Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3444, Año 14 diariolibre.com
El MP revela testigo afirma defensa Jean Alain le ofreció dinero para no declarar
Según Yeni Berenice, el exprocurador ha estado obstruyendo el proceso judicial y ofreció un millón de pesos al testigo Rainieri Sánchez Medina, por lo que debe permanecer preso PROMOCIONAN
A RD EN FITUR
2023
GUACHUPITA SE CONVIRTIÓ EN UN “CAMPO DE GUERRA”

SD. Como un “campo de guerra” definieron los comunitarios de la calle Matías Ramón Mella, en el sector Guachupita, Distrito Nacional, la balacera del pasado domingo, alrededor de las 11:30 pm., entre supuestos líderes de bandas de la zona. P9


p
SD. El ministro de turismo David Collado realizó un encuentro con más de 300 agencias de viajes y tour operadores de Europa, líneas aéreas y medios europeos, en un evento realizado en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid, el cual sirvió como apertura de la agenda de actividades en la Feria Internacional de Turismo 2023. Collado resaltó que República Dominicana cerró el 2022 como uno de los países líderes en el mundo en materia de recuperación de turismo comparado con 2019. P10

ANTES DEL MERIDIANO
Viajeros, turistas y otros
La presentación del Ministerio de Turismo previa a la inauguración de Fitur fue una impactante puesta en escena en la que llovieron los datos y los paisajes más espectaculares del país, que ya tiene el 15% de su PIB atado a este sector, mucho más complejo de lo que normalmente se considera.
Se habló de récords de visitantes y de exitosas estrategias, pero también se adelantaron los proyectos que van a marcar la ruta del crecimiento. Una ruta que arranca en 2023 después de sortear con éxito los tropezones de la pandemia y la guerra en Europa.
República Dominicana es el país del Caribe que resulta más atractivo para las nuevas inversiones. Estabilidad social y económica,
ya se sabe. La simpatía y el calor de los dominicanos, también se sabe. Y la coyuntura, no controlada desde nuestras fronteras, de las malas decisiones o las malas condiciones de los competidores del área. Todo juega.

Se presentarán los nuevos proyectos para Puerto Plata, ese destino pionero que todos los gobiernos quieren resucitar y parece que no con mucho éxito, puesto que el siguiente también lo intenta. Esta vez, apostando a los cruceros, a las inversiones de los grandes fondos para proyectos complementarios, como un estudio de cine ,y alguna baza más. Y el destino Miches, crecimiento natural en la costa Este, que está atrayendo a las grandes marcas del mundo hotelero y grandes capitales.
Turistas de todo incluido, viajeros de alto lujo o de ese curioso turismo de salud. Aventureros que prefieren la libertad y el bajo precio de un Airbnb, familias y dominicanos del exterior... Los visitantes son más diversos cada año que pasa. Sus gustos y sus presupuestos se diversifican, sus exigencias también. Y hay que conocerlos para poder adaptarse. Y eso, adaptarse, también está en los planes... IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS 17-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 61 2º 03 3º 71 SUPERKINO TV 01 02 05 09 10 12 14 15 20 21 34 50 51 53 61 65 71 75 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 11 18 27 31 21 19 16
VAYA PERLA
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Soleado Máxima 31 Mínima 18
EN OTRAS CIUDADES
o
x
GRUPO DIARIO LIBREAve. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

NOTICIAS
Gobierno justifica préstamos y exhibe números del 2022
La oposición debe responder por qué tomaron préstamos sin pandemia y con la economía buena, dijo Abinader En 2023 y 2024 se espera crecerá un 4.9 %, según BM
SD. El presidente Luis Abinader justificó ayer la cantidad de préstamos tomados en su gestión al indicar que fueron debido a la crisis que provocó la pandemia, pero que los gobiernos pasados los pidieron sin justificación y en momento en que la economía estaba en su mejor época.


Sin embargo, expresó que su gestión ha reducido la deuda en términos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB). “¿Qué hemos hecho nosotros? Reducir la deuda en los momentos más difíciles, cuando sí tuvimos que tomar deuda para la pandemia”, dijo Abinader.
El jefe de Estado se refiere a que la deuda pública del sector no financiero bajó de 50.4 % del PIB en 2021 a 45.8 % en 2022, lo que representa una reducción interanual de 4.7 %.
Durante una rueda de prensa, el jefe de Estado expresó que: “Todos los gobiernos -búsquese los gobiernos pasados- aumentaron la
deuda en más de un 10 del PIB %. Cada uno de esos gobiernos”. Esas subidas han sido relativamente al tamaño de la economía, aclaró el gobernante.
“¿Para qué tomaron muchas deudas? No había pandemia, estábamos en los mejores momentos”, se pregunta y a la vez se responde Abinader, refiriéndose a que la oposición la subió sin pandemia, pero su administración la bajó con la crisis sanitaria y el conflicto Rusia-Ucrania.
“¿Para qué? Esa es la pregunta que a ellos se les hace
difícil responder”, agregó al responder preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en el Palacio.
Desarrollo año pasado y proyección del 2023 Abinader se acompañó de los ministros Jochi Vicente, Hacienda; Pavel Isa, Economía, y Joel Santos, de la Presidencia para ostentar los resultados macroeconómicos del 2022 y las proyecciones del 2023 y 2024.
La economía creció un 5 % en 2022 y la proyección del Banco Mundial para este 2023 y 2024 es de 4.9
Retiro de Germán Brito en 2024
Diario Libre aprovechó el momento para saber la opinión de Abinader sobre el retiro de la procuradora Miriam Germán Brito en 2024. “Bueno, esa es la decisión de doña Miriam, que nosotros tenemos que respetar”, sostuvo el mandatario. En una entrevista con este medio, Germán Brito expresó: “Yo no aspiro a nada después de este... si es que llego o me dejan llegar hasta el final... de este periodo. Si mi salud y todas mis cosas me lo permiten, yo entrego al nuevo gobierno, en el 24. Tengo 74 años y entonces tendré 76, y tanto no se puede”.
“Todos los gobiernosbúsquese los gobiernos pasados- aumentaron la deuda en más de un diez por ciento del PIB” Luis Abinader, Pte. de RD Leer historia completa en
%. Un crecimiento que se debe al optimismo de pequeños y grandes negocios, según destacó el ministro Pavel Isa.
En 2022, la inversión pública rondó los RD$158,000 millones, equivalente a 2.5 % del PIB, los cuales se invirtieron en 450 proyectos de obras públicas, unos 79 más que en 2021.
Como resultados de ese dinamismo, se pasó de 4.56 millones de empleos a 4.66 millones.
Se generaron 51,292 empleos formales y se perdieron 16,565 informales.
Sobre la inflación, de 8.50 % en 2021 pasó a 7.83 % en 2022.
El Gobierno presume que República Dominicana es el cuarto país con mejor inflación. Eso provocó que la incidencia de la pobreza monetaria se redujera entre 1.6 y 1.8 puntos porcentuales.
Isa detalló que las divisas aumentaron el año pasado en más de US$5,000 millones, como resultados de las exportaciones y el turismo.
Prudente en los gastos
Jochi Vicente dijo que el Gobierno accionó con el manejo prudente del gasto, lo que contribuyó a la rápida respuesta a los daños dejados por los fenómenos naturales que afectaron el país.
Expuso que el año pasado, el Gobierno aprobó un 18.8 % del PIB y, debido a la eficiencia del gasto, se añadió un 1.4 % a subsidios extraordinarios para enfrentar la inflación causa por la guerra Rusia-Ucrania.
Luis Abinader promulga ley de recurso de casación

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader promulgó este martes 17 de enero la ley número 223, que regula el procedimiento de casación para conocer de los recursos interpuestos en el ámbito de las materias civil, comercial, laboral inmobiliaria, contencioso administrativo y contencioso tributario.

Según informó el Ejecutivo vía prensa, se trata de una ley aplicable a todo el territorio nacional y que entrará en vigor tras su publicación, según los plazos legales establecidos, con las excepciones previstas en ella misma sobre las sentencias dictadas antes de su entrada en vigor.
La casación es un recurso que permite a la Suprema Corte de Justicia censurar las decisiones no conformes con las “reglas de derecho”, y que está consagrado en la Constitución de la República.
La nota detalla que este recurso estuvo regido con anterioridad por las leyes 3726, de 1953 y 491-08, de 2008, siendo ambas derogadas por esta nueva norma jurídica.
MP: Jean Alain ofreció soborno a un testigo para que no hablara
El exprocurador dice el Estado completo está en su contra; Julito Hazim sería su garante
SD. Durante el conocimiento del cese de la prisión preventiva que solicitaba ayer el exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez, principal implicado en el caso Medusa, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso lo acusó a de obstruir el proceso judicial de diversas formas, una de ellas ha sido el supuesto ofrecimiento de un millón de pesos al testigo Rainieri Sánchez Medina.
Reynoso dijo al juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, magistrado Amauri Martínez, que ese millón de pesos fue ofrecido con tal de que no declarara.
“En el caso de la testigo

Luisa Montana, esta lo visitaba y eso nos llevó a investigar a un abogado de esa barra, porque ya las quejas de obstrucción eran múltiples”, dijo. A medianoche, el juez Martínez no había regresado de sus deliberaciones sobre la solicitud de cese de la prisión preventiva.
Rodríguez se defiende Rodríguez, se defendió de los señalamientos que le hace el
Ministerio Público durante el conocimiento de la petición de cese de la prisión preventiva, que realiza en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
“Es el Estado completo contra Jean Alain Rodríguez”, dijo el imputado de la supuesta red de corrup cción desmantelada por la Operación Medusa al señalar que enfrenta el poderío del Ministerio Público y al Poder Ejecutivo.
FiscalDom responde a Miriam que les preocupa metodología de evaluaciones
Afirma
SD. Ante el asombro que reveló a Diario Libre la procuradora general, Miriam Germán Brito, de que “haya tanta gente” en el Ministerio Público (MP) “tratando de evitar la evaluación”, la Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom) respondió que lo que les preocupa es la metodología utilizada.
Su coordinador general, Francisco Rodríguez, ase-
gura que “a nivel general” no hay objeción a que se hagan las estimaciones a las aptitudes, y conocimientos de los fiscales. “Lo
que hay es una preocupación sobre la metodología, el método a utilizar para la evaluación y eso es un poquito lo que se ha cuestionado”, indicó Rodríguez.
Durante una entrevista con la directora de Diario Libre, Inés Aizpún, Germán Brito reveló que le “asombra que haya tanta gente dentro de la Procuraduría tratando de evitar la evaluación”. Desde septiembre del año pasado el MP inició la evaluación de sus miembros para el concurso para 18 puestos de titulares de fiscalías, a celebrarse en marzo.
que “nadie está opuesto” y que lo que se plantea son reglas claras
García Fermín trata de defender aprobación de universidades
Contradice documentos aprobados en Conescyt
SD. El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, atribuye imprecisiones a la publicación de Diario Libre sobre la aprobación de nuevas universidades, a pesar de que la investigación está apoyada en documentos oficiales entregados por ese ministerio.

En una carta enviada a la dirección del periódico, García Fermín afirma que las instituciones aprobadas, Universidad de La Romana (Uniromana) y la Universidad Santo Domingo Norte (Unisnorte) pueden impartir docencia en modalidad presencial, semipresencial y a distancia. Ninguna de las dos tiene recintos, han inscrito estudiantes e imparten docencia solo virtual.
Sus oficinas, visitadas por Diario Libre, están ubicadas en las plazas comerciales
Uniromana y en la G&G, en las calles Héctor René Gil, esquina calle Francisco Castillo Márquez, provincia La Romana, y la Unisnorte, en la Plaza del Norte en la avenida Hermanas Mirabal, en Santo Domingo Norte.
Como órgano rector y supervisor de la educación superior, el Mescyt no se ha percatado de esta situación y el ministro García Fermín afirma en su carta que ambas entidades cumplieron con los requisitos establecidos en la Ley 139-01 y su Reglamento, cuando la documentación que sustenta la aprobación de las universidades hecha por el Consejo Nacional de Educación Superior (Conescyt) y entregada a Diario Libre confirma lo contrario.
Alega, además García Fermín, que la Uniromana no fue aprobada al vapor cuando los documentos confirman que fue constituida en menos de un año y aprobada por el Conescyt en menos de seis meses y con documentos pertenecientes a otra fundación.
“Cualquier investigación bien hecha permite constatar que la Uniromana dispone de terrenos y la capacidad financiera suficiente para sostener la inversión que requiere la edificación de las instalaciones académicas y administrativas proyectadas”, dice la carta del ministro del Mescyt.
Sin embargo, pasados casi seis meses desde su aprobación el 22 de junio de 2022, todavía Uniromana, a pesar de su capacidad financiera, no ha logrado ni abrir su ofi-
Extenderán con sello pasaportes por falta de libretas
Suplidor dice informó tiene un retraso hasta el 1 de abril
SANTO DOMINGO. A partir de este miércoles 18 de enero se colocará un sello para extender por un año la vigencia de los pasaportes pendientes de renovación, según informó el Ministe-

rio de Relaciones Exteriores (Mirex), a través del Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios.
Esta medida se toma debido a que el proveedor de confección de libretas de pasaportes de la Dirección General de Pasaportes ha presentado una escasez en un insumo imprescindible para confeccionar las libretas.
Será a partir del 18 enero.
cina en La Romana.
Sobre la Unisnorte, expresa que se le aprobaron cinco programas en la modalidad semipresencial, cuenta con plataforma tecnológica para docencia virtual y las clases presenciales las imparten en el centro educativo Cristo de Agua Viva.
Diario Libre visitó las oficinas de Unisnorte y la información que se le ofreció es que sus clases son completamente virtuales y que en un futuro contempla las clases presenciales.
Esto provocará que en los próximos meses no se puedan entregar los pasaportes necesarios para suplir la demanda.
Con el sello que extiende la vigencia de los pasaportes, los portadores podrán continuar usando el documento.
Mientras que la empresa Midas Dominicana, proveedora de las libretas, dijo que las mismas llegarán el 1 de abril. Midas dice que notificó a la Dirección General de Pasaportes que, hubo un cambio en la fecha de entrega de las libretas.
Estudio proyecto del Régimen Electoral sin fecha de reinicio
Genao cree JCE rehúye su deber; De los Santos: traba no está en el Congreso
SANTO DOMINGO. Pese a que la legislatura extraordinaria habría sido convocada para avanzar el estudio y aprobar iniciativas prioritarias, como el proyecto de ley orgánica del Régimen Electoral, la comisión especial que estudió esa pieza durante la pasada legislatura deberá ser ratificada por el pleno de la Cámara de Diputados, por lo que no ha reiniciado su conocimiento y no lo hará hasta que eso ocurra.
La iniciativa fue aprobada en el Senado y estaba siendo estudiada en la Cámara de Diputados por una comisión especial y perimió el pasado 12 de enero, en la pasada legislatura ordinaria, lo que fue
Reclaman pagos por venta hospital al

Estado dominicano
SANTIAGO. Cerca de 100 inversionistas del Hospital General Las Colinas, de Santiago de los Caballeros, exigieron ser compensados económicamente por la venta de ese centro de salud al Estado dominicano.
Los inversionistas, en su mayoría doctores en medicina, advirtieron, durante rueda de prensa, que procederán legalmente, de ser necesario, si no son indemnizados.
Sandra Martínez, una de las inversionistas, explicó que cada uno de los doctores adquirieron un paquete de cinco acciones con un valor, cada una, de RD$750 mil.
confirmado por Elías Wessin Chávez, quien presidió esa comitiva.

Ayer, el legislador ofreció una rueda de prensa para aclarar confusiones sobre el conocimiento de la pieza.
La semana pasada el Poder Ejecutivo, a través del decreto 3-23, convocó a una legislatura extraordinaria del 13 de enero al 15 de febrero. La comisión coordinadora de la Cámara Baja decidió que esta semana sea dedicada a reuniones de comisiones y convocarían al pleno el 25 de enero próximo.
Wessin Chávez recordó lo que establece el artículo 104 de la Constitución, de que los proyectos de ley
que queden pendientes de aprobar al cerrarse la legislatura ordinaria deberán agotar los trámites constitucionales en la legislatura siguiente.
Dice evade fiscalizar Ayer, el senador reformista
Ramón Rogelio Genao afirmó que la Junta Central Electoral (JCE) rehúye su responsabilidad de arbitrar las primarias de los partidos políticos.
El congresista respondió preguntas de los periodistas sobre los cuestionamientos hechos por diversos sectores, encabezados por la JCE, sobre el proyecto de ley del Régimen Electoral aprobado en el Senado.
Al preguntársele a qué tipo de responsabilidad se refería, contestó: “En la parte de fiscalización de los procesos electorales de los partidos, la Junta quiere manera una supervisión light y nosotros queremos que sea profunda”.
Presentan a cinco candidatos para sustituir 3 miembros Procompetencia
Iván Gatón, Víctor Mateo y Juan Reyes fueron designados en diciembre del 2017
SANTO DOMINGO. El Poder Ejecutivo presentó al Senado de la República una propuesta de cinco personas para sustituir a Iván Gatón, Víctor Mateo y Juan Reyes, miembros del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
En un documento enviado al presidente de la cámara alta, Eduardo Estrella, el primer mandatario Luis Abinader, propone a María
Holguín, César Gómez, Francisco Pimentel, Dangela Ramírez y Alejandro Porcella para ocupar los puestos en el Consejo Directivo. Dicha nota destaca que el motivo de la propuesta es debido a que el periodo de cinco años para el que fue-
ron elegidos los profesionales culminó el 13 de diciembre del pasado 2022.
“Los señores Gatón, Mateo y Reyes fueron designados por el Senado en su sesión del 13 de diciembre de 2017, por lo que su periodo -2017-2022 venció”, resalta la comunicación enviada a esa cámara legislativa.
El Poder Ejecutivo resaltó que los profesionales propuestos cumplen con los requisitos para ejercer las funciones de dicha institución descentralizada.
En la actualidad, Procompetencia está presidida por María Elena Vázquez, quien asumió el cargo el 22 de octubre del 2021.
Una de las integrantes, Gianna Franjul, no será sustituida.
Moradores de El Almirante dicen son tres los fallecidos por cólera
Brigadas de Salud recorrieron la zona en busca de personas con síntomas de esta

enfermedad
SD. Este martes, brigadas del Ministerio de Salud Pública recorrieron la zona de El Almirante en busca de pacientes con síntomas similares al cólera luego de que el pasado lunes la señora Ana Méndez, de 78 años, residente en este sector, falleciera en el Hospital Félix María Goico.
Al caso de Méndez se suma el deceso de su nieto de nueve años de edad y, en el día de ayer, familiares de Mariel Familia, de 35 años, también residente en esa localidad, dijeron que la joven fue trasladada al Hospital El Almirante por dolor y diarrea. Allí, posteriormente perdió la vida.
Las autoridades de Salud indicaron que en el caso de Méndez y su nieto se les practicaron pruebas post mortem para determinar si, en realidad, fallecieron a causa de la bacteria Vibrio cholerae, que ocasiona el
cólera. Hasta el momento, no han dado a conocer los resultados ni se han referido a la muerte de Familia.
Moradores de El Almirante empiezan a mostrar preocupación por la notificación de estos casos sospechosos y reclaman mejor calidad de las aguas que reciben, para así evitar futuros contagios.
Además de El Almirante, Salud Pública ha realizado intervenciones preventivas y educativas en La Zurza, Capotillo, Villas Agrícolas, Simón Bolívar, Villa María, Cristo Rey y Boca Chica.
Medidas preventivas
Para evitar contagios, Salud Pública insta a la población a consumir agua de botellón o hervida, cocinar bien los alimentos, lavarse las manos luego de ir al baño, desinfectar los pisos y echar la basura en fundas cerradas.
Llega la quinta ronda de negociaciones entre CMD y CNSS
El encuentro, que busca poner fin al impasse con ARS, es a las 9:00 am
SD. El esperado quinto encuentro entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la comisión especial del
Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) llega este miércoles, justo un día después de que se cumpliera el plazo dado a las suspensiones en consultas y servicios, que, desde el 11 de enero, afectaron a 1.3 millones de afiliados de Primera ARS, la aseguradora
Diarrea en menores de edad
El director del Hospital Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, aseguró que ese centro sanitario ha estado recibiendo pacientes con cuadros diarreicos, pero no se ha reportado ni un solo fallecimiento causado por el cólera. Terrero afirmó que algunos pacientes han llegado “en condiciones de mucho cuidado, algunos con deshidratación severa y en shock” pero todos “han sido manejados muy bien”. El epidemiólogo pidió continuar con la vigilancia y que la estrategia anticólera sea nacional y no concentrada en sectores con casos sospechosos.
4
de salud privada con la cartera más amplia de clientes.
El encuentro, que involucra a las principales autoridades del sector Salud y busca poner fin a las de-
mandas de los galenos en contra de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), está programado para las 9:00 de la mañana.
Desde la cuarta ronda, realizada el pasado viernes 13, el presidente del CMD, Senén Caba, suavizó la dureza de su tono y expresó que el ambiente se muestra “más promisorio” que cuando se inició el debate.
En dicho encuentro, los médicos recibieron una contrapropuesta de parte del CNSS cuyo contenido no fue revelado.

Guachupita se convirtió en un “campo de guerra”
Se escucharon más de 40 tiros en la barriada en la calle Matías Ramón Mella
SD. Como un “campo de guerra” definieron los comunitarios de la calle Matías Ramón Mella, en el sector Guachupita, Distrito Nacional, la balacera ocurrida el pasado domingo, alrededor de las 11:30 de la noche, entre supuestos líderes de bandas de la zona.
De acuerdo con sus versiones, la lluvia de tiros duró más de diez minutos, suficiente para crear el temor entre los residentes del lugar, quienes se escondían debajo de las camas, mesas o de cualquier objeto que pudiera servir de escudo si traspasaba alguna bala las paredes de sus residencias.
A pesar de que esta acción no es novedad en el entorno, los vecinos de la barrida afirman que esta balacera fue “mucho más fuerte” que en
otras ocasiones. Estiman que más de 40 tiros se escucharon en el lugar.
La semana pasada Diario Libre realizó un recorrido en el sector Guachupita, Los Guandules y Gualey, donde los comunitarios expresaban que los enfrentamientos entre líderes de bandas estaban en total calma, sin embargo, la realidad resultó ser otra.
Piden a la Policía tomar acciones verdaderas en la zona para enfrentar a los antiso-

ciales. Aseguran que en el lugar ha disminuido el patrullaje y los delincuentes realizan sus acciones delictivas a sus anchas.
El señor Gregorio Soto entiende que el Gobierno tiene buenas intenciones de hacer una buena gestión, pero que con deseos no se llega a nada, si no se toman buenas acciones en contra de los delincuentes. Pide a la Policía Nacional poner atención en el caso.
Dictan prisión preventiva a otro por muerte SFM
DUARTE. Un juez de Atención Permanente del distrito judicial de la provincia Duarte impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a otro acusado de matar, junto a un adolescente, a un joven propinándole 102 puñaladas, en San Francisco de Macorís.
Erandy González fue enviado a cumplir la sanción a la fortaleza Juan Pablo Duarte, de esta localidad. El prevenido es acusado de participar en la muerte de Raylin José Sánchez Hidalgo, una acción criminal ocurrida el sábado 8 de enero de este año.
El cuerpo sin vida del joven Sánchez Hidalgo fue encontrado en el interior de la yipeta Cherokee, azul, placa G375022, la cual fue dejada abandonada en el sector Añil Bonó. Su cuerpo recibió 102 puñaladas, según la autopsia.
Por el crimen también está imputado un adolescente de 17 años.
Salud Pública incluye 16 nuevos niños a Medicamentos de Alto Costo con una inversión de RD$102 millones
El Gobierno invierte RD$414.3 millones en tratamiento contra hemofilia a 43 niños
SD. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), a través de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac), incluyó 16 nuevos niños a ese programa, con una inversión de RD$102 millones, para un total de RD$414.3 millones anuales destinados al tratamiento
Funcionario de Damac y niños beneficiados con el programa.
de hemofilia de 43 menores.
Los nuevos beneficiados fueron integrados al Progra-
ma de Hemofilia, que se realiza en los hospitales infantiles, Robert Reid Cabral,
en Santo Domingo y el Infantil Regional Universitario Doctor Arturo Grullón, en Santiago, con la provisión del fármaco Emicizumab, del cual unos 27 niños habían sido favorecidos con el tratamiento.
La doctora Karen Cepeda, directora del Damac en representación del ministro de Salud, Daniel Rivera, manifestó su gran satisfacción al anunciar la provisión del medicamento de alto costo Emicizumab a 16 nuevos infantes.

Turismo promueve RD en Madrid ante el reto de atraer a la generación Z
Hoy se inaugura la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023) en la capital de España David Collado presentó a la República Dominicana como destino seguro

MADRID, ESPAÑA. “Aracelis: ¿hace frío en Macao?”, le preguntó desde Madrid el ministro de Turismo, David Collado, a la señora que veía en una inmensa pantalla rectangular mediante una videoconferencia.
“No, aquí está tropical; un clima agradable. Como puede ver la playa (detrás de ella), podemos bañarnos; bellísima la playa, precioso el sol”, le respondió Aracelis de forma espontánea.
Y así Collado fue interactuando con otros cinco dominicanos en la videoconferencia, quienes tenían a sus espaldas la playa, el cielo azul o un aeropuerto, mientras en Madrid, España, hacía una temperatura de 9 grados Celsius con un viento cortante.
Cada uno de los que estaban a la distancia invitaba a los presentes en el inmenso salón del Hotel Marriot Auditórium de Madrid, en es-
pecial a los representantes de agencias de viajes y aerolíneas, para que visiten y promuevan entre sus clientes en Europa el destino República Dominicana, que recibió 1.4 millones de turistas provenientes de este continente en 2022.
Almuerzo
Esa era la idea del encuentro-almuerzo que, según el Ministerio de Turismo, contó con la presencia de más
de 300 agencias de viajes y tour operadores de Europa, un día antes de iniciarse la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023. Con una producción apoyada de la pantalla gigante y otras ocho más pequeñas a los laterales, Collado sumergió a los invi-
tados en la República Dominicana, con una exposición similar a la que acostumbra a hacer el Ministerio de Turismo en sus ruedas de prensa mensuales para informar las estadísticas del sector.
“¿Qué ser humano tiene esa oportunidad de poder salir por el mundo a presentar su país?”, dijo el ministro, cual emisario con una alta encomienda. “Pocas veces ustedes van a ver a un ministro de Turismo que viene a hablar con ustedes, directamente con las agencias de viajes, con los tours operadores. Hemos pensado en fortalecer nuestras infraestructuras -agregó-. En que cada vez más la República Dominicana se convierta en un destino seguro para los turistas que ustedes envíen hacia nuestro país”, dijo Collado.
Estadísticas iban y venían, como el récord de más de 8 millones de visitantes totales, incluyendo cruceros, que recibió el país el año pasado, según las cifras oficiales, como fruto de la recuperación del turismo en la pandemia del COVID-19.
Inauguran la primera oficina del Banreservas en el exterior
Dominicanos y extranjeros podrán utilizar los servicios del banco
MADRID. En el séptimo piso del Edificio Cadagua en Madrid se aglomeraban ayer decenas de dominicanos en 350 metros cuadrados. Estaban en la primera Oficina de Representación que el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas) inauguraba en ese momento.

Ya el lunes, de manera piloto, se atendieron a 10 personas, y dos dominicanas estrenaron los servicios que ofrece el banco, sin tener que viajar a su país de origen. Una joven, que desde hace dos años reside en Madrid, abrió una cuenta de ahorros, y una señora, que lleva 10 años, solicitó un préstamo hipotecario en la oficina, la primera en su tipo que la entidad estatal abre en el extranjero.
“A partir de este momento, con la apertura de esta Inauguración en Madrid.
Oficina de Representación, nos proponemos impulsar la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos residentes en Madrid y en otros lugares de España”, dijo el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra.
Se estima que unos 250,000 dominicanos residen en España y, de estos, aproximadamente 85,000 en Madrid, siendo la segunda diáspora más grande, después de la de Estados Unidos.
REVISTA
Vicente García, el artista que empezó con una guitarra ahora sinfónico en TN
Radicado en Bogotá, Colombia, regresa al país que lo vio nacer con un par de conciertos, los días 17 y 19 de febrero, en la sala principal
SANTO DOMINGO. La música para Vicente García ha sido sanadora. La ha usado como catarsis cuando ha tenido que lidiar con una situación personal compleja. Así lo señaló a Diario Libre durante una entrevista, en la que dio detalles de sus próximos conciertos en República Dominicana, en el escenario del Teatro Nacional de Santo Domingo, los días 17 y 19 de febrero. Se trata de un par de recitales en formato sinfónico que estarán dirigidos por el maestro Amaury Sánchez, y donde unirá su voz y talento con 71 músicos sinfónicos y los integrantes de su banda.


“Me siento muy emocionado de saber que voy a estar dos noches en el Teatro Nacional”, dijo. Y su emoción no es para menos. Él consi-
dera este escenario muy emblemático para cualquier artista y poder pisar su sala principal con su música es algo que Vicente atesorará.
“Es un teatro hermoso y la verdad es que siento muchísima ilusión de pensar que voy a poder tocar en mi país, y en un lugar tan emblemático como el TN”, expresó García.
Y es que el ganador de múltiples Grammy Latino, quien vive desde hace un tiempo en Bogotá, Colombia, país que le ha ayudado a enriquecer, aún más, su música con nuevos proyectos, espera que sean dos noches especiales, donde el público sea testigo de esta evolución artística, además de escuchar arreglos totalmente diferentes.
“Son canciones de mis dis-

p Sobre Amaury Sánchez
Para Vicente es un honor compartir escenario con Amaury Sánchez y así lo informó. “A Amaury Sánchez lo conozco hace muchos años; desde hace un buen tiempo teníamos ganas de trabajar juntos, pero con la pandemia no se dio; y ahora lo hicimos realidad con este encuentro sinfónico”, dijo.
El pianista Michel Camilo ha sido reconocido por el Conservatorio Nacional de Música como profesor honoris causa de dicha institución, título que se otorga por primera vez. p
cos pero que se transforman en sinfónicas y logran evocar otros sentimientos; para mí, como compositor, ver la evolución de una canción, tal vez a piano y voz o guitarra y voz, ser interpretada por más de 30 personas, es muy emocionante, al punto que uno tiene que ponerse duro para no echarse a llorar. Nada más de pensarlo me hace emocionar”, señaló el cantautor con ese sentimiento que solo aflora en los artistas comprometidos con su arte.
Crecimiento Él reconoció que el camino de la música no es sólo de rosas (y no debe ser así), el
artista tiene que anteponer su arte sobre sus propios sentimientos y vulnerabilidades, pero al mismo tiempo, sirve de catarsis.
“En canciones como ‘La esquinita’ yo hablo de la muerte de mi papá, y cómo él sostenía mi mano y la fue soltando... y esa canción me hizo sacar todo ese dolor. Hoy en día la canto, me duele, pero es un sentimiento que se transforma”, señaló el artista quien exhibe una gran madurez musical.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Keren Montero en America’s Got Talent


La dominicana recibió una buena valoración de los miembros del jurado
SD. “Cantante tímida sorprende a los jueces con su gran voz”, así titularon la presentación de Keren Montero, ganadora de la segunda temporada de Dominicana’s Got Talent, en America’s Got Talent. Y no es para menos.
Igual que en la versión local, dejó en shock a los estrictos jueces que no esperaban que de ese aspecto tímido, y hasta frágil, salie-
ra una voz tan potente.
Ante un público rendido ante su voz, el jurado, conformado por Simon Cowell, Howie Mandel y Heidi Klum, no dejó de señalar su impresionante talento, en
LUCES Y VANIDADES
El mensaje de Magali Febles al presidente Luis Abinader
Magali Febles, presidenta de Miss República Dominicana, no seguirá pujando para que el Miss Universo sea celebrado en el país porque nunca recibió respuestas del Gobierno. “Para mí hubiese sido una alegría bien grande ver a nuestro presidente caminando en vez de Bukele, pero no se pudo dar, por eso era que estábamos luchando. Bukele ganó en un día casi dos millones de seguidores cuando anunció que Miss Universo será celebrado allí, pero seguiré apostando a la República Dominicana”, dijo.

Evaluna vacaciona en Samaná
Evaluna Montaner se encuentra de vacaciones en República Dominicana junto a su familia, antes de emprender su gira por América Latina llamada “Adentro pa’ fuera”. Evaluna no dudó en compartir imágenes de lo bien que la están pasando en la propiedad de la familia en la provincia Samaná, donde también se encuentran sus padres, Ricardo Montaner y Marlene.
especial, los dos últimos.
“Creo que te diste una oportunidad real en este momento en esta competencia”, inició Heidi su evaluación para Keren. “Tienes una voz tan poderosa y hermosa. Suenas hermosa”, agregó, entre los aplausos de un público conmovido.
Otro que valoró el talento de Keren fue el productor Howie Mandel, quien alabó su transformación de cuando habla a cuando empieza a cantar.
Tuto Guerrero, productor de Dominicana’s Got Talent, se encargó de la coordinación desde aquí de la participación de la joven intérprete.
Keren se convirtió en la ganadora de la segunda temporada de Dominicana’s Got Talent (DGT) en marzo de 2021.
HORÓSCOPO
ARIES
Es el día adecuado para lanzarte de cabeza en la piscina del optimismo.
TAURO
El día te dará mucho de sí en cuanto a asuntos pendientes, tanto en el trabajo como en el hogar.
GÉMINIS
Buen momento para acompañar la salud de la mente con el buen estado del cuerpo.
CÁNCER
Los astros te pueden sorprender con novedades en el terreno sentimental, te convendrá hacer caso a la intuición.
LEO
Pese a los conflictos que te pueda suponer tu fuerte carácter, estás en un momento profesional ideal.
VIRGO
Recibirás la llamada de alguien que está fuera del país y a quien tenías que haber escrito hace tiempo.
LIBRA
No debes dejar de lado las pruebas o exámenes que te esperan en un futuro inmediato, ahora que tienes tiempo de sobra para prepararlas.
ESCORPIO
Tendrás muchas alternativas que despertarán toda tu atención e interés, pero sólo podrás quedarte con algunas.
SAGITARIO
El desorden se está adueñando de algunos aspectos de tu vida, y ese no ha sido tu carácter de nunca.
CAPRICORNIO
Tu tendencia a sufrir dolores de espalda se solucionará con un ajuste de tu peso corporal.
ACUARIO
Ahora que Jeremy Renner está en su casa recuperándose, según el portal RadarOnline, algunas amistades del actor dicen que las heridas fueron más severas de lo que se admitió anteriormente: el lado derecho de su pecho fue aplastado y la parte superior de su torso colapsó, además de otras heridas que recibió en su cabeza y una de sus piernas.

Buen momento para reflexionar sobre los apoyos con los que cuentas y los que realmente necesitas.
PISCIS
En estos momentos tu salud mental y física te dirá a gritos que dejes de lado nuevas responsabilidades y disfrutes un poco más de la vida.
Lenta recuperación de Jeremy Renner
DEPORTES
“¿Por qué soy indefendible? Siempre me pongo en una posición en la que hago lo que quiero, no lo que la defensa quiere que haga. He trabajado en mi oficio teniendo la mente puesta en poder ver las jugadas antes de que sucedan” LeBron James

Pimentel: “Entorno es la clave para no desenfocarse”
El bono es el mayor dinero que recibe sobre 90% jugadores Casi medio centenar de criollos firman sobre los US$300 mil
SANTO DOMINGO. El maná que rocía Grandes Ligas cada año ha dejado en sus primeros tres días de mercado 2023 a 48 prospectos dominicanos con bonos en el rango de los US$300 mil y US$4,7 millones. Al cambio actual son entre RD$16.7 MM y US$262.2 MM, una cifra importante para jóvenes de 17 años, así se le corte hasta la mitad como pago a los entrenadores que los formaron.
Con unas probabilidades de alcanzar la Tierra Prometida, donde se reparten las fortunas, tan baja como el 6% (la taza de los firmados este siglo), ese bono suele ser el dinero más alto que ven sobre el 90% de los firmados en toda su carrera de béisbol.
Cristian Pimentel conoce el negocio de arriba abajo. En su liga infantil ha formado talentos desde los seis años, como Eloy Jiménez y Domingo Leyba, y en su programa ha desarrollado jóvenes que han firmado por millones de dólares.

¿Cómo reaccionan?
“Aquellos que vienen con buena formación de su casa son los que dirigen el barco; esos niños cuando llegan a tener ese tipo de dinero hasta los pasos que dan son previamente planificado.
No malgastan su dinero. Pero aquellos que no tienen el privilegio de tener un papá y una mamá en vez de bien lo que el dinero le hace es daño”, dice Pimentel.
“Es súper importante que en el entorno haya alguien que los dirijas y no que ellos dirijan. Si aquí hay un papá y una mamá que juegan su rol y el niño cuando firma depende de las orientaciones de su padre difícilmente ese niño se descarrile. Por eso vemos muchos jugadores que han cogido
mucho dinero y su rendimiento fue muy por debajo al monto que le dieron. Algunos dejaron de jugar”, dice Pimentel, que cuenta con una de las academias más avanzadas del país, enclavada en Guerra.
Adael Amador, quien fuera la primera selección del pasado sorteo de novatos de la Lidom y que figura en-
tre los mejores 100 prospectos del béisbol, es su producto más próximo a tener impacto.
Se van de la mano Explica que mientras los jugadores están en proceso de firma al entrenador lo escuchan, pero ya cuando logran el objetivo esa relación en muchos casos se rompe, lo que dificulta hasta dar un consejo.
“Entonces, ya el muchacho se queda al margen del papá, y muchas veces no son estos padres duros que exigen que los muchachos lleguen a una hora, que se comporten bien, que a la hora de hacer un gasto se piense para qué es eso, si beneficia o perjudica. He visto muchachos incluso decirle al papá, ‘es que esos cuartos son míos, esos cuartos no son tuyos’, son muchos casos feos”, dice en modo de reflexión Pimentel.
Desde que se abrió el mercado el domingo los equipos han comprometido US$61,6 millones con esos 48 prospectos que firmaron por al menos US$300 mil. Según Baseball America, van 521 firmas rubricadas de las cuales 254 son para quisqueyanos.
u
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Fedombal espera informes sobre caso Barahona
SD. Lo ocurrido el pasado sábado en el segundo juego de la final entre los equipos Gregorio Luperón y La Unión en Barahona, no pasará por debajo de la mesa.
El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), José Uribe dijo que esperan los resultados finales de la investigación.

“Régimen de consecuencia”, fue la respuesta del federado al ser cuestionado sobre qué ocurrirá con Barahona. Como nota positiva, Uribe valoró la reacción del presidente de la Asociación de Baloncesto de Barahona, Francisco (Pachico) Vargas.
“Estamos esperando el informe, gracias a Dios todos los daños, la Asociación los asumió y puso todos los asientos”, señaló el presidente de Fedombal.
Sin embargo, “estoy esperando de Pachico Vargas el informe. Y hay posibilidades tamibén de retirar algunas franquicias, que están siempre haciendo desorden”.
Hubo incluso disparos realizados por la seguridad.
Uribe precisó que la Fedombal tiene registrado más de 30 torneos con nivel superior en el país.
¿Quién salió más beneficiado en el draft de reingreso de la final?
Las selecciones del draft para la serie final generaron una gran controversia
SD. Siempre que se realiza un proceso de selección de atletas en todas las ligas, se genera una controversia de quién salió más beneficiado con sus escogencias.
En la gran mayoría de los casos en los procesos de escogencias hay que esperar años para poder determinar quién sale más beneficiado, en el caso de la pelota invernal dominicana y los draft de reingreso el más aventajado se determina en cuestión de días.
Las selecciones del draft de la serie final fueron muy
Dairon Blanco arrancó la jornada del martes con .667 de promedio.
controversiales, sobre todo la para la fanaticada de los Tigres del Licey, que tenían la posibilidad de escoger primero y la gran mayoría entendía que el líder de bateo de la serie regular, Hen-

ry Urrutia era la mejor opción para el conjunto azul, pero el gerente general del conjunto, Audo Vicente, prefirió llevarse al jardinero cubano Dairon Blanco de primero.
Copa de Campeones premiará con medio millón de pesos al campeón
El presidente Abinader dio a conocer el premio
SD. Una llamada, sumada a la declaración del presidente del comité organizador de la Copa de Campeones de baloncesto llenó de alegría el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes.

En él se encontraban los representantes de los ocho equipos que particparán en la primera versión de esta Copa Banreservas de campeones, con la participación de ocho equipos. Se jugará del 1 al 5 de febrero.
El presidente de la República realizó una llamada al ministro de Deportes Francisco Camacho en la cual,
informó que el primer mandatario premiará con medio millón de pesos al equipo que resulte ganador.
“El presidente me llamó y me informó que a nombre de él oferte un solo premio en metálico de medio millón de pesos para el equipo ganador”, dijo Camacho.
Ese medio millón podría segmentarse para que el ganador deje 300 mil para el superior y 200 mil para el minibaloncesto u otras categorías menores.
El ministro también garantizó el alojamiento para los ocho equipos en el Albergue Olímpico, la alimentación y el transporte.
DE BUENA TINTA
No hay dudas, arrancó la campaña
El proceso se adelanta unos diez meses
Las leyes electorales vigentes establecen que la precampaña no debería comenzar sino hasta el verano del año previo a las elecciones.
También dice que la campaña debería arrancar des-
pués de las primarias de los partidos, que se supone se celebren el próximo octubre.
Pero, apenas iniciar el 2023, la campaña ya tiene las pilas bien puestas, desde que pasaron las festividades del Día de Reyes.
El partido oficialista aprovecha cada actividad que involucre a su obvio candidato para motivar los “cua-
tro años más” y todos los logros conseguidos en estos casi tres años de mandato.
Y los partidos de oposición no se quedan atrás, dando “funda” con cada comentario y situación que se presenta en el ámbito nacional.
La Junta Central Electoral tiene meses tratando de frenar la campaña a destiempo, pero, por lo visto, no
Protagonista del día
Yeni Berenice
Directora de Persecución

La magistrada intervino ayer en la revisión de la medida de coerción contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y denunció, entre otras cosas, que Rodríguez habría ofrecido RD$1 millón a un testigo para que no se presentara en la corte.
EL ESPÍA
Parece que habrá una guerrita entre la Federación Dominicana de Baloncesto y la Liga Nacional del mismo deporte, por el tema del torneo de campeones. Quizás alguien debería de decirle a los muchachos de la LNB y a Antonio Mir, principalmente, que Fedombal es que regula ese deporte en el país, y no al revés. ¿Ok? Ok.
cuenta con las herramientas para lograr controlarla. Con la presión con la que se está viviendo en República Dominicana en estos tiempos, lo único que queda es recomendarle a la gente que se tome las cosas con calma y paciencia, porque los ánimos están más que caldeados... y las víctimas de las campañas no se pagan.
Numeritos
8.5
millones de visitantes recibió la República Dominicana durante el año 2022, según Mitur.
35 %
de aumento salarial para los trabajadores proponen al Comité Nacional de Salarios, las centrales sindicales del país.
QUÉ COSAS
Sedujo y estafó por 1.6 millones
PROVIDENCE Un hombre que se hacía pasar por militar de alto rango se ha declarado culpable de una estafa a mujeres timadas por un total aproximado de US$1.6 millones. Las mujeres, entre 70 y 80 años y viudas o divorciadas, eran persuadidas para que enviaran dinero a direcciones y empresas que controlaba Fola Alabi, también conocido como Folayemi Alabi, de 52 años. AP
Messi y CR7 por US$2.7 millones

RIAD Casi US$2.7 millones es la cantidad por la que ha sido vendida una entrada en una subasta benéfica en Arabia Saudí para presenciar el partido amistoso entre el PSG de Leo Messi y una selección de jugadores de los clubes saudíes Al Hilal y Al Nassr capitaneada por Cristiano Ronaldo, que se jugará este jueves. Fue comprada por el empresario inmobiliario Mushraf al Ghamdi. EFE
Acusan a niña de matar a un niño
LOS ÁNGELES Una menor de 14 años fue acusada de asesinar a tiros a un niño de 11 años que presenciaba una pelea entre dos adolescentes el domingo pasado, según un comunicado del Departamento de Policía de Dallas (Texas). El incidente ocurrió en un complejo de apartamentos en el sur de Dallas. La Policía indicó que el pequeño de 11 años quedó “atrapado” en una pelea de dos niñas. EFE
