Viernes, 25 de noviembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.com
25 noviembre 2022
Viernes
Trabajos del Metro dejan al descubierto la pobreza  P12 VIERNES 25 NOVIEMBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3407, Año 14 diariolibre.com VA MUY LENTA AMPLIACIÓN DE LA PARÍS  P12 Pablo Alborán en el Teatro Nacional P16 EE.UU. es el país que más haitianos ha deportado  P4  Los datos de la OIM indican que el 69 % de las personas repatriadas a Haití provienen de suelo estadounidense p SD. El delantero portugués se convirtió en el primer jugador en anotar goles en cinco copas mundiales diferentes, al cobrar un penal en la victoria de Portugal, 3-2, ante el combinado de Ghana, que le plantó cara al conjunto europeo. CRISTIANO RONALDO. HACE HISTORIA. AP URUGUAY EMPATÓ CON COREA DEL SUR PARTIDOS DE HOY MUNDIAL QATAR 2022 1. Gales vs. Irán 6:00 a.m. 2. Qatar vs. Senegal 9:00 a.m. 3. P. Bajos vs. Ecuador 12:00 m.d. 4. Inglaterra vs. EE.UU. 3:00 p.m. SUIZA VENCIÓ POR EL MÍNIMO A CAMERÚN BRASIL DEBUTA CON TRIUNFO ANTE SERBIA  P18 Y 19

Solas

ANTES DEL MERIDIANO

Los casos de mujeres asesinadas por sus parejas son terribles y odiosos. Tanto, que es difícil seguir año tras año hablando del mismo cada 25 de noviembre.

En Diario Libre apostamos, gracias al trabajo de Margarita Cordero, por no olvidarlas y tres veces al año recoger y publicar sus historias en el especial Ellas se llamaban. Con su nombre, porque no son una cifra y merecen mejor espacio en el recuerdo que una fría estadística.

Pero lo cierto, lo complicado, es que en el mundo y pese a las campañas de concienciación... el problema vence cualquier esfuerzo en contenerlo y sigue igual de cruel.

Asombra que además entre la juventud (que se supone más solidaria e inclusiva que generaciones anteriores) la violencia en el noviazgo está tan presente que los especia-

listas de la conducta, alarmados, preparan programas diseñados para este grupo etario.

Todas las mujeres -por lo menos a partir de los 25 años- tenemos una amiga, una hermana o una vecina que vive con un violento en su casa. A veces es su pareja, a veces su padre, otras su propio hijo. Y lo que más impresiona, moratones o heridas aparte, es la profunda soledad en la que viven.

Porque están profundamente solas. Porque les da vergüenza contar lo que les pasa. Porque a menudo terminan dando la razón al que golpea y alejándose de quien les escucha. Porque disimulan: no quieren que sus hijos lo sepan. Porque ni ellas mismas saben por qué no se van. Porque tienen miedo. Están solas porque sienten que están solas. Los mensajes de las campañas publicitarias oficiales o privadas... ya no llegan realmente. Se han convertido en un mensaje esperable asimilado y a menudo utilizado mercadológicamente pero sin la profundidad deseada.

Es responsabilidad de todos recuperar el sentido de esta lucha. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Raquel Arbaje, Primera

El tiempo hoy en SD

Comercial: Laura Tirado Tormenta

Máxima 31 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 10/4 Llu

Miami 28/22 Nub Orlando 30/20 Nub SanJuan 31/24 Chu Madrid 15/2 Nub

Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra J17V18L21M22M23 J24 J17V18L21M22M23 J24 54.6 54.6 54.38 54.19 54.66 54.14 54.73 54.69 54.37 54.34 54.76 54.30 56.11 56.18 54.47 55.86 56.11 56.07 AM
“No se ha maltratado a ningún niño. Nosotros estamos para proteger con el Conani a todo niño, independientemente de su nacionalidad”
x
dama
W
NÚMEROS PREMIADOS 24-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 81 2º 12 3º 90 SUPERKINO TV 01 09 14 23 25 26 27 29 31 33 34 37 41 44 45 54 63 73 74 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 11 17 25 27 4 13 33
/ 3
Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro

NOTICIAS

“Tú, como Ministerio Público, no puedes darte el lujo de ser irresponsable o cobarde”

Miriam Germán procuradora general de la República

Estados Unidos lidera las deportaciones de migrantes haitianos por mar y aire

 Utilizaría Bahamas o Islas Turcos como “el tercer país”

EE.UU. ha devuelto a Haití 14,706 migrantes, según la OIM

A partir del segundo semestre han bajado las repatriaciones

SANTO DOMINGO. Estados Unidos es el país que lidera las repatriaciones de migrantes haitianos que llegan por aire y mar a su país de origen y que reciben asistencia de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A la fecha, la OIM registra la repatriación de 21,303 haitianos hasta octubre de 2022 y el 69 % fue expulsado desde el país norteamericano. En total, Estados Unidos devolvió a Haití 14,706 migrantes que llegaron, al igual que de otros destinos, “muy vulnerables” con pocos o ningún recurso.

Las cifras sobre los repatriados por Estados Unidos, en lo que transcurre de 2022, casi se equiparan al número del año pasado, cuando Estados Unidos devolvió hacia

Haití a 14,934 personas, según datos de la OIM. La mayoría (89.75 %) de las repatriaciones ocurrieron en los primeros cinco meses, liderando enero (4,255) y mayo (4,655) las cifras.

