DEVUELVEN PAGOS
Un grupo de suplidores comenzó a devolver al Ministerio de Educación el dinero pagado como adelanto a la compra de bienes y servicios, luego de que la institución depositara en la Procuraduría General de la República, documentos de los contratos que no han sido cumplidos.
LLEGAN VACUNAS CONTRA EL CÓLERA SUPLIDORES
MINERD
SD.
RECLAMAN PONERLE FIN A CONFLICTO CMD-ARS Fiscaldom objeta métodos de evaluación La selección de fútbol RD tiene un nuevo DT P9 P6 P13 MARTES 24 ENERO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3448, Año 14 diariolibre.com p En un momento en que la directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, informó que once pacientes reciben atención médica por síntomas asociados al cólera, y que durante el fin de semana se confirmaron seis nuevos casos en territorio nacional, el país recibió una primera partida de unas 85 mil dosis de vacunas oral contra la enfermedad, procedente de Corea, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). P9 Presidente Luis Abinader hace cambios en el Gobierno El decreto 15-23 ordena movimientos en Propeep, Pasaportes y otras instituciones También designó tres nuevas gobernadoras provinciales Se nombró un nuevo contralor general de la República P4
DEL
P8
El Edificio
La experiencia debió ser aterradora. En medio de las horas de trabajo, un rugido violento se apodera del ambiente y lo próximo que se experimenta es polvo, oscuridad, claustrofobia y mucho terror.
Lo que experimentaron esos empleados de la mueblería derrumbada en La Vega no hay forma de explicarlo en palabras, pues es de esos momentos que es imposible explicarlos sin haberlos vivido.
El destino procuró ser lo menos severo posible, aunque decidió cobrarle la vida a una joven madre, por aquello de saciar sus perversidades.
Los otros empleados que estaban allí a la hora de la fatalidad, la libraron, aunque otra mujer anda en plena batalla por su vida.
tas sin respuesta son: ¿Qué pasó? ¿Cómo pasó? ¿Quién es el responsable?
Que un edificio entero se caiga sobre la cabeza de los empleados no es algo que pase a diario y sus causas están basadas en un concepto muy concreto, la negligencia.
Ahí alguien fue muy negligente, sea quien construyó el edificio, quien lo remodeló, quien no lo inspeccionó o todas las anteriores.
El problema es que estoy seguro de que las respuestas a todas las dudas vendrán sazonadas de rutas de escape a los verdaderos responsables, porque por desgracia ese es el sistema en el cual vivimos.
Me encantaría estar equivocado y poder creer que se hará una investigación íntegra, pero me cuesta apostar por ello.
Solo espero que esa muchacha tenga justicia y que su hija reciba, aunque sea en dinero y bienes, una reparación de los daños que nunca podrán ser salvados por la negligencia de quienes debieron darle un techo seguro al lugar de trabajo de su madre, algo que esos negligentes no hicieron.
Tras varios días de la tragedia las pregun- bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
xVAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Nublado Máxima 31 Mínima 19
El tiempo hoy en SD
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 7/1 Nub Miami 25/22 Nub Orlando 24/17 Sol San Juan 29/22 Nub Madrid 8/-3 Nub
Los líderes en Beijing “no tienen derecho a decidir o definir cómo nos relacionamos con el mundo”
Bi-khim Hsiao Representante deTaiwan en Estados Unidos
Martes, 24 de enero de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra M18J19V20 L16 L23 M17 M18J19V20 L16 L23 M17 56.83
56.3
56.78
56.48 60.86 61.24 56.80 56.52 56.85 56.45 56.78 56.49 56.80 56.44 61.26 61.05 61.15 61.36
MIRADA
LIBRE
Benjamín Morales
K NÚMEROS PREMIADOS 23-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 36 2º 02 3º 90 SUPERKINO TV 02 05 06 18 24 33 35 39 40 43 44 49 51 52 55 62 64 65 69 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 05 10 17 18 32 7 0
Diario Libre Metro / 3
Martes, 24 de enero de 2023
NOTICIAS
El presidente Abinader designa y mueve de puesto a algunos de sus funcionarios
SD. El presidente de la República, Luis Abinader, emitió ayer el decreto 15-23, el cual contiene uno de los cambios más numeroso de su gestión, dentro de los que se destacan, el nombramiento de Roberto Ángel Salcedo como director de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep) en sustitución de José Leonel Cabrera “Neney”, un cambio que ya se había rumorado.
Es la primera designación del presentador de televisión, quien se había pasado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al Revolucionario Moderno (PRM) durante la campaña. Robertico se había visto cercano al jefe de Estado con visitas al Palacio y a los pueblos. En septiembre pasado, fue integrado a la Dirección Ejecutiva del PRM.
En tanto que Neney Cabrera, en su condición de ministro sin cartera, dará seguimiento al cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas trazadas por el presidente Abinader.
De igual manera, Bartolomé Pujals Suárez, quien en 2020 fue candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Alianza País
(AlPaís), fue designado como director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ogtic), cargo que también desempeñará junto a la dirección ejecutiva del Gabinete de Innovación, de conformidad al artículo 1 del decreto 465-21, del 27 de julio.
Pujals sustituye a Pedro Antonio Quezada Cepeda, nombrado rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC), derogando el artícu-
Gobernadoras
Magalis Tabar Manzur fue designada gobernadora de El Seibo; Genara González Marmolejos fue designada como gobernadora en Barahona. El artículo 21 indica que Adela Mercedes Tejada Gil de Rosario queda designada gobernadora de Monseñor Nouel. En adición a sus funciones, queda designada como presidente interina de la Comisión Ejecutiva del Consejo para el Desarrollo de esa provincia, función que ejercerá a título honorífico.
lo 6 del decreto 374-20, del 21 de agosto de 2020.
Otro cambio es la designación de Catalino Correa Hiciano como director de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), y queda derogado el artículo 3 del decreto 180-21, del 18 de marzo de 2021.
El decreto nombra a Félix Antonio Santana García como contralor general de la República y se deroga el artículo 20 del decreto 329-20 del 16 de agosto de 2020.
Además, el artículo 5 establece la designación de Rómulo Victirbio Francisco Arias Moscat como director general de Contabilidad Gubernamental.
Más cambios
El artículo 6 dispone que Digna Reynoso queda designada a cargo de la Dirección General de Pasaportes mientras que el artículo 7 se designa a Néstor Julio Cruz Pichardo como cónsul gene-
ral de la República Dominicana en Panamá.
El artículo 9 dispone la designación de Pedro Antonio Quezada Cepeda rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC), derogando el artículo 6 del decreto núm. 374-20 del 21 de agosto de 2020.
De igual forma, dispone que Francisco Vegazo Ramírez queda designado asesor de la Presidencia de la República en materia de Educación Superior y se deroga el artículo 1 del decreto 52321, del 23 de agosto de 2021.
Además, Manuel Hipócrates Conde Cabrera como miembro del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad y deroga el numeral 4 del artículo 1 del decreto 375-20, del 21 de agosto de 2020.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Diario Libre Metro 4 /
Martes, 24 de enero de 2023
“Mi gratitud para con el presidente Luis Abinader por la designación al frente de Propeep” Roberto Ángel Salcedo, presentador de televisión
Roberto Ángel Salcedo, quien renunció del PLD en campaña, asume la dirección del Propeep Digna Reynoso fue nombrada en Pasaportes y Bartolomé Pujals en la Ogtic
Bartolomé Pujals y Roberto Salcedo, de partidos contrarios, a funcionarios del Gobierno.
4
Código Penal sería aprobado en Senado
SANTO DOMINGO. Los senadores perremeísta Franklin Romero y el reformista Ramón Rogelio Genao aseguraron que el Senado aprobará el proyecto de ley de Código Penal en una sola sesión para permitir que la pieza pueda ser convertida en ley en la actual legislatura extraordinaria.
El vocero del bloque de senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) consideró que, como se trata de un proyecto ya consensuado, se concentrarán en estudiar las últimas modificaciones realizadas en la Cámara de Diputados. Precisó que, en unas dos semanas, el país contará con esa ley.
Avión en que Abinader viajaba a CELAC sufre desperfecto
La aeronave se vio obligada a regresar a San Isidro luego de su despegue
SANTO DOMINGO. El vuelo en que el presidente de la República, Luis Abinader, viajaba ayer a la VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) que se realiza en Buenos Aires, Argentina, sufrió una avería eléctrica y tuvo que aterrizar en San Isidro.
La información fue confirmada por el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, así como también por la primera dama Raquel Arbaje en la red social Twitter.
“La aeronave en la que viajaba el presidente, como resultado de un desperfecto eléctrico, regresó al aeropuerto de San Isidro. Por precaución, el Presidente cambió de aeronave y despegó rumbo a Argentina desde el aeropuerto de Pun-
La Cámara Alta intensifica labor por Régimen Electoral
Ayer, la comisión designada escuchó opiniones de varios sectores
SANTO DOMINGO. El senador Ricardo de los Santos, presidente de la comisión especial que estudia el proyecto de ley del Régimen Electoral, informó ayer que durante su primera reunión
de trabajo concluyeron la etapa de escuchar observaciones de la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE), la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y Participación Ciudadana.
Los comisionados continuaron trabajando de forma extendida en horas de la tarde para realizar sus deliberaciones con el objetivo
ta Cana”, expresó Figueroa. De su lado, Arbaje dijo: “Les informo que Luis, salió hace poco por Punta Cana. Se detectó un problema eléctrico no de alto riesgo, pero, por protocolos de prevención, cambiaron de aeronave. Gracias por su preocupación y buenos deseos. Todo lo mejor para nuestro pueblo”.
Abinader viajó a Argentina junto a varios funcionarios de su Gobierno, entre los que se encuentran el ministro administrativo de
la Presidencia, José Ignacio Paliza; el viceministro de Relaciones Exteriores, Rubén Arturo Silié; el director del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), general de brigada, Jimmy Arias y sus asistentes Eilyn Beltrán y Mercedes Pichardo. El presidente Abinader, quien tendrá una intervención en la cumbre, estará de regreso al país el miércoles.
En la cumbre se tiene prevista la participación de jefes de Estado de 15 de los 33 países de la región.
de poder rendir su informe al pleno senatorial en el menor tiempo posible.
De los Santos recordó que la legislatura extraordinaria fue convocada para aprobar esa normativa.
Mientras que el presiden-
te de la JCE, Román Jáquez, informó que los senadores quedaron sensibilizados con las observaciones de ese órgano. Dijo que trataron sobre topes de campaña, informes financieros y sanciones.
Noticias RevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 5
El presidente Luis Abinader viajó ayer a Argentina.
Senador reformista Ramón Rogelio Genao.
Ricardo de los Santos
Asociación fiscales quiere saber cuál será el destino de evaluados
Se quejan de que no consultaron con ellos la herramienta antes de aprobarlas
SD. Para el coordinador de la Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom), Francisco Rodríguez, la preocupación que la procuradora, Miriam Germán Brito, expuso durante una entrevista con Diario Libre, sobre que hay gente opuesta a ser evaluada, puede tratarse de un error de interpretación ante las quejas de algunos que entienden que no se ha sido del todo transparente en el procedimiento.
Alega que se aprobó un mecanismo de evaluación sin consulta previa, sin la debida publicidad y con aspectos que no serían aplicables a todos los fiscales y procuradores. “Ningún miembro del Ministerio Público se ha opuesto a ser evaluado”, dijo Rodríguez.
Su planteamiento coincide con el de otro fiscal titular que pidió reservas de su nombre, pero que insiste en que están contentos con la idea de ser evaluados en su desempeño, lo que cataloga como un hito en la carrera, pues nunca se había realizado.
Sin embargo, refiere los puntos antes señalados de consulta, publicidad o aspectos de evaluación como los escollos que han provocado los cuestionamientos de sus pares en el sistema.
El manual o instructivo para evaluar a los “Titulares de Fiscalías, Procuradurías Regionales y Especializadas” fue aprobado durante la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Superior del Ministerio Público del 17 de agosto de 2022, con la presencia de la Procuradora, como
Pese a sus quejas, FiscalDom cree que el proceso de evaluación será interesante y limpio.
presidente de dicho Consejo.
El procedimiento fue una propuesta de la Dirección General de Carrera del Ministerio Público, de fecha 12 de agosto del año 2022, y bajo coordinación con la Di-
rección General de Persecución, conforme se lee en el acta de dicha sesión, colgada en la página web de la Procuraduría.
De acuerdo con el documento, el manual “está plan-
Los que serán evaluados E
Fiscalías
Período
teado para abordar la evaluación de los Titulares de las Procuradurías Regionales y Especializadas y Fiscalías al término de su primer período de cuatro años en la posición y les habilitaría o descalificaría para optar a un segundo período desempeñando una titularidad”.
Los miembros del Consejo parten de que “el Reglamento de Carrera del Ministerio Público al referirse a la evaluación del desempeño en el artículo 73 y siguientes no aborda en forma específica las competencias y habilidades para evaluar a los titulares previo al desempeño de un segundo período, lo cual ha dado lugar a un amplio margen de discrecionalidad en su aplicación”.
Nombre
1er período Fadulia Rosa Distrito Nacional 1er período Rosalba Ramos La Vega 1er período Aura Luz García Ramírez Santo Domingo 1er período Milcíades Guzmán Leonardo María Trinidad Sánchez 1er período Juan Antonio Mateo Ciprián Duarte 1er período Smaily Yamel Rodríguez Espaillat 1er período Yorelbin Dargiio Rivas Ferreras Independencia
San Cristóbal
1er período Soni Adriano Rosario José Montecristi 1er período Grimaldi Oviedo Merán Peravia 1er período Ángel Darío Tejeda Fabal Samaná
1er período Erika Jennyfer Pujols Pujols San Juan 1er período Adolfo Augusto Feliz Pérez Las Matas de Farfán 1er período Marggie Ant. Viloria Caraballo El Seibo 1er período Jorge Manuel Herrera Rondón Hato Mayor 1er período Marleni Altagracia Guante Barona Santiago Rodríguez
1er período Sumaya Francisca Rodríguez Dajabón
1er período Yeisin Alcántara Ciprián Hermanas Mirabal
1er período Edward Andrés Núñez Paulino
ProcuraduríasRegionales
Puerto Plata
1er período Santo Ysidro Fabián Beltré San Juan 1er período Ciriaco Miguel de la Rosa Jiménez La Vega 1er período Jessica Ramírez Ullola
Barahona
1er período Wendy A. González Carpio Santo Domingo
1er período Francisco Alfredo Berroa Hiciano Distrito Nacional
2do período José del Carmen Sepúlveda
ProcuraduríasEspecializadas
Defensa del Medio Ambiente y RRNN 1er período
Francisco Contreras Núñez Control y Tráfico de Armas 1er período Maura Martínez Paulino
Crímenes y Delitos contra la Salud 2do período Rafael Antonio Brito Peña Crímenes y Delitos de Alta Tecnología 1er período Iván Vladimir Feliz Vargas
Noticias RevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
FUENTE: PGR
Corte inicia apelación del Caso Odebrecht; continúa esta mañana
CASO ODEBRECHT
Piden revocar la sentencia del Primer Tribunal Colegiado del DN
SD. La Tercera Sala de la Corte de Apelación de Distrito Nacional inició ayer el conocimiento de los recursos de apelación interpuestos tanto por el Ministerio Público como por el empresario Ángel Rondón y el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, a la sentencia del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de primera instancia, que conoció el expediente por el cobro de los sobornos a la constructora brasileña Odebrecht.
La audiencia continúa la mañana de hoy.
El Ministerio Público, primero en presentar sus motivaciones de la apelación, solicitó al tribunal variar la condena de cinco años de prisión que pesa contra Víctor Díaz Rúa, así como la absolución a Conrado Pittaluga, para quienes pide diez y siete años de cárcel, respectivamente.
La sentencia que condenó a Ángel Rondón a ocho años de prisión y a Díaz Rúa a cinco, y descargó a los otros cuatro acusados de recibir los 92 millones de dólares en soborno que la empresa Odebrecht admitió haber pagado en República Dominicana a cambio de la adjudicación de obras públicas, fue emitida en noviembre de 2021.
Los que recibieron sentencia absolutoria además de Pittaluga fueron los exsenadores Andrés Bautista, Tommy Galán y Juan Roberto Rodríguez.
La corte, presidida por el juez Pedro Sánchez, e integrada por Nancy Joaquín y Daniel Nolasco, deberá co-
nocer la apelación del MP a la sentencia contra Díaz Rúa y Conrado Pittaluga, así como los recursos de Díaz Rúa y Rondón a la decisión en su contra.
Para justificar su pedido de anulación parcial de la sentencia del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, los representantes del Ministerio Público alegan que los jueces de pri-
Acusados Antipulpo solicitan al juez declarar no ha lugar
CASO ANTIPULPO
Exfuncionarios de Oisoe dicen acuerdo de Pagán afecta su defensa
SANTO DOMINGO. Las empresas y personas físicas
imputadas en Operación Antipulpo continuaron la contrarréplica a las acusaciones que les hace el Ministerio Público (MP) en busca de que se anulen las pruebas que el órgano persecutor ha mostrado ante el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional.
Con el fin de que se les declare un no ha lugar, entre los que refutaron al MP Francisco Pagán
mera instancia cometieron error en la determinación de los hechos y en la valoración de las pruebas.
Pero, los abogados de Díaz Rúa dicen que los argumentos que existen a favor de esa sentencia, la ausencia de motivos, por un lado y sobre todo la tergiversación de la información que sirvió para sustentar el discurso.
ayer estuvieron el exdirector técnico de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Víctor Matías Encarnación, y la directora jurídica de esa entidad, Lina Ercilia de la Cruz, cuyos abogados alegan que tras el acuerdo del titular de la institución, Francisco Pagán, a estos se les viola el derecho de defensa porque aparecen ahora como los principales implicados cuando no autorizaban contratos. Alegan que la acusación contra ellos cambió y no tienen tiempo para presentar pruebas a su favor.
Noticias RevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 7
Víctor Díaz Rúa y Ángel Rondón, condenados.
Comienzan a devolver dinero de contratos incumplidos
Ministerio Educación espera recuperar unos 3,000 millones de pesos
SANTO DOMINGO. Un grupo de suplidores comenzó a devolver al Ministerio de Educación el dinero pagado como adelanto a la compra de bienes y servicios, luego de que la institución depositara en la Procuraduría General de la República, documentos contentivos de los contratos que no han sido cumplidos, así como pruebas de la entrega de adelantos económicos significativos.
Empresas con contratos que datan hasta de 2012, a las que se pagó el adelanto del 20 por ciento por la compra de diversos rubros como butacas, dispositivos electrónicos, mobiliarios de oficina y reparación de centros educativos, entre otros.
“Luego de que iniciamos en la Procuraduría Especializada el proceso de recuperación de miles de millones de pesos entregados como
adelanto a diversas a suplidores, muchas empresas han venido de manera voluntaria con intención de devolver el pago que se le adelantó y esperamos que otros hagan lo mismo”, expresó una fuente del Ministerio de Educación.
En diciembre, el Minerd inició el proceso de recuperación de más de 3,000 millones de pesos que han sido
entregados en avance del 20% a decenas de contratistas desde el año 2012 y que no han cumplido con sus obligaciones contractuales.
Arqueo
La Consultoría Jurídica del Minerd realizó un arqueo de todos los expedientes correspondientes a los procesos de licitaciones y comparaciones de precios desde el año 2012, y detectó que alrededor de tres mil millones de pesos del Ministerio que se entregaron en avances a diferentes contratistas de obras, bienes y servicios.
Se realizaron las notificaciones correspondientes, la rescisión de contratos ante la Contraloría General de la República se iniciaron las gestiones legales para proceder a recuperar el dinero.
Como medida adicional, fue apoderada la Procura-
Mueblería donde murió madre dice ofrece apoyo “psicológico y espiritual”
Un comunicado de Multimuebles garantiza los salarios a sus empleados
LA VEGA. La empresa R&S Multimuebles informó que está ofreciendo apoyo “psicológico y espiritual” a las familias y colaboradores afectados por el desplome del edificio de cuatro niveles, que albergaba su sucursal principal en La Vega, y dejó un saldo de una madre recién parida muerta y cinco personas heridas.
Así lo afirma la compañía a
través de un comunicado publicado en sus cuentas de redes sociales. En el escrito, afirman que garantizan el sueldo de sus empleados durante el paro en sus funcio-
nes, debido al colapso de la edificación.
En el documento se ponen a disposición de las autoridades para colaborar en el proceso investigativo.
duría General de la República, en manos de la magistrada Yeni Berenice Reynoso, para que, en los casos en que los incumplimientos sean producto de actos de corrupción, se profundicen las investigaciones y se hagan los sometimientos judiciales de lugar.
Corregir desorden
El Ministerio de Educación busca corregir una serie de distorsiones, que no solo tienen que ver con el incumplimiento de los contratos por parte de los suplidores.
Siguen en marcha las auditorías que realizan la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas a la ejecución presupuestaria de la institución que recibe el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) anual del Presupuesto General del Estado.
También se continúa con la auditoría a las nóminas administras y de docentes y la revisión de los contratos para el mantenimiento correctivo y remodelación de los centros educativos a nivel nacional.
“Reiteramos nuestro compromiso de colaborar con todas las autoridades competentes. Esperamos, junto a La Vega y todo el pueblo dominicano, el informe final para conocer las causas reales que ocasionaron el colapso del edificio, hecho que aún nos mantiene consternado”.
Ingenieros estructuralistas realizaban ayer, lunes, la toma de muestras del edificio de cuatro niveles que se derrumbó la pasada semana.
Con el proceso, encabezado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), buscan determinar las causas del colapso de la edificación.
Noticias RevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
El Minerd depositó los documentos en el PEPCA.
Así quedó el edificio de R&S Multimuebles tras colapsar.
Internan a once pacientes por síntomas de cólera
Diez son oriundos de Villa Liberación y uno de La Victoria
SD. La directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, informó este lunes que 11 pacientes reciben atención médica por síntomas asociados al cólera.
“Son probables, ninguno confirmado”, declaró Lara al ser consultada en el Hospital Félix María Goico.
“Actualmente tenemos aquí (en el Goico) siete pacientes, una de nacionalidad haitiana, seis dominicanos, en condiciones estables. Se les tomó la muestra del coprocultivo, a la espera de los resultados. Quizá ya para mañana”, detalló.
Asimismo, la doctora dijo que hay cuatro niños internos, dos en el Hospital Santo Socorro y dos en el Hugo Mendoza, “pendientes de
Los kits para prevención del cólera contienen cloro y jabón.
Gobierno fija atención a “licencia social” en el proyecto Romero
El ministro de Energía y Minas reaccionó a declaraciones de GoldQuest sobre posible arbitraje
SD. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, manifestó que, pese a que el gobierno busca impulsar y respaldar la minería sostenible en la República Dominicana, debe tener en cuenta la “licencia social”, es decir, la aprobación de las comunidades a los proyectos mineros.
que se envíen los resultados, pero todos, gracias a Dios, de manera estable”.
Lara indicó que los pacientes residen en el sector “Villa Liberación y una es de la comunidad La Victoria”.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública puso en marcha una campaña nacional de prevención del cólera, enfermedad bacteriana que se ha detectado en 31 personas en el país.
Adesa exige al Gobierno poner fin a lucha CMD-ARS
Piden que se cumpla la ley y el Gobierno ejerza su rol de garante de la salud
SD. La Alianza por el Derecho a la Salud (Adesa) demandó este lunes una actuación responsable e inmediata del Gobierno para ponerle fin al conflicto entre prestadores de servicios de salud y las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), ya que los afiliados han sido los más perjudicados.
Vanessa Rodríguez, miem-
bro del comité organizador de Adesa, aseguró que esta lucha “afecta directamente a cerca de 4 millones 800 mil personas, equivalente al 42 % de toda la población dominicana que paga un seguro de salud en el régimen contributivo, y a quienes se les están suspendiendo los servicios a los que tienen derecho”.
La institución lamentó que el Gobierno se declare “mediador” en este conflicto cuando, de acuerdo con la ley, “es el árbitro y garante de los derechos de los afiliados del SFS”.
El funcionario se expresó en esos términos ante las declaraciones de la minera canadiense GoldQuest, que contemplaría iniciar procesos legales o de arbitraje de extenderse la espera de respuesta por parte del Estado a la solicitud de realizar estudios de impacto ambiental para el proyecto Romero, en San Juan.
Se recuerda que el presidente de la empresa en el país, Luis Santana dijo que, actualmente, no tenían un tiempo de espera de respuesta, puesto que no podían “hacer eso con el gobierno”.
“La situación de GoldQuest la sociedad la conoce: está pendiente de la autorización para el estudio de impacto ambiental y el gobierno en general también tiene que tomar en cuenta el tema de la licencia social, las reacciones de las comunidades y en eso se ha desarrollado un proceso de diálogo”, indicó Almonte a Diario Libre.
El ministro hizo alusión a que el proyecto ha encontrado oposición de diversos sectores, incluyendo la Iglesia Católica. “Nosotros tenemos, como gobierno, la responsabilidad de echar hacia adelante con prudencia el cumplimiento de la ley”, sostuvo.
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.
GoldQuest es parte de un interés creciente en el sector privado para explotar minerales metálicos en el país. Llegó en 2002 a la República Dominicana; aplicó a una serie de concesiones de exploración y en 2005 se le otorgó la primera hoy conocida como proyecto Romero. La construcción del proyecto conllevaría unos 310 millones de dólares, y, durante sus ocho años de vida útil, se prevé una inversión de más de 400 millones de dólares. De acuerdo a lo explicado por la minera, el proyecto consiste en un yacimiento polimetálico (contiene cobre, oro, plata y zinc) con unos recursos de 3 millones de onzas de oro.
Noticias RevistaDeportes Martes, 24 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 9
¿En qué consiste el proyecto?
4
La inflación y los salarios en USA afectaron el flujo de las remesas en 2022
SD. Tres factores inciden en el envío de remesas: la inflación, los salarios y la depreciación de las monedas en plano local e internacional, de acuerdo a economistas consultados sobre la disminución en las remesas recibidas por el país durante el 2022.
Según estadísticas del Banco Central, las remesas disminuyeron en 5.2 % al cierre de diciembre, lo que representa 546 millones de dólares menos que en 2021.
En 2022 las remesas alcanzaron 9,856.5 millones de dólares, cantidad inferior a los 10,402.5 millones de los doce meses de 2021.
Para el economista senior del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, Miguel Collado Di Franco, además de la inflación, el comportamiento de los salarios en
Estados Unidos, principal país emisor de remesas, es determinante en la dinámica del envío de dinero. Collado aseguró que en 2022 se verificó una reducción en la tasa de crecimiento del salario por hora con relación al 2021. “Mientras los pagos a los trabajadores aumentaron menos que lo que lo hicieron en 2021, aumentaban
los precios de los bienes y servicios”, dijo. Detalló que el precio de los artículos y servicios y la disminución del poder adquisitivo de los trabajadores dejó como consecuencia que las personas dispongan de menos recursos para poder enviar dinero a sus familiares y relacionados.
Por trimestre De su lado, el planteamiento del economista Henry
Balance y tasa de empleo EE.UU.
4En su informe mensual, el Banco Central explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió en el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.4 % de los flujos en promedio. En diciembre, se recibieron 671.2 millones de dólares desde ese país. Durante dicho mes, el desempleo de esa nación se ubicó en 3.5 %, su nivel más bajo desde inicio de la pandemia del COVID-19, habiendo finalizado el 2021 en torno al 3.9 %. El desempleo de la población hispana pasó de 4.9 % en 2021 a 4.1 % en diciembre de 2022.
0 La llegada de remesas disminuyó en un 5.2 % en 2022, según reportes del Banco Central.
Hebrard compara las cifras de 2022 con años previos a la pandemia del COVID-19 para destacar que, “a pesar del ligero descenso observado en 2022”, nos encontramos +39.1 % por encima del nivel normal del 2019”. Durante el último trimestre del 2022, hubo un ligero crecimiento del 0.2 % frente al trimestre de 2021, calculó.
Indicó que el fin de los programas federales y estatales de ayuda a los hogares en Estados Unidos para mitigar los impactos del COVID-19, que habían permitido a los dominicanos recibir fondos adicionales, alimentaron, en gran medida, el salto en las remesas durante los años de pandemia (2020 a 2022).
El país busca ser autosuficiente en la producción de ajo
Agricultura entrega 60 millones de pesos a los productores de de Constanza
SD. En los próximos dos años, la República Dominicana podría ser autosuficiente en la producción de ajo, de acuerdo al ministro de Agri-
cultura, Limber Cruz.
Cruz señaló que en el país se consumen 200,000 quintales de ajo al año, pero se están importando 150,000 quintales. “En este año pronosticamos llegar a más de la mitad del consumo y ya para un segundo año lograríamos la autosuficiencia del ajo en la República Dominicana”.
El titular de la cartera agropecuaria habló ayer tras entregar 60 millones de pesos a productores de Constanza que han estado sembrando las variedades de ajo llamadas: Trompa de elefante, Bochinche y Katén.
Cinco mil tareas “Aquí la producción de ajo
bajó significativamente, fue bajando hasta llegar apenas a 1,500 tareas. Nosotros hemos ido aumentando año tras año y este año vamos a sobrepasar las 5,000 tareas porque, con este subsidio, que estamos dando no solamente buscamos producir más, sino aumentar la productividad”, indicó.
Noticias RevistaDeportes
24
2023 Diario Libre Metro 10 /
Martes,
de enero de
Economistas plantean tendencia para el primer trimestre de este año, a partir de lo que suceda con la economía en Estados Unidos
REVISTA
Alec Baldwin enfrenta dos tipos de cargos por homicidio involutrario con posibles estándares para pruebas y posibles sanciones de hasta cinco años en prisión muerte de cineasta.
Nicky Jam:“Ya no tengo que probar nada como artista”
Habló para Diario Libre sobre su nueva canción “Toy a mil”, un tema que mezcla los sonidos de los inicios del reguetón con las jergas del dembow dominicano
SD. Nicky Jam es un artista que ha sabido diversificar su carrera y adaptarse a los cambios de la industria. Él no es de quedarse estacando en un estilo. Y, por eso, lo mismo lo escuchamos con sonidos más comerciales y románticos que con otros más undergrunds.
“Siempre me ha gustado demostrar lo versátil que soy en la música, soy una persona que creo y respeto todo tipo de música”, dijo a Diario Libre.
De ahí que se adentró en el dembow dominicano con el tema “Toy a mil”. En él asume jergas de este género (de forma explícita) mezcladas con sonidos de la vieja escuela del reguetón e influencias caribeñas.
“Esta canción se trabajó con un concepto de irnos
más para la vieja escuela, a lo que se hacía con el tiempo de playero, con la influencia de Jamaica, con la gente de Cutty Ranks, con el sampleo de la canción”, señaló.
Agregó: “Después que hicimos la canción agregamos el dembow, porque todavía la canción no estaba
en dembow, entonces se nos ocurrió en el estudio, aprovechar que la gente está tan loca en el mundo entero con el dembow y la hacemos con nuestro toque de dembow, y la convertirnos, tuvimos que acelerarla un poquito, porque tenía un ritmo más lento. la grabamos otra vez con el ritmo
Un boricua muy dominicano
El ama sus dos culturas: se crio en Puerto Rico, pero la cultura dominicana siempre estuvo muy presente en su formación. “Cuando llego a Santiago, mi mamá me hace todo lo que me gusta, Sancocho, mangú, mofongo, arrocito con habichuelas, eso sí, engordo 6 o 7 libras”, dijo. “No puedo decir que he hecho algo por el género, porque sería un hipócrita, pero siempre lo apoyé; de hecho, fui de los primeros que colaboró con El Alfa”, dijo. “Lo único que puedo sentir por la música dominicana es respeto y admiración”, agregó.
adecuado”, explicó.
“La canción nos encantó, la gente quedó loca en el estudio; le envié la canción a El Alfa y a él le encantó. Solo dio algunas sugerencias, con el productor se sentaron, hicieron pequeños cambios y nos lo disfrutamos”, señaló.
Y es que, para el cantante estadounidense este no es un género ajeno; de padre puertorriqueño y madre dominicana, lo lleva en la sangre, como el resto de ritmos que han salido de esta media isla.
“(El dembow) Es un mundo que no es el mío, pero no me siento muy lejos, porque el ritmo del dembow me recuerda mucho a lo que se hacía en el tiempo de playero y todo eso, que era como un reguetón rápido y el dembow está sabrosísimo”, argumentó.
“Esta canción la hago en dembow con respeto a mi gente dominicana y al género”, explicó.
Un artista consolidado Aunque, es sabido que es un artista establecido, él no es de los que se queda dormido en sus laureles, siempre está consolidando “su marca”.
“Ya no tengo que probar nada, simplemente lo que tengo que hacer es inspirar al mundo. Yo estoy inspirando a la gente con mi restaurante, con mis hoteles, con mi marca, con las películas, con todo lo que estoy haciendo, mi meta es inspiración”, señaló.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Martes, 24 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 11
El intérprete urbano estrenó esta semana su nuevo tema.
4
LUCES Y VANIDADES
Tokischa, nominada a Premios Lo Nuestro
La cantante urbana Tokischa inicia con buen pie este 2023. A solo días de comenzar el nuevo año, la artista ya recibe sus primeras nominaciones a Premios Lo Nuestro, en los renglones Artista Revelación Femenina y Artista Femenina Del
Año – Urbano compitiendo junto a Karol G, Lola Índigo, María Becerra, Corina Smith, Rosalía, Nicki Nicole, entre otras.
Además, la mañana de este lunes, la artista ocupó la portada de la prestigiosa revista GLAMOUR en una edición limitada de colección, llamada “Tokischa: letras y lágrimas” en la cual Tokischa se muestra en una versión de transformación.
Festival de Cine Global de Santo Domingo reconoce a la actriz Paz Vega
La XV edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) fue inaugurada, este domingo 22 de enero, con la proyección de Modelo 77, un filme andaluz del director Alberto Rodríguez, candidato a 16 premios Goya incluyendo mejor película y mejor director.
Rapera dominicana en serie de StarPlus
La rapera dominicana oriunda de Los Mina, Gaudy Mercy se destaca en los primeros capítulos de la serie “El Heredero” o “The Heir”, que se transmite a través de Disney Plus, Hulu y Star Plus. De acuerdo a
Este año el FCGSD tiene una dedicatoria especial al Cine Andaluz y a la memoria del maestro del cine dominicano Claudio Chea.
Durante la ceremonia de apertura fueron homenajeados: la actriz Paz Vega, con el reconocimiento “Arturo Rodríguez”, por ser orgullo iberoamericano.
una nota de prensa enviada a Diario Libre, Gaudy Mercedes Rodríguez, es la única participante del caribe en la serie que se estrenó este pasado 20 de enero en la platafora de Walt Disney.
La rapera, quien ha sido la mujer con mayor cantidad de participaciones en finales nacionales de Batalla de los Gallos de Red Bull.
Actriz lamenta tiroteo en California
La actriz Sherry Cola se sintió desconsolada antes del estreno de su película “Shortcomings” en el Festival de Cine de Sundance por el tiroteo en su ciudad de Monterey Park, California.
“Lloré hasta quedarme dormida porque esta es la
Monterey Park, California, donde crecí... en el Valle de San Gabriel”, dijo Cola.
“Ahí es donde está mi templo budista, todos los amigos con los que crecí nacieron en Monterey Park. Esa es mi ciudad natal de la que estoy tan orgullosa”.
ARIES
Tu capacidad para el mando saldrá hoy a la luz con toda claridad.
TAURO
Te sentirás orgulloso de lo que has hecho hasta ahora. Es el momento de ganar experiencia y reclamar lo tuyo.
GÉMINIS
Tu principal fuente de preocupación sigue siendo el dinero, tenderás a buscar la estabilidad económica con una reducción de los gastos.
CÁNCER
Tomarás una noción espiritual de las cosas y le darás más importancia a ciertas cosas que no solías tomar en cuenta.
LEO
Puede que hoy te levantes con el pie izquierdo. Tendrás que hacer un esfuerzo de compresión para no salir discutiendo a las primeras.
VIRGO
El tema esotérico va a adquirir progresivamente importancia en tu vida, préstale atención.
LIBRA
Las noticias sobre la familia te harán sentirte mucho mejor y más optimista.
ESCORPIO
No debes tomar en cuenta las promesas excesivamente ambiciosas, será mejor que te busques la vida por tu cuenta y ganarás más.
SAGITARIO
Hoy tendrás ganas de averiguar la causa de todo lo que te pasa y bucearás en tu interior para conseguirlo
CAPRICORNIO
Aumentan relaciones personales en estos días festivos y te llega en un buen momento.
ACUARIO
Llega el momento de dedicarte en serio a cuidar de tu salud, ahora que gozas de cierta estabilidad.
PISCIS
Una aventura tentadora te trae de cabeza. Recuerda lo que se dice: la mejor forma de superar la tentación es cayendo en ella.
Noticias Revista Deportes
24 de enero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Martes,
HORÓSCOPO
DEPORTES
“Tener a Jalen Hurts ahí en la cancha, y quizás me voy a ir un poco por encima con esto que voy a decir, y quizás no lo deba decir. es como tener a Michael Jordan, es un tremendo líder y alguien en quien se puede confiar” Nick Sirianni, Dirigente Philadelphia Eagles
RD lanza candidatura para llegar al Mundial de Fútbol
La federación integra empresarios al ambicioso proyecto El argentino Gabriel Neveleff asume las riendas del equipo
SANTO DOMINGO. Se llama Proyecto de Selecciones 2026, aunque el objetivo más realista es que la absoluta llegue al Mundial de 2030, pero la idea central es tocar desde los tuétanos hasta transformar la estructura local y así disparar la presencia internacional del fútbol dominicano.
Rodeado de una guardia pretoriana, empresarios de reconocida trayectoria que han trasladado de forma exitosa al deporte principios gerenciales, la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) presentó su hoja de ruta del plan a siete años con el que aspiran a que el país sea una pieza distinguida en el tablero del balompié mundial.
Los empresarios Manuel Estrella, Manuel Corripio y Ramón Hipólito Mejía, además de Vicent Le Borloch y Rubén García integran la Comisión de Selecciones Nacionales. Serán gestores para coordinar y aportar su experiencia en el desarrollo del proyecto.
El nuevo DT
El lanzamiento, realizado ayer en la sede de la LDF en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, llegó acompañado de la presentación del nuevo director técnico de la selección nacional de ma-
yores, el argentino Gabriel Marcelo Neveleff, cuya hoja de trabajo la ha ejecutado mayormente en los Estados Unidos, con pasos por Brasil y Bolivia.
“El Ruso”, como le apodan al que fuera escogido entre una decena de perfiles evaluados, llega con un contrato de cuatro años (con revisión anual), pero advierten de que no hay prisa de resultados inmediatos, algo de lo que él no se confía.
“Es un lugar que he buscado hace unos años. A partir de hoy vamos a crear
una tradición y vamos a poner el fútbol dominicano en el tope del Caribe”, dijo Neveleff.
En marzo (24 y 27) el onceno nacional se juega desde la permanencia en la Liga B de la Liga de Naciones hasta la inédita clasificación a Copa Oro. Dominicana marcha tercero de grupo (4 puntos), con partidos pendientes ante Guyana Francesa y Belice.
“Vamos a usar esta fecha FIFA para ver dónde estamos parados. El juego en Guyana Francesa será duro”, dijo. “El material que hay aquí es una de las razones por las que me hizo venir. Calculo que algunos de los legionarios vendrán”,
dijo en referencia a la posibilidad de conquistar de esa figuras de ascendencia dominicana que sobresalen en Europa.
Los legionarios
Ramón Hipólito Mejía tomó la palabra para explicar las razones por las que cree que esos jugadores del Viejo Continente pueden ser claves en este proceso, tal como ocurrió en el tenis de mesa cuando estuvo involucrado a principio de siglo y se contrató jugadores chinos.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
24 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 13
Martes,
up
0 Vicent Le Borloch, Rubén García, Marcelo Neveleff y Manuel Estrella.
Tigres del Licey anuncian sus refuerzos para la Serie del Caribe
Canó, Lake, Navarro y Gutiérrez lideran el grupo de convocados
SANTO DOMINGO. Los Tigres del Licey anunciaron los refuerzos para su participación en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023 que se efectuará del 2 al 10 de febrero en Venezuela.
El intermedista Robinson Canó, el jugador del cuadro Gustavo Núñez, el jardinero Junior Lake y los lanzadores Yenssy Díaz, Williams Jerez y Domingo Robles, todos pertenecientes a las Estrellas Orientales, estarán vistiendo la franela de los Tigres en su participación número 21 en estos clásicos.
También han sido incluidos en la nómina de los campeones nacionales los receptores Webster Rivas y Carlos Paulino, el antesalista Kelvin Gutiérrez, el bateador designado Henry
Urrutia y el jardinero Moisés Sierra, todos miembros de los Gigantes del Cibao.
Así mismo el torpedero de las Águilas Cibaeñas, Ramón Torres y el inicialista Yamaico Navarro y el cerrador Fernando Abad, de los Toros del Este.
“Hemos contactado a los jugadores que entendemos
pueden redondear al combinado. Una vez más nuestro departamento de operaciones se ha esmerado en hacer las escogencias requeridas para colocarnos en la mejor posición de obtener la victoria”, declaró Audo Vicente, gerente general del equipo azul.
Las primeras prácticas del
combinado están programadas para este martes y miércoles a partir de las 4 de la tarde en el estadio Quisqueya Juan Marichal.
El Licey obtuvo el derecho de representar al país en el evento con la finalidad de obtener su décima primera corona en este tipo de eventos.
Venezuela, México y Puerto Rico aún no tienen campeón
El evento se celebrará en el Gran Caracas del 2 al 10 de febrero
SD. La Serie del Caribe 2023 arranca el próximo 2 de febrero en el Gran Caracas con la participación de los campeones de Panamá, Curazao, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, México, Colombia y República Dominicana.
La serie final del béisbol venezolano estaba pautada
para arrancar este lunes, entre los Tiburones de la Guaira y Leones del Caracas al mejor de siete encuentros, en la sexta confrontación entre estas dos emblemáticas franquicias del béisbol venezolano.
En Puerto Rico, los Gigantes de Carolina lideran la serie ante los Indios de Mayagüez (3-2) y el sexto partido está pautado a celebrarse este martes en el Isidoro “Cholo” García, casa de los Indios.
En México, los Cañeros de Vaqueros de Montería
los Mochis lideran la serie 2-0 ante los Algodoneros de Guasave y la actividad se reanuda por igual este martes en la casa de los Algodoneros.
Los invitados
En Cuba, Agricultores se coronaron campeones en la primera edición de la Liga Elite, Vaqueros de Montería (Colombia), Federales de Chiriquí (Panamá), WildCats KJ74 (Curazao) y Tigres del Licey (República Dominicana).
NoticiasRevista Deportes Martes, 24 de enero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
José Offerman, Emilio Bonifacio, Audo Vicente y Ricardo Ravelo con la copa de campeones.
DE BUENA TINTA Hace falta más control municipal
El colapso del edificio en La Vega lo revela
La semana pasada un edificio que estaba siendo remodelado, pero en total funcionamiento, colapsó en la ciudad de La Vega, dejando seis personas atrapadas y terminó con un
balance de cinco heridos y una mujer muerta.
Aunque todavía falta una investigación y el Ministerio Público ordenó que no se tocaran los escombros y maneja el tema como una zona de delito, el Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos reveló que en sus oficinas no estaba depositado un proyecto de remodelación de la estructu-
Protagonista del día
ra, como manda la ley. ¿Entonces cómo es posible que ocurriera esto y que la tienda de muebles que opera siguiera funcionando como si nada? Porque aparentemente no se cumplieron los protocolos de seguridad necesarios y que están establecidos en las leyes municipales.
Al momento del colapso solo había seis personas
EL ESPÍA
dentro de la edificación y, por suerte, no se trató de una hora pico, porque de lo contrario estuviéramos hablando de una cantidad de víctimas mucho más elevada que la contabilizada.
Las alcaldías otorgan los permisos de construcción y/o remodelaciones. En este caso no se cumplieron y hoy lamentamos lo acontecido.
Numeritos
Lula Da Silva
Presidente de Brasil
El mandatario sudamericano pidió públicamente perdón a Argentina por “las groserías” de su antecesor Jair Bolsonaro y prometió que privilegiará la relación con el vecino país durante su primera gira al exterior tras asumir su tercer mandato.
QUÉ COSAS
Ciudad china en 53 grados bajo cero
SHANGHÁI La ciudad de Mohe, la más septentrional de China, registró la temperatura más baja de su historia al alcanzar los 53 grados celsius negativos, informó la Administración Meteorológica de China. Esta marca supera así los -52,3 grados registrados en 1969 en esa misma ciudad, y también se convierte en la temperatura más baja registrada jamás en China. EFE
La Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo tiene planes de lanzar un Salón de la Fama de los comentaristas deportivos del país y también está en agenda trabajar algo con atletas. Le cuentan a El Espía que por los predios del Pabellón de la Fama, que opera como logia, esos rumores comienzan a causar roncha.
11pacientes reciben atención medica por síntomas asociados al cólera, en varios hospitales del SNS.
671
millones de dólares es el monto de las remesas recibidas en el país en diciembre de 2022, el 83% desde Estado Unidos.
El ‘rompecabezas’ más grande
Pagan por ridiculizar a presidente
ESTOCOLMO Burlarse de Recep Tayip Erdogan, presidente turco desde hace casi una década, tiene precio en Suecia. Son 1,000 euros para aquellos que hagan los mejores dibujos satíricos sobre Erdogan. Es la tentadora oferta que acaba de publicar un medio humorístico del país nórdico, Flamman. Este particular ofrecimientoes un llamamiento para protestar contra el régimen turco.
LONDRES Con cerca de 2,500 piezas, un tamaño de 30 metros y un peso que ronda las 25 toneladas ha sido llamado el “rompecabezas en tres dimensiones más grande del mundo”. Y es que los arqueólogos pueden, después de 20 años de un complejo proceso de restauración, comenzar a reensamblar los restos de un barco del siglo XV que fue hallado en la orilla de un río en Gales, en Reino Unido.
Martes, 24 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 15
Libre Metro 16 /
Martes, 24 de enero de 2023 Diario