Martes, 17 de enero de 2023

Page 1

mi salud me lo

y me dejan llegar al final del

SANTO DOMINGO. La Universidad Internacional de La Romana tramitó en un año toda la compleja documentación requerida para solicitar su incorporación al sistema.  P8

Llaman asistir actos natalicio de Duarte

SD. El Instituto Duartiano inició el pasado domingo las actividades conmemorativas del 210 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte

con la “Cabalgata por la Patria”. El presidente de los duartianos, Wilson Gómez explicó que los actos patrióticos continuarán el jueves

26 de enero, a las 8:00 am., con el izamiento de la bandera nacional en la casa de la familia Duarte-Díez, en la calle Isabel la Católica.  P7

país.  P11  P6
Germán: “Si
periodo,
 La Procuradora General de la República habla en exclusiva con Diario Libre sobre su gestión frente al Ministerio Público KEVIN RIVAS MARTES 17 ENERO 2023 Santo Domingo
Núm. 3443, Año 14
LLEGÓ ANDREÍNA, LA REINA DOMINICANA UNIVERSIDAD EN LA ROMANA FUE CONSTITUIDA
TODO
p La Miss República Dominicana Universo, Andreína Martínez, la segunda finalista del Miss Universo 2022 celebrado el pasado sábado, fue recibida ayer entre algarabía, fotos y aplausos por los dominicanos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA). Decenas de personas no dejaron pasar la oportunidad de aplaudir, celebrar y hasta tomarse su foto con la Miss, que incluso bailó merengue a su retorno al
Miriam
permite
entrego el cargo en el 2024”
Rep. Dominicana
diariolibre.com
A
VAPOR
Desconocidos matan
de Cristo Rey P8 Serie Final Licey busca ponerse a uno  P14
joven en sector

MIRADA LIBRE

Cuidar el sistema

El sistema democrático que vivimos no se protege solo, nos corresponde a nosotros cuidar de él, hacer que funcione y procurar que su esencia no se corrompa. Si no lo hacemos, pues ocurren cosas malas, comenzando por el desinterés, pasando por el hastío, para luego acabar en alzamientos populares o enfrentamientos violentos.

No hay que llegar a eso, pero los políticos modernos y los diversos integrantes de los sectores sociales, como los empresarios y los líderes sindicales, parecen estar empeñados en demoler la estructura de la democracia, al colocar por encima los intereses económicos de cada cual.

dado paso a un modelo en el cual delincuentes usan las libertades para protegerse, mientras los políticos, empresarios y sindicalistas usan la democracia para lucrarse.

A este ingrediente se han sumado las ideologías políticas extremas y las religiones ultraconservadoras. Su mezcla, a ambos lados del espectro, ha comenzado a dinamitar las instituciones y ha provocado que se pierda el ingrediente principal que sostiene la democracia: la fe.

Hay que abrir los ojos. Miremos lo que pasó en Chile, lo que pasa en Perú, México y otros países de la región, donde el pueblo saltó del hastío a la violencia en diversas instancias por los excesos a nombre del sistema. Estados Unidos pasa por un proceso similar, provocado por un grupo poderoso de gente que cree que ser cristiano, republicano y capitalista en nivel extremo es lo que debe prevalecer, aunque ese coctel deje de llamarse democracia. Hay que proteger la democracia. Es un sistema que nos sirve bien, si se maneja fuera de los extremos y sin la influencia de los excesos. Tenemos ante nosotros un desafío ineludible con el futuro de las libertades civiles, no renunciemos a enfrentarlo y a derrotar a sus enemigos. 

Las sociedades modernas hemos sufrido mucho para llegar hasta aquí, para tener un sistema en el que la libertad ciudadana y los derechos civiles estén por encima de cualquier otra instancia. Con el paso del tiempo, sin embargo, el ansia de riqueza individual desmedida ha colocado las libertades democráticas en un segundo plano y se ha bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 30 Mínima 18

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 7/4 Nub Miami 25/17 Sol Orlando 24/11 Sol San Juan 28/23 Nub Madrid 10/1 Chu

Martes, 17 de enero de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.61 56.69 56.72 56.33 56.21 56.44 56.82 56.51 56.67 56.42 56.83 56.30 59.15 60.28 60.66 60.8861.01 60.86 M11J12 L9 M10 V13 L16 M11J12 L9 M10 V13 L16
“Esta gente son mucho pico y pala, pero poca tijera. Ellos dan picazos y palazos, pero no tienen tijeras para cortar la cinta cuando está lista la obra”
Danilo Medina, Expresidente de la República
Benjamín Morales GRUPO DIARIO LIBRE
NÚMEROS PREMIADOS 16-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 15 2º 05 3º 67 SUPERKINO TV 01 08 13 19 24 27 30 31 33 34 35 39 45 49 50 56 57 61 64 66 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 16 23 24 26 1 30 41
o
17
2023 Diario Libre Metro / 3
Martes,
de enero de

NOTICIAS

“Agradezco que me hayan defendido a capa y a espada porque eso me llenó de motivación” Andreína Martínez Representante RD en Miss Universo

Aprobarán esta semana licencia para la primera fase del proyecto Pedernales

La información fue ofrecida por el titular de la Dirección de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund y el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton

Turismo en el 2022.

Estudio presentó los desafíos del proyecto

Se recuerda que la Dgapp depositó ante el Ministerio el estudio, desarrollado por la firma Empaca, durante el mes de junio del 2022. Freund, durante su participación en Diálogo Libre el año pasado, resaltó que el aspecto más importante del levantamiento realizado es que, pese a que más del 60% del territorio de Pedernales es parque nacional, “se puede hacer un desarrollo turístico que conviva con el medio ambiente”.

SD. Para finales de esta semana se prevé que el Ministerio de Medio Ambiente otorgue a la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp) la licencia ambiental solicitada para la primera fase del Proyecto de Desarrollo Turístico en la provincia Pedernales.

Así lo informaron a Diario Libre el titular de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp), Sigmund Freund, y el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton.

“Con relación a la solicitud de la licencia ambiental del proyecto, fuimos informados por el Ministerio de Medio Ambiente de que estaremos recibiendo la aprobación formal del mismo a finales de esta semana”, sostuvo Freund.

En tanto que el ministro Ceara Hatton informó: “Se está redactando la versión final del permiso del máster

plan. Esta semana estará firmado”.

La información fue otorgada días después de que el presidente Luis Abinader anunciara que en febrero próximo iniciarían la construcción de los dos primeros hoteles del proyecto.

0 La semana pasada el presidente Abinader anunció la construcción de dos hoteles en Pedernales.

trucción de dos hoteles en Pedernales”, dijo el mandatario al encabezar la presentación de los resultados obtenidos por el sector

Sigue búsqueda de socio

“El 4 de febrero damos el primer picazo para la consEl Fideicomiso Pro-Pedernales anunció en espacios pagados en la prensa que reiteraba la convocatoria a los interesados en participar como socio estratégico en el Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales. El cronograma de actividades del “proceso competitivo fue extendido hasta el 3 de febrero del presente año. Sobre el anuncio, Freund indicó que no se realizó debido a una dificultad en la búsqueda de socios. “A solicitud de varios interesados, procedimos a ampliar el plazo debido a las fiestas navideñas y la dificultad de estos de completar la documentación, previo a la fecha límite”, informó. Agregó: “En virtud de la prórroga, el protocolo nos exige que procedamos a publicar dicha extensión tanto para estos interesados como para otros que pudieran estarlo.”

El citado estudio fue presentado a finales de abril de 2022 durante una segunda vista pública en la Gobernación Provincial. Allí se le presentó a la población la realidad de que la presencia de decenas de especies endémicas y amenazadas en la zona, la “falta” de agua potable y la configuración actual del terreno son algunos de los serios desafíos que enfrentaría la iniciativa.

En el área del proyecto fueron identificadas 185 especies de plantas vasculares, distribuidas en 62 familias y 158 géneros, de acuerdo con Ricardo García, experto en botánica. De las especies presentes, 147 son nativas y 32 son endémicas de la Isla Española. De esas, seis son naturalizadas. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Libre Metro 4 /
Martes, 17 de enero de 2023 Diario
4

Wilson Camacho dice Estado ha recuperado más de RD$200 MM

OPERACIÓN ANTIPULPO

Diputados y senadores deben agotar intensa agenda.

Eficiencia Energética y la de la Cámara de Cuentas, otras piezas perimidas

SD. Algunos proyectos priorizados y sometidos por el Poder Ejecutivo perimieron el pasado 12 de enero al cierre de la pasada legislatura ordinaria como el de Eficiencia Energética, el que reorganiza el sector de Hidrocarburos, de Contrataciones Públicas y de Fideicomiso Público.

El último proyecto se había logrado aprobar el pasado 12 de enero, en segunda lectura en la Cámara Baja, luego de debates y esfuerzos por lograr consenso. El Senado, primera cámara que lo aprobó, no tuvo tiempo de conocer esas modificaciones para aceptarlas o rechazarlas como dispone la Constitución.

También caducó el tiempo de estudio para los proyectos de ley Orgánica de la Cámara de Cuentas, las leyes Electorales, No. 33-18 sobre Partidos, agrupaciones y movimientos políticos y la No. 15-19 orgánica del Régimen Electoral.

El proyecto de ley que reformaría la ley No. 15-19 estaba siendo objeto de estudio en una comisión especial de la Cámara de Diputados, luego de que el Senado la aprobará en dos lecturas consecutivas el pasado 20 de diciembre. 

SD. Tras la ratificación de acuerdos en que cuatro imputados del sonado caso de corrupción administrativa Operación Antipulpo admitieron su culpabilidad, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho manifestó que el Estado dominicano ha recuperado más de 200 millones de pesos.

Julián Esteban Suriel Suazo, Lewin Ariel Castillo, Francisco Pagán y Domingo Antonio Santiago confirmaron este lunes su culpabilidad en la red decomisada en la Opera-

ción Antipulpo.

“Esos acuerdos consisten en un criterio de oportunidad, una suspensión provisional del procedimiento y dos procedimientos penal abreviados. Con estos acuerdos el Estado recupera más de 200 millones de pesos en bienes”, dijo Camacho.

Agregó que estos bienes

son muebles, inmuebles y dinero en efectivo.

“Es la primera vez que en un caso de corrupción de esta naturaleza, una persona física, admite los hechos de la acusación y acuerda con el Ministerio Público, lo que confirma la fortaleza del Ministerio Público”, indicó.

Pagan declaró ante el juez Deiby Timoteo Peguero haber obtenido inmuebles, vehículos y dinero en efectivo de manera ilícita, sin embargo, descartó cualquier vínculo con el cabecilla del supuesto entramado corrupto, Juan Alexis Medina Sánchez.

Pagan pidió disculpas en su exposición ante el juez.

“Confirmo que he acordado con el Ministerio Público aceptar los hechos que me corresponden”, fueron sus primeras palabras. 

Juez decide hoy si varía coerción a Jean Alain, preso en Najayo hace 18 meses

CASO MEDUSA

SD. La defensa del exprocurador general Jean Alain Rodríguez dijo confiar en que el juez del Tercer Juzgado de Instrucción, Amairi Martínez, respetará “los derechos del imputado” y pondrá fin a la prisión preventiva que pesa sobre el exfuncionario.

Martínez conocerá hoy la solicitud del cese de la medida de coerción que se le dictó hace 18 meses a Rodríguez, tiempo que, según sus

Jean Alain Rodríguez

abogados, ya “venció” porque es el máximo que establece el Código Procesal Penal. Gustavo Biaggi, uno de los defensores de Rodríguez, afirmó que el Ministerio Público “quiere prolongar la estadía de Jean Alain en la cárcel a como dé lu-

gar” y que para ello depositó unos documentos en el día de ayer ante el Tercer Juzgado de Instrucción, de los cuales no se les ha notificado. “No los conocemos, en lo personal entiendo debe ser para aplazar la audiencia de la solicitud del imputado, en torno al cese”, sostuvo Biaggi.

El exprocurador está preso en el Centro de Rehabilitación Najayo-Hombres acusado de encabezar una red a la que se le atribuye haber desfalcado al Estado con más de 6,000 millones de pesos desde la institución que dirigía y por cuyo caso hay otros tres detenidos.

Noticias RevistaDeportes Martes, 17 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 5
El director de la PEPCA, Wilson Camacho.

mi salud me lo permite y me dejan llegar al final del periodo, yo entrego el cargo en el 24”

La conversación tuvo lugar el día que la defensa de Jean Alain Rodríguez pedía el final de su prisión preventiva. Casualidad. El tema no se tocó hasta el final de la entrevista.

—¿Le llegan los rumores? Que, si está enferma, que, si está mayor, que va a renunciar...

¡Pero si hasta oí a un señor hace un año en un programa diciendo que yo había presentado la renuncia! ¡Y hablaba con la certeza de quien ha visto el documento!

Y se ríe. La Procuradora General de la República ríe más a menudo y con más ganas de lo que cabría esperar por su habitual gesto severo. Las risas frecuentes rompen el hilo de la conversación, que salta con chispa de un tema a otro.

—Hace casi dos años y medio que ocupa el cargo. ¿Cómo se siente? A veces... a veces me canso. —¿Presiones internas o externas?

Yo aquí no tengo grupo, yo aquí no ando persiguiendo a nadie, no tengo que estar cuidándome tanto; al fin y al cabo, puedo darme el lujo de decir lo que quiera. No tengo ni filias ni fobias. —¿Se ha sentido sola dentro del Ministerio Público?

A veces. Allí hay gente muy valiosa. Por ejemplo, tengo una relación excelente con Frinette Padilla, que es la Directora Jurídica y también con Thalía Goldberg, directora general de la carrera del Ministerio Público. Por otro lado, me asombra que haya

tanta gente dentro de la Procuraduría tratando de evitar la evaluación.

—¿Una evaluación interna del personal? ¿A qué temen?

Sí, interna. Y no sé a qué temen. Me preguntaron el otro día ¿para qué sirve la evaluación sicométrica?

Porque no son muchos, pero hay algunos... —¿Esa evaluación es tan definitiva para sus carreras?

Bueno, eso puede determinar la permanencia en una posición, no necesariamente te saca de la carrera. Esa

0 La procuradora Miriam Germán Brito durante su visita a Diario Libre dijo que ha tenido una vida difícil.

evaluación debió hacerse hace muchísimo tiempo; incluso hubo una evaluación que prácticamente fue a dedo. Se escogieron personas a las que se iba a dar un curso y resulta que, en la evaluación, la mayoría de las pruebas versó sobre ese curso. El proceso terminó en el Tribunal Superior Administrativo, que buscó más o menos un acuerdo.

La carta —La carta que usted envió recientemente a los fiscales causó sorpresa, pero también mucho apoyo. ¿Qué la motivó? Es que eran cosas que ya las había hablado. A veces pasa que, como uno no habla alto ni da palmadas en la mesa, se creen que uno es un poco idiota, sobre todo, por la edad. La carta no decía nada que no hubiera hablado antes. —Y no bastó.

No, no bastó. Yo no tengo corruptos favoritos, yo lo que creo es que las reglas de juego son para aplicarlas, no para saltárselas por el desprecio que produzca tal o cual sujeto.

—¿Qué opina de la cobertura que hacemos los medios de los grandes casos de corrupción?

Yo no lo veo como algo que esté extraordinariamente mal. Tengo una amiga que trabaja en un periódico, pero he tomado distancia. Cuando salía de la funeraria, cuando mataron a Orlando, yo perdí el control. Era como una turba voceándome “¿tiene problemas en la lengua? ¿No puede hablar?” ¡Dios mío! Ahí fue que yo dije “¡tengan un poco de humanidad! ¡Es una persona que yo vi nacer y la acaban de matar, está ahí! Y decían “¿qué van a hacer con ese hombre?” Todavía no estaba sepultado... Me gusta mucho el título del libro sobre periodismo de Kapucinski: Los cínicos no sirven para este oficio.

—¿Le molestan las filtraciones?

Sí. Porque... ¿cómo lo digo sin que suene muy feo? A veces detrás de las filtraciones hay un negocio. Hubo una filtración de una investigación que se pidió con relación a los productos financieros de una serie de personas. Y nada más mirar hacia una oficina judicial... al otro día lo tenía un político. No se sabe hasta qué punto es una cosa retorcida. En los mismos medios hay cosas atroces. 

up

Leer entrevista completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes
17 de enero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Martes,
“Si
“A veces pasa que, como uno no habla alto ni da palmadas en la mesa, se creen que uno es un poco idiota, sobre todo, por la edad”
Miriam Germán Brito Procuradora General

Director de los CTC resalta impacto social del Centro de Formación Mamá Tingó

Isidro Torres dijo que el presidente Abinader puso el oído en el corazón del pueblo al escuchar un clamor de los munícipes de SDN

SANTO DOMINGO NORTE. El director de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres, resaltó el impacto social y económico que producirá en este municipio la inauguración del Centro de Formación Mamá Tingó y la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

A través de una nota de prensa, Torres manifestó que el presidente Luis Abinader, puso el oído en el corazón del pueblo al escuchar un clamor de hace mucho tiempo de los munícipes de

Santo Domingo Norte, quienes anhelaban contar con una extensión de la universidad primada de América, así como de un Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y un Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

“El Centro Formación Mamá Tingó, el cual estará conformado por cuatro centros educativos de estudios superiores, es un clamor de la población de muchos años y hoy nuestro señor presidente Luis Abinader, lo ha hecho realidad, como parte de la visión de desa-

Llaman a la población a integrarse a los actos por el día de Duarte

y finalizó en el punto de partida.

SD. El Instituto Duartiano inició el pasado domingo las actividades conmemorativas del 210 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte con la “Cabalgata por la Patria”.

La actividad inició en el Altar de la Patria, recorrió varias vías de la Ciudad Colonial, depositó una ofrenda floral en el parque que lleva el nombre del prócer,

El presidente de los duartianos, Wilson Gómez Ramírez, destacó la importancia de esta actividad ecuestre, y precisó que “el líder trinitario recorrió el territorio nacional a caballos para llevar conciencia patriótica a todo el pueblo, en aras de conseguir su liberación e instituir el Estado”.

Otras actividades

Gómez Ramírez explicó que las actividades patrióticas continuarán el jueves 26 de enero, a las 8:00 am.,

rrollo de este gobierno, brindando así un estímulo para que los jóvenes puedan formarse en diversas aéreas, y de esta forma garantizar el acceso al derecho a la educación y por vía de consecuencia a un buen empleo” sostuvo Torres.

Agregó que, con la puesta en marcha de estos centros de formación, se contribuirá al desarrollo de este municipio, a la reducción de la delincuencia, a la inserción laboral y al beneficio de miles de familias dominicanas. Torres valoró el compro-

miso social con la juventud, que tiene el presidente Luis Abinader, quien desde el Gobierno implementa políticas y acciones que contribuyen con el desarrollo de este importante segmento de la población

El Centro de Formación Mamá Tingó, contará con una escuela de Educación Vial ENEVIAL, la Escuela de Formación Ferroviaria de la OPRET, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

con el izamiento de la bandera nacional en la casa de la familia Duarte-Díez, en la calle Isabel la Católica, con la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la banda de música del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

En ese día y lugar, a las 8:30 de la mañana, serán depositadas ofrendas flora-

les en el Instituto Duartiano y el Ministerio de Defensa, en el parque Duarte.

A las 9:00 am., se realizará el tradicional oficio religioso en la Catedral Primada de América, y luego, a las 11:00 de la mañana, se depositará una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en el parque Independencia, entre otros actos.

Noticias RevistaDeportes Martes, 17 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 7
El rector de la UASD, Editrudis Beltrán e Isidro Torres. El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, interviene en la actividad.
Instituto Duartiano inició el domingo con la “Cabalgata por la Patria”

Desconocidos matan joven en Cristo Rey

SD. Desconocidos mataron a tiros la madrugada de este lunes a un hombre e hirieron de bala al taxista que lo transportaba en un confuso incidente ocurrido en el sector Cristo Rey, del Distrito Nacional.

El fallecido es Jean Carlos Ramírez, de 26 años, quien había regresado recientemente desde Italia, mientras que se desconoce la identidad y el estado del taxista que le acompañaba.

La Policía tiene detenidas a varias personas que acompañaban a Jean Carlos para investigarlos. 

Creen están ligadas a drogas muertes de dos en Pedro Brand

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional maneja como una ejecución ligada al tráfico de drogas las muertes a tiros de dos jóvenes ocurridas el domingo en el municipio Pedro Brand.

Los cuerpos de Sandy Lorenzo Montero, de 31 años, y Sariel Álvarez Rodríguez, de 21, fueron hallados atados de pies y manos en la calle Salomé Ureña en el kilómetro 25 de la autopista Duarte. Tenían múltiples heridas de bala. 

La Universidad de La Romana fue constituida y aprobada al vapor

Sometió documentación incompleta al Mescyt y la incorporación de otra entidad

SD. La Universidad Internacional de La Romana, una de las cuatro aprobadas entre 2021 y 2022 por el Consejo Nacional de Educación Superior (Conescyt), tramitó en un año toda la documentación requerida para solicitar su incorporación al sistema, a excepción del decreto de aprobación del Poder Ejecutivo de la Fundación o Patronato que sustenta la academia, como establece el artículo 18 del Reglamento de las Instituciones de Educación Superior.

El expediente mediante el cual se validó la operación de esta universidad, entregados por el Conescyt a solicitud de Diario Libre, evidencian que la Fundación Campus La Romana aprobó sus estatutos el 28 de diciembre de 2020 y la Asam-

Esta plaza fue presentada como edificio de Uniromana.

blea General Constitutiva de los miembros de la asociación se realizó el 24 de marzo de 2021.

El aviso de incorporación de asociación sin fines de lucros fue publicado en un periódico de circulación nacional el 5 de julio de 2021 y el 14 de ese mes la secretaria del Concejo Municipal del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Betsy Céspedes, emitió una certificación en la que hace constar que la

incorporación de la Fundación fue “visada y registrada” en el número 94998 folios 274 y 275 en el libro que para tales fines tiene la presidencia del Ayuntamiento.

Dentro de la documentación presentada por la Fundación Campus La Romana ante el Consejo de Educación Superior está un certificado emitido por la PGR, en que se aprueba la incorporación de la Fundación Lezulat. 

El CMD y la Andeclip debaten puntos comunes antes del encuentro con CNSS

como propietarios, y nosotros, de médicos”, fueron las palabras introductorias del presidente del CMD, Senén Caba.

SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) recibió este lunes en su sede a los principales directivos de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), con quienes debatió, durante un almuerzo, puntos convergentes en la búsqueda de soluciones al conflicto con las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS).

“Estamos complacidos de recibir a Andeclip. Tanto ellos como nosotros, somos ante la ley prestadores. Ellos desde su escenario

Caba explicó que tanto el CMD como Andeclip coinciden en algunas demandas contra las ARS y el fin del almuerzo fue “conocer, ver en cuáles puntos nos acercamos más para que este proceso de reclamo llegue a feliz término lo antes posible”. Entre los aspectos comunes citó el reclamo de indexaciones y ajustes por inflación acumulada. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 17 de enero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
El acercamiento busca que la lucha contra las ARS llegue a un “feliz término”
Senén Caba y Rafael Mena protagonizaron el encuentro. Jean Carlos Ramírez, quien fue atacado a tiros .

Hasta que los EE.UU. levante veto, Inazucar no asignará cuota al Central Romana

 A la empresa se le fijó por decreto el 62.84 % de la exportación, pero ahora se redistribuyó entre otros dos ingenios

SANTO DOMINGO. Ante el veto vigente en los Estados Unidos a la entrada a su territorio de la producción de azúcar de Central Romana Corporation, el Consejo Directivo del Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar) aprobó, mediante resolución, redistribuir la totalidad de las cuotas

4Aumento salarial de 18 %

En diciembre, después de iniciarse el veto por los alegados trabajos forzosos, Central Romana Corporation firmó con el Sindicato Unido de Trabajadores un nuevo convenio colectivo de condiciones de trabajo, en el que se acordó un aumento salarial del 18 % durante los próximos tres años, que beneficiará a más de 20,000 empleados.

de exportación hacia ese mercado preferencial entre otros ingenios, aumentado la del Cristóbal Colón (CAEI) a 70.10 % y la del Barahona (CAC) a 29.90 %.

La decisión, que abarca la zafra 2022-2023, estará vigente hasta tanto le sea levantado dicho impedimento a Central Romana Corporation, vigente desde el 23 de noviembre del año pasado, doce días después de emitirse el decreto 666-22 en el que se le volvió a asignar el 62.84 % de las cuotas de azúcar establecidas para el país en el mercado preferencial de Estados Unidos, la Unión Europea y otros.

Desde el 23 de noviembre de 2022, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) tiene la instrucción de detener en todos los puertos de entrada de ese país el azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la

República Dominicana por Central Romana Corporation Limited.

La medida se tomó luego de que Estados Unidos alegara que se identificaron cinco de los 11 indicadores de trabajo forzoso de la Organización Internacional de Trabajo en las operaciones de la compañía, que cuenta con capital estadounidense.

La empresa ha negado dicha acusación. Informó que, por el momento, mantiene el compromiso de abastecer el mercado local y la ponde-

ración de otros, sin precisar a cuánto estima que ascenderán sus pérdidas por el veto, que se busca levantar con el apoyo de una comisión gubernamental encabezada por el Ministerio de Trabajo.

El director ejecutivo del Inazucar, Máximo Pérez, informó a Diario Libre que, dada la orden de retención existente hacia uno de los mayores productores azucareros del país, el Consejo Directivo del instituto aprobó, mediante la Tercera Resolución del Acta, No. 04-2022, del 15 de diciembre de 2022, la redistribución de la cuota “hasta tanto le sea levantado dicho impedimento”. 

Devolverán RD$410 MM a depositantes de Banco Universal

En Portal SB se consulta cuentas del antiguo Universal y otras seis entidades

SD. La Superintendencia de Bancos (SB) anunció que, a partir de ayer lunes 16 de enero de 2023, inició el proceso de devolución de dinero a personas que tenían cuentas de ahorro y certificados de depósito en el antiguo Banco Universal y otras seis sociedades vinculadas a

dicha entidad bancaria.

En comunicado de prensa, la SB destacó que se propone “devolver 410 millones de pesos a 8,950 usuarios con cuentas de ahorros y certificados de depósito en siete instituciones financieras que se encuentran en proceso de liquidación”.

En liquidación

Entre las entidades que se encuentran en proceso de liquidación, figuran el Banco Hipotecario Universal, Cen-

tro Bancuniversal, Centro Financiero Banco Universal, Grupo Banespañol, Grupo Financiero Banco Español, y Grupo Financiero Universal.

Las personas que consideren que pueden pertenecer al grupo de ahorristas de una de las entidades en proceso de liquidación, deben acceder a www.prousuario.gob.do, hacer clic en consultas y, luego, en productos en entidades en liquidación. En los casos en que el titular

de la cuenta haya fallecido, los familiares más próximos podrán solicitar a la SB la devolución de los recursos.

Campaña de la SB

La acción forma parte de la tercera etapa de la campaña “Dinero Busca Dueño”, a través de la cual la Superintendencia convoca a los depositantes del antiguo Banco Universal y seis sociedades vinculadas, que cesaron sus operaciones a finales del 1992.

Noticias RevistaDeportes Martes, 17 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 9
0 Los ingenios Cristóbal Colón y Barahona asumieron la cuota asignada al CR.

El Banreservas, Popular y el BHD están presentes en la edición 43 de Fitur

Bancos han prestado más de 2,000 millones de dólares al sector turismo dominicano

MADRID. Los bancos dominicanos están presentes en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 que se desarrollar en Madrid, España, del 18 al 22 de enero.

En la edición número 43 de Fitur participan los bancos Popular Dominicano (BPD), de Reservas y el BHD, en donde realizan ruedas de negocios con los interesados en invertir en la República Dominicana en el sector turismo.

Banreservas

A partir de este 17 de enero, Madrid se convertirá oficialmente en la primera ciudad del extranjero donde el estatal Banco de Reservas (Banreservas) tenga una oficina de representación, destinada especialmente para los dominicanos residentes en el exterior.

Las autoridades del banco, encabezadas por su administrador Samuel Pereyra, dejarán inaugurada la oficina en el edificio Cadagua, en la avenida Paseo de la Castellana, una vía céntrica y dinámica de Madrid donde también está el Consulado Dominicano en esta ciudad.

El año pasado, el Banreservas anunció que abrirá tres oficinas de representación en Estados Unidos (Nueva York y Miami) y España (Madrid), para facilitar los servicios bancarios a

la diáspora dominicana, que supera los dos millones de personas.

El Banco de Reservas ha informado que en sus oficinas de representación se replicarán todos los servicios de la entidad, pero las operaciones financieras se realizarán en República Dominicana.

Banco Popular

En el caso del Banco Popular, que ya se encuentra en Madrid, informó que su cartera de créditos al sector turístico concluyó el año 2022 con un balance de US$1,011 millones.

Según el BPD, esta cartera

de créditos equivalía ya, a noviembre de 2022, al 44.5 % del financiamiento otorgado en su conjunto por el sector financiero nacional al turismo, subrayando así el rol de la entidad bancaria como el mayor financiador histórico de esta industria.

En tanto, desde Popular Bank, filial de Grupo Popular con licencia internacional que opera desde Panamá, cerró su cartera de colocaciones de 2022 con un balance de US$193 millones. De acuerdo a los datos, el equipo de negocios turísticos del Popular ha identificado unos 14 prospectos de financiamiento vinculados

Reyes inaugurarán Fitur 2023

La feria internacional de turismo Fitur espera que esta edición suponga la vuelta a la normalidad precovid, con 8,500 empresas participantes, 131 países y 755 expositores, entre los que este año destaca la presencia de Ucrania, en plena guerra con Rusia. Los reyes Felipe y Letizia inauguran este próximo miércoles 18 la 43 edición de Fitur, con Guatemala como país invitado, en la que los organizadores prevén en torno a 200,000 entradas, de las que 120,000 serán de profesionales y entre 80,000 y 90,000 de visitantes al recinto de Ifema.

al desarrollo del sector hotelero en este 2023, los cuales se encuentran en proceso de negociación y se estarían desarrollando en los próximos tres años.

Banco BHD

El Banco BHD informó en Fitur que en el año 2022 firmó financiamientos estructurados para proyectos hoteleros por US$230 millones, en su mayoría créditos bilaterales. Estos proyectos representan una inversión de US$625 millones para el desarrollo del turismo en destinos como Santo Domingo, Miches, Uvero Alto y Cabeza de Toro. Estas inversiones posibilitarán la creación de más de 2,500 empleos directos y más de 2,200 habitaciones, informó la entidad financiera en un comunicado de prensa.

Luis Molina Maríñez, vicepresidente sénior de Banca Corporativa y Empresarial del Banco BHD, expresó que regresan a Fitur este 2023 para continuar apoyando el desarrollo del país y del sector turístico.

Noticias RevistaDeportes Martes, 17 de enero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Banreservas inaugurará oficina en Madrid, España. Christopher Paniagua, presidente ejecutivo BPD.
4
Luis Molina Maríñez, vicepresidente sénior del BHD.

REVISTA

Llega Andreína Martínez, la reina de los dominicanos

Películas nuevas como “Plane” y “House Party” no pudieron competir con “Avatar: The Way of Water” o con la cinta de terror “M3GAN” el pasado fin de semana.

SD. El calor de todo un pueblo se sintió con la llegada de la reina de los dominicanos, Andreína Martínez al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), la noche de ayer.

La Miss República Dominicana Universo, quien quedó como segunda finalista en la 71 edición del Miss Universo celebrado el pasado sábado, fue recibida con música, baile, globos, carteles, letreros con su imagen y una evidente muestra de amor y admiración.

Muchos que, al igual que Andreína llegaron al país en ese momento, se quedaron a presenciar el recibimiento. Algunos sostuvieron la bandera tricolor y un grupo folclórico del Ministerio de Cultura bailó al ritmo de perico ripiao.

Andreína Martínez, cuyo aterrizaje estaba pautado para las 6:10 de la tarde del lunes, llegó acompañada de la directora de la franquicia en el país, Magali Febles y se mostró sonriente y muy dispuesta a tomarse fotografías y hablar con la prensa, entre la multitud que la abordó y le impedía desplazarse con facilidad.

“Me siento feliz, muy agradecida, muy bendecida. Me

siento orgullosa de mover a todo un país, me siento muy respaldada. Gracias por todo el apoyo que me han dado”, fueron las primeras palabras de Martínez al ser abordada por Diario Libre a su salida del AILA. La beldad logró quedar en el Top 3 del certamen de belleza, junto con Miss Venezuela Amanda Dudamel, primera finalista y la ganadora, Miss USA R’Bonney Gabriel.

Dijo que la plataforma del Miss Universo le traerá muchas oportunidades: “Van a venir muchos proyectos, estén muy pendientes, pero ahora no puedo dar detalles”, expresó. Al ser cuestionada si estuvo conforme con la decisión final en la que resultó ganadora Miss USA, esta fue su respuesta: “Feliz, feliz con mi trabajo

realizado, feliz con llevar a la República Dominicana al Top 3”, comenta.

Martínez fue electa como Miss República Dominicana en 2021, pero por problemas de salud no pudo representar al país ese año. En ese momento recibió comentarios que insinuaban que ella no tenía las cualidades para destacarse en el certamen.

Al recordar esto, la reina de belleza dice: “Su resistencia me hizo más fuerte. Gracias”.

Falta de apoyo

En ese tenor, Magali Febles lamentó que no recibieron el apoyo económico para representar al país en Nueva Orleans, pero no se detuvieron e hicieron un gran trabajo.

Andreína Martínez 2da finalista Miss Universo

También criticó, al ser abordaba por la prensa nacional, que no se pudo lograr que la sede sea en RD el año que viene, quedando en

manos de El Salvador, según anunció el presidente, Nayib Bukele en la transmisión del certamen.

“No se pudo dar, por eso estábamos luchando”, dijo.

“En 20 años no había tenido una candidata como Andreína”, afirmó Magali Febles. La modelo va a Asia como parte de los proyectos del Miss Universo. Estará junto con la dueña del concurso, Anne Jakkaphong, con la nueva Miss Universo y de la primera finalista, Amanda Dudamel, Miss Venezuela.

Luego de Amelia Vega como la única Miss Universo, el logro de estar dentro del Top 3 solo lo han conseguido Ada Aimée de la Cruz (2009), Renata Soñé (2005), Marianne Cruz (2008). Más de una década después, en 2021 Kimberly Jiménez regresó a República Dominicana al Top 5, quedando como cuarta finalista.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

2023 Diario Libre Metro / 11
Martes, 17 de enero de
 La Miss RD viajará a Asia junto con la dueña del certamen, la Miss Universo R’ Bonney Gabriel y la primera finalista, Amanda Dudamel
0 Andreína Martínez llegó ayer al país en compañía de Magali Febles por el AILA.
x“Me siento muy agradecida y orgullosa de mover a todo un país, me siento muy respaldada. Gracias por todo el apoyo que me han dado”

LUCES Y VANIDADES

El Museo Nacional de Cine de Italia premia a Kevin Spacey

El Museo Nacional de Cine de Italia premió este lunes al actor estadounidense Kevin Spacey, lo que ha suscitado cierta polémica debido a los procesos judiciales abiertos que este aún mantiene por supuestos abusos

sexuales.

La institución, con sede en la Mole Antoneliana de la ciudad de Turín (noroeste), le hizo entrega del premio “Stella della Mole” por su “filmografía, su personal contribución estética y de autor y al desarrollo del arte dramático”, según un comunicado. En el acto, Spacey ofreció una charla magistral con la presencia de el presidente de la entidad, entre otros funcionarios.

Muere a los 95 años la diva del cine italiano Gina Lollobrigida

La actriz italiana Gina Lollobrigida, diva de mediados del siglo XX, falleció este lunes a los 95 años, anunció con un tuit el ministro de Cultura de su país, Gennaro Sangiuliano.

La intérprete de “Pan, amor y fantasía” (1952), que saltó a la fama por su belleza y que participó en más

“Berklee en Santo Domingo” otorgó 23 becas a jóvenes

El programa de capacitación musical “Berklee en Santo Domingo 2023” concluyó el pasado sábado con un acto celebrado en la sala Manuel Rueda, de las Escuelas de Bellas Artes, que

de 60 filmes, había sido operada en septiembre tras haberse fracturado el fémur por una caída en su domicilio. “Adiós a la diva de la gran pantalla, protagonista de más de medio siglo de historia del cine italiano. Su encanto es eterno. Ciao Lollo”, tuiteó el ministro Sangiuliano.

contó con la presencia de la ministra de Cultura, Milagros Germán, y el destacado músico Michel Camilo.

Durante seis días, 199 jóvenes dominicanos recibieron capacitación en distintas áreas musicales con el método de enseñanza del Berklee College of Music. Veintitres jóvenes fueron beneficiados con becas.

Paquita la del Barrio apoya a Shakira

“Mi queridísima amiga y compañera, Shakira. Soy Paquita la del Barrio. Supe que tuviste un problema familiar. Yo estoy contigo porque soy mujer”, así inició la cantante mexicana Paquita la del Barrio un mensaje compartido en video desde su

cuenta de Instagram, donde se solidariza con la colombiana tras el tema que le dedicó a su ex, Gerard Piqué. “Le echas muchas ganas. Lo importante es que tienes a tus hijos, tienes por quién vivir y tienes toda una vida”, dijo.

HORÓSCOPO

ARIES

El diálogo es la mejor arma que puedes utilizar en estos momentos con tu pareja y los resultados serán satisfactorios.

TAURO

Tendrás una jornada algo difícil en el trabajo. Presta mucha atención a las situaciones incómodas que te puedas encontrar.

GÉMINIS

Puedes llevarte un disgustillo por un comentario poco afortunado que llegue a oídos del interesado.

CÁNCER

Tienes ahora la oportunidad ahora de poder hacer ese viaje que tanto deseabas. No hagas excesos alimentarios.

LEO

En este periodo de renovación, si has trabajado sobre bases firmes, te encontrarás con un futuro muy prometedor.

VIRGO

Las cuestiones de dinero tienden a enderezase, ves cómo las cosas van saliendo mucho mejor de lo que tú mismo habías previsto.

LIBRA

Hoy puedes convertir cualquier escenario en una fiesta, porque tu buen humor y predisposición a la felicidad serán contagiosos.

ESCORPIO

Puede que alguna persona te haya decepcionado. En cualquier caso, para eso están las segundas oportunidades.

SAGITARIO

Jornada muy marcada por los cambios de humor. Tendrás que esforzarte por controlar tus sentimientos.

CAPRICORNIO

Necesitará mucho tiempo y bastante espacio para desarrollar plenamente tus nuevos cometidos profesionales.

ACUARIO

Los nativos de Acuario pueden tener en breve una buena noticia laboral.

PISCIS

Si los problemas familiares te agobian debes ir pensando en tomar una determinación.

Noticias Revista Deportes
17 de enero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Martes,

DEPORTES

“¿Neymar, en cuanto a contratación y salario, es el mayor fracaso de la historia del fútbol? No se nos ocurre otro. Que haya estado bien en dos partidos de octavos de final en 2020 no significa que te vaya a salvar la vida” L’Equipe, diario deportivo francés

Más que firmas, el cambio radical que generan los bonos

 La lluvia de dólares de la MLB aceitan la economía familiar  Más de 50 jóvenes recibirán bonos sobre los US$300 mil

SD. La apertura del mercado internacional de fichajes de las Grandes Ligas (dos de julio hasta 2019 y 15 de enero desde 2021) es fecha tachada con negrita y mayúscula en el calendario de más de un centenar de familias dominicanas. Es como si los agraciados de las decenas de loterías que operan en el país acertaran en un día del año.

El domingo pasado no fue la excepción. Ese día 217 jóvenes criollos rubricaron acuerdos con organizaciones del Big Show, según Baseball America. Del grupo, entre los que firmaron por bonos mayor a los US$300 mil totalizaron US$57,222,000, el 59.4% de los US$95,978,100 que los equipos comprometieron con jugadores de 18 países en la fecha.

Si bien el grueso de las firmas no superarán los US$200 mil hay 20 adolescentes que recibirán desembolsos de al menos un millón de dólares, 15 entre US$500 mil y US$950 mil y 11 entre US$300 mil y US$497,500.

Cambio de vida Osiris Reynoso lleva más de dos décadas involucrado en el desarrollo de jugadores, desde la etapa infantil con seis años en importantes ligas hasta ayudarlos a firmar,

un trayecto en el que ha vivido cómo el negocio se ha transformado.

“No es solo al jugador que le cambia la vida, es a la familia y a los allegados más cerca. Eso incluye a intermediario que identificaron al talento en la liga, asesoraron a la familia y llevó al niño a un programa. Puedes incluir al entrenador de la liga si hizo ‘amarró’ bien

sus papeles”, dice Reynoso.

“A pesar de que los padres es que más se relacionan en el proceso hasta el punto que algunos lo representan, la mayoría de veces la parte de madre son los más beneficiados”, dice Reynoso. “En

más de un 70%, la casa de la abuela materna primero que a su abuelo. Arreglarle o comprarle la casa a la mamá suele ser lo primero que hacen, luego es que viene la compra de carros y otros gastos”.

Maribel Díaz, madre del zurdo Brian Díaz, a quien los Rojos dieron un bono de US$10 mil, sirve para ilustrar ese patrón. Dice a DL que crió a su hijo como madre soltera y el lunes asistió al hotel Jaragua a la presentación, llena de esperanza de que este sea solo el inicio de lo que podía representar su salida de la pobreza.

“Somos una familia pobre, estamos contentos, cuando una familia es pobre y aparece uno que hace fuerza puede ayudar a uno adelante con pan, yo soy feliz”, dice Díaz, mientras que su retoño adelanta que ahorrará parte del dinero.

Felnin Celesten, quien recibirá la mayor tajada del pastel con US$4.9 millones de los Marineros, aseguró a DL que la continuidad de su madre como profesora en un colegio en La Romana, “depende de ella, si quiere”.

Jesús

Rayner

Derniche

Camilo

De hecho, Celesten, quien nació y vivió alquilado junto a su progenitora en Guaymate hasta el mes pasado, ya se mudó al pueblo de La Romana y busca la casa que comprarán para residir. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Martes, 17 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 13
0 Enmanuel Bonilla, segundo desde la derecha, tras firmar con Toronto.
Jugador Posición Equipo Monto
Celesten SS Mariners US$4,700,000
Bonilla OF Blue Jays US$4,100,000
Guerrero OF Rays US$3,700,000
Felnin
Enmanuel
Brailer
Caba SS Phillies
US$3,000,000
Arias OF Giants
US$2,800,000
Valdez SS Cubs
US$2,700,000
SS Orioles
Luis Almeyda
US$2,297,000
Díaz OF Astros
US$2,250,000
SS Dodgers
MLB/BASEBALL AMERICA Los mayores bonos recibidos por dominicanos en 2023 E
Joendry Vargas
US$2,077,500 FUENTE:

Chris Duarte encesta seis en derrota de los Pacers

EE.UU. El dominicano Chris Duarte encestó seis puntos en la derrota de su equipo, los Pacers de Indiana, 132119, ante los Bucks de Milwaukee en el Día de Martin Luther King.

Jrue Holiday anotó 35 puntos, el máximo de la temporada, junto con 11 asistencias para su tercer doble-doble consecutivo para liderar a los Bucks.

Milwaukee se recuperó ante unos Pacers que ganaban 76-65 en el descanso luego de igualar su mayor total de puntos en la primera mitad de la temporada.

“Creo que los ralentizamos lo suficiente”, dijo Holiday. “Estuvieron corriendo en la primera mitad. Fuje como Golden State hace, como Houston hace. Corren rápido, tiran de tres. Conseguían cosas en la pintura y metían de tres al mismo tiempo”. Miles Turner encestó 30 y T.J. McConnell 29 por los Pacers.

Bobby Portis encestó 21, Brook Lopez 19 y Grayson Allen 17 por los Bucks, que jugaron sin Giannis Antetokounmpo por dolor en la rodilla izquierda. 

Pesas aspira a llevar seis atletas a París 2024

Deben de asistir a seis campeonatos, de los que cinco son necesario para clasificar a esos Juegos

SD. La selección de pesas inició sus pasos rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, para lo cual ya tiene tres figuras en camino y espera subir ese número para cuando se dé la cita en la capital francesa.

El presidente de la Federación Dominicana de Pesas, William Ozuna informó cuatro atletas están en camino a su clasifiación olímpica y “esperamos para los seis eventos que restan poder insertar más”.

Insaciable en sus planes deportivos, como ha sido costumbre, dijo que “la meta es llevar más atletas que los Juegos Olímpicos anteriores”. Recordó para que las Oimpíadas de Tokio 2020 partici-

parón con cinco atletas. “Esta vez aspiramos a seis”, manifestó el dirigente federado.

Para clasificar a París 2024 (julio 26/agosto 11), se realizan seis torneos clasificatorios, de los cuales se requiere asistir al menos a cinco.

En el 2022 se realizó el primer clasificatorio olímpico,

Licey, a poner la serie a punto de mate con Hall

derecho de Carolina del Sur en su objetivo de colocar la final, que dominan 2-1, a punto de mate.

ocurrió en Colombia en el Campeonato Mundial. Para este 2023 se realizarán los torneos clasificatorios para París 2024 , que incluye el Campeonato mundial celebrado en Colombia, en diciembre pasado; el Campeonato panamericano en Argentina (abril). 

SANTO DOMINGO. Brooks Hall solo enfrentó una vez a las Estrellas en toda la temporada. Fue el 26 de octubre con un buen desempeño, cinco entradas de tres hits, una vuelta sucia y propinó seis ponches, aunque a una alineación distinta a la que se medirá la noche de este martes en el Tetelo Vargas.

José Offerman apuesta al

Hall, de 32 años, llega en buena forma tras sus últimas dos salidas donde alcanzó los seis episodios en cada una ante Águilas y Gigantes, a los que limitó a cinco hits y una carrera limpia, con ocho ponches.

En cambio, Fernando Tatis se aferra a Edwin Uceta que viene de dejar buenas sensaciones en su última apertura, ante las cuyayas, con cinco episodios en blanco de cuatro hits.

Uceta le tiró el pasado día seis a los felinos cuatro innings de tres imparables y dos vueltas, con cinco ponches.

NoticiasRevista Deportes Martes, 17 de enero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Crismery Santana avanza en su camino hacia París 2024. Chris Duarte
Las Estrellas se encomiendan a Uceta en su fin de igualar la final
Robinson Canó pone out a Mel Rojas Jr.

DE BUENA TINTA

Pro-Pedernales necesita un socio

Proyecto promueve un “partner” comercial

Pro-Pedernales es uno de los planes más ambiciosos que puede tener gobierno alguno para desarrollar una región, en este caso el Sur profundo del país. Las proyecciones son es-

pectaculares y le daría un giro radical a una de las zonas más bellas que tiene el país y quizá el mundo.

Pero el proyecto parece que aún no engancha, al menos comercialmente hablando, luego de anunciarse ayer, en la prensa nacional, que “El Estado reitera llamado a búsqueda de socio estratégico para el desarrollo turístico más ambi-

Protagonista del día

cioso de la región Cabo Rojo, Pedernales”.

Y ojalá que lo encuentre pronto, muy pronto, porque el pueblo de Pedernales se merece eso y más. Sin contar con que lo proyectado implica un cambio radical en la vida de miles y miles de personas de todo el país.

No obstante, no deja de llamar la atención de que

EL ESPÍA

dos meses después de darse a conocer el proceso competitivo nacional e internacional para “capitalizar y desarrollar en sociedad el Fideicomiso Pro-Pedernales, el destino turístico de Cabo Rojo, Pedernales”, todavía no haya un interesado. Pedernales y el país completo anhela que llegue y que el sueño se haga realidad.

Numeritos

Francisco Pagán

Imputado caso Antipulpo

El exfuncionario público confirmó ayer ante el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, su culpabilidad ante los cargos que se le imputan e involucró a Alexis Medina Sánchez, también, como responsable.

El Estadio Quisqueya se veía precioso el lunes, repleto de cabo a rabo, en el tercer partido de la serie final de la pelota invernal dominicana entre Estrellas Orientales y Tigres del Licey. El único problema es que la mitad de la asistencia no pagó por entrar y se violaron los parámetros de seguridad que sugieron tanto Bomberos como Defensa Civil.

1,011

millones de dólares fue el monto con el que cerró 2022 el Banco Popular su cartera de créditos al sector turismo. 2,239

millones de pesos tiene aprobados el Bandex en nuevos financiamientos que esperan por desembolso.

Logra 150

maratones

en 150 días

SYDNEY Una australiana de 32 años completó ayer una carrera de 150 maratones completados en 150 días tras cruzar el país desde el pasado agosto, lo que supone un nuevo récord para la mayor cantidad de maratones consecutivos corridos por una mujer. MurrayBartlett partió el pasado 20 de agosto con la misión de recorrer más de un maratón por día. EFE

Biblioteca con metanfetamina

COLORADO Por segunda ocasión en un mes, una biblioteca de Colorado tuvo que cerrar sus puertas para limpiar la contaminación por metanfetamina. Funcionarios del suburbio de Englewood, en Denver, cerraron la biblioteca de la ciudad un par de horas después de recibir los resultados de las pruebas, que mostraban que la contaminación en los baños superaba los límites estatales. AP

CHIAPA DE CORZO Más de 10,000 bailarines se volcaron a las calles de la ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas, sureste de México, para danzar en honor al Cristo de Esquipulas, el Santo Patrono de la localidad. Las danzas de los parachicos, como se les llama a los bailarines y al baile que ejecutan, forma parte de la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo que se celebra del 4 al 23 de enero. EFE

Martes, 17 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 15
QUÉ COSAS
Una ofrenda con 10 mil bailarines
Libre Metro 16 /
Martes, 17 de enero de 2023 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.