
2 minute read
Presidente Abinader encabeza hoy el acto oficial por el Día Nacional de la Juventud
Afirman el país tiene deuda social pendiente con jóvenes; exigen más empleos para el sector
SD. La falta de oportunidad de empleo y de toma de decisiones en el ámbito político constituyen algunos de los principales males que afectan a la juventud dominicana, según opinan expertos en el tema, con motivo de celebrarse este martes el Día Nacional de la Juventud creado mediante la Ley 20-93.
Advertisement
Esta legislación impulsada por el fenecido sacerdote Luis Rosario y sometida al Congreso Nacional por el entonces diputado Tomás Hernández Alberto, también autor del Premio Nacional de la Juventud, busca generar políticas públicas en favor de los jóvenes, pero, de acuerdo con el proponente del proyecto convertido en ley, todavía la sociedad tiene una deuda pendiente con los jóvenes.
Entiende que gracias a la legislación todos los gobiernos han tenido que dedicar el 31 de enero a los jóvenes, que tiene su base en el Día de San Juan Bosco y aunque se han hecho mu- chas cosas, faltan otras.
“Todavía no tenemos aprobada la Ley de Primer Empleo para la juventud y en cualquier empresa todavía exigen experiencia, aunque tenga 17 o 18 años, es decir, el país tiene una deuda con la juventud y hasta que se cumpla no se podrá hablar de un verdadero desarrollo, puede haber crecimiento económico, pero no de desarrollo social”, dijo Hernández Alberto.
Al valorar que ahora hay más oportunidades para que los jóvenes estudien, se mantiene una alta proporción de los jóvenes dominicanos que son “Ni Ni”,
Programa de actividades 4
El presidente Luis Abinader encabezará la vigésima séptima edición del Premio Nacional de la Juventud a realizarse en Plaza España de la Zona Colonial con motivo del Día Nacional de la Juventud, acto que será transmitido por CERT TV, canal 4, a partir de las 8:00 de la noche. Los finalistas son 212 jóvenes. En ese orden, también Ciudad Alternativa, Copadeba, Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM) y la Alcaldía de Santo Domingo Norte celebraron el Día Nacional de la Juventud con el panel: “Retos y perspectivas de la participación de jóvenes y mujeres en la gobernanza local”.
que ni estudian ni trabajan.
Alexis Peña, asesor de Coordinadora con Don Bosco, que trabaja en siete sectores de la parte norte del Distrito Nacional, entiende que lamentablemente este día pasará como cualquier otro porque no se han llenado las expectativas que contempla la Ley 20-93 sobre la juventud dominicana.
“Todavía miles de jóvenes están a la espera de oportunidades de empleo tanto en el sector público como privado, pero también en la política sigue siendo un desafío su participación. No solo en la participación, sino también en la toma de decisiones.
El dirigente político juvenil y presidente del movimiento Jóvenes Contra la Violencia, Tony Guevara, dijo que es importante recordar que el país tiene una deuda con los jóvenes, producto de la desigualdad social y la falta de oportunidades que sufre y que para enfrentar los problemas laborales y sociales se necesitan medidas específicas orientadas a crear más y mejores políticas públicas.