
2 minute read
Petro se enfrenta al fiscal general y rompe con los liberales
El presidente colombiano Gustavo Petro empieza a mostrar su verdadero rostro socialista, tras admitir que los cambios prometidos en su campaña presidencial y que lo llevaron al poder, no avanzan mientras que ya tiene un 61% de rechazo en la ciudadanía a su gestión.
A fines de abril, antes de iniciar su gira por España, Petro decidió cambiar a casi la mitad de su gabinete ministerial y despidió, en especial, a los ministros liberales y de centro, a los que convocó al iniciar su gobierno para dar una imagen de consenso.
Advertisement
Entre los despedidos estaba el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien era una garantía para el mercado y los inversionistas de que el gobierno petrista no caería en las políticas estatistas y de alto gasto público, tan caras a la izquierda latinoamerica- na.
El resultado fue un alza inmediata del dólar, pese a los anuncios de Petro de que no habrían modificaciones radicales y el banco central seguiría siendo independiente. En su reemplazo nombró a Ricardo Bonilla, quien administró las finanzas de la alcaldía de Bogotá cuando Petro fue su alcalde.
Los cambios obedecen a la impaciencia de Petro por las críticas crecientes a su política de salud, que literalmente desplazó a los inversionistas privados del sector. Con los 7 cambios en el gabinete, rompió con los partidos liberales y conservadores que cada día le son más críticos.
Mal Mensaje Desde Espa A
Si bien fue recibido y atendido espléndidamente por el rey de España y
Por sus declaraciones, el militante del partido Centro Democrático y abogado Carlos Flórez interpuso una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes contra el primer mandatario por prevaricato y lo acusó de interferir en las investigaciones de la Fiscalía General en contra de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, conocidas como el Clan del Golfo, a las que se responsabilizan por unos 200 asesinatos entre el 2009 y el 2010.
El mandatario cuestiona a la fiscalía general al señalar que ellos tuvieron información y la lista de los 200 sentenciados a muerte por el Clan del Golfo, y no los evitaron.
Siguiendo un libreto ya usado antes por Nicolás Maduro en situaciones de crisis, Petro sorprendió hace unos días al afirmar que se cocina una golpe de estado en su contra, aunque antes arengó a los sectores campesinos y al pueblo a salir en defensa de su gobierno electo en las urnas.
La entrega de los Premios Grammy Latinos, más conocidos como Latin Grammy, se celebrarán por primera vez en la historia, fuera de Estados Unidos. La cita que promete ser una fiesta memorable, tendrá lugar del 12 al 16 de noviembre del presente año (2023) en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) de Sevilla, España.
“Por primera vez en la historia de la organización, la 24ª entrega anual del Latin Grammy se realizará desde el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES), en Sevilla”, Andalucía (sur)”, comunicó la Academia Latina de la Grabación.
Asimismo, la Academia también anunció, que se ha acordado una sociedad de 3 años con la Junta de Andalucía, que será la que patrocinará la gala de premios 2023, la Semana del Latin Grammy, entre otros eventos de la Academia en la comunidad española.
Cabe señalar que, los Latin Grammy, se realizaron por primera vez en el año 2000, y siempre se ha llevado a cabo en Las Vegas, aunque han existido ocasiones donde se han desplazado a otras ciudades con una gran población latina, como Miami, Nueva York o Houston.
“Por mucho tiempo hemos explorado la oportunidad de llevar nuestra celebración fuera de los Estados Unidos y es un verdadero orgullo dar este paso hacia la primera, que esperamos sean muchas las ediciones internacionales de Los Latin Grammy”, comentó el CEO de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud.
Por otra parte, es evidente que existe una notoria diferencia horaria, por lo que muchos se preguntaban como es que se realizarían las transmisiones, que siempre habían sido “En Vivo”. Ante esto se ha