MARTES 28 MARZO 2023
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3491, Año 14 diariolibre.com
MARTES 28 MARZO 2023
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3491, Año 14 diariolibre.com
Desmiente declaraciones de Francisco Javier García
La magistrada dice que no entrará en discusiones políticas
Considera un agravio personal lo dicho por el exministro
SD. El incremento de los servicios de transmisión de contenido por paga, o “streaming” como se le llama en inglés, creó la idea de la “inminente” muerte de la televisión por cable, pero qué tal si esta no es una verdad absoluta. P8
p
SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de su secretario general, Charlie Mariotti, pidió ayer al presidente de la República, Luis Abinader, la destitución del director general de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, como consecuencia de los incidentes registrados el domingo pasado, cuando la Casa Nacional de la organización política opositora fue “bombardeada con gases lacrimógenos”. P6
Un total de 32 dominicanos proyectados para abrir
La estrategia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con relación a los escandalosos casos de corrupción vinculados a su administración ha sido asumir el juego de la víctima, en el cual se canta bajo ataque por asuntos estrictamente políticos y no de fondo.
Dejemos claro de forma contundente que el PLD no es la víctima aquí, no nos dejemos convencer de lo contrario. Lo que ocurrió bajo ese gobierno no tiene nombre y el saqueo fue total y a la cara. Como saben, soy extranjero y llevo relativamente poco viviendo aquí, pero siempre he viajado o mantenido una relación directa con el país y los cuentos que escuchaba cuando Danilo Medina estaba en el poder siempre fueron de horror. Así que algo siempre hubo y el Ministerio Público se puso en la tarea de llevarlos ante la justicia, como se debe.
hay necesidad del espectáculo público realizado en las residencias de los dirigentes del PLD, en horas de la madrugada y ante sus familias. Creo que esas personas hubiesen acudido a la fiscalía a entregarse sin problemas, con tal de evitarse el bochorno. Eso molesta a la gente común, que lo ve como un abuso.
A ese accionar se suma el ataque con bombas lacrimógenas a los peledeístas cuando intentaban marchar desde su sede a dar respaldo a los detenidos. Ese uso de fuerza fue desmedido, excesivo y sin sentido, pues el temor de que una turba de peledeístas intentara de nuevo penetrar al Palacio de Justicia no tenía fundamento.
No hay que alimentar el juego de víctima del PLD, sobre todo, si se tiene la confianza en un Ministerio Público independiente. Hasta donde sé, muchos de esos fiscales fueron nombrados por el propio PLD, por lo que el argumento de persecución se le cae de la mata.
Ese papel de poca cosa que ha asumido el PLD no le queda y no hay que refrendarlo. Les toca a ellos sacar del medio a Danilo Medina como máximo líder y darle cancha a Abel Martínez, porque de otra forma se hundirán.
Ahora, entiendo que el gobierno le está haciendo el caso al PLD para que se proyecte como la víctima ante la opinión pública. No bmorales@diariolibre.com
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Nublado
Máxima 32
Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 12/2 Nub
Miami 33/20 Nub
Orlando 29/21 Nub
San Juan 29/22 Sol
Madrid 24/7 Sol
“La ciberseguridad y la transformación digital son un área fundamental de la economía actual. No estamos exagerando”
Joel Santos Ministro de la Presidencia
Rechazó la posición del PLD y Francisco Javier García
SD. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, desmintió este lunes al coordinador nacional de la campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, quien dijo que “El consultor jurídico, Antoliano Peralta, no sale de la Procuraduría y es el enlace entre el Ministerio Público y el Poder Ejecutivo”.
Germán Brito manifestó, en una carta que envió a Peralta, que las declaraciones de García, quien fue ministro de Turismo durante el gobierno del expresidente Danilo Medina, constituyen un “agravio colateral a su persona”.
En dicha misiva, la magistrada precisa: “Hago constar que la última vez que sostuve un encuentro con usted, en el despacho de esta Procuraduría General, fue el miércoles 16 de noviembre del año 2022, acompañados ambos de nuestros equipos de trabajo”.
Aseguró que la finalidad de dicha reunión consistió en la presentación del proyecto del Ministerio de Justicia, en relación al cual ya se hicieron las observaciones correspondientes.
Antes que Germán Brito, el consultor jurídico también desmintió a García a través de una carta dirigida al exfuncionario.
“Quiero reiterar que, a pesar de no haber tenido un trato personal extendido con usted, mi opinión sobre
su persona estaba por encima de su fama, pero tengo que aceptar con resignación que algunas de las personas
Desde el año 2020, el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Prevención de la Corrupción Administrativa (PEPCA), ha manejado múltiples casos judiciales en los que se han acusado a familiares del expresidente Danilo Medina y algunos de sus principales colaboradores civiles y militares de actos de corrupción. En el caso Antipulpo se encuentran imputados los hermanos de Danilo Medina, Alexis y Magalys Medina Sánchez. Pero también está el caso Medusa, en el que el principal imputado es el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.
En un tercer expediente, el Coral, se encuentran sub júdices el general Adan Cáceres, quien fungió como cabeza del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP).
Recientemente, se dio a conocer el caso Calamar, en el que fueron imputados los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta y el exministro y candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo.
que ejercen la actividad política de manera habitual, por suerte son los menos, se creen con licencia de verter afirmaciones inciertas, como si fueren reales”, expresó en una misiva fechada el 23 de marzo.
García emitió las declaraciones consideradas por la procuradora como “un agravio” durante una entrevista en un programa de radio y luego las reiteró en el matutino El Día.
No responde
Germán Brito, en su carta a Antoliano Peralta, le manifestó que no respondería directamente al dirigente peledeísta porque lo mismo iría en contra de sus funciones en la Procuraduría General de la República.
“En cuanto a las demás afirmaciones vertidas por el señor Javier García, constituyen un agravio colateral a mi persona en mi condición de Procuradora General de la República; no las respondo ya que podría devenir en una discusión política de la cual no formo parte”.
Durante el fin de semana, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, acusó al oficialismo de utilizar los tribunales y al ministerio público para influir en el accionar político del país.
“Han despertado un monstruo y el Partido de la Liberación Dominicana lo demostrará en las calles”
Temístocles Montás, vicepresidente del PLD
Calificó dichas declaraciones como un agravio personal Indicó que no entrará en discusiones políticas con nadieMiriam Germán Brito rechazó las acusaciones de Francisco Javier García.
En interrogatorio a Ramón Emilio Jiménez, éste admitió que creó junto a socios estructura de cobros a bancas y que colectaban unos 30 millones al mes
SANTO DOMINGO. El empresario Ramón Emilio Jiménez Collie, una de las personas propuestas como testigo por el Ministerio Público en el caso de las supuestas irregularidades cometidas en el Ministerio de Hacienda durante el gobierno pasado, declaró que parte de las operaciones que se catalogan de irregulares en el caso continuaron aún después de la campaña política de 2020, debido a que había que cubrir un faltante.
Durante el interrogatorio que le práctico el Ministerio Público en abril de 2022, a cargo de Wilson Camacho, como titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción
Administrativa (Pepca) y Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución, el empresario dice haber entregado miles de millones de pesos al excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo. También que el dinero lo entregó por orden del exministro de Hacienda, Donald Guerrero.
“Se hizo una operación, no puedo precisar en estos momentos con cuántos expedientes, pero digo una operación porque sé que tenía un único motivo, ese motivo era porque supuestamente había un rojo, es decir, un faltante que había quedado de la campaña”. Señala que fueron a la ofici-
na del candidato de entonces, Gonzalo Castillo (a llevar el dinero) y que el exministro Donald Guerrero le indicó que estaba haciendo eso por requerimiento de Gonzalo Castillo.
6,457
Millones dice Ramón
Emilio Jiménez que recibió para la parte oficial de la estructura
En el interrogatorio a Ramón Emilio Jiménez, esté describe cómo el proyecto de cobros a las bancas de loterías y de apuestas quedó en manos, durante unos ocho meses, del actual diputado por la circunscripción 3 del Distrito Nacional, Sergio Moya de la Cruz, popularmente conocido como Goris.
“En la época de Sergio Moya (Goris) el proyecto duró aproximadamente ocho (8) meses, pero resultó que en el Congreso se estaba como por pasar una ley y dar una amnistía para que las bancas ilegales se regularizaran y se le dio tres o cuatro meses para que las bancas se regularizaran, y entonces, los banqueros lo que
hicieron fue una solicitud, pero lo que pasó fue que algunos se regularizaron, la mayoría no. Algunos regularizaron algunas bancas y otros no, también vino el tema de la Pandemia del Covid 19 y por eso es que no se duró más tiempo”, dice en el interrogado ante la Pepca.
Señala que Moya conocía del negocio de las bancas, que era conocido suyo y que, por un tiempo, hizo señalamientos respecto a que, Fernando Crisóstomo les engañaba con la recaudación del dinero. Según su declaración jurada de bienes, el diputado es socio mayoritario en La Solución Sport, Inversiones Sermo y en Inversiones Peperoni.
Jiménez también ofreció detalles de cómo se organizó el cobro de dinero a varios establecimientos para beneficio particular.
Contó que presentó un proyecto al exministro Guerreo, con quien tenía una amistad que se afianzó a partir del año 2012, con el que pretendía regularizar las bancas de loterías y apuestas y las máquinas tragamonedas en los colmados.
Dicho proyecto lo habría organizado junto con Fernando Crisóstomo, otra de las personas que tiene como testigo el Ministerio Público en el caso contra los veinte detenidos durante la Operación Calamar.
Jiménez Collie dijo que del proyecto se colectaban entre 25 y 30 millones de pesos al mes, y que solo en la primera etapa, él, Crisóstomo y José Arturo Ureña se repartieron unos seis a siete millones de pesos, entre los tres.
Indicó que el exministro Donald Guerrero tenía conocimiento de las operaciones y que, en una ocasión, le pidió el nombramiento de una persona para facilitar su funcionamiento.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Mariotti dijo que policías dejaron en el partido
SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pidió al presidente de la República la destitución del director general de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, tras los incidentes registrados este pasado domingo donde la Casa Nacional de la organización partidaria opositora fue bombardeada con gases lacrimógenos.
“Se salieron del perímetro, llegaron hasta Hermanos Villar (avenida Independencia), llegaron a la Casa Nacional, bombardearon la Casa Nacional, bombardearon a los compañeros y persiguieron a los compañeros y ahí están las evidencias clarísimas, señor presidente, hoy el jefe de la Policía debería estar destituido,”, afirmó Charles Mariotti, secretario general del PLD.
El dirigente peledeísta catalogó lo ocurrido el domin-
go de algo “insólito” y “nunca visto”, donde la Policía Nacional violentó y vulneró el fuero partidario.
“Les entran a bombazos a la Casa Nacional del principal partido de oposición de la República Dominicana y, hasta ahora, lo que se obtiene por respuesta es la payasada de la Policía Nacional diciendo que ellos no habían tirado bombas en el patio de la Casa Nacional; oigan bien, ahora aquí están las muestras, aquí están
La exvicepresidenta pide investigar de dónde salió la orden de repeler la marcha
SD. De “insólito” y “espeluznante”, así calificó la exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, el incidente registrado el pasado domingo donde agentes de la Policía Nacional
Charles Mariotti, aclaró que este accionar no detendrá al PLD y que, en cambio, seguirán con su agenda de trabajo en favor de la candidatura de Abel Martínez y en “sus esfuerzos concentrados”. “Haremos todo lo que la Constitución nos permita, el PLD es un partido que apuesta a la paz social y a la estabilidad sin dudas, pero no nos vamos a dejar destruir”, señaló el dirigente peledeístas.
las pruebas al jefe de la policía y a su jefe, el presidente de la República, ríndanse ante las evidencias”, dijo el secretario general del PLD.
Evidencias
Indicó que la institución dijo que no tiraron cartuchos, pero que están las evidencias de que tiraron los cartuchos y balines y que, como resultado, hay miembros de la organización con heridas.
“Pero no solamente se conformaron con tirar bombas lacrimógenas, miren una caja ahí para que ustedes vean cuántas bombas fueron, esa caja la dejaron abandonada los policías, los pumas y los linces”, dijo.
Los representantes del PLD dijeron que la caja abandonada tenía 18 bombas lacrimógenas y una de ellas aún no estaba activa por lo cual la tuvieron que sacar.
lanzaron bombas lacrimógenas a simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Para nosotros fue algo realmente insólito y espeluznante diría, e increíble que, a un partido de oposición, el principal partido de oposición y estando reunida su más alta dirigencia, sea sorprendida con el lanzamiento de bombas lacri-
Margarita Cedeño
mógenas y fue un tremendo error y pienso que hubo un exceso”, manifestó Cedeño.
La dirigente del PLD indi-
có que ese tipo de accionar no contribuye en nada a la democracia del país y menos a la imagen del Gobierno.
se van a detener
Josep Borrel dice que la Unión Europea “secundará las iniciativas que tome República Dominicana” respecto a Haití
SANTO DOMINGO. El llamado del presidente Luis Abinader tendría repercusión en el corazón de la Unión Europea. Así lo se hizo saber el Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, quien, en un encuentro privado con el presidente Luis Abinader, aseguró que tiene claro que “Haití necesita de una intervención internacional para permitir a ese pueblo salir de la dramática situación en la que se encuentra”.
Cabe señalar que Borrel no se refirió ni rechazó, de manera específica, una acción militar; sin embargo, admitió que Haití es “un vecino muy complicado, muy difícil, que es un permanente atentado a los derechos humanos y cualquier iniciativa que ustedes tomen (República Dominicana), nosotros la secundaremos”, sentenció.
Las declaraciones de Borrel ocurrieron ayer luego de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, en la que Abinader
Jornada del Parlamento Centroamericano continuará hoy
SD. El Parlamento Centroamericano (Parlacen) solicitó a los Estados Unidos a renegociar el Tratado de Libre Comercio con República Dominicana y Centroamérica (DR-CAFTA) a fin de proteger a los productores arroceros de varios países ante el desmonte arancelario previsto.
Los parlamentarios acogieron una propuesta presentada por el diputado al Parlacen, Ramón Emilio Gori Taveras, presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD). La propuesta fue admitida ayer y quedó pendiente introdu-
Klein y Cerrud Acevedo.
cirle modificaciones a la iniciativa, según lo que explicó su proponente.
Ayer, el Parlacen firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU. Cerrud Acevedo y Michele Klein rubricaron el acuerdo.
Centro de monitoreo de incidencias de seguridad cibernética en el Centro de Ciberseguridad.
señaló, de manera reiterada, que “la única forma de actuar con Haití es pacificar a Haití”.
Visado schengen Borrel dijo al presidente
Luis Abinader que destacará en Bruselas el interés que tiene la República Dominicana en que los ciudadanos puedan viajar a Europa sin ninguna clase de dificultad burocrática.
SD. El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, propuso a los miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen), elaborar una iniciativa de ley con el objetivo de homologar el currículo de formación en la región.
La iniciativa fue parte de la exposición realizada por Santos Badía ante la Asam-
blea Plenaria del Parlacen donde expuso sobre “La Revolución 4.0 y la integración centroamericana”.
“De esta manera creamos un gran mercado global de trabajo, con personas que tendrán igual conocimiento y oportunidades de acceso al mercado laboral”, expresó el director del órgano rector del Sistema Nacional de Formación Técnica en el país.
SD. El incremento de los servicios de transmisión de contenido por paga, o “streaming” como se le llama en inglés, creó la idea de la “inminente” muerte de la televisión por cable, pero qué tal si esta no es una verdad absoluta y estos servicios han creado nuevos problemas para los usuarios.
Los servicios de transmisión de contenido por paga revolucionaron la forma en la que consumíamos contenido tradicional; antes de estos, como usuarios debíamos de estar ceñidos a una franja horaria para ver los contenidos que deseábamos ver, pero estos estos nuevos servicios en línea transfirieron el poder a los usuarios, los cuales podían no solo elegir el contenido que deseaban ver, sino también el momento, lugar y desde el dispositivo que quisieran.
Además, otro gran beneficio, y punto de diferenciación respecto al servicio tradicional de cable, era la falta de comerciales.
La gran variedad de equipos móviles, como portátiles,
Plataforma de streaming Netflix Amazon Prime Video
+ Peacock Hulu + Live TV Disney +
tabletas, móviles y televisores inteligentes, llevaron no solo a crecer a los competidores originales como Netflix o Hulu; sino, también, a que otras casas de producción dieran el salto y crearan su propia plataforma como fue el caso de Disney, empresa que diversificó sus productos y creo servicios como Disney+, ESPN+ y Star+.
De igual forma, gigantes como Home Box Office (HBO) y NBC desarrollaron sus plataformas HBO Max y Peacock, respectivamente.
También las ligas deportivas vieron en esta nueva tecnología un nuevo modelo de negocios, y organizaciones
Acusaciones contra imputados son tortura, barbarie y homicidio voluntario
SD. El Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó auto de apertura a juicio contra los impu-
tados de dar muerte a David de los Santos Correa, fallecido a causa de los golpes que recibió en el destacamento de Naco tras ser retenido y entregado a la Policía por los miembros de la seguridad de la plaza Ágora Mall.
El juez Raymundo Mejía
$13.99 (paquete standard) $8.99 por mes $5.99 por mes (paquete con publicidad) $4.99 por mes (paquete premium)
como la MLB, NBA, NFL y Fórmula 1, crearon sus propios servicios de streaming.
Y, en el mercado de la música, plataformas como Spotify y Apple Music se convirtieron en el referente de toda la industria.
Se estima que a nivel mundial hay 2.3 mil millones de usuarios de servicios de streaming; de los cuales, 1.8 mil millones son de plataformas de video y 524 millones en servicios de música, según datos de Statista.
Con un mercado tan competitivo, estas empresas de
transmisión por paga se dieron cuenta de que el principal atractivo para ganar nuevos adeptos es la de contar con contenido exclusivo en sus respectivas plataformas.
Un reporte realizado por la empresa de análisis Ampere, en 2021, arrojó que las plataformas de contenido por streaming gastaron 220 mil millones de dólares en la producción de contenido.
Disney, dueña de importantes propiedades intelectuales como StarWars, Pixar, NatGeo, entre otros más, invirtió 4.21 mil millones de dólares en 2022, de acuerdo con datos de FDi Intelligence.
Mientras que Netflix aseguró que invertirá 17 mil millones de dólares en la creación de contenido original durante el 2023.
Esta situación llevó a que los usuarios tengan que contratar múltiples suscripciones para poder ver los contenidos que le interesan, pues no existe una sola plataforma que incluya todos.
¿Cuántas veces hemos pagado una suscripción solo para poder ver una serie de televisión o una película que solo está disponible en dicha plataforma?
Y las ventajas que mencionaba anteriormente, como el poder de ver donde quiera y cuando quiera el usuario, viene con un costo.
ordenó el envío a juicio de los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña, así como de los miembros de la Policía, capitán Domingo Alberto Rodríguez, el segundo teniente Germán García de la Cruz, el raso San Manuel González García y/o Raso Sari Manuel González García y el cabo Alfonso Decena Hernández, a quienes se les imputa el delito de tortura y barbarie. David de los Santos
Incremento y segmentación de contenido exclusivo obliga a usuarios a pagar por múltiples plataformas
Santa 2023
desplegará 48 mil personas
SD. Con el lema “Tu nivel de conciencia hará la diferencia”, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció este lunes el lanzamiento del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023”, el cual se iniciará el Jueves Santo, 6 de abril, a partir de las 2:00 de la tarde, hasta el día 9, Domingo de Resurrección, a las 6:00 de la tarde, con el objetivo de reducir muertes, intoxicaciones, accidentes de tránsito y otros incidentes durante el asueto.
El director de COE, mayor general (R) Juan Manuel Méndez, indicó que se desplegarán 48,578 personas para el desarrollo de este operativo, con dispositivos de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del país, así como en 891 playas y balnearios permitidos.
Méndez detalló que, además, serán dispuestos 3,237 puestos de socorro, 570 ambulancias, 252 Unidades de Respuestas Inmediatas (URI), 49 puestos de grúas, 16 dispositivos de asistencia vial, 19 embarcaciones, 24 talleres móviles y tres helicópteros.
El mayor general llamó a la reflexión y a la unidad familiar.
SD. El Programa Nacional de Inducción (PNI), para docentes de nuevo ingreso del sistema educativo público, sigue siendo cuestionado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la seccional del gremio en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, que está llamando a los maestros a no acudir a los centros educativos los días en que les toque la inducción.
Este llamado se ha hecho extensivo en todas las seccionales, a nivel nacional, del gremio que agrupa a los maestros.
Mediante la Resolución número 8, orientan a los directores y equipos de gestión de las escuelas a hacer los reajustes que la realidad indique, sin cargar a los docentes que quedan en el centro educativo más allá de lo que corresponde y se retiren los estudiantes a la hora que la circunstancia lo determine.
“En el caso de que los maestros que participan en la inducción sean convocados fuera de los días que laboran para el Ministerio de Educación (Minerd), estos deberán ser considerados y liberados de igual manera en la semana, ya que, tenemos maestros que cursan maestrías o especialidades los fines de semana”, expresa la circular de la ADP.
Sugiere el gremio al Minerd que la inducción docente, que inició en noviembre del pasado año, sea trabajada en el aula con los maestros y los estudiantes y no en las universidades.
La ADP asegura en ningún momento se opondrá a que los maestros participen
en actividades que vayan en beneficio de su desarrollo académico e intelectual, pero lamentan que el Minerd haga “Nombramientos permanentes” del proceso supuestamente para beneficiar a “los comerciantes de la educación dominicana”.
“A la sociedad dominicana debería llamarle mucho la atención de que hoy las mismas universidades que formaron a los docentes durante años, son las que tienen la responsabilidad
de llevar a cabo la inducción docente. Es como decirle al país: lo que nosotros no logramos enseñarle a un maestro durante cuatro o siete años, se lo vamos a enseñar en seis meses”, señala el documento.
Agregan que la inducción está muy lejos de la realidad que vive una parte considerable de los centros educativos, debido a que se les habla a los docentes del uso de la tecnología en el aula como la misma debe ser aplicada.
También refieren que el Estatuto del Docente establece que los maestros adquieren la condición de permanentes de manera automática cuando cumplen un año en el sistema educativo público. La mayoría de los docentes fueron contratados en los meses de marzo y abril del pasado año y la inducción inició en noviembre. Sobre este punto, el Minerd explicó que los 22,846 docentes estarán en condición de provisionalidad conforme al reglamento del Estatuto Docente, durante el año escolar 2022-2023 y al finalizar el periodo lectivo, serán evaluados.
SD. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) presentó un incremento, al pasar de 49.8 en enero a 53.3 en febrero del presente año, representando un repunte en la actividad económica del sector en comparación con enero de 2023, cuando la medición fue desfavorable.
En términos de las ventas, el índice arrojó un 51.7 y la producción un 53.2. En tanto que el empleo registró un 48.5, inventario materias primas un 54.1 y plazo entregas suplidores un 47.1, detalló el gremio empresarial ayer.
El texto explica que cuando el IMAM se ubica por debajo del umbral de los 50 puntos refleja que las condiciones y perspectivas económicas del sector manufacturero se consideran “no favorables”. Sobre 50.0, las perspectivas son favorables, lo que demuestra la estabilidad productiva.
El IMAM es una adecuación del Índice de los Gerentes de Compras (PMI por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano, constituyendo un retrato de la actividad de un mes con relación al anterior.
Conductores denunciaron escasez y hacían largas filas Viceministro asegura que no hay desabastecimiento
SD. Conductores que utilizan gas natural (GNL) en sus vehículos como combustible, exigieron ayer a las autoridades del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) una explicación de por qué el precio del producto aumentó cinco pesos por metro cúbico, pero, sobre todo, la razón de la escasez en las estaciones habilitadas para despachar el GNL.
“Las demás no tienen gas y el viernes le aumentaron cinco pesos (al gas natural)”, indicó Julio César, un taxista que dijo a Diario Libre que todos los días se abastece del combustible.
Otro ciudadano, que se identificó como Vladimir Rodríguez, dijo que desde el jueves de la semana pasada está teniendo problemas para conseguir el gas. “El gobierno lo aumentó la semana pasada y se quedó callado; (le subió) cinco pesos, no lo incluyó en la lista”, apuntó.
0 Desde las primeras horas del lunes, choferes del transporte público y privado hicieron largas filas.
En la nota de prensa con los avisos semanales que hace el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) sobre los precios de los combustibles, no se incluyó el precio del gas natural para la presente semana.
El viceministro del MICM, Ramón Pérez Fermín, aseguró ayer, pasado el mediodía, que ya el servicio se restable-
ció en las distintas estaciones de expendio de gas natural. “No hay ningún problema, todo está en orden y ya está restablecido completamente”, dijo. Sin embargo, a las 3 de la tarde, todavía había filas para abastecerse. Pérez Fermín indicó que el pasado sábado, 25 de marzo, fue publicada la resolución que contiene las decisiones del gobierno sobre los precios de los combustibles. “El boletín fue publicado el sábado, como se publica según la ley, y con todas las previsiones adecuadas y con el incremento, incluso”, expresó.
SD. La Reserva Federal de Estados Unidos y los Bancos Centrales de Europa, Canadá, Inglaterra, Japón y Suiza coordinaron poner a la disposición del mercado financiero nuevas líneas de crédito en dólares para enfrentar la incertidumbre bancaria que se inició por la
quiebra de dos bancos estadounidenses: el Silicon Valley y el Signature.
La información la compartió el Banco Central, al destacar la participación del gobernador, Héctor Valdez Albizu, en la 297 Reunión del Consejo Monetario Centroamericano, celebrada de manera híbrida el 23 y 24 de marzo, donde se dieron cita los presidentes de los bancos centrales de la región centroamericana, así como expertos interna-
cionales de los países miembros del consejo.
El gobernador señaló que el 2023 constituye un año de retos y desafíos porque, luego de la crisis por la pandemia del coronavirus, el impacto inflacionario asociado al conflicto entre Rusia y Ucrania, el mundo enfrenta nuevas turbulencias como la crisis financiera, cuyas consecuencias no inciden en el país.
El laureado autor bogotano comparte sus preferencias lectoras antes de su visita al país para el Festival Centroamérica Cuenta
SANTO DOMINGO. Juan Gabriel Vásquez entendió desde joven lo que quería hacer con su vida: leer y escribir buena literatura. Una tarde de tedio bogotano en 1996 abrió el baúl de los recuerdos, guardó la toga, el birrete, su título de abogado recién estrenado; tomó su equipaje, un libro de Vargas Llosa como compañero de viaje y marchó a París dejando atrás la tradición familiar de juristas para seguir la de sus admirados autores del boom latinoamericano y de la generación perdida.
Los dos años de permanencia, publicaciones y estudios en París no llenaron sus expectativas ni alentaron la inspiración precisa para llevar sus vivencias y anécdotas a la vida literaria, como esperaba. Viajó a Bélgica, donde aplicó su fórmula secreta para escribir: leer sin parar lo que grandes autores escribieron. Las Ardenas Belgas le regalaron en un año el tiempo prudente y la paz para adentrarse en la obra de Joseph Conrad, su autor de cabecera, y en las de V.S Naipaul, Javier Marías, Vargas Llosa, Roth, Joyce y Camus. En esas lecturas va encontrando su voz, soltando ataduras, y madurando como escritor. Siguió moviéndose por Europa. La apertura de
4 A pesar de su merecida fama como escritor sigue siendo el lector empedernido de su juventud. Confiesa que, antes de sentarse a escribir su última novela, leía siempre las mismas páginas de dos libros: La vida breve de Juan Carlos Onetti y El gran Gatsby de Scott Fitzgerald. Una manía que fue constante a lo largo de toda la novela y que, según cuenta, le servían de clave para dar el tono a la partitura que quería tocar. Los libros son sus amuletos; prueba de ello es la buena suerte que le trajo la novela de Vargas Llosa La tía Julia y el escribidor, compañera de viaje a París en 1996. Veinticinco años después, su reconocimiento en el mundo de la literatura en español, el Premio Bienal de Novela Vargas Llosa 2021, lleva el nombre del autor del libro que lo acompañó aquella vez.
España a la nueva literatura latinoamericana lo llevó a Barcelona, que mantenía un estrecho vínculo con el boom y ofrecía atractivas oportunidades editoriales.
Regresó a residir en Bogotá dieciséis años después con una sólida trayectoria literaria: cinco novelas, un libro de cuentos, dos ensayos, una biografía y varios premios en su equipaje.
Llegó dispuesto a poner en marcha su “complejo aparato observador y preguntón” para seguir encontrando respuestas a sus viejas incertidumbres. Y así, al mirar atrás “en búsqueda de verdades frágiles que no se pueden defender en el mundo de los periódicos ni los libros de historia”, pudo contar en su novela, Volver la vista atrás, otra versión de la historia con minúscula; las familiares y personales de sus compueblanos, sus emociones, sus trau-
En diciembre del año 2022, Becky G compartió su felicidad al comprometerse con el futbolista argentino Sebastian Lletget, sin embargo, trascendió que este le fue infiel. Lea la entrevista completa www.diariolibre.com
mas, y fusionarlas con la Historia, con mayúscula.
Se adentró de lleno en el corazón de las selvas de la historia colombiana y lo entrelazó con el alma humana para llamar la atención a sus lectores.
Su último libro, Cuaderno de septiembre, publicado en 2020 pone en evidencia su habilidad para explorar exitosamente diferentes formas literarias, transmitir emociones y experiencias de manera poética.
Desde nuestra sección Confesiones de Lector compartimos las preferencias lectoras que tan amablemente nos concediera en el Hay Festival Cartagena 2023 este reconocido escritor y apasionado lector que, al día de hoy, sigue haciendo lo que más le gusta para suerte de sus lectores en todo el mundo.
Un concierto para celebrar el Día de las Madres en Escenario 360
SD. Cheo Zorilla y Danny Rivera mantienen una sólida amistad de varias décadas. El próximo 27 de mayo, a las 8:30 de la noche, protagonizarán el concierto “Bohemia entre amigos” en Escenario 360.
Entre los temas que Danny Rivera le ha grabado a Cheo Zorrilla, figuran “Al nacer cada enero” y “También de rabia los hombres lloran”.
En “Bohemia entre amigos” ambos prometen un concierto en el que echarán mano a una buena parte de sus repertorios.
0 Cheo Zorrilla y Danny Rivera se presentan el 27 de mayo.
De acuerdo con lo revelado por Joaquín Geara, productor del concierto, Rivera y Zorrilla contarán con la participación de algunos invitados sorpresa.
ARIES
Hay conflictos en el amor que sólo se pueden resolver con la práctica del diálogo.
TAURO
Es muy probable que hoy el amor llame a la puerta de los Tauro que todavía están solteros.
GÉMINIS
Llegar hasta el fondo de los hechos suele ser la mejor manera de preservar la integridad propia y dominar en el ambiente en que te desenvuelves.
CÁNCER
Los artistas Danny Rivera, un puertorriqueño nacionalizado dominicano y el cantautor Cheo Zorrilla han preparado una puesta en escena con la que garantizan un concierto con las canciones popularizadas en más de una generación en el país y en Puerto Rico. Las boletas ya están a la venta.
gran mezzosoprano dramática italiana; Peña-Comas estará acompañada de la mezzosoprano letona Irma Pavare.
Puede que hoy te levantes con el pie izquierdo, y para no descargar tu mal humor sobre las personas queridas, te conviene gastar muchas energías en el trabajo.
LEO
Te resultará difícil desprenderte de una persona o de una serie de objetos que tienen valor sentimental.
VIRGO
Hoy vas a retomar una actividad que dejaste atrás hace poco más de un año. Puede estar relacionada con el arte y te vas a sentir lleno otra vez.
LIBRA
Profesionalmente, estás en el lugar y el momento oportunos. Si te sabes promocionar, puedes alcanzar metas muy altas.
ESCORPIO
SANTO DOMINGO. La soprano dominicana Nathalie Peña-Comas sigue firme en su objetivo de llevar su música a diferentes escenarios del mundo.
La ganadora del premio Soberano 2021, en la categoría Artista Destacada en el Extranjero, anunció que ha programado una agenda de trabajo con una serie de conciertos cuya primera presentación realizó este lunes, en el Teatro Comunale di Imola Ebe Stignani, en Italia.
El programa incluye extractos de las obras maes-
La artista comenzó el lunes una gira internacional.
tras “Aida”, de Verdi; “Madama Butterfly”, de Puccini; “Lakmé”, de Delibes; “Manon”, de Massenet; “Adriana Lecouvreur”, de Cilea, entre otros. En esta gala lírica, que será en homenaje a Ebe Stignani, la
El miércoles 31 de mayo y jueves 1 de junio, se presentará con representaciones de la ópera La Traviata de G. Verdi, en el protagónico de Violetta Valéry, en el marco del Taranto Opera Festival en el Teatro Orfeo de Taranto, ciudad ubicada al sur de Italia.
La agenda, hasta el verano de 2023, incluye presentaciones en Nueva York, Salzburgo (al este de Múnich, en Alemania); y en su natal Santo Domingo.
Peña-Comas ha retomado con éxito su carrera luego de la pandemia.
Necesitas ser un poco más abierto en las relaciones personales, de lo contrario tu círculo de amigos se irá estrechando .
SAGITARIO
Deja que la imaginación vuele por ese mundo que de vez en cuando te inventas para sentirte más prodigo.
CAPRICORNIO
No gastes el dinero en tonterías y procura ahorrar con un objetivo importante.
ACUARIO
Es hora de que olvidar ramalazos autodestructivos, y aspirar al éxito sin complejos.
PISCIS
Jornada muy abierta a los contactos sentimentales, si te mueves en el terreno de los que buscan.
La soprano ganó una estatuilla, en premios Soberano de 2021
“No será fácil para él (Checo Pérez). Querrá ganar tanto, pero está en el mismo barco que yo estaba en Mercedes (con Hamilton). Está al lado de alguien que es increíblemente difícil de vencer (Verstappen), que es súper consistente y tiene mucho talento”
Valtteri Bottas, expiloto de Fórmula 1
Nacionales, Rays, Guardianes y Piratas tienen mayor grueso
La temporada arranca el jueves con programa de 15 juegos
nuel Margot (RF) y José Sirí (CF). En Cleveland saldrían al terreno José Ramírez (3B), Amed Rosario (SS) y Oscar González (RF), en tanto que en Pittsburgh lo harían Rodolfo Castro (2B), Oneil Cruz (SS) y Carlos Santana (BD).
El dirigente Kevin Cash utilizó 158 alineaciones diferentes en las últimas dos temporadas con los Tampa Bay Rays.
SANTO DOMINGO. El próximo jueves, cuando Grandes Ligas suba el telón de su temporada 2023, los 30 clubes requerirán de 270 nombres para llenar las alineaciones titulares de ofensiva y defensa, más otros 30 lanzadores abridores.
Hay 90 latinoamericanos y caribeños proyectados en esos line-up (sin incluir a los pitchers) de acuerdo a un análisis publicado por la MLB en su sitio en la Internet, elaborado por los escritores de la liga que cubren cada club, y el gentilicio que saca la mayor cantidad es el dominicano.
Son 32 los quisqueyanos pronosticados para que sus nombres cuelguen en los dugouts en el Día de Apertura. Luego llegan los venezolanos (24), cubanos (13), puertorriqueños (11), mexicanos y curazoleños (3), en
11.8
Porciento de los jugadores de ofensiva que saldrán el Día Inaugural será dominicano. Es la principal minoría en la MLB, delante de los afroamericanos.
tanto que Panamá, Colombia, Aruba y Bahamas tendrán uno, cada uno.
Los Nacionales tendrían la alineación con mayor presencia duartiana. Allí estarán Keiber Ruiz en la receptoría, Luis García en la intermedia, Jeimer Candelario en la antesala y Víctor Robles en el jardín central.
Rays, Guardianes y Piratas colocarían a tres dominicanos. En Tampa Bay estarían Wander Franco (SS), Ma-
Para el partido ante los Tigers, Cash tiene proyectado alinear solo a un estadounidense (Brandon Lowe en la intermedia). Apelará al panameño Christian Bethancourt (C), al colombiano Harold Ramírez (BD), al mexicano Isaac Paredes (3B), los cubanos Yandy Díaz (1B) y Randy Arozarena (LF) y los dominicanos Franco, Sirí y Margot.
Ya el pasado 15 de septiembre los Rays hicieron historia al colocar la primera alineación completa de latinos, en el Día de Roberto Clemente.
El debutante dirigente venezolano Pedro Grifol también apostará por una alineación donde se hablará en español con seis hombres en los cubanos Yasmani Grandal (C), Yoán Moncada (3B) Luis Robert (CF) y Oscar Colás (RF), el bolivariano Elvis Andrus (2B) y el dominicano Eloy Jiménez (BD).
SD. Fernando Tatis Jr. arrancará la temporada 2023 en la sucursal (AAA) de los Padres de San Diego para completar su proceso de preparación en lo que termina su suspensión de 80 partidos por uso de sustancias prohibidas.
El dominicano de 24 años de edad tiene pendiente 20 partidos de su suspensión y podrá debutar a partir del 20 de abril ante los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field.
Las reglamentaciones de MLB le permite a los jugadores suspendidos por dopaje tener una asignación de liga menor de 15 días antes de regresar a su equipo de liga grande.
Tatis Jr. se estará integrando a los Chihuahuas de El Paso, el próximo 5 de abril, para completar su proceso de preparación con miras a la próxima campaña, luego de un lento inicio ofensivo, tiene una línea ofensiva de .300/.370/.475 con dos cuadrangulares y siete carreras empujadas en 15 partidos.
Tatis Jr. será una de las grandes interrogantes que tendrá el conjunto de San Diego para la temporada 2023, en la que se perfila como uno de los favoritos a estar en la Serie Mundial.
Jugó por última vez con el conjunto dominicano en el FIBA Americup del 2013
SD. La espera para ver a Karl Anthony Towns vistiendo el uniforme de la República Dominicana, pudiera estar próxima a finalizar, tomando en consideración las palabras expresadas por el propio jugador durante el fin de semana.
Towns expresó en el podcast de su compañero de equipo en Minnesota, Austin Rivers, The Ringer NBA Show que tiene intenciones de jugar en el Mundial de Baloncesto.
Towns está pensando seriamente en la posibilidad de representar al país una
vez más y el escenario perfecto es el Mundial de Baloncesto que se celebrará este verano en Asia.
“Sería grandioso, extraordinario, estoy trabajando en eso ahora mismo”, agregó.
La República Dominicana
logró su tercera clasificación consecutiva a un evento de este tipo, al vencer a Panamá y Argentina en los últimos dos compromisos del torneo clasificatorio, ambos partidos celebrados en la casa de los adversarios.
El onceno nacional seguirá en la Liga B para el ciclo que se inicia en septiembre
SAN CRISTÓBAL. Ya sin opciones de subir de división o clasificarse a Copa Oro, el onceno de mayores de la República Dominicana cerró su aventura por la Liga B de la Liga de Naciones de la Concacaf con una victoria 2-0 sobre Belice, en el Estadio Panamericano de aquí.
Edarlyn Reyes y Nowend Lorenzo anotaron las dianas del triunfo quisqueyano en el Estadio Panamericano de San Cristóbal ante la presencia de 1.720 personas. Fue el primer triunfo de
la era Marcelo Neveleff en el banquillo del conjunto tras igualar en su debut 1-1 en Guyana Francesa.
Dominicana terminó con ocho puntos de 16 posibles al cosechar dos victorias, dos empates y dos derrotas,
en la llave que también integró Guatemala.
La Sedofútbol se adelantó a los 13’ minutos cuando en jugada colectiva Reyes consiguió el espacio para rematar desde la frontal del área.
Los incendios forestales se están convirtiendo en el pan nuestro de cada día... y eso es preocupante.
Fuegos en Valle Nuevo, fuegos en la parte norte de Santo Domingo, fuegos en Los Haitises.
La semana pasada se registraron, simultáneamente, 135 fuegos forestales en diferentes partes del país.
¿Qué está pasando? ¿Quién está cuidando nuestros bosques?
La combinación de sequía con actividad agrícola descontrolada -incluyendo procesos de quema y desmonte- han contribuido a esta terrible situación.
Además, manos criminales involucradas y que, con toda la frecuencia del mundo, salen impunes afectan nuestro medio ambiente.
En lo inmediato, los problemas de salud que provocan las constantes humaredas preocupan, y mucho. A largo plazo, la pérdida de árboles en un territorio ya afectado por la deforestación es una combinación
fatal.
Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente deben buscar la manera de ser más eficientes en evitar que esto siga sucediendo.
La crisis del agua es más que real y si a eso agregamos un proceso constante de deforestación por quema de nuestros bosques, terminaremos muy mal parados.
Delator del Ministerio Público
El empresario ha sonado intensamente luego de hacerse público el interrogatorio al que fue sometido por la Procuraduría Especializada de la Prevención de la Corrupción Administrativa por su participación en el caso Calamar, por el que fueron detenidos Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero.
PARÍS. El Museo del Louvre en París estuvo cerrado al público el lunes, pues sus trabajadores participaron en la ola de protestas en Francia contra los impopulares planes del gobierno para reformar el sistema de pensiones. Decenas de empleados del famoso Louvre bloquearon la entrada, lo que provocó que el museo anunciara que estaría cerrado temporalmente. AP
El Espía ha tratado de encontrarle sentido a lo que está pasando en los predios de La Romana y los Toros del Este con la contratación de los principales agentes libres de la pelota dominicana y los no principales sino todos los disponibles, prácticamente, y no hay forma de saber dónde es que van a jugar a toda esa gente.
20 %
de los cargos en las juntas directivas a nivel global están ocupados por mujeres, dijo Andrés Allamand. 48
mil 578 brigadistas se desplegarán en todo el país, durante el operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”.
WYNDMERE, DAKOTA DEL NORTE. Un tren de Canadian Pacific se descarriló en una zona rural de Dakota del Norte y derramó material peligroso. Sin embargo, las autoridades locales y la compañía ferroviaria dijeron que no hay ninguna amenaza a la seguridad pública. No hubo heridos y tampoco se produjo un incendio por el descarrilamiento, que ocurrió en una zona rural. AP
LA HABANA El Club de Aviación de Cuba, que nuclea las actividades aéreas deportivas en la isla, informó que el ala delta motorizada en la cual dos cubanos llegaron este fin de semana a Florida les fue robada y solicitó que se tomen medidas contra los pilotos. En un mensaje publicado en el portal oficial Cubadebate, la organización indicó que el equipo “ultraligero del tipo Trike” con matrícula CUU1619 les pertenece.AP