
3 minute read
Licey anuncia rotación que abrirá en la Serie del Caribe

Audo Vicente no podrá realizar el viaje a Venezuela
Advertisement
Fernando Ravelo asumirá las funciones durante el evento
SD. Los Tigres del Licey, representante de la República Dominicana en la Serie del Caribe que arranca este 2 de febrero en la ciudad de Caracas, Venezuela, anunció su rotación abridora para el evento.
El conjunto dominicano presentará una profunda rotación de pitcheo con la esperanza de que le pueda dar el onceavo título en la historia de la franquicia y el número 22 para el país.
“Raúl Valdés va contra México, seguido por Domingo Robles (Cuba), Esmil Rogers (Puerto Rico), César Valdez (Puerto Rico) y Steve Moyers (Panamá)”, comentó el gerente general del conjunto, Audo Vicente, sobre la rotación abridora para los primeros cinco partidos del evento.
Vicente explicó las razones por las cuales no podrá acompañar al equipo en el evento que se extenderá hasta el 10 de febrero en la capital venezolana.
“La política de nuestra organización -los Marineros de Seattle- es que nadie que no sea de nacionalidad venezolana pueda entrar a ese país. Estuvimos más de una semana solicitando el permiso o la autorización, pero no se pudo lograr”, comentó Vicente en ese sentido.
Informó que el equipo de operaciones de béisbol que acompañará al mánager José Offerman lo encabeza Fernando Ravelo junto a Richard Jiménez, Gary Peralta, Ricky Vásquez, Miguel Benítez y Fabio Herrera.
“Voy a tratar de ayudar en todo lo que pueda como siempre lo he hecho al Licey, y utilizar un poco de mi experiencia cuando vea algo”, fueron las palabras de Fernando Ravelo para Diario Libre, sobre la responsa-
Barrera era la única duda
El jardinero Luis Barrera, era el único pelotero que se encontraba en duda de que hiciera el viaje hacia Venezuela, del grupo que estaba confirmado para conformar el equipo desde los primeros días de entrenamientos. Según palabras de Fernando Ravelo, el bateador zurdo estaba en el proceso de gestionar su visa de trabajo para los Estados Unidos, ya que durante la temporada muerta cambió de organización y el consulado norteamericano tenía en su poder su pasaporte para terminar el proceso y la fecha de entrega definitiva no había sido definida. En caso de que no pudiera ser completado el proceso podía ser sustituido.
bilidad que tendrá en Venezuela. Ravelo entiende que en Venezuela no hay muchas cosas que hacer en términos gerenciales, lo principal es mantener contentos a los peloteros y que ellos hagan su trabajo en el terreno de juego.
“La victoria de Serie del Caribe que más me emociona, es la que ganamos en Santiago en el 2008”, agregó Ravelo, que como gerente del conjunto ha ganado el evento en dos ocasiones, en el 2004 con Manny Acta de dirigente y el 2008 bajo la dirigencia de Héctor “La Manta” de la Cruz. El equipo será recibido por el presidente de la república, Luis Abinader, en el Palacio Nacional este martes y viaja hacia Venezuela el miércoles a las 11 de la mañana desde el Aeropuerto de Las Américas.
“El equipo se lleva siete abridores, ya que habrá días en el que usemos dos, para descansar un poco el relevo”, agregó Ravelo. El calendario de la serie, presenta partidos en siete días consecutivos, tomando en consideración que es un round robin en el que cada equipo enfrentará en una ocasión a cada uno de los rivales, para determinar los semifinalistas y los ganadores jugarán por el campeonato en la gran final.
Henry Francisco fue recibido por el ministro de Deportes, Francisco Camacho, y el viceministro Franklin de la Mota.
Por primera vez, carreras fondo y semifondo en La Vega
SD. La Vega será sede del primer medio fondo y gran fondo de ciclismo, un certamen para el que se esperan pedalistas del país y del extranjero. Así lo informó su organizador, Henry Francisco, quien citó el 5 de marzo como la fecha de la prueba. “Aspiramos a 600 competidores y en cuatro años pensamos meter dos mil personas ahí”, señaló.
La actividad ya se ha hecho en Panamá, dos veces y uno en Puerto Rico. Esta será la cuarta vez, “primera vez en República Dominicana y primer gran fondo que se hace en el Cibao, informó”, dijo. Explicó que “el gran fondo, que será de 147 kilómetros, es esa modalidad nueva, que la gente va a competir, a ganar el evento y esos van delante”. “Los de atrás van a hacerlo por su tiempo personal”.
Emprendedor
Francisco es propietario de la marca de bicicleta Montecci, la cual ha sido utilizada Ismael Sánchez y Augusto Sánchez, dos campeones que ha tenido la Vuelta Ciclística Independencia Nacional; Ismael ganó la edición pasada. Francisco es el primer dominicano dueño de una marca de bicicleta, la cual tiene nivel internacional.