Paladín 107

Page 1

Año: III Edición: 107

Sanción a América Móvil Empresa de telefonía móvil, que patrocina a la operadora Claro, cerró el Jr. Del Comercio sin autorización y perjudicó el tránsito, a los vecinos y a la población cajamarquina.

Capacitación permanente a docentes

Los alcaldes distritales se unen a Becerra

GRC: 5 represas para el agro

Navarro “renovó” con UTC

FOTOS: “Paladín”

Cajamarca - Perú Lunes 14 de agosto de 2017


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

UNC: 390 mil soles para el comedor Autoridades entregan mobiliario y utencilios de cocina; mientras el hospital veterinario organiza campaña de esterilización canina gratuita. La Universidad Nacional de Cajamarca - UNC inició la remodelación, ampliación y equipamiento de los ambientes del comedor universitario, cuya inversión asciende a 392 mil soles. La obra será eje cutada en los próximos meses y será entregada en diciembre de este año con el propósito de brindar un mejor servicio el 2018, a inicio del nuevo ciclo académico. Los trabajos comprenden la habilitación del tercer piso y la instalación de nuevo mobiliario pues con ello se pretende atender a mayor cantidad de comensales, así como brindar un servicio de calidad acorde con los estudiantes. El rector de la UNC, Angelmiro Montoya Mestan za, acompañado de sus di rectivos realizaron una inspección al comedor pa ra verificar las condiciones en las que son atendidos los alumnos de esta casa de estudios. Asimismo, se comprometió en entregar la obra en el plazo establecido y continuar trabajando en benefi cio de los estudiantes. También equipó con mobiliario y utensilios de cocina que consiste en 2 hornos industriales, mil cucharas de sopa, 6 cuchillos grandes de cocina, una licuadora industrial, una cocina industrial de 8 hornillas, 6 ollas industriales, 6 ollas arroceras industriales, 4 prensadoras de papa, 3 baldes de cocina, 24 cuchillos, 6 espátulas, 8 asaderas grandes, 4 sartenes, 600 platos hondos de acero inoxidable, 600 platos para segun do, y 600 platos de postre. Los dirigentes estudianti-

FOTO: UNC

APOYO. La UNC destina 390 mil soles para el comedor universitario. les reconocieron el trabajo de las autoridades de turno por conducir de manera eficiente todas las gestiones necesarias para que esta ansiada obra en el comedor sea una realidad. ESTERILIZACIÓN CANINA GRATUITA El hospital veterinario de la facultad de Ciencias Ve terinarias de la Universidad Nacional de Cajamar ca desarrollará una impor tante campaña de esterilización canina gratuita del 14 al 18 de agosto en coordinación con el gobierno regional de Cajamarca, la municipalidad provincial y la Diresa. El equipo de veterinarios atenderá a las mascotas desde las 8 de la mañana

FOTO: UNC

ACCIÓN. Equipo del hospital veterinario comprometido con la campaña de esterilización canina gratuita. del lunes 14 de agosto en el hospital veterinario, ubicado a un costado del campus universitario (ingreso a Los Patos). “La meta que hemos establecido es la intervención quirúrgica de 100 canes

CUTERVO 105.3 FM CONTUMAZÁ 97.7 FM

con la finalidad de contro lar la reproducción canina. Todas las esterilizaciones están a cargo de médicos veterinarios colegiados quienes tendrán el apoyo de estudiantes de los últimos ciclos y bachi-

lleres”, informó el decano de la facultad de Ciencias Veterinarias, Marceli no Irazábal. DIRIGENCIA SINDICAL En ceremonia especial ju-

ramentó la nueva Directiva del Sindicato Único de Docentes de la Universidad Nacional de Cajamar ca (Sudunc) 2017-2019, siendo el Juan Morillo Araujo, el nuevo secretario general. Morillo Araujo labora en la facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la UNC. Al juramentar se comprometió en gestionar la homologación de sueldos de los docentes universitarios de Cajamarca, el contrato y nombramiento de los docentes de la UNC, así mismo defender los in tereses de los docentes que cumplieron 70 años y continuar con el proyecto de acceso a una vivienda universitaria.


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

Los burgomaestres de Chalamarca y Lajas (Chota) y Hualgayoc anuncian que participarán de reunión del 22 de agosto.

