Jueves, 22 de junio de 2023

Page 1

RD y Canadá apoyarán a Haití, pero sin una oficina en territorio dominicano

 Canadá trabajará con personal desde su embajada en el país

 Las naciones aseguran seguirán como socios “de larga data”

 La OEA decide hoy medidas para la crisis haitiana p

PROBLEMAS CON LAS CONSTRUCCIONES ADVIERTEN SOBRE

SD. El derrumbe de un edificio que se produjo en Yamasá, luego que se retirara tierra en una zona cercana, vuelve levantar la preocupación por la falta de controles en las construcciones que se hacen en la República Dominicana, en sentido general. En el último año se han desplomado al menos tres edificaciones con vicios de construcción en diferentes partes del país, dejando una persona muerta y varios heridos.  P6

DE SUSTITUIR PERSONAL DEL METRO DE SD El Senado reconoce trayectoria de Angela Carrasco  P13 Eury Pérez genera comparaciones con Gooden y Valenzuela  P12  P9 JUEVES 22 JUNIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3549, Año 15 diariolibre.com
RIESGOS
 P4
MATI
AS BONCOSKY

AM ANTES DEL MERIDIANO

La última frontera

La historia del Titanic es la historia de un fracaso naval que ha cautivado a generaciones por todo lo que envuelve. El barco más impresionante de su época, el lujo que cargaba, la literatura que envolvió su hundimiento, los testigos que sobrevivieron, lo que contaron. El hallazgo, en 1985, de sus restos lo sacaron a flote de nuevo para la imaginación popular.

Ahora medio mundo vive pendiente de los turistas que en un sumergible se aventuraron a bajar más de 3,600 metros en las profundidades del océano para ver un pecio. El pecio de todos los pecios, en realidad.

Unos se sumergen hasta lo más profundo, otros pagan por ir al espacio. Se requiere mucho valor y bastante dinero. Vivir la experiencia, ese mantra escuchado hasta el hastío, válido en cualquier entorno o situación, se convierte en el motor capaz de

correr este riesgo.

El planeta se nos está quedando pequeño, quizá. Apenas queda nada por explorar, todo está visto, o eso creemos. Y hay turistas hasta en la sopa. La humanidad necesitó hace siglos caminar más allá de lo conocido, siempre en rumbo hacia un finisterre, el fin de la Tierra. Hoy las fronteras y las rutas inalcanzadas requieren bastante más que una sencilla carabela o un caballo y poca prisa.

Todo lo que la tecnología permita se hará realidad. Y lo que conocemos y usamos ya fue inventado hace unos años. Lo que hoy está al alcance de unos pocos será después de uso común. Pero... ¿dónde estará la próxima frontera?

Mientras unos pioneros traten de llegar a Marte, otros asuman el reto de volver al Titanic, los chinos traten de llegar al centro de la Tierra en busca de la energía ilimitada... quizá el mejor destino sea la butaca de casa y asombrarse de lo que son capaces los demás.

El reto mayor en este siglo 21 es lograr escuchar el silencio y según amigos astrónomos, un punto alejado para poder volver a ver las estrellas.

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

xVAYA PERLA

El tiempo hoy en SD

Comercial: Laura Tirado Lluvia Máxima 33

24

Jerome Powell Presidente de la Reserva Federal

Jueves,
Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L19M20 M21 M14J15V16 L19M20 M21 M14J15V16 55.02 55.04 55.02 54.67 54.66 54.73 55.11 54.75 55.11 55.10 54.81 54.87 59.09 59.13 60.02 60.04 59.92 59.94
22 de junio de 2023
“Las presiones inflacionarias siguen siendo altas, y el proceso de hacer que la tasa de inflación vuelva a bajar al 2% tiene un largo camino por recorrer”
Mínima
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 19/17 LLu Miami 30/26 Tor Orlando 33/23 Tor San Juan 33/27 Sol Madrid 30/17 Sol N
21-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 73 2º 41 3º 56 SUPERKINO TV 07 16 17 20 21 31 32 35 37 39 40 41 47 48 52 61 62 64 65 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 12 13 14 29 24 43 38 LOTO MÁS SÚPER MÁS 03 13 21 24 30 32 4 14
Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

RD y Canadá declaran apoyo a Haití, sin oficina en suelo dominicano

 Canadá actuará con personal en su embajada  Hoy la OEA decidirá las medidas de ayuda

SD. La República Dominicana y Canadá calmaron la tensión en sus relaciones diplomáticas con la adopción de un comunicado conjunto en el que expresaron su interés en colaborar para canalizar la ayuda para Haití, dejando fuera la posibilidad de instalar una oficina en suelo dominicano, como había pretendido Canadá. Los dos estados decidieron “ampliar la coordinación en Haití, Canadá, República Dominicana y otros lugares a través de una mayor presencia diplomática en las embajadas canadienses en Puerto Príncipe y Santo Domingo”.

Para ello, expresaron la intención de colaborar a través de una serie de acuerdos que impliquen la movilización de fondos y personal diplomático. Esos acuerdos serían definidos en el futuro.

En el documento se afirma que “Canadá y República Dominicana tienen sólidas relaciones bilaterales y son socios de larga data, incluso en asuntos de seguridad regional”.

El comunicado, además, indica que los dos Estados reconocen que restablecer la estabilidad en Haití reducirá la carga “desproporcionada” sobre República Do-

minicana, su único vecino terrestre, incluyendo las tensiones sociales y la presión presupuestaria que se generan en los servicios sociales dominicanos.

Solución en Haití

Las dos naciones se inclinaron por apoyar una solución a largo plazo, pero que ésta sea liderada por los propios haitianos. Reconocieron que ya se están llevando a cabo esfuerzos en Haití a través de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y mediante la movilización de recursos adicionales por parte de Canadá y otros socios, in-

RD defiende su política migratoria

La representante dominicana que participó ayer en el diálogo con la sociedad civil y con los observadores permanentes en la OEA aprovechó para defender la política migratoria del gobierno, basada, según dijo, en un control estricto del ingreso y permanencia de migrantes.

Anabelle Bueno, Representante Permanente Alterna, afirmó que RD busca asegurar una política migratoria responsable, coherente y firme de ingreso al territorio nacional, con respeto a los dere-

chos humanos; así como la expulsión de quien viole las leyes migratorias. Indicó que los ejes principales de esta estrategia se articulan en torno a cuatro nudos centrales: la eficiencia en el estricto control de ingreso y permanencia en el territorio nacional, un marco de política migratoria integral y coherente, un marco de acción e intervención estatal apoyado en la salvaguarda de la soberanía nacional y el cabal y riguroso cumplimiento de las disposiciones de la ley de Migración, 285-04.

0 El presidente Abinader en una foto de archivo junto al primer ministro Trudeau

cluida la reciente asignación adicional de US$100 millones por parte de Canadá.

OEA decide hoy

El canciller Roberto Álvarez participó ayer en una reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Haití, en la que abordaron soluciones que incluyan asuntos humanitarios, seguridad y desarrollo para contribuir con la estabilización y recuperación de Haití.

En la plenaria general de este jueves, los estados miembros de la OEA decidirán una serie de medidas para el apoyo inmediato a Haití contenidas en un proyecto de resolución.

Álvarez planteará las posiciones del gobierno dominicano sobre temas de interés para la región de las Américas, como la situación de Haití. 

4 /
Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro
“Siempre hemos dicho que quien se equivoque, sea quien sea, debe responder por sus actos”
up
www.diariolibre.com
Abel Martínez, alcalde de Santiago
Leer historia completa en

Arrestan a Elizabeth Silverio por ejercer sin exequatur

SD. Fue arrestada ayer por las autoridades del Ministerio Público la supuesta neurocientífica Elizabeth Silverio Sillien, contra quien pesa la acusación de falsificación de títulos.

La también llamada “pastora” fue sacada de su vivienda en Prado Oriental, en el municipio Santo Domingo Este, de la provincia Santo Domingo.

La magistrada Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, había emitido una orden de arresto contra ella.

Luego de detener a la pastora Elizabeth Silverio Sillien acusada de tratar niños con autismo sin el aval académico correspondiente, las autoridades del Ministerio Público la trasladaron a la carcelita del Palacio de Ciudad Nueva.

En un plazo de 48 horas el órgano acusador depositará la medida de coerción en contra de la pastora y adelantó que solicitará contra ella la imposición de prisión preventiva ante el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional.

En recientes declaraciones, el director jurídico del Ministerio de Salud Pública, Luis Tolentino, explicó que se validó en el sistema que Silverio Sillien no cuenta con exequatur. 

Padrón electoral crece más de un 60% en los últimos 20 años

De 4.7 millones en 2002, hay inscritas actualmente 8,073,589 personas

SANTO DOMINGO. En los últimos 20 años el padrón de votantes en la República Dominicana ha registrado un crecimiento de un 68.46 % al pasar de 4.7 millones de electores que había en el 2002 a 8 millones este 2023, con proyecciones de seguir en aumento.

Registros de la Junta Central Electoral (JCE) dan cuenta que al 16 de junio de este 2023, hay inscritos en el padrón electoral 8,073,589 personas, de ellos 4.1 millones mujeres y 3.9 millones hombres.

En el padrón están asentadas las personas hábiles para votar en las elecciones municipales del 18 de febrero y las presidenciales y congresuales del 19 de mayo del próximo año 2024. Los em-

padronamientos o inscripciones en el padrón electoral de cara a las elecciones municipales se pueden realizar hasta el 21 de octubre del presente año y un mes después de esos comicios para las presidenciales.

Desde el 2002 y hasta el 2012, los cortes del padrón se

realizaban cada 24 meses, dado a que las elecciones presidenciales se celebraban con dos años de diferencia de las municipales y congresuales.

Con la reforma a la Constitución de 1994, las elecciones presidenciales fueron separadas de las congresuales y municipales y, en consecuencia, se celebraban con dos años de diferencia. Volvieron a unificarse de manera transitoria, en el 2016, y a separarse en el 2020, por un espacio de tres meses.

En el exterior

Actualmente la JCE se encuentra inmersa en un amplio programa de empadronamiento en el exterior con el propósito de aumentar el número de votantes. 

Diputados aseguran la JCE no tiene capacidad para frenar

campaña política

El inicio de la precampaña está pautado para dentro de diez días

SANTO DOMINGO. Diputados de diversas organizaciones políticas acusaron a la Junta Central Electoral (JCE), de no tener la suficiente capacidad para frenar el proselitismo y que una muestra de ello es que las calles están llenas de propaganda antes del inicio de la precampaña electoral. Los legisladores manifestaron que no se han respetado los plazos y por esta razón existe una precampaña a destiempo.

En ese sentido el diputa-

do del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jorge Cavoli, indicó que hasta el momento el organismo electoral no ha sido eficiente en lo concerniente al control de los temas de las campañas, los gastos y la publicidad.

“Siempre ha habido regulaciones, siempre ha habido normativas y hemos tenido leyes que apuntan al control del tema de la campaña tanto de los gastos como de la publicidad, pero hasta el momento la JCE, no ésta, la Junta Central Electoral, no ha sido eficiente en esa parte. Los políticos, los candidatos violamos las leyes en muchos aspectos y la verdad

es que habría que revisar la estructura de la junta para ver si se crea un departamento que se encargue de eso”, dijo el legislador.

Mientras que el diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática, indicó que existen candidatos que están actuando al margen de la ley que han colocado su publicidad violando las leyes electorales.

“No puede ser que quienes aspiran a administrar el Estado, a ocupar posiciones públicas, sean los primeros que estén violando la ley para promover esas aspiraciones”, dijo Rodríguez. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5
Las elecciones serán en febrero y mayo del 2024.

La vivienda colapsada había sido evacuada ante del derrumbe por precaución.

Reportaje El CODIA insta a los propietarios de construcciones procurar que cumplan con las regulaciones

En Yamasá temen que ocurran otros derrumbes de edificaciones

SANTO DOMINGO. Residentes en el entorno de una vivienda que colapsó este martes, mientras se realizaba una excavación en un solar contiguo, en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata, temen que se produzcan nuevos derrumbes en la zona.

Los lugareños del sector Los Mulos, donde ocurrió el derrumbe, el cual no arrojó víctimas mortales ni lesionados, dicen que les preocupa que un edificio, que se encuentra al lado de la casa que quedó convertida en escombros, esté agrietado y una de sus paredes traseras ya ha cedido.

Señalan que el terreno

donde se llevó a cabo la excavación y otros del área están en espacios que fueron rellenados para poder construir.

En el edificio de tres nive-

les residen nueve familias que fueron evacuadas y se encuentran en casas de familiares y amigos, mientras que un almacén de repuestos que opera allí está cerrado.

Piden que las autoridades intervengan para evitar que ocurra una desgracia en el lugar, debido a que habían advertido al propietario del solar donde se hizo la excavación de que se podría producir un derrumbe y éste nunca accedió a detener los trabajos.

El director provincial de la Defensa Civil en Monte Plata, Miguel Ángel Andújar dijo que según la información que manejan por par-

te del propietario y los propios vecinos la excavación se hacía para limpiar el solar que se encontraba baldío, mientras que otros aseguran se pretendía levantar una pared.

“La investigación que hemos tenido, preliminar es que se estaba limpiando este solar porque los vecinos tenían una queja de que había muchos ratones y cosas y él (el propietario) vino a tratar de limpiarlo, pero parece que se pusieron a escavar. A él se le solicitó que parara la excavación porque no presentaba las condiciones idóneas para hacer el trabajo y no obtemperaron el llamado y continuaron”, sostuvo Andújar. Ayer el lugar del derrumbe se mantenía concurrido por los curiosos y con el tránsito vehicular cerrado mientras que obreros realizaban algunos trabajos para reforzar el edificio agrietado y otras viviendas

CODIA preocupado

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) califica como preocupante la proliferación de las construcciones ilegales.

El presidente de la entidad, Cristian Rojas dijo que entre el 75 y el 95 por ciento de las construcciones que se realizan son informales porque no cumplen con las regulaciones establecidas y que a pesar de que las autoridades tienen responsabilidad en el tema la principal culpabilidad recae sobre los propietarios, los que en la mayoría de los casos incurren en esas faltas para ahorrar costos.

Instó a los dueños de obras a cumplir las normas para asegurar la inversión que realizan.

Lea el reportaje completo en diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
“Eso fue una explosión terrible que yo sentí, como si se hundió medio pueblo en ese momento”
Julia Antigua Vecina del derrumbe
x

Sumergible desaparecido Rescatistas centran búsqueda de sumergible desaparecido en zona donde se escucharon ruidos.

A contra reloj para salvar a los pasajeros del Titan

WASHINGTON. Equipos de rescate centran la búsqueda del sumergible desaparecido el domingo con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic en la zona donde en las últimas horas se escucharon ruidos de origen indeterminado, en una carrera contrarreloj ya que el oxígeno de la nave se está agotando.

“No sabemos qué son los ruidos” escuchados el martes por la noche y el miércoles por la mañana, dijo en una rueda de prensa el portavoz del servicio de Guardacostas estadounidense, el capitán Jamie Frederick, quien pidió mantenerse “optimistas y esperanzados”.

La comunic ación con el sumergible Titan, de 6.5 metros de eslora, se perdió

el domingo dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico Titanic, localizados a casi 4,000 metros de profundidad y a unos 600 km de la isla canadiense de Terranova, en el Atlántico Norte.

Hasta ahora, la búsqueda con ayuda de un vehículo operado remotamente (ROV) no han dado ningún resultado.

A bordo del Titan viajan el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que

opera el sumergible, y que cobraba 250,000 dólares por turista.

Momentos difíciles

Por el momento cinco barcos, a los que se sumarán otros cinco en las próximas horas, participan en la búsqueda en una superficie de 20,000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de El Salvador, a una profundidad de casi cuatro kilómetros, mientras que desde el aire aviones surcan el cielo en busca de cualquier señal del sumergible.

El Pentágono anunció el envío de un tercer avión C130 y tres C-17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés se iba a incorporar a la búsqueda este miércoles.

“Se trata de una operación extremadamente compleja debido a lo remoto del lugar y a la coordinación entre múltiples agencias y países”, reconoció Frederick.

“Comprendemos que son momentos extremadamente difíciles para los familiares” de los desparecidos, dijo Frederick, quien subrayó que “el equipo unificado está trabajando sin descanso para llevar todos los me-

dios disponibles y el conocimiento lo más rápido posible”. Los rescatistas estiman que el oxígeno de emergencia se agotará en las próximas horas.

Conscientes del peligro Todo el mundo conoce el peligro de la expedición, dijo Mike Reiss, guionista de televisión que visitó el pecio del Titanic en 2022, a la BBC.

“Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces”, aseguró, tras recordar que en la inmersión a aguas tan profundas “la brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas”, lo que hizo que se tuvieran que mover a ciegas en la oscuridad del océano para buscar el trasatlántico hundido en su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York en 1912.

Mil quinientas personas de las 2,224 que emprendieron el viaje murieron en uno de los naufragios más famosos de la historia.

 AGENCIAS

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
El sumergible Titan, de OceanGate Expeditions, utilizado para visitar el lugar del hundimiento del Titanic. El piloto Randy Holt (d) y Stockton Rush (i), CEO de OceanGate.
Reportaje completo en diariolibre.com up

Llueven las balas en Herrera; comunitarios están muy preocupados

Líderes de bandas delictivas han convertido el sector en un campo de tiro por la disputa de un punto de drogas

SD. El control de un punto de drogas y la disputa de mayor autoridad en la barrida generó la noche del martes un enfrentamiento entre líderes de bandas en el barrio Duarte, del sector Herrera, en Santo Domingo Oeste.

Los vecinos del sector indicaron a Diario Libre que escucharon más de 35 tiros retumbando en el lugar alrededor de las 10:30 de la noche. Agradecieron a Dios que ninguna persona resultó herida durante el tiroteo.

Temen que los enfrentamientos entre los delincuentes arrecien en los próximos días tras la popularidad que ha adquirido uno de los líderes en la zona.

Según comentó un lugareño, a quien protegemos el nombre por temor a represalia, uno de los dueños del microtráfico vociferó que “abrirá fuego en el barrio”,

con la intención de sembrar el temor para que no intervengan en su negocio.

Cambios

También habló sobre la situación una señora de 52 años, quien expresó que los tiroteos en la barriada habían cesado, sin embargo, en los últimos días han vuelto a dar de qué hablar generando temor entre los residentes.

De acuerdo con los vecinos, la situación se ha tornado violenta luego del ingreso de un nuevo comandante en el destacamento de Buenos Aires, en Herrera, debido a que “él les ha declarado la guerra a unos cuantos cacos calientes de la zona”.

Narraron que en las últimas dos semanas el nuevo titular del cuartel, quien tiene menos de dos meses, ha realizado “operativos de lim-

Indicadores Covid siguen en aumento

El boletín 1,111 reporta 555 casos activos y 28.56 % de positividad

SD. Los indicadores de la propagación y contagios del virus Sars-COV-2 continúan en aumento sobre el territorio dominicano.

De acuerdo con el boletín 1,111, la Dirección General de Epidemiología reporta 545 nuevos contagios en los últimos siete días, 268 más

que en la semana anterior.

Con esta nueva data, el número de casos activos asciende a 555, luego de realizar 3,531 muestras.

La positividad del virus aumentó a 28.56 %, mientras que, el promedio en las últimas cuatro semanas se eleva a 9.14 %.

“De todos los países de Las Américas, es la positividad más baja”, afirmó Grey Benoit, encargada de vigilancia epidemiológica.

Monte Cristi, Santiago Ro-

pieza” en algunos puntos de drogas del sector de Herrera.

Entre los puntos del microtráfico que han desmantelado mencionaron dos del barrio El Hoyo, Colombia, en Loma del Chivo; Tetelo Vargas, en Duarte; Yeremy, en el ensanche Altagracia y uno denominado La Plazoleta.

Quejas por contaminación sónica Además de los enfrenta-

mientos entre bandas, los comunitarios del barrio Duarte se quejan por la cantidad música a alta velocidad que colocan algunos comercios en la barriada, donde aseguran se originan también situaciones de riña.

“Eso es a cada rato que empiezan con la música alta, especialmente en la madrugada donde terminando con botellazos y discusiones feas”, indicó uno de los lugareños. 

casos, unos 119 municipios se mantienen libres de contagios.

La tasa de ocupación hospitalaria por COVID-19 se mantiene en cero.

Pruebas disponibles

Suben 268 casos en 7 días.

dríguez, Valverde, Hato Mayor y San Pedro de Macorís son las provincias con la mayor tasa de incidencia.

A pesar del aumento de

Por su parte, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, invitó a la población a pasar por las diferentes Direcciones de Área de Salud o por la carpa disponible en el Ministerio para la toma de muestras PCR y antigénicas.

“Tenemos esa vigilancia porque la gente ni siquiera quiere hacerse pruebas. Las personas están cansadas”, reconoció Pérez. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Imagen del barrio Enriquillo, en Herrera, donde también han ocurrido incidentes.

Reportaje Por segundo día consecutivo empleados de la Opret mantuvieron el paro; el transporte masivo continúa

Advierten sobre el riesgo de sustituir el personal que opera el Metro de SD

SD. La crisis entre empleados de la operación del Metro de Santo Domingo y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) se recrudece con la continuación del paro por un segundo día consecutivo por parte de unos 70 “operarios”, mientras que la Opret canceló a un grupo de 16 personas, incluido el vocero de la protesta Luis Miguel Peña Custodio, quien era conductor de tren, la razón: conveniencia en el servicio.

La lista de cancelados la completan los operadores de estación Berky Amarilis Reinoso y Antonio Fiis Yambati; los conductores Yeffry Alexander Heredia, Loysis Wilmaris Díaz, Ángel Fermín Paula, Rosa Isa-

bel Bonilla, Levístico López Méndez, Jhoan Daniel Fortuna, Dahiana Ramona Checo, Geidy Leani Reinoso, y Seiri Maldonado de Oleo. Se suman los agentes de explotación Erik Nicandro Jiménez, Anthony Sie-

rra Veloz, Rosanna María de Vargas, Mercedes Javier Duvergé, y Johanny Medina Espinosa.

Por otro lado, los empleados en paro esperan que la Opret ceda ante la presión del paro. Ya que para poder

Lo que ha dicho la Opret 4

Durante los días de paro el servicio del Metro de Santo Domingo se ha mantenido de manera continua a pesar de la situación interna de la institución. En una circular con fecha del 20 de junio de 2023 la Opret dice a sus empleados que a partir del 21 de junio tendrán una asignación de trabajo extraordinaria debido a que "un grupo de integrantes ha decidido no colaborar con nuestra misión de brindar un servicio de transporte ininterrumpido y de calidad. Públicamente la posición de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) ha mantenido la posición de que lo importante es garantizar "el servicio de transporte”.

mantener el servicio se han recrudecido los horarios laborales. Una jornada de descanso por cada cuatro días de trabajo; restricciones de los periodos de vacaciones; la conformación de sectores en estaciones esto significa que un operador de estación tendrá que cubrir en su turno más de una estación que la que tiene asignada; y cambios de turnos de línea o estación de acuerdo a la conveniencia para la Opret.

Las demandas

Los empleados del Metro tienen un listado de cinco puntos en su protesta; pero en el fondo los dos puntos básicos son los pagos de retroactivos y los pagos a empleados que han sido desvinculados de la institución.

La Opret no se ha referido a la cancelación de personal, ni el proceso de contratación de nuevos empleados. Sin embargo, un especialista en el tema del transporte masivo advierte sobre los riesgos de sustituir empleados experimentados en el servicio del Metro de Santo Domingo, que están contratados por el Metro desde el año 2008, entrenados por la empresa Metro Madrid por un grupo de empleados que está siendo entrenado en un periodo de tres meses.

Emely Arias, operaria del Metro de Santo Domingo, declaró a Diario Libre que durante la hora pico del 20 de junio de 2023 ocurrió un incidente con un freno de uno de los trenes del Metro que para un operario experimentado se resuelve en dos minutos, pero se multiplicó por 10: “Ese problema tomó más de 25 minutos en ser resuelto”, dijo Arias. 

Lea el reportaje completo en diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9
A pesar de dos días de paro de empleados del Metro, el transporte está en operando.

Diario Libre conversa con el viceministro de Minas sobre el estado de la minería y las barreras que enfrenta pese a ser uno de los sectores que más aporta al PIB dominicano

SANTO DOMINGO. Las exportaciones mineras siguen a la baja. En los primeros cinco meses del año, las de oro y plata decrecieron 9.85 % en comparación con eneromayo del 2022. ¿Para cuándo mejorarían? La respuesta la estima el ingeniero geólogo y viceministro de Minas, Miguel Díaz, en una entrevista con Diario Libre, en la que también responde por qué a este sector se le presentan tantas trabas para su desarrollo.

—¿Cómo está contribuyendo la minería a la economía en el actual contexto inflacionario?

Durante la pandemia se tuvo que cerrar la economía y, en ese particular contexto, fue la minería que produjo los impuestos adicionales que nos permitieron comprar la vacunas. Y, como resultado de esa compra de las vacunas, pudimos reabrir la economía en el 2021 y fuimos uno de los primeros países del mundo que pudimos decirles a los turistas: vengan (...) El 24 de febrero del 2022, cuando Rusia decide invadir a Ucrania, es una guerra que dispara los precios del petróleo inmediatamente y, al mismo tiempo, dispara el

La presa de colas: el impulso

Se espera que la presa de colas impulse las exportaciones nuevamente, pero esto toma tiempo. A corto plazo, ¿qué se espera?

Si tú ves las declaraciones de la Barrick, ya ellos esperan recuperar, subir este año a 700,000 onzas.

¿Pero eso es cuando tengan la presa?

Este año.

¿Este año?, ¿sin presa de colas?

Sí, porque (...) en el momento en que ellos tienen la garantía de que van a tener una presa, pueden aumentar la producción porque tienen ahora mismo dónde poner el material en lo que desarrollan la presa nueva. Al final de este proceso lo que vamos a hacer es a retornar a producir 800,000 onzas de oro por año (…) Y ya los pronósticos para este año, si tú ves los reportes que ellos hacen en Toronto, es que ellos piensan que van a poder generar 700,000 onzas, o sea que con eso, la caída que tuvimos este año se recupera.

precio del oro. En este caso, de nuevo, a pesar de que la producción del oro estaba ya bajando, debido al aumento del precio, generamos suficientes recursos para amortiguar ese problema. Y tenemos ahora, en un futuro, la transición energética. Sabemos que la transición energética no es factible sin aumentar la minería.

—¿Por qué?

Porque la movilidad eléctrica, lo renovable, todo depende de una serie de minerales.

—¿A qué se atribuye la baja en las exportaciones mineras?

En el 2020, ya la razón principal es la baja en la producción del oro. El año pasado la producción bajó a 600,000 onzas, el antepasado eran 700,000 y hace dos años estaba en 800,000 (...) Para tú sostener la producción en 800,000 onzas se necesitan dos cosas. (Una es) poder procesar más material (...) y eso te genera más desechos.

—¿Por eso es que entra ahí la presa de colas de Barrick Pueblo Viejo? Exactamente.

—De hecho, ya se le dio la licencia ambiental Ellos solicitaron eso en el 2019, pero por razones que no entendemos, no se pro-

gresó. Entonces, cuando nosotros llegamos aquí en el 2020, es uno de los problemas que teníamos para resolver. Fuimos, visitamos las comunidades y estuvimos mirando, y realmente eso nos trae a uno de los problemas más serios que tenemos en la República Dominicana. Nosotros somos un país que depende de la minería, pero no conocemos la minería. Entonces, cuando tú tratas de explicarle a la gente los beneficios y problemas asociados con un proyecto, a veces hay prejuicios que han sido construidos en base a emociones que evitan que las personas balanceen el proyecto.

—¿El tiempo que se ha tomado para que la Barrick llegue a donde está con la presa de colas es lo normal en un proceso minero de este calibre o le ha afectado la campaña de oposición? 

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
“Barrick piensa generar 700 mil onzas (de oro); con eso, la caída que tuvimos este año se recupera”
0 Miguel Díaz es ingeniero geólogo y de minas, viceministro en el Ministerio de Energía y Minas.
up

REVISTA

El cantautor dominicano, José Manuel Méndez Gómez, conocido como “Sr Lyon”, se lanza al ámbito musical con su primera producción, con canciones de su autoría, titulada “Anda y Olvida”.

Síndrome de Estocolmo y apego a tu empresa aunque te maltraten

 La psicóloga organizacional Gertrudis Ferreyra explica en qué consiste este síndrome, cuáles son los síntomas

SD. Seguro has escuchado hablar del síndrome de Estocolmo: un fenómeno paradójico que lleva a una persona maltratada a identificarse de manera inconsciente con su agresor, hasta el punto de empatizar con él, comprender y justificar sus conductas. Pero ¿sabías que esta condición también se presenta en el ámbito laboral?

El síndrome de Estocolmo laboral ocurre cuando un colaborador se identifica de manera intensa con su empresa, a pesar de estar sufriendo una situación negativa recurrente, como un clima laboral tóxico, un estilo de liderazgo inadecuado o malas relaciones entre compañeros.

Así lo explica la psicóloga organizacional Gertrudis Ferreyra, coordinadora administrativa de Mentalmente Centro Integral de Salud Mental, quien agrega que este síndrome también contempla manifestaciones de violencia económicas, como amonestaciones que afectan el salario, y psicológicas (situaciones que generan estrés o ansiedad).

¿Quiénes son más propensos a presentarlo?

La situación económica puede ser un factor predisponente: puede presentarse tanto en una persona con problemas económicos como en al-

0 Quienes presentan el síndrome de Estocolmo laboral no siempre reconocen que son víctimas.

guien que reciba un salario muy elevado. “En el primer caso, no puede prescindir de sus ingresos, y en el segundo,

la suma devengada es un motivador que potencia la justificación de algunas actitudes nocivas dentro de los entornos laborales”, refiere la profesional.

La baja autoestima también aumenta el riesgo de desarrollarlo, pues no permite que las personas po-

sean recursos psicológicos adecuados para reconocer su valía, llegando incluso a considerar que son merecedores de los diferentes tipos de violencia.

“De igual manera, cuando las capacidades intelectuales, habilidades técnicas y competencias no están en niveles por encima del promedio, se puede inferir que el colaborador, por la seguridad que representa el empleo, está dispuesto a tolerar situaciones de abuso”, dice. Patologías asociadas a trastornos del estado de ánimo, dependencia emocional y depresión, son otros factores predictivos.

Autoidentificar el síndrome de Estocolmo laboral es más complejo de lo que parece. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Señales para identificarlo

El clima laboral no es el adecuado y en este ambiente se generan situaciones de estrés y ansiedad, que provocan malestar y sufrimiento al colaborador. Sin embargo, el afectado lo asimila como normal, llegando incluso a responsabilizarse por las situaciones.

Otros síntomas son:

● Lealtad extrema hacia el supervisor o la empresa. El colaborador puede mostrar una actitud de devoción, defendiendo las acciones injustas o inapropiadas.

● Siempre encuentra razones para no renunciar al trabajo.

● Marcado énfasis en los aspectos positi-

vos del lugar de trabajo, omitiendo el mal clima laboral. Esa positividad tóxica y negación sirven como una estrategia de defensa y supervivencia.

● No reconoce sus derechos laborales, por lo que cree que no está en situación de hacer ningún reclamo.

● Miedo irracional a perder el empleo y, como resultado, puede evitar tomar medidas para reclamar sus derechos o establecer límites.

● Dependencia emocional por el trabajo. El afectado no concibe su vida sin él y lo pone como una prioridad.

Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
up

Presidente Abinader asiste a la premier de“Rango de honor”

La película dominicana llega el 29 de este mes a todos los Palacio del Cine del país

SD. La película “Rango de Honor”, que narra una historia sobre el narcotráfico, tuvo una gala este martes, 20 de junio, con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader Corona, en la sala del Palacio del Cine de Ágora Mall.

Esta producción cinematográfica estará disponible en todas las salas de cine del país a partir del 29 de junio, y más adelante será colocada en mercados internacionales.

Producida por la compañía Voce Filme, de Ángela Medina, y dirigida por Carlos Salcedo, este drama que

aborda el tema del narcotráfico tiene guion de Eudys Cordero.

Rango de honor, cuenta con el rol protagónico de Manolo Ozuna, Jalsen Santana, Anthony Álvarez, Liza Blanco y René Castillo, entre otros actores.

El filme, fue rodado en varias locaciones del país, que brindaron el marco perfecto para desarrollar la historia de un joven militar que regresa a su barrio y alista un equipo de hombres y mujeres para hacerle frente al flagelo del narcotráfico, 

Ángela Carrasco, reconocida en el Senado por su trayectoria musical

Resaltaron la exitosa carrera artística y profesional de la cantante dominicana

SD. La cantautora dominicana Ángela Carrasco fue reconocida este miércoles por el Senado de la República por su exitosa carrera y por ser una promotora de la cultura dominicana por el mundo.

David Rafael Sosa, senador autor de la pieza, destacó que el otorgar del reconocimiento a Carrasco se hace por su exitosa carrera artística y profesional.

“Que se aprobara este merecido e importante reconocimiento a una artista

que me enorgullece compartir el lugar de nacimiento con ella, nuestra provincia Dajabón, Angelita Carrasco quien ha tenido una exitosa carrera artísti-

ca con mucha profesionalidad y muchísimos éxitos ha puesto muy en alto nuestra bandera nacional en playas extranjeras”, dijo Eduardo Estrella. 

ARIES

Tendrás que afrontar tus retos con total desinhibición y sin vergüenzas que te hagan bloquearte.

TAURO

Las circunstancias profesionales van mejorando y todavía pueden hacerlo más.

GÉMINIS

Tu pareja se desespera contigo porque nunca hablas con ellas sobre temas que le interesan.

CÁNCER

Posibilidad de encontrar buenas oportunidades en el amor. Aires nuevos llegan a tu vida en este sentido, ofreciéndote perspectivas distintas de una relación amorosa.

LEO

Las prisas no serán buenas compañeras de viaje en este día en el que tienes que cumplir con muchas personas.

VIRGO

Entrarás a formar parte de una especie de grupo de elegidos, sin sabes muy bien cuál va a ser tu función dentro del mismo.

LIBRA

La posibilidad de suspender un viaje o unas vacaciones planificadas con esmero planea por tu signo.

ESCORPIO

Hoy las cuestiones económicas pueden verses favorecidas de forma poco habitual. Puede que cierres una inversión, una compra o un negocio prometedor.

SAGITARIO

Los cambios empezarán a sucederse en el entorno familiar. Tanto a nivel personal como profesional.

CAPRICORNIO

La presencia insistente en tu entorno de una persona a la que casi ni conoces puede llegar a ponerte nervioso.

ACUARIO

Te harán ver hoy error de base, con el cual has estado viviendo mucho tiempo.

PISCIS

Estarás influenciado por los problemas de un miembro de tu familia con el que de alguna manera te sientes identificado.

Noticias Revista Deportes Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
El presidente Luis Abinader junto a José P. Monegro y el actor Jalsen Santana. Alexis Victoria, Ramón Pimentel, David Sosa, Ángela Carrasco, Eduardo Estrella, Lía Díaz Santana, Franklin Romero y Franklin Rodríguez.

DEPORTES

“Cuando la NBA me suspendió (1999) quise desaparecer. Contemplé el suicidio. No sé cómo la droga apareció en mi organismo, no recuerdo haberla tomado. Llevaba ocho años intachables en la NBA y a las primeras de cambio me echan”

Eury Pérez genera comparaciones con Gooden y Valenzuela

 En primeras 41 entradas poncha 45 con 1.54 de efectividad  Entra a carrera por Novato del Año que lidera Corbin Caroll

SD. Además de ver al venezolano Luis Arráez ir tras la proeza de ser el primero que batea .400 en más de un siglo y de tener la boleta promedio más baja en la liga (US$69.00 según Statista), hay un nuevo estímulo para ir al IoanDeport Park… aunque de momento en Miami no se animan, ya que van penúltimos en ese renglón (11,537).

El novato dominicano Eury Pérez ha arrancado como indicaban los reportes, que lo colocaban entre los mejores 10 prospectos del béisbol y ya comienzan las comparaciones con fenómenos precoces del pitcheo, como Fernando Valenzuela y Dwight Gooden.

El martes ante los Azulejos, Pérez volvió a lanzar primeros, esta vez ante los Blue Jays. El gigante de 6’8 pies solo toleró tres imparables en seis episodios mientras ponchaba a nueve hombres.

El santiaguero encadenó así su segunda salida sin permitir que le anoten y solo ha aceptado una en las últimas 27 entradas, un tramo donde enfrentó a Angelinos, Atléticos, Medias Blancas, Marineros y Azulejos.

En la campaña ya acumula marca de 4-1 con labor de 41 innings donde solo

ha cedido siete carreras limpias, 27 hits, 14 boletos, ha ponchado a 45 rivales de los 162 que ha enfrentado, con efectividad de 1.54.

Un arranque que lo pone en la carrera para el Novato del Año de la Liga Nacio-

0 Eury Pérez tiene un WHIP de 1.000 y poncha 9.9 por cada nueve innings.

nal, una que tiene encaramado en el tope al guardabosque Corbin Caroll, figu-

ra clave en el renacer de los Diamondbacks, y líder entre los jugadores de posición en victorias sobre nivel reemplazo (WAR) en FanGraphs con 3.5.

Las comparaciones

Skip Schumacher, el dirigente de los Marlins, se inscribe en la lista de los que ven en Pérez a un fenómeno tipo Valenzuela y Gooden.

“Lo creo. Simplemente esto nunca lo ves a los 20 años. Y esos son algunos nombres bastante buenos. Crecí viendo a esos muchachos, y eran muy especiales. Es una buena compañía para estar”, dijo Schumacher en la rueda de prensa tras el choque.

Con 20 años y 66 días, Pérez es el más joven en lanzar seis o más entradas en blanco con nueve o más ponches y ninguna base por bolas desde Gooden (19 años y 301 días) el 12 de septiembre de 1984. Gooden ganó ese año el Novato del Año de la Liga Nacional.

La efectividad de 1.54 de Pérez en la temporada es la cuarta más baja en ocho aperturas (mínimo 40 entradas) entre lanzadores cuyas carreras comenzaron en el siglo XXI, detrás de Shelby Miller, Alex Colomé y Jered Weaver.

entradas fue todo el trabajo que hizo Pérez en su carrera de ligas menores, que transcurrió entre 2021 y principio de mayo, cuando fue subido a la MLB.

mil dólares fue el bono que recibió Pérez para firmar en 2019, con 16 años. Medía 6’4 pies y 175 libras. Desde entonces creció hasta 6’8 y sumó 45 libras.

La racha de Pérez de cinco aperturas consecutivas de cinco o más entradas y una o menos carrera limpia permitida está empatada en el tercer lugar más largo por cualquier lanzador de 20 años o menos desde al menos 1901. Es la racha más larga desde Gooden en septiembre de 1985. 

Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13
186
200

Yamilet busca repetir historia en Centroamericanos

SD. En el 2018, Yamilet Peña y Audris Nin Reyes hicieron historia en la historia de la gimnasia dominicana a nivel de Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCA) que tuvieron por sede la ciudad de Barranquilla.

Peña se hizo con el oro en la final del torneo femenino de gimnasia en la modalidad de saltos el pasado 23 de julio en Barranquilla. El primero para el país para cualquier atleta de este deporte.

Un día después, Nin Reyes aportaba el segundo oro y el primero para cualquier atleta masculino.

Y a esto retorna la atleta lo que son sus cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se disputarán en San Salvador y República Dominicana (junio 23/julio 8).

“Es la primera de la historia”, recuerda Yamilet. “Así que sería algo muy bonito que se pueda repetir” otra presea de igual color.

Peña es una de las atletas más laureadas del deporte dominicano por su gran trayectoria. Tiene medalla en Juegos Panamericanos (plata en Toronto 2015) sexto lugar a nivel de Juegos Olímpicos (Londres 2012).

“Creo que fue lo que un día soñamos, estar en esas competencias, que la República Dominicana se sienta en alto”, manifestó la atleta. 

Tenis de mesa y voleibol de playa comienzan con triunfo en JCA

Anuncian los incentivos que ganarán los atletas en San Salvador 2023

SANTO DOMINGO. Las dos parejas dominicanas de voleibol de playa ganaron sus respectivos partidos del torneo de voleibol, como encuentros oficiales de adelante de los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023.

La inauguración de los Juegos será el 23 de junio. Están fechados para terminar el 8 de julio.

La pareja femenina conformada por Bethania Almánzar y Julibeth Payano 2-0 al dúo de Bermuda, Meghan Calhoun y a Lisa LeBlanc en la cancha de Costa del Sol.

En masculino, Hayerling

De Jesús y Oscar Martínez vencieron también 2-0 a la pareja de Haití, Irvens Benjamin y Orlando Joseph.

Tenis de mesa

La selección dominicana (Samuel Gálvez, Abit Tejada, Jiani Wu e Isaac Vila) ganó su primer enfrentamiento en el torneo por equipos de tenis de mesa al vencer 3-0 a Haití (Rafael Neposiano Monteiro/Olivier Guerrier/Donika St Fleur/Diouley Paul) en un duelo del Grupo C. En femenino, el equipo dominicano (Eva Brito/Yasiris Ortiz/Esmerlyn Castro/Shary Muñoz) se impuso a Trinidad & Tobago (Imani Edwards-Taylor/Rheann Chung/Chloe Fraser/Ambika Sitram) por 3-0.

