2 minute read

Crisis bancaria en USA en la quiebra; uno tuvo

La

CRISIS

Advertisement

Bancaria

QUE SE VIVE EN ESTADOS UNIDOS, PREOCUPA CADA VEZ MÁS. EN LO QUE VA DE ESTE AÑO 4 BANCOS SE HAN IDO A LA QUIEBRA. FIRST REPUBLIC

BANK TUVO QUE SER COMPRADO POR EL MAYOR BANCO DE USA, JPMORGAN CHASE, A PEDIDO DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE.

Una grave crisis bancaria, como se veía desde el 2008, se está atravesando en Estados Unidos, hasta el momento, son 4 bancos regionales los que se han declarado en bancarrota, entre ellos están: Silicon Valley Bank (SVB), First Republic Bank, Silvergate Bank y Signature Bank, y aún hay otros que se encuentran en riesgo como el Pack West Bank. Entre las causas que han desatado el colapso, se encuentran las elevadas tasas de interés, una mala gestión de liquidez, activos y pasivos no balanceados, y una débil gestión de riesgo. Estos bancos, en general se dedicaban a prestar servicios a clientes adinerados y relacionados con las criptomonedas y la tecnología. Asimismo, tenían en común una rápida expansión, una fuerte exposición a los bonos del Tesoro y las hipotecas, y una gran dependencia de los depósitos no asegurados.

¿QUÉ SUCEDIÓ CON LOS BANCOS?

Por ejemplo, SVB se encontraba en el top 20, de los bancos estadounidenses con mayor valor en sus depósitos. Sin embargo, tras anunciar que tenían pérdidas por 2,250 millones de dólares, mismas que necesitaban recuperar, sus clientes a finales del día siguiente, retiraron hasta 42 millones de sus depósitos, dejando a la entidad financiera en una situación insos- tenible, que finalmente, la llevó a la quiebra.

SVB, había comprado en los últimos 2 años, una gran cantidad de bonos de renta fija, una inversión que habitualmente es segura, pero cuando la Reserva Federal (FED) subió los tipos de interés, los precios de los bonos descendieron, haciendo que la inversión pierda su valor y frente a la actual situación económica, suscitada por la pandemia del Covid 19, muchos clientes optaron por retirar sus depósitos.

Tras la caída del SVB, la siguiente en caer fue Signature Bank, que estaba orientada al sector de las criptomonedas, aunque también se caracterizada por servir a negocios y tener una mayoría de depósitos no asegurados. Igualmente, presas el pánico, muchos de sus usuarios decidieron retirar sus fondos, tras la caída del SVB y, en este caso, las autoridades se vieron obligadas a intervenir.

FIRST REPUBLIC BANK, VENDIDO AL MEJOR POSTOR

Sin duda uno de los casos que más ha resalto entre todos, ha sido el de First Republic Bank, mismo que ha sido comprado por el magnate de los bancos estadounidenses, JPMorgan Chase. A pesar de haber sido uno de los 14 centros financieros más importantes en USA e incluso haber recibido una inyección de 30.000 millones, de parte de los 11 principales ban- cos del país, no logró salir a flote.

Debido a que First Republic, se vio forzado a pedir una financiación a corto plazo a la FED, con un tipo de interés de casi el 5%, el sobrecoste le resultó inasumible, pues era bastante superior a sus beneficios anuales, y a pesar de elaborar un plan para desinvertir 100.000 millones en activos durante los próximos años, el actual contexto de los altos tipos de interés, el valor de mercado de los activos a largo plazo se halla fuertemente depreciado, de modo que liquidarlos solo conlleva a grandes pérdidas que habrían igualmente terminado por quebrar el banco.

Esto ocasionó que se en-

This article is from: