



La decisión del Ministerio de Educación de delegar en las academias, las universidades y otros intelectuales la elaboración de los libros de texto de los estudiantes de primaria y secundaria del sistema público ha sorprendido.
No solo a las empresas editoras, también, en ciertos círculos académicos se preguntan cómo esas instituciones van a tener listos, para el 23 de enero, libros de texto para este curso. (Teniendo en cuenta, además, que hacer libros de texto no es su área de experiencia.)
¿No hay unos plazos, unos procedimientos? ¿No tienen que aprobarse unos términos de referencia, o serán los mismos que ya estaban definidos para las anteriores licitaciones? ¿Ha habido licitación o se han asignado directamente? ¿Compras y Con-
trataciones tiene conocimiento de estas adjudicaciones? ¿Y los textos no eran antes aprobados por la OEI, a cuya opinión se le daba un valor sustancial? ¿Qué opina? ¿Quién imprimirá? ¿Esa parte sí se licitará? ¿Qué universidades han aceptado hacer libros y cuáles no? ¿Por qué? ¿El supervisor, o sea el Minerd, puede ser ahora el autor? ¿Quién le va a regular?
Antes eran los padres los que se quejaban por los continuos cambios de los libros en colegios y escuelas. Los textos del hermano mayor no le servían al mediano, mucho menos al menor... El gasto cada año escolar era importante.
La actualización de los textos por los nuevos currículos, los cambios pedagógicos, el famoso aprendizaje por competencias... todo obligaba a rehacer textos, reimprimir millones de volúmenes.
La disposición es demasiado reciente, no se han dado las explicaciones suficientes para entender la decisión. Toca ahora recoger las respuestas, despejar las dudas. Y que se decida lo que garantice, de una vez por todas, buenos libros de texto, a tiempo y suficientes.
IAizpun@diariolibre.com
Av
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Soleado
Máxima 30 Mínima 20
Nueva York 5/-1 Sol Miami 24/21 Nub Orlando 22/14 Nub San Juan 29/24 Nub Madrid 14/6 Nub
VAYA PERLA
“No es racional deportar a migrantes de vuelta a Cuba, Venezuela y Nicaragua”
x
Joe Biden, Presidente de Estados UnidosGRUPO DIARIO LIBRE Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
SD. Cuatro nuevos casos de cólera fueron confirmados en el sector La Zurza, en el Distrito Nacional, todos los pacientes de nacionalidad dominicana, y la bacteria que causa la enfermedad se encontró en el río Isabela en un estudio reciente.
Los cuatro casos se suman a los dos primeros que se habían detectado en el mismo barrio, correspondientes a una madre y su hija, quienes ya se recuperaron.
El Ministerio de Salud Pública ofreció la información de los nuevos casos, y el hallazgo de la bacteria en el río Isabela, en un comunicado de prensa difundido el fin de semana.
“En el estudio más reciente, del pasado viernes, de las muestras de aguas tomadas en diferentes puntos del río Isabela, se encontró presencia de la bacteria Vibrio cholerae”, dice la nota.
A través del Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiología, Salud Pública detalló que los enfermos son masculinos de 50, 30, 23 y un niño de 4 años de edad.
“Los pacientes fueron ingresados el pasado jueves 15
del presente mes, luego de presentar diarrea acuosa y blanquecina acompañada de vómitos y boca seca. En el centro de salud fueron hidratados y estabilizados, procediéndose de inmediato a tomar las muestras coprológicas, obteniéndose el resultado positivo a cólera en el día de hoy sábado 17”, agrega el comunicado.
Sostiene que el reporte certifica que actualmente (el sábado) los cuatro pacientes llevaban más de 24 horas sin evacuaciones, manteniéndose todos estables, de buen ánimo y con apetito, permaneciendo ingresados para fines de observación, con posible de alta en las próximas horas.
Afirma que en el lugar se mantiene un cerco epidemiológico con los familiares cercanos para prevenir
Boletín de Onamete investigar cualquier caso sospechoso de la enfermedad en las zonas de riesgo en La Zurza.
Salud Pública exhorta a la población a no alarmarse y a mantenerse atenta a sus informes, así como a seguir las medidas de prevención como lavado de manos frecuente, consumir alimentos bien cocidos e ingerir solo agua potable.
Temor por los niños Moradores residentes en el sector La Zurza, en el Distrito Nacional, dijeron sentir temor tras la confirmación de cuatro nuevos casos de cólera en dominicanos, luego del estudio realizado por el Ministerio de Salud Pública.
Los residentes, al ser entrevistado por este medio, señalaron que las autoridades deben prestarles más atención por la cantidad de niños que viven en el lugar.
“Sentimos temor, debido a que tenemos muchos niños aquí en el barrio que pueden enfermarse, ya que no tenemos acceso a agua potable”, manifestó Patricia Calderón Adames, quien vive con sus cuatros nietos en La Zurza.
En ese tenor, indicó que
0 Salud Pública exhorta a la población a no alarmarse a pesar de los casos positivos que han aparecido.
ha tomado algunas medidas para cuidar a su familia de la enfermedad. “Yo no dejo que mis nietos salgan de aquí para ningún lado y estoy atenta a ellos. Les digo que se laven las manos y trato de que ingieran agua potable”, señaló Calderón Adames.
De su lado, Toribio Fernández, exhortó a las autoridades de Salud Pública a brindarles una mayor asistencia a la localidad. “Salud Pública ha venido, pero la Cruz Roja es la que nos está dando la principal asistencia con el agua, ya que eso viene por el agua”, expresó Fernández.
La entidad colocó varios tinacos con agua apta para el consumo. “La Cruz Roja se ha mantenido con nosotros y con esos tinacos ahora nosotros utilizamos esa agua para todo”, explicó.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“Para este lunes solo se prevén algunos chubascos aislados al final de la tarde y primeras horas de la noche”
El fin de semana, Salud Pública reportó 4 nuevos casos de dominicanos contagiados Residentes en el barrio La Zurza piden más atención de las autoridades sanitarias
“Salud Pública ha venido, pero la Cruz Roja es la que nos está dando la principal asistencia con el agua”
Toribio
También encabezó la septuagésima primera promoción de damas y caballeros guardiamarinas
SDE. El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, encabezó este domingo la cuarta entrega de proyectos del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, conformado por 144 apartamentos levantados en el Residencial Ciudad Altos de la Riviera, en Santo Domingo Este. De las 144 soluciones habitacionales entregadas este domingo, 18 corresponden a beneficiarios de la diáspora
Momento de la entrega de las llaves de los apartamentos.
dominicana, residentes en la ciudad de New York, a quienes, según el presidente Luis Abinader, se les está comen-
Los caídos a manos de agentes de la Policía ya suman 15 en lo que va de diciembre
SD. Las muertes de civiles en manos de agentes de la seguridad pública, sea por accidente o “en intercambios de disparos” no se detienen y, este fin de semana, se suman al menos tres personas más que han perdido la vida en distintas circunstancias.
El más reciente caso es el del señor Ramón Antonio Báez Bueno, (Momón), de 61 años, quién falleció la noche del sábado mientras recibía atenciones en la Plaza de la Salud, luego de ser embestido junto a varias personas por un vehículo del Ejército de República Dominicana, en el sector de Villa Juana. Otras dos personas resultaron heridas y se encuentran
fuera de peligro. De acuerdo a las informaciones servidas este domingo por la Policía Nacional, el hecho ocurrió en la calle Moca, casi esquina Ernesto Gómez, antigua 22, cuando una patrulla policial intentó detener a unos motociclistas que estaban calibrando en vía contraria.
Los motociclistas tumbaron a los agentes de la patrulla y emprendieron la huida, por lo que fueron perseguidos por una unidad del Ejército que brinda apoyo a la Policía.
Sin embargo, el vehículo de los militares perdió el control e impactó una jeepeta Runner estacionada en la referida vía.
zando a hacer justicia. “Cuando visité Nueva York, el año pasado, asumí el compromiso con la diáspora de
hacerlos partícipes de este programa y de muchos otros programas, por lo que se puso en marcha la ejecución de la primera entrega de soluciones habitacionales dedicada a los dominicanos residentes en el exterior y hemos trabajado sin descanso para hacer efectiva esta promesa y para hoy empezar a cumplirla”, dijo Abinader.
Agregó que la falta de viviendas es un problema global y que, en el caso de la República Dominicana, por el crecimiento poblacional, el problema es mayor. Informó que todo el desarrollo que está teniendo Santo Domingo Este, estará acompañado de todas las infraestructuras necesarias como las vías de acceso, entre ellas la terminación de la Avenida Ecológica, la avenida Hípica y ampliación de la autopista de San Isidro.
SANTIAGO. Serán sometidos a la justicia la pareja y el hijo de Jarris Almánzar Damián (alias el Macorisano), de 45 años, el presunto narco muerto a manos de agentes de la Policía, en San Francisco de Macorís, en un enfrentamiento armado ocurrido el pasado viernes, informó ayer a Diario Libre la fiscalía de la provincia Duarte.
El Ministerio Público solicitará ante el juez del Juzgado de Atención Permanente de la referida provincia que se impongan medidas cautelares, consistentes en prisión preventiva, contra Jairon Almánzar, de 19 años, y Nataly Suriel Hiciano, de 26, señalados por las autoridades como hijo y pareja, respectivamente, del supuesto narco que murió en el enfrentamiento con la Policía.
SD. El hurto, por parte de desaprensivos, del alumbrado del tendido eléctrico en la autopista Las Américas y en la salida del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez provocó que la empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ejecutara un programa de iluminación en las principales áreas de acceso a esas zonas.
La información fue dada a conocer a través de una nota de prensa en la que se destaca que el gerente general de Edeeste, Andrés Portes, explicó que identificaron zonas oscuras por falta de expansión del alumbrado en algunos puntos de la autopista Las Américas y en la salida de la terminal aérea, generado, sobre todo, por el hurto de luminarias ocurrido en los últimos meses.
Pedirán coerción a acompañantes de el Macorisano
Si es severa, el costo por persona era de RD$51,675 en 2018, según cálculos del Banco Central
SD. El impacto del costo de la discapacidad severa durante el año 2018 para la población equivalió al 0.1 del Producto Bruto Interno de la República Dominicana, según las estadísticas levantadas por el Sistema Único de Beneficiario (Siuben).
Esto, porque de acuerdo al estudio, el costo de la discapacidad severa en la población afectada (familias con alguna persona con discapacidad) fue el 0.04 % del PIB sumado al impacto del costo para el país que fue calculado en 0.06 % de dicho PIB.
Los datos están contenidos en el estudio “Costos de la Discapacidad: Efectos en la Calidad de Vida y los Ingresos”, preparado por el Siuben. Para calcular el impacto de este costo sobre la economía dominicana, se utilizaron los datos del PIB del 2018 calculados por el Banco Central equivalente a RD$4,235,846.8 millones. De acuerdo al estudio el
costo de oportunidad de la discapacidad severa a nivel de persona fue de RD$3,975 por mes. Este costo al año fue 51,675 pesos.
“Una primera aproximación al costo agregado de la discapacidad severa se obtiene de la multiplicación de este costo de oportunidad anual por la cantidad de personas que padecen este tipo de discapacidad registradas en nuestra base de datos (el 60.5 % de la población dominicana en 2018 estaba en el Siuben). Este producto equivale a 1,704,034,800 pesos. Este monto es el costo de oportunidad agregado de la discapacidad severa en la población levantada por Siuben en 2018”, dice el estudio.
La cantidad de personas con discapacidad severa en la base de datos del Siuben era de 32,976; mientras que la población total de la base de datos de Siuben eran 6,380,843 personas y la población dominicana estimada en 2018 era de 10,266,149.
El incremento de viajes para cruzar la frontera hacia EE.UU. sería la causa
SD. Usar a Guatemala como trampolín para llegar a Estados Unidos de forma irregular podría llevar a que las autoridades del país centroamericano restablezcan el requisito de visado a los dominicanos para entrar a su territorio.
"En cuestiones como estas, es decir, el tema migratorio, siempre el Estado en cuestión (Guatemala) puede tomar todas las medidas
discrecionales que entienda", comentó Pascal PeñaPérez, doctor en derecho internacional.
Peña-Pérez contó que no sería la primera vez que un país restablezca la solicitud de visado a los dominicanos por una situación de ilegalidad que esté ocurriendo en su territorio, como fue el caso de Argentina, cuando el Estado suramericano volvió a pedir visa. La razón para restablecer el requisito, que entró en vigencia el 1 de agosto de 2012, fue para, entre otras cuestiones, combatir la trata de personas.
Aseguran el proyecto “contaminante” afectaría tres áreas protegidas y otros
140,980
SD. Más de 40 organizaciones de la sociedad civil organizaron un evento denominado “Navidad sin barcazas” en la Playa de Los Negros, en Azua, para expresar su re-
chazo a la instalación de dos barcazas que aseguran son contaminantes y afectaría tres áreas protegidas, la salud de las personas, la agricultura, la pesca, el turismo comunitario y la convivencia armoniosa.
El evento fue organizado por la Coordinadora Popular Nacional y organizaciones comunitarias Los Negros.
Otros dos resultaron heridos; institución suspende jornada “Primero Tú”
SANTO DOMINGO. Dos empleados de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) murieron y otros dos resultaron heridos, durante un accidente de tránsito ocurrido la mañana de ayer domingo en la carretera de San José de Ocoa.
Los fallecidos fueron identificados como Nicole Estheffany de los Santos, de 24 años, residente en Los Alcarrizos, quien estaba en estado de gestación, y Alexis Antonio Pimentel Quezada, de 37 años de edad, oriundo de
Constanza.
Los heridos son Ada Iris Antuna, que conducía la camioneta marca Nissan Frontier, modelo 2022 que
se desplazaban, así como Wilson Raylin Borgen Angustia, de 28 años. Ambos presentan politraumatismo en brazo, pierna, cabeza y
otras partes.
En una declaración de prensa, Propeep indica que el accidente ocurrió aproximadamente a las 6:30 de la mañana de este domingo, al deslizarse el vehículo en el que se transportaba el equipo de colaboradores a la altura del kilómetro 5 del tramo de carretera Cruce de Ocoa al municipio Ocoa. Añadió que la conductora trató de evitar un impacto con el puente El Limón del poblado El Ranchito.
A consecuencia del accidente, el ministro Neney Cabrera, encargado de Propeep, informó la suspensión de la jornada de inclusión social “Primero Tú” que realizaría en esa provincia.
Los cadáveres de los fallecidos fueron llevados a la sede del Instituto Nacional de Ciencias Forense (Inacif), de Baní. Los heridos reciben atenciones en el hospital de Ocoa.
tor la Zurza, del Distrito Nacional.
SD. El Ministerio de Salud Pública, a través del Viceministerio de Regulación de Productos de Consumo Humano, cerró dos plantas procesadoras y envasadoras de agua, por violación a la Ley General de Salud 4201, y su reglamento 528-01 de Salud Pública.
Según una nota de prensa, las envasadoras son Agua Lily, ubicada en la avenida Hermanas Mirabal, en la entrada de la Colonia Los Doctores, Villa Mella, y Agua Liana, situada en la calle Primera es-
quina Sexta, Los Guaricanos, del municipio Santo Domingo Norte.
Salud Pública indicó que, en las pruebas realizadas a
las aguas procesadas, se detectó la presencia de varios patógenos, entre ellos pseudomonas, vibrios y entamoeba histolytica, bacterias que con frecuencia causan significativos problemas de salud a los humanos.
El Ministerio de Salud Pública, su Viceministerio de Regulación de Productos de Consumo Humano y el Viceministerio de Salud Colectiva informaron que mantienen operativos de monitoreo permanentes en todo el Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Norte, evaluando las aguas embotelladas para consumo humano, en prevención por los casos de cólera registrados en el sec-
Recuerda que en el reporte, como parte del monitoreo continuo que ha realizado en las zonas vulnerables desde octubre, en el estudio más reciente del pasado viernes, de las muestras de aguas tomadas en diferentes puntos del Río La Isabela, se encontró presencia de la bacteria Vibrio cholerae.
Salud Pública exhorta a la población a no alarmarse, a mantenerse atento a sus informes, a seguir las medidas de prevención como lavado de manos frecuente, lavar adecuadamente los alimentos, consumir alimentos bien cocidos, solo consumir agua potable y si presentara algún evento diarreico acudir a su centro de salud más cercado para fines de investigación y tratamiento oportuno.
Fueron cerradas por violación a la Ley General de Salud PúblicaVehículo del Propeep accidentado en San José de Ocoa.
SD. Este lunes se inician las entrevistas para regularizar el estatus de los docentes que trabajan como técnicos interinos en las 18 Direcciones Regionales y Distritos 122 de todo el país del Ministerio de Educación.
4,087 docentes han subido toda la documentación requerida; 4,216 se han registrado y 184 no han iniciado el proceso. Los docentes tenían hasta el pasado sábado 17 para inscribirse.
El proceso de regularización dispuesto por el ministro de Educación, Ángel Hernández, está dirigido a beneficiar a 4,400 docentes que prestan servicio como técnicos regionales y/o distritales, de los cuales ya 4,087, para un 92.8 por ciento, inician este lunes la fase de entrevistas.
De acuerdo con el artículo 11 de la Orden Departamental 46-2022, que regula dicho proceso, los postulantes tienen un plazo de siete días calendario, que concluyó el domingo día y se dio una prórroga, para registrar los documentos que se especifican en los artículos 8 y 9 de la misma.
Las historias de
SANTO DOMINGO. Las lágrimas de alegría de los dominicanos son imposibles de disimular al llegar al país. Decenas de personas arribaron este sábado por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) a pasar la Navidad y fin de año junto a sus familiares.
Entre ellos, hay dominicanos que tenían meses sin pisar su tierra natal, pero también de criollos que se marcharon hace 10 años, dejando atrás sus seres queridos y que hoy pueden reunirse con ellos a pasar las festividades.
Tal es el caso de Ana Rocío Lantigua, quien tenía diez años que no venía al país a compartir con su familia. Contó que el proceso de la pandemia del coronavirus hizo aún más larga la espera de abrazar y tener el
calor de su gente. “Imagínate, es una emoción grande, es algo inmensamente grande para mí. Tengo diez años sin ver a mi madre, tuve que mandar a darle una pastillita para cuando nos encontremos no me le dé un infarto”, expresó entre risas mientras abrazaba a su hermana, quien también se mostraba emocionada.
Ana Rocío se marchó del país el 6 de junio de 2012, hace exactamente diez
años, seis meses y cuatro días. Narró que no fue fácil abandonar su familia y las costumbres de República Dominicana, pero en especial lo que más le dolió fue el tener que dejar de ver a su madre.
Partió del país con visa de turista y se quedó en Estados Unidos tras observar mejores oportunidades de empleo allí. Luego, se casó con una persona la cual nunca sometió los papeles para estar legal.
SD. Falleció la tarde de ayer el reconocido neurólogo José Silié Ruiz, quien llevaba alrededor de 15 días ingresado en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) por complicaciones de salud.
La información fue confirmada por un pariente de Silié Ruiz, quien indicó que más adelante la familia ren-
.
dirá la información oficial sobre los actos fúnebres para despedir al galeno.
El doctor Silié Ruiz estudió
en el Instituto de Neurología de Londres, donde alcanzó el grado de ‘Felow Investigador’. Fue galardonado con el Premio Nacional de Medicina 2019, por la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Además, fue Maestro de la Medicina Dominicana, reconocimiento otorgado por el Colegio Médico Dominicano, y Profesor Meritísimo por la Universidad Interamericana.
Fungió como miembro de la Sociedad Real de Salud de Inglaterra.
Entre otros méritos, fue galardonado con el “Premio Nacional de Medicina 2019”
criollos que tenían años sin pisar su tierra y retornaron este fin de semanaUna madre es recibida por su familia al llegar por el AILA.
SD. La atención primaria fue concebida como la puerta de entrada al sistema de salud en cada paciente. Ese primer contacto con el médico, mucho antes de llegar a un hospital, donde se va documentando su historial clínico y obtiene respuesta inmediata a males menores.
El presidente de la Sociedad Dominicana De Atención Primaria De Salud, Juan Torres, entiende que hay que desarrollar una labor orientadora para reeducar a los pacientes sobre que no deben esperar a tener una dolencia para recibir orientación médi-
cas y reforzar las medidas preventivas.
“Cuando un paciente llega a la consulta con una dolencia es porque ya tiene un problema instalado”, destacó Torres.
El galeno afirmó que es “sumamente necesaria” la operatividad de lleno del sistema de atención primaria que reúna médicos generales, médicos familiares y especialidades básicas como pediatría, ginecoobstetricia, medicina interna, cardiología y endocrinología.
“La atención primaria se enfoca en la atención integral de la persona, su familia y su entorno, sustentada en los pilares de promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Es fortalecer desde abajo el sistema yendo hacia las personas, que (el médico comunitario y el paciente) se conozcan y
se tenga un registro de salud”, agregó.
Al preguntarle qué ha faltado para tener un sistema
de Unidades de Atención Primaria (UNAP) operando al ciento por ciento, el galeno indicó que “no ha arrancado por falta de voluntad responsable del Estado dominicano. Lo que hace falta es gerencia, alguien que le duela esta estrategia de atención, que el Estado asuma el control y la responsabilidad que tiene”.
“Si tú tienes una población sana, tienes una población productiva. Si tengo un mayor número de personas con afecciones, entonces tengo una mayor inversión para recuperación y restablecimiento de su salud”, detalló.
Torres plantea que el enfoque de atención primaria sea tomado desde la misma presidencia de la República, ahora que se está conformando el Plan Decenal de Salud (Plandes 2030).
SANTO DOMINGO. El Fideicomiso RD Vial puso en marcha la campaña “Navidad Segura” para prevenir accidentes en las carreteras durante el periodo de Navidad y Año Nuevo.
El director general de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, explicó que la iniciativa forma parte del compromiso asumido con la seguridad vial para hacer de la reducción de los accidentes de
tránsito un objetivo común, desde un esfuerzo articulado que no solo involucre al Estado, sino que también
incluya a la ciudadanía. Dentro de las acciones puesta en marcha en el marco de “Navidad Segura” están el despliegue en todos los medios de comunicación y redes sociales de la campaña de educación ciudadana “Yo Me Manejo”, que invita a los conductores a la moderación. De igual forma, RD Vial ha trabajado en la iluminación de las estaciones de peaje, señalización de las vías y mantenimiento de peajes, así como en la disponibilidad de puntos de asistencia vial en estos, entre otras iniciativas.
SD. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) incrementó su producción de agua potable para el Gran Santo Domingo, en más de 10,906 millones de galones adicionales, respecto al año 2021, logrando la cifra récord de 445 millones de galones por día.
La información la ofreció la entidad, basada en un el reporte de la Dirección de Operaciones, según el cual la CAASD sirvió a sus usuarios un promedio de 424,617 millones de galones.
Busca reducir los accidentes de tránsito durante las festividadesJean Luis Rodríguez
Un informe de la Cepal señala que tiene una variación negativa de ingresos junto con la isla de Jamaica
SD La República Dominicana está entre los países de América Latina y el Caribe que registran una variación negativa en los ingresos por remesas en este 2022.
Un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) cita que Jamaica y la República Dominicana registran variaciones negativas de casi el 2 y 7 %, respectivamente.
En el informe “Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2022”, publicado la semana pasada, el organismo de Naciones Unidas indica que la mayoría de los países de la región muestra una tendencia de cerrar el año con una tasa de crecimiento de dos dígitos en los ingresos
-1.9 -7.0
por remesas de emigrados. Destaca a Nicaragua, con un crecimiento del 45 % (hasta septiembre de 2022), seguido por Guatemala y Honduras, con aumentos del orden del 20 % (hasta octubre y hasta agosto de 2022, respectivamente). Les siguen el Ecuador, México y el Perú, con incrementos de los ingresos por remesas de
Planificación y Desarrollo (MEPyD), en el que se analizan las principales barreras que enfrenta el país para fortalecer el crecimiento económico.
De cara al 2023, será necesario avanzar en la estrategia para un pacto fiscal consensuado que permita integrar alternativas para aumentar la base tributaria y, a su vez, fomentar un gasto público eficiente y focalizado, reseña el documento elaborado por la Organización para la Coo-
9.4
3.4 6.3 13.0
entre casi 13 y 15 % (entre enero y septiembre de 2022 en el caso de México, y entre enero y junio en el caso de los otros dos países).
“Muy por debajo de esas cifras” sitúa a Bolivia, El Salvador y el Paraguay, “en tanto que Jamaica y la República Dominicana registran variaciones negativas de casi el 2 % y el 7 %, respectivamente”,
peración y el Desarrollo Económico (OCDE).
“Para continuar con la recuperación tras la pandemia del COVID-19 y avanzar en un ambicioso programa de reformas que permita superar los retos estructurales
señala la Cepal.
nivel de incumplimiento fiscal del ISR de personas jurídicas, uno de los más altos entre países de ALC.
RD$549.4 MM menos Entre enero-noviembre de 2022, la República Dominicana recibió 8,912.3 millones de dólares por concepto de remesas familiares, que representan una disminución de 5.8 % al comparar ese monto con el mismo periodo del año pasado.
pendientes, se va a necesitar movilizar grandes cantidades de recursos financieros, tanto públicos como privados”, resalta el “Estudio Multidimensional de la República Dominicana”, publicado la semana pasada.
Además de bajos ingresos, el estudio precisa que en el país persisten bajos niveles de cumplimiento tributario.
Ingresos fiscales
Tras un año con altas y bajas
“Un hainero que tiene como meta en cada uno de sus conciertos cambiar la vida de la juventud que lo vé como un referente” dijo el ministro de Interior y Polícia al recibir al Alfa.
Varias figuras de la política, la música y los medios merecen ser recompensados, por eso, y a propósito de la Navidad, consultamos a humoristas de redes, que nos señalaron qué obsequios les darían
revista de la mejor época de Chayanne”, además de “otra pamela” (sombrero) porque, a su juicio, “le quedan bien”.
“Una bandita presidencial para que se vaya acostumbrando”, le daría Fernando al candidato a la presidencia de la República Dominicana, Abel Martínez.
Los regalos para el presidente Luis Abinader van desde “un nuero” hasta “flores para sus hijas”.
Las presentadoras de televisión y actrices Nashla Bogaert y Pamela Sued tampoco se quedarían sin obsequios. A la primera le darían “Un viaje de Uber” con la dirección de Alexs y la segunda “un pase para otro concierto de Bad Bunny”, este obsequio lo recibiría de parte de César. Las cantantes Tokischa y Fefita La Grande, dos figuras que gozan de popularidad, recibirían “un asesor de imagen” y “un filtro” para que le baje a sus letras explícitas la primera; y la solicitud para que les conteste algunas preguntas que solo sabría quien haya interactuado con figuras de la historia de la humanidad, esto, a la popular merenguera típica.
SD. “Una banda presidencial”, “un ramo de flores”, “asesores de imagen” y hasta “un libro de cocina”, son algunos de los presentes que recibirían destacadas figuras de diversos ámbitos de la República Dominicana, por Navidad, de manos de Fernando Pucheu, César Calcagno y Alexs Díaz, del dúo NovelPoppys, humoristas de redes sociales que fueron consultados por
Diario Libre (cuyo video completo con todos los obsequios podrán verlo en nuestras plataformas digitales).
Luis Abinader, Abel Martínez, Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina, Margarita Cedeño, Chú Vásquez, Zoe Saldaña, Nashla Bogaert, Pamela Sued, Mozart La Para, Fefita La Grande, Tokischa y Chiquito Team Band, son
las figuras de la política, la música y los medios de comunicación que serían favorecidas con los peculiares obsequios.
“A Leonel Fernández le regalaría un libro de cocina, porque como él está solo podría cocinar sus cositas”, fue lo escogido por Pucheu para el exmandatario.
Mientras para Margarita Cedeño, César Calcagno y Alexs Díaz escogieron “una
A los cantantes de música urbana Mozart La Para y El Alfa obsequiarían “una bola de cristal” para que sepa lo que pasará en el futuro y los lanzamientos de su nueva música no coincidan con ningún momento importante a El Alfa, “un nuevo disco” para que mejore el último.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
La Alcaldía de Fantino reconoció el pasado viernes a la popular actriz de origen dominicano Zoe Saldaña, cuya familia es originaria del municipio ubicado en la provincia Sánchez Ramírez.
La actriz que acaba de debutar en la segunda parte de la película Avatar. “Al enviar este mensaje las memorias de mi niñez empiezan a fluir, el tiempo que pasé en Fantino junto a mis abuelos, mis tíos, mis tías, mis primos fue tan hermoso. La casa de mi abuela era la casa de mis sueños. La casa donde vivíamos todos en comunidad, unidos siempre. Gracias por este regalo tan hermoso”, dijo.
El realizador estadounidense Steven Spielberg lamentó este domingo en la emisora británica BBC que la población de tiburones haya sido “diezmada” tras el éxito de su película “Tiburón” [Jaws, en inglés] en 1975.
“Lamento mucho que la población de tiburones se
La discoteca Jet Set Club presentará hoy a Los Hermanos Rosario y Héctor Acosta “El Torito”, quienes pondrán a bailar a todos los amantes del merengue a las 10:00 pm.
haya visto diezmada a causa del libro y la película”, declaró el director a la BBC. “Tiburón” cuenta la historia de un gran tiburón blanco que ataca a bañistas en la costa este de Estados Unidos. El jefe de la policía local decide entonces cazar el animal con la ayuda de un biologista marino.
Una noche para celebrar la Navidad al más alto nivel, acompañando a estos titanes de la música que más identifica a los dominicanos. Además, se trata de artistas con un carisma indiscutible, una versatilidad aplaudible y con un sonido impecable para contagiar al público con esa alegría.
Dwarf Fortress, un videojuego independiente y poco convencional que se distribuía gratuitamente desde su lanzamiento en 2006, figura desde comienzos de diciembre entre los más vendidos en la plataforma Steam, para la sorpresa de
sus creadores estadounidenses.Ambientado en un mundo medieval de fantasía, Dwarf Fortress (Fortaleza de los enanos) es conocido en el mundo de los juegos como una “simulación de construcción y administración”.
Te llegarán datos e informaciones muy útiles para tu trabajo o tu ocupación habitual.
El día llega cargado de novedades en todos los terrenos; tanto que necesitarás abrir puertas y ventanas para que entren aires de renovación.
Necesitarás confianza y decisión para llevar a buen puerto tu relación sentimental.
Problemas aparentes en todos los ámbitos de tu vida, pero más bien debido a tu obcecación con determinados temas.
Comienzas elucubrar planes para estos días navideños, pero no olvides incluir a tu pareja en los mismos.
La visión de tu pareja en torno a un tema familiar es muy distinta de la tuya, pero algo puede ocurrir hoy que te hará ver con claridad lo bueno de una y de la otra.
Necesitarás en estos momentos mantener la mente ocupada porque hay cosas de algunas personas en las que preferirás no pensar.
Encontrarás el camino de expresar tus sentimientos hacia tu pareja y que se quede más tranquila.
Venus favorece a los nativos de Sagitario el amor romántico y la afinidad de la pareja.
No te faltarán oportunidades para las relaciones de pareja, pero en estos momentos has preferido dar prioridad a los amigos o la familia.
Venus está influyendo en tu signo durante una buena temporada, y las relaciones más personas e íntimas toman el control de tu vida.
Por muy convencido que estés de la validez de tus argumentos, cede un poco, o saldrás perdiendo.
Spielberg lamenta impacto de su película”Tiburón”
El número 10 de la albiceleste ya lo ha ganado todo Demostró ser la figura más imponente del Mundial
LUSAIL, QATAR. El genio por fin se siente completo. Después de siete Balones de Oro, cuatro Liga de Campeones y batir varios récords, Lionel Messi levantó el trofeo siempre quiso: la Copa del Mundo.
Y tanto la deseaba, que aun antes de la ceremonia de entrega del trofeo al campeón, el capitán argentino besó la copa y la acarició tras recibir el premio a mejor jugador del certamen, desatando la locura entre los miles de hinchas argentinos que lo ovacionaron al grito de “Messi, Messi”. Llegó en su quinto y último Mundial en Qatar tras vencer a Francia 4-3 en tanda de penales forzados por el empate 3-3 en una final que quedará para la historia.
En el mismo gran escenario que su némesis Cristiano Ronaldo se despidió como suplente y su probable sucesor Kylian Mbappé terminó llorando, el Diez argentino se consagró como el mejor futbolista de la historia, aunque la discusión siempre estará abierta.
A sus 35 años, Messi brilló en cada una de sus siete presentaciones en los estadios de Doha, con un desempeño que evocó la mejor versión de la leyenda Diego Maradona en el Mundial 1986, el último que había obtenido el país sud-
americano.
Con sus dos goles en la noche final, uno de penal, Messi anotó por primera vez en las seis finales que disputó con su selección, entre mundiales y Copa América. Entre los muchos récords que quebró en Qatar, el Diez también se convirtió en el primer jugador
en la historia del certamen en inflar las redes en primera ronda, instancia decisiva y final.
La Pulga sumó 7 goles y dio 3 asistencias y en un solo torneo estableció dos nuevas marcas: jugador con más presencias en mundiales (26) y máximo goleador argentino en la historia de la competencia con 13 dianas.
tir en el único gran torneo que ganó con la selección mayor, el de México 1986.
En la final, Messi abrió la cuenta de penal a los 23 minutos y luego puso otra vez en ventaja a los suyos en el tiempo extra al capitalizar un rebote del arquero Hugo Lloris tras el remate de Lautaro Martínez. En la tanda de penales, el astro paró varios corazones compatriotas: ejecutó de zurda un tiro rasante que entró en cámara lenta.
Fue una coronación que se hizo esperar y llegó al final de un largo recorrido con la selección de su país, en el que también sufrió algunas de las mayores decepciones de su carrera.
Debutó en un amistoso ante Hungría en 2005, cuando recibió la tarjeta roja a los dos minutos por codazo a un rival.
son los goles que ha acumulado Lionel Messi en los cinco Mundiales que ha jugado, el máximo goleador en estos eventos para la selección argentina.
Con los títulos del mundo y Copa América, más los dos gritos en la final, Messi superó la producción futbolística del mismísimo Maradona, que no pudo conver-
Un año después, el entonces joven talento del Barcelona fue convocado para jugar el Mundial. Disgustado porque no tuvo minutos en cancha, se quedó sentado en el banco de suplentes con los brazos cruzados tras la eliminación por penales ante el local Alemania en los cuartos de final. Bajo el mando de Diego Maradona, Messi no anotó goles y terminó con la cabeza gacha en Sudáfrica 2010.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“Felicitaciones Argentina, seguro que Diego está sonriendo ahora; a Messi venciendo su primera Copa Mundial como era merecido por su trayectoria (y a) mi querido amigo Mbappé, marcando cuatro goles en una final. Qué regalo fue ver ese espectáculo” Pelé0 Lionel Messi besa la Copa del Mundo luego que Argentina derrotara a Francia.
semifinal.
SD. El lanzador zurdo de los Toros del Este, Raúl Valdés fue escogido como el primer jugador seleccionado en el draft de reingreso para el todos contra todos en el sorteo de jugadores realizado este domingo por la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana.
Los jugadores serán parte del todos contra todos que se inicia este lunes con los equipos, Tigres del Licey, campeones de la serie regular, Águilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao y las Estrellas Orientales, que escogieron en ese mismo orden.
Valdés fue escogido por los Tigres. Se realizaron seis rondas y cada uno de los cuatro equipos participó en cada una.
Las Águilas seleccionaron a Carlos Hernández (LZ/Toros); los Gigantes se inclinaron por Yamaico Navarro (IF/Toros) como su primera escogencia y las Estrellas seleccionaron a Jeimer Candelario (IF/Toros).
Mejía felicita equipos “Felicitar a las seis franquicias que componen la liga por la excelente serie regular que brindaron a la fanaticada”, dijo Vitelio Mejía.
El subcampeón de Francia se quedará con una bolsa de US$30 millones
DOHA. La selección campeona de Argentina embolsará un premio de 42 millones de dólares para su federación nacional de fútbol.
Francia recibirá 30 millones del fondo de 440 millones de dólares de la FIFA correspondiente a los premios.
Cuando Francia conquistó la Copa Mundial en 2018, la federación del país recibió 38 millones de dólares proveniente de un fondo de 400 millones de la FIFA.
No todo el dinero acaba en las manos de los jugadores, pero se quedarán con un buen monto.
Franceses, como el astro Kylian Mbappé, se había anunciado, recibirían un
bono de 554.000 euros (586.000) por parte de su federación si ganaban la final, según informó el diario deportivo francés L’ Equipe.
Cada selección que se clasificó al torneo recibirá al menos 9 millones de dólares por su participación, más 1,5 millones de dólares para cubrir los gastos de preparación para el torneo.
Croacia, tercera en el
Termina abatido pese a marcar tripleta en la final de Qatar
LUSAIL, Qatar. Kylian Mbappé firmó una tripleta en la final de una Copa del Mundial, fue el máximo goleador y se confirmó como la figura llamada a dominar la era post Lionel Messi.
Pero el astro francés de 23 años acabó alicaído y derrotado en una épica final ante Argentina, zanjada por pe-
nales tras un empate 3-3 el domingo.
Al cabo de tres extenuantes horas en el estadio Lusail, Mbappé recibió en la cancha el consuelo del presidente francés Emmanuel Macron, quien bajó para la ceremonia de premiación.
Mbappé salió al rescate de Francia dos veces en el partido. La primera fue cuando apenas quedaban 10 minutos por disputarse en el tiempo regular para los campeones defensores,
Mundial, recibió un premio de 27 millones. Marruecos, la cuarta, embolsó 25 millones.
Los ingresos totales de la FIFA durante los últimos cuatro años ascendieron a 7.500 millones de dólares, facturados principalmente por los acuerdos de venta de los derechos audiovisuales y patrocinios, además de la venta de entradas y paquetes de hospitalidad.
abajo 2-0 en el marcador. Hasta entonces, el atacante había estado prácticamente desaparecido.
Desde hace meses, hemos leído informaciones internacionales hablando de la cantidad de casos, y muertes, en Haití por el cólera.
En ese tiempo, también, hemos oído que se han to-
mado las medidas necesarias para evitar que este mal cruce la frontera y se convierta en un problema de Salud Pública aquí.
Pero este fin de semana se detectaron más casos de cólera en el sector de La Zurza y un estudio realizado en las aguas del Río Isabela detectó la bacteria que provoca la peligrosa enfermedad que ha causado más
de un centenar de muertes del otro lado de la frontera.
¿Está la sociedad dominicana preparada para manejar una enfermedad complicada como el cólera?
¿Están los hospitales lo suficientemente equipados para recibir una oleada de pacientes contagiados?
Pero peor aún, ¿qué va a pasar con los pacientes privados cuyas Administrado-
ras de Riesgos de Salud están siendo boicoteadas por el Colegio Médico Dominicano?
Es más que urgente que se dé a conocer un plan a seguir, en este sentido, y que se tomen las medidas de lugar para garantizar la protección de cada uno de los potenciales pacientes contagiados de esta enfermedad.
El defensor tuvo una actuación sensacional, principalmente en la tanda de penales, deteniendo dos de ellos y provocando que un tercero fuera fallado, para ayudar a Argentina a conquistar el tercer Mundial de su historia.
El Espía supo que el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Vitelio Mejía, está analizando las acciones del pasado viernes en un boletín de prensa en el que se desafió la autoridad de la institución y que próximamente podría haber anuncios relacionados con esa acción, que no pasaría sin sanciones.
271casos nuevos de COVID19 reportó el Ministerio de Salud Pública, en las últimas 24 horas.
SYDNEY Una oenegé neozelandesa ha puesto en subasta la copia del acta parlamentaria donde la primera ministra, Jacinda Ardern, llamó “capullo arrogante” a un diputado opositor, con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de próstata. El documento alcanzaba el viernes los 45,500 dólares neozelandeses.
LOS ÁNGELES Muñecos como un Grinch no cuentan como pasajero para el canal para vehículos compartidos en Arizona. Un oficial observó algo extraño en un vehículo que entró al canal rápido para autos con dos o más pasajeros. El agente comprobó que ese aparente pasajero era en realidad un Grinch inflable y no había otras personas, lo que generó una multa al conductor.
promedio de dólares enviados desde EE. UU. por cada transacción formal de envío de remesas familiares entre enero-octubre 2022.
CALIFORNIA Las elecciones de noviembre pasado mostraron cómo los californianos continuaron apoyando a líderes progresistas, pero los votantes en uno de los condados más poblados están tan frustrados con esta dirección política que votaron para considerar formar su propio estado. San Bernardino (2.2 millones de habitantes) aprobó por un margen estrecho la propuesta.