


La huelga que empuja el Colegio Médico Dominicano tiene algunos trucos. El primero, que el gasto médico reportado a las ARS no ha disminuido. ¿Eso quiere decir que los médicos siguen trabajando a pesar de la huelga y facturando a las ARS sus procedimientos?
El segundo, que a la mesa del Consejo Nacional de la Seguridad Social no han llegado las reivindicaciones que han circulado por los medios. Y ese, el CNSS, es el escenario donde se deben debatir sus demandas puesto que es donde se toman las decisiones. Hay una comisión trabajando, pero después de tantos meses de conflicto, el retraso es injustificable.
También despierta preguntas el hecho de que los médicos simpatizantes (o miembros) del PRM no apoyen más a su
gobierno enfrentándose por acción o por omisión al sindicato.
Así, en esa bruma de dejadez o desinterés, siguen pasando las semanas sin que estalle ni se resuelva un incómodo estado de cosas que ha llevado a pensar a más de un seguro en dejar el negocio y que se entiendan todos como puedan con Senasa.
El médico se ha acostumbrado a ganar buen dinero desde que comenzó el actual esquema. El afiliado, a tener un completo catálogo de servicios al que antes no accedía ni en número ni en especialización ni en rapidez. Las clínicas, a ganar más dinero.
Todos salieron ganando, aparentemente. Reconducir el sistema a unos esquemas más racionales (el abuso de procedimientos innecesarios, desde análisis a cirugías es extraordinario) no va a ser fácil y la reforma de la Ley de Seguridad Social no parece ser prioritaria.
Médicos, ARS y clínicas tienen ideas para desatascar el conflicto y mejorar el sistema.
Es hora de dejar las barricadas. IAizpun@diariolibre.com
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Soleado Máxima 29 Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 14/9 Chu
Miami 27/21 Nub Orlando 27/17 Sol San Juan 28/23 Nub Madrid 13/8 Chu
de los Caballeros será sede de la cumbre regional
República Dominicana traspasará la presidencia a Belice
final del cónclave habrá una declaración conjunta
SANTO DOMINGO. La situación en Haití será uno de los puntos que propondrá el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
La información la ofreció José Paliza, ministro administrativo de la Presidencia dominicana, al informar que “todo está listo” para la celebración de la cumbre, con el acto inaugural el jueves 8 de diciembre, a las 6:00 de la tarde, en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago de los Caballeros.
La República Dominicana aprovecha cualquier escenario internacional para pedir a la comunidad ir en apoyo de Haití, en momentos en que ese país vive una de sus peores crisis, sobre todo de violencia debido a las bandas armadas.
El tema haitiano es llevado al SICA ante las olas migratorias que atraviesa la región, las cuales incluyen a migrantes haitianos que huyeron de su país luego del terremoto de 2010 y también lo hacen ahora en la actual crisis con destino a Chile, México, Estados Unidos y República
Paliza anunció que luego del acto de inauguración el presidente Luis Abinader ofrecerá una cena a los jefes de Estado y delegaciones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras y Belice. El viernes habrá un desayuno en la casa presidencial, a las 8:00 a. m., para, luego, los jefes de Estado y Gobierno ir al Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de Utesa.
Será en ese lugar donde se realizará la reunión que concluirá con el traspaso de la
Presidencia Pro Tempore (PPT) del SICA, que actualmente ostenta la República Dominicana, a Belice. Paliza
comunicó que a los jefes de Estado les corresponde conocer de los asuntos de la región en materia de democracia, desarrollo, libertad, paz y seguridad.
Como antesala a la reunión de los presidentes, el jueves 8 se desarrollará una reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA.
El principal logro que exhibe esta PPT de la República Dominicana es el nombramiento del secretario general del SICA con el que se pudo restablecer el sistema y reiniciar los trabajos paralizados desde hacía más de un año.
El impasse se produjo por la falta de consenso entre los jefes de Estado miembros para elegir a uno de los candidatos propuestos por el régimen de Nicaragua. Al final, se decidió por Werner Isaac Vargas Torres.
Luego de esto, fue posible dar inicio a los trabajos y retomar los diálogos con los cooperantes y observadores, a los fines de reiniciar el organismo. Solo en noviembre hubo tres reuniones ministeriales presenciales.
Un Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores destinado al análisis sobre los próximos pasos a seguir para agilizar el camino hacia la integración regional de los países del SICA, por medio de un proceso de reflexión.
También la reunión extraordinaria de los cancilleres del SICA con sus homólogos de la Comunidad Andina (CAN), siendo esta la primera reunión formal y exclusiva entre ambas regiones, con 12 países representados.
“Este país es el único en el mundo en el que el debido proceso y la lógica, solamente aplica para beneficiar a los acusados por casos de corrupción”
Wilson Camacho, titular del Pepca
x“Este sistema busca fortalecer los lazos y vínculos de integración entre los países”.
José Paliza Ministro adtvo. de la Presidencia
El presidente de la República Luis Abinader se despidió del político
HIGÜEY. Fueron sepultados ayer los restos del expresidente del Senado de la República, Amable Aristy Castro, a quien sus familiares, el pueblo y la clase política dominicana rindió tributo para darle su último adiós.
El presidente de la República, Luis Abinader, acudió al velatorio para dar el pésame a la viuda de Aristy Castro y a sus hijos. El cuerpo de Aristy Castro fue velado en su residencia y luego trasladado a la basílica Nuestra Señora de La Altagracia, a donde se dieron cita políticos, empresarios, autoridades locales y munícipes.
Al templo acudió el exmandatario Danilo Medina, así como una delegación de la Cámara de Diputados y del Senado, encabezada por los presidentes de ambos hemiciclos, para rendirle tributo al exlegislador.
En la Basílica Nuestra Se-
ñora de La Altagracia hubo una misa de cuerpo presente, donde los familiares y sus seguidores mostraban sus dolor.
Durante la homilía, el obispo Jesús Castro Marte, les dijo a los familiares que permanecer unidos es la mejor manera de honrar a su padre.
“Amable fue solidario y acompañó a miles de personas que tenían muchas necesidades”, manifestó.
Posteriormente el cadáver fue trasladado al cementerio
nuevo, a su última morada.
En el trayecto desde la basílica al cementerio decenas de personas, de diferentes estratos sociales, se apostaron en las calles para despedir a Aristy Castro.
Al finalizar el acto religioso, Karina Aristy agradeció el apoyo y el amor mostrado a su padre.
La exalcaldesa de Higüey aseguró que las puertas de su casa siempre estarán abiertas para recibir a los higüeyanos tal cual como le enseñó su padre.
SD. La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura, y con modificaciones en su escritura, el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2023 por un monto de un billón 479 mil millones de pesos.
La pieza alcanzó 98 votos a favor y 54 votos en contra y pasa al Senado de la República donde deberá superar dos lecturas más para su posterior devolución al Poder Ejecutivo. La presidencia pre-
SD. La hermana del expresidente Danilo Medina se quejó ante la Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional del trastorno del sueño que padece por los grilletes electrónicos que le impusieron y cuyos “tres bombillos emitiendo radiaciones durante la noche la tienen enferma”.
Carmen Magalys Medina Sánchez, implicada en la supuesta red de corrupción desmantelada bajo la Operación Antipulpo, la cual encabezaría su hermano Alexis, dijo además que el aparato es muy ruidoso.
Los jueces que integran la Tercera Sala de la Corte de Apelación, Pedro Sánchez, Daniel Nolasco y Daneira García, acogieron ayer la solicitud de la acusada de que le sean retirados los dispositivos electrónicos.
SD. Los procuradores adjuntos Fernando Quezada García e Isis de la Cruz Duarte interrogarán hoy a las dos jóvenes abogadas que acusan de acoso sexual al presidente de la Cámara de Cuentas (CC) Janel Ramírez.
del artículo 42, para eliminar la preposición “con” antes de la expresión “que contenga”.
En la pieza, que se liberó de lectura pues fue debatida en primera lectura, el Ejecutivo pidió corregir el artículo 66 “tres puntos cero dos (3.0%) para que diga “tres puntos cero” (3.0%)
Bella Massiel García Paulino y Virginia Ofelia Correa están citadas para las 10:00 am por los dos procuradores adjuntos, según Francisco García, uno de los representantes de las querellantes.
sentó una adenda en la que solicita algunas modificaciones digitales, en el párrafo II
Asimismo, fue aprobada la modificación del artículo 74 donde se elimina el número 62 después de la palabra “penalidades”.
Las jóvenes empleadas del organismo de fiscalización de los recursos del Estado habían presentado diez colaboradores de la Cámara de Cuentas para que ofrecieran sus testimonios a los representantes del Ministerio Público.
Variaron coerción a Adán Cáceres, Rafael Núñez de Aza, Rossy Guzmán y su hijo
SD. La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, varió ayer la medida de coercion de prisión preventiva al mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial; al coronel Rafael Núñez de Aza, Rossy Guzmán (la Pastora) y su hijo Tanner Flete.
A los dos militares, la jueza le impuso una garantía económica de 100 millones de pesos, mediante una compañía aseguradora, mientras que a la madre y
Adán Cáceres deberá pagar 10 millones de pesos de fianza.
coerción, consistentes en arresto domiciliario, impedimento de salida y la colocación de grilletes electrónicos.
Al finalizar la audiencia, tanto el Ministerio Público como los abogados de la defensa se mostraron inconformes con la decisión de la magistrada Rivas.
SD. Un escenario de disgusto es el que se vive en las instalaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), donde decenas de personas acudieron este martes asegurando que no recibieron “ni un centavo” por los trabajos realizados durante el X Censo Nacional de Población y Vivienda.
su hijo, 50 millones de pesos mediante la misma modalidad.
A los cuatro se les ordenó nuevas medidas de
Para los abogados de la defensa es imposible que sus clientes puedan pagar la garantía económica por el alto monto que deberán buscar, ya que dicen que no están recibiendo ingresos y los pocos ahorros que pudieran tener están frizados por el propio Ministerio Público.
Desde encargados de polígonos hasta supervisores y empadronadores señalaron que tuvieron que tomar dinero prestado para poder movilizarse durante los días del Censo. Carolina Abreu, empadronadora en el sector María Auxiliadora, considera que las autoridades de la ONE se han “burlado de los jóvenes”, que trabajaron.
Los proyectos científicos se harán a través de las universidades
SANTO DOMINGO. Con una inversión de 654 millones de pesos, para contribuir al avance del desarrollo científico de la República Dominicana, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), aprobó 86 proyectos de investigación de 330 propuestas sometidas por las Instituciones de Educación Superior (IES).
El viceministro del Mescyt, Genaro Rodríguez Martínez, explicó que se aumentaron los fondos para promover investigaciones en las áreas científicas, tecnológicas, de salud, energía y el campo de las ciencias sociales, los cuales han sido impulsadas por las universidades del país.
Dijo que a pesar de los efectos provocados en la economía por la pandemia del COVID-19 y los generados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el respaldo a las investigaciones no se ha detenido y que el presidente Luis Abinader tiene la decisión de llevar esos fondos a mil millones de pesos para el año 2024.
millones recibirá la UASD para desarrollar 17 proyectos de investigación científica.
Entre los proyectos aprobados para las universidades figuran la Autónoma de Santo Domingo (UASD) con un total de 17, para un monto de 114.2 millones; la Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM) con 9 proyectos, por un total de 88.8 millones.
También está el Instituto de Investigaciones Alimentarias y Agroforestales (IDIAF), con 10 proyectos, para un monto de RD$82.2 millones; el Insti-
tuto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) con 10 investigaciones, para un total de RD$77. 2 millones; el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) con ocho, para un total de 76.3 millones de pesos, y la Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) con nueve proyectos, para un total de 50.1 millones de pesos, entre otras.
De igual manera, las universidades Tecnológica de Santiago (UTESA) tiene 4 propuestas, para un total de 32.7 millones de pesos; la Universidad Iberoamericana (UNIBE) con cuatro, entre otras academias.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
SAN CRISTÓBAL. “No sé qué más decirle a la Policía para que busquen a mi hijo”, deploró Cleidy María Mercedes, madre de Yefry Montero, un joven de 28 años que salió la tarde del 31 de julio sin rumbo conocido.
Según la señora Mercedes, las autoridades le dicen que no tienen suficientes datos para establecer una línea de investigación para buscar a Montero.
Este joven salió a las 2:00 de la tarde de su residencia en San Cristóbal, donde vivía junto a la madre su hijo recién nacido y no informó hacia dónde se dirigía.
“No sé qué más quieren que le diga, mi hijo es un chiripero, es herrero, pintor y motorista, trabajaba de todo para mantener a sus hijos. Ese día me dijeron que pasó caminando con un vaso de cerveza, pero no sé dónde compró esa bebida ni dónde se sentó... Ellos dicen -autoridades- que tengo que decirle qué hacía mi hijo para buscarlo, pero le he dicho todo lo que sé”, deploró.
Doña Cleidy no cree en los testimonios de personas que le dijeron que el domingo, Día de los Padres, vieron a su hijo caminando preocupado porque supuestamente dos tipos querían algo con él.
Asegura que RD se esfuerza en mejorar condiciones en centros de migrantes
SD. La Dirección General de Migración (DGM) informó ayer que 24,794 extran-
jeros fueron repatriados en noviembre, en medio del aumento de los operativos de interdicción.
A través de una nota de prensa, el director de Migración, Venancio Alcántara, precisó que las acciones "no se han detenido ni
se detendrán" por instrucciones del presidente Luis Abinader.
Alcántara aseguró que las repatriaciones se realizan en cumplimiento a la ley, las normas migratorias, el respeto a los derechos humanos y los acuerdos in-
ternacionales. El funcionario explicó que los detenidos en condiciones migratorias irregulares son trasladados de inmediato al centro de acopio en Dajabón y Elías Piña para "eficientizar" la repatriación de los haitianos.
Están en marcha un operativo de Navidad y de vigilancia por cuadrantes
SD. El patrullaje policial se percibe tímido en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional pese a los refuerzos de las labores preventivas que se han anunciado.
En un recorrido hecho por este medio por diferentes puntos de Santo Domingo, incluyendo zonas y plazas comerciales, se aprecia poca presencia de agentes en contraste con la movilidad de personas que ya empieza a verse incrementada, como es habitual cada año desde el inicio del mes de diciembre.
Durante este martes solo escasas patrullas motorizadas fueron vistas circular por algunas calles, así como camionetas de cuatro ruedas que dan la impresión de un día normal en el di-
0 El lunes se desplegaron agentes al lanzar operativo navideño.
namismo de la ciudad.
El panorama era común en la mayor parte de los 17 sectores del Distrito Nacional en los que la pasada semana se inició la implementación de 84 cuadrantes por la Policía Nacional para iniciar la ejecución de esa modalidad en el país.
SD. A pesar de que hace apenas dos semanas el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, reconocía que en la lucha del gremio contra las Administradoras de Riesgos de Salud “está involucrado el dolor humano”, el galeno anunció este martes la suspensión de una nueva ARS a partir de la primera semana de enero.
Aunque Caba se negó a decir el nombre, aseguró que se trata de la que cuenta “con mayor cantidad de afiliados del sector privado”.
En una rueda de prensa,
Caba explicó que esta decisión se debe a que “a meses de haber dado a conocer nuestras demandas, a la fecha no hemos recibido ninguna respuesta y mucho menos propuestas que puedan dar inicio a un diálogo transparente”.
Asimismo, informó que se plantean organizar una manifestación multitudinaria dirigida al Palacio Nacional y llevar las ARS a los tribunales por violar el artículo 173 de la Ley 87-01.
Los paros escalonados seguirán a nivel público y privado.
Aunque no se especificó la cantidad de miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas que desde este lunes y hasta el 10 de enero del 2023 irían a patrullar en el marco del operativo preventivo “Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022”, la institución dijo que usaría el personal que fuera necesario y se adicionaría parte de los que desempeñan funciones administrativas.
SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, hizo un llamado a los ciudadanos para que completen sus esquemas de vacunación, en especial la dosis de refuerzo, en una época donde los contagios de COVID-19 van en notable crecimiento.
“Se vacunó un porcentaje muy mínimo”, dijo refiriéndose a la tercera dosis. “La primera (dosis) fue de un 65 a 70 %”, agregó.
El galeno indicó que este es el momento oportuno y “hay que aprovechar” para incentivar a la población.
Por su parte, la presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, Clevy Pérez, solicitó que las autoridades actualicen las vacunas existentes para que los pacientes tengan la oportunidad de inocularse con vacunas bivalentes, que incluyen protección contra ómicron.
La
SANTO DOMINGO. La seguridad alimentaria está garantizada en la República Dominicana en lo que queda de 2022 y durante el año 2023, de acuerdo al ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien indicó que se ha hecho la planificación correcta para cumplirlo.
“Hemos aumentado la producción en todos los rubros de la canasta bási-
ca, tenemos mucho más pollo, arroz, mucho más huevo”, explicó Cruz al tiempo de indicar que todos los productos de la canasta básica están en crecimiento y han planificado con tiempo todas las necesidades del país. Limber habló previo a la actividad, en donde el Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) escogió a José Manuel Mallén, como Agroempresario del Año 2022, máximo galardón que concede la JAD a uno de sus socios.
Banco Central prevé el retorno de la inflación al rango meta de 4.0 % ± 1 %
SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que la economía dominicana mantiene un crecimiento promedio superior a 5.0 % en enero-octubre de 2022, en línea con la proyección de expansión del producto interno bruto (PIB) real de 5.0 %-5.5 % para el cierre del 2022
En una nota de prensa indicó que, luego de transcurridos los primeros 10 meses del año, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión acumulada de 5.2 %, al comparar con el mismo periodo del año anterior, luego de presentar una variación interanual de 3.8 % en octubre.
Señaló que la tendencia que ha reflejado la economía dominicana en el transcurso del año permite proyectar que la expansión del PIB real podría ubicarse en torno a 5.0 % al cierre del 2022, conforme a los resultados del sistema de pronósticos del Banco Central luego de incorporar los datos de octubre.
“Cabe puntualizar que di-
cho resultado se estaría materializando en un contexto internacional adverso, donde prevalecen factores de riesgo, destacándose la moderación en las proyecciones de crecimiento económico mundial y la postura de corte restrictivo de la política monetaria en la mayoría de las economías del mundo para controlar el comportamiento de la inflación”, precisó.
En el caso dominicano, destacó que se prevé el retorno de la inflación al rango meta de 4.0 % ± 1 %, an-
tes de finalizar el segundo trimestre de 2023.
Sectorial Durante enero-octubre de 2022, el Banco Central destaca la incidencia de los servicios en su conjunto, los cuales constituyen aproximadamente el 60.0 % del total de la economía y presentan una variación interanual de 7.0 % en el referido período.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
SANTO DOMINGO. República Dominicana sobresale entre los países más competitivos en transporte aéreo en la región, según el Índice de Competitividad del Transporte Aéreo en América Latina y el Caribe 2022, en el que se identifican y analizan las condiciones y factores que influyen en el desarrollo y la competitividad de la industria. Así lo destacó el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini.
“Este miércoles 7 celebramos el Día de la Aviación Civil Internacional y nos encuentra ocupando la posición número 8 en el ranking de los países mejor conectados de América Latina y el Caribe, consolidando nuestro liderazgo en la región, esto sumado a que, desde septiembre , superamos el flujo de pasajeros transportados en el 2019”, declaró el presidente de la JAC.
El funcionario comunicó que el país se encuentra entre los primeros 10 lugares junto a Costa Rica, Colombia, Chile, Paraguay, Guatemala, Uruguay, México, Brasil y Panamá, como las naciones que sobresalen en competitividad del transporte aéreo.
Las exportaciones se ralentizaron por la crisis en Haití
SD. Empresas productoras de cemento confían en que el 2023 será un año para fortalecer los encadena-
mientos productivos, tras rebasar algunas incidencias de orden internacional que afectaron parte de su desenvolvimiento.
El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem), Félix González,
informó ayer que la estructura de costos de la industria se ha visto impactada por diversos factores: la crisis logística internacional incrementó en más de un 84 % el precio de los combustibles primarios y materias primas, impactando los
costos de fletes en un 35 %, y la inflación interna, que aumentó el costo de producción en 47 %.
González expresó que las empresas productoras de cemento confían en que el escenario sea más favorable para 2023.
El cineasta español Pedro Almodóvar presentará su próximo cortometraje, un western gay protagonizado por el chileno Pedro Pascal en el próximo Festival de Cannes de 2023.
SD. Irreverente, polémica, vulgar para muchos y revolucionaria para otros. Así es la cantante de música urbana Tokischa.
Un fenómeno musical que salió de la esencia del barrio dominicano para acaparar titulares en todo el mundo. Lo mismo la vemos colaborando con Madonna que con Rosalía o realizando un curioso performance en el Tiny Desk. Con ella tuvimos una peculiar entrevista (por usar una palabra adecuada), con la que queríamos conocer la persona detrás del personaje; sin embargo, nos demostró que es la misma encima como debajo del escenario.
“Para mí es lo mismo, yo soy Tokischa, la que está en su casa. Soy tranquila, pero también me ‘revolteo’, me desacato. Soy muy erótica, muy sexual, pero también soy muy noble. Entonces, es lo que somos las personas, un conjunto de cualidades que nos hace especiales y únicas”, se confesó.
Actualmente está inmersa en la promoción del tema “Kilos de Amor”, una canción donde colabora por primera vez con un artista del género Corridos Tumbados, el también controversial rapero mexicano Natanael Cano. “Estoy estrenando ‘Kilos de amor’.
Es una canción llena de pasión que habla de una mujer enamorada”, reveló.
Con este tema sorprendió al cantar sin sus características letras explícitas, o al menos, sin tantas, dejando demostrado que si quisiera podría cantar un estilo más depurado. Pero parece que no es algo que esté en sus planes, al menos en esta etapa de su carrera.
Un estilo frontal que al parecer le ha funcionado de coraza en un género dominado por hombres, aunque ella asegura que nunca se ha visto subestimada por ser mujer.
“No he tenido esa experiencia de que por ser mujer me vaya de cierta forma en mi carrera o que se me acepte cierta cosa, porque
0 La cantante de música urbana Tokischa ha tenido un año destacado a nivel internacional.
yo digo lo que quiero y hago lo que quiero, como cualquier otra persona, sea hombre o mujer”, señaló.
¡Y así ha sido! Tokischa Altagracia Peralta no teme hablar de temas considerados para algunos delicados o íntimos. ¿Una muestra? Esta entrevista.
“No sé qué dificultad pueda tener siendo mujer una cantante, tal vez cuando me llega la menstruación y estoy encima del escenario (...). Esa sí es una dificultad como mujer”, dice entre risas. Incluso se atrevió a confesar quién besa mejor entre Madonna y Rosalía. “A Rosalía solo le di un par de piquitos, con Madonna sí hubo besos”, señaló, al
tiempo de señalar lo mucho que admira a la denominada reina del pop estadounidense. “Fue un sueño conocerla y colaborar con ella, y conocerla en lo personal”.
Bromas aparte, dice sentirse una “persona libre y empoderada con lo que hago y lo que digo. En mi género musical creo que no se discrimina por ser hombre o mujer”, señaló.
“Yo siento que, desde siempre el género, no importa si se es hombre o mujer, ha sido criticado, porque con sus letras refleja lo que pasa en el barrio, yo me acuerdo que estaba pequeña cuando empezó el reguetón que se quería censurar. Y la mayoría de los exponentes eran hombres”,
Lea la entrevista completa en diariolibre.com
La cantante de música urbana habló para Diario Libre sobre su estilo musical, sus proyectos recientes e impacto musical
x“Yo soy Tokischa, la que está en su casa. Soy tranquila, pero también me ‘revolteo’, me desacato. Soy muy erótica, sexual, pero también soy muy noble”
Tokisha Exponente urbana
La película “Avatar 2”, uno de los títulos más esperados del año, se estrenó en primicia mundial este martes en Londres, días antes de su arranque oficial en el resto del mundo.
“Avatar: el sentido del
agua” está firmada de nuevo por James Cameron, el director de la que se convirtió en 2009 en la película más taquillera de la historia del cine, con cerca de 3.000 millones de euros (aproximadamente el mismo monto en dólares al cambio actual).
Trece años después, este nuevo capítulo retoma la historia de los habitantes de Pandora, un planeta a años luz de la Tierra.
El Ministerio de Cultura anunció que ofrecerá durante “Noches de Navidad” una cartelera artística totalmente gratis para el público, encabezada por tres grandes exponentes del merengue: el Conjunto Quisqueya, los Hermanos Rosario y Miriam Cruz.
La segunda edición de este evento se desarrollará durante dos fines de semana: del viernes 9 al domingo 11 y desde el viernes 16 al domingo 18
La actriz estadounidense Kirstie Alley, conocida por trabajos como “Look who’s talking” (1989) y la serie “Cheers” (1987) falleció este lunes a los 71 años a causa de cáncer.
“Estamos muy tristes de informar que nuestra increíble, feroz y amorosa madre falleció tras una batalla contra el cáncer”, se lee en la cuenta de Twitter de la actriz en un comunicado emitido por sus hijos
El boletín describe que antes de morir, la dos veces ganadora al Emmy estuvo rodeada de su familia más cercana y seres queridos, y que “luchó con fortaleza”,
de diciembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, ubicada en la avenida Máximo Gómez.
Este año la programación se caracteriza por ofrecer una propuesta musical completa, con presentaciones artísticas a cargo del cantautor Pavel Núñez, la agrupación de rock Toque Profundo, el grupo salsero Chiquito Team Band y, para los amantes del son, los grupos Maniel y Bonyé, entre otros artistas locales.
mostrando a cada instante su gozo por la vida.
Además, aseguraron que si bien fue una figura “icónica” del cine y la televisión, fue aun más una mejor madre y abuela.
La carrera de Alley (Wichita, Kansas, 1951) arrancó en 1982 en el filme “Star Trek II: The Wrath of Khan”, y continuó con películas como “A Bunny’s Tale” (1985) o “Stark: Mirror Image” (1986).
En 1987 fue contratada para ser parte de “Cheers” una de las comedias más importantes de la televisión estadounidense.
Podrás relacionarse con los niños y sacar a flote los aspectos más divertidos de tu personalidad, contribuyendo así a ser parte de la estabilidad y la armonía familiar.
Una serie de fallos técnicos crearán cierta tensión en tu trabajo, y a que no está en tu mano ni en la de tus compañeros solucionarlo.
Tu red de contactos se verá ampliada y tus negocios mejorarán sensiblemente, continúa por esa línea y saldrás claramente beneficiado.
Vivirás un día bastante complejo desde el punto de vista económico.
Superarás pequeños problemas relacionados con tu pareja si la implicas en actividades.
La salud te pide un poco más de actividad, en unos momentos en que notas tu organismo un poco abandonado.
Asuntos familiares, de trabajo o de amigos que en principio son entre dos personas pueden acabar por influir en tu vida.
Vas a tener que poner las cosas claras en tu relación con la familia de tu pareja.
Los planes para el fin de semana se multiplican, sobre todo los románticos.
Te atraerá poderosamente el influjo de una persona joven y entusiasta, de las que irradian ilusión y buenos sentimientos.
Aunque brilles en lo profesional tu vida íntima pasa por los peores momentos; puede haber llegado el momento de la ruptura con tu pareja.
PISCIS
Te sorprenderás cuando te des cuenta de que dispones de más dinero del que pensabas.
Marruecos es el primer país árabe en cuartos de final España ha ganado tres de sus últimos 11 partidos de mundial
RAYÁN, QATAR. España desembarcó en Qatar con un objetivo claro: Volver al trono tras dos fiascos sucesivos.
Con Luis Enrique al frente de un jovencísimo equipo liderado por Gavi y Pedri, de 18 y 19 años, la nueva camada del fútbol español, llamada a reemplazar a los Andrés Iniesta, Fernando Torres e Iker Casillas que hicieron historia con una Copa del Mundo y dos Eurocopas entre 2008 y 2012, arrancaron maravillando con una abrumadora goleada por 7-0 a Costa Rica.
El “Tiki-taka”, el fútbol de pases y presión del que “La Roja” ha sido uno de sus máximos exponentes había vuelto. Y por la puerta grande. Se palpitaba por algo grande tras caer a las primeras de cambio en la defensa de su título en Brasil 2014 y despedirse en la ronda de octavos de Rusia 2018.
Pero las opciones de España se fueron diluyendo a medida que avanzaba el torneo y su juego se iba ralentizando y perdiendo efectividad.
, dijo el seleccionador tras la eliminación. “Estoy muy contento con el perfil de jugadores que tengo. Son los que yo he elegido y voy con ellos a muerte”.
no encontró la fórmula para remontar.
HOUSTON. Jeremy Peña ha sentido desde hace tiempo pasión por ayudar a que los niños de recursos escasos tengan acceso al deporte.
Tras conquistar el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, guiando a los Astros de Houston al segundo campeonato en su historia, el novato dominicano está aprovechando su nueva fama para ayudar a más de esos niños.
“Veo el deporte como una plataforma para que yo pueda retribuir”, dijo recientemente en una entrevista con The Associated Press.
“Toda mi vida he recibido ayuda, ya sea de mis padres, que hicieron muchos sacrificios; de mis entrenadores, o de programas que organizan eventos para ayudar a los niños... Y es algo que me veo haciendo en el futuro”, declaró.
Luis Enrique Director Técnico EspañaTras su brillante arranque, España sacó un empate con Alemania, la otra favorita del grupo, al encajar un gol en los últimos minutos. Sacó el boleto a octavos pese a caer con Japón, que en cinco minutos eufóricos desmontó a un plantel que
Y un Marruecos bien plantado atrás, que hizo historia como la primera nación árabe en unos cuartos de final de un Mundial y la primera africana desde Ghana en 2010, le dio la puntilla desde los 11 metros. Un contundente 3-0 desde el punto de penal, luego de un empate sin goles en el tiempo reglamentario, despidió a una España que había perdido fuelle.
“El lado negativo es que creo que todos entienden que tenemos una gran disparidad de ganancias en el deporte que hacen que sea imposible para algunos mercados competir al nivel que hemos llegado a ver” Rob Manfred, Comisionado de MLB
x“Estoy más que satisfecho con lo que ha hecho mi equipo, que ha ejecutado a la perfección mi idea de fútbol”Jeremy Peña
SAO PAULO. El estado de salud de Pelé mejora, pero el astro del fútbol mundial sigue hospitalizado, informaron sus médicos el martes. El exjugador de 82 años ha permanecido internado durante una semana para tratar una infección respiratoria agravada por el COVID-19. Se espera que salga del hospital cuando se recupere plenamente de la infección. Pelé, lucha además contra el cáncer de colon que le aqueja.
DOHA. El técnico más joven del Mundial quiere sorprender al más veterano. Lionel Scaloni, el estratega de 44 años de Argentina, ha convertido el campo de entrenamiento de la Universidad de Qatar en un laboratorio para dar con la mejor fórmula que le garantice un triunfo el viernes ante la Holanda de Louis Van Gaal, el técnico de más edad en Qatar con 71 años. En la práctica de ayer, Scaloni movió varias piezas del equipo que le ganó 2-1 a Australia en los octavos de final.Fue el primer ensayo, nada definitivo. Pero Scaloni prueba, no quiere quedar como principiante ante un técnico al que admira.
pCristiano Ronaldo negó haberse comprometido con el Al Nassr Saudí al término del encuentro que su selección, Portugal, disputó contra Suiza y que clasificó al conjunto luso para los cuartos de final del Mundial (6-1). Cristiano fue suplente y saltó al campo en la segunda parte. Apenas se detuvo en la zona mixta del estadio de Lusail. Al ser preguntado por su fichaje por el Al Nassr dijo: “No, no es cierto”.
El sustituto del astro firmó una tripleta para la victoria
LUSAIL, QATAR. Con Cristiano Ronaldo relegado a la banca, el sustituto del astro firmó una tripleta para que Portugal triturase el martes 6-1 a Suiza y completó el cuadro de los ocho mejores de la Copa Mundial.
Gonçalo Ramos, un atacante de 21 años que recién el mes pasado debutó con la selección, jugó de titular por primera vez en la selección y exhibió el mismo acierto goleador de la mejor versión.
El impactante cambio de fichas ofensivas del técnico Fernando Santos funcionó a la perfección, y Portugal enfrentará a la sorprendente Marruecos en los cuartos de final el próximo sábado.
Ramos, quien juega para el Benfica, abrió el marcador a los 17 minutos con un gol magistral, añadió otro a los 51 y uno más a los 67 para completar el “hat trick”.
Pepe, Raphael y Rafael Leao añadieron los otros tantos lusos.
Con 39 años y 283 días, Pepe se convirtió en el jugador más veterano en marcar en fase definitoria de un Mundial. El zaguero central superó la marca del camerunés Roger Milla, quien tenía 38 años y 34 días cuando marcó ante Colombia en Italia 1990. Manuel Akanji recortó a los 58 para Suiza.
Cristiano
Cristiano Ronaldo, quien salió molesto al ser relevado en el partido ante Corea del Sur por la última fecha de la fase de grupos, ingresó al campo del estadio Lusail a los 74 en medio de un estruendosa ovación de los aficionados portugueses.
Cuando el árbitro César Ramos pitó el final del partido entre Portugal y Suiza, Cristiano Ronaldo saludó a varios jugadores rivales, caminó hacia las gradas en un gesto de aprecio a los aficionados portugueses.
Cristiano niega haber llegado a acuerdo con el Al Nassr Saudí0 Cristiano Ronaldo habló luego del partido que Portugal ganó a Suiza.
Imputados en Coral se van a sus casas
La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, ordenó ayer el cese de la prisión preventiva a los imputados del caso de corrupción Coral, Adán Cáceres Silvestre, Rafael Nú-
ñez de Aza, la pastora Rossy Guzmán y a su hijo Tanner Antonio Flete Guzmán, variando las medidas de coerción que pesaban en contra del grupo desde hace más de un año.
Esto representa un duro golpe para las iniciativas del Ministerio Público, que en otro expediente, el Medusa, vio como los imputados también fueron envia-
dos a casa.
La persecución de la corrupción ha sido uno de los estandartes de la Procuraduría General de la República y de la “justicia independiente”, pero hace mucho que se cuestiona si la cantidad de expedientes abiertos de manera simultánea podía afectar los resultados finales de cada uno de los procesos.
Coincidencia o no, esta variación se produce apenas horas después de que el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, dijera en una actividad navideña con la prensa que cubre Justicia, que los jueces deben actuar sin miedo en los tribunales.
¿Qué se supone que pase en lo adelante?
Jugador
El estelar luso marcó tres goles (’17, ‘51, ‘67) para liderar la paliza que Portugal le propinó 6-1 a Suiza, para lograr avanzar a los cuartos de final del Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Ahora enfrentarán a Marruecos en cuartos.
NUEVA YORK Por primera vez en los 171 años de historia de The New York Times, el diario cedió a una sola compañía, la General Electric, todos sus espacios de publicidad de la edición impresa, que llegó envuelta incluso en una página de anuncios. La campaña, le ha costado a la corporación GE una cantidad de siete cifras. EFE
El Espía se enteró que viene una barrida cómoda en el Comité Olímpico Dominicano y en varias federaciones nacionales y que la tembladera está en su mayor límite, luego de las elecciones de la semana pasada. Resulta que algunos individuos se tomaron a pecho el proceso y se fueron de boca y ahora llegó el momento de responder.
millones de pesos invertirá el Mescyt en 86 proyectos de investigación sometidos por universidades.
por ciento ha sido el crecimiento promedio de la economía dominicana durante el periodo enerooctubre de este año.
TAPACHULA Un tren decorado con motivos navideños es el vehículo que un grupo de ciudadanos ha utilizado para regalar “paseos” a migrantes de distintos países que se encuentran varados en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala. El grupo “Evolución en marcha” y el tren navideño ofrecieron este lunes, por primera ocasión, ese “pequeño viaje”. EFE
YAKARTA El Parlamento indonesio aprobó una esperada y controvertida reforma de su código penal que criminalizaba el sexo extramatrimonial y se aplicaba a ciudadanos y visitantes extranjeros por igual. Una comisión parlamentaria completó la propuesta en noviembre y el martes fue aprobada por unanimidad en la cámara.