

Escultor, ceramista y pintor, el Premio Nacional de Artes Visuales 2022 llega a la vida de Said Musa en un momento espléndido de creatividad y de madurez. Pronto inaugurará una enorme pieza de arte urbano que va a marcar un hito en su carrera y en la vida de la ciudad.
Desde que aquel joven aprendía con el maestro Jaime Colson han pasado unos cuantos lustros. Su paleta brillante y alegre es inconfundible y sus cerámicas, verdaderas piezas escultóricas, hacen perfectamente reconocible su estilo y su obra, cada vez más deseada por coleccionistas nacionales y extranjeros.
Said trabaja en su taller de la Ciudad Colonial que es un ejemplo de su arte. Piezas res-
tauradas y recuperadas, un caballete gigante que es en sí una escultura, baldosas bellísimas que visten las paredes y el mural dedicado a Amatista, su madre, y una inscripción: “Todo el amor de un fenicio a una mujer”. Solo esa extraordinaria obra, gigante, “escondida” en su taller, es una de las mejores piezas de la cerámica dominicana. Una historia fijada en fuego, cuadro a cuadro. La historia de un emigrante libanés y una mujer dominicana que se encontraron en un lugar del Caribe y en el que a fuerza de consistencia y humanidad salieron adelante. Menos conocida es su obra escultórica en bronce, de la que hay pocas pero extraordinarias piezas muy buscadas.
A Said Musa le gustan las veladas largas y las conversaciones salpicadas de humor. No tiene mucha paciencia con los artistas que no entienden el oficio como una vocación que no deja tiempo para más ni con los periodistas que escriben de oídas. Le gustan García Márquez y los libros de arte, los muebles viejos, la cerveza Stella Artois y la comida española. Y la árabe. Y la criolla...
IAizpun@diariolibre.com
Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Tormenta Máxima 29 Mínima 21
NuevaYork 15/1 Llu
Miami 28/23 Chu Orlando 30/18 Nub SanJuan 29/24 Sol Madrid 12/1 Nub
“El Comfort navega como símbolo de los lazos inquebrantables entre el pueblo de Estados Unidos y el pueblo dominicano”
Laura Richardson, Comandante Comando Sur
SANTO DOMINGO. Autoridades dominicanas y de Estados Unidos destacaron este martes la fortaleza de las relaciones existentes entre ambas naciones.
En el marco de la visita que realiza a territorio dominicano la jefa del Comando Sur de la Armada de Estados Unidos, Laura Jane Richardson, dijo que la llegada del Buque Hospital USNS Confort a este país es un símbolo de que esos lazos son inquebrantables.
“En medio del mar, de los desafíos que enfrenta la región, el Confort navega como símbolo de los lazos inquebrantables entre el pueblo de Estados Unidos y el pueblo dominicano”, manifestó la general de cuatro estrellas, mayor rango ostentado por una mujer en el
Ejército estadounidense.
En ese sentido, enfatizó que los servicios que ofrecerá esa embarcación, al igual que en otros países de la región, se hacen de manera incondicional y con respeto mutuo a la soberanía y a la democracia. “Lo hacemos sin condiciones. Sin letras pequeñas porque lo hacemos porque es lo correcto”, indicó la oficial militar.
Al participar en una feria de salud realizada en la Fundación Mauricio Báez, citó, entre otras colaboraciones del Gobierno de Estados Unidos con República Dominicana, el apoyo a la lucha contra la violencia de género, en materia de seguridad y contra la pandemia de COVID-19.
En ese sentido, expresó “quiero felicitar al gobierno
dominicano porque ha estado llevando a cabo su plan nacional contra la violencia de género”, dijo la militar.
“Cuando el COVID-19 se extendió por todo el mundo, incluso aquí en la República Dominicana, se pidió a las fuerzas de seguridad dominicanas que respondieran. En medio de esta pandemia única en una generación, la República Dominicana y los Estados Unidos trabajaron juntos para salvar vidas”, sostuvo.
0 La jefa del Comando Sur, general de cuatro estrellas, Laura Richardson, estuvo presente en la graduación de cadetes del Ejército de la República, ayer.
Destaca que esa visita de cortesía e intercambio de impresiones reafirma las relaciones de cooperación existentes entre los Estados Unido y la República Dominicana, las que cataloga de excelentes.
La General Richardson informó que el Buque Hospital USNS Confort contempla atender a 7,000 pacientes, realizar 100 cirugías y ofrecer servicios a 35,000 personas. El buque tiene capacidad para1,000 camas y una tripulación militar de 200 oficiales y 850 personas como personal alistado apoyando la misión. Visitará Santo Domingo y Azua, donde ofrecerá atención médica gratuita. La visita del Confort será presentada oficialmente hoy miércoles durante un acto en el Club Naval para Oficiales de Sans Soucí, a las 8:00 am.
Como parte de los contactos con autoridades locales, la general Richardson se reunió la mañana del martes con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa para “dar seguimiento y fortalecer los temas relacionados con las operaciones conjuntas que desarrollan ambos países en el campo de seguridad regional, cooperación bilateral, y las capacitaciones para militares de las Fuerzas Armadas dominicanas”, dice un comunicado del Ministerio de Defensa.
La visita de Laura Jane Richardson, la primera desde su designación se produce una semana después de que oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) iniciaron la detención de los embarques de azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation.
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
“Pido a la comunidad internacional acudir en auxilio de Haití”
Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos dijo que los servicios que ofrece el Confort se hacen de manera incondicional, sin letras pequeñas. Estuvo reunida con militares locales.
SDE. La jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura Jane Richardson, acompañó ayer al presidente Luis Abinader y al ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, a la graduación de cadetes de la Academia Militar Batalla de Las Carreras del Ejército.
La general de cuatro estrellas usó un equipo de traducción y estuvo en la mesa principal, desde donde presenció la ceremonia protocolar de la Sexagésima Primera Graduación Ordinaria Academia Militar Batalla de las Carreras, en la que el presidente Abinader juramentó a los 35 oficiales subalternos, graduados en Ciencias Militares y que salen con el rango de segundo teniente.
Al finalizar el acto, Abinader y Richardson ingresaron al interior de la Academia, donde permanecieron por más de 40 minutos. El encuentro fue sin prensa y aún no han trascendido los temas tratados.
Próximo a las 6:35 de la tarde, volvieron a salir y se sentaron en sus respectivas sillas para presenciar parte de un concierto ofrecido por la banda de música del Ejército.
Asociación insta a Estados Unidos a no devolver haitianos y recuerda pasado de violación a DD. HH.
SD. El plan sobre el envío de una fuerza internacional que ayude a las autoridades haitianas a enfrentar las bandas armadas no termina de materializarse. Hace un mes el primer ministro haitiano, Ariel Henry, solicitó el despliegue inmediato de una fuerza armada especializada para afrontar la crisis en el país.
Y también ya hace un mes que Estados Unidos y México hablaron sobre el borrador de una resolución ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para autorizar el envío de fuerzas. Se trata de un equipo que estaría conformado por varios países, de acción rápida, con un alcance limitado y que estaría formado ajeno a las Naciones Unidas.
Aunque Estados Unidos es coautor del documento, no se ha ofrecido a liderar la misión, sino que busca que un aliado lo haga para apoyarlo con recursos. Pero na-
Personas circulan por una calle, en la capital haitiana.
die ha dado un paso al frente.
Joseph Harold Pierre, economista y político haitiano, no cree que Estados Unidos envíe sus tropas porque los republicanos no le permitirán pasar el proyecto ahora que controlan la Cámara de Representantes. Harold Pierre analizó que, si bien se debe tomar en cuenta al pueblo haitiano en cuanto al envío de una fuerza y su éxito, tampoco ve “mucho interés” de parte de la comunidad internacional.
El primer ministro de Ca-
nadá, Justin Trudeau, consideró que en Haití debe haber un consenso entre los partidos políticos antes de avanzar en pasos más significativos para apoyar al país caribeño, azotado por múltiples crisis.
Mientras Estados Unidos sigue negociando con sus socios sobre el envío de una fuerza, la administración de Joe Biden se prepara para una migración masiva desde Haití debido a la crisis.
La Alianza de Puentes Haitianos hace una serie de recomendaciones a los Estados Unidos para manejar la esperada masiva migración de haitianos a través de la vía marítima que se habría reanudado con la entrada de combustible a ese país.
Pide que no devuelva, expulse ni envíe a ningún haitiano a Haití, incluidos los que han sido objeto de interdicción en el mar, y nunca más devuelva a personas que buscan asilo sin un control de protección de
refugiados.”
Tampoco envíe haitianos a Guantánamo. Desembarcar a los haitianos interceptados por EE.UU. en su territorio como lo contempla la ley estadounidense, con pleno acceso a la protección de asilo. Abstenerse de celebrar acuerdos formales o informales con terceros países para detener y/o procesar a las personas que solicitan asilo. Y crear vías seguras rápidas, significativas y sustanciales, que nunca deben vincularse a la denegación de acceso al asilo.
Policía afirma que evitarán el uso de armas de fuego en estas acciones
SANTO DOMINGO. Ante los hechos delictivos y de criminalidad que han ocurrido en las últimas semanas en República Dominicana, las autoridades de la nación decidieron implementar la estrategia de patrullaje policial por cuadrantes, unos 84 en total, que busca reforzar las acciones contra estas problemáticas.
Esta técnica consiste en organizar los recursos humanos y logísticos de supervisión en sectores fijos y dirigir el patrullaje preventivo de agentes de la uniformada en pequeñas delimitaciones geográficas (no fijas).
Estas acciones, según la institución del orden, se
iniciarán desde el próximo viernes 2 de diciembre en sectores del Distrito Nacional. Serán dirigidas desde el Departamento C-1 (con 49 cuadrantes) y el C-6 (con 35 cuadrantes).
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, destaca que el Departamento C-1 tendrá a su cargo ocho supervisorías ubicadas en los sectores Los Jardines, San Gerónimo, Los Millones, Ensanche Quisqueya, La Esperilla, Los Prados, Piantini y Paraíso.
Mientras que desde el Departamento C-6 habrá nueve supervisorías que contempla la Zona Universitaria, La Feria, Bella Vista, Los Kilómetros 1, 2 y 3, Los Cacicazgos, Costa Verde y el Parque Mirador Sur.
Pesqueira agregó que en los operativos apoyarán unidades linces y boinas
SD. Un adolescente de 16 años está hospitalizado luego de haber sido abusado física y sexualmente por al menos ocho hombres en el sector San José, del kilómetro 7 de la carretera Sánchez en la capital dominicana.
El hecho ocurrió entre la noche del sábado 19 de noviembre y la madrugada del día siguiente. El muchacho fue encontrado tirado cerca a la iglesia del sector y los residentes llamaron al Sistema de Emergencias 91-1 al notar las condiciones en las que estaba.
Luego de ser recogido, el menor de edad fue llevado
El sector San José, en el km 7 de la carretera Sánchez.
a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde “lucha entre la vida y la muerte”.
Departamento C-1 Supervisorías (08) Los Jardines San Gerónimo Los Millones Ensanche Quisqueya La Esperilla Los Prados Piantini y Paraíso
grises.
Explica que habrá tres turnos con un total de 504 hombres por cuadrillas (168 en cada turno) y 801 en supervisorías.
Durante estas acciones
habrá un total de 33 camionetas con sus kits de tarjetas, 84 motocicletas, 504 body cams, 117 radios de comunicación e igual cantidad de celulares smartphones.
Al expelotero le fue concedido un habeas corpus por la Cuarta Sala Penal
SANTO DOMINGO. Tras doce días detenido en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, el expelotero de Grandes Ligas, Miguel Tejada logró ayer que una jueza le otorgará su libertad.
Al salir de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional, Tejada dijo que se “ha comprobado” que está siendo víctima de una extorsión por el abogado que lo demanda desde hace varios años.
TejadaEl expelotero de Grandes Ligas había sometido una acción de habeas corpus por entender que su prisión era ilegal después que el lunes la Suprema Corte de Justicia suspendiera la sentencia que lo enviaba a la cárcel por seis meses por emitir cheques sin fondos.
Las autoridades también
SD. El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, acordó ayer, con una comisión de los campesinos desalojados en terrenos agrícolas de El Seibo, realizar un estudio sobre el status legal de los terrenos para definir el curso a seguir con las tierras de las que fueron desalojados en septiembre del año 2018.
El sacerdote Miguel Ángel Grullón, quien ha acompañado a los agricultores en su lucha y estuvo en la reunión la mañana del martes en el despacho del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, informó que, a raíz del estudio, podría ser una posibilidad “iniciar el pro-
SD. La Liga Municipal Dominicana, el Ministerio de Administración Pública y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) informaron que trabajan para que, a principio del 2023, sean incorporadas al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal) las 117 juntas de distritos municipales que faltan para una mayor transparencia de la gestión.
En la actualidad 158 alcaldías y 82 juntas de distritos municipales son monitoreada por esta herramienta tecnológica desde su creación en el año 2015.
ceso de declaración de utilidad pública para que esas tierras se dediquen a la producción de alimentos”.
En un segundo punto, las autoridades se comprometieron a buscar otros terrenos cercanos en los que puedan asentar a los campesinos de la Asociación Mamá Tingó.
“Se acordó trabajar desde ya, en los compromisos, para que en enero estuviera todo resuelto”, indican los campesinos.
Peralta encabezó el encuentro, luego de solicitar al presidente Luis Abinader autorización para buscar una solución al problema.
Los peregrinos se amparan en un decreto del presidente Joaquín Balaguer, del año 1975, con el que las 1,800 tareas de tierra que ocupan fueron declaradas de utilidad pública para que ellos pudieran usarla.
Sin embargo, Peralta reveló que la Unidad de Titulación de Terrenos del Estado hizo un levantamiento sobre
El ciudadano
SD. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, afirmó que una de las metas principales de esa entidad para el 2023 es la implementación del Sistema Integrado de Transporte que permitirá a los ciudadanos abordar varios sistemas con el pago de un solo pasaje.
Indicó que la visión que se tiene en el Gobierno sobre el transporte es clara y en proceso de ejecución que beneficia la movilidad
y crea un dinamismo comercial importante en la economía de diversos sectores de Santiago y Santo Domingo.
Dijo que la inversión que se hace en el sector de transporte público de pasajeros influye directamente en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
esas tareas y encontró que “no coinciden con la posesión donde están trabajando los campesinos de El Seibo”. Además, las tierras que ellos reclaman alcanzan las 18 mil tareas. El consultor jurídico explicó que su propósito es darle continuidad a conversaciones que habían sostenido con el director del CEA y del IAD a principios del Gobierno.
SANTO DOMINGO. La Alcaldía de Santo Domingo Norte dedica este año las fiestas navideñas a miles recolectores de residuos sólidos asignados en las direcciones de Aseo Urbano y Ornato.
El alcalde Carlos Guzmán reconoce en esos hombres y mujeres colaboradores importantes en el desarrollo del municipio. Guzmán exhortó a los munícipes y colaboradores de la administración a disfrutar de las fiestas de la mejor época del año como son las navidades.
podrá abordar varios medios con el pago de un solo pasaje
se comprometieron a ubicar tierras cercanas donde puedan trabajarAntoliano Peralta junto a una comisión de los peregrinos de El Seibo.
SD. El desglose de actividades administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), de cara a las venideras elecciones, contempla cerca de 273 actividades desde diciembre del presente año y hasta diciembre del 2024, siendo en el 2023 donde más actividades se estarían realizado.
En términos porcentuales en el año 2022 las actividades que están en proceso de ejecución representa un 26 %, de las 99 que se encuentran programadas en el calendario electoral.
Para el 2023 se estarían realizando 148 actividades administrativas lo que re-
presenta el mayor nivel en el calendario electoral y, porcentualmente, representa un 39 %, mientras que, en el 2024, se ejecutarán 112 actividades que re-
presentan un 30%.
El mayor nivel de tareas se concentra en el año 2023 debido a la realización de las primarias y a la preparación de manera técnica
Las FFAA, los pensionados y la Policía serán primeros en cobrar
SD. El tesorero nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, informó que el gobierno dominicano pagará la regalía pascual o sueldo 13 a partir del próximo lunes 5 de diciembre de 2022.
El titular de la Tesorería Nacional aseguró en rueda de prensa en la sede de esa entidad, que serán más de 25 mil millones de pesos que se desembolsarán a servidores públicos, pensionados y militares.
Acotó que los primeros en cobrar el salario 13 serán los
miembros de las Fuerzas Armadas, los pensionados y miembros de la Policía Nacional, con la intención de dar inicio a la dinamización de la economía del sector comercial.
Agregó que los montos señalados no incluyen las alcaldías del país, debido a
que cuentan con sus propios presupuestos.
Llamó a las instituciones públicas a cargar en el sistema electrónico de pagos sus nóminas temprano para agilizar la entrega del sueldo 13. La entrega abarcará 16,500,557,749 pesos a los servidores públicos; 5,596,912,925 pesos a la instituciones descentralizadas o autónomas.
Asimismo, las instituciones que prestan servicios en el exterior recibirán 1,000,626 dólares.
El total de la regalía pascual asciende a 25,333,564,127 pesos.A esta cifra se suma el salario normal, que juntos, serán más de 50,000,000,000 de pesos en el mes de diciembre.
de las elecciones congresuales y presidenciales.
De acuerdo al calendario de actividades administrativas y plazos legales 2024, que fue presentado por el director de elecciones de la JCE, Mario Núñez, en el mismo se contempla una serie de acciones que se estarán realizando de cara a las elecciones presidenciales y congresuales.
El calendario no posee las fechas específicas de las actividades debido a que las mismas dependen de la ejecución que decidan hacer los partidos y la JCE.
Asimismo, el 6 % de las tareas están destinadas a la realización de las primarias internas que los partidos políticos deben celebrar el primero de octubre del 2023 para escoger a sus candidatos.
Según la JCE, la agenda contempla alrededor de 23 actividades que fueron incluidas en el calendario.
SD. Hoy termina el Décimo Censo de Población y Vivienda con un rezago importante y evidente en las provincias con mayor población del país: Santo Domingo y el Distrito Nacional. El director del Censo, Víctor Romero, dijo ayer que, para lograr avanzar, en algunas zonas se trabaja doble turno, con un segundo empadronador que continúa el conteo desde las 5:00 hasta las 8:00 p.m.
