EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 17 DE OCTUBRE DEL 2025
XALAPA, VER.
SEP reporta 300 escuelas con daños y casi 400 mil estudiantes sin clases al norte de Veracruz
A nivel nacional se reportan 821 planteles afectados, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 planteles en Veracruz.
POZA RICA, VER.
Sí hubo alerta, asegura Nahle tras reclamos por inundaciones en Veracruz
La mandataria concluyó que el objetivo es restablecer las condiciones en la región. “Vamos a levantar Poza Rica y vamos a levantar Álamo, y voy a encargarme de levantar la Huasteca”, afirmó.
POZA RICA, VER.
Crean Comité Estatal de Desastres en Veracruz en medio de la emergencia por inundaciones
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
“No va a afectar nada”: Sheinbaum desestima a congresista de EU que advirtió daños al T-MEC tras apoyo a Cuba
Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano. Y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas y la relación con Estados Unidos está muy bien, muy bien”, sostuvola presidenta.
ÁLAMO, VER. “No hay donde quedarnos”: Damnificados de Álamo duermen a la orilla de la carretera
El Gobierno federal inició ya los censos para cuantificar los daños, sin embargo, los damnificados desconocen cuándo recibirán los apoyos prometidos.
POZA RICA, VER.
Director de Protección Civil de Poza Rica sin perfil, aún no termina ni la carrera
POZA RICA, VER. Nahle confirma que su gobierno no renovó el seguro contra desastres en Veracruz
En un video difundido en redes sociales, Nahle defendió la decisión de prescindir de seguros privados. Recordó que en 2021, tras el paso del huracán Grace, Veracruz pagó 150 millones de pesos por la póliza, pero la aseguradora solo cubrió 25 millones de pesos en daños.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Claudia Sheinbaum critica Fonden de Tapia Franco, y ahora ya esta este personaje en las filas dela 4 T
DEL RÍO, VER Participará veracruzana en Panamericano
José María Tapia Franco, ahora ya forma parte de las filas de Morena tal pareciera que no le comentaron a la presidenta esto antes de hacer la critica.
BOCA
de Gimnasia con Síndrome de Down
trata de Karime Zoé López Vidaña integrante del Club de Oro. Competirá del 18 al 22 de octubre en Cancún, Quintana Roo. Evento clasificatorio
Nahle confirma que su gobierno no renovó el seguro contra desastres en Veracruz
AGENCIA
XALAP,
LOS
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que su administración no renovó el seguro catastrófico para atender daños por fenómenos meteorológicos y desastres naturales. Justificó la decisión al señalar que las aseguradoras no cubren el 100 por ciento de los siniestros y afirmó que el Estado cuenta con un fideicomiso propio para enfrentar emergencias.
De manera implícita, Nahle reconoció que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), no renovó la póliza vigente en el sexenio anterior. La Silla Rota Veracruz reveló que, desde el 1 de junio de
SEP
AGENCIA
VERACRUZ
LOS TUXTLAS
2025, Veracruz se quedó sin cobertura al no refrendar el contrato con Seguros BX+.
El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez mantuvo la póliza 100-77485-02, vigente del 31 de mayo de 2024 al 30 de mayo de 2025, la cual fue descartada por la nueva administración.
Crearon aseguradora estatal en lugar de renovar póliza
Antes del vencimiento del seguro —el 7 de mayo—, Nahle emitió un decreto para crear la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), un organismo público descentralizado dependiente de Sefiplan que atendería seguros patrimoniales y desastres naturales.
El decreto instruyó a la
dependencia a emitir en 30 días las reglas de operación de la aseguradora estatal; sin embargo, hasta ahora no se han hecho públicas ni se conoce si AVSI cuenta con suficiencia financiera o de reaseguro para operar.
La gobernadora también destacó que Veracruz cuenta con el Fideicomiso de Protección Civil, creado en 2019 durante el gobierno anterior. Según el informe trimestral de Sefiplan, a junio de 2025 el fondo tenía un saldo de 132 millones 595 mil 796 pesos, monto muy inferior a los daños preliminares estimados en Poza Rica, Tihuatlán, Álamo y otras zonas inundadas del norte del estado.
“Las aseguradoras no responden al 100%”: Nahle En un video difundido en redes sociales, Nahle defendió la decisión de prescindir de seguros pri -
vados. Recordó que en 2021, tras el paso del huracán Grace, Veracruz pagó 150 millones de pesos por la póliza, pero la aseguradora solo cubrió 25 millones de pesos en daños.
“Decidimos hacer un fideicomiso en el Estado para lo que es seguridad social de los trabajadores y para cualquier emergencia. No es un tema de dinero”, afirmó.
“El seguro no es lo que nos ocupa en este momento porque el Estado tiene esto previsto en sus finanzas. Los recursos económicos no son el problema”, insistió.
La mandataria dijo que su prioridad es atender a la gente afectada en la zona norte y aseguró que el rescate continúa mediante puentes aéreos en comunidades incomunicadas.
reporta 300 escuelas con daños y casi 400 mil estudiantes sin clases al norte
de Veracruz
En el estado de Veracruz más de 300 escuelas resultaron afectaciones por las lluvias e inundaciones de la zona norte del estado, y actualmente 6 mil 599 instituciones mantienen la suspensión de clases, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado.
En la conferencia de
prensa matutina desde Palacio Nacional, comentó que indicó que a nivel nacional se reportan 821 planteles afectados, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 planteles en Veracruz. Precisó que el nivel de afectación es muy variado de escuelas que se inundaron, se pues quedaron llenas de lodo, hay daño inmobiliario.
Comentó que hay escuelas que presentan daño, estructural y por lo cual revisan una valoración de cada una de las escuelas adelante, por favor.
“Hemos estado en contacto con los gobernadores, con los secretarios de Educación de las distintas entidades para detectar las escuelas que fueron afectadas”, señaló.
Mario Delgado agregó que han dado el segui -
miento a las escuelas que no tienen clases por las condiciones que están en los municipios. En cuanto a la suspensión de clases se dio a conocer que en San Luis Potosí prácticamente ya se regresó a clases en todas las escuelas; en Puebla 2 mil 318 escuelas que no tienen clases y afecta a 190 mil estudiantes.
En Veracruz son 6 mil 599 escuelas que no tienen cla -
Sin energía eléctrica casi 10 mil personas al norte de Veracruz
tó el pendiente en cuanto a reconexión está ligado a la falta de acceso a las comunidades del estado.
A siete días de las inundaciones reportadas en la zona norte del estado de Veracruz aún hay 9 mil 338 usuarios sin energía eléctrica, reconoció la directora de la Comisión Federal Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor.
En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, comen -
“En el estado de Veracruz tenemos 9 mil 338 usuarios afectados que están pendientes por atender por las condiciones de acceso a estas comunidades”.
Explicó que derivado de estas condiciones se utilizó helicópteros para poder inspeccionar los lugares en los que no han tenido acceso vía terrestre.
“Ya definimos las maniobras para el restablecimiento y así poder agilizar todo este proceso. Estamos rehabilitando las subestaciones que se dañaron en donde tuvimos daño mayor en los equipos tanto de control como en interruptores y restauradores”.
La funcionaria comentó que para poder restablecer las estructuras colapsadas en las líneas de alta atención de 115 cables, se
está tendiendo cable. “Estamos ahorita con 2.8 kilómetros de conductor que se está reponiendo y con el apoyo del helicóptero se han estado trasladando hincado, o sea el levantado y ya ha dejado listas los postes de fibra de vidrio donde vamos a tender el cable para poder restablecer el suministro de energía eléctrica”.
Señaló que se realizan maniobras en Ixhuatlán de Madero y Álamo.
ses total de 380 mil estudiantes afectados.
En Querétaro prácticamente ya regresaron todos a clases, solo se tienen ocho suspensiones.
El titular de la SEP dio a conocer que toda la infraestructura educativa está asegurada y se inició un nuevo sistema de registro de siniestros que ha mostrado una gran eficacia de todas las labores.
Alcaldesa y ediles de San Andrés Tuxtla inauguran actividades del primer “Encuentro de Saberes y Expresiones Artísticas”
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La mañana de este jueves 16 de octubre, el municipio de San Andrés Tuxtla se convirtió en el epicentro de la riqueza cultural de la región de Los Tuxtlas al ser sede del Primer Encuentro de Saberes y Expresiones Artísticas, un evento coordinado por la Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz y que fue inaugurado por la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada, acompañada de regidores de su cuerpo edilicio. En el marco del primer encuentro de Saberes y
Expresiones Artísticas, la alcaldesa exaltó las expresiones culturales y artísticas, que dan identidad a los veracruzanos y en particular a los sanandrescanos. Para este evento, la alcaldesa estuvo acompañada de los regidores Iván de Jesús Bautista Tom, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Concepción Carmona Caldela, Eleazar Domínguez Maldonado y Concepción Danaé Vázquez Molina. Expresando su agradecimiento por la apertura para este tipo de foros que cultivan los saberes históricos, tradiciones y raíces de nuestra cultura, la doctora María Elena Solana Calzada
dio la bienvenida a la maestra Nayeli Moreno Gutiérrez Directora de Formación y Desarrollo Artístico de la Secretaría de Cultura de Veracruz, para posteriormente dar paso a la jornada cultural, que tuvo lugar en el emblemático parque central Sebastián Lerdo de Tejada, con el objetivo de promover, difundir y preservar las tradiciones, el arte popular y el vasto patrimonio inmaterial de esta importante zona de Veracruz.
Las actividades iniciaron con los Talleres “Nuestra voz, nuestra historia” a cargo de Nayeli Nava y Karina Eguia, el audiocuento “Timoteo y su corazón libre” de Nayani Castañeda y Cristina Hernández, segui -
do por la presentación musical y narrativa de Uziel Rodríguez denominada “EnCanto de la Memoria”. Como parte de esta cartelera cultural también se presentó el “Semillero Ensamble Tradicional Comunitario de Son Jarocho”, dando un concierto con música de la región de los Tuxtlas. Cabe destacar que en las actividades participaron también como parte del auditorio, alumnos de la escuela Telesecundaria
“Rafael Ramírez”, alumnos de la Escuela Primaria “Experimental Freinet”, y del Jardín de Niños “Francisco Artigas Barbedillo”, quienes además se presentaron con una representación de la Mojiganga Infantil de las
Fiestas Patronales de San Andrés Apóstol, bajo la coordinación de la maestra Nidia Mendoza Villegas. Los eventos y talleres contaron con la participación de los ensambles de Son Jarocho “Cultivadores del Son” y la narrativa “Cuentos y Leyendas de Los Tuxtla” coordinados por el profesor Andrés Moreno Nájera, la “Orquesta Jarocha”, “Grupo Infantil de Medellín de las Mercedes” coordinados por Juan Campechano Yan, y el “Grupo Infantil Pilculcani” y el ensamble jarocho “Raíces”, coordinado por José Luis Constantino Villegas. Para el cierre se programó un fandango tradicional que tendrá lugar en el mismo parque central a las 20:00 horas.
Catemaco, sede del Foro de Consulta con Pescadores y Acuacultores del Estado
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
Catemaco es sede del Foro de Consulta con Pescadores y Acuacultores del Estado, organizado por la Dirección General de Pesca y Acuacultura del Estado de Veracruz.
El foro tiene como objetivo impulsar las actividades acuícolas y pesqueras, fomentar la participación de productores del sector,
recopilar propuestas y opiniones, así como fortalecer el diálogo para la creación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo sustentable de la pesca y la acuacultura en Veracruz. El Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; la Dra. Yadira Silva Cruz, Directora General de Pesca y Acuacultura; y el M.V.Z. Guillermo Domínguez, Coordinador de Fomento Agropecuario, dan inicio a este espacio de diálogo y
colaboración con los pescadores y acuacultores de la región.
El Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, agradece los apoyos que el sector pesquero ha recibido, reconociendo el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y refrendando su compromiso con las y los productores locales para seguir fortaleciendo una actividad esencial para la economía y el desarrollo de Catemaco.
Coronación de los reyes y reinas infantiles en el 75 aniversario
de
la Primaria “Presidente Miguel Alemán”
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
Como parte de los festejos por el 75 aniversario de la Escuela Primaria “Presidente Miguel Alemán” y en el marco de su semana cultural, se llevó a cabo la tradicional coronación de los reyes y reinas infantiles.
En este emotivo evento se contó con la presencia del Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales; la
presidenta del DIF Municipal, Mtra. Inés Rosado Cano; el regidor tercero, Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer; así como docentes, padres de familia y autoridades educativas, quienes acompañaron a la comunidad escolar en esta significativa celebración.
La ceremonia estuvo llena de alegría y participación, reflejando el compromiso de esta institución con la formación integral de las niñas y niños catemaqueños.
Crean Comité Estatal de Desastres en Veracruz en medio de la emergencia por inundaciones
AGENCIA
POZA RICA, VER.
LOS TUXTLAS
Por unanimidad, el Pleno de la LXVII Legislatura de Veracruz aprobó la propuesta de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, de crear un Comité Estatal de Desastres que responda eficazmente ante los efectos adversos de fenómenos naturales, y de que el Ejecutivo de la entidad emita un Acuerdo para determinar una situación estatal de desastres u otros siniestros con el objeto de destinar recursos del instrumento financiero de atención a las contingencias.
En la Sexta Sesión Ordinaria, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, turnó a la Comisión Permanente de Protección Civil la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres del estado,
remitida a esta Soberanía por la titular del Poder Ejecutivo.
Al tratarse de un asunto de máxima emergencia, durante la misma sesión, la Mesa Directiva decretó un receso a fin de que dicha comisión procediera a analizar y dictaminar la propuesta para que fuera discutida y votada por el Pleno, que le otorgó 44 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.
El proyecto considera “incuestionable la necesidad de dar mayor efectividad a la operatividad de los instrumentos financieros con los que cuenta el Gobierno del Estado para prevenir, preparar, auxiliar, recuperar y en su caso, reconstruir los efectos ocasionados en la eventualidad de una emergencia, desastres u otros siniestros, mediante el acceso pronto a recursos financieros para atacar los contratiempos que provocan pérdidas, daños materiales, decesos humanos y de animales, impidiendo su normal desarrollo y ejerciendo consecuencias negativas en la vida de los ciudadanos, especialmente de aquéllos en
condiciones más vulnerables”.
Por lo anterior y “para lograr un eficaz ejercicio de seguridad y protección de las y los veracruzanos, es sumamente importante que el Estado y los municipios, concurran con acciones de previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y en su caso, reconstrucción para sobreponerse a la ocurrencia, tarde o temprano inevitable, de emergencias, desastres y otros siniestros”.
En virtud de lo cual, añade, los instrumentos normativos que rigen la operatividad del gobierno “deben actualizarse y cumplir con objetivos planificados para que sean el reflejo del proceso de cambio y mejora de esta administración pública”.
De acuerdo con la gobernadora, las modificaciones o cambios que propuso a la referida ley permitirán su adaptación a las nuevas circunstancias, a las necesidades o para mejorar los resultados de su aplicación.
Particularmente, explica que la creación del Comité Estatal de Desastres tiene la finalidad de ser
un órgano técnico facultado que identifique, evalúe y dé seguimiento a las zonas afectadas por un fenómeno perturbador.
Asimismo, el Acuerdo que Determina una Situación Estatal de Desastres u Otros Siniestros plantea fortalecer la identificación de afectaciones de la infraestructura pública en el Estado, derivados de un fenómeno perturbador, a través del Comité Estatal de Desastres.
Por el Grupo Legislativo de Morena, el diputado Antonio Ballesteros Grayeb dijo que la propuesta de la gobernadora constituye un avance en la prevención, atención y reducción de riesgos con una coordinación institucional más efectiva. La diputada Victoria Gutiérrez Pérez refirió el uso que se dio al extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
El legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, en nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que con esta reforma la ayuda llegará aún más rápido y no estará sujeta a retrasos
por trámites burocráticos.
A su vez, la diputada Indira de Jesús Rosales San Román adelantó el voto del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) a favor de la propuesta y se pronunció por una evaluación y un trabajo serio y comprometido. El legislador Héctor Yunes Landa, del Grupo Legislativo Veracruz Nos Une (VNU), presentó diversas propuestas para apoyar a los damnificados para su recuperación económica y laboral. Además, la diputada María Elena Córdova Molina manifestó que el partido Movimiento Ciudadano (MC) está “a favor de este dictamen porque significa la oportunidad de respaldar al pueblo que sufre hoy” y “de todo lo que esté por el bien de nuestro pueblo afectado”.
Por el Partido del Trabajo (PT), el legislador Ramón Díaz Ávila dijo que esta reforma consiste en actos jurídicos que permitirán al estado actuar ante los nuevos sucesos perturbadores de la naturaleza y al Ejecutivo dar respuesta inmediata.
Ante falta de apoyo de autoridades, habitantes de Tzicatlán construyen su propio puente para buscar víveres
AGENCIA
TEXCATEPEC, VER. LOS TUXTLAS
Habitantes del poblado
Tzicatlán, del municipio de Texcatepec, unieron fuerzas para construir un puente colgante de madera y poder cruzar el río Vinazco de forma segura en busca de víveres.
Según lugareños, su poblado quedó incomunicado porque la creciente del río destruyó el puente que permitía la entrada a su comunidad.
AGENCIA
POZA RICA, VER. LOS TUXTLAS
También dicen que en repetidas ocasiones solicitaron el apoyo de autoridades de los tres niveles de gobierno, sin que, según ellos, hubiera respuesta. Ante la necesidad, algunos cruzaron el río y ataron cuerdas para que los demás se deslizaran con tirolesas de un lado a otro para poder salir en busca de recursos.
Posteriormente, decidieron organizarse para construir un puente colgante de madera con recursos propios. Los habitantes utilizaron
troncos, tablas y cuerdas entre otros materiales para construir la estructura y con ello contar con un puente colgante seguro.
Necesitamos de mucho apoyo y este puente es para salir a buscar víveres; mucha gente los necesita, porque no alcanzaron para comprar.Habitante de Tzicatlán.
Además, señala que crearon el puente porque para algunas personas era muy arriesgado cruzar el río.
A pesar del camino que crearon, insiste en que su pueblo
necesita mucha ayuda, “porque no ha llegado ningún apoyo” a la fecha.
El proceso de la construcción del puente puede verse a través de videos que circulan por redes sociales.
En las imágenes se ve a un grupo de hombres emplear todo tipo de herramientas para darle forma a la estructura.
Incluso, se aprecia también que la construcción del puente les ha permitido llegar de un lado a otro con seguridad.
Según lugareños, la loca -
lidad de Tzicatlán cuenta con alrededor de dos mil habitantes y es uno de los lugares más poblados de Texcatepec. El municipio de Texcatepec se encuentra en el norte de la entidad, en la Sierra de Huayacocotla.
Además, colinda con los municipios de Zontecomatlán, Zacualpan, Tlachichilco y Huayacocotla.
La distancia entre Xalapa y la cabecera municipal de Texcatepec es de aproximadamente 340 kilómetros.
Regresa Sheinbaum, visitó la cabecera municipal de El Higo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó la cabecera municipal de El Higo en Veracruz para supervisar las labores de apoyo a la población afectada por las lluvias, a quienes aseguró que se otorgará todo el apoyo del Gobierno de México con el objetivo de que no sólo regresen a la normalidad, sino para que estén mejor. “Va a venir también todo lo que tiene que ver con infraestructura,
agua potable, drenaje y todo lo necesario para que puedan, no solo regresar a la situación en la que vivían sino mejor todavía”, puntualizó.
Durante su recorrido, en el que estuvo acompañada por servidores públicos, supervisó los trabajos de limpieza e informó que ya se realizan los censos por parte de la Secretaría de Bienestar para la entrega de apoyos.
”Visitamos la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar los trabajos de limpieza e informar a la población sobre los censos y apoyos”, informó en sus redes sociales.
Destacó que las personas de las localidades que aún se mantienen incomunicadas en El Higo, están siendo atendidas con alimentos y agua, a través de la Secretaría de Marina.
“No hay donde quedarnos”: Damnificados de Álamo duermen a la orilla de la carretera
TUXTLAS
Varias familias de damnificados por el desbordamiento del río
Tuxpan en Veracruz duermen a la orilla de la carretera ÁlamoTantoyuca en espera de ayuda.
