2 minute read

DE BUENA TINTA El Código Penal va de vuelta al ruedo

El Senado retoma la polémica discusión

La modernización del Código Penal vuelve a la discusión en el Congreso, cuando el Senado retomé hoy la consideración de una medida crítica para nuestro desarrollo jurídico. Han pasado años de es- fuerzo infructuoso para conseguir modernizar un sistema de leyes centenario, que nada tiene que ver con la República Dominicana actual.

Advertisement

Lo más insólito es que un tema como las llamadas tres causales del aborto o la ausencia de reconocimiento a la diversidad de género sean el tranque fundamental, cuando el mundo ente-

Protagonista del día

ro se ha movido a un estado de derecho más liberal. Es momento de ponerle la tapa al pomo y dejarse de la conveniencia particular en términos políticos, para entonces fijarse en lo que le conviene al país de cara al futuro.

Probablemente la decisión que haya que tomar no deje felices a ninguno de los grupos de presión, sean

El Esp A

de corte religioso o ideológico, pero esa sería la mejor señal de que todo se manejó de la forma correcta.

Necesitamos legisladores valientes que se comprometan con esta importante legislación y la lleven a puerto seguro. No solo depende de la voluntad, lo que se requiere es poner la acción en la palabra, es lo menos que pueden hacer. 

Numeritos

Ariel Henry

Primer ministro de Haití

El gobierno de Ariel Henry pierde cada día más terreno ante las bandas criminales que azotan Haití. Hasta los policías haitianos le dieron la espalda luego de perder siete de sus compañeros en una semana en tiroteos con los delincuentes que dominan la capital.

Qu Cosas

Escasez de monjes amenaza cerveza

BRUSELAS La lenta pero constante desaparición de frailes amenaza la supervivencia de oficios y productos tradicionales en Bélgica y arroja sombras sobre el futuro de uno de los distintivos de su gastronomía: la cerveza trapense. En la abadía belga de San Benito de Limburgo se elabora la cerveza Achel, pero hace casi tres años, el monasterio perdió a sus últimos eclesiásticos. EFE

Según reportes, hay disgusto en algunas franquicias del torneo distrital, ya que el sube y baja no se aplicará para esta temporada. La razón es que un equipo de los colistas se ve como afectado y la Abadina prefiere aguantar para la temporada próxima la medida de que los conjuntos colistas pasen a disputar su permanencia en el superior.

60 % del territorio de Puerto Príncipe, capital de Haití, está bajo control de las pandillas, según la ONU.

85 % de los casos penales de la República Dominicana son atendidos por Defensa Pública, informó el presidente de la SCJ.

Una universidad prohíbe ChatGPT

La multan por cocinar un tiburón

PEKÍN Las autoridades de la provincia china de Sichuan multaron con 125,000 yuanes (18,510 dólares, 17,000 euros) a una bloguera gastronómica china por mostrar en las redes cómo cocinaba y se comía un tiburón protegido. La influente, apellidada Jin y conocida como Tizi en las redes sociales, compró el tiburón por 7,700 yuanes (1,140 dólares, 1,047 euros) en abril del año pasado. EFE

PARÍS Una de las universidades más famosas de Francia anunció que ha prohibido el uso de la herramienta de ChatGPT o cualquier otro tipo de herramienta de inteligencia artificial (IA). Se trata del Instituto de Estudios Políticos de París, conocido popularmente como Sciences Po, fundado en 1872 y que es uno de los principales centros de formación de las élites políticas y administrativas francesas. EFE

This article is from: