EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 27 DE OCTUBRE DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Francisco Chíguil entregó contratos por 119 mdp a socios de su hermano como alcalde de la Gustavo A. Madero

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Rotary Club San Andrés Tuxtla refuerza campaña contra la Poliomielitis

La presidenta del Rotary Club San Andrés Tuxtla Eyipantla, Gloria González Sánchez, realizó este sábado 25 de octubre una jornada informativa en el parque Lerdo de Tejada, con el objetivo de concientizar a la población sobre la erradicación de la poliomielitis.

ESTADO DE MÉXICO, MX.

Tras 11 años de obra, Sheinbaum anuncia apertura del tren México - Toluca

VERACRUZ, MX.

Alerta Gris en Veracruz: a esta hora ingresaría el norte fuerte el miércoles 29 de octubre

Autoridades de Protección Civil emitieron algunas recomendaciones ante los posibles impactos que podrían ocasionar el viento y la lluvia.

WASHINGTON D.C. EE.UU.

Venezuela y Colombia, objetivos de Trump para sus ataques en tierra: senador Lindsey Graham

“El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”, dijo senador Lindsey Grahamen

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Aguinaldo 2025: el SAT sí retendrá impuestos a partir de esta cantidad

VERACRUZ, MX. Cateos en Minatitlán dejan más de 250,000 litros de combustible asegurados

Ocultan los nombres de los propietarios. En diversos operativos realizados por fuerzas federales en el municipio de Minatitlán, al sur del estado de Veracruz, se dio un duro golpe contra la delincuencia al asegurar más de 250 mil litros de combustible.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Cancelan contrato de 631 millones en programa Salud Casa por Casa

Este programa, que tiene como objetivo atender a más de 13 millones de adultos mayores y personas con discapacidad mediante visitas domiciliarias, se vio afectado por la falta de cumplimiento en la provisión de materiales necesarios

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Muere Manuel Lapuente, leyenda

El hermano del exedil, Saúl Chíguil Figueroa, es socio de tres empresas: Fórmula Orion; Ingeniería y Tecnología Orión y Ficsa Fórmula.

Rotary Club San Andrés Tuxtla refuerza campaña contra la Poliomielitis

La presidenta del Rotary Club San Andrés Tuxtla Eyipantla, Gloria González Sánchez, realizó este sábado 25 de octubre una jornada informa -

tiva en el parque Lerdo de Tejada, con el objetivo de concientizar a la población sobre la erradicación de la poliomielitis. Durante la actividad, los miembros del club compartieron información sobre esta enfermedad que puede causar parálisis y complicaciones graves,

destacando la importancia de la vacunación y las medidas de higiene para evitar contagios.

La jornada formó parte del programa mundial “Polio Plus”, impulsado por Rotary International, que ha logrado reducir los casos de poliomielitis en un 99.9% desde 1988 gra -

cias al trabajo conjunto con la Fundación Bill y Melinda Gates y la Organización Mundial de la Salud.

A nivel local, el club estableció una meta de recaudación de 15 mil pesos, que serán destinados a apoyar las campañas de vacunación y acciones de prevención en bene -

ficio de los niños de San Andrés Tuxtla. Con estas acciones, el Rotary Club San Andrés Tuxtla reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, sumándose al esfuerzo global por eliminar por completo esta enfermedad.

Trabajos de mantenimiento en el Panteón Municipal de San Andrés Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Previo a las festividades de Fieles Difuntos y Día de Muertos, la presidenta municipal de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada, giró instrucciones a la cuadrilla de Parques y Jardines, encabezada por Prisciliano Villaseca Málaga, para reali -

zar labores de acondicionamiento, limpieza y pintura en el Panteón Municipal de nuestra ciudad. Estas acciones forman parte de los preparativos que el Ayuntamiento lleva a cabo para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos y ofrecer a la ciudadanía un entorno digno y seguro durante las tradicionales visitas a los camposantos.

Esto te costará el gas LP en Los Tuxtlas del 26 de Octubre al 01 de Noviembre

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La Comisión

Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 26 de octubre al 01 de noviembre del 2025. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana.

El precio máximo aplica -

ble por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de $19.26, manteniendo su precio respecto a la semana. El precio por litro incluido el IVA será de $10.40 manteniendo su precio con respecto a la semana pasada.

La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.

Baja California Sur manda toneladas de ayuda humanitaria para damnificados de Veracruz

XEU/ JAVIER DOMÍNGUEZ ÁLAMO, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que se transporta más de 116 toneladas de despensas, enseres de limpieza, insumos médicos y equipo especializado para la atención de hidrocarburos desde La Paz, Baja California Sur, para entregar a las familias damnificadas del norte del estado de Veracruz.

La ayuda se trasladó de la Cuarta Zona Naval al puerto de Manzanillo, Colima, a bordo del buque de apoyo logístico Isla Tiburón (BAL01).

La Semar detalló lo que

se transporta desde La Paz: más de dos mil 700 despensas (aproximadamente 116 toneladas), más de 120 pallets de artículos a granel (enseres de limpieza, higiene, alimentos y agua embotellada), más de mil 600 piezas de insumos médicos en general y equipo especializado para atención de hidrocarburos.

La Marina anunció que la ayuda humanitaria se distribuirá por tierra a las familias afectadas en el estado de Veracruz.

“Cada milla recorrida es un mensaje de unidad y esperanza, porque juntos navegamos con un solo propósito: estar siempre #ParaServirAMéxico”, publicó la Marina.

CFE restablece al 100% servicio eléctrico en estados afectados por lluvias e inundaciones

Una empresa portuaria ingresó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) particular, modalidad A, para la construcción de un pozo profundo en la ASIPONA Veracruz, según consta en la Gaceta Ecológica número 48, correspondiente al periodo del 16 al 22 de octubre de 2025. El proyecto, identificado con la clave 30VE2025HD006, fue presentado el 30 de enero de 2025 y tiene como

título “Construcción de un pozo profundo de la empresa Servicios Especiales Portuarios S.A. de C.V. (SPSA) en la ASIPONA Veracruz”. De acuerdo con la publicación, el trámite se encuentra registrado como MIA particular, modalidad A: no incluye riesgo, y su situación actual es “resolutivo entregado al promovente o gestor; trámite concluido”.

La modalidad A corresponde a proyectos que no implican actividades consideradas de riesgo ambiental y que deben evaluarse para determinar su viabilidad conforme a la legislación ambiental federal.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

ESTADO

Cateos en Minatitlán dejan más de 250,000 litros de combustible asegurados

AGENCIA

MINATITLÁN, VER.

LOS TUXTLAS

En diversos operativos realizados por fuerzas federales en el municipio de Minatitlán, al sur del estado de Veracruz, se dio un duro golpe contra la delincuencia al asegurar más de 250 mil litros de combustible, obtenidos presuntamente de forma ilícita.

La operación, ejecutada por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en coordinación con la Policía Estatal y la Fiscalía General de la República (FGR), forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública impulsada por el gobierno federal. En esta ocasión al menos cinco inmuebles fueron cateados.

Tras obtener informa -

ción precisa sobre cinco predios vinculados a actividades ilegales en la ciudad Minatitlán, los elementos federales intensificaron patrullajes y establecieron perímetros de seguridad que permitieron cumplimentar una Orden Técnica de Investigación. Lo que se aseguró En las propiedades se aseguraron 134 mil litros de petróleo crudo, 67 mil litros de turbosina, 63 mil litros de diésel, además de 12 tractocamiones, 13 semirremolques, 7 tanques estacionarios y los propios cinco inmuebles. Los indicios y vehículos asegurados quedaron a disposición de las autoridades ministeriales para continuar con las investigaciones y procesos jurídicos correspondientes. Hasta el momento no se ha especificado en donde se ubican

los inmuebles y tampoco a quienes pertenecen. No hubo personas detenidas

A pesar de que no hubo personas detenidas, debido a que los inmuebles no contaban con personal de seguridad a la hora del operativo. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que todas las acciones se realizaron respetando el Estado de derecho y los derechos humanos, buscando preservar la paz y el orden en la sociedad veracruzana. Este decomiso se suma a otros operativos recientes en Veracruz contra el huachicol, reflejando el compromiso de las autoridades federales y estatales para combatir el robo de combustible, proteger la infraestructura estratégica, y mitigar el impacto económico y social de estas actividades ilícitas en la región.

Marte, tu planeta regente, se hallará en una magnífica posición a lo largo de esta nueva semana que hoy comienza, y si pones de tu parte y luchas por tus objetivos conseguirás importantes realizaciones, éxitos, reconocimientos o incluso ascensos; o vas a plantar la semilla para que estas cosas te sucedan más adelante.

Hoy comienza una semana muy favorable, desde el punto de vista planetario; altamente positiva para obtener realizaciones y éxitos tanto laborales como financieros. Sin duda te acompañará la suerte, pero también será una semana rica en esfuerzos y sacrificios, solo que estos te van a dar resultados muy abundantes.

Empieza una semana crucial para ti, en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales, ya que los planetas se encuentran en gran armonía. Sin embargo, al mismo tiempo, también será una semana llena de luchas, sacrificios e iniciativas audaces, solo que, en esta ocasión, vais a lograr recoger abundantes frutos.

CÁNCER

A partir de hoy, comienza una semana muy afortunada para ti, que no puedes desperdiciar de ninguna manera, y no solo para asuntos mundanos y de trabajo, sino también otras cuestiones de tipo personal o familiar. La suerte estará contigo, pero será también una semana de abundante lucha e incansable actividad.

Hoy comienza una semana altamente positiva para ti, gracias a la inusual armonía que forman varios de los más importantes planetas; sin embargo, es posible que no te lo parezca, porque también será, al mismo tiempo, una semana llena de luchas, tensiones y riesgos. Pero al final, todo te irá mejor de lo que crees.

La semana que hoy comienza va a tener importantes vivencias y acontecimientos relacionados con la economía y los asuntos materiales, o mundanos, en general. Pero aunque la actividad y los sacrificios sean muy grandes, no te preocupes por nada, ya que los planetas estarán magníficamente situados y relacionados.

Hoy vas a comenzar una semana bastante difícil, o con bastantes tensiones, en el trabajo y los asuntos mundanos, aunque al final, o unas semanas después, tendrá como resultado un gran éxito o una abundante realización. Y en medio de todo ello vas a tener, también, un importante golpe de suerte o una gran ayuda.

Comienzas una semana muy importante y decisiva, en lo que se refiere a los asuntos financieros y los negocios. En ella vas a tener que tomar una trascendental decisión, que tendrá grandes consecuencias de cara a tu futuro. Pero puedes estar sereno y tranquilo, porque las influencias astrales no pueden ser mejores.

SAGITARIO

Estás viviendo un momento de gran trascendencia, en lo que se refiere a tu estado emocional y afectivo; y en esta semana que empieza vas a experimentar vivencias o acontecimientos definitivos. Una etapa de tu pasado termina y, al mismo tiempo, otra nueva, y mucho más favorable, está comenzando. Sigue adelante.

CAPRICORNIO

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Una empresa portuaria ingresó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) particular, modalidad A, para la construcción de un pozo profundo en la ASIPONA Veracruz, según consta en la Gaceta Ecológica

número 48, correspondiente al periodo del 16 al 22 de octubre de 2025. El proyecto, identificado con la clave 30VE2025HD006, fue presentado el 30 de enero de 2025 y tiene como título

“Construcción de un pozo profundo de la empresa Servicios Especiales

Portuarios S.A. de C.V. (SPSA) en la ASIPONA Veracruz”. De acuerdo con la publicación, el trámite

se encuentra registrado como MIA particular, modalidad A: no incluye riesgo, y su situación actual es “resolutivo entregado al promovente o gestor; trámite concluido”. La modalidad A corresponde a proyectos que no implican actividades consideradas de riesgo ambiental y que deben evaluarse para determinar su viabilidad conforme a la legislación ambiental federal.

Este va a ser uno de los signos más afortunados, y favorecidos por los astros, a lo largo de esta semana que hoy comienza, en la que vas a experimentar algún importante éxito o reconocimiento en el trabajo o los negocios. También es un gran momento para “sembrar”, sobre todo en las finanzas, y recogerás mucho más.

ACUARIO

Hoy comienza una semana en la que vas a tener que tomar algunas decisiones difíciles o dolorosas, en relación con el trabajo. Sin embargo, no debes dejar de hacerlo bajo ningún concepto, porque será algo muy afortunado para ti, o te liberarás de algo, o de alguien, que te estaba llevando por malos caminos, y no lo veías.

PISCIS

La semana que hoy comienza va a ser muy afortunada para ti, aunque no te darás cuenta de ello en estos días, sino dentro de unos días, o unas semanas, después. Las cosas que hagas estos días, o las iniciativas que tomes, te van a traer luego una gran cantidad de frutos y, sobre todo, esos cambios positivos que esperabas.

Diario Los Tuxtlas

Megafarmacia del bienestar, un almacén sin medicina: El proyecto emblemático que nunca tuvo plan de distribución

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Una Megafarmacia como la solución al desabasto de medicamentos que se padece desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue sólo un discurso del expresidente. De acuerdo con la evaluación socioeconómica del proyecto de inversión para el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), realizada en 2023, desde el principio el megaproyecto se concibió como una bodega para concentrar los medicamentos de cinco almacenes de Birmex en el Estado de México (Tultitlán, Toluca, Lago de Guadalupe, Purificación y San Joaquín).

Es decir, el concepto de distibución sólo figuró en el nombre del megaproyecto, pero en sus tareas no se incluye entregar los medicamentos ni surtir medicinas que no se encuentren en los hospitales y centros del Sistema Nacional de Salud.

“El proyecto busca establecer el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), el cual permitirá concentrar los servicios de alma-

cenamiento y preparación de pedidos (picking) que presta Birmex al IMSS, ISSSTE e IMSSBienestar, logrando economías de escala que permitirán mayor eficiencia y una reducción de costos para la institución”, se detalla en el documento.

En una solicitud de información hecha a Birmex el 20 de noviembre de 2024, el organismo respondió: “La Megafarmacia del Bienestar no surte recetas al ser competencia de los institutos correspondientes”.

La respuesta oficial terminó con el ofrecimiento que hizo López Obrador el 29 diciembre de 2023, día que inauguró la Megafarmacia: “Si no se tiene un medicamento verificado se hará una indagatoria al interior de la dependencia que se trate, y si no se tiene se manda desde Huehuetoca y tiene que llegar en menos de 48 horas”, dijo ese día.

A partir de la inauguración de la Megafarmacia, su operación nunca tuvo éxito para terminar con el desabasto. El 19 de enero de 2024, sólo 22 días después, había recibido 12 mil 541 llamadas de gente desesperada solicitando medicamentos ante el desabasto nacional, pero sólo surtió a 67 personas. Para principios de mayo de ese año,

su número de recetas surtidas subió a 341 en cuatro meses de operación, lo que representó que surtía apenas 2.7 prescripciones diarias en promedio.

Y hasta julio de 2024, la Megafarmacia surtió sólo mil 155 recetas a nivel nacional, es decir, seis diarias en promedio, de acuerdo con tres párrafos que le dedicó el expresidente López Obrador en su Sexto Informe de Gobierno.

Nunca tuvo “todos los medicamentos”

En diciembre de 2023, durante su inauguración, el gobierno federal reportó que la Megafarmacia inició operaciones con apenas 2 millones 465 mil 975 piezas de medicamentos, cuando tiene capacidad para almacenar 280 millones, es decir, con apenas 0.9% del total.

Quitaron medicamentos a institutos de salud para surtirla

Para echar a andar la Megafarmacia,elgobiernofederal no realizó una compra extra de medicamentos, sino que el entonces presidente López Obrador ordenó que el ISSSTE, el IMSS y el IMSS-Bienestar le enviaran medicamentos de sus compras consolidadas de 2023. Es decir, quitó 2 millones 465 mil piezas de fármacos a los institutos de salud.

“Las claves existen -

tes en el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis) son propiedad de los institutos de salud federales producto de las compras consolidadas del ejercicio 2023”, respondió Birmex a través de Ramón Gómez Gaytán, director de Administración y Finanzas del laboratorio en marzo de 2024, al cuestionarle cuánto había gastado en la compra de medicamentos para la Megafarmacia. En abril de 2024, la situación se agravó porque también se le quitaron medicamentos al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), y al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), dependientes de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), de la Secretaría de Salud (Ssa).

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El exalcalde de la Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, y actual senador de Morena, entregó contratos por 119 millones de pesos a empleados y socios de su her-

mano, durante sus mandatos de 2018 a 2021 y de 2021 a 2024. El hermano del exedil, Saúl Chíguil Figueroa, es socio de tres empresas: Fórmula Orion; Ingeniería y Tecnología Orión y Ficsa Fórmula. En estas dos últimas aparece un nombre clave: Jorge Luis Fernández Barragán, quien en

otras licitaciones públicas se ha ostentado como representante legal de Erika Montserrat Gutiérrez López. Esta mujer, durante el último sexenio, ha recibido contratos en la alcaldía Gustavo A. Madero que van desde material de limpieza y equipo de cómputo hasta material para

La llenaron con paracetamol, condones y electrolitos En el afán de llenar la bodega se enviaron insumos que difícilmente podrían ser solicitados por un paciente como una urgencia por desabasto en su localidad.

Por ejemplo, enviaron millones de piezas de ácido fólico, que es una vitamina del complejo B utilizada principalmente durante el embarazo, pero que se puede obtener a través de los alimentos.

Del IMSS-Bienestar enviaron condones en envases de 100 piezas, gel lubricante a base de agua, jabón neutro, electrolitos orales en polvo, agua inyectable, apósitos (parecidos a las curitas) y gasas.

“En el caso del almacén, que el 29 de diciembre vamos a abrir, y vamos a invitar a [Joaquín] López Dóriga, [Vicente] Fox y [Héctor] Aguilar Camín, para que vean que sí hay mejoral y aspirinas, Vitacilina, Emulsión de Scott, curitas y Pomada de la Campana”, fanfarroneó López Obrador en noviembre de 2023.

Lo anterior fue confirmado por Laboratorios y Reactivos de México, S.A. de C.V., (Birmex) al responder una solicitud de información sobre las entidades que más aportaron medicamentos a la Megafarmacia, su procedencia y el número de claves que enviaron. El IMSS aportó 816 claves de medicamentos, mientras que el IMSS-Bienestar envió 379 hasta el 30 de abril de 2024. Sólo al IMSS-Bienestar, CCINSHAE, Cenaprece y CNEGSR se les quitaron 50 millones 161 mil 676 piezas de medicamentos para llenar los anaqueles de la bodega ubicada en Huehuetoca, Estado de México.

Francisco Chíguil entregó contratos por 119 mdp a socios de su hermano como alcalde de la Gustavo A. Madero

funerarias y deportivos.

Otra socia del hermano del exalcalde, Virginia Vázquez Hernández, también recibió varios contratos por mantenimiento a inmuebles, herramientas menores y materiales de construcción.

En la última elección, Francisco Chíguil fue coordina-

dor de campaña de la entonces candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada. Como premio, su esposa Beatriz López Martínez recibió la titularidad del DIF CDMX y el exalcalde asumió como senador suplente en lugar de Omar García Harfuch.

A más de 50 días de la ceremonia de bastones de mando, la Corte aún no tiene las facturas de cuánto se gastó

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aún no tiene las facturas que justifican el gasto que representó la ceremonia de entrega de bastones de mando y la participación de comunidades originarias en el día de inauguración del nuevo pleno.

De acuerdo con una respuesta vía transparencia, la Suprema Corte señaló que “a pesar de contar con atribuciones y funciones para contar con la información materia de esta solicitud, esta no se ha generado”.

Latinus solicitó al máximo tribunal del país copia de los contratos y facturas para la instalación del escenario, pantallas y equipo de sonido para llevar a cabo la ceremonia encabezada por el nuevo ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, realizada el 1 de septiembre de este año.

“Se informa que la expresión documental que responde al cuestionamiento de la persona solicitante en este fragmento de la solicitud no se ha generado, debido a que esta, aún se encuentra en proceso de trámite”, respondió el máximo tribunal, con información de la Dirección General de Recursos Materiales, en un oficio con

fecha del 20 de octubre. Los actos de inauguración del nuevo pleno se realizaron el pasado 1 de septiembre y han trascurrido un mes y 23 días sin que la SCJN pueda generar la comprobación del gasto que representó la ceremonia llevada a cabo ese día.

Se trata de la primera integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conformada por personas elegidas mediante voto popular tras la reforma judicial impulsada en la administración de Andrés Manuel López Obrador y consumada en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Se dio en medio de una contienda elec-

toral cuestionada debido a la promoción del voto por parte del partido oficial, lo que vulnera su autonomía.

La toma de protesta oficial se llevó a cabo en el pleno de la Cámara de Senadores la noche del 1 de septiembre. Pero las y los ministros electos participaron en actos fuera del protocolo durante el día, como parte de una “toma de protesta ante el pueblo”.

Por la mañana, algunos ministros acudieron a la zona arqueológica de Cuicuilco, en el sur de la Ciudad de México, donde acompañaron a miembros de pueblos originarios en una ceremonia para consagrar

los “bastones de mando”, símbolos que serían parte del evento ese día.

Más tarde, en un escenario instalado en el Zócalo, representantes de pueblos originarios entregaron a cada integrante del nuevo pleno de la Corte un “bastón de mando”, pidiéndoles que actuaran con sensibilidad social y con respeto a los derechos humanos. Como parte del acto, se montaron pantallas gigantes y bocinas junto al escenario, así como sillas para más de 10 mil asistentes. Previo a la ceremonia hubo presentaciones musicales con orquestas sinfónicas de Puebla y Oaxaca.

Transportistas anuncian paro carretero en la zona centro de Veracruz; rechazan nuevas casetas de peaje

AGENCIA.

VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

La HAMOTAC en su Delegación Veracruz anunció que, este lunes a partir de las 8:00 de la mañana se realizará un paro carretero en protesta por el proyecto federal que pretende instalar dos nuevas casetas de peaje en la zona centro, una en Vicente Guerrero y otra en Fortín de las Flores.

ría mayores costos de traslado en una región clave para la conexión del sureste del país. “Nos quieren poner dos casetas más aquí en la zona centro, y la verdad es que no estamos de acuerdo”, expresó. El líder transportis -

Cotepec y Camachalco. Aunque se prevé la liberación de un solo carril, el movimiento podría ampliarse según los acuerdos que se tomen durante la jornada.

“De una u otra forma el gobierno tiene que recaudar dinero.”

El Delegado Estatal Valentín Romero Trujillo, advirtió que la medida afectaría gravemente la economía de los conductores y de la ciudadanía en general, pues implica -

Alerta

ta señaló que, el paro se desarrollará principalmente en la autopista 150D Orizaba–Córdoba, a la altura del paradero de San Cristóbal, donde se concentrarán transportistas de Veracruz, Puebla, Esperanza, Tehuacán,

Gris en Veracruz:

Romero Trujillo explicó que el proyecto de las nuevas casetas ya se encuentra en proceso de licitación y que la fecha límite para su aprobación sería el 30 de octubre, lo que ha generado preocupación y molestia entre el gremio.

Así mismo, el dirigente pidió la intervención de la gobernadora, al asegurar que “supuestamente no está enterada” de la licitación que impulsa CAPUFE.

El delegado de HAMOTAC criticó que el proyecto se haya aproba -

do sin consultar a los transportistas ni a la población, calificándolo como un abuso y una forma de privatización de las vías.

“Cuando arreglaron el puente de Jalapilla y el de Metlác tardaron años, y ahora quieren cobrar por venir de Ciudad Mendoza a Córdoba, y eso no lo vamos a permitir”, afirmó.

Los transportistas exigirán una explicación oficial

y la suspensión del proyecto, advirtiendo que el paro podría extenderse o radicalizarse si no reciben respuesta inmediata. Concluyó asegurando que la lucha no solo pertenece a los transportistas, sino a todos los ciudadanos de la zona centro que se verían afectados con la instalación de nuevas casetas en territorio veracruzano.

a esta hora ingresaría el norte fuerte el miércoles

29 de octubre

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En la última semana de octubre se pronostican cambios drásticos en el clima a lo largo del estado de Veracruz debido al ingreso de un Frente Frío, norte y el aumento puntual en las lluvias. Autoridades de Protección Civil emitieron algunas recomendaciones ante los posibles impactos que podrían ocasionar el viento y la lluvia.

Este domingo 26 de octubre, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del estado activó una Alerta Gris precautoria en la que se vigila el trayecto del frente frío 11 y una masa polar que impactaría al territorio veracruzano el próximo miércoles 29 de octubre.

Estos sistemas aumentarán las condiciones para lluvia y tormentas aisladas, así como la disminución de las temperaturas máximas y el desarrollo de vientos del Norte, principalmente en la costa central, donde se pronostican rachas de hasta 110 kilómetros por hora. ¿A partir de qué hora comenzará a intensificarse el viento?

A esta hora ingresarían las rachas máximas del norte

De acuerdo con la Alerta Gris activa, se pronostica que entre el miércoles 29 de octubre y el jueves 30, se registre un evento de Norte en las costas de Veracruz. Este evento será de rápida intensificación, pero de corta duración y sus horarios con las rachas más fuertes comenzarán en diferentes tiempos.

En la zona costera central, para el miércoles 29 de octubre, se pronostican vientos sostenidos de entre 60 a 70 kilómetros por hora y rachas de entre 85 a 110 kilómetros por hora, mientras que en las costas de norte y sur, los índices serán menores: vientos sostenidos de entre 50 a 60 kilómetros por hora y rachas de entre 70 a 85 kilómetros por hora. Hacia el jueves 30 de octubre

los vientos se centrarán en la costa central del territorio con velocidades sostenidas de viento de entre 50 a 60 kilómetros por hora y rachas de entre 70 a 85 kilómetros por hora.

Recomendaciones

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó que ante los posibles impactos que podría ocasionar el viento fuerte y las lluvias:

• Destechamiento de casas, caída de árboles, anuncios, espectaculares, etcétera.

• Suspensión de servicios estratégicos

• Oleaje elevado

• Crecida de ríos y arroyos, encharcamientos e inundaciones urbanas

• Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes

• Ambiente fresco a frío.

09 Diario
Los Tuxtlas MOTORES Lunes 27 de Octubre de 2025

Diario Los Tuxtlas

SEV ignora brotes de virus Coxsackie en escuelas de la región Xalapa, denuncian

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Maestros de Xalapa, Xico, Coatepec y Banderilla denunciaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) desatendió oficios en los que solicitaron suspender clases y fumigar planteles ante brotes del virus Coxsackie.

Docentes que pidieron el anonimato por temor a represalias señalaron que, pese a entregar documentos con folio y reportes de casos confirmados, no han recibido respuesta.

“En Banderilla tenemos hasta 48 casos en una sola primaria y nadie nos responde”, afirmó una profesora. “Nos dicen que mandemos el oficio, pero no hay contestación”.

SEÑALAN BROTES

En redes sociales comenzaron a circular capturas de pantalla de mensajes y avisos donde se notificó la suspensión de clases en escuelas de Xico, Xalapa y Veracruz puerto, acuerdos tomados entre directivos

y comités de padres sin instrucción oficial.

“Los niños fueron enviados a casa para impedir más transmisión”, señalaron madres de familia en grupos de WhatsApp.

Hasta ahora, la SEV no ha emitido postura sobre los brotes ni sobre las peticiones de fumigación. Tampoco la Secretaría de Salud estatal ha informado si mantiene vigilancia epidemiológica activa en los planteles del centro del estado y la región Xalapa.

En junio pasado, un brote similar registrado en Orizaba y Maltrata motivó la intervención sanitaria. En esta ocasión, los maestros aseguran que no han recibido apoyo.

El virus Coxsackie, conocido como “manos, pies y boca”, provoca un salpullido que se propaga fácilmente en espacios escolares y guarderías. La Secretaría de Salud federal advierte que puede transmitirse incluso antes de que aparezcan los síntomas visibles, como las llagas en la boca o lesiones en manos y pies.

Llaman a revisión a más de 10 mil 500 automóviles Ford en México por falla en la batería

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México, junto con la marca automovilística Ford, emitieron este domingo un llamado a revisión para más de 10 mil 500 vehículos de los modelos Bronco Sport y Maverick por posibles fallas en la soldadura de la batería. En un comunicado, la oficina de protección al consumidor de México precisó que la alerta aplica para 10

Aguinaldo 2025: el SAT sí retendrá impuestos a partir de esta cantidad

Cada año los trabajadores tienen derecho a recibir el aguinaldo, que en algunas ocasiones conlleva el pago de impuestos.

“Mas

El aguinaldo es una prestación obligatoria conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo vigente desde 1970.

Equivale a por lo menos 15 días de salario, considerando el de base o aquel que se percibe por día laborado.

del 20 de diciembre, en caso contrario, el empleador podría hacerse acreedor a sanciones de 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Para el año 2025, el valor diario de la UMA es de 113.14 pesos, por lo que el tope libre de impuestos es de 3,394.20 pesos.

recaudacion de dinero para el gobierno.”

Se otorga a los trabajadores de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes.

No es obligatorio para los trabajadores contratados por honorarios, excepto que exista una subordinación.

El aguinaldo deberá pagarse antes

Esto significa que si tu aguinaldo no rebasa ese monto, no se te descontará ISR. En caso de recibir más, solo el excedente se grava. Por ejemplo, si recibes 6,000 pesos de aguinaldo, los primeros 3,394.20 pesos estarán libres, pero los 2,605.80 restantes sí pagarán impuestos.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo sí genera el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero no en todos los casos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) retendrá el ISR siempre y cuando el monto recibido por el trabajador sea 30 veces, o más, la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En caso de algún problema con el pago de esta prestación se puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

mil 556 unidades de los modelos Bronco Sport, años 2021 y 2022, y Maverick, años 2022 y 2023.

La Profeco explicó que el problema mecánico se presenta en la batería de 12 voltios, la cual “podría experimentar fallas internas en la soldadura, provocando una degradación repentina mientras se conduce”.

Lo anterior, señaló el organismo “desencadenaría una pérdida de accesorios eléctricos, incluidas las luces de emergencia, lo que podría causar mal funcionamiento”.

Como medida preventiva, Ford Motor Company anunció que inspeccionará los vehículos, y de ser necesario, actualizará o sustituirá los componentes afectados, sin costo para los propietarios. Además, la empresa se comprometió a no entregar ningún vehículo posiblemente involucrado en este llamado sin haber sido revisado y/o reparado.

Los propietarios afectados pueden hacer válida la revisión enviando un correo electrónico o llamando a los teléfonos de la empresa y de los distribuidores autorizados.

La campaña para atender el desperfecto estará vigente de manera indefinida e inició en abril pasado, indicó la Profeco, al tiempo que afirmó que vigilará el cumplimiento de la alerta.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

WASHINGTON D.C., EE.UU.

LOS TUXTLAS

Marcos ‘T’, exalcalde de Singuilucan, Hidalgo, fue detenido el pasado jueves 23 de octubre por su presunta participación en el esquema de corrupción conocido como la “Estafa Siniestra”.

El exfuncionario, quien fue considerado prófugo, enfrenta cargos por el presunto desvío de más de 109 millones de pesos. Medios locales dieron a conocer que su arresto se concretó en un operativo de la Policía de Investigación en el municipio de Santiago Tulantepec.

Según reportes, la detención de Marcos ‘T’ fue confirmada por el encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun. Taboada, que estuvo en funciones entre 2020 y 2024, ingresó la noche del jueves al

Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca.

Ahora, el exalcalde tendrá que enfrentar dos cargos principales:

Uso ilícito de atribuciones agravado: Por un monto de 109 millones 645 mil 325 pesos. Estos recursos extraordinarios fueron solicitados durante la emergencia sanitaria por Covid-19 y se presume que nunca ingresaron al municipio, sino que fueron desviados mediante contratos simulados.

Incumplimiento de un deber legal agravado: Por omitir un juicio laboral en seis ocasiones. Este desentendimiento derivó en una obligación de pago para el ayuntamiento de Singuilucan de más de 16 millones de pesos.

Contexto del caso y la red de corrupción

Cabe recordar que la “Estafa Siniestra” es un esquema de corrupción que involucra el desvío de más de 500 millones de pesos de fondos públicos estatales y municipales de

Hidalgo, el cual se intensificó durante la pandemia de Covid-19 mediante el uso de empresas fachada o factureras.

Marcos ‘T’, exalcalde de

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El expresidente de México, Ernesto Zedillo, volvió a criticar la gestión de la llamada Cuarta Transformación, pues aseguró que ha copiado “lo peor del PRI” y hasta agregó que no cuenta con un proyecto para modernizar al país; al mismo tiempo que habló sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Zedillo, quien fuera el último presidente del siglo XX, ofreció una entrevista a El Mundo, donde señaló que los “pilares” de la democracia fueron destruidos durante el último año del mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), haciendo especial énfasis en la Reforma Judicial. Para Zedillo, la democracia mexicana ha tenido una regresión, debido a los siguientes factores: se suprimió la

división de poderes, se desmanteló el Estado de derecho y los órganos de control (como fue el caso del INAI), además de que han “terminado” con la independencia judicial.

Como parte de la misma entrevista, el exmandatario priista señaló que se ha militarizado la seguridad y que la Guardia Nacional (GN) “podrá investigar delitos al margen del Ministerio Público”. Dijo que esto forma parte de una estrategia para que el partido en el poder logre perpetuarse, como ocurre en el caso de Venezuela.

Asimismo, Zedillo Ponce de León explicó que Morena busca crear un régimen de partido hegemónico, pues busca que siempre le favorezcan los procesos electorales y luego ejercer mecanismos de represión. Incluso, calificó a AMLO como parte del “viejo PRI”.

La cancelación del NAIM, la construcción del Tren Maya y la refinería de

Singuilucan, se suma a la lista de al menos nueve exfuncionarios y alcaldes detenidos en el estado por este escándalo, que también ha tocado a municipios como Tepeji del Río.

Dos Bocas fueron considerados como “caprichos faraónicos” por parte del expresidente. A la par, afirmó que la 4T no cuenta con un proyecto para México, “sólo tienen un proyecto de poder”, afirmó.

De igual modo, criticó la postura del actual PRI ante la 4T, “debieron haber defendido con más vigor la democracia y la legalidad”, señala y agregó que él prefiere mantenerse al margen de

las decisiones que se toman dentro del ‘tricolor’, que es dirigido por Alejandro ‘Alito’ Moreno. El exmandatario consideró que los partidos de oposición han enfocado sus esfuerzos en beneficio de “una serie de individuos” y añadió que así no se podrá construir una oposición sólida. Zedillo fue el último presidente en más de 70 años de gobiernos del PRI.

El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.

“El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles

operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”, dijo Graham en una entrevista en el programa “Face The Nation”, de CBS.

Con un rotundo sí, el senador republicano contestó tras ser cuestionado sobre si la Casa Blanca planea ataques en tierra tras más de un mes de operaciones contra el tráfico de drogas en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, y más recientemente en el Pacífico, cercano a Colombia.

“Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea”, agregó el sena -

dor republicano, muy cercano al mandatario estadounidense. Graham defendió la decisión de Washington de atacar lanchas presuntamente cargadas de drogas, causando la muerte de la mayoría de sus tripulantes, y sostuvo que el presidente Trump tiene toda la autoridad para ordenar el hundimiento de las naves como parte de su guerra contra el narcotráfico.

“Tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia”, apuntó el senador por Carolina del Sur.

El Ejército de Estados Unidos ha informado del hundimiento de al menos 10 embarcaciones con unas 43 personas a bordo, desde que el gobierno Trump comenzó con sus ataques a comienzos de septiembre.

La Casa Blanca ha reiterado que estas acciones protegen a los estadounidenses de la llegada de drogas al país.

Sin embargo, los críticos han argumentado que los ataques son ilegales porque no hay forma de probar que estas embarcaciones transportaban droga y no se ha dado el derecho a un proceso judicial a los que viajaban en ellas.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano

AGENCIA PUEBLA, MX. LOS TUXTLAS

El entrenador Manuel Lapuente, quien llevó a la selección mexicana a ganar la Copa FIFA Confederaciones de 1999 y brilló en la liga local, falleció este sábado a la edad de 81 años.

“La selección nacional de México lamenta profundamente el fallecimiento de Don Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano. Don Manolo será recordado por su gran legado como jugador y entrenador. Dirigió el Mundial de Francia 1998 y fue campeón de la Copa Confederaciones en 1999“, escribió en un comunicado la selección mexicana.