FOTO: OCRI - MPC

E

l martes 22 de agosto será la segunda reunión de los alcaldes de la región Cajamarca para finiquitar la fecha en que solicitarán las audiencias para entrevistarse con el presidente de la República y el titular del Conse jo de Ministros y abordar el tema del drástico recorte de canon y Foncomún. El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, quien encabeza la Coordinadora por la Reactivación Económica de Cajamarca, precisó que “en un principio se acordó que la reunión era para el viernes 18, pero esa misma fecha se inaugura la Feria del Libro de Cajamarca Felicaj 2017”. “La reunión de mis hermanos alcaldes y el Felicaj son dos actividades sumamente importantes pa ra la región Cajamarca, pero lamentablemente se cruzan y por ello, ya se cursan las respectivas invitaciones a los burgomaestres de nuestra región, invitándolos pa ra la reunión del martes 22”, enfatizó Becerra Vílchez. UNIDOS SÍ PODEMOS Cabe destacar que a la próxima reunión de burgomaestres cajamarquinos, confirmaron su asistencia, el alcalde del distrito chota no de Chalamarca, Eladio Fustamante Delgado, quien felicitó a su colega Manuel Becerra por su iniciativa. “La reducción del canon y Foncomún nos afectó a todos, es pecialmente a nuestros humildes pobladores. Apoyamos a Manuel Becerra”, enfatizó. A su turno, el burgomaestre de Lajas, provincia de Chota, Ermitanio Gamonal Vásquez, también saludó la convocatoria del alcalde Becerra Vílchez. “Ya estamos hartos que jueguen con nuestros pueblos y solo unidos, haremos que el gobierno central nos escuche”, expresó. A su turno, la máxima autoridad edil distrital de Hualgayoc, Napoleón Gil Gálvez, señaló que esperan “la invitación del alcalde Manuel Becerra, para todos en conjunto exigirle al gobierno central que cese los abusos contra los mu nicipios cajamarquinos”. ELECCIONES VECINALES El alcalde de Cajamarca informó que el 01 de octubre se elegirán las nuevas directivas de las juntas vecinales de los 24 sectores de la ciudad, resaltando que este 24 de agosto se inicia la inscripción de listas hasta el 09 de setiembre. “Conforme al cronograma apro-

Alcaldes distritales se unen al llamado de Manuel Becerra bado, los interesados tienen hasta el 24 de agosto para inscribir las listas correspondientes y estoy seguro que el uno de octubre será una fiesta democrática y el pueblo será bien representado a través de su junta vecinal”, sostuvo. “Esto permitirá la sucesión democrática conforme a ley de los representantes de la sociedad civil para que sean representados en las diferentes instancias de la municipalidad e instituciones públicas”, expresó la autoridad munici pal. Mientras que el subgerente de Par ticipación Vecinal de la comuna cajamarquina, Javier Solís, indicó que “para el proceso de este año

FOTO: OCRI -MPC

FOTO: Internet

Alcalde de Chalamarca (Chota)

FOTO: Internet

Alcalde de Lajas (Chota)

no se contará con el padrón electo ral que elaboraba cada sector; si no que en esta ocasión, los electores sufragarán solamente con su DNI, siempre y cuando tengan la dirección actualizada y con los límites definidos por la comuna, se comprobará la pertenencia al sec tor”. “En esta oportunidad, la ordenan za es un poco más explícita, lo que significa que todos los vecinos tienen derecho a participar en el pro ceso de elecciones el 01 de octubre, todos sin excepción, pero siempre y cuando tengan la dirección del DNI dentro del sector”, añadió el funcionario de Participa ción Ciudadana. FOTO: Internet

Alcalde distrital de Hualgayoc


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

O Globo sacudió la tienda naranja PPK: mes de lo mismo

Abraham Valencia

César Lévano * Agosto 2017 parece ser hasta ahora el mes más cruel para el presidente Pedro Pablo Kuczynski. La encuesta de Datum registra una baja de cuatro puntos en la aprobación: de 38 a 34 por ciento. Su desaprobación sube seis puntos de 56 a 62. La catarata del descontento se acentúa en el sur, el territorio neurálgico de la huelga de maestros. La aprobación a PPK, que en esa región era de 46 por ciento en julio, cae a 27 por ciento en agosto. Casi 20 por ciento de caída. Un desplome. La desaprobación sureña asciende, en cambio, de 52 a 68 por ciento. Abrumador. Es el Sur profundo, el Sur colérico que en las elecciones del 2016 dio votos decisivos a PPK. El mensaje de PPK el 28 de julio no generó aprobación. Obtuvo nota 10. Jalado. Todas las regiones golpean parejo al presidente. Lima y Callao le dan 35 por ciento de aprobación, pero 62 por ciento de desaprobación. El Norte le da 36 por ciento de aprobación, pero 62 por ciento en contra. El Centro aparece con 37 por ciento de aprobación, pero 57 de desaprobación. Oriente le da 39 por ciento de aprobación (en junio le concedía 51 por ciento).La desaprobación ahora es amazónica: 58 por ciento. La encuesta de Datum se acompaña de una relación de la aprobación de que gozan 12 presidentes de América Latina a estas alturas del año. El más popular, resulta, por el momento, Lenín Moreno, que logra 66 por ciento de aprobación. Hay sin embargo, una creciente nota negra sobre Moreno. Se señala que está aplicando una política derechista, en choque con la orientación del expresidente Rafael Correa, quien lo apoyó para que ascendiera al poder. Otro notable en la lista es Michel Temer, presidente de Brasil por golpe legislativo, y cuyo canciller fue uno de los supuestos demócratas que condenaron al régimen de Venezuela en reciente cita de Lima. Temer tiene un agónico siete por ciento de aprobación, mientras multitudes exigen en las calles su destitución. La nómina y la aprobación de los presidentes es la siguiente: Lenín Moreno de Ecuador, 66%. Evo Morales de Bolivia, 50%. Donald Trump de EE.UU., 37%. Pedro Pablo Kuczynski del Perú, 34%. Michelle Bachelet de Chile, 30%. Tabaré Vázquez de Uruguay, 24%. Nicolás Maduro de Venezuela, 21%. Enrique Peña Nieto de México, 19%. Juan Manuel Santos de Colombia, 12%. Michel Temer de Brasil, 7%. * Periodista. Director diario UNO.

Esta semana hubo un golpe duro contra Keiko Fujimori que algunos diarios tratan de ocultar. Ya ha pasado una semana desde el mensaje presidencial de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Un mensaje que inició alabando a las personas que ayudaron al país en el momento de los desastres causados por el llamado “Niño Costero” y que intentó de ese modo generar empatía entre las y los oyentes dado que la respuesta del gobierno a esos problemas, probablemente ha sido lo que más reconoce la población, de manera positiva, durante este primer año de gobierno. A pesar de eso, el mensaje dejó muchos vacíos y denota a un PPK que es, y, al parecer, seguirá siendo, incapaz de enfrentarse a un fujimorismo que sigue poniendo trabas al Ejecutivo desde su abrumadora mayoría en el Congreso. Un mensaje que no tocó muchos temas de fondo co mo son las huelgas de maestros y maestras o la de los médicos. Tampoco dijo nada de fondo sobre los conflictos sociales que hay en nuestro país y aunque lanzó casi una arenga a favor de las mujeres, eso estuvo precedido por una frase que solo alimenta estereotipos y que colinda con el machismo (“yo sí tengo voz de hombre”). En el gabinete tampoco ha habido cambios que denoten algún tipo de giro en el gobierno, se mantiene a una muy criticada Patricia García en la cartera de Salud y se ha premiado a Fiorella Molinelli nombrándola como ministra de Desarrollo e In clusión Social, a pesar de estar cuestiona da por el caso del aeropuerto de Chinchero (Cusco), ya que fue la encargada de firmar la adenda cuando se desempeñaba como Viceministra de Transportes. En el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), ha sido nombrada Ana María Choquehuanca, muy criticada por las organizaciones feministas a pesar de su formación en temas de mujeres, pues ha dado declaraciones que dejan la impresión de que no considera importante la igualdad de género. Ha sido tanto así que el día lunes 31, se lanzó una campaña vía la red social “Twitter” en la que a tra vés del “hashtag” #MinistraFeminismo diversas personas, sobre todo mujeres, le enviaron varios mensajes al estilo “lección de colegio” para recordarle lo que es realmente el feminismo. Eso sí, hay que reconocer que ha declarado que durante su gestión no se fusionará el ministerio que ahora tiene a cargo, con el Ministerio de Inclusión Social (MIDIS) como ya se había sabido a raíz de declaraciones de PPK. En un aparente intento de frenar las críticas que continúan haciéndose por su

mensaje presidencial, PPK no ha tenido mejor salida que hacer declaraciones sobre Venezuela. El hermano país vive una innegable crisis interna que tiene enfrentados al gobierno de Nicolás Maduro y a sus opositores liderados por Leopoldo Ló pez y Henrique Capriles. Hay diversas acusaciones que se hacen entre ambas partes y hay ya varias víctimas mortales de un conflicto del que hasta ahora no pueden salir. El 31 de julio se llevaron a cabo las elecciones para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, pero dichas elecciones han sido desconocidas por la oposición así como por varios países del continente. En medio de la crisis, el presidente del Perú, PPK, convoca a una reunión de cancilleres cuya agenda será la elección realizada en Venezuela y el impacto que generará en el orden democrático de Venezuela. El encuentro se realizará en la sede de la cancillería peruana el 8 de agosto. Hay que recordar que previo a esto, PPK durante su mensaje presidencial, ya se había pronunciado respecto a la situación de los ciudadanos venezolanos en nuestro país, comprometiéndose a ampliar sus permisos temporales de permanencia a fin de ayudar a resolver la crisis humanitaria que se vive en Venezuela. Asimismo, a través de su cuenta de Twitter, PPK condenó la nueva detención de Leopoldo López y Antonio Ledezma, opositores al gobierno de Nicolás Maduro, he incluso pidió la “restitución democrática en Venezuela”. El presidente es uno de los que ha logrado que Venezuela sea portada y noticia de muchos medios de comuni cación que parece han olvidado los problemas que aquejan al Perú.

COLABORADORES Chota Ryldo Bautista Mírez Bambamarca Marcial Benavides C.

