EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 07 DE OCTUBRE DEL 2024

Page 1


XALAPA, VER.

Veracruz, sexto lugar en trata de personas; colombianas rescatadas evidencia el problema

Entre enero y agosto de 2024, Veracruz registró 16 mujeres víctimas de trata de personas, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que ubica al estado, junto con Zacatecas, en el sexto lugar nacional en víctimas femeninas de este delito.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Iglesia pide al Gobierno de Sheinbaum analizar presencia militar en controles migratorios

Tras revelarse que miembros del Ejército mataron a tiros a seis migrantes de Egipto, El Salvador y Perú en la frontera sur de México, el pasado 1 de octubre, la Iglesia católica pidió al Gobierno de Claudia Sheinbaum que analice la presencia militar en los controles migratorios.

VERACRUZ, VER.

Industria ha perdido 700 mdp por el bloqueo de las vías del tren México-Veracruz, denuncia

Concamin

El bloqueo y retención de vehículos del tren de Ferromex- Ferrosur por los habitantes del municipio de Chapulco, Puebla, quienes demandan acceso al agua, ha dejado pérdidas por 700 millones de pesos a la industria, ya que no ha recibido materia primas para sus fábricas, granjas y la potabilización de agua de la Ciudad de México, denunció Alejandro Malagón Barragán

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Fallece Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este sábado se informó el fallecimiento de Ifigenia Martha Martínez y Hernández, presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, quien entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el pasado 1 de octubre.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Revelan que gobierno de Cuba cobra a México 100 mil pesos por cada médico que mandó

México está invirtiendo 100 mil pesos mensuales promedio por cada uno de los 3 mil 101 médicos especialistas cubanos contratados en el país.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum sigue los pasos de López Obrador y mantiene la gasolina sin estímulos fiscales

En la primera semana del gobierno de Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que mantendrá sin estímulo fiscal al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) en todos los combustibles.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ‘Milton’ se intensificó a huracán categoría 1; avanza por el Golfo de México

Se espera que, aproximadamente el martes, Milton podría alcanzar la categoría 2 o 3. Aunque no está previsto que toque tierra mexicana, sí dejará importantes lluvias en territorio nacional.

XALAPA, VER.

Alcalde de Tuxpan será subsecretario de Gobierno de Rocío Nahle

el próximo subsecretario de Gobierno a partir del 1 de diciembre.

Seis entidades paramunicipales, cinco de suministro de agua y el Foro Boca, presentan un presunto daño patrimonial que asciende a 6 millones 541 mil 470 pesos con 73 centavos, de acuerdo con las observaciones de la Cuenta Pública del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) en Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO, MX Crisis en Chivas Varonil y Femenil

La derrota ante Atlas en la Jornada 11 del Apertura 2024 llegó en el momento menos indicado para Chivas, que atraviesa momentos complicados en la cancha y fuera de ella. Sin embargo, pareciera que se trata de algo

La gobernadora electa, Rocío Nahle García, anunció al alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, como

Veracruz sin diagnóstico de tiraderos a cielo abierto

AGENCIA

XALAPA, VER.

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) no cuenta con un diagnóstico propio sobre el número de tiraderos a cielo abierto que existen en los municipios veracruzanos, reveló el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

En la revisión de la cuenta pública 2023 se realizó la verificación del cumplimiento de los objetivos establecidos en materia de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial y aunque la Sedema entregó el listado de tiraderos a cielo abierto, este no fue elaborado por la dependencia sino por el propio Orfis.

El ente fiscalizador indicó que no disponer de un registro de tiraderos a cielo abierto o sin control impide promover con eficacia la toma de decisiones o acciones para atender la problemática que contamina y daña el agua, fauna y mantos freáticos por lixiviados, provocando fauna nociva e insalubridad.

Además, aunque la Sedema reconoció la existencia de 12 rellenos sanitarios y un sitio controlado, con una cobertura de 96 municipios que depositan los residuos en sitios autorizados, esto equivale al 45.3 por ciento del total de la población veracruzana.

El menor porcentaje de cobertura se ubica en el sur de la entidad, integrado por 51 municipios y con un porcentaje de cobertura de 16 por ciento; le sigue la huasteca que comprenden 33 municipios, en donde la cobertura alcanza apenas el 18 por ciento. En la zona centro y centro norte, que abarcan 128 municipios la cobertura está entre el 63 y 67 por ciento, de la población

asentada en estos sitios. En ese sentido el Orfis consideró que existe una evidente falta de acciones en materia de regulación de sitios de disposición final.

Como parte de las recomendaciones está la actualización del Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos y Urbanos y de Manejo Especial, ya que el que existe data del 2012. Para ello recomienda la participación con instituciones, centros de investigación, organizaciones o dependencias afines en la materia.

“Su elaboración no es únicamente para dar atención a ordenamientos legales, sino para atender la problemática de residuos sólidos y que comprenda aspectos como la prevención, aprovechamiento, participación social, responsabilidad compartida, capacitación, regionalización y desarrollo sustentable, no dejando a un lado la coordinación entre los tres órdenes de gobierno”.

Sobre las estaciones de transferencia, que consisten en espacios para la clasificación y el tratamiento de algunos de los residuos allí depositados, la Sedema informó la existencia de siete estaciones distribuidas en seis municipios

“Se recomienda a la Secretaría llevar a cabo un diagnóstico en conjunto con grupos y organizaciones sociales, públicos o privados, instituciones, centros de investigación u organizaciones afines, para la creación de normas técnicas en materia de regulación de estaciones de transferencia, así como la operatividad para la instalación de las mismas

También se advierte que la Sedema no ha cumplido con la creación del Centro para la Capacitación en materia de educación y capacitación ambiental para el desarrollo sus -

tentable, así como la Red Estatal de Centros de Educación Ambiental para la Sustentabilidad

Sobre la implementación y mejoramiento de sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos municipales, se reportaron siete estaciones distribuidas en seis municipios, por lo que se recomendó a la Secretaría llevar a cabo un diagnóstico en conjunto con instituciones, centros de investigación, organizaciones, y valorar promover la creación de alguna norma técnica en materia de manejo de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. En su caso, la de regulación de estaciones de transferencia, ya que durante la revisión no se identificó ninguna.

Hay que señalar que en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019- 2024 se destaca que el estado de Veracruz ocupa el tercer sitio en materia de generación de residuos sólidos urbanos con más de 6 mil toneladas por día.

Ante ello, el Orfis identificó que la Dirección de Control de Contaminación y Evaluación Ambiental cuenta con 366 empresas registradas, distribuidas en 59 municipios, que cuentan con planes de manejo de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

La cobertura que ha tenido la Secretaría en revisar, dictaminar y establecer el registro de dichos planes corresponde a un 27.8 por ciento en el estado

“No existe un universo identificado por parte de la Sedema que permita programar actividades y fortalecer la formulación e instrumentación de los planes, ya sea de manera directa o en coordinación con los Ayuntamientos”, señala.

La macro región con mayor cobertura en relación con los planes de manejo es la Centro Norte con un 52.5% de cobertura, pero de acuerdo con las estadísticas la Golfo sur es la segunda macro región con generación de este tipo de residuos.

A pesar de ello esta región de Los Tuxtlas que pertenece al Macro Región Golfo Sur, misma que abarca cuatro municipios (Catemaco, Hueyapan de Ocampo, San Andrés Tuxtlas y Santiago Tuxtla), no cuenta con algún registro de Plan de manejo en materia de residuos sólidos y urbanos y de manejo especial.

Coro de la Iglesia Adventista de la comunidad Arroyo Limón visitan

asilo Asunción de María A.C.

AGENCIA

SAN

LOS

Recibimos una visita muy especial en el Asilo Asunción de María A.C. El coro de niñas y niños de la Iglesia Adventista de la comunidad Arroyo Limón, quienes nos llenaron de alegría y esperanza con sus voces. Cada sonrisa, cada palabra y cada canción nos recordó la importancia de los valores que aprendemos desde pequeños: el respeto, el cariño y el cuidado

hacia nuestros mayores.

