Banco Mundial alerta de recesión global; proyecta


deicomiso Público, convirtió en ley otros tres proyectos y sancionó de forma favorable un préstamo.


deicomiso Público, convirtió en ley otros tres proyectos y sancionó de forma favorable un préstamo.
1. Defender a la democracia de ella misma. Los fascistas de derecha quieren exactamente lo mismo que los fascistas de izquierda. Incluso sus agendas para asaltar el poder son cada vez más parecidas. Defenderse democráticamente de los intolerantes no es fácil, entre otras cosas porque dedican todo su tiempo a la “misión” y los demás tenemos muchísimas otras cosas que hacer... Nos ganan por su dedicación a la causa. ¿Se debe ser tolerante con los intolerantes? Claramente no.
2. Asalto al Congreso. Parece que enero es un buen mes para asaltar congresos. Hace dos años ocurría en Washington, este 2023 arranca con una salvajada en Brasilia. ¿Puede ocurrir algo parecido aquí? No, no esta-
mos en eso. Lo más lejos a lo que ha llegado Pedro Botello es a estar cerca de alguien que tiró una piedra, por decirlo de alguna manera. ¿Cuál es el mayor riesgo, entonces? Para algunos pesimistas, que se cuele un populista, por su cuenta o en una lista de un partido organizado, y desande lo avanzado. A quien menos le interesa este escenario, aprendiendo de países vecinos, es a la élite empresarial, que por ahora ni lo ve posible ni deja de vigilar.
3. Elecciones 2024. No parece muy lógico que cada vez que hay elecciones haya que organizar todo como si se partiera de cero. Para ser una democracia ya no tan joven, las elecciones nos pillan muy desentrenados cada cuatro años. Cambia el método de votación, la ley electoral, la Junta, los palitos, los escáneres, los recintos, la parafernalia, la publicidad, el operativo, el horario. ¿Es necesario? En realidad, deberían cambiar solo los votantes. Unos porque votan por primera vez, otros porque ya no votarán más y otros porque contentos... van a cambiar su voto.
IAizpun@diariolibre.com
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Tormenta Máxima 29 Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
NuevaYork 5/3 Nub Miami 25/18 Sol Orlando 24/11 Sol SanJuan 29/22 Chu Madrid 12/-1 Llu
hayan muerto 5 millones de menores en 2021 antes de llegar a su quinto cumpleaños es alarmante”
de enero.
Sin embargo, la misma fue rechazada por la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos) entidad que la calificó de “desacertada, injusta y atropellante”, puesto que iba en detrimento del precio en granja, según expresó.
Cese de exportación a Haití no se extenderá más de 15 días Se fijó el precio entre RD$6 y RD$7 pesos la unidad Se designó una comisión para dar seguimiento
SANTO DOMINGO. Tras haber decretado la semana pasada que se detendría por 15 días la exportación de huevos hacia el vecino país de Haití, el Gobierno dominicano anunció ayer que esa medida no se extenderá más allá de lo establecido y en cambio, se aumentará la producción para que no haya desabasto en el mercado nacional.
El acuerdo, en el que todas las partes que participaron dijeron estar satisfechas, se consensuó durante una reunión encabezada por el presidente Luis Abinader; el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, otras entidades gubernamentales y representantes de las diferentes asociaciones dedicadas
a la producción de huevos.
La veda fue impuesta mediante una orden de la Dirección General de Aduanas (DGA), el pasado 5 de enero, y a través de ella, el
Gobierno buscaba evitar que hubiera desabasto y una subida de los precios en el marcado local. El período que abarca la pausa es desde el viernes 6 al sábado 21
En la asamblea, también el Gobierno se comprometió a facilitar préstamos con bajas tasas de interés a los productores de huevos a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) y del Banco Agrícola, con la finalidad de mejorar e implementar nuevas tecnologías en las instalaciones de las productoras de huevos. A la reunión asistieron, además de los miembros del Gobierno, los directivos y secretaria de la Asociación Dominica de Avicultores, José López; Jochy Polanco, Miguel Lajara y Silvia Sarante; de la Asociación Nacional de Gallinas Ponedoras (Asonapro), José Pichardo; el vicepresidente de Asonapro, Octavio González; y y el presidente, de la Asociación de Productores de Huevos, Wilfredo Cabrera.
Pero en la reunión celebrada en el Palacio Nacional se acordó subir la producción, que en la actualidad se sitúa en nueve millones de unidades al día. De esas, un millón se envía a Haití, según detalló el ministro de Agricultura, Limbert Cruz.
De igual manera, el Gobierno y los empresarios del sector pactaron fijar la unidad entre RD$6.00, RD$6.50 y RD$7.00, dependiendo el lugar de venta, según expresó Cruz a los periodistas tras la reunión.
Para velar con el cumplimiento de nuevas medidas, dijo que se designó una comisión mixta para vigilar todo lo relativo a la producción y a los precios del huevo.
La demanda del consumo de huevo también se debe, según citó el titular de Agricultura, al dinamismo del turismo, uno de los sectores que más productos demanda de los mercados, y también se debe al flujo de la actividad económica.
Cuando se ejecutó la medida, se disparó la compra de huevos en el mercado binacional de Dajabón por parte de los comerciantes haitianos.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“Los primeros dos años del anterior ministro de Educación fueron un desastre” Francisco Domínguez Brito Dirigente del PLDEn el centro, el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, junto a productores de huevos.
Nacional La Cámara Baja convirtió en ley tres proyectos, entre éstos el que autoriza al Ejecutivo a emitir y colocar valores de deuda pública por hasta más de RD$363.2 mil millones y sancionó un préstamo por US$100 millones
SD. Faltando horas para el cierre de la legislatura ordinaria, prevista para mañana, la Cámara de Diputados arrancó ayer martes sus trabajos legislativos en sesiones, luego de los días feriados, con intensas jornadas laborales. Ayer entre otros asuntos, aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Fideicomiso Público, convirtió en ley otros tres proyectos y sancionó de forma favorable un préstamo.
Precisamente este martes, con el rechazo de los diputados de los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fuerza del Pueblo y tras intensos debates, la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura y con modificaciones el proyecto de ley de Fideicomiso Público. La pieza fue aprobada con 103 votos a favor, 61 en contra y hubo cinco abstenciones. El pleno acogió el informe
favorable, con modificaciones, de la comisión especial, presidida por el diputado Francisco J. Paulino. El documento fue firmado por nueve diputados y otros 10, integrantes de seis partidos de oposición, no lo rubricaron. Se trata de los miembros de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País y Frente Amplio. Comisionados consultados por DL explicaron que durante la última reunión de la comisión especial aprobaron el informe con la mayoría de los votos de los diputados presentes por lo cual dicho informe era válido.
Entre las decisiones tomadas por la comisión especial, que según el informe favorable, fueron aprobadas en tan solo cinco minutos, figu-
ran el cuestionado artículo 14 de la pieza al que le fue eliminada la frase “los principios”, agregada el pasado 25 de mayo en el pleno del Senado .
La pieza reza que los procesos para la selección de proveedores, la adjudicación de contratos para realizar obras, la prestación de servicios, adquisición de bienes con cargo al patrimo-
nio fideicomitivo, y las demás actuaciones del fideicomiso público, se harán “de conformidad a la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, Obras y Concesiones y sus modificaciones”.
Reportaje completo en diariolibre.com
Los voceros de las bancadas opositoras de los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana coincidieron en el rechazo a la aprobación en primera lectura del proyecto de ley de Fideicomiso Público por considerar que se ha querido decir que la ley es ordinaria cuando en realidad es orgánica. Omar Fernández, portavoz de la FP, dijo que el PRM no tiene los votos para lograr pasar este proyecto que con una aprobación más en la Cámara Baja sería convertido en ley por parte del Congreso Nacional y pasaría de manera expresa al Poder Ejecutivo para su obser-
vación o promulgación.
“Cuando involucra enajenación de bienes del Estado y operaciones financieras es porque es una ley orgánica, pero nos han querido vender que es una ley ordinaria”, refirió Omar Fernández.
Lamentó que las sanciones contenidas en esta ley cuando se comenten actos fraudulentos graves son de 100 o 200 salarios mínimos cuando se habla de miles millones del Estado. Manifestó que el camino que les quedaría si es aprobado en segunda lectura es llevar el caso al Tribunal Constitucional.“El PLD no está en contra de
este proyecto desde el punto de vista del fondo, pero no en la manera en que fue aprobado, porque con relación al informe de la comisión en muchos aspectos no estábamos de acuerdo y con relación a la manera en que se aprobó el proyecto siendo esta una ley orgánica establecida en los artículos 128 numeral 2 literal D de la Constitución y en el artículo 112 que establece que las leyes orgánicas deben ser aprobadas con las dos terceras partes de manera taxativa como lo estable la ley sustantiva de la nación”, indicó el portavoz de la bancada opositora, Juan Julio Campos.
El pasado domingo vencieron los 18 meses de arresto que se le dictó
SD. La defensa del exprocurador general Jean Alain Rodríguez solicitó ayer el cese de la prisión preventiva que pesa en su contra.
El pedido se hizo a través de la Coordinadora de los Juzgados de Instrucción, que la tramitará al juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado, quien conoce el caso Medusa, cuyo principal imputado es Rodríguez.
Carlos Balcácer y Gustavo Biaggi, principales abogados de Jean Alain, alegan que el pasado domingo ven-
cieron los 18 meses de arresto que se le dictó, por lo que entienden el juez debió dictar de oficio el fin de la medida de coerción.
Jean Alain Rodríguez está acusado de encabezar una red que habría desfalcado al Estado con más de 6,000 millones de pesos desde la Procuraduría.
En el expediente acusatorio se involucra a 41 personas y 22 empresas, en
un proceso que está ahora mismo en juicio preliminar y cuya audiencia está programada para el 24 de febrero.
Por el caso también guardan prisión el exdirector de Tecnología de Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo del Ministerio Público.
A estos tres imputados también se le hará la revisión obligatoria a la medida de coerción el próximo 17 de este mes. Se espera que, en las próximas horas, el juez Martínez determine cuándo conocerá la petición de los abogados del antiguo máximo representante del Ministerio Público (2016-2020) o si se esperará que toque la revisión obligatoria, para lo cual faltan seis días.
La corte de apelación le modificó la medida de coerción a Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez
SD. La corte de apelación modificó la prisión domiciliaria a Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, uno de los acusados en Operación Antipulpo, a fin de que pueda salir tres días por semana de su residencia hasta un perímetro de cinco kilómetros.
La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de
Apelación Penal del Distrito Nacional decidió este martes modificar la medida de coerción porque el imputado, de 77 años de edad, ha
sufrido dos infartos, y tiene otros problemas cardíacos, según sus abogados, quienes presentaron certificados del Inacif que así lo confirman.
Cristopher Sánchez, exfiscalizador de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, podrá caminar, visitar al médico y familiares, sin exceder los cinco kilómetros permitidos.
Según sus abogados, encabezados por Domingo Hiciano, Cristopher Sánchez ya “no está acusado de lavado de activos, ni de sobornos, ni de robo, ni de enriquecimiento ilícito”.
SANTIAGO. Desaprensivos penetraron al Palacio de Justicia Federico C. Álvarez de Santiago y se llevaron cinco filtros y tuberías de cobre para aire acondicionados.
De acuerdo a la denuncia recibida en el destacamento de la Policía Nacional, en la Plaza Valerio, el robo ocurrió el pasado lunes, durante el feriado de Día de Reyes.
Los equipos sustraídos estaban instalados en el sótano de la edificación.
Por el hecho, el cuerpo del orden apresó a Edward de Jesús Brito, de 26 años de edad, a quien le ocuparon dos de los cinco filtros robados.
Según el testimonio del detenido, los demás objetos están en poder de un hombre a quien sólo identifica como El Cojo, prófugo.
SANTO DOMINGO. El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó para el 2 de febrero la primera audiencia del juicio de fondo contra Fausto Espinal, quien agredió físicamente al jefe de Redacción de Diario Libre, Dionisio Soldevila, hace un año en el Estadio Quisqueya.
El aplazamiento se hizo por “un error” en la citación de un testigo presentado por el acusado al tribunal. El testigo es Jonathan Román González.
La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas hizo un llamado el lunes
SD. Miembros del movimiento ambiental y del gobierno sostuvieron ayer en la tarde un encuentro, luego de que ambientalistas denunciarán que, con la adenda tercera sometida al Congreso Nacional para modificar el contrato de Fideicomiso para el Desarrollo Turístico de la Provincia Pedernales (Pro-Pedernales), unos 6.2 millones de metros cuadrados de áreas protegidas podrían ser transferidos al patrimonio fideicomitivo.
Luis Carvajal, miembro de la Academia de Ciencias, manifestó que en el marco del encuentro “hubo una admisión de que las observa-
Las playas de Cabo Rojo forman parte del proyecto de desarrollo Pro-Pedernales.
ciones que hace el sector ambiental son pertinentes y objetivas, sin embargo, mientras estábamos en la reunión, el Congreso conoce la versión (del contrato) con una adenda que introdujo el Poder Ejecutivo”.
“Hemos acordado aquí que vamos a entregar una propuesta conjunta de modifi-
cación para que ajustara la ley de Medio Ambiente a la Constitución y, sobre, todo al respeto de las áreas protegidas lo que tiene que ver con el fideicomiso”, indicó. Carvajal calificó el encuentro como fructífero, sin embargo, sostuvo que “las expectativas del movimiento ambiental son pocas. Noso-
tros dependemos de hasta dónde el gobierno cumplirá con su palabra y hasta dónde las fuerzas que están en el congreso van a interpretar el interés de la nación”. Añadió que no discuten el limitar el desarrollo de la región sur, sino “garantizar el patrimonio de las áreas protegidas”.
Sostuvo que el movimiento ambiental pide que estén claramente definidos los polígonos de las áreas protegidas para evitar que sean incorporadas al Fideicomiso, acto que considera “ilegal”.
Tanto el ministro de la Presidencia, Joel Santos, como el vocero del Gobierno, Homero Figueroa, dijeron a Diario Libre el lunes, por separado, que no se tocarían zonas protegidas.
La banda estaba integrada por “El Mono”, “El Tajalán” y Junior Alfredo
SD. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 10 y 3 años de prisión a tres miembros de una banda que mantenía en zozobra al sector Capotillo, en donde perpetraron varios atracos en bancas deportivas y de loterías.
El tribunal presidido por la magistrada Claribel Nivar Arias, dictó una condena de diez años de prisión a los acusados Wilman Salvador Matos López (El Mono) y Luis Gabriel Diloné Álvarez
(El Tajalán) y de tres años a Junior Alfredo Félix Núñez.
La sentencia deberá ser cumplida en el penal de La Victoria, según estableció el tribunal. Una nota enviada
por la Procuraduría General de la República indica que los tres fueron acusados por el Ministerio Público de constituirse en asociación de malhechores para perpetrar robo agravado con porte ilegal de armas de fuego en perjuicio del propietario de una de las bancas afectadas.
El expediente sustentado por la fiscal litigante Catalina Bueno establece que el grupo fue apresado y sometido a la justicia luego de atracar dicho negocio en la noche del 21 de septiembre de 2021. Los tres procesados se presentaron armados de pistolas en la banca Kokolito Sport, ubicada en la calle 6 Norte, sector Capotillo, de
la que sustrajeron 523 mil pesos.
Los procesados encañonaron al propietario del negocio y lo despojaron de dos celulares, dos cédulas de identidad y una licencia de conducir, así como de un carnet de miembro de la Policía Nacional, entre otras pertenencias, para luego huir por un callejón con destino al río Ozama, en donde fueron detenidos.
Los procesados violaron los artículos 265, 266, 379 y 386-2 del Código Penal Dominicano, y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
SANTO DOMINGO NORTE. Vendedores del entorno a la estación Mamá Tingó, en Villa Mella, comenzaron a desocupar el área que tenían ocupada luego que el alcalde le diera de plazo hasta este martes 10, pero otros se mantienen en el lugar.
El alcalde Carlos Guzmán informó que permitió que se ubicaran vendedores en la zona con motivo de las fiestas navideñas, pero que el compromiso fue que debían retirarse el 10 de este mes.
SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Públicas de Panamá, Rafael Sabonge, afirmó que la solución al problema de los tapones en las ciudades de América Latina pasa por la inversión en infraestructuras públicas como metro, teleféricos, educación vial y mantenimiento.
Entrevistado por Diario Libre, el funcionario panameño dijo que países como República Dominicana, Panamá y otros de América latina y el Caribe, se parecen mucho en cuanto a cultura y temas de inversión
0 A la izquierda Rafael Sabonge y a su lado el pte. del Codia.
en infraestructuras.
“Se pueden lograr mayores inversiones en temas de mantenimiento vial para evitar, accidentes por este tipo de situaciones, siempre de la mano de la empresa privada para incentivar la inversión en infraestruc-
turas públicas, pensando siempre en mejorar la calidad de la red vial”.
Manifestó que los accidentes de tránsito aumentan en la medida que los países van creciendo, que las ciudades van creciendo y se van poblando e insistió en que esas situaciones se originan en la medida que crecen las ciudades.
SANTIAGO. La Policía Nacional informó el apresamiento de dos hombres, por separado, acusados de robo en establecimientos comerciales.
Se trata de Moisés Rodríguez López, alias Melvito, de 30 años, señalado por haber penetrado en un negocio violentando el techo de zinc y sustrayendo once botellas de whisky, siete litros de ron y un reloj, el pasado 16 de noviembre, en La Romana.
Mientras, agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) apresaron a Raiffy José Minaya Barrera, de 41 años, luego de ser sorprendido robando en un supermercado.
Asegura que es una de las formas más frecuentes de fraudes migratorios
SD. La Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana habló sobre las consecuencias que puede tener sumergirse en un matrimonio falso para emigrar a EE.UU. considerándolo uno de los tipos de fraude migratorio más comunes.
Un “matrimonio falso” es aquel que se realiza con el único propósito de eludir las leyes de inmigración.
A menudo motivados por ganancias financieras o esfuerzos equivocados para
hacerle “un favor” a alguien.
Los matrimonios falsos ocurren cuando dos partes, que no tienen la intención de crear una vida en común,
obtienen un certificado de matrimonio con falsos pretextos con el fin de obtener un beneficio de inmigración, aseguró la embajada.
En la columna “pregúntale al cónsul” que publican cada martes indicaron que durante el proceso estas personas suelen hacer falsas declaraciones bajo juramento y que, por consiguiente, violan la ley.
Indicaron que las consecuencias de realizar este tipo de acciones pueden llevar al enjuiciamiento, la denegación de visas, la inhabilitación de visas para el solicitante principal y para sus hijos, lo que les impedirá ingresar a los Estados Unidos.
Apresan dos por robo en locales comerciales
No obstante, la entidad internacional advierte que economía global está “peligrosamente cerca de caer” en una recesión
SANTO DOMINGO. “El crecimiento global se ha desacelerado hasta el punto de que la economía global está peligrosamente cerca de caer en recesión”. Así sentencia el Banco Mundial su lúgubre proyección para este 2023, solo tres años después de salir de la recesión inducida por la pandemia de 2020. Calcula que el crecimiento mundial se desacelerará del 3 % pronosticado hace seis meses al 1.7 %.
A pesar del panorama sombrío, en su más reciente informe sobre perspectivas globales, divulgado ayer, el organismo proyecta que el crecimiento de la República Dominicana promedie “un sólido 4.9 por ciento en 2023 y 2024”. El porcentaje es ligeramente superior al 4.6 % que pronosticó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En tanto, para Haití el Banco Mundial prevé que su economía se contraiga por quinto año consecutivo en el presente año.
(VARIACIÓNPORCENTUALANUAL,SALVOQUESEINDIQUEOTRACOSA)
PIBAPRECIOSDEMERCADO 2020 2021 2022e 2023p 2024p (USDPROMEDIO2010-19)
Argentina -9.9 10.4 5.2 2.0 2.0 Bolivia -8.7 6.1 3.3 3.1 2.7 Brasil -3.3 5.0 3.0 0.8 2.0 Chile -6.0 11.7 2.1 -0.9 2.3 Colombia -7.0 10.7 8.0 1.3 2.8 CostaRica -4.1 7.8 4.1 2.9 3.1 República Dominicana -6.7 12.3 5.3 4.8 5.0 Ecuador -7.8 4.2 2.7 3.1 2.8 ElSalvador -8.1 10.2 2.4 2.0 2.0 Guatemala -1.8 8.0 3.4 3.1 3.5 Guyana 43.5 20.0 57.8 25.2 21.2 Haitía -3.3 -1.8 -1.5 -1.1 2.0 Honduras -9.0 12.5 3.5 3.1 3.7 México -8.0 4.7 2.6 0.9 2.3 Nicaragua -1.8 10.3 4.1 2.0 2.5 Panamá -18.0 15.3 7.2 4.5 4.5 Paraguay -0.8 4.1 -0.3 5.2 4.2 Perú -11.0 13.3 2.7 2.6 2.6 Uruguay -6.1 4.4 5.0 2.7 2.5
FUENTE:BANCOMUNDIAL e=ESTIMACIÓN;p=PREVISIÓN;a=PIBDELEJERCICIOECONÓMICO
Desafío internacional Para 2023, el Banco Mundial observa que, “dada la frágil situación económica, cualquier nuevo acontecimiento adverso -como una inflación más alta que la prevista, aumentos abruptos
de las tasas de interés para contenerla, el resurgimiento de la pandemia de COVID-19 o la intensificación de las tensiones geopolíticas- podría empujar a la economía mundial a la recesión”.
La Cepal resalta las ventas dominicanas al exterior basadas en recursos naturales
SD. República Dominicana contribuyó significativamente al crecimiento de las exportaciones a nivel regio-
nal en 2022, con gran desempeño en la sección de manufacturas basadas en recursos naturales, indicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en su reciente reporte “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Ca-
ribe 2022”.
A pesar de que en el Caribe y Centroamérica hubo una caída de 9 puntos porcentuales en el peso de los productos primarios en las exportaciones totales de las últimas dos décadas, hasta alcanzar 11 %, se registran estadísticas positivas en
Adelanta que sería la primera vez en más de 80 años que se producen dos recesiones mundiales en la misma década. Cuando se refiere a recesión, la define como una contracción en el ingreso per cápita global anual.
Destaca que los tres principales motores de crecimiento del mundo (Estados Unidos, la zona del euro y China) están atravesando un período de debilidad pronunciada.
“La inflación muy alta ha desencadenado un ajuste de la política monetaria inesperadamente rápido y sincrónico en todo el mundo para contenerla, incluso en las principales economías avanzadas”, dice el banco. “Aunque este endurecimiento ha sido necesario para la estabilidad de precios, ha contribuido a un empeoramiento significativo de las condiciones financieras mundiales”.
El Banco Mundial señala que se espera un desaceleramiento marcado del crecimiento de América Latina y el Caribe hasta el 1.3 % en 2023, para recuperarse un poco, al 2.4 %, en 2024.
dos renglones, que potenciaron el desenvolvimiento del comercio exterior.
“El descenso en las exportaciones de tecnología media ha sido más marcado (16 puntos porcentuales), al tiempo que ha aumentado la participación de las manufacturas basadas en recursos naturales, principal renglón exportador de la subregión, con el 39 % y de las de media y alta tecnología”, apunta el estudio.
Si quieres iniciar el año con una libreta para planificarte, pero no sabes dónde empezar a buscar, te recomendamos estas opciones
SD. Cada vez es más necesario llevar una agenda. Ya no solo importan las páginas que llenaremos de compromisos y preocupaciones para sentirnos menos estresados y más propensos a cumplir nuestras metas diarias, sino que también importan las portadas, los stickers y el resto de los features que harán que escojamos una marca sobre la otra. Si estás buscando la tuya para empezar el 2023 con buen pie, considera estas opciones, la gran mayoría de ellas con espíritu criollo. ¿Empezamos?
Esta tienda de regalos personalizados ha desarrollado, por segunda ocasión, y en colaboración con Katia Khoury de @howtobeaproductiveperson, una agenda de planeación tanto a nivel de productividad como emocional y personal que sirve de inspiración para desarrollar las metas a corto y largo plazo de una manera más dinámica. Su agenda del 2023 cuenta con stickers adicionales, post-its para recordatorios y un planificador de escritorio.
Fieles a su nombre y al de la marca de su fundadora, Agallúa, estas Dream Planners contienen un mensaje poderoso para este 2023: I Want It All. Esta edición es
una obra de arte que te hará explotar en libertad y navegar por un mundo interno de colores y sensaciones muy tuyas. Puedes adquirirla por USD$40 (US$48 si la quieres personalizada). ¿Qué encontrarás? 252 páginas divididas en cartas, artes, planificación, finanzas, metas, hojas de notas, calendarios y días.
Planificar no tiene que ser aburrido ni forzado. En el camino a lograr nuestras metas hay que ser flexibles y este planificador atemporal, bajo el nombre “Vainas para conquistar el mundo”, de los chicos de @aguacaticord, es justo para eso. Puedes usarlo de manera regular o intermitente de acuerdo a tus necesidades.
Manos Unidas Store Más que una agenda, es un planner donde podrás reflexionar y crecer como persona. Estas agendas con propósito, de @manosunidasstore, además de planificarte, te ayudarán a mantener una mejor relación con Dios. La puedes conseguir a un precio de RD$1,800.
Luego de Romeo Santos vender cuatro conciertos en el Wizin Center de Madrid, España. “La gira Fórmula Vol. 3” se mantendrá en suelo español los días 6, 7, 8 y 9 de julio. up
La guía Avanza 2023 de Sarah Despradel es agenda y planificador financiero y resulta ideal para organizarte en todos los aspectos y dar un salto en tus finanzas. Puedes obtenerla a través de la página web www.sarahdespradelm.com o a través de sus redes sociales (@sarahdespradel). Incluye: calendarios para que no
se te pase ninguna fecha de pago importante; estructura para controlar tus movimientos financieros; un planificador semanal para ser más productivo; monitoreo de flujo de efectivo; y mapa de tu riqueza.
Esta es la agenda financiera de @aurarod, una dominicana apasionada con las buenas prácticas financieras. La encuentras en tres colores: verde, rosada y azul. Entre sus herramientas incluye: mapa de sueños, plantillas para metas financieras, metas de ahorro.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Autoridades en Puerto Rico arrestaron el lunes a Randy Ortiz Acevedo del popular dúo de reggaetón Jowell & Randy por cargos de violencia doméstica, luego de que un juez concluyera que existía evidencia suficiente
contra el cantante.
Ortiz, quien todavía no debe presentar una declaración de culpabilidad sobre los cargos, fue detenido y se le impuso una multa de 15.000 dólares, dijo el fiscal Anthony Oyola a reporteros.
Se envió un mensaje a un publicista de Ortiz sin obtener respuesta de momento.
Oyola dijo que los cargos surgieron por un incidente del 7 de enero.
Este lunes 9 de enero, el denominado “Bad Bunny” (”Conejo malo”) convirtió en privada su cuenta oficial de Instagram, por lo que todas sus publicaciones ya no son visibles para las personas que no lo seguían con anterioridad.
En la información del perfil se detalla que él sigue te-
niendo 17 publicaciones activas en su “feed”, por lo que, hasta el momento, no ha ocultado ni eliminado ninguno de sus posts previos. “Me van a extrañar”, escribió, aludiendo a la información que ya había dado el año pasado en la que asegura que se retiraría de la vida pública.
Los pequeños detalles serán hoy muy importantes en tu relación con los demás, sobre todo si esperas algo personal de alguien.
Los negocios son asunto tuyo en el día de hoy. Liquidarás deudas pendientes y llegarás a alcanzar cierta estabilidad económica.
Comprenderás que es el momento de decidirse. Tendrás a los astros de tu parte para tomar esa decisión.
Tu facilidad de palabra y tu sentido de la diplomacia pueden ayudarte mucho a la hora de conseguir lo que quieres.
Deja de preocuparte demasiado por asuntos que deben resolver los demás.
VIRGO
Resolverás multitud de asuntos que tienes pendientes y adelantarás trabajo para estos días.
Te das cuenta de que los temas que te presenta tu pareja para discutir no son en absoluto nimiedades. Tendrás que reflexionar.
Muy molesta reaccionó luego que su acompañante le pidió que pagara la mitad de la cuenta en México que ascendía a casi cuatro mil pesos (casi 200 dólares).
El joven que invitó a la chica a salir compartió en TikTok el video de la cita en el que se observa la reacción inesperada de ella. “Por fin logré salir con la niña que me gusta”, comienza el video.
“¿Quién tiene que pagar todo? ¿Ella o yo? ¿O mitad y mitad?” Se pregunta el tiktoker en el video.
La Comisión Europea discutió este martes con el consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, la forma en la que la red social protege la privacidad de sus usuarios, tras la prohibición del Congreso de Estados Unidos de que los legislado-
res se instalen la aplicación en sus teléfonos oficiales y las revelaciones de que la empresa china ha espiado a periodistas. El senador republicano de Florida Marco Rubio ha introducido incluso un proyecto para prohibir su operación en EE. UU.
Los sentimientos por una persona van a invadir tu relación de pareja. Tendrás muchas dudas durante unos días.
Necesitarás quedar bien con algunas personas y es el momento de hacerte presente.
En el trabajo deberás alejarte y evitar todo conflicto y enfrentamiento.
Las últimas compras te han dejado las cuentas un poco rojas. Saldrás bien parado si recortas un poco más tus gastos.
Si has suspendido en algunos apartados de tu actividad no es el momento de afligirse y mirar para otro lado.
Se ofende porque pagó la mitad de la
“El básquet europeo es más táctico. Pero es muy diferente. En la NBA tienes rivales que son casi imposibles de defender, y por eso en la NBA es mucho más difícil jugar”
Luka Dončić, Baloncestista
SD. El round robin que en sus primeras 12 fechas había sido el más cerrado e impredecible de la historia (hubo cinco cuádruples empates en uno, tres, cuatro, cinco y seis triunfos y reveses) puede terminar este miércoles, sin la necesidad de que se disputen sus últimas dos jornadas.
También hay espacio para que el dramatismo se extienda hasta el viernes, cuando, de ganar los del norte hoy y mañana, entre Tigres y Orientales se definirá un finalista y el perdedor jugaría un partido extra el sábado en caso de que haya un cibaeño que se imponga en sus tres últimos choques del calendario.
Entre sábados y lunes, con victorias azules y verdes cada día, se creó una grieta tan amplia con relación a los equipos cibaeños, que solo la combinación de un derrumbe de uno de los punteros con uno del norte jugando perfecto puede evitar la primera final entre elefantes y felinos en 43 años.
Más sencillo, Águilas y Gigantes no tienen margen de derrota y a Estrellas y Licey les basta con un triunfo en tres partidos para sellar su boleto.
Tras el receso del martes, las acciones se reanudan este miércoles con los po-
tros de visita al Quisqueya (7:15 pm) y los paquidermos al Cibao (7:35 pm). De no haber definición el jueves habrá choque macorisano en el Tetelo Vargas y el clásico azul-amarillo en Santiago. La última fecha sería el viernes con las Águilas de visita en el Julián Javier y los Tigres a San Pedro de Macorís.
¿Volverá Roenis Elías de Estados Unidos a ayudar a las cuyayas? El equipo informó que el zurdo cubano viajó a la semana pasada a Miami y en principio lo anunció para tirar el miércoles.
Elías dominó la liga a su antojo, pero a los 34 años tiene la oportunidad por
primera vez de representar a Cuba en una competencia internacional. Fue incluido en el roster preliminar de la isla para el Clásico Mundial y tiene un contrato con los
Es el porcentaje de posibilidades que el método de cálculo que utiliza Béisbol Data ofrece a Águilas y Gigantes para llegar a la final. Licey y Estrellas es 97.2%.
Cachorros con invitación a campo de entrenamientos.
Las Estrellas perdieron la pasada final ante los Gigantes, mientras que el Licey asistió por última vez en 2020 cuando cayeron ante los Toros.
Si Estrellas y Licey se citan en la final sería la tercera ocasión en la que estos dos clubes centenarios y fundadores de la Lidom se ven las caras en una final.
Los verdes se impusieron la primera ocasión (1954 cuando se jugaba en el verano) en por 4-1, pero el Licey ganó las dos siguientes. En 1972-73 lo hizo por 5-2 y en 1979-80 por 5-1.
SD. Carlos Correa puede volver al punto de partida en octubre, en Minnesota, tras una montaña rusa en menos de un mes que lo puso a buscar casa de oeste a este en los Estados Unidos, pero que lo devuelve al centro.
El 14 de diciembre el torpedero boricua acordó un pacto de US$350 millones con los Gigantes, que se calló por la sospecha médica de que su tobillo derecho no garantiza larga vida a las exigencias de MLB.
El 21 de diciembre pactó por US$315 MM con los Mets, pero los scanners de los doctores en Nueva York tampoco recomendaron el trato y en Queens querían que lo bajara a US$157 millones por seis años, condicionado a superar pruebas médicas cada año.
Correa acordó ayer con los Mellizos un acuerdo que le garantizaría US$200 millones por seis años y puede agregar otros US$70 millones.
Igual, está pendiente a superar las pruebas médicas, pero los reportes indican que va avanzado.
Una lesión en 2014, cuando jugaba en Clase A con 19 años, es el origen del temor de los especialistas, que sospechan es degenerativo.
SD. El único deporte de conjunto de República Dominicana que tiene los dos títulos tanto regional como del continente es la selección de voleibol femenina.
El director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte lo tiene claro, aunque para repetir los títulos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) y de los Juegos Panamericanos .
“Vamos a hacer todo lo posible para volver a ganar ambos eventos”, dijo Marte a Diario Libre. “Estamos preparándonos para eso. Ya se celebró la reunión estratégica” con esos fines.
Entregan la llave de la ciudad de Miami a Sandy Alcántara, que ganó el Cy Young
MIAMI. Los Marlins pactaron con el derecho dominicano Johnny Cueto a un contrato por una temporada con una opción del equipo para el 2024 el martes, según le informó una fuente a MLB.com. Incluyendo la indemnización, el acuerdo tiene un valor de US$8.5 millones garantizados, de acuerdo a Ken Rosenthal, de The Athletic.
El quisqueyano, quien cumplirá 37 años el 15 de febrero, se recuperó el año pasado con los Medias Blancas, con quienes dejó efectividad
de 3.35 y WHIP de 1.23 en 25 juegos (24 aperturas) en 158.1 innings.
Sin embargo permitió 9.2 hits por cada nueve entradas
y se ubicó en los percentiles más bajos en xBA (16to), porcentaje de ponches (8vo), tasa de swings en blanco (3ro) y velocidad en su recta (11mo), según Statcast.
La incorporación de Cuerpo podría permitirle a los Marlins canjear a alguno de sus lanzadores abridores que tienen “de sobra” en busca de una mayor ofensiva.
Como parte de una ceremonia celebrada el martes en el City Hall de Miami, el alcalde de la ciudad, Francis Suárez, le entregó al derecho dominicano Sandy Alcántara las llaves de la ciudad y anunció que el 10 de enero será el Día de Sandy Alcántara.
ponerle fin al “ná e’ ná”
Vivimos en el país donde “ná e’ ná” y “tó e’ tó”, pero en algún momento debemos parar, hacer una pausa y realmente decidir cómo queremos progresar como sociedad.
Estamos cansados de la
impunidad, eso ha quedado demostrado hasta la saciedad, pero no muchos estamos dispuestos a hacer lo necesario para contribuir a que se le ponga un fin a ese mal.
Los motoristas violan las leyes del semáforo, y no pasa nada; se suben a las aceras, y no pasa nada.
Los conductores de vehículos no usan cinturón de
seguridad, y no pasa nada.
Los policías abusan de un ciudadano, y no pasa nada. El ciudadano abusa de un policía, y no pasa nada. Los funcionarios violan la ley de compras, y no pasa nada.
¿Y por qué no pasa nada?
Porque nos hemos acostumbrado a dejar pasar las cosas por alto y no terminamos de entender que, poco
a poco, nos estamos convirtiendo en una especie de anarquía.
Pero ná e’ ná, ¿verdad? Andamos por el mundo pensando que todo lo podemos y que nadie nos puede sancionar... mucho menos reclamar.
Es necesario que reaccionemos, y pronto, porque, de lo contrario, terminaremos muy mal parados.
Imputado caso Antipulpo
La corte de apelación modificó su prisión domiciliaria a fin de que pueda salir tres días por semana de su residencia y recorrer cinco kilómetros. A sus 77 años de edad, ha sufrido dos infartos, y tiene otros problemas cardíacos, según sus abogados.
Con el lanzamiento oficial de una Copa de Campeones, que organiza la Fedombal, con los campeones de los torneos de baloncesto superior de las diferentes provincias, se ha armado un corredero “feo” en el seno de la Liga Nacional de Baloncesto, donde reclaman que éste evento se inmiscuiría en su territorio del país.
crecieron las exportaciones de los países latinoamericanos en 2022, según informe de la Cepal.
WASHINGTON Imágenes por satélite sugieren que el número de muertos por covid19 en China supera el recuento del Gobierno, mientras Pekín mantiene que el repunte de casos está bajo control. The Washington Post publicó imágenes capturadas por Maxar Technologies, que muestran un aumento en la actividad de funerarias en seis ciudades. EFE
WASHINGTON La Academia de Pediatras de EE.UU. actualizó por primera vez en 15 años sus recomendaciones para tratar la obesidad infantil, que incluyen tanto la medicación como la cirugía a los niños que sufren esta “condición crónica”. Las nuevas directrices surgen del aumento de casos de obesidad infantil, que representan más de 14 millones de niños y adolescentes. EFE
cajeros automáticos tiene diseminados en todo el territorio nacional la banca múltiple, informó la Asociación de Bancos (ABA).
LA HAYA Decenas de personas buscaron este fin de semana el supuesto tesoro enterrado por soldados de la Alemania nazi en el pueblo de Ommeren, después de que el Archivo Nacional de Países Bajos revelara un mapa que aparentemente indica el lugar donde están enterradas cuatro cajas llenas de joyas y monedas. Las autoridades estudian la necesidad de medidas adicionales de seguridad. EFE