Lapuente, quien comenzó su carrera como técnico en 1978, guio al Tri a los octavos de final del Mundial de 1998, en el que fue eliminado por Alemania.

Esta fue, según los especialistas, una de las selecciones mexicanas con mayor talento en el siglo pasado, pues contaba entre sus filas con figuras como el guardameta Jorge Campos y los atacantes Cuauhtémoc Blanco y Luis Hernández.

Además del título en la Copa Confederaciones 1999, que obtuvo con victoria sobre Brasil en el estadio Azteca, Lapuente también llevó a México a ganar una

Copa Oro.

A nivel de clubes, Lapuente conquistó cinco títulos de liga: dos con el Puebla, el equipo de sus amores, igual cifra con el Necaxa y uno con el América.

Como jugador también fue seleccionado nacional, hizo parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg en 1967. Jugó para Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas, equipo con el que se retiró en 1976.

El Puebla también se pronunció al conocer la muerte de uno de sus entrenadores más emblemáticos.

“El Club Puebla lamenta profundamente el fallecimiento de Manuel Lapuente, referente y leyenda no sólo de ‘La Franja’, sino también del fútbol mexicano. Jugador de nuestro equipo y dos veces campeón de liga como entrenador, la historia del Puebla no puede entenderse sin el legado que Manuel dejó en toda la organización”, publicó el equipo en sus redes sociales.

El América fue otro de los equipos que recordó al estratega.

“Todos los que integramos el Club América lamentamos el sensible fallecimiento de Manuel Lapuente, leyenda del fútbol nacional que brilló como jugador profesional y como director técnico, tanto en la Liga MX como en la selección mexicana”, fue el mensaje de las Águilas.

Lando Norris gana

el GP de México y le arrebata el liderato del campeonato a Oscar Piastri

El británico Lando Norris conquistó el Gran Premio de México para arrebatarle el liderato del campeonato a su coequipero de McLaren, Oscar Piastri, quien terminó quinto.

Norris, de 25 años, logró su décima victoria en la F1 -la sexta de la

El empresario veracruzano, pieza clave en la historia del Rey de los Deportes

AGENCIAIMAGENDELGOLFO/ GUILLERMO CARREÓN ZEPEDA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El mundo del béisbol mexicano se viste de luto tras confirmarse el sensible fallecimiento de Don José Antonio Mansur Galán, empresario veracruzano, histórico dirigente deportivo y uno de los pilares más importantes en la evolución del “Rey de los Deportes” en el país.

“Don Pepe”, conocido por su liderazgo, visión y pasión por el béisbol, dejó una profunda huella en el deporte nacional, donde durante más de cinco décadas impulsó equipos, jugadores y proyectos que hoy forman parte de la historia de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

El finado fue presidente y propietario de los Cafeteros de Córdoba y del Águila de Veracruz, novena con la que alcanzó el tan anhelado campeonato en el año 2012, rompiendo una sequía de 42 años sin título para la organización porteña. Su nombre quedó ligado a esa memorable gesta que marcó una era dorada para el béisbol veracruzano.

En los últimos años, Don José Antonio se desempeñó como presidente del Consejo de Administración de los Tecolotes de los Dos Laredos, donde su espíritu competitivo, su entrega y su vocación de liderazgo siguieron inspirando a nuevas generacio -

nes.

A través de un comunicado, la Liga Mexicana de Béisbol expresó su pesar por la partida de quien calificaron como un referente del béisbol nacional e internacional.

“Su gran pasión, liderazgo y férreo compromiso dejan una huella imborrable en nuestro deporte, hoy, la comunidad del béisbol despide a una figura que deja paradigmas dentro y fuera del diamante. Hasta siempre, Don Pepe.”

Por su parte, el Club de Béisbol Tecolotes de los Dos Laredos manifestó su profundo dolor ante el deceso del también empresario cordobés, enviando sus condolencias a su esposa Patricia Beltrán de Mansur, a sus hijos Chara, Jean Paul, Paty y José Antonio Mansur, así como a sus nietos y familiares.

“Hoy nos toca despedir de este plano terrenal a Don José Antonio, pero estamos convencidos de que su espíritu, esas ganas y sed de triunfo se mantienen intactas entre nosotros quienes tuvimos la dicha de compartir con él.”

Con su partida, el béisbol mexicano pierde a uno de sus grandes arquitectos, pero su legado de pasión, grandeza y amor por el deporte permanecerá vivo en cada jugada, cada estadio y cada aficionado que alguna vez vibró con los equipos que llevó a la gloria.

Descanse en paz Don José Antonio Mansur Galán, eterno caballero del diamante.

temporada- al ganar en la CDMX, en donde el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue segundo y el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), tercero. El inglés lidera ahora con 357 puntos, uno de ventaja sobre el australiano, a falta de cuatro carreras largas y dos pruebas sprint. Verstappen es tercero, a 36 unidades de Norris.

Diario Los Tuxtlas

Cancelan contrato de 631 millones en programa

Salud Casa por Casa

La Secretaría del Bienestar decidió cancelar un contrato por 631 millones de pesos adjudicado en abril pasado a Médica Teyco, tras detectar incumplimientos en la entrega de insumos esenciales para el programa Salud Casa por Casa. Este programa, que tiene como objetivo atender a más de 13 millones de adultos mayores y personas con discapacidad mediante visitas domiciliarias, se vio afectado por la falta de cumplimiento en la provisión de materiales necesarios, como tiras reactivas, lancetas, oxímetros y otros insumos médicos. La anulación del acuerdo ocurrió tras un proceso iniciado en agosto, cuando se constató que la empresa no entregó en los tiempos establecidos los recursos requeridos para la operación eficiente del esquema de atención. Salud Casa por Casa se apoya en una red de aproximadamente 20 mil médicos y enfermeras quienes utilizan kits

completos equipados con tecnología digital y herramientas médicas para realizar revisiones integrales en los hogares.

El programa busca revolucionar la atención sanitaria en México, poniendo énfasis en la prevención y el manejo de enfermedades crónicas. Cuenta con el respaldo de la jefa del gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha destacado su importancia como una de las estrategias más relevantes en prevención en todo el mundo. La iniciativa, además, contempla la implementación de tecnología en el registro de datos y atención en tiempo real, permitiendo un seguimiento efectivo y personalizado para cada beneficiario.

La cancelación del contrato con Médica Teyco subraya la importancia de la transparencia y la evaluación continua en programas sociales y de salud masivos, especialmente en una estrategia que requiere la distribución oportuna de insumos y la coordinación eficiente entre las distintas instituciones gubernamentales y proveedores especializados.

Gobierno pide a mexicanos en Jamaica prepararse ante impacto de huracán 'Melissa'

AGENCIA

CIUDAD

LOS

La Secretaría de Relaciones

Exteriores (SRE) pidió este domingo a los mexicanos que se encuentran en Jamaica mantenerse atentos y extremar precauciones ante el avance del huracán Melissa, que se desplaza por el Atlántico hacia las costas del Caribe jamaiquino.

“Recomendamos permanecer alerta de las notificaciones e instrucciones de cuidado y prevención de

las autoridades locales, así como de las redes sociales de nuestra embajada en Kingston”, indicó la SRE en una nota.

La cancillería mexicana recordó además los teléfonos de asistencia consular para los nacionales que se encuentran en el país caribeño.

La embajada de México en Jamaica brindará atención a quienes lo requieran a través del número +1 (876) 832-8711, apuntó la cancillería.

Por separado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México reiteró que Melissa “no

Tras 11 años de obra, Sheinbaum anuncia apertura del tren México - Toluca

EMEEQUIS

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano MéxicoToluca ‘El Insurgente’ entrará en operación completa a finales de enero de 2026, tras más de 11 años en construcción.

Al realizar un recorrido desde la estación Santa Fe hasta la estación Observatorio del tren, tramo en Ciudad de México que ya está en “periodo de pruebas”, Sheinbaum indicó que se espera que en enero próximo ya “se podrá usar para toda la población”.

“Quiero platicarles que esta obra, como ustedes saben, inició pues hace ya bastante tiempo. El (ex) presidente (Andrés Manuel) López Obrador decidió retomarla (y) la dejó hasta Santa Fe”, recapituló Sheinbaum.

La obra, que comenzó en julio de 2014 durante el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (20122018), fue inaugurada parcialmente en septiembre de 2023 por López Obrador (2018-2024).

El año pasado se habilitaron cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma, todas ellas en el Estado de México, el más poblado del país y vecino de la capital.

Para enero de 2026, se prevé la inauguración de las estaciones correspondientes a la Ciudad de México: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

Sheinbaum recapituló que el proyecto inicial no contemplaba la estación Vasco de Quiroga, la cual fue añadida para poder conectar “a todas las colonias populares de Álvaro Obregón”.

representa riesgo” para las costas mexicanas, debido a su distancia.

En un aviso emitido a las 9:00 hora local (17:00 GMT), el SMN indicó que el centro del huracán se localizaba a 180 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, y a 1.200 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo (sur de México).

El huracán avanza con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h, agregó el SMN.

Melissa mantiene su movimiento por el Caribe como un potente huracán de categoría 4, con pronósticos de un rápido fortalecimiento de camino a Jamaica, en alerta junto a porciones de la Española por fuertes lluvias e inundaciones repentinas, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, previenen sobre “una intensificación rápida adicional

Además, señaló que esta parada, que está frente a la Universidad de la Salud, también comunica con la línea del Cablebús (teleférico).

Pero la presidenta mexicana consideró que Observatorio es la terminal “más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos nodos de transporte: tren, metro (subterráneo), transporte público y transporte foráneo” en la capital del país.

“Es algo extraordinario y conecta todavía más a la zona metropolitana del Valle de México, con transporte de calidad, que no contamina y que da mejor calidad de vida a los ciudadanos”, destacó la mandataria.

También resaltó que el tiempo de traslado desde Toluca (capital del Estado de México) hacia la Ciudad de México se reducirá a 40 minutos en el tren, cuando actualmente es de hasta dos horas y media.

La gobernante mexicana realizó el recorrido por las estaciones, acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

En noviembre abrirá la Línea 1 del metro de la capital Sheinbaum celebró que el 16 de noviembre próximo estará totalmente abierta la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, la cual también servirá de enlace con el tren interurbano México-Toluca. Posteriormente, la presidenta realizó otro recorrido por el tramo pendiente de apertura de dicha línea del subterráneo, desde la estación Observatorio hasta Juanacatlán. En octubre pasado, fue reabierto el primer tramo de la Línea 1 del metro capitalino, de la estación Pantitlán a Isabel la Católica, tras más de un año en remodelación.

hasta esta noche, seguida de fluctuaciones en la intensidad” antes de que toque tierra en Jamaica como un “poderoso huracán mayor” entre la noche del lunes y la mañana del martes, cuando también se espera que llegue a Cuba.

El huracán ya causó al menos tres muertos en Haití y dejó a millones de personas sin agua potable en la República Dominicana, donde también ha provocado el desplazamiento de cientos de personas.

Las autoridades de Jamaica han advertido a la población sobre el peligro que se avecina, insistiendo en que la “furia” de Melissa golpeará a toda la isla.

Con Melissa ya suman 13 los ciclones de esta temporada en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.

Mega decomiso en Sinaloa: aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en Culiacán

AGENCIA

SINALOA, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México informó este domingo del aseguramiento de un inmueble usado como bodega de droga, donde se confiscaron 385 kilos y 170 litros de metanfetamina, en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa.

La autoridad indicó en un comunicado que la acción fue resultado de un cateo en un predio ubicado en el Fraccionamiento Vistas del Lago, en Culiacán, que presuntamente era “utilizado para el almacenamiento de sustancias ilícitas”.

Los 385 kilos y 170 litros de metanfetamina asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes, detalló la nota.

El inmueble quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades”, agregó la SSPC.

El operativo estuvo a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la SSPC y las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN).

La SSPC destacó además que la acción representa “una afectación económica a las organizaciones delictivas”, sin precisar cifras.

Además, señaló que las autoridades impidieron así que “miles de dosis de drogas sintéticas llegaran a manos de los jóvenes”. El Gobierno mexicano ha asegurado más de 283 toneladas de droga en todo el país, desde octubre de 2024, cuando comenzó la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta agosto de este año, según informó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, el 7 de octubre pasado.

En ese periodo también se detuvieron a más de 34 mil personas por delitos de alto impacto y se confiscaron más de 17 mil 200 armas de fuego en el país.

Sinaloa es uno de los más vigilados por el Gobierno de México tras contar con la fuerte presencia del Cartel de Sinaloa, uno de los designados como grupos terroristas por

la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Desde septiembre de 2024, dos facciones de dicho cartel, Los Chapitos y Los Mayos, mantienen una disputa por el control de la región, que ha dejado más de mil 700 muertos, entre criminales, policías, militares, civiles, niños, mujeres y otras víctimas colaterales.

Ante esta ‘narcoguerra’ en Sinaloa, el Gobierno de México ha desplegado más de 11 mil 800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en el estado.

Según cifras de la SSPC, desde septiembre de 2024, se han desmantelado más de 90 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53 mil 602 kilogramos de droga, además de más de 3 mil armas de fuego.

Señala ASF fallas en gasto para estudiantes con discapacidad

AGENCIA ESTADO DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

A pesar de que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 asignó 29.8 millones de pesos al Programa de Atención de Planteles Públicos de Educación Media Superior (Pappems) con estudiantes con discapacidad, sólo se logró atender a 6 mil 733 alumnos, es decir, 20.2 por ciento de los 33 mil 269 matriculados en ese nivel educativo.

De acuerdo con el dictamen, en la segunda entrega de informes individuales de fiscalización de la cuenta pública 2024, elaborado por la Auditoría Superior de

la Federación (ASF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe modificar el diseño y aplicación del programa, pues del total de recursos asignados sólo se ejercieron 17.4 millones de pesos, mientras 12.4 millones fueron transferidos al ramo de previsiones salariales y económicas debido a “economías y medidas de cierre”. A ello se suma que de los 472 planteles beneficiados, 109 reintegraron los fondos, debido a que los costos de contratar proveedores y adquirir insumos superaban el monto máximo de 60 mil pesos otorgados por plantel. Otros 39 centros educativos, ubicados en Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Yucatán no pudieron

ser atendidos, porque estas entidades no formalizaron los convenios de colaboración para la operación del Pappems.

De las 433 escuelas restantes en 28 estados, la SEP no ministró recursos a 13 planteles seleccionados en Veracruz, ya que la entidad no contó con una cuenta bancaria específica para la recepción de los fondos. Por ello, el Pappems 2024 sólo entregó dinero público a 420 escuelas, pero más de un centenar reintegraron los fondos.

De acuerdo con las reglas de operación del programa, el recurso podía destinarse para adecuar infraestructura educativa, mobiliario, adquirir material didáctico, equipo especializado y tecnologías

de la información, entre otros. El dictamen recomienda a la SEP mejoras tanto en el diseño como en la aplicación del Pappems, en particular debido a la “falta de mecanismos de control para producir información relevante y de calidad sobre las acciones de infraestructura y equipamiento” realizadas en los planteles públicos beneficiados.

La ASF destaca que la autoridad educativa federal también debe adecuar el diseño del programa, por medio de la actualización del marco normativo que defina las funciones, responsabilidades y tramos de control de la unidad responsable, en este caso, la Subsecretaría de Educación Media Superior.

Salinas Pliego ofrece pagar su deuda con el SAT en 10 días; presume acuerdo fiscal con AMLO

PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que está dispuesto a liquidar su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un plazo no mayor a diez días.

En el marco de su cumpleaños, el dueño de TV Azteca y Elektra dio a conocer que envió una serie de documentos al fisco mexicano para conocer el monto exacto del adeudo y proceder al pago.

Minutos después de su declaración, el magnate difundió en redes sociales los oficios que remitió tanto al SAT, al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo como al del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En la carta enviada al SAT en octubre de 2025, solicita una definición precisa del adeudo “conforme a derecho” y “sin doble cobro”, insistiendo en que los temas de legalidad “ya quedaron resueltos”.

Salinas Pliego también hizo públicas las cartas que intercambió en

octubre de 2024 con la entonces recién electa presidenta Claudia Sheinbaum, en las cuales detalló que había alcanzado un acuerdo fiscal con López Obrador.

“Como podrá suponer, he dado puntual seguimiento a la discusión fiscal de nuestras empresas –en la que, por cierto, hay muchas personas involucradas, verdades a medias, intereses oscuros y acuerdos incumplidos–, por lo que creo necesario compartir la verdad sobre este asunto”, expuso en una de las misivas.

El dueño de Grupo Salinas aseguró que fue el propio López Obrador quien designó a Arturo Medina, otrora Procurador Fiscal de la Federación, como enlace del gobierno para resolver el caso.

“Se establecieron mesas, se expusieron argumentos, se negociaron términos y la conclusión fue un acuerdo, elaborado por el propio gobierno”, escribió.

De acuerdo con Salinas Pliego, ese acuerdo establecía que las pérdidas fiscales no eran deducibles, por lo que sus empresas estaban dispuestas

a pagar 7 mil 600 millones de pesos.

“A este punto respondí el primer pago, en octubre de 2022, de un crédito fiscal de 2006 por un monto de 2 mil 700 millones de pesos, mismo que incluso dio a conocer el expresidente en una conferencia matutina”, se lee en la carta dirigida a Sheinbaum.

Además, señaló que se había pactado que los expedientes completos de sus casos serían turnados a un ministro de la Suprema Corte, con el consentimiento tanto de Arturo Medina como de Adán Augusto López, entonces secretario de Gobernación.

Sin embargo, acusó que “mañosamente y dolosamente los funcionarios del SAT no enviaron más que el expediente de 2013, dejando así abiertos los temas de 2008 al 2012”.

El empresario calificó esta acción como una “maniobra perversa” que impidió que la Suprema Corte resolviera en su totalidad los casos, asegurando que el SAT mantuvo el expediente “guardado en el cajón” por meses.

“En suma, fue el gobierno de su antecesor el que decidió retirarse y

desconocer el acuerdo que ellos mismos habían planteado y pactado”, escribió el empresario en el documento.

El también propietario de empresas con operaciones en Estados Unidos afirmó que ha enfrentado presiones por parte de magistrados y ministros del Poder Judicial.

“Es debido a esas presiones indebidas que solicitamos conforme a la ley los impedimentos contra un grupo de ministros; estoy seguro que usted entiende que no hay manera de tener un juicio objetivo e imparcial con juzgadores que incluso se han manifestado pública y abiertamente en contra nuestra”, señaló, sin mencionar nombres.

POLICIACA

Fallece masculino tras ser arrollado sobre la carretera Santa Fe - Paso del Toro

Un adulto mayor perdió la vida la mañana de este sábado al ser arrollado por una camioneta cuando intentaba cruzar con su bicicleta el libramiento Santa Fe–Paso del Toro, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Medellín de Bravo.

Versiones indican que los

hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 de la mañana de este sábado, cuando Isabel Atilano H., de 78 años, trató de pasar por un espacio entre los muros de contención, sin percatarse del paso de una camioneta blanca de batea, cuyo conductor ya no alcanzó a frenar y lo atropelló, sufriendo graves lesiones y la bicicleta terminó destruida.

El chofer detuvo su vehículo unos metros más adelante y de inmediato pidió ayuda al 911. Minutos des-

pués arribaron paramédicos de Protección Civil de Medellín de Bravo, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Al lugar llegaron sus familiares quienes lo identificaron y lamentaron el accidente.

Elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional acordonaron la zona mientras se realizaban las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Localizan sin vida a hombre en la carretera Paso del Toro–Alvarado

AGENCIA MEDELLÍN DE BRAVO, VER. LOS TUXTLAS

La tarde de este sábado, alrededor de las tres de la tarde, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre a un costado de la carretera federal 180 Paso del Toro–Alvarado, a la altura de la desviación a Los Robles, La Laguna, en el municipio de Medellín de Bravo.

Automovilistas que circulaban por la zona reportaron la presencia del cuerpo tirado entre la maleza, por lo que de inmediato se dio aviso a las autoridades.

Al lugar acudieron policías estatales, elementos de la Guardia Nacional, socorristas de Protección

Civil de Medellín, así como policías ministeriales y personal de Servicios Periciales, quienes acordonaron el área y realizaron las diligencias correspondientes.

Más tarde, las autoridades confirmaron que se trataba de Teodoro C. P., originario de la colonia Valente Cruz, municipio de Alvarado, quien era buscado por sus familiares tras haber sido reportado como desaparecido horas antes, presuntamente habría fallecido a causa de un infarto.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes y la entrega a sus familiares.

Dos muertos deja accidente en Mataloma, Veracruz

AGENCIA

NOGALES, VER.

LOS TUXTLAS

Un fatal accidente registrado la mañana de este sábado dejó como saldo una persona sin vida, daños materiales de consideración y el cierre total de la autopista 150D Orizaba–Puebla, a la altura de la peligrosa curva del Pocito, en el municipio de Nogales, Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió en el kilómetro 265+450, sobre el tramo

San Cristóbal–La Laguna de Nogales, con dirección al estado de Puebla.

Testigos señalaron que un tractocamión cargado con arena sílica habría perdido el control al tomar la curva, lo que provocó que volcara sobre su costado derecho, invadiendo parte del carril donde circulaba un grupo de motociclistas. Desafortunadamente, varios de ellos no lograron

frenar a tiempo, siendo embestidos y aplastados por la pesada unidad. En el lugar falleció uno de los motociclistas, mientras que otros resultaron con lesiones de diversa gravedad. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos, así como paramédicos y cuerpos de emergencia, arribaron al sitio para brindar auxilio a los heridos y coordinar las labores de rescate. La circulación vehicular fue cerrada completamente durante varias horas debido a la magnitud del accidente y el riesgo de derrame del material transportado.

Autoridades federales y estatales iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro, que una vez más pone en evidencia el peligro que representa la curva del Pocito, conocida por su alta incidencia de accidentes.

AGENCIA
MEDELLÍN DE BRAVO, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.