Además, agradecemos profundamente a la Iglesia Católica de Santa Rosa Abata por su generosa donación de insumos alimentarios, un gesto que reafirma la solidaridad y el amor en acción.

Con su ejemplo, nos muestran que la bondad y el cuidado por nuestros abuelitos es una enseñanza que debemos llevar siempre en el corazón. Gracias por recordarnos que la verdadera grandeza está en servir a quienes nos necesitan.

DIF de san Andrés Tuxtla entrega apoyos a afectados de Puerta Nueva y Francisco I. Madero

AGENCIA

Las recientes lluvias han impactado a muchas familias de nuestro municipio, desde la suspensión de actividades hasta daños en sus hogares. En respuesta, a través del programa “De Corazón a Corazón”, el DIF Municipal de San Andrés Tuxtla presidido por el Ing. Felipe Rubio Solana

a entregado apoyos a las comunidades más afectadas, en esta ocasión se entregaron a las localidades de Puerta Nueva y Francisco I. Madero. “Las labores no terminan, y se mantiene con el compromiso de estar presentes cuando más se necesita, en el DIF Municipal San Andrés Tuxtla 2022 - 2025 continuamos llevando apoyos a las diferentes comunidades”.

En Santiago Tuxtla llevan el programa " Tu Gobierno más cerca de ti" a las localidades afectadas por las pasadas lluvias

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS

Continuamos acercando el programa “ Tu Gobierno más cerca de ti” a las localidades afectadas por las pasadas lluvias, la presidenta municipal de Santiago Tuxtla estuvo en la comunidad de Lote 5, donde brindamos consultas médicas, medicamentos, cortes de cabello, orientación psicológica, plática sobre el cáncer de mama, así como la entrega de paquetes escolares

a niñas y niños, y paquetes alimentarios a las familias.

Gracias a la brigada de la Jurisdicción Sanitaria No. 10 de San Andrés Tuxtla a cargo del Dr. Jair de Jesús Castillo Constantino, por su valioso apoyo para realizar esta jornada.

La alcaldesa agradeció al Síndico Mtro. Nemesio Domínguez Rodríguez, al Presidente del DIF Municipal, Lic. Julio César

Vázquez Copete, a las regidoras Andrea Coto

Gapi y Pilar Fernández

Quinto, al Secretario del Ayuntamiento, Ing. José Antonio Bencomo Victorio,

al Encargado de Protección Civil Regional, Aarón Cortés, Agentes Municipales,

directores de áreas y personal del Ayuntamiento, por siempre estar pendiente a los llamados y el trabajo que realizan en estas campañas.

Continúan los reclamos por mala infraestructura de evacuación en zona de Laguna Verde

Pobladores de comunidades de Actopan y Alto Lucero, Veracruz, continúan con los reclamos para las adecuaciones de las rutas de evacuación

que rodean a la Central Nuclear Laguna Verde. En un recorrido que realizaron, indicaron que algunas de las vías de comunicación quedan prácticamente tapadas, porque en ellas atraviesan afluentes que en caso de emergencia dificultarían la salida, como en el caso de la comunidad Llano de

Luna, en Actopan. “Continuamos con esa necesidad. Estuvimos como ocho días, se desbordó el arroyo y estuvimos ocho días incomunicados”, indicó el vocero del Movimiento de Resistencia Civil “La Leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas.

Los habitantes en estas zonas, piden que funcione de manera adecuada el Plan de Emergencia Radiológico Externo (PERE) de Laguna Verde, para que, en caso de accidentes, las familias puedan evacuar la zona sin mayores contratiempos. También, durante varios años la exigencia de los

pobladores a los gobiernos estatal y federal ha sido que se construyan dos carriles más en la carretera federal 180, a la altura de la planta nuclear. Es que, en la zona de la congregación de La Mancha, Actopan es donde se terminan los cuatro carriles de la carretera de Cardel a Poza Rica.

Veracruz, sexto lugar en trata de personas; colombianas rescatadas evidencia

el problema

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Entre enero y agosto de 2024, Veracruz registró 16 mujeres víctimas de trata de personas, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que ubica al estado, junto con Zacatecas, en el sexto lugar nacional en víctimas femeninas de este delito.

De 2019 a agosto de 2024, se han abierto 47 carpetas de investigación por trata de personas en Veracruz, un número que revela la persistencia del problema en la entidad.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que gestiona la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas, ha registrado 13 casos con 24 víctimas en Veracruz desde 2019.

En una entrevista realizada a Salvador Guerrero Chiprés, quien se desempeñó hasta el pasado viernes como presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, detalló que el 54 por ciento de las víctimas en Veracruz son explotadas sexualmente, el 31 por ciento son sometidas a explotación laboral y el 15 por ciento han sido víctimas de adopción ilegal de menores.

Xalapa lidera la lista de municipios veracruzanos con mayor número de reportes de trata, seguido de Boca del Río, Córdoba, Coatzacoalcos,

Álamo Temapache, Tierra Blanca, Orizaba, Papantla y Zozocolco de Hidalgo. En dos casos reportados no se especificó el municipio. Del total de víctimas en el estado, el 80 por ciento son mujeres y el 41 por ciento menores de edad. Además, el 33 por ciento tiene entre 18 y 31 años, mientras que un 8.4 por ciento oscila entre los 32 y 59 años. El modo de captación también varía: el 58.3 por ciento de las víctimas fue engañado por un conocido, el 16.7 por ciento a través de anuncios publicitarios y el 12.5 por ciento mediante redes sociales. Otros mecanismos incluyen falsas ofertas de empleo (29.2 por ciento), “falso enamoramiento” (20.8 por ciento), 16.7 por ciento por un familiar, y 12.5 por ciento mediante promesas de una vida mejor, estudios, o viajes. El “Reporte Anual 2023-2024” del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia expone la relación entre las redes de trata de personas y el tráfico de migrantes, señalando a Veracruz como un punto clave de tránsito migratorio que facilita la operación de estos grupos criminales. Además, el estado forma parte de una de las principales rutas de trabajo forzado que conecta con los Estados Unidos. Guerrero Chiprés señala que la conexión entre la trata de personas y el tráfico de migrantes, especialmente en la ruta TabascoVeracruz, se debe en parte a la desigualdad económi -

ca y a la reestructuración familiar, lo que genera vacíos sociales que los delincuentes aprovechan. Además, la impunidad y la participación de autoridades corruptas agravan la situación. “Existen formas de impunidad que, en ocasiones, involucran a autoridades que no han sabido combatir el fenómeno de la trata de personas, que no están interesadas, no reportan o no comparten información ni recomendaciones preventivas”, afirma.

En los últimos cinco años, las redes de trata han subordinado a los traficantes de migrantes (polleros), compartiendo con ellos los beneficios del lucro criminal.

Las oleadas masivas de migrantes, señala Guerrero Chiprés, son aprovechadas por estas redes para explotar a las personas desde su origen hasta su llegada a México.

Desde 2010, Veracruz cuenta con la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas, que establece penas de entre 7 y 20 años de prisión, y hasta 30 años si la víctima es menor de edad o mayor de 60 años.

Sin embargo, el diputado local Luis Fernando Cervantes Cruz, presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, considera que es necesario actualizar el tipo penal para adaptarlo a las realidades actuales. También subraya que la reciente reforma al Poder Judicial es clave para garantizar el cumplimiento de la ley.

Cabe mencionar que la Ley establece que las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, contribuirán en el diseño e instrumentación de estrategias de carácter permanente para prevenir, atender, combatir y erradicar la trata de personas.

El pasado martes 1 de octubre, las autoridades de justicia rescataron a seis jóvenes colombianas que habían sido reportadas como desaparecidas por sus familiares. Las mujeres, originarias de Colombia, desaparecieron en Veracruz el 24 de septiembre y cayeron en manos de una red de trata de personas. Fueron localizadas en Boca del Río, después de haber sido reportadas como desaparecidas.

La Fiscalía General del Estado informó que, tras actos de investigación llevados a cabo por elementos de la Policía Ministerial y de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, relacionados con la privación de la libertad de seis mujeres de nacionalidad colombiana, se llevó a cabo un operativo policial en la colonia Las Vegas, en el municipio de Boca del Río, logrando su liberación.

De acuerdo con el viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Jorge Rojas Rodríguez, las jóvenes fueron liberadas el 1 de octubre en coordinación con la Interpol y la

FGE de Veracruz. El viceministro aprovechó para alertar a las jóvenes colombianas sobre el modus operandi de las redes de trata de personas: “Una de las jóvenes viajó el 26 de julio con una falsa promesa de modelaje, sin un solo peso en su bolsillo. No caigan en esa trampa; son redes que engañan para explotarlas”, advirtió. Por su parte, Andrés Hernández, cónsul general de Colombia en México, informó a través de redes sociales que algunas de las mujeres rescatadas no desean regresar a Colombia debido a amenazas recibidas. Confirmó que el Gobierno colombiano colabora con la FGE de Veracruz para continuar con la investigación.

“Son mujeres que fueron engañadas con contratos falsos de modelaje, y otras fueron invitadas a fiestas con fines de explotación”, detalló el cónsul, asegurando que las jóvenes están bajo la protección de las autoridades mexicanas.

Hasta el 2 de octubre, el cónsul Hernández informó que varias de las mujeres planeaban presentar denuncias formales como víctimas de trata de personas y explotación sexual. Se espera que. en un periodo de 3 a 4 semanas, puedan regresar a Colombia, dependiendo “de la complejidad de la información que estén proporcionando y de la colaboración con la Fiscalía”. Las jóvenes han estado recibiendo atención psicológica y protección en un refugio de máxima seguridad.

HORÓSCOPOS ESTADO Diario Los Tuxtlas

Alcalde de Tuxpan será subsecretario de Gobierno de Rocío

Nahle

La gobernadora

electa, Rocío Nahle García, anunció al alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, como el próximo subsecretario de Gobierno a partir del 1 de diciembre. En un discurso en Poza Rica, la gobernadora electa refirió que el actual alcalde de Tuxpan, municipio colindante de Poza Rica, fue invitado para que ejerza el puesto de subsecretario de Gobierno en su próximo gobierno. “Pues voy a dar una primicia, ya que estoy aquí en la zona norte, al alcalde le pedimos que nos ayude y que sea el subsecretario de gobierno junto con Ahued. Después va a dejar Tuxpan y se va a ayudarnos, hemos estado trabajando y hemos estado conformando a pasos seguros”, dijo la gobernadora en la plaza de Poza Rica. En una asamblea en la ciudad de Poza Rica, al norte del estado, la

gobernadora electa agradeció a los ciudadanos su apoyo y confianza en las pasadas elecciones. La invitación al alcalde de Tuxpan se realizó en un contexto violento: múltiples enfrentamientos a balazos entre grupos delincuenciales de la citada ciudad, además de antecedentes de cuerpos sin vida tirados sobre puentes, calles y caminos rurales. En marzo del 2024 fueron abandonados, sobre las letras turísticas de la ciudad, el cuerpo de tres hombres y dos mujeres sin vida.

Anteriormente, en el mes de enero, varios cuerpos fueron abandonados en una camioneta en la carretera México- Tuxpan,. Tuxpan está entre los cinco municipios perteneciente a la zona norte del estado donde en el último año las autoridades han reforzado la seguridad debido a hechos delictivos.. Si José Manuel Pozos Castro es el Subsecretario de Gobernación se tendría que nombrar a su suplente, quien ocuparía el cargo durante un año, ya que las elecciones municipales se desarrollaron en el 2025.

Daño patrimonial en 6 paramunicipales es de casi 7 mdp: Orfis

Hoy comienzas una semana importante, en la que vas a recoger el fruto de muchos esfuerzos de semanas, o incluso de meses, anteriores. Pronto te darás cuenta de que las renuncias o sacrificios que has tenido que ir realizando, al final han merecido la pena. Es hora de obtener merecidos éxitos en el trabajo y los negocios.

TAURO

Hoy entras en una nueva semana muy favorable para ti en todo lo relacionado con el trabajo y las cosas materiales. Pero no porque te acompañe la suerte o recibas grandes ayudas. En realidad, este será el momento de cosechar el fruto de semanas o meses de esfuerzos y sacrificios en la vida laboral y todo lo financiero.

GÉMINIS

Hoy comienzas una semana de frenética actividad, tanto física como mental, pero en el transcurso de la cual vas a recibir una importante alegría relacionada con el trabajo, la vida social o los asuntos financieros. Te llegará de forma inesperada, aunque en realidad habrá sido fruto de grandes esfuerzos y sacrificios pasados.

Esta nueva semana tiene de particular que alguno de tus sueños más preciados, relacionado con el trabajo o las finanzas, se te convertirá en realidad, o al menos dará algún paso importante para que esto suceda, más adelante. Esto te demostrará que no debes sentirte inferior a nadie, luchando puedes llegar a cualquier meta.

En esta nueva semana que hoy comienzas, una magnífica configuración entre Marte y Saturno, hará que al fin den fruto una gran cantidad de esfuerzos y sacrificios que llevas realizando, por algo que deseas conseguir de forma apasionada. Quizás te llegue una gran cantidad de dinero o tengas un gran éxito en los negocios.

En esta nueva semana que hoy comienzas, vas a poder darte cuenta de que tus múltiples esfuerzos, sacrificios o renuncias al final van a merecer sobradamente la pena. Está a punto de llegarte una gran recompensa o una gran realización como fruto de tu constante batallar. Pero ten mucho cuidado con las traiciones y envidias.

Inviertes mucho tiempo y esfuerzos ayudando o facilitando la vida a otras personas, sin embargo, en esta semana que hoy se inicia, otra, u otras personas, te van a ayudar a ti y te van a abrir importantes caminos, ya sea en el trabajo, la vida social o los asuntos materiales. Además, en estos días gozarás de gran protagonismo.

Seis entidades paramunicipales, cinco de suministro de agua y el Foro Boca, presentan un presunto daño patrimonial que asciende a 6 millones 541 mil 470 pesos con 73 centavos, de acuerdo con las observaciones de la Cuenta Pública del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) en Veracruz. Las entidades involucradas son la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Coatzacoalcos, la Comisión de Agua y Saneamiento de Coscomatepec, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Lerdo de Tejada, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Naolinco, el Instituto Metropolitano del Agua y el Foro Boca.

“Derivado de las auditorías financieras y técnicas a la obra pública, en su caso,

en seis entidades paramunicipales, se determinó la existencia de un presunto daño patrimonial por un total de 6 millones 541 mil 470 pesos con 73 centavos, además de inconsistencias de carácter administrativo y recomendaciones que se integran en cada informe individual de los entes”, se describe en el oficio del Orfis, en la página 63 del resultado de la Cuenta Pública 2023, en el apartado de las entidades paramunicipales. Además de las inconsistencias de carácter administrativo, el informe señala recomendaciones integradas en cada informe individual de los entes. El diputado local Rafael Fararoni, presidente de la Comisión de Vigilancia, informó que al recibir la Cuenta Pública 2023, procederán a analizarla en lo que resta de la Legislatura 66. Espera que se dé seguimiento al daño patrimonial de ejercicios anteriores

y se finquen las responsabilidades correspondientes, según declaró en entrevista en el Congreso del Estado de Veracruz.

También celebró que, en la Cuenta Pública 2023, haya aumentado el número de ayuntamientos que lograron subsanar a tiempo las observaciones del Orfis, evitando así daño patrimonial.

El lunes 30 de septiembre, la titular del Orfis Veracruz, Delia González Cobos, hizo entrega del Informe de Resultados General Ejecutivo e informes individuales de la Cuenta Pública 2023, dentro de los tiempos establecidos por la Ley de Fiscalización del Estado. Fararoni Magaña manifestó estar satisfecho con el trabajo realizado durante más de dos años al frente de la comisión, y aprovechó para agradecer la coordinación con Delia González Cobos, reconociendo su labor para llevar a cabo los trabajos de fiscalización.

En esta nueva semana que comienza, tendrás la oportunidad de darte cuenta de que el destino es más justo de lo que parece, o lo que creemos habitualmente. Durante mucho tiempo has seguido un camino que todos te decía que era estéril y que no te va a llevar a ninguna parte. Sin embargo, estos días te vas a llevar una alegría.

SAGITARIO

Hoy comienza una semana altamente positiva para ti, aunque quizás lo notes más en el terreno emocional que en el material o en el trabajo. O, en otros casos, se te hará realidad alguna ilusión laboral, económica o social, que deseabas con gran pasión, y te producirá una inmensa alegría y felicidad. Suerte en la vida sentimental.

CAPRICORNIO

En esta nueva semana, tu planeta regente, Saturno, se hallará en una posición muy favorable y te ayudará a que puedas hacer realidad uno de tus deseos más preciados, en relación con el trabajo y los asuntos materiales. Todo aquello por lo que se lucha termina siempre, tarde o temprano, dando fruto, y a ti te ocurrirá ya mismo.

ACUARIO

En la semana que hoy comienzas no debes añorar a los amigos que te decepcionan o que se van de tu vida. En realidad, esta es una semana bastante favorable, según los planetas, y si te ocurre este tipo de cosas es porque esos no eran tus amigos, y lo que más te convendría es, precisamente, que se alejen de tu vida cuanto antes.

PISCIS

Hoy comienzas una semana de grandes luchas, pero también de grandes alegrías y realizaciones, que al fin llegarán a tu vida después de grandes sacrificios y muchos momentos en los que, en realidad, pensaste que no lo conseguirías. Sin embargo, la vida te tiene reservada una gran alegría que te llegará de forma inesperada.

Fallece

Ifigenia Martínez,

presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Este sábado se informó el fallecimiento de Ifigenia Martha Martínez y Hernández, presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, quien entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el pasado 1 de octubre.

Martínez y Hernández, de 94 años de edad, fue diputada fede ral en tres Legislaturas y dos veces senadora.

Su formación fue como economista en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con doctorado por la Universidad de Harvard.

Fue embajadora de México ante

la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ifigenia Martha Martínez Hernández nació en la Ciudad de México, el 16 de junio de 1930 Destacó como la primera mexicana que obtuvo un posgrado en Economía en la Universidad Harvard.

La noticia del deceso de Ifigenia Martínez fue confirmada por el senador Ricardo Monreal, quien a través de su cuenta de X escribió: “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”.

INE exige al Tribunal Electoral que siga elección de jueces y ministros

El Instituto Nacional Electoral (INE) impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las suspensiones que le impiden continuar con la organización de las elecciones extraordinarias del Poder Judicial.

El asunto quedó asentado en el expediente SUP-AG-209/2024 y fue turnado al magistrado Felipe de la Mata Pizaña. En otro expediente, el SUPAG-204/2024, se especifican los acuerdos y resoluciones del Consejo General relacionados con el inicio, organización y desarrollo del proceso electoral extraordinario.

Cabe destacar que el INE ha recibido nueve suspensiones contra

'Hasta

siempre querida maestra': Sheinbaum lamenta muerte de presidenta de Cámara de Diputados

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Fue la noche del sábado 5 de octubre, cuando se dio a conocer el sensible fallecimiento de Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados.

A través de sus redes sociales, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de la también maestra a sus 94 años de edad.

En su cuenta de X, Sheinbaum Pardo reveló que el pasado 2 de junio ella votó para que Ifigenia Martínez,

fuera la encargada de pasarle la Banda Presidencial.

“El 2 de junio voté por Ifigenia Martinez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia”, publicó la exjefa de gobierno en redes sociales. Cabe mencionar, que Ifigenia Martínez apareció públicamente por última vez el pasado martes 1 de octubre cuando precisamente, estuvo presente cuando le fue puesta la Banda Presidencial a la hoy presidenta de México.

los comicios, que de no realizar, le atraería sanciones desde multas hasta destituciones o inhabilitaciones.

Está previsto que las elecciones extraordinarias del Poder Judicial

inicien en junio de 2025, cuando se elegirían a los nueve integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a los miembros de la Sala Superior del TEPJF.

Con puente aéreo, insumos y brigadas médicas mantiene Gobierno del Estado atención por lluvias en el sur

AGENCIA.

COATZACOALCOS,

El Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Protección Civil (PC) mantiene la coordinación en la atención a la población afectada por el temporal lluvioso e inundaciones en el sur de la entidad.

Se han distribuido insumos humanitarios de la Reserva Estratégica de PC, así como del DIF Estatal y de las reservas estratégicas de los municipios como primeros respondientes; asimismo, con la presencia de la cocina móvil de la SSP se han distribuido alimentos calientes en Coatzacoalcos y se puso en operación una planta potabilizadora de PC que permite garantizar el abasto de agua potable, además de brindar atención médica por parte de brigadas de la Secretaría de Salud.

En el municipio de Jesús Carranza además se activó un

puente aéreo que permitió realizar entregas en localidades incomunicadas por caminos anegados, con lo que la población en estas comunidades podrá contar con insumos de primera respuesta.

Finalmente, en Tlacotalpan se realizan recorridos de corroboración de afectaciones y atención, ya que se han reportado 16 localidades incomunicadas por inundación de caminos por las corrientes desbordadas y en ascenso de los ríos San Agustín, San Juan y Tesechoacán.

Desde el Comité Estatal de Emergencias, se reitera el llamado a la población a mantener sus precauciones, seguir las actualizaciones al pronóstico en fuentes oficiales, y atender a las indicaciones de las autoridades locales, especialmente si recomiendan realizar una evacuación, ya que es por su seguridad. Y sobre todo, evitar cruzar corrientes crecidas en vados, caminos y puentes, ya que cualquier corriente es capaz de arrastrar motocicletas, autos y vehículos pesados.

Mercedes-AMG GT 2021

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

'Milton' se intensificó a huracán categoría 1; avanza por el Golfo de México

AGENCIA

CIUDAD

La tormenta tropical Milton, que se formó en el Océano Atlántico, se ha intensificado este domingo y ya es un huracán categoría uno que avanza hacia Florida, Estados Unidos, por aguas del Golfo de México.

Se espera que, aproximadamente el martes, Milton podría alcanzar la categoría 2 o 3. Aunque no está previsto que toque tierra mexicana, sí dejará importantes lluvias en territorio nacional.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el centro del huracán se localiza a “355 km al estenoreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 465 km al oeste-noroeste de Progreso, Yucatán”.

De acuerdo con la Conagua, la trayectoria del meteoro permite observar que no tocará territorio mexicano, sin embargo, el avance de Milton por aguas del Golfo de México sí causará importantes precipitaciones.

En el reporte de este domingo, la dependencia alerto que lloverá fuerte en los siguientes estados:

Invita

• Veracruz

• Tamaulipas

• Oaxaca

• Pueblo

• Tabasco

• Campeche

• Yucatán

• Quintana Roo

Temporada de huracanes en México

Las autoridades alertaron que la temporada de huracanes 2024 en México podría generar importantes afectaciones, pues se prevé que sería una de las más intensas y activas en décadas.

Formalmente, la temporada inició el pasado 15 de mayo, sin embargo, para el Océano Atlántico, el cual delimita la franja territorial más grande del territorio nacional, desde Chiapas hasta Baja California, el inicio se registró en junio pasado.

Se prevé que la temporada termine en noviembre, sin embargo, existen variantes que pueden alterar las condiciones de los océanos y presentar algunos cambios.

Por ejemplo, en el Océano Pacífico se pueden formar huracanes desde el 15 de mayo y en el Atlántico hasta el mes de junio, todo esto depende de las temperaturas de la superficie del mar.

IMSS Veracruz

PENSIONES y programas de Bienestar están garantizados en el segundo
AGENCIA

Al refrendar el compromiso de trabajar por el bienestar de todas y todos los mexicanos, priorizando a los que más apoyo necesitan, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el próximo lunes 7 de octubre inicia el registro de la Pensión Mujeres

Bienestar de 60 a 64 años; y el censo casa por casa del programa para el cuidado de la salud de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

“Las mujeres que trabajaron en el campo, que no tenían un trabajo con seguridad social, hay que reconocérselos. Por ello esta pensión, porque las mujeres han trabajado toda su vida. Por ello esta pensión reconoce ese esfuerzo, ese trabajo, porque gracias a ustedes las familias y toda la nación sale adelante.”

