Miércoles, 28 de diciembre de 2022

Page 1

David Ortiz tras el fallo: “Espero que estos jóvenes aprendan de sus errores”

TEMPORADA DE BALLENAS SIN MUELLE

EL PROYECTO

DE

LEY

DE

FIDEICOMISOS GENERA DEBATE

SD. El proyecto de ley de Fideicomiso Público, que estaba pautado para ser conocido hoy en la Cámara de Diputados, ha causado revuelo en diversos sectores de la sociedad.

 P4-5 
p SD. Propietarios de embarcaciones empleadas para el transporte de pasajeros que buscan aprovechar la temporada de observación de ballenas expresaron su preocupación por la falta de avance en los trabajos de reconstrucción del muelle principal de Samaná. Temen que la carencia de un lugar donde desembarcar a los turistas deje pérdidas económicas sustanciales en la próxima temporada, que iniciará este 15 de enero.  P8 FUENTE EXTERNA
Tras la condena de 10 de los 13 acusados en su caso, el Big Papi asegura que perdonó a los agresores, que dejó el incidente atrás, “en las manos de Dios y de las autoridades”
ECONOMÍA DE RD CRECIÓ 5 % HASTA EL MES DE NOVIEMBRE Digecac tala árboles en la Avenida Ecológica José Offerman gana el premio Manager del Año P9 P7 P13 MIÉRCOLES 28 DICIEMBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3430, Año 14 diariolibre.com
 P6

ANTES DEL MERIDIANO

Esas otras mujeres

De tanto pedir derechos para las mujeres olvidamos el sufrimiento de las que en otras latitudes no tienen ninguno.

En estos días las mujeres afganas han perdido algunos de los pocos derechos que les quedaban después de que los talibanes volvieran al poder. Ya no pueden acceder a empleos públicos o en oenegés, se les ha prohibido acceder a parques, jardines, gimnasios o baños públicos. No pueden viajar solas, estudiar en la universidad o en escuelas secundarias.

En Irán siguen resistiendo y protestando tras la muerte de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por llevar mal puesto el velo. Se suman hombres a las protestas y ya han sido ejecutados al menos dos y se han documentado más de 500 detenciones. No podemos imaginar qué es vivir en

estos regímenes teocráticos y pretendemos no saber nada de lo que ocurre con las mujeres cuando disfrutamos de un espectáculo como el Mundial de Qatar.

En el otro extremo, hay sociedades que ya fuerzan la desigualdad en dirección contraria. En el terreno profesional, por ejemplo, de la cuota paritaria se pasa a promocionar con preferencia a mujeres que dejan atrás a hombres con más méritos. Con eso perdemos todos; eso es desigualdad.

La mujer dominicana, contrario a lo que muchos parecen creer, es una mujer con una autonomía, autoridad y capacidad de resiliencia y de emprendimiento superiores. Y una libertad sexual y personal y un respeto al interior de su familia admirables. En Europa, las mujeres, en contra de lo que creen algunas, no están ni remotamente “sometidas”.

Sí, hay un problema de violencia innegable e inocultable y hay que seguir luchando. Pero la libertad y la igualdad que tenemos, fruto de lo que pelearon mujeres de generaciones anteriores, es innegable. (Hay feminismos muy machistas en su reclamo de “poder”.)  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 30 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 6/0 Nub

Miami 24/21 Sol Orlando 22/12 Sol SanJuan 30/23 Nub Madrid 13/6 Nub

Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.84 55.32 55.98 55.71 56.06 55.51 56.09 55.84 56.14 56.19 55.67 55.80 58.64 59.25 59.02 59.31 59.13 59.32 M20M21J22V23L26 M27 M20M21J22V23L26 M27 AM
El
VAYA PERLA
x
“Estoy más tranquilo, ya duermo bien”
Ambiente
Miguel Ceara Hatton, ministro de Medio
W NÚMEROS PREMIADOS 27-12-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 12 2º 34 3º 48 SUPERKINO TV 03 05 21 22 24 26 37 53 54 55 59 60 61 62 64 68 69 73 74 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 10 14 17 21 33 22 26
Diario Libre
/ 3
Miércoles, 28 de diciembre de 2022
Metro

NOTICIAS

David Ortiz: “Estoy tranquilo... yo le dejé eso a Dios y a la justicia dominicana”

pero yo soy de las personas que de todo lo negativo siempre saco lo positivo”, agregó Ortiz.

SD. Tres años, seis meses, 17 días y cuatro cirugías pasaron desde aquel domingo 9 de junio del 2019 en que David Ortiz recibió un disparo por la espalda, que atravesó su estómago y la fecha en que el Primer Tribunal Colegiado de la Provincia de Santo Domingo condenó a 10 de 13 individuos que fueron identificados por las autoridades como los responsables del intento de quitarle la vida.

Se tejieron un sinnúmero de teorías sobre qué pasó y cómo sucedió, pero para el inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown, ya es tiempo de mirar a otro lado.

“Estoy tranquilo, especialmente cuando supe que no era para mí, yo solté eso y se lo dejé a Dios y a la justicia dominicana”, dijo Ortiz, en exclusiva a Diario Libre desde los Estados Unidos.

Dos de los 10 condenados recibieron la condena máxima, Rolfi Ferreyra Cruz, quien fue identificado como el tirador, y Eddy Vladimir Féliz García, la persona que condujo el motor en que se desplazó Ferreyra y en el que huyeron ambos tras dejar por muerto al tres veces campeón de las Grandes Ligas y Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2013 y de la Serie de Campeonato de la Liga Americana del 2004.

En un cerrar de ojos Aquel domingo en la noche, Ortiz compartía con unos amigos en el Dial Bar and Lounge, de la zona oriental, y en un abrir y cerrar de ojos, dice él mismo, su vida

cambió. “La vida te manda mensajes de maneras tan raras que todo se convierte en un aprendizaje. La vida me cambió pero para mejorar cosas... aunque nadie quisiera que le pase eso,

Otros condenados

Alberto Miguel Rodríguez Mota fue condenado a 20 años de prisión; a diez años de cárcel a Oliver Moisés Mirabal Acosta y José Eduardo Ciprian Lebrón, mientras que, Gabriel Alexander Féliz Vizcaíno fue sentenciado a nueve. Mientras tanto, a Joel Rodríguez de la Cruz, lo declararon culpable, y le dictaron pena de seis años y seis meses. A cinco años de prisión se condenó a Porfirio Allende Dechamps Vásquez (Nene) y Julio César la Hoz. Los imputados declarados no culpables fueron Bernardo Rodríguez Valenzuela, Carlos Rafael Álvarez y Víctor Hugo Gómez Vásquez, este último era señalado como autor intelectual. Los jueces del Primer Tribunal Colegiado son Elizabeth Rodríguez Espinal, presidenta; Julio Aybar Ortiz y Flor Batista.

Una investigación realizada por Edward Davis, excomisionado de la policía de Boston, contratado por el propio Ortiz, contradijo la versión presentada por la Procuraduría General de la República, de que él había recibido un disparo dirigido a otra persona. Davis señaló a César Emilio Peralta, alias El Abusador, como la persona responsable de ordenar el atentado, pero Ortiz prefiere pasar la página y no abunda sobre ese particular.

Ha sanado

Durante su testimonio en el tribunal, Ortiz dijo que perdonaba a los imputados por el hecho y reiteró eso mismo a Diario Libre, afirmando que espera que esta condena sirva de mensaje a la juventud dominicana.

“Espero que esos jóvenes aprendan de sus errores y les quede claro que ese camino que tomaron no es correcto y por eso la justicia los castiga”, dijo.

Aseguró, además, que desde hace un tiempo tomó la decisión de segui r adelante con su vida.

“Como dije anteriormente, yo los perdoné y curé tanto física como mentalmente y esa es la mejor opción”, manifestó. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Diario Libre Metro 4 /
Miércoles, 28 de diciembre de 2022
“Seguiremos investigando, recabando evidencias, procesando a personas por actos de corrupción”
Wilson Camacho, titular de la Pepca
 Afirma
 Dice
 Espera
perdonó a todos los que estuvieron involucrados
que el incidente de junio del 2019 cambió toda su vida
que los condenados aprendan de esta situación
David Ortiz apareció una sola vez en el tribunal durante el juicio.

Wilson: Seguiremos haciendo el trabajo como fiscales

SD. El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, afirmó ayer que la prioridad del Ministerio Público es luchar contra la corrupción y la impunidad en el país y que, por esa razón, continuará haciendo el papel que le corresponde como fiscal.

Camacho respondió así a una pregunta que se le hizo sobre el llamado de la Procuradora General, Miriam Germán, a sus procuradores adjuntos de “obviar” las críticas a los jueces por sus sentencias.

“Nosotros seguiremos haciendo el trabajo como fiscales, seguiremos investigando, recabando evidencias, procesando a personas por actos de corrupción y recuperando el dinero que se ha sustraído del erario a todos los dominicanos”, dijo Camacho, quien es también procurador adjunto.

Camacho y la directora de Persecución de la Procuraduría, Yeni Berenice, han sido fuertemente críticos de las decisiones de los jueces cuando éstos han variado la medida de coerción y han fallado juicio de fondo a los acusados en malversación.

No queda claro el móvil del atentado contra David Ortiz

La sentencia del Primer Tribunal Colegiado de la Provincia de Santo Domingo será leída de manera íntegra el día 8 de febrero del 2022

SD. La causa que dio origen a la agresión física que casi le cuesta la vida a David Ortiz, después de la sentencia que condenó a diez de los 13 acusados, no quedó clara. Según el fallo de los tres jueces del Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo, el atentado iba dirigido a Sixto David Fernández, pero el móvil no fue establecido.

Al leer el dictamen, la jueza Elizabeth Rodríguez Espinal, presidenta del tribunal, sostuvo que “solamente esa parte (el móvil)” del proceso queda controvertida, pero que el plan y toda la inteligencia criminal que llevaron a cabo los condenados para materializar el atentado se pudo demostrar con las pruebas presentadas.

Detalló que Víctor Hugo

Gómez, descargado como autor intelectual del crimen contra Fernández y que terminó por herir de gravedad al Big Papi, presentó como tesis de defensa que “se trató” de un conflicto que pudo haber tenido como raíz “un problema de faldas” entre Julio César de la Hoz y su primo Sixto David”.

Julio César de la Hoz acusó a Víctor Hugo Gómez de ser la persona que lo contrató y trató de limitar su participación en el intento de asesinato, pero “contrario a lo que él ha querido (...) lejos de estas pruebas corroborar su versión, de que estaba actuando por mandato de Víctor Hugo, lo que estas pruebas arrojaron es que, ciertamente, él fue quien inició toda esta trama y fue reclutando a cada una de las piezas que eran indispensable para cometer este hecho”, relató la magistrada.

“A nosotros tres no nos queda ninguna duda de que usted (Julio César de la Hoz) es responsable de estos hechos y que salió muy beneficiado con el trato que hizo con el Ministerio Público”, agregó. 

Mayor general Adán Cáceres pasó Navidad en la cárcel

Ayer en la tarde, todavía no había concluido trámites tras pagar fianza

SD. El mayor general del Ejército Adán Cáceres Silvestre, principal acusado en el caso de corrupción Coral y Coral 5G, no logró pasar Nochebuena y Navidad con su familia. Los trámites de la fianza, que ya para esa fecha se había pagado, le impidieron salir de las rejas, aseguró su abobado. Ayer en la tarde, se le colocó el grillete electrónico en el pie izquierdo y se esperaba que

en las siguientes 24 horas fuera puesto en libertad bajo fianza, según su abogado.

A Cáceres Silvestre se le varió la prisión preventiva por arresto domiciliario y uso de grilletes electrónicos el pa-

sado día 6 de diciembre junto a los también imputados Rossy Guzmán, Tanner Flete y el coronel de la Policía Rafael Núñez de Aza.

Romel Jiménez, defensor privado del exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (2012-2020), dijo que “el traslado lo realizará un órgano que se llama “medios libres” pero ya gracias a Dios se completó todo el proceso”.

Las nuevas medidas de coerción del extitular del Cusep consisten en arresto domiciliario, impedimento de salida y la colocación de grillete electrónico.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
Jueza Elizabeth Rodríguez Espinal.
Wilson Camacho
Adán Cáceres Silvestre

Proyecto de Fideicomiso Público crea debate “por riesgo” de privatización

Tildan críticas de “politiqueras”; pero postergan para enero su conocimiento

SD. El proyecto de ley de Fideicomiso Público, que estaba pautado para ser conocido hoy en la Cámara de Diputados, ha causado revuelo en diversos sectores de la sociedad que advirtieron ayer que la aprobación de esa pieza podría propiciar la privatización de los patrimonios públicos, sin garantizar la transparencia y la institucionalidad.

Así lo expresaron el economista Antonio Ciriaco Cruz, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y los representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, quien habló en nombre de su bloque parlamentario, el eco-

0 En la sesión de mañana ya no conocerán el proyecto de ley.

nomista y vicepresidente de ese partido, Juan Ariel Jiménez y el ex aspirante presidencial del PLD, Francisco Domínguez Brito.

Los cuestionamientos desde el litoral del partido morado fueron rechazados por el director ejecutivo de Alianzas Público- Privadas, Sigmund Freund, quien los tildó de “populismo, incoherencia y politiquería”.

Cambio de planes

A raíz de los cuestionamientos, Diario Libre supo que ayer la comisión coordinadora de la Cámara Baja decidió postergar para enero próximo el conocimiento del proyecto de Ley de Fideicomiso Público en procura de buscar consenso.

Las observaciones

El economista Antonio Ciriaco Cruz observó que el proyecto de ley tiene elementos contradictorios y un mecanismo “muy sutil de privatización, aspectos que deberían ser revisados y mejorados.

Consideró discordante que aunque se trate de un fideicomiso público el artículo 8, numeral 5, que consigna: “las deudas, empréstitos y demás obligaciones económicas que se encuentren a cargo del fideicomiso, quedarán afectadas exclusivamente al patrimonio fideicomitivo”. 

En el barrio La Zurza han dejado de abastecerse de agua de las pozas

Reacciones

Desde la óptica estatal las críticas a la pieza se deben al “populismo, incoherencia y politiquería”. Sigmund Freund, director ejecutivo de Alianzas Público- Privadas, tuiteó: “crearon RDVial, ParqueaT RD y Fideicomiso Juan Bosch. Tomaron deudas e hicieron compras y contrataciones, todas al margen de la ley”. Criticó que ahora cuando quieren regular los Fideicomisos Públicos “se oponen”, en alusión a al PLD. El debate fue observado con cautela por César Dargam, del Conep, quien en un tweet expresó que seguía con mucha atención las opiniones sobre importantes proyectos que conocería el Congreso y que esperaba que fueran tomadas en cuenta porque “eso es democracia”.

Personal del Censo desespera ante la tardanza de pagos

SD. Aunque algunos siguen lavando o bañándose en el lugar conocido como la Poza, en el sector La Zurza, la mayoría de los residentes ha dejado la práctica de abastecerse de agua para cocinar y limpiar de ese lugar y, en cambio, la cargan de los tinacos que se han colocado en varios puntos de la barriada.

0 Una residente de La Zurza se abastece de

Orlando Hernández, uno de los residentes que asegura llevar más de cuatro años sin servicio de agua potable, dijo que usaba el agua de la Poza para bañarse y limpiar. Su esposa pagaba 200 pesos a un hombre del barrio, conocido como Falcón, para que le llenara un tanque cargando cubetas.

Luego de los tinacos que instaló Salud Pública, dos de ellos ubicados justo al frente de su vivienda, la familia de Hernández no ha tenido que volver a cargar o pagar para tener agua. 

SD. Los trabajadores del Censo desesperan y empiezan a sentir incertidumbre ante la tardanza de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) para depositarles el pago de sus dietas y honorarios. En voz alta y llenos de ira, decenas de ellos gritaron sus quejas ayer en la sede de esta institución. Vinieron desde Espaillat, Peravia, Bahoruco, el Distrito Nacional y Santo Domingo. La ONE les abrió sus puertas y les ofreció respuesta que no logran tranquilizarlos.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
Bajan los casos de cólera; en tres días no se han reportado episodios de diarrea en la zona
agua de un tinaco.
4

Pondrán reductores en intersecciones para disminuir accidentes de tránsito

Unas 600 esquinas han sido identificadas como las más peligrosas del país

SD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) colocará reductores de velocidad en 600 intersecciones de calles y avenidas del país para reducir la ocurrencia de accidentes de Tránsito.

La iniciativa denominada “Intersecciones Seguras” está basada en un levantamiento sobre los lugares donde se registra la mayor cantidad de accidentes, según se ha establecido a través del Observatorio de Seguridad Vial (Opsevi), dependencia de esa institución. La mayor parte de las esquinas están en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

“Esas intersecciones serán intervenidas con señaliza-

ción y reductores reforzados, es decir que va a existir la necesidad obligatoria de que los conductores tengan que reducir la velocidad o detenerse en esas intersecciones”, dijo el director de Comunicaciones del Intrant, Dary Terrero.

Indica que se ha determinado que la mayor parte de los accidentes de tránsito ocurren en intersecciones y, principalmente, por la falta de respeto a la señal de pare y a las luces de los semáforos, entre cuyos mayores infractores están los motociclistas, sobre los cuales la medida tendrá un gran impacto. Informó que el plan contempla la intervención de 100 intersecciones cada mes, a partir de

enero del 2023, por lo que se prevé concluir en junio próximo.

Las motocicletas En Nochebuena y Navidad se produjeron 102 accidentes de tránsito, 76 de los cuales involucraron motocicletas y provocaron 12 de las 18 muertes por esa causa durante el periodo, se-

Talan árboles en la Avenida Ecológica para que “no se escondan delincuentes”

Ambientalista dice es ridículo cortar especies por esa causa y “embellecer” el lugar

SDE. La Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del País (Digecac), dependencia del Ministerio de Obras Públicas, inició un proyecto de corte de árboles en el farallón de la Avenida Ecológica para, alegadamente eliminar refugios de delincuentes, mejorar la visibilidad y evitar la ocupación ilegal.

El proyecto se inició próximo al kilómetro 0 (Cero) en la Autopista de San Isi-

Algunas especies nativas del terreno fueron cortadas.

dro y ya se ha “limpiado” más de 300 metros de largo por unos cinco de ancho. Algunos munícipes, a través de las redes sociales y en declaraciones a Diario Libre rechazan el trabajo por entender que se afecta el farallón con el corte in-

discriminado de la capa vegetal. Matías Portorreal calificó de abuso lo que se ha hecho en el lugar por entender que esos árboles nacieron en el farallón, que no fueron sembrados y que se deben respetar esas especies propias del farallón. 

gún reportó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Preocupado por esa situación el presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamotor), Oscar Almánzar, dijo que los motociclistas requieren de mayor educación vial y respalda que las fiscalizaciones a estos sean más drásticas. 

Ezequiel Molina dice PN debe ser enérgica

SD. El presidente del Ministerio La Batalla de la Fe, Ezequiel Molina Rosario, consideró que la Policía Nacional debe ser enérgica al enfrentar a los delincuentes, al referirse a los llamados intercambios de disparos causa de varias muertes.

“Hay que ponerse en el pellejo de los policías, porque la verdad es que no hay otra cosa, tal vez, más a la mano que puedan hacer. Porque si ellos van a perseguir, ellos no han hecho ningún pecado, pero van a perseguir a un grupo de delincuentes, esos delincuentes le contestan disparándole, entonces, la gente, o alguna gente, quiere que la Policía le contesté con flores. No se puede”.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
En las intersecciones ocurre la mayoría de accidentes.

Hipótesis rapto rodea caso universitario

SANTO DOMINGO. En esta época del año en que las familias se reúnen para las fiestas de Navidad y de Año Nuevo, la señora María Mercedes Rodríguez, residente en el sector Savica, de Los Alcarrizos, no ha estado de buen ánimo para cumplir con la tradición.

Lleva tres meses agobiada, llorando la desaparición de su hijo Manuel Antonio Marte Rodríguez, con la hipótesis de un posible rapto que no la deja dormir.

Según relata Rodríguez, el pasado 16 de septiembre, le prestó su vehículo a su hijo, un Peugeot del 2005, para que fuera a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a las 6:30 de la tarde, desde entonces se desconoce su paradero.

Doña María Mercedes dijo que, a la mañana siguiente, reportó la desaparición a la Policía Nacional y en la tarde recibió la llamada, de origen desconocido, de un hombre que le aseguró que “le entregaría a su hijo”.

El domingo 18 de septiembre, a las 11:00 am, se encontró el vehículo abandonado en el kilómetro 12 ½ de la autopista de Las Américas, en Los Frailes.

Dijo que le sustrajeron el radio y la batería, en el interior había botellas de bebidas alcohólicas, cigarros, el celular de su hijo y sus cuadernos. 

La corrupción y la impunidad priman en la trata de mujeres

Estudio describe comercio de criollas en Costa Rica, Suiza y España

SD. Las redes de trata de mujeres dominicanas hacia Suiza, Costa Rica y España se sostienen con la corrupción, la impunidad, las relaciones primarias y la captación en el microterritorio, y cuentan con una estructura transnacional criminal. Disponen de un tejido social complejo, con cuerdas invisibles en la radiografía nacional sustentadas en relaciones políticas, de poder y complicidades. Estas son conclusiones del estudio Trata de mujeres dominicanas en Costa Rica, Suiza y España en el marco de los estudios de género, migración y desarrollo realizado por Tahira Vargas, Katia Núñez y Rosa Beltrán, con el apoyo del Instituto Nacional de Migración, el Instituto Tecnológico de Santo Do-

La trata tiene un alto componente femenino.

mingo y la Unión Europea.

Las informaciones mostraron que las redes operan desde el microterritorio en casi todo el país. Se fortalecen por las migraciones hacia el exterior de mujeres que buscan mejorar las condiciones de vida de sus familias, hijos y de ellas mismas. “En la trata se refleja la desigualdad y la violencia de gé-

nero que afecta a las mujeres pobres en nuestro país”, indica la publicación.

¿Cómo operan? Aunque el sostén familiar y de relaciones primarias de la trata son la plataforma líder de la captación, también está el uso de las plataformas digitales donde se publicitan ofertas dirigidas a jóvenes.

Temen que la temporada de ballenas arranque en Samaná sin su muelle

Dueños de barcos denuncian poco avance en la reconstrucción

SAMANÁ. A medida que se acerca la fecha de inicio de la temporada de observación de ballenas, en Samaná se incrementa la preocupación de los dueños de embarcaciones que transportan a los turistas dispuestos a ver a los cetáceos, debido a que aún no cuentan con un muelle para el desembarco de los pasajeros.

Los propietarios recordaron que este periodo tiene una gran importancia económica para la provincia, por lo que temen que la falta del muelle principal afecte a los más de 200 trabajadores, directos e indirectos,

de transporte y otras actividades comerciales como hoteles y restaurantes. “Esta es la principal entrada económica para una gran parte de la provincia y no tenemos muelle”, manifestó Kim Beddall a DL.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Vista del muelle principal de Samaná. Fue dañado por Fiona. Manuel Antonio Marte Rodríguez tiene 22 años.

Economía crece 5 % en 11 meses; incremento se ha ido moderando

EIndicador mensual de actividad económica (IMAE)

TASAS DE CRECIMIENTO 2022 (%)

Actividades económicas 2022 ene-nov

SD. La economía dominicana registra un crecimiento acumulado de 5.0 % en enero-noviembre de 2022, informó ayer el Banco Central, institución que además observa una moderación del ritmo de crecimiento durante los meses recientes, ya que, en los tres primeros trimestres del año, se registraron aumentos de 6.1 %, 5.1 % y 5.0 %, respectivamente.

“La desaceleración de la demanda interna, principalmente del componente de inversión, obedece a los altos costos de las materias primas y materiales de construcción, así como a la operatividad del mecanismo de transmisión de la política monetaria orientada hacia la reducción de las presiones inflacionarias”, dijo el banco en un comunicado.

En este sentido, los resultados de su sistema de pronós-

ticos apuntan a que la expansión del producto interno bruto (PIB) real se ubicaría en torno a 5.0 % para el cierre del 2022. Respecto al PIB nominal, se proyecta que alcance unos 113,000 millones de dólares, lo que contribuiría a que la deuda del sector público consolidado finalice el año por debajo de 60 % como proporción del PIB.

Con este nivel de producto nominal, el banco estimó que el PIB per cápita pasa de 8,971.9 dólares en 2021 a un valor cercano a 10,600 dólares en el 2022.

Destaca la reciente mejoría en la calificación de riesgo crediticio soberano de ‘BB-’ a ‘BB’ por parte de Standard & Poor’s Global Ratings, “reflejando el clima de estabilidad del país”.

Servicios: el puntero

Al analizar el comportamien-

Agropecuario 5.0

Explotacióndeminasycanteras -8.3

Manufacturalocal 2.6

Manufacturazonasfrancas 5.9

Construcción 0.6

Servicios 6.6

Energíayagua 4.1 Comercio 5.5

Hoteles,baresyrestaurantes 25.2 Transporteyalmacenamiento 6.7 Comunicaciones 4.7

Serviciosfinancieros 5.6

Actividadesinmobiliariasydealquiler 4.4 Enseñanza 4.3 Salud 11.0

Otrasactividadesdeservicios 8.3 Administraciónpública 7.8

IMAE 5.0

*CIFRASPRELIMINARES.

FUENTE:BANCOCENTRALDELAREPÚBLICADOMINICANA

to sectorial de enero-noviembre de 2022, el banco destacó la incidencia de las actividades de servicios en su conjunto, que constituyen aproximadamente el 60.0 % del total de la economía y presentan una variación interanual de 6.6 % en el referido período.

Entre los sectores que lo componen, resaltó el desempeño de hoteles, bares y restaurantes (25.2 %), salud (11.0 %), otras actividades de servicios (8.3 %), administración pública (7.8 %), transporte y almacenamiento (6.7 %). 

Suben precios de actividades de alquiler en RD

Oficina Nacional de Estadística publica boletín de labores económicas del país

SD. Desde noviembre de 2021 hasta noviembre de 2022, las actividades económicas que presentaron los principales incrementos en el sector servicios, según divisiones de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), fueron: actividades de alquiler y arrendamiento, con un 20.61 %; reparación de computadoras y de efectos per-

sonales y enseres domésticos, con un 9.91 % y, actividades de servicio de comidas y bebidas, con un 9.42 %.

De acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística, estas actividades contribuyeron positivamente a la variación de los últimos 12 meses con un 2.72 puntos porcentuales. Mientras que las principales disminuciones se obtuvieron en actividades de servicios a edificios y de paisajismo, con un -8.34 %; almacenamiento y actividades de apoyo al transporte,

Venta comida creció.

con un -3.12 % y, actividades de programación y transmisión, con un -2.08 %.

Manufactura

Desde noviembre de 2021 hasta noviembre de 2022, las actividades económicas que presentaron los principales incrementos en el sector manufacturero fueron: fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo, con un 40.50 %; fabricación de productos textiles, con un 19.06 %, y fabricación de metales comunes, con un 15.15 %.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
 En los tres primeros trimestres del año se registraron aumentos de 6.1 %, 5.1 % y 5.0 %

Miguel Ceara Hatton: “Estoy más tranquilo, ya duermo bien”

Ministro de Medio Ambiente se reúne por segunda vez con ambientalistas

SD. El pasado jueves 22 de diciembre se llevó a cabo un encuentro entre el Ministro de Medio Ambiente y su gabinete, con una robusta representación del movimiento ambiental organizado, reconocido como la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas, así como otros invitados.

El encuentro se llevó a cabo a puerta cerrada, donde, incluso, no se permitió la entrada de celulares al salón de usos múltiples, en la primera planta del edificio que acoge al Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Turismo.

“Estoy más tranquilo, ya duermo bien”, con esas palabras el actual ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, daba inicio al encuentro que se extendió por casi dos horas. Con esto, se refería a lo que llamó la segunda etapa de su gestión, donde se siente que “ya maneja como funciona el ministerio” que tiene a su cargo.

En este segundo encuentro con el sector ambiental, que,

a diferencia del primero, contó con la participación de sus viceministros y otros funcionarios, explicó a los presentes que, como ministerio, se han enfocado en cerca de 20 prioridades: Cultura de sostenibilidad, adaptación al cambio climático, concientizar el cambio de la economía de República Dominicana en un siglo de transición, prote-

Ofrecimientos del ministerio

● Aumento de salario de un 50% a los guardaparques y administradores de áreas protegidas.

● Un plan de reconstrucción de centros de protección y vigilancia en 10 áreas protegidas prioritarias que representan el 44% del SINAP.

● Trabajar en un banco de semillas en colaboración con el Jardín Botánico de Santiago y el Jardín Botánico de Santo Domingo.

ger el mar Caribe, las cuencas, lo cauces. Así, también, establecer minas secas para extracción de materiales de construcción, establecer el manejo y comanejo de áreas protegidas, la titulación de áreas protegidas, reforestación y manejo de bosques, pago por servicios ambientales, manejo de residuos sólidos, cierre de vertederos e instalación de rellenos sanitarios, mejorar la capacidad de análisis, la violación de la ley, transparentar permisología, más eficiencia administrativa, entrenamiento del personal, transversalización del medio ambiente y fortalecer el ministerio.

Sixto Incháustegui inició la participación de los ambientalistas, felicitando al ministerio por el diálogo abierto y recordando que hay temas abiertos y actuales, como la crisis de la biodiversidad por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

El segundo punto de los ambientalistas fue la lectura, a cargo de Luis Carvajal, de una carta dirigida al ministro, en nombre de la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas.

Lo que piden los activistas para Valle Nuevo

● Retirar la ganadería del lindero norte perteneciente a Constanza.

● Lograr el equipamiento y combustible para operar.

● Retirar todos los cultivos.

● Reponer los puestos de control y vigilancia.

● Que se vuelva a evaluar el pago por las tierras dentro del parque.

● Para el Ministerio esta segunda reunión, que tuvo como objetivo consensuar, conocer las opiniones e inquietudes de los participantes respecto a la situación ambiental del país, también sirvió para ratificar el firme compromiso de trabajo en conjunto entre el gremio ambiental y el ministerio, de cara a afrontar las diversas problemáticas ambientales y trazar las líneas de trabajo a futuro.

● Por su lado, los ambientalistas afirmaron en la carta, albergar la esperanza de que la gestión de Ceara Hatton pueda intervenir sobre las causas raíz de los problemas expresados. Además, reiteraron su disposición de apoyar técnica y humanamente en la mejora y fortalecimiento institucional del SINAP y en los aspectos que puedan ser de ayuda.

● En el encuentro participaron representantes de Acción Verde, Grupo Jaragua, Fundación Propagas, Fundación Moscoso Puello, Sociedad Ecológica del Cibao, Ecoparque, Comisión Ambiental de la UASD y Federación de Campesinos por el Progreso.

upLeer historia completa en www.diariolibre.com.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
Tubos para irrigación dentro del parque nacional Valle Nuevo.

REVISTA

El actor británico Stephen Greif, reconocido por su papel en la serie ‘The Crown’ y otras producciones audiovisuales así como en teatro, ha fallecido a los 78 años.

Grandes apuestas artísticas marcaron 2022

mingo.

SD. Más allá de la zona gris con el fallecimiento de destacados artistas, los dominicanos y residentes en el país vivieron momentos de alegría con la presencia de reputados cantantes nacionales e internacionales que realizaron sus conciertos en diversos aforos de nuestro territorio.

Merengue, Bachata, salsa, música urbana, pop y espectáculos multitudinarios acogieron a miles de personas .

Este año, el laureado dominicano Juan Luis Guerra estrenó en Hard Rock Hotel Punta Cana su gira “Entre Mar y Palmeras”, sustentada en el disco que lleva el mismo título. Su gira fue aclamada en cada entrega.

La presencia en el país de la agrupación Coldplay en el Estadio Olímpico atrajo a miles que vibraron al ritmo de las canciones interpretadas por hris Martin. La noche envolvió al público con una gran puesta en escena.

Karol G, Rosalía, Bad Bunny, Alejandro Fernández, Marc Anthony, Daddy Yankee, Alejandro Sanz, Sebastián Yatra, Dj Adonis, Wisin y Yandel, Kenny G., Fonseca, Cuarteto de Nos, Sobredosis de Soda, Carlos Vives, o Ana Torroja actuaron en escenarios como el Estadio Olímpico, Altos de Chavón, la sala de conciertos Filmore de Hard Rock Hotel Punta Cana, el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua y Hard Rock Café Santo Do-

La agenda musical incluyó también la despedida de Joan Manuel Serrat y espectáculos de agrupaciones como Camila, Sin Bandera, REIK o del artista Luis Fonsi, quienes se presentaron en el Palacio de los Deportes, al igual que Natalia Jiménez, Rosario Flores y Marco Antonio Solís, o Vladimir Dotel e Ilegales, que estuvieron en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua.

Los seguidores del intérprete urbano El Alfa acudieron a una especie de festival en el Estadio Olímpico Félix Sánchez al contar con la masiva presencia de algu-

nos de sus colegas nacionales e internacionales.

En ese mismo aforo se presentó el espectáculo Monster Jam, que provocó polémica por los daños ocasionados por el impacto de los vehículos pesados.

Espectáculos

La presencia en el país del Cirque du Soleil Kooza convocó a miles de dominicanos y turistas. Se instalaron en Punta Cana y desde una gran carpa agotaron una temporada de presentaciones que satisfizo al público.

Otras grandes producciones que los dominicanos pudieron disfrutar este año fueron, “Disney On Ice” en el Palacio de los Deportes; Nick JR Live; “Danny Rivera Sinfónico”; el “Dúo Pimpinela”; los musicales “Alma Mahler, la novia del viento”; “Mariposas de acero”; “La jaula de las locas”; y “Hoy no me puedo levantar”.

upLeer historia completa en www.diariolibre.com.

Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Coldplay, Rosalía y Daddy Yankee, entre los protagonistas
Juan Luis Guerra, Chris Martin, Rosalía y Daddy Yankee llevaron alegría a sus fanáticos con sus apuestas. La Jaula de las locas, uno de los musicales presentados.

LUCES Y VANIDADES

Las plataformas de TV apuestan por la nostalgia en su programación

Del regreso de “Grease”, pasando por “That ‘70’s Show”, hasta “ScoobyDoo”, la industria del “streaming” tendrá en 2023 un aire de nostalgia gracias al estreno de precuelas, secuelas y la llegada de espe-

rados finales de algunas series icónicas.

La industria del entretenimiento ha encontrado en la nostalgia la clave del éxito comercial a la hora de contar historias.

Prueba de ello han sido la cantidad de series ambientadas en el pasado, como ocurre con el fenómeno mundial de “Stranger Things” que revive la década de 1980, “Star Wars”, (”Mandalorian” y “Andor”).

Bad Bunny reparte 25.000 regalos a niños de escasos recursos en PR

El intérprete urbano Bad Bunny y su Fundación Good Bunny repartieron este martes unos 25.000 artículos de arte, música y deporte a niños y jóvenes de escasos recursos económicos en Puerto Rico con motivo de la Navidad.

Luciendo un abrigo y pantalones oscuros, tenis blan-

cos y una capucha de invierno color amarilla, Benito Antonio Martínez Ocasio -nombre de pila del cantante- entregó balones de fútbol, baloncesto, voleibol y de béisbol, así como instrumentos musicales.

El evento “Bonita Tradición” despertó un gran interés en los niños.

Actor Alan Estrada revela que es gay

“He visto a mucha gente sufrir por su orientación y el rechazo de su familia. No estás solo, te celebro y mereces amar y ser amado”, este es parte del mensaje publicado por el actor y

youtuber Alan Estrada, publicado en solidaridad con las personas que sienten atracción por su mismo sexo, con lo que decidió hablar de su orientación sexual. “Nunca hablo de mi vida privada, mi círculo cercano sabe que soy gay y estoy rodeado por gente hermosa”, reveló Estrada en su cuenta de Twitter.

Musical regresa escena hoy y mañana

Tras el gran éxito alcanzado en sus primeras funciones, el musical producido por José Llano e inspirado en la trayectoria del grupo español Mecano, “Hoy no me puedo levantar”, presentará dos nuevas funciones de reposición los días

28 y 29 de diciembre en el Teatro Nacional.

El musical es protagonizado por José Guillermo Cortínes, Javier Grullón, Akari Endo Karla Fatule, Irvin Alberti, Zeny Leyva, Juan Luis Espinal, Pamela Sued y JJ Sánchez.

HORÓSCOPO

ARIES

Los problemas con la tecnología retrasarán hoy tus labores habituales, pero puedes a cambio descubrir algunos hábitos que habías relegado.

TAURO

Tendrás ganas de que algo extraordinario suceda en tu vida y lucharás por ello.

GÉMINIS

El trabajo requerirá toda tu atención y es posible que te cause algún problema de nervios.

CÁNCER

Hoy puedes darte cuenta de que quizá no cumpliste con todos los pronósticos que te habías hecho al comenzar el mes y el año.

LEO

Jornada muy tranquila en lo laboral y muy positiva en lo personal. Hoy tomarás decisiones muy acertadas en relación a tus finanzas.

VIRGO

Las cosas se presentan positivas en el terreno de las amistades y las relaciones personales.

LIBRA

Tendrás la posibilidad de realizar algún viaje que te proporcionará conocimientos interesantes y novedosos.

ESCORPIO

Tu situación laboral repercutirá en el resto de la familia, no sólo por razones económicas, sino porque tu humor cambiará.

SAGITARIO

Estos días, las tareas que normalmente se te presentan tediosas y aburridas pasarás a ser simple rutina.

CAPRICORNIO

El amor lo será todo para ti en estos días. Tendrás subidas y bajadas repentinas, como en una montaña rusa.

ACUARIO

El hecho de que los astros se hayan congregado en torno a tu signo tiene un significado positivo, aunque tú te lo tomes como una exigencia.

PISCIS

Alguien de tu entorno social o familiar necesita consuelo y compañía.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

José Offerman gana el premio Manager del Año

 Obtiene la distinción por primera vez en su carrera  Ha dirigido al Licey a dos campeonatos nacionales

SD. El dirigente de los Tigres del Licey, José Offerman, fue escogido como dirigente del año de la temporada 2022-23 en la premiación oficial de la LIDOM, MVP de la Semana Santo Domingo Motors.

“Me siento más que contento por lo conseguido, dándole el crédito a cada uno de los jugadores, ellos son los merecedores de esto, porque me llevaron a la posición que estoy”, contestó Offerman sobre la obtención del premio a Diario Libre.

El jurado compuesto por 69 comunicadores deportivos a nivel nacional, favoreció con 37 votos al dirigente azul, contra 32 sufragios a favor del dirigente de las Águilas Cibaeñas, José Leger.

“Sabíamos el equipo que íbamos a tener desde el principio de temporada, y desde ese primer día hablamos sobre el empeño y el enfoque que debíamos tener como grupo”, contestó Offerman sobre las expectativas que se tenían sobre el grupo desde los campos de entrenamientos.

Offerman valoró los aportes de jugadores como Elly de la Cruz y Ramón Hernández para el éxito del equipo, como figuras que quizás lo sorprendieron por

su desempeño.

Una temporada histórica

Offerman llevó a los Tigres a empatar la marca de victorias para una temporada de 50 partidos, con 34, emulando lo logrado por los Toros del Este en la temporada 2019-20, en la que se

coronaron campeones nacionales y del caribe.

El conjunto azul terminó en la primera posición de la tabla, con dos partidos de ventaja sobre el conjunto cibaeño, que estuvo bajo las riendas de Leger.

(5-0), su segunda corona como dirigente llegó en la final de la temporada 201314, al vencer en ocho partidos a los Leones del Escogido, para la corona número 21 de los Tigres.

El capataz azul, se unió a Rainer Núñez (novato del año), entre los galardonados este año.

partidos ganaron los Tigres del Licey para empatar la marca histórica de victorias en la pelota dominicana en una temporada regular de 50 partidos.

Offerman está dirigiendo por sexta ocasión a Licey, y se ha coronado campeón en dos ocasiones, la primera en la temporada 200809, en la que derrotaron en la final a los Gigantes del Cibao, dirigidos por Luis Dorante, por vía de barrida

La liga estará anunciando este miércoles a eso del mediodía, al gerente y el caballero del año, este último será entregado al jugador que más enarboló los principios de caballerosidad, compañerismo, así como respeto al juego y al rival, en una votación en la que los propios jugadores eligieron al ganador.

Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
0 José Offerman fue elegido Dirigente del Año por primera vez en su carrera.
34
“El primer juego de la NFL para Koa mi hija, fue mi último juego en la casa en mi carrera”
J.J. Watt, jugador defensivo de los Arizona Cardinals en la National Football League

Romero se va a Corea del Sur por US$800

mil

SD. Enny Romero seguirá en Asia, adonde llegó en 2019 en la Liga Central de Japón, pero ahora se moverá a Corea del Sur. Los SSG Landers de la KBO anunciaron que han firmado al zurdo dominicano por un contrato de US$800,000 y otros US$200,000 en incentivos.

Romero, que en enero cumplirá 32 años, hizo 137 apariciones en la MLB entre 2013 y 2018, pasando tiempo con los Rays, Nationals, Pirates y Royals. Tiene una efectividad de 5.12 en su carrera, pero fue bombardeado por una marca de 12.60 en 10 entradas en 2018 y no ha podido volver a las mayores desde entonces.

Desde entonces, Romero ha lanzado en Japón en 2019, así como en 2021 y 2022. Con los Dragones de Chunichi en 2019, se le dio un trabajo de rotación, lanzando 116 1/3 entradas en 21 apariciones con una efectividad de 4.26.

No lanzó en 2020, pero regresó a Japón para 2021, con los Chiba Lotte Marines, limitado a solo cuatro apariciones ese año, pero tuvo una actuación más sustancial en 2022, con 115 1/3 entradas con una efectividad de 3.36 en 20 partidos. 

Los dominicanos ganaron US$459 millones en la MLB

Aumentaron US$50 millones con relación al inicio

SD. Las cuentas bancarias de los peloteros dominicanos que pasaron las Grandes Ligas cerraron inundadas de papeletas verdes, el primero bajo el nuevo pacto laboral que regirá hasta 2026.

Por concepto de salarios, la tropa quisqueyana devengó US$459,002,490, un incremento porcentual de un 15% con relación a lo cobrado en 2021 cuando devengaron US$402,500,931.

A comienzo de 2022 los 96 criollos con contratos de MLB comenzaron con la posibilidad de llevarse US$408,375,123. Pero la cifra subió en US$50,627,367, empujada por el debut de 35 jugadores y el llamado de 51 con experiencia previa que disparó hasta 182 el número de criollos en el curso, una nueva marca.

No obstante al incremento, lo devengado en 2017 se mantiene como la mayor cantidad de desembolsos hecho a dominicanos. Ese año los equipos pagaron US$466,470,809 de acuerdo a Spotrac.

Ese monto no incluye el reparto que hubo por parti-

cipar en la postemporada, que este año llegó hasta la cifra récord de US$107 millones. Cada jugador de los campeones Astros de Houston que recibió el paquete principal se embolsilló US$516,347, en un roster que contó con los duartianos Jeremy Peña, Framber Valdez, Cristian Javier, Bryan Abreu, Rafael Montero y Héctor Neris.

También hubo reparto de un paquete de US$50 millones para los jugadores más sobresalientes que no han llegado a arbitraje, otra de las conquista del nuevo pacto salarial.

Reparten RD$550 mil a los campeones de béisbol infantil

La Academia Nao se llevó el primer lugar del torneo categoría sub-14

SD. El Ministerio de Deportes y Recreación entregó el martes más de RD$550 mil en premio a los equipos ocupantes de los primeros

lugares del Torneo de Béisbol del Distrito Nacional sub-14, dedicado al inmortal Enrique -Quique- Cruz. Los viceministros Franklin de la Mota y Kennedy Vargas entregaron un primer premio por RD$200,000 a la Academia Nao, equipo que se coronó campeón del certamen; RD$150,000 a la Liga

El reparto

Si el pastel se repartiera en partes iguales la media de ingreso por jugador hubiese sido de US$2,5 millones. Pero la estructura no va de comunismo, de equidad, no es así como funciona. Esto va de tiempo de servicios, antecedentes, proyección, Etc.

Solo 51 del grupo alcanzó ese umbral. De hecho, los 38 que recibieron al menos US$4 millones totalizaron cobros por US$348,242,870 o lo mismo que el 75.8% del total. Los otros 144 se repartieron US$110,759,620 para el 24.2% del dinero.

Premiación de béisbol.

Natera por el segundo puesto; y RD$100,000 a la Liga Vizcaíno, así como al Club Deportivo Naco, que compartieron el tercer escalón.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
Manny Machado volvió a encabezar la lista de mejor pagado entre los criollos, con US$32 MM. Enny Romero

DE BUENA TINTA

Así no señor pastor, usted se equivocó

Ezequiel Molina no cumple lo que profesa

“Al malo hay que tratarlo con cuidado porque es malo y cuidándose porque si se descuida él barre a los buenos, así que lamentablemente, el que a hierro mata, dice el Antiguo Testamento, a hierro muere”. Esa parecería ser la frase

de un jefe policial de la República Dominicana justificando los famosos “intercambios de disparos” que todos los días leemos en la prensa, pero no, se trata de un pastor evangélico, específicamente Ezequiel Molina.

En tiempos difíciles como los actuales, en los que los niveles de violencia y agresividad se encuentran en su

Protagonista del día

máxima expresión, lo menos que la sociedad puede esperar es que los supuestos hombres de fe, promuevan la paz y el amor al prójimo para resolver los conflictos y no el “que le den pa’ bajo”.

Es mucho más fácil desechar algo que esté roto o que necesite de mucho trabajo para arreglarlo a dedicar tiempo y esfuerzo para

EL ESPÍA

convertirlo en algo que funcione.

Pero quizá el pastor está más preocupado en que se llene el Estadio Olímpico, para su actividad, o en que se le aplique el ojo por ojo a diestra y siniestra en el país, en lugar de hacer lo que sí dice la Palabra.

Quizá hay que recordarle lo que plantea el Nuevo Testamento.

Numeritos

Adán Cáceres

Exjefe del CUSEP

El general finalmente completó el proceso para que le colocaran el grillete electrónico que conlleva su medida de coerción, luego de pagar la garantía económica que se le colocó para variar su prisión preventiva hace cerca de un mes.

No entiendo la necesidad de algunos querer cuestionar votaciones de premiaciones deportivas que se hacen basadas única y exclusivamente en la percepción del votante, que tiene el mérito de ser considerado para el mismo. No hay ni buenos ni malos, sino posiciones que asumen los que están votando. El show deben dejarlo.

57es la cifra de víctimas tras la tormenta invernal que azota a Estados Unidos, según el balance de ayer.

Habitación de Messi a “mini museo”

EL CAIRO La Universidad de Qatar anunció este martes que convertirá en un ‘mini museo’ la habitación donde residía el astro argentino Lionel Messi durante el Mundial de fútbol de 2022. La agencia de noticias QNA publicó en su cuenta de Twitter que la habitación que usó Messi no recibirá más huéspedes, y conservará todo lo que dejó el jugador en ella como un pequeño museo.

EFE

WISCONSIN Una mesera recibió una sorpresa de un cliente en la Navidad: una propina de 1,000 dólares. Callie Blue, de 29 años, estaba sirviendo mesas en Gus’s Diner cuando comenzó a conversar con uno de los clientes: Michael Johnson, presidente y director ejecutivo de Boys & Girls Clubs , quien buscaba personas necesitadas como parte de la campaña Pay It Forward del club. AP

personas han fallecido de cólera en Haití al 24 de diciembre y desde que se documentó el resurgimiento de la enfermedad.

Turcos venden riñones e hígados

ANKARA Cada vez más turcos deciden vender uno de sus riñones o una parte de su hígado para conseguir dinero ante los aprietos económicos y financieros de la fuerte inflación, de más del 85 % interanual. “La pobreza también se muestra en las redes sociales, donde ciudadanos abrumados por sus deudas quieren vender sus riñones e hígados”, resalta el diario turco BirGun.

EFE

Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
QUÉ
COSAS
362
Mesera recibe propina de US$1,000
Libre Metro 16 /
Miércoles, 28 de diciembre de 2022 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 28 de diciembre de 2022 by Diario Libre - Issuu