Habitantes de las colonias
Guillermo Vélez, Los Pinos, Emiliano Zapata, Bellavista, Barrio de las Flores y La Ribera hicieron campamentos improvisados con lo poco que rescataron de sus casas y las cobijas
recién entregadas el lunes. Lo único que sacamos fue el colchón, y el hule nos lo prestó un vecino para poner aquí la casita”, refirió Eulalia López Díaz. La mujer pasa las noches a la intemperie junto a su esposo e hijo de 10 años, toda vez que su casa sigue inundada. Mi casa está en agua todavía, no la han sacado. Del ayuntamiento no tenemos ni un apoyo, ni una botella de agua nos trae el ayuntamiento”, denuncia. Otros vecinos se dicen en la misma situación. Llevan cinco
días pasando las noches junto a la carretera y a medio dormir, pues temen el ataque de animales ponzoñosos y salvajes, además de que el ruido de los vehículos que pasan no les permiten conciliar el sueño.
El Gobierno federal inició ya los censos para cuantificar los daños, sin embargo, los damnificados desconocen cuándo recibirán los apoyos prometidos.
Vinieron y me censaron a mí, y quedaron de avisar por teléfono, pero estamos inco -
municados, no tenemos señal. No nos dieron nada, nada más estaban censando”, refiere la señora Eulalia.
Los días los pasan en espera de ayuda, especialmente de las despensas, ropa y agua que son repartidas por “personas que vienen en camioneta”. Lluvias dejan incomunicados 11 municipios de Veracruz La Secretaría de la Defensa Nacional reporta que las lluvias dejaron comunidades incomunicadas de 11 municipios de Veracruz.
Mediante el Plan DN-III-E se han desplegado 3 mil 708 efectivos, apoyados por 3 helicópteros.
Hasta el momento se ha evacuado a 166 personas, en tanto que se han repartido más de 26 mil despensas y 79 mil litros de agua embotellada.
También se ha trasladado maquinaria pesada, dos hospitales militares, dos plantas potabilizadoras y 10 células sanitarias con las que se han establecido 31 albergues para 3 mil 146 personas.
AGENCIA
POZA RICA, VER.
LOS
ESTADO
Director de Protección Civil de Poza Rica sin perfil, aún no termina ni la carrera
Tras la desgracia que azotó el municipio del norte surge inquietud de saber quienes son los profesionales a cargo de dependencias clave en caso de catástrofes y la respuesta ha sido nada satisfactoria.
El director de Protección Civil en Poza Rica, Veracruz, Carlos Agustín Escudero Alarcón, apenas es estudiante de derecho y, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, su nivel máximo de estudios comprobables es el bachillerato.
Aunque en su hoja de vida figuran cursos relacionados a la protección civil, tan solo son de cinco, ocho y 40 horas.
Respecto a temas de fenómenos naturales la prevención resulta clave para evitar la pérdida de vidas humanas, sin embargo, cuando las medidas necesarias no son implementadas de manera correctas, el fenómeno se convierte en desastre, como ocurrió en el municipio del norte, donde el director de Protección civil apenas cuenta con estudios de nivel medio superior y se encuentra cursando la licenciatura en Derecho. Según el currículum que debió proporcionar a la Plataforma Nacional de Transparencia, su nivel máximo de estudios comprobables es tan solo el de bachillerato. Añade que se encuentra inscrito en la Universidad ICEL en el modelo de licenciatura mixta de tres años, aunque
el documento no especifica en qué grado se encuentra. En el Registro Nacional de Profesiones y la plataforma arrojó que no hay registro de Carlos Agustín Escudero Alarcón.
Sí hubo alerta, asegura Nahle tras reclamos por inundaciones en Veracruz
Tras los reclamos por la falta de alertas previas a las lluvias que dejaron afectaciones en el norte de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García afirmó que sí se activaron avisos, sin embargo, subrayó que su administración está enfocada en las labores de auxilio y rescate de la población.
Durante una entrevista radiofónica, la mandataria fue cuestionada sobre los señalamientos de que no se advirtió a tiempo a los habitantes de municipios como Poza Rica, Álamo y El Higo.
“En Poza Rica a las 3 de la mañana sonó la sirena de Pemex. Sonó la sirena y Protección Civil salió con megáfonos a anunciar a la gente”, dijo. “De esa manera se pudo todavía evacuar a mucha gente. Hubo gente que no quiso dejar sus viviendas o que no pudo, y lamentablemente algunas fallecieron”.
Nahle explicó que la magnituddelasinundacionessedebió a las lluvias en las Huastecas de Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, cuyos ríos desembocan en territorio veracruzano.
“Llovió en la Huasteca hidalguense, en la poblana, en la potosina y en la veracruzana. Tanto Hidalgo como Puebla y San Luis Potosí están arriba. Llovió mucho y lo que llovió en Veracruz bajó hacia la Huasteca veracruzana”, expuso.
“El río Cazones se desborda e inunda parte de Poza Rica; el río Pantepec se desborda e inunda Álamo al 100 por ciento, y el río Moctezuma, que baja de San Luis Potosí, es el
que tiene anegado a El Higo”.
PRIORIZA ATENCIÓN
La gobernadora sostuvo que su administración prioriza la atención a las comunidades afectadas. “Estamos más concentrados en la ayuda, en el rescate, en hacer esto que en otras cosas”, expresó. Nahle informó que se implementó un puente aéreo para atender a las localidades incomunicadas. “A casi ocho días se hizo un puente aéreo. El día de ayer teníamos 17 helicópteros que hicieron 96 vuelos hacia la sierra para llevar agua, medicamentos, servicio médico y rescatar enfermos y mujeres embarazadas”, señaló. “Se trajo a una señora con 39 semanas de gestación que a las pocas horas dio a luz a su bebé”. Sobre la situación actual, detalló que aún permanecen comunidades aisladas. “Tenemos todavía como 40 comunidades incomunicadas. Las carreteras federales todas tienen comunicación, pero entre Huayacocotla, Ilamatlán y Zontecomatlán no hay paso, por eso es el puente aéreo”, explicó. “Ayer ya con un puente portátil que trajo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hubo comunicación en Ixhuatlán de Madero”. La gobernadora aseguró que existen los recursos suficientes para enfrentar la emergencia. “No es tema de recursos. Tanto la federación como el gobierno del estado tienen todos los recursos para hacer frente a esto”, declaró. “El tema era que llegara maquinaria, que fluyeran víveres y productos de limpieza. En la mañana me habló la gobernadora de Morelos y me dijo: ‘¿Qué te
envío?’ Le pedí kits de limpieza”. CENSO
Respecto a las familias que perdieron sus viviendas, indicó que ya inició el levantamiento de censos. “Ya empezaron los censos del Bienestar. Han avanzado muchísimo, no nada más en Álamo y en Poza Rica, sino tambiénalláenlasierra”,explicó. “Se hace casa por casa. En ese censo vienen después la entrega de enseres y ayuda económica. Yo creo que la próxima semana la presidenta ya estará anunciando dónde empieza a distribuirse el recurso”.
Nahle destacó la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum y de funcionarios federales en las labores de emergencia.
“La presidenta ayer estuvo en San Luis Potosí y decidió bajar al Higo, cosa que agradecidísimos porque la gente sí quería ver a su presidenta llevar ayuda”, dijo. “Tenemos al secretario de Marina, al director de Conagua, al de Bienestar y medio gabinete presidencial acá ayudándonos”.
La mandataria concluyó que el objetivo es restablecer las condiciones en la región. “Vamos a levantar Poza Rica y vamos a levantar Álamo, y voy a encargarme de levantar la Huasteca”, afirmó.
Hoy la influencia de Júpiter va a ser especialmente poderosa, y sin duda favorecerá la suerte, o la realización de tus deseos, en la vida profesional o material, o también en el terreno personal. Sin embargo, es importante que tengas los pies en la tierra y no veas todo de color rosa, solo así tendrá suerte y todo te irá bien.
TAURO GÉMINIS
El día te va a traer pequeños problemas e inconvenientes en el trabajo y los asuntos materiales, que tú podrás ir resolviendo gracias a la influencia dominante de Júpiter. Tendrás suerte y el destino te pondrá facilidades, pero también es preciso que tú te esfuerces, será un error fiarlo todo en la intervención del destino.
La influencia dominante de Júpiter te va a traer mucha suerte en todo lo relacionado con el dinero y los asuntos materiales, pero no intentes buscar los caminos más fáciles, o los atajos, porque entonces podrías llevarte una sorpresa muy dolorosa, o conseguir ahora mucho dinero, pero perderlo todo más adelante.
La influencia de Júpiter se hallará dominante y tendrá hoy su momento más poderoso, trayéndote sorpresas muy favorables en el ámbito personal, sentimental o familiar. Sin embargo, no debes olvidar que tú deberás completar este gran momento a través de tu propio esfuerzo y sacrificio, o solo será algo efímero.
La influencia dominante de Júpiter va a traerte una gran alegría, eliminando de tu vida alguna situación adversa, o incluso algún enemigo. Un importante obstáculo desaparecerá de tu vida, pero si quieres que este cambio pueda consolidarse de cara al futuro, entonces tú tendrás que poner un poco más de tu parte.
ARIES VIRGO
Hoy Júpiter, planeta dominante de la semana, va a alcanzar su mayor poder e influencia, atrayéndote importantes ayudas de amigos o protectores, y haciendo posible que una de tus grandes ilusiones se pueda convertir en realidad. Pero si todo eso no lo consolidas con tu propio esfuerzo personal, podría venirse abajo.
Hoy las influencias del Sol y Júpiter te van a proteger de manera especial y te pueden traer una gran alegría en relación con el trabajo y los asuntos materiales o sociales. Pero si quieres todo esto se consolide y te traiga un cambio muy positivo de tu vida, entonces no te duermas en los laureles, tienes que poner de tu parte.
Este va a ser uno de los mejores signos del día de hoy, y la influencia dominante de Júpiter te va a traer una gran alegría de un modo inesperado, o de la mano de quien menos te imaginas. Será el momento de poner fin a una importante prueba, o algo que te ha causado gran sufrimiento. Pero no debes bajar la guardia.
SAGITARIO
La influencia dominante de Júpiter te va a traer un importante cambio inesperado, incluso una crisis, que quizás no sea de tu agrado; pero va a ser precisamente esa cambio el que te llevará, más adelante, a que algunas de tus ilusiones más importantes puedan hacerse realidad. No obstante, tienes que seguir luchando.
CAPRICORNIO
Júpiter, en su momento de mayor dominio, te va a traer mucha suerte para llevar a cabo toda clase de uniones o asociaciones, tanto de trabajo, como personales o de otra naturaleza. También te traerá suerte en los juicios y asuntos administrativos o de papeleos. Pero no lo dejes todo al destino, tú también debes luchar.
ACUARIO
La influencia de Júpiter, que hoy se hallará dominante, te va a traer suerte o facilidades en los asuntos de trabajo y materiales en general, especialmente si esa suerte se encuentra relacionada con algún viaje, o te llega desde un país extranjero, o alguna persona venida desde muy lejos. Pero luego tú debes seguir la lucha.
PISCIS
Una influencia poderosa y dominante de Júpiter te demostrará que tus sueños pueden hacerse realidad, y que la suerte vuelve de nuevo a tu vida tras unos años muy difíciles. Pero no basta con eso, tú debes poner también de tu parte, ya que si no solo va a ser una estrella muy brillante, pero fugaz. Suerte en lo sentimental.
Diario Los Tuxtlas
Congresista de EU lanza esta amenaza a México, si sigue colaborando con Venezuela y Cuba
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El congresista estadounidense
Carlos Gimenez lanzó una amenaza a México por su cercanía con Venezuela y Cuba, criticando a la presidenta Claudia Sheinbaum por su “patético accionar” al oxigenar a la “dictadura asesina” de Cuba mien -
tras renegocia el T-MEC con Estados Unidos. El legislador estadounidense también compartió en su cuenta de X, antes Twitter, una foto del presidente Miguel Díaz Canel con la mandataria mexicana en su toma de posesión.
Desde el Congreso de Estados Unidos, denunciamos el patético accionar de la presidente de México Claudia
Sheinbaum en oxigenar a la dictadura asesina en Cuba. Mientras se considera renegociar el trato de libre comercio con USA, cómo es posible que Sheinbaum esté ayudando a las dictaduras narcoterroristas de la región? Si México sigue colaborando con Venezuela y Cuba, será tratado igual que los parias que están amparando”.
Delegación estadounidense visitará México tras reunión entre Juan
Ramón de la Fuente y Marco Rubio
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que se espera una próxima visita de funcionarios estadunidenses luego de la reunión del canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio. En la conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria dijo que este encuentro es para “darle continuidad” a los acuerdos en materia de seguri -
dad que se abordaron ayer en Washington. Sin embargo, no precisó la fecha ni los funcionarios que vendrían para continuar con el seguimiento al acuerdo anunciado el pasado 3 de septiembre Sheinbaum señaló que el encuentro entre ambos funcionarios “fue muy amable y muy cordial” y anticipó que el canciller acudirá a su conferencia para ofrecer más detalles. Además, la presidenta recordó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará esta y la
próxima semana a Estados Unidos para abordar el tema comercial.
“—Irá— para poder cerrar el número este de planteamientos que tenía Estados Unidos sobre lo que ellos llaman las barreras comerciales que ya prácticamente todas están saldadas”, añadió.
Cabe destacar que el encuentro entre De la Fuente y Rubio ocurrió un día después de que la agencia Reuters revelara que Estados Unidos ha revocado las visas alrededor de 50 políticos de Morena.
“No va a afectar nada”: Sheinbaum desestima a congresista de EU que advirtió daños al T-MEC tras apoyo a Cuba
EFE
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este jueves que la cooperación con Cuba, incluido el suministro de combustible y la contratación de médicos, represente un riesgo para la relación con Estados Unidos ni para la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Al ser cuestionada sobre los señalamientos del congresista estadounidense Carlos Giménez, quien calificó de “patético” el accionar de Sheinbaum en “oxigenar a la dictadura asesina” en la isla y advirtió que estas acciones podrían afectar el acuerdo comercial, la mandataria
mexicana rechazó cualquier impacto negativo.
“No, no va a afectar nada. Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano. Y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas y la relación con Estados Unidos está muy bien, muy bien”, sostuvo.
Sheinbaum también defendió los acuerdos existentes con el gobierno cubano, como la presencia de médicos en comunidades rurales mexicanas.
“Por ejemplo, los médicos cubanos que están en México tienen un contrato muy transparente que se paga por la estancia de los médicos aquí.
¿Por qué se hace? Por necesidad de México”, dijo, al señalar que durante años se dejó de
formar especialistas en el país. La presidenta añadió que las relaciones diplomáticas y comerciales con Washington avanzan sin contratiempos. En julio de 2024, el gobierno mexicano, encabezado entonces por Andrés Manuel López Obrador, firmó un convenio por el que 2 mil 700 médicos cubanos se trasladaron de la isla a territorio mexicano.
El gobierno justificó las contrataciones porque México tiene 2.4 médicos por cada mil habitantes, superior al promedio de dos por cada mil de América Latina, pero inferior a la media de 3.5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Van 70 muertos y 72 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco estados del país.
En declaraciones a medios de comunicación, Velázquez Alzúa indicó que la emergencia continúa por las precipitaciones de la semana pasada.
Puebla: 18 muertos y cinco desaparecidos.
Veracruz: 30 muertos y 18 personas no localizadas.
Hidalgo: 21 muertos y 49 desaparecidos.
Querétaro: una persona muerta.
San Luis Potosí: no hay muertos ni desaparecidos.
En total, 111 municipios resultaron afectados y 160
localidades permanecen incomunicadas por las intensas precipitaciones, aunque el número disminuye gradualmente conforme avanza la reapertura de caminos.
Las lluvias dejaron severas inundaciones con miles de damnificados y daños en viviendas e infraestructura.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “ha asumido personalmente el mando de la respuesta a esta contingencia, tanto sobre el terreno como en las reuniones nocturnas” del Comité Nacional de Emergencias para dar seguimiento a las labores de auxilio, junto con su gabinete, además de los gobernadores de los cinco estados y los representantes del gobierno que fueron enviados para coordinar las acciones en las zonas más afectadas.
En la previa, la mandataria mexicana visitó el municipio de El Higo, Veracruz, y la zona afectada por el desbordamiento del río en Tamazunchale, San Luis Potosí, dos de los cinco estados afectados por la torrenciales lluvias de hace una semana.
El Gobierno federal clasificó 191 comunidades como “prioritarias”, un criterio basado principalmente en el porcentaje de viviendas afectadas y adelantó que su Gobierno ofrecerá reportes diarios sobre daños y acciones de apoyo, y estimó que para el próximo lunes podría tenerse un balance más completo sobre viviendas afectadas.
El Gobierno de México habilitó el micro sitio www. gob.mx/reporteporlluvias para informar sobre las afectaciones por las lluvias en las cinco entidades ya mencionadas.
Sheinbaum adelanta acuerdo entre
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Hacienda y refresqueras para reducir cantidad de azúcar en bebidas
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Salud y de Hacienda llegó a un acuerdo con empresarios refresqueros para reducir el contenido de azúcar en bebidas procesadas y ofrecerán detalles en una conferencia en la Cámara de Diputados.
La mandataria federal expuso que “se llegó a un acuerdo y es importante porque lo que nos interesa es la salud”.
No dio detalles, solo apuntó que “se mantiene una buena parte del IEPS”, aunque dijo que es un primer acuerdo y se va a seguir trabajando porque, aseguró que se busca que se disminuyan los precursores de la diabetes, hipertensión y obesidad.
Eso ha llevado al país a una situación muy grave en niños, adultos y adultos mayores, la cantidad de personas que tienen que hacer
hemodiálisis y una de las causas es la diabetes hipertensión y mala alimentación vinculada a los alimentos procesados”.
Por lo que la situación debe atenderse para que no se agrave hacia unos 20 o 30 años y que los hospitales no se desborden en ese tipo de atenciones.
Aclaró que con las medidas “no quiere decir que se prohíba, pero
tiene que haber una buena alimentación”, por lo que insistió que el aumento de impuestos no es un asunto de recursos.
La mandataria federal afirmó que es importante que los empresarios reconocen que se deben bajar los niveles de azúcar y este anuncio es un trabajo que ha llevado Salud para que se reduzcan esos contenidos.
09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 17 de Octubre de 2025
Diario Los Tuxtlas
Diputados aprueban la Ley Federal de Derechos; aumentan precios en 2026
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los diputados oficialistas aprobaron la Ley Federal de Derechos 2026 la cual busca actualizar y armonizar la Ley con las reformas legales y sectoriales recientes asegurando coherencia normativa. También ajustar las cuotas y tarifas para que reflejen el costo real de los servicios públicos.
Los diputados oficialistas aprobaron el dictamen por 355 votos a favor y 132 votos en contra por la Ley Federal de Derechos del 2026; durante esta tarde se discutirán 173 reservas y participarán 62 oradores.
La iniciativa ajustó cuotas migratorias establecidas de la siguiente manera: 14.2% para visitantes sin permiso de trabajo, 100% para residentes temporales permanentes y descuento del 50% para ciertos casos, unidad familiar, oferta de empleo nacional, invitaciones culturales.
Además, en materia de cuotas se ajusta para cubrir los costos que genere la prestación de los servicios en materia sanitaria, servicios aeronáuticos, fitosanitaria y zoosanitaria.
También habrá nuevos cobros por autorizaciones para abordar embarcaciones en navegación de altura, por la emisión del formato de autorización de salida de menores al extranjero, por ampliar el cobro por servicios migratorios extraordinario a todos los vuelos no regulares y se elimina la excepción para aeronaves privadas sin fines de lucro, manteniéndose solo para protección civil y ambulancias aéreas.
Asimismo, en el sector de telecomunicaciones adecuar los derechos por el uso o aprovechamiento del espectro radioeléctrico con el fin de ampliar la cobertura y acceso a servicio de telecomunicaciones y radiodifusión para contribuir al bienestar de la población.
Por otro lado, en el sector financiero adecuarán la regulación y control de los servicios que proporciona la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a las entidades financie -
ras, se plantean adecuaciones a los derechos por el estudio y trámite de cualquier solicitud de inscripción de valores, la inscripción en sí y por la supervisión de las emisoras simplificadas que inscriban sus valores en el Registro Nacional de Valores.
Oposición asegura que ley sólo reacuda sin aportar a la población
La vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, afirmó que lo que propone el gobierno para el 2026 es sencillo de resumir: que todos paguen más pero que los beneficios sigan sin llegar.
“En esta reforma se aumentan cuotas hasta en 100 % en trámites migratorios, 16 % en servicios financieros y también se elevan costos en sanidad, aviación, telecomunicaciones y agua. Pero no hay una sola que diga: vamos a devolver algo a las comunidades que más lo necesitan.
“Porque sí, es justo que el Estado cobre por los servicios que presta, pero también es justo que los recursos regresen a donde se generan. Y eso, compañeras y compañeros, es precisamente lo que este gobierno ha olvidado: la justicia fiscal”, explicó.
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, enfatizó que su partido está en contra de la Ley de Derechos para el ejercicio 2026, porque afirmó que el dictamen no estimula la inversión, no apoya al campo, no impulsa a la micro, pequeña empresa, aumentar derechos sin mejorar servicios es simple y llanamente un abuso.
“Lo único que hay aquí es más recaudación y la pregunta es, ¿de quién se recauda? Claro, se recauda de quien menos tiene, se recauda del consumidor, se recauda de las familias mexicanas, porque la mayoría de las familias no compran esos productos por lujo, sino porque son lo que pueden pagar y que se ha convertido en una necesidad, porque es lo que está al alcance de las familias de nuestro país. Porque muchas veces en las comunidades rurales o en las colonias populares no hay más opciones baratas ni más opciones que tengan salud”, explicó.
Bitácora Política
Por Miguel Angel Cristiani G. Responsable de la nota.
Bitácora desde el Desastre: El Silencio que también Mata
En nuestro país donde la retórica oficial se ahoga entre selfies y boletines vacíos, la tragedia suele llegar sin avisar. Pero no porque no se supiera. Sino porque no se dijo. O más grave aún: porque no se quiso decir.
Las recientes inundaciones en la zona norte de Veracruz —particularmente en los municipios de Poza Rica y Álamo— no solo dejaron un saldo de afectaciones materiales todavía incuantificables. Dejaron, además, una estela de indignación legítima entre ciudadanos que, en pleno siglo XXI, no fueron alertados a tiempo. ¿La causa? Una negligencia imperdonable en la comunicación institucional que debió prevenir y no lo hizo.
Mientras el agua subía, las autoridades dormían. Literalmente. No es metáfora, es testimonio. Vecinos enteros relatan que jamás recibieron una alerta, una advertencia, un mensaje, un simple aviso. Nada. Ni una bocina, ni una patrulla, ni una publicación en redes sociales oficiales. Como si el gobierno municipal —que debería estar precisamente para eso: proteger— hubiera desaparecido. O peor aún, como si nunca hubiese entendido su papel en una emergencia.
Y entonces surge la comparación incómoda, pero inevitable: Tuxpan.
Allí, tanto el actual alcalde, el Dr. Jesús Fomperoza Torres, como el presidente municipal electo, Daniel Cortina Martínez, hicieron lo que se espera de una autoridad con vocación de servicio: actuar. En la madrugada, mientras los demás se cobijaban del aguacero bajo techo, ellos estaban en el palacio municipal, coordinando brigadas, emitiendo boletines de prensa y alertando a la ciudadanía.
¿La razón? Recibieron el alertamiento de CONAGUA y lo tradujeron en acción inmediata. Sin excusas, sin pretextos, sin burocratismos letales.
Ahora bien, ¿acaso Poza Rica y Álamo no recibieron el mismo informe? ¿Acaso las crecientes sólo avisan selectivamente? No. Lo que faltó fue voluntad, responsabilidad y un mínimo sentido de urgencia.
Lo que esta emergencia vuelve a poner sobre la mesa es una pregunta crucial que incomoda a los de arriba y desampara a los de abajo: ¿quién vigila que las autoridades cumplan con su obligación de alertar, orientar y proteger?
Porque en este país, como en muchos otros, el desastre natural muchas veces no es el que provoca más muertes. Son las omisiones. El silencio institucional. La parálisis burocrática.
No es casualidad que los más afectados hayan sido precisamente aquellos que no fueron advertidos. ¿Cuántas vidas, cuántas pertenen -
cias, cuántos hogares pudieron salvarse si alguien —al menos uno— hubiese alzado la voz a tiempo?
La comunicación gubernamental no puede seguir siendo tratada como un mero apéndice de propaganda. No es un canal para presumir obras mal hechas o repartir culpas ajenas. Es un mecanismo vital para informar, prevenir y salvar.
Los municipios no pueden seguir funcionando como feudos personales donde el alcalde decide, con irresponsable desdén, si comunica o no según le parezca. La protección civil no es un eslogan, es una obligación legal y moral.
¿Dónde estuvieron las alarmas comunitarias, los mensajes en redes oficiales, los perifoneos? ¿Dónde estaban los directores de comunicación social cuando más se necesitaban?
Si queremos evitar que lo ocurrido se repita —y no solo en Veracruz—, es necesario instaurar un protocolo federal obligatorio de comunicación en contingencias. Uno que no dependa del humor del alcalde en turno ni de la conectividad de su celular.
Que haya responsabilidades claras, sistemas de alerta comunitaria con respaldo legal y penalizaciones ejemplares para quienes omitan actuar. Que se evalúe la preparación de las autoridades locales no por el número de followers, sino por su capacidad de respuesta ante la tragedia.
Porque cuando las sirenas no suenan y los boletines no llegan, no estamos ante una simple falla técnica. Estamos ante una traición al deber público.
No se trata de buscar culpables para lincharlos en la plaza pública, sino de diagnosticar un mal estructural que debe ser extirpado. Las lluvias no avisan, pero el gobierno sí debe hacerlo.
Y si no puede, si no sabe, si no quiere, entonces no merece estar ahí. Porque gobernar no es salir en la foto con una pala después del desastre. Es evitar, en la medida de lo posible, que el desastre suceda. Esa es la diferencia entre una autoridad y un espectador. Entre un servidor público y un político en campaña permanente.
Y en Poza Rica y Álamo, lamentablemente, vimos más de lo segundo que de lo primero.
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
La mayoría oficialista de Morena en la Cámara de Diputado aprobó reformas al Código Fiscal de la Federación, entre las que se incluye la posibilidad de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga acceso en tiempo real, permanente y en línea a los datos de servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime o HBO Max, así como aplicaciones de citas, por ejemplo, Tinder o Bumble.
Con 335 votos a favor y 122 en contra, los legisladores aprobaron adicionar el artículo 30-B del Código Fiscal facultades para que las autoridades fiscales accedan a la información que obre en los sistemas o registros de todas las empresas que presten servicios digitales a través de Internet u otra red.
“Dichos servicios consisten en la descarga o acceso a diverso conteni-
do conocido como streaming, los de intermediación entre terceros, clubes en línea y páginas de cita, así como enseñanza a distancia o de test o ejercicios”, dice la reforma.
Los contribuyentes que proporcionen servicios digitales “deberán permitir a las autoridades fiscales, en forma permanente, el acceso en línea y en tiempo real a la información que obre en sus sistemas o registros y relacionada con las operaciones de los servicios digitales que proporcionen, en los términos que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general”, dice el artículo aprobado en la Cámara Baja.
La información abarcaría, previsiblemente, registros de suscripciones, transacciones, facturación y demás datos operativos que permitan a la autoridad mejorar la eficiencia recaudatoria.
El incumplimiento de la obligación de proporcionar dicho acceso en tiempo real acarreará el bloqueo temporal
del acceso al servicio digital. Para el consumidor final de una plataforma de streaming, esto se traduciría en la imposibilidad de acceder al servicio.
Las organizaciones Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 19 alertaron que el artículo 30-B, tal como fue aprobado, representa una seria amenaza al derecho a la privacidad y a la libertad de expresión.
R3D afirmó que el acceso en línea y en tiempo real por parte de la autoridad fiscal constituye “una interferencia desproporcionada en los derechos de la ciudadanía”. A su juicio, la
medida “permite una invasión total y permanente de la información de la ciudadanía sin necesidad de probar que existen razones reales para acceder a ella”.
También señaló que esta disposición “carece de salvaguardas y control judicial que inhiban o eviten intrusiones arbitrarias”, lo que elimina la protección jurídica del derecho a la privacidad y a los datos personales. Por otra parte, la sanción de bloqueo temporal de plataformas digitales, según R3D, “es incompatible con el derecho a la libertad de expresión, por ser una forma de censura por medios indirectos”.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Si tus próximas vacaciones tienes planeado viajar a Europa, es importante que consideres que habrá un nuevo requisito de control para ingresar al viejo continente y acá te contamos. A partir del 12 de octubre, los países del espacio Schengen implementarán un nuevo control fronterizo a través del Sistema de Entrada y Salidas de la Unión Europea (EES), el cual sustituirá al tradicional sello manual en los pasaportes.
De esta manera, los viajeros de países no pertenecientes al espacio Schengen que hagan estancias de hasta 90 días, ya sea por turismo, negocios o visitas dentro de un periodo de 180 días debe-
rán someterse al sistema EES al cruzar las fronteras.
¿En qué consiste el EES?
El sistema funcionará desde la primera entrada a países de Europa, donde se capturarán los datos biométricos de los viajeros, como fotografía del rostro y huellas dactilares.
Además los datos personales, del pasaporte y del viaje también serán registrados.
Con esto, los viajeros podrán consultar en línea su tiempo restante de estancia autorizada.
Para salidas y entradas posteriores, se hará una verificación más rápida debido a que los datos ya estarán almacenados.
Este sistema aplicará tanto en fronteras aéreas como terrestres y maríti-
mas, para todas las personas de países que no pertenecen a la Unión Europea, requieran o no un visado.
Cabe mencionar que no es necesario que hagas ningún trámite previo a tu viaje.
Asimismo, los menores de 12 años no necesitan registrar sus huelas dactilares.
Este sistema se implementará de manera gradual durante seis meses tras su inicio y la fecha límite para que todos los puntos fronterizos del espacio Schengen operen con el EES es el 10 de abril de 2026. En ese momento se eliminará por completo el sello en los pasaportes.
Los países de Europa para los que aplica la nueva revisión al ingresar son: España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Países Bajos, Grecia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Finlandia,
Polonia, Noruega, Suiza, República Checa, Hungría, Islandia, Croacia, Luxemburgo, Estonia, Letonia, Lituania, Malta, Eslovenia, Eslovaquia y Liechtenstein.
¿Por qué se implementa el nuevo requisito de entrada a Europa?
El Sistema de Entrada y Salidas de la Unión Europea busca:
• Mejorar la seguridad fronteriza para evitar fraudes de identidad.
