Bloqueado el acceso de la República Dominicana a la vacuna contra el cólera
TERRITORIAL
SD. De acuerdo a la nueva Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, el gobierno local que otorgue permisos de uso de suelo ilegales podrá ser sancionado y procesado judicialmente. La iniciativa fue convertida en Ley en el Senado el pasado martes.
p Este fin de semana se celebra la Navidad en el mundo entero. Es un momento para que la paz y la alegría llene los corazones de todos los dominicanos. Que el amor del Niño Jesús nos guíe en estos días de fiesta y de compartir en familia, para que las desgracias desaparezcan y contemos con la felicidad de estar vivos. En Diario Libre les deseamos unas felices fiestas a todos.
FÉLIX LEÓN
La escasez a nivel mundial y los pocos casos que se reportan hasta
argumentos
comprarla ¡FELIZ NAVIDAD
TODOS! ABINADER
el momento, son los
para no poder
A
DA PASO A LEY DE ORDENAMIENTO
P5 ACOGEN AMPARO CONTRA OPRET SOMETIDO POR EMPLEADOS En Los Alcarrizos esperan con alegría el Teleférico Navidad en filmes animados. Los mejores para ver con toda la familia P6 P7 VIERNES 23 DICIEMBRE 2022
P11
P4
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3427, Año 14 diariolibre.com
ANTES DEL MERIDIANO
La Nochebuena de Encarnación Mendoza
Debería ser obligatorio releer cada diciembre la Nochebuena de Encarnación Mendoza, ese cuento perfecto de Juan Bosch. La sencillez de lenguaje, la terrible historia, la pertinencia de los adjetivos, ese léxico tan rico, tan exacto...
Un cuento que narra en pocas cuartillas una pequeña historia que explica una sociedad y un tiempo lejanos en los que sin embargo reconocemos muchos reflejos de hoy.
El policía dispuesto a matar para impresionar a su superior, el niño que retoza con un cachorro, la madre al cargo de unos hijos a los que cocinará lo que aparezca, el cañaveral como refugio y condena, el instinto invencible de reunirse con la familia, la huida...
La muerte, la sangre, la inocencia, la turba... la misma sociedad injusta y violenta con atisbos de sentimientos nobles. Y no tanto.
Llega la semana final de un año complicado. Aluvión diario de buenas noticias impulsadas por las autoridades compartiendo espacio en los noticieros con apesadumbrados relatos de la vida cotidiana.
Hay un ánimo contradictorio en el ambiente. A la alegría normal de estas fechas, se suma un cierto desasosiego. Puede ser la tensión de salir a unas calles de tránsito caótico, la incertidumbre por una inflación contra la que los sueldos han perdido la carrera. Una violencia entre policías y delincuentes que azora. La impresión de que las cosas caminan solo porque nadie puede permitirse el lujo de parar.
Y por delante, un año de campaña electoral. Siempre arranca demasiado pronto, pero esta vez lo ha hecho, además, con nuevas armas. No de cañón recortado, pero también peligrosas. Mientras tanto... ¡Feliz Navidad!
IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Soleado
El tiempo hoy en SD
Máxima 30 Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 12/-11 Llu Miami 27/8 Tor Orlando 19/0 Nub San Juan 30/23 Sol Madrid 13/8 Chu
Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra J15V16 L19M20M21 J22 J15V16 L19M20M21 J22 55.54 55.19 55.67 55.12 55.76 55.19 55.84 55.32 55.98 55.71 56.06 55.51 58.62 58.53 58.49 58.64 59.25 59.02 AM
x
“Recibimos este gobierno en una situación de penuria, en que las cosas más simples no se hicieron porque el presidente prefería contar mentiras que gobernar este país”
Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de Brasil
o NÚMEROS PREMIADOS 22-12-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 22 2º 47 3º 15 SUPERKINO TV 01 02 03 05 06 10 11 12 19 27 35 41 44 51 53 58 60 76 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 11 19 20 30 44 39 3
/ 3
Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro
NOTICIAS
Economía
Consideran Ley de Ordenamiento es gran paso de avance para el país
La pieza fue promulgada ayer por el Presidente Siguen quejas por los cambios introducidos por diputados
SD. De acuerdo a la nueva Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, el gobierno local que otorgue permisos de uso de suelo ilegales podrá ser sancionado y procesado judicialmente. La iniciativa fue convertida en Ley en el Senado el pasado martes en medio de cuestionamientos de los senadores sobre las últimas modificaciones introducidas en la Cámara de Diputados, donde, pese a que la pieza fue estudiada durante dos años por una comisión bicameral, crearon una comisión especial para su estudio.
La pieza fue promulgada ayer por el presidente Luis Abinader. La normativa que fue estudiada durante dos años por senadores y diputados fue, a su vez, estudiada en un mes y una semana por los diputados, esto es del 8 de noviembre pasado al 19 de diciembre, cuando fue aprobada la pieza de urgencia en dos discusiones. De acuerdo al artículo 88 de la ley, el otorgamiento de un permiso de suelo en violación a las Normas Subsidiarias establecidas en esa normativa podrá ser atacado por ante la jurisdicción contencioso administrativa por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) o cualquier perso-
0 La nueva Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos establecerá pautas.
na de interés legítimo. El párrafo de dicho artículo consigna que hasta tanto sean creados los Tribunales Contenciosos Administrativos de Primera Instancia, los juzgados de Primera Instancia, en sus atribuciones civiles, serán competentes para conocer en ins-
tancia única y conforme al procedimiento contencioso administrativo, de los recursos contenciosos administrativos contra las decisiones tomadas por los gobiernos locales a las que se refiere la parte capital de ese artículo. También los artículos 90 y 91 establecen que cualquier persona o institución pública podrán denunciar ante la autoridad del gobierno local la violación a la ley y dicha autoridad podrá actuar de oficio.
Expertos ponderan
Sobre el tema fueron consultados el arquitecto y planificador Erick Dorrejo Medina y el urbanista Marcos Barinas, quienes destacaron que la ley constituye un paso de avance para organizar los territorios. Dorrejo Medina considera muy relevante esa pieza porque, aunque había aspectos consignados en normativas vigentes que se mantienen, ahora, con procedimientos claros que cumplir y sanciones, se puede lograr su aplicación. Destacó que en la actualidad la potestad del uso de suelo está en manos de los ayuntamientos, según lo que establece la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. Dijo que lo que hizo la Cámara de Diputados fue simplemente establecer un rango de población para que los municipios que son de mayor de 15 mil habitantes puedan establecer el ordenamiento territorial.
4El urbanista Marcos Barinas dijo que la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos es increíblemente importante porque fue el producto de muchos profesionales que duraron años estudiando ese instrumento legal. Destacó que él fungió como uno de los consultores del MEPyD en el 2020 y que después, asesoró la comisión bicameral que estudió la pieza durante dos años.
Analizó que esa decisión lo que busca es que los ayuntamientos que tengan mayor población y fuerza económica puedan establecer su ordenamiento territorial. “Lo que se modificó era que todos los municipios lo pudieran hacer”, dijo.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 4 /
“Legislar en democracia, implica dialogar, armonizar posiciones y avanzar sobre la base del consenso político” Pável Isa, ministro de
¿Falta de institucionalidad?
República Dominicana no logra, en lo inmediato, acceso a vacuna contra cólera
Salud Pública tiene interés de inocular contra la enfermedad en las zonas vulnerables, como los alrededores del río Isabela, en el Distrito Nacional
SANTO DOMINGO. La República Dominicana no ha logrado, en lo inmediato, tener acceso a vacunas contra el cólera, la enfermedad diarreica que se ha detectado en unos ocho pacientes a nivel nacional y que en el vecino Haití lleva unos 18,000 casos sospechosos, más de 1,300 confirmados y por lo menos 320 muertos, según cifras oficiales de principios de esta semana.
La escasez a nivel mundial de la vacuna que ayuda a prevenir la enfermedad, así como la poca incidencia de los casos en el lado dominicano de la isla, dificultan a las autoridades de salud dominicana poder acceder al biológico.
Así lo explicó a Diario Libre el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, al enfatizar en el interés que tiene Dominicana de poder
Mucho Covid-19, pero no letal
4Sin la letalidad que le caracterizó en su primer año, el COVID-19 presenta en esta Navidad niveles de propagación similares a los que alcanzó en igual periodo de 2020, año que inició la pandemia en República Dominicana. Para el 22 de diciembre de este 2022, el reporte epidemiológico que emite el Ministerio de Salud Pública muestra una positividad diaria de 25.36 % entre un total de 1,383 muestras procesadas, de las que resultaron 192 casos positivos a coronavirus. Sin embargo, la positividad acumulada a cuatro semanas, era de 13.59 %, un porcentaje similar al 13.20 % que reportaron en 2020.
administrar las vacunas, al menos en lugares con mayor vulnerabilidad.
Con ese interés se han acercado tanto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como con fabricantes.
“Nosotros pedimos apoyo y la OPS nos informó que no calificamos, porque la situación del país no cumple con los criterios de emergencia para acceder a la vacuna. Nos informan que también hay escasez mundial de la vacuna, que, si hubiera, nos podrían apoyar. También
hablamos con la empresa que fabrica la vacuna y la respuesta fue la misma”.
Aunque a la fecha solo se han reportado ocho positivos del cólera en el país, desde que se detectó un primero caso en octubre pasado, el viceministro señala lo bueno que sería poder aplicarla en la población vulnerable.
Pone como ejemplo los sectores que están alrededor del río Isabela, en el Distrito Nacional, afluente donde ya se detectó que está la bacteria que produce el cólera.
Minerd evaluará desempeño docente en el próximo año
Todos los maestros del sistema serán evaluados, menos los recién nombrados
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación realizará el próximo año la evaluación de desempeño docente y ha creado una comisión que tendrá la responsabilidad de organizar el proceso, que se realizó por última vez en 2017.
Todos los maestros del sistema educativo público
serán evaluados, excepto los 24,600 que fueron designados producto del concurso de oposición docente y que están en el proceso de inducción.
La evaluación del desempeño docente busca recabar información concerniente a su actuación y aportes a la gestión educativa del país.
Esto incluye información de alta relevancia sobre la labor individual en las funciones particulares, sin la cual es imposible tomar ac-
Ángel Hernández
ciones apropiadas para el mejoramiento continuo del actor docente, así como las correspondientes sugerencias de las consecuentes decisiones de gestión a tomar.
Mediante la Orden Departamental número 14/2022, el ministro de Educación, Ángel Hernández designó a Francisco Germán D’Oleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente, como coordinador de la comisión.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
Equipos trabajan en labores de saneamiento del balneario La Poza, en La Zurza.
Juzgado acoge amparo contra la Opret sometido por empleados del Metro
SD. La Cuarta Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional acogió, en cuanto a la forma, el amparo interpuesto por más de 200 empleados de la Oficina de la Oficina para la Reorganización del Transporte (Opret) operadores del Metro de Santo Domingo fijando la audiencia para este 22 de diciembre, se informó este jueves.
La acción busca evitar la vulneración de parte de la Opret de la libertad de expresión, derecho a huelga, libertad personal y dignidad humana.
Según informó la sala, las vulneraciones y amenazas de violación de derechos y garantías fundamentales quedaron recogida en unos
audios, tomados por un empleado que, luego de expresar sus reclamos en un video y ser entrevistado en Somos Pueblo fue presuntamente detenido ilegalmente y amenazado con sometimiento por terrorismo. También fue suspendido de sus labores, refiere una nota de prensa suministrada por el abogado José Hoepelman.
Recientemente un conductor del Metro denunció presuntos abusos de la entidad para con sus colaboradores y se hizo viral en redes sociales, luego un grupo de empleados de la entidad realizó una protesta en demanda de mejores condiciones laborales y pago de prestaciones.
Detalles de los hechos Según explicaron los empleados, a través de su abogado Hoepelman, el 3 de noviembre Luis Miguel Peña Custodio subió un vi-
19 años después militares que fueron a Irak por la guerra reciben sus viáticos
deo en sus redes sociales, en el cual requería a las autoridades escuchar las condiciones “vejatorias” en que asegura viven los empleados del Metro.
El 7 de noviembre fueron entrevistados en la plataforma digital Somos Pueblo Media Luis Miguel Peña y Gary Alexander. El día 8 de noviembre Peña Custodio fue requerido a las oficinas
de la Opret donde habría sido amenazado que sería sometido por terrorismo, detenido y llevado con custodia hasta la Procuraduría de la República, custodiado hasta su vivienda y le exigieron devolver el uniforme de la institución.
El recurso explica que el señor Gary Alexander fue suspendido de sus labores por la Opret.
SD. Tras 19 años de espera en los que algunos de los participantes murieron a causa de diversos padecimientos y otros sufren quebrantos de salud, los militares que fueron enviados cumplir misiones en Irak en 2003 y 2004 empezaron a recibir los viáticos que se le adeudaban.
El pago que se entrega a 442 veteranos que forma-
ron parte de las Fuerzas de Tarea Quisqueya I y II y que asciende a RD$69 millones fue iniciado este jueves por el Ministerio de Defensa.
Los grupos están compuestos por 287 miembros activos que recibirán RD$45 millones 781,200 y 155 que están en condición de retiro, los que percibirán RD$23 millones 765,400. La entrega de
los recursos comenzó a primeras horas de la mañana en la sede del MIDE, donde fueron convocados y acudieron decenas de veteranos desde distintas partes del país, que recibían sus pagos, tras ser verificados en un listado y firmar un documento de descargo .
El vocero de los veteranos,
0 Entrega de viáticos a veteranos que participaron en la misión de reconstrucción en Irak.
mayor retirado del Ejército, Luis Giuseppe Cavallo Cuello, agradeció que después de tantos años les fuera honrada esa deuda.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
Empleados del Metro buscan reivindicaciones en la Justicia.
Aseguran se vulneran sus derechos a huelga, libertad personal y dignidad humana
fondos que se entregan a los 442 veteranos activos y retirados que participaron ascienden
Los
a RD$69 millones
En Los Alcarrizos esperan con alegría el Teleférico
LOS ALCARRIZOS. Residentes en Los Alcarrizos esperan con alegría el funcionamiento pleno del Teleférico y aseguran que la obra será de gran impacto en el transporte, el desarrollo del sector y el valor de sus propiedades, pero también hay quienes son indiferentes y rechazan usar el servicio.
Los trabajos no se detienen y debido a la zanja que abrieron para instalar los cables del Teleférico en la avenida Duarte del sector, el tránsito está más caótico que nunca, con tapones de kilómetros, pero para personas como Ciprián Colón es parte del sacrificio para luego disfrutar.
“Es una bendición de Dios, eso va a facilitar la movilidad de los seres vivientes que vivimos aquí en Los Alcarrizos, cuando ese Teleférico funcione vamos a poder ir de aquí a Sabana Perdida con 20 pesos”.
Destacó que, junto al Metro y la Circunvalación, Los Alcarrizos será un buen lugar para vivir y aseguró que de la ciudad irán a comprar propiedades.
Yamilet Severino, tiene un salón de belleza, dice que esa iniciativa es excelente por lo caótico del transporte y la carestía del pasaje: “Con ese teleférico y el Metro, eso nos va a ayudar mucho a esta comunidad, eso es desarrollo”.
Fiestas navideñas no son iguales para todos
Enfermedades y falta de trabajo deprimen a muchos
SD. La cena de Nochebuena, el día de Navidad y las celebraciones de fin de año tendrán colores muy diferentes para unos y otros dominicanos. En los medios de transporte se puede hablar con la gente que entra y sale de la capital para pasarse varios días con la familia, ampliada con los parientes que llegan desde otras partes del mundo.
Pero muchas personas han tenido que cancelar sus planes por la enfermedad de algún pariente o ven con poco entusiasmo los feriados por concluir un año sin empleo.
Danny Pichardo no tiene grandes planes para Nochebuena. Dice que ese día va a preparar para su marido y sus dos hijos un moro con huevos revueltos, porque no se puede dar el lujo de malgastar el dinero que gana
vendiendo dulces a 25 pesos en los alrededores de La Feria.
Empieza a las 9:00 de la mañana y termina a eso de las 10:00 con una venta que puede rondar los 600 y 1,000 pesos. Igual que ella, Miguel Ángel Minaya espera tener mejor suerte el próximo año 2023 para conseguir un empleo formal. Por
ahora se gana la vida trabajando apicultura.
Rafael Bolívar Velásquez tampoco tiene gran entusiasmo por las fiestas navideñas. Dice que está enfermo y esos días se los pasa acostado en su casa. La joven Génesis Zarzuela tuvo que volver a su natal San Juan porque su abuelo sufrió un accidente cardiovascular.
4Chiriperos, empleados y desocupados
Dany Pichardo
Vendedora de dulces
“Voy a comer moro ese día (Nochebuena) con huevo revuelto. Este año ha sido horrible. Vendo dulces en la calle, termino casi a las 10:00 pm”.
Andreína Batista
Estudiante La familia paterna y materna de Andreína se desplaza desde la capital a Barahona para reunirse en la casa de su abuela materna.
Luz Tejada Empleada Call Center
Tendrá que trabajar los dos fines de semana (Navidad y fin de año) en un call center. Labora desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
Diego Sánchez
Desocupado
“La situación económica no está para tirar fuegos artificiales, si hubiera (dinero) sí hacemos otra cosa, pero, por ahora, no es posibles”.
Miguel Ángel Minaya
Apicultor “Mis planes son ver si de enero para alante consigo un empleo formal, y esperando que las cosas vayan bien, aunque, cada año que viene, empeoran”.
Emilio Montilla
Estudiante
“Soy una persona muy espontánea y voy haciendo lo que va surgiendo. Por el momento, sería pasar un momento agradable con mi familia.”
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Ángela vino de Palenque para visitar a su hijo en Villa Mella
La prueba que se hace es hasta la estación 3.
Familia Caamaño exige se investigue “homicidio”
Entienden que el acta de defunción que emitió la Junta Central Electoral confirma que se cometió un crimen de Estado
SD. La familia del líder de la revolución del 24 de abril de 1965, Francisco Alberto Caamaño Deñó, exigió al Estado dominicano realizar una investigación para establecer los responsables de su “asesinato”, luego de que la Junta Central Electoral (JCE) emitió, finalmente, el acta de defunción certificando que el motivo de muerte fue “homicidio”.
A raíz de una investigación de la JCE, se determinó que la causa de la muerte de Caamaño fue una herida de bala y el tipo de muerte homicidio. Para Claudio Caamaño, sobrino de Francisco Alberto y funcionario del gobierno actual, la JCE establece con esto que su tío fue
capturado vivo y luego ejecutado.
Para lograr sus conclusiones, la JCE hizo una investigación en la que se verificaron documentos y se escucharon testimonios. El expediente será compartido con los medios de comunicación más adelante, aseguró Caamaño.
Vicenta Vélez, quien fue la última esposa de Francisco Alberto, entiende que si Caamaño fue asesinado en un país donde no existe la pena de muerte, se trata de un crimen de Estado. “Y si es un crimen de Estado, nosotros tenemos que establecer quiénes fueron, cómo fue y qué se hizo para que esto sucediera”, agrega la
Presentan la Fundación Diseñadas para Amar, Rosanna y Gregorina
Contribuyen con el desarrollo de familias de escasos recurso, principalmente con integrantes con discapacidad
SD. Fue presentada de forma oficial la Fundación Diseñadas para Amar, Rosanna y Gregorina, la cual se dedica a ayudar a familias de escasos recursos de todo el país, principalmente a aquellas con niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad.
Al pronunciar el discurso central de la actividad, la presidenta de la Fundación, Rosanna Sajiun de Cuevas, detalló que su objetivo principal, es trabajar por el bienestar e inclusión educativo y social de niños, niñas y adolescentes de escasos recursos a nivel nacional, pero muy especialmente para aquellos con alguna discapacidad, como síndrome de Down, Autismo y otras.
“Contamos con un equipo de profesionales de diferentes áreas, con los que estaremos trabajando la forma-
que fuera compañera sentimental del militar.
“En un crimen de Estado, el Estado es solidariamente responsable, porque no estamos hablando de que fue un crimen que cometió una u otra persona, sino estamos hablando de que Francisco Alberto Caamaño fue capturado vivo y era un prisionero de guerra protegido por la convención de Ginebra y se le ejecutó, se le ase-
sinó, el Estado dominicano lo asesinó”, afirmó Claudio Caamaño.
Alega que, aunque los homicidios prescriben en República Dominicana a los 20 años, los convenios internacionales y los convenios sobre derechos humanos establecen que los crímenes de Estado son imprescriptibles.
La viuda de Caamaño, su sobrino, su hija Dania, su nieto Salvador y el presidente de la Fundación que lleva su apellido no tienen ganas de emprender una cruzada precisamente para pedir prisión para los matadores.
Imagen del acto de presentación de la fundación.
ción integral y emocional de los padres y madres de niños con diferentes condiciones, por medio de charlas y conserjería psicológica”, agregó.
Señaló que serán el enlace
entre las personas con deseo de contribuir con familias necesitadas de los sectores más vulnerables de la ciudad y de los parajes olvidados de las diferentes provincias.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
0 De izquierda a derecha, Salvador Paradas Caamaño, Claudio Caamaño y Vicenta Vélez, viuda Caamaño.
Muerte de embarazada y haitiano en el sector Los Guaricanos da un giro
Autoridades de la PN investigan si Adee estuvo involucrada en alguna banda delictiva en SDN
SD. En un ambiente tenso, con amplio contingente policial, música, bebidas alcohólicas, llanto y dolor, así fueron enterrados los restos de Adee Katherine Paulino junto a su bebé y Felipe Cadete, quienes resultaron ultimados durante un supuesto atraco en el barrio Los Multis del sector Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.
En la entrada que daba hacia el lugar donde reposarían los restos de los fallecidos, en el Cementerio Municipal Los Casabes, agentes de la uniformada realizaban un chequeo a los que asistieron al campo santo.
Los agentes del orden manifestaron que acudieron a los sepelios para resguardar el área ante posibles enfrentamientos en el lugar donde reposan los muertos.
Ambos carros fúnebres salieron al mismo tiempo del
barrio Los Multis. El proceso de sepultar los cuerpos se realizó de forma rápida debido a que el cuerpo de Cadete estaba en estado de descomposición.
Los restos de la bebé de Adee llegaron al barrio con un arreglo de globos blancos, el cual representaba la paz y la inocencia de la criatura, quien había sido atendida por médicos, pero, posteriormente, murió tras presentar problemas respiratorios.
Dolorosa revelación
La información que se manejó al inicio era que tanto Adee Katherine como Felipe Cadete habían sido víctimas de un asalto en el referido sector, sin embargo, tras la detención de uno de los que se vincula en el caso, todo ha dado un giro.
De acuerdo con el detenido, Jeuri Antonio Belén, la joven fallecida supuesta-
Inician trabajos titulación
mente era cómplice de los desaprensivos que dispararon la noche de este lunes. Además, indicó que esa misma noche pretendían realizar un asalto en Los Guaricanos, pero que todo se había salido de control.
Ante las declaraciones del detenido, la madre de la fallecida manifestó quebrantada sentir vergüenza y que no podía ni levantar la cara
ante las acusaciones realizadas en contra de su hija.
En medio de su dolor, Juana Paulino pidió a la Policía investigar el caso para dar con la verdad y aclarar si su hija es o no integrante de una supuesta banda de asaltantes. “Con esas declaraciones, mi mundo se derrumbó. No puedo ni subir la cabeza, me siento con vergüenza”, dijo.
Mary Louise Ventura fue puesta en libertad
SDE. El Gobierno, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect) y Bienes Nacionales, dejó iniciado los trabajos técnicos, sociales y legales para la titulación de solares y viviendas en el sector Villa Duarte, en el municipio Santo Domingo Este. Mérido Torres, director eje-
cutivo de la Utect indicó que, en la primera etapa de este proceso proyectan entregar alrededor de 2,900 certificados de títulos, los cuales beneficiarán a 11,600 personas ocupantes de solares y viviendas en cinco barriadas.
“El proyecto de titulación abarcará la parcela 121-A del Distrito Catastral No. 06; beneficiando a los habitantes de los sectores Villa Duarte, El Faro, Condominio Simoníco, los apartamentos de Pueblo Nuevo y Ramón Matías Mella”, precisó Torres.
VILLA ALTAGRACIA. El Ministerio Público decidió acatar la decisión del Tribunal de Atención Permanente de Villa Altagracia y firmó la orden de libertad de la coreógrafa Mary Louise Ventura, procesada por la muerte de la bailarina Patricia Ascuasiati.
Así lo informó Yurosky Mazara, abogado de la implicada, quien explicó que esto ocurre luego de la presentación de la acción cons-
titucional de hábeas corpus.
“Valoramos que, aunque tarde y después de grandes esfuerzos judiciales y extrajudiciales, la fiscalía de Villa Altagracia optó por apegarse al marco legal y retractó su posición anterior”, señaló Mazara. Mary Louise estará sujeta al proceso penal mediante otras medidas establecidas por el CPP y será sometida a una cirugía ortopédica en los próximos días.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
Beneficiarán habitantes de cinco barrios de Santo Domingo Este
Juana, madre de Adee Katherine, llora la muerte de su hija.
Ingreso promedio en SD y el Distrito es el que menos cubre la canasta familiar
En noviembre llegaba al 72.3 % del costo regular de los gastos en la región Ozama, que era de RD$49,437.08
SD. El ingreso laboral promedio mensual por hogar de la región Ozama (que comprende el Distrito Nacional y Santo Domingo) solo cubría el 72.3 % del costo de la canasta promedio de consumo familiar de noviembre pasado, estimada en 49,437.08 pesos para dicha región, siendo el menor porcentaje en comparación con las demás regiones.
La comparación la divulga el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en su más reciente informe mensual de Situación Macroeconómica, que utiliza datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central.
De acuerdo con el documento, ninguna región del país alcanzaba el 100 % de cobertura promedio, siendo la región Este la que tenía la mayor: 84.7 %. Esta tenía un costo promedio de su canasta familiar de 39,496.10 pesos.
La región Sur, con una canasta promedio de 34,302.09 pesos, tenía una cobertura promedio de 80.5 %, y la Norte, con una ca-
nasta de 40,957.36 pesos alcanzaba el 76.3 %.
En su informe, el Ministerio de Economía observa que en el cálculo del ingreso laboral se consideran el ingreso de la ocupación principal y las retribuciones legales monetarias como la regalía pascual, horas extras, vacaciones pagadas, comisión, propinas, dividendos, bonificación, utilidades y beneficios marginales y otros beneficios monetarios, de los miembros del hogar que se encuentran ocupados.
La tasa del dólar en RD comienza a subir en diciembre
2022
Antes, la variación del cambio hacia la baja fue tema de debate en el país
SD. Después de que el dólar se mantuviera por debajo de los 55 pesos en los últimos meses de 2022, durante diciembre la tasa de cambio ha estado variando.
Un ejemplo de ese comportamiento es que la compra registra un 1.38 % por encima de lo que mostraba en noviembre, que era, en promedio, 54.20 pesos por dó-
La inflación
Al segmentar la inflación por regiones, el Ministerio de Economía observa que la interanual en la región Norte fue de 8.67 % en noviembre pasado, “la mayor registrada” en ese mes, pero “la menor observada en meses previos”.
A esta región le siguen la Sur, con 7.96 %, y la Este, con 7.90 %. Ambas también mostraron variaciones inferiores a las observadas en los meses anteriores.
La región Ozama tuvo la menor variación entre las
regiones, equivalente a 6.62 por ciento.
En cuanto a la inflación mensual, la región Norte, con 0.57 %, fue la que registró mayor variación en precios, seguida por la Este, con 0.50 %.
A nivel nacional, oficialmente se reporta que el crecimiento de los precios continuó ralentizándose en noviembre, registrando una inflación interanual de 7.58 %, significando una reducción de 2.07 puntos porcentuales con respecto al pico de 9.64 % registrado en abril.
lar. En cambio, en ese mismo periodo, la venta registra un alza de 1.44 %.
Recientemente, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) explicó que la moneda nacional continuó apreciándose frente al dólar estadounidense, registrando una disminución interanual del tipo de cambio de 3.8 % en noviembre, con un ritmo de apreciación más ralentizado respecto al primer trimestre.
Inicio de año
La tasa de cambio del dólar en el 2022 comenzó en enero en 57.52 pesos la compra y 57.83 pesos la venta, de acuerdo a los datos que compila el Banco Central de la República Dominicana. Los datos oficiales muestran que esas tasas cayeron: en 4.69 % la compra, al pasar a 54.82 pesos por dólar en marzo de 2022. La venta también registró bajas de un 4.70 %; esta se colocó en 55.11.
Noticias RevistaDeportes Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
Costo
(RD$, noviembre 2022)
39,496.10 RegiónEste 40,957.36 RegiónNorte 49,437.08 RegiónOzama 34,302.09 RegiónSur 72.3 % 76.3 % 84.7 % 80.5 % OzamaNorteEsteSur
Fuente: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
de la canasta de consumo familiar por región Cobertura del ingreso laboral promedio por hogar de la canasta de consumo familiar promedio
(noviembre 2022)
REVISTA
Diez películas navideñas animadas para ver en familia
Desde adaptaciones de cuentos clásicos hasta cortos recientes
SD. La Navidad no inicia formalmente hasta que empezamos los maratones de películas alusivas a la época. Títulos hay un montón, y la mayoría son ideales para ver con la familia, pero, en esta ocasión, hemos querido centrarnos en producciones animadas,
que van desde adaptaciones de cuentos clásicos hasta cortometrajes recientes. ¿Te animas a tener un fin de semana de acurruque familiar en casa? Echa un vistazo a esta lista de 10 opciones para ver, disponibles en las diferentes plataformas de streaming.
El carismático cantante Francisco Cruz conocido popularmente como Félix Cumbé se apresta a realizar su primera gira por Estados Unidos para compartir su música.
Operación regalo (Netflix)
Si en algún momento a tus pequeños les ha surgido la interrogante de cómo se hace Santa para repartir los regalos de los niños de todo el mundo en una sola noche, entonces deben ver ‘Arthur Christmas’.
La Navidad de Mickey (Disney+)
Este cortometraje animado, lanzado en 1983, es la primera reinterpretación de Disney del cuento “A Christmas Carol” de Charles Dickens. Dirigida por Burny Mattinson.
Navidad Xtraterrestre (Netflix)
“Un joven elfo confunde a un pequeño alienígena con un regalo de Navidad, pero su nuevo juguete tiene planes: destruir la gravedad de la Tierra y robarse los regalos”. Esa es la descripción que ofrece Netflix para este cortometraje de apenas 42 minutos que está basado en un libro infantil homónimo.
Los fantasmas de Scrooge (Disney+)
Se trata de la tercera adaptación del cuento de Charles Dickens realizada por Disney. Jim Carrey es el actor detrás de Ebenezer Scrooge en esta versión, un hombre que desprecia la Navidad, que recibe la visita de tres espíritus en Nochebuena, quienes lo llevan a un viaje a través de su pasado, y futuro.
5 El origen de los guardianes (Netflix)
En un mundo protegido por Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y otros héroes, una oscura amenaza llamada Sombra .
La Bella y la Bestia: (Disney+)
Los amantes de la historia de “La Bella y la Bestia” disfrutarán esta intercuela que toma lugar dentro de la primera película, en la Navidad que la Bestia le.
El extraño mundo de Jack (Disney+)
Imposible no incluir este clásico de Tim Burton, que cada año sale a relucir tanto en Halloween como en Navidad. La historia sigue a Jack, rey de Halloween, quien se enamora de la Navidad y busca darle un descanso a Santa Claus. El crea una versión de la Navidad totalmente opuesta a la que existe.
La Navidad de Angela (Netflix)
Este cortometraje animado gira en torno a Angela, una niña irlandesa de buenos sentimientos que desea que todos puedan pasar la Navidad acompañados de sus seres queridos y rodeados de amor. Al visitar la iglesia con su familia, a Angela se le ocurre una idea extraordinaria.
Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
Las opciones para disfrutar con alegría
SANTO DOMINGO. La agenda para el entretenimiento baja este fin de semana por la celebración de la Nochebuena y Navidad. Sin embargo, hay una programación de actividades para los adultos y la familia.
Este viernes 23 de diciembre, la versátil artista Yolanda Duke y El Mayimbe, Fernando Villalona, actuarán en el Rancho Guacamayo de Los Quemados de Bonao. Tres Djs subirán a escena previo a las actuaciones de
los protagonistas de la noche. Con esta presentación, Yolanda Duke da continuidad a su gira artística “Yolanda Duke 360 grados”.
Toque Profundo
La agrupación Toque Profundo presenta este viernes 23 su concierto “Toque en Puya”, en Hard Rock Café Santo Domingo. Está pautado para las 9:00 pm y las boletas están a la venta en Tix.do.
El grupo liderado por Tony
Color Visión, una producción especial
La televisora Color Visión mantiene su programación regular para Nochebuena, pero para el Día de Navidad ofrecerá a los televidentes una propuesta variada.
Difundirán “Pavel Núñez Tropical” que presentó recientemente a casa llena el cantautor en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua.
Domingo 25 de diciembre, de 8:00 pm a 11:00 pm.
Programación especial de Color Visión, canal 9.
Almont ha hecho una selección de las canciones con las que ha ganado el aplauso del público dominicano.
Rubby Pérez y Raquel Arias
Una noche de puro merengue es lo que ofrecerán este viernes 23 el popular merenguero Rubby Pérez y la destacada intérprete de música típica Raquel Arias, quienes convocan a sus seguidores al baile que protagonizarán en el Centro de Convenciones del hotel Blue JackTar de Puerto Plata. Con una sólida trayectoria
en la música popular, los líderes de sus respectivas agrupaciones han hecho una selección de temas emblemáticos de sus carreras. La fiesta bailable está pautada para las 8:30 pm y las boletas están disponibles en Uepatickets.
Rubby Pérez y Raquel Arias: viernes 23 diciembre. Blue JackTar, Puerto Plata, 8.30 pm. Boletas en Uepatickets. Yolanda Duke y Fernando Villalona: viernes 23 de diciembre, Rancho Guacamayo. 9:00 pm. Boletas en Uepatickets.
Concierto por Telemicro
Telemicro, canal 5, presenta el especial “Somos Navidad” los días 24 y 25 de diciembre. Este sábado, a partir de las 10:00 pm, proyectarán el concierto que tiene como figuras estelares a Don Omar, la Banda el Recodo, Jowell, Divino, Yomo, Jerry Rivera, o Límite 21, entre otros. Esta propuesta también será difundida el 25, día de Navidad, a partir de las 6:00 pm. El director del Grupo Telemicro, René Brea, informó que se preparan para despedir el año y recibir el 2023 con
una gran producción el 31 de diciembre, desde las 8:00 pm, en el Malecón del Distrito Nacional.
Noticias Revista Deportes Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
Agenda: Yolanda Duke, Fernando Villalona, Rubby Pérez y Raquel Arias
Yolanda Duke
Rubby Pérez Fernando Villalona Raquel Arias
DEPORTES
“En la cárcel no eres nadie, no eres más que un número, el mío era A2923EV. No me llamaban Boris, y les importa una mierda quién eres”
Boris Becker, extenista
Las Estrellas lideran la ofensiva en el round robin
Christian Bethancourt está en Panamá en asuntos de visado La participación de Jeremy Peña es una posibilidad
SD. Las Estrellas Orientales terminaron en la cuarta posición de la serie regular y tuvieron que esperar prácticamente al último día de competencia para asegurar su puesto en la ronda de semifondo, pero a partir del pasado lunes 19 de diciembre todo el mundo arrancó de cero.
“La entrada de Robinson (Canó) y Jeimer (Candelario), macorisanos que son líderes en cualquier equipo, nos ha favorecido”, comentó Félix Peguero, gerente general de las Estrellas en conferencia de prensa.
El conjunto oriental hizo un draft bien balanceado, recibieron a los jugadores de posición Jeimer Candelario (TE) y Danny Santana (TE), además de los lanzadores Gerson Bautista ( E ), Tim Peterson ( E ) y Rhiner Cruz (TE) para fortalecer el bullpen en las entradas finales y el derecho Leuris Gómez (TE) que puede ayudar como abridor y relevista largo.
“El equipo ha dado buenas señales en los primeros partidos y nos sentimos confiados con el personal que tenemos”, agregó Peguero.
Las Estrellas llegaron a la cuarta fecha del round robin, en la primera posición, compartiendo la cima con las Águilas Cibaeñas, tienen
el mejor porcentaje de bateo (.311), la mayor cantidad de cuadrangulares (4) y la mayor cantidad de carreras anotadas (17).
El pitcheo, ha sido la otra cara de la moneda, la efectividad está en 4.15 y el WHIP es 1.19, pero con los brazos que tienen eso debe mejorar para la semana próxima.
Bethancourt está fuera
El receptor panameño, Christian Bethancourt, no está con el equipo en estos momentos, ya que se encuentra en su natal, Pana-
má, resolviendo unos problemas de su visado.
“Christian nos había notificado hace alrededor de un mes, que tenía que resolver sus temas de visado de trabajo y estará en el país para el partido del 27 de diciembre”, comentó.
Canó jugará defensa Robinson Canó está supuesto a jugar en la intermedia próximamente, según expresó Peguero.
Peña es una posibilidad Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Jeremy
Peña participe, Peguero contestó “Todos sabemos lo mucho que Jeremy agradece su paso por las Estrellas, no me gusta especular y no me atrevería a decir que hay una seguridad sobre su participación, pero estamos trabajando en eso, nadie más que las Estrellas y mi persona, quisiera que él esté con nosotros, pero no se puede garantizar nada”, concluyó Peguero.
Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
0 Jeremy Peña podría participar con las Estrellas en el Round Robin.
Boras dijo que San Francisco dio vueltas
EE.UU. Carlos Correa se encontraba en el hotel St. Regis de San Francisco junto a sus padres, hermanos y suegros, a punta de enfilarse al estadio Oracle Park para su rueda de prensa de presentación. Fue cuando el agente Scott Boras le pidió al pelotero que fuera a verle en la habitación 1212.
Farhan Zaidi, el presidente de operaciones de béisbol de los Gigantes, llamó a Boras a las 8:00 de mañana de San Francisco, tres horas antes de la presentación.
“Me informó que necesitaban más tiempo, más evaluaciones”, dijo Boras el jueves. “No habían tomado ninguna decisión, pero no querían seguir con la rueda de prensa, pues no se sentían en condiciones de poder recabar la información con tan poco tiempo”.
Boras comunicó a Correa el inesperado giro de la situación. En lugar de completar un acuerdo de 350 millones de dólares y 13 años con los Gigantes, Boras pactó por 315 millones y 12 años con los Mets.
FIFA investiga “acceso ilegal” de chef al trofeo del Mundial
La FIFA tomará “medidas internas apropiadas” por el incumplimiento del protocolo con la Copa
DOHA. La FIFA tomará “medidas internas apropiadas” por el incumplimiento del protocolo de la Copa Mundial por parte de un famoso chef que alzó el trofeo dorado en la cancha, informó el jueves el ente rector del fútbol.
El chef, conocido como Salt Bae y a quien se le ha visto muchas veces con el presidente de la FIFA Gianni Infantino, se acercó a los jugadores de Argentina y se sacó fotos con ellos tras la victoria sobre Francia.
La FIFA describió el trofeo como un “ícono de valor incalculable” que únicamente debe ser tocado y alzado por un grupo selecto de per-
sonas, que incluyen a ex campeones mundiales y jefes de estado.
“Tras una investigación, la FIFA ha establecido que algunas personas ingresaron ilegalmente a la cancha después de la ceremonia de clausura en el estadio de Lu-
sail el 18 de diciembre”, dijo la FIFA. “Se tomarán las medidas que correspondan”.
El chef fue un invitado especial de la FIFA con acceso VIP durante la Copa del Mundo, y publicó múltiples fotos y videos en las redes sociales.
El déficit no existiera en el COD si agencia gubernamental hubiera cumplido
Rechazan
SD. El déficit de los 28 millones de pesos del Comité Olímpico Dominicano (COD) tiene una explicación, según reportes ofrecidos a Diario Libre.
Así lo confirmó una fuente con conocimiento directo del tema, quien reaccionó sorprendido al enterarse del déficit de 28-30 millones de pesos, según publicó este medio este jueves.
El déficit de ese dinero encuentra su fundamento en
la falta de fondos que debieron ser asignados al COD. “En el COD, la situación que se presenta es debido a la falta de las asignaciones
mensuales, del último semestre del año, por parte de la agencia gubernamental que suple los fondos al Comité Olímpico Dominicano”, dijo la fuente.
Se trata de “2.8 millones de pesos” y con esos fondos el COD estaba supuesto a cumplir sus “sus obligaciones de operaciones, en gastos administrativos”.
Esa es la causa por la que los “compromisos no cumplidos con Edesur y otras instituciones” que le suplen servicio al COD, su razón fundamental de incumplimiento “es que el COD no estaba recibiendo los fondos”.
NoticiasRevista Deportes Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
AP
0 Scott Boras en conferencia de prensa en el Yankee Stadium, este jueves 22 de diciembre en Nueva York.
Lionel Messi
Salt Bae
déficit e incumplimiento con el CRESO; apoyan
auditoría
la
Vista del COD
DE BUENA TINTA
El inconstitucional voto electrónico
El TC le dio la espalda al siglo XXI
El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el artículo 99 de la Ley número 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, sobre el voto electrónico, a través de la sentencia TC/0484/22, del 21 de diciembre.
El organismo acogió un alegato de que ese artículo vulnera el derecho constitucional del derecho universal al voto, entendiendo que las personas con menor educación necesitarían de ayuda para poder participar en la ronda electoral.
¿Pero en pleno 2022 tiene sentido que se esté luchando contra un recurso tecno-
lógico que solo ayudaría a agilizar las votaciones, el conteo y el conocimiento de los resultados finales de unas elecciones?
Es como pretender que todavía se estén redactando comunicaciones con un taquígrafo o que los telegramas se mantengan a la orden del día, en una era de mensajería directa por los celulares inteligentes.
Protagonista del día
Adán Cáceres Silverio
Exjefe del CUSEP
El mayor general sigue en prisión, a pesar de que hace más de dos semanas pagó la garantía económica de RD$100 millones que se le impuso como variación de la medida de prisión preventiva que pesaba en su contra por el caso Coral.
QUÉ COSAS
Lo asesinan por botella de alcohol
TORONTO Ocho niñas de entre 13 y 16 años asesinaron a puñaladas a un sin techo para arrebatarle una botella de alcohol, según declaró una amiga de la víctima. La testigo dijo que se encontraba en el exterior de un albergue para personas sin hogar cuando un grupo de ocho adolescentes intentó arrebatar a la víctima una botella de alcohol y lo apuñalaron. EFE
EL ESPÍA
Dicen que hay que guardar un poco las apariencias al momento de hacer las cosas. También dicen que lo mucho Dios lo ve. Hay un grupo de federados a punto de amotinarse por las designaciones de los Jefes de Misión para los próximos compromisos que tiene el país, en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos.
No deberíamos seguir con este anacronismo de marcar boletas con tinta y que, de paso, un ciudadano necesite varios días para borrar la mancha que todavía se aplica en un dedo para certificar la votación.
Los tiempos de afeitar el antebrazo del votante, por lo menos, ya pasaron. ¿No deberíamos de avanzar en este otro sentido?
Numeritos
7.2
porcentaje en que las autoridades económicas proyectan que cerrará la inflación nacional en este 2022.
6.6
porcentaje de variación interanual de la inflación en la región Ozama, la menor entre las cuatro regiones.
Fue preso por pronombres
Coyotes se expanden en Nueva York
NUEVA YORK Los coyotes, que se han avistado con frecuencia en El Bronx y otras zonas de Nueva York, continúan expandiéndose desde sus territorios naturales hacia entornos urbanos y adaptándose a la alimentación humana, de acuerdo con estudios que realiza el Gotham Coyote Project, que desde 2010 sigue el rastro de estos mamíferos. EFE
DUBLÍN La Justicia irlandesa ha puesto en libertad a un profesor de un colegio de secundaria encarcelado desde septiembre por desacato a una orden del Tribunal Superior de Dublín, que le prohibió dar clases por negarse a llamar a un estudiante por los pronombres de su elección. El docente, Enoch Burke, alegó motivos de conciencia para negarse a aceptar los deseos de un estudiante. EFE
Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
Metro 16 /
Viernes, 23 de diciembre de 2022 Diario Libre