Lunes, 23 de enero de 2023

Page 1

El Congreso se prepara para nuevos debates sobre el Código Penal

Oficialismo y oposición se acusan de estancamiento  Hay dudas de que se apruebe en legislatura extraordinaria  Iglesia católica pide se mantenga fuera el tema del aborto

LICEY CELEBRA SU CORONA 23

REÚNEN OTRA VEZ EL

p

SD. Los Tigres del Licey celebraron ayer la caravana de la victoria conseguida en la final del torneo de béisbol invernal, en la que se coronaron campeones por ocasión 23 en la historia del club, asumiendo el liderazgo de Lidom en ese encasillado y ahora representarán al país en la Serie del Caribe. Cientos de personas acompañaron a los azules en su recorrido por diferentes calles y avenidas de la ciudad, que terminó con un concierto en el Estadio Quisqueya.  P14

Reportan seis casos nuevos de cólera

SD. El Ministerio de Salud Pública notificó ayer seis nuevos casos de cólera, co-

rrespondientes a dos dominicanos, residentes en Villa Liberación y los Solares de

El Almirante, en Santo Domingo Este, y cuatro de nacionalidad haitiana. P6

LUNES 23 ENERO 2023
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3447, Año 14 diariolibre.com
René Fortunato ahonda en la personalidad de Caamaño Deñó  P11 ¿Eleva Al Horford su candidatura a la inmortalidad?  P14
MÉDICOS Y CNSS SE
MIÉRCOLES SD. Ante demandas para reforma de Seguridad Social y mejoras en las tarifas.  P8
 P4
FÉLIX LEÓN

ANTES DEL MERIDIANO

Tres preguntas

1. ¿Qué es el Foro de Davos? “Davos es un encuentro en el que los multimillonarios les dicen a los millonarios cómo debe vivir la clase media.” La irónica definición la recordaba la semana pasada el político y economista español Alex Vidal-Quadras. La cumbre de los poderosos del planeta (gobiernos, oenegés y multinacionales principalmente) no parece haberlos dejado tan contentos en esta ocasión, si leemos los análisis de los especialistas.

El lema de este año anticipaba el resultado: “Cooperación en un mundo fragmentado”. La alta inflación, alta deuda y bajo crecimiento, que se constata en el mundo, dibujan un escenario poco optimista. Si además se le une un cierto hastío generalizado sobre el poder y la presión de las multinacionales tecnoló-

gicas para imponer un cambio social acelerado, sin duda, se puede hablar de un mundo fragmentado... y enfadado.

2. ¿Problemas en las universidades? Sí, muchos. Y no son nuevos. Los alumnos salen mal formados en carreras que se hacen al vapor con profesores mal pagados, mal preparados y peor motivados. Los jóvenes ingresan en un mercado laboral que no les paga lo que ellos esperaban por sus títulos universitarios. Así, el ascenso social apoyado en la educación es cada vez más difícil. Es mejor impulsar la educación técnica que tratar de “arreglar” decenas de universidades que no tienen arreglo.

3. ¿Revueltos, fritos o cocidos? La producción, el precio y la exportación de huevos dominicanos han sido noticia reciente. Cualquiera pensaría que el problema es fácil de resolver: produzcan más para que no suba el precio aquí y se puedan exportar a Haití, que los necesita. Los productores ganarían más, los haitianos los comprarían y aquí comeríamos proteína más barata. (Demasiado fácil... todo en este mundo es más complejo de lo que parece.) 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Soleado

El tiempo hoy en SD

Máxima 30 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 7/0 Chu Miami 28/21 Chu

Orlando 21/12 Nub

San Juan 29/23 Sol Madrid 8/-3 Sol

Jesús Castro Marte Obispo de la Diócesis de La Altagracia

Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra M18J19 V20 V13L16M17 M18J19 V20 V13L16M17 56.67 56.83 56.78 56.42 56.3 56.48 61.01 60.86 61.24 56.80 56.52 56.85 56.45 56.78 56.49 61.26 61.05 61.15 AM
“Vamos a echar hacia delante nuestro Código Penal pero sin contradecir nuestra Constitución”
x
o NÚMEROS PREMIADOS 22-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 31 2º 19 3º 70 SUPERKINO TV 17 18 24 25 33 44 46 47 49 50 55 58 60 62 64 65 68 71 73 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 14 18 27 28 27 0 49
Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

El Código Penal desata nuevos debates en esta reciente legislatura

 Opositores y oficialistas se acusan del estancamiento de la pieza

Los católicos piden aprobación apegada a la Constitución

SD. Congresistas de diversos partidos políticos difieren sobre si en la actual legislatura extraordinaria, que culminará el 15 de febrero, podrá ser aprobado el controversial proyecto de ley del Código Penal. Opositores y oficialistas se acusan de ser responsables del estancamiento de la pieza.

Sobre el tema hablaron los congresistas Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Gustavo Sánchez y Carlos José Gil, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Rubén Maldonado, de la Fuerza del Pueblo (FP), Isaac Jiménez y Ramón Bueno, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Pedro Martínez, de Alianza País (AlPaís).

El pasado miércoles, el Senado desapoderó del estudio de la pieza a la Comisión Permanente de Justicia de ese órgano y la remitió a una comisión especial, que será designada en su próxima sesión ordinaria pautada para mañana, a las 2 de la tarde.

Interés en decidir El senador reformista Ramón Rogelio Genao resaltó

el interés del Senado en que el proyecto del Código Penal sea aprobado durante la legislatura extraordinaria porque ha sido consensuado en casi un 100%. Dijo que el proyecto que fue retomado incluye los acuerdos arribados en la Cámara de Diputados. “Si hay voluntad, se podrá aprobar. En el Senado estamos seguros de que vamos a aprobar el Código Penal en la legislatura extraordinaria”, afirmó.

Consultado sobre las pretensiones de aprobar el Código Penal en la actual legislatura extraordinaria, el diputado Alexis Isaac Jiménez, presidente de la

Comisión de Justicia de la Cámara Baja, dijo que eso es “matemáticamente posible” pero solo en ese órgano. Recordó que los senadores tendrán el tiempo en su contra porque la legislatura vence el 15 de febrero. Valoró las grandes intenciones de los líderes congresuales en que se apruebe la pieza y pronosticó que “habrá Código Penal en la próxima legislatura ordinaria”.

El diputado de la FP, Rubén Maldonado lamentó que la táctica del PRM sea de crear expectativas y se preguntó cómo piensan aprobar el Código Penal en

Aborto, “la pela” y violencia

El proyecto de Código Penal retomado por los senadores no incluye las tres causales y permitiría una “eximente” cuando las vidas de la madre y el feto peligran. Mantiene el párrafo III, del artículo 123, de la pieza sobre violencia doméstica o intrafamiliar que reza: “No se considerará violencia intrafamiliar la corrección y disciplina a los hijos, ejercida por los padres o tutores, sin patrón de violencia o abuso físico”. Consigna sanciones por “la actividad sexual no consentida en una pareja” y condena la discriminación sin incluir que ésta sea sancionada cuando es a causa de la “orientación sexual”.

0 Fuerza del Pueblo dice PRM se muestra incoherente sobre aprobación.

la actual legislatura extraordinaria a la que apenas le faltan unos días. Para él, el PRM ha demostrado que no tiene voluntad política para que la pieza sea aprobada y asume posturas incoherentes.

El diputado peledeísta Gustavo Sánchez consideró que lo lógico hubiera sido remitir el Código Penal a una comisión bicameral. Su colega Carlos José Gil afirmó que el PRM, con mayoría congresual, debe demostrar si tiene voluntad política para lograr la aprobación.

Pero el perremeísta Ramón Bueno cuestionó la falta de congruencia de los legisladores opositores y recordó que para aprobar el Código Penal se requiere de una mayoría calificada, por lo que son necesarios los votos de diferentes partidos políticos. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Libre Metro 4 /
Lunes,
23 de enero de 2023 Diario
“... que la huelga no sea lo primero, que el diálogo sea el inicio de cualquier situación o problemática”
Eduardo Hidalgo, presidente ADP
4

Presidente viaja este lunes a Argentina

SD. Por segunda vez en su gestión, el presidente Luis Abinader viajará hacia Argentina. Esta vez asistirá para participar en la XII Cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac).

El jefe de Estado estuvo en ese país en marzo del 2022, cuando acudió para firmar varios acuerdos sobre hidrocarburos, la salud y producción de uvas. En esa ocasión, también viajó a Chile para la juramentación del presidente Gabriel Boric.

Según informó la Presidencia de la República, el jefe de Estado saldrá al mediodía de este lunes en

compañía del ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; del viceministro de Relaciones Exteriores, Rubén Arturo Silié; sus asistentes Eilyn Beltrán y Mercedes Pichardo, y el director del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), general de brigada del ERD, Jimmy Arias.

En la Celac, Abinader tendrá su intervención y regresará al país el día miércoles.

La Presidencia no informó si Abinader se reunirá en privado con su homólogo argentino Alberto Fernández para darle seguimiento a los temas del 2022.

Los asistentes

Según informó la agencia

EFE, a la Celac asistirán los siguientes presidentes: el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; el colombiano Gustavo Petro; el chileno Gabriel Boric; el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Díaz-Canel. Otros mandatarios, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, mandarán representantes.

A la Celac, integrada por unos 33 países de la región,

acudirán 18 gobernantes.

Estados Unidos no integra la Celac, pero enviará una delegación encabezada por el asesor principal del presidente, Joe Biden, para las Américas, Chris Dodd.

EFE informó que el gobierno argentino invitó a Joe Biden a fin de acercar posiciones entre Latinoamérica y EE.UU. tras los años de roces con la gestión de Donald Trump. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 5
Luis Abinader

Salud Pública reporta seis casos nuevos de cólera

Dos son residentes de Villa Liberación y cuatro proceden de Haití

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública notificó ayer seis nuevos casos de cólera, correspondientes a dos dominicanos, un masculino de 56 años y una femenina de 37, residentes en Villa Liberación y los Solares de El Almirante, en Santo Domingo Este.

Los otros cuatro casos corresponden a pacientes de nacionalidad haitiana, dos masculinos de 47 y 31 años y dos femeninas de 72 y 9 años.

Según una nota de prensa, los pacientes fueron ingresados entre el 18 y el 20 del presente mes, luego de presentar diarrea acuosa y blanquecina acompañada de vómitos. La información indica que, al ser atendidos en el centro de salud fueron hidratados y estabilizados,

procediendo a tomar las muestras coprológicas, resultando positivo a cólera este domingo.

Con estos seis, suman 31 los casos confirmados en el país.

Esperan resultados

En el sector Villa Liberación esperaban los resultados de unas quince muestras que fueron enviadas al Laboratorio Nacional Dr. Defilló para detectar o descartar cólera, según explicó la doctora Ciprelli Marrero, directora del Área I de Salud.

Dijo que están llevando material educativo a las personas sobre cómo prevenir la enfermedad.

Atemorizados

Mientras que Gregorio Tavárez, representante de la comunidad, aseguró que están atemorizados, pues han muerto cinco personas y al menos dos presentaban síntomas.

Reprochó que las autorida-

Diez internos por covid; 3 en intensivo

Los casos activos en el país son 315, según informó el Ministerio de Salud Pública

SANTO DOMINGO. Ayer se reportaron 18 nuevos casos de COVID-19 y un total de 315 personas que tienen el virus activo.

El último boletín del Ministerio de Salud Pública, indica, también, que, de las 315 personas infectadas,

diez están ingresadas en centros médicos, tres de ellas en las unidades de cuidados intensivos.

El reporte informa, además, que se realizaron 934 pruebas para detectar el virus, casi todas antigénicas. De los test que se hicieron, 665 fueron por primera vez y 239 secuenciales.

Conforme a los datos oficiales, la positividad diaria se ubica en 2.71 por ciento y la de las últimas

4Más de mil en Haití

De acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Salud Pública se han realizado más de ocho mil pruebas a pacientes sospechosos. Las autoridades continúan alertas ante esta enfermedad, sobre todo por la cercanía del país con Haití, donde el cólera ha causado 496 muertes. En Haití las autoridades sanitarias han confirmado un total de 1.742 casos.

des de salud hayan actuado cuando ya han ocurrido las muertes.

De acuerdo con el líder comunitario, el alcalde Manuel Jiménez no ha dado soporte al sector ante esta enfermedad. “La respuesta de las autoridades ha sido floja”, manifestó.

Bajo control

De su lado, en La Zurza aseguran que no tienen casos de cólera. Tanto comunitarios como el gestor de Riesgos del Área IV de Salud Pública, Pedro Pirenes, dijeron que en todo el perímetro la enfermedad está bajo control. 

Casos de COVID-19.

cuatro semanas en 4.44 por ciento.

De los casos, Santiago tiene 5, Santo Domingo 4, Es-

paillat 3, La Vega 2, Valverde 2, Santiago Rodríguez y Duarte con un caso cada una.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Carpa instalada por Salud Pública en Villa Liberación.

El gobierno entrega obras en La Altagracia y en Sánchez Ramírez

Abinader inauguró el sábado proyectos en La Altagracia y, ayer, la vice Raquel Peña en Sánchez Ramírez

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader estuvo el sábado en La Altagracia donde entregó varias obras, mientras que la vicepresidenta Raquel Peña hizo lo mismo en Sánchez Ramírez.

La primera de las obras entregadas por el mandatario, acompañado del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, fue la carretera el Mamey-Yayas, que sobrepasa los 400 millones de pesos.

También, junto al ministro de la Presidencia, Joel Santos, dio las llaves de sus apartamentos a 96 familias, con un aporte del Gobierno que supera los 75 millones de pesos.

De igual manera, junto al director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, Abinader entregó el muelle turístico y de pescadores de Boca de Yuma, el cual beneficiará a más de 300 pescadores de esa zona.

En el sector La Malena de Higüey, Abinader entregó la

quinta etapa del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, beneficiadas con el proyecto residencial que alcanzan los 57 metros cuadrados, conformada por seis edificios de cuatro niveles cada uno, para el confort de las familias que lo habitarán.

Sánchez Ramírez Ayer domingo, en la provincia Sánchez Ramírez, la vicepresidenta Raquel Peña entregó obras y ayudas a familias de escasos recursos.

En la escuela primaria Emiliano Espaillat, de Fantino, Peña visitó la cuarta jornada del mes del programa “Primero tú”, de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep). Destacó que, unas 250 mil personas han

sido beneficiadas en tan sólo los primeros 22 días del año 2023.

En el mismo municipio, la segunda al mando del país entregó, a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), una planta de tratamiento de aguas residuales.

La inversión fue superior a RD$107 millones, tiene capacidad para tratar los desechos líquidos domésticos de la población de Fantino, con una capacidad de 50 litros por segundo, cuenta con un conjunto de lagunas (aireación y facultativa).

De igual manera, en el distrito municipal Villa La Mata, fue inaugurada la reconstrucción y asfaltado de la carretera que une esta localidad con Angelina-La Bija- Pimentel.

Ausencia del mandatario

Sin que se ofreciera explicaciones, el presidente Luis Abinader no estuvo presente en varias inauguraciones a pesar de que desde su oficina de prensa se anunciaba que estaría en las actividades. Por cuarta ocasión la vicepresidenta Raquel Peña ha acudido al Cibao en representación del presidente. Lo mismo ha ocurrido, al menos en Bonao, Santiago, Cabrera y Sánchez Ramírez, dónde se había anunciado al presidente, pero quién ha llegado, de sorpresa, ha sido la vicepresidenta Raquel Peña.

Buscan establecer 35 infracciones por violar Ley SS

SD. Los miembros de una subcomisión técnica que estudia la reforma integral a la ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social contemplan la posibilidad de que sean establecidas 35 infracciones por violar esa normativa y analizan las sanciones y penalidades que se podrían aplicar por cometer esos delitos.

La información fue ofrecida por el diputado Juan Dionicio Rodríguez Destituyo, del Frente Amplio, quien preside la subcomisión técnica, que fue conformada el pasado 16 de septiembre para evaluar y proponer todos esos aspectos técnicos vinculados con la creación de la Procuraduría para la Defensa de la Seguridad Social, aprobada previamente por la comisión bicameral que estudia la pieza.

La subcomisión técnica está conformada, además de Rodríguez Restituyo, por el senador perremeista Ricardo de los Santos y los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Margarita Tejada de la Rosa y Jesús Manuel (Sandro) Sánchez Martínez y de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo.

Al ser entrevistado por Diario Libre, el legislador del Frente Amplio, destacó que luego de aprobado el tema de las infracciones a la ley de la Seguridad Social en la subcomisión técnica que preside, esa decisión deberá ser ratificada por la comisión bicameral y de agotar ese proceso estará lista para presentar su informe a los plenos de ambas cámaras.

La comisión bicameral la encabeza el diputado perremeista Agustín Burgos y el senador de la Fuerza del Pueblo, Bautista (Bauta) Rojas Gómez, funge como su vicepresidente.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 7
El presidente Luis Abinader y otras autoridades en entrega del muelle de Yuma.
4

Esta semana se celebra la séptima reunión entre el CNSS y el Colegio Médico

SD. Luego de seis rondas de debate, el 25 de enero será el séptimo encuentro entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que busca soluciones a las demandas para la reforma de la Ley de Seguridad Social y mejoras en las tarifas que pagan las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

Tras el “tranque” en los primeros encuentros, los galenos asumieron posiciones que han afectado a los afiliados, incluyendo la suspensión de Mapfre ARS a nivel nacional, ARS Monumental en la región Norte, Simag en el Este y Renacer en el Sur.

De igual modo, los pacientes que Primera ARS se vieron afectados del 11 al 17 de enero, cuando les suspendieron los servicios médicos, exceptuando las emergencias.

A partir de la cuarta ronda, el tono aguerrido del presidente del CMD, Senén Caba, comenzó a bajar.

La quinta reunión sirvió para que los galenos entregaran una contrapropuesta a las medidas sugeridas por el CNSS, quienes planteaban un aumento del 12 % en internamientos y 6 % en Rayos x y laboratorios, mientras, el pedido mínimo de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) era de un 25 %.

El CMD dice que mantiene sin variar puntos de su negociación, priorizando la ampliación del Plan Básico de Salud, acción que Caba calificó como “impostergable”.

Además, los médicos solicitan un aumento a la cobertura anual de medicamentos, pasando de 8 mil pesos a 24 mil pesos, “y establecer un mecanismo que permita a los afiliados seleccionar el

de su preferencia”. Así como el pago de las consultas domiciliarias, revisión de glosas y que la entrega de códigos a médicos habilitados sea por parte de las sociedades especializadas, supervisado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Compás de espera Al final de la más reciente reunión, Caba declaró que la comisión solicitó un pla-

Accidentes dejan cuatro muertos en La Altagracia

El COE informó el deceso de una joven de 21 años por esa misma causa

SD. Los muertos por accidentes de tránsito en la madrugada del sábado, en la provincia La Altagracia, ascendieron a cuatro con el deceso de una joven reportada por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). El organismo tam-

Cuatro fueron las muertes.

bién identificó a una de las otras tres víctimas de quien, hasta ese momento, se desconocía su nombre.

Otro choque

La joven que se informa falleció también en una colisión fue Katherine Yamiles Hernández Jorge, de 21 años, en la autopista del Coral Km. 10, en el cruce de Benerito, en Bayahíbe.

Las otras tres víctimas son Juan Antonio Peña Alejo, de

zo de tres meses para elaborar la propuesta de lo que sería el nuevo Plan Básico de Salud, pero, a su entender, puede elaborarse en menos tiempo. “Creemos que en dos meses se puede tener eso listo”, consideró.

Aseguró entender que “de eso es que se tratan las negociaciones, de ir acercando posiciones. Se avanzó un poquito, no hasta donde uno quiere”. 

57 años, Eduardo Capellán y Andy Solano García, ambos de 27 años, quienes murieron tras una colisión entre una motocicleta y una yipeta.

La muerte del señor Peña Alejo se produjo en la carretera Verón-Punta Cana, próximo a la plaza Genaro, suceso en el que otras seis personas resultaron heridas en un choque entre un camión y una yipeta.

Eduardo Capellán y Andy Solano García murieron en la avenida Libertad próximo al Obispado del municipio de Higüey. En su reporte anterior, el COE solo menciona a las víctimas Peña Alejo y Hernández Jorge.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
CMD mantiene las suspensiones a varias ARS y las decisiones las tomará junto a Andeclip
Senén Caba ofrece declaraciones sobre las suspensiones a las ARS. Figura Waldo Ariel Suero.

En febrero iniciarían pruebas para la barcaza de Azua

Medio Ambiente otorgó la licencia ambiental en noviembre pasado

SD. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, informó que se prevé que a finales de febrero se inicien las pruebas para que la barcaza que se instalará en la comunidad de Los Negros, en Azua, pueda conectarse al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

“Se está trabajando en las instalaciones de las torres y la línea de transmisión, nosotros tenemos mucha es-

peranza de que, entre finales de este mes (enero) y mediados de febrero, ya esos trabajos de conexión se hayan hecho para que la barcaza, a final de febrero, comience a hacer pruebas para conectarse a la red”, manifestó el funcionario a Diario Libre.

El ministro indicó que los trabajos no se han detenido y que se desarrollan de forma tranquila, “de acuerdo a lo establecido con el permiso de Medio Ambiente y a la normativa de interconexión a ese nivel del sector eléctrico del país”.

Se recuerda que el Minis-

terio de Medio Ambiente otorgó a finales de noviembre pasado la licencia ambiental requerida para el proyecto

Aplazan audiencia

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) aplazó para el próximo 3 de febrero el conocimiento de una medida cautelar con la que se busca

Roban una recién nacida en maternidad; familia protesta

La Policía Nacional investiga el caso y se sospecha de una mujer

SDE. Familiares de una recién nacida, que fue robada de la Maternidad de Los Mina, el pasado viernes, protestaron frente al centro de salud vociferando consignas y tocando latas y otros metales para que la bebé sea devuelta a su madre.

Un grupo de unas 50 personas, del sector Los Casabes, en Santo Domingo Norte, se presentó la mañana de ayer en la entrada del centro de salud para exigir de las autoridades que busquen a la niña.

Agripina Nolasco, abuela

paterna de la niña, indicó que el jueves en la mañana su nuera, Geralis Payano, dio a luz, en un parto sin complicaciones, el viernes le llevaron la niña para el sábado darle el alta médica, pero

que, ahora, no aparece la recién nacida.

Narró que a la 1:00 de la madrugada del viernes una mujer vestida de enfermera fue a la sala donde estaba la niña y le dijo a la madre que tenía

la detención del proyecto.

Tras la audiencia del viernes, residentes de Los Negros pidieron al presidente Luis Abinader, que escuche los argumentos que tienen para oponerse a la instalación de la barcaza. Los comunitarios han reiterado que el proyecto tendrá un impacto negativo en el medioambiente. 

fiebre alta y la sacó para supuestamente bajarle la fiebre, pero que jamás se ha vuelto a saber de la niña.

Indicó que el hospital lo que les dice es que tienen que esperar, que se queden tranquilos, y advirtió que no pararán de protestar hasta que aparezca la criatura. Reconoció que la Policía investiga el caso, pero que no dan explicación a los familiares.

David Salvador Féliz, encargado de relaciones públicas de la maternidad, al lamentar la situación afirmó que tanto la Policía como el Sistema 91-1 y las autoridades del hospital investigan. Dijo que ya tienen identificada a una persona cuyo nombre no fue revelado.

Indicó que las cámaras de seguridad captaron a una mujer vestida de enfermera que salió del centro de salud en el horario del robo de la niña con un bulto donde aparentemente llevara la criatura. La Policía informó que ha entrevista a 10 personas sobre el caso.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 9
Vista del muelle ubicado en la localidad de Los Negros. Familiares reclaman que aparezca la niña robada.

RD superó en Fitur 2023 las inversiones turísticas comprometidas en la edición de 2022

$Desde Turismo

David Collado resumió a la prensa las inversiones comprometidas en Fitur 2023 de la siguiente manera:

• Instalación del Sports Illustrated Resorts en Cap Cana, con inversión de 50 millones de dólares (ya abierto).

• El Fondo Pioneer anunció inversiones por 2,000 millones de dólares en Macao.

MADRID. Según los balances que ha hecho el Ministerio de Turismo sobre la participación de la República Dominica en las dos últimas ediciones de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, en esta de 2023, el país superó las inversiones comprometidas.

Durante una rueda de prensa, celebrada el pasado viernes, en el exclusivo y lujoso Real Casino de Madrid, el ministro de Turismo, David Collado, anunció a la prensa que la nación logró compromisos de inversiones por 3,645 millones de dólares. La cifra supera la del año pasado, estimada en unos 2,000 millones de dólares.

Fitur 2023 se celebró del 18 al 22 de enero en Madrid, España. Esta feria es considerada el evento de su tipo más importante del mundo en la actualidad, siendo esta su edición 43. Participaron 131 países, entre los que República Dominicana buscó destacarse con un estand que evocaba la cultura y sus lugares turísticos emblemá-

ticos, mezclado con tecnología de imágenes a través de un juego de pantallas inmersivas.

Quisqueya recibió más de 8 millones de visitantes en 2022, por vía aérea y de cruceros, de acuerdo a las cifras oficiales, logrando una recuperación pospandémica importante para su economía.

El Gobierno dominicano procura participar en cada Fitur, interesado en captar inversiones y acuerdos con agencias, aerolíneas y tour operadores, para sostener la industria turística que, según cifras oficiales, aporta el 15 % del producto interno bruto (PIB) del país.

Solo en la edición del presente año, el Ministerio de Turismo dijo que se arribaron a once acuerdos. El país fue copatrocinador en esta edición y en la pasada país socio.

Tras el cierre de la Fitur del 2022, Collado dijo en una entrevista con Diario Libre que el estatal Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas) cerró intenciones de compra

por 1,300 millones de dólares.

El banco estatal presentó, además, el proyecto de Punta Bergantín, un desarrollo en Puerto Plata, que incluirá un estudio de cine, de Vin Diesel.

Y el Banreservas informó que alcanzó inversiones y posibles inversiones que sobrepasan los 4,000 millones de dólares y solicitudes de financiación por encima de los 2,300 millones de dólares.

Por lo anterior, Samuel Pereyra, administrador general del banco estatal, aseguró que este fue “el mejor año” del Banreservas en una Fitur.

En la de este 2023, el total de inversiones anunciadas por Collado es de 3,645 millones de dólares.

Banco Popular

El Banco Popular Dominicano reportó que logró consolidar préstamos para proyectos ya en desarrollo y préstamos potenciales por un monto de financiamiento superior a los 1,230 millones de dólares. 

También, comenzará de inmediato con 250 millones de dólares, y por primera vez la República Dominicana tendrá un hotel Ritz-Carlton todo incluido.

• La familia española Martinón anunció inversiones por 90 millones de dólares para un hotel Hyatt en la avenida Winston Churchill esquina Paseo de los Locutores, en el Distrito Nacional.

Además, 50 millones de dólares en la remodelación de uno de sus hoteles en Punta Cana-Bávaro.

• Frank Elías Rainieri anunció la inversión de 200 millones de dólares con el hotel Zemí, en Miches, para el que firmó un contrato de préstamo con el Banreservas.

• Rafael Blanco Canto anunció la inversión de 150 millones de dólares en Miches con un nuevo hotel de la cadena Viva Wyndham Resorts.

• Grupo Fuertes, de España, presentó su proyecto y firmó un préstamo por 325 millones de dólares. Anunció inversiones con hotel Hyatt, de unas 1,000 habitaciones, en Miches.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
 De acuerdo a los reportes oficiales, el país tuvo un desempeño superior en el multitudinario evento celebrado en Madrid
República Dominicana logró once acuerdos por US$3,645 millones en Fitur 2023.

REVISTA

Documentalista René Fortunato ahonda en la personalidad de Caamaño Deñó

 El cineasta estrenará el 14 de febrero el documental “Caamaño. Militar a guerrillero”, donde presenta datos inéditos

SANTO DOMINGO. Confrontador, polémico y muy bien documentado. Así es el documental “Caamaño. Militar a guerrillero”, un aporte del cineasta y documentalista dominicano René Fortunato al estudio sobre la vida del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, que llegará a las salas de cine seleccionadas, a partir del próximo 14 de febrero, a propósito de que se cumplirán 50 años de su muerte, ocurrida el 16 de febrero de 1973.

Para algunos fue un héroe, para otros un militar al servicio de quienes dirigían en ese momento la nación y para otros más, todo un guerrillero; sin embargo, Fortunato considera que definirlo en uno solo de estos roles sería limitar su figura histórica, por eso se

p

propuso investigar todas sus facetas, y el resultado fue un material que mostrará al público un Caamaño como pocas veces se había visto.

“Fue un gran reto agarrar un personaje y mostrarlo en sus diferentes facetas, porque generalmente se enfoca en un solo aspecto”, dijo René a Diario Libre.

Agregó: Este es uno de los atractivos de este documental, que muestra al personaje Francisco Caamaño en sus diversas facetas”.

A través de datos inéditos recopilados en un proceso de investigación, como aseguró a Diario Libre, durante una proyección especial donde estuvieron presentes directores y representantes de medios de comunicación así como historiadores, se podrá conocer más sobre el

Fortunato sobre Caamaño

“Él fue coherente con su conducta, era una persona que decía ‘voy por ahí’, y por ahí se iba. Y él se fue (al exilio) y dijo que iba a venir y vino. Eso ya casi no lo ves en la sociedad dominicana, gente que sea compromisaria de su palabra”, señaló Fortunato. “Él se consideraba un hombre de honor”, dijo.

0 René Fortunato durante la presentación del documental “Caamaño. Militar a guerrillero”.

lado humano y vulnerable de Caamaño, mediante fílmicas y fotos utilizadas en esta producción cinematográfica que se adquirieron en archivos especializados de Londres, Inglaterra; Washington DC, Estados Unidos; La Habana, Cuba; Buenos Aires, Argentina; y el Archivo General de la Nación de Santo Domingo, entre otros.

Este nuevo documental de Fortunato muestra la historia a partir de su salida de la República Dominicana en enero de 1966.

Para la escritora Ángela Hernández, quien estuvo presente en la proyección, “René hace un trabajo extraordinario, un esfuerzo

intelectual en el que está involucrada una perspectiva de una generación comprometida con los destinos de este país”.

Para ella “tiene un gran valor este documental para conocer una parte de nuestra historia reciente y por ello debe ser visto por las nuevas generaciones”, abundó.

Falta de apoyo hasta de la ley de cine

Para que este documental vea la luz Fortunato tuvo que desprenderse de muchas cosas, y nunca mejor dicho. El cineasta confesó que, aunque tocó todas las puertas que pudo, prácticamente ninguna se abrió, por eso tuvo que utilizar sus propios recursos. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Quiero agradecerles a todos por sus mensajes y consideración. Mucho amor y aprecio para todos”
p

LUCES Y VANIDADES

La cifra que cobró Beyoncé por 90 minutos de fiesta privada en Dubái

SD. La cantante norteamericana Beyoncé realizó un concierto en el hotel Atlantis The Royal, de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. El resort de lujo preparó una fiesta de inauguración del fin de semana,

bautizada como como «Grand Reveal Weekend», con una lista de invitados VIP y una “actuación única en la vida”, aunque sin dar el nombre de ella.

La cantante apareció con un vestido amarillo brillante, con detalles en forma de escamas, de Atelier Zuhra. Su performance de 90 minutos costó 24 millones de dólares (22 millones de euros), según informa el medio británico Sky News.

Zion y Lennox, retenidos por horas en Bolivia por una denuncia de estafa

LA PAZ. Los representantes del dúo Zion y Lennox informaron el sábado que los artistas fueron “retenidos”, aunque luego liberados, por una acusación de “estafa” en un proceso que se le sigue al también puertorriqueño Don Omar y con quien deben compartir escenario en las ciudades de

Apple TV+ estrena documental sobre

J. Fox

NUEVA YORK. La plataforma Apple TV+ estrenó en el Festival de Sundance, el certamen de cine independiente más reputado del mundo, un documental sobre la vida del actor Mi-

HORÓSCOPO

ARIES

Notarás un malestar creciente a lo largo del día, pero lo más probable es estés pagando los excesos del fin de semana.

TAURO

Las conversaciones con personas de tu entorno, las menos esperadas seguramente, te sacarán de los lugares comunes.

GÉMINIS

Los astros ofrecen a los Géminis una excelente jornada para todo lo que tenga que ver con la educación.

CÁNCER

Buenas perspectivas para un cambio importante en tu vida que te hará muy feliz y además te traerá un gran equilibrio emocional.

LEO

La Paz y Santa Cruz.

En un comunicado los artistas informaron que están en Bolivia “desde el 18 de enero para cumplir sus compromisos y obligaciones” y que “no es real” la acusación de estafa por la que “se encuentran retenidos contra su voluntad” por las autoridades bolivianas.

chael J. Fox, la estrella de la saga “Back to the Future”, diagnosticado de parkinson hace 32 años.

Bajo el título de “STILL: A Michael J. Fox Movie”, la sinopsis oficial define esta producción como el reflejo de “lo que ocurre cuando un eterno optimista se enfrenta a una enfermedad incurable”.

Urbano El MVP con nuevos proyectos

SD. El exponente urbano dominicano Ariel Hinojosa Pérez, mejor conocido como “El M V P”, se prepara para lanzar su próximo sencillo “Location”, un trap de tono sensual dedicado a las mujeres. El intérprete de “Quiero darte (remix)” que

ya supera las 900,000 visitas en YouTube, junto a Yailin la más Viral y Nelly Nelz, expresó a través de una nota de prensa que en la música tendrá nuevas colaboraciones y una variedad de proyectos que compartir con sus seguidores.

No debes tomar en cuenta las promesas excesivamente ambiciosas, será mejor que te busques la vida por tu cuenta y ganarás más.

VIRGO

No te puedes permitir ahora tener un bajón de autoestima y desanimarte ante el agobio que te produce la sobrecarga en el trabajo.

LIBRA

Conducido por los acontecimientos, te verás obligado a soltar todo aquello que tienes bien amarrado y arriesgar.

ESCORPIO

Los idiomas y el conocimiento de otras culturas van a facilitarte hoy las relaciones con alguien que te interesa.

SAGITARIO

Se acercan días favorables para dar un impulso a tus proyectos.

CAPRICORNIO

Tu afán por transformar a los que tienes a tu alrededor te va a terminar creando fama de manipulador.

ACUARIO

La discreción y la prudencia serán tus mejores aliados en estos días, sobre todo en cuestiones de dinero.

PISCIS

Vivirás un buen momento para una compra importante que te ronda por la cabeza últimamente.

Noticias Revista Deportes Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Michael

DEPORTES

“Ese niño te hará soltar esos libros”, decían a madre de Felnin Celesten a los 11 años

 Con ocho años el prospecto prometió una casa y lo cumplirá

LA ROMANA. Cuando tenía ocho años de edad (2013), apenas uno desde que empezó a jugar béisbol, Felnin Elías Celesten Antonio le aseguraba a su madre soltera que sus días pagando alquiler de casa estaban contados, así como los de trabajar como maestra en un colegio en Guaymate, al norte de esta provincia casi en la frontera con El Seibo.

En unos días le cumplirá el del mobiliario cuando su primera cuenta bancaria sea inundada de papeletas verdes y ahora trata de convencerla del segundo, aunque ese parece más difícil, puesto que ella dice disfrutar demasiado poder enseñar a leer y guiar a niños como ha hecho por casi un cuarto de siglo.

Celesten, de 17 años, rubricó el 15 de enero el bono más alto para prospecto dominicano cuando se abrió el mercado de fichajes de la MLB. Los Marineros lo reclutaron por bono de US$4.7 millones, el tercero más alto que se entrega a un criollo.

“A los 11 años un chofer allá me decía, ‘¿usted no ha ido a ver a su hijo jugando? Su hijo va a ser pelotero, porque su hijo es bueno’. Otro entrenador que no trabajaba con él que una vez saliendo del colegio me dijo,

‘ese es el que te va hacer soltar esos libros’. Estaba pequeño, cuando me dijo así lo miré y me reí”, dice Ruth Daniel Antonio Gue, la madre de Celesten.

Se trata de un torpedero de 6’1 pies y 175 libras de pura fibra que batea a ambas manos y que alcanza los 55 puntos en la escala 80-20.

Separarse a los 12 años Para 2017, el ruido que salía de su bate ya se escuchaba

más allá del enclave agropecuario donde domina población originaria de Haití (llegada desde la primera mitad del siglo pasado) y alcanzó los oídos de José Daniel Ozuna, en Boca Chica, quien convenció a la familia de que para pulir esa joya había que llevárselo.

Cuenta la progenitora que lo más difícil del proceso fue tener que desprenderse de su hijo único a los 12 años cuando tuvo que establecerse en Guerra, en la JD Ozuna Baseball Academy, uno de esos laboratorios donde toma de media cuatro años de intenso y metodológico

trabajo dar forma a estos diamantes en bruto que luego valen fortunas.

“Tras conversar con su papá (Fines Celesten, con breve paso por los Orioles en 1997) decidimos mandarlos. No queríamos que mañana no lograra sus objetivos porque no tuvimos el valor de mandarlo”, dice. “La relación de él (el padre del niño, de quien se separó temprano) y mía siempre permaneció, en todo el sentido de la palabra”.

Los mensajes de textos, con versículos bíblicos en las mañanas como estímulos, y las videollamadas en las noches hacían que los 112 kilómetros que separan la “pensión” en Guerra de Guaymate no fuera obstáculo para mantener el contacto diario y verse los fines de semana.

Cambio de vida

“Me decía a los 8 años, te voy a comprar tu casa. ‘Mami, te voy a comprar una casa como esa que está ahí’, una que quedaba frente a la de nosotros, de dos plantas; ‘a papi le voy a comprar una jipeta’, siempre me decía, ‘mami, yo no quiero que tú trabajes, cuando me firmen”. 

uLea el artículo completo en diariolibre.com

Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 13
0 Felnin Celesten junto a su madre Ruth Daniel Antonio, en su nueva residencia.
“¿Qué ningún piloto por encima de los 300 grandes premios ha ganado una carrera en la historia de la Fórmula Uno? Pero es que nunca ha habido un piloto como yo (él lleva 310)”
Lewis Hamilton, 7 veces campeón de F1

SD. El Comité Organizador de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023 y Centro Caribe Sports, realizarán este lunes 23 de enero, el lanzamiento oficial de la justa deportiva regional, en un evento programado para las 9:00 de la noche, hora de El Salvador.

Este lanzamiento tendrá lugar en el Complejo Cultural y Recreativo San Jacinto (ex Casa Presidencial), con la presencia de Yamil Bukele, presidente de San Salvador 2023; Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports; Mario Durán, alcalde de San Salvador, y Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES).

Una delegación de República Dominicana, sub-sede de San Salvador 2023 en siete deportes, estará presente en este acto, representada por Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, y Francisco Camacho, ministro de Deportes, miembros del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

El Licey celebró en recorrido con el público la corona 23

Miles se lanzaron a las calles en una caravana que paralizó parte del Santo Domingo y DN

SD. El Licey renovó sus votos con la legión de seguidores por avenidas de la capital y Santo Domingo Este, con un nuevo desfile triunfal el domingo para celebrar la corona 23 que lo sitúa como el más célebre del béisbol dominicano.

En una pausa a los preparativos para definir el equipo que irá a Caracas con la intención de extender su reinado a 11 las coronas que los sitúa como campeón de campeones de la Serie del Caribe, sus jugadores, oficina de operaciones, cuerpo técnico y directivos de la más vieja organización deportiva del país (fundada en 1907), se lanzaron a devol-

verle en las calles a sus seguidores el respaldo ofrecido camino a su gran triunfo en el torneo 2022-23, Tomás Troncoso Cuesta In Memoriam.

La ruta salió del parque Quisqueya, tomó avenida Héctor Homero Hernández y se incrustó luego en la Tiradentes, tocando la John F. Kennedy, Padre Castellanos hasta cruzar a la zona oriental, donde pasó por la Vene-

¿Eleva Horford su candidatura a la inmortalidad?

Llega a los 8,000 rebotes, pero todavía no es consenso para el Salón de la Fama

SD. A los 36 años, Al Horford tiene garantizado contrato para jugar un curso más, quiere estirar su carrera en la NBA hasta que su bien cuidado físico y las oportunidades se los permitan y ya en su campaña 16 exhibe músculos que pueden mover distinciones hoy discutibles.

En agosto, un análisis del portal por suscripción The Athletic colocó su nombre

entre aquellos jugadores con carreras para ser consideradas al Salón de la Fama del Baloncesto.

Insider ubicó al quisqueyano en el séptimo puesto entre jugadores activos cuyos casos no parezcan sembrados, sino con opciones, detrás de Dwight Howard, Rajon Rondo, Blake Griffin, LaMarcus Aldridge, DeMar DeRozan y Andre Iguodala.

Pero la herramienta Hall of Fame Probability de Basketball-Reference apenas le concede un 12.2% de posibilidades a Horford, con una carrera donde ha promedia-

zuela, bajó hasta Las Américas, cruzó el puente Juan Bosch, pasó a la 27 de febrero, dobló en la Máximo Gómez para retornar a la Kennedy hasta llegar a la sede del club donde amenizó una fiesta con Chiquito Team Band, Secreto y Toño Rosario. El camión con los jugadores se convirtió en la cabeza de un dragón kilométrico de fanáticos.

do 13.5 puntos, 8.1 rebotes y 3.3 asistencias adornada con cinco visitas al Juego de Estrellas, un Equipo Todo Defensa y dos anillos en la NCAA.

En octubre, en el segundo partido de la campaña, ante el Heat, Horford rebasó la frontera de los 13,000 puntos.

NoticiasRevista Deportes Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
San Salvador hará el lanzamiento de sus juegos este lunes
Luis Mejía Oviedo
La caravana tiñó de azul las calles tocadas del GSD.

DE BUENA TINTA Buena medida con viviendas bajo costo

La DGII ajustó el monto a valorar

da con un ajuste, muy necesario, tomando en consideración la variación de la inflación.

La Dirección General de Impuestos Internos elevó de RD$4.5 millones y hasta RD$4,852,211.2 el valor de referencia para que una medida sea considerada de bajo costo.

La decisión está relaciona-

Esto se combina con la liberación de encaje legal anunciado recientemente por el Banco Central de la República Dominicana y la Junta Monetaria, lo que le dará un respiro a los ciudadanos que deseen adquirir una vivienda.

Protagonista del día

Esto implica que, muy probablemente, el mercado de la construcción tenga un nuevo boom en el 2023 y esto, por ende, debe beneficiar considerablemente la economía dominicana en general.

Pero sería bueno que así como se han tomado estas disposiciones que benefician la economía dominicana, y de las personas en

EL ESPÍA

sentido general, se revise por igual la escala de excepción de pago del Impuesto Sobre la Renta, que no ha se ha revisado en más de 15 años.

Porque podemos toparnos con que esas viviendas de bajo costo no puedan ser adquiridas para aquellos a las que están dirigidas y, obviamente, esa no es la idea. 

Numeritos

Joe Biden

Presidente de Estados Unidos

El mandatario se encuentra en el ojo del huracán, luego de que el Buró de Investigaciones Federales (FBI) realizó un allanamiento en su casa en Wilmington, Delaware, y encontró documentos oficiales con etiquetas de “confidencial”.

QUÉ COSAS

Mata a esposo moribundo

FLORIDA Una mujer mató a tiros a su esposo, que padecía de una enfermedad terminal, dentro de un hospital de Florida el sábado y luego se atrincheró en la habitación del hombre durante cuatro horas antes de entregarse. Ellen Gilland, de 76 años, dijo que su esposo, Jerry Gilland, de 77 años, había trazado el plan junto a ella. AP

La Fedofútbol presentará hoy al nuevo director técnico de la selección absoluta masculina, el tercero bajo el mandato de las actuales autoridades desde 2020. ¿Qué se le prometerá, qué se aprendió con el paso fugaz de Iñaki Bea? Permanecen las interrogantes en torno a si el problema es el DT o la visión de un proyecto a la altura del fútbol de RD.

496

Personas han muerto en Haití por cólera, informó el Ministerio de Salud Pública y Población.

97

%de lo facturado por la Empresa Distribuidora del Este (Edeeste) en el último cuatrimestre de 2022 fue cobrado.

Nombran rana en honor a Tolkien

Prohíbe usar el término “Latinx”

ARKANSAS Uno de los primeros actos de Sarah Huckabee Sanders como gobernadora fue prohibir que la mayoría de las agencias estatales usen el término Latinx. Sanders dijo que la palabra era “culturalmente insensible” en una orden que provocó quejas de algunos críticos que la ven como otro ataque de los republicanos a la comunidad LGBTQ. AP

QUITO El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) informó del descubrimiento en Ecuador de una nueva especie de rana “que parece existir solo en el mundo del creador de ‘El Señor de los Anillos’” y que los científicos decidieron nombrarla en honor del escritor J.R.R Tolkien. Los investigadore bautizaron a la nueva rana como Hyloscirtus tolkieni, nombre en honor de uno de sus escritores favoritos. EFE

Lunes, 23 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 15
AP
Libre Metro 16 /
Lunes, 23 de enero de 2023 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lunes, 23 de enero de 2023 by Diario Libre - Issuu