Martes, 20 de diciembre de 2022

Page 1

Espaldarazo de casa acreditadora a la

dominicana

SD. De acuerdo al ministro de Educación, Ángel Hernández, la decisión de que los libros para primaria y secundaria sean confeccionados por la propia institución cuenta con el visto bueno de la Dirección General de Compras Públicas y que este esquema le permitiría al ministerio ahorrar unos RD$5,000

p

El sector La Zurza, en el Distrito Nacional, concentra la mayoría de los casos de cólera que se han identificado en el país, que ya suman unos doce desde que se detectó el primer positivo en octubre pasado. Seis de los pacientes confirmados con la enfermedad pertenecen a esta barriada que bordea el río Isabela, afluente donde las autoridades de salud han encontrado la bacteria que produce el cólera, una enfermedad que puede ser tratada, pero que es letal para el 20 % de los afectados.  P5

DIARIO LIBRE
Destaca el país
los niveles prepandemia y sigue tendencia de crecimiento BARRIO LA ZURZA FOCO DE CÓLERA
economía
 Standard and Poor’s mejoró la calificación a la República Dominicana de BB- a BB. 
ha sobrepasado
EDUCACIÓN AHORRARÍA RD$5,000 MILLONES
millones.
P10 DA INICIO EL REGISTRO DEL TRABAJO DOMÉSTICO Defensa de Jean Alain pide un año para prepararse Agrupación RBD regresa a los escenarios en 2023 P10 P4 P12 MARTES 20 DICIEMBRE 2022 Santo Domingo Rep.
Núm. 3424, Año 14 diariolibre.com
 P5
Dominicana

MIRADA LIBRE

El cólera

Ya tenemos el cólera aquí, en la Capital, no entre los haitianos exclusivamente, sino entre los nacionales, por lo que hay que encender las alarmas, y atacar esto rápido y con contundencia.

El gobierno llama a no alarmarse, pero opino lo contrario, sí hay que alarmarse, porque hay un foco de infecciones en La Zurza y es fundamental que se contenga allí y que se elimine allí, lo que será complicado. Creo que desde que se desató la emergencia del cólera en Haití nos vendieron la idea errónea de que estaríamos a salvo de esa enfermedad, cuando siempre se supo que la posibilidad de tenerla de este lado era del 100 por ciento.

efectiva para el manejo de los brotes”.

Mientras, la Organización Panamericana de la Salud publicó un comunicado en el cual sostiene que “se necesitan acciones urgentes para salvar vidas, controlar la morbilidad y la mortalidad por cólera en los focos activos y limitar la propagación de la enfermedad. El financiamiento requerido para apoyar las acciones de respuesta sanitaria en Haití y en la República Dominicana durante los primeros 12 meses de la respuesta (octubre de 2022 a septiembre de 2023) es de 16,809,000 de dólares”.

En concreto, las medidas de contención deben ser urgentes, muy urgentes, porque tenemos en el país, incluida la Capital, zonas con altos niveles de pobre salubridad que serían caldos de cultivo perfectos para los brotes.

El cólera no es un relajo, si bien el 80 por ciento de los afectados puede reponerse, no quisiera que ese 20 por ciento que no lo hace se llegue a concretar. Este no es el título de una novela famosa, es la vida real, y quisiera poder estar tranquilo y sentirme de seguro de que mi familia y todas las familias dominicanas estén tranquilas, porque ahora mismo, la verdad, es que no me siento confiado. 

Entonces, sí, el cólera está aquí y no hay remedio. ¿Qué se puede hacer? La enciclopedia médica Medline indica que “cuando se presenten brotes de cólera, todo el esfuerzo debe dirigirse a obtener agua y alimentos limpios así como buenas condiciones de higiene. La vacuna no es muy bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 31 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 5/-3 Sol Miami 25/21 Chu Orlando 22/15 Llu

San Juan 29/24 Nub Madrid 11/9 Llu

Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.26 54.79 55.39 54.95 55.43 55.06 55.54 55.19 55.67 55.12 55.76 55.19 57.87 57.95 58.63 58.62 58.53 58.49 J15V16 L12 L19 M13M14 J15V16 L12 L19 M13M14
“En nombre de Roberto Fulcar y de nuestra familia, les anuncio que ante la campaña en su contra, hemos decidido proceder judicialmente contra sus difamadores”
Julito Fulcar, Diputado de Peravia
Benjamín Morales
o NÚMEROS PREMIADOS 19-12-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 61 2º 18 3º 62 SUPERKINO TV 01 07 09 13 15 19 24 25 27 34 38 39 43 53 56 57 58 59 75 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 05 10 19 30 17 1 20
/ 3
Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro

NOTICIAS

Defensa de Jean Alain solicita un año para leer el expediente que lo acusa

 Afirma no han podido acceder a “666,884 archivos” de la acusación porque algunos no abren, “otros tienen documentos ajenos al caso, incluso, fotos de mujeres semidesnudas”

SD. Los abogados del exprocurador Jean Alain Rodríguez y de los demás acusados en Operación Medusa solicitaron ayer al juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ampliar a un año el plazo del inicio del juicio preliminar porque el Ministerio Público no les ha entregado la acusación completa y los archivos que les han llegado “algunas no abren, otros tienen documentación diferente” ajenas al caso, incluso, con “fotos de mujeres semidesnudas”.

El proceso se inició el 13 de agosto pasado, pero fue aplazado para este lunes 19 de diciembre a petición de los abogados de los imputados, bajo el argumento de que necesitaban estudiar las pruebas presentas por el órgano persecutor.

“Tenemos 666, 834 archivos, que algunos no abren, otros tienen documentación diferente, pero ajenas totalmente, de fotos de mujeres semidesnudas, etc, etc. Si colocamos que cada documento tendría 15 páginas, siendo uno muy conservador, tenemos un total de 9 millones de páginas”, aseguró Carlos Balcácer, uno de los tres abogados del exprocurador general de la República. Pidió, asimismo, que, de otorgarse el

plazo del año este empiece a entrar “en vigencia cuando se le entregue la documentación solicitada que ellos hicieron al MP el 29 de noviembre del 2022.

Al pedido de la defensa de Jean Alain Rodríguez se unieron los demás aboga-

dos de los demás imputados.

“Que el plazo que se dispuso de 60 días hábiles en la última audiencia (en agosto) sea ampliado o reconsiderado al tiempo de un año”, requirió Balcácer. Sostuvo que tomando en

Juez repone plazos a imputados

4El Juez Amauri Martínez hizo una reposición de plazos a los implicados en el caso Medusa, acogiendo parcialmente el pedimento de los abogados de la defensa y otorgó un plazo de cinco días hábiles, a partir de este martes 20 de diciembre, para que todos los que argumentaron problemas con los discos duros se presenten al Ministerio Público para su corrección. Cada parte deberá presentar los acuses de recibo correspondientes. Posteriormente, el juez dispuso un plazo de ocho días hábiles más, a los fines de que todas las partes sean asistidas por los técnicos del Ministerio Público. En cuanto a la fecha de la próxima audiencia, el juez la fijó para el 24 de febrero a las 9:00 de la mañana.

cuenta que, aún solo contabilizando los días hábiles, la prórroga del año no sobrepasaría los 18 meses. El caso Medusa cumplirá a final de este diciembre un año y seis meses sin que arranque definitivamente el juicio preliminar.

A la red se le acusa de haber estafado al Estado con más de 6,000 millones de pesos desde la Procuraduría con sobrevaloración de obras y otras irregularidades, especialmente en su llamado Plan de Humanización del Sistema Penitenciario.

Califica el pedido de “vergonzoso”

La directora de Persecución de la Procuraduría General de la República, Yeni Berenice Reynoso, calificó de “vergonzoso” el pedido de la defensa de Jean Alain. Reynoso encabeza la parte del Ministerio Público en la acusación contra el que fuera el máximo representante de ese órgano por cuatro años (2016-2020).

El expediente de Operación Medusa y que tiene al exprocurador como principal imputado, cuenta con más de 12,000 páginas y unas “3,500 pruebas (incluye documentales, periciales y testimoniales)”. El exfuncionario tiene casi 18 meses detenido. 

historia completa en www.diariolibre.com.

4 /
Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre
Metro
“Los diferentes gobiernos han sido incapaces de definir y aplicar una política migratoria responsable”
José Horacio Rodríguez, diputado
Leer El exprocurador general Jean Alain Rodríguez.

Carencia de drenaje cloacal complica el control del cólera en la Zurza

Ante nuevos casos de la enfermedad en ese sector, Salud Pública lo interviene

SD. El sector La Zurza, en el Distrito Nacional, concentra la mayoría de los casos de cólera que se han identificado en el país, que ya suman unos doce desde que se detectó el primer positivo en octubre pasado.

Seis de los pacientes confirmados con la enfermedad pertenecen a esta barriada que bordea el río Isabela, afluente donde ya las autoridades de salud han detectado la bacteria que produce el cólera.

Ayer, el Ministerio de Salud Pública, junto a otras organizaciones comunitarias, intervinieron el sector como parte del protocolo de control de propagación, pero la falta de un sistema adecuado de disposición de las aguas residuales que ha caracterizado por años a La Zurza, hizo arrugar el rostro de la mayoría de los presentes. Dirigentes comunitarios como Germán Herrera, sabe que las casi 4,000 fa-

Cólera: síntomas y medidas de prevención Medidas

LAVADO DE MANOS

Lava bien tus manos con jabón:

• Cuando llegues a casa.

• Luego de ir al baño.

• Para preparar los alimentos.

• Después de cambiar el pañal al bebé.

LIMPIEZA E HIGIENE EN LA CASA

• Asegúrate de limpiar y desinfectar los pisos, baños y cocina.

• Los envases donde guardas agua deben estar limpios e higienizados

• Recopila y guarda la basura en fundas bien cerradas.

Diarrea (Pupú) Líquida o abundante

milias que viven en la Zurza no tienen sistema de desecho cloacal y descargan sus baños en cañadas que luego van a morir en el río Isabela. Por eso, el tema sale de primero cuando se reúnen junto a los ejecutivos de Salud Pública que re-

El Minerd se ahorraría 5,000 millones de pesos elaborando libros de texto

Hernández informa DGCP ha certificado que las obras científicas pueden ser contratadas directamente

SD. El ministro Ángel Hernández asegura que la decisión de que el Ministerio de Educación elabore sus propios libros de texto no es nueva y ha consultado a la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP), para el proceso que se ha iniciado y en el cual fueron llamados a participar

las universidades, academias e intelectuales.

La medida ahorraría al Minerd unos 5,000 millones de pesos al año, que podrían ser destinados a otros fines, explica el ministro en un mensaje escrito enviado a Diario Libre.

De acuerdo a Hernández, con el Plan Decenal de Edu-

Síntomas

CONSUMO DE AGUA

• Hierve el agua durante un minuto y luego utiliza un envase limpio para pasarla.

• Si no puedes hervir el agua agrega 5 gotas de cloro por cada galón de agua, recuerda dejarlo reposar por unos 30 minutos antes de beberla.

ALIMENTOS

• Limpia con cloro aquellos productos enlatados y envases antes de abrirlos para poder usarlos.

• Consume alimentos bien cocidos.

• Lave bien las frutas y vegetales añadiendo 10 gotas de cloro al agua antes de consumirlos.

• Mantenga limpia el área donde preparás los alimentos.

corren la zona.

Ya el ministro de Salud, Daniel Rivera, ha especificado que, para controlar un brote y que el cólera se siga expandiendo, hay que mantener un sistema de limpieza constante de las manos, cocer bien los ali-

mentos, beber agua potable y no verter desechos fecales al medio ambiente. Para garantizar el agua potable,  up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

que las obras científicas pueden ser contratadas directamente por la especialidad del conocimiento de que se trata.

Ángel Hernández

cación se hicieron libros de texto sin las editoras y duraron en el sistema casi 10 años y la ley prevé como obligación dotar de libros de textos gratuitos a los estudiantes del sistema educativo público.

La DGCP ha certificado

Hernández explicó que se invitaron las Academias de Historia, de la Lengua y la de Ciencias y a universidades donde, por la naturaleza de su trabajo, están los intelectuales más conocidos del país y que puede participar del proceso cualquier otro autor independiente, si tiene la formación y la experiencia necesaria.

“Los derechos de autor serán pagados y preservados y el Minerd asume la explotación no comercial de la obra.

Noticias RevistaDeportes Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
Fuente: Salud Pública Gráfica: Jonathan Flores Vómitos Dolores de barriga (Abdominal) Sed (Deshidratación)

El 53% de los accidentados en RD durante 2022 han sido personas entre 20 y 49 años

El 42% de ellos está entre los 20 y 29 años de edad

SANTO DOMINGO. El 53% de las personas que sufrieron accidentes de tránsito en los primeros 11 meses de este año están entre los 20 y 49 años de edad y de esos el 42% tiene entre 20 y 29 años, según los datos que maneja el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

El director ejecutivo de la entidad, Santiago Hazim dijo que recibieron 287,000 demandas de servicios por esa causa de 62,198 de sus afiliados, lo que representó RD$923 millones. Indicó que ese comportamiento siguió el mismo patrón de los últimos años.

Informó que durante las festividades navideñas del 2020 y el 2021 más de 5,000 de sus usuarios se accidentaron, demandando más de 23,000 servicios de atención, hospitalización, laboratorios y otros, los que representaron RD$ 97 millones 225,736.

Explica que esos accidentes ocurrieron en los perio-

Santiago Hazim, director del Seguro Nacional de Salud.

prudencia de la población para que reducir esas cifras.

Reveló que los hospitales tienen un promedio diario de atención de entre 50 y 100 personas cada día a través de sus puntos de servicio para agilizar diversos procesos.

Dijo que además del reforzamiento Senasa también difundirá diversos mensajes para sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de tomar previsiones antes de conducir por las vías.

Logros

dos del 15 de diciembre al 02 de enero de ambos años, dentro de los que se encuentran las celebraciones de Nochebuena, Navidad y fin de año, y en los que se realizan operativos preventivos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Recordó que la mayor parte son conductores de motocicletas.

Sostuvo que para apoyar la prevención de muertes por accidentes de tránsito que realizan las autoridades el Senasa estará reforzando sus puntos de prestación de servicio en los principales hospitales del país y apeló a la

Extenderán programa vial Parquéate Bien

Será llevado al Gran Santo Domingo y, luego, a Santiago y otras provincias

SANTO DOMINGO. El director ejecutivo del Instituto

Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció que en 2023 extenderán el programa “Parquéate Bien” al Gran Santo Domingo.

Santiago Hazim citó entre los principales logros del Senasa en el 2022 el haber incrementado de uno a dos millones de pesos la cobertura de sus afiliados para 16 eventos catastróficos, los cuales incluyen cáncer, enfermedades cardiovasculares, cirugía de corazón abierto, reemplazo de válvulas, aneurismas, cirugías complejas del sistema nervioso y tumores cerebrales, entre otros.

Informó que para recibir esa cobertura sus afiliados no requieren hacer ningún tramite en la institución porque se aplica a todos los que

4

Al detallar sus realizaciones en los cuatro meses al Hugo Beras

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, dijo este lunes que los reclamos que hace el Colegio Médico Dominicano(CMD) deben ser discutidos en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y que ese gremio debe ser claro en lo que exige.“Yo personalmente, representando la ARS más grande del país, entiendo que para eso está el Consejo Nacional de la Seguridad Social, donde están involucrados todos; trabajadores, médicos y ARS, todo el mundo está involucrado ahí y yo entiendo que el Colegio Médico tiene que esperar las decisiones del Consejo Nacional de la Seguridad Social”, dijo Hazim al considerar que el Colegio Médico debe ser más preciso en lo que reclama.

lo requieran de manera automática.

Manifestó que esa iniciativa resuelve un problema para las personas que no disponen de los recursos que se requieren para tratar esas enfermedades.

frente de la institución, dijo que en las calles del Distrito Nacional donde entró en ejecución este piloto, el aumento del flujo del tráfico fue de un 43 por ciento.

Agregó que por esta razón, “Parquéate Bien” también será llevado a todo el Gran Santo Domingo, así como San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Santiago y San Francisco de Macorís.

Noticias RevistaDeportes Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
Sobre reclamos del CMD

En poco más de dos años, reinauguran el Museo Historia y Geografía

El exministro Eduardo Selman lo entregó el 13 de agosto del 2020

SANTO DOMINGO. El Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, reinauguró la noche de este lunes el Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG), el edificio que alberga las reliquias y documentos más trascendentales del pasado de la República Dominicana.

El corte de la cinta fue encabezado por la vicepresidencia Raquel Peña, la ministra de Cultura, Milagros Germán; el director de los Museos, Carlos Andújar; el director del MNHG, José Guerrero Sánchez, y otras personalidades.

Entre las novedades de ahora, disponibles para la población, están el catálogo del Museo, el piano con el que el maestro José Reyes compuso la música del Himno Nacional, la mesa en que se firmó la primera Constitución de San Cristóbal y la tarja que cubría los restos de los Padres de la Patria en la Puerta del Conde.

Además, la silla y el bastón de Francisco del Rosa-

rio Sánchez; retratos al óleo de 54 presidentes de la República; el carro de Antonio de la Masa, única prueba del tiranicidio de Trujillo, y el carro de Joaquín Balaguer, entre otros.

De igual manera, las exposiciones están distribuidas en las salas de la Patria y de los presidentes, de la Era de Trujillo, de la guerrilla de Caamaño y de la colección de las piezas museográficas, así como el espacio El jardín de Hostos.

El pasado 12 de octubre, Día de la Raza, el presidente Luis Abinader y la ministra de Cultura también hicieron el corte de cinta para inaugurar la remodelación del Museo del Hombre Dominicano (MHD), tras cuatro años en reparaciones.

El horario es de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de martes a domingo.

En la actividad de apertura también estuvo el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el presidente del Voluntariado del Museo de Historia y Geografía, Marcial Najri; historiadores e intelectuales, entre otras personalidades. 

Cúpula del PRM respalda a Fulcar

La alta dirigencia firmó a título personal una carta de apoyo

SD. La cúpula del Partido Revolucionario Moderno (PRM), empezando por el presidente y la secretaria general de la organización, firmó un documento titulado “Un abrazo solidario al compañero Roberto Fulcar”, en el que ofreció su apoyo “irrestricto” al exministro de Educación.

En el texto, suscrito en primer lugar por José Ignacio Paliza, presidente del PRM, y Carolina Mejía, secretaria general, 38 dirigentes expresaron su “apoyo irrestricto al hermano Roberto Fulcar, para abrazarle en solidaridad por la difícil situación de salud que le aqueja y que le ha obligado a buscar ayuda profesional en los Estados Unidos”. “Conocemos de la entrega y la capacidad de Roberto como dirigente de nuestro PRM, el cual ayudó a construir”, expresaron sus compañeros de partido. El comunicado recibió el apoyo, también, de Eduardo Sanz Lovatón, Al-

Roberto Fulcar ha sido cuestionado por su gestión.

fredo Pacheco, Samuel Pereyra, Franklin García Fermín, Deligne Ascención, Víctor Bisonó y Gloria Reyes, todos miembros de la Dirección Ejecutiva.

El apoyo se produce un día después de que el diputado Julito Fulcar, hermano de Roberto, dijera que no sentía el apoyo que debería tener el partido con una figura que ha sido clave en el éxito electoral que tuvieron. Al mismo tiempo, han circulado rumores de que Roberto realmente estaría siendo investigado por las autoridades de Estados Unidos, lo cual fue desmentido por su hermano. 

Junta publica fechas trabajo por Navidad

Las delegaciones que operan en hospitales no cesarán labores

SD. La Junta Central Electoral (JCE) informó que, por motivos de las fiestas navideñas de 2022 y sus respectivos días feriados, en todas las dependencias de la institución se estará laborando esta semana

hasta el jueves 22 de diciembre, retornando al horario habitual el próximo lunes 26 del presente mes.

Asimismo, el personal de la JCE laborará hasta el jueves 29 de diciembre y regresan el lunes siguiente. Se exceptúan de esta disposición las Oficialías del Estado Civil que tengan bodas programadas.

Noticias RevistaDeportes Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Al centro, la vice Raquel Peña y la ministra Milagros Germán.

Cierre de cruces aumenta tapones en Charles de Gaulle

Moradores solicitan reconsideren abrir algunos tramos

SANTO DOMINGO ESTE. Desde hace una semana los tapones se han incrementado en la avenida Charles de Gaulle, en el tramo comprendido entre la Autopista de San Isidro y la Carretera Mella, por el cierre de algunos cruces por parte de la Alcaldía de Santo Domingo Este.

Moradores, comerciantes y usuarios de la Charles consideran que las autoridades debieron analizar mejor los cierres porque, aunque algunos se justifican, otros complican la situación del tránsito. Al menos cuatro cruces fueron cerrados con la continuación de contenes.

Miguel Sala, residente en el barrio Brisa de Mendoza indicó que ahora están sufriendo demasiado porque el acceso que tenían en la Charles de Gaulle desde la calle Proyecto fue cerrado y

ahora no tienen forma de dirigirse hacia la autopista de San Isidro.

Salas indicó que a poco más de 50 metros del lugar está el cruce de la carretera de Mendoza y hay un semáforo, pero está prohibido el retorno, por lo que tienen que trasladarse a casi un kilómetro para retornar

Censo sigue por teléfono en Santo Domingo

En el municipio de Santiago terminan los últimos operativos este jueves 22 de diciembre

SD. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) continúa censando en Santo Domingo a las personas que han llamado para reportar que fueron omitidas durante el período de 16 días que duraron los empadronamientos del X Censo Nacional de Población y Vivienda.

Esos ciudadanos son entrevistados vía telefónica por personal de la ONE, pues los empadronadores ya concluyeron con su con-

trato de trabajo.

Para reportar esos casos, las personas que nunca pudieron coincidir en casa con los empadronadores por su horario de trabajo u otras razones pueden llamar al número de teléfono 809-682-2717, opción 1.

Santo Domingo, el Distrito Nacional y Verón, en la La Altagracia, fueron las últimas provincias en las que la ONE cerró el proceso de levantamiento debido a la ma-

con la misma dificultad y el peligro del tramo cerrado.

“Con ese cierre de la Charles nosotros estamos sufriendo demasiado, no sé quién asesoró al síndico, es mucho el problema, esto se entapona, no se puede doblar en el semáforo, hay que darle para atrás porque los callejones son muy estre-

chos: Mira, el sábado hubo un tapón de una hora”, dijo, mientras señalaba una Angosta calle.

José Contreras, comerciante de la zona, dijo que muchos de sus clientes se han alejado porque no tienen forma de retornar por la Charles en dirección Norte sur porque, si intentan por el semáforo que está en el cruce, entonces, hay miembros de la Digesett que lo impiden.

Un empleado de la envasadora Rojo Gas dijo que desde que se cerró el cruce las ventas han bajado considerablemente porque los clientes ya no pueden entrar como antes. Indicó que, además de ese problema, el mayor son los tapones que se forman en el lugar, principalmente en las horas pico.

Diario Libre consultó a la Alcaldía de Santo Domingo Este, y en voz de su director de Comunicaciones, Jhonatan Liriano, se informó que los trabajos los realiza esa entidad, pero que se trata de un proyecto coordinado del Intrant como parte de la mejoría del corredor Charles de Gaulle. 

ficos donde todavía no se ha logrado una cobertura por encima del 95 por ciento de la población.

Las proyección de Víctor Romero, director del Censo, es que esos trabajos terminen el día jueves 22 de diciembre. Romero aclaró que no se trata de toda la provincia, sino solo del municipio de Santiago.

yor complejidad que implicaron esas zonas. En la capital se concentra la mayor población de todo el país.

La única provincia en la que todavía se realizan operativos presenciales con empadronadores es en Santiago. En esta localidad se están realizando jornadas censales en puntos especí-

La gobernadora Santiago, Rosa Santos, había denunciado que allá sólo se había censado al 73% de la gente. Sobre este particular, Romero señaló que esas declaraciones ya estaban desfasadas pues ese había sido un porcentaje que se había superado hacía ya algún tiempo.

Noticias RevistaDeportes Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Uno de los cruces cerrados por la Alcaldía.
Boletas censales físicas.

Pareja de esposos solicita ayuda para arreglar casa

Operativo del COE por Navidad y Año Nuevo

MAMÁ TINGÓ. Juan Mota y Monsa Severino son una pareja de esposos adultos enfermos que viven en una casa destartalada en la localidad de El Naranjo del Distrito Municipal Mamá Tingó, provincia Monte Plata y se la pasan mirando hacia el cielo porque desde que ven alguna nube gris comienzan a preocuparse porque cuando llueve su casa se moja.

El, ex empleado del Ayuntamiento, hace tiempo que fue desahuciado porque le dio una trombosis y le sugirieron que se operara de la cabeza, pero no quiso. Como tenía esa dificultad y otras físicas, una hernia, lo mandaron para su casa sin un centavo a pesar de haber trabajado muchos años en la Alcaldía.

Cuando podía compraba algunos bloques y comenzó a construir su casa, pero como ya ni consigue ni para comer tuvo que parar la obra y ahora no puede continuar, por lo que apela a las almas sensibles para que les

Viven precariamente en esta casa. Están enfermos.

den una mano.

La única entrada que tiene es la tarjeta “Supérate”, pero es muy poco lo que puede comprar con ella y, cuando la agota, comen porque vecinos les dan algunos plátanos, yuca y así se mantienen. Tiene siete hijos, pero solo uno le ayuda con lo poco que puede.

La cena de Nochebuena la ve difícil porque no tiene con qué prepararla, pero mantiene la esperanza de que “algo aparecerá”. 

Cerrarán túneles y elevados esta semana

Obras Públicas le dará mantenimiento a las obras hasta el próximo viernes

SANTO DOMINGO. Desde ayer y hasta el 23 de este mes, el Ministerio de Obras Públicas cerrará al tránsito

vehicular por varios pasos a desnivel en el Gran Santo Domingo (que incluyen túneles, elevados y puentes), a fin de realizar trabajos de mantenimiento.

En cada caso habrá cierre total, aunque en los casos de puentes se hará de forma parcial. El horario a re-

4Pobreza Esposa enferma clama ayuda

Monsa, su esposa, tiene una mano que no le sirve para nada. Sufrió un accidente. Dice sentirse bien porque tiene la gracia de Dios. “Me siento bien, uno no puede desconfiar de Dios…yo le pido al presidente que me dé una ayuda. Necesitamos arreglar la casa, nos mojamos cuando llueve, tengo que poner poncheritas”, dice.

SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció ayer que el operativo “Conciencia por la Vida”, Navidad y Año Nuevo 2022-2023 arranca este viernes a la 2:00 de la tarde.

Esta primera etapa del operativo será hasta el domingo a las 6:00 de la tarde, según informó la entidad en su cuenta de Twitter.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, realizó un llamado a los ciudadanos para que asuman las medidas de seguridad que desde el Gobierno central se han dispuesto para prevenir incidentes durante las festividades.

“En esta época celebramos el nacimiento de Jesús y es el momento propicio para reflexionar sobre nuestras acciones y promover la unión familiar y valores como la colaboración, la responsabilidad y la entrega”, resaltó Méndez.

Indicó que se estarán desplegando miles de hombres y mujeres en todo el país, para prevenir la ocurrencia de incidentes durante esta festividad. 

gir será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente.

Ayer fueron cerrados los puentes Juan Bosch y Duarte, el elevado de la avenida 27 de Febrero.

Trabajos serán de noche.

Hoy serán cerrados los elevados de la John F. Kennedy con Ortega y Gasset, Kennedy con Núñez de Cáceres, Kennedy con Máximo Gómez, Ortega y Gasset con 27 de Febrero, y túnel de la Ortega y Gasset (UASD). 

Noticias RevistaDeportes Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
“Cuando llueve tengo que poner poncheritas porque todo se moja”

Registro de domésticas será para recopilar datos del sector

 12.2 % de estas trabajadoras en el país son extranjeras  Primera fase del piloto se inició ayer, con nuevas inquietudes

SD. Un portal web para registrar a los trabajadores domésticos será la primera fase del plan piloto de regularización de ese tipo de oficio en el país. La plataforma, ya en línea, fungirá como mecanismo para el levantamiento de datos del sector, y luego se dará paso a la habilitación para pagos de salario y aportes en el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Con la disponibilidad de la página (domesticas.mt.gob.do), que aún está en proceso de mejora, quedarán registrados los empleadores y sus colaboradores en la plataforma del Ministerio de Trabajo y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

El portal se activó debido a que ayer entraron en vigencia las resoluciones 142022 y la CNS 11-2022 del Ministerio de Trabajo y del Comité Nacional de Salarios, respectivamente, que regulan el trabajo doméstico en el país, al que se dedicaban 234,734 personas a septiembre pasado, de las que apenas el 6 % está en la seguridad social, según cifras del Banco Central.

De acuerdo con el departamento de Comunicaciones del Ministerio de Trabajo, lo primero será levantar la información que cada empleador irá proporcionando al sistema para luego emitir unas notificaciones para la habilitación de pagos de salario o nómina.

Standard & Poor’s mejora calificación crediticia RD

La firma extranjera destaca el aporte de las inversiones extranjeras y el turismo

SANTO DOMINGO. La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P Global) mejoró la calificación crediticia de la República Dominicana, elevándola desde “BB-” a “BB”, gracias “al buen manejo económico que el Gobierno ha realizado, ha sido el elemento primordial” para que la agencia de riesgo mejore la calificación.

El informe de la agencia

crediticia, publicado este lunes, destaca que la economía dominicana exhibe una alta tasa de crecimiento económico y una resiliencia a choques externos. Adicionalmente, se menciona que la recuperación económica ha permitido no sólo sobrepasar los niveles pre-pandemia sino reanudar su tendencia de crecimiento de largo plazo.

“La buena coordinación del sector público y el privado ha ayudado a compensar los déficits de demanda producto de la desaceleración económica mundial y el conflicto entre Rusia y Ucrania”, señala el documento.

0 Tras el registro de los empleadores, la TSS enviará notificaciones para pagos.

cicio de registrar a un empleador y a una trabajadora doméstica que se dedica al cuidado de niños con un horario de 12:30 del mediodía a 6:30 de la tarde. El proceso de registro e inclusión fue rápido y sencillo, y la plataforma permite agregar a varios empleados en un solo proceso con sus jornadas de trabajo.

El plazo para habilitar la primera fase del plan piloto tuvo una duración de 90 días, contados a partir de la publicación de las tres resoluciones que documentan las normas para legitimar el trabajo doméstico y los derechos del empleado y el empleador. Sin embargo, persisten algunos problemas técnicos que retrasaron el desempeño de la plataforma en su primer día.

Dicho proceso irá marcando las futuras modificaciones necesarias para optimizar la inclusión.

Intento de registro Diario Libre realizó el ejer-

Uno de los inconvenientes fue colocar el tiempo correcto de la jornada laboral, situación que se irá mejorando conforme los usuarios informen los inconvenientes, informó un personal técnico del Ministerio de Trabajo. 

lecimiento en la planificación fiscal y el manejo de la deuda pública.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, precisó que, pese a un entorno internacional desfavorable, las medidas fiscales aplicadas por las autoridades han permitido que el país avanzara en su calificación crediticia sin poner en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas.

0 El ministro Jochy Vicente destacó la mejora anunciada por Standard & Poor’s.

De igual manera, la firma resalta la mejora de la institucionalidad en la administración pública, que se refleja en su capacidad de mantener altas tasas de crecimiento económico, forta-

“Esta mejora por parte de Standard & Poor’s es la mejor evidencia del esfuerzo que estamos realizando como Gobierno, tanto en materia económica, como institucional, para alcanzar la meta que nos hemos propuesto: lograr el Grado de Inversión en el próximo decenio”, declaró el ministro Vicente.

Noticias RevistaDeportes Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /

REVISTA

Gabriela Farías

“Me ilusiona crear espacios inmersivos y transportar al espectador a mi mundo utópico”

Graduada en Arquitectura de Interiores en The School of the Art Institute of Chicago, el arte siempre estuvo en sus venas, un día, decidió irse de lleno al mundo de la creación.

SD. La artista dominicana Gabriela Farías Hansen vive un gran momento. Sus cuadros y esculturas sobresalen en importantes exposiciones y plataformas web dedicadas al arte.

Este año tuvo la oportunidad de ser conferencista en el Miami Art Week 2022 y ver a un público curioso interesado en su lenguaje como artista donde resalta el color azul. Se emociona al describir la reacción de la gente con la pieza “Tin Marin De Do Pingue”. “Ver a la

gente acercarse a leer, tirarle fotos, observarla, y luego alejarse con una sonrisa era exactamente lo que buscaba. Y así pasó”. Ahora, Farías deja su sello llevando al espectador a la tridimensionalidad con esculturas de distintos tamaños y creando espacios inmersivos, como un viaje a su “mundo utópico”, tal y como declara en una entrevista ofrecida a Diario Libre. Farías afirma que todavía está aprendiendo sobre su modo creativo que emula lo 3D.

—¿Qué tal la experiencia en el Miami Art Week? Me encantó la experiencia. En general toda la semana estuvo llena de muchas “primeras veces” y la conferencia fue una de ellas. Ver a un

Una mujer fue detenida este lunes en Nueva York cuando presuntamente había robado los regalos que estaban debajo del árbol de Navidad de la casa de Robert De Niro.

público internacional interesado en lo que tengo para decir como artista joven fue increíble. Compartir el panel con Adriana Dorta fue maravilloso también. Sentir su apoyo como mujer (en el mundo del arte liderado por hombres) y aprender de ella fue el broche de oro. —¿En cuáles otros eventos has expuesto obras?

Hasta el momento BLUE: Los azules del arte contemporáneo, que fue este año en el Pop Up de Catalysta en República Dominicana y Red Dot, en Art Week Miami, en Estados Unidos. —Háblanos de tu forma creativa 3D.

Hay algo especial en la tridimensionalidad de lo que hago. Siento que solo estoy arañando la superficie en ese aspecto. Me ilusiona mucho crear espacios inmersivos, instalaciones, que sean experiencias de estimulación para los 5 sentidos. Transportar al espectador a mi mundo utópico. —¿De dónde viene tu amor por el arte y las esculturas?

0 La meta próxima de la joven artista Gabriela Farías es entrar al mercado europeo.

todo lo que para mi edad fuera digerible. Hacer manualidades con mi mamá fue gran parte de explorar todo lo que podía hacer con mis pequeñas manos. —Varias de tus obras se exhiben en Catalysta. Coméntanos de ellas.

Catalysta es una plataforma virtual que busca enaltecer el arte latinoamericano y hacerlo mas accesible para el comprador. Estoy muy contenta de formar parte y seguir creciendo de su mano.

—¿Qué te inspira a la hora de realizar una pintura o escultura?

Tengo un par de años escribiendo y la inspiración suele llegar justo después de soltar el lápiz. Escribo como forma de “terapia” sobre mi niñez, momentos felices y otros no tan alegres. Sobre personas que están y otras que ya no.

7p

Leer la entrevista completa en diariolibre.com 0 Pieza “Technicolor distortion II” 1m x .70 m x 11 cm. 0 Escultura “Más allá que aquí” 55” x 36” x 3.5”.

Siempre fui una niña creativa y muy curiosa. Era fascinante para mí entender los procesos de creación de

20
diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
Martes,
de

Said Musa: “Es importante ser honesto en la vida personal y en el arte”

Cultura reconoció al artista plástico con el Premio Nacional de Artes Visuales 2022

SD. Para Said Musa recibir el Premio Nacional de Artes visuales que reconoce su trayectoria como artista plástico, y sus invaluables aportes al desarrollo del arte, tiene un significado muy especial, por una razón específica, es un galardón que le entregan en su país y, además, de forma unánime.

Así lo expresó a Diario Libre tras la entrega realizada este lunes en el Museo de Arte Moderno, donde colegas, autoridades del Ministerio de Cultura, encabezadas por su

ministra, Milagros Germán, amigos y familiares, celebraron este logro del veterano impulsor del arte.

“Para mí es la oportunidad para seguir trabajando [en lo que me gusta] el resto de lo que me quede de vida. Estoy muy contento porque es un premio nacional, un premio oficial de mi país... Hoy siento que me están mirando desde arriba y el día de hoy la gala de esa mirada nacional que se me ha dado...”, expresó emocionado. “Estoy muy agradecido”, agregó. “El valor que tiene es que es un premio de mi país, de cada uno de ustedes”, añadió.

Aprovechó para dedicar el galardón “a los jóvenes que

están incursionando en el mundo del arte”, a quienes instó a “tratar de llevar una vida artística digna” como personas y artistas. “Es muy importante ser honesto en la vida personal y en el arte también”, reiteró.

Importancia

Con una dotación de un millón de pesos, la ministra de Cultura, Milagros Germán, destacó que el Premio Nacional de Artes Visuales es el galardón más importante que se otorga desde el órgano gubernamental a los artistas plásticos y de las artes visuales, reconociendo la labor del jurado para seleccionar de forma unánime a un artista de la talla de Said Musa, a quien reconoció sus aportes.

“Este año recayó sobre el maestro Said, un maestro que ha tenido una larga vida artística y una gran trayectoria, fruto de una invaluable calidad, de una trascendencia importante por sus investigaciones artísticas, culturales y sociales plasmadas en obras plásticas, cerámicas, esculturas, pinturas que hablan de su genialidad, su dedicación, de toda una vida vivida en una total honestidad artística”, señaló.

Destacó que fue elegido a unanimidad por parte del jurado evaluador, cuya dotación de un millón de pesos más el pergamino fueron entregados al ganador este lunes.

RBD regresa a los escenarios en 2023

SD. Desde principios de este año comenzó a especularse que la agrupación RBD tenía la intención de regresar con un tour como tanto lo pidieron los fans de la telenovela juvenil Rebelde.

Finalmente, este lunes se confirmó el regreso a los escenarios de la agrupación mexicana RBD, en un reen-

HORÓSCOPO

ARIES

Nada mejor que unos días libres para recargar las baterías. Entrégate a tu afición favorita.

TAURO

Jornada con tendencias muy marcadas hacia la planificación de viajes al extranjero que podrán materializarse antes de lo que sospechas.

GÉMINIS

Si vives en pareja, tendrás hoy la oportunidad de mostrar a las claras tu amor y fidelidad.

CÁNCER

Se te presentarán buenas oportunidades a la hora de realizar compras de gran envergadura, como un coche, mobiliario o un ordenador.

LEO Jornada tranquila, nada extraordinario alterará el curso normal de las cosas; pero eso no significa que te vayas a sumir en la rutina.

VIRGO

Alguien cercano te intrigará por su actitud misteriosa, pero descubrirás que es timidez de acercarse a ti con intenciones serias.

LIBRA

Necesitarás hacer una valoración de todo lo que te rodea antes de iniciar el día.

ESCORPIO

Una persona que conociste en otro momento y a quien hace tiempo que no ves te llega a modo de nuevo amor, pero te asaltarán dudas.

SAGITARIO

La salud está bastante estables para los nacidos bajo este signo, que no obstante, deberán cuidarse de los cambios de temperatura.

CAPRICORNIO

cuentro donde se espera que estén todos sus exintegrantes pese a que, uno de ellos no compartió la información. Hace unos días, los integrantes de la banda musical que se formó gracias a la telenovela juvenil Rebelde ocultaron todas sus publicaciones, una estrategia para su retorno.

Si estás metido de lleno en un proyecto, llega el momento en el que ya no puedes dar marcha atrás.

ACUARIO

Te verás en la obligación de acudir a algún tipo de fiesta o reunión social.

PISCIS

Te sentirás impulsado por nuevas y estimulantes actividades que te beneficiarán tanto física como mentalmente.

Noticias Revista Deportes Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
El artista Said Musa y Milagros Germán, ministra de Cultura.
Varios integrantes de RBD.

DEPORTES

“Con su ego, Cristiano dañó al equipo y a sí mismo. No hay duda de que era un gran jugador y un rematador de nivel absoluto. Pero ahora ha dañado su leyenda” Lothar Matthäus, exfutbolista

Se desploma ofensiva en la vuelta al calendario regular

 Pitcheo marcó la pauta, la efectividad colectiva cae 41 puntos  En SFM se pegaron 33 jonrones más que en La Romana

SANTO DOMINGO. La vuelta al calendario de 50 partidos, tras dos temporadas recortado a 30 y 40 choques a causa del COVID-19, ha presentado una serie regular con casi 250 imparables menos, pero con más de un centenar de carreras más. Se elevaron los extrabases, incluyendo poco más de una decena de cuadrangulares y una treintena de dobletes.

Los seis clubes pegaron 2,209 incogibles en la zafra que finalizó su primera fase el sábado con Licey, Águilas, Gigantes y Estrellas como clasificados. En la 2019-2020 se combinaron para disparar 2,458. Entonces hubo cuatro clubes que superaron los 400, mientras que esta vez solo los Tigres cruzaron el umbral.

El capítulo de dobletes, el batazo de poder de referencia en una liga donde escasean los vuelacercas, pasó de 383 entonces hasta los 413 esta vez. El total de jonrones llegó hasta 139, desde los 128 hace dos torneos.

Esta producción con el madero se tradujo en 106 carreras menos. Los equipos manufacturaron 1,214 vueltas en 2019-2020 contra solo 1,108 esta vez, en la misma cantidad de encuentros.

El robo de bases presentó

una subida de 21 almohadillas más hasta las 259 desde las 238. Fueron 370 intentos en el torneo actual contra los 332 de aquella justa.

Todo esto en un campeonato donde el promedio colectivo de bateo cayó hasta los .223 contra .242 de la justa que se toma como referencia. El porcentaje de embasarse también se desplomó hasta los .304 desde los .319 y el de slugging a .320 desde los .328.

Dominio de lanzadores

Pero ha sido el pitcheo que ha mandado cuando se comparan los números generales de la fase regular de campaña 2019-2020 con la 2022-2023, que el lunes arrancó su postemporada. La efectividad colectiva

0 El Licey lideró la efectividad (2.27) con César Valdez con mayor carga de trabajo.

descendió 41 puntos al pasar desde los 3.46 en la campaña previa a la pandemia hasta los .305 de esta.

Los brazos toleraron 130 carreras limpias menos en esta ocasión, poncharon 75 hombres más hasta los 2,372 y cedieron seis boletos menos (1,072). Hubo seis blanqueadas más (29) y el WHIP bajó hasta 1.22 desde 1.31.

La defensa

El número de errores por encuentro volvió a estar entre los más altos de las ligas de béisbol profesional del planeta. Pero esta vez presentó una ligera disminución.

Los equipos pifiaron en 306 ocasiones, una media de 2.04 por choque. En 2019-2020 fueron 322 errores (2.14).

Los jonrones

El parque Julián Javier volvió a ser el paraíso de los cuadrangulares y el Francisco Micheli el terror para los bateadores, aunque esta vez el Tetelo Vargas le hizo una competencia más cerrada.

Mientras en el hogar de los Gigantes entre Orlando Méndez y el Rubio Blondie narraron para la televisión 47 vuelacercas en La Romana las voces de Johnny Trujillo y Braulio Mejía solo hicieron 14. En San Pedro de Macorís cayeron 16, en el Quisqueya 30 y en el Cibao 32. 

Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 13

Messi y Mbappé le dan al Mundial de Qatar el desenlace perfecto

Se combinaron para cinco de los seis goles que se marcaron en el partido

DOHA. En el fútbol, el dinero puede comprar muchas cosas.

Por ejemplo, un Mundial. Y a los mejores futbolistas del orbe. Y puede aglutinar todo en un paquete perfecto y presentarlo ante un público global de millones de personas.

El poder del dinero fue evidente el domingo en la ciudad qatarí de Lusail, donde Argentina venció 42 a Francia por penales para convertirse en monarca mundial por tercera vez en la historia y dar a Lionel Messi el único trofeo que le faltaba en su carrera ejemplar.

Uno de los desenlaces más electrizantes en los 92 años de historia del certamen incluyó un empate 3-3 luego de los tiempos extra, así como un doblete de Messi y un triplete de Mbappé.

El final no constituyó un

mal resultado para Qatar, que desembolsó alrededor de 200.000 millones de dólares para llevar a cabo el certamen más prestigioso del mundo del fútbol.

Cientos de millones más han sido erogados para reclutar a Messi y a Mbappé

en el París Saint-Germain, de propiedad qatarí.

Y aquí, en el máximo escenario deportivo, se presentó el epílogo perfecto para este emirato rico en gas y petróleo.

Sobre un escenario temporal a la mitad de la can-

cha, el emir de Qatar, jeque Tamib bin Hamad al Thani, dio a Messi una túnica ceremonial a fin de que la vistiera sobre la casaca argentina para cumplir con la tradición de levantar el trofeo de campeón. Messi destilaba orgullo al besar la copa de oro sólido. Pero anfitrión tendría también muchos motivos para considerarse ganador, tras un torneo que pareció demostrar la efectividad de las tácticas del uso del deporte para mejorar la imagen de un país.

Tras las críticas extendidas por su expediente de derechos humanos y trato a los trabajadores inmigrantes en la antesala del torneo, la atención se mudó al fútbol a medida que avanzó el Mundial. El domingo, en la final, la narrativa estaba acaparada por la misión de Messi, de emular a Diego Maradona al conducir a su país hacia la coronación. 

Karim Benzema anuncia su retiro definitivo de la selección francesa

Fue el máximo goleador para el equipo francés en el mundial del 2014

PARÍS. El delantero Karim Benzema anunció el lunes su retiro de la selección francesa, que la víspera cayó en la final de una Copa del Mundo en la que careció de la ayuda del delantero por una lesión

Luego de conseguir el Balón de Oro como el mejor

futbolista del mundo, el delantero del Real Madrid no pudo alcanzar su sueño de ganar un Mundial. Quedó fuera del plantel el mes pasado, antes de que comenzara el torneo, por un desgarro muscular en el muslo izquierdo, sufrido durante un entrenamiento con Les Bleus.

“He hecho el esfuerzo y he cometido los errores que me han permitido llegar acá, y estoy muy orgulloso de ello” manifestó Benzema

en las redes sociales. “He escrito mi propia historia, y la nuestra ha terminado”. La publicación, en el día en que Benzema cumplió 35 años, fue acompañada por una imagen del ariete, con la camiseta de la selección.

El astro madridista fue el máximo anotador de Francia en el Mundial de 2014, pero no jugó cuatro años después, cuando el equipo se coronó, pues estaba exiliado todavía de la selección.

NoticiasRevista Deportes Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
Kylian Mbappé (derecha) se marcha con su Botín de Oro.

DE BUENA TINTA

El Congreso tiene temas pendientes

Los puntos claves no se atienden

La República Dominicana necesita una modificación de la Ley de Seguridad Social, pero en el Congreso están pendientes de muchas cosas, menos de resolver el problema que afecta a millones de dominica-

nos, principalmente en los últimos meses después que el Colegio Médico le dedicó la guerra a la humanidad.

La República Dominicana necesita que se ajusten tanto la Ley de Partidos vigente como la Ley Electoral, con miras a las próximas elecciones, si queremos que las cosas salgan bien, pero el Congreso dominicano no

se da por enterado.

La República Dominicana necesita un nuevo Código Penal, ya que el actual tiene unos 200 años de vigencia y, sinceramente, no se ajusta a las necesidades actuales, pero el Congreso aun baraja eso.

La República Dominicana necesita más que aprobaciones de préstamos, que son muy necesarios, o de

Protagonista del día

Yeni Berenice Reynoso

Directora de Persecución

La magistrada afirmó que se trataba de algo “vergonzoso” tener que acudir a un tribunal a discutir un pedimento como el de la defensa de Jean Alain Rodríguez, que solicitó un año de plazo para “poder estudiar la acusación en su contra”.

QUÉ COSAS

“Ética cuántica” ante brecha digital

VIENA La Universidad de Innsbruck, puntera en temas de investigación cuántica, lanzará en 2023 un centro para establecer normas éticas internacionales para que esa tecnología contribuya a cerrar la brecha digital. Ya se ha comenzado a establecer el “Laboratorio de Ética Cuántica de Innsbruck” (IQEL, por sus siglas en inglés). EFE

EL ESPÍA

Llama la atención de que todavía no hay una decisión tomada y una sanción anunciada por los hechos en el torneo de baloncesto superior de San Cristóbal, donde un equipo dijo que no iba a la final y no le importaron ruegos ni nada parecido para ausentarse y que se decretara un forfeit. Supuestamente hoy dirán algo, ya veremos.

acciones para reconocer a individuos específicos o solicitudes para construir caminos vecinales, parques o canchas.

El Congreso dominicano debería responder mejor a las grandes necesidades desatendidas que tiene nuestro país, pero que se quedan en el aire ya sea por politiquería o por ineficiencia. 

Numeritos

16.8

millones de dólares solicitó la OPS a los donantes para la respuesta al cólera en Haití y RD.

95 %

de los empleados domésticos son mujeres. Mientras que el 4.6 % son hombres. Y el 12.2 % del total lo integran inmigrantes.

Jerusalén, casi sin cristianos

Moscú, mayor nevada del siglo XXI

MOSCÚ La capital rusa vivió ayer la mayor nevada del siglo XXI, ya que está sepultada bajo un manto de nieve de más de 30 centímetros, informaron los servicios meteorológicos. El grosor de la capa de nieve que cubría la ciudad aumentó en un 43 % desde los 23 hasta los 33 centímetros. Desde el sábado en la capital ha caído más del 30 % del total de precipitaciones mensuales. EFE

JERUSALÉN Tanto sus fielespalestinos que viven sobre todo en Jerusalén o, justo al otro lado del muro, en el núcleo de Belén, Beit Yala y Beit Sahur-, como sacerdotes e incluso los jerarcas de las Iglesias, no ocultan su temor a que la cristiandad aquí quede reducida a los lugares sagrados como el Santo Sepulcro o la basílica de La Natividad, vacíos y sin vida, solo para disfrute de peregrinos y turistas. EFE

Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
Metro 16 /
Martes, 20 de diciembre de 2022 Diario
Libre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.