1 minute read

Banco Central RD asegura economía dominicana creció 4.9 % en el año 2022

 Es la séptima de América Latina  Turismo fue el sector de mayor auge en el año 2022  El país mostró

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que el producto interno bruto (PIB) real registró un crecimiento de 4.9 % en 2022, luego de que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) experimentara una variación interanual de 3.3 % en el mes de diciembre, en línea con las últimas proyecciones de esta institución.

Advertisement

El BCRD indicó que la expansión del PIB en el año 2022 es un reflejo de los “fuertes fundamentos macroeconómicos” de la República Dominicana, así como su resiliencia para hacer frente a los choques externos.

“Esta fortaleza, unida a la implementación oportuna y prudente, conforme lo demandaban los acontecimientos y circunstancias, de las decisiones de políticas económicas tanto monetarias como fiscales, así como al clima de paz social, transparencia y seguridad jurídica, han sido determinantes para mantener la estabilidad económica y el flujo de inversiones en el país, local y extranjera”, explicó la institución.

Posicionamiento

En lo referente al PIB nominal, el Banco Central indicó que se proyecta un aumento de unos 18,476 millones de dólares para situarse en torno a 114,000 millones de dólares, lo que mejora aún más la proporción de la deuda sobre el PIB con respecto a la previamente estimada.

Asimismo, señaló que dicha cifra permite alcanzar un PIB per cápita de aproximadamente 10,700 dólares en el 2022 superior a los 8,971.9 dólares verificados en 2021, ubicándose el país como la séptima economía de América Latina.

El fuerte liderazgo de los servicios

En cuanto a los detalles del comportamiento de las actividades económicas en el 2022, el BCRD informó que sobresale la “importante” incidencia del sector servicios en su conjunto, el cual representa aproximadamente el 60.0 % del tamaño total de la economía, con una expansión de 6.5 % en términos reales durante el pasado año. El mismo estuvo liderado por la actividad hoteles, bares y restaurantes (24.0 %), seguido por salud (11.3 %), otras actividades de servicios (8.2 %), administración pública (8.5 %), transporte y almacenamiento (6.4 %), servicios financieros (5.8 %) y comercio (5.4 %).

En otro orden, precisó que la agropecuaria registró un crecimiento de 5.0 %. 

Migrar a Canadá (1 de 2) Este país cuenta con una oferta migratoria mixta y aceptar candidatos depende de la necesidad de mano de obra y profesionales que tiene cada provincia. La comunidad criolla crece allí y se apoya

This article is from: