Martes, 29 de noviembre de 2022

Page 1

MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 Santo Domingo
EN VILLA MELLA PIDEN PUENTES PEATONALES  P5 Jefa del Comando Sur de EE.UU. llegó anoche al país  P4  Se reunirá con oficiales de RD para discutir sociedad con Estados Unidos lVisitará misión humanitaria de su nación p SD. Bruno Fernandes rubricó un doblete y Portugal doblegó ayer, 2-0, a Uruguay para avanzar a los octavos de final de la Copa Mundial, lo que enciende más la ilusión de Cristiano Ronaldo en busca de consagrarse campeón. CRISTIANO SE GOZA . . EL PASE DE RONDA . AP/ABBIE PARR BRASIL VENCIÓ A SUIZA SIN NEYMAR PARTIDOS DE HOY MUNDIAL QATAR 2022 1. Países Bajos vs. Qatar, 11:00 a.m. 2. Ecuador vs Senegal 11:00 a.m. 3. Gales vs. Inglaterra 3:00 p.m. 4. Irán vs. EE.UU. 3:00 p.m. VICTORIA VIBRANTE DE GHANA EMPATARON A TRES SERBIA Y CAMERÚN  P24 Y 26 Deportaciones de haitianos siguen en la palestra La Sociedad de Artistas desarrolla jornada en barrios P8-9 P11
Rep. Dominicana Núm. 3409, Año 14 diariolibre.com

MIRADA LIBRE

Dos preguntas

En una visita de estudiantes al periódico, se me preguntó por qué escribía sobre Haití, un cuestionamiento muy bueno y válido que, en lo personal, no me había planteado. La respuesta es que escribo sobre Haití porque creo fervientemente en la unidad caribeña y la teoría de hermandad regional que plantearon figuras como Eugenio María de Hostos, Ramón Emeterio Betances, José Martí y Máximo Gómez, entre muchos otros.

No es casualidad que todos esos célebres caribeños hayan apostado a la cooperación en el Caribe mayor como respuesta a muchos de nuestros problemas comunes. Es que tiene toda la lógica del mundo, que, como vecinos, nos ayudemos en las buenas y en las malas. Pero esa utopía caribeña nunca ha podido ser consolidada, a veces, por manos extranjeras y otras por decisión propia. Por esa razón también escribo, no sólo de Haití, sino del Caribe.

que está, eso a pesar del socialismo cubano, la colonia boricua o el subdesarrollo dominicano. Me parece que abogar por buscar una solución al desastre en Haití es trabajo de los caribeños al unísono, lo cual dista mucho de la realidad, por desgracia.

Además de eso, me preguntaron igualmente cuál era mi opinión sobre la crisis haitiana y República Dominicana. Esa fue más sencilla, porque la tengo clara.

Primero, opino que Haití sí es un problema dominicano que hay que atender, comenzando por enfrentar las mafias migratorias que mueven los haitianos de un lado para otro impunemente, seguido por procesar a aquellos que les dan trabajo a los que no tienen papeles y concluyendo por detener a los que hacen negocio con ellos en las maternidades. Cualquier dominicano maneja esa información, es un secreto a voces, pero nadie le pone la tapa al pomo. Segundo, hay que seguir insistiendo con la comunidad internacional y su deber con atender la crisis, aunque nadie haga caso, aunque nos dejen solos, porque es lo justo. Esas fueron mis respuestas a las preguntas hechas por estudiantes de aquí, que se interesaron en lo que pienso. 

Y escribo del tema haitiano porque de nuestros componentes, es el más rezagado bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 30 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 9/6 Nub

Miami 28/24 Nub Orlando 28/18 Sol San Juan 30/24 Nub Madrid 12/0 Nub

Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra L21M22M23J24V25 L28 L21M22M23J24V25 L28 54.66 54.73 54.69 54.76 54.81 54.14 54.37 54.34 54.3 54.35 54.86 54.36 54.47 55.86 56.11 56.07 56.12 56.88
“La metodología no fue la correcta, (la) adoptada por el Banco mundial por el método de encuestas para determinar la bancarización en el país”
Benjamín Morales
o NÚMEROS PREMIADOS 28-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 39 2º 57 3º 77 SUPERKINO TV 04 05 07 09 10 11 26 31 44 45 48 49 51 59 62 68 69 75 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 16 22 29 30 12 28 31
Diario Libre Metro / 3
Martes, 29 de noviembre de 2022

NOTICIAS

Jefa

SD. Se encuentra en la República Dominicana la Jefa del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos, Laura Jane Richardson, la mujer de más alto rango militar, generala de cuatro estrellas, que dirige actualmente todas las operaciones de la Quinta Brigada, desde el mes de julio del año 2019.

La comandante Richardson está en República Dominicana con el objetivo de visitar la misión humanitaria que realiza el Buque Hospital USNS Comfort que, con la Misión “Promesa Continua 2022”, recorre las aguas de los principales países de América, con los que Estados Unidos tiene más estrechas relaciones de cooperación internacional.

Además, la general Richardson se estaría reuniendo con funcionarios ligados al tema de la seguridad con quienes hablaría sobre la cooperación de Estados Unidos y el país en ese particular, según el anuncio hecho por el Comando Sur en su cuenta oficial de Twitter.

La nave atracó ayer

La general Richardson llegó al país este lunes, luego que

atracara en aguas dominicanas el Buque Hospital USNS Comfort, que tiene previsto realizar labores en dos diferentes ciudades, desde este martes 29 de noviembre y hasta el 5 de diciembre.

“El barco hospital USNS Comfort visitará santo Domingo y Azua, donde ofrecerá atención médica gratuita como parte del apoyo de Estados Unidos a la región”, dice un mensaje publicado por la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo.

Las consultas serán en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y en el Polideportivo de Azua. Se ofrecerá servicios de medicina general, pediatría, optometría y odontología.

Según las informaciones

ofrecidas, las personas serán atendidas por orden de llegada. “Los puntos médicos de este operativo no estarán habilitados para atender emergencias”, aclara el comunicado.

Las consultas serán en horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en la provincia de Azua, hasta el día 4 de diciembre. Mientras que en Santo Domingo las atenciones serán ofrecidas de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, hasta el 5 de diciembre.

Además, la próxima semana el buque estará en Haití para brindar servicios mé-

dicos gratuitos a las personas más necesitadas, según un infomercial audiovisual que publicó la embajada de Estados Unidos en el país en su cuenta de Twitter.

Visita en medio de diferencias

Laura J. Richardson llega al país luego de que el Servicio de Aduanas de Estados Unidos puso un impedimento a los buques de azúcar no refinados del Central Romana, por considerar que sus trabajadores son sometidos a prácticas esclavistas, lo que ha provocado un rechazo generalizado de todos los sectores del país.

Además, el Gobierno Dominicano designó a los ministros de Trabajo, Luis Miguel De Camps; Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó; y de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para que tengan a bien hacer las diligencias con el gobierno norteamericano a fin de que se le levante el bloqueo a la empresa Central Romana.

upLeer historia completa en www.diariolibre.com.

Metro 4 /
Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario
Libre
“Hay que hacer la salvedad de que las elecciones de 2024 se organizan y se pagan en el 2023 y no en el 2024”
Román Jáquez, presidente de la JCE
0 La generala de cuatro estrellas Laura Jane Richardson es la mujer con más rango militar en EEUU.
que está
Buque hospital USNS Comfort,
en Santo Domingo.
del Comando Sur de EE.UU. está
 Sostendrá reuniones para tratar el tema de seguridad y cooperación entre los dos países  Según información oficial, viene como parte de la misión del Buque Hospital Confort
en Santo Domingo

Elecciones del 2024 se realizarán los días 18 de febrero y 19 de mayo

Presidente JCE ve es riesgo para comicios que Estado crea se pagan en 2024, no 23

SD. Las elecciones municipales se llevarán a cabo el 18 de febrero y las presidenciales el 19 de mayo, según el calendario de actividades administrativas y plazos legales para el 2024 que la Junta Central Electoral (JCE) presentó este lunes a los delegados de los partidos.

El calendario prevé que el 1 de octubre del 2023 se realicen las primarias de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y para el 29 de octubre, las convenciones y asambleas de esas organizaciones. De igual forma, contempla que, en caso de una segunda vuelta, si fuese necesario, se estaría rea-

lizando el 30 de junio del 2024.

La presentación del calendario fue realizada por Mario Núñez, director de elecciones de la JCE, quien explicó a los delegados de los partidos políticos que el calendario es un conjunto

En Villa Mella piden puentes peatonales

SANTO DOMINGO NORTE.

Los puentes peatonales son estructuras construidas en las zonas urbanas de gran movilidad vehicular para garantizar la seguridad y salvaguarda de los viandantes, pero, en muchos casos, la gente se ve precisada a exponerse a cruzar las peligrosas vías por el mal estado de estos, el temor a ser atracados o por ausencia de esa alternativa.

Es el caso de Villa Mella donde existen varios peatonales, pero son poco utilizados por diversas razones. La Avenida Charles de Gaulle, construida a mediados de los años 90 por el enton-

ces presidente Joaquín Balaguer, es un expreso que, en su momento, buscó sacar vehículos del centro de la ciudad y crear una especie de circunvalación.

Fue una obra que, desde sus inicios, solo se pensó en los vehículos, no en los peatones, una veintena de los cuales han perdido la vida en accidentes allí.

Hace aproximadamente cuatro años que un camión, que transportaba una retroexcavadora, impactó la parte superior del peatonal de la avenida Charles de Gaulle, próximo a la carretera de Sabana Perdida y, desde entonces, permane-

de acciones y cumplimientos de plazos para la organización y desarrollo de los procesos electorales.

Núñez indicó que las primarias de los partidos se deben realizar a más tardar el primer domingo de octubre. 

Partidos apoyan a la JCE

Tanto el director de elecciones de la Junta Central Electoral (JCE) y los delegados de los partidos políticos estuvieron de acuerdo con el presidente del organismo electoral en que el presupuesto del año 2023 para ese organismo debe ser mayor debido a que las elecciones del 2024 se organizan en el 2023 y no en el 2024.

Los representantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo, País Posible y de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción abogaron por hacer causa común para ser escuchados por el gobierno y otorgar al órgano electoral el presupuesto necesario. Señalaron que un presupuesto bajo atenta contra las elecciones del 2024.

Servicios, Sabana Perdida y otros no han cesado como tampoco las víctimas mortales.

Wilkin Suazo es dirigente de la Junta de Vecinos del barrio Libertad y cuenta que uno de sus vecinos murió al ser atropellado cuando intentó cruzar por debajo del puente.

Estudiantes se exponen en la Charles de Gaulle.

ce inhabilitado debido a que parte del andén fue destruido, dejando un hueco de las de dos metros de largo y vigas retorcidas. Desde entonces, los reclamos de moradores de los barrios Libertad, Lotes y

Edward Díaz, presidente de la Junta de Vecinos del barrio Los Palmares, dijo que hace más de cinco años que se colocó la arcada y el andén del peatonal en la Charles de Gaulle con calle Duarte y Gregorio Luperón, pero no tiene escaleras.

La estructura está de exhibición porque los estudiantes de la escuela María Teresa Mirabal y el play Hermanos Rojas Alou no pueden cruzar la transitada vía con seguridad.

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
Calendario de actividades administrativas y plazos legales para el 2024 de la JCE.
4

Casos Covid presentan “agudo proceso de ascenso” en RD

El epidemiólogo

Carlos Féliz dice es “preocupante, pero no de alarma”

SD. El escenario que desde hace meses no se apreciaba, ha resurgido.

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de personas se encontraban organizados en filas en las instalaciones del Instituto Nacional de la Aguja (Inaguja) esperando un turno, del lado derecho, los que serían dirigidos hacia la toma de muestras, y del izquierdo, los que esperaban resultados por Covid.

La demanda de pruebas fue tan vertiginosa que, a las 11:00 de la mañana, el personal que allí labora ya estaba contemplando el

cierre de la puerta.

El más reciente boletín publicado por el Ministerio de Salud Pública, el 984, indica que los contagios de COVID-19 mantienen la tendencia a incrementarse con 216 nuevos pacientes detectados; 1,948 casos activos y una positividad en 16.04 %. Diario Libre conversó con

el epidemiólogo y médico salubrista Carlos Féliz, quien destacó que, anteriormente, las autoridades de Salud habían dicho que “no tienen mayor importancia los casos que se están presentando y que aquí lo que había era (aumento de casos de) influenza”. 

Sin fecha recurso nulidad contrato con Sargeant Petroleum

SD. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) no ha fijado fecha para conocer el recurso contencioso administrativo sometido por el Estado dominicano para que se declaren nulos los contratos firmados por el Ministerio de Obras Públicas desde el 2003 con la empresa de cemento asfáltico Sargeant Petroleum.

Así lo informó hoy la oficina de abogados Esquea y Valenzuela que representa al Estado dominicano y que encabeza el Enmanuel Esquea Guerrero.

El recurso fue incoado hace ya cuatro meses contra el contrato No. 25-2003, firmado en el año 2003; la adenda XIII al citado contrato y el No. 13-2016, del 10 de mayo de 2013. 

Sonia Cabral pone a bailar “Son” a cientos de personas en parque de Villa Mella

que con el confinamiento de la pandemia esta tradición se había perdido, al tiempo que felicitó a quienes organizaron este espectáculo.

SDN. Cientos de personas pudieron disfrutar de forma gratuita en el Parque Matías Ramón Mella, de Villa Mella, del espectáculo presentado por Sonia Cabral y los “Científicos del Son”.

Una nota enviada a DLM indica que la actividad concitó la atención de niños y adultos que en familia disfrutaron la cantidad de los éxitos que ofreció la artista junto a su grupo, los cuales fueron coreados y bailados por todos los presentes.

La popular intérprete de

música” Son” Sonia Cabral, dio continuidad a la tradicional “Tarde de Son” que se desarrolla en el centro histórico de Santo Domin-

go Norte, el parque Matías Ramón Mella, donde se presentó y animó a cientos de personas a bailar este contagioso ritmo.

Cabral explicó que está actividad le devuelve el espíritu de diversión y felicidad a los munícipes de Santo Domingo Norte, debido a

La actividad, que es organizada por el regidor José Manuel López, tiene como propósito recuperar la música folklórica tradicional y su baile en Villa Mella, la cual hizo una pausa durante la época de la pandemia y ahora la han revivido, con un espectáculo al final de cada mes.

“Esto era lo que faltaba en el parque de Villa Mella”, dijo una señora, mientras aplaudía y bailaba a ritmo de la música que tocaba el conjunto, junto a Sonia Cabral.

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
0 Decenas de parejas bailaron Son en la glorieta del parque de Villa Mella.
La popular sonera participó en la tradicional “Tarde de Son”
Vista del área de espera de resultados en Inaguja.

El Minerd se reúne hoy con maestros programa Prepara

SD. Autoridades del Ministerio de Educación (Minerd), recibirán este martes, en horas de la tarde, una comisión de docentes que reclaman aumento salarial y que denuncian que muchos trabajan por salarios de 5,500 pesos mensuales, sin libros de texto, con un currículo educativo atrasado en dos generaciones, sin alimento escolar, sin seguridad, sin personal de psicología y, en ocasiones, hasta sin un baño.

La dirección de Comunicaciones del Minerd explicó que la mayoría de los maestros del programa Prepara tienen una tanda regular y reciben un salario normal igual que otros maestros y se les paga por horas extras los domingos, además de su salario.

Prepara es un Programa

del Minerd que permite finalizar el bachillerato regular estudiando en la casa, asistiendo a clases sólo 7 (siete) horas a la semana, ya sea sábado o domingo.

Los docentes protestaron el pasado domingo, frente a la sede el Ministerio de Educación, asegurando que se les exigen los mismos requisitos que a los maestros regulares, pero les pagan menos: 267 pesos por hora. Sus estudiantes son evaluados en la misma Prueba Nacional que los de la tanda regular.

Desde hoy se inicia la Autoferia Popular

SD. El Banco Popular Dominicano anunció que hoy se inicia la vigésima séptima edición de la Autoferia Popular.

La entidad financiera ofrecerá tasas fijas que irán desde 9.75 % a seis meses; 10.75 % a 12 meses; 12.75 % a dos años; 13.75 % a tres años; 14.95 % a cinco años y una tasa fija especial para vehículos híbridos y eléctricos desde 7.75 %, a seis meses.

De acuerdo a las informaciones, los vehículos usa-

dos disfrutarán también de condiciones especiales.

Horarios de feria

Los horarios para los concesionarios y dealers autorizados serán de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, desde el 29 de noviembre hasta el 2 de diciembre. También, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, del sábado 3, y de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, el domingo 4, fecha en la que concluye la Autoferia Popular.

Refieren que quienes imparten asignaturas técnicas (inglés, informática,) ganan alrededor de 5,500 pesos mensuales, y los de materias básicas ganan 7,800 pesos.

Plácido Asunción, coordinador Nacional de Maestros de Prepara (CONAMAPRE), indicó que el aumento del 10% del salario que recibieron los maestros recientemente no aplicó para ellos.

Aunque la mayoría de ellos también trabaja una tanda en la semana, hay un grupo que solo ha imparti-

do clases en Prepara por décadas, acercándose al tiempo de pensionarse con salarios que no llegan a 10 mil pesos.

Minerd explica

El Ministerio de Educación afirmó que más del 90% de los docentes de PREPARA tiene asignación completa en el sistema educativo y realizan el trabajo de PREPARA de manera complementaria a su jornada diurna. “El personal docente que trabaja en los centros del nivel medio de personas jóvenes y adultas, mejor conocido como PREPARA, realiza sus funciones docentes en días y horarios especiales, ya sea entre lunes y viernes, en horario nocturno, sábado o domingo, en horario diurno. Este trabajo lo realizan al margen de su jornada de una o dos tandas o Jornada Escolar Extendida (JEE) que trabajan en centros de secundaria o primaria”, explicó la institución.

Indicó que el pago de este personal se determina por las horas clase que trabaja y las mismas son determinadas por la cantidad de secciones de cada docente. 

El vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales, Francisco Ramírez, citó entre los beneficios de la nueva edición de la Autoferia Popular la cuota gratis. “Les invitamos a

aprovechar este beneficio que estará vigente hasta dentro de dos días y que permite a nuestros clientes llevarse su carro con una cuota gratis, comenzando a pagar en enero del 2023”.

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Los maestros protestaron el pasado domingo.
Maestros están en huelga por las precariedades en que dicen trabajar
Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales.

Conani trabaja con Unicef en protocolo sobre niños en situación migratoria

Informaron que buscan que las intervenciones se realicen con la mejor calidad posible

SD. El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, en inglés) explicaron ayer el protocolo que se debe seguir en caso de que en los operativos migratorios haya menores de edad no acompañados.

Indicaron en un comunicado que el proceso consiste en que el Conani debe actuar “de forma inmediata” cuando la Dirección General de Migración (DGM) le notifica los casos de niños y adolescentes en condición migratoria y no acompañados.

El protocolo de intervención prevé una entrevista inicial, posterior seguimiento al caso, informar y escuchar al menor sobre el procedimiento, asistencia sanitaria; comunicación con los familiares y, por último,

la reunificación familiar donde corresponda, considerando el interés superior del niño.

“Dada la complejidad del tema las dos instituciones siguen trabajando para que estas intervenciones se hagan con la mejor calidad posible”, señalaron ambas instituciones en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

La acusación

La explicación del protocolo llega luego de que medios internacionales informaran que la República Dominicana ha devuelto a Haití al menos 1,800 niños, en medio del aumento de los operativos migratorios, sin sus familias.

Esta información fue reportada por CNN y sustentada en datos aportados en

Una niña que vivía en Cité Soleil, Haití.

exclusiva por Unicef. Sin embargo, la Dirección General de Migración (DGM) salió para desmentir estas informaciones y negó la existencia de niños deportados no acompañados.

Conani indicó que realiza un trabajo articulado con Unicef que se basa en un protocolo consensuado entre las autoridades nacionales responsables del tema migratorio para la protección de la niñez y la adolescencia.

“Dicho instrumento tiene

Se quejan por el tiempo para renovar el permiso de residencia

un enfoque de garantía de derechos y busca asegurar el respeto de la integridad física y emocional del niño o niña”, aseguró.

Contacto con autoridades

Además, el Conani informó que mantiene conversaciones con el Instituto de Bienestar Social y de Investigación de Haití (IBESR), su homólogo en el país vecino, para lograr, en común acuerdo, la reunificación familiar de los menores de edad. 

que hizo el proceso y aún no obtiene el carné con la renovación. “Eso es un abuso que están haciendo con nosotros”, se quejó.

SD. Inmigrantes haitianos en la República Dominicana se quejaron ayer lunes del tiempo que está durando la renovación del permiso temporal de trabajo por parte de la Dirección General de Migración (DGM).

Wilson, un conductor de camión, calificó como “un abuso” que ya tendrá un año el próximo dos de diciembre

El residente en el sector María Auxiliadora de la capital contó que no ha tenido inconvenientes con los operativos migratorios, pero sí le preocupa, por lo que tiene que llevar siempre consigo los documentos que avalen que está realizando el proceso.

Mostró que su carné venció el 26 de noviembre del año pasado y que siete días después sometió los documentos ante la Dirección General de Migración y hasta el momento no le han devuelto la renovación del permiso.

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Algunos tienen dos años en el proceso y aún no le otorgan el carné
Personas en la Dirección General de Migración.

Residenciales enteros sin censar en SDO y el DN

El municipio de SDO es el más rezagado en la provincia, ha confirmado la ONE

SDO. A dos días de que concluya el Décimo Censo de Población y Vivienda todavía quedan residenciales y calles completas en Santo Domingo Oeste (SDO) y la zona occidental del Distrito Nacional que no han recibido la visita de algún empadronador. En esas zonas hay personal que recibió las tabletas el viernes y que no tiene etiquetas para marcar las viviendas.

La Oficina Nacional de Estadísticas confirmó que el municipio SDO es el que tiene mayor rezago, razón por la que están “abordando el reforzamiento con otros empadronadores que han ido terminando con sus cargas de trabajo”.

En el residencial Don Honorio, varios vecinos afirmaron que sus edificios no habían sido censados en absoluto. En los residenciales El Condado y Doña Carmen el avance era mayor. Una empadronadora del Doña Carmen aseguró que ayer terminaba con las últimas dos en-

trevistas que le faltaban.

En la calle Abreu del barrio San Miguel, en Manoguayabo, hasta la mañana de ayer se había empadronado las viviendas de un lado de la vía, pero faltaba el otro. Dos empadronadoras de la calle Colina revelaron que algunas de sus compañeras recibieron las tabletas para trabajar el viernes.

Las encuestadoras marcaban con tiza blanca las viviendas de manera provisional porque ya se había agotado el royo de etiquetas. El equipo de Diario Libre encontró a la pareja frente a una casa cuyo residente las había echado con un palo en mano.

Contaron que los inmigrantes haitianos del área se niegan abrirles las puertas. A una de ellas una haitiana la escupió y le lanzó un fósforo encendido.

Onamet espera un invierno lluvioso tras temporada ciclónica

Ceballos dice periodo de huracanes estuvo ligeramente por encima de lo normal

SD. El miércoles 30 de noviembre marca de manera oficial el fin de la temporada ciclónica del 2022 y, tras este periodo las expectativas de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) son que se registre un invierno lluvioso en las zonas ubicadas en el litoral costero del Atlántico (la zona norte), un evento que guarda relación con el

fenómeno conocido como La Niña. La Organización Meteorológica Mundial describe a La Niña como “un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, en los vientos, la presión y las precipitaciones”.

“Como tenemos el evento de La Niña, por tercer año consecutivo, para nosotros se presenta con más periodos lluviosos, por lo tanto,

las expectativas son que vamos a tener un invierno lluvioso en el litoral costero del Atlántico”, manifestó a Diario Libre Gloria Ceballos, directora de la Onamet.

La funcionaria recordó que tras la temporada de huracanes se da paso al periodo frontal en el que “comienzan a llegar masas de aire frío que se desplazan desde el norte. Cuando chocan con las masas de aire cálido que hay en el trópico generan lluvias significativas sobre todo en el litoral norte o noroeste del país”.

Una cárcel móvil de la DGM llega al Vacacional de Haina.

DGM ha deportado a más de 19,000 haitianos en noviembre

SD. La Dirección General de Migración (DGM) ha deportado hacia Haití a más de 19,000 haitianos, que se encontraban en territorio dominicano sin la documentación requerida, durante el mes de noviembre.

La institución precisó que son 19,250 los haitianos que han sido repatriados, de acuerdo a un corte de datos del pasado día 27 del mes en curso, periodo en el que se realizaron 180 operativos de control migratorio en distintos puntos del país.

Según los datos que maneja la DGM, la mayor cantidad de deportados corresponde a la provincia Santo Domingo y sus zonas aledañas con 6,158 personas detenidas en 40 operativos.

Le siguen Santiago con 4,823, en 23 operativos; Elías Piña, con 3,788 en 28 operativos; Dajabón con 1,121 deportaciones y 12 operativos realizados y La Altagracia, con 1,053 personas en 14 operativos.

Otros puntos en los que se realizaron detenciones y posteriores deportaciones fueron Jimaní, con 817 personas en 14 operativos; Pedernales con 728, en 23 operativos; La Vega, con 561 personas en 10 operativos y Azua con 201 deportados.

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
Empadronadora en el DN.

Banco Central dice que evalúa la operatividad de monedas digitales

Valdez Albizu destaca las garantías que ofrece la regulación al sector financiero en CLAB 2022

SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) trabaja, junto con otros bancos centrales, para profundizar el análisis del impacto monetario y funcionalidad de los esquemas de uso y comercialización de las monedas digitales, las cuales no son reguladas en el país.

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, comentó durante un discurso en el XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera (CLAB) 2022, que para el país contar con criptomonedas, primero se debe agotar un proceso de regulación, para que la producción y emisión de las monedas se realicen por medios digitales regulados por el sistema financiero dominicano.

“Antes de pasar al segundo tema de estas palabras, no puedo dejar de referirme en este foro a las monedas digi-

tales que pudieran emitir los bancos centrales, que serían obligaciones de los mismos, originadas y transferidas por medios digitales, y que contarían con el respaldo de los entes emisores”, dijo Valdez Albizu ante expertos en materia de digitalización e innovación financiera.

Acotó que, al igual que otros bancos centrales, “estamos agotando una fase de análisis y explorando la naturaleza, el impacto monetario y la funcionalidad de estos esquemas; contando para ello con la asesoría del Fondo Monetario Internacional y el acompañamiento del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, junto a un grupo de bancos centrales”.

El futuro con confianza Valdez Albizu dictó la conferencia “Tendencias regulatorias en banca digital, seguridad de la información,

0 Héctor Valdez en el XXII Congreso Latinoamericano CLAB.

ciberseguridad e innovación financiera (Hub de Innovación)”, en el evento organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Luego de explicar la fase en la que se encuentra la entidad monetaria sobre el tema de acoger el uso de activos digitales, detalló las razones por las que el sistema bancario tradicional ha podido avanzar en temas digitales con menores riesgos y más garantías.

En ese orden, citó el reporte económico anual del 2022 del Banco Internacional de Pagos, el cual indica que el sistema monetario y financiero del futuro debería combinar características digitales con la confianza en los bancos centrales, posición que comparte el gobernador del BCRD.

Advierte al sector

“Lo que está ocurriendo en el mercado de las criptomonedas, que son activos virtuales altamente volátiles y especulativos, sin sustento legal ni garantías, y muchas de ellas usadas en esquemas Ponzi, es que este año han perdido más de la mitad de su valor y los expertos pronostican que seguirán bajando”, contrario a lo que sucede en el mercado regulado, consideró.

Sobre la volatilidad de las monedas, el Banco Central advirtió a la ciudadanía en el 2017 y nuevamente en el 2021 y 2022, precisando que operar con estos activos es riesgoso en sus diferentes perspectivas.

Administrador de Banreservas refuta datos del BM

El Banco Mundial reportó una baja a 51.3 % en tenencia de cuentas bancarias

SANTO DOMINGO. El administrador general del Banco de Reservas (Banreservas), Samuel Pereyra, consideró ayer que la bancarización en el país ha “avanzado exponencialmente”, contrario a lo expuesto por el Banco Mundial en un informe que señala una disminución a 51.3 % en la tenencia de

cuentas en entidades de intermediación financiera.

“Nosotros, desde el Banreservas y las demás entidades financieras, creemos lo contrario”, expresó Pereyra a la prensa durante la celebración del XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera (CLAB) 2022, con el tema “Innovación, tecnología y seguridad: transformación acelerada de los medios de pagos y servicios financieros”, celebrado en un hotel del Distrito Nacional.

“La metodología no fue la correcta, (la) adoptada por el Banco mundial por el método de encuestas para determinar la bancarización en el país”, consideró Pereyra, y destacó que la dinamización del sector ha sido consistente a pesar del contexto que presiona la economía dominicana y la de otros países.

En el Global Findex Database 2021 el Banco Mundial dio a conocer la manera en la que los adultos en todo el mundo utilizan los servicios financieros.

Noticias RevistaDeportes Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /

REVISTA

La Sociedad de Artistas desarrolla jornada en barrios

El merenguero Wilfrido Vargas fue ingresado el domingo en un centro clínico de Bogotá, Colombia, aquejado de una fuerte gripe y otras complicaciones.

Pochy Familia revela que han iniciado una serie de talleres y contemplan un estudio de grabación móvil  El proyecto fue presentado al Ministerio de Interior y Policía

SD. La Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE), liderada por Chucky Acosta, Ramón Orlando, Pochy Familia y Kriskpy, entre otros miembros de esta organización, comenzó a desarrollar una programación en barrios de la capital, que incluye talleres y presentaciones artísticas.

Al comentar la iniciativa, el líder de la Coco Band y directivo de Sodaie, el artista Pochy Familia relató a Diario Libre que como artistas tienen la responsabilidad de ayudar a los sectores populares de la sociedad

dominicana con acciones que contribuyan al bienestar comunitario.

En principio, se plantearon llegar a los sectores populares para llevar talleres gratuitos a los jóvenes, entre otras actividades. Es por eso que se acercaron al Ministerio de Interior y Policía para procurar el respaldo a esta iniciativa.

La comisión de Sodaie que visitó al ministro Vásquez, la integraban, además de Familia, Alex Matos, Chiquito Team Band, Shadow Blow, José Peña Suazo, Silvio Mora y Nino.

“Nosotros nos acercamos

al Ministerio del Interior y Policía y a su titular, el señor Chu Vásquez, al que le externamos la preocupación que tenemos en nuestros barrios con el tema de la delincuencia”.

De la propuesta Familia dijo que, como una forma de ayudar, le presentaron el proyecto para hacer los estudios de grabación móvil. “Queremos ir a los barrios para grabarles canciones desde esos estudios y que, posteriormente, esas canciones sean difundas en las emisoras de radio del país. De hecho, Ramón Lluberes se comprometió para hablar con los directivos de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) para que lo incluyan en la programación”.

Además, han contemplado hacer festivales entre los barrios, cuyos ganadores serán tomados en cuenta para las grabaciones. “Queremos estimular a nuestros jóvenes con la música y, para ello, contamos con la colaboración de todos los miembros de Sodaie”.

Estos artistas se convertirán en padrinos de esos jóvenes que deseen formarse

musicalmente.

“Ya hemos comenzado las visitas a los barrios de la capital. Incluimos charlas en las canchas, pero, también, vamos a utilizar el escenario que nos brindan establecimientos populares como los colmados. Estamos llegando a todos los espacios en donde hacen vida estos jóvenes y, hasta ahora, hemos encontrado una gran receptividad”.

Pochy Familia consideró que la presencia de los artistas en esos sectores tendrá un impacto positivo.

“Si bien las autoridades tienen un rol definido de cara a la población, los artistas, que hemos venido de familias humildes, estamos conscientes de los problemas que enfrenta la juventud. Creemos que un diálogo directo ayuda y, si podemos aportar, pues es el momento para hacerlo”.

Villa Consuelo, San Carlos, 27 de febrero, Gualey, Capotillo, Villa María, Espaillat y Villa Juana, entre otros, forman parte de la agenda.

upLeer historia completa en www.diariolibre.com.

29
2022 Diario Libre Metro / 11
Martes,
de noviembre de
Parte de la comitiva de SODAIE que visitó el Ministerio de Interior y Policía. Una de las jornadas de la sociedad de los artistas junto a las autoridades. Pochy Familia estuvo en Villa Consuelo.

Adopae premiará a los artistas el próximo año

La entidad celebró su primer aniversario

SD. La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) anunció la entrega de una premiación a partir del 2023 para exaltar la creatividad, originalidad y calidad del arte y la cultura dominicana.

El anuncio lo hizo el presidente de ADOPAE, Severo Rivera, en ocasión de la celebración del primer aniversario de la creación de la institución, acompañado de los demás miembros del consejo directivo de la entidad.

En el acto fueron reconocidos distinguidos miembros de la entidad y personalidades que han contribuido con la creación de la misma.

Rivera expresó que el premio no tiene el interés de reconocer la obra y al artista por el impacto en el mercado,

sino por los atributos creativos que esta puede tener, aunque la misma debe de haber sido expuesta al público en base a los reglamentos y criterios que lo regirán.

Con esta iniciativa, Adopae responde al sector artístico y empresarial que se han acercado a miembros de la entidad planteando la conveniencia de que sea creado un galardón que haga justicia a los creadores de obras de arte de calidad.

Rivera aprovechó ese encuentro para compartir la creación del Salón de la Fama del Arte y la Cultura (Adopae), un premio que se otorgará anualmente a figuras e instituciones que han hecho aportes trascendentales a nuestra cultura.

En el acto Adopae celebró el Día Nacional del Merengue con la participación de

la merenguera típica Yakaira Martínez (La Doncella del Acordeón).

Reconocimientos

Adopae reconoció a los periodistas José Tejada Gómez, César Romero, Miguel Ángel Rodríguez, Isidro Barros, Feliz Vinicio Lora, Ricardo Rodríguez Rosa, Darío Fernández, Estuardo Arias, Pedro Araujo y Napoleón Beras.

Las personalidades reconocidas son Herminio Alberti, René Brea, Mayra Tejada, la firma de abogados Teobaldo Durán y Pochy Familia, quienes han hecho sus aportes en beneficio de la Academia desde su fundación.

Adopae agradeció el respaldo de Fundación Cormidom, Editora El Nuevo Diario, Altice, Banreservas, Sodaie y Sgacedom.

HORÓSCOPO

ARIES

No olvides las fechas claves de tu relación ni las de tu familia, porque puede llegar un día en que te sientas solo en tu cumpleaños.

TAURO

La sorpresa, el atrevimiento e incluso la osadía son conceptos que debes manejar si quieres salir cuanto antes del campo de la rutina.

GÉMINIS

Los asuntos de trabajo y la agenda pueden absorber tu tiempo completamente, hasta el punto de abandonar tus citas personales para hoy.

CÁNCER

La vuelta a la rutina te ha dejado K.O. Llevabas unos días disfrutando a tope, pero todo lo bueno se acaba.

LEO

Las situaciones difíciles comienzan a quedar atrás, y te sientes más seguro para dar los siguientes pasos.

VIRGO

Surgen oportunidades para crear tus propios planes independientemente del ambiente en el que te muevas.

LIBRA Hoy merece la pena que te gastes un poco más del presupuesto que tenías previsto en invitar a los amigos.

ESCORPIO

Conseguirás finalmente llegar al punto medio entre lo que te pide tu corazón y el pragmatismo.

SAGITARIO

Tu familia te sorprenderá muy favorablemente tras una reunión relacionada con una herencia o un problema común.

CAPRICORNIO

No será un buen día para todo lo relacionado con trámites burocráticos y papeleos en la administración.

ACUARIO

No esperes a que otra persona decida por ti y arriésgate un poco.

PISCIS

Se acercan tiempos de prudencia en el campo de las inversiones, en especial si estás involucrando a terceras personas.

Noticias Revista Deportes
29
Diario Libre Metro 12 /
Martes,
de noviembre de 2022
José Tejada Gómez, Estuardo Arias, Napoleón Beras, Mayra Tejada, Severo Rivera, Pochy Familia, René Brea, Feliz Vinicio Lora, Teobaldo Durán y Darío Fernández, en el acto.

DEPORTES

“Tras consultar con mis médicos y entrenadores he decidido retirarme esta semana (por fascitis plantar) y centrarme en mis tareas de anfitrión (en el torneo Hero World Challenge). Mi plan es competir en The Match y en el Campeonato PNC” Tiger Woods, Golfista

Casemiro marca el gol que empuja a Brasil a octavos

 El trabajo de grupo es el resultado de la victoria ante Suiza  Neymar sigue en rehabilitación; vio el juego desde el hotel

DOHA, QATAR. Aunque sin Neymar, Brasil abrió con un gol de Casemiro la puerta a octavos de final tras su victoria ante Suiza (1-0), que mantiene al dirigente del equipo suramericano con la esperanza de que su delantero regrese de su lesión.

“¿Qué equipo no lo echaría en falta? Es un verdadero crack, claro que lo echamos de menos”, señaló el centrocampista Bruno Guimaraes. Una opinión compartida por Tite: “En un momento mágico él lo aclara todo y uno se pregunta ‘¿qué hizo?’. El equipo lo echó de menos”, dijo en conferencia de prensa en el estadio 974 de Doha, sede del partido.

Antes de los partidos de este lunes, sólo un equipo había logrado la combinación adecuada de resultados para pasar de ronda, la Francia de Kylian Mbappé, vigente campeona del mundo. Ahora Brasil, junto con Portugal, que lo logró más tarde en el día, también puede presumir de estar en octavos.

El centrocampista del Mancheter United, que bromeaba en la previa con qué compañeros se encuentra más cómodo en el medio. “Luka Modric y Toni Kroos”, desactivó el sopor de su equipo, que si-

gue con problemas de creación de juego y de conexión con el ataque, y finiquitó el pase de los brasileños a octavos.

No es ningún misterio. A Brasil le está costando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca, pero sufre un mundo para descolocar defensas tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza. Los de Murat Yakin, además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los balcánicos. Intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios a Brasil y haciendo buena esa máxi-

ma: “si tú tienes el balón, tu rival no lo tiene”. Johann Cruyff era un genio.

La presión alta de los suizos, unido a un centro del campo poco creativo, que echa de menos la creatividad del ‘10’, obligó a volcar el juego brasileño a la banda. Mientras Neymar tenía que ver el partido desde el hotel, con el dolorido tobillo en alto, Raphinha asumía el papel protagonista, pero sin grandes éxitos en la primera parte.

En este contexto de sopor,

en el que solo Raphinha y muy poco de Vinícius brillaba, Suiza aprovechó la descompostura para mandar avisos.

A Brasil le entraron las prisas y Tite metió a Rodrygo en lugar de Paquetá, su plan más ofensivo. El empate no era malo, pero este partido era para ganarlo. Y esta vez no fue Richarlison, fue Casemiro. “Mi primer objetivo es ayudar al equipo. Creo que es muy importante, sin importar el gol, haber ayudado a todo el equipo. Somos un grupo que tenemos claro que cuando ganamos, ganamos juntos y cuando perdemos, perdemos juntos”, dijo Casemiro.

Combinó con Rodrygo en la frontal y sacó un disparo seco, tras tocar ligeramente en un defensor suizo, se alejó hasta meterse junto al palo. De primeras, un golazo; de segundas, también, pero con un pelín de suerte.

“Durante bastante tiempo, la estrategia para este partido ha funcionado. Teníamos un buen dominio del juego, corríamos bien y recorríamos buenas distancias. Pero este resultado es triste para nosotros, a nuestros jugadores les faltó audacia en ataque”, dijo el seleccionador de Suiza, Murat Yakin.

Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
0 Casemiro, de Brasil, celebra el gol que envió a su país a octavos en el Mundial.
AGENCIAS

QATAR 2022

Portugal pasa a octavos con doblete de Fernandes

Uruguay tiene vida, pero con los aparatos puestos

DOHA. Bruno Fernandes rubricó un doblete y Portugal doblegó el lunes 2-0 a Uruguay el lunes para avanzar a los octavos de final de la Copa Mundial.

Ghana se impone ante Corea del Sur

RAYÁN, QATAR. Mohammed

Kudus facturó el gol de la victoria luego que Corea del Sur niveló el marcador en la segunda parte, y Ghana se mantuvo con vida en la Copa Mundial, imponiéndose 3-2 el lunes.

Kudus anotó su segundo gol de la tarde a los 68 minutos, después que los surcoreanos había reaccionado al inicio de la segunda mitad con un doblete de Cho Geusung. Ghana se fue al descanso con una ventaja 2-0, labrada con el tanto de Mohammed Salisu a los 24 y el primero de Kudus a los 34.

El seleccionado africano venía de caer 3-2 ante Portugal en su debut en el Grupo H y estaba obligado a sumar puntos para poder seguir prendido en la carrera por los dos boletos a los octavos de final.

Cho perforó las redes dos veces en un lapso de tres minutos para poner un 2-2 transitorio. El astro surcoreano Son Heung-min sigue sin marcar en Qatar. El delantero del Tottenham inglés jugó con un máscara como protección por una fractura alrededor del ojo izquierdo que sufrió en un partido de la Liga de Campeones.

Mientras que la victoria enciende más la ilusión de Cristiano Ronaldo en busca de consagrarse campeón del mundo por primera vez, el resultado complica seriamente a Uruguay.

Tras su segundo partido seguido sin marcar goles en Qatar, la Celeste quedó anclada en el fondo del Grupo H junto a Corea del Sur, ambos con un punto. Los uruguayos se jugarán la clasificación el viernes contra Ghana, que llegó a tres puntos tras vencer 3-2 a los surcoreanos a primera hora.

“Esto no termina hasta cuando termina”, afirmó el técnico de Uruguay Diego Alonso.

Fernandes abrió la cuenta cuando un centro suyo se coló a la red a los 54 y sumó su segundo de penal en tiempo de descuento, luego que el VAR determinó que el central José María Giménez había tocado la pelota con la mano.

Aunque no marcó, Cristiano toma revancha de la eliminación sufrida a manos de los uruguayos hace cuatro años en los octavos de final en Rusia.

El partido se detuvo brevemente poco después del comienzo del segundo tiempo cuando un aficionado ingresó al campo con una bandera arcoíris.

Poco después de ese incidente, Portugal generó una

buena llegada por conducto del joven delantero del Atlético Madrid, Joao Félix, y acto seguido Fernandes se encontró con el gol al lanzar un centro que Cristiano intentó conectar sin lograrlo y que se internó en la portería de Sergio Rochet. El capitán luso celebró el tanto pero en realidad no logró tocar la pelota con la cabeza.

Tras el zarpazo, Uruguay

trató de reaccionar en busca desesperada de la igualdad y se perdió el empate con un disparo de Maxi Gómez que se estrelló contra un poste.

Camerún empató con Serbia

Vincent Aboubakar, que comenzó como suplente, revolucionó el partido para Camerún.

NoticiasRevista Deportes Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 14 / MUNDIAL
Bruno Fernandes reacciona tras marcar uno de sus goles.
Grupo Resultados G Camerún 3 Serbia 3 H Corea del Sur 2 Ghana 3 G Brasil 1 Suiza 0 H Portugal 2 Uruguay 0 Resultados del lunes Grupo Hora Rivales A 11 am Ecuador vs Senegal A 11 am Países Bajos vs Qatar B 3 pm Irán vs Estados Unidos B 3 pm Gales vs Inglaterra Juegos de hoy y
Mohammed Salisu

DE BUENA TINTA

El arte de dar lo ajeno... y de a mucho

Nuevo anuncio de “cena de la Navidad”

Desde la fundación de la República Dominicana, y probablemente desde mucho antes también, las autoridades de turno, sin importar el nombre o el color, han acostumbrado a la población a ver como “se regala” durante Navidad, para

las Madres, y para muchas otras “fiestas”, dependiendo lo que toque.

El Gobierno anunció el fin de semana que regalará RD$2,400 millones para entregar seis millones de raciones alimenticias en el programa “Navidad del Cambio”.

Y, obviamente, nadie debería reclamar que se le brinde ayuda a los más necesitados,

Protagonista del día

mucho más cuando se trata de la época navideña, en la que, se supone, debemos compartir lo que tenemos, ¿verdad que sí?

El problema está en que en la República Dominicana ya hay decenas de famosos “bonos” para todo lo que a usted se le pueda ocurrir, que si de gas, de luz, de superarse, etc, etc, etc, y todo eso sale, nada

EL ESPÍA

más y nada menos, de lo que le quitan de impuestos a los que religiosamente vemos esos descuentos en el talonario de pago, quincena por quincena.

Es muy bueno ayudar y regalar al prójimo necesitado cada vez que se pueda, y mucho mejor cuando lo que se está dando sale del bolsillo de otros y no del propio.

Numeritos

Cristiano Ronaldo Delantero de Portugal

La súper estrella del fútbol marcó su gol 119 de por vida con la camiseta de la selección de su país, encabezando el ataque de los lusos contra Uruguay, a quienes derrotaron 2-0 en su partido del Mundial de Qatar 2022.

En los próximos días podrían producirse unos cuantos ataques fuertes al actual ministro de Deportes, como parte de una agenda que tiene un grupo que se opone a la gestión actual. Cuentan que ya hay personas preparadas, esperando el ok para comenzar a tirar misiles como si se tratara de Rusia golpeando a Ucrania.

7.4

mil millones de dólares ha caído el valor de las empresas tecnológicas en 2022.

32.2

por ciento del PIB se situó la deuda pública externa del SPNF a septiembre, según un análisis del ministerio de Economía.

Camellos padecen por el Mundial

Esclavizaron a su hija de 14 años

ROMA Una pareja ha sido detenida acusada de esclavizar e infligir lesiones corporales graves a su hija de 14 años, quien fue obligada durante años, con violencia física, a realizar tareas domésticas y mendigar cerca de un supermercado. Los padres, de bosnia, también son sospechosos de concertar el matrimonio de la joven con un desconocido por dinero. EFE

Gaslighting, la palabra del 2022

WASHINGTON Luz de gas (gaslighting, en inglés), el término que define el tipo de maltrato psicológico que manipula la percepción de la realidad de otra persona, fue elegida este lunes como la palabra del año en Estados Unidos por la editorial Merriam-Webster, especializada en diccionarios. En 2022 las búsquedas de esa palabra se incrementaron un 1740 %, según sus datos. EFE

MESAIEED En momentos en que Qatar recibe a más de un millón de aficionados para el Mundial, hasta los camellos están trabajando horas extras. Los visitantes, en números jamás vistos, van cumpliendo con la lista de actividades recreativas que incluyen montar un camello. Los que no quieren ponerse de pie son obligados. “Es como si estuvieran abusando de ellos”, dijo una turista. AP

Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
QUÉ COSAS
Libre Metro 16 /
Martes, 29 de noviembre de 2022 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.