Paladín 86

Page 1

Complejo Turístico “Baños Del Inca”

Año: II Edición: 86

Goyo fue liberado por tercera vez consecutiva en caso “Petronila”, mientras el Primer Juzgado Penal inició el juicio oral en su contra y de otros 46 procesados por supuestos “actos de corrupción”.

Absuelto y Acusado la

TROPIC

FOTO: Internet

Cajamarca - Perú Viernes 23 de diciembre de 2016


Cajamarca - Perú, viernes 23 de diciembre de 2016

Premian a programa “Líderes del Saber” Le otorgan la más alta distinción como El Mejor Programa Académico al cumplir 12 años de trabajo.

15 camionetas “nuevas” para el Serenazgo Vehículos debidamente equipados están valorizados en 2 millones 300 mil soles y patrullarán las calles de Cajamarca, informó Manuel Becerra.

En un marco de fiesta y reconocimientos a empresas, instituciones y personalidades que destacan en diferentes rubros, Promobel Perú otorgó la más alta distinción como El Mejor Programa Académico, al concurso escolar Líderes del Saber. Merecido y justo reconocimiento al cumplir 12 años trabajando con alumnos del 6to grado de primaria y 5to año de secundaria de instituciones educativas estatales de la región, contribuyendo en lograr estudiantes mejor preparados académicamente y empoderados en actividades que lo ayudan a enfrentar eficazmente sus retos como estudiantes y futuros profesionales. Este reconocimiento lo recibió la gerente general de la consultora Premier Artes y Eventos, Nora Becerra Celis, quien agradeció tal distinción a un trabajo conjunto entre directores, profesores, alumnos y padres, indicando que esto los compromete a derrochar mayor esfuerzo en bien de nuestra educación, preparan do desde ya, la nueva edición 2017 que tendrá muchas novedades y nuevos retos con la firme convicción de premiar el esfuerzo de los escolares, con becas a universidades, fiestas y viajes de promoción. Por su parte, el productor general del concurso, Willy Cotrina Pérez, agradeció el apoyo estratégico de Minera Yanacocha, Universidad Nacional de Cajamarca, municipalidad de Cajamarca, universidad Antonio Guillermo Urrelo, Dirección Regional de Educación, Ugel Cajamarca y la academia pre universitaria Torres del Saber por hacer posible con su apoyo incondicional premiar el talento del estudiantado con becas a la universidad, con fiestas de promoción, con premios a los docentes asesores y resoluciones de felicitación. Finalizó indicando que en 12 años, el concurso llegó a más de 60 mil estudiantes de Cajamarca y espera el apoyo de más instituciones y empresas a esta competencia institucionalizada en la región, a efecto de llegar a mas lugares y más estudiantes con mucho talento que esperan una oportunidad para ser competitivos, porque en Lideres del Saber ¡Si se estudia, si se puede...!

El alcalde y presidente el comité provincial de Seguridad Ciudadana - Co prosec, Manuel Becerra Vílchez, entregó -a la po blación cajamarquina- 15 camionetas nuevas completamente equipadas para el servicio de la seguridad ciudadana de Cajamarca, en ceremonia pública realizada en la plaza de armas de esta ciudad, el lunes 19 de diciembre. Las camionetas y su equipamiento fueron adquiridas por un monto de 2 millones 304 mil 915 soles, recursos provenientes del cumplimiento de metas dentro del plan de incenti vos de la mejora de la gestión municipal 2015, ma nifestó el alcalde Manuel Becerra. Cada una de las unidades vehiculares está equipada con su respectiva circulina, sirena y su sistema de comunicación, además de contar con el personal debidamente entrenado y preparado para prestar el servicio que la comunidad requiere, expresó. Así mismo destacó el esfuerzo y el trabajo eficien te del personal de Seguridad Ciudadana al servicio de la población cajamarquina. Se trata de un traba

jo serio y profesional cuyos frutos se están viendo para beneficio de la comunidad, señaló. El burgomaestre públicamente dio a conocer la pu blicación de un Decreto Supremo a través del cual se está asignando un nuevo estímulo a la municipa lidad de Cajamarca como parte del plan de mejora de la calidad de la gestión

pública, al haber cumplido el gobierno local a junio del 2016 las metas y objetivos en 3 áreas funda mentales: Seguridad Ciudadana, Desarrollo Social y Desarrollo Ambien tal, aporte económico que redundará para continuar con la inversión en estos 3 aspectos. Así mismo se anunció que a partir de la segunda

quincena del próximo mes de enero, se iniciará el proceso para la contratación de 100 nuevos efectivos para el servicio de Serenazgo y la implemen tación durante el 2017 de otros 7 módulos de atención rápida comunal Marco, a fin de ampliar la protección y la vigilancia en la ciudad de Cajamarca y zonas periféricas. Por su parte, el público asistente a la ceremonia expresó su total respaldo a la adquisición y puesta en funcionamiento de estas 15 nuevas camionetas para el servicio de seguridad ciudadana. Felicitamos al alcalde por esta gestión y por su preocupa ción por mejorar este im portante servicio para la comunidad, señalaron. Hasta un turista proveniente de la región Piura mostró su satisfacción por la puesta en funcionamiento de estas nuevas unidades vehiculares. Este es un claro ejemplo de preocupación de la autori dad local por apoyar al bienestar y a la tranquilidad de la población, que debe ser imitado por las autoridades de otras regio nes del país, comentó el visitante.


Cajamarca - Perú, viernes 23 de diciembre de 2016

Goyo absuelto en caso “Petronila”... pero inician juicio oral en su contra Tres veces consecutivas absuelven a Gregorio Santos. Casación 842-2015 declara infundado recurso interpuesto por Fiscalía y parte civil. Gregorio Santos Guerrero fue absuelto por tercera vez consecutiva en caso “Petronila Vargas”, según Casación 842-2015 de la Corte Suprema que declaró infundado el recurso de casación interpuesto por la Fiscalía y la parte civil. Como se recuerda, Petronila Vargas Santa Cruz acusó a Goyo por los delitos de secuestro y tortura, además del asesinato de su padre, Eliseo Vargas, en el 2005; por lo que se inició un proceso que inicialmente fue archivo, luego reabierto y finalmente se declara absuelto a Gregorio Santos. La defensa técnica-legal de Goyo, el abogado Josué Núñez Barboza -en audiencia pasada en la Corte Suprema- desbara tó y desenmascaro las mentiras de las acusaciones en contra del líder am bientalista, comunero y rondero. El letrado demostró además que acusa ción fiscal obedecía a campaña de desprestigio en contra del líder de MAS Democracia, Grego rio Santos Guerrero. Tras conocerse la absolución de Goyo, la reacción de su hermano Leider Cal va Guerrero no se hizo esperar. “Exigimos que los medios nacionales [que acusaron a Goyo] se recti fiquen de todas las mentiras emitidas”, afirmó Cal

FOTOS: Internet

va Guerrero. El hermano de Goyo fue durísimo contra los grupos de 'poder mediático´, señalando que “la defensa de Goyo... termino por desenmascarar las menti ras de los sicarios...” La audiencia pública se realizó el jueves 21 de diciembre, en horas de la mañana. El texto de absolución fue descrito por el magistrado Javier Villa Stein. JUICIO CON 7 ANÓNIMOS El Primer Juzgado Penal colegiado de la Sala Pe-

"Hay una actitud mal intencionada del fiscal Walter Delgado". Gregorio Santos Guerrero Líder de MAS Democracia.

nal Nacional inició el juicio oral contra Gregorio Santos Guerrero y otros 46 procesados por supues tos 'actos de corrupción',

Roberto Orrillo Vásquez

en la sede judicial de la Base Naval del Callao. El abogado defensor de Goyo, en este caso, Fernando Ugaz, solicitó al co

legiado el levantamiento de la reserva de la identidad de seis colaboradores eficaces y un testigo prote gido. En su opinión, el desconocer la identidad de los que acusan a Grego rio Santos Guerrero afecta su derecho de defensa, dado que estas personas pretenderían desacreditar al líder comunero, rondero, ambientalista y político de Cajamarca debido a intereses particulares o de enemistad. A su salida de la audiencia, Gregorio Santos Gue rrero manifestó que la fiscalía actúa de manera ma-

lintencionada en su contra. "Hay una actitud malintencionada de Walter Del gado. Una confabulación procesal-penal para perjudicarme y sacarme del escenario político. Es la fiscalía la que gastó miles de soles [en investigación] perjudicando al Es tado. Las obras se hicieron correctamente" en la región Cajamarca, aseguró. El tribunal estimó que el proceso culminará en seis meses, aproximadamente. La defensa de Gregorio Santos informó que el jui cio se instaló con siete per sonajes anónimos, seis co laboradores eficaces y un testigo protegido; además de existir seis personas “investigadas y no acusadas”, quienes son Wilson Manuel Vallejos Díaz, Deyber Eli Flores Calle, Gilmer Idrogo Cruzado, Crysti Soledad Varas Lan gle, Jhojan Jerry Zavala Ledezma y Luis Pasapera Adrianzen. La defensa de Goyo confío en que su patrocinado salga libre las acusaciones, mientras que los familiares del líder ambientalista y político también confían en Gregorio Santos Guerrero; mientras los opositores políticos mantienen su posición de acusación en contra de Goyo.


Cajamarca - Perú, viernes 23 de diciembre de 2016

Gracias Cajamarca El equipo gerencial, administrativo y periodístico del semanario Paladín expresa su agradecimiento a todos los lectores que cada semana adquirieron su ejemplar para compartir la información, análisis, crítica y comentarios del acontecer de Cajamarca, acción que nos generó un cre cimiento -periodístico y em presarial- constante y cerrar el 2016 con el firme compromiso de apostar por el progreso y desarrollo de nuestra región. Con gran satisfacción culminamos este año presentando nuestra edición 86 y garantizamos la continuidad en el 2017, tras unas cortas vacaciones en enero; pues el Periodismo “es una profesión emocionante. Tanto o más que cualquier otra en la que sus pro tagonistas oscilan entre la penumbra y el dolor de una noticia policial y la alegría explosiva e irrefrenable que siempre sigue a las vic torias deportivas...” Al concluir un año más de trabajo que fue consolidan do esta publicación periodística que encontró en los aficionados y amantes al deporte un respaldo creciente, que nos exige a asu mir el reto de mantener un crecimiento en cantidad y calidad que beneficie direc tamente a los deportistas, dirigentes y árbitros, para lo cual ofrecemos información, análisis y crítica del acontecer de la tierra del Cumbe. En tal sentido también expresamos nuestro agradecimiento sincero a las autoridades, empresarios y per sonalidades, quienes confiaron y respaldaron el trabajo de nuestro equipo periodístico, a quienes reiteramos el compromiso de

apostar y trabajar por el de sarrollo de nuestra región Cajamarca. Reiteramos nuestra gratitud especial a los lectores de Paladín, quienes todas las semanas adquirían su ejemplar en los diferentes puestos de diarios y revistas de Cajamarca, Bambamarca, Cajabamba, Celen dín, Chilete, Chota, Contu-

mazá, Hualgayoc, Jesús, Los Baños del Inca, Magdalena, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz... Nuestros lectores, así como los actores de la noticia, quienes generan la información y el material periodístico que aquí presentamos, son los principales personajes a quienes ofre-

cemos nuestro trabajo semanal, con mucha responsabilidad y dedicación. En tal sentido reiteramos, que a nuestro regreso en el 2017, continuaremos nuestro trabajo, siguiento el camino anunciado cuando lanzamos nuestra primera edición (09 de marzo de 2015), cuando dijimos que lanzamos este proyec

to periodístico “bajo los principios de objetividad y veracidad para realizar un trabajo periodístico profesional que presente la reali dad informativa de nuestra región. Deseamos cumplir con las exigencias del mundo moderno para sumarnos al trabajo en equipo que requieren los pueblos de la región Cajamarca pa-

COLABORADORES Chota Ryldo Bautista Mírez Bambamarca Marcial Benavides C.

Prol. Estrecho 629

Cajamarca - Perú

Teléfono: #976630057

ra consolidar su progreso y desarrollo”. Reiteramos que continuaremos con “esta aventura periodística con la única in tensión de convertirnos en el medio que la región de Cajamarca necesita como tribuna independiente, plural y participativa en el que hacer diario de su población. Una alternativa que nos permita compartir, desde nuestro trabajo profesio nal, el accionar de cada sector de nuestra sociedad. Un compromiso que desempeñamos con ética y responsabilidad”. Paladín es “un proyecto de prensa que, un grupo de jóvenes empresarios asumió la responsabilidad de 'cristalizar' este medio de comunicación, y que, un equipo de entusiastas, responsables y profesiona les periodistas, cumplimos con todos los objetivos de nuestra casa editora en la propuesta de apostar por nuestra región”. Somos un proyecto que “nació en Cajamarca y que esperamos convertirnos en una publicación que cuente con un crecimiento constante en cantidad y ca lidad, desde el aspecto em presarial hasta el trabajo profesional de todos los pe riodistas que integramos este medio de comunicación social”. Finalmente, con mucha alegría expresamos el agradecimiento a Cajamar ca y reiteramos nuestro compromiso de un trabajo periodístico honesto, profe sional y responsable con la finalidad de apostar y conseguir una mejor sociedad, ya que “el Periodismo es un valioso medio para fortalecer las manifestacio nes y encausar los nuevos rumbos de la sociedad”.

COLABORADORES

Celendín Segundo Villanueva T. San Miguel Carlos Lozano Díaz

Cajabamba Yamaly Rudas Díaz San Marcos Wilder Meléndez Machuca

e-mail: diario.paladin@hotmail.com


Cajamarca - Perú, lunes 05 de diciembre de 2016

¿La trata de personas en Cajamarca es perseguida por las autoridades? 53.00%

47.00%

¿Cajamarquinos deben exigir que la Ciudad del Cumbe sea declarada Capital del Carnaval Peruano? SI o NO

“Canastas, computadoras y ¿turrones? S/. 15 millones gastó el Congreso en solo 4 meses de gestión. Cómo terminarán en 5 años de gobierno...” Sergio Sánchez Ibáñez Gerente Renama - GRC

Varayoc de Oro para Willy Cotrina Fue considerado el “mejor maestro de ceremonias” en premiación a los mejores del 2016. El sábado 10 de diciembre de 2016 se premió a los pro fesionales, dirigencias, em presas e instituciones desta cadas en el año, a cargo de la empresa consultora Promotel Perú. “El Varayoc de Oro 2016”, premio con la más alta distinción de Cajamarca, en la categoría a mejor presentador y maestro de ceremonias de 2016, fue otorgado a Willy Cotrina Pérez. Reconocimiento a su destacada labor en los distintos pro gramas y ceremonias realizados dentro y fuera de la región Cajamarca. Willy Cotrina, de amplia trayectoria en el campo de las comunicaciones, partici pó en muchos eventos locales y nacionales; pero el tra bajo en el que más sobresa-

