Empresarios piden mayor fiscalización estatal a los establecimientos chinos
Llaman retomar mesa diálogo para tratar comercio informal
Insisten en que los comercios chinos compiten deslealmente
Exigen se supervise que cumplan con la legislación laboral
TERREMOTOS EN TURQUÍA
Y SIRIA ANTIPULPO: HOY SE DECIDE EL FUTURO DEL POLÉMICO CASO
SD. Hoy se determinará si el expediente encabezado por los familiares de Danilo Medina pasará a juicio de fondo. Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez son estafado al Estado por más de RD$5,000 millones. P4
p SD. Más de 3,000 personas han muerto y otras 15,500 han resultado heridas en la serie de devastadores terremotos que ha sacudido el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, y que ha dejado miles de edificios destruidos en los que se sigue buscando a supervivientes en medio de bajas temperaturas. En Turquía, el recuento más actual elevaba la cifra de fallecidos a 1,760 y de heridos a 12,068. En Siria se habla de 1,000 muertos. P6
Se multiplica el cólera en SDE, notifican cinco nuevos casos
Licey gana tercero en Serie del Caribe con labor de Moyers
COOPNAMA EXPLICA EL MANEJO DE RECURSOS
P8 P5 P13 MARTES 7 FEBRERO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3457, Año 14 diariolibre.com
P10
AP
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
Influencers y...
Tenemos un serio problema como sociedad latinoamericana frente a las narices. Nuestros jóvenes quieren ser influencers y youtubers, nada de aquello de antaño convertirse en maestros, policías, médicos, científicos o astronautas. Los datos se desprenden de Google, esa herramienta que conoce nuestros gustos e intereses tan bien como nosotros. Según el gigante tecnológico, de México para abajo la mayoría de los jóvenes que hablan español han perdido el norte y quieren convertirse en influencers o youtubers, dos formas fáciles de ganar dinero a través de la creación de contenido con características virales.
vertirse en empresarios, lo cual tiene más sentido de cara al futuro, y es más útil. De todas las regiones del mundo, es América Latina la que peor refleja esa realidad, que parece ser muy tentadora entre los que hablamos español, porque en Europa sólo en España se da el fenómeno, pues en otros países los jóvenes quieren ser escritores, pilotos, abogados, profesores, etc. En el Caribe anglófono, por ejemplo, permea el deseo de ser escritor como el “trabajo soñado”. Estos datos, que pueden no cumplir con la rigurosidad científica deseada, deberían ser alarmantes y provocar una convocatoria general para realinear nuestros programas educativos, pues lo estamos haciendo muy mal cuando nuestros muchachos ven esas rutas como la forma de ganarse la vida a largo plazo.
¿Qué nos pasa? Esa métrica no es para tomársela a relajo. Hace casi 25 años estuve en Jamaica en un cónclave regional de la Unesco para mejorar la educación en la región. Salí de allí esperanzado en que había futuro, pero me equivoqué. Hemos ido echando hacia atrás y que los jóvenes quieran ser influencers o youtubers es una desgracia.
Esa tendencia a lo fácil es muy peligrosa para nuestra región. Más al norte, los estadounidenses y canadienses sueñan con ser pilotos, mientras nuestros vecinos haitianos aspiran a ser abogados. No sé si es porque hablan portugués, pero los brasileños tienen dos dedos de frente y han escogido la ruta de los negocios, pues quieren con- bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado
Máxima 31
Mínima 21
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 6/4 Nul
Miami 25/20 Nul
Orlando 26/14 Sol
San Juan 28/23 Chu
Madrid 11/2 Nul
Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra L30 L6 M31M1J2V3 L30 L6 M31M1J2V3 56.76 56.71 56.6856.68 56.55 56.50 56.47 56.29 56.3956.39 56.29 56.06 61.35 60.98 61.43 61.92 61.56 60.41
Ernesto Jerez, narrador de ESPN
“Si tú no tienes disciplina, tu talento solo te va a llevar a un tiempo muy limitado”
x
o NÚMEROS PREMIADOS 06-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 98 2º 33 3º 79 SUPERKINO TV 03 10 16 21 22 23 24 27 29 34 50 53 55 60 61 65 70 72 74 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 19 22 23 24 26 6 40 46
Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
Juez decide hoy la suerte de Alexis Medina y otros 25 imputados en caso Antipulpo
El magistrado Deiby Timoteo dispondrá si los envía a juicio de fondo o declara a su favor un no ha lugar
Red habría estafado al Estado con más RD$5,000 millones
SD. Hoy, martes, el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, decidirá si dicta apertura a juicio de fondo o rechaza la acusación del Ministerio Público (MP) en contra de los 26 acusados en Operación Antipulpo, red que, supuestamente, lideraban Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, hermanos del expresidente Danilo Medina, y con la que se habría estafado al Estado por más de 5,000 millones de pesos.
De fallar por un auto de apertura a juicio, el juez “considera que la acusación tiene fundamentos suficientes para justificar la probabilidad de una condena” de los imputados, establece el artículo 303 del Código Procesal Penal.
En caso de dictar un no ha lugar es porque entiende que los hechos que se les señalan a los involucrados no fueron cometidos por estos; la acción penal se ha extinguido, el hecho no constituye un tipo penal; la persona no puede ser considerada penalmente responsable o fueron insuficientes los elementos de prueba para fundamentar la acusación, según establece la Ley 76-02 modi-
ficada por la 10-15.
En dos gestiones
El supuesto fraude cometido por la red contra el Estado se produjo, según la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), en las dos gestiones consecutivas del expresidente Medina (2012-2020),
¿Quién es Deiby Timoteo?
El juez Deiby Timoteo Peguero es un joven polígloto de 35 años, ocho de ellos de experiencia en la judicatura. Ha tenido que decidir casos como magistrado de instrucción como el del narcotraficante Pascual Cabrera; siendo juez suplente de colegiados, la muerte de la rumana Andrea Celea y el proceso del también narco Bienvenido Guevara Díaz (Maconi). Inició su carrera en el Juzgado de Paz de Tránsito de La Vega. Su trayectoria incluye salas civiles y laborales y en el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de La Vega. Timoteo Peguero alterna su función de juez con la docencia.
a través de licitaciones irregulares en las que se seleccionaban las empresas de Alexis Medina para suplir de equipos hospitalarios, medicamentos, combustibles y hasta cemento asfáltico (AC-30). “Las acciones delictivas de sustracción de fondos de la organización criminal afectaron el sistema de salud pública, la educación, la seguridad ciudadana a través de la Policía Nacional, el sistema de energía eléctrico (a través de EdeEste y la UERS), la seguridad vial” y las elecciones nacionales del 2016 y 2020, con “financiamiento ilícito de las campañas electorales con los fondos de las empresas reformadas (Fonper). Fernando Rosa, presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), es también uno de los exfuncionarios que figura en el expediente.
Entre las empresas que se atribuyen a Alexis, están General Supply Corporation S.R.L., Domedical
Supply S.R.L., Fuel América Inc. Dominicana S.R.L., y Globus Electrical S.R.L.
Los demás encartados Carmen Magalys Medina Sánchez, en su condición de vicepresidenta administrativa del Fonper, entre 2012 y 2020, era miembro del Comité de Compras y Contrataciones de la institución, función, que, según la Pepca, utilizó para favorecer a las compañías de su hermano. Además de Alexis, Carmen Magalys y Rosa, otros que figuran en el expediente son Wacal Vernavel Méndez Pineda y José Dolores Santana Carmona. También, Francisco Pagán Rodríguez, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y Aquiles Alejandro Christopher, antiguo fiscalizador de esa unidad estatal.
4 /
Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro
“Como se ha dicho, el que se vende; ni sirve para quien se vendió ni a quien traicionó”
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Melanio Paredes, miembro del Comité Político del PLD
4
Los hermanos Alexis y Magalys Medina Sánchez, principales imputados en Antipulpo.
Se multiplica el cólera en Santo Domingo Este
Salud Pública notificó cinco nuevos casos en El Almirante
SANTO DOMINGO. Moradores del sector Los Solares en El Almirante se mostraron asombrados con la noticia difundida este lunes por el Ministerio de Salud Pública notificando cinco nuevos casos positivos a cólera, provenientes de esa localidad y que elevan a 52 el total de infectados en el país.
Se trata de cuatro masculinos con 82, 45, 37 y 19 años, y una fémina de 34, todos residentes en el sector Los Solares, Santo Domingo Este.
Los cinco pacientes son dominicanos y fueron ingresados entre el pasado jueves y viernes al presentar diarrea acuosa y blanquecina, acompañada de vómitos. El reporte médico certifica que llevan más de 32 horas sin evacuaciones, manteniéndose estables y de buen ánimo.
Tras la notificación, Diario Libre realizó un recorrido por la zona para comprobar las condiciones de
4
Hospitalizados Trece pacientes bajo sospecha
La directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, informó que trece pacientes sospechosos recibían cuidados por síntomas asociados al cólera. Ocho están ingresados en el Félix María Goico, uno en el Hospital El Almirante, otro en el Rodolfo de la Cruz y tres en el Santo Socorro.
higiene del sector.
“Eso no es aquí, eso es para el otro lado, en Villa Liberación, ahí si hay cólera”, aseguró Carla Santana, presidenta de la junta de vecinos “Unidos para todos”.
De acuerdo con Santana, hace falta mayor intervención de las autoridades
Denuncian Hospital
Mao reúsa jeringas
Están distribuyendo
30 jeringas cada 24 horas, lavadas con solución salina
SD. La Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen) denunció este lunes carencias y falta de gerencia en
los hospitales Luis L. Bogaert en Valverde, Adriano Villalona, en Loma de Cabrera, el Municipal, de Villa Mella y Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.
De acuerdo con Mariano Suazo, presidente de Asonaen, el hallazgo de mayor
para que el agua llegue con frecuencia. “La basura están viniendo a recogerla”, indicó.
Un adolescente
En Villa Liberación, la basura arropa las calles.
Al otro lado de la Carretera Mella, brigadas de Salud Pública realizaban el opera-
tivo de vacunación contra el cólera casa por casa. Hasta el mediodía, 32 personas habían recibido la vacuna oral en el hospital móvil de Villa Liberación. Aquí recibía atención un joven de 14 años con síntomas sospechosos de la enfermedad y cuyo padre se encuentra ingresado en el Hospital Félix María Goico, con un diagnóstico confirmado.
Laura Cruz, madre del adolescente, dijo que, desde el pasado miércoles, su hijo presentó vómitos y diarrea. Al tratarse de un menor, no fue admitido en el Goico donde le suministraron tres pastillas y le indicaron un cultivo.
gravedad es que en el hospital Bogaert solo están distribuyendo 30 jeringas por día, teniendo que lavarlas en solución salina para aplicar los medicamentos a los pacientes, ya que la demanda excede la cantidad de insumos suministrados.
Mariano Suazo, de Asonaen.
“Caso este, muy, pero muy grave, porque nosotros nos preguntamos dónde está la bioseguridad”, cuestionó Suazo. Solicitó al presidente Abinader hacer “una reingeniería”.
Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 5
Paciente atendido en carpa móvil de Villa Liberación.
Terremoto en Turquía deja más de 3,400 muertos
El histórico castillo romano de Gaziantep, que llevaba en pie más de 1,700 años, fue destruido
quitas en la región se abrieron para ofrecer albergue.
El terremoto, cuyo centro fue en la provincia Kahramanmaras en el sureste de Turquía, hizo que los residentes de Damasco y Beirut corrieran a la calle y se sintió hasta El Cairo.
El vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo que un desastre así puede golpear “una vez cada cien años”. El presidente Recep Tayyip Erdogan señaló que los funcionarios no saben qué tanto se elevará el número de muertos y lesionados.
ADANA, TURQUÍA. Un fuerte terremoto de magnitud 7.8 azotó el lunes extensas franjas de Turquía y Siria, matando a más de 3,400 personas y lesionando a miles más al derribar cientos de edificios y dejar a residentes atrapados bajo los escombros.
Las autoridades temían que la cifra de muertos siguiera aumentando conforme rescatistas buscaban sobrevivientes entre pilas de metal retorcido y bloques de concreto en una región asolada por más de una década de guerra civil en Siria y una crisis de refugiados.
La gente despertó de golpe varias horas antes del amanecer y se apresuró a la calle bajo la lluvia y nieve para escapar de los escombros que caían, mientras que aquellos que quedaron atrapados pedían ayuda a gritos. A lo largo del día, fuertes réplicas agitaron la región, incluida una sacudida casi tan fuerte como el sismo inicial. Al caer la no-
che, trabajadores todavía cortaban bloques y sacaban cadáveres mientras las familias desesperadas esperaban noticias sobre sus seres queridos atrapados.
“Mi nieto tiene un año y medio. Por favor, ayúdenlos, por favor. No podemos escucharlos ni tenemos noticias de ellos desde esta mañana. Por favor, estaban en el piso 12”, lloró Imran Bahur junto a su edificio de apartamentos derrumbado en la ciudad turca de Adana. Su hija y familia seguían desaparecidas.
0 Gente y equipos de rescatistas trasladan a una persona en camilla desde un edificio destruido en Adana, Turquía.
Decenas de miles de personas que se quedaron sin casa en Turquía y Siria se enfrentaron a una noche fría. En Gaziantep, una capital provincial turca a unos 33 kilómetros (20 millas) del epicentro, las personas se resguardaron en centros comerciales, estadios y centros comunitarios. Las mez-
Erdogan declaró siete días de duelo nacional. Las banderas nacionales ondearán a media asta en todo el país y en sus misiones diplomáticas en el extranjero.
El terremoto causó más miseria en una región que ha sufrido mucho en la última década.
Del lado sirio, el área afectada está dividida entre territorio controlado por el gobierno y el último enclave en manos de la oposición, que está rodeado por fuerzas sirias con apoyo de Rusia. AP
Más de 145 réplicas
El primer gran terremoto se registró a la 4.17 horas (01.17 GMT) y tuvo una magnitud de 7.8, según el servicio de emergencias turco Afad, con epicentro en Pazarcik en la provincia turca de Kahramanmaras. Posteriormente se produjeron hasta 145 temblores más, uno de ellos de magnitud 7.6.
Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
4
Vista de los destrozos provocados por el temblor.
El país recibió unos 674,737 turistas vía aérea en enero
Collado presentó el informe sobre los aportes del sector a la economía en 2022
SANTO DOMINGO. Con un total de 948,582 visitantes extranjeros en enero de este año, el sector turismo vuelve a registrar “cifras históricas” en la llegada de pasajeros, lo que se traduce en crecimiento económico para el país.
Ayer, el Ministerio de Turismo (Mitur) presentó su informe mensual sobre el comportamiento del sector, en el que destacó la llegada de 674,737 turistas no resi-
Collado
dentes: 568,516 extranjeros y 106,221 dominicanos que viven en el exterior.
El documento contiene datos comparativos sobre la llegada de pasajeros por vía aérea durante cada mes de enero en los últimos seis
años. En este 2023, el flujo se incrementó 27 %, al pasar de 530,957 en 2022 a 674,737 en este año.
Impacto en 11 meses
El ministro David Collado detalló cómo impacta el flu-
Encuentran dos cadáveres; se cree son de pareja perdida
El hallazgo se produjo en Los Alcarrizos; GPS de vehículo guió a la PN
SANTO DOMINGO. Dos cadáveres fueron encontrados ayer en la tarde, enterrados en dos pozos sépticos, con características similares a la de la pareja de esposos desaparecida hace dos semanas en el distrito municipal La Guáyiga, municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo. Los cuerpos estaban en un avanzado estado de descomposición y fueron hallados en el barrio La Unión, del municipio Los Alcarrizos. Estaban dentro de los pozos sépticos de dos casuchas en unos terrenos detrás del Hospital Vinicio Calventi y cerca de la escuela Narciso González.
Altas posibilidades
Una fuente vinculada a la investigación dijo a Diario Libre que las posibilidades de que sean Luis Miguel Jáquez Rodríguez y Elizabeth Almarante son de un 100 %, debido a que el GPS del vehículo hallado por la Policía, en el cual fueron transportados cuando abandonaron su casa hace dos semanas, señala que es-
tuvo por mucho tiempo en ese lugar.
Debido a ello, los miembros de la Policía Nacional procedieron a peinar la zona en busca de los esposos desaparecidos.
La fuente señaló que la búsqueda fue ardua y que los cadáveres, además de estar en los pozos sépticos, fueron cubiertos con cemento, por lo que los agen-
jo turístico en los hogares dominicanos, razón por la que el gobierno insiste en potenciar la industria hotelera para atraer más visitantes.
De enero a noviembre del 2022, el sector turístico aportó 546,712 millones de pesos al producto interno bruto (PIB), representando el 9.1 %, informó.
Turismo es un sector transversal que se desarrolla de la mano de otros sectores como agricultura, transporte y servicios, entre otros. En 11 meses se generaron 511,815 empleos y se habilitaron unas 70,941 habitaciones por el flujo de turistas, destacó el ministro.
Resaltó que, además de los aportes al fisco que representaron el 6.2 % del total de ingresos, los visitantes generaron 7,208 millones de dólares en divisas en ese periodo.
tes tuvieron que romperlo.
Al ser consultado por Diario Libre, Diego Pesqueira, vocero de la uniformada, confirmó el hallazgo de los cuerpos de una pareja, pero aclaró que no se podía precisar que se tratara de Luis Miguel Jáquez Rodríguez, de 32 años, y Elizabeth Almarante, de 24 años, debido a que hay que hacerles una experticia por médicos legistas o que sean identificados por sus parientes.
“No podemos confirmar que se trate de la pareja desaparecida hasta no tener los resultados de la experticia que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses hará. No podemos ofrecer más detalles, debido a que la investigación está en proceso”, adujo Pesqueira.
Presta dinero
De acuerdo a familiares de Jáquez Rodríguez, este presta dinero a rédito.
Cuando la pareja desapareció dejó en la casa solos dos niños hijos del hombre.
Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 7
acompañado de autoridades ligadas al turismo.
Aquí encontraron los cadáveres de una pareja.
Coopnama entregó 28 mil millones de pesos en préstamos a sus socios, un promedio de sobre RD$141,000 per cápita en el 2022
Coopnama tiene 1,292 empleados, una nómina anual de 1,300 millones de pesos, gastó 30 millones en una fiesta y presta hasta el 60% del sueldo del maestro
SD. En el año 2021 los activos de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama) se situaban en 58,548,965,106.00 pesos, hizo una distribución de excedentes por 3,128,026,082. 00 pesos y realizó operaciones de préstamos por 28,287,310,978 a sus casi 200 mil asociados, según consta en su rendición de cuentas.
En promedio, los préstamos rondaron los RD141,416 por cada socio.
Con 17 oficinas a nivel nacional, la cooperativa más grande del país registra unos 1,292 empleados, pagando una nómina anual de 1,300 millones aproximadamente y sus gastos totales cada año se aproximan a los 5 mil millones.
Sus gastos más destacados son en autoprotección: unos 292 millones. Para asignación y reparación de vehículos destina 111 millones y en su fiesta de aniversario gastó cerca de 30 millones de pesos.
Sus directivos la definen como una institución de servicios que beneficia no solo a los docentes, también al personal adminis-
trativo del sector educativo público y atribuyen las críticas y ataques a que esos servicios que brinda a sus asociados constituyen un obstáculo para instituciones que son competencia.
La fortaleza de la Coopnama radica en que los pagos para ahorro y los préstamos de los socios se debitan automáticamente de la nómina del Ministerio de Educación. Esto amparado en un decreto emitido en 1971 por el entonces presidente Joaquín Balaguer.
Octavio Bremón y Lucas
La Paix, presidente y gerente general de la Coopnama, aseguran que los docentes no son obligados a endeudarse, que cada persona es
Propuesta distribución de excedentes (2020)
dueña de su presupuesto.
Esto es una respuesta al estudio realizado por el Ministerio de Educación sobre la “Situación del personal docente en el presupuesto 2021”, que refiere que los niveles de endeudamiento de los docentes del sistema educativo público son preocupantes y en la práctica provocan una realidad financiera de altos grados de vulnerabilidad, fenómeno que tiene repercusiones psicológicas y motivacionales en el desempeño de los maestros.
“Nosotros jamás hemos obligado a ningún maestro a que haga con sus recursos lo que entienda de manera particular. La cooperativa es una institución de servicios, nosotros tenemos esos servicios y el maestro decide con quien contrata esos servicios. Entonces, es un asunto que, de alguna manera, escapa a nuestro control”, explicó
Bremón.
De lo que sí asegura tienen el control es con las transacciones que hacen los maestros con los recursos que tienen disponibles, sin son socios de la institución, a cuánto tienen derecho, a cuántos años tiene la disponibilidad para devolver a la cooperativa el compromiso que hace. La Coopnama no permite al docente endeudarse más allá del 60 % de su salario.
“Pero el socio que hace un compromiso en la calle tiene que ver con un elemento cultural y educativo de cada quien que maneja su presupuesto de manera particular”, insistió Bremón.
Competencia
El gerente general de la Coopnama dice que el interés por la institución comenzó en el año 2000 cuando los maestros empezaron a ser sujeto de crédito, pues fue el año en que mejoraron sus salarios.
Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Fuente: Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros Autor: Dilan Martínez
Concepto Distribución a los asociados Remodelación de locales, ampliación, adecuación de oficina y construcciones en proceso Mejoría de los servicios Monto Porcentaje Reservas para contingencia Donaciones y solidaridad Planes sociales Becas de estudios universitarios para hijos e hijas de socios Protección y conservación del medioambiente Actualización y modernización tecnológica Capacitación a dirigentes y colaboradores 37 14 11 10 10 1.5 13 0.5 2 1 Total 100 1,157,369,650.00 437,923,651.00 344,082,869.36 312,802,608.00 312,802,608.00 46,920,392.00 406,643,390.18 15,640,131.00 62,560,521.64 31,280,260.82 3,128,026,082.00
up
historia
en www.diariolibre.com.
0 Octavio Bremón y Lucas La Paix, presidente y gerente general de la Cooperativa de los Maestros.
Leer
completa
Congreso enfrenta semana crucial para aprobar leyes
Fideicomiso Público y Régimen Electoral esperan por su aprobación
SD. El Congreso Nacional enfrenta una semana crucial para lograr aprobar varias leyes en la actual legislatura extraordinaria que culminará el 15 de febrero.
El Senado, que agendó sesionar este miércoles, tiene en “su cancha” pendiente de conocer y sancionar los proyectos de ley de Fideicomiso Público, el que crea la Dirección de Crédito Educativo y el controversial y demandando Código Penal. Mientras que la Cámara de Diputados, que esta semana hará un receso en sus sesiones, se concentrará en estudiar en comisión varias iniciativas como el Régimen Electoral, que estudiaría durante tres días consecutivos.
El proyecto de ley sobre Fideicomiso Público fue aprobado en segunda lectura el pasado 2 de febrero en la Cá-
Pausa parcial en Cámara Baja
Durante esta semana la Cámara de Diputados no sesionará y se concentrará en las reuniones de comisiones. Según lo que explicó el pasado 2 de febrero, Alfredo Pacheco, presidente de ese órgano, sesionarán los días 13, 14 y 15 de este mes, si es necesario. Reveló que la comisión especial que estudia el Régimen Electoral se reunirá hoy, el miércoles y el jueves próximo, “y los días que sean necesarios”. La Cámara Baja también debería conocer el proyecto que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y la adenda V al contrato para construir la presa Monte Grande, suscrita por 146 millones de dólares.
Senado volverá a conocer el Código Penal junto a informe
SD. El Senado volverá a conocer mañana el mismo proyecto de ley del Código Penal que en la legislatura pasada aprobó en dos lecturas, pero que no logró pasar la prueba en la Cámara de Diputados.
La Comisión Especial que designó el pleno de la cámara alta para estudiar la pieza rendirá un informe favorable con varias modificaciones. El informe fue aprobado a unanimidad en una reunión de cinco de los nueve miembros que componen la comisión.
Franklin Romero informó que los comisionados hicieron varios cambios a partir de “algunas sugerencias que ya había hecho la comisión de diputados que la estaban conociendo en la legislatura pasada”.
Aris Yván Lorenzo advirtió que la bancada del PLD va a exigir que se lea el proyecto debido a que supuestamente se aprobó el informe sin leerlo. Sin embargo, el senador Romero aseguró que el mismo Lorenzo votó a favor de que solamente se leyeran y discutieran las
mara de Diputados y había sido sancionado en primera discusión, el 25 de enero pasado. Similar suerte tuvo el proyecto de Ley que crea la Dirección de Crédito Educativo como dependencia del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología que fue declarado de urgencia y aprobado en dos lecturas consecutivas en la Cámara Baja el pasado 2 de febrero.
Sobre el Código Penal, sin “tres causales” que permitirían el aborto, se espera que el próximo miércoles, a las 2 de la tarde, el pleno del Senado conozca el informe favorable y con modificaciones que aprobó la semana pasada una comisión especial.
Cuatro priorizadas
Cuatro iniciativas priorizadas y sometidas por el Poder Ejecutivo serán conocidas en esta semana en comisiones del Senado, según la agenda prevista: Los proyectos de ley armonizada del subsector eléctrico, para el fomento y competitividad de la aviación civil; sobre trata de personas, explotación y tráfico ilícito de migrantes y de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Los diputados no aprobaron el Código Penal.
modificaciones.
Entre las variaciones estuvieron algunas correcciones de forma por errores mecanográficos. Se modifi-
caron los artículos 123, 185, 189 y 298 en cuestiones que tienen que ver con la adición o el cambio de una palabra.
Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 9
La legislatura extraordinaria culmina en ocho días, el 15 de febrero.
4
Empresarios exigen fiscalizar más a los comercios chinos
Demandan supervisar condiciones laborales Además, retomar la mesa del diálogo
SD. Los empresarios estaban inquietos ayer. Unos pidieron retomar la mesa del diálogo ante el incremento del comercio informal. Otros que se ejecute una fiscalización más activa de las autoridades a los comercios administrados por chinos en el país que operan de manera irregular, al insistir en que son una competencia desleal, y más ahora por la proliferación acelerada de megatiendas.
Ayer, Diario Libre publicó un reportaje sobre prácticas consideradas como competencia desleal en negocios administrados por chinos, como la subvaluación de productos importados, que les permite evadir impuestos y vender a bajos precios, y la incursión en la venta de artículos ferreteros e iluminación. A lo anterior, empresarios agregan la necesidad
de que se supervise el cumplimiento del ingreso de los empleados a la Seguridad Social, el pago del salario mínimo, las condiciones de trabajo y los horarios.
“Si yo no estoy declarando ventas, si tengo empleados que no están en la TSS (Tesorería de la Seguridad Social), si no tengo impresoras fiscales, (ellos) están compitiendo totalmente en un ambiente desleal y con todas las ventajas, porque no tienen obligaciones, y eso es parte de lo que se identifica con estos negocios”, dijo José Antonio Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Importadores (ANI).
Aunque las relaciones diplomáticas entre la República Dominica y China se establecieron en 2018, en la ANI estiman que ha sido en la última década cuando ingresaron al país nuevos comer-
ciantes chinos que han acelerado la competencia desleal que critican.
“Entonces, ¿resulta que ellos (los chinos) son el mago Merlín: que de repente llegan a un país y todos los que estamos aquí desde hace décadas enteras no sabemos nada de comercio?”, cuestionó Ángelo Viro, vicepresidente de la ANI.
“Mi socio -agregó-, que sería el Estado dominicano con sus dependencias: Aduanas, Impuestos Internos, todos, tendrían que estar arriba de ese comercio informal, que es de chinos,
que es de árabes, de quien sea que sea”.
“Están tan visibles”
La ANI es un gremio que tiene 50 años y casi igual número de miembros. De su directiva se motivaron a conversar con Diario Libre, en reacción al citado reportaje, para exigir más fiscalización y regulación, argumentando que, en el fondo, también el Estado se perjudica de la evasión.
“Preocupa más el que se estén estableciendo en lugares donde están tan visibles y no pase nada”, dijo Álvarez.
Hoteleros expectantes ante acuerdo para regular a Airbnb
La empresa alertó a sus usuarios sobre nuevos términos en política de servicios
SD. Empresarios del sector turístico están a la expectativa por conocer más detalles sobre la estrategia de regulación, sin impuestos, que aplicará el gobierno a la plataforma digital de renta de inmuebles Airbnb, luego de que el ministro de Turismo, David Collado, informara en la reciente Feria Inter-
nacional de Turismo (Fitur 2023), que ya se firmó un acuerdo de intención con ejecutivos de esa empresa.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), David Llibre, compartió la expectativa del sector, destacando la importancia de que la plataforma cumpla algún reglamento para sus actividades.
“Estamos altamente interesados en conocer más detalles, ya que es parte de los pilares que estamos traba-
jando para este año: el tema de las plataformas digitales”.
Llibre resaltó que el sector valora las alternativas de alojamiento para hacer turismo en el país, pero preci-
sa que, al cumplirse las normas, se fomenta el crecimiento del sector.
Airbnb hará cambios
A través de un correo electrónico, Airbnb informó a sus suscriptores que estarán actualizando los términos de servicios, entre ellos el pago y la política de privacidad.
“Hacemos estos cambios para acompañar la constante evolución de nuestra empresa y el desarrollo de nuevas funciones”, dice.
Noticias RevistaDeportes Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
David Llibre
Lámparas en venta en una megatienda administrada por chinos en Santo Domingo.
REVISTA
La actriz se dedica a contar historias universales en distintos medios
SD. Más conocida en algunos casos por su interpretación del personaje de Blanca Flores en la popular serie de Netflix “Orange Is The New Black”, Laura Gómez ha ido cultivando una carrera repleta de proyectos que, ya sea en el cine, la televisión, el teatro y hasta en podcasts, cuentan historias que, al igual que ella, rompen el molde de ideas preconcebidas. Uno de sus proyectos más recientes es “Upon Entry”, película en la que encarna el papel antagónico de una agente de migración y tiene la oportunidad de explorar un aspecto distinto de la condición humana.
—¿Cómo te involucraste con la película “Upon Entry” y por qué el tema que trata es importante?
Fue una oferta que me llegó para un papel. Específicamente la agente Vásquez, que, es un agente de migración, y no había mucho armado en cuanto a casting. Mi representante no lo tenía muy claro, pero desde que leí el guion fue 100%
certero que tenía que hacer esta película, precisamente por la temática. Es un tema que entiendo que, de una manera u otra, he vivido porque fui inmigrante viviendo en Nueva York por 20 años. Me rodea esa verdad y esa realidad, la he explorado a través de mi personaje de “Orange Is The New Black” y creo que todos esos elementos se unían aquí, pero, esta vez, me tocaba hacer una parte antagonista mucho más compleja. El guion está escrito por Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, dos venezolanos que han vivido esa realidad, por eso se traduce tan bien. Luego, se añadieron Alberto
Ammann, Bruna Cusí y Ben Temple, que son unos actorazos muy establecidos en España, y fue como un regalo.
—¿Cómo fue la experiencia de interpretar un personaje tan diferente a tu manera de pensar?
Eso es parte de lo que me atrajo. Sigue siendo un personaje que entiendo y me tocó adentrarme más en la psicología de por qué podría una persona que es latina, que viene de una realidad donde ese universo le rodea, y ser la antagonista. Esa es una de las cosas que explora la película y parte del trabajo actoral que hice fue tener conversaciones con una prima mía que, de hecho, es agente de migración. Estoy muy interesada en esos personajes porque siento que de ahí se entiende más la vida y se entiende, quizá, a personas que piensan diferente a uno. Aunque estamos divididos, quizá, en ese espacio de contar historias es donde nos unimos.
—¿Qué buscas en un proy ecto antes de decir que “sí”?
Antes y todavía audiciono a cosas que no necesariamente elijo yo, más bien, la industria de Hollywood está eligiendo o rechazándote, pero hace tiempo atrás decidí tomar un poco más el control de la narrativa de las cosas que yo quiero contar y no quería que me encasillaran. Comencé a buscar personajes e historias más universales, tipo “Upon Entry”, por ejemplo, o una película que hice en México que sale este año, “La cocina” de Alonso RuizPalacios, con una historia de inmigrantes que trabajan en la cocina de un restaurante de Times Square y sus diversas realidades. Creo que me llaman la atención personajes que sean complejos, que estén exponiendo una especie de realidad o que tengan una trama o un curso dramático interesante que te haga explorar la condición humana”., explicó.
Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Hace tres años recibí en Barcelona el premio de Novela Histórica Barcino y fue significativo y alentador” Leonardo Padura, escritor cubano
“Soy una dominicana atípica que nunca ha encajado en el molde”
Laura Gómez
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
x“Orange Is The New Black Es un show que llevo colgado del alma y estoy súper agradecida por todo lo que me ha brindado en mi carrera”
Laura Gómez Actriz
3 Laura Gómez forma parte del elenco de “Upon Entry”.
El Carnaval Vegano: más música urbana y colorido tras 2 años
La alegre y popular fiesta regresó este domingo; Diario Libre fue invitado a la apertura
LA VEGA. Ni la incipiente lluvia de este domingo ni las alegadas pugnas entre patrocinadores mermaron el éxito del inicio del Carnaval Vegano 2023, definido por muchos como “el más alegre y popular del Caribe”. Invitados por “Mister Tour” en un ’Press Trip 2023’ fuimos testigos del fervor de los veganos por su fiesta carnavalesca, que regresa a las calles tras dos años sin poder celebrarlo. Ellos la viven a flor de piel, la llevan en la sangre y la contagian a sus miles de visitantes que, cada domingo de febrero abarrotan las calles y avenidas para adentrarse en sus “cuevas”, como se denominan los stands de las diferentes compañías de carnaval y donde se dan cita los artistas más pegados de la ac-
HORÓSCOPO
ARIES
No malgastes tu buen humor enredándote en inútiles y absurdas peleas familiares.
TAURO
Te darás cuenta estos días con las fuerzas con que cuentas para tus nuevos planes, con la gente que te apoyará sin dudarlo.
GÉMINIS
Comprobarás por ti mismo que el esfuerzo intelectual deja a su paso un mar de calma.
CÁNCER
Inversión y seguridad
La directiva que organiza el Carnaval Vegano comunicó que este año la fiesta de “las luces y los colores” conllevó una inversión entre los 80 y 90 millones de pesos. La actividad carnavalesca contará con medidas de seguridad y estará protegida por policías y militares.
Falleció este lunes un hermano del gestor cultural Freddy Ginebra
José Alberto Ginebra Giudicelli, hermano del gestor cultural y fundador de Casa de Teatro, Freddy Ginebra, falleció este lunes. Amigos y cercanos a la familia Ginebra han manifestado su solidaridad. No se han hecho público los detalles sobre la causa de su muerte. Sus restos serán velados este martes, desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm, en la Funeraria Blandino de la Ave. Abraham Lincoln.
tualidad.
Menos merengue Niños, jóvenes y adultos mayores gozan por igual de esta festividad que, con el paso del tiempo, se ha adaptado a las nuevas audiencias, con todo lo que esto implica; más música urbana y menos merengue, una tendencia mundial que no escapa a las críticas. Eladio Carrión, el trapero boricua, es una de las figuras que actuará este año.
La ONDA celebrará un conversatorio en museo de La Vega
Buenas noticias merecerán una celebración y dejarás un poco apartado el trabajo que tanto tiempo te ocupa normalmente.
LEO
Los cambios bruscos de temperatura pueden afectarte anímicamente.
VIRGO
Ten cuidado con los errores que puedas cometer en el trabajo y con las prisas a la hora de lamentarte por ellos.
LIBRA
No te encontrarás con facilidades a la hora de gestionar los desplazamientos, pero la compañía, el destino y la economía serán inmejorables.
ESCORPIO
Iniciarás contactos con una persona a la que no tenías en buena estima, y te llevarás una agradable sorpresa.
SAGITARIO
SD. Dispuestos a seguir rompiendo su propio récord, Jochy Santos, Felipe Polanco “Boruga” y Cuquín Victoria, vuelven con “Stand Viejos”, edición San Valentín. Convencidos de que el humor es uno de los mejores regalos que se pueden hacer en esta época, regresarán estos tres veteranos a Escenario 360, el 17 de febrero, a las 9:00 de la noche.
LA VEGA. La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) reanudará este viernes su campaña educativa, correspondiente al año 2023, con un conversatorio en esta ciudad sobre “Derecho de Autor en la Industria Creativa y Carnaval”. Estará dedicado, de manera póstuma, a la diseñadora Ana Mercedes Reyes (Doña Mecho). El conversatorio es organizado por la ONDA con el apoyo del Museo del Carnaval Vegano, donde tendrá lugar.
Viajas demasiado últimamente y así te resultará muy difícil encontrar a tu media naranja, piensa en tomarte las cosas de otra manera.
CAPRICORNIO
Mantente alejado de la toma de decisiones importantes en el mundo laboral.
ACUARIO
Puede que hoy encuentres ese piso que llevas buscando meses. Ahora ya puedes tomar esa decisión tan importante.
PISCIS
Alguien muy cercano a ti está esperando ayuda y consuelo. Abre tu corazón porque realmente se lo merece.
Noticias Revista Deportes Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Imagen del Carnaval Vegano 2023 que regresó este domingo 5 de febrero.
“Stand Viejos” regresa a Escenario 360 para celebrar su décima función
4
“Si estamos todos sanos, podemos competir ante cualquier equipo. No puedo sentarme aquí y decir que no estoy decepcionado por no poder conseguir tanto talento (Kyrie Irving) que puede ayudarte a ganar campeonatos” LeBron James, baloncestista
Licey logra tercera victoria y se acerca a la clasificación
Moyers lanzó ocho entradas de una carrera para ganar Un triunfo ante Montería les dará un puesto en semifinales
SD. Los Tigres del Licey de República Dominicana vencieron con marcador 10-1 a los Federales de Chiriquí de Panamá en partido celebrado en el Forum de la Guaira en la Serie del Caribe que se celebra en el Gran Caracas.
La victoria correspondió al abridor azul, Steve Moyers (1-0), que lanzó ocho entradas en las que permitió ocho y una carrera limpia, otorgó dos bases y ponchó a cinco contrarios, la derrota recayó sobre el abridor panameño, Ernesto Silva, que trabajó cinco entradas en las que permitió cinco y cinco carreras, dos de ellas limpias, le conectaron cinco hits, otorgó una base y ponchó a tres contrarios.
“Fue una gran victoria de equipo, la derrota de anoche (Venezuela), fue una derrota dura, es bueno rebotar hoy, traté de tomar las cosas entrada por entrada y tuve la oportunidad de poner el equipo en una buena posición para el próximo partido y tomar las cosas juego a juego”, comentó Moyers sobre su actuación.
La actuación de Moyers le permitió al dirigente del conjunto, José Offerman, descansar un bullpen que trabajó 15.1 entradas en las primeras cuatro fechas del evento, incluyendo al cerrador Jairo Asencio, lanzando
en todos los encuentros.
“Fue un partido bueno para el equipo, necesitábamos un juego como el de hoy, donde Moyers lanzó ocho entradas, y le dimos oportunidad al bullpen para descansar”, comentó José Offerman en conferencia de prensa después del partido.
El zurdo Moyers, enfrentó
a 33 bateadores y realizó 121 lanzamientos de los cuales 84 fueron strikes.
“No recuerdo realizar esa cantidad de lanzamientos en mucho tiempo, pero mi plan
era atacar los bateadores y montarme, tirar strikes y dejar que la defensa hiciera su trabajo”, comentó Moyers.
El capitán Bonifacio, luego de una mala actuación ante Venezuela en el partido del domingo, en la que no conectó de hit en seis oportunidades al bate, rebotó con un juego en el que conectó sencillo y doble en cinco turnos con dos carreras empujadas y fue clave para la victoria azul.
“Nosotros tenemos un equipo con bastante profundidad y mucha veteranía, la derrota nos dolió y salimos al terreno conscientes de la importancia del partido de hoy (Federales)”, agregó Bonifacio.
Para el dirigente Offerman, la clave después de una derrota como la sufrida ante Venezuela, es hacerle saber al grupo que no hay nada que se pueda hacer con el partido que ya pasó, “prepararnos para el día de hoy, salir al terreno y dar lo mejor”, comentó.
imparables conectó la ofensiva de los Tigres del Licey en la victoria ante Federales de Chiriquí, la más alta cantidad para el conjunto hasta el momento.
entradas ha trabajado el bullpen del conjunto dominicano en los primeros cinco partidos de la Serie del Caribe que se celebra en el Gran Caracas.
La victoria ante Federales es la más holgada que ha tenido el conjunto azul en lo que va del evento y coloca al equipo a la puerta de la clasificación a la ronda de semifondo, donde participarán los cuatro equipos con mejor registro en la serie regular.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 13 up
DEPORTES
0 Steve Moyers lanzó ocho entradas de una carrera en la victoria ante Federales.
11
16.1
Correa desiste jugar el Clásico por el nacimiento de hijo
MINNEAPOLIS. Los Mellizos y Carlos Correa acordaron de que el campocorto puertorriqueño se salte el Clásico Mundial de Béisbol, debido a que su esposa espera un bebé que podría nacer durante el torneo.
Los Mellizos anunciaron el lunes que Correa no participará en la quinta edición del evento que se disputó por última vez en el 2017. La esposa de Correa, Daniella, deberá dar a luz a su segundo hijo el 11 de marzo. El Clásico inicia el 8 de marzo.
“Fue decisión complicada para Carlos. Toma con mucho orgullo representar a su país y realmente consideró la forma de hacerlo funcionar”, dijo el presidente de los Mellizos Derek Falvey.
La clase élite de 2025 se exhibe a equipos de MLB
La liga quiere que los jóvenes no desistan si no firman a los 16
GUERRA. Mientras la atención del béisbol del área se concentra en la Serie del Caribe de Venezuela, en los entrenamientos de primavera y en el Clásico Mundial un enjambre de escuchas, ejecutivos y exjugadores se da cita a la academia de los Cubs aquí para evaluar y orientar a la clase élite de prospectos que proyecta firmar en 2025.
Entre el domingo y este martes la Major League Baseball concentra a unos 200 jóvenes de entre 13 y 14 años de destinos tan tradicionales como la República Dominicana, Venezuela y Panamá, así como de Brasil, Aruba, Colombia y Haití. Allí juegan partidos, realizan pruebas de habilidades en las mañanas y en la tarde llegan al Distrito Nacional a recibir charlas de bigleaguer activos y retirados como Nelson Cruz, Carlos Baerga y Luis Sojo.
Al frente del “International Showcase” está Rebecca Seesel, la vicepresidenta in-
ternacional de la MLB, quien ve esta plataforma como una forma de proveer a los jóvenes una oportunidade sana y segura.
“El proceso de madurar no termina cuando se firma con 16 años. Para nosotros es importante continuar dándole esa oportunidad a los jóvenes que tienen 17, 18 años porque es buenos para los jugadores y los equipos; hay peloteros que necesitan más tiempo para madurar y queremos proveerles las oportunidades”, dijo Seesel a DL.
Que hay opciones más allá de los 16 años es un mensaje que la liga quiere
enviar, a los jugadores y equipos.
Sin desgranar los datos, la ejecutiva indicó que los números que manejan muestran una reducción importante en el uso de esteroides y dejó claro que la liga sigue abierta a crear un mecanismo donde los prospectos agoten más horas en las escuelas.
“Seguimos creyendo que el draft ayudaría y mejoraría las cosas y seguimos trabajando por eso, pero ahora, sin un draft, estamos tratando de hacer lo que podemos hacer y dar a los jugadores mejor oportunidad”, dijo Seesel.
Reclaman terrenos del Estadio Olímpico Félix Sánchez
SANTO DOMINGO. Una porción de los terrenos del Estadio Olímpico Félix Sánchez se encuentra en un proceso legal y podría definirse en los próximos días.
Este medio tuvo acceso al expediente en el que se registra el reclamo de la parcela 48-C por parte de uno de los herederos del terreno ubicado en la parte norte
del Estadio Olímpico, de manera específica detrás del reloj del parque, que da a la avenida John Fitzgerald Kennedy.
El recurrente, llamado José Ramón Borrell Ponce presenta una demanda de justiprecio contra el Estado dominicano. Borrell Ponce es representado en República Dominicana “mediante
poder de presentación” por Luis Andrés Pérez Saleta.
Borrell Ponce reside en Puerto Rico y es el nieto de la propietaria original de esas tierras, donde una vez funcionó el conocido Aeropuerto Andrews.
La demanda interpuesta por Borrell Ponce es contra la Dirección General de Bienes Nacionales, la Procura-
duría General de la República, representando al Estado Dominicano y el ministerio de Deportes.
La demanda persigue el pago de 38 mil treinta y tres millones 709 mil ciento cinco con noventa y tres centavos (RD$38,033,709,105.93), más el pago de 1.5 por ciento sobre la suma adeudada a partir de la fecha de la demanda.
NoticiasRevista Deportes Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Los jóvenes llegaron de la América Latina beisbolera.
Carlos Correa
DE BUENA TINTA El trabajo de los bomberos en el país
Estos héroes siguen mostrando su valía
Su responsabilidad es mucha, los retos que enfrentan todos los días son enormes, y muchas veces con pocos recursos, pero los diferentes cuerpos de bomberos de la República Do-
minicana se ganan sus reales títulos de héroes. Hace un par de semanas, cuando colapsó el edificio de una mueblería en La Vega, bomberos de todas partes del país (la mayoría honorarios) hicieron una labor encomiable, logrando rescatar con vida a cuatro de las cinco personas que quedaron sepultadas en los escombros.
Protagonista del día
Y la forma en la que enfrentan los incendios, muchas veces sin todas las herramientas necesarias, o cuando asisten a personas que han sufrido accidentes de tránsito, utilizando aparatos mecánicos para salvar la vida de accidentados, demuestra la entrega que tienen estos hombres y mujeres. En una época como la
EL ESPÍA
actual, con terremotos incluidos, la importancia de estas personas es cada vez mayor.
Por eso, las diferentes alcaldías del país deberían de mejorar mucho más tanto las condiciones para los bomberos profesionales como para aquellos que fungen como colaboradores honoríficos, ellos son vitales para la sociedad.
Numeritos
Steve Moyers Lanzador del Licey
El estadounidense lanzó ocho entradas y solo permitió una carrera para ayudar a los Tigres del Licey, representando a la República Dominicana, a una victoria 10-1 sobre los Federales de Chiriquíu, de Panamá, en el quinto partido de la Serie del Caribe 2023.
QUÉ COSAS
Google Anaytics deja las “cookies”
AL Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies” con su versión GA4, en la que una nueva forma de examinar el comportamiento de los internautas y la apuesta por mayor privacidad apuntan a revolucionar las estrategias de publicidad digital. GA4 sustituirá a Universal Analytics. AP
Se armó tremendo chisme en el ámbito de la pelota invernal dominicana, por unos comentarios que escribió Jordany Valdespín en Instagram sobre la derrota del domingo. “Qué forma de jugar Dios Mío”, escribió Valdesín, que recibió una respuesta rápida de Emilio Bonifacio. “Lo bueno es que tú no has fallado en tu carrera”. ¡Diablos!
7.8
en la escala de Richter, fue la magnitud del temblor que destrozó ayer Turquía y parte de Siria.
948
mil 582 visitantes extranjeros recibió República Dominicana el pasado mes de enero, informó el ministerio de Turismo.
Roban vehículo de alta gama
Rata con músculos como los “The Flash”
CHINA Científicos del Instituto de Zoología y del Instituto de Células Madre y Medicina Regenerativa de Pekín de la Academia China de Ciencias idetificaron por primera vez en piernas del mundo natural, concretamente en ratones, músculos superrápidos, que pueden moverse a velocidades como las del superhéroe del cómic The Flash. EUROPA PRESS
MADRID Un concesionario del distrito de San Blas en Madrid ha sido víctima este fin de semana de un alunizaje cuyos autores han sustraído un vehículo de alta gama de su interior, según fuentes policiales. Los responsables del robo fracturaron la puerta metálica del concesionario con otro vehículo que abandonaron en el lugar y sustrajeron uno de los que guardaba el interior del establecimiento. EUROPA PRESS
Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 15
Martes, 7 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 16 /