• Acta de nacimiento legible.

• CURP (impresión reciente).

• Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, agua, predio).

• Teléfono de contacto (celular y casa).

• Llenar Formato de Bienestar (es totalmente gratuito, se entrega directamente en el Módulo de Bienestar).

Norte a llevar un correcto control prenatal para reducir riesgo de

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre los factores de riesgo y medidas que se pueden realizar en caso de presentarse antecedentes de parálisis cerebral en la familia y reducir el riesgo de problemas en el desarrollo.

La parálisis cerebral infantil es la causa más frecuente de discapacidad física en la edad pediátrica, esto ocurre al presentarse daños en el cerebro durante su desarrollo, la mayoría de las veces antes del nacimiento.

La doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte comentó “esta enfermedad no solo abarca una afectación motriz sino que frecuentemente asocia otros fenómenos tales como: epilepsia, alteraciones visuales, auditivas, intelectuales o dificultades de aprendizaje”.

La parálisis cerebral infantil puede ocurrir en cualquier etapa inicial del desarrollo del niño, de manera prenatal, puede ser por

Parálisis Cerebral

factores placentarios o fetales, infecciones maternas, alteraciones de coagulación, exposición a drogas o complicaciones como malformaciones fetales.

Diferentes infecciones o toxinas durante el embarazo pueden aumentar el riesgo de desarrollar dicha enfermedad como: el citomegalovirus, rubéola, herpes, sífilis, toxoplasmosis, infecciones por el virus del Zika, exposición a toxinas e infecciones intrauterinas.

La enfermedad puede desarrollarse en diferentes etapas de crecimiento del bebé, como en etapa perinatal en los cuales se menciona la prematuridad, encefalopatía, hiperbilirrubinemia e infecciones; asimismo, después del nacimiento provocado por infecciones, traumatismos y paros cardiorrespiratorios.

Al acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la gira en Jantetelco, Morelos, la secretaria Ariadna Montiel añadió que se cumple el compromiso de apoyar a las mujeres, por lo que, a partir del lunes 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre, comienza el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años que reconoce su vida de trabajo y esfuerzo por sacar adelante a sus familias; el apoyo será de tres mil pesos bimestrales y se entregará a partir de enero de 2025 de manera directa y sin intermediarios, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Previamente, durante la visita de trabajo por la sierra de Huautla, informó que el registro iniciará en los Módulos de Bienestar con la incorporación de mujeres de 63 y 64 años, y de mujeres de 60 a 64 años que viven en los municipios con mayor población indígena, como un acto de justicia social para los pueblos originarios.

Para más información y consultar la ubicación de los Módulos del Bienestar está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

Para el registro debe presentarse en original y copia:

• Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam, carta de identidad).

El próximo lunes 7 de octubre también inicia el Censo de Salud y Bienestar casa por casa a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad; los servidores de la nación los visitarán y harán un cuestionario de salud. En enero se contratarán 20 mil especialistas enfermeras, médicos y promotores de la salud para que, a partir del próximo año, los adultos mayores y personas con discapacidad reciban atención adecuada en sus domicilios en todo el país. Ariadna Montiel destacó que las Pensiones y los Programas de Bienestar continuarán con el objetivo de apoyar a las personas que más lo necesitan y consolidar sus derechos. Asimismo, celebró el compromiso de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, de firmar la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad para la población de cero a 64 años. En la Unidad Deportiva “Manuel Alarcón”, ubicada en el municipio de Jantetelco, estado de Morelos, la titular de la Secretaría de Bienestar señaló que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación continuará bajo el modelo del Humanismo Mexicano con un gobierno austero. También acompañaron a la presidenta de la República: la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas Ibarra; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales, Marina Robles García; el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Fuentes Orrala; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; y el presidente municipal de Jantetelco, Ángel Augusto Domínguez Sánchez.

La doctora recomendó llevar un correcto control prenatal con el médico especialista para evitar complicaciones y detectar cualquier enfermedad que pudiera poner en riesgo la integridad del feto; asimismo, el vacunarse contra la rubeola antes del embarazado y evitar el alcohol, tabaco y otras drogas.

Pérez Ruíz comentó que, “los síntomas de la parálisis cerebral pueden variar durante el desarrollo del niño, pero la afección no empeora. Por lo general, la afección permanece igual a lo largo del tiempo, además se pueden detectar problemas motrices, problemas del habla o para comer, discapacidades intelectuales, retraso en el crecimiento, así como problemas de audición, visión y convulsiones entre otros”.

DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

AGENCIA. SAN

México está invirtiendo 100 mil pesos mensuales promedio por cada uno de los 3 mil 101 médicos especialistas cubanos contratados en el país.

Según publicación del diario reforma, de acuerdo con datos oficiales, cada México percibe un salario de 27 mil pesos mensuales por cada uno de ellos, el cual le es depositado a una empresa del gobierno cubano, más un apoyo

para transporte, alimentos y hospedaje para cada, de uno es de 77 mil 394 pesos mensuales, en promedio.

Refieren que en lo que resta de 2024, el IMSS-Bienestar gastará más de 8 millones de pesos diarios para viáticos de los médicos cubanos. En tanto que un total de cuatro empresas obtuvieron mediante concurso el pasado 20 de septiembre 20 contratos abiertos hasta por 833 millones de pesos, para la logística que requieren los médicos cubanos que son enviados a igual número de estados que cedieron sus servicios de salud al órgano federal.

Y cabe señalar que este último costo es adicional al pago de los salarios que se depositan la empresa del gobierno cubano que de julio de 2022 a diciembre de 2023, cuando eran únicamente 966 médicos, cobró 472 millones de pesos, un promedio de 27 mil pesos mensuales por cada trabajador. Es importante mencionar que el gobierno informó el 25 de septiembre que a la fecha suman 3 mil 101 doctores cubanos de 35 especialidades y que los servicios para la logística serán recontratados en enero, de acuerdo con un convenio con el gobierno de Cuba que vence hasta diciembre de 2025.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tras revelarse que miembros del Ejército mataron a tiros a seis migrantes de Egipto, El Salvador y Perú en la frontera sur de México, el pasado 1 de octubre, la Iglesia católica pidió al Gobierno de Claudia Sheinbaum que analice la presencia militar en los controles migratorios.

“Nos sumamos como Iglesia para pedir a las autoridades correspondientes que realicen una investigación a fondo de este hecho y además al Estado mexicano que analice la presencia de las fuerzas militares en materia de control y revisión migratoria”, apuntó la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la fe.

“Duele saber que esa vulnerabilidad los pone en la mira del crimen organizado y los hace objeto de abusos de las autoridades, como ocurrió en el suceso que derivó en la muerte de varios migrantes durante un operativo militar”,

agregó.

La masacre ocurrió el primer día del mandato de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Chiapas, frontera sur de México, donde el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) desplegó a 36 mil soldados para tareas migratorias.

El órgano católico señaló que “los recientes sucesos en Chiapas nos duelen, pues cada migrante es un hijo de Dios que enfrenta realidades adversas, algunas de ellas desgarradoras, que los hacen vulnerables”.

“Cada ser humano posee una dignidad inalienable y los migrantes no son menos dignos que cualquier otra persona, sin importar raza, género, estatus, edad o creencias”, añadió.

Según el propio Ejército mexicano, los militares involucrados, ahora a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), patrullaban en medio de la pugna de los cárteles del narcotráfico para controlar el flujo de personas y drogas del límite de México con Centroamérica y confundieron a

los migrantes con delincuentes. Ante esta versión, la Arquidiócesis de México cuestionó: “¿Dónde está la dignidad de la persona cuando se les mata solo por parecer sospechosos?, ¿dónde está la dignidad de la persona cuando la ley de las balas se impone sobre el uso de la razón?, ¿Qué cambiará después de este trágico hecho que terminó con la vida de seis personas? ¿Todo seguirá igual?”.

El pasado viernes, la presidenta Sheinbaum afirmó que el Ejército denunció a los soldados que dispararon, pero también defendió

que las Fuerzas Armadas respetan los derechos humanos y reconoció que hay una estrategia para frenar la llegada de migrantes en México y evitar su cruce hacia Estados Unidos.

La detención diaria de migrantes en la frontera de Estados Unidos cayó 66 por ciento de diciembre a septiembre, según el Gobierno mexicano, pero la migración irregular a través de México se elevó un 193 por ciento interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil personas, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria.

Este sábado 05 de octubre rindió protesta como comandante interino de la Guardia Nacional el general Hernán Cortés Hernández, en sustitución del Comisario General, David Córdova Campos, quien estuvo al frente de la corporación desde el 16 enero de 2023.

Cabe mencionar que la designación de Cortés Hernández se realizó desde el primer minuto del mes, hoy se llevó a cabo la ceremonia proto -

colaria en la Plaza de la Lealtad, en la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En el evento estuvo presente el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional.

El general Cortés Hernández cuenta con una Maestría en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, en Habilidades Directivas y en Administración Pública.

Asimismo, Hernán Cortés tiene formación en Técnicas de Intervención y Protección de la Gendarmería Nacional Francesa.

Diario Los Tuxtlas

El PRI,

abierto a aceptar las propuestas de la 4T, asegura ‘Alito’ Moreno

Eldirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno (Alito), afirmó que su partido será una opción responsable y madura para defender la democracia, sin caer en el populismo ni el autoritarismo, por lo que no rechazará toda propuesta del gobierno sólo por el hecho de estar en la oposición.

En un comunicado, el también senador indicó que en la pasada asamblea nacional del tricolor se determinó que la modernización del PRI no sólo será de carácter organizacional, sino también ideológica, ya que el partido ha entendido que los tiempos

cambiaron y es imperativo adaptarse a las nuevas realidades del país y del mundo. Por lo anterior, señaló que lejos de asumir una oposición visceral o reactiva, el PRI ha decidido actuar con inteligencia y estrategia, por lo que anunció que no va a rechazar sistemáticamente todos los proyectos del partido en el gobierno.

La postura del PRI, dijo, será analítica y propositiva, apoyando aquellas iniciativas que beneficien a México y señalando con argumentos sólidos lo que considere perjudicial para el país. Esta estrategia, expuso, ha sido definida destacando la importancia de construir alianzas amplias con otros actores políticos y sociales para lograr un contrapeso

efectivo al poder. Reiteró que el PRI se posiciona como una opción de oposición inteligente y estratégica, y afirmó que la 24 asamblea nacional marcó un antes y un después en la reconfiguración del partido, toda vez que en ella se discutieron, debatieron y, sobre todo, se tomaron decisiones fundamentales para el rumbo del partido en los próximos años.

Este ejercicio democrático interno permitió que la militancia expresara sus inquietudes y propuestas, las cuales fueron integradas a una nueva hoja de ruta que guiará al PRI hacia su modernización y fortalecimiento como un partido verdaderamente abierto a la ciudadanía, aseguró.

Martí

Batres asume como director del ISSSTE tras dejar la Jefatura de Gobierno

Luego de concluir su interinato como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, asumió la dirección general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encomienda que le asignó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vamos a trabajar fuerte, nos pondremos inmediatamente a las órdenes de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para que nos indique no solo el cargo, sino también el encargo que tendremos aquí”, expresó al rendir protesta.

La extitular del ISSSTE, Bertha Alcalde Luján, hizo

entrega de las instalaciones a Batres Guadarrama, quien previamente acudió al Congreso de la Ciudad de México a la ceremonia de investidura de Clara Brugada, como jefa de gobierno de la capital del país.

“Será para bien (dijo Alcalde Luján a Batres) que puedan atacar las problemáticas (del ISSSTE), que podrán llevar a mejor puerto esta institución, en donde ya hemos avanzado tanto, pero sigue habiendo tanto por hacer”, indicó la extitular del ISSSTE.

Martí Batres Guadarrama, por su parte, se comprometió a recibir toda la información y atender de inmediato todos los procesos que se han llevado a cabo en el ISSSTE.

“El ISSSTE es una conquista social de trabaja -

Científicos apuntan la existencia de más fallas sísmicas bajo Ciudad de México

A las fallas geológicas descubiertas a principios de 2024 en la Ciudad de México, bautizadas como fallas de Mixcoac y Barranca del Muerto, podrían sumarse otras de las consideradas por la sismología como “principales”, indicaron científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La reciente alta actividad de enjambres de microsismos está relacionada con la red de fallas que los expertos aseguran se ubica bajo la capital mexicana, y apuntaron que la actividad humana podría estar tras esta nueva situación geofísica que suscita muchas dudas entre los científicos e inquietud entre los ciudadanos.

En el trabajo de los expertos del Instituto de Geofísica y de la Facultad de Ingeniería de la UNAM aparece un nuevo panorama sismológico de desconocidas dinámicas y consecuencias para la capital, y los propios expertos no son capaces de saber aún si la cantidad e intensidad de los microsismos que se dan desde 2023 se ha incrementado retrospectivamente.

Lo que parece una certeza es que bajo la ciudad hay más fallas principales que las descubiertas hace unos meses.

dores del Estado, fundamentalmente maestros. De hecho, es interesante observar que el ISSSTE sufre, empezando la década de los 60´s, después de las grandes movilizaciones de los maestros entre el 56 y 59”, destacó. El exjefe de gobierno de la Ciudad de México comentó que en su gestión se recuperará todo el trabajo social, y se dará seguimiento a todo el proceso iniciado con el gobierno del expresidente López Obrador.

Batres Guadarrama compartió en redes sociales una fotografía en la que aparece con Bertha Alcalde Luján, y con parte de las personas que han estado trabajando con él durante este proceso de transición, y que ahora forman parte de la nueva directiva del ISSSTE.

En este lugar se sitúa parte de la Supervía Poniente que conecta, con grandes puentes y túneles, el barrio residencial de San Jerónimo y la zona financiera de rascacielos de Santa Fe, ambas zonas densamente pobladas. “Estamos buscando más sismos lentos, como los de mayo y diciembre de 2023 en las fallas Barranca del Muerto y Mixcoac, quizás ocurridos en otras fallas más al norte y que estén relacionados con los microsismo recientes”, señaló el experto en sismología.

Por su parte, el investigador titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Eduardo Reinoso Angulo, sostuvo que estos microsismos producen “daños al suelo que no ponen en peligro los edificios”.

No obstante, advirtió que el riesgo de estos fenómenos está en si se supera la magnitud 4.5.

Estos “sismos locales” son capaces de provocar “deslizamientos en las montañas”, como la zona de Ajusco, o del Periférico hacia al sur y poniente de la ciudad de México, que son consideradas las zonas habitadas más vulnerables de CDMX ante estos microsismos.

Por “principales”, en la megaurbe, se consideran aquellas con una longitud mayor de 4 km, explicó a EFE, Víctor Manuel Cruz Atienza, sismólogo de la UNAM.

Los científicos demostraron en un estudio recientemente publicado en EarthArXivquelasdeMixcoac y Barranca del Muerto emergen en la superficie y son visibles en las cañadas del mismo nombre en el oeste de la capital mexicana.

Por esto mismo están estudiando las barrancas situadas más norte, las cuales, a juicio de Cruz Atienza, “podrían ser la expresión de otras fallas principales”.

“No debemos cometer el error previo a 1985 y subestimar el potencial sísmico de estas fallas superficiales”, advirtió Cruz Atienza, ya que los temblores con epicentro en la capital están apenas a 1 km de la superficie.

Detrás de estos nuevos accidentes geofísicos estaría la demanda de agua de la ciudad. La sequía reciente supuso una sobreexplotación de los mantos acuíferos, “un abatimiento de agua subterránea” que pudo tener implicaciones en la ocurrencia de los sismos lentos de mayo y diciembre, coincidieron Cruz Atienza y Reinoso Angulo.

Igualmente, las fuertes lluvias de las últimas semanas habrían podido detonar sismos lentos en otras fallas, explicando así los nuevos enjambres sísmicos en la capital mexicana.

AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Crisis en Chivas Varonil y femenil

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La derrota ante Atlas en la Jornada 11 del Apertura 2024 llegó en el momento menos indicado para Chivas, que atraviesa momentos complicados en la cancha y fuera de ella. Sin embargo, pareciera que se trata de algo institucional, pues también el equipo en la Liga MX Femenil ha tenido un camino irregular este semestre.

Los resultados de Chivas en el Apertura 2024

A la espera de lo que pase en la Jornada 14, en la cual recibirá a Xolas de Tijuana, el Rebaño Femenil por ahora está fuera de zona de Liguilla, con 21 puntos en la novena posición y una racha de cuatro juegos sin triunfo. E incluso en el escenario en el que avancen a la Fase Final, han sufrido duros descalabros, el peor la goleada 7-0 contra América.

A los varones no les ha ido mejor, pues aunque fueron superiores en el trámite del partido, tampoco vencieron a las Águilas y fueron el único club que no ganó su clásico ante los de Coapa (Cruz Azul y Pumas sí se llevaron los tres puntos). Por si fuera poco, este sábado perdieron otro Clásico ante Atlas, en un juego en el que se repusieron de un 0-3, pero no lo suficiente para empatar el partido.

Si bien el equipo varonil todavía se mantiene en zona de Play-in, tiene una racha de tres juegos sin victoria y la ventaja sobre Necaxa, en el onceavo sitio, es apenas de dos puntos. De modo que los rojiblancos no pueden darse el lujo de perder más unidades o su clasificación estará en riesgo.

Las polémicas de Chivas en el Apertura 2024 Tanto el equipo femenil como el varonil han tenido momentos controversiales este certamen, tanto con sus jugadores como con el cuerpo técnico. En el caso de las mujeres, la separación de Carolina Jaramillo y Yamile Franco, sin otro motivo más que indisciplina interna, generó muchas especulaciones. Ambas regresaron a la convocatoria para el partido contra Tigres en la Jornada 13 y Caro hizo el tanto del empate ante las Amazonas.

Mientras que en el caso de los varones, la situación con el petardo que estalló en la sala de prensa en Verde Valle puso nuevamente sobre la mesa de discusión el tema de la disciplina en Chivas. Roberto ‘Piojo’ Alvarado fue el protagonista en esta ocasión, pero no es el único que ha enfrentado este tipo de situaciones.

A lo anterior se suma el caso puntual de Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien ha pasado más tiempo lesionado que en el campo desde su regreso al Rebaño lo que le ha traído múltiples críticas y rumores. Esto no ha sido bien recibido por el atacante, que respondió de forma irónica por medio de Twitch, lo que le mantiene bajo el escrutinio constante de la prensa y los aficionados.

En cuanto a los cuerpos técnicos, la posible salida de Fernando Gago a Boca Juniors ha sido tomada como “traición” por un sector de la afición. En contraste, los seguidores rojiblancos piden la salida de Joaquín ‘Quino’ Moreno del equipo femenil, así como la de Nelly Simón como directora deportiva; incluso lo pidieron a gritos en el juego contra Tigres, lo que provocó que la seguridad del Estadio Akron les sacara del inmueble, en una polémica más para el club.

Revelan por qué Misael Rodríguez no subió al ring para pelear con Omar Chávez

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Mientras que Julio César Chávez reventó a Misael Rodríguez y a su entrenador Robert García por negarse a pelear con su hijo Omar Chávez, el entrenador del “Chino” explicó los motivos por los cuales se decidió que su pupilo no subiera al ring de la Plaza de Toros Vicente Segura en Pachuca, Hidalgo.

TE GUSTARÍA: “Eres un cul…”: Julio César Chávez revienta a Misael Rodríguez por cancelar pelea con Omar Chávez

Robert García, mánager del medallista olímpico en Río 2016, informó que en el pesaje del viernes pasado se les avisó a los dos contendientes que el límite eran 81 kilogramos, es decir, no subir más de 4.5kg, pesó que rebasó el Hijo de la Leyenda y por mucho a pocos minutos de protagonizar la batalla frente al chihuahuense.

“En el pesaje de Misael y Omar les avisaron a los dos peleadores que no podían subir más de 4.5 kg al siguiente día. 81 kg era el límite. Llegamos a la arena y ‘Chino’ se pesó como todos los peleadores. Omar fue el único que no se quería pesar. Cuando al fin se pesó, dio 86.7 kg”, informó el entrenador del “Chino” Rodríguez. Robert García, de acuerdo con su experiencia prefirió no arriesgar a su dirigido debido a que en el boxeo se han visto diversas desgracias precisamente por no respetar el reglamento. Omar Chávez se pasó hasta por cinco kilogramos que arriba del ring hacen la diferencia.

“No aceptamos la pelea. Digan lo que digan. Cuando un equipo toma una decisión así se les hace fácil criticar. Pero en este deporte han pasado muchas tragedias por falta de no seguir las reglas. Nosotros tomamos nuestra decisión y así será”, agregó Robert García.

La decisión molestó demasiado al gran campeón mexicano, Julio César Chávez, pues consideró que fue una falta de respeto y de paso acusó de mentirosos a Misael y a Robert por alegar que su vástago no dio el peso.

“Mientes pinche Robert García y Misael Rodríguez, bola de culones y cabrones. Aquí está lo que pesó, 82.40 para que no le mientas a la gente, la gente no te va a creer cabrón. Culones, pinche par de culones”, expresó la leyenda del boxeo mexicano a través de un video.

Omar Chávez también se expresó al respecto. “No quería volverme a pesar porque, el Consejo Mundial de Boxeo dice que solo debes de pesar el día del pesaje, pero lo volví a hacer para que no hubiera escusa. Me pesé otra vez y cuando salí al ring, el chino Rodríguez ya no estaba. Estoy decepcionado, no sé qué decirle a la gente, a toda esa gente que compró boleto, que estaba esperando la pelea. No sé qué pasó, pinche chino culón, tan bravo que salió en la conferencia, una pelea pareja y no sube. Y ahora me deja aquí”.

Por su lado, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, lamentó determinación que tomo el “Chino” y su equipo cuando la pelea era muy esperada.

“Que lamentable acción de Misael Rodríguez al abandonar la arena en Pachuca, dejando al público sin la tan esperada pelea contra Omar Chávez y millones de aficionados esperando por Box Azteca. Esperemos saber los motivos por el momento es un escándalo inexplicable”.

Aunque la pelea estaba programa en territorio hidalguense, la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México comandó la pelea y se prevé que haya una investigación para después determinar una posible sanción para Omar Chávez.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El bloqueo y retención de vehículos del tren de FerromexFerrosur por los habitantes del municipio de Chapulco, Puebla, quienes demandan acceso al agua, ha dejado pérdidas por 700 millones de pesos a la industria, ya que no ha recibido materia primas para sus fábricas, granjas y la potabilización de agua de la Ciudad de México, denunció Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). “Estamos perdiendo 70 millones de pesos diarios y lleva 8 días esto y van más de 700 millones de pesos”, declaró el industrial en el marco del XXVIII Congreso Anual de Agentes Navieros Los Desafíos del Comercio Exterior en la Cadena Logística organizado por Amanac.

Los industriales solicitaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) involucrarse aún más en la seguridad de infraestructura y seguridad.

“El bloque tenemos que pararlo ya, yo creo que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, va tomar en el asunto y ya hicimos un llamado; tenemos que parar el bloqueo hoy, porque es un tema ilegal, es decir tú puedes manifestarte pero no puede frenar el paso del transporte en una vía federal”, afirmó Malagón.

“Para que la Ciudad de México potablice agua requiere de químicos que vienen de Veracruz y no están llegando. Y hoy necesitamos potabilizar el agua”, añadió.

Unas 160 mil toneladas de granos no han podido salir del Puerto de Veracruz ni llegado a Tehuacán, debido al bloqueo de las vías del tren México-Veracruz por pobladores de la comunidad Puente Colorado Chapulco, ubicada a 128 kilómetros de la ciudad de Puebla y a 170 kilómetros del Puerto de Veracruz.

Ese tramo del tren México-Veracruz es de gran relevancia para el servicio ferroviario nacional y para las industrias en el centro, norte y sur del país.

“De ahí que solicitamos la intervención urgente de las autoridades corres-

pondientes para permitir el restablecimiento del tráfico ferroviario en la ruta Veracruz- Ciudad de México”, dijo la Concamin.

Agregó que la ferroviaria FerromexFerrosur ha atendido un gran número de demandas que los pobladores realizan como una condicionante al paso del tren y a su mantenimiento en la zona.

“Con ánimos de tener una buena convivencia con la comunidad por donde transitamos hemos colaborado en varios proyectos que nos ha solicitado la comunidad, pero que algunos rebasan las posibilidades de una empresa privada y que son responsabilidad del Estado”, declaró el organismo.

Las implicaciones de interrumpir el servicio en este tramo de la red ferroviaria que da servicio al Puerto de Veracruz y a la Ciudad de México, principales centros de consumo del país, son diversas y alcanzan a sectores sensibles como el energético, acerero, agroindustrial y comercio por las fiestas de Día de Muertos, el Buen Fin, la Navidad y el Fin de Año.

El bloqueo del tren México-Veracruz afecta la operación de las refinerías de Salamanca y Tula (desabasto de combustóleo e importación de refinados, el acerero al impedir el abasto de materia prima para la operación de las plantas, lo mismo que a las industrias plásticas, automotriz, autopartes y de cemento, entre otras.

“La afectación al sector agrícola es preocupante debido a que este bloqueo impide desalojar 20 mil toneladas diarias de grano con destino al centro del país, lo que encarece el alimento balanceado de animales”. Asimismo, es crítico el desabasto de cloro para la CDMX.

La Confederación de Cámaras Industriales comentó que también se afecta el tráfico ferroviario de la carga general contenerizada que llega al puerto de Veracruz, dada la temporada alta de inventarios de fin de año.

“Les pedimos apoyo a las autoridades para restablecer el Estado de Derecho como un mecanismo básico para la operación eficiente de diversos sectores de la cadena logística, que hoy están severamente impactados tras ocho días de interrupción de servicio”, concluyó Concamin.

En la primera semana del gobierno de Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que mantendrá sin estímulo fiscal al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) en todos los combustibles.

Por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia detalló que en la semana del 5 al 11 de octubre de este año, las gasolinas magna, premium y diésel tendrán un estímulo del 0%, manteniendo la misma política que el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La administración de López Obrador eliminó los estímulos al IEPS para la gasolina magna el pasado 7 de septiembre, después de que gozara de un descuento del 3.31%, o de 0.2044 pesos por litro.

El diésel tuvo su último estímulo el 16 de febrero de este año, el cual fue de 25.15%, o de 1.7069 pesos por litro, mientras que la premium tuvo su último estímulo el pasado octubre, cuando obtuvo un subsidio del 10.81%, o de $0.5406 pesos por litro.

Sin los estímulos fiscales, los automovilistas deberán de pagar la cuota completa del IEPS, que para la gasolina magna es de 6.1752 pesos; para la premium, de 5.2146; y para el diésel, de 6.7865.

Además, la dependencia informó que los estímulos fiscales en la venta de gasolina en la frontera norte y sur del país se mantendrán esta semana, al igual que en los últimos días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De esa manera, en Tijuana y Playas de Rosarito, en Baja California, no tendrán estímulos, mientras que en el resto de los municipios fronterizos con Estados Unidos habrá subsidios que oscilan entre los 0.022 pesos por litro hasta los 4.500 pesos por litro. Por su parte, en los municipios que colindan con Guatemala y Belice habrá estímulos para la magna y premium que oscilan entre los 1.167 pesos por litro y 2.549.

Tras el cambio de gobierno efectuado el pasado 1 de octubre, la SHCP mantuvo a Rogelio Ramírez de la O como su titular por segunda administración consecutiva.

Asimismo, durante los festejos de su toma de protesta, la presidenta prometió que no se registrarán “gasolinazos” en los próximos seis años.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregó un contrato por 877 millones de pesos a una empresa cuya única rival en la licitación fue su socia en otros concursos del gobierno federal.

El 30 de noviembre de 2021, la CFE determinó que compraría un sistema de gestión de energía a la empresa Ultrasist y no a Omnisys, su contrincante en el proceso.

Documentos oficiales en poder de Latinus revelan que en ciertas licitaciones, Ultrasist y Omisys simulaban entrar en competencia,

y en otras participaban de forma conjunta con una misma propuesta.

Por ejemplo, a finales de 2021 ambas presentaron una oferta para dar servicios de desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). Ahí, en grupo con una tercera empresa, ganaron una de las partidas licitadas y recibieron 45 millones de pesos. También hicieron mancuerna en dos contratos con el Infonavit. La Auditoría Superior de la Federación documentó que en esos concursos Ultrasist subcontrató los servicios de Omnisys para el análisis, desarrollo, soporte y mantenimiento de sistemas de cómputo.

Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

POLICIACA

Hallan cadáver en playa de Santa Martha en Coatzacoalcos

Rapiña arrasa con bebidas tras volcadura de tractocamión

AGENCIA CUMBRES DE MALTRATA, VER. LOS TUXTLAS

Un fuerte accidente se registró sobre la carretera 150D Puebla-Orizaba, cerca de los túneles de Esperanza, en Maltrata un vehículo que transportaba una caja seca con bebidas a su interior termino volcado resultando una persona del sexo masculino conductor de la unidad gravemente herido.

Fueron autoridades quienes llegaron al punto brindando la atención al lesionado que fue trasla -

dado a un hospital para su atención médica, sobre el hecho una presunta falla mecánica fue el causante del accidente donde el tractocamión volcó sobre el carril de baja provocando que la caja seca se rompiera, esparciendo la carga por la carretera.

Una gran número de personas inmediatamente se congregaron para empezar con la famosa rapiña quienes en vehículos y motocicletas, se llevaron el producto, aprovechando el caos generado por el accidente.

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER.

LOS TUXTLAS

Restos humanos de un hombre, fueron hallados la tarde de este sabado, en la zona de playa a la altura del fraccionamiento Villas de Santa Martha. Se trató del cadáver de un anciano que llevaba varios días desaparecido y su cuerpo ya se encontraba

en avanzado estado de descomposición.

Los elementos de primer contacto, fueron los uniformados de la Policía Estatal, quienes pidieron la intervención del personal de la fiscalia, para el levantamiento del c4dáver que fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo).

El hoy extinto fue identificado como quien en vida respondió al nombre de

Felipe Fiscal Santiago, de 82 años, quien falleció por posibles causas patológicas. Las autoridades abrieron una carpeta de investigación, solo porque el cuerpo fue encontrado en la vía pública.

Mientras que sus familiares acudieron a reclamar sus restos para darle cristiana sepultura.

Gregorio Antonio/ Coatzacoalcos

Vuelca camión de la línea Ecobu en Santiago Tuxtla

La mañana del sábado sobre la carretera federal se registró la salida y volcadura de un camión de pasaje de la línea “Ecobus”, que procedía de la ciudad de México y tenía como destino la zona de los Tuxtlas.

La unidad que se desplazaba en el carril de norte a

sur, al llegar a la curva denominada “El Picayo” que se ubica entre Los Chaneques y Popotépetl dentro del municipio de Santiago Tuxtla, su operador perdió el control de la dirección , al desplazarse de forma temeraria, lo que originó se saliera sobre su lado izquierdo, hasta quedar a un costado de la carretera entre la maleza. Esto provocó la movilización de la policía local y

personal de protección civil, para atender a varias personas que resultaron lesionadas, entre ellas dos mujeres y un menor que fueron canalizadas al hospital para su atención médica, donde fueron reportadas fuera de peligró, mientras que el resto de los ocupantes solo resultó con golpes contusos que no pusieron en riesgo su integridad. El sitio fue abanderado

por la policía local para evitar otro percance, debido a que los pasajeros se encontraban a orillas de la carpeta asfáltica. En tanto la Guardia

Nacional División Carreteras fue la encargada de tomar conocimiento para el deslinde de responsabilidades o lo que resulte.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.