Lunes, 28 de noviembre de 2022

Page 1

Banco Mundial: disminuyen cuentas bancarias en el país  P10  La Superintendencia lo atribuye a un cambio de metodología  El porcentaje de adultos con una cuenta bajó a 51,3% en 2021 p SD. La “Roja” terminó empatada 1-1 con Alemania, que evitó su eliminación de Qatar 2022 en la jornada dominical, que contó con algunas sorpresas como las victorias de Costa Rica y Marruecos. . ¡EMPATE! . . ESPAÑA 1, ALEMANIA 1 . AP COSTA RICA DERROTA 1-0 A JAPÓN PARTIDOS DE HOY MUNDIAL QATAR 2022 1. Camerún vs. Serbia, 6:00 a.m. 2. Corea del Sur vs Ghana 9 a.m. 3. Brasil vs. Suiza 12:00 m.d. 4. Portugal vs. Uruguay 3:00 p.m. MARRUECOS SORPRENDE A BÉLGICA CROACIA DESTROZA A CANADÁ  P13-14 Dudas sobre formalización trabajo para domésticas Rock Sinfónico: una noche de clásicos interpretados por grandes artistas P7 P11 LUNES 28 NOVIEMBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3408, Año 14 diariolibre.com

ANTES DEL MERIDIANO

China pide libertad

El estrés pandémico dio paso al estrés post pandémico, que tiene más aristas que las médicas. El Covid sigue generando desasosiego que meses después no afecta solo a los enfermos, que tienen secuelas, sino a todos por sus efectos económicos, sociales, la ansiedad en los niños y adolescentes, los duelos mal cerrados, el agotamiento...

Teniendo en cuenta que hay rebrotes de diferentes variantes, el asunto va para largo.

La protesta nació del hartazgo por tres años de confinamiento y el incendio de un edificio. Las estrictas políticas y restricciones en la zona, acordonada por las políticas anti Covid, impidió que llegaran a tiempo los bomberos. Murieron diez personas.

¿Será el principio de algo? Difícilmente. Ahí queda casi olvidado el sacrificio de los héroes de Tianamen. Las dictaduras están logrando en este siglo lavar su imagen. Por las razones que sea, que les corresponderá a los historiadores contar con la perspectiva del tiempo lo que ocurrió.

Las dictaduras islámicas nos compran con dinero y con deporte. Las que persisten en Latinoamérica, a base de expulsar millones de compatriotas y compadrear en las altas esferas. Las que no tienen otra salida, como Rusia, se lían a bombazos...

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

El tiempo hoy en SD

Y desde este domingo... protestas en China, la dictadura por antonomasia, esa en la que las fisuras se reprimen antes de asomarse y que todos vemos imposible de resquebrajar. Por eso tienen tanto valor los jóvenes que se tiraron a la calle pidiendo libertad.

Y mientras tanto, la democracia que creíamos asentada en países desarrollados, terminada la lucha de clases y las ideologías, está perdida en su propio laberinto...

Comercial: Laura Tirado Tormenta

Máxima 31 Mínima 21

A los jóvenes que ayer protestaron en China les queda un difícil camino por delante. 

IAizpun@diariolibre.com

“¡Nada de tests covid, queremos comer!”

EN OTRAS CIUDADES

W NÚMEROS PREMIADOS 27-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 10 2º 99 3º 78 SUPERKINO TV 02 03 04 06 09 17 19 20 23 31 38 39 47 48 50 52 55 56 61 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 21 24 25 27 17 43 18

NuevaYork 12/2 Nub

Miami 28/23 Nub

Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.6 54.66 54.73 54.69 54.76 54.81 54.19 54.14 54.37 54.34 54.3 54.35 V18L21M22M23J24 V25 56.18 54.47 55.86 56.11 56.07 56.12 V18L21M22M23J24 V25 AM
Poteleche
Noticiero
Jóvenes manifestantes
VAYA PERLA Pekin,
x
en
China
GRUPO DIARIO LIBRE
Orlando 26/15 Sol SanJuan 30/24 Nub Madrid 12/2 Sol
28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 3
Lunes,

NOTICIAS

“El actual es un gobierno de mentiras, porque dijeron que iban a bajar la comida y nos mintieron” Abel Martínez, precandidato presidencial del PLD

Regresa la normalidad a mercado en Dajabón; se sigue con las deportaciones

4

Asonahores refuta alerta

DAJABÓN. Mientras se reanudó el comercio en el mercado fronterizo en Dajabón este domingo, la Dirección General de Migración continúa realizando, sin pausas, los procesos de deportaciones.

En un recorrido por la zona fronteriza, Diario Libre observó como agentes de Migración entregaban en el puesto de acogida en Dajabón, para su posterior deportación hacia Haití, a decenas de personas haitianas, supuestamente indocumentadas, de las cuales mayoría eran mujeres con niñas y niños pequeños en sus brazos.

En el momento que este medio filmaba y tomaba las imágenes de la llegada de los haitianos capturados en

distintas partes de la región norte, agentes de Migración y del Ejército trataron de impedir que se obtuviera imágenes sobre el hecho, incluso, ordenaron al fotoperiodista, César Jiménez, que borrara las fotos que había tomado.

No fue posible obtener el número exacto de las personas que fueron deportadas en el autobús, sin embargo, se estima en más de cien, por la capacidad de pasajeros del vehículo, el cual estaba repleto.

Medida de fuerza para salvar mercancía

Este domingo, desde las siete de la mañana, los comerciantes del mercado binacional de Dajabón

reanudaron sus actividades, tras casi seis días de paralización por decisión de la sociedad civil haitiana, la cual reclamaba ante el supuesto maltrato que reciben sus conciudadanos al ser deportados desde República Dominicana.

Freddy Morillo, presidente de la Federación de Comerciantes de Dajabón, criticó la actitud tomada por los haitianos, contra el comercio, cuando entiende que no es cuestión comercial el tema de las deportaciones.

Ayer domingo se observaba cómo se iba descongestionando la zona de aduanas dónde se encontraban aparcados decenas de furgones con diversas mercancías y productos.

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) expresó su preocupación ante el comunicado “Alerta: Reforzamiento en curso de migración en República Dominicana”, emitido recientemente por la Embajada de Estados Unidos de América. La asociación expresó que República Dominicana es reconocida ante los más importantes organismos turísticos internacionales por la diversidad de propuestas creadas como destino, y es distinguida por su trato y servicio en aeropuertos, hoteles y destinos turísticos, además de ofrecer una oferta innovadora, lo que ha garantizado que más del 90 % de sus visitantes repitan la experiencia y recomienden el destino. En una nota de prensa, Asonahores dijo que gran parte de la atracción de República Dominicana como destino es precisamente el trato cordial y profesional del dominicano hacia todos los visitantes a nuestro territorio.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 4 /
Lunes,
 Comerciantes
haitianos rompieron la puerta para abrir paso
Migración llevó a la frontera un autobús lleno de personas
Hoteleros rechazan alerta sobre migrantes en RD
Comerciantes haitianos caminan cargando mercancías por la frontera de Dajabón.

Los cortadores dicen es trabajo duro no “forzoso”.

Trabajadores del Central Romana niegan abusos

LA ROMANA. Aunque precisaron que el pago podría ser un poco mejor, los trabajadores de la caña que laboran para Central Romana negaron estar recibiendo maltratos por la empresa y estar expuestos a “trabajo forzoso”, como señala los Estados Unidos en un comunicado emitido la semana pasada.

A tan solo días del comunicado, en que se ordenó se detengan los embarques de azúcar sin refinar producidos por esa empresa, los trabajadores expresaron que no reciben maltrato alguno. “Yo trabajo 8 o 12 horas como sereno y me pagan bien, porque me pagan el día a RD$575 pesos”, expresó uno de los empleados de nombre Pierre.

Dijo que la empresa le paga de manera semanal y en efectivo, lo cual no le afecta ya que no tiene que moverse hacia los bancos en el pueblo.

Sobre el “trabajo forzoso” al que se refiere el comunicado, aseguraron que el trabajo de cortar caña es “duro” por el hecho de todo lo que tienen que cortar y cargar, pero no sufren de “condiciones abusivas de trabajo”.

Estados Unidos repatria a 190 haitianos rescatados de naufragio

SANTO DOMINGO. Un grupo de migrantes, incluidos casi 50 niños, fueron repatriados el viernes hacia Haití después de llegar a las islas los Cayos de Florida en un velero destartalado el pasado lunes.

Los migrantes habían sido resctados de las aguas en un frenético esfuerzo federal, estatal y local.

La Guardia Costera de Estados Unidos dijo que una embarcación llegó a Haití el pasado viernes con 190 personas a bordo, entre ellas 89 hombres, 55 mujeres y 46 niños, los migrantes fueron devueltos a bordo del cúter Escanaba, indicó ese organismo al periódico Miami Herald.

Las edades de los niños varían desde bebés hasta adolescentes.

Según el citado medio, el portavoz de la Guardia Costera, el suboficial Nicole Groll, en el banco había aproximadamente 200 haitianos. El velero había entrado en territorio estadounidense el pasado lunes en horas de la madrugada, y fue localizado por la guardia costera la mañana de ese mismo día, a unas 30 millas del “Kay Largo”, una de las islas de Florida.

Dicen es inhumano

La repatriación de los casi

Abel y Leonel piden defender soberanía

200 haitianos causó descontento entre varios activistas compatriotas de los deportados, quienes catalogaron la acción como “obscena” indicando que devolverlos hacia Haití es una acción inhumana por las condiciones de vida del país. Además, expresaron que la medida no tiene ningún sentido ya que en su nación hay un gran brote de cólera sumado a la crisis humanitaria que existe y que se ha agravado en los últimos días.

SD. Abel Martínez y Leonel Fernández, precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y presidente de Fuerza del Pueblo (FP), respectivamente, criticaron por separado las políticas migratorias del Gobierno frente al impasse con Estados Unidos sobre

ciones de haitianos.

En San Juan, Martínez dijo que al Gobierno le ha faltado ejecutar políticas públicas en materia de migración y de relaciones exteriores, e indicó que el presidente Luis Abinader, en vez de proteger las relaciones con Estados Unidos, lo que ha hecho es faltarle el respeto al principal socio comercial del país, lo que podría poner en riesgo las inversiones. Agregó que se puede aplicar la ley sin hacer allantes.

De su lado, el expresidente Fernández criticó la gestión de Abinader, que calificó de “mucha espuma y poco chocolate, promete mucho y hace poco”.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 5
las deporta-
El candidato del PLD y el presidente de FP tildaron de incapaz gestión de Abinader
Abel Martínez en San Juan.
El grupo, que incluía a casi 50 niños, llegaron el viernes en velero a la Florida
Una embarcación de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Aseguran miembros de peligrosos carteles del narcotráfico internacional operan en el país

Informe señala integrantes de Jalisco Nueva Generación están instalados en el Cibao

SANTO DOMINGO. Un informe al que Diario Libre ha tenido acceso revela que en la República Dominicana operan y se incrementan en número miembros del peligroso cartel mexicano Jalisco Nueva Generación, y sostiene que sus miembros operan desde la región del Cibao.

El informe de una agencia extranjera advierte, además, de la presencia de miembros de las mafias rusas en el norte, noroeste del país y en Punta Cana hasta la provincia de Puerto Plata.

Asimismo, este informe alerta sobre serbios, montegrinos y albaneses, “números que van en constante aumento”.

El documento coincide también con señalar la presencia de miembros de la mafia italiana denominada 'Ndrangheta, de la cual, en años recientes, han sido repatriados varios miembros de esa organización hacia Italia, donde tienen temas pendiente con la ley.

Detenidos en Dominicana

Datos de la Dirección Nacional de Control de Drogas sostienen que en los nueve primeros meses del año, en todo el territorio nacional, han sido detenidas por drogas unas 22,226 personas.

De los detenidos 18,494 son dominicanos (83 %) y 1,568 son haitianos (7%). En tanto que el 10% restante son ciudadanos de Estados Unidos, España, Italia, Sui-

za, Venezuela, Australia, Bélgica, Colombia, ciudadanos de las Antillas Menores, entre otras nacionalidades. Sin embargo, los datos de la DNCD no indican capturas, en lo que va de año, de estos individuos.

Datos no coinciden

El Índice del Crimen Organizado Global sostiene que la República Dominicana es un puerto importante para el tráfico de cocaína y otras drogas como “heroína, éxtasis y fentanilo”, sin embargo, las es-

tadísticas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) difieren sobre las últimas tres sustancias narcóticas.

“La República Dominicana es un importante punto de transbordo de cocaína, heroína, éxtasis y fentanilo, y un país de destino del cannabis”, indica el documento.

El 91% ha sido cocaína, según DNCD Estadísticas de la DNCD señalan que en los tres primeros trimestres del año se in-

cautaron aproximadamente 25,606 kilogramos de drogas, de los cuales 23,326.7 kilos corresponden a cocaína para un 91% mientras que 2,261 kilos (8.8%) corresponde a marihuana.

En tanto que drogas como éxtasis solo se han incautado unos 10.6 kilos en los primeros nueve meses del 2022. 

RD y su conexión con las drogas

La República Dominicana se está convirtiendo en una de las principales conexiones de la región del Caribe para los narcotraficantes que buscan llevar drogas hacia Estados Unidos y Europa. Principalmente cocaína. Informes internacionales llaman la atención sobre la permanente entrada de drogas hacia el país y la penetración del narcotráfico en la red de logística que debe facilitar el traspaso de mercancías legales, los agentes encargados de la persecución del crimen y la vigilancia en los puertos. El Índice Global del Crimen Organizado advierte que “se cree que el país es el líder del Caribe como centro de tránsito de cocaína de

Venezuela con destino al Norteamérica o Europa. La cocaína se transporta principalmente en lanchas rápidas y en transporte marítimo vía contenedores hacia la República Dominicana”. Un informe de la dirección antidrogas del Ministerio de lo Interno de Italia, advierte cómo la República Dominicana ha pasado de ser un simple puente del narcotráfico a nivel regional a levantar estructuras logísticas con capacidad de recibir, almacenar y traficar drogas a sus socios a nivel internacional. El informe indica que, en los últimos años, la droga incautada ha crecido en un 64 %, por lo que advierte un fortalecimiento de las acciones de la DNCD.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de noviembre
2022 Diario Libre Metro 6 /
de
0 Participantes en acciones de estas peligrosas bandas son identificados por organismos internacionales.

Dudas sobre plan para formalizar trabajo doméstico a días para entrada en vigencia

SANTO DOMINGO. A mediados de diciembre se prevé la entrada en vigencia de las tres resoluciones que dan forma al plan de formalización para el trabajo doméstico. Sin embargo, todavía son muchas las preguntas y dudas que rodean los esfuerzos del Ministerio de Trabajo por regular el sector respetando los acuerdos del que el país es signatario.

Aquí hacemos una recopilación desde las inquietudes más básicas hasta otras un poco más específicas que resumen la preocupación de los ciudadanos ante el plan bajo el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

¿Cuáles son las tres resoluciones?

En septiembre se publicaron tres resoluciones que sustentaban los esfuerzos por dignificar y regular el trabajo doméstico, entre ellas, la 14-2022 del Ministerio de Trabajo que establece la jornada laboral y los términos de contrato; la 11-2022 del Comité Nacional de Salario que establece el sueldo mínimo en 10 mil pesos y la 551-08, emitida por el Consejo Nacional de Seguridad Social, que favorece la inclusión al sistema de seguridad social de los trabajadores domésticos.

¿A quiénes incluye la regulación?

De acuerdo con la resolución del Ministerio de Trabajo, son considerados trabajadores domésticos

aquellas personas que realizan tareas propias del hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular, como labores de cocina, de aseo, asistencia, entre otros, que no represente lucro para el empleador o sus parientes.

¿Qué debo de hacer a partir de diciembre para regular a mi empleada?

Las resoluciones entran en vigencia 90 días después de su publicación, lo que ocurrirá en los primeros días de diciembre. En ese caso, los empleadores están obligados a registrar el contrato en el Ministerio de Trabajo, en el que se establecerán las horas de trabajo, el tiempo de descanso, las labores a realizar, el sueldo e informaciones personales tanto del trabajador como del empleador.

¿Cómo debe registrarse este contrato?

Las autoridades de Trabajo han indicado que habrá dos formas de registrar el contrato. La primera, la versión física, debe comunicarse y

Fecha de inicio

El próximo 19 de diciembre estarían entrando en vigor las tres resoluciones para la Formalización del Trabajo Doméstico, tras lo cual se espera que los empleadores inicien el proceso de registro de contratos e inscripción de los trabajadores en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

El gobierno estima que más de 245,000 personas se beneficiarán del plan de formalización del trabajo doméstico.

entregarse al Ministerio donde le otorgarán un código para registrarlo en la Dirección General de Trabajo (DGT) o a la Autoridad Local que ejerza sus funciones, junto a una copia del contrato o formulario. La segunda permite la entrega digital del documento bajo el formato determinado por el Ministerio.

Las autoridades señalan que el contrato debe ser “preferiblemente, por escrito” y estar firmado por ambas partes, además, es obligatorio la entrega del contrato y los documentos de identidad de ambos en el Ministerio de Trabajo por parte del empleador.

¿Cuáles informaciones debe contener el contrato para su registro? Los nombres y apellidos del empleador y el trabajador, las direcciones de ambos, números de cédula, pasaporte u otro documento con validez legal y la dirección del lugar o lugares de trabajos habituales.

La fecha de inicio del contrato, y su tiempo de dura-

ción, el tipo o tipos de trabajo a realizar. La remuneración, su cálculo y la periodicidad de los pagos (que no puede exceder un mes). La jornada de trabajo. Las vacaciones anuales pagadas y los periodos de descanso diarios y semanales

También debe expresar el suministro de alojamiento y comida en los casos que proceda, es decir, cuando la jornada incluya dormida. Las condiciones de repatriación, en caso de que proceda y las condiciones por las que se terminaría la relación laboral.

6 ¿Cómo hago el contrato? ¿Necesito contratar a un abogado?

De acuerdo con el asesor del Ministerio de Trabajo, Javier Suárez, para realizar este proceso se colgará en la página web de la institución un modelo de contrato de trabajo, por lo tanto, no es obligatorio la contratación de un abogado. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Reportaje Con la iniciativa, los trabajadores domésticos podrán acceder a seguro de salud, cobertura para riesgos laborales y pensiones de sobrevivencia.

Manifestantes piden fin violencia de género

Organizaciones marcharon desde la avenida Jiménez Moya hasta la Feria

SANTO DOMINGO. Más de 80 organizaciones participaron este domingo en la Marcha de las Mariposas en demanda de medidas para poner fin a la violencia hacia las mujeres.

En la proclama leída al cierre de la marcha exigieron políticas que garanticen la prevención de la violencia hacia las niñas y mujeres, así como la atención oportuna y de calidad a las sobrevivientes de violencia.

Entre las demandas incluyeron la aprobación de la Ley Orgánica Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, el fin de los acuer-

dos entre el Ministerio Público y los agresores cuando corre riesgo la vida de la mujer, políticas públicas integrales de prevención y programas de enseñanza que fomenten la igualdad de género e incluyan la educación sexual.

“Marchamos porque más de 25 años después de que la violencia contra las mujeres fuera declarada un delito, la realidad es que se multiplican y diseminan, por mucho y en todo el territorio nacional, las diferentes expresiones de violencia, ante la incomprensible indiferencia de los actores con responsabilidad directa frente al problema”, dijo Katherine Cabrera, activista por los derechos de las mujeres y las niñas, al leer el manifiesto.

Exigieron, también, más protección para las mujeres sobrevivientes de violencia y el acceso a servicios multidisciplinarios para ellas y sus familiares cercanos; el cumplimiento de la cuota de género para cargos elec-

Vivo o muerto, sus familiares quieren noticias de Ramón Pirela

DESAPARECIDOS EN RD

El anciano vivía solo en el barrio Enriquillo del municipio Mao

VALVERDE. El reloj marcaba las 12:00 de la medianoche del 29 de abril de 2022. Ramón Almonte, conocido por sus amigos como Ramón Pirela o Pirela, se levantó de la cama, se puso su sombrero de cabuya y salió de la vivienda ubicada en el sector Enriquillo del municipio de Mao.

Pirela es un anciano de 94

años que en los últimos tres años ha presentado pérdida temporal de la memoria, sus nietas le llaman alzhéimer, pero no cuentan con el diagnóstico de un médico especialista.

El anciano, que perdió a su esposa a causa de un infarto hace 15 años, vivía solo bajo la supervisión de algunos vecinos que ayudaban a su familia “tirándole la vista” y haciéndolo partícipe de las actividades del barrio.

Según informaciones obtenidas por sus nietas, Elizabeth y Alba Tineo, el abuelo Pirela jugó dominó hasta las 10:00 de la noche el 28 de abril, terminado el juego, los vecinos lo llevaron a acostar.

Dos horas más tarde, Pire-

la salió de su vivienda. Por el trayecto que llevaba, sus nietas infieren que se dirigía hacia sus casas, ubicadas en el municipio Ámina,

tivos, así como un Código Penal que incluya la despenalización del aborto en las tres causales: cuando peligra la vida de la madre, en casos de violación e incesto y cuando el embarazo es inviable, y otras demandas. 

que está a casi dos horas de distancia “caminando”.

“Él vive en Mao, pero nosotras hicimos nuestra vida en Ámina. A veces él salía detrás de nosotras, caminaba mucho pero llegaba a su destino, no se perdía”.

Cámaras

El trayecto de Pirela pudo ser observado gracias a videos de cámaras de vigilancia de negocios aledaños a la familia. La última captura de video lo situó en el sector Yerba de Guinea a las 4:00 de la madrugada, ese lugar está a 14 minutos a pie de su vivienda en el barrio Enriquillo. “Al parecer se devolvió después de haber caminado tanto y no llegar a nuestra casa”, indicó Elizabeth.

Las hermanas Tineo denunciaron que, en estos siete meses de búsqueda, de las autoridades solo obtuvieron “el acta de denuncia de desaparición”. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Ramón Almonte o Pirela lleva siete meses desaparecido. La marcha recorrió desde la Jiménez Moya hasta la Feria.

Hay 21 ingresados por COVID-19; variante ómicron

XBB está en RD

SD. En los centros de salud hay ingresadas 21 personas con COVI-19, de las que seis están en la área de cuidados intensivos por su estado delicado.

Según el boletín de Salud Pública de este domingo, hay 150 nuevos casos de infección de la enfermedad, detectados en 1,819 pruebas realizadas este fin de semana. El número de personas con el virus activo es 1,771.

Los casos se registran en momentos en que el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo que los resultados de análisis a muestras de personas infectadas con Covid de los últimos días indican que circula en el país la subvariante de la cepa ómicrón denominada como XBB.

La nueva subvariante dijo Rivera, no es peor que la ómicron, sin embargo, sí se propaga rápidamente y está asociada a síntomas como: tos, secreción nasal y fiebre. 

En la Calle París se priorizó el edificio administrativo

Según el ADN, esta semana se inicia la colocación de los adoquines en la vía

SANTO DOMINGO. La Alcaldía del Distrito Nacional justificó la lentitud de los trabajos en la calle París alegando que se prioriza la construcción de un edificio administrativo, desde donde se dirigirá todo el proceso operativo de la intervenida vía comercial.

La reacción de las autoridades municipales es en respuesta a la denuncias de comerciantes de la zona que, afirman que las ventas han bajado a lo mínimo debido a que desde hace siete meses la gente no transita por el lugar por los trabajos de la Alcaldía.

Johan Santiago, director de Infraestructura Urbana del ADN, explicó que se ha estado trabajando en todas las infraestructuras soterradas como el sistema de drenaje sanitario, pluvial, línea

Los seis puntos que reclama el CMD

Están en fase de evaluación y tras su estudio se debatirán en reunión

SD. La comisión creada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para agilizar el diálogo entre los actores del sector salud, que presentan diferencias con relación al Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, se encuentra en fase de evaluación de las diferen-

tes propuestas recibidas.

El pasado martes 22 de noviembre, los convocados a la mesa entregaron su lista de reclamos y la información que los sustentan, bajo el compromiso de otorgar un compás de espera de 10 días para el análisis de datos y posterior convocatoria para una segunda sesión de trabajo.

De parte del Colegio Médico Dominicano (CMD) y sus 56 Sociedades Médicas Especializadas, la propuesta

de agua potable, las aceras de ambos lados y la reparación de lo que estaba colapsado. “Se priorizó la construcción del edificio administrativo, que es una edificación grande que va a tener todas las direcciones operativas para garantizar la operatividad de la París”, dijo.

Ese edificio está siendo construido en la Jacinto de la Concha esquina París, al lado de la plaza que fue

construida durante la administración de Roberto Salcedo y que nunca se ha usado. Santiago informó que, a partir de esta semana, se comenzará a trabajar en el adoquinamiento de los tramos intervenidos. Indicó que todo lo que se ha hecho son trabajos demandantes y de gran escala que no son de impacto visual porque son infraestructuras soterradas. Dijo que la obra lleva un 45% de ejecución. 

CNSS tiene 10 días hábiles para analizar las propuestas.

entregada se centra en seis puntos fundamentales, que su presidente, el doctor Senén Caba, ha reiterado en diferentes intervenciones.

El primer punto consiste en sustituir el Plan de Servicio de Salud (PDSS) por el Plan Básico de Cobertura Universal. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 9
Parte de la calle París que es intervenida por la Alcaldía.

Banco Mundial reporta disminución tenencia de cuentas financieras en RD

La Superintendencia lo atribuye a la metodología usada para levantar los datos

SANTO DOMINGO. La República Dominicana tenía una tendencia creciente en la medición del Banco Mundial sobre la cantidad de adultos con una cuenta bancaria o de otra institución regulada. Sin embargo, en la más reciente versión de esa medición el porcentaje retrocedió, un hecho que la Superintendencia de Bancos atribuye a la metodología para levantar los datos.

El Banco Mundial elabora el Global Findex Database, en el que cubre las formas en que los adultos, en todo el mundo, utilizan los servicios financieros, siendo los resultados de la primera encuesta publicados en 2011.

Para 2011 se encontró que el 38.2 % de los adultos en la República Dominicana tenía una cuenta en un banco o en una institución regulada, porcentaje que aumentó a 54.09 % en 2014 y a 56.24 % en 2017.

Pero el porcentaje bajó a 51.3 % en 2021, situándose el país por debajo de Brasil y Venezuela (ambas 84 %), Argentina (72 %), Bolivia (69 %), Costa Rica (68 %), Ecuador (64 %), Colombia (60 %) y Perú (57.5 %).

En 2014, el Banco Mundial reportó 3,253,470 adultos no bancarizados en República Dominicana, para el 46 %. Esa cifra, bajó a 3,251,818 en 2017, para 44 %. Sin embargo, para 2021, volvió a incrementarse a 3,833,485, para 49 %.

¿Un asunto de metodología?

La Superintendencia de Bancos atribuye la disminución de la tenencia de cuentas a un tema de metodología.

Adultos con una cuenta bancaria o de otra institución regulada

República Dominicana

“Desde antes de que saliera la versión más reciente del Global Findex hemos sostenido varios encuentros con los autores del estudio, tratando de entender las razones del resultado e implementado acciones para revertirlo de cara a próximas mediciones”, respondió la Superintendencia de Bancos a Diario Libre , vía su Departamento de Comunicaciones, al solicitarle su opinión sobre la baja en la variable.

“Es importante resaltar que la metodología del citado reporte se basa en encuestas realizadas en cada país, no en estadísticas duras sobre el número de cuentas existentes”, observó.

El Banco Mundial explica en el informe que los indicadores de la base de datos Global Findex 2021 se extraen de encuestas que cubren a casi 128,000 personas en 123 economías.

La encuesta para esta reciente edición fue realiza-

da durante 2021 por Gallup, Inc., como parte de su Gallup World Poll. La población objetivo es toda la población civil no insti-

La tendencia a nivel mundial

Según el Global Findex Database 2021, la propiedad de cuentas en todo el mundo aumentó 50 % en los 10 años que van de 2011 a 2021, del 51 % de los adultos al 76 %. De 2017 a 2021, la tasa promedio de propiedad de cuentas en las economías en desarrollo aumentó en ocho puntos porcentuales, del 63 % de los adultos al 71 %. Además, la brecha de género en la propiedad de cuentas en las economías en desarrollo se ha reducido a seis puntos porcentuales desde nueve puntos porcentuales, donde se mantuvo durante muchos años.

tucionalizada de 15 años en adelante.

La Superintendencia de Bancos recordó que en este 2022 se inició la implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), liderada por el Banco Central, y de cuya comisión la entidad es miembro, junto con las superintendencias de Pensiones, del Mercado de Valores y de Seguros.

“Este plan estratégico toma como punto de partida la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, realizada en 2019, que arrojó un índice de tenencia de cuentas de 44.9 %. Como ves, la brecha entre los dos reportes es amplia”, señaló.

Resalta indicadores

La Superintendencia de Bancos destacó que algunos de los indicadores propios asociados al tema perfilan un repunte en la inclusión financiera en el país en los últimos dos años.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
Fuente: The Global Findex Database 2021, Banco Mundial Autor: Diario Libre 0 20112014 20172021 10 20 30 40 50 60 38.20 % 54.09 % 56.24 % 51.30 %
4

REVISTA

Rock Sinfónico: una noche de clásicos interpretados por grandes artistas

 71 músicos acompañarán a varios de los cantantes más representativos del rock local.  Se realizará el 10 de diciembre en el Teatro Nacional

SANTO DOMINGO. Alrededor de 120 artistas en escena y 71 músicos que estarán acompañando a varios de los cantantes más representativos del rock local, en 24 números, es parte de la propuesta que trae el espectáculo Rock Sinfónico.

Bajo la producción y dirección artística del maestro Amaury Sánchez, el concierto recoge las canciones más emblemáticas del rock de todos los tiempos en una única función.

Las 24 canciones serán interpretadas por voces del movimiento del rock en la República Dominicana, entre los que se citan a Max Martínez, quien formó parte de los grupos Tabuteck y New Page; Eddy Alba, del grupo Uranio; Héctor Aníbal, vocalista principal del grupo Transfusión; así como Benny Hiraldo, Leonor García y Omar Henríquez, del grupo Sociedad Tabú.

En entrevista para Diario Libre, el maestro Amaury Sánchez y la cantante Leonor García dieron detalles tanto del show como de la selección de los artistas. “De acuerdo al tipo de can-

ciones se escoge al artista que se considere con las cualidades vocales para interpretar ese tipo de canciones”, señaló Sánchez, añadiendo que no faltarán los éxitos con los que el público rockero se ha venido identificando.

“Dust in The Wind”, “Carry On My Wayward Song”, “Hotel California”, “I Don’t Wanna Miss a Thing”, “November Rain, Separate Ways”, “Bohemian Rhapsody”, “We Are the Champions”, o “Under Pressure”, entre otras, no faltarán.

Para Leonor este concierto tiene un significado muy importante porque marca un regreso a los escenarios que tanto ama, además de reencontrarse

“Terminamos el disco de boleros, al que damos los toques finales, y (estoy) lamentando la pérdida de Pablo Milanés, que grabó un tema conmigo”

José Alberto “El Canario”, sonero

con compañeros que admira.

“Estoy demasiado emocionada, primero porque tengo un tiempo que no incursiono en algo que amo: la música, que para mí es una pasión”, señaló.

Agregó: “El poder regresar a los escenarios y, sobre todo, hacerlo en el Teatro Nacional, la verdad es que me hace sentir muy contenta”, comentó.

¡Y no es para menos! Aparte de reencontrarse con grandes amigos, que vuelva a un espectáculo con Amaury Sánchez es para ella motivo de regocijo.

Sobre el show “Estaremos acompañados

de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo compuesta de 71 músicos y con una banda de rock conformada por excelentes músicos. En esta oportunidad, le haremos un merecido reconocimiento al guitarrista Iván Carbuccia por su gran trayectoria musical”, comentó el maestro Amaury Sánchez a Diario Libre.

Las boletas están a la venta en Uepatickets y la función está pautada para las 8:30 pm del 10 de diciembre.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 11
Lunes,
Amaury Sánchez y Leonor García visitaron la redacción de Diario Libre para hablar del show.
x“Uno va aprendiendo a administrar los temperamentos de los talentos sobre todo en estos grupos grandes”
Amaury Sánchez Director artístico

LUCES Y VANIDADES

Transmiten edición especial de “Divertido con Jochy” por canal 11

SD. “Divertido con Jochy”, el recordado programa de fin de semana, volvió a la televisión en una transmisión especial ayer en vivo durante la cuarta edición de “Imaginativa, la semana de la televisión”. Con gran parte del

elenco, la banda en vivo y el coro “Divertido”, arrancó el programa a las 12:00 del mediodía por Telesistema canal 11, espacio cedido por Roberto Ángel Salcedo de su programa “Más Roberto”, que se emite cada domingo por el referido canal. Tanto Jochy Santos como Edilenia Tactuk, productora de Imaginativa, agradecieron a Robertico Salcedo y al Grupo Corripio por el apoyo para la transmisión.

Exponente urbana Yeraldincom firma con Human Stars Company

SD. En medio de la transformación de vida que ha tenido, la exponente urbana Yeraldincom prepara temas donde “innova y compone sobre nuevos ritmos con mayor frescura musical”.

A pesar de las polémicas por su pasado, ella sigue en la música, ahora con la compañía discográfica Human

Chris Palace firmado por Rauw Alejandro

SD. El exponente urbano Chris Palace escala otro nivel en su carrera al pertenecer a las filas de la megaestrella Rauw Alejandro y Los SenSei, quienes también le produjeron su EP, uno de

Muere ganadora del Oscar Irene Cara

NY. La neoyorquina Irene Cara, cantante estadounidense que alcanzó la fama al ganar un Oscar por la canción “What a Feeling” de la película “Flashdance” (1983) y su participación en “Fama” (1980), falleció en su residencia del estado de

Florida (EE.UU.) a los 63 años, sin que se haya revelado la causa de la muerte. Judith A. Moose, presidenta del grupo de comunicación Media Group, fue quien dio a conocer el pasado sábado a través de Twitter la noticia de la muerte.

Stars Company, indica una nota de prensa. “Vengo de hacer videos para adultos, a ser una exponente urbana y me siento bien con este cambio en mi vida. Estoy centrada en agotar un recorrido por los clubes locales y seguir grabando nueva música, expresó la intérprete de “Wiky Wiky” y “Perreo”.

HORÓSCOPO

ARIES

No malgastes tu buen humor enredándote en inútiles y absurdas peleas en el trabajo.

TAURO

Mercurio lleva muy buenas sensaciones a los Tauro en el terreno profesional a partir de hoy.

GÉMINIS

Presumes demasiado, y alguien te va a recordar que no es para tanto; te vendrá bien un baño de modestia.

CÁNCER

Conocerás a una persona que te hará reflexionar sobre ti mismo, porque a veces actúas de manera que hacen dudar a los demás sobre ti.

LEO Las personas mayores que te rodean van teniendo años y necesitan de tus cuidados.

VIRGO

Te empeñarás en iniciar el día con el pie derecho y una carga extra de optimismo, porque los pequeños problemas del entorno familiar.

LIBRA

Las noticias que puedes escuchar te afectarán directamente y los conflictos en tu hogar te entristecerán.

ESCORPIO

los más esperados en el ambiente musical. El pasado viernes 25 de noviembrecon el comienzo de la temporada navideña- el intérprete encendió más esta festividad con su propuesta repleta de reggaetón, house y trap.

La producción “Insomnia” en español, está sonando a nivel digital.

Enamoras a la primera persona que se te cruza, y es que estás en el punto más céntrico de tu arco astral.

SAGITARIO

Estarás hoy especialmente despierto para los temas financieros, sobre todo si te dedicas profesionalmente a ello.

CAPRICORNIO

Tendrás facilidad para todo lo relacionado con la habilidad manual y surgirán en ti nuevas ideas.

ACUARIO

Estrecharás lazos con una persona de una forma muy fuerte debido a acontecimientos inesperados.

PISCIS

La armonía cubrirá todas tus expectativas en el terreno emocional, y será el punto de partida para acometer los nuevos caminos que deberás afrontar.

Noticias Revista Deportes Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“Me reuní antes de todo esto con él (Aaron Judge) y hemos hablado antes (sobre ir a San Francisco). Pongámoslo de este modo: estoy haciendo mi parte como un fanático leal de los Red Sox” Stephen Curry estelar de los Warriors de Golden State

España y Alemania firman empate y germanos respiran

 Álvaro Morata marcó un gol de penal en el minuto 62  Niclas Füllkrug salvó a Alemania

de la eliminación

la que aplastó 7-0 a Costa Rica en el debut.

JOR, QATAR. El delantero alemán Niclas Füllkrug apareció en la recta final con un derechazo imparable para rescatar el domingo un empate 1-1 contra España en la Copa Mundial.

Los alemanes tendrán que derrotar a Costa Rica en su último partido del Grupo E para poder sortear la primera fase en Qatar. Los cuatro veces campeones del mundo se despidieron a las primeras de cambio hace cuatro años en Rusia.

Una victoria ante Costa Rica, que a primera hora venció 1-0 a Japón, no alcanzaría para los alemanes, últimos en la llave con un punto, pues necesitan de otro resultado para que las cuentas les cuadren.

España, líder con cuatro unidades, nada más necesita sacar un empate frente a Japón para acceder a los octavos de final.

Álvaro Morata puso en ventaja a España a los 62 con un gol marca de la Roja. En cuestión de tres toques, los dirigidos de Luis Enrique se proyectaron al ataque. Morata anticipó a Niklas Süle para recibir el centro de Jordi Alba y definió hacia el primer palo del arquero Manuel Neuer.

Apurada por sus acuciantes circunstancias, Alemania se fue al ataque. Füllkrug se coló entre Alejandro Balde,

quien recién había ingresado por Jordi Alba, y Aymeric Laporte, para empalmar el disparo que puso el 1-1 a los 83.

El duelo entre dos selecciones favoritas al título había sido uno de los más anticipados de la etpaa de grupos.

Fiel a su estilo, España sa-

lió a gobernar el duelo con la tenencia del balón, pero sin mucha claridad para generar ocasiones, a diferencia de la facilidad pasmosa con

“Todo está abierto. Hemos jugado contra uno de los mejores equipos del mundo”, dijo Morata. “Tenemos que fijarnos en lo positivo y mejorar”.

Alemania, por su parte, insinuó peligro esencialmente con contragolpes y jugadas de pelota detenida.

Klinsmann irrita a Irán

La Federación de Fútbol de Irán y su seleccionador Carlos Queiroz respondieron airadamente a la leyenda alemana Jürgen Klinsmann por decir que los jugadores iraníes del Mundial empleaban tácticas sucias porque forma parte de su “cultura”.

Tanto la federación como Queiroz pidieron el domingo la renuncia de Klinsmann del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, mientras que la federación dijo que exigía una disculpa del extécnico de Alemania y Estados Unidos. La federación pidió al ente rector del futbol mundial una “aclaración inmediata” sobre el tema.

4son los puntos que ha acumulado España con su victoria contundente ante Costa Rica y el empate de ayer contra la selección de Alemania.

1punto tiene Alemania tras dos partidos del Mundial de Qatar 2022, cayendo derrotados ante Japón en su primer turno y empatando contra España.

Klinsmann, que dirigió a Estados Unidos entre 2011 y 2016 y condujo a Alemania a un tercer puesto en la Copa del Mundo de 2006, indicó el viernes durante una transmisión del partido entre Irán y Gales para la BBC que la “cultura” de los futbolistas iraníes es jugar sucio y emplear trucos para poner al árbitro de su lado.

Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
0 Álvaro Morata corre tras marcar gol para España en el minuto 62.

QATAR 2022

Costa Rica tiene “Pura Vida” al vencer a Japón

Fuller con su pie y Navas con las manos fueron vitales

RAYÁN, QATAR. Costa Rica sigue viva en Qatar.

Croacia supera a Canadá y la elimina

RAYÁN, QATAR. De la mano de un doblete de Andrej Kramaric, Croacia volteó el gol madrugador de Alphonso Davies y despachó el domingo 4-1 a Canadá, resultado que eliminó a los norteamericanos en su primer Mundial en 36 años.

Davies facturó a los 68 segundos el primer gol canadiense en una Copa Mundial, pero la primera participación del seleccionado en la cita cumbre del fútbol culminará el jueves con un duelo contra Marruecos, que inesperadamente comparte el liderato del Grupo F con los croatas tras vencer sorpresivamente 2-0 a Bélgica horas antes.

Marko Livaja y Lovro Majer también remecieron las redes por Croacia, que sucumbió ante Francia en la final del Mundial de 2018.

Canadá sufrió su segunda derrota seguida en el torneo en un encuentro en el que se adelantaron con el cabezazo de Davies, quien apareció solo en el corazón del área tras un centro desde la derecha de Tajon Buchanan. Davies falló un penal en la derrota 1-0 contra Bélgica. 

Keysher Fuller anotó a los 81 minutos para darle a Costa Rica una victoria el domingo por 1-0 ante Japón que dejó a ambas selecciones con tres puntos en el Grupo E de la Copa Mundial.

Después de la humillante goleada histórica que sufrió 7-0 ante España en el debut, los Ticos fulminaron a una selección asiática que en la primera jornada protagonizó todo un batacazo al vencer 2-1 a Alemania.

Fuller, un zaguero de 28 años que juega en el club Herediano de la liga costarricense, aprovechó un desbarajuste en la salida de Japón. Desde una distancia de 18 metros, Fuller apuntó al arco y sacó un disparo que rozó las puntas de los dedos del arquero Shuichi Gonda rumbo al segundo palo.

Fue el primer remate de Costa Rica en todo el torneo y acabó en gol.

“Sabíamos que el partido contra España no fue el mejor, pero creíamos cada uno en nosotros”, dijo Fuller. “Este el trabajo de todo el grupo”.

El primer tiempo en el estadio Ahmad Bin Ali fue de bostezo.

Japón dominó y atacó más, especialmente tras el descanso. Pero el grosero error defensivo de los japoneses —en el que Gonda tuvo mucha culpa— abrió la puerta para el zarpazo de Fuller. El arquero tico Keylor

Navas se lució en los últimos minutos con una serie de intervenciones salvadoras.

Costa Rica sumó sus primeros tres puntos, misma cantidad que Japón. Los ticos se jugarán su clasificación el jueves contra Alemania.

“Los Ticos” salieron con sólo dos variantes respec-

to al equipo que fue arrasado 7-0 ante España en el estreno, aunque mantuvo el mismo sistema táctico. El volante Gerson Torres ingresó por el extremo Jewison Bennette y Kendall Waston entró por Carlos Martínez por el sector derecho de una defensa que fue un coladero frente a los españoles.

NoticiasRevista Deportes Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 14 / MUNDIAL
Costa Rica logró sus primeros tres puntos en Qatar.
Grupo Resultados E Japón 0 Costa Rica 1 F Bélgica 0 Marruecos 2 F Croacia 4 Canadá 1 E España 1 Alemania 1 Resultados del domingo Grupo Hora Rivales G 6 am Camerún vs Serbia H 9 am Corea del Sur vs Ghana G 12 m Brasil vs Suiza H 3 pm Portugal vs Uruguay Juegos de hoy y
Andrej Kramaric

DE BUENA TINTA Cuidado con lo que se quiere regular

La Policía “descubre” fakes news en las redes

Primero se destaparon con la Ley Orgánica sobre Derecho a la Intimidad, que pasó a ser llamada como Ley de Mordaza y aunque fue aprobada de manera exprés en el Congreso, encontró el rechazo absoluto

de la prensa y se quedó en el aire.

Luego se presentó la Ley de Ciberseguridad, que tenía artículos que pretendían controlar lo que la gente podía o no decir en las redes sociales y posteriormente fue retirado al ser rechazada por completo.

Ahora, sin leyes, nos topamos con que la Policía Nacional a través de su Depar-

Protagonista del día

tamento de Investigación de Crímenes de Alta Tecnología (DICAT) dice que va “investigar la desinformación a través de las redes y verificar la difusión de informaciones falsas o manipuladas sobre el nivel de la delincuencia”.

Las autoridades día tras día presentan estadísticas “oficiales” que dicen que la criminalidad y la delin-

EL ESPÍA

cuencia han disminuido, pero ven con prurito cuando se reportan atracos o hechos criminales en el país.

Cuidado de que con el alegato de perseguir fake news (que las hay y muchas, más malintencionadas que otra cosa) se quiera pasar a tratar de limitar algo tan sagrado como el derecho a la libertad de expresión y de prensa... mucho cuidado. 

Numeritos

Álvaro Morata

Delantero español

El número 7 de “La Roja” marcó un gol de penal durante el enfrentamiento en la Ronda de Grupo del Mundial de Qatar 2022, enfrentando a Alemania, en un partido que terminó empatado 1-1 y que le otorgó un punto a España.

QUÉ COSAS

Niño de 5 años sobrevive a una pitón

AUSTRALIA Un niño australiano de cinco años sobrevivió a una pitón del tamaño de un coche pequeño que lo mordió, lo constriñó y lo arrastró a una piscina. El chico jugaba en el borde de la piscina, cuando una pitón de tres metros de largo salió de una vegetación cercana, explicó el padre del menor, Ben Blake, a la radio Nine, la semana pasada. AFP

Quedaron algunos destrozos en el Estadio Olímpico Félix Sánchez luego de la celebración del evento Monster Jam durante el fin de semana, pero el problema no es ese, sino que los responsables de alquilar el estadio no ejecuten las reparaciones por las que el que monta el evento paga un seguro que debe usarse para la reparación.

1,134

millones de pesos ha invertido el Gobierno en 20 millones de raciones alimenticias en 2022.

46 %

se ha reducido la mortalidad materna en el país, informó el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama.

Descifran 5 siglos después una carta

Que no tomen alcohol en vivo

LOS ÁNGELES CNN pidió a sus presentadores que reduzcan el consumo en vivo de alcohol en la noche de Año Nuevo para tornar más sobrias las transmisiones. En los últimos años, los telespectadores de Estados Unidos se deleitaron viendo a Anderson Cooper y a otras personalidades de la cadena bebiendo en Times Square, mientras los juerguistas se divertían detrás de ellos. AFP

NANCY Cuatro investigadores franceses descifraron una carta escrita en 1547 por Carlos V a su embajador en Francia, un “excepcional” descubrimiento que aporta luz sobre las relaciones entre el Sacro Imperio Romano Germánico y el reino dirigido por Francisco I. Para lograrlo fueron necesarios seis meses de trabajo de criptógrafos en el laboratorio lorenés de investigaciones en informática. AFP

Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
Metro 16 /
Lunes, 28 de noviembre de 2022 Diario
Libre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.