Congresistas dueños de bancas de apuestas fueron extorsionados en Calamar
Diario Libre confirma que tuvieron que pagar por operar
La red atribuida al caso Calamar les cobraba millones al mes
El esquema les presionó hasta llevarlos al borde de la quiebra
POLÉMICA BARCAZA ANCLÓ EN SILENCIO EN AZUA
DOS MUERTOS A MANOS DE POLICÍAS EN MENOS DE 24 HORAS
SD. En menos de 24 horas agentes de la Policía Nacional han ultimado a dos ciudadanos, uno de ellos vinculado a asesinatos y robo y otro que participaba en una protesta en reclamo de una escuela. En medio de un supuesto intercambio de disparos, la Policía Nacional ultimó la noche del martes a José Miguel Álvarez Ramírez, alias Bebé. P8
SUPLIDORES ASPIRAN A UN MAYOR AUMENTO EN EL PRECIO DEL GAS NATURAL
p SD. Arribó ayer miércoles a la comunidad de Los Negros, provincia Azua, la polémica barcaza propiedad de la empresa turca Karadeniz Powership, a la que el gobierno dominicano le otorgó el visto bueno para la instalación de una planta generadora de electricidad que inyecte al sistema energético más de 170 megavatios. La instalación fue colocada en un espacio que colinda con una zona sensitiva en términos medioambientales y que se entiende debe ser protegida de contaminantes. P9
TRABAJO INVITA A FERIA DE EMPLEO EN EL DISTRITO NACIONAL
Hoy comienza el béisbol de las Grandes Ligas con nuevas reglas de juego
SD. Mientras continúe la incertidumbre en los mercados internacionales, el Gobierno dominicano seguirá disponiendo de subsidios en los precios de los combustibles. P10
Acusados en el caso Calamar aseguran no huirán del país
JUEVES 30 MARZO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3493, Año 14 diariolibre.com
EDDY VITTINI
P7 P4
P6
P13-14
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
Los colaboradores
He escuchado a no pocas personas reclamar que metan presos a los que confesaron ser parte del esquema descrito en el caso Calamar y que no fueron incluidos en la medida de coerción. Me parece un comentario un tanto demagógico, porque en la justicia siempre han existido los llamados “colaboradores”, esos que públicamente son conocidos como los “chivatos” o “soplones”.
Los colaboradores son figuras que ofrecen su testimonio y conocimiento a distintos niveles para dar soporte a una investigación. Son los llamados “testigos estrella” y son usados hasta en las películas. Esos testigos son tan importantes, que en lugares como Estados Unidos, por ejemplo, existe el Programa de Protección a Testigos, el cual le da una nueva vida a aquellas personas que deciden convertirse en testigos del Pueblo en casos peligrosos, como de corrupción, mafia, trata humana, etc.
ejemplo, al narcotraficante mexicano Chapo Guzmán lo frieron varios de sus colaboradores más cercanos, incluyendo su amante. Esa gente, tan criminal como el Chapo, se acogió al Programa de Protección de Testigos para recibir condenas reducidas o, en algunos casos, condonadas por completo. Eso es lo mismo que ocurre con el caso Calamar, en el cual varios de los participantes del esquema han decidido ponerse del lado del Estado para revelar todo lo que saben e involucrar a aquellos que compartieron la actividad criminal. Atacar a esos testigos o pedir que los metan presos porque admitieron lo que se hacían es ridículo. Ahora, que durante el juicio la reputación de esos testigos pueda ser demolida, que su testimonio no pueda ser verificado o que simplemente no digan la verdad, es un problema serio para el Ministerio Público y los metería en graves líos a ellos, pues los incentivos por su confesión normalmente vienen atados a que se prueben los casos. Dejemos que el proceso corra, es lo más conveniente. Ya el PLD se ha dado cuenta que su estrategia ofensiva no cae bien, le toca a otros grupos hacer lo mismo.
Los testigos estrella suelen ser participantes directos del entramado criminal. Por bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
VAYA PERLA
Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Soleado Máxima 32 Mínima 21 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 8/2 Sol Miami 28/18 Sol Orlando 26/23 Chu San Juan 30/23 Nub Madrid 23/10 Nub o
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.91 54.93 54.98 55.08 55.06 55.17 54.63 54.6 54.6354.63 54.64 54.68 M22J23V24L27M28 M29 58.92 59.4 58.7 58.86 59.24 59.31 M22J23V24L27M28 M29
“Estamos arañando los chelitos para invertirlos de la manera más correcta en las obras más reclamadas por los ciudadanos”
x
Luis Abinader Presidente de la República
29-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 96 2º 48 3º 20 SUPERKINO TV 02 03 05 06 13 15 18 24 28 29 38 41 52 54 58 68 69 75 76 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 11 19 21 30 50 38 10 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 11 15 17 22 24 28 6 8
Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
Diputados dueños de bancas admiten fueron extorsionados
Relatan vivieron momentos difíciles; muchos negocios quebraron y pagaban dinero mensualmente
SD. Congresistas vinculados a las bancas de apuestas, quienes están llamados a legislar, representar, fiscalizar y cumplir con las leyes, admitieron ayer que pagaron mensualmente millones de pesos por extorsiones ocurridas durante el pasado gobierno y vinculadas al caso Calamar.
Los congresistas, que no quisieron ser identificados, revelaron que ese sector comercial enfrentó momentos de mucha dificultad por el esquema.
“Vivimos momentos muy difíciles. Teníamos que pagar religiosamente cada mes”, expresó uno de los consultados por Diario Libre. “Y no teníamos con quién quejarnos o cómo evitar tener que pagar esos dineros”, agregó.
Otro consultado alegó que muchas bancas de lotería y deportivas quebraron ante la situación que enfrentaron.
Manifestó que, “con toda sinceridad, quiero desahogarme y hablar del problema del sector de las bancas de loterías. De todo el engaño que hubo en la administración pasada”.
De acuerdo a las investigaciones hechas por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pep-
ca) sobre la denominada Operación Calamar, desde el Estado se habría montado una estructura externa para extorsionar bancas de lotería y deportivas, así como colmados, que supuestamente operaban de forma ilegal máquinas tragamonedas.
En la investigación judicial figura el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sergio Moya (Goris), quien fue señalado por los delatores del caso como coordinador del esquema de extorsión.
El legislador, propietario de bancas Merengue Sport, lleva varios días sin asistir a las sesiones ordinarias
0 La curul del diputado Sergio Moya se ha mantenido vacía por sus inasistencias a las sesiones.
que ha realizado la Cámara de Diputados.
Según el expediente elaborado por el Ministerio Público, el ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, utilizó una estructura no gubernamental integra-
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com
da por Mimilo Jiménez, Fernando Crisóstomo, José Arturo Ureña y José Pablo Ortiz Giraldo para hacer cobros ilegales a bancas deportivas y de lotería a través de la Dirección de Casino y Juegos de Azar.
Legisladores dueños de bancas
Unos nueve diputados son propietarios o forman parte de los consorcios de bancas de loterías y deportivas.
Lidera la lista el diputado perremeísta Sergio Moya, propietario de las bancas Merengue Sport, señalado en la Operación Calamar.
También figuran entre los diputados propietarios de bancas otros cuatro perremeístas, tres peledeístas y uno de la Fuerza del Pueblo. Se trata de los diputados del PRM, Manuel M. Florián, propietario de la Banca Los Mellizos;
Melvin A. Lara M., del consorcio de bancas Alex Lara; Orlando A. Martínez P., de Bancas OM y Alexander Javier Cueva, de Alex Sport. Además, los peledeístas Domingo E. de León Mascaro, de Loteka y La Solución; Juan C. Echavarría Milané, del Consorcio de Bancas Joselito y Carlos José Gil R., del Consorcio de Bancas La Dinámica. Mientras que el diputado de la FP, Eduard Espiritusanto Castillo, lidera el consorcio de Bancas Eduard.
Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“El agua es un bien, que no tiene partido, ni religión, pero tampoco clase social”
Feliciano Lacen Custodio, presidente del Codue
Sergio Moya (Goris).
Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 5
CASO CALAMAR
Acusados aseguran no huirán del país con fines de evadir justicia
El conocimiento de la medida fue recesado para continuar el viernes
SD. Los abogados de los imputados en el caso Calamar, a quienes se les conoce medida de coerción en la actualidad, sostienen que sus defendidos no se sustraerán del proceso, por lo que entienden no debe imponerse la prisión preventiva como ha solicitado el Ministerio Público.
El conocimiento de la audiencia de medidas de coerción por el caso Calamar se aplazó para el viernes, a las 9 a.m., luego de 10 horas de lectura de la acusación por parte del MP.
Los abogados de los imputados Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Luis Miguel Piccirilo insisten en que la investigación que ha llevado la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) es conocida desde hace más de dos años y que sus defendidos se han mantenido dispuestos a enfrentar la justicia.
En el caso de los aboga-
dos de Castillo, Luis Rivas y Laura Acosta, entienden que, hasta el momento, el Ministerio Público no ha presentado pruebas que justifiquen su mantenimiento en prisión.
Según Rivas, en más de dos años que lleva la investigación, y que ha sido de conocimiento público, su defendido no se ha sustraído del proceso.
“Los presupuesto que va a aportar la defensa del señor Gonzalo Castillo es para que, a partir de este momento, él sea puesto en libertad pura y simple”, dijo.
Con planteamiento similar se expresó Wendy Lora, abogada de Piccirilo, que asegura que su defendido puede enfrentar el proceso en libertad, pues “no va a huir” de la acusación que se presenta en su contra.
Lora aseguró que si después de filtrarse la investigación, hace casi tres años, el exdirector del Consejo Estatal de Azúcar (CEA) no ha salido del país, “no lo hará ahora”.
“Nosotros contamos con todos los elementos para poder fundamentar que el señor Luis Miguel Piccirilo no va a ausentarse del proceso como no lo ha hecho desde agosto de 2020 cuando, de manera estratégica, se filtró la información de la investigación”, aseguró Lora. Mientras Santiago Rodríguez, abogado de Peralta, dijo estar todavía a la espe-
ra de ver la acusación exacta contra su cliente, pues no percibe nada concreto en lo expresado en la solicitud de medida de coerción de la
19,000
PC en contra de la mutua impunidad
Pepca. La medida de coerción empezó a conocerse ayer a los 20 detenidos entre los días 18 y 19 de marzo en lo que la Pepca denominó la Operación Calamar.
Al grupo se le atribuye conformar una estructura de corrupción que desfalcó al Estado dominicano con más de 19,000 millones de pesos y se le imputa los delitos de sobornos, lavado de activos, financiamiento ilícito de campañas políticas, coalición de funcionarios y estafa contra Estado. La Pepca pide 18 meses de prisión preventiva como coerción a los detenidos y la declaratoria de complejidad del caso.
millones de pesos es el monto que el grupo habría desfalcado al Estado dominicano. up
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El movimiento cívico Participación Ciudadana expresó su “profundo rechazo” a la propuesta de la exvicepresidenta de la República Margarita Cedeño, quien esta semana planteó que el presidente Luis Abinader se reúna con los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía para buscar una salida a la “crisis de gobernabilidad” que entiende hay en la actualidad.
“Es justamente contra esa práctica que hemos luchado por décadas, contra los acuerdos de mutua impunidad, explícitos o implícitos en la política dominicana. Por el contrario, la población dominicana está ampliamente satisfecha con las actuaciones de un Ministerio Público independiente y ha depositado sus expectativas en que los jueces actúen también con la objetividad, la inteligencia y el coraje que se requieren para castigar con todo el peso de la ley la corrupción y la impunidad”, dijo en un comunicado enviado a los medios.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Imputados de la Operación Calamar mientras son traslados al tribunal.
Invitan a feria de empleo en DN con más de 400 vacantes
Abarca puestos desde los niveles técnicos hasta gerenciales, así como empleos verdes
SD. El Ministerio de Trabajo, a través del Servicio Nacional de Empleo (Senae), invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleo que será realizada este viernes 31 de marzo.
Esta actividad se llevará a cabo en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), ubicada en la avenida Bolívar No. 902, de esta ciudad.
En la feria participarán siete empresas y en aras de promover la inserción laboral inclusiva, contará con servicio de interpretación de lengua de señas y de rampas de seguridad para fácil acceso de todos los participantes, indica una nota de prensa.
Se resalta que esta feria
La
puestos para las áreas de administración, ingeniería, informática, supervisión, producción, técnica, servicio al cliente, restaurante, transportación y seguridad.
La actividad cuenta con la participación del Instituto Técnico Profesional (Infotep), el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Ministerio de la Juventud y Supérate.
OMS sugiere
aún 3 dosis vacunas Covid
SD. El Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un informe preliminar con actualizaciones en vacunas Covid, debido a la elevada inmunidad global al virus.
Oliver Ronveaux, representante en el país de la OMS, explicó que se mantiene la recomendación de tres dosis anticovid.
cuenta con 424 vacantes disponibles, que incluyen empleos verdes como: superintendente de plantas de tratamiento de aguas, analista de laboratorios para tratamiento de aguas residuales, ingeniero de proyectos en gestión de carbono, encargado de sostenibilidad y gerente de medio ambiente y cumplimiento. Igualmente, se disponen
El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.
La intermediación laboral del Ministerio es un servicio público y gratuito que brinda a la ciudadanía.
Los interesados deben registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do, llamar al teléfono: (809) 535-4404 exts. 3115 al 3123 o seguir la institución en las redes sociales.
Pocos docentes de secundaria utilizan las TIC
“Se recomienda dos dosis más una, más la cuarta dosis en los grupos de mayor riesgo: adultos mayores, personas con comorbilidades, embarazadas y personal de salud”, afirmó.
De momento, la OMS no recomienda un refuerzo anual de Covid como se hace con la influenza.
Seminario sobre Salud Pública
SD. La gran mayoría de los docentes, desde la perspectiva de los estudiantes de secundaria, no son muy dados a utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) durante el proceso de enseñanza en las aulas, de acuerdo a la investigación “Estrategias de aprendizaje y percepción de estrategias
Mayoría docentes y estudiantes tienen dispositivos.
de enseñanza de los estudiantes de Secundaria en República Dominicana”.
La investigación, realiza-
da por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), analizó el uso de las estrategias de aprendizaje por los estudiantes y el uso de estrategias de enseñanza de docentes del Nivel Secundario.
Mientras que las estrategias que tuvieron mayor puntuación a nivel general en el estudiantado dominicano fueron las concernientes a la preparación de la información y las técnicas de apoyo que utilizan los docentes.
SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dio inicio ayer al primer seminario multidisciplinario en Ciencias Sociales sobre la Salud Pública en la República Dominicana, el cual fue auspiciado por las Facultades de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) y la de Ciencias de la Salud (FCS), y donde la periodista Altagracia Ortiz Gómez dictó la conferencia magistral “Sistema de la Salud en la República Dominicana”.
El rector Editrudis Beltrán Crisóstomo estuvo representado por el vicerrector de Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio González.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 7
feria de empleo promovida por el Ministerio de Trabajo será en la Universidad Católica Santo Domingo.
Preparan la información y la respaldan con técnicas de apoyo
Policía arrastra dos muertes de ciudadanos en menos 24 horas
Uno de los fallecidos estaba vinculado al asesinato de la pareja de La Guáyiga
SD. En menos de 24 horas agentes de la Policía Nacional han ultimado a dos ciudadanos, uno de ellos vinculado a asesinatos y robo y otro que participaba en una protesta en reclamo de una escuela.
En medio de un supuesto intercambio de disparos, la Policía Nacional ultimó la noche del martes a José Miguel Álvarez Ramírez, alias Bebé, quien es uno de los señalados en el asesinato de la pareja de La Guáyiga, del municipio Pedro Brand.
Otro abatido durante protestas
Un hombre de nacionalidad haitiana murió, también, a manos de la Policía la mañana de ayer, miérco-
4
Bebé tiene ficha por robo en PN
Presa en Bávaro, “la más buscada de Europa”
SD. La Policía Nacional informó de la captura de “la fugitiva más buscada de Europa”, en una operación realizada por agentes especiales de Dicrim, OCN-Interpol Santo Domingo, la Unidad de Búsqueda de Fugitivos de Hungría, la Oficina de Enlace Policial de la Embajada de Alemania en República Dominicana (B.K.A.) y el Ministerio Público; como parte de los acuerdos de colaboración entre los cuerpos de Policía de Europa y la Policía Nacional Dominicana.
les, durante una protesta realizada en La Mina de Oro, del municipio Miches, provincia El Seibo.
La víctima es Jonas Dezameau, y, según denuncias de los comunitarios, habría sido ultimado por un agente.
Al ser depurado en los archivos policiales, José Miguel Álvarez figura con un registro por robo en fecha 2018, según indicó la Policía Nacional.
Se trata de la ciudadana húngara Andrea Dudla, también conocida como “Eszter Kathona”, quien fue deportada hacia su país de origen luego de estar prófuga de la justicia desde el año 2012, tras ser condenada a 15 años de cárcel por su implicación en decenas de delitos económicos y lavado de activos.
Obras
Públicas reconoce colapso en Puerto Don Diego fue por “negligencia”
SD. Una comisión formada por San souci Ports, concesionaria del Puerto Don Diego, junto al Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad Portuaria continúan a la espera de los resultados de las investigaciones en torno al colapsó de una parte de esa terminal.
La evaluación preliminar indica que los daños no fueron mayores y, que cuando tengan el informe a mano, comenzarán a reconstruir la zona afectada.
De acuerdo con el director
del Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas, Andrés Matos, la empresa Sansouci Ports se comprometió a reconstruir la parte destruida y reconoció que la situación se originó por negligencia.
“Fue por negligencia de ellos, hicieron una carga que los pilotes no lo soportaban y, entonces, por eso fue el desplome y ellos dijeron que se harán cargo de la reparación y Obras Públicas le va a dar la asesoría técnica”, dijo Matos. En ese sentido, Dia-
Parte de estructura colapsada en el Puerto Don Diego.
rio Libre visitó este miércoles los alrededores del lugar, donde pudo observar que las autoridades del puerto no les permitieron la entrada a la terminal a los trabajadores que pretenden hacer la medición del suelo.
Las máquinas para los tra-
bajos de la medición están a las afuera del puerto desde la noche del martes, según confirmó una fuente.
Aceros siguen en el lugar
Ayer martes, el viceministro de Equipos y Transporte del Ministerio de Obras Públicas, Élido Alcántara, reveló de forma preliminar que el colapso del tramo se debió a una enorme carga de acero próxima al edificio que alberga las oficinas de la terminal.
Indicó que lo importante es remover una parte de la carga de acero para evitar el colapso de la edificación, sin embargo, hasta las 12:30 del mediodía de ayer, los trabajos no habían empezado.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
0 Hermano de Bebé también figura como involucrado, MP.
Llega a Los Negros de Azua la barcaza eléctrica de Karadeniz
Los comunitarios se quejan de que dicha planta contaminará el área y afectará la pesca de la zona
AZUA. Arribó ayer a la comunidad de Los Negros, provincia Azua, una barcaza propiedad de la empresa turca Karadeniz Powership, a la que el gobierno dominicano le otorgó el visto bueno para la instalación de una planta generadora de electricidad que inyecte al sistema energético más de 170 megavatios.
Diario Libre acudió a la comunidad de la provincia sureña, en donde se observa, contrario al año pasado cuando se registraron varias manifestaciones, un ambiente más tranquilo.
Comunitarios expresaron que, aunque muchos lugareños aún rechazan la presencia de la barcaza en las inmediaciones de su localidad, sienten que no pueden hacer nada tras las autorizaciones otorgadas por el Estado.
“¿Qué puedo decir yo si es el gobierno que está fajado? Nosotros estábamos todos los días en audiencia y mire la barcaza ahí”, señaló uno de los pescadores que laboran próximo al muelle de la zona.
Los pescadores recordaron que comunitarios sometieron recursos de amparo ante los tribunales para evitar las operaciones de la planta.
“Cada vez que teníamos audiencia, ellos la reenviaban por 15 días y en esos 15 días (la empresa) estaba martillando”, dijo uno de los pescadores. En la zona de los pescadores se observan va-
Identifican las principales
demandas en salud mental
SD. Durante la primera semana de la puesta en funcionamiento del Centro de Contacto “Cuida tu Salud Mental”, se atendieron 225 llamadas de personas interesadas en recibir soporte psicológico.
rias torres de transmisión levantadas y una estructura que, según explicaron los lugareños, fue construida por la empresa turca para el uso de quienes se dedican a la pesca.
Residentes en la comunidad expresaban, por un lado, su descontento con la obra, bajo el alegato de la supuesta con-
taminación que podría causar la obra, mientras que otros abogaban por esperar hasta la puesta en marcha de la estructura para ver sus efectos.
“Hay que esperar que trabaje a ver si afecta. Usted tiene que tener pruebas (del daño)”, sostuvo una residente que se identificó como “Ana”.
Reacción Academia de Ciencias
4 Consultado sobre la llegada de la barcaza, el presidente de la Academia de Ciencias, Eleuterio Martínez, manifestó que la población debe prepararse para ver cuál será el destino de las áreas protegidas del país. “A nosotros nos sorprende un poco, porque ya parece que el caso estaba definido y decidieron echarlo hacia adelante a pesar de que no es el medio para a uno quitarle lo que por ley a uno le corresponde, la protección a uno de los ecosistemas más valiosos que tenemos en la costa de la República Dominicana”, indicó. Martínez añadió: “La Albufera de Puerto Viejo es un espacio que debiera resguardarse como un verdadero refugio de vida marina, es un vivero de animales marinos. Lamentamos la decisión, no tenemos otro mecanismo que simplemente alertar de que estamos haciendo un daño a uno de los mejores ecosistemas que tenemos en las costas dominicanas”. A finales del año pasado, ejecutivos de la empresa informaron que para la autorización ambiental se acordó con el Ministerio de Medio Ambiente modificar dos puntos de anclaje para retirarnos del Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo.
La directora de Salud Colectiva, Yocastia de Jesús, indicó que el 60 % de las solicitudes (135 llamadas) recibieron la ayuda demandada en el campo de salud mental. El 35 % fue referido a otras instituciones para brindar un servicio más completo y el 5 % restante se debió a llamadas molestosas o personas que solicitaban otras informaciones. De Jesús precisó que el tiempo promedio de cada llamada al 809-200-1400 es de 15 a 20 minutos, atendidas por un equipo conformado por 16 psicólogos. El día de mayor actividad “fue el viernes 17, con 57 llamadas y martes 21, con 50, principalmente en el horario de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde”, destacó la doctora.
Los motivos
La directora de Salud Colectiva explicó que la ansiedad y problemas relacionados al duelo fueron las principales causas que motivaron a los ciudadanos a demandar este servicio libre de costo.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 9
Vista aérea de la barcaza Karadeniz, en el puerto en Azua.
Ansiedad es la más común.
Suplidores aspiran aumento precio gas natural sea mayor
Gobierno continuará evaluando mercados, Este combustible seguirá subsidiado
SD. Mientras continúe la incertidumbre en los mercados internacionales, el Gobierno dominicano seguirá disponiendo de subsidios en los precios de los combustibles, incluyendo el gas natural. Además, para que la canasta básica familiar no sufra tanto.
El director de Presupuesto, José Rijo Presbot, dijo ayer a Diario Libre que el gobierno seguirá semana tras semana evaluando el tema combustible, pero sobre todo el tener una disponibilidad presupuestaria para poder cubrirlo.
“Si ese subsidio no se mantiene, todos los alimentos van a subir (de precio), y ¿cuál es el objetivo fundamental cuando hay inflación? Que la canasta básica familiar no sufra tanto. Por eso todos los subsidios en alimentos, en comedores”, expuso.
De acuerdo al más reciente informe de situación macroeconómica del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), para la semana número nueve del presente año, el gobierno ha
Ahorros de la población subieron 7.6 %
SD. El ahorro total de los dominicanos en las entidades de intermediación financiera ascendió a 2.3 billones de pesos al cierre de diciembre del 2022, equivalentes a 38 % del producto interno bruto (PIB) nominal. Las captaciones experimentaron un incremento de 161.7 millones de pesos, para un 7.6 % interanual.
subsidiado 2,825 millones de pesos para evitar las alzas de los precios de los combustibles.
Sobre el gas natural, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito– Bisonó, dijo ayer que los suplidores de este combustible en la República Dominicana aspiran a que su precio de venta sea aumentado en una proporción más elevada a los cinco pesos aplicados esta semana.
Por los menos 30 pesos “El subsidio sigue siendo importante para el gas natural, igual para los productos de las gasolinas y el gasoil que ustedes ven que se hacen todos los viernes, y hubo que hacer un reajuste de cinco pesos, donde AES Domini-
cana, que es la suplidora, está aspirando, por lo menos, a 30 (pesos), que es la mitad de lo que debería ser si se pusiera al precio normal donde el Estado no tuviera que subsidiar”, señaló. Añadió que el Estado “Como quiera tiene una gran cuota de subsidio en una política que se ha venido desarrollando desde hace tiempo buscando, como se ha logrado, de contener la inflación”. “Pero, en el caso del gas natural, el compromiso y las aspiraciones que nosotros mantenemos es que podamos colocarlo más para la industria y también la movilidad”.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
De acuerdo con un comunicado de prensa enviado por la Superintendencia de Bancos (SB), las captaciones del público son la principal fuente de recursos económicos para la realización de las actividades financieras, representando el 86.8 % del pasivo total del sistema.
Hombres delante
Al desagregar las captaciones del sistema por tipo de instrumento, se observa que el 41.7% del balance total está colocado en cuentas de ahorro, seguido por depósitos a plazo y cuentas corrientes, cuya participación en el total de captaciones representó el 37.1% y 21.2%, respectivamente.
Los balances en cada tipo de instrumento son mayores en las cuentas de hombres, reflejando la persistencia en brecha de género. Hombres y mujeres tienen el mayor balance en cuentas de ahorro.
Empresarios de Jamaica visitan la República Dominicana
Realizan diálogo de alto nivel en materia de comercio e inversión
SD. Una delegación de 35 empresas jamaicanas se encuentra en la República
Dominicana para hacer negocios con sus pares locales e incrementar el intercambio comercial entre ambas naciones.
La embajadora dominicana en Kingston, Angie Martínez, dijo ayer que el país ha desarrollado una agenda
amplia para dinamizar y fortalecer las relaciones comerciales con Jamaica. Añadió que las empresas jamaicanas que visitan el país son el resultado de la semana dominicana desarrollada hace un mes en esa isla del Caribe. “Hemos desarro-
llado una agenda amplia, intensa, muy abarcadora, que nos ha permitido dinamizar a niveles nunca vistos las relaciones entre República Dominicana y Jamaica, la cual, debo de decir, es el segundo socio comercial del país”, indicó.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Pocos vehículos usan gas natural en el país.
REVISTA
Nelson Jiménez: “Nominación de actriz dominicana en los Platino es un hito más”
SANTO DOMINGO. Para Nelson Jiménez, director gerente de Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda Dominicana), la nominación de la actriz Magnolia Núñez, por su rol protagónico en la cinta “Carajita”, para los Premios Platino, cuya gala tendrá lugar el sábado 22 de abril, en Madrid, España, significa un paso importante en el desarrollo e internacionalización del cine dominicano.
Ella competirá por el galardón con las chilenas Aline Küppenheim, por “1976” y Antonia Zegers, por “El castigo” y las españolas Laia Costa, por “Cinco lobitos” y Laura Galán, por “Cerdita”.
“Nos sentimos muy contentos porque las cosas siguen avanzando en sentido general. Creemos que la nominación es parte de ese proceso en el que el cine dominicano va fluctuando, pero siempre avanzando, y la verdad que nos sentimos bastante contentos de lo que está sucediendo con el cine”, reveló. Y no es para menos, con su nominación, la actriz coloca al cine hecho en República Dominicana en un sitial importante. La última vez que se logró fue en 2015, cuando Geraldine Chaplin, hija de Charles Chaplin, fue
nominada en el renglón “Mejor Interpretación Femenina” por la cinta “Dólares de arena”.
“Creemos que esto es solamente un hito más de otros que van a venir, de seguro”, agregó.
Y es que para él “el cine dominicano sigue avanzando en profundidad, en historias, en actuaciones, en servicios técnicos y, la verdad, es que solamente podemos esperar más y mejores obras en el futuro”, señaló.
Su optimismo no viene de la nada, está precedido por los datos dados a conocer por la Dirección General de Cine y la Presidencia de la República, donde se reseñan los aportes del séptimo arte y los planes a futuro para seguir impulsando su desarrollo.
Según cifras oficiales, durante el 2022, en escenarios de la República Dominicana se filmaron 125 películas
(65 extranjeras y 60 nacionales) que movieron en la economía más de RD$15,000 millones.
Cada una de estas producciones brindó un sinnúmero de oportunidades, no solo para continuar demostrando la viabilidad del país como una opción práctica para la filmación de producciones internacionales, sino también para continuar desarrollando el talento local que labora delante y detrás de cámara y asegurar que la industria continúe creciendo en la República Dominicana.
Beneplácito
El Ballet Nacional Dominicano inaugura su temporada con “Tutú, el atuendo eterno” los días 1 y 2 de abril a las 8:30 pm. y 6:30 pm en la sala Manuel Rueda. La entrada es gratis. Leer
“Recibimos la nominación con mucho beneplácito, la verdad es que estábamos muy contentos y más por la
nominación que logró Magnolia”, confesó Jiménez.
Y agregó: “En un mundo donde se centra cada vez más la idea de lo audiovisual, en contar historias, que ella haya sido reconocida por su actuación dentro de una obra audiovisual es bastante relevante”.
“Este reconocimiento -continúa-, independientemente del resultado que se tenga, que esperemos que sea la obtención de la estatuilla, es encomiable y de relevancia y más en un momento donde las premiaciones se centran en las historias”.
Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 11
historia completa en www.diariolibre.com
El director gerente de Egeda RD habló para Diario Libre sobre el logro de Magnolia Núñez, protagonista de la película “Carajita”
“Esperamos que la República Dominicana sea sede de los Premios Platino próximamente”
Nelson Jiménez Director gerente de Egeda Dominicana
x
Nelson Jiménez, director gerente de Egeda Dominicana, tras su entrevista con Diario Libre.
Milly Quezada, “Viva la reina tour” en el TN
El espectáculo se presentará el 17 de junio
SD. La leyenda de la música dominicana, la reina del merengue, Milly Quezada, llega con su espectáculo “Viva la Reina Tour”, tras lograr un increíble sold out en el Coca-Cola Music Hall en Puerto Rico, Milly regresa a su amada tierra con un show que promete ser inolvidable, el 17 de junio a las 8:30 de la noche, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
De acuerdo con un comunicado de prensa enviado a Diario Libre, esta es una oportunidad única para celebrar junto a Milly Quezada sus logros, su legado musical y es una retribución a los fanáticos que la han apoyado durante décadas.
“Estoy emocionada de regresar a mi tierra para celebrar este hito en mi carrera con todos mis fanáticos. Será una noche inolvidable llena de música, baile y mucha energía”, dijo Milly Quezada.
HORÓSCOPO
ARIES
Una llamada de teléfono te devolverá hoy a la realidad de una persona muy cercana con la que creías haber roto.
TAURO
La reina del merengue, posee una carrera que se remonta a la década de los 70’s, de voz poderosa e inconfundible, además de un estilo único, Milly Quezada es una de las artistas más influyentes y queridas en el mundo de la música latina. Galardonada con múltiples premios, incluyendo cinco Latin Grammys.
De su actuación en Puerto Rico
Piensa y medita detenidamente antes de hablar y, sobre todo, de actuar. Una frase tuya poco afortunada podría perjudicar a alguien que te quiere bien.
GÉMINIS
Si tienes problemas con tu pareja, expón con todo lujo de detalles las situaciones que te han llevado a esta situación.
CÁNCER
Momentos de relajación y paz interior ideales para profundizar en todos los aspectos de tu vida sentimental.
Milly Quezada está celebrando sus 45 años en el arte.
La producción artística es del destacado artista José Antonio Rodríguez, con la responsabilidad de las empresas Los Vecinos Enterprises y Vibra Productions, este espectáculo promete ser uno de los eventos más memorables del año.
El 4 de este mes, Milly Quezada celebró sus 45 años de trayectoria con el espectáculo “¡Viva la reina!” en el Coca Cola Music Hall en el Distrito T-Mobile en San Juan, Puerto Rico.
“Gracias Puerto Rico”, expresó la artista, mientras interpretaba la canción “Se fue”. Con una banda conformada por 13 músicos y cuatro coristas, la Reina se desplazaba por el escenario junto a sus bailarines.
Arcángel y Presidente apoyarán nuevos talentos
El reguetonero, de origen dominicano, será el mentor de la plataforma
‘Presidente Studios’
SD. Cerveza Presidente, en alianza con Caribbean Media World, presentan al reguetonero Arcángel como mentor de su nueva plataforma multi talentos ‘Presidente Studios’.
Cerveza Presidente reafirma así su compromiso con el talento local a través de su nueva propuesta ‘Presidente Studios’, una plata-
forma multi talento que busca brindar “un espacio de desarrollo y formación para nuevos artistas de la mano de reconocidos mentores y Caribbean Media
World”. “Siempre me ha gustado apoyar a los nuevos talentos y unir fuerzas con personas y marcas que quieran aportar a la industria”, expresó Arcángel.
LEO
No será hoy un buen día para los Leo en el terreno de las inversiones, las compras o los gastos en general.
VIRGO
Te decidirás finalmente a llevar una dieta más sana, y pronto verás mejoras en tu organismo.
LIBRA
Siempre andas preocupado de lo que quieren los demás y nunca de lo que de verdad quieres tú.
ESCORPIO
El amor te hace muy vulnerable y está rompiendo tu coraza de seriedad, equilibrio y fortaleza de carácter.
SAGITARIO
La salud te va a molestar un poco. Tendrás dolores de huesos o alguna fractura de muñecas o tobillos.
CAPRICORNIO
uenas sensaciones en el terreno profesional, aunque tendrás que dedicar más esfuerzos para mejorar tus ingresos.
ACUARIO
En tus relaciones de pareja, debes procurar estar menos susceptible y ser más comprensivo.
PISCIS
Un problema relacionado con tu salud prevalecerá durante todo el día. Quizá ha llegado el momento de plantearte un chequeo médico.
Noticias Revista Deportes Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Stefany Romero, Juan Francisco Álvarez, Chris Lebrón, Noelia Merejo, Austín Santos, Ricardo Gómez y Fabián Suárez.
“Hay una cosa en la que Messi le gana a todos: corre cuando tiene que correr. No es que corre al vicio. No. Si sigue con esta mentalidad ganadora, va a ser así. A 2026 no llegará como ahora, pero en la zurda la puede poner en cualquier lado”
Mario Kempes, Campeón Mundial de 1978
Grandes Ligas arranca con 10 dominicanos en rotación
Alcántara, Valdez y Castillo abrirán en la jornada inaugural Los quisqueyanos encabezan el pelotón latino en el montículo
SD. La campaña de Grandes Ligas arranca con 10 dominicanos como parte de la rotación abridora, una referencia de la marca dominicana.
Desde Juan Marichal hasta Sandy Alcántara, pasando por Mario Soto, Joaquín Andújar, Bartolo Colón, Ramón y Pedro Martínez desde el montículo se ha escrito con letras doradas una parte importante de las huellas dejadas por el segundo país más influyente en el Big Show.
Es otro renglón en el que los quisqueyanos encabezan el pelotón extranjero, con ventaja por la mínima sobre Venezuela, que tendría a nueve hombres. México coloca cuatro, en tanto que Puerto Rico tiene tres y Cuba lleva dos.
Alcántara, azuano ganador del Cy Young en la Liga Nacional en 2022, será uno de tres que recibieron la distinción de abrir el partido inaugural de su equipo . Sus Marlins reciben a los Mets a partir de las 4:10.
A las 7:08, los campeones Astros se lanzan al terreno ante los Medias Blancas en Houston y los texanos apuestan al zurdo oriundo de Palenque, Framber Valdez.
En el cierre de la jornada, los Marineros comienzan su aventura para la que proyecta ser otra gran campaña re-
Juan Soto estará en la alineación de San Diego ante Rockies
SD. El jardinero de los Padres de San Diego, Juan Soto, ha progresado en la última semana en su situación de salud con el oblicuo izquierdo.
El dominicano sufrió su lesión en la etapa final de los entrenamientos de primavera, pero según reportes esto no impedirá su participación en el partido inaugural de la temporada ante los Rockies de Colorado en San Diego.
cibiendo a los Guardianes. El derecho banilejo Luis Castillo subirá a la loma de los sustos por Seattle.
Los otros dominicanos que comienzan en rotación son: Domingo Germán (Yanquis), Cristian Javier (Astros), Edward Cabrera y Johnny Cueto (Marlins), Freddy Peralta (Cerveceros), Roansy Contreras (Piratas) y José Ureña (Rockies).
El grupo duartiano tiene fuera por lesiones a Frankie Montás y Luis Severino.
En 2022 hubo 15 abridores criollos en las rotaciones de sus equipo.
El peso venezolano
Los bolivarianos arrancan el curso con nueve hombres en las rotaciones.
Se trata de Yonny Chirinos (Rays), Eduardo Rodríguez (Tigres), Pablo López (Mellizos), José Suárez (Angelinos), Luis García (Astros), Martín Pérez (Rangers), Je-
15Dominicanos ocuparon puestos en las rotaciones la temporada pasada. Sandy Alcántara fue líder en entradas lanzadas de toda la MLB con 228.2 IP.
sús Luzardo (Marlins), Carlos Carrasco (Mets) y Germán Márquez (Rockies).
México tendrá a Julio Urías (Dodgers), Luis Cessa (Rojos), Taijuán Walker (Filis) y José Urquidy (Astros).
Puerto Rico tendrá a José Berríos (Blue Jays), Seth Lugo (Padres) y Marcus Stroman (Cubs).
Los cubanos son Néstor Cortés (Yanquis) y Johán Oviedo (Piratas).
Soto agotó cuatro turnos al bate en un “Juego B” el lunes en Peoria y sumó cinco más el miércoles en el Petco Park.
“Creo que estoy totalmente listo”, dijo Soto el lunes. “El contratiempo fue [mínimo]. No lo siento para nada”.
Soto le prendió fuego a la primavera, al batear para .571 en cinco partidos de la Liga del Cactus en Arizona y .400 en los cuatro compromisos que disputó en el Clásico Mundial de Béisbol, con el conjunto dominicano que no logró avanzar a la segunda ronda del evento.
Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
0 Sandy Alcántara será el primer dominicano en abrir en la temporada 2023.
Juan Soto
El amor por el juego le costó a Esmery Martínez
La jugadora se introdujo al juego gracias a su hermano
SD. Hoy Esmery Martínez es una realidad, al punto que el próximo 10 de abril podría convertirse en la primera mujer nacida en República Dominicana en ser escogida por un equipo de la WNBA.
El calendario de Grandes Ligas sufre cambios en estructura
Los equipos jugarán menos partidos ante rivales de división y más juegos interligas
SD. La temporada 2023 de las Grandes Ligas arranca hoy, con los treinta equipos en acción y una serie de cambios al juego que se espera impacten positivamente el negocio en términos generales.
Entre los cambios implementados a partir de hoy en Las Mayores, está el reloj para lanzadores y bateadores, las bases más grandes y la limitación de las formaciones especiales del cuadro interior defensivamente.
Todas esas reglamentaciones buscan reducir el tiempo de juego y provocar más acción en el terreno de juego, pero los cambios en el calendario, que es el tema que vamos a tratar, son igual de importantes y buscan equilibrar la competitividad, así como permitir a la fanaticada ver en sus ciudades las estrellas que tiene la industria.
Por primera vez en 25
años, desde que se expandió a 30 equipos con la llegada de los Arizona Diamondbacks y los Tampa Bay Devil Rays, los equipos se enfrentarán a todos sus adversarios de la liga, por lo menos en tres ocasiones.
En la temporada pasada, los equipos de la misma división se enfrentaron en 19 ocasiones, bajo este nuevo formato se enfrentarán en 13 ocasiones, los partidos interligas serán aumentados de 20 a 46.
Ese aumento en los partidos de interligas, enfrentará a los equipos en tres o cuatro ocasiones por temporada, priorizando el enfrentamiento ante los rivales naturales (por ejemplo. Yanquis vs Mets o Cubs vs Medias Blancas) con cuatro encuentros y con tres partidos ante los demás.
Pero llegar hasta ese nivel, tuvo que superar un camino cuesta arriba.
Ella lo reconoce. “Primeramente le doy las gracias a Dios, por Él es que estoy aquí de pie, me da la fuerza para seguir luchando cada día”, señala Martínez en una entrevista exclusiva, por teléfono, con Diario Libre . En segundo lugar agradece a su familia, que la apoya. “Creo que para mí fue un sueño. Adonde yo estoy aún no me lo puedo creer, que he llega-
do tan lejos”.
Y agrega: “Salí de un campo, de una familia pobre y sin nada casi de ayuda. Estoy orgullosa y muy alegre”. La jugadora, nativa de Hato Mayor, aunque nacida en Santo Domingo conoció el baloncesto de forma casual. Su crecimiento fue tal, que fue escogida la Jugadora Más Valiosa de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino en 2016 y Más Valiosa también en el torneo de NBA Academy en 2017.
Equipo Los Tigueritos gana el torneo de baloncesto 3x3
Los campeones del torneo que organiza Red Bull competirán en Serbia
SD. El equipo “Los Tigueritos” derrotó a Villa Duarte por 19-17 para asegurarse el título masculino del Red Bull Half Court de baloncesto 3x3. El ganador competirá en un torneo internacional en Serbia.
partidos
“Nos sentimos muy orgullosos , no lo creemos todavía, gracias a Dios nosotros siempre ponemos en alto la bandera, ha sido una expe-
riencia maravillosa, ahora nos preparamos para ir para Serbia”, coincidieron los miembros del equipo.
El torneo es organizado por Red Bull.
16 equipos llegaron a la fase final del campeonato.
En el torneo Red Bull, a nivel mundial, desde marzo hasta septiembre de 2023 se espera que más de 12,000 jugadores de más de 25 países se enfrenten en sus comunidades para ganar un lugar en la final mundial en Serbia, del 28 de septiembre al 2 de octubre del presente año.
NoticiasRevista Deportes Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Esmery Martínez jugó para la universidad de Arizona.
Julio Rodríguez jugará en el Wrigley Field por primera vez.
46
jugará cada equipo de las Grandes Ligas ante los rivales de la liga contraria.
DE BUENA TINTA ¿Estamos sembrando para el futuro?
Debemos educar para el porvenir
Si la República Dominicana quiere progresar, debe seguir invirtiendo en la educación, el principal camino para avanzar como nación y como sociedad, en sentido general.
¿Pero estamos enseñando lo necesario a nuestros
hijos e hijas para que realmente tengan las herramientas necesarias para el futuro?
Por más duro que suene, la respuesta es un contundente no.
¿Enseñamos idiomas, correctamente, en el sistema educativo dominicano, ya sea público o privado?
Lo primero es que el curriculum dominicano solo
Protagonista del día
contempla la enseñanza de inglés y francés tanto el nivel primario (primero a sexto año) como secundario (séptimo a doceavo) y los resultados de enseñanza no son los más idóneos, ni en el sector público, ni en el privado, pues no se dedican las horas necesarias para que los estudiantes puedan dominar ese tema.
EL ESPÍA
Los niveles tanto de lengua española, lectura y lectura comprensiva son tan bajos como lo que indican las pruebas PISA.
¿Si no entendemos lo que leemos, realmente estamos leyendo?
Pero tampoco se impulsa la computación, la robótica ni la ciencia, carreras vitales en el presente y en el futuro.
Numeritos
Joe Biden
Presidente de Estados Unidos
El mandatario estadounidense reconoció el trabajo que está haciendo la República Dominicana en materia de lucha contra la corrupción, destacando las actividades que se han realizado en ese sentido y favor de ponerle fin a la impunidad.
QUÉ COSAS
No más Ian y Fiona
La Organización Meteorológica Mundial decidió retirar los nombres Ian y Fiona de la lista rotatoria para ciclones tropicales del Atlántico debido a la cantidad de muertes y destrucción que causaron en el 2022. De acuerdo al orden, para 2028 Farrah tomará el lugar de Fiona en las listas, mientras que Idris reemplazará a Ian, señaló el organismo en un comunicado de prensa. AP
Con el lío que se ha destapado con un grupo de las bancas de apuestas que han comenzado a sonar en el expediente del caso Calamar, muchos de los jugadores han llamado a El Espía, preocupados porque empiezan las jugaditas de la pelota y temen que haya inconvenientes para poder lanzarse en los 15 juegos de esta jornada.
30
mil es la cantidad que no sobrepasa la matriz de vehículos que utiliza gas natural en el país.
2.3 billones de pesos fue el ahorro total de los dominicanos en entidades de intermediación financiera, al cierre de diciembre de 2022.
Luz en la oscuridad
Ultra Air deja de operar
La aerolínea colombiana Ultra Air suspendió sus operaciones luego de haber operado deficitariamente durante los últimos meses. Es la segunda aerolínea de eses país que suspende por problemas financieros. PLa primera fue Viva Air en febrero pasado dejando a miles de pasajeros a la deriva en aeropuertos de Colombia y Perú. AP
Desde Zimbabue, donde muchos tienen que trabajar de noche porque es la única hora del día en que hay luz eléctrica, a Nigeria, país en el que la red suele presentar fallas, el suministro confiable de electricidad sigue siendo difícil de alcanzar en toda África. La escasez de energía en los 54 países africanos constituye un lastre serio para el crecimiento económico del continente. AP
Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 15
ARCHIVO
Jueves, 30 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 16 /