
3 minute read
Nacion
from 17-07-23
14g
Lunes 17 De Julio De 2023 S Guenos En
Advertisement
£ EN LA CARRETERA ORIZABA - PUEBLA
Xóchitl Gálvez alista nueva queja contra AMLO
El Universal I
La senadora Xóchitl Gálvez anunció que este lunes presentará una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que el presidente Andrés Manuel López Obrador continuó atacándola a pesar de que el órgano electoral le ordenó que dejara de hablar de ella y del proceso electoral.
Entrevistada en Veracruz, la aspirante presidencial del Frente Amplio lamentó que el mandatario recurra a artimañas de las que él mismo denunció ser víctima cuando era dirigente opositor, y además, ahora abuse de su poder para ilegalmente revelar información de los clientes de sus empresas.
“Criticaba que los presidentes de la República opinaran sobre sus opositores, los perseguían, y ahora él me persigue a mí, no acató esa resolución del INE; estoy metiendo una queja el día de mañana temprano a primera hora diciéndole al INE, “pues sí tú dijiste que deje de hablar de mí y el presidente me vuelve a atacar”, expuso.
“El INE ya emitió medidas cautelares, el presidente debe dejar de hablar, tanto de sus corcholatas como de la oposición, eso es algo que va a pasar, pues no sé qué diga el INE. ¿El presidente está dispuesto a usar todo su poder en mi contra?, pues yo creo que sí, yo creo que ya lo demostró, no tiene la posibilidad de detenerse cuando siente que está en riesgo”, puntualizó la legisladora del grupo parlamentario del PAN.
Xóchitl Gálvez asegura que el presidente López Obrador no la tenía en la mira, y no se imaginaba que ella ya ha recorrido muchas de las comunidades indígenas del país. “No soy una posible candidata como él quisiera, él dice que vivo en las Lomas de Chapultepec, le aviso que vivo en la Colonia Reforma Social”, subrayó.
El Instituto Nacional de Migración rescató en dos inspecciones simultáneas y con apoyo interinstitucional a 303 migrantes extranjeros que eran transportados en hacinamiento en las cajas de un camión de carga tipo torton y de un tractocamión.

El primer caso ocurrió en la carretera Orizaba- PEn las cajas fueron localizados 37 adultos y 20 menores de edad no acompañados y 21 núcleos familiares.uebla en el kilómetro 150, en un operativo de verificación al marcar el alto a un torton. En dicho vehículo, en la caja se localizaron 107 extranjeros provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Nicaragua, los migrantes no pudieron acre- ditar su estancia en territorio nacional.
Las niñas, niños y adolescentes que no contaban con la supervisión de un adulto y los núcleos familiares fueron canalizados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y se dio parte a la Procuraduría de la Defensa del Menor en Veracruz.
Mientras que los adultos fueron canalizados al INM para realizar los trámites correspondientes.
México recibió 13 mdd por visitantes extranjeros

AGENCIA EFE- El ingreso de divisas por visitantes internacionales en México ascendió a los 13, 044 millones de dólares durante el periodo enero-mayo de 2023, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur) mexicana. Esta cifra es mayor en 14.3% en comparación con el mismo periodo de 2022.
I AGENCIA EFE
En México, 17 de cada 100 embarazos son adolescentes y 50.3 por ciento no planificaron el embarazo, expresó Yolanda Varela Chávez, directora de planificación familiar y encargada de despacho del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR). La mayoría de las muertes maternas son evitables y en muchos casos están asociadas con embarazos no planeados en
ASPIRANTES DE FRENTE AMPLIO POR MÉXICO, PIDEN REUNIÓN

I
LASNIÑAS,NIÑOSYADOLESCENTESQUENOCONTABAN CONLASUPERVISIÓNDE UNADULTOYLOSNÚCLEOS FAMILIARESFUERONCANALIZADOSALSISTEMADIF la adolescencia.
Aspirantes de oposición a la candidatura presidencial, solicitaron una reunión en calidad de urgente al Comité Organizador del Frente Amplio por México, con el objetivo de solicitar modificaciones a la plataforma que les permita acelerar la carga de firmas al sistema, pues denunciaron que a una semana de su puesta en marcha, continúa fallando.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Jorge Luis Preciado, dio a conocer que el escrito conjunto ya tiene la firma de él, así como la del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y del Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.
Cifras preliminares del 2022 muestran que se redujo la muerte materna, al ubicarse en 30.9 por cada 100 mil nacimientos, que representó una disminución del 37.8 por ciento respecto al año anterior, señaló la directora.
Durante el simposio “acciones esenciales de salud pública para un embarazo saludable”, Yolanda Varela, aseguró que el gobierno federal impulsa medidas de salud pública, tomando en cuenta los determinantes
I CORTESÍA sociales, para que las mujeres que decidan ejercer su derecho a la maternidad gocen de un embarazo saludable y disminuya la mortalidad materna.
“Yo estoy proponiendo una reunión en calidad de urgente con las y los integrantes del Comité organizador para revisar las posibilidades que existen de mejorar el sistema, o en su caso, modificarlo para que las cosas puedan fluir de manera más fácil. Es un modelo que nos está dificultando mucho el registro. La solicitud ya la firmó el equipo de Creel, el equipo de Cabeza de Vaca, y estamos buscando a otros aspirantes, yo creo que se van a suscribir todos los equipos porque es una falla generalizada que no está afectando a todas y todos”, indicó.