Paladín 120

Page 1

Año: III Edición: 120

Cajamarca - Perú Lunes 13 de noviembre de 2017

Becerra: unión para el desarrollo GRC: luz a Poquish y Chupica Plomo en las aguas del Jequetepeque Perú define en Lima su pase a Rusia

Empresario asesinado

Las Rondas Urbanas hallaron el cuerpo de Sebastián Villanueva en Porcón, tapado con ramas de pino. Dos dete nidos afirmaron ser los asesinos. “Fue un error... se me fue la mano”, aseguran los sujetos.


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

Empresario transportista fue asesinado por exsocios y “abandonado” en Porcón Las Rondas Urbanas encuentran el cuerpo de Sebastián Villanueva Ocón en la carretera a San Pablo, tapado con ramas de pino. Dos detenidos afirmaron ser los asesinos. “Fue un error., fue un error... se me fue la mano”, aseguran los sujetos.

E

l empresario trans portista Sebastián Villanueva Ocón fue asesinado por sus exsocios y amigos. Su cuerpo fue encontrado -el viernes 10 de noviembre de 2017, a las 6:00 a.m.- tapado con hojas de pino, en las inmediaciones de Porcón, kilómetro 18 de la ca rretera a San Pablo. Sebastián Villanueva (35) desapareció el viernes 03 de noviembre, según sus familiares, ya que no llegó a su domicilio en Sexe mayo - lote 1; por lo que denunciaron el hecho ante la Policía, entidad que no realizó acción alguna. Fueron las Rondas Urbanas, encabezadas por Fernando Chuquilín, las que -tras recibir la denunciarealizaron la investigación y encontraron el cuerpo sin vida del empresario transportista. Chuquilín denunció que la Policía pretendió detener a los ronderos que descubrieron el asesinato de Se bastián Villanueva. Los familiares denunciaron la inacción de la Policía y agradecieron el trabajo de las Rondas urbanas. SOSPECHOSOS Las Rondas Urbanas detuvieron a Gonzalo Bacón y Jeremías López, presuntos asesinos del empresario, pero fueron los mismos intervenidos quienes aceptaron que mataron a Sebastián Villanueva. El dirigente rondero Fernando Chuquilín comentó que los detenidos aseguraron que tuvieron una riña con el empresario en la carretera a Chetilla, por lo que tras las agresiones, uno de ellos lo asfixió con una soga, contando con la ayuda del otro sujeto. Lue go trasladaron el cuerpo hasta Porcón y lo abandonaron cerca de la carretera a San Pablo, tapándolo con ramas de pino LA CAUSA El padre de la víctima, Pe

¿Ustedes aceptan su responsabilidad? Sí. Yo estoy muy arrepentido, más bien pedirles mil disculpas a sus familiares. ¿Ustedes se presentaron voluntariamente? Sí, me he presentado por mi voluntad... No dirán luego que los presionaron... No, nadie, yo me he presentado por mi voluntad, asumo acá mis responsabilidades y estoy acá para asumir todas las responsa bilidades. CONFESIÓN. Gonzalo Bacón y Jeremías López aceptaron que asfixiaron a Sebastián Villanueva, cuyo cuerpo abandonaron en Porcón, tapándolo con hojas de pino. dro Villanueva Ramos, co mentó que el móvil del asesinato podría ser la rivalidad por las empresas de combis que compiten con su hijo Sebastián Villanueva, ya que el finado mantenía rencillas con otros empresarios del mismo rubro. La víctima brindaba servi cio de trasportes entre Chetilla y Cajamarca. ACEPTAN SER LOS ASESINOS Las Rondas Urbanas informaron que los detenidos -Bacón y López- aceptaron ser los autores del asesinato de Sebastián Vi llanueva. Esta versión fue corroborada por los dos sujetos cuando fueron interrogados por los periodistas, asegurando -ambos- que “fue un error...” Gonzalo Bacón aseguró que la muerte del empresario “fue un error, fue un error... lo asfixie, fue un error”. ¿Lo asesinaste? No, lo ayudé a asfixiar, na da más... Pero lo mataste... Sí. ¿Por qué lo mataste? Daré información con mi

abogado, estoy para la jus ticia para... ¿Por qué decidiste matar al empresario? Fue un error, fuimos amigos, se nos fue la mano, no fue intención, no fue planeado, por eso que estoy a disposición de la jus ticia, yo mismo me presenté voluntariamente. ¿El transportista fue tu amigo? Sí, fuimos socios, inclusive. Entonces ¿por qué lo mataste? Fue -como le digo- un error, ya voy a declarar en la justicia, para eso estoy, yo mismo me he presenta do, entonces voluntaria-

mente estoy acá, solo quiero pedirle mil disculpas a su familia que cualquiera comete estos errores, lo puede pasar que fue cuestión de segundos... ¿Fue error o rivalidad? No, no, no, no, no, no, no, no... Yo he sido su socio, hemos sido socios ahí, he mos trabajado de la mano, hemos comido juntos, fue un error, fue un error, una casualidad prácticamente que no lo puedo creer ni nadie lo podría creer. ¿Lo planificaste? Por eso que estoy acá, a mí no me han cogido nada, no me han cogido nada...

Mientras que Jeremías López también aseguró que el asesinato del transportista “fue un error, fue un error, se me fue la mano, más bien pedirle mil disculpas a su familia”. ¿Cómo terminaron con la vida del empresario? Fue un error, se me fue la mano, una casualidad nada más... Lo asfixiamos nada más, osea fue un juego, como un juego y termi namos con él... ¿Para ti matar es un juego? No. No digo eso, fue un error, se me fue la mano y pasó... ¿Tú también eres empre sario? No, yo solo soy amigo de Gonzalo.

Entonces ¿ustedes son los asesinos de Sebastián Villanueva? Sí. ¿Quién o quienes participaron y cuándo en el asesinato de Sebastián Villanueva? Fue el viernes, Gonzalo Bacón y Yo, nadie más, a las 8 de la noche, aproximadamente. ENTREGADOS A LA POLICÍA Gonzalo Bacón y Jeremías López, tras confesar -ante los integrantes de las Rondas Urbanas- que asesinaron a Sebastián Vi llanueva fueron trasladados y entregados a la Poli cía Nacional del Perú, para que a través de la Divin cri realice las investigaciones, acción a la que se sumará el Ministerio Público.

Luego, ¿a dónde lo lleva ron? Al sitio dónde lo han encontrado el cadáver... ahí en Porcón

CLAMAN JUSTICIA Los familias del empresario asesinado exigieron que las autoridades del Ministerio Público y Poder Judicial sancionen con la pena máxima a los responsables del asesinato del transportista Sebastián Villanueva.

¿Y en qué vehículo lo lle varon? En una combi... de Gonza lo Bacón.

DETALLE Sebastián Villanueva deja 3 hijos en la orfandad, de 15, 12 y 8 años.

¿En dónde lo asfixiaron? Fue en la ruta a Chetilla.


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

Plomo, aluminio, arsénico, litio, mercurio y cadmio en las aguas del Jequetepeque Según informe del Renama, respeto a la muerte de peces del 24 de octubre, estos metales son peligrosos para el ambiente y la salud.

DETALLES

El río San Pablo, afluente del Jequetepeque, tiene plo mo por encima de los están dares de calidad ambiental. El plomo causa envenenamiento en los organismos acuáticos y en los organismos del suelo.

E

l martes 24 de octubre se reportó muerte de peces en el río Jequete peque generando malestar y preocupación de la población que presencio estos hechos lamentables con nuestra fauna, lo cual pone en evidencia sobre la contaminación del agua, mencionando por parte de los pobladores que sería por causa de los pasivos ambientales de Pare dones, ubicado en el distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo; indicando que mineros informales ingresaron a remover el suelo, habiendo indicios de preparación de material para lavado de mineral. Esta información se reportó a la gerencia de Renama del Gobierno Regional de Cajamarca con la finalidad de tomar acciones correspondientes para determi nar las causas de este lamentable hecho en contra del medio ambiente, realizando el trabajo de campo el 28 de octubre a las 10:30 a.m., el equipo técnico de Rena ma, junto al presidente de la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, Mario Mendoza Zafra, quien acompañó esta diligencia; para ello el equipo técnico procedió a recoger las muestras de diferentes puntos del río San Pablo, afluente del Jequetepeque.

TERRIBLE. Las aguas del Jequetepeque tienen alta concentración de plomo, además de otros metales como aluminio, arsénico, cadmio, mercurio y litio.

La concentración de plomo en el Jequetepeque generó la muerte de peces por intoxicación.

dos que representan un riesgo para el am biente y la salud. Todo esto indica que fue producto de los pasivos ambientales de Paredones, teniendo los resultados que corroboran a lo que indicaron los pobladores. Estos datos son correspondientes al informe de Renama que se remitirá a la Au toridad del Agua del Jequetepeque y a otras autoridades con la finalidad de tomar acciones correspondientes; así mismo hacer un llamado a la población de San Pablo para estar alerta ante a estas si tuaciones , así como ante cualquier evidencia que ponga en peligro nuestro ambiente. La población espera una pronta interven ción para evitar que la contaminación ambiental continúe afectado la fauna del río Jequetepeque.

LOS RESULTADOS En el agua del río San Pablo se encontró presencia de plomo por encima de los es tándares de calidad ambiental. Indicando que sería la causa que provocó la muerte por intoxicación de los peces. El plomo puede causar envenenamiento en los organismos acuáticos y en los organismos del suelo, en las personas puede causar serios problemas en la salud. Así mismo se evidencian otros metales como aluminio, arsénico, cadmio, mercurio, litio; considerados metales pesa-

CUTERVO 105.3 FM CONTUMAZÁ 97.7 FM


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

La conjura de los necios Ramírez fue el más visible financista durante la última campaña de Fuerza Popular. Salaverry no debe ser el único que le debe la curul desde la que ahora pondera.

Golpismo desesperado

Cecilia Valenzuela FOTO: Internet

César Lévano * El Tribunal Constitucional y el Fiscal de la Nación están en el blanco del fujimorismo, que quiere destituir a 4 magistrados del primero y al fiscal Pablo Sánchez. El pecado de los 4 miembros del TC tiene como telón de fondo la denuncia constitucional interpuesta por un grupo de marinos sobre la matanza de El Frontón. El crimen del fiscal Sánchez consiste en reabrir el proceso contra Joa quín Ramírez, el sospechosísimo exsecretario ge neral de Fuerza Popular, sin otro mérito que el de ser millonario en dólares. Después de eso le toca el turno al presidente Pedro Pablo Kuczynski, a quien Keiko Fujimori no le perdona haberle quemado en las puertas del horno la presidencia de la República. Bueno es precisar que en esta columna hemos recordado que en el momento de la masacre de El Frontón, el jefe de entonces de la Marina aclaró que los miembros de su institución actuaron siguiendo las instrucciones de Palacio. He citado esa verdad, que está incluida en un libro editado por el Congreso. Los marinos no debieran aparecer como encubridores del gran culpable. Lo cierto es que la cadena de acciones del fujimo rismo, que ahora dice luchar contra la corrupción, conduce a un golpe de Estado, que sería para reinstalar a los narcos en el poder, ahondar la política vendepatria y dejar a los ciudadanos y en particular a los trabajadores sin órganos de defen sa. La magistrada Marianella, vicepresidenta del Tri bunal Constitucional, ha precisado la naturaleza de la ofensiva contra el sistema jurídico: “Es una amenaza a nuestra independencia que ningún juez podría tolerar. […] La independencia hay que defenderla y eso es lo que nosotros he mos empezado a hacer ante la Comisión. […] Por mandato constitucional, los magistrados no respondemos por nuestros votos, ni por nuestros pronunciamientos jurisdiccionales”. Afirmó que, a su parecer, algunos miembros del Tribunal Constitucional son incómodos para el Parlamento debido a diversos fallos que “no son de interés para ellos”. Luego expresó: “Posiblemente (la acusación se deba a) las decisiones que hemos tomado que no son de interés para ellos: podría ser la ley contra el transfuguismo, la decisión que en su momento tomamos con el habeas corpus en el caso Fujimori. Y acá las decisiones del Tribunal se dan en atención a los casos, a los hechos, al margen de que se trate o no de un personaje que genera animadversión en la opinión pública”. * Periodista. Director diario UNO.

El congresista fujimorista que denunció constitucionalmente al fiscal de la Nación dice que lo hace a título personal. Por su vinculación con Joaquín Ramírez, Daniel Salaverry podría estar personalmente interesado en que destituyan e inhabiliten a Pablo Sánchez; pero él no es el único en su agrupación con razones para desear un desca labro en el Ministerio Público. Si la fiscalía encuentra los verdade ros orígenes del dinero de Ramírez, podría llegar a los fondos que el excongresista y exsecretario general de Fuerza Popular invirtió en el club Carlos A. Mannucci de Trujillo. El 09 de enero de 2014, Salaverry convirtió a Ramírez en el presidente y mandamás del equipo trico lor, uno de los emblemas futbolísticos trujillanos. Dos años después, Salaverry encabezaba la lista de FP al Congreso por La Libertad. Pero la investigación por lavado de activos que acaba de reabrir la fiscalía contra Joaquín Ramírez, que se adecuará a la Ley contra el Crimen Organizado, incluirá también a Keiko Fujimori y a Osías Ramírez, hermano del primero y elegido por la segunda para representar a Fuerza Popular en Cajamarca en las elecciones regionales del 2014.

La estrechez de los lazos que unen a los protagonistas de esta última andanada contra la independencia de la fiscalía confirma el propósito de la mayoría parlamentaria de evi tar que se investigue, cabalmente, a un grupo económico del que sospechan la procuraduría antidrogas del Perú y la agencia antinarcóticos norteamericana, conocida como DEA. Ramírez fue el más visible financis ta durante la última campaña de Fuerza Popular. Salaverry no debe ser el único que le debe la curul desde la que ahora pondera. Quizá por eso su amenaza prepotente contra el fiscal de la Nación tuvo tanto eco en su bancada. Pero aunque intenten imponer todo su poder, la investigación ya está reencaminada y las demás autoridades capaces de indagar en estos casos, alertas. Hace casi un año, la procuradora antidrogas Sonia Medina advirtió a la fiscal Sara Vidal, la que pretendió archivar el Caso Ramírez hace 40 días, que su despacho tenía serias sospechas del origen del dinero de la familia Ramírez, constituida en un grupo económico de la no che a la mañana. Según refiere Me dina, esa riqueza podría tener pre-

COLABORADORES Chota Ryldo Bautista Mírez Bambamarca Marcial Benavides C.

Prol. Estrecho 629

Cajamarca - Perú

Teléfono: #976630057

cedentes en el tráfico ilícito de drogas. El vínculo de los Ramírez con el alcalde de Tocache, el que cayó hace poco por narcotráfico, y con Miguel Arévalo Ramírez, conocido entre los agentes de la DEA como 'Eteco', contribuyen a orientar las pesquisas en ese sentido. En su momento, Medina solicitó ofi ciar la defensa del Estado en el Caso Ramírez, pero la fiscal que archi vó la investigación le negó el acceso. Ahora que el caso se adecuará a la Ley contra el Crimen Organizado, la participación de la Policía y de la procuraduría antidrogas serán de gran aporte. De otro lado, la respuesta de Pablo Sánchez a las presiones del fujimo rismo: “No me voy a amilanar”, y el rechazo de toda la fiscalía, de los demás poderes del Estado y de todas las instituciones democráticas del país a la denuncia de Fuerza Popular orquestada por Salaverry, reconfortan a la ciudadanía. Sánchez procesó a Vladimiro Montesinos por traficar armas con las Farc y obtuvo una condena de 20 años de cárcel para el todopoderoso asesor de Fujimori y jefe del SIN. Como bien ha dicho, a quién le va a tener miedo. Fuente: www.elcomercio.pe / 08-11-2017

COLABORADORES

Celendín Segundo Villanueva T. San Miguel Carlos Lozano Díaz

Cajabamba Yamaly Rudas Díaz San Marcos Wilder Meléndez Machuca

e-mail: diario.paladin@hotmail.com


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

Un llamado a trabajar en forma conjunta para sacar adelante a sus barrios y centros poblados, hizo el alcalde Manuel Becerra.

U

n llamado a trabajar en forma conjunta, entre autoridades locales, di rigentes y la municipalidad provincial para sacar adelante a sus barrios y centros poblados, hizo el alcalde Manuel Becerra Vílchez, durante su disertación en el primer foro de gobernabilidad y gestión municipal, desarrollado en el auditorio de la casa hogar Belén de la Beneficencia Pública de Cajamarca. En su exposición, el burgomaes tre dijo que a pesar de que hay problemas de índole económico, su gestión busca ejecutar obras en beneficio de la provincia en coordinación con sus pobladores. “Estamos trabajando, gestionando presupuestos para cumplir los objetivos trazados”, dijo el burgomaestre. Asimismo, señaló que durante su gestión ha observado la presencia de una excesiva burocra cia que muchas veces traba o re tarda los objetivos trazados. “Tengo la esperanza que se irá evolucionando y poco a poco, esta situación va cambiar, lo que hará que mejoren las instituciones del Estado”, dijo la au toridad municipal. Por su parte, dirigentes vecinales, calificaron de importante el evento y felicitaron la iniciativa de la municipalidad provincial por organizar este foro. “Es la primera vez que se realiza algo así. Es muy positiva la actitud de la autoridad, de convocarnos para hacernos conocer la realidad de las cosas”, se ñaló uno de los directivos. Otros directivos, coincidieron en señalar, que este foro sirvió para comprender el trabajo que

Desarrollo para los pueblos con unión de vecinos y autoridades desarrollan nuestras autoridades. “Hemos aprendido bastan te e informaremos a nuestros ve cinos, lo que nos manifestó el al calde Manuel Becerra”, añadieron. VÍA DE EVITAMIENTO A PASO ACELERADO Los trabajos de recuperación de vías y calzadas que realiza la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se intensificaron en diversos sectores de nuestra ciu dad para entregar en el más cor-

to plazo, calles transitables que beneficien a conductores de ve hículos y transeúntes. En el caso de la Vía de Evitamiento Sur, existe un avance considerable en la primera etapa de pavimentación que compren de dos grandes tramos, des de el jirón San Luis hasta el llamado Óvalo Musical, que además se realiza de manera parale la para reducir el tiempo de culminación. El alcalde Manuel Becerra, reiteró su compromiso con la

población, de cambiarle el rostro a la ciudad, reemplazando calles de difícil tránsito por mo dernas vías que permitan un fácil acceso, a la vez que hizo un llamado a la comprensión de los vecinos por las ocasionales molestias que se generan duran te estos trabajos. En el caso de ese tramo, los trabajos en este lugar culminarán a mediados de diciembre, o sea antes de las fiestas de fin de año, serán con-cluidos, para lue go continuar con los tramos si-

guientes en el plazo convenido que es de 180 días, confirmó el gerente de In-fraestructura, Jim Vigo Alvarado. Por su parte, los vecinos de la zona agradecieron la ejecución de esta obra, pues las vías estaban bastante deterioradas y desmejoraban el ornato de la ciudad. “Felicitamos al alcalde por estos trabajos. Sabemos que toda obra cuando se construye genera molestias, pero cuando acaban vemos su belleza”, indicaron.


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

Gobierno Regional de Cajamarc Porfirio Medina colocó primera piedra del proyecto de electrificación rural que beneficiará a 137 familias y demanda una inversión de 887 mil 556 soles.

E

l gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, colocó la primera piedra del proyecto de electrificación rural de los caseríos de Poquish y Chupi ca (San Bernardino San Pablo), en ceremonia especial, el miércoles 08 de octubre de 2017, con la participación de funcionarios regionales, autoridades distritales y provinciales y la población benefi ciaria. El Gobierno Regional de Cajamarca lleva luz a Poquish y Chupica, proyecto que beneficia a 137 familias de zona rural, se ejecutará en 102 días calendarios y demanda una inversión de 887 mil 556 soles. PALABRA CUMPLIDA El gobernador regional saludó el interés, partici pación, permanente trabajo de la población organizada para gestionar

este proyecto desde hace 8 años, que inicialmente se pasó del gobier no regional a la munici-

palidad ante el recorte de presupuesto que sufrió la gestión regional; pero, luego se regresó a la región y con la voluntad política de atender a los pueblos de la zona ru ral, se aprobó y hoy se

inició la electrificación de Poquish y Chupica. Porfirio Medina ratificó el compromiso del Go-

bierno Regional Cajamarca de seguir gestionando recursos y trabajando por la población


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

ca lleva luz a Poquish y Chupica

más necesitada, además que con este proyecto se cumple con el compromiso que hizo la gestión

regional con las autorida des, dirigentes y pobladores de los caseríos de Poquish y Chupica.

AGRADECIDOS La población beneficiaria agradeció al goberna dor Porfirio Medina y to

da la gestión regional por cristalizar este proyecto anhelado desde ha ce muchos años.

Los pobladores de Poquish y Chupica estamos muy contentos y agradecidos con el Gobierno Regional Cajamarca por aprobar e iniciar este proyecto de electrificación, aseguró el teniente gobernador de Poquish, Emérito Goicochea Terán. El vicepresidente del co mité de electrificación, Justiniano Goicochea Terán, expresó que la gestión del proyecto demoró un poco, pero encontraron el apoyo de las autoridades regionales, especialmente de la consejera por San Pablo y el gobernador regional, para hacer realidad este proyecto; por lo que expresó su agradecimiento a las autoridades regionales. A los agradecimientos también se sumó Tailor Enrique Revilla Moza, alumno del colegio José Carlos Mariátegui de Po quish, quien -muy emocionado- agradeció a las autoridades regionales por iniciar la electrificación de su caserío. “Con este proyecto tendremos acceso a la tecnología y mejorará muestra educación”, comentó. COMPROMISO La consejera regional por San Pablo, Raquel Santa Cruz Quispe, reconoció el esfuerzo de la población y saludó la gestión de las autoridades y el comité de electri ficación, señalando que la inicio de este proyec-

to es una muestra de la voluntad política del gobernador Porfirio medina y la gestión regional por atender las necesida des de los pueblos más pequeños, alejados y que aún no cuentan con los servicios básicos. “SIEMPRE NOS ATENDIERON” El alcalde distrital de San Bernardino, Wilmer Vargas Pompa, agradeció el apoyo del Gobierno Regional Cajamarca, especialmente del gober nador Porfirio Medina. “Agradezco al goberna dor regional y lo felicito por su trabajo a favor de los pueblos más necesitados, además que siempre nos atendió en la gestión de nuestros proyectos”, aseguró el alcalde. “En San Bernardino iniciamos la electrificación en Poquish y Chupi ca y está aprobado el proyecto del canal de re gadío de Hualabamba, con un presupuesto que supera los 7 millones, lo que demuestra el apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca a nuestro distrito, por lo que agradezco y felicito por su trabajo al gobernador Porfirio Medina”, expre só Wilmer Vargas. DETALLE La población de Poquish y Chupica se dedica a la agricultura y pequeña ganadería y en me nor escala a la venta de su producción de aguardiente.


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

MPC: concurso de “Bandas Típicas” Se busca que los distritos, centros poblados y comunidad cajamarquina se involucren y sean parte de las actividades culturales

En el marco del desarrollo de la semana de fusión cultural, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, realizará este 16 de noviembre en la plazuela Amalia Puga, el II Concurso de Bandas Típicas, denominado “Melodías de mi tierra 2017”, con participación de distritos, centros poblados e incluso la provincia de Cajabamba que ya confirmó su presencia en esta importante actividad de la cultura cajamarquina. La sub gerente de cultura de la MPC, Deysi Noriega Alfaro, manifiesta que el concurso de bandas típicas busca que los distritos, los centros poblados y la comunidad cajamarquina se involucren y sea parte de las actividades culturales, que buscan recuperar nuestras costumbres y tradiciones que con el transcurrir del tiempo han ido perdiéndose. Con este concurso que promueve el gobierno local que preside el alcalde Manuel Becerra Vílchez, es resaltar los instrumentos cajamarquinos, se recupere el clarín cajamarquino único en su género en el mundo, expresar nuestra música con melodías cajamarquinas como el huayno y la marinera que es nuestra tradición, los participantes también pueden interpretar un tema libre para que promocionen el trabajo y la composición de este arte que es la música. Las bases del II Concurso de Bandas Típicas denominado “Melodías de mi tierra 2017”, las pueden adquirir en la subgerencia de cultura de la MPC, en esta ofician también pueden realizar las inscripciones, el jurado calificador está conformado por maestros músicos cajamarquinos, el primer puesto es 02 mil soles y un diploma, el segundo puesto es mil soles, trofeo y diploma. La presentación debe ser típica y representativa del lugar de procedencia, esto le sumará puntos a su favor, la idea es recuperar las tradiciones, las muestras de dónde son, según declaraciones de la referida subgerente de cultura, y la dirección de comunicaciones de la MPC cubrirá todas las actividades que las difundirá en los medios de comunicación.

Pueblo Nuevo: gastan 50% de presupuesto Solo se invirtió 12 mil soles de los 25 asignados para el sector; dijo el presidente vecinal.

E

l gasto del presupuesto del sector 5 - Pueblo Nuevo llegó solo a 12 mil soles, de los 25 que programa la municipalidad de Cajamarca, recursos que se invirtieron en las cocinas mejoradas de la I. E. Rafael Olascoaga; comentó el presidente de la junta vecinal del sector, Miguel Chávez López. “Sin embargo eso no significa que no haya más ne cesidades, nosotros hemos presentado nuestros pedidos, por ejemplo solucionar el vertimiento de aguas residuales, que siempre lo hacen al rio San Lucas en la parte de La Pradera, también saneamiento físico legal del sector, seguridad ciudadana y limpieza pública, a veces necesitamos maquinaria para hacer mejoramiento de las trochas, pero todo quedó allí, no se hace como se dice que debe haber gobernabilidad y democracia”, indicó. Luego de participar en el foro gobernabilidad y democracia, que estuvo a cargo del alcalde Manuel Becerra, el dirigente de Pueblo Nuevo también se ñaló que en el foro les informaron que continuarán con el mismo monto de presupuesto, ya que el

FOTOS: Internet (referencial)

gobierno local espera el presupuesto que asignará para 2018 el gobierno central, ya que según versión del alcalde Becerra, el próximo año habrá mayor reducción de presupuesto. “Digo supuestamente, porque cuando vamos a la municipalidad hacer gestiones, siempre nos dicen que no hay presupues to, pero nosotros decimos no solamente es el presupuesto local de los recur-

sos propios, sino también se tiene que hacer gestiones ante el gobierno central, personalmente pienso que falta capacidad de gestión por parte del alcalde y de los funcionarios que gobiernan la municipalidad, para lograr proyectos para Cajamarca, y no solamente esperar ingresos propios y regalías mineras”, añadió. “En el foro sobre gobernabilidad y democracia, limpieza pública y tam-

bién para ver proyectos menores que viene gestionando la municipalidad provincial de Cajamarca, hemos dicho que goberna bilidad no se trata solamente de definición y de términos, gobernabilidad es la forma cómo nosotros podemos dirigir a nuestras comunidades y a nuestra población, o sea viene del término saber gobernar”, señaló el presidente vecinal del sector Pueblo Nuevo.

Niña chotana gana concurso “Los abuelos ahora” Leysi Viviana Rafael Pisco se ubicó entre las 27 ganadores de 134 mil niños de todo el país. A sus 10 años de edad, Leysi Viviana Rafael Pisco, alumna del 4º grado de la I.E. Nº 10399 del caserío Colpa Matara (Chota), compitió con más de 134 mil niños de todo el país y logró ubicarse entre los 27 ganadores del V concurso nacional de dibujo y narración “Los abuelos ahora”, convocado por el Programa Nacio nal de Asistencia Solidaria Pensión 65 del ministe rio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Con la ayuda de su profesora, la escolar dibujó una escena de su abuelita Isabel Ilatoma de Pisco (74) ordeñando su vaca. En el

cuadro también se plasmó a sí misma pastando sus ovejas. “Yo dibujo desde que fui al jardín. Doy gracias pri mero a Dios por darme es ta alegría. Es una sorpresa para mí. Estoy muy feliz”, expresó con sincera humildad e inocencia durante una breve ceremonia en su plantel, donde los representantes de Pen sión 65 le sorprendieron gratamente con la noticia. Leysi expresó un especial afecto por su abuelita y contó que el dibujo refleja los quehaceres cotidianos de su familia, en los que ella coopera, además de ir a la escuela. “Mi abuelita

es una buena persona, nos da cariño, amor. Yo le ayudo a cocinar y lavar; también doy agua a los animales y hierba a los cuyes, también doy pasto a las ovejas”, detalló. RESALTA VALORES Por su parte, la profesora María Zulema Cieza Coronel resaltó que su alumna valora todo lo que hizo su abuelita por ella y por su mamá. “Esa es una satisfacción porque siempre les inculco los valores”, dijo la docente. INCENTIVOS El jefe de la Unidad Territorial de Pensión 65 en Ca

jamarca, Roseles Machuca Vílchez, indicó que la niña, su madre y su profesora irán a la ciudad de Li ma con los gastos pagados para ir a la premiación de los 27 niños ganadores a nivel nacional. DOS NIÑAS MÁS Machuca Vílchez precisó que en la región Cajamarca hay 2 ganadores: Leysi y otra niña del caserío de Cose, del distrito de Sóco ta (Cutervo). Agregó que el propósito del concurso es sensibilizar e informar a los escolares sobre los derechos de los adultos mayores, especialmente de los más vulnerables.


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

Perú empató con Nueva Zelanda Real JL y Las Palmas y luchará su clasicación en Lima El equipo nacional dominó parte del primer tiempo del partido de ida del repechaje; mientras que en el segundo no logró concretar las “pocas jugadas” de gol que tuvo.

P

erú y Nueva Zelanda empataron sin goles en el encuentro jugado en el Westpac Stadium de la ciudad de Wellington, el viernes 10 de noviembre de 2017, en partido de ida por el repechaje entre Sudamérica y Oceanía, buscando un cupo para el mundial Rusia 2018. El equipo nacional dominó una buena parte del pri mer tiempo, mientras que en el segundo no logró concretar las pocas jugadas de gol que tuvo. Nueva Zelanda también propuso algunas jugadas, pero no pudo anotar, a pesar del ingreso de su goleador Chris Wood en los mi nutos finales del juego. PRIMER TIEMPO A los 6 minutos, tras una confusión por parte de la defensa de Nueva Zelanda, entre sus dos centrales, Jefferson Farfán casi anota el primer gol, pero una buena reacción del ar quero Marinovic reaccionó a tiempo y la sacó de la raya. Siete minutos después una buena jugada entre Cueva y Carrillo produjo un centro al arco local, pe ro el cabezazo de Flores salió desviado por el poste derecho. A los 18 minutos, Cueva también tuvo su oportunidad pero su disparo salió por encima del portero. Recién a los 19 minutos, Nueva Zelanda logró el primer tiro de esquina, tras un disparo que rebotó en Tapia, pero en el cobro Perú despejó bien. Luego, a los 24 vino la primera tarjeta amarilla para Yo tún, quien propino un codazo al defensa Reid. La primera jugada de verdadero peligro, a los 33 minutos Barbarouses estuvo solo frente a Gallese pero su disparo salió muy desviado. Finalmente, en los últimos momentos del primer tiempo Perú recobró el balón, pero no lo tra

ingresó Hurtado, mientras que en Nueva Zelanda abandonó el terreno Rojas para permitir la entrada de Tuiloma. En el minuto 85 Thomas tuvo la oportunidad de anotar luego de una gran jugada de Wood, pero su disparo salió muy cerca del palo derecho de Galle se. Tras esta jugada ingresó Aquino por Yotún, para reforzar el mediocampo y recuperar el balón. Dos minutos después, Aquino tuvo una gran oportunidad, pero su tiro pasó por encima del arco de Marinovic. Al minuto 90 salió del campo Cueva y entró Polo.

dujo en goles. SEGUNDO TIEMPO Luego de 10 minutos de dominio compartido, a los 57 minutos, Perú nuevamente tomó el control del encuentro, pero sin la jugada final, tanto con dis paros de Carrillo y Flores. Posteriormente, a los 62 minutos, tras un tiro de es quina, Corzo logró cabecear directo al arco, pero Marinovic reaccionó bien y la envío al córner nueva mente. Dos minutos después, Flores también remató desde fuera del área

y respondió otra vez el arquero local. A los 66 minutos, se produjo el primer cambio en Nueva Zelanda. Smith es reemplazado por Durante, un cambio necesario para recomponer la defen sa. A los 73 minutos, ingresó Chris Wood, quien rápida mente cobró un tiro libre, pero no fue bien concreta do. En esta jugada Boxxal se ganó la tarjeta amarilla, luego de una falta contra Tapia. Cuatro minutos después, Carrillo salió del campo e

RUSIA 2018 La definición se juega en Lima. El estadio Nacional será la sede el miércoles 15 de noviembre a las 9:15 p.m. El ganador del partido clasifica al mundial Rusia 2018. Si al final de los dos encuentros igualan en punta je, clasifica el equipo que anotó más goles en los dos partidos (mejor diferencia de goles). Si se mantiene el empate, clasifica el equipo que anotó más goles de visita. Si continúa la igualdad, se jugará una prórroga de 30 minutos, en dos periodos de 15 minutos cada uno. Seguirá aplicándose un plus al gol de visitante. De persistir el empate al fi nal de la prórroga, el clasi ficado se definirá por la vía de los penales.


