Miércoles, 25 de enero de 2023

Page 1

POLICÍA RESCATA RECIÉN NACIDA

RAPTADA

SD. La bebé que fue raptada en la madrugada del sábado, por una mujer vestida de enfermera, fue recuperada este martes “sana y salva”, en la comunidad Castillo Cerrejón, en Nagua. P6

MIÉRCOLES 25 ENERO 2023
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3449, Año 14 diariolibre.com
El Carnaval Vegano regresa en febrero  P11 El Licey arranca su preparación por la 22  P13
pide de nuevo en foros internacionales soluciones urgentes para Haití p El presidente dominicano Luis Abinader conversa con el mandatario de Argentina, Alberto Fernandez (d), en el inicio de la cumbre de la CELAC, en Buenos Aires (Argentina). Abinader instó a los demás participantes en la cumbre a buscar soluciones para la violencia que afecta a los países y puso énfasis en la situación de Haití.  P4 EFE  El presidente Abinader llama a defender soberanía de los pueblos  El canciller Álvarez: “Haití representa una amenaza nacional” Guatemala exigirá visado a los dominicanos
Para evitar la migración irregular, las autoridades de Guatemala anunciaron ayer que los ciudadanos dominicanos deberán obtener visa para ingresar a dicho pais. P5
RD
SD.

ANTES DEL MERIDIANO

No, no “los soltaron”

A los danilistas les gustaría que la PEPCA dirigiera sus cañones también hacia los gobiernos de Leonel. A algunos perremeístas, que no dejaran fuera a los asuntillos pendientes del PRD. A otros perremeístas, que los fiscales se dediquen a llevar a buen puerto lo que tienen entre manos y que no miren el hoy hasta que el ayer esté bien sentenciado.

Todos los demás defienden que hagan memoria y miren el ayer remoto, que no dejen que se escape el pasado reciente y que vigilen con lupa el presente.

Lo más delicado del asunto es que si los casos que se conocen en tribunales se caen por inconsistencia de las acusaciones o por jueces “equivocados”, la lucha contra la corrupción no se retomará hasta dentro de 20 años. Habremos perdido un

impulso valiosísimo, precioso.

Los fiscales están bajo un escrutinio mucho más severo que los jueces. A muchos les conocemos por nombre y apellido, hablan con la prensa, se ven en los estadios. Pero los jueces han logrado pasar (probablemente es lo acertado) bajo el radar de la opinión pública. Pero en sus decisiones todos nos jugamos el futuro compartido.

Corre la expresión “ya los soltaron” cuando se levanta la prisión preventiva a un acusado. Pero la prisión preventiva tiene sus tiempos, sus límites y su razón de ser. Nadie gana negando los derechos de un acusado y manteniéndole en prisión más tiempo del que establece la ley para su caso.

No corre el tiempo igual para el acusado que para los que esperan que las sentencias sean “ejemplares”. A los acusados más célebres de estos días, no “los soltaron”. Su proceso sigue adelante y el trabajo de los fiscales y de los jueces también. Estamos en campaña electoral y algunos tienen la tentación de apoyarse en los tribunales. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Nublado

El tiempo hoy en SD

Máxima 30 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 5/6 Nie

Miami 27/21 Sol Orlando 30/14 Nub San Juan 29/23 Nub Madrid 11/-2 Sol

Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra M18J19V20 L23 M24 M17 M18J19V20 L23 M24 M17 56.78 56.48 61.24 56.80 56.52 56.85 56.45 56.78 56.49 56.80 56.44 56.80 56.45 61.26 61.05 61.15 61.36 61.30 AM
x Roberto Álvarez Canciller de la República Dominicana
“La situación de Haití representa una amenaza nacional para República
Dominicana”
K NÚMEROS PREMIADOS 24-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 73 2º 60 3º 97 SUPERKINO TV 08 13 18 20 25 28 34 35 37 43 44 47 53 58 65 66 67 69 72 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 13 17 20 21 13 47 27
Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

La RD reitera en la ONU y la Celac el pedido ayuda Haití

 Abinader reafirmó su apoyo al vecino país, pero que solución no está en manos criollas  Canciller Álvarez dijo situación haitiana es una amenaza para la República Dominicana

BUENOS AIRES. El presidente Luis Abinader afirmó ayer que la República Dominicana seguirá ofreciendo al pueblo haitiano todo el apoyo que esté al alcance del país pero, reiteró, que no está en manos de los dominicanos la solución a tan grave problema que aqueja ese país.

Al ofrecer su discurso (Celac) el mandatario dominicano dijo que “urgimos a que empiece a operar formalmente el comité de sanciones establecido en las resoluciones 2645 y 2653 del Consejo de Seguridad de la ONU, para que las medidas que unilateralmente han tomado algunos Estados puedan estar respaldadas

por el marco vinculante del derecho internacional”.

Sin embargo, agregó, que aún no se ha respondido al llamado del gobierno para crear una fuerza militar robusta que permita a la Policía Nacional Haitiana enfrentar en mejores condiciones a las organizaciones criminales que hoy día controlan entre un 60 % y un 70 % de Puerto Príncipe y que siembran la inseguridad y el desasosiego de un pueblo que reclama el derecho de vivir en paz.

“Sin esa ayuda, podemos estar seguros de que seguiremos lamentándonos de los sufrimientos que aquejan a Haití”, sentenció Abinader.

Haití clama por envío de tropas

4Haití avisó este martes que no puede seguir esperando por el envío al país de una fuerza armada internacional para combatir a las bandas armadas, una operación que solicitó el pasado octubre y que sigue sin hacerse realidad. “No hay más tiempo que perder, la situación de seguridad puede empeorar cualquier día”, aseguró ante el Consejo de Seguridad de la ONU el embajador haitiano, Antonio Rodrigue, durante una reunión sobre la crisis que se vive en su país. El diplomático insistió en que es “más necesario y urgente que nunca” tener una solución a corto plazo para restaurar la seguridad en Haití.

Canciller en la ONU En tanto que el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, dijo ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que la crisis y la falta de estabilidad en Haití, representan una amenaza para la República Dominicana.

“Además de la consternación que nos provoca la situación de nuestros vecinos, podemos reiterar sin ligereza y con la mayor firmeza que esta representa una amenaza de seguridad nacional para República Dominicana. Somos el único país que comparte frontera terrestre con Haití en una isla relativamente pequeña. Nuestras economías y el comercio están imbricados”, dijo el canciller.

Álvarez participó de una sesión informativa abierta, seguida de consultas privadas sobre Haití que no se

celebraba desde el pasado mes de diciembre de 2022. Allí, frente a delegados de los países que son miembros permanentes de este consejo, habló sobre la crisis de seguridad que vive la frontera dominico-haitiana, de la crisis migratoria y de los retos que enfrenta el país para poder mantener la seguridad.

“Los haitianos son los principales inmigrantes del territorio dominicano. Frente a la imposibilidad de regularizar un adecuado manejo de la gestión fronteriza con responsabilidad compartida, ese espacio se ha convertido en una fuente de problemas, como la trata de personas, tráfico de armas y de sustancias ilícitas, así como el contrabando de mercancías, flagelos que nuestro gobierno combate a capa y espada con ayuda de nuestros socios internacionales”, indicó Álvarez.

Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“Los viajes ilegales se han convertido en una tragedia de luto y dolor en la provincia Samaná”
historia completa en www.diariolibre.com
Pedro Catrain, senador
Leer
0 El canciller Roberto Álvarez mientras habla en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití.

Luis Abinader pide a países proteger la democracia

BUENOS AIRES. El presidente Luis Abinader planteó ayer, ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que ese organismo tiene la responsabilidad de defender la soberanía de los pueblos y promover la integración regional basada en principios y valores.

“Es nuestra obligación, como Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños, condenar los actos violentos y vandálicos contra el gobierno legítimo y constitucional del presidente Lula en Brasil, que buscaban subvertir la voluntad expresada libremente en las urnas por el pueblo brasileño”, expuso.

En ese contexto, indicó, que “como comunidad, tenemos la responsabilidad de defender la soberanía de los pueblos y promover la integración regional basada en principios y valores”.

El mandatario dominicano consideró que “es necesario que hablemos con firmeza y convicción sobre la defensa de los principios democráticos y que profundicemos en un diálogo sincero y bien documentado para sacar enseñanzas positivas”. 

Embajador de Guatemala: “No es un tema en contra de Dominicana”

Nación

centroamericana exigirá

visado a ciudadanos de RD tras crecer flujo migratorio irregular

SD. La vuelta irregular por México se dificulta ahora que las autoridades de Guatemala anunciaron ayer que los ciudadanos de la República Dominicana deberán obtener una visa para ingresar al país centroamericano.

Esta decisión se tomó debido al aumento, durante el último año, del número de dominicanos que usaban Guatemala como trampolín con el fin de llegar a Estados Unidos, atravesando México.

“Lo importante es entender un poco el contexto. Esto no es un tema particular o en contra de Dominicana como tal”, comentó a Diario Libre Javier Zepeda, embajador de Guatemala en la República Dominicana.

Zepeda explicó que se espera que sea una medida

temporal, que se analizará cada cuatro meses. “Más que todo, es una medida para ir reduciendo la migración irregular que entra de dominicanos”, agregó el diplomático.

La medida entrará en vigencia en 15 días hábiles, por lo que se realizará el proceso

de socialización respectivo para que los dominicanos que deseen viajar a Guatemala puedan hacerlo sin inconvenientes, explicó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Durante todo el 2022 Guatemala negó el ingreso a 1,393 dominicanos por no incumplir con los requisitos migratorios establecidos, mientras que en 2021 fueron 474 los inadmitidos, según los datos del IGM.

Para entrar a Guatemala los dominicanos deberán solicitar a través de sus servicios consulares la visa categoría B para ingresar, transitar y permanecer hasta 90 días en su territorio; además, pueden hacerlo los dominicanos con visa de Estados Unidos o del espacio Schengen. 

Hubo 56 criollos desaparecidos o muertos en el Caribe durante el 2022

Según la OIM, el año pasado se registró un drástico aumento de los casos en la región

SD. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este martes que 56 dominicanos murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe durante el 2022.

Los datos se desprenden del monitoreo que realiza el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM y que se actualiza a diario cuando ocurre una tragedia que involucra a migrantes.

Los 56 dominicanos muertos o desaparecidos ocupan

el tercer lugar, el segundo grupo de víctimas corresponde a cubanos (69) y el primer lugar es para los migrantes haitianos (80).

Según un comunicado de la OIM, al menos 321 migrantes murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe en 2022.

Esto refleja “un drástico” aumento en comparación con la cifra de 2021 que fue de 180. Del total, 66 eran mujeres, 64 eran hombres y 28 adolescentes de ambos sexos.

Un poco más de la mitad (163) de los fallecidos no han podido ser identificados. “Esto significa que cientos de familias no cuentan con información acerca del paradero de sus seres queridos”, comentó Patrice Quesada, coordinadora regional de la OIM para el Caribe.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 5
Javier Zepeda, embajador de Guatemala en RD.
Es el tercer grupo de víctimas, detrás de Haití y Cuba.
El presidente Luis Abinader con Alberto Fernández.

Recuperan recién nacida raptada en la Maternidad de Los Mina

La abuela amenaza con demandar al centro y pide destitución director

SD. La bebé que fue raptada en la madrugada del sábado, por una mujer vestida de enfermera, fue recuperada este martes “sana y salva”. La recién nacida, sustraída del área de posparto del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este, apareció en la comunidad Castillo Cerrejón, del municipio Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.

Entre llantos, llena de alegría, con un fuerte abrazo y un beso, la madre recibió a la niña, según confirmó la encargada del Departamento de Perinatología del centro, Dafne Sánchez. La doctora dijo que, clínicamente, la niña está en perfecto estado de salud.

A pesar de que la madre, Gerali Payano, reconoció a la niña, las autoridades del centro realizaron una prueba de ADN para confirmar si, ciertamente, se trata de la menor raptada. Los resultaron serán entregados en cinco días.

Familiares de la niña estaban emocionados ante la noticia de que esta fue recuperada, y manifestaron que les había “vuelto el alma al cuer-

po”. Pese a esto, dicen sentirse indignados ante el descuido del centro de salud.

Los familiares interrumpieron una rueda de prensa, organizada por autoridades de la Maternidad de Los Mina, vociferando que querían la entrega de la menor y de la madre para llevarlas a otro hospital.

Pese a que entraron al centro vociferando “nos las llevamos hoy”, la niña será en-

Primera etapa del Teleférico de Santiago estaría lista en agosto

Se espera impacte más de 100 mil personas. Hará recorrido de unos seis kilómetros y medio

SANTIAGO. La construcción de la primera etapa del Teleférico de Santiago podría estar lista para agosto del corriente año.

Así lo aseguró la gobernadora provincial, Rosa Santos, quien sostuvo que la inauguración de la obra de transporte aéreo la estarían adelantando un mes. Recordó que tenían previsto concluir la primera fase de

Una de las torres del teleférico de Santiago.

la obra para septiembre.

“Con la celeridad que vamos, entendemos que para agosto estaríamos inaugurando la primera etapa”, aseguró la representante

del Poder Ejecutivo en Santiago. La empresa contratista de la obra ya instaló la primera torre para colocar los cables que sostendrán las cabinas. 

4Posible banda “peligrosa”

La Policía Nacional investiga si la responsable de raptar a la bebé pertenece a una “peligrosa banda” dedicada a este tipo de acciones. Según dice su informe, la supuesta banda está fuertemente armada. Por el caso, además de la mujer que robo la niña, están detenidas al menos 10 personas.

tregada el próximo viernes, según Agripina Nolasco, abuela de la menor.

Irán a la justicia

La abuela paterna, Agripina Nolasco, dijo que demandarán a las autoridades del centro hospitalario. Además, exige la destitución del titular, Leonardo Aquino Rosario, al entender que “no tiene la capacidad para dirigir el centro de salud”. 

Presentan proyecto de ley de seguridad bebés en hospitales

SD. La Comisión de Salud del Senado de la República estudiará el proyecto de ley que crea la protección y seguridad de los niños y niñas recién nacidos en las instituciones hospitalarias del país.

El proyecto es de la autoría del senador por la provincia Hato Mayor, Cristóbal Venerado Castillo. “Es lamentable que casos como estos ocurran cada cierto tiempo en la República Dominicana, y no le buscamos candado”, externó el legislador. Pidió que la Comisión de Salud pueda dar el seguimiento debido.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Familiares de la niña se presentaron molestos al hospital.

Tras admisiones culpabilidad Antipulpo, juez podría decidir condenas el 7 de febrero

Magistrado que conoce el caso deberá disponer si envía o no a juicio de fondo a los imputados y si acoge los acuerdos con los fiscales

CASO ANTIPULPO

SANTO DOMINGO. La suerte de los imputados en el expediente de corrupción Antipulpo se sabrá el 7 de febrero próximo cuando el juez que evalúa las pruebas decida si el grupo va o no a juicio de fondo.

Para ese día, el caso, que involucra a dos hermanos del expresidente Danilo Medina y varios colaboradores de su Gobierno, sumará dos años y 70 días desde que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público iniciaron los allanamientos el 29 de noviembre de 2020.

También, el juez podría

adelantar ese día a los primeros condenados entre los cinco casos de corrupción administrativa que ha judicializado la gestión de la Procuraduría que encabeza Miriam Germán Brito.

Esto, gracias al acuerdo arribado con cuatro de los acusados, entre ellos, Francisco Pagán, exdirector de la suprimida Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras

del Estado (Oisoe), quien se declaró culpable de la imputación y ha devuelto varios millones de pesos que, junto a los otros tres, suman 200 millones de pesos devueltos, según se informó. “He cumplido con mi responsabilidad y declarado los hechos que me corresponden”, dijo Pagán frente al juez de instrucción.

El lunes pasado concluyó la fase preliminar del caso Antipulpo que conoce el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del DNl.

Al concluir sus alegatos, el Ministerio Público solicitó al tribunal el envío a juicio de fondo de los imputados que no llegaron a un acuerdo, argumentando las más de 3,000 pruebas aportadas, pero, entre los defensores de los imputados, se mantiene la tesis de que las acusaciones no fueron demostradas. 

Díaz y Rondón piden anular fallo por “errores” y “contradicción”

SD. El exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y el empresario Ángel Rondón Rijo enumeraron ante los jueces de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación una serie de “errores” y “contradicciones” que, dicen, contiene la sentencia del caso Odebrecht que los condenó a cinco y diez años de prisión, por lo que entienden debe ser revocada.

La defensa de Rondón ar-

gumentó que la sentencia lo halla culpable de sobornos a funcionarios y legisladores, pero no identifica a quiénes fueron a los que se ofreció o pagó esos sobornos.

Las defensas de Díaz Rúa y Rondón expusieron sus argumentos ante los jueces que conocen los recursos de apelación de ambos y el del Ministerio Público.

El Ministerio Público busca se les aumente la pena. 

El Ministerio

de Justicia,

a un foro

SD. La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo socializó con universidades la propuesta de creación del Ministerio de Justicia, con el cual, el presidente Luis Abinader busca el “fortalecimiento institucional de la Administración Pública”.

En el documento se verificó la idea general del proyecto, la composición orgánica del nuevo Ministerio, las atribuciones que le serían asignadas y los órganos que acompañarían al ministerio.

Según un comunicado, fue presentado por Antoliano Peralta, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo; Darío Castillo, ministro de Administración Pública; Pedro Montilla, subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo y Noel Sued, director de Proyectos Jurídicos Especiales de la Consultoría.

Además, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sede del encuentro, estuvieron representantes de escuelas de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Acción Pro Educación y Cultura (APEC), Organización & Método (O & M), entre otras. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 7
Alexis Medina, principal imputado en caso Antipulpo. Propuesta del Ministerio de Justicia será consultada. Víctor Díaz Rúa

El Código Penal va a comisión especial

Al menos dos senadores dicen se aprobará en una sola sesión

SANTO DOMINGO. Una vez más el Código Penal Dominicano será estudiado por una comisión creada por el Senado de la República con el objetivo de que la pieza, con más de 20 años de permanencia en el Congreso Nacional, pueda ser tomada en cuenta.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella designó la Comisión Especial que será presidida por Antonio Taveras Guzmán e integrada por los senadores voceros de los partidos Fuerza del Pueblo, de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno, Dionis Sánchez, Yván Lorenzo y Franklin Romero, respectivamente.

Además, los senadores Rogelio Genao; Pedro Catrain, Virgilio Cedano, Faride Raful y Lía Díaz, senadora secretaria del Senado.

Según los senadores Franklin Romero y Ramón Rogelio Genao, el Senado aprobará el proyecto de ley de Código Penal en una sola sesión para permitir que la pieza pueda ser convertida en ley en la actual legislatura extraordinaria.

Romero indicó que, como se trata de un proyecto ya consensuado, se concentrarán en estudiar las últimas modificaciones realizadas en la Cámara de Diputados. Precisó que, en unas dos semanas, el país contará con esa ley.

A su vez, Genao entiende que se requiere que los partidos mayoritarios demuestren que realmente existe voluntad política para apro-

Ley de Régimen Electoral aprobada en primer lectura

cho de la ciudadanía a elegir y ser elegible, además de establecer el procedimiento y desarrollo del proceso electoral.

bar el Código Penal.

El Código Penal es una iniciativa de ley estructurada por 421 artículos desarrollados en cinco libros.

Este código se debate en el Congreso Nacional desde el mes de febrero del año 2000, y ha tenido dos aprobaciones, pero no ha sido promulgado por los pasados presidentes de la República.

Sin tres causales

El proyecto que está en la comisión especial para ser aprobado, deja fuera la propuesta de permitir el aborto por las tres causales, uno de los puntos que más controversia ha generado en el hemiciclo.

Unos están a favor y otros en contra de esta posición en el Congreso. 

por exceder el tope de los gastos de campaña, la creación de la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales, entre otros importantes aspectos.

SD. El Senado de la República aprobó en primera lectura y a unanimidad el Proyecto de Ley Orgánica de Régimen Electoral, presentada por los senadores Alexis Victoria y Ramón Rogelio Genao.

La pieza legislativa fue sancionada a unanimidad con la votación de los 24 senadores presentes en la sesión del Pleno de este martes.

El proyecto de ley procura regular el ejercicio del dere-

Entre los aportes relevantes de la Ley Electoral se destaca la implementación de un sistema de consecuencias

Un producto terminado

4“Aquí va un producto terminado hacia la Cámara de Diputados, para que ellos también lo sancionen”, declaró Sánchez. El vocero Reformista, Rogelio Genao destacó que todas las variaciones al proyecto original fueron votados a unanimidad, por lo que no existe ninguna divergencia entre los actores. “Esta es una ley país que va a servir de marco para hacer más equitativa la democracia dominicana”, dijo.

“Nosotros vamos a votar en primera lectura, pero con el compromiso de que veamos los puntos en los que el Partido de la Liberación Dominicana quiere que se fortalezca la democracia”, externó el vocero del bloque del PLD, Yván Lorenzo.

De su lado, Dionis Sánchez, vocero de la Fuerza del Pueblo valoró el consenso que ha tenido la pieza con la Junta Central Electoral y con el Tribunal Superior Electoral.

“Aquí tenemos la ley posible, por lo que le felicitamos presidente (Eduardo Estrella) por el trabajo del Senado”, indicó el congresista opositor.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Una comisión especial estudiará el Código Penal.
El Senado lo aprobó a unanimidad por los 24 senadores que estaban presentes
Victoria Yeb la presentó.

CMD rompe el diálogo con CNSS: “Las negociaciones se pararon”

Mañana habrá una reunión junto a Andeclip y Anacedi para valorar las nuevas medidas a tomar

SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, informó este martes que, de momento, no hay más diálogo con la comisión especial del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para buscar una solución a los reclamos y demandas frente a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), contra las que han llevado a cabo acciones que afectan a miles de pacientes.

“Las negociaciones se pararon”, afirmó Caba en conversación con Diario Libre.

Este pasado lunes, los galenos sostuvieron un encuentro (el séptimo) por espacio de una hora y media con la comisión del CNSS donde no fue posible arribar a nuevos acuerdos. Desde la cuarta reunión, Caba había suavizado el tono de su dis-

curso, asegurando que las conversaciones transitaban por caminos promisorios, lo que había elevado la esperanza entre los afiliados de que pronto se levantarían las suspensiones a las ARS seleccionadas.

Caba explicó que la decisión de no dialogar más se fundamenta en que el CNSS no quiere brindar respuesta inmediata al conflicto, y pide plazos de “tres y cuatro meses, cuando en menos de

Codia plantea acuerdo regule construcciones

SD. El Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) planteó al Ministerio de la Vivienda, al Ministerio Público y a las Alcaldías de todo el país la firma de un acuerdo para evitar las construcciones ilegales y evitar tragedias como la ocurrida esta semana en La Vega donde murió una persona y cinco resultaron heridas.

Cristian Rojas, presidente del Codia, explicó que la en-

tidad trabaja en un proyecto, en ese sentido, para que sean paralizadas todas las obras ilegales hasta que se tengan los permisos y las licencias correspondientes. Recordó que además del caso reciente de La Vega, han ocurrido otros casos en San Juan y Cabeza de Toro, provincia La Altagracia, donde se han desplomado edificaciones, dejando pérdidas humanas porque no

un año a las ARS les aumentaron 11 mil millones. Todas las ofertas son futuristas”.

Algunos ejemplos de los plazos solicitados por el CNSS incluyen de 60 a 90 días para buscar una alternativa de mejoría para el catálogo de medicamentos y de 45 a 90 días para una propuesta de parte del Comité de Honorarios para aumentar los 500 pesos que perciben los galenos de acuerdo con el tarifario vigente.

“No quieren tocar las ARS ni con el pétalo de una rosa”, afirmó el presidente del CMD.

Decisiones futuras

El doctor Caba adelantó que mañana, jueves 26, habrá una reunión en las instalaciones del Colegio Médico Dominicano junto a las Sociedades Médicas Especializadas, la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y la Asociación Nacional de Centros de Diagnósticos Independientes

(Anacedi) para discutir y valorar las próximas acciones a tomar.

No descarta que las acciones sigan escalando.

En la actualidad, se mantiene la desafiliación contra ARS Universal, así como la suspensión de servicios y consultas a pacientes afiliados a Ars Mapfre a nivel nacional y a ARS Monumental en el Norte, ARS Simag en el Este y ARS Renacer en el Sur del país. Del 11 al 17 de enero hubo un llamado a suspensión a afiliados de Primera ARS.

Paciente afectado “Soy un afectado, soy hipertenso y mi esposa tiene una cirugía programada para un quiste que le salió en la cara”, comentó desesperado Leandro de la Cruz, quien tenía dos décadas afiliado al plan básico de ARS Humano (ahora Primera ARS) pero al quedar desempleado desde noviembre, se encuentra en el proceso de traspaso, junto a sus hijos, a la ARS de su pareja. 

Un incendio forestal afecta en SDN

se buscan los profesionales de la ingeniería calificados. Manifestó que donde más se ven esos casos es en barrios y comunidades apartadas, pero que también en centros de ciudades como ocurrió en La Vega. 

SD. Se registró este martes un incendio forestal en las inmediaciones de la Circunvalación Santo Domingo Norte, el cual fue sofocado posteriormente, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Medio Ambiente. La institución dijo en las redes sociales que el siniestro afectó 21 hectáreas, que constituyen más de 300 tareas, cubiertas de arbustos . 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 9
El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba. Cristian Rojas

Descarta sumarse a la moneda regional

MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó ayer que el país se sume a la moneda regional que proponen Brasil y Argentina para dejar de depender del dólar, pese a su pasada insistencia en la integración económica de América.

“Nosotros no estaríamos de acuerdo en eso, nosotros por muchas razones tenemos que seguir manteniendo como referencia al dólar”, expresó López Obrador en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen después de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, defendieron el lunes que se avance en un proyecto de moneda común. EFE

Tema salarial juntará a gobierno, empresarios y trabajadores

 Centrales sindicales harán conferencia en Dajabón

sobre situación de sus pares haitianos

SANTO DOMINGO. El Comité Nacional de Salarios (CNS) se reunirá mañana para iniciar los debates del aumento salarial al sector privado no sectorizado. Las centrales sindicales ya hicieron su propuesta, que ronda el 35 % de incremento. Esta llevaría uno de los salarios mínimos de 21,000 pesos a 28,350 mensuales.

“Las confederaciones Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) hemos mantenido nuestras posiciones firmes, de mejorar los salarios y las condiciones de vida de los trabajadores en busca de una justicia social”, expresó Gabriel Del Río Doñé, presidente de la CASC.

Dijo que mañana se iniciarán las discusiones porque los salarios han sido afectados por la inflación importada. “Es una inflación que viene desde fuera, pero que nos afecta directamente. El próximo jueves vamos a tener el encuentro para dis-

cutir en el CNS la mejoría de los salarios generales para continuar con los salarios específicos como zonas francas, hotelería, construcción, entre otros”.

Del Río Doñé indicó que “todos saben” que en el país hay grandes problemas sociales y económicos que afectan a la clase trabajadora del campo, la ciudad, los empleados públicos y las pensiones. “Por eso estamos demandando, no solamente los salarios de los trabajadores privados, sino

que estamos insistiendo en la mejoría también de los salarios públicos, que es una responsabilidad del Estado, igualmente las pensiones miserables que tenemos en nuestro país”, dijo.

La semana pasada los empresarios, a través de Pedro R. Rodríguez Velázquez, vicepresidente ejecutivo de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), solicitaron una semana para escoger a sus representantes ante el CNS.

Proponen sistema gestión de impuestos a extracción

Anteproyecto busca modernizar una ley de hace 50 años

SD. El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer ayer nuevos detalles acerca del anteproyecto de reforma de la Ley Minera, entre estos que se propone el desarrollo de un Sistema Nacional de Gestión de los Impuestos

a la Extracción de Recursos No Renovables a fin de apoyar proyectos de desarrollo sostenible que beneficien a las comunidades impactadas por la actividad minera.

En una nota de prensa, el ministerio notifica que la pieza legal procura actualizar la Ley 146-71, vigente desde hace más de 50 años, convirtiéndola, no solo en un texto ajustado a los nue-

vos tiempos, sino en un referente de buenas prácticas de gestión de la industria extractiva.

El anteproyecto es revisado por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y entre sus principales aportes se incluyen: actualización de los aspectos técnicos, tomando en cuenta los avances tecnológicos que se han producido en el mundo.  Muestra metálica extraída.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Andrés López Obrador Centrales sindicales nacionales e internacionales.

REVISTA

El Carnaval Vegano regresa en febrero con todo su esplendor

Alcalde de la ciudad revela que fueron superados algunos escollos  Ministra de Cultura resalta la alegría de estas fiestas

SD. El Carnaval Vegano regresa este año con todo su esplendor luego de la pandemia de la Covid-19.

Así lo hizo saber el alcalde La Vega, Kelvin Cruz, quien dio por resueltos uno que otro desacuerdo que se había producido entre los organizadores y carnavaleros.

Cruz ofreció detalles del montaje en el acto realizado por el Grupo Medrano, entidad que anualmente patrocina una de las fiestas carnestolendas más aclamadas del país.

“Como es sabido, todos los eventos grandes requieren de mucho presupuesto. Nosotros venimos de una pandemia que nos confinó a todos y ahora es la primera vez que lo haremos abierto, eso representa un presupuesto, pero ha provocado

que algunas empresas hayan tenido que hacer recortes en su presupuesto”, comentó.

Anotó que se han producido una serie de conversaciones porque eso ha impactado en el montaje, pero ya han resuelto el escollo porque cuentan con el respaldo del presidente Abinader.

“Todo está listo y, gracias a Dios, tenemos el respaldo de las empresas y el señor presidente Luis Abinader nos está apoyando para que el público disfrute de esta gran actividad cultural que atrae no solo a los dominicanos, sino a los turistas. Este año la gente no debe perderse este carnaval”, puntualizó el alcalde de La Vega.

Saluda regreso Milagros Germán, ministra

Este miércoles, a las 6:00 pm, será oficiada una misa en la que el Coro Nacional le rendirá un homenaje póstumo a Fausto Cepeda en la parroquia Santo Tomás de Aquino de la Leer historia completa en www.diariolibre.com

Germán Ministra

de Cultura, saludó el regreso de la temporada de carnaval en el país, e indicó que desde la cartera que dirige ya están en los preparativos para el montaje del Desfile Nacional de Carnaval que se realizará el 5 de marzo en el Malecón de Santo Domingo.

“El Carnaval de La Vega es uno de los más hermosos que tiene el país y nos permite viajar en la fantasía.

Vamos a estar acompañando todas las actividades carnavaleras en todo el territorio nacional”, comentó.

La ministra relató que, oportunamente, convocarán a la prensa para ofrecer los detalles del Desfile Nacional de Carnaval y avanzó que ya han sido elegidos el rey y la reina del desfile.

Las jornadas

xMás de 140 grupos de carnaval, los cuales estarán diseminados en 96 cuevas, con 30 variados personajes y al final de cada salida de los diablos cojuelos, habrá conciertos con destacados artistas.

“El carnaval vuelve en grande este año, con importantes innovaciones. La avenida del carnaval y el parque Las Flores en la ciudad carnavalesca y olímpica de La Vega, son parte de los escenarios para el disfrute de la gente, ”, indicó Roberto Rodríguez, director general de Grupo Medrano Rodríguez.

En el acto de lanzamiento también hablaron Martin Duquela, Kelvin Cruz, alcalde de La Vega; Milagros Germán, ministra de Cultura; y Joel Santos, ministro de la Presidencia.

Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 11
El colorido del Carnaval Vegano estuvo presente en el acto celebrado en un hotel del DN.
“Nos preparamos para disfrutar todos los carnavales que se celebren, porque es una fiesta relevante de nuestra identidad cultural”
Milagros
de Cultura

Ana de Armas, “Argentina, 1985” y Del Toro nominados a los Oscar

La ceremonia de la fiesta de Hollywood será el 14 de marzo

CIUDAD DE MÉXICO . La 95ª edición anual de los Premios de la Academia trajo el martes un buen número de nominados latinos. “Argentina, 1985” consiguió una nominación en la reñida categoría de largometraje internacional, la actriz cubano-española Ana de Armas competirá por un Oscar por su papel estelar como Marilyn Monroe en “Blonde” (Rubia) y el filme “Guillermo del Toro’s Pinocchio” (“Pinocho de Guillermo del Toro”) del mexicano se medirá en la categoría de largometraje animado.

También hubo sorpresas como la nominación para el cortometraje “Le Pupille”, coproducido por Alfonso Cuarón y Alice Rohrwacher, pero también desaires como la ausencia de “Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades” de Alejandro G. Iñárritu en la categoría de largometraje internacional.

“Argentina, 1985”

Tras ganar el Globo de Oro a mejor película en lengua extranjera, “Argentina, 1985” se encamina ahora a los Oscar. El filme está inspirado en el histórico juicio a los jerarcas de la última dictadura militar (19761983). Protagonizado por el actor Ricardo Darín y dirigido por Santiago Mitre, ha recibido también el premio de la Federación Internacional de Críticos a la mejor película en el Festival de Venecia y el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián.

Se basa en la labor de los fiscales Julio Strassera (Da-

Gaga y Rihanna para Mejor Canción

Lady Gaga y Rihanna recibieron nominaciones a los Oscar el martes en la categoría de mejor canción original en la que Taylor Swift quedó fuera.

Gaga fue nominada por “Hold My Hand” de “Top Gun: Maverick”, mientras que Rihanna fue nominada por primera vez por “Lift Me Up”, una de las canciones de la popular banda sonora de “Black Panther: Wakanda Forever” (“Black Panther: Wakanda por siempre”). Las superestrellas musicales competirán en los Premios de la Academia 2023 que se entregarán el 12 de marzo en Los Ángeles.

Es la cuarta nominación para Gaga en los Oscar, quien ganó un Premio de la Academia en 2019 por su canción “Shallow” con Bradley Cooper.

Rihanna hizo su largamente esperado regreso a la música y entró por la puerta grande con la balada “Lift Me Up”, que fue compuesta como un homenaje al fallecido astro de “Black Panther” Chadwick Boseman, quien murió de cáncer en 2020. Rihanna creó la canción con Tems, el director de la película Ryan Coogler y el compositor Ludwig Goransson, quien ganó un Oscar hace cuatro años.

rín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), quienes en 1985 se atrevieron a investigar la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.

Ana de Armas

Desde que se estrenó “Blonde” en el Festival de Cine de Venecia, Ana de Armas ha sido elogiada por su papel como la musa de Hollywood Marilyn Monroe. La actriz de 34 años nacida en La Habana está nominada además en los SAG del Sindicato de Actores de la Pantalla y los BAFTA de la academia británica. Fue nominada a los Globos de Oro y también al León de Oro de Venecia. La evocadora película de Andrew Dominik muestra a Monroe entre la deslumbrante fama y sus demonios internos desatados en una infancia tormentosa.

Cuarón, una sorpresa México consiguió por primera vez la codiciada estatuilla de mejor película internacional luego de ocho intentos previos con “Roma” de Alfonso Cuarón en 2019. El director no lo ha dicho todo, el filme “Le Pupille”, dirigido por Alice Rohrwacher, le valió el martes una nominación a mejor cortometraje como productor.

Tras conseguir su primera nominación a los Oscar por el guion original de “Y tu mamá también” (2002), Cuarón ha sido nominado en 11 ocasiones a los Premios de la Academia, conquistando estatuillas a mejor dirección y edición.

up

Lista completa de nominados en diariolibre.com

Noticias Revista Deportes Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Lady Gaga y Rihanna fueron nominadas. Ricardo Darín en una escena de “Argentina, 1985”.

DEPORTES

“Estoy pendiente de lo que hagan Djokovic y Tsitsipas en Australia, pero no me preocupa. Para quitarme el número 1 allí cualquiera de los dos tiene que ser campeón y si sucede será porque el que lo logre se lo merecerá más que yo” Carlos Alcaraz, Tenista

El Licey arranca su preparación por la 22

 El conjunto azul ganó la serie por última vez en el 2008  El evento se celebrará por primera vez con ocho equipos

SD. Los Tigres del Licey realizaron su primera sesión de entrenamientos con miras a su participación en la Serie del Caribe 2023 que arranca el próximo 2 de febrero en el Gran Caracas.

El evento sufrió una modificación importante para su versión de este año y contará con la participación de ocho equipos campeones de la región, en busca de la ansiada corona.

El conjunto azul representará a la LIDOM y la República Dominicana en busca de su onceavo título en este tipo de eventos y el número 22 para el país.

Los Tigres ganaron la serie por última vez en el 2008 en la versión celebrada en Santiago y el más reciente triunfo para el representante dominicano llegó de manos de las Águilas Cibaeñas en Mazatlán en el 2021.

“Tenemos un grupo bien selecto, pero compacto a la vez”, fueron las primeras palabras del gerente de los Tigres del Licey, Audo Vicente, al ser cuestionado por la prensa. “Estamos llevando un grupo élite de los jugadores que participaron en la liga en este año”.

Una de las grandes fortalezas que tuvo el Licey en la temporada dominicana fue su pitcheo y según las pala-

bras de Vicente, contarán con alrededor de siete lanzadores con la capacidad de abrir partidos e igual número para venir desde el bullpen.

“Ninguno de nuestros lanzadores tienen restricciones para lanzar en días consecutivos y todos tienen la posibilidad de lanzar entradas múltiples”, agregó Vicente.

El conjunto dominicano tendrá 14 días de espacio, entre su último día de juego en el país y el inicio de la serie del caribe, y estos son factores que pueden afectar positiva o negativamente a cualquier combinado, “hay más cosas positivas que negativas con este descanso,

estos son muchachos que están aquí desde el día uno todos y esos descansos nunca son malos”, contestó Vicente a Diario Libre so-

bre los pros y los contras de la larga pausa.

“Hoy es muy temprano para tener una rotación, es apenas el primer día de entrenamientos, hay que analizar los equipos que vamos a enfrentar y a partir de ahí evaluaremos nuestras opciones”, contestó José Offerman, dirigente del Licey, sobre la rotación abridora, posición que sostuvo sobre revelar su lineup para el primer día.

Años han pasado desde el último triunfo de los Tigres del Licey en el evento caribeño, el conjunto azul ganó la edición del 2008 celebrada en Santiago.

El Licey partirá hacia Venezuela el próximo miércoles 1ero de febrero y estará visitando al presidente de la república, Luis Abinader, en el Palacio Nacional, el martes 31, sin determinarse al momento el horario.

Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 13
0 Luis Barrera, Junior Lake y Emilio Bonifacio en los entrenamientos del Licey.
14

Mondesí pasa a Boston como el reemplazo de Bogaerts

Los Reales cambian al infielder criollo que se ha visto afectado por lesiones

SD. Los Medias Rojas tienen en Adalberto Mondesí la respuesta para sustituir la salida del arubense Xander Bogaerts y la lesión de Trevor Story.

Mondesí, infielder dominicano, fue cambiado el martes por los Red Sox , según anunciaron los equipos. Los Reales recibieron a Josh Taylor en un intercambio en el que Boston también obtendrá a un jugador a ser definido o dinero en efectivo.

Luego de hacer su debut con los Reales en la Serie Mundial del 2015, Mondesí lleva promedios de .244/.280/.408 con 38 jonrones y 133 bases robadas en

las Mayores.

Hijo del patrullero dominicano Raúl Mondesí, Adalberto se ha visto afectado por las lesiones durante toda su carrera, en la que ha disputado apenas 358 encuentros en partes de siete temporadas. 

Cruz va a San Diego con opción de Serie Mundial

Batirá la marca de longevidad en la franquicia para jugador de posición en poder de Rickey Henderson

SAN DIEGO. “Era algo que yo buscaba, tenía otras ofertas, mejores, pero al final del día, estoy al final de mi carrera y yo quiero ganar y este es un equipo con gran posibilidad de llegar a la Serie Mundial”.

Así explicó Nelson Cruz las razones que tuvo para escoger la oferta de los Padres para firmar por un año, en lo que sería su temporada 19 en las Grandes Ligas.

Los Padres presentaron a Cruz el martes, un día después de haber hecho oficial el fichaje. El toletero de 42

años le da a los Frailes un complemento de bateador designado con la mano derecha para el zurdo Matt Carpenter, quien firmó un contrato por un año el mes pasado. El contrato de Cruz es de US$1 millón y está a punto de superar a Rickey Hendersocomo el jugador de mayor edad en la historia de los Padres. 

El enorme reto de Neveleff con el fútbol criollo

El país sueña con llegar al Mundial desde la cola, con matrícula

pequeña

SD. Gabriel Marcelo Neveleff año cero. El argentino es el noveno director técnico de la selección dominicana absoluta desde 2014, la última vez que uno dirigió el equipo por más de siete juegos, y la radiografía que le leyó Daniel Pavón, director de desarrollo, dice mucho de la tarea mayúscula que tiene por delante El Ruso.

La República Dominicana que sueña con llegar a la Copa del Mundo en siete años ocupa hoy el puesto 152 del planeta en el ranking de la FIFA y el 17 en el de la Concacaf (su confederación).

En la región del Caribe (el

primer cedazo a superar) marcha octava, detrás de Jamaica, Curazao, Haití, Trinidad & Tobago, Antigua & Barbuda, Suriname y St. Kitts & Nevis, un grupo con el que presenta registro histórico de ocho triunfos, ocho empates y 30 derrotas.

Scott Rolen, único elegido para el Salón de la Fama

Todd Helton queda a menos de tres puntos para lograr el ingreso a Cooperstown

NUEVA YORK. Scott Rolen hizo el corte y completó un ascenso meteórico en apoyo en su tiempo en la boleta electoral de la Asociación de Cronistas de Béisbol de América (BBWAA).

Rolen fue el único de los 28 candidatos en la boleta del Salón de la Fama de BBWAA en alcanzar el 75% (76.3%) de apoyo necesario en los resultados revelados el martes por la noche en MLB Network. También se convirtió en el noveno tercera base elegido para Cooperstown por la BBWAA.

Rolen se unirá al primera base Fred McGriff en la Cla-

se de 2023 después de la selección de McGriff en diciembre por parte del Comité de Jugadores de la Era del Béisbol Contemporáneo. Las ceremonias de inducción se llevarán a cabo el 23 de julio en Cooperstown. Rolen se convertirá en apenas el 18° antesalista en el Salón, siendo el total más bajo de cualquier posición de fildeo.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Adalberto Mondesí Nelson Cruz
Marcelo Neveleff fue asistente de Jürgen Klinsmann.
Scott Rolen

DE BUENA TINTA

La seguridad en los hospitales del país

El rapto de una recién nacida escandaliza

Una niña recién nacida fue raptada durante el fin de semana en el Hospital Materno de Los Mina, algo sobre lo que, lamentablemente, no es la primera vez que la prensa ha tenido que escribir en nuestro país.

La Policía Nacional trabajó rápido y un día más tarde ya la bebé había sido rescatada de sus captores al otro lado del país, específicamente, en la ciudad de Nagua.

Sin embargo, la uniformada indicó que los secuestradores formaban parte de una muy peligrosa banda criminal.

¿Significa esto que el robo

Protagonista del día

de esta niña, que ahora deberá esperar los resultados de un examen de ADN para poder estar en los brazos de su madre definitivamente, podría ser uno de muchos raptos?

Este incidente específico trae a la luz un grave problema de la seguridad en los hospitales de nuestro país, mucho más en las maternidades, y abre las puertas

EL ESPÍA

para un posible esquema de trata de personas.

Los centros de salud dominicanos necesitan tener mejores protocolos de seguridad para mantener la integridad física de los pacientes y de todos los visitantes en sentido general.

No podemos dejar que estas situaciones tan horrendas se repitan, de ninguna manera. 

Numeritos

Karine Jean-Pierre

Portavoz gobierno de Joe Biden Afirmó ayer que Estados Unidos ha hecho “todo lo que podía”, por ahora, para ayudar a Haití y guardó silencio sobre las peticiones del Gobierno haitiano para que una fuerza armada internacional intervenga en el país para combatir a las bandas armadas.

QUÉ COSAS

Dejó mitad de herencia a su asistente

ROMA La célebre actriz italiana Gina Lollobrigida, fallecida el pasado 16 de enero con 95 años, dejó la mitad de su herencia al joven asistente con el que pasó los últimos años de su vida, Andrea Piazzolla, acusado por su familia de expoliarla. La otra mitad la heredó su hijo Andrea Milko Skofic, fruto de su matrimonio con el médico esloveno Milko Skofic. EFE

Si las acciones de uno afectan al resto en la pelota invernal dominicana, me parece que el resto debería ponerse de acuerdo y ponerle un freno a ese que causa los problemas. De no hacerlo, eso se convierte en una falta de respeto, de la minoría hacia la mayoría, pero esa mayoría también se falta el respeto tolerando eso olímpicamente.

200

millones de dólares en préstamo aprobó el BM, para ocho municipios afectados por el huracán Fiona.

56

dominicanos murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe durante 2022, según la OIM.

Fue adoptada y se la comieron

La masiva búsqueda de un tesoro

OMMEREN Un mapa trazado a mano con una letra X roja que supuestamente muestra el lugar donde se encuentra un alijo de joyas robadas por los nazis ha provocado una moderna búsqueda del tesoro en la pequeña aldea holandesa de Ommeren, con una población de 715 habitantes. Los buscadores han invadido el pueblo armados con detectores de metales, palas y copias del mapa. AP

BUENOS AIRES Una pareja dio en adopción a su mini pig Roma, ya que no podía cuidarla, sin imaginarse que sería su fin. De acuerdo con al medio radial argentino La 990. Roma - la mini pig- fue adoptada por un amigo de la pareja que, luego de varios días no pudo lidiar con el animal. “La llevó donde un matarife y se la dio con la condición de que le diera unos buenos pedazos de carne a él”, denunciaron.

Miércoles, 25 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 15
25
2023 Diario Libre Metro 16 /
Miércoles,
de enero de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.