Juez señala las dilaciones en Caso Medusa no fueron provocadas por Jean Alain Rodríguez y su defensa
En sus conclusiones, Amauri Martínez entendió que el formato digital de presentación de pruebas, que involucra a distintos actores del formato de justicia, causó los retrasos p SD. Con una línea fuerte al jardín derecho de parte de Mel Rojas, los Tigres del Licey derrotaron 2-1 en 10 entradas a las Estrellas Orientales para conquistar la serie final de la pelota invernal dominicana en cinco partidos. Para los azules, es la corona 23 de por vida del conjunto capitaleño, asumiendo el liderato de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y el colombiano Jorge Alfaro fue electo Jugador Más Valioso de la serie final. P13
¡LICEY CAMPEÓN!
YA HAY UN CANDIDATO A SOCIO PARA PEDERNALES
SD. El proyecto Pro-Pedernales, que recientemente publicó que estaba buscando un socio comercial para desarrollar la zona, ya tiene un candidato para acompañar al Estado dominicano en el más ambicioso plan para impulsar la zona del sur profundo. P5
JUEVES 19 ENERO 2023
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3445, Año 14 diariolibre.com
P4
FÉLIX LEÓN
REYES ESPAÑA INAGURARON LA FITUR 2023 EN CLIMA DE FIESTA Colapsa edificio en La Vega y seis personas salen heridas Andreína nuestra reina nos visitó y contó todo P10 P6 P11-12
Ministerio Público
La entrevista que la directora de Diario Libre, Inés Aizpún, hizo a la procuradora general Miriam Germán, es un intercambio que debe ser leído y releído con mucha calma por aquellos que creemos en tener una administración de la justicia eficiente e independiente.
Hay tantos entrelíneas ahí, que no hay que dejarlos pasar por alto, comenzando por la evidente resistencia de los fiscales a ser evaluados en su desempeño, un tema que evidentemente tiene muy frustrada a Miriam Germán. También está la seca relación que sostiene con los más mediáticos de sus fiscales, Yeny Berenice y Wilson Camacho, que no fueron mencionados por ella entre aquellos que le han hecho compañía cuando se ha sentido sola.
Decir que se ha sentido sola en su silla es una declaración muy fuerte, muy fuerte, como lo fue el expresar su sorpresa por la oposición de los fiscales a evaluarse.
tención de entregar el puesto en el 2024, cuando acaba este gobierno, lo que implica que no estará disponible para ocuparse del Ministerio Público en otro mandato.
No hay que desestimar la escueta y fría referencia que la magistrada y el presidente Luis Abinader hicieron el uno del otro en sus respectivas instancias. Ella al referirse a “ese señor” cuando se le preguntó si el presidente Abinader respetaba su espacio y él al despachar con una escueta declaración la posibilidad de perder a su cabeza del Ministerio Público si es reelegido. Creo que pudo haber más cariño de una parte y de la otra, sin que se pasen las fronteras de la independencia en la justicia.
Si a esto suma el contexto, del cual se desprenden comunicaciones muy duras de Miriam Germán hacia su personal, de la pelea entre algunos fiscales con algunos jueces, de las modificaciones a coerciones en casos grandes, de las acusaciones que se esperan y no se dan, pues es evidente que algo pasa dentro de las paredes del Ministerio Público que requiere de atención urgente.
Lean de nuevo esa entrevista y entiendan los entrelíneas, porque en ellos están las rutas a posibles soluciones.
Y encima, anunció tranquilamente su in- bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
xVAYA PERLA
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Soleado Máxima 30 Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 6/5 Llu
Miami 26/18 Sol Orlando 28/19 Sol San Juan 29/22 Llu Madrid 9/6 Nub
Jueves, 19 de
de 2023 Diario Libre Metro 2 /
enero
o Dólar Datos
RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra M18 M11J12V13L16M17 M18 M11J12V13L16M17
en
56.72 56.82 56.67 56.83 56.78 56.44 56.51 56.42 56.3 56.48 60.66 60.88 61.01 60.86 61.24 56.80 56.52 61.26
“Todos los paros siguen, la desafiliación sigue. No hay cambios, todo sigue igual, hasta que se lleguen a acuerdos, por lo menos preliminares”
Senén Caba, Presidente del CMD
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
NÚMEROS PREMIADOS 18-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 98 2º 39 3º 13 SUPERKINO TV 06 10 12 26 27 30 32 33 39 43 53 54 57 60 62 63 72 77 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 11 18 20 28 34 31 28 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 01 02 13 25 28 31 10 08
Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
Juez atribuye al Estado, y no a Jean Alain, las dilaciones en el caso Medusa
Al exprocurador le variaron la prisión preventiva por arresto domiciliario y uso de grilletes
SANTO DOMINGO. El Estado y su formato digital para presentar las pruebas son los responsables, y no el imputado, de las dilaciones que haya tenido el caso de corrupción Medusa, que tiene como principal acusado al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, a quien la madrugada del miércoles le fue variada la prisión preventiva que cumplía desde hace 18 meses, por arresto domiciliario.
Justo el tiempo transcurrido de la prisión fue el argumento central que esgrimió el juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauri Martínez, para declarar el cese, pese a considerar que aún sigue latente el peligro de fuga del imputado.
Acudió al artículo 241 del Código Procesal Penal (CPP) que dispone las razones para cesar la prisión preventiva, en particular el aparta-
do 3 que establece como causal el que exceda de los doce meses.
El juez también se apoyó en el artículo 370 del CPP que dicta que “el plazo ordinario de la prisión preventiva se extiende hasta un máximo de dieciocho meses”, en su esfuerzo para que los ciudadanos entiendan su decisión, la que –enfatizó“no determina ni culpabilidad ni inocencia del hecho”.
Insistió en que “el proceso seguido al encartado, con este fallo no finaliza, el proceso continúa. En el caso de la especie, no se están discutiendo pruebas, ni se está discutiendo el relato de la acusación”.
Pero, más allá de evaluar si aplicaba o no declarar el cese de la prisión por vencimiento del plazo máximo, como demandó la barra de defensa de Rodríguez, el magistrado también se refirió a las dilaciones en el proceso por soli-
La zozobra del dispositivo
Además del arresto domiciliario, a Jean Alain se le impuso una garantía económica de 50 millones de pesos mediante contrato de fianza, impedimento de salida del país y el uso de grillete electrónico. El exprocurador deberá mantener el dispositivo electrónico con un nivel de carga superior al 20% porque, de lo contrario, sus vibraciones y las llamadas “sin importar la hora” del centro de monitoreo de esos aparatos le advertirán que debe cargarlo o se llamará al MP, según un experto.
citudes de prórrogas de las partes, argumento expuesto ante el tribunal por el Ministerio Público como parte de sus razones para demandar que se mantuviera la prisión preventiva al procesado.
Falta de efectividad
En esta etapa intermedia, el tribunal considera que “el tiempo procesal acontecido, posterior a la presentación del acto conclusivo, no puede ser considerado como dilaciones indebidas de parte del encartado”.
Se refiere a las solicitudes de plazos que motivaron el reenvió del conocimiento del juicio preliminar de Operación Medusa, durante las dos primeras fechas establecidas a esos fines, que fueron el 19 de agosto y 19 de diciembre de 2022. En ambas ocasiones, la audiencia fue suspendida a los fines de una notificación efectiva a las partes, así como para que
los encartados pudieran acceder a los documentos probatorios que fueron entregados en dispositivos electrónicos. El juicio preliminar está pautado para conocerse el próximo 24 de febrero.
El magistrado Martínez prosiguió diciendo que “el tiempo que ha mediado alrededor de la suspensión de las audiencias mencionadas, no ha sido responsabilidad de la parte encartada con intención de evitar la intrusión de la audiencia preliminar.
19
de 2023 Diario Libre Metro 4 /
Jueves,
de enero
“El Congreso Nacional se ha convertido en una máquina de él (Abinader) hacer dinero, con el endeudamiento público”
en www.diariolibre.com.
Yvan Lorenzo Senador del PLD por Elías Piña
Leer historia completa
0 El tercer juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional varió la medida de coerción que pesaba contra Jean Alain Rodríguez.
4
Penas abreviadas y suspendidas para cuatro acusados de Antipulpo
El exdirector de la OISOE estaría dos años y once meses en prisión domiciliaria si
se acoge acuerdo
SD. Luego de colaborar con las investigaciones sobre el entramado de corrupción que, según el Ministerio Público, dirigió Alexis Medina - hermano del expresidente de la República, Danilo Medina-, cuatro de los acusados en la llamada operación Antipulpo quedarían excluidos del proceso judicial y exentos de enfrentar penas carcelarias por su participación en esta presunta red de desfalco al Estado.
En el caso de Francisco Pagán, exdirector de la de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), la Procuraduría Especializada en Persecución
de la Corrupción Administrativa (Pepca) acordó solicitar un juicio abreviado en el que se pedirá cinco años de prisión, a los que se les restarán los dos años y un mes de la prisión preventiva que ha purgado, y en los dos años y 11 meses restantes estará bajo prisión domiciliaria.
Pagán cumpliría esta pena especial en el apartamento que sería excluido del decomiso, ubicado en el Condominio Torre Residencial Alco Paradiso III, tras haber restituido al Estado de RD$10 millones, que ya fueron pagados en cinco partidas entre el 3 y el 8 de di-
Fedeicomiso presenta el primer candidato a socio del Proyecto Pedernales
Publica la lista para los proponentes interesados
SANTO DOMINGO. El Fideicomiso Pro-Pedernales presentó al primer candidato que busca convertirse en socio estratégico del Proyecto de Desarrollo Turístico en la provincia Pedernales, registrado en un listado establecido para los proponentes.
El espacio de primer proponente lo ocupa el Consorcio España Dominicana Destino Turístico Cabo Rojo (CED). El Fideicomiso manifestó que el listado “se
irá actualizando periódicamente, conforme se reciba el pago por derecho de participación de otros interesados”.
Se recuerda que la convocatoria para la búsqueda de socios, cuya apertura fue en noviembre pasado, detalla que, como requisito previo a participar y depositar la documentación, “todo proponente deberá pagar al Fideicomiso Pro-Pedernales la suma de US$10,000, no reembolsables, conforme las especificaciones establecidas en el pliego de condiciones”.
El Fideicomiso ha señala-
ciembre de 2021.
El exfuncionario también entregó en decomiso otro apartamento en el mismo condominio, un terreno de 3,399 tareas ubicado en el municipio Tamayo, provincia Bahoruco; y un jeep
BMW X5, modelo 2017 color blanco.
Además, entregó de manera voluntaria RD$25 millones de un adelanto para la compra de una planta de agregado, propiedad de la empresa CEDEINSA, ubicada en Tabara Abajo, Azua.
El Ministerio Público pide que Pagán sea condenado al pago de una multa de un millón de pesos, y a una indemnización de RD$5 millones, pagadera a más tardar el primero de mayo de 2024.
Para este acuerdo, firmado el 14 de enero de 2023, Pagán aceptó la culpabilidad en los cargos de corrupción, asociación de malhechores, coalición y prevaricación, estafa, desfalco, tráfico de influencias, falseamiento u omisión, financiamiento ilícito de campañas políticas y lavado de activos.
do que en el proceso podrán participar personas jurídicas que cumplan con los requerimientos descritos en el Pliego de Condiciones de la “Fase I: Manifestación de Interés del Proceso Competitivo para la Selección de un Socio Estratégico”, el cual podrá ser consultado en el portal web del Fideicomiso Pro-Peder-
nales.
El listado fue subido el pasado martes, día en que las autoridades confirmaron que se otorgará la licencia ambiental al proyecto. En esa misma fecha la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp), anunció en espacios pagados de la prensa que se extendía la convocatoria.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 5
El Gobierno busca un socio privado para la ambiciosa iniciativa.
Francisco Pagán se declaró culpable.
Colapso de edificio en La Vega causa consternación en toda la región del Cibao
Al cierre de esta edición, una mujer permanecía debajo de los escombros de la empresa Multi Muebles y los socorristas trataban rescatarla
LA VEGA. Las autoridades habían rescatado anoche a cinco de seis personas que quedaron atrapadas al colapsar un edificio de varios pisos, al mediodía de este miércoles, en la provincia La Vega.
Pasadas las diez de la noche, la última en ser rescatada, era Yesica Bueno, de 23 años de edad, quien recibió los primeros auxilios por
Pasaportes cambia la renovación
SD. El retraso por parte de una empresa en la entrega de libretas ha causado una escasez que no permite la renovación de pasaportes por libreta, obligando a las autoridades de la República Dominicana a realizar un cambio en el documento de viaje.
Para responder a la demanda de la población, la Dirección General de Pasaportes activó un protocolo que consiste en la colocación de un sello que extenderá la vigencia de las libretas pendientes de renovación.
El proceso para la colocación del sello es el mismo que cuando se solicita un cambio para la renovación, lo que implica que las personas también deben realizar una cita para solicitar el proceso.
parte del personal del 9-1-1 y fue llevada a un centro de salud de esta ciudad para ser evaluada.
Mientras, rescatistas del Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil seguían intentando sacar de entre los escombros a Yasiris Joaquín.
De los rescatados más temprano, tres presentaban lesiones leves y una sería intervenida por heridas en la
cara, según informaron los propietarios del negocio.
Al momento de desplomarse el edificio solo había seis personas dentro.
Todos los afectados eran empleados de la empresa Multi Muebles que allí funcionaba, en la calle Sánchez, esquina Las Carreras.
También, bajo los escombros hay varios vehículos de los empleados.
Los propietarios del negocio afirman que desconocen qué provocó el desplome del edificio.
Explicaron que se estaban haciendo unos trabajos de remodelación, pero consideran que esa no fue la causa del desplome. Sin embargo, residentes en la zona afirman que la estructura quedó débil tras un fuego que le afectó hace varios años.
Pacheco dice el Código Penal se conocerá en la próxima legislatura
SD. El controversial proyecto de ley que busca reformar el Código Penal vigente será reintroducido y su estudio retomado en la Cámara de Diputados a partir del próximo 27 de febrero, cuando inicie la primera legislatura del año.
La información la dio a conocer Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, al ser entrevistado por los periodistas durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023).
“El Código Penal vamos a conocer el mismo a partir de la legislatura que comienza el próximo 27 de febrero”, explicó.
Justificó la decisión de que sea reiniciado su estudio en la próxima legislatu-
ra ordinaria a que la presente legislatura extraordinaria, convocada por el Poder Ejecutivo, tiene como propósito debatir temas cuyo conocimiento está muy avanzado y a punto de ser concluidos, en referencia a su posible aprobación.
Pacheco citó entre esas iniciativas los proyectos de ley de Reforma Electoral, de Fideicomiso Público y Facturación Electrónica.
Reveló que durante la legislatura extraordinaria la Cámara de Diputados tiene programado realizar cinco sesiones y entre 20 a 25 reuniones de comisiones.
Indicó que durante ese lapso de labor legislativa los diputados “pretendemos terminar con la ley electo-
ral, con la ley de facturación electrónica, así como otras leyes que podrían ser esas y algunas otras más que ya las dejamos bastante avanzadas”.
El congresista justificó que esa Cámara no se reunió esta semana porque trabajaron en Navidad.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
0 Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.
El presidente de la Cámara de Diputados descartó se pueda retomar en la actualidad
Así quedó el edificio de cuatro pisos tras desplomarse.
Suben a 25 los casos de cólera en RD; vacunas llegan la próxima semana
El nuevo foco está en El Almirante donde Salud Pública instaló un hospital móvil
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública anunció este miércoles que la próxima semana llegarán al país 85 mil dosis de vacunas contra el cólera.
Estas vacunas serán focalizadas, en primera instancia, para los grupos vulnerables y residentes en la ribera del Isabela, especialmente en La Zurza.
La información fue ofrecida por el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien catalogó la adquisición de los biológicos, a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la
Salud (OPS), como “muy positiva”.
Pérez explicó que, a pesar de no tener tantos casos confirmados en el país, se le pidió al organismo internacional que, por la cercanía con Haití, donde ya hay más de 24 mil casos, República Dominicana contara con dichas vacunas.
Seis nuevos casos
La directora de Gestión de Riesgos y Desastres del Ministerio de Salud, Gina Estrella, confirmó seis nuevos casos positivos de cólera, elevando a 25 el total desde el inicio del brote. “Todos son de Villa Liberación”, afirmó Estrella.
Mientras, la directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, dijo
que, de 289 camas disponibles en todo el país, para el manejo de cólera, solo nueve están ocupadas en la actualidad, representando un 3 % del total nacional.
De estos nueve pacientes sospechosos, aún pendientes de confirmar su diagnóstico, cinco son adultos y cuatro menores de edad.
SP en El Almirante Estrella dijo que las autoridades de Salud vienen realizando una intervención “bastante fuerte” en el sec-
Médicos entregan contrapropuesta a CNSS y dan compás para análisis
La próxima reunión sigue pendiente de fecha. Siguen las suspensiones a ARS
SD. Durante el quinto encuentro entre miembros del Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) en búsqueda de soluciones al impasse con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), los galenos entregaron una contrapropuesta y otorgaron un compás de espera para su debido análisis.
Los encuentros se realizan en la Torre de la Seguridad Social.
“Acudimos en la mañana de hoy a presentar una contrapropuesta”, afirmó Leo-
nardo Brito, presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos y secretario del Consejo de Sociedades Médicas Especializadas, encargado de enumerar la lista de demandas.
Brito indicó que las peticiones de los galenos incluyen un incremento al Plan de Servicios de Salud, incorporando nuevos procedimientos y medicamentos, así como servicios de salud mental.
De igual modo, un aumento a la cobertura de medicamentos, pasando de 8 mil pesos a 24 mil.
tor Villa Liberación, de El Almirante en Santo Domingo Este, luego que se detectaran casos sospechosos de cólera dentro de un núcleo familiar.
Hasta el momento, se han visitado más de 90 casas buscando otros posibles contagiados y, junto a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), se están evaluando los pozos de agua del referido sector, ya que “nunca se les ha dado tratamiento”.
Sobre el pago de honorarios profesionales, Brito solicitó que las ARS igualen “las tarifas de los procedimientos de acuerdo a la ARS que mejor los pague y, a partir de esa igualación, un incremento de 40 %”.
Asimismo, los médicos pidieron que el ajuste por indexación anual sea automático e incrementar el pago por consultas de emergencia. También el aumento de las consultas ambulatorias, solicitud del pago de las consultas domiciliarias, revisión de glosas y la entrega de códigos a médicos habilitados por parte de las sociedades especializadas.
La próxima reunión sigue pendiente de agendarse.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 7
Brigadas de Salud entregan cloro en El Almirante.
La ADP paraliza por tiempo indefinido docencia en Haina
La Asociación de Padres elevará un recurso de amparo contra esta acción
SD. Después de una huelga de 72 horas, la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en el municipio de Haina, ha paralizado la docencia por tiempo indefinido en los centros educativos públicos, mientras que la Asociación de Padres, Madres y Amigos (APMAEs) se prepara para presentar un Recurso de Amparo ante los tribunales para revertir la situación que afecta más de 40 mil estudiantes.
Los padres realizaron una asamblea, en el parque central de Haina, en el marco de la visita de una comisión de la Federación Nacional de APMAEs, encabezada por Jaime Tolentino, Nelson Paulino, y Fernando Hiciano.
Los padres decidieron en-
viar a sus hijos a las escuelas el martes y miércoles, pese al llamado a no dar clases por parte de la ADP, y defendieron el derecho de sus hijos a la educación contemplado en la Constitución Dominicana.
Hastiados
Los padres dijeron estar hastiados y a la vez se sienten muy preocupados por el futuro educativo que co-
rren sus hijos, ya que desde el año pasado se han producido diversas interrupciones de la docencia, afectando considerablemente las familias más empobrecidas del municipio.
Mercedes de los Santos, Yonathan Rodríguez, Angisline Félix, María Félix y Francisco Valdez son de los miles de padres decididos a enfrentar amenazas contra la educación de sus hijos.
Casi nueve mil repatriados en dos semanas de 2023
SD. La Dirección General de Migración (DGM) informó que en las dos primeras semanas de enero fueron detenidos y repatriados 8,977 extranjeros, en su gran mayoría haitianos, que estaban en condición migratoria irregular en el país.
A través de un comunicado, la institución explicó que las detenciones se realizaron en Santo Domingo, Santiago, La Vega (Jarabacoa), Dajabón, Elías Piña, Jimaní, Pedernales, Benerito y Los Pilones, entre otras ciudades.
Los operativos fueron realizados en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, bajo la coordinación y supervisión del Equipo de Interdicción Migratoria.
Venancio Alcántara reiteró que las actuaciones se están implementando en cumplimiento a las políticas migratorias que impulsa el Gobierno.
Temperaturas frías actuales no han establecido récords
mos 85 años, durante las estaciones de otoño e invierno, que corresponden a los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre”.
SD. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas, en diversas zonas del territorio nacional, no han establecido ningún récord, como se ha indicado en las redes sociales.
El organismo sostuvo en un comunicado que las temperaturas de 14 a 20 grados registradas en varias
La más baja fue en 1956.
ciudades del país y de cinco a dos grados en áreas montañosas, se consideran normales para esta época
invernal.
La Onamet informó que posee “registros de las temperaturas frías de los últi-
La institución sostuvo que, en el caso de Santo Domingo, la temperatura más fría registrada en el mes de enero fue de 11 grados y ocurrió el día 7 del año 1956. La segunda temperatura más fría fue de 12 grados (1950) y la tercera fue de 13.6 grados en 1955. En febrero se registraron temperaturas de 11.0, 14.0 y 14.2 grados, los días 5, 2 y 26 de los años 1950, 1953 y 1956.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Escuela Ramón Matías Mella, de Haina.
La más baja durante enero en Sto. Dgo. fue registrada hace 67 años
Bancos múltiples canalizarán préstamos por RD$18,394.8 MM
Será para la construcción de viviendas de bajo costo
SANTO DOMINGO. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) estimó que de la recolocación de 21,424.4 millones de pesos del encaje legal, dispuesta por la Junta Monetaria, para el financiamiento del sector construcción y adquisición de viviendas de bajo costo, 18,394.8 millones de pesos corresponde a los bancos múltiples.
En comunicado de prensa, la entidad detalló que del total designado a la banca 14,715.8 millones de pesos (equivalente al 80 %) se orientará a la adquisición de viviendas y los 3,679 millones (20 %) al financiamiento del sector construc-
ción. “De los recursos liberados para tales fines, corresponde a los bancos múltiples un total de 18,394.8 millones de pesos”, dijo.
No hay contradicción
El gremio explicó que la disposición del Banco Central no contradice su objetivo de contrarrestar la inflación y es “una oportuna
Joel Santos saluda decisión del BC sobre encaje legal
Considera que la medida servirá de impulso a la economía
SD. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, saludó la medida del Banco Central y la Junta Monetaria, en la que determinan que sean considerados para fines de cobertura del coeficiente de encaje legal, los préstamos nuevos otorgados por las entidades de intermediación financiera para la adquisición de viviendas de bajo costo.
“Esta medida no solo ayuda a impulsar y fortalecer el crecimiento de la economía para este año, que tiene como objetivo lograr un crecimiento de más de 4 %, donde el sector construcción”, indicó Santos.
medida de gran impacto económico y social, dado los grandes beneficios que representa para millares de familias dominicanas que podrían materializar sus sueños de tener un techo propio y digno”.
La ABA valoró como positivo la medida, la cual contribuirá a la adquisición a tasa fija por los primeros cinco años de nuevos finan-
ciamientos para viviendas de bajo costo, a una tasa de interés no mayor del 9 % anual.
Recordó que, acorde a la ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso de República Dominicana, el valor indexado a la fecha de estos inmuebles es de hasta 4.5 millones de pesos, como resaltó ayer la entidad monetaria.
El gremio expuso que las familias podrían beneficiarse de una tasa de interés aún más baja con los subsidios contemplados en el programa gubernamental denominado “Vivienda Feliz”, cuyas facilidades fueron mejoradas, recientemente, por la Presidencia de la República, para permitir que se pueda acceder al financiamiento aportando como inicial entre el 2 % y el 5 % del valor del inmueble.
Abinader defiende Fideicomiso Público
Dice los que objetan el proyecto lo desconocen o tienen intereses políticos
SD. El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró que quienes se oponen al fideicomiso público lo hacen por ignorancia y asuntos políticos.
“El fideicomiso lo han querido satanizar, y sencillamente decir que fideicomiso es igual a privatización es una ignorancia y también es un tema políti-
co; todo lo contrario, y lo dijo José Ignacio Paliza (ministro Administrativo de la Presidencia), el fideicomiso lo que evita es la venta de las empresas públicas”, dijo.
Al responder preguntas sobre el tema, Abinader señaló: “Yo lo que creo es que hay gente que compraron empresas públicas a precio de vaca muerta, anteriormente, y que son los que están realmente combatiendo el fideicomiso ahora”.
Abinader habló en la presentación de resultados de la reforma policial.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 9
Recolocación encaje legal ampliaría bancarización.
Joel Santos
David Collado dice en Fitur a RD se puede llegar con Rolex o con Casio
El ministro sostendrá cerca de 60 reuniones Inicia Feria Internacional 2023 en Madrid
ESPAÑA. “Somos un país de gente buena, de gente sana que recibe al turista con una sonrisa. Y a la República Dominicana pueden llegar con Rolex o con Casio”, dijo en tono burlón el ministro de Turismo, David Collado, evocando las letras de la viralizada canción que Shakira lanzó la semana pasada.
Así instó a visitar el país, segundos antes de cortar la cinta inaugural del estand de Quisqueya en la reputada Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023) que comenzó ayer en Madrid.
De los estands ubicados en el inmenso recinto ferial de Ifema-Madrid, el dominicano estaba abarrotado la mañana de este miércoles. Empresarios, funcionarios y periodistas se agolpaban en la instalación.
También, esperaron con expectación por una hora para que el rey de España,
Felipe VI, pasara con la reina Letizia solo a saludar. Así lo hicieron y se marcharon. Luego se inició la ceremonia inaugural.
Para el país, que según las cifras oficiales tuvo un 2022 con “récords históricos” en llegadas de visitantes, superior a los 8 millones -incluidos cruceros-, participar en esta feria significa un impulso importante cada inicio de año y más ahora en una etapa pospandémica.
En esta edición participan 8,500 empresas, 131 países y 755 titulares, en 66,900 metros cuadrados de exposición.
El estand de este año se ha diseñado en dos niveles,
País firmará acuerdo con Canadá en febrero
ESPAÑA. Después de 14 años de negociación, para la primera semana de febrero próximo, la República Dominicana prevé firmar un acuerdo de cielos abiertos con Canadá, reveló ayer a Diario Libre el presidente de la Junta de Aviación Civil
(JAC), José Marte Piantini.
El funcionario prefirió no adelantar las condiciones del acuerdo. “Ya está todo listo. Nosotros no queremos festinar todo lo concerniente a este acuerdo”, se limitó a comentar el funcionario al preguntarle.
pensado en la experiencia de un turista en República Dominicana, con el diseño de un pequeño anfiteatro y el despliegue de una pantalla gigante que genera una ilusión inmersiva tridimensional en distintos puntos atrapantes del país.
En carpeta
El Ministerio de Turismo ha anticipado que Collado sostendrá más de 60 reuniones en el marco del evento, donde prevé cerrar acuerdos con líneas aéreas, tour operadores, nuevos hoteles e inversiones turísticas.
Informó que entre los acuerdos y anuncios reali-
zados para hoy se destaca la nueva inversión que se desarrollará en Macao, provincia La Altagracia, en la zona este del país, por parte del Grupo Pioneer, que iniciará la construcción de un hotel de lujo.
También, la firma de acuerdos con la aerolínea Iberia, con la Agencia de Viajes de El Corte Inglés, con la aerolínea Tui y encuentros con los Tour operadores World 2 Fly y World 2 Meet, así como con la plataforma de viajes en línea E dreams.
El Gobierno dominicano también cuenta con el respaldo de los principales bancos del país.
Anuncian regulación Airbnb a nivel local
ESPAÑA. El ministro de Turismo informó que el Gobierno dominicano firmó un acuerdo de intención con la plataforma digital de renta de propiedades Airbnb, para regular el sector en el país.
“Ojo, no significa más im-
puestos, es regularizarlos”, precisó David Collado.
La DGII sometió un proyecto para regular el procedimiento para la aplicación del Itbis a los servicios digitales, como Netflix y Airbnb. Su aprobación está pendiente por el Poder Ejecutivo.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Estand dominicano en Fitur 2023 en Madrid, España. Espacio para ronda de negocios.
REVISTA
Andreína Martínez
demás misses me halaron y me dijeron ‘tú eres Miss Universo’ y rompí en llanto”
La segunda finalista del famoso concurso visitó las nuevas instalaciones de Diario Libre donde habló de su paso por el certamen
SANTO DOMINGO. ¡Llegó la verdadera Miss Universo a Diario Libre! Así gritaron los presentes a Andreína Martínez durante su visita a las nuevas instalaciones de este medio, donde participó en un ameno diálogo con periodistas y lectores que se conectaron en vivo a través de las redes sociales. Allí habló de todo: sus aprendizajes, las oportunidades que se le abren tras ser nombrada como la tercera mujer más bella del mundo y lo que no se vio durante el show.
Agradecida. Esa es la palabra que utilizó al ser cuestionada sobre el apoyo masivo que le dieron sus compatriotas. “Me siento feliz, me siento muy agradecida y muy bendecida. He sentido el calor y el amor de la gente y para mí eso fue lo más importante, sentir el espaldarazo de mi pueblo”, señaló. Y agregó: “Mi meta siempre había sido representar a mi país de la mejor manera posible y ser recibida con tanto amor me hace sentir muy feliz”.
¿Qué se vive en una gala final de Miss universo?
“Una mezcla de emociones. Adrenalina, nervios, felicidad y mucha gratitud. Yo traté, dentro de lo posible, en el concurso, los ensayos y demás, estar muy presente, decir estoy entre las 16; estoy aquí, en Miss Universo, y se puede ir muy rápido, por los nervios y la adrenalina. Para mí era muy importante estar presente y muy consciente de lo que estaba pasando”, señaló.
¡Y no es para menos! Ella llevaba en su banda el nombre de su país y en sus espaldas sentía ese peso de representarlo como lo hizo. Además, quería hacer sentir orgullosa a su familia.
“Mi familia es mi ancla. Ellos son mi todo para mí.
Saint Laurent dio el pistoletazo de salida a la de moda hombre en París, con una propuesta elegante y sobria, demostrando que el armario masculino hay que tomarlo en cuenta.
Cuando gané Miss RD, y no pude ir al Miss Universo, ellos me dijeron ‘el tiempo de Dios es perfecto y, si vas a ir, lo vas a hacer no importa cuándo sea. Y verlos allá, en New Orleans, celebrando con las banderas, para mí, fue muy emocionante”, dijo aún con la emoción de recordar ese día.
“No sé cómo no me la pasé llorando”, agregó.
Apoyo de las misses
“Cuando me llamaron como segunda finalista, yo estaba tranquila, estaba consciente y feliz de haber
Andreína Martínez, segunda finalista de Miss Universo, durante su visita a las nuevas instalaciones de Diario Libre.
llegado hasta ahí, y las demás me dijeron ‘Tú eres Miss Universo’, ahí rompí en llanto, porque sentí el apoyo de todas las chicas, y me dije: ‘Hice las cosas bien’”. “Me siento contenta con el trabajo que realicé”, agregó Andreína sin dejar de sonreír.
Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Las
x“Honestamente, no sabía que se rumoraba que fui la mejor en la entrevista preliminar..., pero al final me benefició”
Andreína Martínez Segunda finalista de Miss Universo
CONTINÚA EN LA PÁGINA 12 3
trabajé para
Las expresiones de la madre de Ashley Ann Cariño, la Miss Puerto Rico 2022, siguen resonando en todo el mundo. Unas horas después de finalizado el certamen en el que su hija quedó entre las cinco finalistas, escribió un post de Facebook en el que aseguraba, entre otras cosas, que la representante de la República Dominicana no merecía estar entre las candidatas que quedaron en el top 3.
“Miss República Dominicana no era para entrar a ese top 3, lo siento”, fueron parte de las palabras de Olga Cariño, madre de Ashley Cariño.
En su visita la beldad do-
minicana comentó que “el amor de madre no se puede explicar con palabras. Mi mamá también quiere defenderme a capa y espada”.
La dominicana está muy segura de ella misma y está consciente de que hizo un gran trabajo y se preparó para poder traer la segunda corona de Miss Universo a la República Dominicana.
“Cada una trabaja por querer llevar a su país a lo más alto que uno pueda y el trabajo se hizo, yo trabajé para ganar. Si en los planes de Dios no estaba que yo ganara, está bien, pero yo sí me siento bien con lo que hice. Hay todo un trabajo detrás para poder llegar a ese top 3, no solamente de mi parte, sino también de Magali, que fue mi directo-
Lo que no sabías de nuestra reina
Soltera: la reina confesó no tener ocupado el corazón.
Aguilucha: aunque su equipo no está en el mejor momento, es aguilucha desde chiquitica.
Sonrisa: durante el concurso le dolía la cara de tanto reír.
Plato favorito: dijo que le fascina el sancocho, fue lo que su familia le preparó para celebrar su trabajo en Miss Universo.
¿Y para relajarse? Su truco es escuchar música.
Las favoritas: aunque dijo que conoció a muchas chicas fabulosas en el concurso, las cuales admira y valora, reco-
noció que sus favoritas son las candidatas de España, Alicia Faube; México, Irma Miranda; Laos, Payengxa Lor; y Malta, Maxine Formosa Gruppetta.
Olvido: la dominicana dijo que no recuerda con exactitud qué le preguntaron ni qué respondió en ninguna de las preguntas del concurso.
8 Semana de la Moda: Andreína desfiló para Romeo Hunte (2018) y Aliétte (2020) en la Semana de la Moda de Nueva York.
Altura: ella mide 6.3 pies.
Retoques: contrario a lo que algunos creen su nariz es natural.
ra, y de un grupo de personas que dijeron sí y me apoyaron y me prepararon”, expresó.
Andreína entiende que la madre de Ashley Cariño solo quería defenderla, algo que hacen todas las madres.
“Entiendo que quería defender a su hija porque cada una tiene sueños, tiene metas y quiere cumplirlas”, concluyó la beldad.
Trabajará con Anne, la dueña de Miss Universo La nueva dueña de Miss Universo de nacionalidad filipina anunció que trabajaría junto con la primera y la segunda finalista del certamen.
“Hay muchas oportunidades que se han abierto gracias al Miss Universo y hay que explorar todas las opciones. Todavía hay un contrato de por medio con el Miss Universo, iremos a trabajar posiblemente a Tailandia, a Nueva York, así que tenemos que mantenernos siempre ahí y, después de eso veremos qué sigue”, dijo Miss Dominicana.
Mensaje a las futuras candidatas al Miss RD Al finalizar su visita, pedimos a Andreína que ofre-
ciera un consejo a las futuras candidatas al Miss República Dominicana, que será coronada este año, sustituyéndola a ella.
Andreína dijo que lo más importante que deben entender es que ser Miss RD es un trabajo. “Miss Universo fue la entrevista de trabajo más larga de mi vida, una de las más retadoras. Que entiendan que están buscando una mujer íntegra, que tenga metas, que tenga una voz, que pueda ser embajadora, no solamente de un país, sino de todo un universo, de todo el mundo. Que trabajen para que puedan llegar y, cuando estén concursando, llévense de Magali, ella sabe lo que hace”, expresó Andreína, mientras aseguraba que la próxima semana partirá a Miami junto a Magali para comenzar sus labores con la organización de Miss Universo.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Noticias Revista Deportes
Libre Metro 12 /
Jueves, 19 de enero de 2023 Diario
VIENE DE LA PÁGINA 19
0 Andreína Martínez, Miss República Dominicana, durante la entrevista en DL.
“Yo
ganar”, la respuesta de Andreína a la madre de Miss Puerto Rico, Olga Cariño
DEPORTES
Licey gana la corona 23
Mel Rojas Jr., definió el encuentro con un imparable productor en el 10mo episodio José Offerman consigue su 3ra corona como capataz azul y empata con Audo Vicente
SD. El Licey vuelve a ponerse en el lugar más alto, ese único que asimila su vasta y exigente afición, que le costaba digerir una inédita cadena de seis torneos sin descorchar y recorrer la ciudad tiñendo las calles de azul.
Los Tigres se impusieron el miércoles a las Estrellas Orientales por 2-1 en el quinto partido del match pactado al mejor de siete para así ganar la serie final del torneo que honró a la memoria de un símbolo de la comunicación deportiva como Tomás Troncoso Cuesta, tan referente de la cadena de transmisión del conjunto añil que la cabina radial del conjunto lleva su nombre.
Mel Rojas Jr., conectó hits al jardín derecho ante Ronel Blanco que rompió el empate al cierre del décimo episodio y los azules dejaron en el terreno a los paquidermos.
Rojas Jr., coronó así un partido de tres imparables donde remolcó las dos vueltas que necesitó su equipo para romper el empate con las Águilas en el número de títulos. Ronny Mauricio y Dairon Blanco terminaron con dos de los 10 hits felinos.
Amparado en un pitcheo y defensa que pudo contener a un conjunto petromacorisano que buscó pisar la goma de principio a fin, con 12 imparables, pero que le
faltó oportunismo, la novena de José Offerman sacó un partido difícil, para sumar su corona 23, líder en solitario en la Lidom.
Se trata del primer cetro liceísta desde la campaña 2016-2017 cuando, bajo las riendas de Audo Vicente, dispusieron 5-4 de las Águilas Cibaeñas.
Así quedan los títulos E
0 Mel Rojas Jr., al centro, es felicitado con sus compañeros tras dar el partido.
Para Offerman es el tercer título al frente de los felinos, pero el primero que logra como capataz de principio a fin. El 2008-2009 lo consiguió con barrida a los Gigantes 5-0 tras sustituir a Héctor de la Cruz “La Manta”. En 2013-2014 salió airoso 5-3 sobre el Escogido luego de reemplazar a Mike Guerrero.
Offerman iguala con Audo Vicente (actual gerente azul) en número de cetros y solo va detrás de Félix Fermín (6), Felipe Alou y Manuel Mota (4) en la lista
de todos los tiempos.
Alemao Hernández abrió por los felinos y trabajó cinco episodios de siete imparables. Luego pasaron por el montículo Steve Moyers (1.1 innings), Jonathan Aro (0.2), Keury Mella (0.1), Jesús Liranzo (0.2), Jairo Asencio (1), Antonio Garzón (1) y Alfredo Simón (1), que resultó el ganador.
Fernando Tatis, que asistió a su tercera final en los últimos cinco torneos, puso a abrir a Andy Otero, que laboró por 3.1 entradas de seis imparables y una vuelta.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
19 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 13
Jueves,
“Estoy cansado y frustrado por estar en procesos de recuperación de lesiones en gran parte de mi carrera. Pero siempre lo he aceptado. No puedo decir que no estoy mentalmente destrozado porque estaría mintiendo” Rafael Nadal
EQUIPO CAMPEONATOS SUBCAMPEONATOS Licey 23 15 Águilas 22 18 Escogido 16 13 Estrellas 3 16 Toros 3 3 Gigantes 2 4
Los prospectos de bonos millonarios llegan cinco veces más que el resto
El 29.5 % de los que recibieron siete dígitos llegó a la MLB entre 2004 y 2015
SD. Elier Hernández finalmente debutó en las Grandes Ligas; lo hizo en julio pasado, a los 27, once años después de haber firmado con el cuarto bono más alto de la clase 2011, la que más dominicanos ha graduado en la historia con 39 bigleaguers
Hernández ejemplifica el trato, la paciencia que tienen los clubes con aquellas inversiones mayores. Pero también la complicidad de
Boletos individuales
trasladar al siguiente nivel y refinar esas herramientas en bruto que exhiben los adolescentes. Esas que enloquecen a los cazatalentos hasta convencer a sus organizaciones de apostar fortunas, como se informa desde el domingo con la clase 2022, que ya supera los US$61 millones entre los desembolsos de al menos US$300 mil.
Si bien entre 2004 y 2015 solo llegó a las Grandes Ligas el 6.1 % de los criollos reclutados en el país (326 de 5,283) cuando se miden los que recibieron bonos de al menos un millón de dólares ese porcentaje se dispara
hasta el 29.5 %, según datos de la liga y Baseball-Reference.
De los 71 pagos de unidad de millón que se hicieron en ese tramo ya 21 lograron ese primer objetivo de uniformarse al más alto nivel.
La taza de alcance a la MLB entre los bonos menor al millón fue de 5.8 % (305 de 5,212) del grupo, por lo
que entre los de siete dígitos fue cinco veces mayor.
Por Hernández los Reales pagaron un bono de US$3 millones, solo detrás de los US$5 MM que recibió Nomar Mazara, los US$4.5 MM de Jairo Beras y los US$3.5 MM de Ronald Guzmán, los tres con los Rangers.
La salud le puso zancadillas (requirió de dos operaciones) y fue en 2019 cuando se topó con su primera campaña de cifras dobles en jonrones (en AAA), si bien el poder de extrabases lo exhibió desde 2014.
“Es un camino muy largo que uno mismo construye, a mí me tomó mucho tiempo”, dice Hernández, que regresa con los Rangers.
Tras 2019, Kansas City lo dejó libre y Hernández vio su carrera en suspenso, a los 25 años. Entre 2011 y 2017 las 30 organizaciones entregaron 66 bonos de siete dígitos a prospectos dominicanos.
Comenzó este año programación del complicado ciclo olímpico
SD. Los boletos individuales para los partidos de la República Dominicana en el venidero Clásico Mundial de Béisbol se venden desde esta semana, anunció el equipo Marlins de Miami, anfitriones de los encuentros.
Dominicana jugará todos sus partidos en el LoanDepot Park en el certamen a jugarse en marzo (7-21).
Los usuarios que paguen para convertirse en ‘miembros’ de los Marlins pueden comprar sus boletos desde el martes. Mientras, cualquier persona que haya comprado entradas para algún partido de los Marlins en el 2023 puede adquirir boletos desde el miércoles.
Se realizó una reunión con varias federaciones deportivas, luego se hará por separado
SD. Los primeros pasos para determinar el programa de fogueos de las delegaciones dominicanas que competirán en este ciclo olípmico se dieron durante una reunión celebrada este miércoles en el Salón James Rodríguez, del Ministerio de Deportes.
El encuentro fue encabezado por el Enlace del Ministerio de Deportes con el Comité Olímpico Dominicano y las federaciones deportivas, José Luis Suero y el director del Programa de
José Luis Suero, al centro, escucha a Cristóbal Marte, ofrecer detalles de la selección femenina de voleibol.
apoyo a los atletas de alto rendimiento, nuevos valores e inmortales, José Ramón Paulino.
Básicamente fue la primera convocatoria a las federaciones deportivas nacionales para hablar sobre los temas de los procesos clasi-
ficatorios y los fogueos hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador (junio 23/julio 8), Panamericanos de Santiago de Chile (octubre 20/noviembre 5) y Olímpicos de París (julio 26/agosto 11), explicó Suero.
NoticiasRevista Deportes Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Elier Hernández tiene invitación al campo de los Rangers.
del Clásico se ponen a la venta este jueves
DE BUENA TINTA Variación de coerción no es libertad
Los procesos judiciales siguen su curso
El cese de la prisión preventiva del exprocurador Jean Alain Rodríguez, en el caso Medusa y luego de cumplir 18 meses de prisión preventiva, se une a otros casos de corrupción administrativa en los que el principal im-
putado recibe una variación de la medida de coerción por prisión domiciliaria.
Ya sucedió en el caso Antipulpo, con Alexis Medina Sánchez, así como también pasó lo mismo en el caso Coral, con el general Adán Cáceres y la pastora Rossy Guzmán.
Aunque el común de la gente entienda que estos cambios representan reve-
Protagonista del día
ses para el Ministerio Público, esa no es la realidad de las cosas.
En los tres expedientes, los imputados agotaron el máximo de tiempo establecido en la Constitución y en el Código Procesal Penal para las prisiones preventivas y los jueces estaban obligados a variarla, como lo hicieron, por prisión domiciliaria y garantías eco-
nómicas.
Pero esa variación de las medidas de coerción no implica libertad o descargo, claro que no, y el juez Amauri Martínez, en el caso de Rodríguez, fue muy claro.
Los procesos se mantienen vigentes y seguirán sus cursos y, si los expedientes tienen las pruebas suficientes, se conseguirían condenas.
EL ESPÍA
David Collado Ministro de Turismo
En su apretada agenda de unas 50 reuniones diarias, el ministro dominicano también estuvo compartiendo ayer en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en España, con los reyes de España, Felipe VI y doña Letizia.
La pelota invernal dominicana debe tomar cartas en algunas situaciones que se siguen dando que afectan la credibilidad del evento, como ayer, que un pelotero activo como es Hanser Alberto dice que la serie final se extendería porque así ambos lados ganarían más dinero, como si los partidos de Lidom fueran preacordados. Así no.
Numeritos QUÉ
Cocodrilo azul a certificados inútiles
BRUSELAS Los médicos generalistas de Bruselas y Valonia han decidido movilizarse de una manera curiosa contra las peticiones de certificados que consideran inútiles o redundantes, a través de un sello en forma de cocodrilo azul. La idea es convertir el cocodrilo en “símbolo de una lucha contra los certificados absurdos, inútiles o cuestionables que exigen los pacientes”. EFE
Fallece la persona más anciana
PARÍS Una monja francesa, que se cree era la persona más anciana del mundo murió unas pocas semanas antes de su 119no cumpleaños, según dijo un portavoz de la residencia donde vivía en Toulon, Francia. Lucile Randon, conocida como hermana André, nació en la localidad de Ales, el 11 de febrero de 1904. También era una de las sobrevivientes más ancianas del COVID-19. AP
5.2 %
disminuyó el monto de las remesas recibidas por el país, al cierre del 2022, según el Banco Central.
8,977
extranjeros indocumentados fueron repatriados por la Dirección de Migración en las primeras dos semanas de este 2023.
Vivieron un mes en el aeropuerto
LISBOA Una mujer de 43 años y un hombre de 45 durmieron durante más de un mes en los bancos del aeropuerto portugués Francisco Sá Carneiro, en la ciudad de Oporto, por falta de casa y trabajo. La pareja, que llevaba allí desde el 13 de diciembre y que recibía apoyo económico de los pasajeros, salió de las instalaciones este pasado lunes, cuando un familiar decidió ayudarles. EFE
Jueves, 19 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 15
COSAS
Libre Metro 16 /
Jueves, 19 de enero de 2023 Diario