La ONE había extendido el proceso siete días adicionales, hasta hoy 30 de noviembre, debido al retraso ocasionado por los problemas de conexión de cientos de tabletas. Pero el tiempo adicional se ha quedado corto para terminar en la capital, Santiago y La Altagracia.
Cepal destaca que en 2021 Guyana concentró 50 % y RD 35 % lServicios y recursos naturales con más entradas
SD. Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia la República Dominicana aumentaron 21 % en 2021, totalizando 3,102 millones de dólares, el nivel más alto desde 2017, de acuerdo a un reciente informe de la Cepal. Sin embargo, el año pasado Guyana fue el país del Caribe que presentó el mayor crecimiento en monto, superando a Quisqueya, que, en años anteriores, había liderado la recepción de inversiones en la subregión. En 2021, las entradas de IED en el Caribe ascendieron a 8,957 millones de dólares, cifra 19.4 % superior a la registrada en 2020, que corresponde principalmente a los ingresos de capital en el sector de los hidrocarburos de Guyana y al aumento de la IED en la República Dominicana, se destaca en el
informe “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe”, divulgado ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El documento destaca que Guyana se posiciona por primera vez como el principal destino de la IED en la subregión, concentrando el 50 % de las entradas, seguido de la República Dominicana con el 35 %.
“Con vocación turística, las economías caribeñas se vieron fuertemente afectadas por la crisis del COVID19, pero ya han alcanzado niveles de inversión extranjera un 24 % superiores a los de 2019”, observa la Cepal.
Señala que, mientras la inversión en el sector turístico y hotelero ha comenzado a repuntar en la República Dominicana, otros países,
como Jamaica y Barbados, han mostrado su potencial en el sector de la externalización de procesos empresariales, atrayendo la inversión de empresas del sector.
El país se recupera Con el crecimiento exhibido por la República Dominicana, “se produce así una recuperación respecto de la caída de 2020 y se alcanzan valores por encima del promedio de los últimos diez años”, destaca la Cepal. Indica que este crecimiento se explica principalmente por mayores entradas en los sectores de los servicios y los recursos naturales, mientras se redujeron las entradas en las manufacturas, cuando se recibieron menos inversiones que en 2020 (-25 %), que representaron el 11 % del total de ingresos.
SANTO DOMINGO. El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, informó sobre la creación de una mesa de trabajo con la empresa Central Romana Corporation para acompañarla en el plan de acción para solicitar la revocación de la detención de importación de azúcar por parte de las Aduanas de Estados Unidos.
La medida es el primer paso a tomar por el gobierno luego de que se designara al Ministerio de Trabajo como responsable de liderar, junto con los ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria, Comercio y Mipymes, las gestiones ante la disposición anunciada la semana pasada.
Basándose en alegadas informaciones que indican “razonablemente el uso de trabajo forzoso” en las operaciones de la compañía, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos anunció la semana pasada la detención en todos los puertos de entrada de ese país de “el azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar” producidos en la República Dominicana por Central Romana Corporation Limited.
“Nuestro compromiso es restablecer el flujo de operaciones”, escribió en un tuit el ministro de Trabajo.
El artista fue declarado ganador del Premio Nacional de Artes Visuales 2022 que otorga el Ministerio de Cultura El muralista, ceramista y pintor tiene más 50 años de trayectoria
SD. El artista visual Said Musa ganó el Premio Nacional de Artes Visuales 2022, el galardón anual que otorga el Ministerio de Cultura y con el que reconoce la trayectoria de los protagonistas de las artes visuales.
Al ser contactado por teléfono por Diario Libre, el artista, que tiene más de 50 años de trayectoria en las artes visuales, agradeció a las autoridades del Ministerio de Cultura, así como a todos los miembros del jurado por su elección con la que reconocen su obra.
“Para cualquier persona es un reconocimiento válido para seguir trabajando, que es lo que hacemos los artistas plásticos. Yo me siento complacido, es un compromiso para continuar trabajo, algo que he hecho siempre en mi trayectoria de más de 50 años. Trataré de seguir dando el ejemplo con el trabajo”, comentó.
Al hacer una evaluación del desarrollo de la plástica dominicana, consideró que el país ha avanzado mucho.
“Tenemos mucho entu-
siasmo y este premio que me acaban de otorgar nos estimula. Las artes plásticas en el país se han desarrollado enormemente. La pintura es el motivo de vida de miles de personas, si miramos a la década del 60, una época en la que había solo 5 o 6 personas que pintaban, hoy son miles que lo hacen en la capital”, indicó.
Aunque no tiene muchos detalles del proyecto Arte Público Dominicano, que desarrolla el Gabinete de Innovación y el Ministerio de Cultura, considera que esas iniciativas son positivas.
“No conozco los detalles, pero apoyo todo proyecto de arte público porque casi
El 14 de febrero en el Florida Theatre de la ciudad de Jacksonville, Florida, Gilberto Santa Rosa presentará su esperada velada para celebrar el Día del Amor y la Amistad.
toda la vida me he desarrollado pintando murales. El impacto que tiene un mural para el gran público es importante para el desarrollo de la cultura”, aseguró.
El galardón se otorga desde 1993 y su dotación es RD$1,000,000 de pesos.
Germán Milagros Germán, ministra de Cultura, resaltó la trayectoria de Musa.
“Como ministra de Cultura, saludo y recibo con alegría la selección del gran artista dominicano Said Musa como Premio Nacional de Artes Visuales”.
Y agregó: “Es el más importante premio que otorga el Ministerio de Cultura a las artes visuales en nuestro país, premio otorgado a una trayectoria de calidad y excelencia en el mundo de las artes plásticas que llena de orgullo a este comité que lo escogió. A nivel personal, te cuento que me tocó el honor y la alegría de comunicarle esta distinción y la verdad es que es un momento que recordaré por siempre”.
Said Musa se inició en la pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1967. “Era muy pequeño, solo tenía 11 años, después, en 1972 ingresé al Taller del Maestro Jaime Colson”.
upLeer historia completa en www.diariolibre.com.
Guillermo del Toro acaba de estrenar El Gabinete de Curiosidades, una antología de historias de terror. Sin embargo, volverá pronto a Netflix con una reedición de un clásico: Pinocho, una película animada.
Es un proyecto que Guillermo del Toro está queriendo hacer desde 2008. Fue en aquel año en el que el cineasta aseguró que quería realizar una adaptación oscura de Las aventuras de Pinocho. Fue en octubre de 2018 que se confirmó que Netflix había retomado la producción y se ocuparía de su distribución. Esta será una nueva versión de la obra original de Carlo Collodi.
¡Britney Spears lo volvió a hacer!
En esta oportunidad, la cantante a la que le fascina mostrar su cuerpo, incendió la famosa red social de Instagram al postear unas fotos que están causando revuelo debido a que, en ellas aparece recostada dentro de una bañera posando
completamente desnuda.
Solo un diminuto emoji en forma de flor sobre su zona íntima y sus manos cubriendo sus senos, evitaron que Britney fuera censurada. En apenas unas pocas horas, la publicación de la rubia ha alcanzado más de 1 millón de likes y miles de comentarios.
Violetta fue uno de los grandes éxitos de Disney. La serie protagonizada por Tini Stoessel se transmitió hace 10 años y es por eso que Disney + está preparando un especial para celebrar su aniversario.
Se trata de “Solo amor y mil canciones”, un título que hace referencia a una frase de la canción “Ser Mejor”. Así las cosas, este especial tendrá a Tini en el Teatro Astor Piazzolla de Buenos Aires, Argentina, para cantar nuevamente junto a Jorge Blanco, Cande Molfese y Mechi Lambre.
Con el estadio Movistar Arena de esta ciudad abarrotado y con la energía, Juan Luis Guerra y 4.40 realizó dos conciertos de su gira “Entre Mar y Palmeras” los días 25 y 27 de este mes.
Con el cartel de “sold out” colgado a horas de haber
sido publicados más de 30 mil personas cantaron y bailaron por casi dos horas al ritmo de merengue, salsa y bachata de la mano del maestro de la música latina: Juan Luis Guerra.
El artista actúa hoy en Chile.
Algo que hayas sembrado en los días pasados empieza a echar raíces y ya le ves la cara.
Puedes comenzar a vivir una serie de altibajos en el terreno económico, que salvarás gracias a tu propia iniciativa.
Días propicios para comenzar la colaboración con alguien en un proyecto profesional de gran envergadura.
Los más pequeños de la casa podrían solicitar tu ayuda con los estudios.
El color rojo va a marcar tu día. No tienes un interés especial por este color, pero hoy te va a dar mucha energía.
Tomarás decisiones de relevancia respecto a tu trabajo y te darás cuenta de que tenías que haberlo hecho hace mucho tiempo.
Tus relaciones personales te llevarán a un campo de aprendizaje que no habías imaginado hasta ahora.
Vas a tener momentos espléndidos en tu relación sentimental, pero debes tratar de controlar un poco más tus emociones y tus impulsos.
No vuelques toda tu energía en el trabajo; tu profesión te quita tanto tiempo que tu vida sentimental se está viendo afectada seriamente.
Las enfermedades crónicas experimentarán hoy una ligera mejoría que van a dar ánimo a todos los Capricornio que las sufren.
Una nueva manera de plantearte la vida en pareja te aportará más tranquilidad emocional.
Las circunstancias personales te llevarán a pasar más tiempo con algunas personas de tu entorno que no tenías en tus planes.
“Quería ser un mejor defensor. Aparte de eso, sé lo que puedo hacer en el lado ofensivo. Ser un mejor jugador defensivo”
Donovan Mitchell, jugador deCavaliers
DOHA. Llevándose un tremendo golpe con el arquero rival, Christian Pulisic anotó el gol que instaló a Estados Unidos en los octavos de final del Mundial de Qatar.
El tanto del atacante estadounidense a los 38 minutos marcó la diferencia el martes en la victoria por 10 ante Irán en un partido cargado de ribetes políticos.
De vuelta en un Mundial tras perderse la edición de 2018, Estados Unidos empezó el torneo con empates ante Gales e Inglaterra y no tenía otra opción que vencer a los iraníes para clasificarse a la fase de eliminación directa. Lo logró para apoderarse de la segunda plaza del Grupo B con cinco puntos, dos detrás de Inglaterra, y se medirá con Holanda el próximo sábado.
Irán quedó en el tercer puesto de la llave y sigue sin poder sortear la primera fase de un Mundial en seis presentaciones.
“Siempre digo que nos toca luchar contra el mundo”, afirmó el atacante Tim Weah. “Nadie se cree que Estados Unidos puede jugar bien al fútbol”.
Estados Unidos fue más incisivo y logró abrir la lata cerca del descanso con un cambio de frente hacia la derecha de Weston McKennie a Serginho Dest, quien
peinó el balón al corazón del área, donde Pulisic llegó para empujarlo al fondo.
Pulisic no pudo seguir por el fuerte golpe que se llevó al chocar contra el arquero Alireza Beiranvand.
Fue un partido de alto voltaje debido a las tensas relaciones entre Estados Unidos y el gobierno de la República Islámica. Irán también tenía en el recuerdo haber derrotado a los estadounidenses en Francia 1998, resultado que decretó su eliminación.
Los protocolos previos al encuentro fueron normales, a diferencia de 1998, cuando los iraníes entregaron flores blancas a sus rivales y los equipos posaron juntos para la foto.
La presión de Estados
Unidos encontró recompensa cuando Weston McKennie mandó su pase desde el círculo central a Dest. Pulisic arremetió por todo el centro del área, internándose entre Ramin Rezaeian y Majid Hosseiniand. Moviendo su cuerpo hacia adelante, Pulisic em-
pujó la pelota con el pie derecho para marcar su 22do gol con la selección y el primero en un Mundial.
Pulisic quedó tendido en el césped durante tres minutos mientras recibía primeros auxilios. Regresó al partido, pero fue sustituido al inicio de la segunda parte, fue escogido como el mejor jugador del partido, pero no compareció a la sala de prensa, al haber sido trasladado a una clínica para ser sometido a una revisión médica “por precaución”.
6visitas a mundiales de fútbol ha tenido la selección iraní, sin poder sobrepasar la etapa de fase de grupos.
“En el segundo tiempo demostramos lo que podemos hacer en cuanto a determinación. Vamos invictos a la segunda ronda”. expresó el director técnico norteamericano Gregg Berhalter.
SD. Sin margen de error confluyen en la última jornada de la fase de grupos Polonia y Argentina, con la clasificación en juego y la necesidad de pasar a octavos de final, y con Leo Messi y Robert Lewandowski como líderes de cada bando aspirante a permanecer vivos en Qatar 2022.
Una nueva final espera al conjunto de Lionel Scaloni. La segunda después de la de México que saldó positivamente con la primera victoria en la competición (20) y a contracorriente tras el tropiezo inicial frente a Arabia Saudita, en el primer partido del torneo que ya ha condicionado el recorrido de la Albiceleste.
Con esa necesidad se embarca en el duelo el combinado argentino que encontró cierta calma con la mejoría mostrada contra México y que ahora se topa con Lewandowski y su tropa. Es la tercera cita mundialista entre la Albiceleste y las Águilas Blancas. Las dos anteriores, en la década de los 70, acabaron un una victoria para cada equipo: la de Alemania 1974 fue para el plantel europeo y la siguiente, cuatro años después, correspondió a Argentina que luego se coronó campeona.
“La Naranja Mecánica” borra su ausencia en Rusia 2018 con una sólida actuación en fase de grupos
JOR, QATAR. Países Bajos está bastante lejos de emular a los equipos del “fútbol total” de la década de los 70 o los equipos de mayor vocación ofensiva que alcanzaron la final de la Copa del Mundo en 2010 y el tercero puesto en 2014.
De todas formas, la victoria 2-0 ante Qatar el martes certificó el pase de “La Naranja Mecánica” a los octavos de final como primeros del Grupo A, mientras que los qataríes, eliminados de antemano, se convirtieron en la primera selección anfitriona que pierde sus tres partidos de la fase de grupos del Mundial.
“Si te toca enfrentar a Qatar, todo el mundo presagia que ganarás por 5-0 o con un marcador más amplio, pero este torneo ha demostrado que eso es muy difícil”, dijo el volante neerlandés Davy Klassen,
galardonado como el mejor jugador del partido. “Somos muy autocríticos y necesitamos mejorar. Pero nos clasificamos y seguimos adelante”.
Cody Gakpo adelantó a Holanda a mitad de la primera parte con su tercer gol en otros tantos partidos y Frenkie de Jong selló la victoria cinco minutos después de la reanudación.
Países Bajos, que no logró clasificarse para Rusia hace cuatro años, atesora tres subcampeonatos de la Copa del Mundo y terminó tercera en 2014. Qatar debutaba
en un torneo de este nivel.
Los de Louis van Gaal acabaron en lo más alto del grupo con siete puntos.
El estadio Al Bayt, que también acogió el partido inaugural entre Qatar y Ecuador, estaba casi lleno, con pequeños grupos de hinchas holandeses vestidos de naranja en las gradas.
Senegal deja en el camino a Ecuador
DOHA— Ecuador se ahogó en la orilla.
La joven selección ecuatoriana no pudo conseguir el empate que le hubiera dado la clasificación a los octavos de final y dijo adiós al cuarto Mundial de su historia al sufrir el martes una derrota 2-1 ante Senegal.
Ismaila Sarr y Kalidou Koulibay rubricaron los dos goles con los que los campeones de África vencieron a la Tri para acompañar a Países Bajos como los dos clasificados del Grupo A. Moisés Caicedo anotó el gol de un empate transitorio para Ecuador.
No debemos repetir la historia del 2020
El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez, lanzó la advertencia y lo hizo con tiempo. El organismo necesita más recursos de los asignados en el presupuesto del próximo año para poder
hacer todo lo que se necesita en términos de organización para las elecciones municipales y presidenciales del 2024, programadas para febrero, las primeras, y para mayo, las otras.
La democracia tiene un precio, y es bastante alto, pero es uno que vale la pena cubrir sin tener reparos porque las otras opciones, simple y llanamente,
no son viables.
Pero el actual Gobierno no debe repetir la historia del anterior, que, previo a las elecciones del 2020, “puso a coger lucha” a la Junta Central Electoral de entonces y en las elecciones pasó de todo... incluyendo una posposición para fecha posterior debido a un fallo en el sistema de tecnología establecido.
Lo más prudente es que se hagan los ajustes necesarios ahora, y temprano, para evitar que haya conflictos o que las futuras elecciones puedan tener algún velo de duda.
Es mejor prevenir que lamentar y en temas tan espinosos como el de las elecciones, el país no puede darse el lujo de que haya algún tipo de intriga.
Comandante del Comando Sur La general de cuatro estrellas se encuentra en territorio dominicano desde el lunes en la noche, de visita para supervisar los trabajos del buque hospital, además para intercambiar con las autoridades locales temas de interés mutuo.
ESTAMBUL Un cazador murió por el tiro de su escopeta disparado involuntariamente por su perro. El hombre de 32 años había salido a cazar en grupo y al dirigirse a los vehículos para cambiar de zona de caza, un amigo le ayudó a meter al perro en el maletero, momento en el que el animal tocó con una pata el gatillo del fusil y desencadenó el tiro letal. EFE
Parece que se está por armar tremendo lío en la Confederación del Béisbol del Caribe, con México y la República Dominicana enviando comunicados que sugieren que podría haber una fractura con estas dos ligas, que desde hace años han estado en pleito con el organismo que monta las Series del Caribe. ¿En qué parará eso?
proyectos ha financiado el Banco Ademi para la instalación de paneles solares a pequeños empresarios.
aumentaron los flujos de inversión extranjera directa (IED) en República Dominicana en el 2021, informó la Cepal.
BARCELONA Tres polizones fueron encontrados en el timón de un barco en las Islas Canarias luego de una travesía de 11 días en el mar desde Nigeria, informó el servicio español de Salvamento Marítimo. Los hombres, que fueron hallados en el petrolero Alithini II en el puerto español de Las Palmas el lunes, mostraban síntomas de deshidratación e hipotermia. AP
BANGKOK Un templo tailandés habitado por cuatro monjes se quedó vacío después de que todos los religiosos dieran positivo por drogas y fueran enviados a un centro de desintoxicación. En una operación rutinaria, los policías acudieron al templo Sap Kaset Nok del municipio de Bueng Sam Phan en Petchabun y realizaron pruebas de drogas al abad del templo y a tres monjes. EFE