SD. El antesalista dominicano Rafael Devers se unió a la danza de los millones de esta temporada muerta de las Grandes Ligas al conseguir un contrato de 11 temporadas y US$331 millones, con los Medias Rojas de Boston, que correrá a partir del 2024. Devers se convierte así en el tercer dominicano en las mayores con un contrato superior a los US$300
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este miércoles al Distrito Nacional y siete provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a que una vaguada está aumentando la humedad e inestabilidad.
p
unién-
millones). P13 AP Los trabajadores domésticos cobrarán al menos RD$419.63 al día El sueldo mensual sería de un mínimo de RD$10,000.00 Ministerio de Trabajo publica instructivo para cálculos Establecen pagos para empleados ocasionales DEVERS FIRMÓ POR US$331 MILLONES COE COLOCA DN Y SIETE PROVINCIAS EN ALERTA VERDE POR UNA VAGUADA
P10 DRAMÁTICAS MUERTES DE DOS MUJERES BORICUAS CMD se fue de la mesa de diálogo con aseguradoras Conciertos de alto porte en el inicio de año P6 P4 P11 JUEVES 5 ENERO 2023 Santo
Núm.
14 diariolibre.com
millones,
dose a Fernando Tatis Jr. (US$340 millones) y Manny Machado (US$300
P8
Domingo Rep. Dominicana
3436, Año
El circo republicano
Estados Unidos es un país de derechas, quien diga lo contrario no lo conoce. Republicanos y demócratas son la misma cosa en su esencia, y se considera demasiado de izquierda, o casi comunista, a quien crea en servicios de salud públicos eficientes, en una seguridad social estatal decente o en políticas abiertas a favor de los migrantes. Allí todo el sistema camina en función de un objetivo concreto: hacer riqueza. Y eso no es malo, para nada. ¿A quién no le gusta eso de tener dinero?
También es correcto decir que ambos bandos se han atacado políticamente desde la fundación de la nación porque uno o el otro decide mover un poco la aguja hacia la izquierda o la derecha, pero lo cierto es que, solo en contadas excepciones, provocadas por momentos históricos puntuales, han abandonado la seguridad del centro, lo que ha garantizado al país una operatividad y gobernabilidad envidiables para el resto del mundo.
desde que el radicalismo de derecha se apoderó del Partido Republicano. La aspiración de ese grupo ideológico, de sacar a los Estados Unidos de la seguridad del centro consensuado, ha provocado todo un disloque en un proceso político que en sus peores momentos encontró siempre espacios para dialogar y poner por delante la sociedad en su totalidad.
La radicalización en el Partido Republicano ha colocado a los Estados Unidos en una posición de vulnerabilidad, pues esa, la mayor agrupación política del país, anda partida entre los que intentan reinsertarla en la zona de seguridad y quienes buscan que permanezca en el extremo del espectro político. La mayor prueba de esta suerte de circo republicano, generado por las absurdas aspiraciones de los extremistas, es que un congresista se mantiene en su puesto a pesar de haber admitido que todo su currículo es una mentira, mientras la mayoría conservadora no pudo ponerse de acuerdo en elegir un speaker cameral en la primera votación, cosa que no pasaba desde hace un siglo.
El clima que hay en Washington no le conviene a nadie, ojalá retorne el balance, para el beneficio de todos.
Esa realidad ha cambiado notablemente bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
VAYA PERLA
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro 2 /
x
W Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.28 56.37 56.0156.03 56.41 55.98 56.41 55.98 56.39 56.53 55.98 56.11 59.67 59.50 59.71 59.71 59.03 59.47 L2M3 M4 M28J29V30 L2M3 M4 M28J29V30
“Nos preocupa el manejo dado por el Ejecutivo a una asignación de fondos (a la JCE) de forma directa y administrativa”
Miguel Vargas, presidente del PRD Tormenta Máxima 30 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 12/6 Nub Miami 24/11 Tor Orlando 27/11 Tor SanJuan 29/23 Chu Madrid 13/-1 Sol
MIRADA
LIBRE
Benjamín Morales
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
NÚMEROS PREMIADOS 04-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 65 2º 95 3º31 SUPERKINO TV 07 08 14 15 17 18 29 32 39 41 44 47 49 52 63 66 67 73 74 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 09 11 13 26 8 0 12 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 03 06 19 23 28 36 12 08
Diario
/ 3
Jueves, 5 de enero de 2023
Libre Metro
NOTICIAS
El Colegio Médico abandonó reunión CNSS, dice no cabía
Los galenos alegaron que no había espacio para ellos en el salón Se convocaron las partes nuevamente para este jueves También hoy, Caba dará una rueda de prensa a las 9:00 a.m.
SANTO DOMINGO. Sigue el impasse entre las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y los médicos. Estos abandonaron la reunión convocada para ayer, miércoles, aunque los motivos “no tuvieron que ver nada con las propuestas o planteamientos hechos en el encuentro”, a decir del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, quien confirmó que la próxima reunión será este jueves a las 11:00 de la mañana.
De acuerdo a una nota de prensa enviada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), la Comisión Especial del CNSS se reunió con diversos actores del sector salud con el objetivo de continuar abordando las diferencias entre el Colegio Médico Dominicano y las Administradoras de Riesgos de Salud.
“Antes de iniciar el abordaje de los temas propuestos para dicha reunión los representantes del Colegio Médico Dominicano se retiraron del encuentro. La reunión continuó con los actores del sector salud que asistieron al encuentro”, dice la nota de prensa.
Agrega que la comisión ha
sido convocada para este jueves 5 de enero en la sede del CNSS, donde continuarán presentando posibles soluciones al conflicto entre CMD y las ARS. Sin afectar el derecho a la salud de los afiliados.
Sobre la causa del retiro del
4
CMD contra las ARS privadas
Primero fue contra la ARS Universal, el 18 de octubre pasado. Luego, el Colegio Médico anunció, a partir del lunes 14 de noviembre, la entrada en vigencia de la suspensión de las empresas Mapfre ARS a nivel nacional, así como a ARS Monumental en la región Norte, Renacer en el Sur y ARS Simag en el Este. Esta suspensión, por tiempo indefinido, aplica para las consultas médicas y los procedimientos electivos. Entre sus reclamos, el CMD pide ampliación del plan básico de salud, unificación de honorarios y que los códigos operativos no sean otorgados por las ARS.
“Hipólito es una persona que en determinados momentos ha demostrado mucha nobleza con respeto a sus adversarios, al igual que Danilo” Andrés Navarro, dirigente del PLD
gremio que preside de la reunión, Senén Caba, explicó que, al llegar al encuentro, notaron que no cabían en el salón ya que estaba lleno y, por eso, decidieron retirarse.
“En el día de hoy (miércoles) ellos nos están reconvocando para mañana a las 11:00 de la mañana, parece que entendieron. Ellos invitaron a los laboratorios, ellos invitaron a Andeclip (Asociación Nacional de Clínicas Privadas), ahí estaba la comisión que designó la resolución 557, además de miembros del Consejo. Eso estaba lleno”, dijo Caba a Diario Libre.
Rueda de prensa
El presidente del CMD informó también que tienen una rueda de prensa para este jueves en la sede del Colegio, a las 9:00 de la mañana. Sobre el contenido de la rueda de prensa dijo que no quisieron avanzar nada porque se trata de algo muy puntual, pero que en algo tendría que ver con la reunión.
El encuentro de este miércoles fue encabezado por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, “quienes han abogado por el diálogo y el consenso con el objetivo de arribar a solucio-
0 Representantes de los diferentes sectores presentes en la reunión del CNSS este miércoles.
nes que beneficien a la población afiliada al Sistema Dominicano de Seguridad Social”.
Se recuerda que la comisión fue creada a través de la resolución del CNSS 557-01, la cual tiene el objetivo de buscar una solución evaluando y analizando dichas diferencias entre los sectores que inciden en el Sistema.
Asistieron todos Estuvieron representantes del CNSS, del Sector Empleador, sector laboral, gremios de enfermería, demás profesionales y técnicos. Las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las Prestadoras de Servicio de Salud (PDSS), la Asociación Dominicana de Clínicas Privadas (Andeclip) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).
También la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), entre otras instituciones.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Metro 4 /
Jueves, 5 de enero de 2023 Diario
Libre
5 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 5
Jueves,
Apresan siete con 242 paquetes de droga
SD. Las autoridades dominicanas apresaron a siete hombres, seis dominicanos y un venezolano, a quienes presuntamente confiscaron un cargamento de 224 paquetes de droga, frente a las costas del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.
Durante un operativo, que duró varias horas, miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea, apoyados del Ministerio Público, interceptaron una lancha rápida a pocas millas de las costas de Boca Chica, dentro de la que ocuparon nueve pacas que contenían la droga, presumiblemente cocaína. Las unidades tácticas y de reacción incautaron, además, un motor fuera de borda, tres GPS, una brújula, tres teléfonos satelitales y cuatro chalecos salvavidas.
Boricua asesinada por pareja de RD se iría a EE.UU. al día siguiente
La familia de ella dice desconocer los motivos que habría tenido el agresor para cometer el hecho
SD. La boricua que fue asesinada por su pareja sentimental en Villa Carmen, Santo Domingo Este, se iría el día siguiente a Estados Unidos, desde donde había venido para pasar las festividades navideñas con el que resultó ser su verdugo.
De acuerdo a María García, tía de Angeliris García, de 27 años, ultimada a puñaladas el pasado 31 de diciembre por Luis Eduardo Terrero Gómez, de 26, su sobrina había llegado a República Dominicana el día 24. Inicialmente regresaría a Orlando Florida, donde residía, el día 30, pero luego cambió el vuelo para el
primero de enero de 2023.
“El día 30 se supone que ella regresaba a Orlando, que es su residencia. Ese día entendemos que hubo un cambio de pasaje de vuelo y que se iba a ir el primero.
Entonces el 31 es que sucede toda esta tragedia que
estamos viviendo la familia”, dijo María García.
Indica que la familia de la joven no tiene explicación para el hecho porque no sabían de ningún problema entre ellos y, en apariencia, eran una pareja feliz, y más aún tras enterarse que serían padres.
Capitán de embarcación describió cómo sucedió accidente en que murió turista
SAN JUAN. El Tribunal Colegiado de la provincia San Juan dictó 20 años de prisión a un hombre que violó sexualmente a una adolescente de 15 años de edad.
La sentencia fue dictada en contra de Selin Encarnación, quien cometió el hecho en contra de la menor de edad, de quien se omite su nombre para proteger sus derechos, según un comunicado enviado por la Procuraduría General de la República.
Explicó que la agresión ocurrió el 20 de abril de 2019, cuando el hoy condenado logró ingresar a la habitación de la víctima mientras esta dormía, lo que aprovechó para cometer el hecho.
A Ariel Taveras le otorgaron “libertad pura y simple” por la situación
SD. El capitán de la embarcación que impactó a una turista en la playa Palmilla, provincia La Altagracia, causándole la muerte, explicó cómo ocurrió el hecho, destacando que fue un accidente y que trató de socorrer a la víctima, Sarydee Hernández López, de nacionalidad estadounidense.
Ayer en la mañana, el Juzgado de la Instrucción de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial
de La Altagracia le otorgó “libertad pura y simple” a Ariel Taveras, al entender que se trató de un accidente, del cual no fue responsable.
En el expediente de solicitud de medida de coerción
contra Taveras, instrumentado por el Ministerio Público, Taveras narró a las autoridades que la lancha estaba estacionada con la llave colocada en el switch, como se acostumbra en ese tipo de embarcaciones “modernas” para poder accionar rápido ante cualquier “imprevisto”, como es el “protocolo”.
Taveras relató que en “un descuido”, el niño se acercó y accionó la lancha.
Dijo que se encontraba “cerca de los controles, pero no me imaginé que ese menor, quien se encontraba con su cuidadora, en un descuido se acerca y acciona la lancha”.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Vivienda en que ocurrió el crimen de Angerilis García.
Este fue el bote involucrado en el incidente.
20 años a hombre que violó menor mientras dormía
Condenan hombre a 20 años de cárcel por robo y violación sexual a una mujer en Villa Consuelo
Jonathan Santos Báez cumplirá la pena en el centro de privación de libertad La Victoria
SD. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años de prisión a un hombre acusado de robo agravado y violación sexual a punta de cuchillo en perjuicio de una mujer a la que agredió mientras se dirigía a su residencia del sector Villa Consuelo.
El Ministerio Público demostró en el juicio la culpabilidad de Jonathan Santos Báez, quien deberá cumplir la pena en el centro de privación de libertad La Victoria.
El tribunal que preside la jueza Giselle Méndez Álvarez dictó la sentencia, lue-
go de acoger en todas sus partes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la fiscal litigante Mariela Ramos.
Una nota de prensa de la Procuraduría General de la República precisa que según consta en el expediente instrumentado por la Fiscalía del Distrito Nacional, el hecho ocurrió la madrugada del 7 de febrero del año pasado, cuando la mujer, cuyo nombre se omite para proteger su identidad, se dirigía a su casa en el citado sector.
Durante la audiencia, la víctima narró a las juezas
que, al entrar al callejón que conduce a la vivienda, fue interceptada por Santos Báez, quien es conocido en el sector, y que éste se ofreció a acompañarla hasta su casa, pero en el trayecto le colocó un cuchillo en la garganta y le quitó la cartera y un celular.
Añadió que luego el hoy condenado la sujetó por un brazo y la condujo violentamente a una zona oscura, donde la violó sexualmente bajo amenaza de muerte.
Al ser evaluada por psicólogos del Instituto Nacional de Patología Forense (Inacif), los galenos concluyeron que la víctima presen-
Penalistas coinciden en que Jean Alain Rodríguez podría salir de la cárcel
El
SD. El exprocurador Jean Alain Rodríguez “tiene todas las posibilidades” de salir de prisión en cumplimiento a ley.
Dos abogados afirman que “legalmente hablando”, el exprocurador general Jean Alain Rodríguez tiene “todas las posibilidades” de que se le varíe la medida de coerción de prisión preventiva la próxima semana y que, de no dictársele el cese
de su permanencia en la cárcel, se cometería una arbitrariedad.
Los abogados Freddy Manuel Díaz y José Valdez entienden que después de cumplir 18 meses de prisión preventiva, “el juez debe otorgarle su libertad”.
Opinión contraria
En cambio, Francisco Álvarez, del equipo de Análisis Político de Participación Ciudadana, también abogado, explica que lo que prescribe la Ley 76-02 no debe verse como un cálculo matemático “para confirmar que se llegó al tope de los 18
meses”.
Álvarez entiende que si el Ministerio Público demuestra que, desde la cárcel, Ro-
taba síntomas severos relacionados con un cuadro ansioso depresivo, además de otros síntomas asociados al estrés postraumático y niveles deficientes de autoestima.
La conducta de Jonathan Santos Báez fue calificada por el Ministerio Público como “violación sexual y robo agravado”, delitos previstos y sancionados por el Código Penal Dominicano.
dríguez presiona testigos y entorpece la investigación o que intentaría sustraerse al proceso en su contra, el juez puede ratificarle la medida impuesta hace más de un año.
Álvarez sostuvo, además, que a los 18 meses habría que reducirle el tiempo en que el imputado ha dilatado el desarrollo del proceso judicial.
En tanto que Díaz, incluso, es del criterio de que no debiera cambiársele la prisión a Jean Alain por otra medida como la domiciliaria porque, según asegura, esa no fue la intención del legislador al crear las normas y que se ha dispuesto, sin embargo, a otros imputados en los últimos casos de corrupción.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 7
0 La conducta de Jonathan Santos Báez fue calificada por el MP como “violación sexual y robo agravado”
exprocurador cumple prisión preventiva desde hace 18 meses
Jean Alain Rodríguez
COE coloca al DN y siete provincias en alerta verde por una vaguada
Recomendó a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas
SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó este miércoles al Distrito Nacional y siete provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a que una vaguada está aumentando la humedad e inestabilidad.
Además de la capital, estarán en alerta verde María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, San Cristóbal, El Seibo, Santo Domingo, La Altagracia y Samaná.
La entidad recomendó a la población abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
En ese tenor, la Oficina Nacional de Meteorología
(Onamet) indicó que la vaguada continuará generando aguaceros en algunas provincias del país.
Informó que para hoy, jueves, volverán a presentar nublados acompañados de aguaceros, siendo moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento sobre las porciones: norte, noreste, este, sureste y la Cordillera Central, debido a la incidencia de la vaguada en varios niveles de la tro-
Propeep interviene el vertedero de Duquesa y habilita accesos internos
Ahora, camiones pueden verter en 15 minutos; antes duraban 2 horas
SD. La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia(Propeep), junto al Ministerio de Medio Ambiente, Obras Públicas, Salud Pública y la Alcaldía de Santo Domingo Norte iniciaron el proceso de re-
mediación de algunas áreas del vertedero de Duquesa que incluye la habilitación de caminos internos para aumentar las rutas y frecuencias de los camiones. Técnicos de Propeep, con más de 20 equipos, entre ellos camiones, retroexcavadoras, palas, rodillos y tractores intervinieron el botadero de basura en los últimos días dejándolo en condiciones de seguir ope-
posfera, las mismas serán más frecuentes en horas de la tarde y noche.
“En tanto que para mañana viernes, prevé la continuidad de humedad e inestabilidad sobre nuestra área, por lo que, prevemos la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente en poblados de las regiones noreste, este, sureste y la cordillera Central”.
Asimismo, señaló que las
temperaturas se tornarán especialmente agradables en la noche y madrugada, debido al viento del noreste y por la época del año (invierno), previéndose una mínima entre 6°C y 12°C en zonas de montañas como: Constanza, Jarabacoa, Hondo Valle, Polo, entre otras, pudiendo llegar a ser de 4°C y -2°C en zonas de mayor altura, como Valle Nuevo o el Pico Duarte.
De su lado, la Alcaldía del Distrito Nacional aconsejó a la ciudadanía mantenerse atenta a las informaciones emitidas por los organismos de emergencia y a estar preparados ante cualquier situación.
“El COE declara al Distrito Nacional en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a que se acerca una vaguada que ocasionará chubascos”, escribió la alcaldía en su cuenta de la red social de Twitter.
rando. Es que antes la situación estaba caótica debido al cúmulo de residuos sólidos sin el tratamiento adecuado.
Jesús Aybar, subdirector de Propeep, junto a un equipo técnico de la entidad, incluidas mujeres, in-
formó que desde el 19 de diciembre y por instrucciones del presidente Luis Abinader iniciaron la intervención de Duquesa y habilitaron tres espacios o tiros para la descarga de camiones y volquetas.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Equipos de Propeep.
Vaguada continuará generando aguaceros.
Los números de Salud Pública de sospechosos de cólera no cuadran
El Félix M. Goico y el Moscoso Puello tienen pacientes ingresados
SANTO DOMINGO. El reporte del Ministerio de Salud Pública sobre casos sospechosos y confirmados de cólera no cuadra con la realidad que se encuentra en los hospitales cuando se habla con los pacientes y personal médico.
Este ministerio reportó ayer sólo cuatro casos sospechosos de cólera, tres de los cuales habían sido dados de alta a sus casas. Sin embargo, en el hospital Félix María Goico, Diario Libre encontró a la pariente de al menos dos pacientes con síntomas que motivaron a los médicos a mandar a realizar una prueba de cólera.
Ivelisse Rodríguez esperaba ayer bajo una carpa en ese centro médico por los resultados de una prueba para su madre (68 años) y su padrastro (69 años) con diarrea desde hace varios días. Ambos fueron internados el 3 de enero, mismo día en que enterraron a su hijo de 32 años, quien murió luego de haber sufrido síntomas similares desde el
día 24 de diciembre del año pasado.
Ivelisse cree que su madre pudo haberse contagiado cuando atendía al hijo enfermo, teniendo que lidiar con las heces fecales de una diarrea que no se detuvo durante ocho días.
Lo enviaron a su casa
El joven enfermó en Nochebuena y fue llevado al hospital Moscoso Puello. Ivelisse cuenta que allí le dijeron que no lo podían retener porque tenía cólera y lo mandaron a su casa a medicarse por su cuenta el día 26 de diciembre. “Es que él tiene cólera, no lo po-
De diez, cuatro confirmados
La doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres, informó ayer que actualmente el Ministerio de Salud Pública tiene conocimiento sólo de cuatro casos sospechosos de cólera que esperan resultados. Tres de ellos fueron enviados a casa para continuar allá su tratamiento y el cuarto es un indigente que no ha sido identificado. Preció que las pruebas de cólera realizadas han sido 70, de las que sólo 10 han resultado positivas. La facultativa indicó que en La Zurza y barrios contiguos no se han detectado nuevos casos.
demos aceptar”, asegura Ivelisse que le dijeron en ese centro médico.
Al verlo cada día peor, la familia lo llevó al Salvador B. Gautier el día 30, donde murió dos días después. Su pariente no fue contado en las estadísticas de Salud Pública, que por esos días no reportó ningún caso sospechoso.
Hace siete días que el padre empezó a sentir los mismos síntomas y tres desde que comenzó con la madre. Ambos fueron internados en el Félix María Goico.
Ante la tardanza de los resultados de las pruebas del cólera en el Laboratorio Nacional, decidieron pagar cerca de 3,000 pesos por las dos analíticas en un laboratorio privado.
El Félix María Goico recibe los casos sospechosos de cólera en adultos y el Santo Socorro en niños, según confirmó el director del área IV de Salud, Jesús Suardí.
Con síntomas
La médico emergencióloga del Moscoso Puello, Carmen Portes, informó que
desde hace cuatro días tiene a un paciente con síntomas de cólera. Este tampoco aparece en el reporte de Salud Pública.
Ese paciente espera los resultados del Laboratorio Nacional. “Se le hace el coprológico tradicional y por las características específicas se mandan las heces al Laboratorio Nacional”, indicó la galena. Al enfermo se le suministra un tratamiento cuya antibioterapia cambiará cuando se tenga la confirmación del laboratorio.
Niños
En el hospital Santo Socorro, destinado a recibir casos potenciales de cólera en niños, por lo que suelen llegar infantes con enfermedades diarreicas agudas y deshidratados, falleció una niña que llegó con un cuadro diarreico el sábado pasado desde el sector La Zurza. Salud Pública informó ayer que las pruebas realizadas confirmaron que no se trataba de cólera. Jesús Suardí afirmó que los confirmados son 10, entre ellos, ocho extranjeros.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 9
El Félix María Goico recibe casos sospechosos de adultos.
4
Salario por día para trabajadores domésticos saldría por RD$419.63
El Ministerio de Trabajo publicó un instructivo para registrar a estos servidores y calcular sueldo, según periodo
SD. El salario por día para los trabajadores domésticos saldrá por, aproximadamente, 419.63 pesos, calculando el salario mínimo establecido por el Ministerio de Trabajo, el cual es de 10,000 pesos mensuales, entre el promedio de días laborables, que es de 23.83, según la fórmula compartida en el portal web de dicho ministerio.
Desde mediados de diciembre del 2022, las personas que emplean de manera informal a trabajadores domésticos están convocados a iniciar un proceso de registro en la base de datos del Ministerio de Trabajo, donde se debe indicar el acuerdo laboral con sus horas de trabajo y salario.
Para ayudar a los empleadores a calcular el salario que deben pagar a quienes les ayudan con el trabajo doméstico, el ministerio publicó una fórmula para establecer los pagos mensuales, quincenales, sema-
PeriodoSalarioDíaslaborablesResultadoXdía
ResultadoXhora(día÷8horas) RD$52.45 RD$5,000= RD$419.81RD$52.47 RD$2,500= RD$454.54RD$56.81
Trabajador doméstico de menos de 8 horas diarias (Se calcula el resultado del pago por hora y se multiplica por los días laborables)
Periodo2horas4horas6horas
Semanal Quincenal Mensual
RD$624.91RD$1,249.82 RD$2,499.67 RD$4,999.53
RD$1,874.73 RD$1,249.83 RD$3,749.5 RD$2,499.76 RD$7,499.3
Para el pago diario se calcula el salario mínimo de RD$10,000 entre 23.83 (= RD$419.63)
Fuente: Cálculos propios con datos del Ministerio de Trabajo
nales, diarios y hasta por horas, dependiendo del método y la periodicidad en la que se vaya a pagar por el servicio. El instructivo no segmenta los salarios por tipo de trabajo doméstico (jardinería, lavandería, cuidado de niños...).
Diario Libre realizó el ejercicio de identificar los salarios correspondientes a cada periodo de pago con base en las indicaciones publicadas en la guía instructiva del ministerio, la cual indica que el sueldo debe
Crearán mesa de diálogo con ejecutivos de apps
Pro Consumidor se reunió con el Defensor del Pueblo para analizar quejas
SANTO DOMINGO. El director del Instituto Nacional de Protección de los Dere-
chos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, contemplan realizar una mesa de diálogo con ejecutivos de empresas tecnológicas que fungen como intermediarios para servicios de taxis
ser consensuado entre ambas partes para realizar el contrato laboral.
En el caso de los empleadores que acuerden el salario mínimo de manera semanal, cumpliendo ocho horas de jornada diaria durante cinco días, tendrían que pagar 2,500 pesos cada semana. En ese renglón, el pago por día sale a 454.54 pesos.
Pago jornada
Si se paga semanal, el cálculo se realiza dividiendo el sa-
lario entre 5.5; si el pago es quincenal, se divide entre 11.91; y si es mensual, se divide entre 23.83. El resultado de estas divisiones es igual al salario diario por jornada de ocho horas de trabajo, indica el documento. Las horas saldrían entre 52.45 y 56.81 pesos.
En el caso de que el empleado labore entre dos, tres o cuatro días, se debe multiplicar el salario por hora por las horas trabajadas en el día, la semana o el mes, según corresponda.
y transporte de mercancía y alimentos en el país, para encontrar una solución que contribuya a disminuir incidencias durante el servicio.
Los representantes de Pro Consumidor y del Defensor del Pueblo sostuvieron un encuentro anteayer para analizar la recurrencia de quejas por mal servicio de conductores de vehículos para transporte que utilizan
las aplicaciones digitales Uber, PedidosYa y DiDi, entre otras, para llevar a cabo su trabajo, confirmó Ulloa a Diario Libre
El objetivo de la mesa de diálogo es analizar la dinámica de servicio que se ofrece a través de las aplicaciones digitales para mejorar la dinámica de ventas de empresas y comercios que dependen del servicio a domicilio para subsistir.
Noticias RevistaDeportes Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Salario
¿Cómo calcular el salario para el trabajo doméstico mensual, quincenal, semanal y diario?
mínimo: RD$10,000 mensuales
Mensual Quincenal Semanal RD$10,000÷ 23.83 ÷ 11.91 ÷ 5.5 = RD$419.63
REVISTA
Una activa agenda artística abre 2023
Rod Stewart, Myriam Hernández, Víctor Manuelle, Jorge Drexler, Vicente García, el Grupo Niche y varias producciones teatrales forman parte de las propuestas en enero y febrero
SANTO DOMINGO. La agenda para el entretenimiento en los meses de enero y febrero evidencia que este año el público continuará recibiendo artistas internacionales, así como las apuestas de productores locales que involucran a destacados intérpretes de aquí. De momento se conocen algunas propuestas para las primeras semanas del año, como el concierto con el que Diego Jaar celebrará sus 30 años en la música, en Casa de Teatro, el próximo 14 de este mes, a las 9:00 pm.
En febrero se conmemora la Independencia Nacional y la celebración el 14 de ese mes del Día del Amor y la Amistad, donde los conciertos y obras de teatro, incluyendo un musical, marcarán la agenda del mes.
La primera presentación será la reposición del musical “Casi normales” en la sala Manuel Rueda del 2 al 5 de febrero. La producción de Camilo Then y Joyce Roy subirá a escena, de jueves a sábado, a las 8:00 pm y el domingo a las 7:00 pm. Laura Leclerc, Alejandro Espino, Juan Manuel González, Cynthia Brens, Alejandro Guerrero y Lenchy Vargas conforman el elenco de esta historia en la que
papá es un arquitecto; mamá es un ama de casa perfecta; y su hija e hijo son adolescentes brillantes y astutos; en fin, aparentemente son una familia típica. Sin embargo, sus vidas son todo menos normales pues la madre ha estado luchando contra la depresión maníaca, mejor conocida como Trastorno Bipolar, durante 16 años.
Teatro Nacional
“Shen Yun”, un brillante renacimiento artístico y una celebración del rico patrimonio cultural de China, se presentará en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito del 2 al 5 de febrero con funciones a las 8:30 pm y los días 6 y 7 en el Gran Teatro del Cibao, a las 8:30 pm.
Las obras de Shen Yun transmiten la extraordinaria profundidad y amplitud de la genuina cultura china y reviven sobre el escenario la magnificencia de cinco mil años de civilización.
Gira 360 Grados
El 4 de febrero, Fernando Villalona y Yolanda Duke continúan con la Gira 360 Grados, esta vez en Luxury Grand Stage de Jarabacoa. La función está pautada para las 9:00 pm.
Tras una larga lucha contra el cáncer, falleció a los 20 años la joven influencer española Elena Huelva, según comunicaron sus familiares en su cuenta de Instagram.
Obra teatral
La sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito acogerá, del 9 al 18 de febrero, la presentación de la obra “Acepto lo que sea, pero contigo”. La pieza está protagonizada por la actriz Judith Rodríguez y el actor Pepe Sierra.
Locales y extranjeros
El legendario cantautor británico Sir Rod Stewart, dos veces exaltado al Salón de la Fama del Rock & Roll, se presentará por primera vez en República Dominicana el próximo 11 de febrero en Altos de Chavón.
Bajo la producción de SD Concerts y Live Nation, esta velada sin precedentes vendrá acompañada de los éxitos de uno de los artistas con mayores récords de ventas de todos los tiempos y en un escenario como el anfiteatro de Chavón, inaugurado con Frank Sinatra y Carlos Santana en 1982. La
función está pautada para las 9:00 pm.
La presencia del talento internacional continuará con el destacado cantautor colombiano Santiago Cruz, que regresa a la República Dominicana para presentarse el 11 de febrero en el Teatro Nacional.
La artista chilena Myriam Hernández trae al país su espectáculo “Mi Paraíso”, en el que reúne sus principales éxitos y las canciones de su más reciente álbum “Sinergia”, el próximo 14 de febrero al Teatro Nacional a las 8:30 pm.
La cantautora dominicana Nathalie Hazim estrena su concierto “Desde Cero”, inspirado en el disco homónimo que estrenó hace poco tiempo. La producción artística será presentada el 17 de febrero en el Teatro Nacional.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 11
Rod Stewart, Myriam Hernández, Vicente García y Santiago Cruz, actuarán en el país.
Allegado a joven a quien Bad Bunny arrebató celular dice habrá acciones legales
SD. Podría conllevar consecuencias legales el incidente que protagonizó el cantante Bad Bunny con una fanática en Casa de Campo, en el este de República Dominicana, durante el cual la estrella de la música urbana arrebató de las manos de la joven un celular, mientras esta trataba de hacerse una foto con él, y lo lanzó al suelo.
Fue durante el programa “Siéntese quien pueda”, de la cadena Unimás, animado por Julián Gil, que mostraron una entrevista realizada a un alegado testigo del incidente que indicó, entre otros detalles, que la familia de la joven implicada está en proceso de reunirse con sus abogados y la fanática está deprimida por toda la situación.
“Ella piensa, a sugerencia de su familia, tomar solamente acción jurídica para
El intérprete urbano ha recibido duras críticas.
una disculpa pública. No creo que vaya más de ahí. Pero sí, están en eso”, contestó Aquiles ante las preguntas del periodista Alex Rodríguez sobre si estaba en planes reunirse con abogados. Además de eso, el testigo indicó
que ha mantenido contacto con familiares de la joven, la cual está afectada emocionalmente por todo lo que pasó. “Yo tengo audios de allegados que me han dicho que ella está depresiva y no quiere salir de su habitación”.
Como reseña el periódico puertorriqueño “El Nuevo Día”, el video, que se ha hecho viral en las redes sociales, muestra el momento en que una fanática se acerca al puertorriqueño, quien camina junto a un grupo de personas con un pañuelo blanco en la cabeza, para tomarse una fotografía o vídeo tipo “selfi”. Luego de varios segundos, el cantante le arrebata el celular de las manos a la joven y lo lanza por los aires por encima de unos arbustos.
Tras el incidente, Bad Bunny no mostró arrepentimiento.
Beldad dominicana Andreína Martínez parte al Miss Universo
Fue despedida este miércoles en el aeropuerto Las Americas
SD. Decenas de personas, exhibiendo banderas y pancartas, se dieron cita la mañana del miércoles en el Aeropuerto Internacional Las Américas para despedir a Andreína Martínez, quien partió ayer a Nueva Orleans, Estados Unidos, para representar a República Dominicana en Miss Universo.
A través de su cuenta de Instagram, la beldad criolla
Andreína Martínez en el aeropuerto Las Américas.
publicó una serie de fotos en las que se le ve compartiendo con los presentes previo a su partida. Al pie de las ins-
tantáneas, escribió un mensaje en el que agradece el apoyo brindado.
“Hoy me despido de República Dominicana con una ilusión enorme y maletas cargadas de sueños y anhelos. Gracias a todos los que pudieron asistir, a los que no pudieron, pero me enviaron las mejores energías y a cada persona que haya aportado un granito de arena para que hoy parta hacia @missuniverse con un corazón lleno de gratitud”, reza el escrito.
La modelo, que buscará la segunda corona para el país.
HORÓSCOPO
ARIES
Es un buen momento para realizar un viaje de larga duración, en el que dejes atrás todo tipo de tensiones y problemas.
TAURO
Buenas noticias merecerán una celebración y dejarás un poco apartado el trabajo.
GÉMINIS
Las relaciones afectivas te están aportando grandes dosis de optimismo y esto favorece tus relaciones laborales.
CÁNCER
Contarás con la complicidad de la pareja o de tu círculo de amistades para conseguir un viejo sueño que persigues.
LEO No es que te sientas con ganas de fastidiar a los demás, pero sí de decir cuatro verdades a quien se lo merece.
VIRGO
Llegan los días de las buenas intenciones y los cambios a mejor, y sabes perfectamente que puedes conseguir algunos a poco que te esfuerces.
LIBRA
Tu estado de ánimo mejora día a día gracias a tu tesón y tu capacidad de sacar provecho de todas las situaciones, por adversas que éstas sean.
ESCORPIO
La creatividad estará hoy de tu parte para todo lo relacionado con las artes plásticas y la escritura.
SAGITARIO
Las relaciones personales entran en un terreno muy favorecido por los astros, decisivo para formalizar relaciones sentimentales.
CAPRICORNIO
Deberás controlar tu tendencia a expresar verbalmente lo que te pasa por la cabeza, especialmente en las discusiones.
ACUARIO
Hoy sentirás un importante reto en tu independencia y tu libertad.
PISCIS
Volverás a recuperar la ilusión en tu relación de pareja, aunque no te hayas implicado mucho en solucionar los problemas.
Noticias Revista Deportes Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
DEPORTES
Devers sella el sexto contrato más grande de Grandes Ligas
Los Medias Rojas extienden por US$331 MM y 11 temporadas El antesalista será la piedra angular del proyecto
SANTO DOMINGO. Rafael Devers está a ley de superar el examen físico para doblarle el pulso a la industria y rubricar un contrato a la altura de lo que él entendía se merece y por lo que peleó. El antesalista nacido en Samaná hace 26 años logró una extensión de contrato con los Medias Rojas que le garantizaría hasta US$331 millones por 12 años.
El pacto entraría en vigencia en 2024, por lo que al sumarse el pacto para 2023 que rubricó el martes para evitar el arbitraje (US$17.5 MM) llegaría a US$248 millones por 13 años. El pacto incluye un bono de firma de US$30 millones y entre las cláusulas figuran una donde el jugador puede vetar cualquier cambio.
La extensión sería la más grande en la historia del club, eclipsando el contrato de siete años y US$154 millones que firmó Adrián González en 2011. Se ubicaría como la quinta extensión de contrato más grande en la historia de la MLB, superando el contrato de 13 años y US$325 millones de Giancarlo Stanton firmó con los Marlins en 2014. También sería el sexto contrato más grande en la historia de la MLB.
Se impuso
Devers lo consigue apenas
cinco meses después de que el jugador con el que se le compara en edad y rendimiento, Austin Riley, firma-
en Boston
ra una extensión con los Bravos por 10 años y US$212 millones.
Boston intentó contratarlo por una cifra en esa órbita, pero en defensor de la esquina calienta la rechazó.
Se trataría del tercer dominicano que supera el umbral de los US$300 millones garantizados, tras Fernando Tatis Jr., (US$341 MM) y Manny Machado (US$300 MM). El de Julio Rodríguez con los Marineros asegura US$210 MM, aunque puede llegar hasta los US$470 MM.
Firma y proyecto Devers será la piedra angular del roster y el rostro de la franquicia para la nueva era de los Medias Rojas. Los Red Sox perdieron en la agencia libre al torpedero arubense Xander Bogaerts, quien se fue a San Diego y que era visto como parte de esa estructura junto a Devers para relanzar las ambiciones en el Fenway Park.
Nombre
Mike Trout Angels 12 US$426,500,000
Mookie Betts Dodgers 12 US$365,000,000
Aaron Judge Yanquis 9 US$360,000,000
Francisco Lindor Mets 10 US$341,000,000
Fernando Tatis Jr. Padres 14 US$340,000,000
Rafael Devers Red Sox 11 US$331,000,000
Bryce Harper Filis 13 US$330,000,000
Giancarlo Stanton Yanquis 13 US$325,000,000
Corey Seager Rangers 10 US$325,000,000
Gerrit Cole Yanquis 9 US$324,000,000
Manny Machado Padres 10 US$300,000,000
Trea Turner Rangers 11 US$300,000,000
Devers fue firmado por los Medias Rojas en 2013 por un bono de US$1.5 millones y debutó con el equipo grande en 2017, para el año siguiente jugar un rol importante en los playoffs en ruta a conquistar la Serie Mundial.
En 2022, tuvo una línea ofensiva de .295/.358/.521 con 27 jonrones, 88 carreras impulsadas y el mejor OPS+ de su carrera.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 13
0 La extensión de Rafael Devers comenzará en la temporada 2024.
“No presto atención a Rory McIlroy y Tiger Woods. Ellos tienen su agenda, dicen lo que quieren pero no tiene relación ni efecto sobre mí”
Greg Norman, CEO del LIV Golf
Años
Equipo
Monto
Los mayores contratos en la historia de las Grandes Ligas E
¿Cómo se definiría un cuádruple empate?
SD. El round robin de la pelota invernal dominicana llegó a la décimo primera fecha con un cuádruple empate, y esta es la tercera ocasión que sucede en el proceso.
La tendencia de lo que ha sucedido hasta el momento, indica que hay una buena probabilidad de que cuando se hayan efectuado las 18 fechas de la fase semifinal, los cuatro equipos terminen con el mismo récord y la liga estipula claramente cómo se definirán los dos finalistas.
El reglamento oficial de LIDOM para las series semifinales dice en su artículo 19, lo siguiente:
Para los empates en la Serie Semifinal, regirán las siguientes disposiciones:
a) Cuando los cuatro (4) equipos queden empatados las posiciones se determinarán por la serie particular entre los equipos envueltos. De no ser posible se definirán por el sistema “General Run Average”, jugando el cuatro (4) en la casa del uno (1) y el tres (3) en la casa del dos (2), el mismo día. Los dos (2) ganadores pasarán a la final.
Blanco iba mejor que Chávez en el 1999 cuando el Licey lo descifró
El derecho oriental coqueteaba con las 50 entradas sin tolerar carrera
SANTO DOMINGO. El martes en el Quisqueya, el Licey perdía 5-4 en el octavo, con un out, pero las cosas se complicaron a partir de ahí para las Estrellas, ya que Gerson Bautista llenó las almohadillas a base de dos boletos y un golpeo. El dirigente Fernando Tatis apeló a quien ha sido el relevista más dominante de la Lidom en las últimas dos campañas en su objetivo por retener el triunfo.
Ronel Blanco subió al montículo con un antece-
dente para asustar. En las últimas 48.1 entradas de labor no había permitido carrera limpia, una racha que comenzó en 2020.
De inmediato colocó a Mel Rojas Jr., bateando a la zurda, en dos strikes sin hacer swing. Sin embargo, el guardabosque azul que viene de jugar las últimas seis temporadas entre Corea del Sur y Japón respondió al tercer pitcheo con un sencillo entre primera y segunda que produjo dos vueltas y los azules sentenciaron la victoria 8-5.
El caso Chávez
El 29 de enero de 1999 se escribió una de las historias imborrables de la retina de los aficionados de la Lidom. El Escogido ganaba al Licey 7-6 en el noveno juego de la final, en la novena entrada.
El patinaje dominicano clama por pista para Santo Domingo 2026
Presidente de la Federación espera que sea en el COJPD
SD. Uno de los valores positivos que convirtieron a la República Dominicana en una atracción para ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2026 son sus instalaciones.
Muy pocas son necesarias en la carpeta de obras del país.
En esa lista se encuentran patinaje, taekwondo y ciclismo. Sobre la primera, el poresidente de la Federación Dominicana de ese deporte, Austo Arias confía en que la obra sea construida en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD) por ser un lugar céntrico.
“Según me han comunicado la pista va”, dijo Arias, quien prepara junto a los miembros de su Federación
La Federación Dominicana de Patinaje carece de una pista de nivel internacional.
lo que es la pista “y por qué la queremos; nos gustaría que sea en el Centro Olímpico. Pero no sé todavía”.
Según datos, entiende el Velódromo del Centro Olímpico lo van a desbaratar, pero no es una segurida, y de ser así, “sería un
éxito que fuera en el Centro Olímpico (la construcción de la pista)”.
El deseo de la Federación Dominciana de Ciclismo, que preside Jorge Blas Díaz es que el velódromo se construya en el complejo de La Barranquita.
NoticiasRevista Deportes Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Luis Liberato anota en partido ante las Águilas.
Ronel Blanco, 29 años, debutó en 2022 con los Astros.
DE BUENA TINTA
¿Qué está pasando en Pasaportes?
Usuarios se quejan de largas esperas
En pleno 2023, y con modalidades online habilitadas, los usuarios se quejan de que la emisión o renovación de un pasaporte dominicano resultan tediosas. Solicitar una cita en la
sede central, implica una espera de no menos de dos meses (si se hace por la página web), hacer largas y más largas filas, son algunas de las quejas que expresan las personas que requieren del servicio y que se ha dificultado en los últimos tiempos.
¿Qué está pasando en la Dirección General de Pasaportes?
Protagonista del día
Ha incrementado el uso de los dominicanos de dicha oficina, en parte por la cantidad de destinos que hoy no están requiriendo visado para viajar, como sucede con Colombia, pero también el incremento de viajes ilegales hacia los Estados Unidos, tomando a Guatemala y otros países de América Central como puente.
EL ESPÍA
Pero sin importar el motivo para que se incremente la cantidad de personas solicitando libretas de pasaporte, no se justifica, en lo más mínimo, lo que está sucediendo en esa dependencia estatal.
Mucho menos cuando se ha avanzado tanto en material digital con servicios de todo tipo que se solicitan virtualmente.
Numeritos
Senén Caba
Presidente del Colegio Médico Dominicano
A pesar de que se mantiene un conflicto entre los galenos y las Administradoras de Riesgos de Salud que solo perjudica a los pacientes, ayer el líder sindical se retiró de la reunión pautada con el Consejo Nacional de la Seguridad Social por “falta de espacio”.
QUÉ COSAS
Metaverso infantil y apps caninas
LAS VEGAS Patines eléctricos, impresoras de tatuajes, apps para conocer el estado de salud de tu perro y metaversos para niños son algunas de las novedades que están presentando empresas tecnológicas de todo el mundo en el CES. El espectáculo en Las Vegas comenzó el martes por la noche para la prensa y participan unas 3.000 empresas. AP
Resulta que no TODOS los miembros de la dirección ejecutiva del Comité Olímpico Dominicano tenían el seguro médico premium (que cuesta unos US$1 mil mensuales) sino que al menos uno estaba fuera y ese es Rafael Villalona, el hombre del golf, y exsegundo vocal del organismo, aunque no se oponía al beneficio de sus colegas.
72 %
aportó la DGII del total de ingresos que obtuvo el Estado a través de las entidades recaudadoras.
Cristiano se confunde de país
RIAD Tras cerrar su fichaje por el Al Nassr de Arabia Saudí, Cristiano Ronaldo cometió un desliz durante su presentación oficial en Riad el martes cuando dijo por error que había llegado “a Sudáfrica”. Tal vez se sintió desorientado por el revuelo que despertó su llegada a su nuevo club: voló a Arabia Saudí el lunes por la noche, pasó el examen médico la mañana siguiente. AP
58mil 303 millones de pesos recaudó el pasado diciembre la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), informó la entidad.
El preludio de “robots asesinos”
KIEV Los avances tecnológicos en los drones usados en Ucrania han acelerado una tendencia que pronto podría llevar al campo de batalla a los primeros robots de combate autónomos. Cuanto más dure la guerra, más probable será que se utilicen drones para identificar, seleccionar y atacar objetivos sin ayuda humana, según analistas militares, combatientes e investigadores de inteligencia artificial. AP
Jueves, 5 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 15
Libre Metro 16 /
Jueves, 5 de enero de 2023 Diario