Los “fujimontesinistas” al 'Chongreso' desfalcaron; en apenas cuatro meses, quince millones robaron. En pavos, vinos y bonos, en canasta navideña y el cuentazo de turrones, los recursos hacen leña. Ya coparon el 'Chongreso' con militantes rateros; recibiendo unos sueldazos estos tremendos coimeros. Y en el turbio negociado; la vaga'e la corrupción encabeza este desfalco y obtiene su 'coimisión'.

le es como productor general y maestro de ceremonias del programa académi co “Líderes del Saber”. Así mismo destaca como comunicador motivacional en ta lleres de oratoria y activida

des blandas para jóvenes es colares de toda la región. El reconocido profesional agradeció el apoyo motivacional de su esposa e hijos y dijo sentirse comprometi do con su labor de comuni-

En el gobierno del “cachaco”, la primera dama fue acusada de usurpar funciones del presidente...

Qué dirán ahora de la “vaga” que no tiene cargo, pero con su bancada corrupta manipula, controla e impone sus caprichos en el enclenque gobierno del gringo...

cador; compromiso que asume con mucha responsa bilidad y humildad, recono cimiento que lo reta a seguir creciendo y preparándose para cumplir nuevos objetivos.

1 - Abuso contra Goyo - Santa Cruz con sede de UNC - Michiquillay se define en abril - Dueño de UTC y Pte. de Liga investigados


Cajamarca - Perú, viernes 23 de diciembre de 2016

Lagunas de Alto Perú: inven Mientras el Tribunal Constitucional suspendió la audiencia para tratar la demanda de Minera Yanacocha en contra del pueblo de San Pablo para adueñarse de las lagunas de Alto Perú, el equipo de la gerencia regional de Recursos Natu rales y Medio Ambiente Renama y especialistas de la UNC realizan trabajos de investigación. En una visita reciente a Alto Perú, San Cirilo y Yanacanchilla encontraron especies endémicas. El equipo técnico de Renama y especialistas de la Universidad Nacional de Cajamarca de

Mientras el TC suspende audiencia para tratar demanda de Yanacocha en contra de San Pablo para adueñarse de lagunas, el equipo de Renama y UNC realizan trabajos de investigación. En Alto Perú, San Cirilo y Yanacanchilla encontraron especies endémicas. Resaltando el colibrí Metallura phoebe y Grallaria andicolus, un ave indicadora de ecosistemas no intervenidos. sarrollan un estudio técnico con la finalidad de realizar un inventario en flora y avifauna de la zona.

AVES Y PLANTAS Los especialistas en avifau na Manuel Roncal Rabanal y Carlos Alberto Soto Camacho identificaron más de 25 especies de aves, de las cuales resaltan las especies de colibrí Metallura phoebe, que es una especie endémica del Perú y Gralla ria andicolus, que es un ave indicadora de ecosistemas no intervenidos. En el tema de flora, Juan Montoya Aquino identificó especies como la Valeriana plantaginácea, Diplostephium, Hypochaeris taraxacoides y Gynoxys, además de otras especies, que suman más de 20, que resaltan la importancia de la zona. INICIATIVA DEL GRC El trabajo realizado es una iniciativa del gobierno regional de Cajamarca con la

finalidad de mostrar el potencial, además de hídrico, en flora y fauna que posee la zona, ya que se realizan los esfuerzos necesarios pa ra que sea declarada sitio Ramsar, denominada Alto Perú, San Cirilo y Yanacan chilla, toda vez que es amenazada por industrias extractivas. AD HONOREM Los especialistas la Univer sidad Nacional de Cajamar ca desarrollan sus labores ad honorem, con lo cual rea firman su compromiso con el cuidado y conservación del medio ambiente. Manuel Roncal, desde su cuenta de Facebook, agradeció “por la consideración en este tipo de estudios, hemos generado capacidades para desarrollar este tipo de estudios en la región, así que gustosos de ayudar y poner el grani-

to de arena por la conserva ción en Cajamarca”, asegura. AMENAZA Las lagunas de Alto Perú es tán amenazadas por Minera Yanacocha, transnacional que tiene denunciada la zona para explotación minera, por lo que ante la defensa del pueblo de San Pablo para proteger esta zona que es el colchón hídrico de la cuenta del Jequetepeque y gran parte de la zona suroeste de la región Cajamarca, la minera denuncia al pueblo sanpablino con la

finalidad de adueñarse de esta zona acuífera, pero que tendría grandes reservas de minerales. EL CASO JUDICIAL El gerente de Renama, Sergio Sánchez Ibáñez, explica el caso de la demanda de Minera Yanacocha en contra del pueblo de San Pa blo, respondiendo a quienes cuestionan y critican por la demora del caso. “Para los que no conocen y hablan porque demora tanto el proceso, manifestarles que este tema inicia con el plan de acondiciona


Cajamarca - Perú, viernes 23 de diciembre de 2016

ntario en flora y avifauna...

sé Emilio Marchese Quinta na - apoderado; Demandado: Municipalidad Provincial de San Pablo. Pero sucedió que el Tribunal Constitucional suspendió la audiencia sobre el ca so de las lagunas de Alto Pe rú porque no hubo cuórum, ya que para esta reunión se necesitaba el pleno del Tribunal Constitucional y dos magistrados dijeron que es taban enfermos.

Alto Perú es una zona donde la naturaleza conserva riquezas que los hombres quieren destruir.

miento territorial de San Pablo, ahí identifican a la zona de Alto Perú como zo na hídrica de importancia. La municipalidad provincial de San Pablo con esa base emite la ordenanza que la establece como área de conservación municipal”, explica. Sánchez agrega que el expresidente “Alan García deroga -en el 2007- el capítulo de ACM (áreas de conservación municipal) y empezamos en la región con la propuesta ACR (área de conservación regional)”. “Hasta eso, un año antes

la empresa ya había denun ciado a San Pablo por impedirle libertad de Trabajo. Ahí empieza el tema judicial”, señala Sergio Sánchez. “Alan García nuevamente (en su gestión) emite la Resolución donde solo se puede hacer ACR siempre que le pidan permiso al concesionario y en este caso el que tiene la concesión es Minera Yanacocha y ellos quieren la zona para explo tación”, refiere. RAZÓN A SAN PABLO Luego precisa algo muy im

portante. “En todas las instancias judiciales le dieron la razón a San Pablo”, indica Sergio Sánchez, quien agrega que “ahora en el Tribunal Constitucional es la última instancia que decidirá todo”. El Tribunal Constitucional programó para el 14 de diciembre a las 09:30 a.m., en Lima, la audiencia públi ca para ver el caso de las La gunas de Alto Perú, según el detalle de la notificación. Nº de Expediente: 039322015-AA; Demandante: Minera Yanacocha S.R.L., representado por Bruno Jo-

LA CODICIA El gerente de Renama, Sergio Sánchez Ibáñez, encabezó el equipo técnico para defender los intereses de Cajamarca, en este caso los recursos hídricos ubicados en la cabecera de cuenca de la provincia de San Pablo, mientras que para el aspecto legal el equipo lo encabe zaba Nely Ledesma.

Tras la frustrada audiencia, Sergio Sánchez se preguntó “cómo es posible que la codicia y la avaricia de una empresa que quiere ex plotar la zona de Alto Perú haga que demande a todo un pueblo que ve en esas la gunas la fuente de su sustento”. También cuestionó el figuretismo de algunos persona jes cajamarquinos. “Cómo muchos se llenan la boca planificando traer el agua de estas lagunas para Caja marca pero no mueven un dedo para defenderlas, co mo no movieron un dedo para evitar la destrucción de las cabeceras que le da ban agua a la ciudad de Ca jamarca”, refiere. FOTOS: Manuel Roncal Rabanal, Carlos Alberto Soto Camacho, Juan Montoya Aquino.


Cajamarca - Perú, viernes 23 de diciembre de 2016

Despedidos esperan respuesta de Sunafil

Coar Cajamarca prevé inscripción de mil 500 postulantes para el 2017

No es la primera vez que no se pro nuncia sobre la denuncia de trabaja dores de Lari Contratistas, señalan.

Inscripción para el “nuevo año académico” se inició a escala nacional para alumnos que hayan concluido el segundo grado de secundaria en colegios nacionales y ocupen los primeros puestos.

FOTO: Internet (referencial)

FOTO: Andina

El delegado de Sintetel, Luis Alberto Guevara Be cerra, dijo que ante el despido de parte de la empresa Lari Contratistas SAC, para la cual laboraban aproximadamente 30 servidores, efectuaron la denuncia correspondiente ante Snafil en Cajamarca, sin embargo, ésta entidad no les da ninguna respuesta, pese a haber transcurrido algunos días de haber hecho la denuncia. El dirigente sindical, comentó que no es la primera vez que Sunafil no se pronuncia sobre la reciente denuncia por el caso antes mencionado, especificó ya hicieron otra denuncia en marzo de 2016 por el tema de utilidades que la empresa debía abonarles, pero Sunafil les dio respuesta después de 03 meses, pese a que el tiempo estipulado es solamente un mes. Guevara también dijo que requieren apoyo por lo menos del Viceministro de trabajo, ya que las autoridades en Cajamarca no se pronuncian al respecto, tras ésta petición, el dirigente dijo que tienen información sobre su sueldo de diciembre que debe pagarles la empresa Lari Contratis ta SAC, además ésta empleadora ya no tiene oficina en Cajamarca, los reclamos que quisieran hacerlo tiene que ser en Lima, lo cual a ellos les ocasiona gastos que afecta su precaria economía, más aún cuando ya están sin trabajo en este fin de año. El dirigente añadió que la empresa Lari ya se retira de Cajamarca, porque ya terminó su contrato con Movistar a la cual prestaba sus servicios, en sus remplazo viene otra empresa de nombre Cobra Perú, pero ésta les quiere contratar bajándoles de sueldo a mil soles y que no estén sindicalizados, pero sí aumentándoles jornadas de trabajo.

Un total de mil 500 postulantes prevé inscribir el Colegio de Alto Rendimiento (Coar) de Cajamarca, para el año académico 2017, cuya inscripción se inició a escala nacional para alumnos que hayan concluido el segun do grado de secundaria en colegios nacionales y ocupen los primeros puestos. Linder Quispe Alvarado, director del Coar Cajamarca, informó que para esta convocatoria hay más oportunidades para los postulantes porque hasta el año pasado el Ministerio de Educación solo consideraba a los tres primeros puestos. “Ahora hay más posibilidades para los postulantes porque pueden inscribirse los diez primeros puestos, y aquellos que ha yan ocupado los cinco pri meros lugares en concur-

CUTERVO 105.3 FM CONTUMAZÁ 97.7 FM

FOTO: Andina

sos organizados por el Mi nisterio de Educación”, expresó. El Colegio de Alto Rendimiento de Cajamarca, cuenta con 11 docentes y 18 especialistas, además de directivos. “En esta ins titución se imparte un mo delo de educación diferen te a la escuela regular, con desarrollo de capacidades de manera integral”, indicó. Quispe mencionó que el

modelo curricular que de sarrollan es exigente, altamente competitivo que permite a los estudiantes estar preparados para desenvolverse con éxito en cualquier universidad del mundo. A partir de cuarto y quinto año de secundaria, el Coar desarrolla el programa de bachillerato internacional, que es una currí cula reconocida a escala mundial por alcanzar al

tas competencias con los estudiantes. El funcionario recordó que el año pasado se inscribieron 423 postulantes para 100 vacantes de tercer grado de secundaria, que el 18 de diciembre pa sado finalizaron el año académico con una ceremonia de clausura. Los alumnos del Coar Ca jamarca provienen de diversas regiones del país: Áncash, Lima, Piura y Lo reto; además de las provincias cajamarquinas de Jaén, Chota, Cutervo, Cajabamba, San Ignacio, Contumazá y Hualgayoc. Durante la convocatoria de postulantes, realizada en el auditorio de la universidad privada Antonio Guillermo Urrelo, alumnos del Coar dieron su tes timonio de la educación de calidad que reciben en esta institución.


Cajamarca - Perú, viernes 23 de diciembre de 2016

Banda: mi prioridad es el gras del estadio El cambio se planificó para el 2018, pero la gestión para adelantarlo está en un 70 %, afirmó el jefe del IPD. El presidente del Consejo Regional del Deporte, José Banda Marcelo, manifestó que dentro de las necesidades que tiene la institución rectora del deporte en Cajamarca, prioridad número uno es el cambio del gras sintético del estadio “Héroes de San Ramón”, la sede central del IPD ya tiene conocimiento al respecto. El funcionario comentó que su gestión siempre está preocupada por situación de la infraestructura deportiva en Cajamarca, es por ello que en el 2016, hicieron todos los esfuerzos posibles, para que en 2017 empiecen con algo, es en ese sentido que se planificó el cambio del gras sintético para el 2018, pero espera hacerlo antes, ya que la gestión sobre el caso está en un avance del 70 %. Banda Marcelo explicó que el cambió será con material sintético, no se hará con gras natural, porque el IPD tiene una dificultad grande, al gras sintético que ya está terminando su vida útil, le dan uso permanente desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, durante este lapso los deportistas hacen uso de este escenario deportivo. Si cambiara a gras natural, no se le podría dar el ritmo de uso que se le da al gras de plástico, además, el mantenimiento a un gras natural, es más costoso que conservar en buen estado a un gras sintético. Por lo tanto el gras natural, solamente serviría para partidos oficiales, como fútbol profesional y campeonatos de liga y nada más, entonces su preocupación es los programas deportivos que se dictarán próximamente, y las escuelas deportivas que iniciarán el próximo año. Banda comentó que si en Cajamarca tuviéramos, otras canchas alternas u otros estadios como tienen otras ciudades, entonces sí permitiría cambiar de plástico a gras natural, sin embargo a nivel de provincia de Cajamarca, no lo tenemos, el estadio municipal lo usa la municipalidad de acuerdo a sus programaciones. “Está determinado que en el 2017 termina su útil para la cual fue construido, por eso es que me proyecté que el cambio del gras sintético debe ser en 2018, sin embargo estamos en todo el avance de querer cumplir, esperamos tener luz verde de la entidades superiores, para iniciar lo trabajos que nos permita tener un gras sintético nuevo”, señaló el jefe del IPD Cajamarca.

Los Baños del Inca: inauguran trocha carrozable en Chim Chim - Puylucana Vía beneficiará a más de 500 pobladores y dinamizará y facilitará las actividades, ya sea para el desplazamiento o transporte de los productos agropecuarios; además de unir a los caseríos.

La municipalidad de Los Baños del Inca inauguró la trocha carrozable Chim Chim - Puylucana, vía que beneficiará a más de 500 pobladores de la zona de influencia. Este importante medio de comunicación servirá para dinamizar y garantizar las múltiples actividades de los po bladores de la zona de influencia, ya sea para mejorar su desplazamiento per sonal como también, garantizar el transporte de los diversos productos agropecuarios; además de unirlos con otros caseríos. AMBIENTE FESTIVO En medio de un ambiente de fiesta, cientos de pobla dores recibieron a los representantes de la comuna distrital, quienes participaron junto a los gesto-

res de este proyecto de la inauguración de esta importante obra que fue recibido con mucho optimismo y agradecimiento por los moradores del lugar. El regidor Mario Mantilla Huamán, en representación del alcalde distrital, fue el responsable de entregar a la población esta nueva vía de más de un ki lómetro de recorrido. “A nombre del alcalde Teodo ro Palomino Ríos, hoy ve nimos a entregarles esta nueva trocha carrozable que ayudará a mejorar la calidad de vida de los más de 500 pobladores que ha bitan por esta zona, facilitándoles el acceso para co mercializar los productos que se cosechan en sus parcelas como arvejas, lentejas, papa, maíz, trigo, cebada, entre otros, así como facilitar los ser-

vicios de salud, educación y transporte; uniendo a más caseríos con la zona urbana del distrito”, menciono la autoridad edil. Los caseríos que se benefi cian con este proyecto son Marcobamba, Chim Chim Chuquipuquio, San ta Úrsula y Puylucana. AGRADECIMIENTO Por su parte, el presidente de la JASS, Juan Quiliche Díaz, agradeció por la inmensa voluntad de la actual gestión municipal, porque en 30 días, se hizo realidad este anhelado sueño, destacando la empeñosa participación del concejal Mario Mantilla. “Agradezco públicamente a nuestro primer regidor por el compromiso asumido con la población de esta parte del distrito y

de la subgerencia de Infra estructura a cargo de César Chávez, quienes pusie ron a disposición de esta obra el pool de maquinaria pesada para alcanzar las metas establecidas”, manifestó la autoridad co munal. EL PROYECTO Los trabajos consistieron en la apertura por comple to de vías con excavación y obras de arte (cunetas); además del bacheado con motoniveladora y rodillo, para una mejor transitabilidad; cabe indicar que pa ra este proyecto sumaron esfuerzos; la comuna bañosina dispuso toda la ma quinaria pesada y operadores, así como la supervi sión técnica, y la población el combustible necesario para la realización de los trabajos.


Cajamarca - Perú, viernes 23 de diciembre de 2016

FOTO: www.dechalaca.com

Hualgayoc a Segunda División... El elenco minero jugará el 2017 con equipos tradicionales como Cienciano, Carlos A. Mannucci, César Vallejo, entre otros. Al terminar las posibilida des de ascender a Primera División, el equipo 'mine ro' -Deportivo Hualga yoc- jugará en la Segunda División 2017, beneficio que obtuvo al ocupar el se gundo puesto de la Copa Perú 2016, tras un duro año en el ´fútbol macho'.

FOTO: www.dechalaca.com

RENOVACIÓN Sin duda, el técnico Érick Torres fue clave para que el elenco hualgayoquino llegue a instancias finales y pelee hasta el último encuentro el ascenso a Primera. Pese a no concretar se el objetivo y obtener un merecido segundo lugar, la directiva respaldó el trabajado y renovó a to do el comando para la próxima temporada. CAMINO COMPLICADO Érick 'Charapa' Torres tendrá la complicada misión de competir contra clubes de gran renombre como Cienciano, Carlos A. Mannucci, Los Caimanes, César Vallejo, Sport Áncash, Sport Loreto, Alian za Universidad; los que año tras año- son animadores del torneo en busca del retorno al fútbol renta do; además de tener buen respaldo económico. EQUIPO COMPACTO La directiva hualgayoqui

na -presidida por Napo león Gil- indicó que se buscará un equipo muy compacto, y para ello contratarán nuevos jugadores y renovarán a solo algunos del 2016, con la consigna de lograr un plantel muy competitivo y conseguir el ascenso. LOCALÍA Napoleón Gil, quien también es alcalde de Hualga yoc, aseguró que el recinto José Gálvez Egúzquisa será sede del elenco 'azulino' para jugar de local. Indicó que se habrían algunas observaciones al coloso, pero se ´levantarán' de inmediato para no perjudicar la localía del equipo 'minero'.

FOTO: www.dechalaca.com

FOTO: www.dechalaca.com

ANHELOS Tal y como sucedió en la Copa Perú 2016, la afición cajamarquina mantiene la ilusión de que el elenco hualgayoquino llegue al fútbol rentado. Para ello acompañarán al equipo, durante este largo y complicado camino. Se espera que la escuadra cajamarquina logre consolidarse rápidamente. Y gracias al apoyo económico de la empresa privada, sobresalga, generando nuevos talentos deportivos de Cajamarca y se conviertan en promesas del balompié peruano.


Cajamarca - Perú, viernes 23 de diciembre de 2016

IPD: arranca programa de verano El Mundial del 30 COMENTARIO

PARTE I

El Consejo Regional del Deporte Cajamarca inició las inscripciones para vacaciones útiles 2017. El Consejo Regional del Deporte Cajamarca nició el pasado 15 de diciembre las inscrip ciones para los programas deportivos de verano 2017, las mismas que culminarán el 30 de diciembre de 2016. Los cursos deportivos son ofrecidos para toda la niñez y juventud de Cajamarca, sin costo alguno.

FOTO: IPD Cajamarca (Facebook)

REQUISITOS La inscripción y participación en los programas deporti vos, son gratuitos. Los únicos requisitos son, una foto tamaño carné del menor, copia de DNI, talla y peso, y una acredi tación del Seguro Integral de Salud (SIS). Las inscripciones se realizan en las oficinas del IPD Cajamarca, en horario de oficina. FOTO: IPD Cajamarca (Facebook)

DISCIPLINAS El Consejo Regional del Deporte Cajamarca, ofrecerá 7 disciplinas: karate (6 a 16 años), atletismo (6 a 16 años), básquetbol (8 a 16 años), fútbol (4 a 17 años), vóleibol (8 a 16 años), gimnasia (5 a 14 años), y ajedrez (6 a 15 años). Cada disciplina contará con excelentes profesionales que formarán a los menores, instruyéndolos en los fundamentos deportivos de cada disciplina. INICIO DE CLASE Las clases inician el lunes 02 de enero, y se desarrollarán dentro de las instalaciones del estadio “Héroes de San Ramón”. Los horarios serán todos los días, dependiendo de la disciplina y la edad de cada participante. EXITOSA CONVOCATORIA La convocatoria es un éxito, demostrando el interés de los padres de familia por el depor te de sus hijos. Es importante destacar la notable gestión del Consejo Regional del Depor-

te Cajamarca, presidida por José Banda Marcelo, al incen tivar y promocionar el deporte en todas las edades de la ni-

ñez y juventud cajamarquina. Con la única consigna de que cada año se descubra a más talentos deportivos cajamar-

quinos, que representen óptimamente a la ciudad del Cum be en los diversos torneos en los que se participa. FOTO: IPD Cajamarca (Facebook)

Eduardo Galeano

Un terremoto sacudía el sur de Italia enterrando a mil quinientos napolitanos, Marlene Dietrich interpretaba El ángel azul, Stalin culminaba su usurpación de la revolución rusa, se suicidaba el poeta Vladimir Maiakovski. Los ingleses arrojaban a la cárcel a Mahatma Gandhi, que exigía la independencia y queriendo patria había paralizado a la India, mientras bajo las mismas banderas Augusto Cesar Sandino alzaba a los campesinos de Nicaragua en las otras Indias, las nuestras, y los marines norteamericanos intentaban vencerlo por hambre incendiando las siembras. En Estados Unidos había quien bailaba el reciente boogie-woogie, pero la euforia de los locos años 20 había sido noqueada por los feroces golpes de la crisis del 29. La bolsa de Nueva York había caído a pique y en derrumbe había volteado los precios internacionales y estaba arrastrando al abismo a varios gobiernos latinoamericanos. En el despeñadero de la crisis mundial, la ruina del precio del estaño tumbaba al presidente Hernando Siles, en Bolivia, y colocaba en su lugar a un general, mientras el desplome de los precios de la carne y el trigo derribaban al presidente Hipólito Yrigoyen, en Argentina, y en su lugar instalaba a otro general. En la República Dominicana, la caída del precio de la azúcar habría el largo ciclo de la dictadura del también general Rafael Leónidas Trujillo, que inauguraba su poder bautizando con su nombre a la capital y al puerto. En el Uruguay, el Golpe de Estado iba a estallar tres años después. En 1930, el país sólo tenía ojos y oídos para el primer Campeonato Mundial de Fútbol. Las victorias uruguayas en las dos últimas olimpíadas, disputadas en Europa, habían convertido al Uruguay en el inevitable anfitrión del primer torneo. Doce naciones llegaron al puerto de Montevideo. Toda Europa estaba invitada, pero sólo cuatro seleccionados europeos atravesaron el océano hacia estas playas del sur: - Eso está muy lejos de todo -de cían en Europa- y el pasaje sale caro. * Artículo tomado del libro “El Fútbol a Sol y Sombra”


Feliz Navidad y Venturoso 2017

La Navidad nos trae un torrente de amor, alegría, ilusión y confraternidad que nutre nuestro espíritu y nos colma de felicidad. Con parecido fervor, SEDACAJ trae siempre un torrente de agua pura para nutrir nuestra vida.

¡Feliz Navidad y venturoso año 2017, desea al noble pueblo cajamarquino, el Directorio, Gerente General y personal de SEDACAJ!

Municipalidad Distrital de Jesús En Jesús, recordamos con alegría el nacimiento del REY y SALVADOR del mundo; y tomamos su ejemplo de humildad y servicio para desarrollar a nuestro pueblo. ¡FELIZ NAVIDAD a todos nuestros hermanos del campo y la ciudad!

Con fe y alegría, Jesús siempre arriba. César Augusto Plasencia Fernández Alcalde Distrital de Jesús


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.