Paladín 103

Page 1

Año: III Edición: 103

FOTO: www.ideeleradio.org.pe

Cajamarca - Perú Lunes 10 de julio de 2017

MPC: iniciaremos varios proyectos importantes GRC impulsa 10 obras por mil millones Garra y entrega en campeones “escolares” El secretario ejecutivo de la CNDDHH, Jorge Bracamonte, señaló -además- que PPK “no puede violentar los compromisos internacionales” con beneficio a Alberto Fujimori.

“Indulto ilegal”


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

Upagu en las Naciones Unidas Universidad cajamarquina participó en la conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo.

MPC: los vendedores de aves serán reubicados en un mes Serán trasladados a “una plataforma con techo”, además Sedacaj ejecuta las obras de saneamiento y se colocó servicios higiénicos para los comerciantes. FOTO: Internet (referencial)

Gracias a la invitación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), con sede en Ginebra, Suiza, el decano de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la universidad privada “Antonio Guillermo Urrelo”, Juan Carlos Díaz Sánchez, participó como orador en la reunión intergubernamental de expertos de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas - ONU, en donde se trató sobre el Comercio Electrónico y la Protección del Consumidor. NOTABLE PARTICIPACIÓN Asimismo, el decano participó en el grupo intergubernamental de expertos en Derecho de la Competencia, en donde también participaron representantes de aproximadamente 150 países del mundo. REALCE INSTITUCIONAL Esto es una muestra de la importancia de la internacionalización para la Upagu, que año a año va tenien do más presencia en diversos escenarios del mundo. La universidad es consciente que vivimos en un mundo globalizado, por lo que, nuestros docentes y alumnos están preparados para aportar y desarrollar se en este nuevo escenario. CONVENIO CON EL GRC La Upagu firmó el convenio marco de cooperación técnica, docente asistencial e investigación entre el gobierno regional de Cajamarca, el mismo que fue socializado con autoridades de ambas entidades y docentes investigadores urrelinos el 05 de julio. Este convenio tiene por objeto promover la investigación y la innovación académica por medio de acuerdos de cooperación, intercambio, integración, construcción del conocimiento y desarrollo de capacidades, entre el gobierno regional de Cajamarca, a través de la gerencia regional de Desarrollo Social, la gerencia regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la gerencia regional de Desarrollo Económico y la Upagu, complementando así los esfuerzos institucionales y los recursos humanos y materiales de ambas instituciones cajamarquinas para la generación de propuestas de desarrollo regional.

Los vendedores de aves, que ocupan calles de la zo na del comercio ambulato rio en San José, irán -en un mes- a ocupar un lugar acondicionado para ellos en la urbanización El Tré bol, cerca al paradero de Minera Yanacocha, a orillas del rio Mashcón, aseguró el gerente de la municipalidad provincial de Cajamarca, Luis Vásquez Rodríguez. Se trata de una plataforma a la que ya se colocó el techo respectivo, se solici tó a Sedacaj las obras de saneamiento, y se colocó servicios higiénicos para los comerciantes, según comentario del gerente Municipal, con el desalojo de vendedores de aves se trata de darle una salida

CUTERVO 105.3 FM CONTUMAZÁ 97.7 FM

al problema del comercio ambulatorio en la zona de San José. ORDENAR EL COMERCIO Reiteró que le intención del gobierno municipal no es limitar su trabajo a través de la venta de aves, tampoco es asumir una ac titud agresiva ni menos autoritaria en cuanto a querer de donde actualmente labora, la intención de la MPC es ordenar el comercio ambulato rio, hasta que haya las con diciones necesarias y trasladarlos a los mercados zonales. DIÁLOGO CON LOS VECINOS El gerente municipal tam-

bién comentó que se tiene que conversar con los vecinos de ese sector en donde se reubicarán a los vendedores de aves, porque a veces algunas personas re chazan cosas por el simple hecho de rechazarlas, es por ello que la intención es conversar con ellos y hacerles entender que ocupar la mencionada plataforma es por necesidad pública también. “TIENEN QUE DESALOJAR” Vásquez refirió que la gerencia de desarrollo económico ya conversó con los comerciantes, se sabe que ellos están esperando los espacios respectivos para ser trasladados, desde la gerencia municipal

por encargo del alcalde Manuel Becerra Vílchez, se trabajó este proyecto que en algún momento lo paralizó el órgano de control institucional, pero ahora servirá para los referidos comerciantes. “Los comerciantes de ani males menores van a tener que desalojar, el nuevo lugar de venas no está muy alejado, a veces por poco quisiéramos ocupar la plaza de armas, porque es céntrico, pero también hay que darle salida a nuestro centro histórico que es el barrio San José, por lo tanto los comerciantes tienen que entender, nosotros tenemos que generarles un espacio acondicionado como ya se hizo”, puntualizó.


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

MPC mejoró en 98% de limpieza pública Gracias a campaña de sensibili zación y a ardua labor de traba jadores de la comuna provincial.

CNDDHH: no permitiremos violación jurídica ni indulto ilegal de Fujimori El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jorge Bracamonte, señaló -además- que Pedro Kuczynski “no puede violentar los compromisos internacionales”. FOTO: www.ideeleradio.org.pe

LABOR. Desde muy temprano, trabajadores ediles limpian calles en toda la ciudad.

En un 98 por ciento mejoró la limpieza pública en diversos sectores de la ciudad de Cajamarca, gracias a la labor ardua y sacrificada de los trabajadores de esta área, quienes desde muy temprano y hasta altas horas de la noche recorren las diferentes calles de la localidad para desarrollar su función, muchas veces incomprendida por algunos vecinos. El mejoramiento de este servicio se debe gracias a la iniciativa del alcalde Manuel Becerra Vílchez, quien hace algunos meses ordenó la adquisición de maquinaria para optimizar la limpieza pública. “Sin embargo, por más maquinaria que tengamos ello no sería posible, sino fuera por la denodada y abnegada labor de nuestros barrenderos, recicladores y choferes”, expresó la autoridad. Por su parte, Antonio Urteaga Orrillo, subgerente de Limpieza Pública y Ornato Ambiental, explicó que trabajan también con sensibilizadores para que el reciclaje salga desde las casas, por lo que invocó a la población a comprometerse con el cuidado del medio ambiente, a reciclar, reutilizar y a cumplir con los horarios y lugares de recojo de residuos. De esta forma, el pasado jueves y viernes se realizó la jornada de limpieza en la avenida La Paz, Nuevo Cajamarca y Mollepampa, erradicando más de 30 metros cúbicos de basura y arena, informó Wilder Rabanal Díaz, residente de la actividad de operación y mantenimiento de limpieza pública. Cabe resaltar que el último mes se evacuaron tres toneladas de reciclaje gracias a la “Reciclatón”, en la que participaron instituciones y público en general. De esta forma, se promueve el cambio en la cultura de la gente, para que se entienda a la basura ya no como un problema, sino como una fuente para generar diferentes productos.

No vamos a permitir que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, vulnere la normatividad vigente con un in dulto ilegal de Alberto Kenya Fujimori Fujimori, sostuvo el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Jorge Bracamonte. El presidente de la República (PPK) no puede violentar los compromisos in ternacionales que asumió el Perú ni dejar de lado el marco jurídico interno, sostuvo Jorge Bracamonte, al rechazar la posibilidad de indultar al exdictador Alberto Fujimori. MOVILIZACIÓN Al comentar la medida de protesta que se realizó el viernes 07 de julio, Jorge Bracamonte señaló que “la motivación de la movi-

lización fue, justamente, defender a las instituciones e indicarle con claridad al presidente de la Re pública que él, siendo el primer ciudadano de la nación, tiene que defender nuestro marco jurídico, los compromisos del país a nivel supranacional y no puede violentar el estado de derecho con un indulto ilegal”, indicó. En otro momento, precisó que las organizaciones que convocaron a la movilización contra el indulto tienen muy claro que esta es una lucha democrática y pacífica. “Esta fue una convocatoria pacífica, una moviliza ción por el amor al país, en la defensa de nuestras instituciones”, señaló el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, FOTO: www.larepublica.pe

Jorge Bracamonte. INDULTO ILEGAL “Así que todos manifesta mos nuestro compromiso con el país, con nuestras instituciones, porque no vamos a permitir que se violente las leyes ni nuestro marco normativo con un indulto ilegal”, indicó. El secretario ejecutivo de la CNDDHH precisó que la movilización fue una convocatoria amplia, ciudadana, de muchas organi zaciones y colectivos de la sociedad civil, así como de las federaciones universitarias, de los trabajadores, y otras instituciones. FALTA A SU PALABRA “Eso [pensar en el indulto] me parece que, falta la

palabra, falta a la honradez del propio presidente. Entonces, le tenemos que recordar que él está para gobernar, gobernar en paz, en democracia y cumpliendo aquellos mandatos que fueron compromisos con diferentes sectores del país, que reclaman hoy por estabilidad laboral, por seguridad ciudadana, por una gestión correcta y sin corrup ción en el estado, entre otros temas”, manifestó. “Por lo otro, también, es decirle al señor presidente que él tiene que gobernar en base a los compromisos y a los planteamien tos que él presentó en campaña. Él no puede ha cer, como otros presidentes han hecho, esto de obtener el voto y luego tirar perro muerto”, indicó Jor ge Bracamonte (Fuente: www.ideeleradio.org.pe). FOTO: www.larepublica.pe


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

A marchar contra el indulto La educación bajo examen

Ana María Vidal Carrasco FOTO: Internet

César Lévano * El libertador Simón Bolívar afirmó que “sin educación no hay sociedad”. Y Jorge Basadre consigna que San Martín legó al Estado peruano “su primera bandera, el himno nacional y su más antigua Escuela Normal” para formar profesores. La Escuela se creó por Decreto el 6 de julio de 1822, fecha que se conmemora como Día del Maestro y, ahora, el 193° Aniversario de creación de la predecesora de la Escuela Normal Superior Enrique Guzmán y Valle, (ENS), hoy Universidad Nacional de Educación (UNE, La Cantuta). La entidad se convirtió en Universidad por mandato de la Ley 15519 y por gestión de la Comisión Organizado ra, en 1967. Esta fue presidida por el ingeniero Orlando Olcese Pachas (Conup). Bladimiro Guevara G. (BG) Secretario de esa Comisión, fue mi vecino en el Rímac y nos conocimos en la tensa lucha por la nacionalización del petróleo de la IPC, que concretó el gobierno de las Fuerzas Armadas, presidido por el general Juan Velasco Alvarado. Lo entrevisté el año pasado, con motivo del Día del Maestro. Reproduzco fragmentos de ese diálogo: - ¿Cómo evalúas la evolución histórica de la educación peruana de 1822 a la fecha? - Podría sintetizarla con palabras de José Carlos Mariátegui: La educación no tiene aún “un espíritu nacional; tiene más bien un espíritu colonial y colonizador”. En tiempos de Javier Prado la misión Xavier Foderé dirigía la educación desde el Ministerio. En la Dictadura de Odría, el Servicio Cooperativo Peruano-Norteameri cano (Secpane) asesoraba al ministro Juan Mendoza desde la sede central. Y el Ministro de gobierno de Humala ejecuta las políticas del Fondo Monetario Interna cional (FMI), el Banco Mundial y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), y ha tenido y tie ne en la alta dirección funcionarios de Usaid. No es ca sual, pues, que al Ministro lo aplaudieran de pie los em presarios en Cade 2015 y que el yanqui PPK le pidiera la mano para que sea “su” Ministro de Educación. - ¿Entonces no ha habido avances significativos para la reforma y menos para la “revolución educativa” que ofreció Humala? - En vez de reformas el sistema ha producido corrupción y los “faenones” que la Megacomisión y el colega José Calla han investigado. Pero la revolución educativa que propongo en uno de mis libros es la maduración dialéctica de grandes aportes teóricos y experimentales de diversas instituciones, de investigadores y de varios autores. Recordemos la obra y el experimento de escue la nueva de José Antonio Encinas en Puno; la enseñanza agrarista de Caro Ríos en Canta; la enseñanza teóri co-práctica de los Salesianos; la orientación social-cris tiana de los centros Fe y Alegría; la reforma que adelan tó el régimen de Velasco; la educación productiva y ecológica de Tomayquichua en Huánuco.

Amigo, amiga, tú que decías que al fujimorismo era facilito derrotarlo en las ca lles: el momento de actuar es ahora. Lo gramos detenerlo en las últimas elecciones, nos salvamos con las justas, 50 mil votos hicieron la pequeña inmensa diferencia. Fuimos más de 50 mil perso nas las que salimos a las calles a poner le freno a la ilegalidad y a la delincuencia que significaba la llegada del fujimo rismo al poder. No ha pasado ni un año y la situación no es más estable. El Gobierno no se dio cuenta aún del vacío que está crean do mientras deja que el Congreso lo dis traiga con sus pataletas caprichosas. Lo único que nos ha demostrado este gobierno de lujo es que no tenía el equipo que tanto anunció cuando vociferó contra la “media roja”. El empresariado tampoco está feliz. Los gremios tampoco: sindicatos médicos y de profesores ya están hartos del descalabro. En las regiones, el descontento se siente. FOTO: Internet

¿PPK amigo que pasaría si las protestas empiezan a escalar? No queremos un escenario de desgobierno, y tranzar con el indulto no arreglará la situación, por el contrario, será la mafia quien triunfe. El fujimorismo so lo tiene dos objetivos: sacar a Alberto y volver al poder. Claro que adentro hay dos facciones encontradas, Keiko y Alberto están enfrentados, pero acá el que sale perdiendo en esa guerrita entre ambos bandos es el Gobierno. No te metas en esa pelea absurda. No pienses que juegas con ambos a la pelota, porque lo cierto es que solo te usarán de yoyó. PPK, con el indulto no lograrás gobernabilidad, con el indulto demostrarás que en el Perú está institucionalizada la corrupción y la violación de derechos humanos y que tu gobierno no les hace ascos a ambas. PPK, quienes salimos a marchar te recordamos que votamos por ti y pedimos a otras personas que

también te votaran porque buscábamos defender a nuestro país de la delin cuencia, porque no podíamos permitir que un ex presidente que mató y que se declaró culpable de robarnos millones de soles quede libre sin purgar su condena. Porque Fujimori está preso, no por víctima, sino por asesino y por ladrón. Por eso salimos a marchar hace un año, para no ser gobernados por ese partido. Qué pena, PPK, que mañana tengamos que salir a las calles para recordar te eso. Que no avalaremos la impunidad ni de la corrupción, ni de los crímenes. Y aunque tú mismo no lo quieras, o hasta ahora no lo demuestres, también marcharemos para que tu gobierno llegue hasta el 2021. Porque no se trata de ti ni de tu equipo, se trata de nuestro país. Es al Perú al que salimos a defender. Nos vemos el viernes en las calles. Artículo tomado de www.noticiasser.pe

FOTO: Internet

FOTO: Internet

* Periodista. Director diario UNO.

COLABORADORES Chota Ryldo Bautista Mírez Bambamarca Marcial Benavides C.

Prol. Estrecho 629

Cajamarca - Perú

Teléfono: #976630057

COLABORADORES

Celendín Segundo Villanueva T. San Miguel Carlos Lozano Díaz

Cajabamba Yamaly Rudas Díaz San Marcos Wilder Meléndez Machuca

e-mail: diario.paladin@hotmail.com


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

Manuel Becerra: trabajamos para iniciar y encaminar varios proyectos importantes El alcalde explicó situación de la Ptar, Carretera a Cumbe Ma yo, parque recreacional de Ve necia, minicoliseo de San Pe dro y terminal terrestre.

DETALLES El alcalde de Cajamarca asegura que redoblan esfuerzos para conseguir los recursos que permitan cristalizar las obras para la provincia. La planta de tratamiento de aguas residuales es un proyec to fundamental para Cajamarca que mejorará las condiciones de vida de la población.

La actual administración de la municipa lidad de Cajamarca gestiona y trabaja pa ra conseguir la ejecución de diversos proyectos esperados por la población y que pretende iniciarlos antes de culminar la gestión el 2018, aseguró el alcalde de Ca jamarca, Manuel Becerra Vílchez. OBRAS IMPORTANTES El burgomaestre comentó que están dedicados a conseguir un avance importante con el proyecto de la presa del Chonta, la carretera a Cumbe Mayo, la planta de tratamiento de aguas residuales, el parque recreacional de Venecia, el minicoliseo de San Pedro y el terminal terrestre. GESTIÓN PARA EJECUCIÓN Becerra Vílchez explicó que para el caso de la carretera a Cumbe Mayo, el gobierno central se comprometió a que este proyecto se considere en el presupuesto de los 80 millones de soles que se destinó a la región Cajamarca, por lo que se debe sanear el expediente, levantando las observaciones existentes. El alcalde comentó que referente a la Ptar, se priorizará para que Cajamarca se incluya en el programa de inversiones del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ya que la comuna provincial cuenta con los terrenos respectivos para que se ejecute el proyecto. OBRA POR IMPUESTOS Manuel Becerra también comentó que existe interés en una empresa de transportes para ejecutar el proyecto del parque recreacional de Venecia, bajo la mo dalidad de obras por impuestos, pero existe un problema legal, ya que uno de los terrenos -de propiedad privada- se en cuentra en un proceso de sucesión intes

COMPROMISO. Manuel Becerra asegura que su gestión está decidida y trabajando para iniciar y encaminar los proyectos más importantes que necesita Cajamarca.

“Queremos iniciar y encaminar todas las “obras prome tidas” a la pobla ción de Cajamarca” tada y a pesar que se acordó la adquisición por la municipalidad, esa situación se determinará en el Poder Judicial. En el caso del minicoliseo de San Pedro también existen problemas con propieta rios que construyeron en los accesos, por lo que no se iniciará pronto, ya que se tiene que solucionar estos problemas que llegarían hasta el Poder Judicial.

TRABAJO. Manuel Becerra y su equipo de trabajo apuesta por la presa del Chonta, carretera a Cumbe Mayo, Ptar, Terminal Terrestre y le parque recreacional de Venecia

INICIATIVA PRIVADA Finalmente, Manuel Becerra explicó que el terminal terrestre es una iniciativa privada a la que la municipalidad de Cajamarca apoya y promueve, facilitando las condiciones para la cristalización y ejecución de este importante proyecto que necesita con urgencia Cajamarca.


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

Desfile cívico escolar y militar Ugel y autoridades de Cajamarca se “reunieron y programaron” las dos actividades el 25 y 26 de julio.

GRC impulsa 10 grandes obra Entre los proyectos están la carretera Cajamarca - Ciudad de Dios, Vía de Evitamiento de Cajamarca, ampliación del aeropuerto, carreteras Cajamarca - Celendín - Balsas y Bambamarca - Marañón. También las carreteras El Empalme - San Miguel - Chepén, Puente Techín - El Limón en Cutervo, el departamento Oncológico y Hemo diálisis de Cajamarca, la presa Chonta y la represa Chochoguera”.

E

La Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca y las autoridades de Cajamarca se reunieron para coordinar las actividades del desfile cívico escolar y militar, programado para el 25 y 26 de julio en la ciudad del Cumbe. La reunión tuvo como sede la oficina de la prefec tura de Cajamarca, estuvieron presentes autorida des y representantes de la Ugel Cajamarca, Gobierno Regional, Municipalidad de Cajamarca, Prefectura, Ejército, Policía Nacional y la Dirección Regional de Educación. El 25 de julio participarán los colegios públicos y privados de Cajamarca, además de la inclusión de los Cebas, mientras que el 26 de julio se realizará el desfile cívico militar con la presencia de instituciones inscritas de la provincia de Cajamar ca. El 10 de julio se desarrollará una reunión entre la Ugel Cajamarca y autoridades encargadas de la seguridad ciudadana para plasmar la directiva con respecto a la presentación, inscripciones de las instituciones educativas que serán participes del desfile escolar. El director de la Unidad de Gestión Educativa Lo cal de Cajamarca indicó que el 14 de julio se efectuará el sorteo, con cada institución educativa inscrita, el cual definirá el orden de participación. Finalmente, el plan de contingencia estará a cargo de la Policía Nacional, las emergencias serán atendidas por la clínica móvil de la municipalidad de Cajamarca, Sanidad, bomberos y Ejército del Perú.

l gobierno regional de Cajamarca “impulsa 10 grandes obras por mil millones de soles, para lo cual se desarrolló una reunión con representantes de la sociedad civil, Provias Cajamar ca, Cámara de Comercio, Colegio de Ingenieros, Co-

legio de Economistas, etc., el viernes 07 de julio en la sede regional, con la finali dad de promover estos proyectos”, informó el gobernador regional, Porfirio Medina Vásquez. La autoridad regional comentó que “las obras priorizadas son: carretera CaFOTO: Internet

jamarca - Ciudad de Dios, Vía de Evitamiento de la ciudad de Cajamarca, ampliación del aeropuerto 'Ar mando Revoredo Iglesias', carretera Cajamarca - Ce lendín - Balsas (Chachapo yas), carretera Bambamar ca - Marañón, carretera El Empalme - San Miguel Chepén, carretera Puente Techín - El Limón en Cuter vo, el departamento Onco lógico y Hemodiálisis de Cajamarca, la presa Chon ta y la represa Chochogue ra”. COMPROMISO REGIONAL Porfirio Medina precisó que “existe el firme compromiso del gobierno regio nal y la sociedad civil para concretizar la construcción de las citadas obras en el ámbito del departamento de Cajamarca para garantizar el desarrollo de nuestro pueblo”. El gobernador regional comentó que “en el transcurso de los días me reuniré en Lima con la Presidencia del Consejo de Ministros, ministerio de Transportes y ministerio de Agricultura y Riego con la finalidad de FOTO: Internet

ACCIÓN. Autoridad concretizar los acuerdos de esta reunión”. OTRAS 18 OBRAS EN LA REGIÓN El gobierno regional de Ca jamarca garantiza el inicio de la construcción de 18 importantes obras a nivel regional, con una inversión superior a 65 millones de soles en electrificación rural, infraestructura educati va, carreteras y riego tecnificado; informaron las autoridades regionales. También precisaron que 8 proyectos ya están en el proceso de licitación pública y los 10 restantes entrarán en proceso de licitación en los próximos días. EN LICITACIÓN Solo la ejecución de las 8 nuevas obras que ya están en proceso de licitación se garantiza una inversión 28 millones de soles. Estas obras son la construcción del moderno colegio “Fernando Belaunde Terry” del distrito de Chetilla, construcción de la aldea infantil “San Antonio” en Cajamar ca, mejoramiento de escue la N° 82069 de Llacanora, mejoramiento del canal de irrigación Aranmarca en el distrito de San Juan. Asimismo, se realizará la:


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

as por mil millones de soles FOTO: GRC

6 años de cárcel al asesino de Fidel PJ condenó al suboficial PNP Nórbil Gonzales, a quien impuso el pago de 100 mil soles como reparación civil. FOTO: Internet

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Cajamarca emitió sentencia y condenó a 6 años de prisión efectiva al suboficial PNP Nórbil Gonzales Silva, acusado de disparar un cartucho de perdigones contra el ciudadano Fidel Flores Vásquez, quien murió producto del impacto durante el violento desalojo de la vivienda que ocupaba, en octubre de 2014; Asimismo se fijó en la sentencia condenatoria una reparación civil de 100 mil soles, a favor de los herederos legales de la víctima.

des de Cajamarca reunidas para impulsar 10 grandes obras por mil millones de soles en el departamento de Cajamarca. rehabilitación y mejoramiento de la carretera Icho can - La Tulpuna en la provincia de San Marcos, mejoramiento de la carretera Empalme - Yetón en la provincia de Contumazá, mejoramiento del campo deportivo del centro poblado Porcón Bajo en Cajamarca y la instalación del sistema eléctrico rural de la micro cuenca Chirimoyo que beneficiará directa y especialmente a los pobladores de las provincias de Cajamarca, San Marcos y Contumazá. PRÓXIMAS LICITACIONES Además, en los próximos días se lanzará a licitación

pública 10 importantes obras, lo que significará una inversión aproximada de 37 millones de soles. Es tas son: construcción de la escuela N° 821015 “Santa Rosa de Unanca” en la provincia de San Pablo, construcción de la escuela N° 82165 de Yanatotora en el distrito de Encañada, construcción de la Institución Educativa “Cox Rosse” en Cholocal provincia de Caja bamba y la reconstrucción de las escuelas N° 82284 y 82285 de la provincias de Cajabamba. También están: la construc ción de la carretera Corte gana - San Antonio - El Cal vario - Tres Cruces - Can dén en la provincia de Ce

lendín, electrificación rural “San Luis” en la provincia de San Pablo, electrificación rural de los caseríos Poquish y Chupica en el distrito de San Bernardino en la provincia de San Pablo. De este paquete de obras, la dirección regional de Agricultura licitará la construcción de 2 proyectos de riego tecnificado con una inversión superior a 9 millones de soles para construir el sistemas de riego Lanches - Arteza - Can chán - Anchipán - Mascota, en la provincia de San Miguel, y el sistema de riego en el caserío Santa Rosa, en el distrito de Cortegana, provincia de Celendín.

TRANSPARENCIA Los procesos de licitación pública se desarrollarán con absoluta transparencia, con participación y vigilancia de los órganos de control; además, se espera cumplir con los plazos del calendario de licitación que la ley determina para todo proceso de selección de las empresas ganadoras para de inmediato iniciar la construcción de las citadas obras. El gobierno regional también impulsará -en cada comunidad- la organización de comités de fiscalización con los usuarios y autorida des comunales para así garantizar la calidad de la construcción de las obras. FOTO: Internet

PRUEBAS DE BALÍSTICA Entre los argumentos esgrimidos en la decisión final (de primera instancia), los jueces penales, tomaron en cuenta básicamente las pruebas de balística y videos (desde diferentes ángulos), que les permitió determinar que el acusado realizó el disparo mortal desde una distancia corta. AL PENAL HUACARIZ El colegiado, presidido por los jueces Daniel Holguin Moran (Presidente), German Merino Vigo (Director de Debates) y Mario Abanto Quevedo, por unanimidad, encontró culpable a Gonzales Silva, quien luego de escuchar su sentencia y cursarle la papeleta de internamiento fue trasladado al centro penitenciario de Cajamarca. La sentencia íntegra se leerá el 14 de julio en el centro penitenciario de Cajamarca y el imputado podrá apelar a dicho fallo judicial.


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

FOTO: Rosendo Lucano

FOTO: Fernando Polar

FOTO: Fernando Polar

L

os ganaderos cajamarquinos, haciendo eco de un acuerdo nacional, se mo vilizaron la semana pasada por las calles de la ciu dad del Cumbe y en el trayecto hacían degustar a los transeúntes leche con chocolate de Celendín, exigiendo al presidente Pedro Pablo Kuczynski, promulgue la ley que impide la importación de leche en polvo. El ganadero César Flores comentó que la movilización fue en todas las regiones productoras de leche del país, precisando que la ley que impide la importación de leche en polvo ya fue aprobada por el Congreso y que se espera que el mandata rio la promulgue a mediados de este mes. Como se sabe, las empre sas de productos lácteos que importan la leche en polvo al Perú la combinan con leche de vaca, le agregan algunas vitaminas y la venden como le-

Ganaderos exigen a PPK: ley que impida importación de leche en polvo Productores cajamarquinos se movilizaron y pidieron que el mandatario publique la norma que ya fue aprobada por el Congreso de la República. che fresca. LECHE PURA “Queremos que la gente tome lo que verdaderamente debe de tomar que es leche pura extraída de la vaca, aun cuando estamos en una época en que la gente tiene que acostumbrarse a tomar leche fresca, ya que las transnacionales hicieron una campaña millonaria para vender su producto y fueron descartando la leche fresca”, dijo el ganadero.

FOTO: Rosendo Lucano

CONGRESO. Autoridades anuncian evento internacional en Cajamarca.

VASO DE LECHE Que los programas de vaso de leche consuman leche directa del produc tor y no combinada como lo hacen hasta ahora, para ello se importa 400 mil toneladas de leche en polvo, está en manos del presidente promulgar la ley aprobada por el Congreso y que se haga justicia social con el pueblo peruano. LUCHA FIRME El presidente del Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera en Caja marca (Fongal), Ramón Pajares Ruíz, señaló que desean “sensibilizar a la población sobre el po tencial nutricional que tiene la leche fresca de vaca en el desarrollo físi co y mental, especialmente en niños”. El ganadero, señaló que acopiaron cerca de mil 500 litros de leche recién ordeñada y luego de hervirla y combinarla con chocolate, ofrecerla a la población cajamarquina, quienes tomaron con mucho agrado la ini ciativa. TRABAJO DIARIO Durante la movilización los ganaderos productores de leche manifestaban que ellos trabajan los 365 días del año, no tienen ningún día de descanso, no tenemos vacaciones, es razón a ello y justicia, reclaman que los programas sociales consuman leche fresca. En Cajamarca, en el vaso de leche se reparte leche fresca, en Cajabamba se reparte 2 mil litros diarios, sin embargo en Los Baños del Inca, donde está el emporio de leche fresca, en el mencio nado programa, distribuyen la leche enlatada marca Bonlé.

e-mail: diario.paladin@hotmail.com


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

FOTO: LDFC

El torneo de “ascenso” del fútbol cajamarquino se jugará con 16 equipos desde este 15 de julio.

Segunda División arranca el sábado C

on 16 equipos se inicirá el torneo de segunda división 2017 del fútbol cajamarquino, este sábado 15 y domingo 16 de julio. Se jugará en dos series de 8 equipos cada una, al final de las 7 jornadas el primer y segundo puesto de cada grupo jugarán una li guilla para determinar a los dos equipos que dispu tarán la primera división del próximo año. LOS EQUIPOS PARTICIPANTES Los 16 equipos que competirán por esas dos vacantes de ascenso a prime ra división son: el club Ca huide - Deca, Municaj, Sport JL, Juvenil San Antonio, U Cajamarca, Semi llero UTC, Nuevo Cajamarca, El Milagro, Micari, 28 de Julio, Agronomía UNTC, Milan, Atléti co David, Politécnico Rafael Loayza Guevara, Sporting Caxamarca S.C. e Imperial Cajamarca. PRIMERA FECHA En la primera jornada se enfrenarán, por el grupo A: Cahuide Deca vs. Municaj, Sport JL enfrenta a Juvenil San Antonio, U Cajamarca rivaliza ante Nuevo Cajamarca, y Semillero UTC juega ante Deportivo Social El Mila gro.

En tanto por el grupo B: el club Micari se enfrenta a 28 de Julio, Agronomía UNTC vs. Deportivo Milan, Atlético David se mi de ante Rafael Loayza Guevara, y el club Sporting Caxamarca SC debutará ante Imperial Cajamarca. Vale indicar que los compromisos se dispu tarán el sábado 15 y el domingo 16 de julio. CON MUCHA EMOCIÓN Con mucha emoción y buena expectativa arran-

cará el certamen de ascen so a primera división, con la consigna de que dos equipos logren participar el próximo año en la máxima categoría de la Copa Perú de Cajamarca, y dar más competitividad al fút bol macho de la tierra del Cumbe.

FOTO: LDFC

¡AGUERRIDOS DE PRIMERA! La cuota de suspenso la pusieron los 3 equipos que quedaron en el último lugar de la primera división 2017: Aguerridos de FOTO: LDFC

Cajamarca, Inca FC, y Real Unión. Los 3 elencos jugaron entre sí para determinar a los dos cuadros descendidos y al equipo que permanecerá por el momento- en prime ra división. Finalmente el equipo 'aguerrido' se quedó con el triunfo y con el derecho de quedarse en la primera categoría. En tanto los equipos Inca FC y Real Unión dejan sus plazas disponibles para que los ganadores de segunda división las ocupen. FOTO: LDFC


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

Emoción, garra, entrega y pundonor La alegría vivida por ganadores del título regional se 'reflejó' en cada emoción y compromiso de avanzar en la justa deportiva en la etapa macroregional.

L

a etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares llegó a su fin, la semana pasada. Tal y como se desarrolla en los últimos años, las competencias co lectivas se disputaron de manera descentralizada, con el fin de distribuir y promover el deporte en las provincias cajamarqui nas. EN VÓLEIBOL... La disciplina de los mates se desarrolló en la provincia de San Marcos. En la disciplina damas, categoría “C” -y con participa ción de las 13 provinciasel equipo del colegio José Carlos Mariátegui de Cutervo triunfó en el disputa do certamen escolar. Que dando en segundo puesto el representativo de Santa Cruz. En tanto, en la categoría “C” de varones, el primer puesto fue para la provincia de Jaén. De esa manera, los representativos de Cutervo (damas) y Jaén (varones) representarán a Cajamarca en la etapa ma

croregional. EN BÁSQUETBOL... El baloncesto escolar de la categoría “C” varones se disputó en Celendín,

con tan solo 9 equipos. De los cuales, Lourdes de Bambamarca y Champag nat de Cajamarca disputa ron la final, consiguiendo los bambamarquinos el tí

tulo regional. En tal sentido, serán nuevamente los bambamarquinos -dirigidos por Án gello Escobar-, quienes compitan en la etapa maFOTOS: Segundo Carlos Villanueva Torres

croregional de esta categoría. En la categoría B varones, sub 14, el título lo llevó el colegio Davy College de Cajamarca, con un

equipo muy bien trabajado y que aspira a realizar una buena campaña en la etapa macroregional del deporte escolar que se rea lizará en Trujillo.


Cajamarca - Perú, lunes 10 de julio de 2017

mostraron campeones escolares... FOTOS: Ugel Hualgayoc

FOTOS: Ugel Hualgayoc

CAMPEÓN. San Ramón se llevó el título regional del fútbol varones, categoría C.

FOTOS: Ugel San Marcos

competencia deportiva es colar. En damas categoría “C”, el colegio Agropecuario del centro poblado de Jerez de la provincia de Celendín, campeonó en dicho certamen disputado en Cajamarca. De esa manera los sanramoninos (categoría varones C), y el colegio Agropecuario (damas C) repre sentarán a la tierra del Cumbe en la etapa macro regional. Mientras que en la catego ría B, el título lo llevó el Juan Ugaz de Santa Cruz, al imponerse en la final y en definición de penales al colegio San Ramón de Cajamarca. FUTSAL... En la categoría “B” de la disciplina de futsal, los re presentativos del colegio San Juan de Chota obtuvieron el primer lugar -en damas y varones-, en el certamen disputado en la provincia de Chota.

EN FÚTBOL... El fútbol categoría “C”, se disputó en Bambamarca. Y la final lo disputaron los representativos del co legio San Ramón de Caja FOTOS: Davy College

marca y San Carlos de Bambamarca. Los celestes triunfaron en Bambamarca ante un equipo sancarlino que no supo aprovechar la localía.

El encuentro final lo ganó el cuadro cajamarquino por 2-0, en partido compli cado, con pésimo arbitraje, que expulsó a dos jugadores sanramoninos y

mostró 6 cartulinas amari llas para los celestes. La afición local se mostró muy eufórica a favor del colegio San Carlos, presionando para que la vic-

toria se quede en casa. Ge nerándose una situación difícil y complicada, ya que el partido terminó con “bronca”, lo que ensució el desarrollo de la

EXPECTATIVA Con gran expectativa se espera que los triunfadores en la etapa regional re presenten óptimamente a Cajamarca en la etapa ma croregional, consiguiendo victorias y triunfos para el deporte escolar cajamarquino, que en los últimos años no consiguió victorias importantes en deportes colectivos y solo algunas medalas en disciplinas individuales como natación y atletismo. FOTOS: Ugel San Marcos


Av. HĂŠroes del Cenepa 345 Celular: 976 769158 RPM: *448454 e-mail: inverkemsrl_8@hotmail.com

Roberto Orrillo VĂĄsquez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.