Bautista pide unidad

El Comité Olímpico Dominicano (COD) celebró una misa en el Salón Juan Ulises García Saleta con el fin de poner “en manos de Dios” la delegación dominicana que compite en los Juegos de San Salvador.

“Pedimos a Dios que la delegación se mantenga uni-

da, íntegra y saludable”, dijo Bautista “para que cada atleta pueda hacer el trabajo que han programado las federaciones y que el país espera en los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, dijo el presidente del COD, Garibaldy Bautista al finalizar la eucaristía.

La misa fue oficiada por el párroco Candelario Me-

jía, de la Pastoral Deportiva de la Arquidiócesis de Santo Domingo.

En la actividad estuvieron, además de otros invitados Luis Chanlatte, secretario general del COD, así como los presidentes de las federaciones Gilberto García (Judo) y Luis Ciprián (Esgrima); Néstor Puente (Surf).

Anuncian incentivos a atletas

El ministerio de Deportes y Recreación anunció este miércoles los incentivos que recibirán los medallistas en lo Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Pero quedó precisado que los atletas multimedallistas solo recibirán el incentivo únicamente por la medalla de mayor valor. El ministro de Deportes, Francisco Camacho, dijo que cumple con las instrucciones del presidente Luis Abinader para la entrega de los incentivos económicos.

Los atletas en deportes individuales que obtengan medalla de oro recibirán un incentivo económico de 150,000 pesos; los que logren plata 100,000 pesos y los de bronce 75,000 pesos.

Los ganadores de oro en deportes por equipos serán premiados con 1,100,000 pesos; los de plata 650,000 pesos y los que obtengan bronce 500,000 pesos. “Los entrenadores (en individual y por equipos) que consigan oro recibirán 100,000 pesos; 75,000 serán dados a los que conquisten presea de plata, y 50,000 pesos a los que logren bronce”, dijo Camacho. Camacho informó que “el presidente de la República nos ha autorizado a que anuncie al país, a 48 horas antes del inicio de la competición internacional”.

NoticiasRevista Deportes Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Hayerling de Jesús y Oscar Martínez, de frente. Yamilet Peña

DE BUENA TINTA El parque vehicular en el país

Mejorar el transporte público es vital

La República Dominicana tenía 5,634,996 vehículos registrados en la Dirección General de Impuestos Internos al 31 de diciembre del 2022.

Tomando en cuenta los reportes de ventas de vehí-

culos en los últimos seis meses, podemos asumir que debemos estar rondando los seis millones de vehículos.

Eso quiere decir que en nuestro país contamos con más de un vehículo para cada dos personas.

Tomando en consideración la dimensión de las calles, carreteras y autopistas dominicanas, al ritmo que

Protagonista del día

vamos no tendremos espacio para transitar.

Y el problema básico es el siguiente: el vehículo “viejo” nunca sale de las calles dominicanas.

Usted podrá reemplazar su carro viejo por uno del año, pero el anterior es adquirido por otra persona que lo mantiene y así sucesivamente, hasta el final de los días.

EL ESPÍA

Si no apostamos por fortalecer los sistemas colectivos y se buscan medidas para retirar carros viejos de las calles, sobrepasaremos la capacidad de nuestras calles, principalmente en Santo Domingo, para poder siquiera movernos.

Obviamente, esto implica un gran sacrificio, ¿pero queremos vivir en un solo tapón? 

Medickson del Orbe

Judoca dominicano

Es el abanderado de la selección dominicana que viaja hoy a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de El Salvador, donde la República Dominicana busca superar las 107 medallas conquistadas en Barranquilla, Colombia en el 2018.

QUÉ COSAS

Embarazadas fueron estafadas con ecografía

ARGENTINA Al menos una decena de familias argentinas creen que las estafaron con las pruebas de ecografías 5D que les hizo una clínica especializada. A través de las redes sociales una de las afectadas hizo la denuncia mostrando la misma foto del bebé que la habían entregado a 3 familias diferentes, poco a poco se han ido sumando embarazadas que también fueron estafadas.

Positivos por dopaje, amenazas de boicots en el ejecutivo, escándalo en pentatlón moderno y otras federaciones... Garibaldy Bautista puede tener un respiro, hacer catarsis posando con los medallistas en las próximas dos semanas con los Juegos Centroamericanos y del Caribe. La luna de miel duró poco al presidente del COD y luce que va para largo.

China aumenta la demanda de sal

PEKÍN Japón planea verter al océano más de un millón de toneladas de agua contaminada, utilizada principalmente para refrigerar reactores de la central de Fukushima. Las autoridades japonesas afirman que este vertido no supone ningún riesgo para la salud, sin embargo países vecinos han expresado su preocupación. Algunos consumidores han empezado a comprar sal. RFI

Glaciares del Himalaya se derriten

NEPAL Los glaciares del Himalaya, que brindan agua para casi 2,000 millones de personas, se derriten más rápido que nunca debido al cambio climático, advirtieron científicos. Los glaciares se derritieron 65 % más rápido de 2011 a 2020 que en la década anterior, según un informe del International Centre for Integrated Mountain Development (ICIMOD). RFI

Numeritos 60 %

se incrementó en 2022, el uso de tarjetas de crédito sin contacto, según cifras del Banco Central.

400 millones de pesos invertirá el Ministerio de Turismo para impulsar el turismo en esa demarcación de la región del Cibao.

Anciana: bailar en TikTok me mantiene joven

REINO UNIDO Una anciana de 103 años asegura que bailar canciones para TikTok le hace mantenerse activa y joven a su edad. Joan Thompson vive en la residencia Cloverleaf Care Home en Lincoln. Hermana de otros 12, recuerda su feliz infancia en la que solía trepar árboles y realizar acrobacias gimnásticas junto a su familia y amigos en el campo. AGENCIAS

Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
ARCHIVO
Jueves, 22 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.