• Modernizar los controles fronterizos y hacerlos más eficientes, reduciendo tiempos innecesarios.
• Reforzar las herramientas contra la migración irregular y prevenir estancias superiores a lo permitido.
Así que ya sabes, ahora es conveniente que vayas prevenido al viajar a Europa, sobre todo la primera vez, pues el nuevo requisito de entrada te puede tomar más tiempo de lo normal.
Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, anunció el retiro de la visa a Arlín Medrano, mexicana que ganó notoriedad por participar en la Flotilla Sumud Global, una misión humanitaria destinada a llevar ayuda a Gaza.
Medrano declaró en sus redes sociales que Estados Unidos es un país genocida que ejecuta una “limpieza étnica” contra los mexicanos, en referencia a las redadas federales para detener migrantes ilegales en ese país.
“Palestina no está allá lejos cuando tenemos al Estado genocida como
vecino, que también realiza limpieza étnica con nuestros hermanos mexicanos”, escribió en su cuenta de X.
La publicación provocó una respuesta de Christopher Landau, quien se apoda a sí mismo ‘El Quitavisas’. Desde su llegada al cargo, el funcionario rastrea y cancela las visas de personas que expresan comentarios críticos o controversiales sobre la administración de Donald Trump. Actualmente, Landau solo publica una imagen que hace referencia a la batiseñal, pero con el escudo del gobierno federal de Estados Unidos, cada vez que revoca una visa.
Arlín Medrano asegura que no tiene visa: “Jamás la he solicitado”
Horas después, Arlín Medrano reafirmó su postura y señaló que “si decir
la verdad me impide ingresar a su país, lo llevo como una medalla de honor”.
Afirmó que nunca solicitó una visa desde su deportación a los 12 años, cuando fue tratada como criminal por asistir a la escuela en Estados Unidos.
“No se preocupe. Quizá si tuviera la oportunidad de investigar sabría que llegó tarde. No tengo visa: fui una niña migrante deportada a los 12 años, tratada como criminal por el ‘delito’ de ir a la escuela en Estados Unidos, como millones de hermanos y hermanas migrantes. Por congruencia, jamás la he solicitado de adulta”, escribió en sus redes sociales.
Departamento de Estado revoca visas por comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk
El Departamento de Estado de
Estados Unidos también confirmó la revocación de visas a por lo menos seis personas por burlarse del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, entre ellas un ciudadano mexicano.
“Estados Unidos no tiene obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses”, justificaron las autoridades sobre la medida.
De acuerdo con la información oficial, el mexicano habría publicado que Charlie Kirk “murió siendo racista, murió siendo misógino”. Caso similar ocurrió con Salvador Ramírez, quien tras opinar sobre el ataque que sufrió Kirk, fue presionado a renunciar como coordinador de comunicación de Morena en la Cámara de Diputados.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Participará veracruzana en Panamericano de Gimnasia con Síndrome de Down
AGENCIA BOCA DEL RÍO, VER. LOS TUXTLAS
Karime Zoé López Vidaña, una joven gimnasta de tan solo 11 años, está lista para vivir el sueño de su primera competencia internacional al participar en el Campeonato Panamericano de Gimnasia para Atletas con Síndrome de Down, que se celebrará en Cancún, Quintana Roo, del 18 al 22 de octubre.
Zoé, quien comenzó su camino en la gimnasia rítmica a la edad de cuatro años, ha dedicado siete años de su vida a esta disciplina, demostrando una admirable constancia y pasión. Su participación en el Panamericano es un logro significativo en su carrera deportiva. Competirá con cuatro rutinas: clavas, aro, pelota y cuerda, buscando la excelencia en cada presentación.
Este evento cobra especial relevancia, ya que es clasificatorio al Campeonato Mundial para Gimnastas con Síndrome de Down que se realizará en Bulgaria en
2026. Para Zoé, obtener un lugar en el mundial representaría la cúspide de su esfuerzo y dedicación.
Detrás de este gran logro se encuentra una formación sólida y un equipo de apoyo incondicional. Zoé es un orgulloso miembro del Club de Oro, una institución que se destaca por su valioso trabajo inclusivo en el ámbito deportivo. El Club de Oro ha proporcionado un ambiente de desarrollo que no solo fomenta el talento gimnástico, sino que también promueve la igualdad y la oportunidad para atletas con Síndrome de Down, reafirmando su compromiso con la inclusión.
Un pilar fundamental en la trayectoria de Zoé ha sido su entrenadora, Claudia Lizeth Torres Cruz. El compromiso y entusiasmo de la entrenadora Torres Cruz han sido clave para moldear la técnica y el espíritu competitivo de la joven atleta. Su dedicación es un testimonio del impacto positivo que un mentor comprometido puede tener en la vida de un deportista.
La participación de Karime Zoé López Vidaña en el Campeonato Panamericano de Cancún no solo es una competencia; es una celebración del deporte inclusivo, la perseverancia y la ruptura de barreras, con la vista puesta en un boleto a Bulgaria 2026.
Karime Zoé López Vidaña recibió el uniforme oficial del Instituto Veracruzano del Deporte para asistir a este certamen de suma importancia en su crecimiento deportivo dentro de la gimnasia rítmica.
¿Cuándo juega América contra Cruz Azul el Clásico Joven de Liga MX? Esta es la fecha y horario
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este fin de semana nos espera uno de los partidos más atractivos de la Liga MX y es que se estará jugando una edición más del Clásico Joven entre Cruz Azul y América, rivalidad que ha ido creciendo año con año. En esta ocasión ambos equipos capitalinos se juegan más que el honor, pues en esta recta final del tor-
neo tanto los azulcremas como los celestes buscan mantenerse en lo más alto de la clasificación, pues de momento los dirigidos por André Jardine se ubican en segundo lugar, a un punto del líder (Toluca), mientras que el cuadro de Nicolás Larcamón es cuarto con dos puntos menos que su rival de este fin de semana.
Para que no te pierdas este gran duelo, nosotros te damos todos los detalles como fecha, horario y canales de transmisión.
Será este sábado 18
de octubre cuando La Máquina y las Águilas se enfrenten en el Clásico Joven en el cierre de la jornada 13 del Apertura 2025 de la Liga MX, un enfrentamiento que está programado para arrancar en punto de las 21:05 horas del centro de México en el Estadio Olímpico Universitario.
Fecha: sábado 18 de octubre
Horario: 21:05 horas
El Clásico Joven de la decimotercera fecha del futbol mexicano se podrá ver por televisión abierta,
ya que lo estará transmitiendo el Canal 5, aunque las otras opciones serán TUDN, canal de sistema de cable, así como el streaming ViX Premium. Transmisión: Canal 5, TUDN y ViX Premium
El cuadro de La Noria tuvo un partido amistoso en esta Fecha FIFA, en el cual derrotó 2-0 a los Pumas en Estados Unidos, aunque en la Liga MX tiene tres fechas que no conoce la victoria, sumando dos empates y una derrota, esta última ante Xolos en la jor-
nada 11.
Por su parte, el equipo de Coapa tiene buenas noticias pues para este fin de semana podrá contar con elementos importantes como Álvaro Fidalgo, Allan Saint-Maximin, Sebastián Cáceres y Jonathan dos Santos.
Asimismo, el Club
América no ha sido derrotado desde la jornada 8, fecha en la que cayó 2-1 ante Chivas en el Clásico Nacional, aunque el fin de semana empató a un gol ante este mismo rival.
Ex jugador de Liga MX sufre atentado y es herido de bala
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El futbolista ecuatoriano
Bryan Angulo ex de Cruz Azul, resultó herido este jueves en un atentado ocurrido en la provincia costera de Manabí por el que han sido capturadas dos personas.
Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, el club de Angulo, informó en un comunicado que el futbolista, conocido como el ‘Cuco’, fue víctima de un “atentado contra su vida”, y aseveró que gracias a la oportuna aten-
ción médica y el apoyo de sus compañeros “su estado de salud es estable”.
Asimismo, comunicó que varios de los jugadores del club “han recibido amenazas relacionadas con el compromiso deportivo programado para este viernes 17 de octubre frente al club Búos ULVR”.
“Rechazamos todo acto que busque intimidar, amedrentar o generar miedo en nuestros jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y afición. Condenamos enérgicamente cualquier forma de violencia porque el fútbol debe ser un espacio de paz, respeto y
unión”, añadió. El Club formuló un llamamiento urgente a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Asociación de Fútbol de Manabí y autoridades competentes para que este encuentro se dispute en un escenario que garantice la seguridad de los protagonistas, dentro y fuera del campo de juego”.
Agradeció las muestras de solidaridad y el acompañamiento de la afición, instituciones y organismos de control “con quienes se han realizado las gestiones correspondientes para escla-
recer los hechos y asegurar la tranquilidad de nuestro plantel”, finalizó en un comunicado.
La Fiscalía General del Estado informó que dos sospechosos “fueron aprehendidos por su presunta participación en el ataque armado ocurrido esta mañana contra un futbolista en Portoviejo” (Manabí).
La autoridad avanzó que dispuso la práctica de las primeras diligencias y en que las próximas horas se les formularán los cargos.
En lo que va del año se han registrado al menos cua-
tro ataques armados contra futbolistas de clubes profesionales de Ecuador, entre ellos el ocurrido el pasado 19 de septiembre cuando fue asesinado en la provincia de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) el centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división en el país.
De acuerdo con la Policía, González fue acribillado a disparos dentro de su domicilio en un ataque en el que quedó herida otra persona que murió cuando era trasladada a un centro médico.
Diario Los Tuxtlas
Claudia Sheinbaum critica Fonden de Tapia Franco, que ahora pertenece a Morena
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la corrupción en el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) registrada en la gestión de José María Tapia Franco, quien ahora, sin embargo, ya forma parte de las filas de Morena.
En el gobierno de Enrique Peña Nieto, Tapia Franco, mientras estaba al frente del Fonden en medio de las emergencias provocadas por los huracanes Ingrid y Manuel, fue visto bebiendo y apostando en Las Vegas.
“Vi en las redes una nota que salía en Proceso, traían, hace mucho tiempo, de no me acuerdo de qué huracán o qué tragedia, decían y el director del Fonden, divirtiéndose en no sé dónde en Las Vegas.
“Digo para aquellos que defienden el Fonden. O las corruptelas que hubo”, soltó la mandataria, quien, aseguró: “Quien defiende el Fonden es como defender la corrupción”.
No obstante, Tapia Franco, quien en sus cuentas de redes sociales apoya a la presidenta, tras dejar su cargo como senador por el PRI, fue candidato de Morena-PT-Verde a la alcaldía
de Querétaro y ha sido señalado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad de comprar una residencia valuada en más de un millón de dólares en la exclusiva zona de Woodlands, al norte de Houston.
Sheinbaum Pardo reiteró que, si bien el Fonden ya no existe como fideicomiso, existe una partida presupuestal para emergencias este año por 19 mil millones de pesos, de los cuales se han usado cerca de tres mil millones.
“Hay recursos suficientes para poder atender la emergencia. ¿Qué diferencia hay con el Fonden? El Fonden tenía reglas burocráticas excesivas para poder utilizar los recursos, en este caso no, es transparente el uso de los recursos, eso sí, sin corrupción, pero de manera expedita”, destacó.
Pese a ello, la titular del Ejecutivo pidió el apoyo del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para que las empresas aporten despensas y presten maquinaria para poder reabrir los caminos.
“El día de ayer hablé con la iniciativa privada, con Francisco Cervantes. Hoy va a haber una reunión, mañana voy a buscar personalmente reunirme con ellos porque no se ha hablado de que quieren apoyar”.
Cae “El Pato” en Chihuahua, presunto líder de “La Mayiza” y supuesto aliado de Los Cabrera Sarabia
PROCESO
CHIHUAHUA
LOS TUXTLAS
En un golpe contra el crimen organizado y el narcotráfico en el norte del país, autoridades federales y estatales capturaron a Leonardo Daniel Martínez Vera, apodado como “El Pato”, identificado como líder de una célula criminal de “La Mayiza” y operador directo del Cártel de Sinaloa en Chihuahua. La detención se realizó el 15 de octubre de 2025 en Ciudad Juárez como parte de un operativo conjunto que incluyó inteligencia nacional y colaboración con agencias de seguridad de Estados Unidos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó que Castañeda era uno de los principales generadores de violencia en la región. En ese sentido, su historial criminal incluye tráfico de drogas, homicidios, extorsiones y desapariciones forzadas; especialmente, en el Valle de Juárez y la Sierra Tarahumara. La captura fue registrada oficialmente en el Registro Nacional de Detenciones (RND), aunque las autoridades han mantenido bajo reserva los detalles logísticos del operativo hasta el momento.
Durante la intervención, elementos del Ejército Mexicano, Guardia
Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua aseguraron armas largas, vehículos y equipos de comunicación.
En tanto, Castañeda fue trasladado a instalaciones de la fiscalía estatal, donde permanece bajo custodia mientras se formalizan los cargos en su contra.
La célula de La Mayiza, encabezada por “El Pato”, operaba como brazo táctico del Cártel de Sinaloa en Chihuahua y Durango. Su estructura estaba enfocada en controlar rutas de envío ilegal de droga, reclutar jóvenes para actividades delictivas y ejecutar acciones violentas contra grupos rivales en la zona de Guadalupe y Calvo de la Sierra Tarahumara.
La red criminal de “El Pato” mantenía vínculos directos con Los Cabrera Sarabia, una de las familias más poderosas dentro del Cártel de Sinaloa. Este grupo, con influencia en Durango, Chihuahua y Sonora, ha sido señalado por autoridades federales como responsable de múltiples masacres, tráfico de drogas y control territorial en la Sierra Madre Occidental.
La detención de Martínez Vera se da en medio de una escalada de violencia en Chihuahua, donde enfrentamientos entre grupos delictivos
Senado aprueba en lo general la Ley de Amparo
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Senado aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo con 82 votos a favor y 38 en contra, apenas siete horas después de recibir la minuta de la Cámara de Diputados y sin turnarla a comisiones.
Los senadores solo discutieron los cambios realizados a los artículos 128 y 129, y al artículo tercero transitorio, que permite aplicar la reforma a las etapas siguientes de juicios de amparo ya iniciados.
La oposición acusó retroactividad, pero el senador de Morena Javier
Corral, presidente de la Comisión de Justicia, afirmó que la nueva redacción “zanja cualquier posible interpretación de retroactividad en temas procesales”, por lo que ahora la respalda. También el morenista Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, defendió la reforma y señaló que los gobiernos de la Cuarta Transformación son los únicos que han puesto al pueblo en el centro.
El senador Manuel Huerta, quien presentó la reserva que generó el debate, sostuvo que el cambio no fue individual, sino resultado de un trabajo colectivo “en sintonía con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.
Reforma a Ley de Amparo retrasará la inversión: Coparmex
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo, aprobada por legisladores de Morena y aliados, retrasará la inversión y erosionará la confianza de los empresarios para inyectar capital en México.
“Cuando la ley deja de proteger con certeza y legalidad, la inversión se retrasa, el empleo se estanca y la confianza se erosiona”, expuso en un pronunciamiento este miércoles.
La organización presidida por Juan José Sierra Álvarez sostuvo que México envió un mensaje negativo a inversionistas nacionales y extranjeros, al mostrar que las reglas pueden cambian sin consenso, que las instituciones pierden independencia y la justicia deja de ser confiable.
Agregó que la reforma a la Ley de Amparo no puede verse de manera aislada, ya que forma parte de una serie de cambios judiciales y electorales para concentrar el poder, reducir la independencia judicial y poner en riesgo la división de poderes.
“En un contexto donde México compite por aprovechar el potencial del TMEC y del nearshoring, (la reforma) debilita la certeza jurídica y la legalidad, y es, sencillamente, dar un paso atrás en competitividad”, aseveró.
‘Se debilitó uno de los pilares de Estado de Derecho’
Coparmex aseguró que lejos de fortalecer el marco jurídico, se debilitó uno de los pilares históricos más importantes del Estado de Derecho.
Expuso que la versión aprobada de la Ley de Amparo vuelve a poner el foco en la cláusula retroactiva, que
han dejado decenas de muertos en los últimos meses. La SSPC señaló que se continuará con operativos en zonas de alta incidencia delictiva como Guadalupe y Calvo, Madera y el Valle de Juárez, para desarticu -
había señalado como una amenaza directa a los juicios en curso, mantiene restricciones que reducen el acceso a la justicia, limitan el control judicial sobre los actos de autoridad y vulneran la seguridad jurídica de las personas y las empresas.
Agregó que entre las disposiciones más delicadas, se restringe la suspensión del acto reclamado, incluso en materia fiscal, lo que significa que una empresa podría enfrentar embargos, cancelaciones de sellos digitales o bloqueos de cuentas antes de que un juez resuelva si la autoridad actuó conforme al derecho.
En la práctica, la reforma elimina la posibilidad de proteger a los contribuyentes frente a actos arbitrarios o desproporcionados, afectando la liquidez y la continuidad operativa de negocios.
Reforma a la Ley de Amparo saturará tribunales
Añadió que al exigir que cada persona o empresa promueva su amparo, se multiplicarán los costos legales y se saturarán los tribunales, generando un sistema desigual donde las micro, pequeñas y medianas empresas quedarán en desventaja frente a quienes sí pueden sostener largos procesos judiciales.
Consideró que la nueva definición de “interés legítimo” es más restrictiva, pues bajo esta interpretación se debilita la defensa de derechos colectivos y se impide que asociaciones, cámaras o colegios puedan representar causas comunes.
Señaló que si una norma afecta al conjunto de la sociedad, solo quienes promuevan amparos individuales podrán obtener protección judicial, lo que deja abierta la posibilidad de que se mantengan normas inconstitucionales aplicables a la mayoría.
lar células vinculadas al Cártel de Sinaloa.
En tanto, las autoridades refuerzan la estrategia nacional de seguridad enfocada en desmantelar estructuras de alto perfil.
Caso David Cohen: cae segundo implicado de agresión contra el abogado
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La tarde de este miércoles elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Donovan “N”, quien sería el segundo implicado en el asesinato del abogado David Cohen Sacal el pasado 13 d octubre en la alcaldía Cuauhtémoc. El anuncio la realizó Pablo Vazquez, titular de la SSC, quien mencionó que el arresto fue resultado de los trabajos de investigación, inteligencia y seguimiento realizados en coordinación con los operadores de los Centros (C2). “El detenido fue puesto a disposición de la @FiscaliaCDMX. Las indagatorias continúan para que en éste, como en otros casos, no haya impunidad”, informó a través de su cuenta
de X.
Por su parte, la SSC explicó que tras el análisis de las cámaras de videovigilancia del C2, así como a las de seguridad de los comercios y viviendas aledañas al lugar de los hechos, los agentes identificaron a Donovan “N” que huyó del sitio en dirección a la zona oriente de la Ciudad.
“Los uniformados realizaron un dispositivo de búsqueda, con vigilancias fijas, móviles y discretas, así como patrullajes de reconocimiento en la alcaldía Iztapalapa; fue así que, al circular por la autopista México-Puebla, en la colonia Emiliano Zapata, observaron a un joven cuyas características físicas coincidían con las del sujeto de investigación, quien actuaba de manera inusual y guardaba objetos en una mochila”, indicó a través de un comunicado.
Tras marcarle el alto, le realizaron una revisión preventiva y le hallaron 10 bolsitas pequeñas y una mediana
con una hierba verde similar a la marihuana, cuatro dosis de aparente crystal, un arma de fuego corta, 17 cartuchos útiles de diferentes calibres, cuatro teléfonos celulares y diversas prendas de ropa. Luego de eso, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
La tarde del martes 14 de octubre Bertha Alcalde Luján, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), afirmó que Héctor “N” (primer detenido) no actuó solo en la agresión contra del litigante frente a la sede del Poder Judicial, en la colonia Doctores.
Acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, indicó que las pesquisas seguirán su curso hasta saber quién es el autor intelectual del homicidio y aplicar todo el peso de la ley; sin embargo, dijo que es importante que éstas permanezcan en sigilo “para no comprometer sus resultados”.
“Pudiera haber autores intelec-
Atacan a balazos a alcalde de Elota, Sinaloa;
tuales. Se está indagando sobre este tema y por eso lo mencionaba, para nosotros es muy importante llevar este caso hasta las últimas consecuencias con todas las personas que hubieren participado en este terrible homicidio”, declaró Alcalde Luján. Luego de que un elemento de la Policía de Investigación (PDI) logró detener a Héctor “N”, quien en inicio dijo que tenía 17 años y posteriormente las autoridades comprobaron su mayoría de edad, le habrían prometido un pago de entre 30 y 50 mil pesos por arrebatarle la vida al abogado. De manera extraoficial se informó que el joven habría declarado que no fue él quien realizó los disparos, sino Donovan “N”, pues él sólo iba a “campanear” (estar atento por si llegaba la policía). Afirmó que “al oír el balazo y ver a los escoltas correr, él intentó huir pero ‘sintió un madrazo’ en el brazo”, de acuerdo con el periodista Carlos Jiménez.
esto se sabe
AGENCIA
SINALOA, MX.
LOS TUXTLAS
El alcalde del municipio de Elota, Richard Millán Vázquez, abanderado por Movimiento Ciudadano, fue víctima de un atentado a balazos cuando viajaba en su camioneta blindada, sobre la carretera Culiacán-Mazatlán, del cual resultó ileso. Los datos que se tienen sobre este hecho, es que el primer edil retornaba al municipio de Elota, luego de haber mantenido una reunión con el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez, en la capital del estado.
Sobre el hecho, solo se conoce que el alcalde, viajaba acompañado de funcionarios municipales, en una unidad blindada, por lo que a la altura del kilómetro 140, de la carretera Culiacán-Mazatlán, fueron blanco de disparos de armas de fuego, pero lograron huir, sin que nadie resultara lesionado.
El martes pasado, Millán Vázquez divulgó que realizó una serie de visitas a varias comunidades rurales, para acompañar a funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Estado para distribuir en forma gratuita semillas para siembras de frijol y garbanzo en la zona temporalera.
José Ramiro López Obrador tiene 13 ranchos y 8 los compró cuando AMLO fue presidente
AGENCIA
TABASCO, MX.
LOS TUXTLAS
De los 13 ranchos que posee el actual secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro “Pepín” López Obrador, ocho fueron adquiridos entre 2018 y 2024, periodo en el que su hermano Andrés Manuel López Obrador ocupó la Presidencia de la República.
De acuerdo con su declaración patrimonial disponible en el portal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tabasco, estas propiedades están valuadas en conjunto en más de 8.6 millones de pesos, de acuerdo con documentos patrimoniales consultados. Sin embargo, fue en el sexenio pasado cuando compró ocho propiedades rurales, por las que pagó alrededor de 6 millones 258 mil pesos, la mayoría en efectivo y de contado.
Durante ese mismo lapso, “Pepín” López Obrador solo tuvo un empleo formal: se desempeñó como subsecretario de Asuntos Fronterizos y Derechos Humanos, en la administración de Adán Augusto López Hernández, cargo que ocupó por 22 meses.
¿Qué se sabe de los ranchos de ‘Pepín’ López Obrador?
Entre sus compras más recientes destaca un rancho adquirido en 2023, de 390 mil metros cuadrados, por el que pagó 3 millones de pesos; otro, del mismo año, con una extensión de 290 mil metros, le costó 465 mil pesos; y uno más, compra-
do en 2022, de 165 mil metros cuadrados, por 350 mil pesos.
En el año 2020, “Pepín” López Obrador realizó al menos tres adquisiciones: un terreno de 150 mil metros cuadrados por 1.2 millones de pesos, otro de 212 mil 500 metros cuadrados por 543 mil pesos, y un predio de 580 mil metros cuadrados por 462 mil pesos.
El periodista Audelino Macario, compartió en la red social X un recuento de los datos contenidos en la declaración del funcionario estatal y llamó la atención en que las otras cinco propiedades las compró entre 2010 y 2016, años después de ser presidente municipal de Macuspana (período 2004-2006), el otro único cargo público que ha ocupado en toda su carrera política.
Con esas adquisiciones sumó más de dos millones de pesos adicionales en operaciones de compraventa. De hecho, su primer terreno “rústico” lo adquirió en 1992, con una extensión de apenas 360 metros cuadrados, por el que pagó 200 mil pesos.
“Y es que con todo y que ‘Pepín’ ha pasado la mayor parte de su vida ‘en la banca’, el dinero en efectivo, contante y sonante, parece que no es un problema para él”, resaltó Macario.
Además, mientras José Ramiro coordinaba la campaña a la gubernatura del propio Javier May Rodríguez, el 10 de marzo de 2024, acudió a una agencia Massey Ferguson para adquirir un tractor modelo 285 del año, con un valor de 1.2 millones de pesos, pagado igualmente
en efectivo.
La declaración patrimonial inicial presentada el 30 de noviembre de 2024, indica que este no reportó otros ingresos ni empresas, y reconoció que en 2023 no tuvo empleo alguno.
Para mayo de 2025, en que se actualizó el documento, tampoco se suma ningún otro ingreso, a excepción de su salario mensual de 89 mil pesos como secretario de Gobierno, equivalente a poco más de un millón 68 mil pesos al año, lo que no alcanzaría cubrir el costo del tractor.
Hermano de AMLO también es ganadero como Adán Augusto Además, al igual que el senador Adán Augusto López Hernández, también reporta tener ganado, pero las ganancias que obtiene por la actividad pecuaria son inciertas.
Lo único que se sabe, con base en lo declarado, es que en 2004, justamen-
te en su primer año como alcalde, el macuspanense compró 694 cabezas de ganado, por un valor de 10.4 millones de pesos.
Audelino Macario cuestionó esto en su mensaje en redes sociales al señalar que el segundo a bordo del gobierno estatal también funge como proveedor en uno de los programas estrella de la actual administración.
“Hay otras cosas extrañas en la evolución patrimonial de este ranchero morenista. Como sus compras de ganado y las ventas de reses que realiza (y que no declara) como proveedor de un programa gubernamental, el de ”crédito ganadero a la palabra”, afirmó.
Finalmente, se señala en la declaración patrimonial que José Ramiro López posee tres cuentas bancarias de ahorro, incluida una en el Banco del Bienestar, aunque los montos se mantienen como información clasificada.
POLICIACA
Joven pierde la vida tras ser atropellada por un camión urbano, en Veracruz
VERACRUZ, VER.
Una joven de alrededor de 24 años perdió la vida luego de ser embestida por un camión del transporte público, perteneciente a la ruta Arboledas–San Ramón, con número económico 1659. El fatal accidente ocurrió sobre la avenida Miguel Alemán, en la ciudad de Veracruz.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del camión aseguró que no alcanzó a ver a la joven cuando giró desde la calle Alacio
Pérez hacia Miguel Alemán.
Tras el impacto, detuvo la unidad unos metros más adelante para solicitar ayuda. Personas que se encontraban en el lugar acudieron rápidamente a auxiliar a la víctima y bloquearon el paso vehicular para evitar otro atropellamiento. Momentos después, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio y trataron de brindarle reanimación, pero lamentablemente la joven ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal, Tránsito del Estado y personal de la Secretaría de Marina acudieron para acor-
donar la zona y tomar conocimiento de los hechos. El chofer fue asegurado para ser presentado ante las autoridades correspondientes, a fin de deslindar responsabilidades. El conductor mencionó que había cruzado con la luz verde del semáforo, aunque no logró percatarse de la presencia de la joven, quien sufrió heridas mortales. Hasta el momento, la víctima fue identificada de manera preliminar como Gloria Romina H. N. de 30 años de edad.; vestía de negro, tenía el cabello teñido de rojo, portaba una mochila blanca y presentaba tatuajes en las piernas.
Localizan sin vida a mujer reportada como desaparecida en Uxpanapa
AGENCIA UXPANAPA, VER. LOS TUXTLAS
Lo que inició como una intensa búsqueda terminó de la peor manera. El cuerpo sin vida de Ofelia Candia Pérez, de 44 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de octubre, fue encontrado en una plantación de hule ubicada en el poblado 9, conocido como Las Carolinas, perteneciente al municipio de Uxpanapa, en el sur de Veracruz.
El hallazgo ocurrió cuando un campesino que recorría su parcela notó la presencia de aves carroñeras. Al investigar, descubrió el cuerpo en avanzado estado de descomposición, por lo que notificó de inmediato a las autoridades locales. Agentes policiales acudieron al sitio y confirmaron que se trataba de una mujer. Debido al deterioro del cuerpo, cuya cara y extremidades fueron parcialmente consumidas por la fauna, la identificación no fue posible en un primer momento. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para efectuar la necropsia.
Más tarde, familiares de
Ofelia acudieron al lugar y confirmaron su identidad, confirmando así el trágico desenlace. La mujer era originaria del ejido Vidal Díaz Muñoz, también perteneciente a Uxpanapa. De acuerdo con los primeros reportes, fue vista por última vez en compañía de su pareja sentimental, quien ahora es considerado el principal sospechoso del crimen.
Aunque hasta el momento no se ha informado sobre alguna detención, la Policía Ministerial continúa con las investigaciones para determinar las causas del homicidio y dar con el responsable de este lamentable suceso.
Muere al incrustarse una camioneta en la barrera metálica de la autopista TihuatlánTotomoxtle
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS
Tres hombres sufrieron un grave accidente la madrugada de este jueves mientras viajaban a bordo de una camioneta sobre el kilómetro 214+850 de la autopista Totomoxtle–Tihuatlán, a la altura del rancho Litchis y cerca de la comunidad Mesa Cerrada.
De acuerdo con los primeros reportes, la unidad, una Nissan Urvan color blanco, se impactó violentamente contra la barra metálica de contención. Ante el llamado de auxilio, equipos de emergencia de Cruz Ámbar acudieron al sitio para brindar atención a los ocupantes. Lamentablemente, uno de los tripulantes, un joven de aproximadamente 22
años, perdió la vida en el lugar debido a la fuerza del golpe. Otro de los pasajeros, identificado como Ramón P. F, de 42 años y originario de la comunidad de Cuautlapan, municipio de Ixtaczoquitlán, resultó con una posible fractura en la pierna izquierda y fue trasladado a un hospital particular en la colonia Benito Juárez, en Poza Rica. El conductor, de unos 24 años, salió ileso. Debido al accidente, la circulación vehicular en la zona fue parcialmente cerrada mientras personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe realizaba labores de señalización y agentes de la Guardia Nacional División Carreteras tomaban conocimiento del hecho para coordinar el retiro de la camioneta con apoyo de una grúa.