17-07-23

Page 13

Mantienen alerta sobre delito de suplantación de identidad

Exhortan a activar la verificación de dos pasos; que afecta tanto al usuario dueño de una cuenta, como a sus contactos. PÁG. 8C

INFORMACIÓN GENERAL

¡MÉXICO CONQUISTA SU NOVENA COPA ORO!

PÁG. 10D

PODRÍAN PERDERSE 216 MDP DE MULTA CONTRA PARQUÍMETROS

ACUSAN AL MAGISTRADO Iram Zúñiga Pérez, por presunto abuso de atribuciones y violentar el proceso que dejó en “indefensión” a la empresa ComuniPark.

PÁG. 5A

Comenzará la repartición de tarjetas de la Beca para la Transformación

Del 18 al 27 de julio se harán entregas a los más de siete mil 614 estudiantes beneficiados, pertenecientes a 40 instituciones. PÁG. 4A

por Sócrates

DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS LUNES 17 de julio de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6625 I AGENCIA EFE £ POLICÍA CIBERNÉTICA
EN
2A PATRICIA GONZÁLEZ • 3A JAVIER PERALTA • 7B MARKO CABAÑAS • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ / ALFREDO RIVERA FLORES PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA TORMENTAS DISPERSAS COMPRA PESOS PESOS $5.00 $17.30 MÍNIMA
MÁXIMA $16.42 BARANDILLA
£
HIDALGO
10º 23º
I ARCHIVO
I CORTESÍA I FACEBOOK NATIVIDAD CASTREJÓN
El gran artífice para el crecimiento exponencial de Xóchitl ha sido el Presidente, al tenerla siempre en su agenda de la mañanera. tic-tac

Lluvias aisladas y temperaturas mayores de 30 grados

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan lluvias aisladas e intervalos de chubascos, además de temperaturas vespertinas mayores a los 30 grados centígrados.

Con base en el pronóstico que emite el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la onda tropical nú -

PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ

El término de trata de personas surge en Inglaterra en el siglo XIX con el concepto de “trata de blancas” atribuida a la virginidad de las mujeres, modificado en el siglo XX por la legislación al término trata de personas, el cual es un delito serio y una violación grave de los derechos humanos, que constituye una amenaza para la seguridad nacional y menoscaba el desarrollo sostenible y el estado de derecho.

La tendencia nacional de presuntas víctimas mujeres de trata de personas con base a los datos y cifras que proporciona el Secretariado Nacional del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 6 años atrás, indica que en 2015 fueron 676, en el 2016 seiscientos siete, en 2017, trescientos ochenta; en 2018, trescientos sesenta, en 2019, cuatrocientos dos; en 2020, cuatrocientos cincuenta y cuatro; tendencia que después de la baja del 2017 se ha vuelto a incrementar.

A diferencia de años atrás donde las víctimas eran personas adultas, ahora son menores de edad, las niñas son víctimas de trata, principalmente con fines de explotación

mero 13 se desplazará sobre el sur y occidente de la República Mexicana, provocando lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en el centro del país.

En ese sentido, para la entidad se espera para hoy y mañana, intervalos de chubascos; mientras que para el miércoles y jueves se prevén lluvias aisladas; en tanto que las temperaturas vespertinas se mantendrán entre los 30 y 35 grados centígrados.

sexual, mientras que los niños son explotados con fines de trabajos forzosos.

En lo que va de enero a junio, las cifras arrojan 274 casos con la mayoría de persona menores de edad, destacan el estado de México con 63, Nuevo León: 58 y Ciudad de México: 32; en el mes de enero: 18 casos, febrero: 41, marzo: 49, abril: 62, mayo: 58 y junio: 46. La media nacional de las mujeres presuntas víctimas de trata de personas por cada cien mil mujeres, es de 0.42, abanderando Nuevo León con el 2.04 de la tasa porcentual, Baja California con 1.30, y Quintana Roo con 1.03; Hidalgo, afortunadamente, con el 0.06 por ciento.

Desde luego los datos descritos consideran la tasa de criminalidad oscura o cifra negra, que suele representar un porcentaje de la tasa real de delincuencia, debido a que resulta difícil que las instituciones de seguridad ciudadana y justicia registren la totalidad de los delitos que se cometen en un país o municipio En la trata de personas existen procesos y eventos que se presentan dentro del contexto social que habitan las personas; circunstancias del orden social, económico y cultural cuya influencia permea indirectamente en las

personas quienes a su vez tienen nulo control al respecto; y factores físicos y psicogenéticos de comportamiento, modificaciones orgánicas o trastornos con base en el funcionamiento mental que se distinguen en factores macro, micro e individuales.

En los factores macro de la trata de personas destaca la corrupción dentro de los factores políticos; la demanda de los servicios sexuales y mano de obra barata, la desigualdad de género, y los roles de género en los factores socio culturales; la pobreza y la desigualdad en los factores socio económicos; y los flujos migratorios y redes de delincuencia organizada.

Los factores micro son la violencia familiar, la participación de algún miembro de la familia en actividades criminales, segregación ocupacional, baja tasa de matriculación escolar, desempleo, migración desinformada, carencia de documento de identidad, falta de ocupaciones educativas o formativas, y familiares víctimas o en ejercicio de prostitución. Los factores individuales dependen de la baja autoestima, depresión crónica, y trastornos mentales.

“Identifica y protege”

DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •

• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 17 de julio de 2023. Año 17 Número 6625

• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de

PÁGINA
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx I DIARIO PLAZA JUÁREZ ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
£ CLIMA INICIO DE SEMANA
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total. Javier E. Peralta
Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo
“FACTORES MACRO, MICRO E INDIVIDUALES DE TRATA DE PERSONAS”

Retratos Hablados

YA ES TIEMPO DE VIVIR NUESTRAS PROPIAS VIDAS JAVIER

o dejamos pasar un solo día sin caer en la tentación de escribir sobre el mundo de la política, que a ciencia cierta uno no sabe si en realidad tiene como contenido fundamental la vida. Mas se acerca a un remedo de vida, una puesta en escena constante y eterna, donde se marcan como elementos inservibles los sentimientos (no hablamos por supuesto de los fingidos que tanto abundan en estos menesteres).

Todos los días, a la hora del desayuno, comida y cena, si es que alcanzamos, es un eterno discutir si el inquilino de Palacio Nacional tiene la razón, si el poder lo ha convertido en un personaje ajeno al de hace apenas unos años, si sus “corcholatas” o “tapados” ya se cayeron, que es lo mismo; si Xóchitl de repente es la enemiga del sistema a vencer, si el país será gobernado de nuevo por militares, si no se puede confiar en los que tienen las armas…

A todas horas, en todas partes, hasta en la intimidad de la familia y con las personas amadas, el tema es el mismo, porque decidimos guiar el destino de nuestro pensamiento por lo que dicen en las mesas de “análisis”; en los programas, donde un antes vendedor de productos porque era publicista, también de repente es adalid de la

Dese por Enterado

LO QUE ES EL TEMOR.

libertad de expresión. Porque resulta que cuando un personaje de poder se desboca y tunde a quien se le pone enfrente, ya levantaron la mano los que nunca han sido periodistas, para defender los derechos de esos a los que ni conocen, ni les interesan, ni les simpatizan.

Los pocos que de verdad han sido periodistas ya se murieron, unos muy dolidos en el alma porque a quien consideraban su amigo, compañero de ideales revolucionarios, lo primero que hizo al llegar al poder fue desconocerlos, y ponerlos en las listas de “chayoteros”.

Es la misma historia, pero como nunca, ha crecido el sentir del “pueblo” (otro ingrediente que en términos reales no existe) de que el periodismo se nutre y está conformado por miserables mentirosos, verdaderos asaltantes sin antifaz -que los hay-, y amenazan a cuantos se cruzan en su camino si no le entra con su igual, sin pena de aparecer como el “corrupto, malsano, amigo de narcotraficantes”; pero, si sucede lo contrario, será entonces, “el culto y caballeroso funcionario”.

No pasa día, hora, segundo, sin que esta discusión se incremente, y de repente hasta en el hogar el padre de familia ya califica de adversario al hijo, a la hija, que no comulga con sus ideas.

¿En qué hemos caído?

¿Es posible no descubrir que al final del día el quehacer político, contadas sus honrosas pero cada vez más escasas excepciones, se nutre de personajes de un nivel ínfimo en cuanto a la filosofía que debiera nutrir sus expectativas de alcanzar el poder?; ¿no vemos, con profunda tristeza, que todo se ha convertido en una disputa vulgar a muerte por el poder a secas, sin ningún otro ingrediente que arrebatárselo al otro para seguir la espiral eterna de las venganzas?

Todos los días, todos los meses, todos los años recientes, nada nos había unido tanto para pelearnos, como la discusión de si uno es santo y otro es diablo, si uno es honesto y el otro corrupto, si uno tiene la razón y el otro de ninguna manera.

Ya es tiempo de reencontrarnos en la mesa del comedor, y no invocar, bajo ninguna circunstancia, el tema único que nos ha tenido en plan de adversarios, neoliberales y conservadores; y los que van a salvar al país, a reconstruirlo, porque dicen que así lo han dejado.

Ni unos, ni otros.

Es tiempo de vivir nuestras propias vidas. Mil gracias, hasta mañana.

Jeperalta@plazajuarez.mx

Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), decidió que en el evento de la “corcholata” Adán Augusto, debía dar rienda suelta a su absoluta admiración hacia el líder del Grupo Universidad, y le rindió un homenaje que seguramente nadie le había pedido, pero que simplemente no pudo ocultar para sus muy personales reflexiones. Y es cierto, no había necesidad, y es evidente que un político tan fogueado en el escenario como Gerardo Sosa Castelán, en ningún momento le habría solicitado ese tipo de acciones. Pero Castillo Acosta decidió que era el momento de invocar el Evangelio del Poder, y se rindió ante la imagen del personaje central del mismo. Ni hablar, los resultados no fueron los que esperaba.

¿CON QUÉ “CORCHOLATA” ESTÁ HIDALGO?

Algunos juran y perjuran que con Adán Augusto, otros que, con Marcelo Ebrard, muchos señalan el rumbo al lado de Claudia Sheinbaum, pero el hecho central es que acudirán, como debe de ser, con quien indique el presidente de la República. Es así y ni vale la pena perder tiempo con que no es así, que si es la militancia y quién sabe cuántas cosas. La tradición, si así quiere llamarle, habrá de mantenerse, porque el poder construido por el Jefe de la Nación no se comparte, no se pone a discusión. El poder se ejerce, y el acto más trascendental de todo un sexenio, más definitivo, sin duda la elección de su sucesor. Eso no cambia ni debe cambiar, y solo alguien que quiera pecar de inocente, hará lo contrario. Es la decisión final que el poderoso en turno, toma en la más absoluta soledad. Y tal vez sea también, el acto más absolutamente humano, realmente humano y sensible que tome. Así que no distraigan con otras interpretaciones.

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado

VIENEN INVERSIONES CHINAS PARA HIDALGO. Sin hacer tanto escándalo, ni prender todos los reflectores, el gobierno de Julio Menchaca Salazar, ha logrado importantes inversiones extranjeras en territorio hidalguense, y de un momento a otro es muy viable que se logre una gran proporción procedente de China. Y hay que decirlo con todas sus palabras, porque el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, luego de arrancar su gestión con la idea de que dar por hecho que “los del pasado” hicieron puras porquerías, cambió de actitud y ha hecho una de las mejores mancuernas con su antecesor, José Luis Romo, y en ese entendido los logros se antojan que serán espectaculares una vez que el síndrome del “yoyerismo” desapareció.

XÓCHITL, TODO UN ENIGMA.

A ciencia cierta vamos a tardar muchos años para definir el enigma Xóchitl, quien ya con la gubernatura de la Ciudad de México en la bolsa, se dejó tentar por el poder, y decidió que sí, que iría por la candidatura a la presidencia de la República. El asunto es que ha crecido como la espuma en sus posibilidades. La ex candidata al gobierno de Hidalgo, contra todo pronóstico, va que vuela para ser quien dispute, en serio, la elección del 2024 a la candidata de Morena. Algún día, sin duda, sabremos quién orquestó esta elaborada estrategia.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del RecontraEspionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 17 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
@JavierEPeralta
N
E. PERALTA
***
I CORTESÍA I FACEBOOK OCTAVIO CASTILLO ACOSTA
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE

Nuevo ciclo escolar provoca ánimo en el 80% de estudiantes

ADEMÁS, a lo largo del curso tienen que enfrentarse a estresores académicos

Comenzará entrega de tarjetas de la Beca para la Transformación

DEL 18 AL 27 DE JULIO se harán entregas a los más de 7 mil 614 estudiantes beneficiados, pertenecientes a 40 instituciones

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

De acuerdo con información extraoficial, la entrega de tarjetas a los 7 mil 614 estudiantes de 40 instituciones educativas que resultaron beneficiados con la Beca para la Transformación, comenzará mañana 18 de julio con el primer bloque en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) y por la tarde se continuará con la región de Tula Tepeji,

dicha entrega se realizará por bloques en los siguientes días.

El 20 de julio corresponderá a la región de la sierra y huasteca, por lo que la entrega se hará en Zacualtipán; el 21 de julio al Valle del Mezquital, en la Universidad Politécnica Francisco I. Madero; el 25 de julio en la zona metropolitana de Pachuca, en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo; el 27 de julio en la región del Valle de Tulancingo, por lo que la entrega se realizará en la

Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), y el 27 de julio se atenderá a Pachuca en el Instituto Tecnológico de Pachuca.

De acuerdo con la SEPH, la primera convocatoria tendrá una inversión total de 118 millones 750 mil pesos, con lo que se apoyará en beneficio primordial a la población indígena, en situación de pobreza o de vulnerabilidad en las zonas con mayores rezagos, logrando así una cobertura de solo el 71 por ciento de la población estudiantil.

INVITAN A CONOCER EL SERPENTARIO DEL PARQUE ECOLÓGICO CUBITOS

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En el marco del Día Mundial de las Serpientes, celebrado cada 16 de julio, el Parque Ecológico Cubitos (PEC) invita a la población en general a conocer su Serpentario, ubicado en el corazón de dicha Área Natural Protegida.

El espacio cuenta con tres diferentes especies de serpientes; cuatro serpientes cincuate, tres cascabeles espalda de diamante y una cascabel magueyera.

Los interesados pueden solicitar un recorrido guiado por el PEC, los sábados y domingos en horarios de 10:00, 12:00 y 14:00 horas, con un costo de recuperación de 16 pesos.

El jefe del Área Académica de Psicología del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Abel Lerma Talamantes, manifestó que el comienzo de un nuevo ciclo escolar puede provocar, en el 80 por ciento de los casos, actitudes positivas.

Es decir, explicó, el alumnado se muestra feliz por avanzar en sus estudios, expresa esperanzas y determinación, mientras que el porcentaje restante presenta mucha incertidumbre, inseguridad, depresión, ansiedad, incluso hay quien trae algo de abuso emocional intrafamiliar o de pareja.

Detalló que en el caso de la población escolar del ICSa,

más del 60 por ciento de sus estudiantes vienen de otros municipios, por lo que además se debe agregar que se separan del ambiente familiar, de sus costumbres, hábitos alimenticios y de sus seres queridos. Además, a lo largo del curso tienen que enfrentarse a estresores académicos, de modo que el reto de sacar adelante la carrera profesional se vuelve aún mayor para todos.

EXISTEN DOS FORMAS DE RESPONDER A LOS PROBLEMAS: DE MANERA POSITIVA O NEGATIVA

Realizan Jornada de Prevención de la Rickettsiosis

ENFERMEDAD TRANSMITIDA por la mordedura o picadura de vectores como pulgas y garrapatas

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, la instancia a su cargo participó en la Jornada Nacional de Prevención de la Rickettsiosis, enfermedad zoonótica transmitida por la mordedura o picadura de vectores como pulgas y garrapatas.

De acuerdo a los especialistas de la SSH, los perros y gatos intervienen en la transmisión de la enfermedad, ya

que sirven de reservorios para las pulgas y garrapatas, y es común que las mascotas se encuentren al interior de los domicilios.

Este padecimiento presenta como síntomas iniciales: fiebre, malestar físico general, cefalea y mialgias, los cuales dificultan su diagnóstico.

Por lo anterior, la SSH exhorta a la población a que, si presenta algún signo o síntoma, evite automedicarse o usar remedios caseros, y acuda a su unidad de salud más cercana para solicitar atención médica profesional.

4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 17 de julio de 2023 SÍGUENOS EN:
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LA GARRAPATA PUEDE TRANSMITIR RICKETTSIOSIS, ENFERMEDAD MORTAL SI NO SE TRATA A TIEMPO
£ EN HIDALGO
I CORTESÍA
I CORTESÍA I FACEBOOK NATIVIDAD CASTREJÓN I ARCHIVO

£ AFIRMA ALEJANDRO VELÁZQUEZ

“La gente nos exige desaparecer privilegios”

EL CONGRESO LOCAL, el IEEH y el gobierno de Hidalgo, mantendrán mesas de trabajo en favor de la democracia en la entidad

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

De cara al inicio del proceso electoral 2023-2024, el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, sostuvo una reunión con las representaciones de las distintas fuerzas políticas en el Congreso de Hidalgo, así como con integrantes del Instituto Estatal Electoral estatal (IEEH), con el objetivo de revisar todas las iniciativas que se han presentado en esta materia.

Durante su intervención, Velázquez Mendoza recordó que el jueves pasado el gobernador, Julio Menchaca Salazar, envió al Congreso local un paquete de cuatro reformas al

Código Electoral, entre las que destaca la eliminación de los consejos municipales del órgano electoral; ello, en cumplimiento a una demanda ciudadana: la reducción de gastos y la eliminación de privilegios.

“Las reformas que ha enviado el Ejecutivo estatal no son reformas improvisadas, ni producto de la ocurrencia, se trata de iniciativas estructuradas y revisadas en derecho comparado que tienen el objetivo de eliminar los privilegios y ahorrar, para ser consecuentes con la austeridad republicana, que es un emblema de la Cuarta Transformación”.

El funcionario estatal explicó que estos consejos duplican en más del 80 por ciento las funciones de los consejos distritales,

y representan más de 50 millones de pesos de presupuesto: “Necesitamos atender lo que la gente nos ha pedido: ser austeros, en cuidado a los principios democráticos y la representación de las minorías como contrapeso de las mayorías”, puntualizó.

DE TRABAJO

SE TAMBALEA MULTA CONTRA PARQUÍMETROS

que cuenta con aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que exhortó a las y los presentes a realizar un análisis de fondo, pues el compromiso del mandatario estatal es generar diálogo y construir acuerdos, a fin de cuidar la gobernabilidad del estado y garantizar un proceso democrático electoral que se desarrolle en paz.

DIF Hidalgo presenta proyectos a nivel nacional

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

E

£ PARA SU SUPERVISIÓN

OLIVARES REYNA VISITÓ

EL CERESO DE PACHUCA

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El Secretario de Gobierno hidalguense, Guillermo Olivares Reyna, realizó un nuevo

recorrido en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Pachuca, para supervisar el trabajo que deben desarrollar las y los internos, como parte de su reinserción social.

La mesa de trabajo tuvo lugar en las oficinas centrales del Sistema Nacional ubicado en la Ciudad de México, donde en presencia de la primera plana del SNDIF, el

dda Vite, presidenta del Patronato del DIFH, en conjunto con Nuria Fernández, titular del SNDIF, y Javier Rodríguez, del Sistema Estatal, encabezaron una mesa de trabajo entre las autoridades de ambos órdenes de gobierno, con el objetivo de dar a conocer los programas y proyectos de alto impacto actuales y que se llevarán a cabo, en breve, con el fin de enriquecer los procesos y acciones de cada uno.equipo DIF Hidalgo, integrado por la presidencia del Patronato, titular del Sistema y los encargados de Asistencia Social; Alimentación y Desarrollo Comunitario; Hospital del Niño DIF; Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo; la Junta General de Asistencia y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.

Algunas de las iniciativas mencionadas fueron el plan de movilidad “Rodando y estudiando”, donde se busca disminuir la deserción escolar en el nivel básico; el proyecto piloto “Huerto en Casa”, que permitirá asegurar una red de alimentación para los grupos prioritarios del estado que viven en condiciones de alta marginación.

ACUSAN A MAGISTRADO Iram Zúñiga de abuso de atribuciones

Luego de que el ayuntamiento de Pachuca, que encabeza Sergio Baños Rubio, advirtiera que la empresa ComuniPark no ha pagado la multa de alrededor de 216 millones de pesos tras ganar los recursos interpuestos ante los tribunales, este fin de semana se dio a conocer que la empresa acusó al magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Iram Zúñiga Pérez, por abuso de atribuciones y violentar el proceso.

Según el amparo indirecto número 428/2023, el Tercer Tribunal Colegiado advirtió las conductas procesales sobre la modificación de mecanismos anti jurídicos y dicha acción dejó en estado de indefensión a la empresa ComuniPark, por lo que ordenó al magistrado Zúñiga Pérez invalidar el desechamiento al recurso de revisión, y emitir otro donde dicho recurso sea aceptado y sea el Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa de Hidalgo el que discuta y emita la resolución administrativa. Es decir, el amparo presentado en el Poder Judicial de la Federación, exhibe las arbitrariedades del magistrado hidalguense, con lo que se podría anular la multa impuesta de 216 millones de pesos a la empresa ComuniPark, recursos que recientemente, informó el municipio, no tenían forma de cobrarlos puesto que dicha empresa contaba con subcontrataciones de los espacios y aparatos.

LA MULTA IMPUESTA DE 216 MILLONES DE PESOS A LA EMPRESA COMUNIPARK, PODRÍA ANULARSE

5A INFORMACIÓNGENERAL
@diaplazajuarez
Lunes 17 de julio de 2023
diarioplazajuarez
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx IRAM ZÚÑIGA PÉREZ ESTÁ ACUSADO DE ABUSO DE ATRIBUCIONES Y VIOLENTAR EL PROCESO. I CORTESÍA CONTINÚAN TRABAJANDO EN EL DESPACHO DEL GOBERNADOR. I CORTESÍA EL SECRETARIO SUPERVISÓ EL TRABAJO QUE DEBEN DESARROLLAR LAS Y LOS INTERNOS. I CORTESÍA
Añadió que esta reforma ha ocurrido en, cuando menos, cinco entidades y EL SECRETARIO DEL DESPACHO REFRENDÓ EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE HIDALGO PARA MANTENER ESTOS PUENTES DE COMUNICACIÓN, PUES DE ESTA MANERA SE CONSOLIDA UN VERDADERO SISTEMA DEMOCRÁTICO
REUNIÓN EDDA VITE y Nuria Fernández acuerdan fortalecer proyectos LAS Y LOS TITULARES DEL EQUIPO DIFH TOCARON TEMAS RELEVANTES EN MATERIA DE SOCIEDAD CIVIL
£ CON MESAS
EN

Municipios

Policías Municipales piden mayor apoyo de las autoridades

Policías municipales de Apan, piden mayor respaldo jurídico de autoridades municipales, ya que en las últimas fechas han sido amenazados con ser despedidos si hay alguna detención supuestamente mal fundamentada.

Diversos integrantes de la corporación policiaca, señalaron que las amenazas han sido recibidas por parte del encargado de la Comisión de Honor y Justicia, de la misma dependencia, Andrés Guevara, quien bajo el supuesto de que se realizan detenciones arbitrarias, ha optado por llevar a cabo acciones que no están dentro de sus funciones.

Durante la entrevista realizada por Diario Plaza Juárez, los uniformados indicaron que hay sujetos que son detenidos por existir denuncias sobre algún hecho delictivo, y son puestos a disposición de la autoridad respectiva, pero los afectados se niegan a levantar la denuncia respectiva, y los delincuentes salen libres sin ser sancionados, e inician acciones legales en contra de ellos.

Precisaron que esta situación ha generado incertidumbre, pues en lugar de ser apoyados por las autoridades municipales, sufren del acoso por parte del encargado de esa área, la cual se extralimita en sus funciones.

Enfatizaron que de acuerdo al Código de Ética que se tiene en la dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad del Municipio de Apan, en caso de que algún elemento policiaco sea demandado por alguna detención ilegal, éste debe ser sancionado con una suspensión de sus funciones, hasta que sea resuelta su situación legal, y no ser despedido de manera inmediata como lo está haciendo.

£

HOY DEFINEN SITUACIÓN JURÍDICA DEL ADMINISTRADOR £ FAMILIA YA DENUNCIÓ PENALMENTE Mercado Morelos en Ixmiquilpan, operará con normalidad

MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN

En medio de un operativo de seguridad, desarrollado por policías municipales y estatales, se llevó a cabo la presentación del nuevo comité de administración del mercado Morelos, ante la ausencia de la mayoría de los locatarios.

La reunión estuvo programada para únicamente permitir la presencia de los locatarios, asimismo, dentro del orden del día, se advirtió a los comerciantes no alterar, de lo contrario serían desalojados con la fuerza pública.

La presidenta municipal, Araceli Beltrán Contreras, expuso que el mercado Morelos, cuenta con las condiciones para seguir operando, pues además de ser un centro de abasto, es también un punto de encuentro de la población.

Agregó que las acciones

se impulsarán junto con la nueva administración y estarán apegadas a la ley. Subrayó que se van a generar las condiciones, para que el mercado pueda operar con normalidad.

Reconoció al nuevo comité de administración, encabezado por Guillermo Hernández Nube, quien se comprometió a transparentar el manejo de los recursos en el municipio.

GUARDIA NACIONAL, AYUDARÁ EN LABORES DE SEGURIDAD, LUEGO DE FEMINICIDIO

MARKO CABAÑAS I CHAPULHUACÁN

Tras el feminicidio de una menor de edad la semana pasada, el gobierno municipal se reunió con los 84 delegados municipales de las diferentes comunidades para dialogar en torno a este caso, el cual generó diversas inquietudes en el municipio por el aumento de la incidencia delictiva.

Entre los acuerdos tomados, es que la presidencia municipal, solicitará el apoyo de la Guardia Nacional (GN), para llevar a cabo labores de seguridad pública en el municipio, en los operativos también participará la policía estatal.

EL EX ADMINISTRADOR FUE DETENIDO LA SEMANA PASADA POR ELEMENTOS DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN.

Supervisan niveles de los diversos canales pluviales

Dentro de las medidas de prevención y a fin de evitar posibles desbordamientos que puedan causar posibles daños a la población, la dirección de Protección Civil de Tepeapulco, continúa con la supervisión de los diversos cinturones de seguridad de los canales de aguas pluviales, que se encuentran ubicados a un costado de diversas colonias del municipio.

Daniel Pérez Maya, director de Protección Civil

Municipal, mencionó que de manera conjunta con diversas dependencias de la administración, se están llevando a cabo diversos recorridos para verificar que los canales no tengan objetos que obstruyan el paso del agua.

Dijo que los diversos canales de aguas pluviales, han sido objeto de limpieza, como el retiro de maleza y basura, con lo que se evita la creación de tapones, que son causas de desbordamiento y por lo consiguiente de inundaciones.

“Sabemos que tarde o

temprano el agua reclama sus lugares por donde pasaron, por ello es necesario que se tomen las precauciones necesarias en esta temporada de lluvias”.

La alcaldía informó que estos acuerdos se tomaron tras una reunión emergente con todas las autoridades de las diferentes comunidades y se comprometió el ayuntamiento, a mantener comunicación directa y fluida con las delegaciones.

Señaló además la presidencia, que se ha atendido a la familia de la víctima, a quien se le está brindado el acompañamiento permanente en este proceso. El sábado pasado, la familia acudió al Ministerio Público (MP) para presentar formalmente su denuncia penal.

Cabe señalar que, el Procurador de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto, ha señalado que no habrá impunidad en este caso y que se procederá contra el joven de 15 años, quien fue detenido el mismo día de los hechos como el principal sospechoso.

6B LUNES 17 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN
CORTESÍA REDACCIÓN I APAN
I CORTESÍA
EL NUEVO ADMINISTRADOR, SUSTITUYE A HEBERTO “N”, QUIEN ESTE LUNES TENDRÁ SU PRIMERA AUDIENCIA. I CORTESÍA I
CORTESÍA
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

Pulso del Mezquital

Al presidente municipal de Mixquiahuala, José Ramón Amieva, parece haberle calado los cuestionamientos de los ciudadanos…

MARKO CABAÑAS

No, pues usted disculpe

Nuevamente confirmamos, que los políticos no son ajenos al dolor humano, que sienten, lloran y se ofenden y deben pasar el trago amargo, mínimamente con una botella de agua Perrier, Fugi o una Veen, porque la Ciel o la Bonafont a lo mucho para lo que sirven, es para enfriar el radiador.

Esto viene a colación, después de ver como un político es incomprendido, sobajado, maldecido, denunciado y todo por la maldita incomprensión, pero sobre todo, ese mal que atañe a los latinoamericanos, la envidia de esos que simplemente no toleran el triunfo ajeno.

Más que nada, nos referimos al presidente municipal de Mixquiahuala, José Ramón Amieva, parece haberle calado los cuestionamientos de los ciudadanos, asimismo, se molestó por las notas tendenciosas de personas mezquinas que han buscado ensuciarlo y demeritarlo.

Pero lo que parece ser que le caló más, fue la denuncia que interpusieron en su contra algunos regidores, pues en vez de reconocerle su arduo trabajo, pero sobre todo el sacrificio que está haciendo en estos momentos de precampaña,

resulta que lo demandaron penalmente.

Todo aquel que se dedica a la noble labor de la política, comprenderá al presidente municipal, pues aunque esté relacionada su gestión como jefe de gobierno en la Ciudad de México con el lavado de más de mil millones de pesos, en su tesis dirá, que los intereses mezquinos y la envidia, empañan la visión de quienes a toda costa buscan obstaculizarle su participación en la vida pública.

Obviamente, el presidente municipal se quebró por el lado más débil de esta tragicomedia, los medios de comunicación, a quienes en un plan de “vístima”, pidió dar el mismo tratamiento a su derecho de réplica que al dado a sus detractores, lo cual hasta ahí estaba bien, sin embargo, de pronto se empezó a dar su taco y comenzó a dar ejemplos de por qué dejó su jale de presidente municipal a medias.

Empezó a echarle mucha crema a sus tacos, como: que su participación en Morena, lo hace por puro amor al arte, que no anda en busca de puestos, cargos, cuates y que casi, casi, que el equipo de Claudia Sheinbaum sin él, prácticamente sería como una papa sin “cátsup”. Que prácticamente él es un ingrediente fundamental y es aquí donde

prácticamente, no lo dice pero lo piensa, sus detractores deben ofrecerle una disculpa, porque no valoran que un mexicano, un hidalguense y un ciudadano de Mixquiahuala, esté colaborando de cerca con quien fuera su sucesora en la jefatura de gobierno, casi, casi, cuídenme que me les pelo y entonces sufrirán mi ausencia.

Mientras tanto, la presidencia municipal se tomó todo a guasa y aseguró que aunque hubo un tiempo que no había quién gobernara, no hubo ningún signo de ingobernabilidad en el municipio. Y es que la envidia a veces surge más de lo que se produce en la imaginación que lo que en realidad es, entonces los resentidos sociales se hacen muchas ideas en la cabeza y eso los hace sufrir.

EN CORTO:

• Hoy se llevará a cabo la audiencia inicial del ex administrador del mercado Morelos en Ixmiquilpan, Herberto “N”, se prevé que sea vinculado a proceso por los delitos que se le investigan.

Sígame en twitter @MarkoCabanas

¿CÓMO PROTEGER A

TUS PERRITOS DEL CALOR?

EVITA PASEOS AL MEDIODÍA

YA QUE EL ASFALTO SE CALIENTA MÁS Y PODRÍA DAÑAR LAS ALMOHADILLAS DE TU PERRO.

¡NO LOS RAPES!

SU PELAJE LOS PROTEGE DEL SOL Y EVITA QUE SU PIEL SE DESHIDRATE.

REFRESCA

USA UNA ESPONJA EMPAPADA EN AGUA PARA REFRESCAR SU CABEZA Y CUERPO.

VERIFICA

ASEGÚRATE DE QUE SU BEBEDERO NO ESTÉ EXPUESTO AL SOL Y CAMBIA EL AGUA CON FRECUENCIA.

agua

¡NO SOLO BASTA CON DARLES AGUA!

A LOS PERROS LES AFECTA MÁS EL CALOR QUE A LOS HUMANOS, YA QUE SOLO TRANSPIRAN LIGERAMENTE A TRAVÉS DE LAS ALMOHADILLAS DE SUS PATAS.

7B MUNICIPIOS Lunes 17 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez

Barandilla

8C LUNES 17 DE JULIO DE 2023

£ EN HIDALGO

Disminuyó el ciberacoso según el Mociba 2022

INEGI INFORMÓ que en Hidalgo esta práctica pasó de 24.4 a 23.5 por ciento

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

De acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2022, que hizo público el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ciberacoso en Hidalgo pasó de un 24.4 por ciento en 2021 a un 23.5 por ciento en 2022, porcentaje que fue mayor para mujeres con alrededor del 25.7 por ciento en contraposición del 20.9

por ciento de hombres que también padecieron dicha situación.

El informe destaca que el índice nacional pasó del 21.7 por ciento en 2021, a 20.8 por ciento en 2022, lo cual representa un total de 17.4 millones de personas de 12 años y más. De estas, 9.8 millones fueron mujeres con un 22.4 por ciento y 7.6 millones hombres con el 19.1 por ciento. La prevalencia más alta de ciberacoso hacia las mujeres se detectó en Tlaxcala,

£ POLICÍA CIBERNÉTICA

con 34.3 por ciento; siguieron Tabasco y Durango, con 30.1 y 29.1 por ciento, respectivamente.

Por otra parte, las entidades con menor prevalencia de ciberacoso hacia las mujeres fueron Morelos, Ciudad de México y Querétaro, con 18, 18.9 y 19.1 por ciento, respectivamente; mientras que, en el caso de los hombres, la prevalencia más alta se presentó en Yucatán, con 30 por ciento. Siguieron Campeche y Durango, con 27.3 y 26.6 por

Balean a cuatro personas en taquería de Tulancingo

REDACCIÓN.- La madrugada del domingo en el municipio de Tulancingo, cuatro personas resultaron lesionadas, luego de ser baleados a las afueras de una taquería, fueron trasladados a un nosocomio para recibir atención médica, uno de ellos se reporta como grave.

ciento, respectivamente. En contraste, las entidades con menor prevalencia de ciberacoso a hombres fueron Jalisco, Sinaloa y Ciudad de México, con 13.5, 14.5 y 14.6 por ciento, respectivamente.

En el caso de las mujeres, los rangos de edad en los que hay mayor incidencia de ciberacoso son de los 12 a los 19 años y de los 20 a los 29

Mantienen alerta sobre delito de suplantación de identidad

EXHORTAN A ACTIVAR la verificación de dos pasos

La Unidad de Policía Cibernética perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, mantiene la alerta sobre el delito de suplantación de identidad que afecta tanto al usuario dueño de una cuenta, como a sus contactos.

A través de sus redes sociales oficiales citan:

“Algunos ciberdelincuentes suplantan la identidad de tus contactos robando sus cuentas de redes sociales; posteriormente ofrecen productos o solicitan préstamos. Desconfía, verifica la identidad de tu familiar o amigo por otro medio”.

Además, en el caso de verificar que la cuenta fue vulnerada, reportarla en la plataforma; proteger la cuenta actualizando la

contraseña y activando la verificación de dos pasos; asimismo no compartir códigos de verificación ni acceder a enlaces que lleguen por correo electrónico.

La Unidad específica que a través del correo electrónico los ciberdelincuentes están suplantando la identidad de una plataforma solicitando verificar o actualizar datos, obteniendo las credenciales de acceso a las

redes sociales.

Por ello es necesario cerrar todas las sesiones en dispositivos que no sean utilizados, cambiar la contraseña en todas las redes sociales y actualizar la información de recuperación de las cuentas.

con el 29.3 por ciento; mientras que de los 30 a 39 años el porcentaje es de 23.7; de 40 a 49 años de 18.1; de 50 a 59 de 13.1 por ciento; y de 60 años y más de 9.5 por ciento.

Por su parte, el rango de ciberacoso mayor en los hombres está en las edades comprendidas entre los 20 y 29 años con 23.7 por ciento; mientras que de los 12 a los 19 años y en el rango de 30 a

39 años se tiene 20.1 y 21 por ciento, respectivamente; en el rango de los 40 a 49 años con 17.4 por ciento; de 50 a 59 años de 14 por ciento; y de 60 años y más de 10 por ciento.

SÍGUENOS EN
A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO LOS CIBERDELINCUENTES ESTÁN SUPLANTANDO LA IDENTIDAD AL MENOS 9.8 MILLONES MUJERES HAN SUFRIDO DE CIBERACOSO. I CORTESÍA EN EL CASO DE VERIFICAR QUE LA CUENTA FUE VULNERADA, REPORTARLA EN LA PLATAFORMA. I CORTESÍA ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx EL ÍNDICE NACIONAL PASÓ DEL 21.7 POR CIENTO EN 2021, A 20.8 POR CIENTO EN 2022
9C
BARANDILLA Lunes 17 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez

META

£

INTERNACIONAL

¡NUEVE DEL TRI!

AGENCIA EL UNIVERSAL I

E

MARCADORES DE LA JORNADA 3 DE LA LIGA MX

1-0

México sufrió casi los 90 minutos del encuentro al enfrentar a un cuadro panameño que salió a jugarle al tú por tú al cuadro azteca, pero ambos carecieron de concreción a la hora buena.

El encuentro inicio con buen ritmo por parte de ambas selecciones, alternándose el con trol del bal+ómn, aunque fue panamá quien dio el primer golpe, pero una mala

técnica en el control de balón evito un real peligro en la meta de memo Ochoa.

n sufrido partido, México ganó su novena Copa Oro al derrotar 1-0 a Panamá en la final del torneo de la Concacaf jugado en el Sofi Stadium, ante una mayoría asistencia azteca.México intentaba jugadas con Antuna, Orbelín y Henry Martín, pero la bien plantada defensa panameña impidió que llegarán a buen puerto las jugadas del Tricolor.

Panamá intentaba salir a velocidad con Quintero y Davis, quienes se topaban con los defensas mexicanos, aun así generaron algunas jugadas que no cristalizaron.

Al fin México tomó velocidad y en jugada entre Antuna y Romo había culminado en gol al 32 por parte de Henry, pero el VAR lo invalidó por fuera de lugar.

Sin embargo, la insistencia era mexicana con llegadas más

I AGENCIA EFE

constantes, aunque sin concretar, mientras que los panameños lucían su velocidad, pero tampoco inquietaban a Ochoa.

Casi para finalizar la primera mitad el panameño Godoy hizo estirarse a Ochoa en un tiro de larga distancia que salió rozando el poste derecho.

Partido complicado Para México que no encuentra la llave para abrir a Panamá, que, por su parte, busca en contragolpe “matar” al Tri, pero

HIRVING LOZANO SUENA EN LA LIGA MLS

ninguno concreta las que tiene.

Fue un juego trabado, con más insistencia Azteca, pero que no lograba horadar la meta panameña.

Cuando todo parecía que se iban a tiempo extra, Santiago Giménez recibió un pase en media cancha y se fue mano a mano contra Cummings, a quien ganó en velocidad y al entrar al área tiró a la izquierda del arquero panameño para el primer gol mexicano.

AGRIDULCE EMPATE ENTRE TUZOS Y UNAM

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Pumas y Pachuca empataron a un gol en un encuentro que prometía para más en el cierre de la jornada 3 del Apertura 2023, jugado en el huracán ante una buena asistencia.

Tuzos quiso evitar lo del partido ante León, por lo que salió a presionar al rival desde el principio, lo que consiguió hilvanado jugadas sin mucho peligro, pero metiendo a Pumas en su área.

Sin embargo, Tuzos empezó a sufrir, y no por el rival, si no por sus propios errores. Primero, al minuto 15 le fue

anulado un gol por empujón de Lucas di Yorio al rematar en el área chica.

Y cinco minutos después vino otro sufrimiento. en una de las pocas jugadas universitarias, Del Petre remató en el área chica un centro de Salvio para poner el 1-0.

El premio a la insistencia Puma llegó casi para finalizar la primera mitad, De la Rosa se escapó por la banda derecha y al enfrentar a julio González tiró por arriba hacia puerta, pero Nathanael Da Silva, en su intento por evitar el gol, terminó por enviar el balón en su propia meta. Autogol para el 1-1.

El vigente campeón de la Major League Soccer, LAFC, estaría buscando fichar al mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano, y al parecer las negociaciones van muy avanzadas. El canterano de Pachuca podría llegar a un acuerdo con los angelinos para jugar la siguiente temporada a lado de Carlos Vela.

Diversas fuentes aseguran que Lozano entraría en los planes del LAFC para reforzar la plantilla de cara a la próxima temporada, y es que de acuerdo con medios italianos, el contrato del jugador con el Napoli termina en verano del 2024.

SALINAS PLIEGO LLAMA “MEDIOCRE” A LA ACTUACIÓN DE

EN COPA ORO

La Selección Mexicana se proclamó campeona de la Copa Oro tras derrotar a Panamá por 1-0 gracias al gol de Santiago Giménez, quien ingresó de cambio en los últimos minutos de partido para darle la gloria al Tri.

Si bien en el Ángel de Independencia cientos de mexicanos se reunieron a festejar y en las tribunas del SoFi Stadium no había nada más que bailes y alegría, no todos estaban felices con el triunfo.

Uno de ellos fue Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano con gran influencia en el futbol azteca que, al finalizar el partido, publicó en redes sociales su análisis del triunfo Tricolor y su actuación en la Copa Oro.

10D LUNES 17
JULIO
2023
SÍGUENOS
DE
DE
1-1
EN 2-4 1-0
TOLUCA TIGRES JUÁREZ LEÓN AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EL UNIVERSAL I
MÉXICO
I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ FUTBOL NACIONAL FUTBOL
MÉXICO HIZO VÁLIDO el pronóstico de favorito y gana por novena vez la Copa Oro. Se afianza como el Gigante de Concacaf.

£ VAMOS DEPORTEES

ALCARAZ, INCREÍBLE

DESDE EL MOMENTO que se confirmó que disputarían la final Alcaraz y Djokovic se empezó a escribir la historia digna para un script de una película de Hollywood.

LUIS “TIGRE” BARALDI I

Una de las finales de Grand Slam más interesantes e intensas que se han vivido en la larga historia del All England Club, sede de Wimbledon el torneo de tenis más prestigiado del mundo, fue la que se dio entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic.

Desde el momento que se confirmó que disputarían la final Alcaraz y Djokovic se empezó a escribir la historia digna para un script de una película de Hollywood, con la presencia de la realeza de Inglaterra y la visita del Rey de España, con las imágenes televisivas y de todos los medios transmitiéndose a una infinidad de lugares en el mundo para conocer al campeón

de Wimbledon 2023 y esta tomó casi cinco horas intensas de acciones, para ver a Carlos Alcaraz vencer en forma brillante a una leyenda auténtica del deporte, quien cayó luchando hasta el último momento reconociendo, con categoría y sobriedad, el brillante triunfo del jugador español.

Podremos llamarle cambio de guardia, o que el alumno supera al maestro, que la juventud se impone y tantas cosas, los que sí es que ver a dos titanes del deporte enfrentarse como lo hicieron en el Centre Court de Wimbledon no tiene precio y ha quedado escrito en los anales del deporte este memorable momento. El partido y su final fue emotivo, tal y como se esperaba.

Novak Djokovic fue bre-

ve al aceptar su derrota, en felicitar con creces a Carlos y reconocer que el triunfo de su adversario fue categórico, por la manera en que se comportó en el último juego del memorable partido.

La ceremonia de la entrega del trofeo tuvo sus momentos emotivos y de reconocimiento entre los dos protagonistas. Djokovic, con su acostumbrada elocuencia y felicitaciones a Carlos y el ahora campeón de Wimbledon 2023, Carlos Alcaraz, con gran humildad. Ese reconocimiento a Djokovic, la leyenda del deporte que acababa de derrotar, con su sonrisa y hablando en inglés que seguramente mejorará con el tiempo, provocó el aplauso espontáneo de la concurrencia y acabó por cautivar a millones de aficionados al deporte mismo.

NOVAK DJOKOVIC FUE BREVE AL ACEPTAR SU DERROTA, EN FELICITAR CON CRECES A CARLOS Y RECONOCER QUE EL TRIUNFO DE SU ADVERSARIO FUE CATEGÓRICO, POR LA MANERA EN QUE SE COMPORTÓ EN EL ÚLTIMO JUEGO DEL MEMORABLE PARTIDO.

PUNTO MOTOR

¿DE QUÉ SE RÍE DANIEL RICCIARDO?

Hasta 2018, el piloto australiano se había construido una carrera en ascenso en Fórmula 1, en donde se dio el lujo de abandonar Red Bull para marcharse a Renault y después a McLaren. Un lustro después regresa a la estructura del equipo de Milton Keynes, con su gran sonrisa, la cual había perdido, pero el pasado reciente parece no justificarla.

¿Acaso se ríe de lo siguiente?

¿De prácticamente irse de Red Bull por la puerta de atrás en 2018 ante la amenaza del recién llegado Max Verstappen, en torno a quien el equipo ya se estaba construyendo?

¿De ser seducido por el canto de las sirenas del entonces jefe de equipo de Renault, Cyril Abiteboul, de no ser un “segundón” en RB mientras podía ser el piloto número uno con un contrato de 50 millones de euros por temporada y en donde hasta su escudería anterior insinuó que su sueldo era desproporcionado?

¿De traicionar al mismo Abiteboul cuando Renault buscaba por todos los medios darle un auto competitivo, para irse por dinero a McLaren, donde aun cuando su salario base anual bajó a 10

millones de euros los bonos por cada vez que subiera al podio eran de 400 mil o un millón por ganar una carrera, según Business Book, lo cual podría haberle dado hasta 100 millones en tres años, recordando que su contrato era por dos, con un tercero a renovar?

¿De no rendir en McLaren y ser superado por Lando Norris con un desastroso 2022, en donde logró 37 puntos y su compañero de equipo 137?

¿De que al final McLaren pago 21 millones de dólares para que se marchara de la escudería y poder fichar a su compatriota Oscar Piastri?

¿De qué Red Bull, equipo del que se fue por no querer ser un “segundón” lo contrató como su tercer piloto, cuando ya nadie lo quería?

¿De llegar a AlphaTauri, en sustitución de Nyck De Vries, porque ante el cambio de nombre en 2024, pueda subir su valor y a la vez sacarlo del último lugar del campeonato de constructores, además de lucir mejor ante patrocinadores?

¿De intentar amenazar el lugar de Sergio “Checo” Pérez, porque después de cinco años fuera de Red Bull, según él “es el equipo en donde realmente quiere estar”?

El tiempo dirá si la sonrisa de Ricciardo tiene razones para mantenerse, o si una vez más, será una mueca efímera ante los resultados.

11D META Lunes 17 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ JORGE E. GARCÍA MALDONADO I AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EFE

Ciencia

RESPONSABLE:

12E SÍGUENOS EN

LUNES 17 DE JULIO DE 2023

MÁS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS

ALIMENTOS QUE CUIDAN NUESTRO BOLSILLO Y SALUD

LAS BOTANAS A PARTIR DE HARINA DE CHAPULÍN Y LEGUMINOSAS están pensadas en el bienestar social y ambiental que ofrecen reducir por lo menos a la mitad la producción de carne de res y sustituirla por proteína a base de insectos

Existen un sinfín de alimentos que buscan reducir los efectos colaterales de otros procesados químicamente. El talento y visión de los hidalguenses que se preocupan por la sociedad cada vez es mayor y escalan a pasos agigantados. Este es el caso de la Doctora en Tecnología Avanzada Elba Ronquillo De Jesús, profesora de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), quien, con el objetivo de ofrecer una alternativa de botana con alto valor proteico y mayor contenido de nutrientes, tuvo la idea de elaborar botanas a partir de harina de chapulín y leguminosas que cubran ciertas carencias de proteína convencional, es decir la obtenida de las carnes rojas, pollo, pescado entre otros factores como el suficiente poder adquisitivo para obtener este tipo de productos no asequibles para toda la población. Además de que se busca darles valor agregado a las materias primas producidas en el Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo.

El chapulín es abundante en esta zona e incluso puede ser considerado una plaga, por lo que su explotación ayuda a los agricultores, siempre y cuando no se llegue a la sobreexplotación, lo que pondría en peligro la sostenibilidad de estos proyectos.

La harina de chapulín tiene un alto contenido en proteínas y grasas, lo que la convierte en una fuente alimentaria de alto valor calórico que podría utilizarse en alimentos que requieren un mayor valor energético. Por lo anterior, la adición de harina de chapulín a la harina de maíz nixtamalizado tiene potencial nutricional, debido a que su suplementación aumenta el contenido proteico y el aporte de minerales esenciales como Potasio (K), Fósforo

(P) y Magnesio (Mg). La harina de chapulín también está compuesta por una gran cantidad de quitina, que actúa como fibra y proteínas solubles en álcali y grasas insaturadas, reforzadas con el uso del frijol ayocote como fuente de carbohidratos, proteína, fibra, minerales como calcio y hierro, y vitaminas del complejo B.

En este momento, los productos se encuentran en estudio; es decir, que se deben tomar en cuenta las caracterizaciones

fisicoquímicas pertinentes antes de lanzar el producto al mercado. En este sentido, es recomendable realizar análisis sobre metales pesados para garantizar que la harina de chapulín sea inocua para el consumo humano.

En colaboración con docentes y alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de UPFIM se lleva a cabo el estudio y prácticas para la elaboración de estas botanas, además de contar con el apoyo de la

infraestructura del Instituto Politécnico Nacional, así como de su Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada y el Laboratorio de Biomateriales en la Ciudad de México.

Las botanas a partir de harina de chapulín y leguminosas están pensadas en el bienestar social y ambiental que ofrecen reducir por lo menos a la mitad la producción de carne de res y sustituirla por proteína a base de insectos, lo cual podría

disminuir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero y las hectáreas de siembra de maíz destinadas a los piensos. Al mismo tiempo, se liberaría maíz para el consumo humano. Además, el consumo de proteína basada en insectos podría reducir los problemas de contaminación al disminuir el uso de insecticidas.

“Por otro lado, la elaboración de las botanas se puede realizar por dos tipos de cocción: horneado y/o freído profundo, debido a que existe un grupo de personas que cuidan de su alimentación y evitan las grasas, para las cuales se utiliza el horneado; el freído profundo va más dirigido a las personas que consumen el producto por el sabor que aportan las grasas; beneficiando a aquellas personas que comúnmente consumen frituras como consecuencia de una alimentación rápida”.- Dra. Elba Ronquillo.

£
POR
LA DOCTORA EN TECNOLOGÍA AVANZADA ELBA RONQUILLO DE JESÚS, PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I. MADERO (UPFIM) LA HARINA DE CHAPULÍN TAMBIÉN ESTÁ COMPUESTA POR UNA GRAN CANTIDAD DE QUITINA, QUE ACTÚA COMO FIBRA. LAS BOTANAS A PARTIR DE HARINA DE CHAPULÍN Y LEGUMINOSAS. EL CONSUMO DE PROTEÍNA BASADA EN INSECTOS PODRÍA REDUCIR LOS PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN.
Este proyecto los ha llevado a ser parte del XXVIII INTERNATIONAL MATERIALS RESEARCH CONGRESS, 2019, con el título: PRODUCTION AND CHARACTERIZATION OF GRASSHOPPER (SPHENARIUM PURPURASCENS) MEAL-BASED SNACKS. DULCE ESCAMILLA OLVERA

£ PARA LAS ZONAS MÁS VULNERABLES

Habrá cursos de verano gratuitos en Hidalgo

EL PROGRAMA RUTA COLIBRÍ: Arte en todas partes, será implementado a partir del 14 y hasta el 25 de agosto

La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) y el Centro de las Artes, presentó el programa de verano Ruta Colibrí: Arte en todas partes, que será implementado de forma gratuita del 14 al 25 de agosto en comunidades y zonas vulnerables del estado, con el objetivo de generar espacios para el desarrollo de la creatividad de las infancias.

Está dirigido a niñas, niños y adolescentes de seis

a 15 años, quienes durante dos sesiones diarias de dos horas, aprenderán sobre el movimiento corporal expresivo, ejercicios y juegos de motricidad, así como actividades de artes plásticas en las que explorarán diferentes técnicas como pintura, collage y grabado.

La dependencia estatal informó que con estos talleres se busca coadyuvar al desarrollo integral de las infancias hidalguenses mediante procesos de sensibilización artística como mecanismo para la exploración creativa

y el autoconocimiento; por ello, trabaja en colaboración con los gobiernos municipales en estos proyectos culturales descentralizados que permitan el reconocimiento individual y la valoración del contexto social a partir del proceso creativo.

El tema general del trabajo lúdico de esta edición es la migración y participarán los municipios de Actopan, Agua Blanca de Iturbide, Apan, Atlapexco, Eloxochitlán, Cuautepec de Hinojosa, Emiliano Zapata, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, San

Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepeapulco y Zapotlán de Juárez; mientras que en Pachuca de Soto, serán beneficiados los barrios de El Arbolito, Huixmi, La Raza, Nopancalco y Santiago Tlapacoya.

Para mayores informes, las y los interesados deben acudir al Centro de las Artes de Hidalgo en Plaza Bartolomé de Medina s/n Ex convento de San Francisco, colonia Centro, en Pachuca;

llamar al teléfono 771 714 25 08 o escribir al correo fortalecimiento2022@gmail. com.

Finalmente, la Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Meza Escorza, dio a conocer que una de las metas a futuro es que, derivado del programa Ruta Colibrí: Arte en todas partes, se desarrolle una exposición itinerante por Hidalgo, lo cual suma al proyecto de descentralización de la oferta cultural.

LAS Y LOS INTERESADOS DEBEN ACUDIR AL CENTRO DE LAS ARTES DE HIDALGO EN PLAZA BARTOLOMÉ DE MEDINA S/N EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO, COLONIA CENTRO, EN PACHUCA; LLAMAR AL TELÉFONO 771 714 25 08 O ESCRIBIR AL CORREO FORTALECIMIENTO2022@ GMAIL.COM

DENUNCIA DE FORMA ANÓNIMA, SEGURA Y CONFIDENCIAL

DIGITA LOS NÚMEROS Brinda

Cuando marcas se garantiza tu anonimato ?

Tu denuncia será investigada por la autoridad competente.

¡Juntos por la paz y seguridad de Hidalgo!

13F Lunes 17 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
la mayor información ...
Al llamar no se registra tu número telefónico, nombre o algún dato personal.
EL ARTE BUSCARÁ ESTAR AL ALCANCE DE TODOS. I CORTESÍA

Nacion

14G

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ EN LA CARRETERA ORIZABA - PUEBLA

Xóchitl Gálvez alista nueva queja contra AMLO

EL UNIVERSAL I

La senadora Xóchitl Gálvez anunció que este lunes presentará una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que el presidente Andrés Manuel López Obrador continuó atacándola a pesar de que el órgano electoral le ordenó que dejara de hablar de ella y del proceso electoral.

Entrevistada en Veracruz, la aspirante presidencial del Frente Amplio lamentó que el mandatario recurra a artimañas de las que él mismo denunció ser víctima cuando era dirigente opositor, y además, ahora abuse de su poder para ilegalmente revelar información de los clientes de sus empresas.

“Criticaba que los presidentes de la República opinaran sobre sus opositores, los perseguían, y ahora él me persigue a mí, no acató esa resolución del INE; estoy metiendo una queja el día de mañana temprano a primera hora diciéndole al INE, “pues sí tú dijiste que deje de hablar de mí y el presidente me vuelve a atacar”, expuso.

“El INE ya emitió medidas cautelares, el presidente debe dejar de hablar, tanto de sus corcholatas como de la oposición, eso es algo que va a pasar, pues no sé qué diga el INE. ¿El presidente está dispuesto a usar todo su poder en mi contra?, pues yo creo que sí, yo creo que ya lo demostró, no tiene la posibilidad de detenerse cuando siente que está en riesgo”, puntualizó la legisladora del grupo parlamentario del PAN.

Xóchitl Gálvez asegura que el presidente López Obrador no la tenía en la mira, y no se imaginaba que ella ya ha recorrido muchas de las comunidades indígenas del país. “No soy una posible candidata como él quisiera, él dice que vivo en las Lomas de Chapultepec, le aviso que vivo en la Colonia Reforma Social”, subrayó.

El Instituto Nacional de Migración rescató en dos inspecciones simultáneas y con apoyo interinstitucional a 303 migrantes extranjeros que eran transportados en hacinamiento en las cajas de un camión de carga tipo torton y de un tractocamión.

El primer caso ocurrió en la carretera Orizaba- PEn las cajas fueron localizados 37 adultos y 20 menores de edad no acompañados y 21 núcleos familiares.uebla en el kilómetro 150, en un operativo de verificación al marcar el alto a un torton. En dicho vehículo, en la caja se localizaron 107 extranjeros provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Nicaragua, los migrantes no pudieron acre-

ditar su estancia en territorio nacional.

Las niñas, niños y adolescentes que no contaban con la supervisión de un adulto y los núcleos familiares fueron canalizados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y se dio parte a la Procuraduría de la Defensa del Menor en Veracruz.

Mientras que los adultos fueron canalizados al INM para realizar los trámites correspondientes.

México recibió 13 mdd por visitantes extranjeros

AGENCIA EFE- El ingreso de divisas por visitantes internacionales en México ascendió a los 13, 044 millones de dólares durante el periodo enero-mayo de 2023, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur) mexicana. Esta cifra es mayor en 14.3% en comparación con el mismo periodo de 2022.

En México, 17 de cada 100 embarazos son adolescentes y 50.3 por ciento no planificaron el embarazo, expresó Yolanda Varela Chávez, directora de planificación familiar y encargada de despacho del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR). La mayoría de las muertes maternas son evitables y en muchos casos están asociadas con embarazos no planeados en

ASPIRANTES DE FRENTE AMPLIO POR MÉXICO, PIDEN REUNIÓN

I

LASNIÑAS,NIÑOSYADOLESCENTESQUENOCONTABAN CONLASUPERVISIÓNDE UNADULTOYLOSNÚCLEOS FAMILIARESFUERONCANALIZADOSALSISTEMADIF

Aspirantes de oposición a la candidatura presidencial, solicitaron una reunión en calidad de urgente al Comité Organizador del Frente Amplio por México, con el objetivo de solicitar modificaciones a la plataforma que les permita acelerar la carga de firmas al sistema, pues denunciaron que a una semana de su puesta en marcha, continúa fallando.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Jorge Luis Preciado, dio a conocer que el escrito conjunto ya tiene la firma de él, así como la del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y del Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.

la adolescencia.

Cifras preliminares del 2022 muestran que se redujo la muerte materna, al ubicarse en 30.9 por cada 100 mil nacimientos, que representó una disminución del 37.8 por ciento respecto al año anterior, señaló la directora.

Durante el simposio “acciones esenciales de salud pública para un embarazo saludable”, Yolanda Varela, aseguró que el gobierno federal impulsa medidas de salud pública, tomando en cuenta los determinantes

I CORTESÍA

sociales, para que las mujeres que decidan ejercer su derecho a la maternidad gocen de un embarazo saludable y disminuya la mortalidad materna.

“Yo estoy proponiendo una reunión en calidad de urgente con las y los integrantes del Comité organizador para revisar las posibilidades que existen de mejorar el sistema, o en su caso, modificarlo para que las cosas puedan fluir de manera más fácil. Es un modelo que nos está dificultando mucho el registro. La solicitud ya la firmó el equipo de Creel, el equipo de Cabeza de Vaca, y estamos buscando a otros aspirantes, yo creo que se van a suscribir todos los equipos porque es una falla generalizada que no está afectando a todas y todos”, indicó.

AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA
Rescatan a 303 migrantes, estaban hacinados en cajas de camiones
RESCATARON A MIGRANTES. I CORTESÍA PIDEN SUSPENDER LAS OBRAS DEL TRAMO SEIS TREN MAYA -OBRA PÚBLICA. I AGENCIA EFE LA SENADORA, XÓCHITL GÁLVEZ. I AGENCIA EFE AGENCIA EL UNIVERSAL
En nuestro país, 17 de cada 100 embarazadas son adolescentes
AGENCIA EL UNIVERSAL I

Orbe

ENBREVE

Netanyahu es dado de alta, tras ingresar por deshidratación

£ EFE I El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue hoy dado de alta tras ser hospitalizado la víspera de emergencia tras sufrir una deshidratación por las altas temperaturas del verano. El Sheba, el mayor hospital de Israel, indicó que “no se encontró ninguna arritmia cardíaca”.

Ratifican sentencia para ex presidenta boliviana

£ EFE I Un tribunal de Bolivia ratificó la sentencia de 10 años de cárcel para la ex mandataria transitoria Jeanine Áñez por la forma en que asumió la Presidencia interina del país en 2019, confirmó este domingo la defensa de la ex autoridad, que pedirá aclaraciones sobre este fallo.

Al menos cinco muertos por inundaciones en Pensilvania

£ EFE I Al menos cinco personas han muerto y dos permanecen desaparecidas después de las fuertes inundaciones registradas el sábado en Pensilvania, en el noreste de Estados Unidos, indicaron este domingo las autoridades locales, que continúan brindando atención a las víctimas.

Aumentan a 32 las víctimas por las lluvias en Corea

AGENCIA EFE I Las inundaciones y corrimientos de tierra provocados por las intensas lluvias que han golpeado Corea del Sur en los últimos días han provocado ya 32 muertos y se prevé que la cifra pueda aumentar debido a la inundación de un túnel donde quedaron atrapados una quincena de vehículos.

EN GUATEMALA, CONTINÚAN LAS PROTESTAS CONTRA DEL MINISTERIO

Cientos de guatemaltecos se manifestaron el fin de semana contra del Ministerio Público (Fiscalía), al que acusan de querer manipular las elecciones que se encuentran en marcha en el país centroamericano.

La protesta de este domingo, al igual que las del viernes y sábado, buscan la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, sancionada en 2021 por Estados Unidos con el retiro de su visa por “socavar” la Justicia en Guatemala.

£ CONTINÚA LA GUERRA

Rusia denuncia un ataque masivo contra Sebastopol

LA ANEXIONADA PENÍNSULA es objeto de frecuentes ataques con drones y misiles

AGENCIA EFE I

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó este domingo haber repelido un ataque masivo de drones ucranianos contra la ciudad crimea de Sebastopol, base de la Flota rusa del mar Negro.

“Esta mañana (el domingo) se frustró un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con siete aparatos aéreos no tripulados y dos semisumergibles no tripulados contra objetivos en territorio de la península de Crimea cerca de la ciudad de Sebastopol”, señaló Defensa en un comunicado.

Según la nota, dos drones fueron destruidos por

la defensa aérea y los otros cinco más fueron neutralizados por medios electrónicos sin alcanzar sus objetivos.

Además, en la parte norte del mar Negro, fueron descubiertas y eliminadas dos embarcaciones no tripuladas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

“Como resultado del frustrado ataque terrorista, no hubo víctimas ni daños”, aseguraron en el ministerio ruso.

Previamente, también el gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozhaev, informó del ataque que describió como “masivo y prolongado”.

Horas después de publicar su mensaje en Telegram, Razvozhaev realizó un nuevo anuncio en el que

“COMORESULTADODEL FRUSTRADOATAQUETERRORISTA,NOHUBOVÍCTIMASNI DAÑOS”,ASEGURARONENEL MINISTERIORUSO

comunicó sobre un nuevo ataque con dron contra el puerto de Sebastopol.

Según el gobernador crimeo, el aparato no tripulado fue interceptado por medios de lucha radioelectrónicos rusos y destruido en el agua.

“La situación aérea está bajo control”, agregó.

Desde el atentado que el pasado octubre dañó el puente de Kerch, que conecta Crimea con Rusia, la anexionada península es objeto de frecuentes ataques con drones y misiles.

La mayoría de las consignas de la población eran en contra de Porras, a quien la multitud le indicó a gritos que “el tiempo se le agota”.

TRES ISRAELÍES RESULTARON HERIDOS EN UN ATAQUE PALESTINO

Un hombre israelí de unos 35 años resultó gravemente herido de bala en un aparente ataque palestino con disparos en la entrada al asentamiento colono de Tekoa, cerca de la ciudad palestina de Belén en Cisjordania ocupada, en el que sus dos hijas resultaron heridas leves.

“Estamos tratando a un hombre de unos 35 años, consciente y estable, pero de condición grave por las heridas de bala”, informó el servicio de emergencias israelíes Maguén David Adom (MDA), que también atendió a dos niñas de 9 y 14 años, heridas moderadas por la metralla.

LUNES 17 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE
EFE
I AGENCIA EFE I AGENCIA
AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I
HOMBRE SOSTIENE DRON UCRANIANO. I AGENCIA EFE

Familia Política

“No aceptes lo habitual como cosa natural. Porque en tiempos de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural. Nada debe parecer imposible de cambiar”.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

ADMINISTRAR EL CAOS

El 9 de julio de 1996 (hace 27 años), plasmé en mi libro Visión de un Legislador un artículo con el título “Administrar el desorden”. Su leit motiv, una frase del filósofo existencialista francés Jean Paul Sartre, la cual dice “El pasado ya no existe y el futuro no ha llegado todavía. Mientras tanto: angustia, crisis, miedo a la libertad…” En ese tiempo era válido decir, y aún escribir, que “El tiempo de México se mueve entre el orden precedente, cuya ruptura es evidente y el orden que vendrá: entre los dos, el desorden.

Hoy, julio del 2023, no podemos decir que nuestra sociedad emerge del orden precedente, tampoco que estamos en un orden emergente; la verdad es que vamos caminando entre un desorden y otro, sin visualizar una propuesta de orden sustentable, durable, verdadera. La única definición de nuestro tiempo, desde un punto de vista dialéctico, dinámico y lo más apegado que se puede a la realidad, es que el régimen de partido casi único, ante su incapacidad de cambiar, fue generador de su propio desorden. Éste llegó por la vía que menos se esperaba; por un partido político inexistente, más bien, un frente con escasa institucionalidad y un líder mesiánico que logró con altísimas dosis de demagogia, movilizar a un pueblo mayoritariamente caracterizado por su analfabetismo político.

Más de un lustro pasó ya del advenimiento del mesías tropical, quien prometió un México en el cual las instituciones se fueran al diablo y se gobernara con pragmatismo; sin programas, solo con la trilogía ética rudimentaria de: no mentir, no robar y no traicionar. La transgresión a estos tres principios, daría lugar a severísimas sanciones.

Opinión

En ocho días no me he cansado de leer, subrayar y masticar palabras, frases y párrafos memorables

ALFREDO RIVERA FLORES

Nubarrones

Cuando llegan los nubarrones, y no me refiero a estos de los últimos días que prometen la tan anhelada lluvia (y la están cumpliendo con creces), sino a aquellos que conspiran contra la luminosidad de la vida. Los mismos que se hermanan con la mítica nube gris que tan bien identificara y cantara “un tal” José Alfredo.

Sí, esa patina triste-dolorosa-melancólica que va engrosando y engrosando y amenaza con sepultar el ánimo y el presumido espíritu de lucha. Pues sí, cuando esos nubarrones amenazantes originan el sonar sin fin de las alarmas; sin pérdida de tiempo hay que viajar, organizar una tertulia con los amigos o acudir a la Gandhi más cercana a efecto de renovar la materia de la que están hechos los sueños.

Me lancé en pos de esa última opción, y como los libros al igual que la poesía son de quien los

Como la advertencia a los narcos y otros delincuentes, de ser acusados con sus respectivas madres y abuelas, para que ellas administraran unilateralmente los correctivos que norma la ética en la nueva generación de gobernantes.

Está claro que si un orden se rompe, para sustituirlo se impone uno nuevo, incluyendo a las personas encargadas de su aplicación. La incógnita está en el tiempo: ¿cuándo?

Vivimos en el desorden. El origen de éste es tan reciente que algunos no aceptamos o no queremos darnos cuenta de dónde procede; nos atrevemos a pensar que de veras es cierto que todos los males, escritos y no escritos, de este país, se los debe México a varias generaciones de neoliberales irresponsables, corruptos, ignorantes, apátridas y otros adjetivos. Que conocemos las distintas etapas del Poder Ejecutivo, el cual, según sus seguidores, marcha por el lado correcto de la historia y que, sin embargo, fracasa todos los días en economía, educación, deporte, seguridad pública, administración de la justicia y su procuración, salud y paz pública. En conclusión: el desorden está entre nosotros; lo vivimos, lo fabricamos y no nos damos cuenta del daño que junto con él hacemos, porque no hemos aprendido a convivir con él, a administrarlo. Sí, es una norma básica de la política: hay que administrar el desorden. Mientras no exista una clara delimitación de las clases sociales y una clarísima oportunidad para vivir dentro del desbarajuste existente, pero administrado; esto es, que no lo menospreciemos reduciéndolo, sino dándole su justa dimensión y mirándolo con claridad en los reflejos de las leyes fundamentales de este país; todas escritas con letras de oro en los mismísimos muros de la Cámara de Diputados.

A México le hacemos falta todos; no podemos ser un pueblo dividido; no debemos sobrevivir mucho tiempo en el odio y en la prioridad de los asuntos electorales, por encima de una administración pública sana y a cargo de los mejores, de los más preparados y de los que pensemos lo que podemos hacer por la Patria, antes de exigirle a la Patria que haga algo por nosotros.

En una sociedad con tantos muertos; con tan altos niveles de inseguridad pública; con tremendos fracasos en el campo, en la salud, en la educación; dentro de una obsesión mesiánica por heredar sucesor o sucesora, a cualquier precio. Esto es el desorden, antes de que llegue el nuevo orden, hay que administrar el caos; pero no podemos administrar lo que no existe o existe, pero nos negamos a verlo.

Sigo creyendo que México es y seguirá siendo más grande que sus problemas.

Cambiando de tema: debo confesar que en las primeras incursiones que tuvo Xóchitl Gálvez en la política hidalguense, presentó algunos detalles de su personalidad que me cayeron mal y creo que hasta lo escribí. Pasados los años, sé que es la única persona que puede imponerse de tú a tú con el líder de la 4T sin arredrarse, sin achicarse, sin permitir que el temor fundado le impida cumplir con su destino histórico.

Si mis escasos, pero selectos lectores consideran que con estas líneas estoy rectificando mis propias afirmaciones de ayer, les digo que sí; que mi naturaleza agnóstica hace que no me case con ninguna postura o idea preconcebida; que soy capaz de cambiar de opinión, cuantas veces la verdad o mi verdad se presente nítida ante mis ojos de observador, modesto sí, pero con grandes pretensiones de seriedad y compromiso.

necesita, en minutos salí de la librería con una biografía sobre Voltaire, otro más de la saga de Bolaño -que pena, ya me van quedando pocos que descubrir de este enorme autor- y… tanta-ta-taaaan, también llevaba, nada menos que:

¡“Las cartas del Boom”!

Tanto abrevar en la gloria de las letras de Cortázar, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa y ahora tener la oportunidad de atisbar en el cúmulo de correspondencia que se cruzaron entre sí esos grandes escritores, esos grandes amigos –claro, hasta que duró la amistad-.

En ocho días no me he cansado de leer, subrayar y masticar palabras, frases y párrafos memorables contenidos en esa correspondencia, y que nos descubren las profundidades de la escritura de los integrantes del Boom, así como los mil avatares a los que se enfrentaron en el día a día de su formación y en el año a año de su consagración como escritores. Nada menos

que dos premios Nobel y dos que, con justicia, pudieron serlo.

¡Guau! Una y otra vez las maravillas de la literatura nos sorprenden, nos dan respuesta a las interrogantes que la vida nos plantea e igualmente, nos dan materia para renovar ante la vida nuestras propias interrogantes. Y todavía va más allá; de pronto en la soledad sentimos el manto con el que una invisible compañía nos va cubriendo, y en un momento de reflexión identificamos que son las ideas y los pensamientos, contenidos en las páginas que hemos devorado, los elementos que nos marcan camino, nos proporcionan cobijo y renuevan la esperanza.

Casi quiero gritar: ¡viva la lectura! Porque como dijera el poeta, los libros le ponen color y calor a aquellos momentos tétricos en los que en ocasiones la vida nos sumerge. Nunca lo olvides, en los libros están los brillantes soles que desaparecen la negrura de los nubarrones.

16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 17 de julio de 2023 SÍGUENOS EN:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.