Seguirán bajo el Título 42

4Los migrantes haitianos que crucen la frontera de Estados Unidos con México de manera irregular se arriesgan a ser deportados de forma exprés bajo el Título 42, una política establecida en el gobierno de Donald Trump y que Joe Biden aprovechó para repatriar a miles de haitianos el año pasado. Fue en septiembre de 2021 cuando Estados Unidos realizó una “estrategia integral” para expulsar a los 12,000 migrantes, en su mayoría haitianos, que se acumularon debajo de un puente en busca de un asilo que les fue negado. Las imágenes de agentes fronterizos a caballo persiguiendo a los inmigrantes haitianos generaron polémica. A partir del 21 de diciembre, la norma Título 42 quedará suspendida.

La Organización Internacional para las Migraciones ha descrito en sus informes que entre los haitianos repatriados, en general, hay niños no acompañados y separados, mujeres embarazadas y lactantes.

Bajan repatriaciones

Una disminución general en las repatriaciones se observó a partir de junio, cuando hubo un estallido de la violencia de las bandas armadas en Haití.

“Además, la escasez de combustible ha tenido un impacto directo en el transporte y ha hecho mucho más difícil viajar por el país. Como resultado, la mayoría de las repatriaciones se han suspendido”, dijo la OIM.

En octubre, el último mes reportado por el organismo

internacional, apenas 88 personas fueron repatriadas hacia Haití por aire y mar y ninguna fue devuelta por Estados Unidos porque, hasta el momento, no se habían interceptado embarcaciones. Pero esto parece cambiar. El lunes pasado llegó a aguas de Florida el primer barco desde Haití luego de meses.

Un tercer país

Serían las Bahamas o las Islas Turcas y Caicos el tercer país que Estados Unidos está considerando para retener a los haitianos que serán interceptados en el mar ante una posible migración masiva, reveló Axios.

El medio también se hizo eco de la información de que la administración de Joe Bien busca opciones sobre cómo responder a la posibilidad de un éxodo desde Haití, ahora que la población puede comprar combustible para impulsar las embarcaciones.

Otra de las opciones es ampliar la capacidad del centro que opera en la bahía de Guantánamo, en Cuba, antes de que puedan ser trasladados de regreso a Puerto Príncipe.

“El uso de las Bahamas o ampliar la bahía de Guantánamo sería la última de una larga serie de políticas estadounidenses controversiales sobre la migración haitiana”, consideró Axios. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Libre Metro 4 /
Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario
Haitianos intentan volver al avión en el que fueron deportados, el 21 de septiembre de 2021.
Diario Libre
/ 5
Viernes, 25 de noviembre de 2022
Metro

El regreso a la normalidad en Haití es lento

SD. El regreso a la normalidad en Haití es lento. Las múltiples crisis que azotan al país más pobre de la región no lo dejan avanzar, como reseñó ayer el principal diario Le Nouvelliste en su editorial.

El periódico escribió que, aunque se liberó la entrada Varreux, la principal terminal petrolera después de que estuviera bajo control de las bandas armadas, el acceso al combustible sigue siendo “un obstáculo” en algunos lugares del país y el mercado negro continúa imponiendo precios.

Sobre todo, destacó que el problema de la inseguridad, el más importante, no se ha resuelto, las carreteras son inseguras y las bandas siguen secuestrando a la población como forma de obtener ingresos para sus actividades.

Otro punto señalado es que los niños no han podido regresar a las escuelas, sobre todo por la inseguridad. Apenas un 20 % de los estudiantes lo ha hecho por lo que la normalización de las clases sería para enero de 2023.

Le Nouvelliste apuntó que la economía también está sufriendo con los destrozos durante las manifestaciones. 

Gobierno luchará contra las acusaciones a Central Romana

Hipólito Mejía considera la medida una bofetada al pueblo dominicano

SD. El ministro de Agricultura de la República Dominicana, Limber Cruz, y el expresidente Hipólito Mejía rechazaron ayer el bloqueo que impuso Estados Unidos a las importaciones de azúcar de Central Romana Corporation.

El ministro dijo esperar que la medida sea rectificada debido a que, afirma, no hay evidencias de que los abusos a los empleados sean ciertos.

“Por lo que he oído, no hay evidencias de que el Central Romana esté haciendo lo que ellos están indicando”, indicó Cruz, quien afirma haber visitado en varias ocasiones la empresa y constatado que nada de lo que se alega realmente sucede.

“Yo puedo, categóricamente, decir que el Central Romana es un ejemplo

aquí de producción, así como otros consorcios azucareros, que también han superado esas prácticas que en el pasado, hace años, sucedían. Ya eso se ha superado significativamente”, argumentó el también empresario agrícola.

decisión de Estados Unidos sería desastrosa para nuestro país.

“Son 238 mil toneladas al año que tiene el Central Romana, que es importante, y ellos tienen parte de la cuota preferencial de los EEUU, que tiene otras condiciones de precio, y eso es importante que el país no pierda esa oportunidad”, enfatizó el ministro.

Gobierno y empresa

El ministro contó que ayer se reunió con algunos de los miembros del Central Romana y que van a trabajar con ellos para aclarar la situación. “Vamos a luchar para que se mantenga abierto nuestro mercado en los Estados Unidos”, sostuvo.

Irrespeto

Sería

desastroso Limber Cruz explicó que la caña es uno de los principales productos de exportación que tiene la República Dominicana por lo que la

El expresidente de la República, Hipólito Mejía, criticó las acusaciones de Estados Unidos sobre “trabajo forzoso” y dijo que los americanos acostumbran a irrespetar a sus amigos.

Lanzan piedras en frontera por Dajabón causando herida a camionero dominicano

El portón en el puente sobre el río Masacre permanecerá cerrado por tiempo indefinido

DAJABÓN. Los haitianos que mantienen cerrado el portón que da acceso a su territorio, en la frontera con Dajabón, hirieron a un camionero este jueves durante un ataque a pedradas hacia territorio dominicano.