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

FOTO: Seg Llan Sa

Los deportistas cajamarquinos lograron 32 medallas en Cancún - México.

¡Taekwondistas de oro! T

aekwondistas cajamarquinos lograron un nuevo éxito internacional. Esta vez triunfaron en el campeonato “Tae Kwon Do Caribbean Open Championship”, disputado la semana pasada en Cancún México. Cajamarca y el Perú estuvieron representados por las delegaciones de los clubes Lee Llando Do y Lee Cajamar ca, de la liga de la Ciudad del Cumbe, y Seg Llan Sa Tae Kwon Do Association de Cajamarca. 32 PRESEAS El buen desempeño de las delegaciones cajamarqui nas fue suficiente para lograr 32 nuevas preseas pa ra el deporte cajamarquino, (14 de oro, 13 de plata y 5 de bronce). Acto que reafirma el buen nivel de este deporte en Cajamarca; y no de ahora sino desde ya años atrás. DIRECCIÓN TÉCNICA El equipo de entrenadores de la delegación perua na estuvo integrada por los experimentados maestros internacionales Yerson Llanos Rodríguez, Hi roshy Llanos Rodríguez y Jhonny Llanos Rodrí-

FOTO: Internet

guez, entrenadores cajamarquinos que se destacan por descubrir y formar día a día más talentos del tae kwon do.

gar a la delegación peruana a subir una y otra vez al pódium y con gran orgullo colocarse las preseas de oro, plata y bronce.

COMPETENCIA Las modalidades fueron Poomsae (formas) y Kyorugui (combate), iniciándose la competencia desde las categorías precompetitivas hasta las más avanzadas; como cinturones negros en infantil, juvenil, adultos dando lu-

DESTACADOS Es importante resaltar el buen desempeño la medallista de oro Diana Paola Llanos Guevara, al obtener el primer puesto para Perú, dejando así la huella imborrable de la Dinas tía “Llan”, con el único propósito de dejar en alto el nombre de Perú convirtiéndose en una de las promesas del tae kwon do cajamarquino.

FOTO: Seg Llan Sa

PRÓXIMAS COMPETENCIAS Luego del triunfo en tierras Aztecas, los competidores se alistan para el “II Torneo de Talentos Pre Se lectivo 2018” en Poomsae y Kyorugui. Certamen que se realizará el sábado 25 de noviembre en el coliseo del colegio San ta Teresita de Cajamarca, evento oficial con el que se culmina la actividad de portiva del tae kwon do de la ciudad del Cumbe. En el que, además, reunirá a los nuevos talentos ca jamarquinos que nos representaran en el futuro. Mucha suerte a todos.


Cajamarca - Perú, lunes 13 de noviembre de 2017

Clásico cajamarquino Semillero UTC es el campeón... UTC y Comerciantes miden este lunes a las 3:30división p. m. endelel fútbol Héroescajamarquino de San Ramón.y ascendió a primera 2018. El cuadro granate sesellevó el título de segunda

E

l club deportivo Semillero UTC logró el campeo nato de segunda división del fútbol cajamar quino. El elenco crema -tras un regular torneodemostró gran convicción en cada encuentro. Es así que tras sendos triunfos se posicionó desde un inicio en el primer lugar de su grupo y luego triunfó en la liguilla final. BUENA CAMPAÑA El Semillero UTC lleva dos años realizando buenas campañas en los torneos que participó. En el 2016 obtuvo el derecho de participar -este año- en segunda división gracias a un buen desempeño en ter cera. Vale resaltar la gran capacidad en la di rección deportiva por parte del presidente del club, Carlos Ramírez, cualidades que están dando sus frutos. PRÓXIMA TEMPORADA Gracias a la obtención del título de segunda di visión, el elenco de Semillero UTC participará el 2018 en primera di visión del balompié cajamarquino, junto al Agronomía UNTC que fue el subcampeón del certamen; reemplazando a los descendidos In ca FC y Real Unión. ESCUELA DE FÚTBOL Una razón de los logros que obtiene Semillero UTC es gracias a su escuela deportiva de fútbol; la cual cuenta con niños de 6, 8 y 10 años, siendo el principal ´semillero´ para el club. Esperamos que en los próximos años se vea el logro de este proyecto y se tenga nuevas y jóvenes figuras para el balompié cajamarquino que le den lauros im portantes.

FOTO: Internet

Semillero UTC

Campeón Segunda División 2017


Av. Héroes del Cenepa 345 Celular: 976 769158 RPM: *448454 e-mail: inverkemsrl_8@hotmail.com

Roberto Orrillo Vásquez

EDICIÓN IMPRESA

e-mail: diario.paladin@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.