Abinader prueba el Teleférico de LA
firmó el mandatario basado en el cronograma de trabajo. Cuatro de las 163 cabinas ya comenzaron a dar

inicia la fase final de ese proyecto que estará en funcionamiento a plena capacidad en la tercera semana de febrero del próximo año, según con P7

vueltas por el monocable. P5

Ladrones en Didi, Uber y Pedidos Ya

Mucho se habla del tigueraje dominicano, es algo así como un tema cultural, y esa conducta, en muchos casos de corte delictivo, ha llegado a las plataformas digitales. Me ha pasado a mí, lo conozco de primera mano, y unas cuantas personas han sufrido la misma experiencia, según me han contado.
En Uber y Didi, en términos de transporte, son expertos cancelándote el viaje e intentando cargarlo a tu tarjeta cuando no se paga en efectivo y, muchas veces, lo consiguen. Igualmente, si intentas viajar al aeropuerto, cuando aceptan el servicio y ven que es para allá, te escriben por mensaje que no hacen el viaje sino reciben entre 30 o 40 dólares de tarifa.
Son unos ladrones descarados y estas plataformas digitales deberían ser más eficientes en controlar estos fraudes, que afectan el día a día de uno, que ha puesto la confianza en ellos para obtener servicios por los que se paga muy caro, pues, por ejemplo, Pedidos Ya y Uber han subido sus tarifas salvajemente, y la primera se ha inventado un cargo por servicio de 10 pesos que no se entiende, pues ellos cobraban ya lo suyo.
En Didi y Pedidos Ya el tema está en que los repartidores dan las compras como entregadas y desaparecen, sobre todo, cuando hay comida involucrada. Entonces, uno tiene que someterse a un proceso terrible de “servicio al cliente” que le amarga la existencia a cualquiera, porque al final te quedas sin comida, otro se la come, aunque tú la pagaste, y te reembolsan en 30 días, si tienes suerte de que un ser humano te responda. bmorales@diariolibre.com
Escribo indignado, porque me pasó en Didi y en Pedidos Ya, justo los días que en Diario Libre decidimos juntarnos los compañeros a compartir nuestras tradicionales cenas navideñas. Está demás decir que me las amargaron, porque yo confié en ustedes para un servicio y dos de sus motoristas se comieron nuestra comida.
Noticiero Poteleche
VAYA PERLA
GRUPO DIARIO LIBRE
Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Soleado Máxima 30 Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 10/9 Llu
Miami 27/21 Nub Orlando 27/21 Nub San Juan 30/23 Sol Madrid 14/10 Nub
“Ese asesino es una amenaza para nuestra familia y toda la sociedad”
Orlando Jorge Villegas, Hijo de Orlando Jorge Mera, hablando sobre el asesino de su padre

NOTICIAS
Martínez,RD vuelve a pedir ante la ONU una intervención internacional en Haití

SANTO DOMINGO. Una vez más, el canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, ha clamado ante el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas sobre la situación de Haití de que se necesita una fuerza multinacional para enfrentar las bandas criminales a fin de devolver la paz a esa nación.

En un mensaje de varios minutos, Álvarez citó que las pandillas, apoyadas por parte de los sectores político y militar de Haití, no solo atentan contra la tranquilidad, sino que obstaculizan el combate al hambre y al cólera, enfermedad que ha matado a más de dos mil personas desde que se desató el brote.
“¿Cómo podrán repartirse los alimentos para alrededor de cinco millones de personas en riesgo de sufrir inseguridad alimentaria aguda en el 2023, incluidos unos
dos millones de niños, niñas y adolescentes, de los cuales aproximadamente 250,000 padecen desnutrición aguda?”, se preguntó el canciller frente a los colegas de la ONU.
En ese sentido, en nombre del Gobierno dominicano, el canciller pidió cuanto antes la intervención internacional para combatir las bandas en el vecino país.
Aportes dominicanos
Enumeró los esfuerzos que ha realizado la República Dominicana en favor del pueblo haitiano: canalización del suministro de combustible para los hospitales, y otras entidades; apoyo en seguridad al transporte del personal diplomático y atención de salud gratuita, citando que el 32.4 % de los partos en los hospitales son de haitianas.
Comicios año próximo
Durante su intervención, Géneus anunció que el primer ministro Ariel Henry se reunió con representantes de la sociedad civil, miembros del sector empresarial y de los partidos políticos con el fin de celebrar elecciones generales en 2023. “Para avanzar durante el año 2023 hacia la organización de unas elecciones sanas que permitan que el pueblo haitiano escoja libremente los electos que deberán asumir la dirigencia”.
Sin embargo, reiteró que la República Dominicana no puede cargar sola la crisis de Haití, sino que debe salir del liderazgo haitiano, pero con la ayuda internacional.
Dijo que el gobierno y la policía haitiana hacen el esfuerzo por recuperar la paz, pero se necesita la ayuda internacional.
El funcionario dominicano se adhirió a la opinión de Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, quien citó: “Mientras se consolida la ayuda a la capacitación de su policía, es necesaria una fuerza robusta, capaz de recuperar la paz y poner fin a la violencia desatada por las bandas armadas, infiltradas por el poder político y económico”.
Habla Géneus
El ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Haití, Jean Víctor Géneus, aseguró que es “urgente” para el pueblo haitiano que se formalice el envío de una fuerza militar internacional que acompañe a la policía en el combate de las bandas armadas y permita restaurar el orden en el país.
Durante su intervención en la sesión especial del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York, el funcionario aseguró que las razones que llevaron al gobierno haitiano a solicitar este apoyo aún continúan.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“Hoy estamos entregando el salario 14 y en los próximos días también recibirán su salario correspondiente a diciembre”
Abel
alcalde de Santiago
Representantes haitianos hacen la misma solicitud a los miembros de las Naciones Unidas Existe la intención de que se celebren elecciones presidenciales en ese país en el 2023
Teleférico de Los Alcarrizos inicia prueba; en febrero entra en operación
Presidente Abinader activa mecanismos de funcionamiento para operar el sistema
LOS ALCARRIZOS. Con el inicio ayer del período de prueba del Teleférico de Los Alcarrizos, encabezado por el presidente Luis Abinader, se inicia la fase final de ese proyecto que estará en funcionamiento a plena capacidad en la tercera semana de febrero del próximo año, según confirmó el mandatario basado en el cronograma de trabajo.
Esta obra, cuya inversión del Estado ronda los RD$ 6,978,651.038.52, reducirá tres horas de transporte (ida y vuelta) a los residentes de los diversos sectores de Los Alcarrizos. El mandatario destacó la importancia de la obra, que según dijo, impactará a más de 400,000 personas en el tema del transporte que incluye conexión con la línea 2-C del Metro. Informó que en la actualidad una
Teleférico de Santo Domingo Línea 2
Los Alcarrizos
persona tarda hasta una hora y media para transportarse desde donde inicia el Teleférico hasta Los Americanos y cuando el moderno sistema esté en funcionamiento ese trayecto se hará en tan solo 15 minutos.
Cuatro de las 163 cabinas ya comenzaron a dar vueltas por el monocable de pinzas desembragables desde la estación 1, de la entrada de Los
Canadá no hará nada sin contar con policía Haití
Ponen en relevancia medidas sin hablar de fuerzas
SD. El representante de Canadá ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas apuntó que “no se hará nada” sin contar con los planes de seguridad internos de la Policía Nacional de Haití, de su gobierno y de la comunidad política y civil del país caribeño, que actualmente atraviesa por una
grave crisis.
“Las soluciones tienen que ser de tutoralidad haitiana”, expresó Bob Rae, embajador de Canadá ante las Naciones Unidas, durante su intervención este miércoles en la reunión convocada para tratar la situación de crisis social y política de Haití.

Rae aseguró que el Grupo Consultivo Especial sobre Haití está trabajando con la Policía de Haití y “se han planteado propuestas” para mejorar las capacidades del
Alcarrizos hasta la 3, en Puente Blanco. Se continúa trabajando desde la estación 3 hasta Los Americanos.
Algunos detalles
El sistema tiene una distancia de 4.20 kilómetros con cuatro estaciones: 1Los Alcarrizos, desde la entrada del sector en la Autopista Duarte; la 2-Las Toronjas; la 3-ubicada en
Puente Blanco y la 4, ubicada en el sector Los Americanos.
Además de las cuatro estaciones consta de 25 pilonas y garaje para las 163 cabinas con capacidad para transportar 4,500 personas por hora (alrededor de 45,000 por día) a una velocidad de 7 metros por segundo mediante un sistema totalmente automatizado.
para Haití.
“La comunidad internacional únicamente puede ayudar si reconocemos que el enfoque pasado no ha funcionado, no ha sido sostenible, ni duradero, ni ha logrado los cambios que se han necesitado”, consideró sin mencionar en ningún momento de su intervención la posibilidad de congregar alguna fuerza internacional para enfrentar a los grupos criminales dentro de Haití.
cuerpo policial haitiano, al tiempo que valoró de manera positiva la colaboración de la comunidad internacional al fondo colectivo
Sobre las acciones de los grupos armados, señaló: “Esto no puede continuar. No es una teoría política, es una realidad”.
La Zurza, a merced de La Poza y el botellón por falta de sistema potable
La CAASD dice que llevará acometidas a cada vivienda en menos de un mes
SD. Aridio Paulino acudió ayer miércoles a uno de los hospitales móviles que instaló el Ministerio de Salud Pública en La zurza, para atender los posibles casos de cólera que se presenten en la comunidad, foco de la enfermedad que ya ha dado ocho positivos y otros seis bajo investigación a nivel nacional.
Paulino, de 48 años, presenta problemas estomacales que iniciaron hace unos cinco días atrás y cuya causa, presume, puede estar relacionada con el uso del agua de La Poza, un balneario de la barriada que es utilizado por muchos comunitarios de forma recreativa,

pero también para suplir la falta de agua potable que tienen muchas viviendas.
La de Aridio es una de ellas. Para suplir el agua de beber en su casa, que comparte con su madre y una hermana, debe disponer de unos 150 pesos a la semana para comprar agua embotellada a negocios de la zona o a camiones que la comercializaban a granel, en botellones.
Para el resto de las actividades de la casa, como cocinar, lavar o fregar, Aridio y su familia buscan el agua en La Poza, misma que ayer el Ministerio de Salud Pública pidió no usar, debido a que, aunque todavía no confirman que tenga la bacteria del cólera, presumen que contiene parte de la contaminación que caracteriza a esa zona y al río Isabela, que se encuentra al lado.
“Aquí todo el mundo usa esa agua y nunca ha sucedido nada, pero ya no la usaré porque me está trayendo problemas. Oh, eso creo, porque yo no soy médico”,
Médicos concluyen de buen ánimo reunión con la comisión del CNSS
Dicen fueron receptivos con sus propuestas y esperan seguir dialogando
SD. Con ambiente receptivo se realizó este miércoles la tercera reunión entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Comisión Especial del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para continuar las conversaciones en la búsqueda de soluciones al conflicto entre el gremio médico y las Administradoras de Riegos de Salud (ARS).

Así lo informó a su salida del encuentro, realizado en la torre del CNSS, el presidente del CMD, Senén
Caba, quien dijo que se desarrolló en un ambiente de cordialidad y que las autoridades mostraron aceptación a sus planteamientos. Indicó que espera ser convocado nuevamente para continuar la búsqueda de consenso y que para ello el gremio está dispuesto a
conversar en cualquier momento, sin importar que sea dentro de la época navideña.
Informó que entre las propuestas hechas por el CMD a la comisión están que los planes básicos de salud cubran todos los medicamentos y procedimientos, el aumento de los montos que pagan a los médicos cada ARS y que se aumente el monto de cobertura por año en compra de medicinas.
Reitera paro
Senén Caba reiteró que, en la segunda semana de enero del 2023, paralizarán sus servicios a la ARS privada con mayor cantidad de afiliados.
dice el Aridio en referencia al balneario.
En La Zurza se concentran seis de los casos positivos de cólera que ha detectado Salud Pública.
Reportan 428 nuevos casos positivos de COVID-19
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles 428 nuevos casos positivos de COVID-19. Indica que se hicieron 2,442 pruebas en las últimas 24 horas.
Los casos activos de COVID-19 en República Dominicana se ubican en 2,005, de los cuales 428 fueron reportados este miércoles.
El Distrito Nacional con 131 nuevos casos, Santo Domingo con 99 y Santiago con 67 continúan siendo los principales focos de nuevos contagios de la enfermedad.
Los residentes de Los Guaricanos viven en zozobra y con temor
SDN. Como una zona de inseguridad, donde pululan atracos, drogas y muertes, así definieron los comunitarios al sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte. Estos residentes se quejan de que los antisociales se han apoderado del lugar a sus anchas.
Vecinos del sector se quejan de que la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas no están trabando y que se quedan de brazos cruzados ante la ola delictiva y de criminalidad que no cesa en la zona.

La bebé murió
El más reciente caso consternó a los residentes del lugar debido a que dos personas perdieron la vida a tiros, entre ellos una embarazada en el barrio Los Multis. A pesar del esfuerzo de los médicos por salvar a la criatura de la víctima, esta murió la mañana de este miércoles tras complicaciones para respirar.
Para los comunitarios, los delincuentes “le han ganado la batalla” a los agentes de la Policía y estos no se han preocupado por buscar una solución para contrarrestar la problemática porque temen enfrentarse con los antisociales.
Luis Abinader: “Seguridad es una prioridad del Gobierno”
A su vez, ministro de la Presidencia negó se violen
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader encabezó ayer una reunión con el Consejo Superior Policial en el Palacio de la Policía, donde entregó motocicletas nuevas y aseguró que fortalecer la seguridad ciudadana es prioridad de su Gobierno.

“Continuamos equipando no solamente con equipos de transporte, sino también, otros equipos modernos para fortalecer la seguridad ciudadana, que como ustedes saben es prioridad del Gobierno de la República Dominicana”, afirmó Abinader.
El mandatario ofreció esas declaraciones luego de entregar al director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, las llaves de 130 motocicletas nuevas que serán usadas para apoyar al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y para los
patrullaje por cuadrantes que se están implementando.
Esa es la primera de tres entregas que realizará la Presidencia hasta finales de enero, para completar 370 motocicletas. Las motos están equipados con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés).
derechos humanos
Las autoridades no ofrecieron información sobre los temas tratados en la reunión del Consejo Superior Policial, celebrada en el Salón de Oficiales de la Policía Nacional.

La idea es seguir reforzado inicialmente el Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago y otras partes del país donde sea necesario.
Introducen nuevos cambios estructura orgánica del Ministerio de Educación
La Dirección General de Currículo tiene
SD. Fue modificada la estructura orgánica del Ministerio de Educación con el traslado funcional de las Direcciones de Medios Educativos e Informática Educativa, departamentos que se reportarán a la Dirección General de Currículo, que será la instancia rectora, bajo el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos.
Con esta decisión todas las acciones de estas dependencias deberán ser evaluadas y
aprobadas por la Dirección General de Currículo. Mediante la Orden Departamental número 37/2022, el ministro Ángel Hernández, estableció que todas las direcciones pertenecientes a ese viceministerio solicitarán por la vía de la Dirección de Medios Educativos los distintos requerimientos referidos a libros, recursos educativos y materiales didácticos para los centros educativos, los cuales serán
El Ministerio de Educación trasladó dos direcciones.
revisados de acuerdo a las normativas establecidas, previo a su canalización a las demás dependencias involucradas.
atribuciones adicionales
Confeso asesino de Jorge Mera fracasa en intentar salir de cárcel

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó variarle medida coerción
SD. El confeso asesino del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, fracasó en su intento de lograr salir de la cárcel. Ayer, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional le rechazó su solicitó de variación de la medida de coerción.
Según el abogado Miguel Valerio, de la familia de Jorge Mera, los jueces Rosalba Garib, (presidenta), Delio Germán y Teófilo Andújar motivaron su decisión a que no han variado los presupuestos por los cuales el tribunal de instrucción emitió la resolución de la prisión contra Fausto Miguel Cruz de la Mota.
En tanto que el abogado de “Carandai”, como también se le conoce a Cruz de la Mota, afirmó que la corte mantuvo la medida “no
sado de matar a Orlando Jorge.
porque ellos no tuvieran razón” cuando solicitaron modificarla, sino porque en sus conclusiones no presupuestaron “a favor de la revisión de la medida”.
La defensa de Carandai argumentó en el recurso de apelación a la decisión del Sexto Juzgado de Instrucción que cuando se otorgó una prórroga de la investigación al Ministerio Público (MP) este no justificó la prisión del acusado, razón por la que “procede variarla”. El imputado guarda prisión preventiva en el Centro de Corrección y
Rehabilitación de NajayoHombres. Desde tempranas horas de la mañana de ayer, el acusado estuvo en el salón de la corte, custodiado por agentes penitenciarios. El asesinato de Orlando Jorge Mera se produjo el lunes 6 de junio de este año cuando, según el MP, el acusado se presentó a la oficina del malogrado funcionario, a quien le realizó varios disparos. Después de ejecutar el crimen, se refugió en una iglesia, a cuyo cura, según este reveló, admitió haber ultimado a la víctima.
Durante la audiencia del recurso de apelación que interpuso Cruz de la Mota para que se le variara la prisión preventiva que se le impuso, el diputado Jorge Villegas, hijo del malogrado ministro de Medio Ambiente, solicitó a los jueces que rechazaran dicho pedido. Señaló al acusado para advertir del riesgo que representa de estar fuera de las rejas. “Ese asesino es una amenaza para nuestra familia y para la sociedad”, afirmó el joven legislador. Carandai se negó a declarar para defenderse cuando se le concedió el turno, como establece la ley. En la audiencia se permitió la presencia de periodistas, lo que no aprovechó el acusado porque días después del crimen solicitó hablar con la prensa para dar su versión de lo sucedido.
Algunos imputados del caso Antipulpo acuerdan con MP
La audiencia preliminar fue aplazada para el 27 de diciembre
SD. La audiencia preliminar que se le sigue a los encartados en el presunto caso de corrupción desmantelada a través de la Operación Antipulpo, encabezada según el Ministerio Público por Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, fue

aplazada para el próximo 27 de diciembre a las 11:00 de la mañana.
El juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tomó la decisión para dar tiempo a la empresa implicada R&T Construcciones e Inversiones a que presente sus conclusiones, así como para dar tiempo a algunas compañías relacionadas a Alexis Medina para que hagan lo propio. La Procuraduría Es-
pecializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) ha hecho hincapié en estos últimos me-
ses de audiencia preliminar en el señalamiento de testaferros utilizados alegadamente por Alexis Medina.
4“Es una amenaza” libre
Senadores criticaron modificaciones
La ley, aprobada por el Congreso y pendiente de promulgación, deja a los cabildos una potestad que unos consideran propia del Ministerio de Economía
Las alcaldías con capacidad autorizarán el uso de suelo
SD. Los gobiernos locales, esto es ayuntamientos y distritos municipales, que cuenten con capacidad productiva, económica y de recaudación y que tengan una población mayor de 15 mil habitantes, según el censo poblacional del 2010, podrán gestionar y autorizar uso de suelo, tras la aprobación en el Congreso Nacional de la ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
La decisión está contenida en la referida Ley aprobada en el Senado el pasado 20 de diciembre en medio de cuestionamientos de senadores opositores y del partido oficial, quienes, en su mayoría, aunque manifestaron su oposición a esa decisión de la Cámara de Diputados, la acogieron.
La iniciativa pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.
Durante su más reciente sesión, los senadores criticaron que los diputados modificaran lo que se había consensuado en una comisión bicameral para que sea el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), como órgano rector del ordenamiento, quien esté a cargo de la gestión del ordenamiento territorial a nivel nacional y regional.
También, criticaron que la Cámara Baja creará una comisión especial aunque previamente se había consensuado la pieza durante dos años en una comisión bicameral.
El pleno del Senado acogió la decisión previa de la Cámara de Diputados, del pasado 19 de diciembre, que declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas la pieza.
El informe favorable, con modificaciones, que rindió la comisión especial de la Cámara de Diputados, que presidió el diputado Eliazer Matos, establece que el párrafo III, del artículo 23 del proyecto de ley
fuera modificado para que establezca que los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT) sean técnicamente revisados y validados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), como órgano rector del ordenamiento del territorio.
Añade que los PMOT deberán ser remitidos por iniciativa de la autoridad ejecutiva del gobierno local.
Fedodim y MEPyD respaldan nueva de Ley Ordenamiento
Ayer, Pedro Richardson, de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del MEPyD, respaldaron la aprobación de la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos. Richardson consideró clave esa normativa para el desarrollo local porque permitirá un ordenado y sostenido crecimiento de ciudades y pueblos. Mientras que Matías dijo que esa ley es fundamental porque establecería un marco regulatorio para las actividades económicas en los territorios a fin de que se realicen con criterios definidos; protegería suelos agrícolas y garantizaría la sostenibilidad ambiental, entre otros.

Piden traslado del consulado de Panamá
SD. Residentes en Los Cacicazgos marcharon este miércoles en demanda de que el consulado de la embajada de Panamá, ubicado en esa urbanización, sea trasladado y se respeten las normativas de la zona residencial.

La marcha pacífica se inició en la intersección de las avenidas Tireo y Hatuey y concluyó frente a la sede diplomática de Panamá localizada en esta última. Fue encabezada por Roberto Leonel Rodríguez Estrella, presidente de la junta de vecinos de Los Cacicazgos.
Congreso entra en receso parcial de labores por fiestas
SD. El Senado y la Cámara de Diputados entraron en un receso de labores legislativas, reuniones de comisiones y sesiones ordinarias, por motivo de la Navidad y Año Nuevo. Los trabajos en áreas administrativas continúan de forma parcial. La pausa de labores legislativas se realizará en el Senado hasta el 10 de enero de 2023 y en la Cámara de Diputados tiene previsto sesionar la próxima semana para luego retomar sus labores rutinarias en enero.
Déficit fiscal a noviembre se incrementa hasta 2 % del PIB
Componentes del balance fiscal del Gobierno Central E
EN MILLONES RD$
Ejecutado Ejecutado Ene-Nov2021 Ene-Nov2022
Ingresos fiscales* 769,177 871,613
Gasto público 793,332 998,614
Gastos corrientes 721,321 894,363
Intereses de la deuda 139,374 169,785
Gastos de capital 72,011 104,251
Fuentes financieras 209,515 280,982
El Gobierno se ha trazado cerrar el año con un déficit de -3.6 % del PIB
SD. El déficit fiscal del Gobierno Central se situó en 2.0 % del producto interno bruto (PIB) entre enero-noviembre del presente año, para un incremento de 1.6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2021. Como lo hizo en su reporte del mes pasado, el Ministerio de Economía lo atribuye en parte al incremento de los subsidios para contrarrestar la inflación.
“Este resultado responde al incremento de los subsidios para contrarrestar la dinámica alcista de los precios internacionales y proteger el poder de compra de los hogares; así como a un gasto de capital mayor que
el nivel observado en 2021”, reitera Economía en su informe mensual de Situación Macroeconómica, a noviembre de 2022.
Cuando en 11 meses de este 2022, los ingresos fiscales sumaron 871,613 millones de pesos, el gasto público fue superior: 998,614 millones de pesos, para un déficit de 127,001 millones de pesos.
El déficit es muy superior a los 24,155 millones de pesos reportados en esos mismos 11 meses del año pasado, cuando el gobierno aún no destinaba la misma proporción de subsidios -por ejemplo, el extraordinario a los combustibles para congelar sus precios desde marzo-, para contener la
Aplicaciones financieras 96,530 73,515 Resultado primario 115,219 42,784 % PIB 2.1% 0.7%
Resultado financiero -24,155 -127,001 % PIB -0.4% -2.0%
*INGRESOS INCLUYEN DONACIONES
FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
marcada inflación que actualmente afecta al consumidor.
A pesar del incremento del déficit, el gobierno ya había previsto que este cierre el año en -3.6 % del PIB. El Ministerio de Hacienda ha asegurado que esto no se traducirá en un endeudamiento adicional al ya aprobado por el Congreso Nacional.
“La expansión de la brecha fiscal será cubierta en su totalidad por recursos disponibles de ejercicios fiscales anteriores y la reducción en las aplicaciones financieras, lograda en gran medida por la operación de manejo de pasivos realizada en febrero de
2022”, resaltó Hacienda cuando sometió al Congreso Nacional el presupuesto reformulado en agosto, que terminó aprobándose con un déficit proyectado de 225,300 millones de pesos, una cifra superior a los 174,795 millones del presupuesto nacional inicial.
Disminuyen ingresos y suben los gastos
El Ministerio de Economía reporta que los ingresos totalizaron 76.2 millones de pesos en noviembre de este 2022, siendo un monto menor al percibido en el mismo mes del año pasado, con una diferencia de 614 millones de pesos.
En 2022 se aprobaron 442 proyectos de inversión pública
El 40.6 % de los proyectos aprobados corresponden al sector transporte
SD. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó ayer que en noviembre de 2022 fueron aprobados 32 proyectos de inversión pública para un total acumulado de 442 proyectos entre enero-noviembre, con lo que se registra un crecimiento de 94.7 % respecto al mismo periodo del año anterior.
La información, contenida
en el informe DatosNIP, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, establece que el costo total de los proyectos aprobados en noviembre pasado fue de 5,557.5 millones pesos, para un acumulado del año de 245,886.5 millones de pesos.
Por áreas
El documento puntualiza que el 65.2 % de los proyectos aprobados entre eneronoviembre corresponden al gobierno central (288 proyectos), seguido de un 17.4 % por parte de los gobiernos municipales (77 proyectos)
y un 15.4 % de las Empresas (68 proyectos).
Costos
De igual forma, indica que el mayor costo lo tienen los proyectos del Gobierno central por un monto de 224,316.2 millones de pesos (91.2 % del total aprobado en enero-noviembre).
De acuerdo con el informe, el 40.6 % de los proyectos aprobados en noviembre corresponden al sector transporte (13), en particular al transporte por carretera.
Agrega que el análisis por
costo de los proyectos muestra que el mayor monto aprobado también corresponde a transporte con 2,471.9 millones pesos.
Transporte
Añade que el monto aprobado para Transporte será destinado para la reconstrucción de infraestructuras viales en diferentes municipios del Cibao Norte y Nordeste. Sostiene que para el periodo enero-noviembre, el 33.3 % de los proyectos aprobados corresponden a Vivienda y servicios comunitarios (147).
REVISTA
Así se hace una pierna de cerdo jugosa y con “cuerito” crocante
A pocos días de Nochebuena te orientamos sobre cómo hacer este plato tan tradicional como delicioso
4
Opciones para encargar
Si lo que quieres es esperar el 24 con menos estrés y ocuparte más de disfrutar de la familia, la música y el ambiente navideño, resuelve lo principal con estos lugares recomendados:
La pierna de cerdo de @supernacional sazonada por el chef Emil Vega es ideal ¡porque ya está lista para hornear!


Si lo que buscas es cerdo asado o chicharrón con un estilo 100% dominicano, todos los caminos conducen a @lechonerakelvinrd.
En un clásico como @lechoneramota puedes reservar su exquisita pierna de cerdo. Lo avalan sus 73 navidades ofreciendo sus productos a los dominicanos.
Hay sonidos que hablan por sí solos, y el del crunchy que suena al cortar la pierna de @tadorculinario es lo máximo.
5 Ubicado en Santo Domingo Este .
SD. La tradición de comer cerdo asado en Navidad viene desde la época de la colonización, con la llegada de los españoles a la isla. En la actualidad, en República Dominicana, es impensable celebrar esta época sin que este plato llegue a las mesas familiares, corporativas o encuentros entre amigos. Pocos son los que lo consumen fuera de la temporada, siendo casi exclusivo de las navidades. La preferencia popular es que se haga crujiente por fuera (el cuero o piel) y que, por dentro, la carne esté jugosa y suave. Si no tienes el truco de cómo lograrlo, a continuación, te lo revelamos para que su sabor aga-
saje el paladar de tus comensales en la cena del 24.
Cada familia tiene su forma de sazonarlo, pero la que representa la tradición es esta que hemos escogido de las recetas de la chef Jacqueline Henríquez, quien además comparte un proceso de preparación que promete quedar como lo imaginaste: bien jugoso y crocante.
Las indicaciones son para una pierna de entre 12 y 15 libras.
Ingredientes:
Para la salmuera:
2 Tazas de naranja agria
1 Taza de sal
1 Taza de azúcar parda
2 Cucharadas de orégano seco
¼ Taza de ajos majados
1 Cucharada de pimienta en granos
Agua abundante hasta cubrir la pierna
Sazonar con:
6 Dientes de ajo majados
2 Cucharadas de orégano seco
¼ Taza de naranja agria
Preparación:
Descongelar la pierna y colocarla en un envase profundo donde quepa por completo. Mezclar jugo de naranja agria, la sal, el azúcar y agua hasta disolver, verter encima de la pierna
junto al orégano, los ajos, la pimienta y cubrir con agua, tapar y llevar a la nevera hasta el otro día.
Retirar la pierna de la salmuera, enjuagar con agua a temperatura ambiente. Mezclar los 6 dientes de ajo, el orégano y la naranja agria.
Hacer incisiones por la parte de la pierna que no tiene el cuerito e incrustar el sazón tratando de no pinchar el cuerito, sazonar por todos lados y llevar al horno precalentado a 300º F por 5 horas y media.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“Este 2022 obtuvimos 125 Permisos Únicos de Rodajes (PUR), en producciones dominicanas y extranjeras” Marianna Vargas, titular DGCINE
LUCES Y VANIDADES
El arrasador éxito del interprete urbano Bad Bunny en el 2022

Sin lugar a dudas, 2022 ha sido en México -y en muchos países del mundo- el año de Bad Bunny. Aunque su álbum “Un verano sin ti” salió a mediados de año, el tiempo fue suficiente para que sus canciones coparan
las listas de éxitos en México, pero también las discotecas, las fiestas y el día a día de los mexicanos. Otros reguetoneros como Rauw Alejandro, Karol G y Quevedo se colaron en las canciones más escuchadas en México.
Según datos de Spotify, los géneros más escuchados en México en 2022 fueron: música mexicana, pop latino, trap latino, norteño, hiphop, reguetón, corridos y pop.
Enrique Arce, de “La casa de papel”, disfruta de la playa en Luperón
La playa Fricolandia, que se encuentra ubicada en la comunidad El Castillo, del Municipio de Luperón, fue el destino elegido por el actor español Enrique Arce, para darse un merecido chapuzón durante su última visita a República Dominicana.

Arce, conocido por inter-
pretar al insoportable Arturito en “La casa de papel”, visitó el país por tercera ocasión y decidió volver por segunda vez a esta playa ubicada en la región norte del país.
El actor, fue recibido por el propietario de la playa privada, Francisco A. Gómez.
Harry y Meghan, con otro proyecto en Netflix

El príncipe Harry y Meghan Markle ya tienen un nuevo proyecto en la plataforma Netflix que se estrenará el próximo 31 de diciembre, una docuserie inspirada en Nelson Man-
dela titulada “Live to Lead”.
La empresa de contenidos audiovisuales anunció el lanzamiento de esta nueva serie en su cuenta de Twitter de la que dijo: “Sus voces nos dan esperanza. Sus acciones dan forma a nuestro mundo. Su liderazgo inspira nuestro futuro. ‘Live to Lead’ (vivir para liderar), explicaron.
Anuncian la Bienal Nacional de Artes
El Ministerio de Cultura dio a conocer los detalles de la celebración de la 30ª Bienal Nacional de Artes Visuales 2023, el evento más significativo en torno a dichas manifestaciones artísticas que se celebra en la República Dominicana.
La ministra de cultura, Milagros Germán reveló que la edición de este año estará dedicada al consagrado artista dominicano Jorge Pineda, por sus invaluables aportes al desarrollo artístico nacional y su amplia trayectoria.

ARIES
Satisfarás con creces tus necesidades amorosas y sentimentales.
TAURO
Serás el centro de atención en todo tipo de reuniones multitudinarias.
GÉMINIS
Podrás terminar los asuntos que han podido quedar pendientes, tanto a nivel personal, como a nivel profesional.
CÁNCER
Hoy te vendría bien un poco de acción, el deporte al aire libre que oxigene tus pulmones y lleve aire fresco a tu piel, pero sin excesos.
LEO
Tu mejor amigo será hoy el silencio, en especial si tienes que quedar con familia o amigos.
VIRGO
Los asuntos de la salud serán de bastante importancia, probablemente con problemas heredados de tus ancestros.
LIBRA
Tendrás al lado a la persona que necesitas en el momento más oportuno. Serás consciente que cuentas con su apoyo.
ESCORPIO
El deporte y las tareas más creativas serán una válvula de escape casi necesaria para salir de las situaciones de tensión.
SAGITARIO
Ten cuidado con los errores que puedas cometer en el trabajo y con las prisas a la hora de lamentarte por ellos.
CAPRICORNIO
Una discusión familiar te servirá para afrontar los problemas diarios de manera más constructiva.
ACUARIO
Tu estado de ánimo mejora, estás de mejor humor y piensas en materializar nuevos proyectos.
PISCIS
Observarás con cautela los movimientos de los demás. No tendrás facilidad para inmiscuirte en asuntos que no te conciernen.
DEPORTES
“Quién vio jugar a Pelé, Di Stéfano o Maradona emocionalmente está apegado a ellos... pero creo que nadie puede competir con lo que ha hecho Messi” Pep Guardiola, entrenador

Con Correa, a Mauricio se le cierra el cuadro de los Mets
Las opciones del dominicano se complican con el fichaje Mientras madura en Lidom, sus bonos como prospecto bajan
SANTO DOMINGO. Ronny Mauricio azota la Lidom, ha ganado el premio al Jugador Más Valioso en dos de las tres premiaciones entregadas a la fecha (Apolo y Dominicanos Primeros) y es favorita para llevarse la próxima semana el máximo galardón que de este torneo otorga la propia liga.
Mauricio viene de batear .287/.335/.468 con cinco cuadrangulares y 31 vueltas remolcadas para el Licey, en 47 partidos.

Sigue en el roster azul en el round robin a pesar de que ya ha consumido 743 turnos en el año cuando se suman ligas menores (AA) e invierno sin que desde Nueva York lo manden a “parar”, como suele ocurrir antes del final de la regular con los jugadores de su cotización.
Con 21 años de edad, el bateador ambidextro reúne méritos y es dueño del potencial para ser mencionados entre las promesas dominicanas llamadas a irrumpir en las Grandes Ligas en el futuro inmediato o cercano.
Pero esas opciones no parecen estar destinadas a aparecer en el cuadro del conjunto que lo firmó hace un lustro como su torpedero del futuro y donde no para de ceder te-
rreno en el cuadro de los principales prospectos.
Si la llegada en 2021 del puertorriqueño Francisco Lindor como dueño del campo corto (la posición original de Mauricio) por 13 años al Citi Field ya redujo las expectativas ahora con el fichaje del también boricua Carlos Correa por 12
Mauricio ya supera los 750 turnos agotados en partidos oficiales en 2022.
campañas como antesalista cierra el lado izquierdo del infield para candidatos de las fincas.
En segunda los Metros tienen al dos veces All-Star y líder de bateo en 2022, Jef McNeil y en la inicial al jonronero y jugador franquicia Pete Alonso.
Jonrones pegó Mauricio en AA donde fue líder de su equipo, como también encabezó el departamento de carreras remolcadas con 89.
En Queens comienzan a verlo como un utility que pueda moverse a los jardines con su 6’3 pies, aprovechando su velocidad y buen corrido de las bases a pesar de que alcanzó en 2022 las 220 libras.
Su ascenso
Los Mets dieron un bono de US$2,1 millones a Mauricio en 2017 y en 2019 el Licey lo tomó como su primer pick en el draft de Lidom y quinto a nivel general, una ronda donde Wander Franco (Gigantes) fue primero, Geraldo Perdomo (Toros) segundo, Julio Rodríguez (Escogido) tercero y Jeremy Peña (Estrellas) sexto. Todos, salvo “El Chimi”, como lo apodan, ya llegaron a la MLB.
Pero la cotización de Mauricio en la organización ha descendido en los últimos tres años.
MLB Pipeline, la plataforma oficial de las Grandes Ligas enfocada en prospectos, lo colocó en 2020 como el número uno del club, al 2021 bajó al segundo y en 2022 cayó al sexto puesto. En Baseball America descendió desde el lugar 66 entre los mejores 100 prospectos en 2020 hasta el 92 este año. El menor descenso se produjo en Baseball Prospectus, desde el 42 en 2021 hasta el 51 en 2022.
Escenario
Los Mets protegieron a Mauricio en el roster de 40 previo a la campaña 2022 para no arriesgarse a perderlo en el draft de Regla 5 y volvieron a hacerlo para 2023.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
El insólito caso de Fedogolf: eliminó la reelección
SD. ¿Será posible? La Federación Dominicana de Golf se apuntó un hoyo en uno con una decisión ejecutiva.

En el 2015, la Fedogolf se convirtió en la única entidad federada de la República Dominicana, que tiene eliminada, por estatutos, la reelección presidencial, al menos en esa posición de su comité ejecutivo.
Se inauguró bajo la dirección del saliente presidente Rafael Villalona, quien fue sucedido por Enrique Valverde, el pasado 13 de diciembre.
“Los períodos de gestión eran cada dos años y había reelección”, señala Villalona, quien llegó a la Fedogolf en 2004 como vocal y luego secretario bajo la presidencia de Juan Cohén.
Luego se realizó una “asamblea extraordinaria” en Las Lagunas, del Cayacoa Golf Club y ahí se tomó la decisión. “Hicimos una modificación a los estatutos, entre otras”, señala el expresidente de la entidad, la cual “cogí con 7 millones de pesos abajo y la dejé con nueve millones de pesos” a su favor, mientras solo recibía una asignación mensual de 200 mil pesos.

“La reelección se permite para los otros puestos, para lo que no que se permite es la presidencia”, señala.
Realizarán una auditoría al COD; investigarán viáticos de Tokio 2020
Según
reportes,
el organismo olímpico tiene un déficit de varios millones de pesos
SD. El nuevo comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) al final tuvo ya su primera reunión y lo que surgió desempolva varios capítulos que hacen ruido entre sus directivos.
Entre otros puntos, se ha encontrado “un déficit de entre 28 y 30 millones de pesos”, pero además deudas con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS); Altice; Edesur; el suplidor de comida del Albergue Olímpico y el programa Creando Sueños Olímpicos.
A esas dos últimas entidades se les adeuda ocho millones y cuatro millones de pesos respectivamente. Al suplidor de alimentos, del Albergue “se le debe seis millones de pesos”, dijo una fuente a Diario Libre. Al margen de eso en un documento de prensa enviado por el COD se anuncia la creación de “una comisión para eva-
luar e investigar todo lo concerniente al proceso de pago de viático de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”. Esa comisión estará integrada por José Manuel Ramos, primer vicepresidente del COD; José Mera, tesorero de la institución y el doctor Neftalí Santana. Como resultado, se acordó realizar “una auditoría”, dijo
la persona con conocimiento del tema. La votacion sobre este punto terminó 7-4.
“Se le hará al último año”, según se acordó con la empresa auditora y luego al período de los cuatro años, que incluye los primeros dos de Luisín Mejía y el primero de Acosta, excepto el segundo que estará cubierto con el último año.
La policía desaloja a los aficionados frente al Obelisco.
bió abreviarse en medio de un caos en la organización.
ARGENTINA. El gobierno de Argentina defendió el miércoles la realización de un desfile masivo para recibir a la selección de fútbol que se coronó recién en el Mundial, pese a que el festejo de-
Tras días de actividades deportivas y públicas, el capitán estelar Lionel Messi y buena parte de los demás seleccionados nacionales dedicaron la jornada a actividades privadas con familiares y amigos. Hubo especulaciones de que Rosario,
la tercera ciudad más grande de Argentina, realizaría su propia celebración para Messi, quien es originario de esa localidad. Pero después de las escenas del martes en Buenos Aires, donde millones de personas se agolparon en las calles con el deseo de ver a los miembros de la selección campeona.

El festejo debió abreviarse debido al caos que se vivió en la organizaciónEl presidente del COD, Garibaldy Bautista (derecha), encabezó el encuentro en el Hogar de Ancianos.
DE BUENA TINTA
Malo no es el problema, es decirlo
Los dominicanos somos muy especiales
Hace unos años, nos indignamos y nos ofendimos porque una revista internacional publicó fotos de algunas playas dominicanas llenas de basura y desperdicios. Se pidió declarar como persona no grata a quien
osó hacer esas fotos con la excusa de que se afectó la imagen del país en playas extranjeras, como si el problema no fuera la basura en el paraíso, sino que se enseñara al mundo.
Se repite la historia, nuevamente, pero ahora porque el diputado José Horacio Rodríguez dijo en una entrevista con un canal canadiense algunas de las
Protagonista del día
cosas que no funcionan con el tema de la inmigración haitiana de forma ilegal a la República Dominicana.
Rodríguez habló de militares corruptos, de empresarios que violan el Código de Trabajo para pagar mano de obra más barata y muchas otras cosas que conocemos al derecho y al revés.
EL ESPÍA
Pero ahora se quiere poner como un peor pecado que José Horacio denuncie algo que todos sabemos que pasa porque “los trapos sucios debemos lavarlos en casa”.
La fiebre no está en las sábanas, y en algún momento tenemos que dejar de ofendernos tanto por llamar las cosas por su nombre.
Numeritos
Elon Musk Dueño de Twitter

El magnate está dispuesto a dejar el cargo de CEO de Twitter, si encuentra sustituto. Respondió así al resultado de una encuesta que él mismo publicó donde los usuarios rechazaron su continuidad al mando de la plataforma.
El Todos contra Todos de la pelota invernal dominicana comenzó el lunes, pero de manera poco agradable para los fanáticos de los Tigres del Licey, especialmente para los abonados. El lunes se quedaron sin recibir boletas por un fallo técnico y ayer para recoger los tickets las filas eran interminables y el proceso tedioso. ¿Hasta cuándo?
2.7
es el porcentaje negativo en que cerró el déficit fiscal del 2021, respecto al producto interno bruto.
Veinte abogados defenderán a
gato
LA PAZ Una veintena de abogados asumieron la defensa del gato “Tito” que fue extraviado hace doce días por la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), momentos antes de que su dueña tomara un vuelo hacia el este de Bolivia para luego viajar hasta Irlanda. Por ahora los abogados deben determinar si viajan hasta Tarija para hacer un rastrillaje del gato. EFE
Dispensario de marihuana legal

NUEVA YORK El primer dispensario legal para la venta de marihuana de uso recreativo en Nueva York abrirá sus puertas el 29 de diciembre. La gobernadora Kathy Hochul anunció el miércoles que Housing Works, una organización sin fines de lucro controlada por una minoría en Manhattan que ayuda a la gente con VIH y sida, será el primero de 36 dispensarios. AP
proyectos de inversión pública aprobó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo entre enero y noviembre de 2022.
El “caganer” de Leo Messi
GERONA El “caganer” de Leo Messi o, lo que es lo mismo, la figurilla típica de los nacimientos en Cataluña que reproduce a personajes populares, está triunfando en ventas en esa región tras la victoria de Argentina en el Mundial. El “caganer” es una figura que suele estar en cada año en los pesebres catalanes y que representa a personas famosas en posición de defecar en señal de buenos augurios. EFE