Prol. Estrecho 629

Cajamarca - Perú

Teléfono: #976630057

KEIKO Mientras tanto, el diario brasileño “O Glo bo” informó que tuvieron acceso a documentos con el testimonio de Marcelo Ode brecht, exdirector de la constructora brasi leña, y que confirmarían que empresa Odebrecht donó dinero a la campaña de la excandidata presidencial de Fuerza Po pular, Keiko Fujimori. Él habría dicho que el dinero salió de la lla mada “Caja 2”. Aunque la lideresa fujimorista usó sus redes sociales para intentar desmentir tal afirmación, extraña el silencio que han tenido muchos medios de comunicación acerca de dicho caso, así como extraña la pasividad con la que los miembros del gobierno parecen haber tomado dicha noticia. Este hecho sacudió la tienda naranja. Algunos medios tratan de ocultar la información. Por lo visto, y tal como se evidenció en la elección de la mesa directiva del Congreso, un gran grupo de las personas cercanas a PPK, incluyendo varios de sus congresistas, prefieren seguir creyendo que Keiko a través de la influencia que tiene sobre su bancada, puede llevar a convertir a Fuerza Popular en sus principales aliados y por ese tema parece que evitarán pronunciarse sobre la noticia difundida por “O Globo”. PPK no comienza bien su segundo año de gobierno; si lo comienza mostrando una aparente preocupación por Venezuela en lugar de los problemas nacionales y creyendo que su principal rival política puede ser su aliada, lo siguiente podría ser aún más decepcionante, aunque por el bien del país, esperamos equivocarnos. * Artículo tomado de www.diariouno.pe

COLABORADORES

Celendín Segundo Villanueva T. San Miguel Carlos Lozano Díaz

Cajabamba Yamaly Rudas Díaz San Marcos Wilder Meléndez Machuca

e-mail: diario.paladin@hotmail.com


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

América Móvil recibirá “fuerte sanción” por cerrar y dañar calle sin autorización Empresa de telefonía móvil cerró Jr. Del Comercio y abrió zanjas en perjuicio del tránsito vehicular, de los vecinos de la zona y de la población.

FOTOS: “PALADÍN”

América Móvil interrumpió el tránsito, cerrando la calle sin realizar las coordinaciones previas. Cometió varias infracciones como obstaculización del tránsito, falta señalización y personal sin equipos.

L

a irresponsabilidad de la empresa América Móvil, que patrocina a la operadora Claro, recibirá una fuerte sanción económica por parte de la municipalidad de Cajamarca, por cerrar un tramo del Jr. Del Comercio, en el centro histórico de la ciudad, sin contar con la debida autorización municipal. Al tener información del accionar de la empresa de telefonía móvil, funcionarios de la subgerencia de Licencias de Edificaciones de la comuna local, a cargo de Anita Ortiz Aguilar, concurrieron al lugar de los hechos, comprobando el cierre de la referida calle. INTERRUPCIÓN DEL TRÁNSITO La funcionaria explicó que América Mó vil cuenta con autorización para apertura de zanjas y la ruptura del pavimento en un tramo de 257.10 metros de longitud para la instalación de fibra óptica, al realizar la verificación y control de obra se dio con la sorpresa que había interrum pido el tránsito, cerrando la calle sin previa coordinación con las gerencias de Vialidad y Transporte y Desarrollo Urba no para efectuar el respectivo control, tal como lo dispone la autorización correspondiente. En efecto dicha autorización municipal en uno de sus párrafos señala:.. “Si fuese el caso cuando se desee interrumpir las vías por los trabajos a realizar en el mantenimiento e instalación de redes aéreas y/o con ruptura y reposición de pistas y veredas, se deberá coordinar bajo responsabilidad de la empresa con la geren cia de Vialidad y Transporte, a fin de realizar las coordinaciones previas para la modificación y señalización del tránsi-

DETALLES

“América Móvil, que patrocina a la operadora Claro, cometió varias infracciones...”

ACCIÓN. La municipalidad de Cajamarca sancionará a la empresa América Móvil por cerrar y dañar Jr. Del Comercio sin autorización.

to, debiendo además coordinar con la subgerencia de Desarrollo Urbano y Ca tastro a fin de que se ejecute la correcta ejecución de la obra”. NO RESPETÓ EL HORARIO Otro aspecto incumplido por la empresa es el no haber respetado el horario de trabajo establecido en la respectiva autorización, ya que allí se señala que el horario para realizar los trabajos serán entre

las 10:00 de la noche y las 6:00 de la mañana. SANCIÓN A LA EMPRESA Anita Ortiz señaló que el área a su cargo evalúa el tema legal para sancionar a la empresa por el abuso cometido en relación a la autorización otorgada. La empresa cometió varias infracciones tales como la falta de comunicación para el inicio de las obras, obstaculización del

tránsito, no disponer de la señalización en la vía púbica obstruida, el personal a su cargo no cuenta con los equipos de protección personal, entre otras irregula ridades. RESPONSABILIDAD DE AMÉRICA MÓVIL De esta manera queda establecido enton ces, que la responsabilidad del intempes tivo cierre de parte del Jr. Del Comercio para el tránsito fue de estricta responsabi lidad de América Móvil, que actúo sin te ner las previsiones y lo establecido en la autorización otorgada por la municipalidad de Cajamarca para realizar sus traba jos de ruptura de pistas.


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

GRC: 5 represas para el agro Redacción:

Anul Sallinabac Egroj

E

l Gobierno Regional Cajamarca plantea la ejecución -en una primera etapa- de 5 pro yectos de embalses en zonas altoandinas de las provincias de Cajamarca, Cutervo, Hualgayoc y San Mi guel con la finalidad de represar el agua para incrementar el nivel de produc-

ción y productividad de la actividad agropecuaria, la que elevará el nivel socioeconómico en las zonas de influencia. Las autoridades regionales anunciaron la formulación del estudio de preinversión a nivel de perfil de los proyectos en Quengo Río (Bambamarca - Hualgayoc), Gordillos (San Miguel), Chipuluc (Cutervo), Río Azufre y Río Grande (Combayo - Encañada); propuestas que se enmarcan en el nuevo modelo de desarrollo de la región Cajamarca.

EMBALSE QUENGO RÍO El proyecto de Quengo Río considera la “instalación del sistema de irrigación mediante el embalse Quengo Río”, distrito de Bamba marca, provincia de Hualgayoc; cuyos estudios tendrán un costo de 697 mil 700 soles y que -al ejecutar se- almacenaría 16 millones de metros cúbicos de agua para irrigar 2 mil 200 hectáreas y beneficiar a 3 mil 283 de manera directa y 10 mil 192 indirectos. El costo de la obra es de 98 mi llones 293 mil 465 soles.

Prepara los estudios de pre inversión de proyectos que irrigarán 5 mil 800 Ha., mejorando el nivel de producción y productividad agropecuaria y elevarán el nivel socioeconómico de la población. Las autoridades regionales anunciaron los proyectos de Quengo Río (Bambamarca - Hualgayoc), Gordillos (San Miguel), Chipuluc (Cutervo), Río Azufre y Río Grande (Combayo - Encañada). EMBALSE GORDILLOS La propuesta de Gordillos contempla la “creación y FOTO: Internet (referencial)

mejoramiento del servicio de agua para riego del canal Colpa Cullate - Chorro Blanco”, distrito y provincia de San Miguel; cuyos estudios tendrán un costo de 572 mil 13 soles; proyec to que almacenará aproximadamente 7 millones de metros cúbicos de agua para irrigar mil 106 hectáreas, beneficiando a 3 mil 250 directos y 15 mil 885 indirectos. Se estima que la obra demandará 49 millones 414 mil 805 soles. EMBALSE CHIPULUC El estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto de irrigación embalse Chipuluc, en el distrito y provincia de Cutervo, deFOTO: Internet (referencial)

manda un presupuesto de 350 mil soles y -al ejecutar se- almacenaría un millón 580 mil metros cúbicos de agua para irrigar 317 hectá reas, beneficiando a 700 agricultores de manera directa y a 16 mil 728 de manera indirecta. La obra requiere de una inversión esti mada de 14 millones 163 mil 194 soles. EMBALSE RÍO GRANDE El gobierno regional de Ca jamarca, en coordinación con la municipalidad distri tal de Encañada, trabaja el replanteo de los estudios del proyecto de “mejoramiento y regulación de la disponibilidad hídrica en la cuenca del río Grande, sistema Mishacocha - Cai rec”, en el centro poblado de Combayo (Encañada Cajamarca), almacenará un millón 350 mil metros cúbicos de agua para irrigar 625 Ha. La obra deman daría una inver sión de 33 millones 505 mil 525 soles. EMBALSE RÍO AZUFRE El estudio de este proyecto también es replanteado por el gobierno regional, en coordinación con la munici palidad de Encañada, referente al “mejoramiento y regulación de la disponibilidad hídrica en la cuenca


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

San Marcos

Cajabamba

del río Azufre, sistema Chanche, Quecher Bajo, Azufre”, en el centro pobla do de Combayo (Encañada - Cajamarca), obra que almacenaría 7 millones de metros cúbicos de agua para irrigar mil 590 hectáreas. Se estima una inversión de 49 millones 538 mil 725 soles. COMPROMISO REGIONAL La gestión regional ratifica su compromiso de trabajar por los sectores que fueron -históricamente- olvidados, especialmente el sec-

El GRC tiene una cartera de proyectos para el sector agropecuario por 120 millones de soles.

FOTO: DRAC

tor agrario, en donde se encuentra la mayor cantidad de población de nuestra región y con altos niveles de pobreza y extrema pobreza, lo que generan bajos niveles de vida. La escasa disponibilidad del recurso hídrico es otro problema que afecta a los pobladores -especialmente agricultores y ganaderosde las zonas donde se ejecu tarán estos importantes pro yectos que beneficiarán directamente a los campesinos con mejoras en su producción y pecuaria. RESULTADOS El gobierno regional de Cajamarca tiene 20 proyec tos de riego tecnificado eje cutados que beneficiaron a más de 20 mil pobladores, aproximadamente, con la irrigación de 3 mil 500 hectáreas agrícolas; además de estar en ejecución cuatro proyectos que beneficiarán a más de 2 mil pobladores y en gestión un gran proyecto que atenderá con sistema de riego a 7 mil 500 agri-

cultores. Actualmente se tiene una cartera de proyectos -en es te rubro- por 120 millones de soles para las 13 provincias de la región. El 2018 se ejecutarán 9 proyectos

con un monto de inversión de 37 millones de soles listos para su ejecución y faltarían otros 57 millones de soles para ejecutar proyectos con perfil viable. Este trabajo ayudará en la

mejora de la calidad de vi da de miles de pobladores que encuentran en las inver siones agropecuarias y productivas, la esperanza de un mundo sustentable y sos tenible. FOTO: GRC


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

Hospital de EsSalud César Bazán: es muy lamentable que en se construye el 2019 el Perú tengamos 2 presidentes presos

La construcción del nuevo hospital de la seguridad social de Cajamarca se iniciará el 2019, la obra terminada está proyectada para el 2021, actualmente se trabaja el expediente técnico; afirmó el director de EsSalud Cajamarca, Ricardo Bernaola. El funcionario brindó ésta información luego del desfile de EsSalud en la plaza de armas, que el pasado 02 de agosto celebró 81 años de vida institucional, el actual director que asumió funciones en mayo de este año, dijo que los problemas que existen en Cajamarca son los mismos de todo el Perú, falta de citas a los pacientes, falta de infraestructura, eso es lo que básicamente falta, eso es lo que encontró. Informó que EsSalud Cajamarca, ahora atiende en tres turnos a los adultos mayores, antes había dos turnos, ahora empieza de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. de 11:30 a.m. hasta 3:30 p.m. y de 3:30 p.m. hasta las 8:00 p.m. Según el funcionario con estos 3 turnos se beneficia a la población. El espacio desocupado del local de la Av. Hoyos Rubio será utilizado para oficinas donde se trasladarán las que ocupan local alquilado. EsSalud Cajamarca tiene siete locales que pertenecen al hospital de la institución, pero que están disgregados en toda la ciu dad. Respecto a las relaciones con los trabajadores comentó que está “ganando espacio cada día, soy una persona que no pertenezco a Cajamarca, pero tengo todas las intenciones de mejorar todo tipo de relacio nes, hasta ahorita, por lo menos todo el sindicato médico está apoyando y está trabajando para mejorar las cosas, estamos de a pocos enlazando, tendiendo puentes para mejorar la institución, recién llegaron médicos especialistas, tenemos equipamiento, lo que falta es espacio, por eso se necesita construir un nuevo hospital”, indicó.

“Antes robaban y salían libres, ahora vemos que la justicia actúa...”, comenta el gran maestro de la Logia. “Es lamentable que en el país tengamos dos presidentes presos y otro con orden de captura y no sabemos qué más habrá, eso no es motivo de orgullo, pero sí debemos verlo de otra manera”, comentó el gran maestro de la Logia Masónica del Perú, César Bazán Naveda, quien llegó a la ciudad del Cumbe por los 50 años de la Logia Masónica Cajamarca. “Antes robaban y salían libres, nunca nadie los en juiciaba, ahora vemos que por lo menos la justicia está actuando, empezamos a tener confianza en nuestras instituciones, un país que es grande tiene que ser grande porque sus instituciones son fuertes, porque podemos confiar en la policía, podemos confiar en los fiscales, podemos confiar en nuestros médicos”, comenta César Bazán. LIBERTAD POLÍTICA El representante de la Logia del Perú también analizó la actualidad política y religiosa. “Cada uno es libre de tener sus ideas po líticas y sus ideas religiosas, y por lo tanto pueden participar en los partidos políticos como ellos quieran. Lo que nosotros hacemos es discutir los temas fundamentales de la socie dad en nuestras logias”, aseguró. Por ejemplo, “en la época de la revolución de la independencia, se reunieron los masones y lucharon por la libertad, la igualdad y por la fraterni

FOTOS: Internet

“Ahora nos tenemos que independizar de otros flagelos como la corrupción...”

FOTO: Rosendo Lucano

La obra terminada está proyectada para el 2021, actualmente se trabaja el expediente técnico.

