Código Penal sin las tres causales pasa la primera votación en el Senado
Como se previó, el tema del aborto quedó excluido
Senadores a favor de derechos de la mujer intentan enmiendas
Si pasa segunda votación en el Senado, irá ante Cámara de Diputados
JUGAR POR EL PASE A LA FINAL! EL PARO DE LOS MÉDICOS A LAS
ARS INICIA HOY
SD. Justo en la víspera del anunciado paro durante 48 horas para las consultas a los pacientes afiliados a todas las ARS del régimen contributivo, el CMD realizó ayer una marcha en Barahona. P7
Obras
pCARACAS. Los Tigres del Licey vencieron con marcador, 6-2, a Curazao ayer, en la continuación de la Serie del Caribe, que se celebra en Caracas, Venezuela. El héroe ofensivo para el conjunto azul fue el capitán Emilio Bonifacio, que conectó tres indiscutibles, incluyendo un doble y un triple, anotó dos carreras y empujó una, elevando a .379 su promedio de bateo. La victoria metió a los dominicanos en la semifinal, tras salir beneficiados en un complejo final que requirió de diversos cálculos. P13
El cólera sigue presente en el GSD
SANTO DOMINGO. Los casos de cólera se han mantenido en barrios del Gran Santo Domingo y hay cuatro casos sospechosos en
San Juan.
Así lo reportó el Ministerio de Salud Pública al notificar siete nuevos casos de la enfermedad y 20 pacien-
tes hospitalizados a la espera de resultados de muestras que les fueron tomadas y son analizadas por el laboratorio Nacional. P6
Polémicas afectan las fiestas del carnaval
JUEVES 9 FEBRERO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3459, Año 14 diariolibre.com
¡A
P7
Públicas cerrará hoy de nuevo el túnel de la UASD
P11 P4
CBPC
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
El mensaje de Biden
Joe Biden disparó el martes su mensaje sobre la situación del país (“The State of the Union”), su primero frente a un Congreso dividido, con la Cámara de Representantes en manos de los republicanos y el Senado en poder de los demócratas tras las elecciones de medio término.
El mensaje fue uno desabrido, matizado por el beso en la boca que se dieron los cónyuges de Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, el cual ha sido la comidilla de la noche, y por los gritos de los más extremos legisladores republicanos, quienes hicieron gala de su falta de clase política y humana durante toda la alocución.
Biden llamó constantemente a los republicanos a fomentar el diálogo para adelantar la agenda del país y los instó a sumarse a sus prioridades más urgentes, cosa que evidentemente no ocurrirá.
cual le costará muy caro en su proyección internacional, en un momento en que la guerra en Ucrania y las tensiones con China requieren que el país esté unido tras un objetivo común.
Biden intentó establecer su proyecto político de reelección, al usar como bandera el impulso económico mediante anuncios como la medida para que se use materia prima estadounidense en los proyectos de infraestructura federales, pero la prevista guerra con los republicanos fue la principal protagonista, con el presidente lanzando férreas advertencias a esa bancada, sobre todo a su lado más conservador.
“Si alguien trata de cortar la Seguridad Social, les pararé. Y si alguien intenta cortar Medicare, les pararé... Si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto la vetaré”, advirtió Biden a los republicanos y a una facción demócrata inclinada a la línea conservadora.
En concreto, del mensaje de Biden no salió nada que cambie el curso de Estados Unidos en los próximos meses. Todo se quedará igual, con esa división política absurda que conduce el país hacia su ingobernabilidad.
La realidad es que el discurso presidencial reflejó que a Estados Unidos le esperan dos años de inevitable bajeza política, lo bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Soleado
Máxima 30
Mínima 21
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 11/10 Nub Miami 27/22 Nub
Orlando 30/19 Sol
San Juan 29/23 Sol Madrid 11/1 Nub
VAYA PERLA
Sánchez, renunciante de la FP
oJueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.6856.68 56.55 56.50 56.3956.39 56.29 56.06 56.31 56.16 56.29 56.02 61.43 61.92 61.56 60.41 60.09 60.14 L6M7 M1J2V3 M8 L6M7 M1J2V3 M8
“En múltiples ocasiones fui víctima de actitudes contrarias a mi noble deseo de aportar al partido, llegando a un punto de desconsideración e irrespeto político y personal”
x Euclides
08-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 70 2º 59 3º 48 SUPERKINO TV 06 07 08 11 14 19 21 23 27 35 40 41 43 44 48 49 60 66 68 71 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 16 22 27 29 26 21 0 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 02 04 05 08 23 32 08 06
Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
Senado aprueba en primera lectura el Código Penal sin las tres causales
Se espera que la segunda vista en la Cámara Alta se produzca el 14 de febrero La legislatura extraordinaria solo corre hasta el día 15 Diputados tendrían 1 día para aprobar
SD. El Senado de la República aprobó este miércoles en primera lectura el Proyecto de Ley de Código Penal de la República Dominicana sin las tres causales sobre el aborto.
La pieza de 421 artículos ha ganado el interés de sanción por parte de la mayoría de representantes de las bancandas partidarias antes del 15 de febrero, cuando cierra la legislatura extraordinaria.
“Se hace necesario la sensatez para dejar de utilizar las tres causales como arma política”, indicó el vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Aris Yván Lorenzo.
El congresista llamó a que las tres causales se puedan incluir en una ley especial.
La propuesta de Lorenzo fue sometida a votación y fue rechaza por la mayoría al conseguir seis síes y 21 noes.
Faride sometió modificación
En ese sentido, la senadora Faride Raful, quien lidera la postura a favor de las tres causales sobre el aborto manifestó que, nunca va a claudicar en cuanto a sus creencias.
Raful sometió de inmediato una modificación al artículo 112 de Código Penal
que sanciona hasta con dos años de cárcel la práctica del aborto.
La legisladora sometió un párrafo que dice “tampoco serán sancionados los profesionales de la salud, que, para preservar la vida de la mujer, previo a las 12 semanas de gestación, realicen procedimientos médicos para interrumpir el embarazo cuando el desarrollo del mismo ponga en peligro la vida de la madre, cuando el fruto del embarazo sea producto de una violación sexual o cuando el desarrollo del feto sea incompatible con la vida”.
La inclusión de este párrafo fue votada de manera negativa, recibiendo 21 noes y solo siete síes del universo de legisladores integrado por 28.
“Aborto electivo”
El senador Ramón Rogelio Genao resaltó el consenso que existe para darle al país un Código Penal moderno. Afirmó que son 139 años de antigüedad que tiene el actual Código y más de 20 años de debates congresuales. “Lo que penaliza el Código Penal que estamos aprobando en el día de hoy es el aborto electivo, porque el aborto electivo es un asesinato y el aborto no puede ser un método anti-
Pro causales truenan
Las activistas pro causales declararon a los 23 senadores que aprobaron el Código Penal sin las causales “enemigos de las mujeres”, en especial a Antonio Taveras que hasta hace poco consideraban como un aliado. Por diferentes vías, el Movimiento de las Causales y la Confederación Nacional de Mujeres del Campo y Articulación Nacional Campesina expresaron su descontento y esperan que el presidente Luis Abinader no promulgue ese Código Penal o, de lo contrario, recurrían al Tribunal Constitucional, la Suprema Corte de Justicia o la Corte Interamericana de Derechos Humanos para anularlo.
conceptivo”, dijo Genao.
Votar por la vida Aclaró que nadie va a morir si llega a una clínica u hospital cuando el feto represente peligro para su vida, según el artículo 42 numeral 3 de la pieza.
Martín Nolasco señaló ser el hijo número 24 de su familia y dijo que gracias al respeto a la vida él hoy está representando a la provincia Valverde.
“Si tendría que votar cien veces por la vida de los seres humanos, cien veces lo haría”, declaró Nolasco. Esta norma tiene más de 70 nuevos tipos penales.
Jueves,
2023
Libre Metro 4 /
9 de febrero de
Diario
“Se hace necesario la sensatez para dejar de utilizar las tres causales como arma política”
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Yván Lorenzo, vocero senadores del PLD
0 El Código Penal se debate en el Congreso Nacional desde el mes de febrero del año 2000.
4
Diputados rendirán un informe favorable sobre Régimen Electoral
Fulcar dice PLD intenta boicotear aprobación de la pieza; Sánchez afirma necesitan votos peledeístas
SD. La comisión especial de la Cámara de Diputados, apoderada del estudio del proyecto que reformaría la Ley No. 15-19 Orgánica del Régimen Electoral, aprobó ayer rendir un informe favorable a la pieza, como fue remitida del Senado.
El informe será conocido en la próxima sesión de la Cámara Baja prevista para el próximo 13 de febrero, según informó el presidente de esa comisión especial, Elías Wessin Chávez.
De esa forma, los diputados acogieron las 26 más recientes modificaciones incluidas por los senadores, muchas de las cuales ha-
bían sido consensuadas con los diputados.
14 votos de 21
La decisión se tomó ayer tras agotar la segunda jornada de trabajo. Wessin Chávez detalló que el informe favorable fue aprobado con 14 votos a favor de los 21 diputados presentes en la reunión. “De 21 miembros que tiene la comisión especial designada por la Cámara de Diputados, 14 votaron a favor de la aprobación del
proyecto íntegramente como vino del Senado”, reveló. Destacó que durante los debates los comisionados discutieron todos los puntos modificados por el Senado, que aumentaron el proyecto de ley en 16 artículos más, lo que aseguró “se hizo sin ningún problema”. El proyecto de ley, que fue aprobado en el Senado el pasado 1 de febrero, contiene 326 artículos y 619 páginas. La pieza, presentada originalmente por la Junta
Central Electoral (JCE) fue sometida por los senadores Ramón Rogelio Genao y Alexis Victoria Yeb.
Alegatos enfrentados
Antes de iniciar la reunión el vocero del bloque de diputados del PRM, Julito Fulcar, acusó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de boicotear la aprobación de esa iniciativa, utilizando el transfuguismo y el voto automatizado para lograr ese objetivo.
Capacitará personal y entregará padrón
La JCE iniciará el entrenamiento a empleados de logística electoral
SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) arrancará este mes de febrero con la capacitación del personal que trabajará como miembro de los colegios electorales que funcionarán en las elecciones del 2024.
La medida se adoptará en cumplimiento a lo establecido con el calendario de actividades administrativas y plazos legales para el 2024 elaborado por la JCE.
También se procederá a la entrega del padrón electoral en formato digital a los representantes de los diversos partidos políticos reconocidos.
Las 12 actividades administrativas de la JCE para el mes de febrero incluyen una reunión de seguimiento con delegados de los partidos en la cual se tratan los temas concernientes a la capacitación del personal de los colegios electorales, datos preliminares para la organización de primarias y aprobaciones entre otros. De igual forma, de cara a las elecciones municipales y presidenciales del 2024 se
iniciará la fase de entrenamiento al personal de logística electoral, acción que recae en la Dirección de Elecciones del organismo comicial.
La JCE también este mes iniciará los trabajos de evaluación y mantenimiento de las impresoras donde se realizará la impresión del padrón electoral.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 5
La comisión especial de la Cámara de Diputados realizó dos reuniones.
Actividades incluyen una reunión con delegados partidos.
El cólera sigue presente en el Gran Santo Domingo
SD. Los casos de cólera se han mantenido en el Gran Santo Domingo y hay cuatro casos sospechosos en San Juan.
Así lo reportó el Ministerio de Salud Pública al notificar siete nuevos casos de la enfermedad y 20 pacientes hospitalizados a la espera de resultados de muestras que les fueron tomadas y son analizadas por el laboratorio Nacional.
El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, dijo que los casos están concentrados en los sectores El Almirante, Villa Liberación, Villas Agrícolas y otras zonas de las áreas de salud 2 y 4, donde, hasta ahora, se han presentado los brotes existentes.
De todas las edades
Los nuevos casos positivos son dos hombres y un niño, con edades de 51, 27 y 3 años, respectivamente, y tres mujeres y una adolescente de 79, 38, 31 y 13 años, respectivamente. Precisó que solo las pacientes de 38 y 13 años están siendo tratadas en hospitales y están en condiciones estables, mientras los cinco restantes se atienden de manera ambulatoria.
Prestarían fondos de pensiones para estudios universitarios
Proyecto de Ley autorizaría a buscar financiamiento nacional e internacional para crédito educativo
SD. Con los Fondos de Pensiones y de los dos Ministerios de Educación serían financiados los estudios a jóvenes sin recursos económicos para que cursen carreras universitarias tanto en el país como en territorios internacionales, si se convierte en ley el proyecto de Ley de Crédito Educativo que se discute en el Congreso Nacional.
La iniciativa también establecería que se puedan gestionar recursos económicos ante diferentes organismos gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales con el fin de destinarlos a la concesión de crédito educativo.
La propuesta fue sometida por el diputado Agustín Burgos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el 18 de agosto de 2022, fue aprobada de urgencia en la Cámara de Diputados el pasado 2 de febrero y remitido al Senado el martes 7 y enviada a la comisión de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Los préstamos serían reembolsables y los estudian-
tes tendrían que comenzar a pagarlos luego de un año y medio de haber terminado los estudios. El financiamiento corresponderá a un préstamo del Gobierno a los estudiantes.
De ser aprobado por el Senado y promulgado por el Poder Ejecutivo, se crearía la Dirección de Crédito Educativo, que estaría adscrita al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), y a través de esa entidad se establecerá el fondo millonario para financiar estudios de carreras, cursos
Lo que motivó el proyecto
técnicos y maestrías a jóvenes empobrecidos del país. El estudiante deberá presentar, al momento de solicitar el préstamo, dos fiadores solidarios, de los cuales la Dirección de Crédito Educativo elegirá uno, que tendrá la obligación y será codeudor del préstamo realizado por el estudiante.
Fuentes de financiamiento
4
Una de las motivaciones de la propuesta refiere que el costo para realizar una carrera o una maestría en las universidades privadas de República Dominicana es muy elevado, por eso el factor económico influye de manera directa en la deserción escolar y en la educación superior. Refiere el proyecto que la rentabilidad de inversión de los Fondos de Pensiones ha sido constante y que actualmente las AFP cobran el 25% de rentabilidad del Estado y que, a pesar de que existen entidades privadas que otorgan créditos educativos, y que se dedican a financiar las carreras de los estudiantes, es necesario crear, a lo que interno del Mescyt, una Dirección de Crédito Educativo para el desarrollo educativo integral.
De acuerdo al proyecto, los recursos económicos del Fondo de Crédito Educativo para financiar a estudiantes provendrán de aportes gubernamentales que no podrán ser inferiores a 65 millones de pesos aportes del Mescyt; 100 millones del Ministerio de Educación (Minerd) y otro aporte de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que deberá ser de 100 millones de pesos. Estos recursos serían aportados cada año. Otros recursos que determine la Junta Directiva serán de ingresos generados por intereses de los préstamos, donaciones y comisiones de la administración del Fondo de Crédito Educativo.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Diputados aprobaron de urgencia proyecto destina 100 millones AFP a préstamos estudios.
El Ministerio de Salud Pública vigila 20 casos sospechosos.
SD. Justo en la víspera del anunciado paro durante 48 horas para las consultas a los pacientes afiliados a todas las ARS del régimen contributivo, el Colegio Médico Dominicano (CMD) realizó ayer miércoles una marcha en la ciudad de Barahona como parte de su plan de lucha en contra de la Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Este fue el primer evento convocado por los galenos tras el inicio del año 2023 y previo al paro que se efectúa hoy y mañana, .
La caminata se inició cerca de las 10:00 de la mañana. Al ritmo de tambores y cornetas, decenas de médicos marcharon desde la Plazoleta Duarte hasta el malecón de la ciudad.
El presidente del gremio, Senén Caba, dijo que la marcha fue “una expresión genuina del sentir popular… una marcha inclusiva, de todos, todas y hasta de todes, porque a todos a y todas nos toca en algún momento de la vida ser paciente o familiar de algún paciente”.
En su discurso, Senén sostuvo que “21 años han pasado desde que se promulgó este adefesio, esta azarosa estafa llamada Ley de Seguridad Social”.
Familiares de joven asesinado en el Simón Bolívar demandan justicia
Afirman un tal “Champuli”, acusado del crimen, “anda como si nada”
SD. Los padres, amigos, hijos, hermanos y otros parientes del joven Misael Enrique Félix Carrasco, de 28 años de edad, asesinado a tiros el 7 de noviembre del 2022, demandaron de la Policía Nacional y el Ministerio Público, agilizar los pasos para la captura del asesino de , pues supuestamente el criminal anda “como si nada” en el sector Simón Bolívar.
Ismairy Castillo, de 26 años de edad, esposa del occiso y madre de tres hijos que procreó con Félix Carrasco, dijo que el asesino de su joven esposo responde al nombre de Elvin Suero (alias Champuli), quien le dio 8 balazos a “Niño Niño”, como le decían al occiso, en medio de una actividad social que se desarrollaba en el referido sector.
De su lado, Nidenia Carras-
0 Familiares y amigos participantes en la protesta realizada en la calle Trinitaria del barrio Simón Bolívar.
co, madre del joven asesinado, afirmó que el criminal anda calle arriba y calle abajo en el barrio Simón Bolívar, sin que la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) ni el Ministerio Público hagan nada para apresarlo, a pesar de que depositaron una querella, y de que conocen muy bien al nombrado “Champuli”.
Con signos de dolor y tris-
teza en sus rostros, vecinos, amigos y parientes de la familia Félix Carrasco y Félix Báez de la calle Trinitaria del barrio Simón Bolívar, donde residía el occiso, proclamaron juntos este martes la consigna “Queremos justicia, queremos justicia”, por lo que esperan su reclamo no caiga en el vacío, para no llegar a hacerse justicia por sus propias manos.
Comunitarios del Simón Bolívar también se unieron a la demanda de esta familia, porque el joven asesinado era de honrosa reputación y trabajador.
MOPC informa que cerrará hoy túnel de la Ortega y Gasset para evaluar fisura
Descarta haya alguna gravedad estructural en el viaducto y pide excusa a conductores
SD. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, informó que desde la 10:00 de la mañana hasta las 12:00 meridiano de hoy jueves, el tránsito de vehículos por el túnel que comunica la avenida Ortega y Gasset con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) será suspendido para que técni-
cos de esta institución realicen sin contratiempo estudios pormenorizados a la fisura que se produjo este martes en una de las losas del techo y que provocó
una filtración de aguas residuales
De acuerdo con una nota del MOPC, allí se ha producido una inesperada fisura que ha permitido la fuga del drenaje que está en la parte superior del túnel, la cual será evaluada en toda su dimensión.
Tras descartar que haya alguna gravedad estructural en el túnel, la institución pidió excusa a los conductores que diariamente utilizan este viaducto por las molestias que la medida les pueda ocasionar.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 7
Túnel de la UASD.
El
paro de los médicos a las ARS inicia hoy
0 El doctor Senén Caba mientras se dirigía a los asistentes a la marcha realizada en Barahona.
Graduación de los agentes.
Gradúan 500 policías auxiliares para laborar en escuelas públicas
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Interior y Policía graduó este miércoles a 500 nuevos agentes de la Policía Auxiliar para escuelas públicas de República Dominicana, con el propósito de resguardar la seguridad preventiva en los centros educativos del país.
Entre las funciones que asumirán los agentes está implementar medidas de riesgo en los centros de estudios, promover en los estudiantes los conocimientos en materia de prevención de la violencia e implementar medidas y estrategias de protección ante conflictos que atenten contra su integridad física.
Asimismo, estos oficiales deberán coordinar con los organismos de socorro y emergencia ante posibles situaciones que ameriten su intervención, entre otras acciones que contribuyan al desarrollo de las actividades educativas.
Durante la actividad el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, expresó que este programa está incluido en los puntos tratados para mejorar la seguridad ciudadana del país. Agregó que 3,000 jóvenes más estarán colaborando a la policía escolar.
Un mes y quince muertos en “intercambios de disparos”
Los datos fueron obtenidos desde el 01 de enero hasta el 08 de febrero de este año
SD. En un mes y siete días, República Dominicana registra al menos 15 muertes a mano de agentes de la Policía Nacional en los llamados intercambios de disparos, según los registros publicados por la propia institución del orden en su página oficial.
En lo que va del mes de febrero, (ocho días) han caído abatidos unos cinco presuntos delincuentes, quienes, según la institución del orden, tenían prontuarios por distintos hechos delictivos en el país.
Iniciada la semana, dos jóvenes, ambos de 18 años, fueron abatidos por la Policía en el Cachón de la Rubia, Santo Domingo Este,
tras supuestamente al enfrentar a los oficiales.
Los muertos fueron identificados como Anderson Amparo Zapata, alias Cachón, y Londry Amparo de la Cruz.
Admiten delinquían
Los familiares de estos jóvenes reconocieron que se dedicaban a delinquir, sin em-
Cinco feminicidios en un inicio de año sangriento
El lunes RD registró al menos dos asesinatos de mujeres a mano de sus exparejas
SD. Cinco mujeres han sido víctimas de feminicidios desde el 01 de enero hasta el 08 de febrero de este año. En medio de estas acciones, una niña de 10 años resultó muerta. En este periodo hubo al menos cuatro intentos de asesinatos y una amenaza de muerte a mano de parejas y exparejas.
Para estas fechas del año pasado, en el país habían ocurrido unos ochos casos de feminicidios. En enero se registraron cinco feminici-
dios y en febrero tres.
Este lunes ocurrieron dos hechos de sangre en diferentes localidades del país, donde dos hombres le quitaron la vida a sus exparejas y pos-
bargo, condenaron la acción tomada por los oficiales tras manifestar que los fallecidos merecían una oportunidad.
La madre de Londry Amparo estaba consciente de que su hijo atracaba en algunos sectores del país y definió las acciones del joven como “algo de muchachos”.
teriormente se suicidaron. Uno de estos hechos violentos se registró en el sector Los Ríos, del Distrito Nacional, con la muerte a tiros de Mileysi Arnaud, de 34 años, quien dejó una niña de 10 años en la orfandad.
Burló las denuncias
Este martes, la hermana de la víctima, Mileisy Arnaurd, manifestó que su pariente siempre se mantuvo alegre, dedicada a su familia y llena de vida. Dijo estar indignada, debido a que, por más denuncias que hizo a las autoridades, nunca le dieron seguimiento al caso.
Compró un arma
Según comentan, el victimario había comprado un arma de fuego solo con la intención de matar a Mileisy.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Feminicidios no cesan RD.
Agentes de la Policía durante un recorrido en Guachupita.
Lixiviados de Duquesa arrastrados por río Isabela contaminan el Ozama
La Academia de Ciencias dice situación es una vergüenza para el país
SANTO DOMINGO. El color café y el mal olor que presenta y se siente en el río Ozama es por la contaminación que recibe al hacer contacto con el Isabela, en el que lixiviados y residuos sólidos son arrastrados desde el vertedero de Duquesa.
El agua cambia de color en la confluencia frente al sector de Los Tres Brazos. Desde esa parte y río arriba, el Ozama conserva sus aguas con tono menos turbio.
En La Zurza es que se concentra la mayor oscuridad del Isabela y el mal olor invade todos los espacios. Ramón Antonio de la Cruz, dirigente de la Asociación de Pescadores Río Isabela, Mar Caribe aseguró que la contaminación viene de Duquesa.
Afirma que en el lugar
donde descargan los lixiviados del vertedero, al que llama caño, se puede observar el alto grado de contaminación.
Una desgracia
Eleuterio Martínez, presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, consultado sobre el tema, dijo que el río Isabela lleva más carga contaminante que el Ozama
porque en sus alrededores hay industrias en la parte de la Máximo Gómez que descargan sus líquidos al río.
Duquesa es una desgracia y una vergüenza para los que vivimos aquí en esta ciudad. ¿Cómo es posible que todavía tengamos un río con esos niveles de contaminación y que llegue a la Ciudad Colonial, que es la zona de patrimonio de la
humanidad, oreado de tanta inmundicia como la que llega el río Ozama?
Indicó que hay un mal de fondo porque hay dos factores primarios, en el primer lugar los lixiviados de Duquesa y en segundo lugar las industrias.
Informes recibidos por Diario Libre dan cuenta de que algunos de los camiones cisternas que vierten residuos cloacales en Duquesa lo están haciendo directo en el Isabela en horas de difícil comprobación.
El administrador de Duquesa, John Grullón, negó que la contaminación sea de Duquesa porque tienen una laguna donde se represan los lixiviados y, además, construyen otras dos.
“Nosotros tuvimos una reunión con la CAASD (Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo) estamos planteando que los camiones residuales van a ir a verter en la planta de la CAASD.
RD está vigilante ante la cercanía de gripe aviar
El ministro de Agricultura admitió que existe dificultad de control en el caso de aves migratorias
SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó ayer que las autoridades dominicanas se mantienen vigilantes ante la gripe aviar, sobre todo en momentos en que varios países de la región, siendo el caso más reciente el de Cuba, han detectado esta enfermedad en sus territorios.
El funcionario explicó que
algunas de las medidas dispuestas para evitar la enfermedad es la instalación de
alfombras, incineradores y áreas de cuarentena en los aeropuertos y puertos. De igual forma, las autoridades utilizan perros que reconocen cualquier alimento que podría traer el virus.
“Mañana (hoy), voy a inaugurar uno de los arcos que estamos poniendo en los puertos; iré específicamente a Manzanillo”, indicó el ministro al citar las acciones adoptadas.
Sin embargo, el funcionario admitió la dificultad para controlar la entrada del virus desde otras fuentes, como es el caso de las aves migratorias. “Estas
aves no pagan pasaje, ni vienen por avión o puertos”, añadió, al tiempo que dijo que países con mayor desarrollo como Japón o Estados Unidos ya han sido afectados por el virus.
“Hemos hecho muchos esfuerzos para que eso no llegue, pero las aves migratorias vienen y no tienes forma de controlarlas. Esperamos que con la bioseguridad que tenemos en las operaciones, como crianza de gallinas ponedoras y reproductoras de pollo, esperemos que no nos llegue esta enfermedad”, concluyó.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 9
Río Ozama más oscuro por descargas del Isabela.
Cuba ya reportó el virus.
Lanzan sello para identificar los productos hechos en Dominicana
Empresas pueden solicitarlo a través de la web del MICM. Las licencias para usarlo en los productos son gratis
SANTO DOMINGO. Son ocho los requisitos que deben cumplir las empresas que quieran utilizar en sus productos el nuevo sello “Hecho en República Dominicana”, lanzado ayer por el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
Los requisitos son: ser una industria de manufactura local o zona franca, contar con registro industrial actualizado, estar registrado en el directorio manufacturero local del MICM, poseer un Registro Sanitario vigente, tener una certificación de la Tesorería de la Seguridad Social vigente, contar con una certifica-
Requisitos para usar el sello Hecho en República Dominicana
ción de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) vigente, remitir el arte gráfico del producto y completar la solicitud de uso en la ventanilla virtual.
“Hoy (ayer), junto a ustedes como testigos y aliados, lanzamos “Hecho en República Dominicana”, un sello que representa los productos que con pasión son manufacturados en nuestra tierra, por nuestra gente, para el mundo, como un símbolo auténtico de la dominicanidad”, expresó el ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó.
Al pronunciar las palabras de cierre del evento, celebrado en un hotel de la capital, Bisonó dijo que los industriales por más de cuatro décadas han aspirado a distinguir con un sello lo que fabrican. Agregó que decenas de empresas globales han escogido al país y a “nuestra gente” para fabricar sus productos en República Dominicana.
29 autorizados
Los datos oficiales indican que 29 industrias ya cuentan con la autorización de uso del sello.
Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, dijo que “Hecho en República Dominicana” es un sello que contribuirá a fortalecer la imagen del país como economía industrializada de la región de Centroamérica y el Caribe. “Se trata de un sello único, armonizado”, dijo. Brache indicó que el sello representará un valor agregado que contribuirá a la competitividad de las empresas que lo adopten en sus productos. “Este sello, indudablemente, pone la firma como país a nuestras exportaciones y también incrementará nuestra competitividad”, expresó.
¿Cómo conseguirlo?
El sello fue presentado por Fantino Polanco, viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, quien explicó que “Hecho en República Dominicana” es un sello que distingue a los productos que son fabricados en el país. Es de garantía en virtud de la Ley 20-00 de Propiedad Industrial.
ANJE plantea estrategias para empleos y educación
SANTO DOMINGO. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) indicó ayer que en el país se deben retomar estrategias gubernamentales para mejorar la calidad de los empleos y fomentar la educación.
En un comunicado de empresa, el gremio com-
partió una serie de iniciativas y propuestas que considera se deben adoptar en este año para garantizar un clima de negocios favorable y una mejor calidad de vida para los dominicanos. En el plano institucional, los jóvenes empresarios reafirman la necesidad de implementar determinadas reformas que el país requiere para su desarrollo, como la Reforma Electoral y la propuesta de creación del Ministerio de Justicia; además de fortalecer meca-
nismos para la transparencia, institucionalidad y la gestión de recursos del Estado.
En otro orden, anhelan una economía robusta y competente, por lo que adelantan que estarán participando en proyectos de inversión enfocados hacia los sectores productivos y emergentes, especialmente los micros y medianos empresarios, como el Programa Piloto de Mentorías para Emprendedores y el Fondo Confie.
Mercado laboral
Para la generación de empleos de calidad, instan a convertir en realidad el proyecto de Primer Empleo, mediante el cual los jóvenes dominicanos aportarían al tren productivo económico. La Asociación confía en abordar la inclusión laboral desde la consciencia social, con el impulso de un mercado laboral justo y apegado a las buenas prácticas. En tal sentido, abogan por la modernización del Código Laboral.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Fuente: Ministerio de Industria y Comercio
Contar con Registro Industrial actualizado
Contar
Ser una industria de manufactura local o zona franca
Estar registrado en el Directorio Manufacturero Local del MICM
con Registo Sanitario vigente
Certificación de la Tesorería de la Seguridad Social vigente
Certificación de la Dirección General de Impuestos (DGII) vigente
Remisión del arte gráfico del producto
Completar la solicitud de uso en la ventanilla virtual
La asociación se compromete en realizar estudios de impacto social
REVISTA
El tormentoso regreso La cancelación de la celebración del mocano y las demandas a lo interno del que se organiza en La Vega amenazan el retorno de esta fiesta folclórica en la zona del Cibao
SD. Dos años tuvieron que esperar los veganos para volver a sentir en las calles el fervor de su carnaval tras el obligado receso producto de la pandemia del Covid-19; un tormentoso regreso que ha dejado en ellos más incertidumbre que jolgorio.
El denominado por muchos como “el carnaval más alegre y colorido del Caribe” ha tenido que enfrentar una de sus grandes crisis por las pugnas a lo interno y a lo externo (por el interés de varias marcas de patrocinar el evento). Un conflicto que ha llegado hasta la justicia.
Por un lado, el Comité Organizador del Carnaval Vegano (Cocave) denunció que una empresa licorera está violando contratos existentes de otras marcas y las correctas prácticas comerciales de República Dominicana.
El abogado de Cocave, Eduardo Jorge Prats, afirmó que el respeto a los acuerdos y contratos ha sido la base del desarrollo, la calidad y el crecimiento del carnaval. “La exclusividad de contar con alianzas estratégicas con marcas sólidas ha sido esencial para afirmar el compromiso del
Carnaval Vegano por mantener las tradiciones culturales dominicanas”.
Broncos y Fieras
Por otro lado, están los representantes de los grupos Los Broncos y Las Fieras, que buscan renovar los acuerdos comerciales con nuevas marcas asegurando que “las negociaciones se habían realizado en virtud de antecedentes de años anteriores”, aclarando que los acuerdos actuales no representan dinero en efectivo sino el remozamiento de la cueva”.
“Solo pedimos que nos permitan cumplir con los nuevos compromisos asumidos”, señaló Lariel Suriel, integrante de Los Broncos.
“Tenemos 20 años hacien-
do contratos de la misma forma y recibiendo aportes de la misma manera”.
De igual modo, insistió en que el interés de ambos grupos no es boicotear la fiesta cultural, sino reclamar un derecho fundamental.
“Queremos dejar claro que solo estamos reclamando un derecho que nos asiste”, señaló.
Suriel también explicó que este proceso de tener más de un patrocinador se había vivido hace años con dos compañías telefónicas.
0 Diablo Cojuelo en el carnaval de La Vega, una de las manifestaciones carnavalescas más emblemáticas.
Inmaterial de la Cultura y no debe ser tocado por este tipo de situaciones.
Para Roberto Rodríguez, del Grupo Medrano, “este es un tema que no alcanza a los grupos de carnaval sino a las marcas por transgredir un contrato legal”, señaló.
Abogado Cocave up
Se lamentó que este conflicto solo afecta a la cultural y al Carnaval que es Patrimonio
Lea el reportaje completo en diariolibre.com/revista
Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 11
Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010, recibe este miércoles su espada de miembro de la Academia Francesa, que lo acogerá en una ceremonia solemne hoy.
“Es injusto permitir que una marca cercene por jugadas desesperadas una tradición de 500 años”
Eduardo Prats
Las confrontaciones que amenazan el desarrollo del carnaval dominicano 2023
Miss RD Andreína Martínez parte en un viaje por Tailandia
SD. Miss República Dominicana Universo Andreína Martínez, segunda finalista de Miss Universo 2022, partirá este jueves al continente asiático, como parte de los compromisos asumidos tras su participación en el concurso de belleza, donde visitará países como Tailandia, Indonesia y Vietnam. Martínez estará acompañando a la actual Miss Universo, R´Bonney Gabriel.
La reina dominicana ante el certamen de belleza celebrado el pasado mes de enero en New Orleans, Estados Unidos, estará dos semanas en los países asiáticos, donde
Nueva
trabajará junto a la organización del popular concurso de belleza y la presidenta de Miss Universe Organization Anne Jakrajutatip.
Durante su estadía en Tai-
landia, Indonesia y Vietnam realizará una serie de reportajes, publicidad, visitará medios de comunicación, televisión y encuentros con diversas personalidades de esas naciones.
Promociona al país
La beldad viaja junto a la directora nacional de Miss República Dominicana Universo, Magali Febles. “Es una excelente oportunidad para seguir promoviendo a la República Dominicana ya que Miss República Dominicana es una marca país y esto lo que hace es fortalecer la marca”, dijo Febles.
temporada de la obra “Quemando”
SD. La obra teatral“Quemando” presenta su nueva temporada en la sala Ravelo del Teatro Nacional del 23 de febrero al 5 de marzo. Escrita y dirigida por Carlos Castro (Premio Nacional de Teatro 2021), cuenta con las actuaciones de Fausto Rojas, Francis Cruz y Cindy Galán.
Día feliz y Me robaron...
-Día feliz: Absurdo intento Francis Cruz y Fausto Rojas.
de un asalto a un hombre rico, por un asaltante no habitual.
-Quemando: Una vecina se queja de un peculiar olor en su edificio. Se envuelve en una discusión con el dueño del apartamento, que devela los problemas del condominio.
-Me tumbaron el celular: Narración histérica de una jevita que sale un sábado a un bar con su amiga.
se vertieron sobre su físico y, en especial, su rostro, en el marco de los premios Grammy.
ARIES
Vivirás hoy con la sensación de que en cuestiones amorosas concluye un período y comienza una nueva andadura.
TAURO
Te invadirán los deseos de cambiar de vida y de hacer alguna locura.
GÉMINIS
Eres capaz de expresarte bien y con sentido dramático, aunque a veces te pierde tu faceta más retórica.
CÁNCER
Sé un poco más flexible, y esfuérzate por comprender a los demás, aunque sus opiniones te parezcan auténticos disparates.
LEO
Habrá asuntos que, por más que te empeñes, tarden en resolverse, por eso no tienes que obsesionarte.
VIRGO
Los astros dan un giro radical a tu racha. Algo te ha hecho reflexionar y establecer una nueva escala de valores que te dará buen resultado.
LIBRA
Estarás hoy especialmente irascible, sin un motivo concreto, por lo que lo más probable es que arrastres un buen lote de agravios.
ESCORPIO
Aunque has preocupado de instalar un cortafuegos a tu alrededor, comprenderás que no es suficiente.
SAGITARIO
Posibilidad de encontrar buenas oportunidades en el terreno laboral, tal vez en los estudios.
CAPRICORNIO
Vivirás momentos de plenitud física, de gran vitalidad y ganas de quemar energías, podrás aprovechar para viajar.
ACUARIO
SD. “Nunca me he disculpado por ninguna de las elecciones artísticas que he hecho ni por mi apariencia o por cómo visto ... y no voy a empezar ahora”, así de contundente fue la respuesta de la cantante Madonna a las críticas que en redes sociales
Así lució Madonna en los Grammy.
La artista señaló, en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, la decepción que sintió al ver cómo, “en lugar de centrarse en lo que dije en mi discurso, que fue sobre dar gracias por la valentía de artistas como Sam y Kim, muchas personas optaron por hablar solo sobre fotos mías.
Te encontrarás con multitud de sorpresas y de situaciones ambiguas en las que no sabrás como actuar.
PISCIS
Disfrutarás de cosas poco usuales, agradecerás la presencia de personas poco convencionales y entenderás las salidas de tono en momentos poco apropiados.
Noticias Revista Deportes Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
Madonna: “Nunca me he disculpado por mi apariencia...”
Andreína Martínez
DEPORTES
“Solo sé que quería estar en lugares donde se alegren de tenerme, no sólo que me toleren o me traten de una manera que no me haga sentir respetado. Tengo que cambiar mi enfoque a lo que queremos, a lo que está pasando aquí” Kyrie Irving, baloncestista
Licey vence a Curazao y logra su pase a semifinales de la Serie del Caribe
Bonifacio y Hernández fueron los héroes ofensivos Esmil Rogers lanzará en el partido de semifinales
SANTO DOMINGO. Los Tigres del Licey vencieron con marcador 6-2 a Curazao en la continuación de la Serie del Caribe que se celebra en Caracas, Venezuela. Con su victoria el conjunto dominicano logró su clasificación a la ronda semifinal del evento, uniéndose a Vaqueros de Montería (COL) y Cañeros de Los Mochis (MEX), pendiente el partido de cierre entre Leones de Caracas (VEN) y Vaqueros de Montería (COL), que definirá el último equipo clasificado a las semifinales.
Por reglas del torneo, en caso de que Venezuela y Puerto Rico finalicen la primera fase empatados con marca de 4-3 los Indios serán los clasificados por tener a su favor la victoria 6-1 sobre los Leones de Caracas y Licey aseguró su pase, ya que vencieron 6-4 a los Indios.
Bonifacio otra vez
El héroe ofensivo para el conjunto azul fue el capitán, Emilio Bonifacio que conectó tres indiscutibles, incluyendo un doble y un triple, anotó dos carreras y empujo una, elevando a .379 su promedio de bateo.
“Yo juego mirando los pequeños detalles y pensé que en tercera le daba mejores oportunidades a Canó de traer la carrera”, contestó Bonifacio, sobre su decisión
Emilio Bonifacio fue el héroe de la ofensiva del partido ante Curazao con tres indiscutibles.
de seguir a tercera para lograr el triple.
Los Tigres se sobrepusieron a una dolorosa derrota ante Montería el martes y lograron ponerse en el cuadro de clasificación con el triunfo ante Curazao.
“Sabíamos la importancia del juego, los equipos ganadores remontan luego de derrotas como la de Curazao y no hubo mucho que hablar por que este es un equipo veterano y todo el mundo sabe lo que tie-
La final se jugará el viernes 4
El torneo se juega bajo la modalidad de todos contra todos en las primeras siete fechas, donde los cuatro primeros se clasifican a las semifinales. Las semifinales se juegan este jueves a partir de las 3:30 de la tarde con el partido entre los equipos clasificados en segunda y tercera posición en el Forum de La Guaira, mientras que a las 7:30 de la noche se enfrentarán el primero y el cuarto lugar a partir de las 7:30 de la noche. Los dos equipos ganadores se enfrentarán el viernes a las 7:30 de la noche en La Rinconada.
ne que hacer”, agregó Bonifacio.
Los Tigres ganaron todos sus partidos en el Forum de La Guaira (4-0) y perdieron todos sus compromisos en La Rinconada (0-3).
“En cuanto a los estadios, por cosas de la vida, hemos jugado mejor en La Guaira, son estadios nuevos para todo el mundo, donde sea el partido no influye en nada”. agregó Bonifacio sobre los resultados obtenidos por estadio.
Hernández fue clave
El inicialista, Ramón Hernández entró como emergente por Henry Urrutia en la séptima entradas con dos corredores en base y conectó un cuadrangular que abrió el marcador a favor del conjunto dominicano.
“No estaba tratando de hacer mucho, como Offerman siempre nos dice, el equipo no se gana solo con los nueve que están en el terreno, si no con el equipo entero”, comentó Hernández, “estaba listo para cuando el dirigente me necesitara y pude conseguir el contacto para poner el equipo arriba.”
Rogers en semifinal
Esmil Rogers fue anunciado por Offerman para abrir en semifinales, sin importar el rival.
Rogers (1-0), venció a Indios (PUR) con labor de cinco entradas de seis hits y dos carreras limpias, tres bases y dos ponches.
Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 13
La camiseta del Clásico estará a la venta desde la próxima semana
Impasse entre la MLB y la Fedom retrasó la confección y en EEUU se vendería con otro fabricante
SANTO DOMINGO. La próxima semana la camiseta y la gorra oficial del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol saldrá a la venta, desde las tiendas de Lidom Shop, Jumbo y hasta los aeropuertos. La chaqueta fabricada por la empresa Arrieta, que será la que utilizará el conjunto quisqueyano en el terreno, de momento, solo estará disponible de venta en suelo dominicano, informó Pável Aguiló, el encargado de mercadeo de la Federación Dominicana de Béisbol (Fe-
dom) y presidente de Comerin, la empresa que confeccionó el uniforme.
Sin embargo, los fanáticos que asistan al LoanDepot Park de Miami también po-
Framber Valdez no participará en el Clásico Mundial de Béisbol
La información fue ofrecida por el gerente general del equipo Dana Brown
SD. Framber Valdez no será parte del conjunto dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol que se celebrará en el mes de marzo, por recomendación de los Astros de Houston, según palabras de su gerente general, Dana Brown.
“Él quería lanzar, pero nosotros le recomendamos que no lo hiciera”, dijo Brown.
Valdez se había comprometido a lanzar con el conjunto dominicano, pero tuvo una carga de trabajo muy alta en el 2022, realizando 31
Framber Valdez
aperturas en la serie regular, terminó con marca de 17-6 y 2.82 de efectividad, con tres juegos completos.
Los Astros avanzaron a la postemporada y ganaron la serie mundial por segunda vez en su historia, con una labor magistral de Valdez en el proceso.
drán adquirir réplicas de los jerseys y gorras del conjunto caribeño, confirmó a DL una fuente cercana a la Major League Baseball. ¿Será la original? Es lo que está en
negociación.
La MLB tiene un acuerdo con Majestic, Aquatica y New Era, que le otorga el derecho a comercializar productos de los 20 países que tomarán parte del torneo. Puerto Rico acordó con Adidas y Venezuela con New Aliance.
“Solo venderemos al mercado de la República Dominicana. No podemos vender allá (Estados Unidos), aquí habrá jersey y gorras suficientes, las gorras ni siquiera somos nosotros, eso es New Era que la va a vender aquí. Lo de nosotros es el jersey solamente. No es cierto que solo serán 8,000 gorras”, dijo Aguiló a DL.
A la Fedom no le habrían aprobado el plan original de venta y cuando recibieron el visto bueno ya el tiempo corría en su contra para manufacturar una cantidad importante, reportó el programa Abriendo el Juego.
solicitan auditoría
El COD plantea distintas medidas de austeridad con el fin de operar en azul
SD. Con una deuda de 27 millones 990 mil, 958 pesos con 33 centavos heredada por el actual comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) obliga a una pregunta: ¿Cómo se llegó hasta ahí?
Una respuesta la ofrece el tesorero del COD, José Mera: “Ante un escenario donde le bajan los ingresos, la prudencia manda a bajar los gastos, pero no se hizo así”.
En conclusión, esa es la razón por la que la pasada gestión que encabezó el enton-
ces presidente, Antonio Acosta llegó a endeudarse de esa manera.
Es lo que descubrió la dirección ejecutiva del COD, que tiene por presidente a Garibaldy Bautista. Se trata de un ejercicio de los dos meses de gestión, después de asumir en diciembre pasado, pocos días después de las elecciones realizadas el día primero de ese mes.
“Las informaciones para elaborar este reporte fueron suministradas por los departamentos de Contabilidad, Administración, Gestión Humana y Auditoría interna del COD”, se lee en el informe ofrecido en rueda de prensa por este organismo y leído por Mera.
NoticiasRevista Deportes Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Las camisetas se venderán en diferentes establecimientos.
Anterior gestión del COD debió bajar “los gastos”, pero no lo hizo;
DE BUENA TINTA Se repite la historia, con otros papeles
Los que fueron clavos ahora son martillos
A Albert Einstein se le atribuye haber dicho que “locura es hacer lo mismo, esperando resultados diferentes” y eso lo habría expresado hace unos 80 años.
En la política dominicana,
sin embargo, parece que nunca han escuchado esa famosa frase del científico alemán.
Cuando falta un año para las elecciones, en el mundo político dominicano seguimos repitiendo lo mismo, esperando los resultados distintos, solo que cambiando los protagonistas.
Lo mismo que sucedió hace cuatro años se está re-
pitiendo y parece que los nuevos protagonistas pretenden tener resultados diferentes a los que consiguieron los antiguos ejecutores.
Se repite la historia del transfuguismo, de denuncias de compras de alcaldes y otros funcionarios electos, como si ya nadie recordara lo que pasó en el 2019 y 2020.
EL ESPÍA Protagonista del día
Llama mucho la atención que los que antes acusaban hoy son acusados por los mismos que antes recibían sus cuestionamientos, algo así como convertirse en el monstruo que antes combatían.
El juego político dominicano debería ser diferente... al menos si realmente se quisiera hacer la diferencia.
Rossy Guzmán
Imputada caso Coral
La pastora seguirá en prisión domiciliaria, luego que la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional declaró inadmisible el recurso sometido por el Ministerio Público en contra de la decisión que varió la medida de coerción.
Disney despedirá 7,000 empleados
ORLANDO The Walt Disney Company anunció ayer que despedirá a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como parte de un plan de reducción de costos que afectará a los contenidos. Así lo informó el presidente, Bob Iger, en una llamada con analistas para comentar los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, en el que ganó US$1.279 millones. EFE
Siguen enfilados los cañones contra la Federación Dominicana de Baloncesto por gente cercana de la Liga Nacional de Baloncesto, que no quiere que Fedombal continúe con sus actividades, como la Copa de Campeones. Si la LNB quiere crecer y ser más fuerte, debe preocuparse de su torneo y no tanto en lo que hagan otros.
Numeritos QUÉ COSAS
12 actividades administrativas contempla realizar la Junta Central Electoral en el presente mes.
9,141 millones de dólares registró Uber de pérdidas en 2022, frente a 496 millones en 2021, aunque su facturación se disparó en un 82 %.
2.5 kilómetros en la Antártida
Abrazar vacas en vez de San Valentín
NUEVA DELHI El Consejo de Bienestar Animal de la India quiere sustituir el día de San Valentín por una jornada para abrazar a las vacas, consideradas sagradas por el hinduismo. “Queremos animar a la gente a que no olvide nuestra cultura, así que, si quieren celebrar San Valentín, deberían hacerlo como el día de abrazar una vaca”, dijo el secretario adjunto, Prachi Jain. EFE
SANTIAGO DE CHILE La nadadora chilena Bárbara Hernández, conocida como la “sirena de hielo”, logró batir un récord mundial al convertirse en la primera persona en nadar 2.5 kilómetros en las heladas aguas del Antártico. Un desafío que la deportista extrema decidió intentar para alertar la necesidad urgente de proteger los océanos ante el avance del calentamiento global.
Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 15
EFE
Jueves, 9 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 16 /