halló una toma cada día y medio. Sin embargo, el reporte indica que se registró una disminución en el número de tomas clandestinas entre el 2023 y el 2024 al sopar de mil 025 a 245. Lo anterior significa que de un año a otro la dismi -
nución fue de 76 por ciento.
En la lista de los 55 municipios a nivel nacional con más tomas clandestinas de gas LP aparecen 11 veracruzanos; se trata de Tierra Blanca con 152 tomas, Tres Valles con 21, Cosamaloapan con 19. le siguen José Azueta y Omealca con 12 tomas clandestinas en cada caso; Isla y Juan Rodríguez Clara con 10 cada uno; Chacaltianguis con cinco. Amatlán y Tuxtilla reportaron dos tomas clandestinas y Chinameca una. En cuanto a tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos (petrolíferosferos) el informe revela que en promedio cada dos días y 12 horas fue descubierta una toma clandestinas en la entidad veracruzana.
La entidad se ubica en el doceavo lugar a nivel nacional, por debajo de estados como Hidalgo, Jalisco,
Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Coahuila, Puéblalo, Baja California y Chihuahua.
Cabe destacar que en la lista de los 100 municipios con más tomas clandestinas aparecen cuatro veracruzanos; se trata de Isla y Sayula de Alemán con 20 cada uno, Tierra Blanca con 18 y Juan Rodriguez Clara con 16.
Es de señalar que en 2023 en la entidad veracruzana sumaron 421 tomas clandestinas de hidrocarburo y en 2024 se reportaron 145. Esto representa una disminución de 65.5 por ciento entre un año y otro.
De acuerdo con los registros indicados por Pemex en 2024 a nivel nacional se identificaron 10 mil 396 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo (petrolíferos), lo que representó una disminución del 13.40 por ciento en comparación con 2023,
mientras que en el caso de tomas clandestinas de gas LP se registró una disminución del 61.42 por ciento.
En el estado de Hidalgo, en 2024 se identificaron 2 mil 450 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo (petrolíferos), lo que representó una disminución del 33.19% con relación a 2023, sin embargo, se mantuvo como líder.
Por otro lado, el esta -
do de Puebla, registró el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas LP con 426, lo que significó una disminución del 44.82%
Pemex identificó en el país durante 2024, una toma clandestina en ductos de petrolíferos cada 50 minutos 33 segundos, mientras que en ductos de gas LP representó cada 9 horas 12 minutos.
SCJN echa abajo ley de austeridad de Cuitláhuac García
en el sexenio anterior.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó al Congreso del Estado sobre la invalidez de algunos artículos de la Ley de Austeridad propuesta por el entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez durante su mandato.
Si bien, la mayor parte de la ley fue avalada, los ministros de la corte ordenaron al Congreso de Veracruz modificar la ley que fue propuesta
• “Se declara la invalidez de los artículos 3, 9, párrafo primero, y 13, en su porción normativa “grave”, de la citada Ley de Austeridad número 11 para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la cual surtirá sus efectos a partir de la notificación de estos puntos resolutivos al Congreso de dicho Estado”, refirió textualmente la Corte.
Cabe señalar que el Tribunal Pleno determinó que la declaratoria de invalidez surtirá sus efectos a
partir de la notificación de estos puntos resolutivos al Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por lo que le solicito gire instrucciones para que, a la brevedad, se practique la citada notificación al referido Congreso, inclusive al titular del Poder Ejecutivo de ese Estado.
El Tribunal Pleno, en su sesión celebrada el veintisiete de enero de dos mil veinticinco, resolvió la controversia constitucional 24/2019, promovida por el Poder Judicial del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Algunos de los aspectos que la Corte le corrigió al ex gobernador es que pretendía que durante su sexenio, siempre se pagara el mismo monto por los servicios, sin tomar en cuenta ni siquiera la inflación.
• Por ello, los ministros invalidaron la parte en la que decía “En tanto no se autoricen nuevos programas o se amplíen las metas de los existentes, los gastos por servicios de telefonía, fotocopiado y energía eléctrica;
Claudia Sheinbaum visitará el puerto de Veracruz
combustibles, arrendamientos, viáticos, honorarios, alimentación, mobiliario, remodelación de oficinas, equipo de telecomunicaciones, bienes informáticos, pasajes, congresos, convenciones, exposiciones, seminarios, estudios e investigaciones, no podrán exceder de los montos erogados en el ejercicio presupuestal inmediato anterior, una vez considerados los incrementos en precios y tarifas oficiales o la inflación, conforme a las disposiciones de esta Ley”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que este fin de semana visitará el estado de Veracruz.
En conferencia mañanera, la mandataria adelantó que estará en el puerto de Veracruz, Tuxpan y otros municipios. “Vamos a Veracruz este fin de semana, aún estamos revisando los lugares, pero muy probablemente vayamos al puerto, a Tuxpan y otros munici -
pios”, dijo. Respecto al proyecto de extracción de agua del río Pánuco para darle agua a Tamaulipas, la presidenta se refirió al tema.
“Se sigue analizando, es un proyecto de muchos recursos, la idea sería llevar agua del norte de Veracruz, lo primero que hay que hacer es hablar con NL para que comparta esa concesión, pero estamos analziando elproeycto es de más de 100 mil millones de pesos, entonces se sigue analziando, pero este año vamos a empezar a invertir en Tamaulipas”
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
ESTADO
Proyecto de llevar agua de Veracruz a Tamaulipas sigue en análisis: Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que los proyectos para llevar agua de Veracruz a otros estados del país siguen en análisis. En conferencia de prensa, realizada en Palacio Nacional, la mandataria federal refirió que en administraciones pasadas sí se entregó una concesión para llevar agua a Nuevo León, pero se trata de un proyecto que sigue en análisis. Explicó que se trata de un proyecto con amplia inversión que inicia con el traslado de agua del norte del estado de Veracruz el estado de Nuevo León.
“Este proyecto se sigue analizando, es un proyecto de muchos recursos, la idea sería llevar agua del norte de Veracruz a otros estados, el original esa concesión la tiene Monterrey de
esa agua, entonces lo primero que hay que hacer pues es hablar con Nuevo León para que comparta esa concesión”, expresó.
Puntualizó que con el análisis se determinará la viabilidad del proyecto, el cual podría requerir una inversión de alrededor de 100 mil millones de pesos.
“Este año vamos a empezar a invertir en Tamaulipas,
vamos a empezar a invertir en Tamaulipas porque el objetivo es llevar agua Tamaulipas, principalmente más allá de la segunda etapa de Nuevo León y particularmente la zona metropolitana de Monterrey, Tamaulipas por la disminución de agua en el Río bravo ha disminuido la cantidad de agua que llega a Tamaulipas”, comentó.
Inicia este miércoles registros de aspirantes a alcaldes del PAN
HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas
En este día debes tener un especial cuidado con el riesgo de accidentes, lesiones o traumatismos, especialmente ti tienes algún trabajo de riesgo o practicas deportes peligrosos. También debes tener precaución con tu propio temperamento, que hoy va a ser especialmente explosivo, trata de tomarte las cosas con más calma.
El pasado 5 de febrero el Comité Ejecutivo Nacional emitió la invitación a la ciudadanía en general para participar en las elecciones municipales en el Estado de Veracruz, por lo que los aspirantes a presidencias y sindicaturas podrán registrarse del 12 al 16 de este mes de febrero.
La precampaña de los aspirantes iniciará a partir de la declaratoria de procedencia de las candidaturas y concluirá el 21 de febrero.
A más tardar el 11 de marzo, la Comisión Permanente del Consejo Estatal deberá aprobar el dictamen de propuesta de candidaturas con el fin de que la Comisión Permanente del Consejo Nacional apruebe las candidaturas el 14 de marzo, mismas que se registran ante el OPLEVER. El órgano de dirección responsable del desarrollo y vigilancia de este proceso interpartidista es el Consejo Nacional auxiliado por la Comisión Permanente Nacional y la Comisión Permanente Estatal. El Presidente Nacional del Partido Acción Nacional, conforme al art. 57, inciso J,
de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional, está facultado para emitir las providencias convenientes en los casos urgentes y cuando no sea posible convocar al Consejo Nacional, mismas que le serán remitidas al OPLEVER y a la brevedad al Consejo Nacional. Acción Nacional es el instrumento democrático para la participación de mujeres y hombres que promueven la vida, la verdad y la libertad en el Estado de Veracruz, es la opción ciudadana de la confianza y pone al servicio de todos los ciudadanos su experiencia y solidez institucional.
Hoy vas a tener un día especialmente tenso o crispado en relación con las finanzas y asuntos materiales en general, aunque no significa que vaya a ser malo, ya que, de un modo u otro, todo se arreglará al final. No te dejes llevar por la impaciencia o los nervios, no es necesario y no te ayudará. Tomarás decisiones acertadas.
TAURO GÉMINIS
Hoy va a ser un día de cambios y novedades para ti, en relación con los asuntos del trabajo. Tendrás noticias o sucesos que, en el fondo, son buenos, o lo serán a la larga; pero que a la vez te van a poner nervioso o tenso, o van a exigir de ti determinados sacrificios. De todos modos, al final lo positivo terminará prevaleciendo.
En estas últimas semanas, la influencia de Marte te obliga a afrontar riesgos, luchas y asuntos mundanos en mayor medida de lo que te gustaría, y en muchos momentos eso te causará tensión, incertidumbre e incluso miedo; pero nada debes temer y sí confiar más en ti, porque al final todo lo vas a poder resolver con éxito.
La suerte siempre está a tu lado, y hoy te llevará a descubrir alguna traición, engaño o conspiración. Podrás descubrir lo que están planeando tus enemigos antes de que estos puedan llevarlo a cabo. En realidad es un día muy afortunado para ti, ya que podrás ganar una batalla incluso antes de que esta se haya producido.
Este día te traerá éxitos laborales o económicos, o estos afectarán a los dos ámbitos. La magnífica influencia de Sol y Júpiter hace que tus esfuerzos y sacrificios den el fruto que esperas, e incluso lo hagan en mayor medida o tengan mayor repercusión. Va a ser un día muy favorable o fructífero para ti, no lo desaproveches.
Hoy la influencia de Urano te va a traer un éxito tan importante como inesperado, algo por lo que ya llevabas luchando mucho tiempo, con muchos sacrificios y pocos resultados. De repente conseguirás plenamente ese éxito por el que tanto luchabas sin apenas frutos, y en parte lo vas a lograr gracias a un suceso inesperado.
A ti, que tanto te gusta luchar y afrontar toda clase de retos o peligros, nada te da mayor satisfacción que cuando al fin logras la tan deseada victoria, y eso es, precisamente, lo que te va a suceder hoy en tu trabajo. Es el momento ideal para que tomes la iniciativa, o incluso para correr algún riesgo mayor de lo que es habitual.
SAGITARIO
A las excelentes influencias astrales que vienes recibiendo últimamente, se le unirá hoy también la de la Luna, haciendo que no solo sea un día fructífero o afortunado, en mayor o menor medida, desde el punto de vista del trabajo o asuntos materiales, sino que también será un día bastante alegre y feliz en la vida afectiva.
CAPRICORNIO
En lo que al trabajo y los asuntos mundanos se refiere, hoy te dominará la inseguridad o la incertidumbre, y muchas veces te mostrarás fuerte y seguro de ti, a los ojos del exterior, cuando en realidad interiormente tendrás la sensación de avanzar casi a ciegas. Sin embargo, debes estar tranquilo, al final todo te va a ir bien.
ACUARIO
Si quieres que hoy el día sea realmente bueno para ti, conviene que no busques estar en primer plano o hacer que los demás se fijen en ti, porque así solo conseguirás lo contrario. Pero te irá mucho mejor moviendo los peones desde un segundo plano y haciendo una labor tan grande como discreta. El éxito no se hará esperar.
PISCIS
El verdadero amor y el sacrificio suelen estar muy unidos, y esa es la experiencia que hoy te va a proporcionar el destino. Si de verdad quieres ser feliz, tienes que experimentar el dolor o la renuncia. Todas estas cosas van a estar muy presentes a lo largo del día de hoy, en el que algo te impulsará a sacar lo mejor de tu naturaleza.
Diario Los Tuxtlas
Trump estableció el 12 de marzo como la fecha de entrada en vigor de los nuevos aranceles del 25% al acero y al aluminio
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
A partir del 12 de marzo de 2025, todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos estarán sujetas a un arancel del 25 %, según una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump en horas de la noche de este lunes.
En estos documentos, el líder republicano argumentó que las importaciones de estos productos “amenazan con alterar la seguridad nacional” y por eso decreta el inicio de los aranceles “a partir del 12 de marzo de 2025”.
La medida afectará a las importaciones de Argentina, Australia, Canadá, México, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, y en el caso del acero, también a Brasil, Japón y Corea del Sur.
“Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio. Es un 25 % sin excepciones ni exenciones”, declaró Trump en la Oficina Oval.
Trump también indicó que considera aplicar aranceles adicionales sobre automóviles, productos farmacéuticos y microchips, sectores estratégicos en el comercio global.
“El presidente Trump ha dejado claro que una parte fundamental de la ‘Edad de Oro de América Primero’ es la producción de acero”, afirmó Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, en una entrevista con CNBC.
Además, el mandatario anunció que esta semana detallará un plan de “aranceles recíprocos”, con el que pretende equiparar las tarifas que otros países imponen a productos estadounidenses.
Durante su primer mandato (20172021), Trump impuso aranceles generalizados, argumentando que las industrias estadounidenses enfrentaban una competencia desleal por parte de Asia y Europa.
Reacciones internacionales
El impacto de las nuevas tarifas ha generado reacciones en varios países.
La industria siderúrgica de Canadá advirtió sobre una “disrupción masiva”, mientras que la Comisión Europea aseguró que tomará medidas para “proteger los intereses de las empresas, trabajadores y consumidores europeos”.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró en una entrevista que está dispuesto a enfrentarse a Trump en el tema de los aranceles contra la Unión Europea, aunque insistió en que Estados Unidos debería centrar sus esfuerzos en China.
Por su parte, el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, advirtió que un conflicto comercial “solo tiene perdedores”. Según la consultora Roland Berger, el 25 % de las exportaciones europeas de acero tienen como destino Estados Unidos.
En el Reino Unido, la industria siderúrgica calificó la medida como un “golpe devastador”.
<b>Tensiones con China y Japón</ b>
Trump también ha dirigido su política arancelaria contra China, imponiendo un arancel adicional del 10 % a las importaciones desde la segunda mayor economía del mundo. En respuesta, Beijing anunció represalias, incluyendo nuevos aranceles sobre carbón y gas natural licuado (GNL) estadounidenses.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, afirmó que “no hay ganadores en una guerra comercial o arancelaria”.
Durante una reciente visita del primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, Trump insistió en la importancia del acero, asegurando que había logrado un acuerdo para que la empresa japonesa Nippon Steel invirtiera en US Steel en lugar de adquirir la compañía.
A pesar de las preocupaciones comerciales, los principales índices de Wall Street cerraron al alza el lunes, mientras que los mercados de Londres y Fráncfort alcanzaron nuevos récords. En Asia, los resultados fueron mixtos.
“La reacción de los mercados sugiere un cierto ‘cansancio arancelario’ entre los inversores”, opinó Kathleen Brooks,
México buscará exponer a EU que aranceles al aluminio y acero son mala idea y no se justifica
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El gobierno federal buscará a la administración de Estados Unidos para exponer que la imposición de aranceles de 25 por ciento al aluminio y acero a las exportaciones mexicanas es una mala idea y no se justifica, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario detalló que buscará conversar con funcionarios de alto nivel del gobierno estadunidense para conversar
sobre los aranceles, una vez que sea ratificado en el cargo.
“La instrucción que tengo de la presidenta de Sheinbaum es, número uno, consultas con la nueva administración para presentarles la información que tenemos. La nueva administración, dirán ustedes, bueno, pero ya es una proclama.
“La nueva administración, su secretario de comercio (Howard Lutnick), tiene que ser ratificado esta semana. Entonces, ya podemos reunirnos oficialmente. Porque allá lo ratifica el Senado.Tiene que ratificarlo. Antes no podemos hacerlo . Igualmente, el titular de la USTR”, destacó.
Acusaciones
de EE.UU. contra general Cienfuegos, un “catálogo de falsedades”: Gertz
AGENCIA
CIUDAD
DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Alejandro Gertz, Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aseveró que la acusación de Estados Unidos contra el general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, era un “catálogo de falsedades“.
En la conferencia matutina de palacio Nacional, Gertz Manero indicó que EE.UU. no contaba con pruebas para procesar al extitular de la Defensa, quien reapareció públicamente el domingo durante el evento de la Marcha de la Lealtad.
“Esto se inició a fines del año 2020 cuando el Gobierno de EE.UU. detuvo el general Cienfuegos en Los Ángeles, California, y durante varios meses estuvo en esa situación, hasta que el Gobierno de Estados Unidos se desistió de la acción. El juez federal aceptó ese desistimiento, y eso permitió que el general Cienfuegos regresara a México”, sostuvo.
“En ese momento, el señor presidente (Andrés Manuel) López Obrador tomó una decisión que ha sido única en la historia de bilateral de México y los Estados Unidos, le ordenó a la Secretaría de Relaciones que hiciera público todo el expediente y ese expediente se dio a conocer públicamente para que cualquier persona que tuviera cualquier duda pudiera expresarla. A nosotros nos tocó iniciar todo el procedimiento con la acusación que se había dado en los Estados Unidos sobre el general Cienfuegos, que lo identificaba con una persona totalmente distinta a la que es,
directora de investigación del grupo XTB.
El dólar también se fortaleció frente al dólar canadiense, el peso mexicano y el won surcoreano tras el anuncio de los aranceles.
Analistas advierten que, si bien Trump ha defendido los aranceles asegurando que su costo será asumido por los exportadores extranjeros, es probable
El ex secretario de Relaciones
Exteriores explicó que el argumento para imponer esta medida fue que la exportación de acero de México a Estados Unidos había crecido mil 600 por ciento.
Sin embargo, mostró una gráfica —con datos del gobierno norteamericano— en la cual se observó que dicha exportación se mantuvo prácticamente en el mismo porcentaje en los últimos años.
Además, destacó que México importa más acero procedente de Estados Unidos, comparado con sus exportaciones, por lo que —aseguró— no se justifica dicha tarifa.
“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta. No hay tal mil 600 por ciento de incremento. Si la base de comparación es esta, estamos igual. ¿Quién creció? Pues Estados Unidos nos vende más. Entonces, no se justifica esa tarifa.
“Es injusto. De acuerdo a los propios
por su altura por sus características por los lugares donde dicen que estuvo que nunca estuvo”, refirió.
“Era todo un catálogo de falsedades en su contra, hicimos toda una investigación que estuvo sujeta a una gran presión pública y finalmente el 15 de enero de 2021 en dos comunicados de la Fiscalía hicimos una explicación muy clara por qué se había determinado el no ejercicio de la acción penal: por ser las acusaciones tan falsas y no contar con prueba alguna”, expresó.
Ell fiscal de la República indicó que se comunicó a EE.UU. el no ejercicio de la acción oenal conytrta Cienfuegos, aviso que “no se había hecho nunca en la historia bilateral”
“Le comunicamos al Gobierno de EE.UU. por escrito, en un documento que fue presentado primero en la Embajada aquí y después ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la determinación del no ejercicio de la acción penal. Esa es una obligación procesal que existe en nuestras leyes para que las personas que se sientan de alguna manera ofendidos, o crean que sean generado algún tipo de actos que sean ilegales, tengan el derecho a poder recurrir eso, ir ante los jueces y demostrar que lo que estaba determinando la Fiscalía no era lo correcto”, manifestó.
“E documento por ahí debe de andar porque lo pusimos. Se le envió al Departamento de Justicia. Esperamos los días, ellos pidieron toda la documentación, les mandamos toda la investigación completa, y cuatro años después no han dicho nada que niegue el procedimiento que se llevó a cabo en México”, destacó.
que las empresas estadounidenses que dependen del acero importado enfrenten mayores costos de producción, lo que podría trasladarse a los consumidores finales.
Además, con la posibilidad de nuevos aranceles a sectores clave como el automotriz y tecnológico, el conflicto comercial amenaza con extenderse más allá de la industria siderúrgica.
considerandos del presidente Trump. Porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, resaltó.
INE prohíbe usar a menores víctimas de delitos en campañas judiciales
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes 10 de febrero los lineamientos que prohíben el uso de imágenes de menores de edad, en las campañas para la elección del Poder Judicial, las cuales arrancarán el 30 de marzo.
Asimismo, se prohíbe la manipulación de imágenes reales con inteligencia artificial, para evitar que en las campañas judiciales se busque
SRE
AGENCIA.
lucrar con algún caso de menores de edad que hayan sido víctimas de algún delito.
Además, el Consejo General del INE aprobó las reglas para proteger de la propaganda electoral en las campañas judiciales, a las niñas, niños y adolescentes que además de los lineamientos exigidos en cada proceso electoral, incluye proteger a víctimas de delitos, para que ninguna candidatura pretenda usar casos de menores de edad para obtener simpatías.
“No podrá utilizarse la imagen de una niña, niño o adolescente que haya
sido víctima, ofendido, testigo o esté relacionado de cualquier manera con la comisión de algún delito, en términos de lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, establece el acuerdo.
Cabe destacar que, como lo ordenó el Tribunal Electoral en las pasadas elecciones, se regula el uso de inteligencia artificial en imágenes de menores de edad, luego de que el PAN hizo una campaña contra Morena, creando la imagen de un niño ‘falso’ como una supuesta víctima de la falta de medicamentos para el cáncer.
confirma muerte de un mexicano por el accidente de autobús en Guatemala que cayó al río
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) ha confirmado hace unos minutos que hay una víctima mexicana en el terrible accidente de autobús que ocurrió en Guatemala, el pasado 10 de febrero.
Por medio de su cuen -
ta en X, la dependencia informó que lamentaba el sensible fallecimiento “de un connacional”, y que se pondría en contacto con los familiares de la víctima.
Por el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la persona fallecida, sin embargo, las autoridades guatemaltecas y mexicanas laboran en el caso. Recordemos que el día de ayer, un autobús que
salió de la aldea Estancia de la Virgen, se cayó por un puente, dejando al menos 52 muertos.
Los primeros informes decían que el accidente se produjo después de que el autobús perdió el control de los frenos, pre -
cipitándose por el puente Belice, al norte de Ciudad de Guatemala, hasta un río
en el que desembocan las aguas residuales de la zona.
Ford Mustang 2025
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Hugo Chahín va por la presidencia
• Diez Francos destapa a Hugo Chahín Kuri por la Alcaldía de Orizaba
• Deja su cargo al frente del DIF Municipal para buscar la candidatura
• En Orizaba “ya se va un viejito” ahora que entre un joven a la alcaldía: Diez Francos.
No fue ninguna sorpresa, sino más bien la confirmación de algo que los orizabeños venían comentado desde hace ya algún tiempo, el hecho de que el presidente del DIF Municipal, el joven empresario Hugo Chahín Kuri presentó su renuncia para participar como candidato a la presidencia municipal de la Ciudad de las Aguas Alegres.
Aunque todavía no se ha definido con cual partido contendrá el próximo 2 de junio.
El empresario orizabeño Hugo Chahín Kuri le presentó a Juan Manuel Diez Francos un documento de manifiesto donde deja el cargo honorario de presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Orizaba.
Hugo Chahín Kuri es un joven empresario orizabeño que desde hace ya varios años se encuentra presidiendo el sistema municipal del DIF en donde ha implementado con bastante éxito programas de beneficio a todos los sectores de la población.
Diariamente son cientos de personas las que acuden a las instalaciones del DIF a recibir atención médica o servicios de apoyo familiar.
A lo anterior cabe destacar que Hugo Chahín Kuri no cobra ningún salario por desempeñarse como presidente del DIF municipal. Desde hace ya varios meses, cuando tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación del pro -
grama “Retorno a Casa”, consistente en entregar una pulsera con un chip electrónico con los datos de la persona, para que en caso de no recordar su domicilio pudiera ser auxiliado, pudimos constatar la efectividad de todos los programas que lleva a cabo en DIF municipal de Orizaba.
En esa ocasión también platicamos con el actual alcalde Juan Manuel Diez Francos -quien ha sido reelecto en tres ocasiones como presidente municipal de Orizabanos comentó su firme decisión de no seguir participando en la política, ni municipal ni estatal, ya que los años que le quedan de vida los quiere dedicar a disfrutar de su familia y sus nietos.
Por eso es que ahora que finalmente, para cumplir con los tiempos y calendarios electorales, Hugo Chahín Kuri presentó su renuncia al cargo.
“Estamos en el proceso electoral y estoy interesado en participar en él y al mismo tiempo dar las gracias al alcalde por darme la confianza de ayudar a la ciudad, conocer las necesidades y ayudar a cambiar las vidas y el entorno de las personas”, explicó Chahín.
Aunque ha tenido acercamientos con partidos políticos, uno de ellos con el PRI, comenta que comulga con varios de los entes políticos, no obstante, lo primero que decidió fue dejar el cargo para hacer su ejercicio político.
En tanto, Juan Manuel Diez Francos afirmó que el documento dado por Chahín Kuri es una hoja de agradecimiento, siendo el cargo del DIF un puesto simbólico.
“Me agradeció mucho tener la sensibilidad que le cambió la vida, la separación del cargo es el miércoles 12 de febrero y deja finanzas sanas, me agarró de sorpresa y estamos en tiempos electorales donde puede transcurrir de forma sobresaliente”, dijo Diez Francos.
Finalmente, dijo apoyará a Hugo Chahín en la decisión que tome políticamente, “cuenta con mi voto”, le dijo para finalizar.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn-bitacoraspolticas-ovb.com/
Reconoce IMSS Veracruz Norte labor profesional de la Mujer Médica
cada día, pero sin perder de vista la humanidad detrás de cada diagnóstico y tratamiento”, expresó Galindo Mimendi.
México reporta 222 detenidos a una semana del operativo Frontera Norte que pactó con Trump
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno reportó este martes 222 detenidos y 1,242 kilogramos de droga confiscada, incluyendo 8.6 kilogramos de fentanilo, en la primera semana del operativo Frontera Norte que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar los aranceles del 25%.
“El 5 de febrero se realizó la operación Frontera Norte con el despliegue de 10,000 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego”, declaró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
El funcionario se refirió en la conferencia diaria del Gobierno a la dispersión de 10,000 elementos de la Guardia Nacional (GN) en los estados fronterizos de México tras el acuerdo que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en una llamada el 3 de febrero con Trump para que él pausara por un mes la imposición de aranceles del 25%.
Como resultados destacados, el secretario enunció la incautación de 537 kilogramos de metanfetaminas y 60 kilogramos de cocaína en un vehículo en Tijuana, Baja California, el 8 de febrero, y el desmantelamiento de un laboratorio el 10 de febrero con 190 costales con precursores químicos de drogas sintéticas en García, Nuevo León.
En total, desde el comienzo del Gobierno de Sheinbaum, el 1 de octubre, las autoridades mexicanas han desarticulado 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, ha confiscado 329,431 litros y 109,070 kilos de sustancias químicas.
Asimismo, notificó un total de 1,600 detenidos por delitos de alto impacto en estos cuatro meses, la confiscación de 102 toneladas de droga, incluyendo 1,210 kilogramos de fentanilo y 1.2 millones de pastillas de fentanilo, así como 5,692 armas
de fuego.
“La afectación económica a las organizaciones delictivas en estos laboratorios es mayor a 63,249 millones de pesos”, reportó García Harfuch. Trump ha ligado los aranceles generales del 25% a México al tráfico de migrantes y drogas
Trump ha ligado los aranceles generales del 25% a México al tráfico de migrantes y drogas, al declarar terroristas a los carteles del narcotráfico, a los que acusa de matar entre 250,000 y 300,000 estadounidenses al año.
Pero los asesinatos han caído un 12% en el primer cuatrimestre de Sheinbaum, afirmó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Desde el inicio de la actual Administración, encabezada por la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, de septiembre de 2024 a enero de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos ha tenido una reducción del 12% al pasar de 86.9 víctimas a 76.5″, sostuvo Figueroa. Y destacó que, sobre los homicidios, “este enero de 2025 registró el promedio más bajo en los últimos años, en comparación con enero de 2019, la reducción es de 17.4 %”.
El informe de seguridad se presenta después de que Trump dijo a Fox News este domingo que “no es lo suficientemente bueno” lo que han hecho México y Canadá para evitar los aranceles generalizados del 25%.
Sheinbaum asumió la presidencia después del récord de más de 196,000 asesinatos registrados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron un 1.2% anual en 2024 hasta los 30,057, según datos del SESNSP.
“Trabajamos todos los días, ahora hay mucha coordinación entre la Secretaría de la Defensa, Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad, los gobiernos de los estados”, aseguró Sheinbaum.
En el marco del Día de la Mujer Médica, la doctora María Eugenia Galindo Mimendi, Líder del Equipo de Supervisión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, comparte su perspectiva sobre el impacto que tiene ser mujer en la medicina, los desafíos que enfrenta y las satisfacciones que derivan de esta noble profesión.
“Ser médico es ser testigos de momentos de dolor y esperanza, de sacrificios y recompensas. Ser médico es estar en constante aprendizaje, ya que la medicina avanza
Con más de 15 años como médico y 10 años como parte de la Familia IMSS, María Eugenia tomó como inspiración las experiencias familiares y amigos cercanos quienes le mostraron la importancia de los profesionales de la salud, junto con la nobleza y satisfacción diaria otorgada por una fuerte vocación de servicio.
Uno de los mayores retos que ha experimentado derivan de ser mujer, pues comenta que es necesario equilibrar las responsabilidades profesionales con las personales y familiares, “las largas horas
de trabajo, turnos nocturnos como el alto nivel de dedicación que exige la medicina muchas veces me han llevado a estar lejos de mi familia de momentos importantes, el enfrentar esa realidad como compromiso diario con los derechohabientes ha sido uno de los mayores retos”, comentó.
Galindo Mimendi expresó que, una de las experiencias más profundas de la carrera es el enfrentar la mortalidad, empatía y resiliencia al trabajar con pacientes que cursan por enfermedades graves o terminales, lo que provoca enseñanzas de el valor de la vida y el tiempo.
“Las mujeres, como en muchas familias cumplen el papel de pilares del hogar, podemos jugar un papel fundamental para promo -
ver hábitos saludables dentro de nuestras familias, lo cual nos ayuda a fomentar una vida sana para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida”.
Para la doctora Galindo, ser parte del IMSS es una fuente constante de satisfacción al ser participe en el papel crucial de la salud de millones de mexicanos, lo cual la llena de orgullo y crea un fuerte sentido de compromiso hacía la persona derechohabiente y con el público en general.
El IMSS en Veracruz Norte reitera su agradecimiento a todas las mujeres médicas quienes dedican su vida a la atención de enfermedades y continúan demostrando su capacidad para transformar la salud y el bienestar de la sociedad mexicana.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
México cayó al puesto 140 tras dos años de estar en el 126 de 180 países evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024 que publicó la organización Transparencia Internacional, que dio a la nación su calificación más baja en la historia, de 26 sobre 100.
México terminó en el último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) con cuatro años seguidos de haber tenido una calificación de 31 sobre 100 en el IPC, considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público, en el que 0 representa la mayor corrupción y 100 la menor.
En la región, México solo está mejor calificado que Guatemala (25), Paraguay (24), Honduras (22), Haití (16), Nicaragua (14) y Venezuela (10).
Mientras que Uruguay (76), Chile (63) y Costa Rica (58) repiten como los únicos países latinoamericanos que aprueban.
“Más de una cuarta parte de los países comprendidos en la muestra (47) obtuvieron hasta el momento su puntuación más baja en el índice, entre ellos, Austria (67),
Bangladés (23), Brasil (34), Cuba (41), Francia (67), Alemania (75), Haití (16), Hungría (41), Irán (23), México (26), Rusia (22), Sudán del Sur (8), Suiza (81), los Estados Unidos (65) y Venezuela (10)”, expuso el informe.
Al comentar el caso de México, la organización con sede en Berlín, Alemania, aseguró que “la debilidad y opacidad del Poder Judicial en la región (América) también ha limitado la aplicación efectiva de la ley y el acceso a la justicia“.
“El Poder Judicial en México, cuya puntuación como país es la más baja hasta el momento, no ha logrado tomar medidas contra casos de corrupción emblemáticos, como Odebrecht y Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana)”, indicó el informe.
Transparencia Internacional también resaltó que Brasil, Colombia y México lideraron los asesinatos de defensores ambientales, al citar que “prácticamente el 80 por ciento de los mil 13 asesinatos de defensores ambientales que se han cometido desde 2019 sucedieron en las Américas (794)”.
El IPC clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, medidos a través de la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios.
La clasificación se da en una
escala de 0 (los más corruptos) a 100 (los más limpios).
A la cabeza se sitúa Dinamarca con 90 puntos, seguido de Finlandia
AGENCIA. CIUDAD
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, consideró que no son suficientes las medidas de seguridad fronteriza implementadas por México y Canadá luego de su amenaza de imponer aranceles de 25
por ciento a productos de los países vecinos de la Unión Americana. Por lo anterior, el mandatario estadounidense indicó que México y Canadá deben hacer más en materia de seguridad y control de drogas antes que finalice el plazo de 30 días para evitar la imposición de aranceles comerciales, porque de lo contrario la situación es “insostenible”. Al ser entrevistado poco antes
del Super Bowl 59, el maganate republicano se volvió a quejar de los superávits comerciales con sus dos socios comerciales de América del Norte.
Un conductor de la cadena Fox News le preguntó a Trump si son suficientes las acciones ambos países en seguridad fronteriza e interdicción de drogas tras el anuncio de aranceles, a lo que el mandatario
con 88 y Singapur, con 84. Mientras que Venezuela (10), Somalia (9) y Sudán del Sur (8), consiguen las puntuaciones más bajas.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de riesgo de brotes de dengue por la creciente circulación del serotipo DENV-3.
La alerta aplica para el continente americano, donde se exhorta a reforzar las medidas de vigilancia, diagnóstico temprano y atención médica.
El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti y tiene cuatro serotipos: DENV-1, DENV2, DENV-3 y DENV-4.
El DENV-3 se asocia con formas graves de la enfermedad, inclu -
sive en infecciones primarias. Ha sido identificado en países como México, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Perú.
La OPS señala que a lo largo de 2024 se registraron más de 13 millones de casos de dengue, de los cuales 8 mil 186 derivaron en la muerte del paciente.
En las primeras semanas de 2025 se han reportado 238 mil
estadounidense respondió: “No, no es suficiente”.
—¿Entonces necesitan hacer más en 30 días?—, cuestionó el periodista.
“Algo tiene que pasar. No es sostenible y lo voy a cambiar”, agregó Trump.
“Algo tiene que pasar. No es sostenible y lo voy a cambiar”, agregó Trump.
659 casos y 23 muertes. La mayoría de casos se concentraron en Brasil, seguido por Colombia, Nicaragua, Perú y México. Es fundamental que los sistemas de salud estén preparados para manejar el incremento de casos y reducir el riesgo de complicaciones graves asociadas con esta enfermedad”, subrayó la OPS.
Diario Los Tuxtlas
12 de Febrero del 2025
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Con el respaldo del gobierno Municipal, San Andrés Tuxtla fue sede de la fase pre estatal de los Juegos Nacionales de Basquetbol
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Impulsando el desarrollo de la juventud y el deporte, este fin de semana, con el respaldo del Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada, San Andrés Tuxtla fue sede de la fase pre estatal de los Juegos Nacionales de Basquetbol
CONADE 2025 en las categorías 5x5 en la eliminatoria para la zona sur, de donde salieron los equipos calificados a la etapa estatal programada para celebrarse en el mes de marzo en el puerto de Veracruz.
Los equipos que calificaron en sus respectivas categorías fueron de la rama femenil, el equipo Los Tuxtlas de San Andrés Tuxtla Veracruz, y dela
Piratas
de
rama varonil los Titanes de Coatzacoalcos Veracruz ambos de la categoría 20092010.
De la categoría 20072008, calificaron también en la rama femenil calificaron Truenos de Coatzacoalcos y de la rama varonil, Lions de Coatzacoalcos.
Víctor Hugo Cruz Bustamante, director de la Comisión Municipal del Deporte San Andrés Tuxtla
CONADE 2025
Veracruz 2022-2025, señaló que la alcaldesa Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios ha tenido siempre como prioridad el impulso al deporte, por ello se llevó a cabo la gestión para que evento tuviera como sede San Andrés Tuxtla.
“La alcaldesa siempre nos ha hecho énfasis es llevar a cabo acciones que favorezcan el impulso del deporte en el municipio, por ello hici-
mos la gestión para que este evento se realizara aquí en el municipio dentro de las instalaciones del UNDESAT, destacando que este evento estaba destinado para el puerto de Veracruz, pero gracias a una gestión oportuna y bien planificada se logró traerlo al municipio, donde nos dieron las categorías 5x5 y el 3x3 como sede del pre estatal.” Señaló el director de la COMUDE.
Veracruz será el nombre del nuevo equipo de fútbol
En enero pasado la empresa CF Veracruzano obtuvo los derechos de la marca Piratas de Veracruz y a finales del mes transfirió los derechos a Desarrolladora de Fútbol de México ALC, quien explotará comercialmente y operará un club de fútbol profesional afiliado a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación que participará en la Liga BBVA Expansión MX. El nombre comercial deportivo será Piratas de Veracruz, su sede será Veracruz y serán los sustitutos del Equipo Tiburones Rojos del Veracruz. De acuerdo al expediente que está en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la empresa CF Veracruzano creada en 2022 por los empresarios José Carlos Vives Gómez , René Vives Gómez y Bernardo Paquel obtuvo varios regis-
tros para la explotación de la marca en enero de este año. Después transfirieron los derechos de la marca a Carlos José Benavides Escardó, representante legal de Desarrolladora de Fútbol, en el contrato señala que se “concedió una licencia a título gratuito para el uso y la explotación de las marcas en términos del contrato”.
Bernardo Pasquel Méndez también es dueño mayoritario de la empresa Territorio Águila de Veracruz
S.A. de C.V que representa también al equipo de béisbol el Águila de Veracruz.
En noviembre del 2020, creó la empresa Territorio Águila y desde entonces, su crecimiento se aceleró en cuatro años. En julio del 2021, se le entregó en comodato el estadio de béisbol, Beto Ávila.
En abril del 2023 pasado, Pasquel se convirtió en socio de la empresa CF Veracruzano creada en octubre de 2022 por los empresarios José Carlos
Vives Gómez y René Vives Gómez.
La empresa recibió también en comodato por diez años el estadio de Fútbol Luis Pirata Fuente.
La marca y el contrato
El 2 de enero de 2023 la marca fue registrada por CF Veracruzano principalmente para servicios relacionados con el deporte a nivel profesional y equipos de fútbol profesional. También se registró como una marca mixta, es decir también se usará para material publicitarios diversos.
El 31 de enero José Carlos Vives Gomez, representante legal de CF Veracruzano cedió los titulos a Jose Maria Zayas parado y a Pedro Portilla Riba de la empresa Desarrolladora de Fútbol ALC.
La empresa Desarrolladora de Fútbol México ALC S.A. de C.V. encabezada por la familia Achar Levy son los propietarios del club deportivo Celaya. La familia Achar Levy
es la creadora de pinturas COMEX.
Piratas de Veracruz fue registrado por primera vez en 1998 por Miguel Alemán Velasco como una marca de vestido, calzado y sombrerería.
En el contrato se ceden los derechos para que Desarrolladora de Fútbol México ALC use y explote las marcas de cualquier forma y a través de cualquier medio, tanto en su modalidad tradicional como digital, con la finalidad de operar, explotar y comercializar el Club, así como para llevar a cabo cualquier otra actividad que se derive directamente de la operación del mismo, incluyendo, pero no limitándose a, su promoción, publicidad, comercialización y patrocinio.
También tendrá la facultad de sublicenciar las marcas a terceros, bajo los términos y condiciones que estime convenientes, a fin de permitir la utilización de las marcas en actividades vinculadas al
Club, tales como, enunciativa mas no limitativamente, patrocinios, acuerdos con televisoras, transmisiones televisivas y radiofónicas, competiciones, eventos deportivos, así como en cualquier otra actividad que sirva para la promoción o explotación comercial del Club. Además podrá asociar las marcas con el Club en anuncios publicitarios, competiciones, eventos deportivos, actividades promocionales, mercadotecnia, y cualquier otra acción comercial o publicitaria relacionada con el Club, sin que dicha lista sea limitativa. “ Esto incluye, pero no se limita a, la utilización de las marcas en medios impresos, electrónicos, en redes sociales, en mercancías relacionadas con el Club, en la indumentaria de los jugadores, entrenadores y personal técnico, así como en la promoción de la imagen del Club en otros tipos de actividades comerciales y mercantiles”, señala el contrato.
Diario Los Tuxtlas
Trump amenaza a México con aranceles a autos mexicanos: ‘No los queremos, podemos fabricarlos aquí’
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Donald Trump amenaza nuevamente con aranceles, ahora sería contra los autos mexicanos que sean enviados a Estados Unidos, según las declaraciones hechas el lunes por el presidente de EU.
“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer granes aranceles a esos automóviles”, aseguró Trump durante una entrevista con la cadena Fox News.
El presidente de EU aseguró que los autos importados pueden mejor fabricarse directamente en Estados Unidos.
Trump recordó que fueron los empresarios y sindicatos de la indus-
tria automotriz quienes también lo ayudaron a regresar a la Casa Blanca, por lo que los aranceles a los autos mexicanos serían una nueva forma de apoyar a este sector estadounidense. El mandatario estadounidense no dio cifras con respecto al porcentaje de los aranceles que impondría a los autos mexicanos ni tampoco detalló cuándo haría el anuncio oficial.
Fabricantes de autos se preparan ante posible arancel de EU a México
Los fabricantes globales de automóviles ya toman en cuenta estrategias para mitigar el impacto de un posible arancel del 25 por ciento que Estados Unidos podría imponer a las importaciones provenientes de México y Canadá, según un informe de la agencia calificadora Fitch Ratings.
Fitch advirtió que, de concretarse estos impuestos comerciales, las principales empresas automotrices enfrentarían presiones en sus calificaciones crediticias por el aumento de costos y la afectación en sus cadenas de suministro.
La calificadora destacó que la exposición de las compañías a estos aranceles varía según su nivel de producción en Norteamérica y su capacidad para trasladar costos a los consumidores.
Según Fitch, para mitigar el impacto de los aranceles, las compañías han comenzado a evaluar estrategias como la diversificación de proveedores, el ajuste en precios de venta y la optimización de costos operativos.
No obstante, Fitch señaló que las automotrices no prevén realizar cambios drásticos en su producción hasta que la política arancelaria de EU se implemente de manera oficial tras aplazarse por un mes la semana pasada.
Entre las empresas con mayor riesgo están General Motors, Honda, Nissan y Stellantis por su alta dependencia de la fabricación en México y Canadá.
Los datos oficiales más recientes en México, detallan que la exportación de autos ensamblados en el país cayó un 13.7 por ciento interanual en enero, pese al alza del 1.68 por cien-
to en la producción, según informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Esta caída en el mayor sector vinculado a la industria mexicana ocurre en medio del regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de Donald Trump, quien ha advertido de aranceles a productos mexicanos, pese a ser su principal socio comercial.
Fitch indicó que, antes del anuncio de los posibles aranceles, ya existían perspectivas negativas en la industria automotriz por factores como la desaceleración de la demanda y la transición hacia vehículos eléctricos en Norteamérica.
El informe subraya que la incertidumbre comercial podría generar volatilidad en el sector, afectando la inversión y la competitividad de los fabricantes en la región. Además, Fitch advierte que el impacto total de los aranceles dependerá de su duración y alcance, así como de las medidas de respuesta de México y Canadá.
MX.
LOS TUXTLAS
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han aumentado significativamente su vigilancia de los cárteles de la droga mexicanos en las últimas dos semanas, con sofisticados aviones espía volando al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California, según datos de fuente abierta y tres funcionarios estadounidenses familiarizados con las misiones.
Los vuelos, realizados durante un período de 10 días a fines de enero y principios de febrero, representan una dramática escalada en la actividad, dicen funcionarios militares actuales y anteriores, y ocurren mientras el presidente Donald Trump ordena a los militares asegurar la frontera
y disuadir las operaciones de contrabando de drogas de los cárteles.
Según un exoficial militar con amplia experiencia en defensa del territorio nacional, el Pentágono ha realizado históricamente solo una misión de vigilancia al mes en la frontera entre Estados Unidos y México. Por lo general, los funcionarios centran estos aviones en la recopilación de información sobre otras prioridades, como la actividad rusa en Ucrania o la búsqueda de submarinos rusos o chinos.
Al menos 11 de estos vuelos recientes alrededor de Estados Unidos han sido realizados por aviones P-8 de la Marina, un avión particularmente apreciado con un sofisticado sistema de radar que se especializa en identificar submarinos pero que también es capaz de recolectar imágenes y señales de inteligencia.
La actividad destaca cómo el Ejército ya comenzó a trasladar las limitadas capacidades de seguridad
nacional de Estados Unidos de las amenazas extranjeras a la frontera sur, donde Trump ha declarado una emergencia nacional.
El Departamento de Defensa de EE.UU. ha enviado aviones de vigilancia a la frontera con México, realizando al menos 18 vuelos con sofisticadas aeronaves espía sobre Texas y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California para recopilar información sobre los carteles mexicanos, según datos de acceso público y tres funcionarios estadounidenses familiarizados con la misión. Este mapa muestra los vuelos del 28 de enero al 6 de febrero.
El 3 de febrero, un vuelo de casi seis horas fue realizado por un avión espía U-2, uno de los aviones de reconocimiento más venerados del Ejército estadounidense, diseñado durante la Guerra Fría para recolectar imágenes de la Unión Soviética a gran altitud.
Oficiales militares actuales y anteriores con amplia experiencia en
labores antinarcóticos en la frontera dijeron que no recordaban que antes se hubiera utilizado un U-2 para este propósito.
Las rutas de vuelo abarcan la frontera entre Estados Unidos y México, con misiones en California, Arizona y Texas. CNN también identificó al menos una misión más larga que dio la vuelta a la península de Baja California y pasó cerca de Sinaloa el 4 de febrero. Ese avión, un RC-135 “Rivet” de la Fuerza Aérea, se especializa en captar comunicaciones desde tierra.
La ruta de vuelo que rodea la península de Baja California se ha utilizado “durante mucho tiempo”, dijo un funcionario de defensa. Pero “ahora se está utilizando más”.
A pesar de volar sobre el espacio aéreo estadounidense a lo largo de la frontera, estas aeronaves son capaces de recolectar inteligencia en lo profundo de México, dijeron ex funcionarios.
México no descarta espionaje aéreo de EEUU aunque no ha violado espacio aéreo nacional
el espacio aéreo nacional”, apuntó el funcionario durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
nocimiento en la frontera sur y en el espacio internacional cercano a Baja California.
El secretario mexicano de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, no descartó este martes que exista espionaje aéreo por parte de Estados Unidos a México, pero aseguró que las aeronaves estadounidenses no han violado el espacio aéreo nacional, como reporta la prensa internacional.
“No lo podemos descartar (el espionaje) porque no sabíamos qué era lo que hicieron. Ellos no violaron
Las declaraciones del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tienen lugar después de que la cadena de noticias CNN reportara el lunes un incremento “drástico” de la actividad de vigilancia sobre los cárteles mexicanos durante las últimas dos semanas por parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Esto, a través del despliegue de sofisticados aviones espía para realizar al menos 18 misiones de reco -
Al respecto, Trevilla Trejo precisó que se ha localizado a dos, uno del 31 de enero y el otro el pasado 3 de febrero, pero insistió en que han sido en espacio internacional.
Asimismo, recordó que en México todos los vuelos civiles son controlados por la Agencia Federal de Aviación Civil y la Defensa es la encargada de autorizar vuelos militares, pero enfatizó que no han recibido solicitudes de Estados Unidos para que aviones de tipo militar sobrevuelen el espacio nacional.
Señaló, además, que existen convenios entre ejércitos para compartir información sobre el combate al tráfico de drogas, especialmente en la frontera, pero siempre apegados a los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y, “sobre todo”, respeto a la soberanía. México aceptó hace unos días enviar a 10.000 agentes de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos como parte del acuerdo para evitar aranceles del 25 % a productos mexicanos y después de que el presidente Donald Trump designara a los carteles del narcotráfico como organizaciones
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO,
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que el piloto detenido el 8 de febrero en un operativo en Culiacán, Sinaloa, es de confianza del grupo delincuencial ‘Los Chapitos’. Sí, podemos adelantar que esta per-
sona, en efecto, es un piloto de confianza del líder de la célula delictiva”, señaló en la conferencia de matutina presidencial.
García Harfuch acotó que es una investigación que está en curso en la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que no dio más detalles sobre el caso.
El pasado 8 de febrero, autoridades mexicanas anunciaron la detención de Mauro “N”, identificado como un piloto aviador y operador clave en la
estructura de la célula delictiva Los Chapitos, ligada a los hijos de Joaquín Chapo Guzmán y que opera en Sinaloa.
Ese mismo día, García Harfuch, precisó en sus redes sociales que el piloto era considerado un hombre de confianza del líder de Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán, hijo del Chapo Guzmán.
Además, se le vincula con diversos enfrentamientos con fuerzas de seguridad y con actividades de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y habría
sido el piloto que encargado de llevar al Mayo a territorio estadounidense, donde lo detuvieron autoridades de aquel país el 25 de julio del año pasado.
La violencia en Culiacán se ha incrementado desde septiembre de 2024 debido a un enfrentamiento entre las células delictivas de Los Chapitos y Los Mayos, tras la entrega en Estados Unidos del cofundador del Cártel Sinaloa, Ismael Mayo Zambada el 25 de julio.
La tarde de este martes 11 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Nuevo Léon informó que los restos localizados el pasado lunes en el Cerro de las Mitras sí corresponden a los de Ana Carolina Saucedo Bahena, estudiante que había sido reportada como desaparecida.
De acuerdo con lo expuesto por la Fiscalía del estado gobernado por Samuel García, fueron los mismos familiares de la estudiante de 22 años de edad los que confirmaron que los restos localizados sí son de ella, por lo que en adelante se procederá a llevar a cabo el procedimiento para entregar el cuerpo.
Cabe destacar que además Griselda Núñez, quien funge como titular de la Especializada en Feminicidios y Delitos cometidos contra las Mujeres en Nuevo León, remarcó que este caso se investiga como feminicidio sin que hasta este momento se tenga identificado a algún posible respon-
sable.
“El cuerpo ha sido reconocido por las familiares y toda muerte de mujer es investigado como feminicidio (...) Tras reconocer los familiares las pertenencias, se confirmó que cuerpo sin vida es de Ana Carolina”, dijo la funcionaria.
Cuerpo no presenta signos de violencia
Con una conferencia de prensa, Griselda Núñez hizo hincapié en que los restos de la joven no contaban con signos de violencia; sin embargo, se continúan con los exámenes correspondientes a modo de conocer las causas del fallecimiento.
“El hallazgo del cuerpo no tenía signos de violencia ni algún tipo de daño en su cuerpo, por lo que estamos en espera del resultado de la autopsia (...) Fueron encontradas todas sus pertenencias, el cuerpo no tenía ningún signo de violencia. Estamos en espera de los resultados, no hay ningún tipo de violencia o daños que sea relevante informa”, apuntó ante los medios de comunicación.
Familiares de la misma Ana Carolina expusieron que el pasado viernes 7
de febrero la dejaron en las puertas de la Universidad privada a la que acudía; sin embargo, Ana Carolina no entró al inmueble, por lo que se desconoce qué sucedió después.
Al perder todo tipo de contacto, se difundió una ficha de búsqueda con el fin de poder localizarla a la brevedad; incluso, familiares y personas cercanas a ella se coordinaron con las autoridades a modo de encabezar operativos, los cuales arrojaron resultados positivos hasta el lunes 10 de febrero cuando se dio a conocer que un cuerpo, perteneciente a una fémina, yacía en las faldas del cerro.
Hasta este momento, se especulaba que se trataba de la estudiante de la Universidad del Valle de México campus Cumbres; sin embargo, las mismas autoridades pidieron esperar hasta que se confirmara que el cuerpo pertenecía a la joven, hecho que se reveló hasta esta tarde. Previo a esta confirmación, Luis Enrique Orozco, actual vicefiscal del Misterio Público dio a conocer que Ana Carolina había acudido al cerro antes citado, por lo cual se investigan la causa del deceso sin dejar de lado
que se podría tratar de un posible feminicidio.
“La información que tenemos es que ella acudió voluntariamente, al parecer, a un cerro. De ello incluso dejó evidencia en un documento que consta en la carpeta de investigación. Hay un registro documental de las personas que ingresan a ese sitio, y aparentemente ella dejó constancia de su ingreso a ese lugar. Es decir, un guardia de seguridad habrá solicitado sus datos y ella los habrá proporcionado”, remarcó adelantando que son varias las aristas por las que se investiga el deceso.
Sofía Raygoza Ceballos, madre buscadora de Zacatecas, fue asesinada y su cuerpo encontrado dentro de un vehículo que aparentemente conducía en una comunidad rural del municipio de Villanueva, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado.
El hallazgo del cadáver fue realizado por habitantes de la colonia Felipe Ángeles, quienes se percataron del automóvil, color gris, detenido sobre el camino de terracería,
por lo que dieron aviso a las autoridades, los primeros respondientes constataron que la víctima ya no presentaba signos vitales y tenía huellas de violencia, por lo que acordonaron la zona como escena del crimen.
El asesinato está siendo investigado por la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra las Mujeres por Razones de Género, que activó los protocolos de investigación de feminicidio y enfoque diferencial.
El cuerpo fue trasladado las instalaciones del SEMEFO para la necropsia de ley en calidad de no identificado, ahí se determinó que corres -
pondía a la madre buscadora, por lo que se dio aviso a sus familiares quienes hicieron el reconocimiento y el cadáver fue entregado.
Sofía Raygoza, cobró notoriedad hace dos años, en febrero del 2023, cuando reportó la desaparición de su hija Frida Sofía Murillo Raygoza y encaró a las autoridades del municipio de Jerez, donde vivía, para exigir la búsqueda de su hija.
Esta protesta desencadenó la implementación de nuevos protocolos entre los Ayuntamientos y la Fiscalía del Estado, con el que se dio atención inmediata a los familiares de las víctimas para que realizaran las denuncias correspondientes.
Los esfuerzos de la madre buscadora dieron resultados ya que ese mismo año fue localizada con vida Frida Sofía Murillo Raygoza, quien le sobrevive a la madre buscadora. Mediante comunicado emitido en las redes sociales de la Fiscalía se descartó que el homicidio esté vinculado por el activismo de Sofía Raygoza: “Por lo que, en el presente hecho, se descarta que tenga relación alguna con el reporte detonado en 2023”, se lee en la publicación. A los trabajos de investigación, se ha sumado la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, donde se intenta determinar el origen y responsables del homicidio.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
POLICIACA
Se accidenta Motociclista al chocar contra un taxi en San Andrés Tuxtla
menores de edad no hacen caso y estas son las consecuencias que en este accidente al parecer el menor no salio tan lastimado.
Un accidente de tránsito tuvo lugar entre las calles Leona Vicario y Liborio F. Chigo, donde una conductora de moto y un taxi con número económico 295 chocaron, el resultando lastimada la conductora de la moto y su acompañante con golpes menores y no obstante que se han hecho recomendaciones por transito y medios de comunicación que no lleven
El choque ocurrió cuando la conductora de la moto motocicleta, María Antonia Pérez Ch., de 37 años, aparentemente al no hacer alto en el cruce impacto al vehículo de transporte público.
Según versiones preliminares, la conductora de la motocicleta no habría cedido el paso, lo que provocó el impacto. No obstante, serán las autoridades correspondientes las encargadas de
esclarecer los hechos y determinar las causas exactas del suceso.
Paramédicos de Protección Civil acudieron al sitio para brindar atención médica a la mujer lesionada y su acompañante, que en este caso era un menor de edad trasladándolos posteriormente al hospital Bernardo Peña para una evaluación más detallada.
Agentes de la policía local y un perito en tránsito y seguridad vial se presentaron en la escena para recabar información y determinar responsabilidades.
Presuntamente ebrios, derrapan en moto por calles de la herradura
saban de hacer compras en una tienda de conveniencia, aparentemente ambos ebrios.
Dos hermanos terminaron lesionados al derrapar por circular en presunto estado de ebriedad en el fraccionamiento La Herradura, en Veracruz
Este martes por la madrugada se dio el accidente en las calles de Herradura y Portal.
A decir de los involucrados, Luis y Arturo C. C., de 28 y 19 años respectivamente, afirman que regre -
Sin embargo, el conductor perdió el control y derraparon varios metros para después darse contra un árbol.
Vecinos de la zona que se percataron del accidente se acercaron para auxiliarlos y solicitaron apoyo al 911.
Los hermanos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, pero ambos no quisieron ser trasladados a un hospital.
Vuelca camión en la autopista Xalapa-Perote y se desata rapiña
La madrugada de este martes 11 de febrero, un camión cargado con abarrotes volcó tras chocar contra el muro de contención de la autopista Xalapa-Perote.
Sucedió a la altura de la localidad El Fresno, del municipio de Tlacolulan, Veracruz. Los primeros datos que se dieron a conocer es que el chofer resultó herido. Tras esta volcadura, de inmediato hubo rapiña. La gente se abalanzó sobre la pesada unidad para comenzar a extraer los productos que eran transportados con dirección a la capital veracruzana.
El conductor del camión tipo torton perdió el control y otra de las versiones es que posiblemente se quedó dormido y provocó que chocará contra el muro de contención y volcara, a la altura del puente Tlacolulan, municipio ubicado a 30 minutos de la ciudad de Xalapa. El camión derrapó por varios metros y a su paso tiro el cargamento de abarrotes que transportaba, sobre los carriles que dirigen a la capita
Entre la mercancía que llevaba había aceite comestible, galletas, frijoles, galletas y otros abarrotes. La rapiña se llevó a cabo, aun ante presencia de elementos de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional.