Jueves, 15 de diciembre de 2022

Page 1

Seis muertos en violenta balacera en Los Alcarrizos  P4  Dos policías pertenecían a la banda “Los Papo Trenzas”  Cinco murieron en el barrio y otro fue abatido en el Calventi  La banda actuaba en sectores de la provincia Santo Domingo p SD. Theo Hernández, derecha, celebra con Olivier Giroud, luego de anotar el primer gol de la victoria de Francia 2-0 sobre Marruecos para lograr su pase a la Final del Mundial de Qatar 2022 contra Argentina. FRANCIA REGRESA A LA. FINAL DEL MUNDIAL. LIONEL MESSI VA POR EL CETRO MUNDIAL FINAL DEL MUNDIAL MUNDIAL QATAR 2022 1. Argentina vs Francia, Domingo, 11:00 a.m. FANÁTICOS GAUCHOS VIAJARÁN A QATAR  P14 La ADP se opone a modificación ley de Función Pública Hackean canal de YouTube de urbano Rochy RD P8 P12 JUEVES 15 DICIEMBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3421, Año 14 diariolibre.com

MIRADA LIBRE

¿Narco olvidado?

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó ayer a “La Araña”, un personaje criollo al cual describen como un capo mayor del narcotráfico en todo el Caribe.

Con su acción, el gobierno estadounidense le corta la telaraña operativa que José Calderón Rijo, nombre de pila del hombre, tiene en suelo norteamericano para mover droga, además de dejarlo al descubierto nuevamente ante las autoridades dominicanas.

Calderón Rijo es un viejo personaje del mundo del narcotráfico y su caso fue todo un cuento a inicios de la década pasada.

De hecho, Estados Unidos destaca que Calderón Rijo fue acusado y encontrado culpable de narcotráfico en República Dominicana en 2012, pero fue soltado a los tres años y mantuvo operando desde la cárcel todo su negocio ilícito con la mayor impunidad.

ña” es el líder de una organización dominicana que sostiene actividades ilícitas como el narcotráfico, el lavado de dinero y la corrupción pública.

Es en este último punto de la corrupción pública en el cual me quiero detener y hacerme la pregunta obligada: ¿quién protege a La Araña?

Vamos, no me vengan a decir que nadie en este país sabía de las operaciones de Calderón Rijo, porque eso es increíble.

Este señor está señalado como un narco de porte mayor, con el control de varias de las más grandes rutas de movimiento de drogas en el Caribe, además de haber estado convicto por ese delito anteriormente.

¿Cómo es posible que haya estado bajo el radar así de fácil?

Todos sabemos cómo lo logró, no hay que ser una lumbrera, pero me encantaría que alguien me responda a la pregunta de quién lo protege y a otras dos todavía más calientes.

¿Quién lo delató? ¿Lo sancionará el gobierno dominicano? 

Para el gobierno estadounidense “La Ara- bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Soleado

Máxima 30 Mínima 19

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 6/5 Llu Miami 27/21 Nub Orlando 26/12 Tor San Juan 29/23 Nub Madrid 11/6 Llu

Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra
M7J8 V9L12M13 M14 M7J8 V9L12M13 M14
El tiempo hoy en SD Dólar
55.22 55.2355.23 54.74 54.9 55 55.26 54.79 55.39 54.95 55.43 55.06 57.64 57.75 58.07 57.87 57.95 58.63
vamos
torcer, sin
siguiendo
x
Chica
“No
a dar el brazo a
miedo,
el lema de que ‘las conquistas se logran a base de luchas’”
Clemente Peguero, Presidente de la ADP en Boca
o NÚMEROS PREMIADOS 14-12-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 92 2º 65 3º 74 SUPERKINO TV 06 10 11 14 36 38 44 46 48 52 53 59 61 64 65 66 67 70 72 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 08 15 25 30 40 46 26 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 05 06 20 22 24 26 02 02
Diario Libre
/ 3
Jueves, 15 de diciembre de 2022
Metro

NOTICIAS

Seis presuntos delincuentes muertos por agentes de la PN en Los Alcarrizos

 Los fallecidos supuestamente pertenecían a una banda delictiva llamada “Los Papo Trenzas”

LOS ALCARRIZOS. La noche de este martes las calles del sector Las Mercedes del municipio Los Alcarrizos se mancharon de sangre durante un supuesto enfrentamiento en el que resultaron abatidos cinco presuntos delincuentes de la mano de los agentes de la Policía Nacional.

Los fallecidos supuestamente pertenecían a la denominaba banda delictiva “Los Papo Trenzas”, la cual, de acuerdo con el informe policial, era dirigida por uno de los fallecidos, el joven Jeffrey Bienvenido Rosa Ferreras, alias Jeffry Trenzas, quien era buscado con la orden de arresto número 2022-TAUT-00960.

La Policía Nacional identificó a los demás como Eric Ramón Pérez Germán, alias El Mello y/o La Braza, de 28 años; Adrián Antonio Rodríguez Torres, de 30 años; Steven Betances Lachapel, de 26, y el apodado Milesy La Pólvora, de 30 a 35.

Alias Milesy La Pólvora fue identificado por Diario Libre con sus familiares. Se trata de Jonathan Tatis Jiménez, quien, según sus familiares, no pertenecía a la banda delictiva.

Jonathan trabajaba en el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, y había llegado minutos antes de su trabajo y se sentó junto

a sus amigos a compartir, según dijo su madre, Arisleida Jiménez.

La señora Jiménez manifestó que la crianza que recibió su hijo “no fue la de ser delincuente”, por lo que pide a la Policía aclarar la situación y que el hecho no quede impune.

“La Policía siempre está poniendo cosas para decir que están haciendo su trabajo. Esa no fue la crianza que yo le di a mi hijo”, manifestó.

Dos de los fallecidos pertenecían a la institución del orden, sin embargo, supuestamente estaban involucrados en la banda delictiva. La Policía precisó que ambos estaban bajo investigación.

“Rodríguez Torres y Betances Lachapel eran cabo y alistado de la institución,

Casa de la calle 14 del sector Las Mercedes, del municipio de Los Alcarrizos, con orificios producto de los disparos.

respectivamente, y se encontraban en proceso de investigación. Ambos se apartaron de los lineamientos institucionales al vincularse con personas relacionadas con hechos delictivos y criminales”, detalla el informe policial.

Sobre Jeffrey Jeffrey, de unos 36 años, es reconocido en el barrio por las acciones delictivas que cometió desde muy joven en sectores cercanos a Los Alcarrizos.

Era parapléjico, sin embargo, su condición lo ayudaba para aparentar que se había retirado de la calle, según los vecinos del sector. Aunque aseguran que seguía cometiendo “sus fechorías” sin piedad, pese a que a la gente del barrio las respetaba.

Sin embargo, Elizabeth Jiménez, madre de Jeffrey, asegura que su hijo es ino-

cente y que la Policía lo mató injustamente. Manifestó que Jeffry tenía alrededor de 13 años con su condición, la cual no le permitía movilizar las manos ni los pies.

La señora Elizabeth pidió a las autoridades policiales investigar a fondo la situación, ya que para ella su hijo fue “acribillado”, al igual que los demás que resultaron muertos en el hecho.

“Si usted quiere matar a una gente nada más tiene que buscar a los policías, porque eso queda impune y ellos cobran su dinero”, dijo la señora Elizabeth mientras esperaba información de su hijo en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

15
2022 Diario Libre Metro 4 /
Jueves,
de diciembre de
“Yo le quisiera decir, magistrado que presenten todas las pruebas de que alguien me dio un centavo, que me sobornó” Fernando Rosa, expresidente del Fonper
Eric Pérez, alias El Mello, trabajaba en un supermercado.
Diario Libre Metro / 5
Jueves, 15 de diciembre de 2022

Empresario artístico ligado al narco sancionado por EE.UU.

José Calderón Rijo hizo un acuerdo en 2015 y entregó bienes a autoridades RD

SD. Para 2010, José Calderón Rijo, alias La Araña, sancionado por Estados Unidos por lavado de activos, narcotráfico y corrupción, era vinculado al espectáculo a través de la empresa Grari Productions, que representó a varios artistas, como El Jeffrey, Yoskar Sarante y Allendy.

En julio de ese año, la empresa anunció que traería al país al artista mexicano Juan Gabriel, en un concierto en Altos de Chavón. El concierto no se hizo realidad, ante una supuesta estafa, de acuerdo a los reportes de la época.

Dos años después, en diciembre de 2012, Calderón

Rijo fue arrestado luego de un operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizado en la provincia Peravia, donde se incautaron 10 kilos de cocaína, junto a tres colombianos. Lo acusaron de liderar en República Dominicana un grupo criminal que traficaba cocaína a través de las costas sur y este del país.

“Estos son miembros de una estructura de narcotráfico que importaba cocaína de Colombia”, señaló en ese momento la DNCD.

De acuerdo a los datos suministrados por la DNCD en esa fecha, los colombianos apresados fueron identificados como José de Jesús Alfonso Morroi, Henry Hernández Villada y Juan Carlos Vargas Gómez.

Para agosto de 2013, se informó de la incautación de 1 millón 124 mil 64 dólares

en un apartamento del sector de Serrallés, del Distrito Nacional, así como dos vehículos y 15 mil pesos en efectivo. La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos señaló estos bienes como propiedades de esta red criminal.

Liberado en 2015

A mediados de 2015, José Calderón Rijo fue puesto en libertad por el Tribunal Co-

Impotencia se convierte en alegría

DL dio a conocer el caso de una familia que quedó sin hogar

ARROYO MANZANO. Las lágrimas de impotencia que hace dos años brotaban del rostro de Xiomaury Amparo Agustín al ver las llamas destruir su casa durante un incendio, ahora son de alegría, de felicidad, porque es la segunda Navidad, después de aquel hecho, que pasará con sus hijos y esposo en la nueva vivienda.

Diario Libre se enteró de la situación y acudió a Arroyo Manzano y en un reportaje difundido el 22 de diciembre de 2020 describió el drama de esa familia compuesta por la pareja y sus tres hijos de 3, 8 y 11 años.

En ese entonces, la familia dijo que pasaría la peor de sus navidades, sin ropa, cama, muebles, sin techo porque todo lo destruyó el incendio, pero a varios días

de la publicación el Gobierno respondió a través del Ministerio de La Vivienda y le construyó una nueva casa.

La madre sufría una depresión al verse sin ninguna propiedad, pero su hijo de 8 años parecía el más afectado de los tres. Se mostraba distraído y con frecuencia le decía a su madre: “Ay mami, ¿por qué se quemó mi casa?”, lo que le causaba gran dolor a Xiomaury.

Ahora es alegría. Su vivienda, construida la mitad en block y el resto en madera, de dos habitaciones, cocina, baño dentro y ahora con un anexo, les permite vivir en paz y preparada para disfrutar otra Navidad en su hogar.

legiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Peravia, luego de acoger un acuerdo que hizo con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos.

Mediante el acuerdo los imputados entregaron de manera voluntaria más de 200 millones de pesos en bienes muebles e inmuebles, que incluyeron - de acuerdo con las reseñas judiciales de la época- apartamentos, condominios, plazas comerciales, vehículos y terrenos, ubicados en la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y otros lugares.

También se dispuso la deportación a su país de los colombianos José de Jesús Alfonso Morroi, Henry Hernández Villada y Juan Carlos Vargas Gómez.

En septiembre de 2019 Henry Hernández Villada fue detenido en República Dominicana, con apoyo de agentes federales estadounidenses, y extraditado a Estados Unidos. 

PLD conmemora hoy 49 aniversario de su fundación

SD. 49 años han pasado desde que el extinto novelista y político dominicano Juan Bosch, fundara el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el 15 de diciembre de 1973. Hoy, esa organización partidaria arriba a un nuevo aniversario con su proceso de renovación casi completado y con su candidato presidencial ya escogido.

El 6 de julio del 2020 marcó el fin de una era para el partido que por 16 años gobernó la República Dominicana. Este nuevo aniversario encuentra a los peledeístas inmersos en la organización de la propuesta que estarían presentando en los próximos comicios del 2024. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
Xiomaury Amparo Agustín en su nuevo hogar.
José Calderón Rijo fue sancionado por EE.UU.
Diario Libre Metro / 7
Jueves, 15 de diciembre de 2022

Participación Ciudadana evalúa

el 2022

SD. El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana presentó este miércoles un informe sobre su evaluación del 2022, que define como un año de avance en materia de justicia y reformas institucionales e independencia, debido a las acciones ejecutadas desde la Procuraduría y el Ministerio Público.

Sin embargo, en materia de agilización y culminación de los procesos, indicó que ha ocurrido cierta ralentización, informó Joseph Abreu, coordinador de Participación .

“Obviamente se señaló en el informe el nivel de atraso que presentaron las sentencias, pero es importante saber que estas sentencias se procesaron durante una gestión de la Procuraduría que estuvo comprometida”, explicó Abreu.

En cuanto a los retos que se presentarán en el 2023, debido a que es un año preelectoral, Participación Ciudadana exhorta al presidente Luis Abinader no descuidar o desviar la atención en materia de educación, seguridad social, economía, seguridad ciudadana, entre otros temas importantes para el desarrollo del país.

De Gualey a Estados Unidos, historias de las travesías de ilegales

Vecinos afirman que unos han llegado pero hay casos de secuestros a manos de bandas

SD. Hace 19 días el sobrino de Carlos Manuel (nombre cambiado) llegó a Estados Unidos luego de vender hasta sus herramientas de electricista para reunir 300 mil pesos y costear un largo viaje, a través de Suramérica, para llegar a México y atravesar, ilegalmente, la frontera sur de Estados Unidos, país donde, según su tío, ya está instalado.

Carlos Manuel vive en Gualey, como su sobrino antes de partir, no da ni su nombre, ni el de su pariente ni el del país a través del cual pudo viajar. El hermetismo de Carlos Manuel es asumi-

do, también, por el resto de sus vecinos, en Gualey y Simón Bolívar, que tampoco identifican a los protagonistas de las numerosas historias de jóvenes de ambos sectores, hombres y mujeres, que se han arriesgado para hacer la travesía.

Aunque sí mencionan un país, Guatemala. Los trafi-

cantes de ilegales lo están utilizando debido a que no requiere visado a los dominicanos desde 2017. Hablaron de hasta tres miembros de una familia que vendieron todo para reunir, máximo, 400,000 pesos para el viaje. Fue lo que hizo el sobrino de Carlos Manuel, un joven de 28 años. 

La ADP se opone a la modificación de la ley de Función Pública

SD. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) está opuesta a la modificación de la Ley 41-08 sobre función pública, sometida por el Poder Ejecutivo y que tiene por objeto regular los subsistemas de Gestión de Recursos Humanos y las relaciones de trabajo, así como los derechos y deberes del personal designado en la Administración Pública.

Los maestros entienden que los cambios a la ley van en contra del Estatuto Docente que rige la carrera es-

La ADP realizó un pleno de dirigentes para tratar el tema.

pecial docente y acordaron, específicamente, rechazan el artículo 58 de la propuesta que discute la Cámara de Diputados, que establece cómo serán llenadas las plazas vacantes. Dispone la propuesta que “las plazas vacantes que se produzcan en los cargos de carrera, serán cubiertas de la siguiente forma: a) El 40 %, mediante

concursos de libre competición. b) El 60 %, mediante los mecanismos de ascenso y promoción, según se establece en el capítulo IV de este mismo título”.

Actualmente los maestros ingresan al sistema educativo público mediante un concurso de oposición docente, y otros ingresan mediante contratos.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Vecinos de Gualey y Simón Bolívar hablan en anonimato.
Mesa directiva de Participación Ciudadana.
El gremio dice que los maestros deben seguir regulados por el Estatuto Docente
/ 9
Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro

Estudio: industrias tuvieron que innovar en la pandemia

La Fed sube la tasa de referencia medio punto

Unibe

y gobierno muestran investigación

manufactureras

SD. En la pandemia, el 80.6 % de las industrias de la República Dominicana implementó sistemas de costeo, el 77.4 % ejecutó controles de inventarios, el 61.3 % realizó planificación en sus compras y el 58.1 % incorporó tableros de datos para su gestión.

Los porcentajes están contenidos en un estudio realizado por la Universidad Iberoamericana (Unibe), con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), sobre la industria manufacturera local antes y después de las medidas de restricción por la pandemia del COVID-19. El mismo arrojó que el coronavirus empujó a las industrias a realizar innovaciones en sus procesos productivos.

El desempeño

El estudio indica que el 83.9 % de las industrias participantes opinó que su desem-

0 Unibe y el MICM presentaron estudio sobre la industria manufacturera en la República Dominicana.

peño económico, en la fase posterior al COVID-19, ha transcurrido entre un crecimiento elevado a moderado de sus actividades y operaciones. De este total, un 22.6 % considera que ha experimentado un incremento elevado y un 61.3 % ha respondido que su crecimiento ha sido moderado. Por otro

lado, un 9.7 % ha opinado que en sus operaciones se ha producido una reducción (decrecimiento) y un 6.5 % que se han visto afectadas por un estancamiento.

El estudio fue presentado ayer en un acto encabezado por el ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó, en el que no se precisó la muestra tomada.

El funcionario señaló que la crisis producto de la pandemia “nos hizo sacar de abajo y nos hizo ser creativos”. 

Mil boletines del Covid-19 en RD

Hasta la fecha se registran 655,540 casos confirmados y 4,384 muertes

SD. Pocos minutos después del mediodía del domingo 1 de marzo de 2020, el entonces ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció el primer caso de la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) en la República Dominicana.

Diecisiete días después de aquellas declaraciones,

la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Digepi) publicó el primer boletín especial con los datos de la pandemia, en el cual registró un total de 34 casos y dos defunciones por la enfermedad, sobre la que, hasta ese momento, había pocos datos.

Mil boletines han sido difundidos hasta la fecha, y en el último, publicado en la mañana del ayer, miércoles 14 de diciembre, la Digepi registró 655,540 casos confirmados de COVID-19

y 4,384 muertes. Desde la divulgación de aquel primer boletín especial, Diario Libre ha realizado un seguimiento en tiempo real del curso de la pandemia en la nación con los datos contenidos en cada boletín que ha sido generado.

Este registro detallado ha permitido mantener, durante más de 33 meses, un exhaustivo tablero en línea, totalmente interactivo, con los datos del COVID-19 en la República Dominicana. 

WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos acordó ayer una subida de medio punto de los tipos de interés, que se situarán ahora en una horquilla entre el 4.25 % y el 4.5 %, en un nuevo intento para contener la inflación.

Se trata de la séptima subida consecutiva de tipos desde marzo. En su comunicado, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed anticipó además que nuevas subidas de tipos “serán apropiadas” en un futuro para seguir ayudando a contener los precios y devolver la tasa de inflación a su objetivo del 2 %. Para decidir el ritmo que tendrán esas futuras subidas el comité tendrá en cuenta los efectos que esta política restrictiva estén teniendo sobre la actividad económica y la inflación. EFE

Subsidiarán RD$1,550 MM más a arroceros

SD. El Gobierno otorgará en los próximos días 1,550 millones de pesos a productores de arroz para garantizar la producción arrocera del 2023. Así lo informó el ministro de Agricultura, Limber Cruz, en un encuentro con representantes de la Comisión Nacional Arrocera.

“El Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader destinará en los próximos días al sector 1,550 millones de pesos más en subsidios de los fertilizantes, a fin de seguir garantizando una producción eficaz y de alta calidad del cereal”, dijo el ministro. Entre enero y el 2 de diciembre de 2022, se devengaron 1,870.8 millones de pesos para subsidiar los fertilizantes.

Noticias RevistaDeportes
15
Libre Metro 10 /
Jueves,
de diciembre de 2022 Diario

REVISTA

“Diversa”, así es la moda artesanal de Desirée Cepeda

 Más de 200 piezas, entre collares, aretes, vestidos y carteras, conforman la primera colección de moda de esta diseñadora

SD. Desirée Cepeda es una de esas mujeres que se caracteriza por hacer realidad todo aquello que se le presenta. Tampoco conoce las limitaciones. De ahí que cuando el covid llegó a su vida, esta gestora cultural y diseñadora no se quedó de brazos cruzados. Así “parió”, como ella misma asegura, su primera colección de moda, que incluye 85 collares, 30 aretes, 100 carteras y 20 vestidos; piezas todas ellas bajo la propuesta “Diversa”.

Todos conocemos la faceta artesanal de Desirée, desde sus montajes de interiorismo, celebración de eventos, o montajes… pero “Diversa” es su primera colección de moda propiamente dicha.

El británico Sir Rod Stewart se presentará por primera vez en República Dominicana el próximo 11 de febrero de 2023 en Altos de Chavón, Casa de Campo.

Sí había coqueteado con la creación de algún accesorio para su tienda, pero nunca se había planteado una colección completa, como esta, en la que, sin lugar a duda, no ha perdido su esencia, manteniendo esa línea rústica y artesanal por la que es conocida. “Dice el arquitecto Iván Balcácer que yo soy una barroca caribeña. Y así son mis diseños, cargados pero equilibrados”, asegura Cepeda, mientras rememora sus primeros pasos en el mundo del diseño de accesorios.

“Cuando llegué de Hato

Mayor, en los años 80, yo hacía collares con elementos de reciclaje y alambre, y en un mercado de las pulgas que se llevaba a cabo en la 19 de Marzo los vendía. En ese momento diseñaba collares, algo de ropa, como pareos y faldas”.

Inició pintando unos dijes de madera que por allí tenía, dando lugar a la colección de collares; le siguieron las carteras, dado el volumen de telas que también poseía; y como no hay dos sin tres, llegaron los vestidos.

“Una amiga diseñadora me dijo: ‘No, tú no puedes diseñar collares y carteras sin ropa, así que me lancé a diseñar los caftanes. Es una ropa muy caribeña, como yo pienso que debemos vestir las isleñas, con tejidos de algodón, lino, diseños muy sueltos llenos de color”, explica Cepeda. 

upLeer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
Desirée Cepeda, diseñadora y gestora cultural.

LUCES Y VANIDADES

Hackean canal de YouTube de Rochy RD y colocan otro contenido

Si eres seguidor del cantante dominicano de música urbana Rochy RD, seguro te percataste que, desde hace varias horas sus canciones han sido eliminadas de su canal de YouTube y en su lugar se observa material

relacionado con la marca Tesla, además de “en vivos” del magnate de las comunicaciones, dueño de Tesla y Twitter, Elon Musk, incluso cambiaron el logo del artista tipo por el de Tesla.

En el año 2018 salta a la escena musical con su tema “A veces no tengo money”, el cual (en momento de esta publicación) cuenta con casi cinco millones de reproducciones en YouTube.

la

La actriz Catherine Zeta-Jones inyectará maldad en la serie “National Treasure: Edge of History”, que llega este miércoles a la plataforma Disney+, al dar vida a una villana que le enseñó “lo divertido que es interpretar a la chica mala”, contó en una entrevista con EFE.

La modelo transgénero novia de Kylian Mbappé

El delantero francés Kylian Mbappé confirmó su relación con la modelo transgénero Inés Rau, después de terminar su noviazgo con la actriz de 26 años Emma Smet.

“A veces uno pasa tanto tiempo intentando ser buena persona, y siendo amable, que para todo el mundo debe ser divertido poder decir, así me siento hoy, y salirse con la suya”, dijo sonriente Zeta-Jones.

Se centra ahora en la vida de una joven que tendrá que salvar un tesoro.

A raíz de esta noticia y el trabajo que ha hecho el futbolista para su selección francesa en la Copa del Mundo de Qatar 2022, el nombre de la joven ha sido uno de los más buscados en Google, convirtiéndola en tendencia, pero, quién es ella. Inés Rau, parisina de 32 años, fue destacada en la revista Playboy en 2017.

Soledad Álvarez, la poesía y RD

A la poeta dominicana Soledad Álvarez (Santo Domingo, 1950) le brillan los ojos al ver por primera vez un ejemplar de su libro “Después de tanto arder” editado por Visor como parte del XXII Premio Casa de América de Poesía que

recoge este miércoles y reconoce una literatura donde su país “lo es todo”.

“República Dominicana es todo en mi poesía porque es lo que soy, siento mucho la isla, soy muy dominicana, tiene mucho que ver con mi poesía”, dijo.

ARIES

Tienes en mente hacer un par de llamadas para quedar por la tarde, pero un imprevisto en casa te va a ocupar todo el día.

TAURO

Si estás pensando en pedir un préstamo, hoy puede ser el día idóneo para solicitarlo.

GÉMINIS

Probabilidad de ascenso o mejora en el trabajo que aunque no te supondrá una subida salarial inmediata.

CÁNCER

Hoy será el día de las Cáncer más femeninas, o sentiréis atractivas e independientes.

LEO

La salud se resiente del esfuerzo que vienes haciendo en el trabajo durante las últimas semanas.

VIRGO

Deberías relajarte y centrarte en las cosas verdaderamente importantes, tendrás que asimilar que es imposible controlarlo todo.

LIBRA

Recuperas el tono físico, después de unas semanas en baja forma. Toma nota de la experiencia, a veces tiendes a minusvalorar la salud.

ESCORPIO

Los cambios acaecidos en los últimos días ya estás empezando a notarlos, y en tu lugar de trabajo el ambiente está cada vez más enrarecido.

SAGITARIO

Tu afán de independencia tendrá algunas cortapisas de parte de la familia, y por supuesto, de tu pareja, si es tu caso.

CAPRICORNIO

El cariño y la comprensión de la persona amada conseguirán darte el equilibrio que tanto necesitas.

ACUARIO

No puedes pretender estar en todos los sitos a la vez y atender a todo el que te lo pide.

PISCIS

Tu buen humor será contagioso: los que te rodean agradecerán tu presencia y aparecerás con la clarividencia de los que están inspirados.

Noticias Revista Deportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
Catherine Zeta-Jones disfruta de la maldad en serie “National Treasure”
HORÓSCOPO

DEPORTES

Casos de dopaje despiertan asombro por su cercanía

Bonnat y Tima están suspendidos de manera provisional

Caballo de jinete Florentino dio positivo, no el atleta

SANTO DOMINGO. Fue en los Juegos Panamericanos de Lima la última ocasión que un deportista dominicano dio positivo a una prueba de dopaje. Se trató del pelotero Audrey Joel Pérez.

Algo más de tres años después, se han conocido dos casos en menos de 15 días, lo que lleva a los atletas Ana Tima y Zacarías Bonnat a estar suspendido provisionalmente.

Se deben de conocer ahora la prueba B, de los dos deportistas, la primera saltadora triple (atletismo) y el segundo, de pesas.

Esa situación llama la atención del director ejecutivo de la Agencia Nacional Antidopaje, el doctor Milton Pinedo.

“Llama la atención. Claro que sí”, dijo el director de la Agencia a Diario Libre.

“Nosotros no teníamos casos desde el 2019 y en el 2019 fue un pelotero en los Juegos Panamericanos (de Lima)”, recuerda Pinedo.

“Estamos asombrados por eso”, dice sobre los nuevos casos.

En ambos casos se debe tener paciencia y cuidado, ya que los dos deportistas pueden inclinarse por los resultados de la muestra B, la cual puede dar negativo, aunque los casos son los menos.

El atleta tiene la opción

de esa prueba B, como también la opción de colaborar para denunciar la presencia de una cadena ligada a la obtención de la sustancia, en caso de que exista.

De completarse el positivo de los atletas se enfrentan a una suspensión de cuatro años, lo que significaría, el final de la carrera de los dos deportistas.

La Agencia Mundial Antidopaje contempla que si el atleta colabora, entonces

sería reducida a un año, si se confirma la posibilidad de otras personas involucradas en el caso o si el afectado informa cómo llegó la sustancia a su cuerpo.

Para el 2023 se tiene contemplado la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y los Juegos Panamericanos, ambos en el 2023. Los dos atletas corren el riesgo de perderse esa competición.

Recienteme en el país estuvo una visita una comisión de la Agencia Mundial Antidopaje con el fin de evaluar ese sector en esta nación y de forma directa la Agencia Nacional Andidopaje.

De ser necesario se abriría una investigación sobre el tema, una vez concluya el proceso de la analítica de las dos muestras. “Ese es un proceso posterior a la sanción”, dijo Pinedo, quien pidió paciencia ante el tema, ya que los dos atletas están sancionados de forma provisional.

Caso de Florentino

El caballo que monta el jinete Héctor Florentino dio positivo al uso de testosterona, por lo que será sancionado por la Federación Ecuestre Internacional.

El presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres, José Manuel Ramos explicó que el caballo Meadowvale Cruise dio positivo, no Florentino, a 43 unidades de testosteronas, en la prueba A y la B, lo confirmó. El límite es 20. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
0 Zacarías Bonnat tiene un mes, se espera que hasta enero, para conocer la prueba B.
“Después de un accidente como el mío en Indonesia, está claro que siempre somos seres humanos y que tal vez al principio no quieres volverte a subir en el sillín de la moto” Marc Márquez, 6 veces campeón MotoGP
“A Héctor Florentino lo crucifican y no debe de ser así. El caballo dio positivo, pero no Florentino”
José Manuel Ramos Presidente Federación Deportes Ecuestres
x

MUNDIAL QATAR 2022

Los Mets ya exceden en impuesto de lujo las nóminas de 11 equipos

Los de Queens ya superan en US$82 millones el límite salarial de la MLB

Francia despierta a Marruecos de su sueño y jugará la final del Mundial

La campeona derrumbó el fortín magrebí y se las verá con Argentina en la final del torneo

AL KHOR, QATAR. La Francia de Kylian Mbappé dio un gran paso en la búsqueda del segundo título mundial consecutivo al clasificar a la final de la Copa del Mundo de Catar el miércoles tras vencer a Marruecos (2-0), el combativo equipo revelación del torneo.

Los ‘Bleus’ de Didier Deschamps ahora se darán cita con la Argentina de Lionel Messi el domingo en el estadio de Lusail, en la que será su cuarta final de un Mundial, luego de las de Francia-1998, Alemania2006 y Rusia-2018.

No habrá finalista africano, como soñaba todo un continente, ni árabe, en el primer Mundial organizado en un país árabe.

El lateral izquierdo Theo Hernández destrabó muy temprano, con un zurdazo en el minuto 5, un juego que se preveía cerrado entre uno de los ataques más prolíficos de la competición, Francia (12 goles), y la defensa menos vulnerada del certamen, Marruecos

(2). Y el atacante Randal Kolo Muani, en el 79, coronó una gran jugada individual de Kylian Mbappé para acercar a los europeos a su tercer título mundial (1998, 2018).

La victoria, que permitirá a Francia optar a revalidar el título conseguido hace cuatro años, algo que nadie ha hecho desde el Brasil de los 60, no puede ocultar las carencias defensivas de la campeona, puesta en jaque por un equipo que no destaca por su potencia ofensiva. Ni que su estrella, Kylian Mbappé, parece menos estrella desde hace dos partidos.

Los ‘Leones del Atlas’, primer equipo africano en llegar a una semifinal mundialista, exigieron al máximo en el estadio Al Bayt en Al Khor, al norte de Doha.  EFE/AFP

y

El

SD. Steve Cohen es el dueño más rico entre los propietarios de equipos en las Grandes Ligas, Forbes estima la fortuna de este administrador de fondos en US$17,400 millones, y, al parecer, su obsesión por “comprar” una Serie Mundial no tiene límite en papeletas verdes.

El propietario de los Mets ha dado luz verde a la gerencia para que endosen cheques como el cliente lo requiera y proyecta pagar una multa récord en 2023.

Desde que se abrió el merado, los newyorkinos ya han otorgado contratos a Brandon Nimmo (US$162

millones por ocho años), Edwin Díaz (US$102 MM por cinco) y Justin Verlander (US$88,6 MM por dos).

También agregaron a José Quintana (US$26 MM por dos cursos) y a David Robinson (US$10 MM por uno). 

Correa firma por US$350 millones con los Gigantes

El pacto por 13 temporadas ata al boricua hasta la edad de 40 años

SAN FRANCISCO. Carlos Correa se mudará del centro de Estados Unidos a la costa del Pacífico. El campocorto puertorriqueño firmará un pacto de US$350 millones por 13 años con los Gigantes de San Francisco.

domingo

Final Argentina vs Francia 11:00 am, Estadio Lusail

El pacto es el más grande para un pelotero puertorriqueño. Supera el contrato de US$341 millones y 10 años del también torpedero Francisco Lindor con los Mets de Nueva York firmado el año pasado.

Es el cuarto acuerdo ga-

rantizado más lucrativo para un pelotero en las Grandes Ligas. Está detrás de Mike Trout con los Angels (US$426.5 MM), Mookie Betts con los Dodgers (US$365 MM) y Aaron Judge con los Yankees (US$360 MM).

NoticiasRevista Deportes Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
Randal Kolo Muani (12) anota el 2-0 que sentenció el triunfo galo sobre los marroquíes. Steve Cohen junto a su esposa de origen boricua, Alexandra.
Carlos Correa

DE BUENA TINTA

¿Cómo confiamos en la Justicia?

El show actual solo le hace daño al sistema

El Ministerio Público se queja de que los jueces son muy dóciles con los imputados en casos de corrupción y de drogas y ha sometido a más de un magistrado que ha fallado

en contra de las motivaciones de los fiscales.

La Asociación de Jueces riposta mandando a los fiscales a instrumentar bien sus expedientes y los acusa de ser populistas, mientras que la defensoría pública se queja del show de mal gusto que han montado ambas partes, en perjuicio de la mayoría.

Si hay algo que por déca-

Protagonista del día

das ha afectado el cumplimiento de la ley es la falta de credibilidad en un proceso judicial que es lento, complicado y que pocas veces arroja resultados que agraden a la población que reclama el fin de la impunidad, de una u otra forma. Estos intercambios, sin embargo, tiran por el suelo lo mucho o poco que se pueda haber avanzado en mate-

EL ESPÍA

ria de justicia en el país.

Aspiramos a un sistema que proteja los derechos de todos, pero que también sancione a los que incurren en delitos.

Pero si, al final de cuentas, nadie cree en los procesos que discurren en los tribunales de la nación, el camino que sigue es uno que, honestamente, no queremos transitar: el del caos. 

Numeritos

Senén Caba

Presidente del Colegio Médico Dominicano

El galeno emitió un comunicado a nombre de la institución, recomendando a la población volver a usar mascarillas y/o tapabocas tanto en el transporte público como en aglomeraciones multitudinarias por el aumento de casos de Covid-19 en el país.

De buenas a primeras, y luego de dos décadas sin que hubiera ni un solo dopaje en los atletas olímpicos, en el último mes hemos tenido dos casos a la espera de suspensiones para Zacarías Bonnat y Ana José Timá y ambos con sustancias parecidas. ¿Qué estará pasando en el mundo antidopaje olímpico del país así de repente?

1,550

millones de pesos entregará el Gobierno a productores de arroz para garantizar la producción arrocera en 2023.

49años se cumplen hoy de que el profesor Juan Bosch anunció la fundación del Partido de la Liberación Dominicana.

Una escultura confunde Policía

Multa a aerolínea por extraviar gato

LA PAZ La principal aerolínea boliviana ha sido advertida con una multa de hasta US$10,000 por la pérdida de un gato que, a siete días de haberse extraviado durante un vuelo, mantiene movilizados a varios funcionarios entre ellos al ministro de Transportes de Bolivia. La Autoridad de Transportes y Comunicaciones, dependiente del gobierno, abrió una investigación. AP

Cebollas por ir a alta velocidad

FLORIDA Varios automovilistas que circulaban a gran velocidad por una zona escolar en la autopista de los Cayos de Florida recibieron una olorosa cebolla de parte de un agente de policía disfrazado como el Grinch como recordatorio de que reduzcan la velocidad. El coronel Lou Caputo, a quien se le ocurrió la idea hace más de 20 años, volvió a las calles el martes. AP

LONDRES Una llamada a Emergencias alertó de que una mujer que parecía haberse desmayado sobre una mesa se encontraba en el interior de la galería londinense Laz Emporium, en el Soho. Cuando la Policía se presentó allí e irrumpió en el lugar los agentes enviados se dieron cuenta de que no se trataba de un ser humano real, sino de una escultura hiperrealista, según ha publicado Artnet News.

Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
QUÉ COSAS
Metro 16 /
Jueves, 15 de diciembre de 2022 Diario Libre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 15 de diciembre de 2022 by Diario Libre - Issuu