VERSIÓN. “La sociedad no puede ser perjudicada...”, asegura César Bazán.

dad, eso generó que los países de América en general se independizaran y dejaran de ser colonias”, recordó Bazán Naveda. INDEPENDIZAR DE FLAGELOS “Ahora nosotros nos tenemos que independizar de otros flagelos que son mu cho más grandes, tenemos que independizarnos de la corrupción, tenemos que independizarnos de esa pérdida de valores, de los sentidos que los seres humanos han venido dejando durante todos es te tiempo”, enfatizó. Hace poco desarrollaron en Lima el encuentro masónico por los 200 años de la masonería en el Perú, se reunieron con 20 de legaciones de todo el mun-

do, “porque los masones que lograron la libertad, tienen que idear nuevos retos para humanizar a la humanidad”, comenta. BUENAS PERSONAS “Necesitamos en la socie dad tener personas que orienten las cosas que se hace, vemos día a día que por robar un celular a un muchacho le disparan y lo matan, y ¿en cuánto volverán a vender ese celular? Tal vez en 30, 50 o 100 soles, lo que vemos es que se pierde el sentido de los valores, ¿cuánto va le la vida para un delin-

cuente de esa naturaleza?”, analizó. “La sociedad no puede ser perjudicada y la única forma de hacerlo es volviendo a educarla, haciendo que los valores se respeten, que la vida humana tenga un sentido, que todos nosotros sepamos vivir en sociedad, eso es lo que aspiramos nosotros, trabajando en nuestra logias”, puntuali zó el Gran Maestro. La Logia Masónica Luz del Cumbe N° 80 cumple 50 años afiliada a la Gran Logia del Perú, como una institución de servicio a la comunidad,

e-mail: diario.paladin@hotmail.com


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

FOTOS: Ugel Cajamarca

L

os talleres de forta lecimiento de capacidades dirigidos a docentes y directores de instituciones educativas focalizadas para acompañamiento multigrado y soporte pedagógi co, de la provincia de Cajamarca, se realizaron en el marco de la estrategia de soporte pedagógico y multigrado en una jornada completa de 6 días. Ambos talleres estuvieron a cargo de especialistas del ministerio de Educación, especialistas responsables del acompañamiento de la Unidad de Gestión Educativa Local - Ugel Cajamarca, así como los mismos acompañantes pedagógicos de Ugel, quienes encabezaron las jornadas, las mismas que se realizaron en el instituto superior pedagógico “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” y en la I.E. “San Ramón”. La Ugel Cajamarca informó que el objetivo de estos talleres fue implemen tar la estrategia de acompañamiento multigrado y soporte pedagógico en instituciones educativas públicas que cuentan con la intervención de acompañamiento externo. El director de la Unidad de Gestión Educativa Lo cal - Ugel Cajamarca, Luis Alfredo Llaque Silva, el jefe del área de Gestión Pedagógica, Wilmer Vásquez Cubas, conjunta mente con los especialistas organizadores de ambos talleres, en una reunión extraordinaria con los acompañantes pedagó gicos de soporte y multigrado, expresaron su agra-

Capacitación permanente a los docentes de la provincia de Cajamarca Ugel Cajamarca realizó con gran éxito “talleres” de fortalecimiento de capacidades en acompañamiento multigrado y soporte pedagógico y evaluación de desempeño. FOTOS: Ugel Cajamarca

FOTOS: Ugel Cajamarca

decimiento por el trabajo y el compromiso asumido, indicando que estos es pacios ayudan a reorientar el trabajo que nuestros maestros realizan en sus instituciones con nuestros estudiantes, para mejorar los resultados. Luis Llaque fue enfático al señalar que su gestión está comprometida con mejorar la educación en Cajamarca, cerrando brechas que tanto daño le hicieron a nuestros niños y jóvenes, así como generar mejores condiciones de trabajo, enseñanza y aprendizaje para los docentes y estudiantes. MÁS EVENTOS Las autoridades de la Ugel Cajamarca también promovieron la realización del taller de profundi zación de criterios e instrumentos de la evaluación de desempeño docen te, con el objetivo de infor mar y profundizar los instrumentos para la evaluación de desempeño docen te del nivel de inicial 2017, el mismo que se rea lizó en el instituto superior pedagógico “Hno. Victorino Elorz Goicoechea”, con la dirección y organización de los especialistas del Minedu y los especialistas de inicial de la Ugel Cajamarca. Se realizó el taller de trabajo de validación del cu rrículo inicial - intermedio - EBA a través de programaciones (que cada Ceba trabaja de acuerdo al nuevo currículo), unida des y sesiones de aprendizaje, con 5 Ceba, focalizados por el Minedu. También se realizó la reunión de sensibilización con directores de instituciones con asistencia de refuerzo escolar para la tercera convocatoria de docentes fortaleza, quienes potencian el reforzamiento escolar. FOTOS: Ugel Cajamarca


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

FOTO: FOTO: Destino Cajamarca

Arqueros cajamarquinos obtuvieron 12 preseas en nacional desarrollado en la ciudad del Cumbe.

Excelente puntería U

na exitosa partici pación tuvieron los deportistas ca jamarquinos en la segunda fecha del “Campeonato Nacional y Abierto Pro mocional 2017”, organizado por el club cajamarquino Arqueros de Cumbemayo con el aval de la Federación Deportiva Peruana de Tiro con Arco. El certamen contó con la participación de los clubes nacionales: Arco Iris, Arco de Bronce, Arqueros del Mar, Arqueros Mo lineros, Bow Kids, y el club Internacional de Are quipa, los mismos que mostraron un excelente fundamento deportivo en cada prueba. UN TRIUNFO CAJAMARQUINO Los arqueros cajamarquinos que lograron 12 medallas en oro y plata, son: Carla Alessandra Arbulú Amézaga, Gabriel Soto Pedrera, Sandra Luz Cárdenas Borjas, Fabrizzio Marcelo Orrego Orrillo, Lucas Soto Pedrera, Jorge Luis Cuenca Cabrera, Martín Alfonso Cabrera Posadas, Edwin Cristian Apaéstegui Vargas, Kenny Daniel Salazar Fernández, Fernando David Novoa García, Ivy Maria na Cabrera Rojas, y Matthew Orrego Orrillo. EXPERIENCIA El deportista del club, Jor

ge Luis Cuenca Cabrera, en entrevista exclusiva al semanario “Paladín”, afirmó que la organización del certamen sirvió para obtener mucha experiencia. “Ha sido una gran ex periencia, hemos aprendi do bastante, tanto en el sistema de organización como el tema de competencia en sí. Fue la primera vez que tenemos una competencia oficial y ha sido muy emocionante compartirla con arqueros de altísimo nivel. Hubo muchos arqueros que han estado al borde de romper récord nacionales y

FOTO: Arqueros de Cumbemayo.

nos emociona bastante”, señaló Jorge Cuenca. RECOMENDACIÓN En otro momento, Jorge Cuenca recomendó a los deportistas cajamarquinos a practicar este deporte olímpico. Invitó a todos los interesados a practicar con el club Arqueros de Cumbemayo, cuyos en trenamientos lo realizan todos los domingos a partir de las 10 a.m. en el Jr. Cahuide 340 de Los Baños del Inca.

FOTO: Arqueros de Cumbemayo.

ORIENTACIÓN Al término de la entrevistas, el también formador deportivo, dijo que los interesados pueden acercar se y se les impartirán conocimientos. La inclusión al club no cuenta con requisito alguno, solo las ganas de superación deportiva. Incluso a los 'novatos' se les proporciona un equipamiento acorde a sus condiciones físicas y técnicas, ya con el paso del tiempo se les recomen dará su propio equipo. Finalmente dijo que de esa manera difunden este deporte olímpico que no se practica mucho en Cajamarca, con el único objetivo de involucrar a la población en la práctica de la actividad física y mental para lograr la detección de talentos deportivos en la ciudad del Cumbe.


Cajamarca - Perú, lunes 14 de agosto de 2017

UTC: Navarro renovó por todo el 2018 El entrenador del 'Gavilán Norteño' sigue en Cajamarca y exige un plantel más sólido para pelear un torneo internacional.

L

a directiva de Universidad Técnica de Cajamarca renovó el contrato al entrenador Franco Enrique Na varro Monteyro, en mérito a la destacada campaña que cumple con el plantel utecista. En tal sentido, el experimentado técnico se quedará todo el 2018.

FOTO: Internet

RENOVACIÓN DE JUGADORES Con el objetivo de la clasi ficación a un certamen continental -y proyectándose a una buena campaña-, la directiva del Gavilán buscará la renovación de los jugadores más destacados de esta campaña. Eso con el propósito de amalgamar las líneas y contar desde ya, con un equipo muy sólido. MÁS REFUERZOS Otro tema de interés -a corto plazo- para UTC es la contratación de refuerzos para tener una variedad de jugadores. Por el momento solo se oficializó la llegada del atacante costarricense Mynor Escoe y se espera que en los próximos días se oficialice más refuerzos que aporten notablemente al grupo y se logren los objetivos a fin de año. RUMORES... Los últimos días sonó fuerte la contratación del exjugador de Levski Sofía de Bulgaria, Jean De za. Además se rumorean Ronald Quinteros y Pedro Gutiérrez. Si bien es cierto son jugadores que últimamente no tuvieron cierta regularidad, pero seguro por la experiencia que cuentan aportarán al grupo, si se concretase los pases. ¿SE VA O SE QUEDA? Sin duda un tema que no agrada para nada a Franco Navarro es la posible salida del delantero y goleador del equipo, Gino Guerrero. Pero ¿qué realmente sucederá en el Clausura? En declaración a la prensa cajamarquina, el delan tero utecista dijo que respetará su contrato, que por ahora es hasta fin de año con el Gavilán Norte

ño. Pero él no puede predecir lo que sucederá más adelante y las conversaciones que realizarán los dirigentes. Dijo también sentirse contento en UTC y seguirá contribuyendo para conse guir cosas mejores, por la oportunidad brindada en este año. Ya que el año pasado estuvo en segunda di visión, se dio íntegro y hoy destaca en el elenco cajamarquino que prácticamente le devolvió la vida, expresó.

FOTO: Internet

FOTO: Internet

FOTO: Internet


Av. HĂŠroes del Cenepa 345 Celular: 976 769158 RPM: *448454 e-mail: inverkemsrl_8@hotmail.com

Roberto Orrillo VĂĄsquez


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.