Paladín 126

Page 1

Año: III Edición: 126

RECLAMA GRATIS

Cajamarca - Perú Sábado 20 de enero de 2018

FOTO: Internet

Jesús camina al desarrollo

La gestión de César Plasencia se consolida a pesar de la crisis del gobierno nacional, recortes de presupuesto, falta de apoyo y obstrucción de otras autoridades.

Centro Turístico “Baños del Niño Jesús”

Derrame 'tóxico' en Cajabamba

UTC ante Once Caldas


Cajamarca - Perú, sábado 23 de diciembre de 2017

Grave derrame tóxico afecta a campesinos en Cajabamba La empresa minera Tahoe Perú Shahuindo, responsable de poza de lixiviación desbordada, se lava las manos.

U

n enorme derrame de una poza de lixiviación mi nera se produjo el martes 16 de enero en horas de la noche, en el valle de Condebamba, provincia de Cajabamba, dejando sin plantaciones de palta, alfalfa, maíz, frutales, pastos inundados y animales muertos. Las comunidades de Licli pampa Bajo y Chingol son las afectadas. El olor intenso de los químicos derramados se percibe desde lejos, la contamina ción de las personas expuestas a intoxicación ya empieza a tener efectos sobre los niños y los ancia nos. Con las chacras destruidas, sin agua para limpiar ni para asearse y menos para beber, el drama es de solador. Los pobladores se quejan de que las autoridades vienen tan solo pa ra tomar nota, pero no dan ninguna solución.

FOTOS: Internet

LA EMPRESA RESPONSABLE La empresa responsable del desastre, la minera Ta hoe Perú Shahuindo (ex Sulliden Shahuindo), desarrolla sus actividades desde 2013, y lo hace sin haber recibido autorización de la población para intervenir en sus tierras y zonas aledañas, desde donde impactan necesariamente en la vida de las comunidades. La empresa aduce que se trata de “un fenómeno na tural”. Omite decir que, si la empresa no hubiera utilizado el cauce de la quebrada para hacer allí su poza de lixiviación, sin prever consecuencias, no hubiera desastre.

biental - Oefa se pronunció en una breve nota de prensa, donde dice que “ha iniciado una supervisión especial en atención a una denuncia ambiental sobre el desborde de la poza de lixiviación de la unidad minera Shahuindo, de la empresa Tahoe Perú”. Oefa que se habría constatado “el colapso de una parte del canal perimetral

OEFA El Organismo de Evaluación y Fiscalización Am

COLABORADORES Chota Ryldo Bautista Mírez Bambamarca Marcial Benavides C.

Prol. Estrecho 629

Cajamarca - Perú

Teléfono: #976630057

habilitado para derivar agua de lluvia”, lo que habría “arrastrado tierra y colmatado la poza de sedimentación en la quebrada Higuerón aledaña, y esto habría desembocado en el río Condebamba”. Sin embargo, no menciona las medidas para la atención inmediata de una población que se encuentra en situación desesperada. Tan solo dice que sigue haciendo estudios. MÁS LLUVIAS Preocupa que ya se inicia ron las lluvias, y eso puede generar que el desastre se expanda. Las comunidades vecinas se encuentran en estado de alerta. Urge la intervención inmediata de los mecanismos de salvataje y emergencia del Estado. La situación no admite espera.

COLABORADORES

Celendín Segundo Villanueva T. San Miguel Carlos Lozano Díaz

Cajabamba Yamaly Rudas Díaz San Marcos Wilder Meléndez Machuca

e-mail: diario.paladin@hotmail.com


Cajamarca - Perú, sábado 23 de diciembre de 2017

El centro turístico “Baños del Niño Jesús” ya es otro bello atractivo de la región Complejo recreacional de diver sión, degustación, relajo, tran quilidad, contemplación paisa jística, caminatas, cabalgatas, natación y otros entretenimientos.

DETALLES

La Huaylla destaca por su hermosa campiña adornada por el remanso de las aguas del río Jesusano. Las afloraciones de agua termal, hacen de este lugar un espacio encantador, soñado por los turistas.

L

a Huaylla, en Jesús, a unos dos ki lómetros al norte de la ciudad, es uno de los lugares más hermosos, que destaca por la fertilidad de sus suelos, su planicie, su clima templado, su hermosa campiña adornada por el remanso de las aguas del río Jesusano y la presencia de afloraciones de agua termal en varios sitios. Un lugar encantador, soñado por los turistas. Considerando estas bondades, Manuel Cerna Vásquez, hijo natural de este bellí simo lugar, dueño de un espacio privilegiado, proyectó desde hace años atrás la construcción de un complejo recreacional que ofreciera, diversión, degustación, relajo, tranquilidad, contemplación paisajística, caminatas, cabalgatas, natación y otros entretenimientos que ha gan la vida placentera, a precios realmen te bajos. El complejo ya muestra muchos adelantos y está próximo a inaugurarse; pero por de pronto ya se pueden admirar algunos de sus componentes. PISCINAS, DUCHAS Y CÁMARAS DE BAÑOS SAUNA Con aguas termales sulfoferrosas, especiales para la higiene y para recuperarse del agotamiento muscular, dolencias óseas y otras enfermedades del organismo. BUNGALOWS Para pasar un noche tranquila y placente ra, aspirando aromas de eucalipto, limones, retamas, manzanilla y otras esencias del lugar, en un ambiente cómodo y acogedor. AMPLIO SALÓN Muy aparente para reuniones familiares y sociales.

COMPLEJO. El gran centro turístico “Baños del Niño Jesús”, ubicado en el sector de La Huaylla, distrito de Jesús, provincia y departamento de Cajamarca, ya es otro atractivo de la región.

EMPRENDEDOR. Manuel Cerna, un predilecto hijo del pueblo de Jesús.

ral y tribuna para los espectadores.

COCINA MEJORADA Y HORNO Típicamente campestres para cocinar y hornear pavos, lechones, parrillas, pachamancas, pan de harina de trigo natural, molidos en su propio molino. MOLINO DE AGUA Compuesto de los elementos de un molino tradicional a fuerza de agua es decir: fuerte caída de agua, mariposa con eje de fierro fijada a la piedra superior girato ria, fina piedra base, tolva vibratoria para contener los granos, brazo para dejar caer el grano y el contenedor; pero con

materiales modernos que lo hace más ve loz y eficiente. En este sitio se puede adquirir harina de trigo, cebada, muro, linaza con trigo, papa seca, chochoca y otras harinas especiales. CRIADERO DE TRUCHAS Las aguas frías que discurren por el fundo permiten la crianza de truchas en varias pozas. La producción abastece el consumo familiar, de los comensales visitantes y la población jesuense. CANCHA DE FULBITO Con medidas reglamentarias, pasto natu-

CARRUAJES Y CABALLOS PARA CABALGAR El complejo tiene una calesa, un carruaje de inspiración virreynal, jalada por dó ciles caballos de gran porte. Hay caballos para cabalgar por el complejo y lugares aledaños. Realmente emocionante. ÁREA PARA ACAMPAR Campos limpios, de piso suave y pasto natural, rodeados de una espléndida naturaleza. El gran centro turístico “Baños del Niño Jesús”, de Manuelito Cerna, ingresa con mucho mérito a la selecta lista de los principales atractivos turísticos de la región. Pronta inauguración. Felicitaciones. Y muchos éxitos.


Cajamarca - Perú, sábado 23 de diciembre de 2017

El distrito de Jesús se moderniza C

uando una perso na retorna al distrito de Jesús después de unos tres años de ausencia, encuentra a la ciudad y a su entorno cambiado, modernizado, alcanzando el desarrollo, entonces concluye que las autoridades, la sociedad misma, han tenido un notable trabajo en la gestión del desarrollo. Aunque parezca paradójico, en circunstancias de crisis de gobierno nacional, de recortes de presupuesto, de falta de apoyo y obstrucción del gobierno municipal provincial, Jesús avanza. Y esto se debe en gran medida al empeño, al tesón del alcalde César Plasencia y su Concejo. Veamos algunos casos: PAVIMENTACIÓN DE CALLES Antes de su gobierno muchas calles importan tes de la ciudad, como el jirón Trujillo, Cáceres, prolongación Pardo, Unión, Ica, José Gálvez, etc. No estuvieron pavimentadas, dejando en menos el ornato de la ciudad. A través de un convenio con el Ministe rio de Vivienda se logró embloquetar estas calles, haciendo a la ciudad más atractiva y transitable. Pero han quedado algunos saldos en la pavimentación. ¿Qué se está haciendo para dejar a la ciudad totalmente pavimentada? “Con un proyecto que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento programará a fines de este enero, cuya inversión es de 7 millones, se pavimentarán las partes de las calles y pasajes de la ciudad que faltan, entre ellas Francisco Ruiz, Tayal, Robles, Casuarinas, Grau, Ica, Arica, Junín, Arequipa; todo embloqueta do, a excepción del tramo: coso taurino a la ca

La gestión de César Plasencia se consolida a pesar de la crisis del gobierno nacional, recor tes de presupuesto y falta de apoyo. La gestión edil apuesta por un trabajo en la zona urbana y rural con proyectos que mejo ren las condiciones de vida de los más pobres. FOTO: Internet

rretera Cajamarca que será de concreto rígido por la transitabilidad de maquinaria pesada, mientras sea construya una vía de evitamiento que también pensamos hacer”, indica César Pla sencia.

PLANTA DE AGUAS RESIDUALES La población de la ciudad de Jesús ha crecido notoriamente, obligando a que se amplíen los servicios de agua potable y alcantarillado, cuyos deshechos van termi

nar a una pequeña y colapsada planta de tratamiento a un costado del cementerio, que genera contaminación del aire, de las tierras de cultivo próximas, de los caminos y de la propia cuenca del río Jesusano FOTO: Internet

aguas abajo. Entonces es un problema latente que demanda urgente atención del gobierno municipal. “Tenemos avanzado un proyecto de mejoramien to total del alcantarillado de la ciudad y la construcción de una planta, detrás de la cueva del diablo, distante y con mejores condiciones para la evacuación de las aguas servidas, que permitirá ampliar el servicio a lugares como Llim be y Chuco. Ya está en ex pediente técnico, el perfil ya está aprobado, se está levantando algunas observaciones del minis terio; esperamos que la inversión se programe para este año”. AGRICULTURA Jesús es un pueblo mayormente agrícola. De aquí salen a diferentes mercados del país productos de reconocida ca lidad como el choclo, la papa, el repollo, la alfalfa, frutales y en las alturas las menestras. Pero lo alcanzado no basta pa ra que la agricultura sea la base sostenible de la economía. Se tiene que estar dando algunas acciones para desarrollar el potencial agrícola y mejorar la economía de las familias que dependen de esta actividad primaria. ¿Cómo anda el panorama en este sector? “En alianza con la em-

presa Villa Andina, que cuenta con una gran fábrica de alimentos y es la primera en exportación; y del Programa “Chacra Productiva”, venimos realizando capacitaciones, asistencia técnica, entrega de planFOTO: Internet


Cajamarca - Perú, sábado 23 de diciembre de 2017

a y camina firme a su desarrollo FOTO: Internet

tones de cultivos novedo sos, entre ellos el aguaymanto, buscando merca dos y apoyado en la comercialización de sus productos, a los agricultores de distintos lugares, como Huayanmarca, Morcilla Alta y Baja,

El Progreso. Buscamos extender esta experiencia a otros lugares para que la agricultura sea realmente una actividad productiva que mejore las condiciones d vida de la población del campo. También venimos FOTO: Internet

realizando ferias agropecuarias en Loritopapmpa, San Pablo, Huayanmarca, La Shita, con capacitación y asesorías para mejorar la producción agropecuaria; aquí en Jesús ya hemos realizado la 27 feria y es

te año, en la fiesta, realizaremos de 28 feria agropecuaria. Por otro lado, hemos ampliado el funcionamiento de los vi veros forestales en Jesús, San Pablo y Tabadá, desde donde se distri buyen plantones de fru-

tales, plantas de refores tación a los moradores de los caseríos que lo so liciten, con la condición de que en algún momento retornen los beneficios a favor de la comunidad. También hemos avanzado en los sistemas de riego, ampliando el canal Jesús-Chuco, riego tecnificado en varios lugares y buscamos hacer una captación de agua en Tuminá para ampliar el área cultivable de Hualqui al que pretendemos conver tir en un polo de desarro llo agrícola en Jesús”. COAR y CETPRO Es evidente la preocupación del gobierno municipal distrital por alcanzar mejores niveles en la educación de su población. Ha sido reconocida su gestión para que el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de la re gión Cajamarca se instale en Jesús, mientras se construye en otro lugar su nuevo local; dándole prestigio, notoriedad. Pero ya concluye el convenio con el colegio DNJ y no hay nuevo lo cal y el futuro del Coar es incierto. “Gracias a la bendición de Dios el COAR se ha instalado en Jesús, generando movimiento económico en la ciudad y permitiendo compartir sus experiencias con otras instituciones educativas de la jurisdicFOTO: Hugo Vásquez

ción. Efectivamente ya concluye el convenio y no se ha construido su lo cal en La Colpa que pertenece a Jesús, porque no se ha presentado ninguna empresa que quiera financiar la obra por la modalidad de obras por impuestos; entonces estamos pidiendo al Estado que ejecute la obra con sus propios recursos. Estamos gestionando la posibilidad de que el convenio con el colegio DNJ se amplíe. Por otro lado, como una alternativa de permitir que nuestra juventud estudiosa se haga de alguna profesión técnica, en convenio con la Ugel Ca jamarca y con el Cetpro Cajamarca, desde el año pasado funciona en nuestra ciudad un anexo con las carreras técnicas de Administración, Electricidad e Informáti ca; y este año funcionarán además la carrera técnica de Corte y Confección. En ese propósito la Municipalidad comprará máquinas de coser. Así demostraremos que en nuestro distrito hay gran demanda por carreras técnicas y por tanto se justifica la construcción de un centro téc nico productivo que lo pensamos hacer en el te rreno que nos venderá Timoteo Guevara, donde también se construirá el nuevo mercado de abastos. Ese nuevo local permitirá que funcionen además las carre ras de mecánica automo triz, carpintería e industrias alimentarias. Este proyecto costará alrede dor de 12 millones de so les y será de gran impac to social para todo el dis trito”., comentó muy optimista el alcalde de Jesús, quien confía que su distrito mantendrá su unidad entre población y autoridades para alcan zar su progreso. pasa a la página 06...


Cajamarca - Perú, sábado 23 de diciembre de 2017

Jesús se moderniza y camina a su desarrollo

FOTO: Internet

...viene de página 05

TURISMO Se menciona a Jesús co mo un destino turístico en la provincia de Caja marca; y se hace alusión a algunos atractivos cercanos: el puente colgante, la iglesia antigua, el local municipal, la plaza de armas, casonas de la ciudad, el centro acuícola El Puquio, los molinos de fuerza hidráulica, el puente de la trinca, la caída de agua de Shidín, la Lagu na Chicos, la caverna Vela Vela y algún otro de menor importancia para visitar. Y ahí se acabaría la relación. Pero no es así, el distrito tiene otras posibilida des turísticas que no se aprovechan debidamente. Ahí están como ejemplo los extensos prados, bosques y ganado de Lidia de Huacra ruco, los sembríos de Hualqui, la cuenca del río Jesusano y la laguna San Nicolás en su frontera con Namora. En varios mapas turísti cos se cita a San Nicolás como atractivo exclusivo de Namora; y no es así. Jesús tiene parte en este atractivo natural. Pero qué se está haciendo para que ha ya mayor presencia de la comunidad jesuense en estos lugares? “Es cierto que por algún tiempo se ha abandonado esta zona; pero ahora nos estamos acercando más a San Nicolás; y para ello, con el apoyo del ministerio de Transportes y Comunicaciones, estamos ensanchando y corrigiendo las pendientes de la trocha construida por La Chuquita; se está haciendo en rocados en algunas partes para darle mayor amplitud y transita bilidad a la vía. En la parte de Jesús al Puente Colgante estamos conversando con los propietarios de terrenos para ensanchar la vía; y con el programa

Trabaja Perú se construirán muros de contención en las aproximaciones al río jesusano para afirmar la vía y hacerla segura y transitable. De esta forma también, Jesús será una alternativa, un lugar de paso de los turis tas a la laguna San Nicolás, importante punto turístico de la región. No estamos para confrontarnos con Namora; al contrario, para unirnos; y precisamente este año hemos realizado juntos la caminata Wayacuntu y en la laguna nos encontra mos con el alcalde de Namora donde aprecia mos representaciones teatrales: la llegada del Inca a la laguna. Va mos a seguir trabajando en este sentido para potenciar este atractivo natural”, refiere el alcalde.

FOTO: Internet

LOCAL DE ES CUELA DE SUB OFICIALES PNP Cuando ya se daba por seguro que la pampa de Chuco sería el lugar donde se construya la moderna infraestructura de la escuela de sub oficiales de la PNP, tras

largos años de gestiones aportes e inversiones, la gestión del alcal de provincial Manuel Becerra, decidió de ma nera arbitraria, unilateral, sin consultar a las autoridades jesuenses, devolver la partida asignada por la MPC y los FOTO: Internet

aportes del Ministerio del Interior y la MDJ, al Estado; cancelando además el contrato con la empresa ganadora de la buena pro que ya estaba a punto de iniciar la obra, dejando a la población jesuense sin la posibilidad de contar con otra fuente de desarrollo. La situación no es para quedarse cruzado de brazos. ¿Qué se hace en torno a este problema generado por la incapacidad y abuso de autoridad? César Plasencia refiere que “en este tema se presentaron situaciones ajenas a nuestro al cance. El Ministerio del Interior aceptó la donación de instalacio nes y terrenos de Minera Yanacocha en Porcón para el funcionamiento de la escuela de suboficiales de la PNP; la Municipali-

dad Provincial, unilate ralmente, devolvió al Estado el dinero aportado, entre ellos los 3 millones de la Municipalidad de Jesús, liquidando así la posibilidad de que en Chuco se construyera el local de la escuela PNP. Nosotros obviamente hemos protestado, pero el caso ya estaba consumado. Entonces, como una medida de compen sación a los perjuicios ocasionados, le estamos exigiendo al alcalde provincial que presupuesto algunos de los proyectos que le hemos presentado, entre ellos el sistema de agua potable de Lacas, construcción de la carretera hacia La Hualanga, afirmado de la carretera Jesús - Huacraruco - San Juan para potenciar esta zona turística, proyectaos que desde hace años es tá bajo su responsabili dad; y al Ministerio del Interior le estamos pidiendo mayor atención al puesto policial de nuestro distrito, con la asignación de mayor personal y la dotación de más unidades para el patrullaje. Nos han ofrecido atender y ojalá se cumpla. Entre tanto, hemos logrado que el terreno destinado a la escuela PNP se revierta a la Municipalidad y allí podamos edificar módulos de vivien da y la construcción del estadio de Jesús”.


Cajamarca - Perú, sábado 23 de diciembre de 2017

MPC inaugura el coliseo Qhápac Ñan Este miércoles 24 de enero se abre para el deporte cajamarquino el gigantesco escenario.

D

espués de nueve años y con una in versión acumula da de 55 millones de soles, la inauguración del importante recinto deportivo de Cajamarca es una realidad. Gracias a la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la empresa privada, se inaugurará el coliseo multiusos Gran Qhápac Ñan. Infraestructura que servirá para alber gar a los fanáticos del deporte y la cultura de nuestra región y el país.

FOTO: Internet

tallas gigantes, excelente sistema de audio e iluminación. PANAMERICANOS Una vez inaugurado, este coloso deportivo podría ser considerado como un escenario para los próximos Juegos Panamerica nos que se desarrollará en nuestro país. En tal sentido, el coliseo Qhápac Ñan podría ser una sede para albergar a los diferen tes deportistas que partici parán en este certamen el próximo año.

FUNCIONAMIENTO Tras levantar las observaciones del coliseo multiusos, el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez confirmó que este 24 de enero se pondrá en funcio namiento el recinto depor tivo ubicado en el comple jo Qhapac Ñan. El coliseo permitirá -especialmen te- a los deportistas cajamarquinos contar con un escenario de primer nivel. Además será de gran importancia para el desarrollo de actividades socioculturales de la región.

FOTO: Internet

FOTO: Internet

APTAS CONDICIONES Dicho escenario cuenta con una buena infraestruc tura y está implementado con las óptimas condiciones de seguridad. Además cuenta con un aforo de 8,500 personas que dis frutarán -además- de pan-

DESARROLLO DEPORTIVO No hay duda de que este logro será de mucha importancia para el desarrollo deportivo de Cajamarca. Ya que mucho se ha cri ticado la falta de escenarios que reúnan buenas condiciones para la prácti ca del deporte en la Tierra del Cumbe. Este nuevo coloso estará al servicio de las Ligas Deportivas de Cajamarca y de toda la sociedad cajamarquina, para involucrar a la población en el deporte con el objetivo de fortalecer la formación de la niñez y juventud en esta actividad tan buena y saludable para el desarrollo personal. Un nuevo escenario que esperemos se utilice para desarrollar el deporte en Cajamarca.

El Gavilán Norteño enfrenta al Once Caldas de Colombia UTC presentará a su plantel -en partido amistoso- frente al cuadro cumbiambero, este viernes 26 de enero de 2018 en el Héroes de San Ramón.

E

l cuadro cajamarquino presentará el plantel con el que afrontará el certamen nacional y la Copa Conmebol Sudamericana 2018. De la mano del DT. Franco Enrique Navarro Monteyro, y un renovado equipo buscarán superar la campaña de la tempora da anterior, es por ello que este viernes 26 de enero (3:30 p. m.) se medirán ante el equipo colombiano Once Caldas en el estadio “Héroes de San Ramón”.

ANTE SUS HINCHAS… El Gavilán Norteño se mostrará por primera vez -en este año- ante sus hinchas. Ya que por motivo de remodelación del escenario cajamarquino no po drá disputar ningún partido oficial en el Héroes de San Ramón por el pésimo estado del terreno “plástico”. Es por ello que desde el inicio de la pre temporada entrenan en Trujillo, ciudad que al-bergará al cuadro utecista durante toda esta temporada.

FOTO: Internet

ENTRADAS Las entradas tendrán un costo de 15 soles (populares), 25 soles en oriente, y 35 las de occidente. Se espera que el público cajamarquino muestre su apoyo al elenco que defenderá los colores del Gavilán Norteño. DETALLE Universidad Técnica de Cajamarca ya enfrentó a un equipo colombiano en el estadio Héroes de San Ramón, fue ante Deportivo Cali válido por la Co-

pa Sudamericana 2014. El marcador quedó emparejado a cero. DESEOS La fiel e incondicional hinchada cajamarquina espera con ansias el debut del renovado elenco cajamarquino esta temporada. Y desea que -pese a que no jugará de local en Cajamarca- realice un exi toso torneo para lograr más alegrías al pueblo cajamarquino, que siempre le fue fiel y apoyó cada participación de UTC.


Jesús, en tu esta patronal te saludan:

HELADOS

HOLANDA FRUTA NATIVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.