El herido, solo identificado como Freddy, fue agre-

El portón fronterizo de Dajabón está cerrado desde el lunes.

dido mientras se encontraba en el paso fronterizo entre ambos países.

ductores trataba de negociar con los extranjeros para que les permitan ingresar a territorio haitiano a trasladar mercancías.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
El ministro de Agricultura, Limber Cruz Haitianos participan en una protesta.
El hecho se produjo cuando un grupo de con- 
/ 7
Viernes, 25 de noviembre de 2022
Diario Libre Metro

Junta de vecinos dice ciclovía avenida Bolívar es un fracaso

SD. Por ser ineficaz, peligrosa y no haber ido a vistas públicas, la Junta de Vecinos de la Esperilla reiteró su petición para que sea eliminada la ciclovía de la avenida Bolívar, en esta ciudad.

Wanda Perdomo Ramírez, presidenta de la Junta de Vecinos de La Esperilla, afirmó que los moradores de ese sector consideran que la ciclovía ha sido inefectiva. Aseguró que la misma ha contribuido a empeorar el tránsito vehicular y que no es cierto que el ciclismo constituya un medio de transporte seguro, accesible e integrado.

Tildó la citada ciclovía de extemporánea y contraproducente, debido a que los residentes de la zona entienden que representa un peligro porque “ese carril”, usualmente desierto, es aprovechado por motoristas que transitan a alta velocidad, de forma imprudente y, muchas veces, en contravía.

“Esto le costo la muerte a un vecino, que fue atropellado por un motorista”, aseguró Perdomo Ramírez. Manifestó que el peligro es agravado porque existen unos separadores de concreto, que han contribuido a explotar los neumáticos de muchos vehículos y han ocasionado otros daños.

Feminicidios ampliados multiplican dolor y luto

Este año se registraron cuatro casos de estas tragedias

SANTO DOMINGO. El año 2021 terminó con una tragedia en dos familias. Un hombre “celoso” no solo terminó con la vida de su expareja, Magalys de la Cruz de los Ángeles, también arremetió a machetazos contra los esposos Juana Marte, de 57 años, y Anastacio de la Cruz, de 62, en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata. Historias parecidas volvieron a repetirse con frecuencia en este 2022, con cuatro casos de feminicidios ampliados.

Según datos, hasta julio, de la Procuraduría General de la República y publicaciones de los medios que se hacen eco de la violencia contra la mujer, de enero a noviembre de este año

han muerto 50 mujeres, cuatro de ellas también víctimas de los verdugos que llegaron a sus casas a exterminar a sus parientes.

El más reciente de estos hechos ocurrió en el sector Los Coquitos, del municipio de Los Alcarrizos, en la provincia Santo Domingo,

y corresponde al del cabo de la Policía Esteban Javier Cora, de 32 años, que el 21 de agosto mató a Paola de la Cruz, de 24 años y expareja; a María Nelly del Rosario, ex suegra; a su cuñada Indiana de la Cruz y a Liren Méndez Báez, el hombre que lo persiguió. 

Violencia económica: una forma de control

SD. La agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres) establece que, dentro del ámbito privado, una de las formas habituales de violencia es la de carácter económico.

La violencia económica consiste en lograr o intentar conseguir la dependencia financiera de otra persona, manteniendo un control total sobre sus recursos financieros, impidiéndole acceder a ellos y prohibiéndole acciones tan cotidianas como trabajar o

asistir a la escuela.

Para la exjueza argentina y vicepresidenta de la Academia Iberoamericana de Derecho de Familia, Graciela Medina, la violencia económica es “la peor de las violencias que existen, es la madre de las violencias porque es una condicionante de otras violen-

cias”. Durante su participación en la clausura del XIV Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, Medina aseguró que este tipo de violencia muestra las relaciones de poder dentro de la pareja, haciendo que la mujer, para poder contar con un techo y alimentos para ella y sus hijos, “tolere violencia física, psicológica y sexual”.

Las víctimas

A su juicio, “la violencia económica a quien más perjudica es a los niños” cuando son utilizados como moneda de cambio en las discusiones entre adultos y sale a relucir el pago de la manutención.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Wanda Perdomo, presidenta Junta de Vecinos. Familiares velan restos de una madre y sus dos hijas ultimadas por la pareja de una de ellas.
El impago de la pensión es su manifestación común
Víctimas ven limitadas posibilidades de independizarse.
/ 9
Viernes, 25 de noviembre de 2022
Diario Libre Metro

Depresión aisló a Víctor Manuel de su familia

DESAPARECIDOS

Si conoce el paradero de Víctor Manuel, contacte a sus hermanos al 829719-3218

SAN CRISTÓBAL. Los hermanos Ferrer vieron cómo Víctor Manuel se ahogaba en una tristeza inconsolable tras la muerte de sus padres hace cinco años.

“Sufre de depresión y se medicaba”, aseguró su hermano Ernesto, quien informó que antes de su desaparición tenía un comportamiento aislado, salía a los parques a caminar para estar solo por horas hasta que lo encontraba y lo devolvía a la casa.

“Desde que mi mamá murió, hace cinco años, y mi papá, hace cuatro, él está así”, detalló.

El pasado 19 de febrero, Víctor Manuel, de 38 años, salió a las 6:00 de la mañana de su vivienda, ubicada en el sector Conani de San Cristóbal, para caminar. Sus dos hermanos se levan-

taron unos minutos más tarde para ir a “cumplir a un velorio”. Al regresar, Víctor Manuel no había llegado, lo buscaron como en otras ocasiones y no lo hallaron. Lleva nueve meses desaparecido.

“Hemos ido a cuarteles, parques, hospitales y no lo encontramos. En los destacamentos, esa gente no se mueve, solo dicen que sí, que Dios tenga misericordia”, deploró Ernesto que se identificó como un seguidor de la fe cristiana.

Según Ernesto, Víctor Manuel es un hombre extremadamente tranquilo, solitario, quizás por sus problemas de depresión.

Demandan acciones contra delincuencia

LOS ALCARRIZOS. Líderes comunitarios y comerciantes de Los Alcarrizos denunciaron que la delincuencia “se les ha ido de las manos” a las autoridades de ese municipio debido a los frecuentes casos de robos y atracos a cualquier hora del día.

Expresaron que, ante la situación, muchos nego-

cios han tenido que cerrar sus puertas al entrar la noche y las iglesias disminuyen sus oficios religi osos para evitar los atracos.

David Ovalles, presidente de la Asociación de Comerciantes, informó que el pasado domingo, diez personas fueron atracadas en el mercado de productores. 

Está soltero y no tiene hijos. Antes de desaparecer, trabajaba en una distribuidora de huevos en San Cristóbal. Desde aquel triste 19 de febrero, los hermanos Ferrer no han recibido ninguna pista de las autoridades, los carteles pegados en diferentes postes de luz y la solicitud de publicación en los medios de comunicación y redes sociales tampoco han rendido sus frutos. “Solo un día nos llamaron del hospital Darío Contreras y, cuando fuimos, no se trataba de mi hermano” concluye con tristeza.

4Lo esperan con vida

Por la fe que expresa tener en Dios, Ernesto Ferrer espera que su hermano aparezca con vida. La falta de recursos ha sido una limitante para que puedan agilizar la búsqueda individual de Víctor Manuel, y la forma tan aislada como llevó su vida dificulta relacionarlo con otras personas.

huelgas fueron convocadas por 48 horas.

maestros

SANTO DOMINGO. Los estudiantes de los centros educativos públicos de San Francisco de Macorís, Moca, Higüey y Boca Chica no recibirán clases este jueves y mañana viernes, porque seis Seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) han paralizado la docencia.

Las convocatorias del gremio que agrupa a los maestros en estas demarcaciones obedece a diversas demandas a las autoridades del Ministerio de Educación, que alegan no han sido atendidas.

En el caso de Higüey, de acuerdo a la convocatoria, el Minerd no ha comunicado su intención de reunirse con el Comité Municipal de la ADP para buscar soluciones a los diferentes problemas que aquejan los centros educativos.

Entre las quejas citan problemas con el almuerzo escolar y el retraso en la terminación de varias escuelas. Sin embargo, el principal motivo del paro de 48 horas es el supuesto maltrato y atropello a dirigentes de la ADP, maestros y directores de centros educativos.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
Calle de Los Alcarrizos. Víctor Manuel Ferrer salía a caminar solo por horas.
Miles de estudiantes se quedan sin docencia por la huelga de
Las
/ 11
Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro

Trabajos del Metro dejan al descubierto la pobreza

En el barrio Enriquillo se ve la zona más arrabalizada

SANTO DOMINGO OESTE. El barrio Enriquillo, en la margen sur de la Autopista Duarte, próximo al kilómetro 9, comenzó a cambiar su entorno con el derribo de más viviendas y negocios para dar paso a la salida del túnel de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo.

El derribo de las viviendas deja al descubierto una de las partes más arrabalizada del sector que se puede observar desde la Autopista Duarte. Casas techadas de zinc oxidado, callejuelas y callejones y nudos de alambres que se entrecruzan contrastan con algunas de las vigorosas columnas en las que se apoyarán los rieles para el corrido del moderno sistema de transporte.

Ahora se ve

Ahora se ve más la pobreza del sector, la marginalidad escondida por años para muchos usuarios de la Autopista Duarte. Todavía

Lentitud ampliación de la París afecta comercio

quedan algunas edificaciones en pie, pero marcadas para su destrucción, mientras propietarios esperan concluir el proceso de negociación, en algunos casos

obligatorio, impuesto por las autoridades.

Es el punto de salida del túnel de unos 800 metros que se construye y que conectará la parte área del Metro que tiene como punto final la entrada de los Alcarrizos. En la actualidad se trabaja en el movimiento de tierra para acondicionar el terreno, que además del espacio del Metro, servirá para una marginal que se extenderá hasta los 7.3 kilómetros de la obra.

Son al menos cuatro frentes en los que se trabaja de manera continua para avanzar el proyecto que se proyecta estaría en funcionamiento en el 2024. En otros espacios también se trabaja en el levantamiento de columnas, como es el caso del kilómetro 13, en cuyo lugar el Metro se levantaría por encima del puente de la avenida Prolongación 27 de febrero. Aquí se construyen las columnas en pares más altas de todo el trayecto. 

SD. El pasado 8 de abril el presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía dejaron iniciados los trabajos de la tercera y cuarta etapa del proyecto de remozamiento “París y Entorno”, pero para comerciantes y residentes en la zona los trabajos no han avanzado al ritmo esperado, lo que ha causado problemas en el comercio y la convivencia.

El tercer tramo, que comprende desde la calle Jose-

fa Brea hasta la Doctor Betances, es el más avanzado. Gran parte de las aceras y contenes ya fueron terminados, pero falta concluir el trabajo del sistema de drenaje sanitario, el alumbrado, la colocación de casetas y el hermoseamiento.

Para los comerciantes los trabajos marchan “demasiado lentos”, lo que ha causado pérdidas en sus negocios: como no hay tránsito por el lugar, las ventas se han desplomado. “Tiene meses ahí (tramo Josefa Brea, Doctor Betances) y en el otro llevan tres meses y no es mucho lo que se ha hecho”, dijo un comerciante que no quiso

Vista de los trabajos en la París esquina Juana Saltitopa.

ser identificado.

Diario Libre pudo confirmar que varios establecimientos comerciales están cerrados porque sus propietarios así lo decidieron debido a las bajas ventas, ya que, según afirmaron, solo se vende entre un 10 y un 15% con relación a antes de

iniciarse los trabajos.

Son pocas las personas que utilizan el espacio habilitado para caminar por los frentes de los negocios donde abunda el lodo, agua y materia fecal de la descarga de las edificaciones que no han sido conectadas al sistema sanitario. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
Por este lugar continuará la parte elevada del metro.
En 7 meses no se ha concluido un tramo de menos de 100 metros
/ 13
Viernes, 25 de noviembre de 2022
Diario Libre Metro

Subsidios en 2022 contribuyen a déficit del Gobierno equivalente a 1 % del PIB

Componentes del balance fiscal del

EN MILLONES RD$

SANTO DOMINGO. En el periodo enero-octubre de 2022, el resultado financiero del Gobierno Central registró un déficit equivalente al 1.0 % del producto interno bruto (PIB) en contraste con el superávit registrado en igual periodo del año anterior (0.1 % del PIB), destaca un informe del Ministerio de Economía que atribuye este resultado al incremento de los subsidios estatales y del gasto de capital.

“Este resultado responde al incremento de los subsidios para contrarrestar la dinámica alcista de los precios internacionales y proteger el poder de compra de los hogares; y, a un gasto de capital mayor este año respecto al nivel observado”, precisa Economía en su más reciente Informe de Situación Macroeconómica a octubre de 2022.

Entre enero y el 4 de noviembre del presente año han sido 56.0 mil millones de pesos los otorgados por

el gobierno en subsidios sociales, los que defiende con la intención de hacer frente con estas ayudas a los aumentos en el nivel de los precios.

Ayuda reciente

De los últimos subsidios anunciados por el gobierno está el denominado Bono de Emergencia, activado en esta semana para 35,000 familias afectadas por el huracán Fiona en septiembre de este año. El monto del bono es de 5,000 pesos, que serán entregados durante dos y hasta cuatro meses, dependiendo del grado de daño en los hogares. La ayuda representa una inversión de 539,027,000 pesos, informó el programa estatal Supérate.

Dicho programa también anunció la entrega de 103,565 Bonos de Apoyo Familiar, con un pago único de 1,500 pesos, a afectados por las sorpresivas lluvias torrenciales del pasado 4 de

Crecimiento del gasto público

En octubre pasado, el gasto público totalizó 86.6 mil millones, para un crecimiento de 27.2 % (18.5 mil millones) respecto a octubre del 2021, informa el Ministerio de Economía. Explica que esto ha sido impulsado por un aumento en el gasto corriente, con un adicional de 11.8 mil millones de pesos (20.1 %) impulsado por los gastos de consumo en 22.3 % (5.7 mil millones de pesos). Para septiembre del presente año, el saldo total de la deuda del Sector Público No Financiero se ubicó en 52.7 mil millones de dólares, equivalente a 46.5 % del PIB, y un aumento de 10.5 % (5.0 mil millones de dólares) respecto al cierre del 2021.

Gobierno Central

Ejecutado Ejecutado Ene-Oct2021 Ene-Oct2022

Ingresos fiscales* 692,323 795,379

Gasto público 685,483 856,430 Gastos corrientes 629,324 771,436

Intereses de la deuda 125,261 147,745 Gastos de capital 56,158 84,993

Fuentes financieras 208,688 279,298

Aplicaciones financieras 91,774 67,741 Resultado primario 132,101 86,694

% PIB 2.4% 1.4% Resultado financiero 6,840 -61,050 % PIB 0.1% -1.0%

*INGRESOS INCLUYEN DONACIONES FUENTE: MINISTERIO DE ECONOMÍA, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

noviembre en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. Por esas mismas precipitaciones ya el gobierno prometió una ayuda de hasta 100,000 pesos para los propietarios de vehículos con seguros que no tienen cobertura contra inundaciones.

El freno a la gasolina

El 86 % del valor ejecutado en subsidios hasta principios de noviembre corresponde a recursos destinados a frenar el aumento de los precios de los combustibles (59.6 %) y las transferencias al sector eléctrico (26.4 %), detalla el Ministerio de Economía.

En concreto, han sido 33,339.0 millones de pesos los otorgados al subsidio de los combustibles hasta el 4 de noviembre, que comprende uno extraordinario que mantiene el gobierno desde marzo para mantener congelados, desde ese mes, los precios de casi todos los combustibles. Así se ha evitado que la gasolina premium llegue a 300 pesos el galón y se mantenga en 293.60 pesos.

Al sector eléctrico el gobierno le ha otorgado en subsidio 14,772.1 millones

de pesos, a programas sociales 2,782.6 millones de pesos, a los fertilizantes 1,870.8 millones y a la harina 1,399.0 millones.

También, 876.5 millones de pesos a los choferes, 494.6 millones al pollo y 426.0 millones a alimentos a través del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).

56.0

mil millones de pesos otorgó el gobierno en subsidios entre enero y el 4 de noviembre de 2022.

“Con estas medidas el Estado ha contribuido, junto a las medidas monetarias, con la reducción en el ritmo de crecimiento del nivel de precios”, argumenta Economía.

Oficialmente, el Banco Central ha indicado que la inflación interanual -que llegó al pico de 9.64 % en abril pasado- mantiene una tendencia descendente, ubicándose en 8.24 % en octubre. La proyección es que cierre el 2022 en torno a 7 %.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 14 /
 En esta semana se anunciaron más ayudas para hogares  Los combustibles siguen absorbiendo una gran tajada  Atribuyen descenso de inflación a subvención hidrocarburos
4

Perspectivas económicas negativas para sector manufacturero

SD. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) descendió en octubre de este 2022 en relación a septiembre, al pasar de

49.9 a 49.3, mostrando reducciones en las variables empleo, inventario de materias primas y plazo de entrega suplidores.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) informó ayer que por segundo mes consecutivo se registra el

IMAM por debajo de la barrera de los 50. El IMAM es un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15

REVISTA

Pablo Alborán en el TN

El artista español repasará 10 años de éxitos con sus fans

SD. El músico español Pablo Alborán tiene cita con los fanáticos dominicanos durante dos noches.

El superventas de la música romántica interpretará sus éxitos de amor y desamor este viernes 25 y sábado 26 de noviembre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, a las 8:30 p.m., bajo la producción de César Suárez Pizano.

Alborán se presenta como parte de su gira de teatros que viene realizando en ciudades españolas y en Latinoamérica “sold out”, con shows elogiados en Buenos Aires, Argentina y Santiago de Chile, Bogotá, en Colombia y Monterrey, en México.

Lo mismo promete en República Dominicana.

Su carrera

El intérprete de “Quién” irrumpió en la industria de la música a los 21 años, en el año 2010, con su voz afinada y toques de flamenco. El sencillo que lo catapultó fue ‘Y tú y tú y tú y solamente tú’.

Ahora se prepara para lanzar, junto a la discográfica Warner Music, su nuevo álbum, “La cuarta hoja”, el próximo 2 de diciembre de este 2022, dos años después del experimental “Vértigo” (2020).

El que será el sexto disco de estudio de su carrera incluirá once temas con grandes colaboraciones, entre las que se encuentran las del ya conocido sencillo “Llueve sobre mojado” junto a Aitana y

Discografía de Pablo Alborán

Álvaro de Luna.

Gracias a los cuatro álbumes anteriores “Pablo Alborán” (2011), “Tanto” (2012), “Terral” (2014) y “Prometo” (2017), es considerado el artista de mayor éxito comercial en España de la última década.

Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz es el nombre de pila del artista nacido en Málaga hace 37 años. Des-

de su debut, obtuvo diez candidaturas a Premios Grammy Latinos, tres en 2011. En España recibió un Premio Goya 2016 por su canción Palmeras en la nieve, banda sonora de la película con el mismo título, junto al compositor Lucas Vidal.

Cantando al amor Con guitarra en mano, Pablo Alborán conecta a los fanáticos con esas canciones amorosas que llegan al corazón por el sentimiento que les impregna, muchas veces, cerrando los ojos.

“PABLO ALBORÁN”, 2011

Lanzamiento: 1 de febrero de 2011. Es el álbum debut homónimo de Pablo Alborán. Contiene los éxitos “Miedo”, “Solamente tú”, “Vuelve conmigo” y “Volver a empezar”.

“TANTO”, 2012 Lanzamiento. 6 de noviembre de 2012. Es el primer sencillo y el título del segundo álbum de estudio (tercero en total) de Pablo Alborán e incluye el hit “Quién” y “Seré”.

“VÉRTIGO”, 2020

De su cancionero, estas son las más famosas: “Solamente tú”, una grabación casera colgada en Youtube que le valió ser firmado por una disquera multinacional y el lanzamiento de su debut discográfico, ‘Pablo Alborán’ (2011).

25 y 26 de noviembre, 8:30 de la noche. Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. Boletas en Uepa Tickets.

25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 16 /
Viernes,
El cantautor Pablo Alborán se presenta hoy y mañana en el país. El próximo 2 de diciembre lanzará su sexto disco de estudio.
Lanzamiento. 11 de diciembre de 2020. Compuesto por 17 canciones, “Vértigo”, lanzado en plena pandemia, es el quinto álbum. Incluye “El salto” y “Si hubieras querido”. 4

Monster Jam, al Estadio Olímpico

El espectáculo celebra sus 30 años de existencia

SANTO DOMINGO. Las instalaciones del estadio Olímpico Félix Sánchez acogen este sábado el espectáculo para toda la familia Monster Jam, una experiencia del automovilismo cargado de adrenalina en la que sus protagonistas desarrollarán una competencia que pretende dejar sin aliento a grandes y chicos.

El espectáculo regresa al país para celebrar el 30 aniversario, ocasión en la que sus pilotos mostrarán su destreza en cada uno de los retos que deberán enfrentar. La producción, que llega al país de la mano de la empresa SD Concerts que dirige Saymon Díaz, incluye el denominado “Monster Jam Pit Party”, un espacio en el que los fanáticos podrán ver los enormes camiones de cerca, conocer a sus pilotos y equipos favoritos, obtener autógrafos, tomar fotos y disfrutar de un momento familiar cargado de diversión. Esta experiencia única es el espacio que permite a las personas acceder de cerca a los equipos y obtener una visión privilegiada de cómo se construyen estos camiones para hacer frente a la competencia.

“Esto era un sueño para mí desde hace muchos años, hacer este evento para toda la familia. Es muy satisfactorio poder, finalmente, hacerlo realidad y traerlo a nuestro país para que todos los seguidores de este increíble espectáculo puedan disfrutar al máximo de esta experiencia”, resaltó Saymon Díaz, productor de SD Concerts.

Los fanáticos serán testigos de rivalidades acaloradas, acrobacias de alto vue-

lo y feroces batallas cara a cara por el campeonato del evento. Diseñados a la perfección, los camiones Monster Jam de 12,000 libras superan todos los límites en las competiciones de Freestyle, Skills y Racing, explicaron los organizadores.

Experiencia

Los pilotos de Monster Jam son atletas masculinos y femeninos de clase mundial que han dominado no solo la fuerza física y la resistencia mental necesarias para competir, sino también la destreza vital para controlar

máquinas de 12,000 libras capaces de hacer volteretas hacia atrás, habilidades verticales de dos ruedas y carreras a velocidades de hasta 70 millas por hora.

Acerca de Monster Jam Inesperado, sin guión e inolvidable, Monster Jam presenta atletas de clase mundial que compiten por campeonatos en pistas de tierra perfectamente diseñadas que llevan al límite a estos camiones de última generación. Más allá de los 350 eventos globales en vivo cada año, la marca Monster Jam se extiende fuera de la pista hacia el hogar a través de productos, contenido de video y mercancía que mantiene viva la diversión durante todo el año. 

Estadio Olímpico. Sábado 26 de noviembre, 6:30 pm Boletas: A la venta en www.tuboleta.com.do

Noticias Revista Deportes Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 17
Los pilotos realizan un gran espectáculo en cada salida.

Brasil se luce en su estreno aunque pierde a Neymar

 Richarlison marcó dos goles ante una Serbia bien defensiva  Neymar recibió un golpe y su tobillo resultó inflamado

DOHA, QATAR. Richarlison puso brillo al debut de Brasil este jueves en el Mundial de Catar al marcar los dos goles de la victoria contra una dura y aguerrida Serbia, uno de ellos en una espectacular chilena.

En Brasil, la gente cambió su atuendo habitual de ir al trabajo por la camiseta amarilla que identifica a la selección brasileña, que vistió las calles de las principales ciudades del país desde tempranas horas.

En la nación donde el fútbol es casi una religión, el sector público y varias empresas privadas dieron la tarde libre para disfrutar del partido. Otras optaron por parar actividades para verlo en gigantescas pantallas.

El delantero del Tottenham (ENG), que disputa su primera Copa del Mundo, resquebrajó a la defensa balcánica en el segundo tiempo (62, 73) y puso a la ‘Seleção’, una de las favoritas al título, al frente del Grupo G. Le sigue Suiza, que venció 1-0 a Camerún más temprano.

Sin un Neymar lúcido, que dejó el campo (79) después de un golpe, el camisa ‘9’ de 25 años rescató a una ‘Canarinha’ que sufrió para desactivar el férreo sistema defensivo planteado por

Dragan Stojkovic, resistente hasta el minuto 62 en parte por los reflejos del portero Vanja MilinkovicSavic.

Ambas selecciones chocaron en el despampanante estadio Lusail, ocupado casi en su totalidad (capacidad para 88.966 personas) y que albergará la final del

0 Cristiano celebra luego hacer historia al marcar en su quinto mundial.

torneo el 18 de diciembre. Aunque las camisetas ‘amarelas’ fueron mayoría, poco contagiaron la tradicional pasión sudamericana.

En la segunda jornada, el lunes, Brasil enfrentará a Suiza en el estadio 974. Serbia y Camerún, en tanto, chocarán por mantenerse vivos el mismo día, aunque más temprano, en el Al Janoub.

quillo, mientras dos doctores le revisaban el tobillo derecho es la gran alarma de la afición brasileña.

Neymar acabó con hielo en el tobillo derecho y se le vio llorando en el banquillo el jueves tras ser sustituido.

A 48 horas, es el tiempo que planteó el doctor se debe de esperar para conocer el alcance de la lesión sufrida por Neymar.

Neymar

La imagen de Neymar con la cabeza metida en la camiseta, sentado en el ban-

El doctor de la selección brasileña, Rodrigo Lesmar, confirmó que Neymar sufre un esguince en el tobillo derecho y que habrá esperar, al menos 24 horas, para conocer el alcance de la lesión. “Neymar tiene un esguince. Le hemos tratado inmediatamente en el banquillo y ahora sigue con el fisio. Tenemos que esperar 24/48 horas para entender mejor cuál es el alcance de la lesión”, dijo Lesmar.

25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 18 /
DEPORTES Viernes,
“Aún no estoy anunciando aquí una retirada. Hay que analizar las cosas que se han hecho mejor, que se han hecho peor, las cosas a potenciar, a mejorar y cuáles son los objetivos en el futuro y a mediano plazo” Rafael Nadal, tenista australiano
28

CR7 hace historia y Portugal vence a Ghana

Es el primero que marca goles en cinco mundiales

DOHA. oha, Qatar. Cristiano Ronaldo cerró sus ojos, respiró profundo y a continuación hizo historia en la Copa Mundial.

El delantero portugués se convirtió en el único futbolista que marca goles en cinco mundiales al convertir un penal a los 65 minutos de la victoria 3-2 ante Ghana el jueves.

Días después de la rescisión de su contrato con el Manchester United tras dar una explosiva entrevista, el capitán luso habló en la cancha del que posiblemente será su último Mundial.

“Fue un bonito momento”, dijo Cristiano. “El récord de los mundiales, el único jugador que anota en cinco mundiales, me hace sentir muy orgulloso”.

A sus 37 años, Cristiano afronta el Mundial de Qatar con dos objetivos. El primero es darle un primer campeonato mundial a su selección. El otro es mostrar a potenciales nuevos clubes que aún tiene el talento para que le tomen en cuenta tras desvincularse del United a mediados de semana.

Después de desperdiciar un par de buenas ocasiones en la primera parte, Cristiano se fue al piso tras una entrada del zaguero ghanés Mohammed Salisu, señalándose un penal.

Tras depositar el balón en las redes, un radiante Cristiano cumplió con su tradicional pirueta de festejo: saltó alto, giro y finalmente se plantó en la cancha. La afición rugió su grito de “¡SI-UUU!”

Ha marcado en cada Mundial desde que irrumpió en la cita de 2006, facturando de penal ante Irán. Su cosecha de tantos en el torneo es de ocho en 18 partidos.

“Yo pienso que Cristiano es un fenómeno, una leyenda”, dijo el técnico de Portugal Fernando Santos. “Dentro de 50 años seguire-

mos hablando de él”.

Se supone que un enésimo récord goleador propicie que el astro reciba ofertas tras su divorcio del United. Su salida del club de la Liga Premier tras dar una entrevista no autorizada con Piers Morgan en la que no dejó títere con cabeza, criticando al técnico, los dueños y hasta sus compañeros. 

Embolo marcó el gol y no celebró su hazaña

DOHA. Nació en Camerún pero juega con Suiza. Por supuesto que Breel Embolo iba a marcar cuando los dos países se enfrentasen en el Mundial. Embolo prometió que no celebraría si anotaba para los europeos contra su país de nacimiento el jueves, y cumplió su palabra. Resultó ser el único tanto del partido que Suiza ganó por 1-0 a Camerún.

“Me habría gustado que estuviese en mi equipo”, dijo el seleccionador camerunés Rigobert Song.

Uruguay-Corea del

S. Los palos impidieron que Uruguay debutara con victoria en el Mundial de Catar-2022, el jueves ante Corea del Sur en la apertura del Grupo H, y terminó empatando 0-0.

Un cabezazo de Diego Godín a los 43 minutos y un furibundo remate de Fede Valverde a los 89 fueron repelidos por los parantes cuando el portero surcoreano estaba batido.

“Siempre me imagino cuando le pego que va a entrar. No tuve la suerte”, se lamentó Valverde, elegido mejor jugador del encuentro.

NoticiasRevista Deportes Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 19 MUNDIAL
QATAR 2022
Ronaldo celebra tras anotar el primer gol de Portugal.
AFP
Grupo Resultados G Suiza 1 Camerún 0 H Uruguay 0 CoreadelSur 0 H Portugal 3 Ghana 2 G Brasil 2 Serbia 0 Resultados del jueves Grupo Hora Rivales B 6am Gales Irán A 9am Qatar Senegal A 12m PaísesBajos Ecuador B 3pm Inglaterra EstadosUnidos Juegos del viernes y
Breel Embolo

DE BUENA TINTA

De derechos y deberes en el país

Para una mejor nación, hay que aportar

Todos queremos un mejor país, una mejor nación, una mejor sociedad... pero para quién.

La actitud de muchos de nosotros es que queremos un país en el que tengamos carreteras, servicios

eléctricos y de salud de calidad, pero no queremos que nos cobren impuesto sobre la renta.

Queremos un policía severo contra la delincuencia, pero que sea flexible si nos equivocamos de manera individual.

Lo mismo con el policía de tránsito: nos quejamos que no ponen multas, que

dejan a los motoristas hacer lo que les dé la gana, pero nos molestamos si nos fiscalizan cuando nos vamos en rojo o nos robamos “un pedacito” en vía contraria para llegar más rápido y “botar el tapón”.

Luchamos por que se construyan hospitales y escuelas en zonas que lo necesitan, pero nos oponemos al

Protagonista del día

Cristiano Ronaldo

Delantero de Portugal

El estelar luso se convirtió en el primer jugador de la historia en anotar goles en cinco Mundiales al marcar en Doha el primer tanto de Portugal contra Ghana, en el minuto 65, convirtiendo un penal cometido sobre él mismo.

QUÉ COSAS

Un mensaje que esperó 135 años

EDIMBURGO Un fontanero encontró en una casa de Edimburgo una botella con un mensaje que llevaba bajo el piso 135 años. En la carta, se lee el mensaje: “James Ritchie y John Grieve pusieron este piso, pero no bebieron el whisky. 6 de octubre de 1887. Quien encuentre esta botella puede pensar que nuestro polvo está soplando a lo largo del camino”.

EL ESPÍA

Sigue el tira y jala por los predios del Licey con el torpedero Oneil Cruz, que amaga y amaga por jugar con los azules “desde el primer día” pero ya van más de 30 juegos y nada de nada. Aparentemente no se sabe de qué primer día era que hablaba Cruz, el de los Piratas y ex de los Gigantes, pero se habla de un número al que le dijo que no, US$7500.

censo que ayuda a determinar qué y dónde se necesita.

Así como queremos, defendemos y reclamamos nuestros derechos, también debemos cumplir con los deberes que están claramente establecidos.

Por más isleños que seamos, no podemos seguir pensando de manera individual. 

Numeritos

56.0

mil millones de pesos otorgó el gobierno en subsidios entre enero y el 4 de noviembre de 2022.

Polizón de cuatro patas en maleta

NUEVA YORK en el interior de una maleta, sobre botellas, ropa y otro tipo de artículos, encontraron a un gato que se había colado en el equipaje de un hombre que viajaba desde el aeropuerto de Nueva York a Orlando. Una sorpresa para quienes controlan el equipaje facturado, pero también para el propio pasajero que no sabía que un gato se había introducido en su maleta.

201millones de personas vivirán en situación de pobreza en la región a finales de este año, según estimaciones de la Cepal.

Encuentra ratón en computadora

REDACCIÓN Un ratón captó la atención de los usuarios de TikTok porque un joven lo descubrió en un escondite muy peculiar: adentro de su computadora. El usuario Kevin Silva (@kevinsilva186) captó el momento en que abrió el CPU de dispositivo y se encontró con el pequeño roedor. Al retirar uno de los paneles posteriores del CPU, el ratón se asomó, mientras el joven se limitó a seguir grabando.

Viernes, 25 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 20 /
AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.