
1 minute read
y Legislativo incertidumbre

acusación contra Lasso no está ampliamente demostrada, pero avanza en la Asamblea Nacional impulsada por el correísmo, las izquierdas y los movimientos indígenas, contrarios al banquero y liberal Lasso, que está en menos de la mitad de su mandato presidencial.
Advertisement
Incertidumbre Y Violencia
Esta colisión de los dos poderes se da en momentos que Ecuador pasa por una espiral de violencia delictiva e inseguridad ciudadana, a la que se suman los sangrientos enfrentamientos en las cárceles del país, que se han saldado con casi un centenar de reos asesinados entre ellos en menos de dos meses.
El enfrentamiento político también repercute negativamente en la economía, al paralizarse las grandes inversiones y desviar la atención del gobierno, enfocado ahora en la defensa del presidente mientras los precios de los alimentos suben.
Si el juicio avanza sin contratiempos, la votación para la censura y destitución de Lasso se produciría entre el 20 y 22 de mayo.
Para ello se requieren al menos 92 votos del total de 137 asambleístas, número que se podría alcanzar en los días que vienen. Las tribulaciones de Lasso empezaron tras su derrota electoral, el pasado 5 de febrero, cuando planteó una serie de cambios a ala Constiotución mediante un referendum, y en el que salieron triunfantes los partidarios del exiliado Rafael Correa.
Lasso fue elegido en segunda vuelta, en mayo del 2021 para un periodo de cinco años. Sus defensores afirman que el proceso en su contra es ilegítimo porque, para el mismo, no se ha seguido lo que establece la propia ley orgánica de la Asamblea ni la Constitución.