3 minute read

Eury Pérez genera comparaciones con Gooden y Valenzuela

 En primeras 41 entradas poncha 45 con 1.54 de efectividad  Entra a carrera por Novato del Año que lidera Corbin Caroll

SD. Además de ver al venezolano Luis Arráez ir tras la proeza de ser el primero que batea .400 en más de un siglo y de tener la boleta promedio más baja en la liga (US$69.00 según Statista), hay un nuevo estímulo para ir al IoanDeport Park… aunque de momento en Miami no se animan, ya que van penúltimos en ese renglón (11,537).

Advertisement

El novato dominicano Eury Pérez ha arrancado como indicaban los reportes, que lo colocaban entre los mejores 10 prospectos del béisbol y ya comienzan las comparaciones con fenómenos precoces del pitcheo, como Fernando Valenzuela y Dwight Gooden.

El martes ante los Azulejos, Pérez volvió a lanzar primeros, esta vez ante los Blue Jays. El gigante de 6’8 pies solo toleró tres imparables en seis episodios mientras ponchaba a nueve hombres.

El santiaguero encadenó así su segunda salida sin permitir que le anoten y solo ha aceptado una en las últimas 27 entradas, un tramo donde enfrentó a Angelinos, Atléticos, Medias Blancas, Marineros y Azulejos.

En la campaña ya acumula marca de 4-1 con labor de 41 innings donde solo ha cedido siete carreras limpias, 27 hits, 14 boletos, ha ponchado a 45 rivales de los 162 que ha enfrentado, con efectividad de 1.54.

Un arranque que lo pone en la carrera para el Novato del Año de la Liga Nacio- nal, una que tiene encaramado en el tope al guardabosque Corbin Caroll, figu- ra clave en el renacer de los Diamondbacks, y líder entre los jugadores de posición en victorias sobre nivel reemplazo (WAR) en FanGraphs con 3.5.

0 Eury Pérez tiene un WHIP de 1.000 y poncha 9.9 por cada nueve innings.

Las comparaciones entradas fue todo el trabajo que hizo Pérez en su carrera de ligas menores, que transcurrió entre 2021 y principio de mayo, cuando fue subido a la MLB. mil dólares fue el bono que recibió Pérez para firmar en 2019, con 16 años. Medía 6’4 pies y 175 libras. Desde entonces creció hasta 6’8 y sumó 45 libras.

Skip Schumacher, el dirigente de los Marlins, se inscribe en la lista de los que ven en Pérez a un fenómeno tipo Valenzuela y Gooden.

“Lo creo. Simplemente esto nunca lo ves a los 20 años. Y esos son algunos nombres bastante buenos. Crecí viendo a esos muchachos, y eran muy especiales. Es una buena compañía para estar”, dijo Schumacher en la rueda de prensa tras el choque.

Con 20 años y 66 días, Pérez es el más joven en lanzar seis o más entradas en blanco con nueve o más ponches y ninguna base por bolas desde Gooden (19 años y 301 días) el 12 de septiembre de 1984. Gooden ganó ese año el Novato del Año de la Liga Nacional.

La efectividad de 1.54 de Pérez en la temporada es la cuarta más baja en ocho aperturas (mínimo 40 entradas) entre lanzadores cuyas carreras comenzaron en el siglo XXI, detrás de Shelby Miller, Alex Colomé y Jered Weaver.

La racha de Pérez de cinco aperturas consecutivas de cinco o más entradas y una o menos carrera limpia permitida está empatada en el tercer lugar más largo por cualquier lanzador de 20 años o menos desde al menos 1901. Es la racha más larga desde Gooden en septiembre de 1985. 

Yamilet busca repetir historia en Centroamericanos

SD. En el 2018, Yamilet Peña y Audris Nin Reyes hicieron historia en la historia de la gimnasia dominicana a nivel de Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCA) que tuvieron por sede la ciudad de Barranquilla.

Peña se hizo con el oro en la final del torneo femenino de gimnasia en la modalidad de saltos el pasado 23 de julio en Barranquilla. El primero para el país para cualquier atleta de este deporte.

Un día después, Nin Reyes aportaba el segundo oro y el primero para cualquier atleta masculino.

Y a esto retorna la atleta lo que son sus cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se disputarán en San Salvador y República Dominicana (junio 23/julio 8).

“Es la primera de la historia”, recuerda Yamilet. “Así que sería algo muy bonito que se pueda repetir” otra presea de igual color.

Peña es una de las atletas más laureadas del deporte dominicano por su gran trayectoria. Tiene medalla en Juegos Panamericanos (plata en Toronto 2015) sexto lugar a nivel de Juegos Olímpicos (Londres 2012).

“Creo que fue lo que un día soñamos, estar en esas competencias, que la República Dominicana se sienta en alto”, manifestó la atleta. 

This article is from: