Martes, 3 de enero de 2023

Page 1

El Gobierno presupuestó 44.4 % menos para los subsidios a combustibles

 Para el año 2023, está consignado en la Ley General de Presupuesto un plan de subvención a los precios de los carburantes de 20,000 millones de pesos  P10 EFE p Una bandera nacional de Brasil y una del club Santos envuelven el cadáver de la leyenda del fútbol Pelé, en el estadio de Santos. El velatorio de Pelé, fallecido el pasado jueves a los 82 años, comenzó ayer y miles de aficionados brasileños rinden homenaje al mítico delantero.  P14 MARTES 3 ENERO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3434, Año 14 diariolibre.com BRASIL DESPIDE AL REY PELÉ FESTIVIDADES NAVIDEÑAS DE 2022 DEJARON 38 MUERTOS SD. El
navideño
38
las festividades
Nuevo, tres
que las registradas en el año 2021.  P7 PARTIDOS TRAS UNA REVISIÓN MINUCIOSA AL “SOFTWARE” La UASD investigará títulos de entidad sin acreditación La reacción violenta de Bad Bunny con una fan P5 P4 P12
balance final del operativo
del COE reportó
muertos durante
de Navidad y Año
más

2023 en buen plan

El nuevo año ha llegado y sigo en tono positivo, por lo que voy a enumerar todas las cosas buenas que nos pasarán en este 2023, si es que todo corre como debe.

Comenzaré por el plano deportivo. Este año es de Clásico Mundial de Béisbol y espero que se repita la final República Dominicana versus Puerto Rico. Será difícil, pero no imposible, y como estoy en el plano de los deseos, pues espero que ocurra y que, lo siento, ganen los míos, aunque en esa final lo cierto es que yo no pierdo.

En el aspecto del entretenimiento, me encantaría que Joaquín Sabina decida pasar por acá con una parada de su gira. Eso haría muy feliz a sus fans, que desean escuchar su “voz de lija”. También sería un lujo que Juan Luis Guerra cante en la capital y que una banda de lujo, como Green Day o U2, traiga su rock poderoso por estos lares.

con una recopilación de estas columnas repletas de consejos bienintencionados.

El 2023 debería traer una solución a la guerra en Ucrania, conflicto del cual saldrá un mundo nuevamente dividido en bloques, con la globalización herida de muerte, pero con una paz que esperamos sea duradera. Con esa paz conseguiremos que la inflación se controle y que la economía global se estabilice, aunque con nuevas pautas en el tablero internacional, situación que en República Dominicana debemos aprovechar.

En el plano nacional, deseo con ansias que este 2023 traiga la aprobación final y coherente del Código Penal, la reforma a la seguridad social y los cambios a la ley electoral. También sería una gran noticia que se consiga un plan efectivo a la delincuencia y que la comunidad internacional resuelva hacerse cargo de la crisis en Haití. Finalmente, si este 2023 lograra que se cumpla efectivamente con el presupuesto de Educación y que el dinero se invierta en los estudiantes; además de acabar con los abusos de las ARS, las clínicas y los médicos en los servicios de salud, pues yo sería una persona muy, muy feliz. 

Este año espero concluir la novela que tengo comenzada y encontrar un editor valiente dispuesto a publicarla, en conjunto bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 30 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 13/12 Lluv Miami 26/13 Nub Orlando 28/19 Nub San Juan 28/22 Chub Madrid 13/1 Sol

Diario Libre Metro 2 /
Martes, 3 de enero de 2023
K Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.14 56.19 55.67 55.80 56.28 56.37 56.01 56.03 56.41 55.98 56.41 55.98 59.13 59.32 59.67 59.50 59.71 59.71 L26 L2 M27M28J29V30 L26M27M28J29V30 L2
“Lo que ahora se debate es cómo será la recesión, si fuerte o leve, pero todos coinciden en un enfriamiento de la economía a nivel mundial”
x
Temístocles Montás, Exministro de Economía
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales
NÚMEROS PREMIADOS 02-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 49 2º 49 3º 28 SUPERKINO TV 03 06 08 16 20 24 30 33 35 37 45 48 53 56 57 60 61 70 72 73 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 11 13 15 20 29 27 41 5
2023 Diario Libre Metro / 3
Martes,
3 de enero de

NOTICIAS

La UASD investigará títulos que admite de entidad internacional sin acreditación

 La Atlantic International University tiene un representante en el país

SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) abrirá una investigación sobre la validación de títulos emitidos por Atlantic International University, Inc. (“AIU”), una institución que hace constar en su página web que no está certificada por ninguna agencia acreditadora reconocida por la Secretaría de Educación de los Estados Unidos.

Decenas de profesionales dominicanos exhiben en su currículo haber cursado maestrías y doctorados que pocas academias reconocen a nivel mundial.

Diario Libre tiene documentados cuatro casos de profesores de la UASD a quienes se les validaron los títulos obtenidos en la AIU: Marcos Zabala, Cándida Díaz, Carlos Arroyo, estos

tres de la Escuela de Comunicaciones y Carlos Rodríguez de la Facultad de Ciencias.

0 La UASD recibe títulos de la AIU que no legaliza el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Programas en 18 meses

4La duración de los programas varían en gran medida de acuerdo a las metas y a los niveles académicos con los que los estudiantes ingresan. En general, cada curso le tomará de 4 a 6 semanas. El tiempo y los horarios le permitirán a cada estudiante tomar más de un curso a la vez. Los siguientes son requisitos promedio para los cursos: en el nivel de Licenciatura, los estudiantes de AIU deben llevar de 8 a 10 cursos y un proyecto final, para los programas de Maestría, 8 cursos más la tesis, y para los programas de Doctorado, 5 cursos más la disertación. La mayoría de los estudiantes completarán sus programas en menos de 18 meses explica la AIU en su portal. Expertos desaconsejan realizar estudios en AIU a quienes buscan obtener un título universitario susceptible de homologación en otro país, por la incertidumbre del marco jurídico y las sospechas que, con inquietante reiteración, se ciernen en torno a esta Universidad.

El vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD, Radhamés Silverio González, iniciará un levantamiento de los casos citados por Diario Libre y otros posibles que pudiera comprobar y, en base a los resultados, tomará una decisión.

La cara a nivel local Aunque Atlantic International University (AIU) no registra en la actualidad acuerdo alguno con Instituciones de Educación Superior en la República Dominicana tiene un representante local que es el ingeniero Telesforo González, de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), institución que fue llevada a los tribunales por la situación generada

por el no reconocimiento de los títulos emitidos por la entidad cuestionada.

Este dato está en la página web de AIU, que enlaza con la página web de la UAFAM uafam@aiu.edu.

No tradicional

De acuerdo los datos de la página web de la AIU, cuya sede está en Hawái, sus programas están orientados al adulto en mitad de su profesión y al profesional que trabaja. En contraste, las universidades convencionales atraen a los jóvenes entre 18 y 21 años, cuyas ambiciones y metas en la vida deben aún ser establecidas. Esto es cierto especialmente en el nivel de licenciatura. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Libre Metro 4 /
Martes, 3 de enero de 2023 Diario
“Ya es un hecho que la votación manual es irreversible”

Abinader pensionó en 2022 al menos a 9,668 personas

SD. El presidente Luis Abinader terminó los últimos tres meses del año 2022 otorgando miles de pensiones: algunas solidarias por montos muy pequeños y otras de hasta 200 mil pesos. De las pensiones adjudicadas, 3,892 se decretaron en diciembre del 2022 y 5,776 en el mes de octubre, lo que suma unas 9,668.

A excepción de las solidarias, el presidente tiene potestad de asignar pensiones del Estado libremente.

Abinader firmó en octubre y en diciembre tres decretos concediendo un gran número de pensiones solidarias por vejez y discapacidad con un valor de 6,000 pesos mensuales, el equivalente al sesenta por ciento del salario mínimo del sector público.

El primero de ellos fue el 593-22, firmado el 11 de octubre de 2022, con el que se jubilaron 3,000 personas.

Los beneficiarios también gozarán de una pensión extra de Navidad, la actualización de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un Plan Básico de Salud cubierto por el Estado dominicano. El Poder Ejecutivo estableció en el documento que las pensiones solidarias sean evaluadas cada dos años para verificar si persisten los requisitos mínimos para su otorgamiento.

Partidos piden revisión minuciosa software para cotejar actas votación

PLD y PRSC insisten en señalar la vulnerabilidad del voto y del conteo manual

SD. Los delegados de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la Unión Demócrata Cristiana (UDC) esperan poder realizar una revisión minuciosa el software que usará la Junta Central Electoral (JCE) para cotejar las actas de votación con miras a las elecciones del 2024.

Sigmund Freund, Danilo Díaz, Javier Hubiera, Tácito Perdomo y Leonardo Suero explicaron a Diario Libre que hasta el momento ese tema ha sido abordado de forma superficial por el órgano electoral. Freund, delegado político del PRM, dijo que aun esperan que la JCE les muestre el citado software debido a que “hasta el momento nos han mostra-

do solo unas pruebas sin mayores detalles”.

Reveló que cuando la JCE presentó la metodología a utilizar para el cotejo de las actas de votación, el PRM hizo observaciones en procura de lograr mayor eficiencia y proteger el voto. Entre las sugerencias del partido oficial figura que se pueda verificar el código fuente del software. Recordó que el PRM está de acuerdo con la de-

Realizan carreteos viales sin percances

La

SD. Los ya tradicionales carreteos que realiza la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en fechas festivas finalizaron ayer en las tres principales vías del país como medida

que busca evitar los accidentes en el retorno de personas a Santo Domingo.

Las escoltas comenzaron a las 2:00 de la tarde en Santiago, Baní y Punta Cana a una velocidad media de 40 a 50 kilómetros por hora, dependiendo del tramo, y todos finalizaron a la entrada de la capital.

En el caso de Punta Cana, llegó a las 5:49 minutos al puente Juan Carlos, en San-

cisión de la JCE para que el voto y el conteo de los mismos se haga de forma manual.

El suplente de delegado del PLD, Danilo Díaz, mostró preocupación con la metodología presentada por la JCE para cotejar las actas de votación con la que usaría un software porque “no “resuelve” las vulnerabilidades existentes ni da garantías sobre la transparencia del conteo. 

to Domingo Este, y fue guiado por Antonio Guzmán Peralta, director de la Digesett y unas siete camionetas y tres motocicletas de la institución. La cola de vehículos se extendió por varios kilómetros

La carretera Sánchez fue la única vía que ameritó dos carreteos, según explicó el coronel. Agregó que los conductores asimilaron la medida de las autoridades.

Todavía la Digesett no tiene el corte de las estadísticas sobre las infracciones aplicadas durante el fin de semana largo.

Noticias RevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 5
Partidos piden analizar con la JCE el proceso de escrutinio.
Abinader otorgó pensiones de hasta RD$200,000.
Digesett ejecuta la medida en las tres vías principales para evitar accidentes

Niño que murió en el Caipi se ahogó en cubeta

SANTIAGO. Asfixia mecánica por ahogamiento fue la causa de la muerte del niño Maikel Esmil Castro Álvarez, registrada el 2 de septiembre del 2022 en el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Pueblo Nuevo, en San Francisco de Macorís.

Así lo establece la autopsia practicada al infante, de aproximadamente dos años de nacido, por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). 

Prisión para hombre ahogó otro en cisterna

SANTIAGO. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial impuso tres meses de prisión preventiva a un hombre imputado de matar a otro al que le propinó varios golpes y luego lo lanzó a una cisterna.

La jueza Wendy Tavárez dispuso que Cristian de Jesús Henríquez Blanco, de 43 años, cumpla la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta, en Moca, provincia Espaillat. El imputado mató a Braulyn de Jesús Alcántara (Braulio), de 28 años, al darle un golpe contuso, y lanzarlo a una cisterna donde se ahogó. 

Jean Alain y otros imputados en corrupción buscarán su libertad

A exprocurador y exdirector de Cestur se les revisarán coerción

SD. El exprocurador general, Jean Alain Rodríguez, y tres de sus principales colaboradores, señalados en Operación Medusa, lideran el grupo de exfuncionarios acusados de malversación que cumplen prisión preventiva y a los que en este mes se les revisará de oficio esa medida de coerción.

También tienen la medida de coerción correspondiente al arresto el exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, el exgeneral de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou, parte del amplio grupo de policías y militares acusados en Operación Coral 5G, al que igualmente se le debe revisar la medida.

Los demás principales imputados en los otros tres casos de corrupción someti-

dos a la justicia, Coral, Antipulpo y Operación 13, se les ha variado la prisión preventiva por domiciliaria. Jean Alain Rodríguez cumplió el día 29 de diciembre 18 meses de prisión. Ese mismo tiempo tienen detenidos el exdirector de Tec-

nología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo. 

Los tribunales retoman este martes casos exfuncionarios

Hoy

SD. La justicia reanuda hoy, martes, los casos de corrupción administrativa, con la continuidad de la preliminar de Operación Coral, cuya etapa se encuentra en la lectura, por parte del Ministerio Público (MP), de la acusación en contra de los imputados.

El próximo viernes está pautado que el Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional retome tam-

bién la preliminar de Antipulpo, etapa que, en este expediente, casi concluye.

La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción, tiene programado comenzar a las 9:00 a.m. la audiencia de Coral y Coral 5g,

en la que el MP seguirá, a partir de la página 996, la lectura de las 3,268 que contiene la acusación a los policías, militares y las empresas imputadas, encabezados por el exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Adán Cáceres Silvestre , y el general de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou, del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

En el caso del juicio de fondo al fraude en la Lotería Nacional, denominado Operación 13, según abogados de la defensa, la audiencia que estaba pautada para ayer, se aplazó por el día feriado. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
El exprocurador general Jean Alain Rodríguez.
continúa Coral; el viernes se reiniciará preliminar de Antipulpo
Jueza Yanibet Rivas, quien conoce preliminar de Coral. Maikel Esmil Castro Álvarez

Festividades navideñas del 2022 dejaron más muertos que en 2021

COE informó que en las celebraciones del año recién concluido se reportaron 186 accidentes

SD. El balance final del operativo navideño “Conciencia por la Vida 2022-2023” del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó 38 muertos durante las festividades de Navidad y Año Nuevo de 2022, tres más que en el 2021, cuando el organismo reportó 35 personas fallecidas y 224 accidentes de tránsito.

De acuerdo al informe de las autoridades, este incremento no se observa en las cifras de los incidentes registrados en 2022, puesto que el COE reportó 186 accidentes de tránsito, 38 me-

nos que en 2021.

Durante una rueda de prensa este lunes, el titular del COE, Juan Manuel Méndez, explicó que, de los 38 fallecidos, 29 fueron por motocicletas, cinco por atropellamiento y cuatro por accidentes en vehículos livianos.

Agregó que, en total, 229 personas resultaron afectadas por accidentes de tránsito.

Méndez indicó que, en la segunda parte del operativo, registrado desde las dos de la tarde del 30 de diciembre hasta las seis de la tarde del primero de enero, murieron 20 personas: nueve dentro del dispositivo de seguridad vial y 11 fuera de este.

En esta etapa se registraron 84 accidentes de tránsito, de los cuales 67 involucraron motocicletas, siete

vehículos livianos, un minibús, seis atropellados y tres vehículos no especificados.

Promedio fallecidos diarios en el país

El promedio de muertes diarias en el país por accidentes de tránsito se sitúa entre siete y ocho personas, de acuerdo a lo explicado por Juan Manuel Méndez, quien instó a los ciudadanos a ser prudentes al momento de transitar por las calles y avenidas y emplear los cascos y otros instru-

mentos para resguardarse.

Las autoridades del COE informaron que en el marco del operativo las provincias con más casos fueron Puerto Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Santiago, Monseñor Nouel y La Vega.

Intoxicaciones

El COE informó que durante las dos etapas del operativo 663 personas fueron afectadas por intoxicación alcohólica y 170 ciudadanos sufrieron intoxicación alimentaria. 

Ultiman a tiros segundo teniente FARD en Villa

Faro

En el hecho resultaron heridos su hermano, un sobrino y su esposa

La fuga ha deteriorado el pavimento.

Fuga crea un hoyo en la Ortega y Gasset

El problema causa entaponamientos al bajar del elevado de la 27 de Febrero

SD. La circulación de vehículos por el elevado que une a las avenidas 27 de Febrero con José Ortega y

Gasset está afectada por una fuga de agua que desde hace varios días erosiona el pavimento.

Aparentemente una tubería rota es la causante del problema debido a que del centro de la vía emana agua limpia al bajar del elevado en dirección norte. 

SD. Un segundo teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) muerto a tiros y un hermano, un sobrino, su esposa y un vecino heridos de bala es el saldo de un tiroteo ocurrido el domingo en el sector Villa Faro, Santo Domingo Este.

El fallecido es Carlos Marte, de 36 años, y los heridos son su hermano Alfredo Marte; su sobrino, Luis Zapata Marte; su esposa, María Altagracia Santana y el

Vecindario de Villa Faro donde ocurrió la tragedia.

vecino Charles Djourvens.

El incidente se produjo en el “Callejón de Los Perros”, donde el oficial habría ido a reclamarle a unos tales Ray y Macuto que supuestamente habían asaltado a Zapata. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 7
El COE reportó su balance final del operativo navideño “Conciencia por la Vida 2022-2023”.

Aceras de Jardines del Norte no son aptas para caminar

Las autoridades reconstruyen calzadas en parte del sector

SANTO DOMINGO. Cuando las personas entran al sector Los Jardines, por la avenida Buenaventura Freites, lo primero que los recibe es el mal olor de unas cloacas tapadas por las aguas residuales y la basura. En una alcantarilla hay estancada una cantidad de agua putrefacta.

Cada vez que llueve el área se inunda dificultando el tránsito vehicular y, sobre todo, de los transeúntes que salen a pie de la estación del Metro Francisco Gregorio Billini.

En los primeros cien metros de la calle conviven con el mal olor, que emana de las aguas, varios negocios de comida rápida, a los que siguen aceras muy accidentadas, con partes destrozadas por hundimiento o por las raíces de árboles.

Las isletas del centro de la vía han sido expandidas y derribadas por estas raíces.

Llegando a la curva, frente a la plaza comercial Civil Center, el concreto de la acera se partió en bloques que se derrumban hacia la depresión por donde pasaba una cañada abierta. Esta corriente de aguas contaminadas fue canalizada por las autoridades a través de

túneles de concreto.

Al otro lado de la cañada ya se reconstruyen las ace-

ras de la calle Jardines Encantados, como parte del programa de reconstruc-

RD$456 MM que incluyen contenes

El Gobierno destina 456 millones de pesos en un plan de construcción y rehabilitación de aceras, contenes, badenes e imbornales en el Distrito Nacional. El presidente Luis Abinader dio el primer palazo del programa el pasado 3 de septiembre. Allí se anunció que las primeras áreas intervenidas serían las circunscripciones 1, 2 y 3. Se construyen 167 mil metros cuadrados de aceras y 75 mil metros lineales de contenes. Esto significará 75 kilómetros de aceras en 328 calles.

La ONE comienza a pagar

Deben a soportes técnicos, encargados de polígonos y municipales

SANTO DOMINGO. Varias de las personas que han protestado por el retraso en sus pagos, luego de haber participado en el X Censo Na-

cional de Población y Vivienda reportaron que, antes de terminar el 2022, recibieron al menos el pago de un mes de honorarios y

de viáticos. La ONE les informó que en el transcurso de esta semana recibirán el dinero restante.

Manuela Gutiérrez dijo a Diario Libre que la semana pasada recibió un pago de 32 mil pesos, correspondiente a los honorarios.

ción del Ministerio de Obras Públicas. Pero todavía falta la parte más transitada en la avenida Freites.

A lo interno del sector es visible el avance de los trabajos en muchas calles. Aun así, las aceras nuevas son interrumpidas por agujeros que se dejan abiertos para los medidores de agua y para permitir pasar tuberías y canales de desagüe de propiedad privada.

En varias secciones el vaciado se detiene, dejando tramos con un relieve más bajo, donde se ve la antigua acera. La terminación del trabajo es más rústica de lo acostumbrado y son numerosas las grietas que cruzan las aceras de lado a lado.

Es mucha la tarea que tiene por delante Obras Públicas, como se puede apreciar en un recorrido por las calles residenciales de la zona.

Los espacios concebidos para el paso de los peatones son destruidos por las raíces de grandes árboles o invadidos por el follaje de plantas que sobresalen de los solares en las que han sido sembradas. Un ejemplo de esto es la calle Jardines de los Cerezos, que desemboca en la Buenaventura Freites.

Los habitantes de Los Jardines también contribuyen a obstaculizar el libre tránsito por las aceras con tanques de basura, con desechos tirados directamente y otros objetos. 

Explicó que todavía le restan 50 mil pesos. Otro soporte técnico que quiso reservar su nombre aseguró que el pasado viernes la ONE le depositó todo el dinero que le adeudaba.

Una tercera soporte técnico reportó el cobro de 31,500 pesos por honorarios de un mes, pero todavía le falta el segundo.

Noticias RevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
En la avenida Buenaventura Freites la acera se partió en bloques.
4

Transporte El Gobierno, a través de varias instituciones, ejecuta una serie de proyectos en el Gran Santo Domingo y Santiago, buscando ofrecer alternativas a los pasajeros de esas demarcaciones.

La movilidad será uno de los grandes retos de este año 2023

SD. Funcionarios del sector transporte aseguran que el 2023 será un año de grandes resultados y realizaciones en esa área y en la movilidad por los proyectos que se ejecutan como los teleféricos de Los Alcarrizos y Santiago, la puesta en funcionamiento de siete nuevos corredores, un moderno sistema de semaforización que se complementarán con el monorriel de Santiago, la línea 2-C del Metro y el Tren Metropolitano.

Hugo Beras, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que un equipo de más de 60 técnicos, entre ellos dominicanos y extranjeros, sigue trabajando en un proyecto de microsimulación, un sistema de inteligencia artificial, que busca detectar los puntos críticos del tránsito en el Gran Santo Domingo. “Este año proyectamos tener en funcionamiento 10 corredores, con los tres que actualmente integraríamos habrá siete nuevos corredores como mínimo y para septiembre de 2023, estarán en funcionamiento los diez”.

También este año se llamará a licitación para la instalación de una red semafórica en el Gran Santo Domingo que permitirá mejorar el flujo vehicular.

En la actualidad se requiere alrededor de 300 semáforos. Otra medida, será la implementación del sistema de licencia por puntos que tiene por finalidad colocar infracciones de tránsito a los conductores que no respeten las normas establecidas en la Ley 63-17.

Beras dijo que una solución que se tiene prevista es la modificación de la rotonda de la calle Luis Amiama Tio o Camino Chiquito, que será anunciada próximamente y que resolverá un problema histórico en esa zona.

Isabel Aguiar

En el caso del nudo vehicular que se forma en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar, el Ministerio de Obras Públicas tiene un proyecto para la construcción de un paso a desnivel.

Fitram

Conjuntamente con las medidas adoptadas por el In-

15,000

Millones de pesos están contemplados en el presupuesto de este año para las obras de transporte de Santiago.

trant, el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram) ejecuta una serie de obras complementarias con la finalidad de mejorar el sistema de transporte y movilidad en el Gran Santo Domingo y Santiago.

A través del Fitran, y en coordinación con Urbe, se desarrollan proyectos como el Teleférico de Los Alcarrizos, el de Santiago y el monorriel de la ciudad corazón, lo que, en opinión de Isa, para el 2023 las expectativas en materia de transporte son muy buenas.

Jahel Isa recuerda que el presidente Luis Abinader creó una estructura con varias entidades oficiales para el desarrollo de los sistemas de transporte masivos del país como metros, teleféricos monorriel, tranvías, VRT, corredores y otros utilizando moderna tecnología. “Ninguna administración en el pasado se ha propuesto una meta tan ambiciosa como la que hay ahora mismo”.

Metro de Los Alcarrizos

La construcción de esta obra comenzó en el 2020 para beneficiar a más de 400,000 vecinos de los diferentes barrios de ese sector, consta de cuatro esta-

0 Esta es la entrada de Los Alcarrizos donde confluyen la línea 2 del Metro y el Teleferico.

ciones. En la actualidad está en prueba el sistema en una primera fase y será en la tercera semana del próximo mes de febrero cuando iniciará su operación regular, afirma Isa.

En el caso del Teleférico de Santiago ya inició su construcción y recorrerá una distancia de 6.5 kilómetros y constará de cuatro estaciones, será similar a los teleféricos de Santo Domingo y Los Alcarrizos, proyectado para 4,200 horas continuas de pasajeros, pero, debido a que la cantidad de pasajero es menor que la del Gran Santo Domingo, la operación se iniciará con cabinas para trasladar 2,000 personas de manera continua.

“El Teleférico de Santiago va bien avanzado, estamos interviniendo las cuatro estaciones y tenemos liberados los terrenos para 16 de las 23 pilonas o torres y está previsto para finales de este año, 2023”, informa Isa. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Noticias RevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 9

Seguirá subsidio a combustibles, pero menor que en 2022

SD. Para el año 2023 está consignado en la Ley General de Presupuesto un subsidio a los combustibles ascendente a los 20,000 millones de pesos, para un 44.44 % menos que el destinado el pasado 2022.

Cuando se inició el subsidio extraordinario en marzo de 2022, el precio del barril de petróleo de Texas se cotizaba a 119.40 dólares, sobrepasando este precio en los días siguientes por el tema de la guerra en Ucrania iniciada el 24 de febrero.

“Ciertamente, el presupuesto del año 2023 tiene contemplado 20,000 millones de pesos que consideramos, Dios mediante, sean suficientes, y que los

4Precios del petróleo de Texas

en 2022

Luego de las medidas anunciadas por el presidente Abinader para enfrentar las alzas de precios de los combustibles, el barril del petróleo de Texas llegó a cotizarse a 124 dólares. El precio del llamado oro negro comenzó a variar hacia la baja, aunque en determinados momentos se mantuvo por encima de los 100 dólares. El año 2022 cerró en 80.26 dólares el barril, un rebote en la última sesión de ese año.

niveles de los precios del petróleo y sus derivados que importamos en el país se vayan estabilizando”, expresó ayer a Diario Libre el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó.

El Gobierno dominicano inició el subsidio extraordinario a los precios de los combustibles desde la primera semana de marzo, específicamente, el 7 de marzo de 2022, fecha en que el presidente Luis Abinader pronunció una alocución y anunció 10 medidas para afrontar la crisis económica generada por la invasión rusa en Ucrania.

El titular del MICM recordó a Diario Libre que el gobierno ha ejecutado una

política de subsidios en diferentes rubros para contener la inflación en más de un 4 % y dinamizar la economía.

Entre el 1 de enero y el 23 de diciembre de 2022, se devengaron 70,761.7 millones de pesos para subsidios con fines de controlar la inflación, reporta el Ministerio de Hacienda.

“Entre estos subsidios se destaca el de los hidrocarburos, que solo en el año pasado, 2022, cierra en 36,000 millones de pesos pagados en su totalidad”, notificó el funcionario.

Bisonó entiende que la medida de los subsidios ha demostrado “que ha sido eficiente con resultados tangibles”. 

Puerto Plata recibe el crucero más grande del mundo

Se trata del “Wonder of the seas”, propiedad de Royal Caribbean

PUERTO PLATA. Atracó ayer en la terminal Taíno Bay de Puerto Plata el crucero más grande del mundo, con miles de visitantes.

Se trata del Wonder of the seas (Maravilla de los mares), propiedad de la empresa Royal Caribbean International. Según lo explicado, es una

El crucero Wonder of the seas, de Royal Caribbean.

embarcación de última generación, de 362 metros de largo, con capacidad para 6,370 pasajeros y 2,394 tripulantes.

El crucero, que inició sus operaciones en 2022, tiene 18 cubiertas y un tonelaje bruto de 236,867. Cuenta con ocho barrios o vecindades, incluyendo su nuevo barrio de suites. En este mes está previsto la llegada de 73 embarcaciones a los puertos de Taíno Bay y Amber Cove. ubicados en la costa de Puerto Plata. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
 Ito Bisonó asegura que el gobierno continuará día a día dando seguimiento “a la aplicación de los subsidios que vayan en defensa del interés de la mayoría de los dominicanos”
La mayoría de los combustibles ha mantenido su precio desde marzo 2022.

REVISTA

El actor y productor estadounidense Jeremy Renner, que interpreta a Ojo de Halcón en las películas de la factoría Marvel, se encuentra en situación “crítica aunque estable” tras sufrir un

Estas son las series más vistas de la historia de Netflix

 Repasemos el Top 10 de las favoritas del público de la plataforma, hasta el momento

SANTO DOMINGO. “Merlina” es el más reciente fenómeno de reproducción de Netflix. Tras su debut el 22 de noviembre, la serie no ha hecho más que desatar buenas noticias. A la fecha, la ficción protagonizada por Jenna Ortega, se ha coronado como la más vista durante sus primeras tres semanas al aire, llegando a obtener 1,020 millones de horas vistas.

Con este resultado, la ficción dirigida por Tim Burton acorta la distancia con “El juego del calamar”, que en sus primeras cuatro semanas de lanzamiento registró un total de 1,650,000 millones de horas vistas en sus primeros 28 días en streaming

Por si esto fuera poco, “Merlina” ha sido nominada al Globo de Oro, en las categorías de Mejor serie y Mejor actriz principal.

Como reseña el periódico “El Comercio”, a pocos números de la serie surcoreana y solo con tres semanas en streaming , es posible que “Merlina” sea la nueva serie más vista en la historia de Netflix. Entre tanto, repasemos el Top 10 de las favoritas del público de la plataforma, hasta el momento.

El juego del calamar (2021)

Horas vistas: 1,650,450,000 Un total de 456 concursan-

tes desesperados compiten en un misterioso juego de supervivencia que consiste en múltiples rondas de juegos infantiles. ¿La meta? Ganar un premio de 45,600 millones de wones para salir de la miseria.

2 Strangers Things (Temporada 4)

Horas vistas: 1,352,090,000 Han pasado seis meses desde la batalla de Starcourt, que desató el terror y la destrucción en Hawkins. Los amigos deben lidiar con las consecuencias y se separan por primera vez. Todo esto mientras navegan las complejidades de la vida escolar adolescente, lo que no facilita las cosas. En este escenario, una nueva amenaza

sobrenatural aparece y presenta un escabroso misterio que, de ser resuelto, podría poner fin a los horrores del Otro Lado.

“Wednesday” (2022)

1,020 millones de horas vistas La serie es un misterio intrigante con un tono sobrenatural que muestra a Merlina Addams en sus años como estudiante de la Academia Nunca Más. Merlina debe dominar su habilidad psíquica incipiente, frustrar una monstruosa ola de asesinatos que aterroriza a la ciudad y resolver el misterio paranormal que involucró a sus padres hace 25 años…, todo mientras lidia con sus complicadas relaciones en Nunca Más.

Dahmer (2022)

Horas vistas: 1,000 millones aproximadamente Entre 1978 y 1991, Jeffrey Dahmer acabó brutalmente con la vida de diecisiete inocentes. La serie «DahmerMonstruo: La historia de Jeffrey Dahmer» muestra estos inconcebibles crímenes y se centra en las víctimas, las comunidades afectadas por un racismo sistémico y las fallas institucionales que permitieron que uno de los asesinos en serie más notorios de Estados Unidos pudiera seguir con su ola de asesinatos con total impunidad durante más de una década.

La casa de papel (Temporada 5)

Horas vistas: 792,230,000

El Profesor ha sido capturado por Sierra y, por primera vez, no cuenta con un plan para escapar. Cuando parece que nada puede ir a peor, llegará un nuevo enemigo mucho más poderoso que cualquiera de los anteriores: el ejército.

Los Bridgerton (Temporada 2)

Horas vistas: 656,260,000

Anthony es el hermano mayor de los Bridgerton y como tal se encuentra entre la espada y la pared para encontrar a una amada. Finalmente lo consigue, pero éste se ve envuelto en un triángulo amoroso cuando comienza a sentir algo por la hermana de su prometida, la misma que se opone totalmente a su posible matrimonio.

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Merlina” es la serie que Tim Burton ha creado para Netflix.

LUCES Y VANIDADES

Bad Bunny y su violenta reacción con una fan en Casa de Campo

Bad Bunny es en la actualidad el artista más popular del mundo, sin embargo, al parecer él no quiere mucho trato con ellos, cuando se encuentra fuera de los escenarios. El artista urbano protagonizó un tenso mo-

mento con una fan en Casa de Campo, a la que le arrebató el celular y lo lanzó al gua en la Marina.

«Tienen que respetar el espacio, tienen que respetar», fueron las palabras de Bunny cuando las personas empezaron a digerir lo que estaba ocurriendo.

Al parecer el artista urbano decidió recibir el año en República Dominicana. Según un video subido a redes sociales.

El código de vestimenta que exige Kim Kardashian a sus empleados

Kim Kardashian finalizó el año sincerándose sobre lo difícil que ha sido la crianza compartida de sus cuatro hijos con Kanye West. Las declaraciones las hizo a la rapera Angie Martínez para el podcast “IRL”, en el que también habló de otros temas que llamaron la atención, como las reglas de

Vargas Llosa habla sobre ruptura con Isabel Preysler

“No, los motivos de la ruptura no existen. No es verdad, no son ciertos”, ha asegurado el escritor Mario Vargas Llosa al regresar a Madrid tras recibir el Año Nuevo con su hijo Álvaro

HORÓSCOPO

ARIES

Novedades en el terreno personal; te sorprenderán las ganas de independizarte para sentirte más libre.

TAURO

Tu cuerpo dará señales de que está cultivando una enfermedad, en la que podrías tomar partido.

GÉMINIS

Hoy te arrepentirás de tu habitual predisposición para agradar a los demás pasando por encima de tus propios deseos.

CÁNCER

Del entorno familiar le llegará finalmente la alegría de vivir y la paz interior.

LEO

vestimenta que deben cumplir los empleados de su hogar. Además de ser personas confiables, respetuosas y discretas, quienes trabajan en la mansión de la modelo y empresaria también deben estar dispuestos a regirse por sus reglas a la hora de vestir: solo usar colores neutros.

en París. De esta manera desmiente lo que se ha comunicado sobre la razón de su ruptura con su hoy expareja, Isabel Preysler.

“Yo estoy muy bien, acabo de pasar un día en París. Solo quiero confirmar la entrevista que ha dado Isabel. No, los motivos de la ruptura no existen. No es verdad, no son ciertos”, ha zanjado.

El desahogo de año nuevo de Shakira

Shakira confía en el tiempo, que “tiene manos de cirujano”, para superar las “heridas abiertas” por la separación del exfutbolista Gerard Piqué, según escribió en Twitter.

En su cuenta oficial, la intérprete publicó que “aunque continúen abiertas

nuestras heridas en este nuevo año, el tiempo tiene manos de cirujano. Aunque alguien nos haya traicionado, hay que seguir confiando. Ante el menosprecio, seguirse valorando. Porque hay más gente buena que indecente”.

Puedes sufrir tensiones en el ámbito profesional que te llevarán a tomar decisiones precipitadas.

VIRGO

Notarás tus fuerzas algo disminuidas debido a los excesos de las últimas fiestas; deja a un lado el cansancio y la pereza.

LIBRA

Oportunidad de darte a conocer en círculos que profesionalmente te interesan y en los que ciertas personas pueden facilitarte un trabajo.

ESCORPIO

Entre las comidas fuera de casa y el escaso sueño, tu ánimo puede resultar más afectado de lo normal.

SAGITARIO

No te atormentes con las pequeñas discusiones que tienes con la persona amada e intenta ser más comprensivo con ella.

CAPRICORNIO

Mantendrás las posibilidades de un cambio de trabajo sin involucrarte en la toma de una decisión determinada.

ACUARIO

Has pasado unos días inolvidables con la persona amada y ahora te sientes incapaz de adaptarte a la rutina.

PISCIS

Entras en una etapa en la que te replantearás muchas cosas, sobre todo a nivel personal.

Noticias Revista Deportes
3
2023 Diario Libre Metro 12 /
Martes,
de enero de

DEPORTES

“La confianza la ganas con horas en pista y jugando partidos. Necesito ser más rápido en la cancha, leer mejor las pelotas. Todo eso es lo que te da la confianza y el proceso se acelera con victorias” Rafael Nadal, Tenista

RD tiene a 31 de primeros 50 prospectos internacionales

Firmarán el 15 de enero por seis y siete dígitos en dólares  Felnin Celesten coquetea con un bono de US$4 millones

SD. Si bien el FMI, Banco Mundial u OCDE vislumbran un 2023 sombrío en lo económico donde ni potencias como China o Estados Unidos saldrían ilesos hay más de una treintena de familias dominicanas a las que el béisbol lo llevará por la dirección diametralmente opuesta.

Cuando el domingo 15 se abra el mercado internacional de firmas de las Grandes Ligas los quisqueyanos proyectan llevarse una torta del pastel mayor de lo habitual, donde suelen quedarse con la mitad.

De los principales 50 prospectos a ser reclutados por las 30 organizaciones hay 31 que nacieron en la parte oriental de la Hispaniola de acuerdo al ranking que pre-

para MLB Pipeline, la plataforma de la Major League Baseball enfocada en jugadores en etapa embrionaria. Venezuela llega detrás con 12, también hay tres cubanos, dos bahameños, un coreano y un mexicano. Este grupo representa el grueso que queda con el mayor di-

0 Felnin Celesten es un torpedero con cuatro herramientas bien avanzadas.

nero. El periodo de firmas estará abierto entre el 15 de enero y 15 de diciembre. Los jugadores hábiles para firmar por primera vez son

La disponibilidad de los equipos

Los clubes que recibieron una selección de equilibrio competitivo en la ronda B del Draft (Atléticos, Cerveceros, Marineros, Marlins, Rays, Rojos, Tigres y Mellizos) tienen autorizado invertir hasta US$6,366,900 en firmas. Los clubes con una selección de equilibrio competitivo en la ronda A (D-backs, Guardianes, Orioles, Padres, Piratas, Rockies y Reales) recibieron US$$5,825,500.

El fondo de contratación base para los Astros, Blue Jays, Bravos, Cardenales, Cachorros, Gigantes, Mets, Nacionales, White Sox y Yanquis es de

US$5,284,000.

Angelinos, Filis y Medias Rojas perdieron cada uno US$500,000 de sus fondos por fichar a jugadores que habían rechazado ofertas calificadas (Noah Syndergaard, Nick Castellanos y Trevor Story, respectivamente) la última temporada baja, por lo que cada uno tiene un fondo de US$4,644,000.

Los Dodgers y los Rangers perdieron cada uno US$1,000,000 de sus fondos por fichar a jugadores que habían rechazado ofertas calificadas para reducir su fondo a US$4,144,000.

los nacidos entre el primero de agosto de 2005 y el 31 de agosto de 2006. Los jugadores deben estar registrados en MLB con anticipación para ser elegibles para el reclutamiento.

La clase

Si bien los dominicanos son la mayoría señalados entre los primeros 50 el prospecto que recibiría la mejor tajada es el venezolano Ethan Salas, a quien los Padres darían un bono que alcanzaría los US$5,6 millones.

Salas, un receptor que batea a ambas manos, se entrena con su padre, José, en la JC Academy, el programa de desarrollo de la liga La Javilla, en Villa Duarte. Si se materializa eclipsaría el bono récord para un bolivariano, que está en poder de Kevin Maitán (US$4,2 millones en 2016).

Tras Salas llega el dominicano Felnin Celesten, un torpedero ambidiestro de 6’1 pies, a quien los reportes de escuchas comparan con Wander Franco.

Celesten se entrena con Juan Daniel Ozuna en Boca Chica, el mismo programa donde se formó Robert Puasón, quien firmó en 2019 por un bono de US$5,1 millones. Es un campo corto con gran alcance, brazo, velocidad y poder.

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 13

Brasileños se despiden de Pelé, el rey del fútbol

El estadio del Club Santos es la sede del último adiós

SANTOS, BRASIL. Miles de dolientes brasileños, desde estudiantes de secundaria hasta jueces de la Corte Suprema, rindieron homenaje a Pelé el lunes, en una procesión solemne ante su féretro en el estadio del Santos donde el futbolista volvió grande a ese club local.

El astro brasileño, único que se ha coronado en tres mundiales distintos, falleció el jueves, tras una batalla contra el cáncer. Tenía 82 años.

El ataúd de Pelé, envuelto

Gigantes del Cibao importan lanzadores

SD. Los Gigantes del Cibao y las Estrellas Orientales afrontarán la segunda mitad del round robin, con la misión de suplir sus necesidades.

“Hemos estado trabajando para fortalecer el pitcheo abridor y de relevo, por eso estamos importando a Javier Solano, que viene de México”, comentó Jesús Mejía, gerente general de los Gigantes del Cibao en el programa Grandes en los deportes que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Escándalo 102.5 fm.

Según las palabras de Mejía, Solano es un lanzador de playoffs, que es lo que se busca en esta etapa del torneo.

en las banderas de Brasil y del club Santos, fue colocado sobre la cancha del Estadio Vila Belmiro de esta ciudad, donde el deportista marcó algunos de los mejores goles en su carrera. Los asistentes al funeral caminaron ante el cadáver en el recinto con aforo para 16.000 espectadores a las afueras de Sao Paulo.

Se oficiará en el recinto una misa católica el martes por la mañana. Está previsto que el sepelio se realice poco después, en un cementerio que se ubica apenas a unos 600 metros del estadio.

El flamante presidente brasileño, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, visitará

en la mañana del martes el recinto deportivo para homenajear a “O Rei” y expresar “solidaridad” con la familia, informó la presidencia. Su investidura el domingo en el Congreso en Brasilia se inició con un minuto de silencio en memoria de Pelé.

El jefe de la FIFA, Gianni Infantino, prometió en las puertas del estadio que la institución homenajeará al ‘rey’ como se merece.El Vila Belmiro estaba decorado con banderas brasileñas , camisetas con el número 10 y demás objetos alusivos a Pelé. 

Juan Soto no fue colocado en la lista de reservas de la semana

Las Águilas Cibaeñas importan un jardinero y un lanzador relevista

SANTO DOMINGO. El round robin de la pelota invernal dominicana llegó a la mitad con la jornada de este martes, con partidos celebrados en el estadio Quisqueya y el Julián Javier.

La atención de los últimos días se centró en la posibilidad de que Juan Soto viera acción por primera vez en el circuito dominicano.

“Juan Soto está listo físicamente y hace un par de días tuvimos una conversación con el equipo de San Diego”, contestó Audo Vicente al ser cuestionado al res-

pecto en el programa Grandes en los deportes que se transmite de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde en Escándalo 102.5 fm.

El conjunto azul esperaba la información oficial de los Padres de San Diego este martes, pero la misma nunca llegó y el jugador no fue colocado en la reserva semanal.

Sucre y Avilés las nuevas contrataciones

Entre las contrataciones para la segunda parte del round robin, el Licey anunció la importación del receptor Jesús Sucre para sustituir a Michael de la Cruz.

“No podemos correr el riesgo de irnos con dos receptores en este tramo de la temporada”, agregó Vicente.

NoticiasRevista Deportes Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Jerar Encarnación Juan Soto La gente presenta sus últimos respetos al fenecido futbolista Pelé, en el estadio Vila Belmiro en Santos, Brasil, el lunes 2 de enero de 2023.

DE BUENA TINTA

Los temas pendientes para el 2023

El Congreso debe apurar los trabajos

El año apenas comienza y este martes es el primer día laboral del 2023, pero si hay un sector que no debe perder el tiempo por las muchas cosas pendientes es

nuestro Congreso Nacional.

Hace más de dos décadas que esperamos la modificación del Código Penal, una necesidad absoluta para modernizar una legislación vigente desde el 1884 y aunque el tema de las tres causales es el que se menciona como principal obstáculo para su aprobación, hay muchos otros relacionados con corrupción y po-

Protagonista del día

lítica que han bloqueado su paso.

Pero también tenemos un gran pendiente relacionado con la Ley de Seguridad Social, que actualmente no está funcionando, ni en la parte relacionada con la salud, mucho menos con los temas laborales.

La protección de la niñez de manera integral (educación, integridad física y de

EL ESPÍA

derechos) también es un tema que necesita mucha atención... y urgente.

¿Existe la voluntad de que se atiendan estos temas o simplemente no son prioritarios para los intereses políticos?

Ojalá que los principales actores políticos de esta sociedad puedan abrir los ojos y darse cuenta de lo que aspiramos. 

Numeritos

Bad Bunny Cantante urbano

El llamado Conejo Malo se hizo viral ayer en la República Dominicana, por un incidente ocurrido en Año Nuevo, en la marina de Casa de Campo, cuando el boricua le quitó un celular a una fanática que quería tomarse un selfi con él y lo lanzó al agua.

QUÉ COSAS

Compostaje de restos humanos

NUEVA YORK La gobernadora Kathy Hochul aprobó una ley para legalizar la degradación orgánica natural, conocida como compostaje humano, lo que convierte a Nueva York en el sexto estado en el país en permitir este método de entierro, que consiste en colocar los restos en un recipiente, para que sean descompuestos por microbios y convertidos en tierra nutritiva. AP

Hay al menos cinco funcionarios públicos, con cargos actuales que desean hasta más no poder que los pongan a trabajar en deporte, de una u otra manera, algo así como desear lo ajeno, sin ningún tipo de reparo. No sé cómo cae eso, ni en sus jefes ni tampoco en el que actualmente ostenta el cargo “goloseado”, pero ya veremos.

38

personas fallecieron durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, informó el COE.

36

mil millones de pesos fueron destinados en subsidios a los precios de los combustibles en 2022, informó el MICM.

Muere tratando de hacerse selfi

Pintan de rosa fachada del Senado

ROMA Un grupo de cinco activistas ecologistas del colectivo “Ultima Generazione” embadurnaron este lunes con pintura rosa la fachada del Palacio Madama, la sede del Senado de Italia, en un nuevo acto de protesta de este grupo para alertar contra la crisis climática. Tres de los responsables fueron arrestados en plena acción y deberán comparecer ante el tribunal de Roma. EFE

BANGKOK Un turista neozelandés murió al caer desde un tren a un acantilado en la provincia tailandesa de Kanchanaburi, en un viaje que recorre la ruta del conocido como tren de la muerte. El viajero, de 45 años, abrió la puerta del vagón para sacarse un selfi cuando se resbaló y cayó desde ocho metros de altura mientras el tren cruzaba un puente, según declararon testigos.

Martes, 3 de enero de 2023 Diario Libre Metro / 15
Libre Metro 16 /
Martes, 3 de enero de 2023 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.