Jueves, 24 de noviembre de 2022

Page 1

Más influenza que Covid-19 en las salas de consulta Niño de origen dominicano se estrena en “Wakanda” P6 P11 JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3406, Año 14 diariolibre.com EE.UU. sanciona a Central Romana por “trabajo forzoso”  P4-7  Detiene entrada de sus productos: la empresa rechaza las acusaciones y defiende sus políticas laborales y sociales p España hundió, 7-0, a Costa Rica ayer en su arranque en el Mundial de Qatar para encabezar el grupo E. Los hombres de Luis Enrique acabaron con una maldición de tres Mundiales seguidos sin ganar en su partido inaugural. . ESPAÑA SACÓ DE LA CANCHA A COSTA RICA . AP EMPATAN CROACIA Y MARRUECOS PARTIDOS DE HOY MUNDIAL QATAR 2022 1. Suiza vs. Camerún 6:00 am 2. Uruguay vs. C. del Sur 9:00 am 3. Portugal vs. Ghana 12:00 md 4. Brasil vs. Serbia 3:00 pm JAPÓN DIO LA SORPRESA A ALEMANIA BÉLGICA SE LLEVÓ EL JUEGO ANTE CANADÁ  P13-14

Bajar la temperatura

Hay que bajar la temperatura en la relación con Estados Unidos. Por ahí hay aspectos que no están funcionando bien y evidentemente el conflicto haitiano es el centro del problema, en el cual ambos países no tienen los mismos niveles de urgencia ni de intereses.

Siempre he apostado al pragmatismo, por encima de las emociones, a la hora de evaluar divergencias políticas. En un momento como este, recomiendo -como siempre, desde afuera, y como un personaje que viene de un país colonizado por Estados Unidos desde hace más de un siglo- que el presidente Luis Abinader llame a consultas a la Embajadora en Washington y se provoque un diálogo bilateral que limpie los canales de esta inusual cadena de actos por parte del gobierno estadounidense.

tados Unidos no le sentó nada bien que Abinader haya rechazado firmar la resolución sobre migración en la pasada Cumbre de las Américas. Por allá se entiende que debió hacerlo, aunque en el plano local se buscara algunos problemas.

A ese contexto se suma que están claras las señales enviadas desde Estados Unidos, Canadá y la ONU, que retratan el mensaje contundente de que Haití y sus problemas no son su prioridad. Si es así, por acá tenemos que dejar de llevarnos por las emociones y comenzar a pensar de forma más pragmática, para evitarnos un problema que nos viene encima y que no será atendido por la comunidad internacional, al menos como debería.

Los estadounidenses no han nombrado embajador aquí, una acción que diplomáticamente es una falta de respeto. Han dado unos cuantos derechazos con temas de trata humana y migración, y ahora sancionan una empresa dominicana. Tampoco han accedido a lo que República Dominicana quiere con Haití. Algo no funciona bien. Resistamos la tentación del guapeo y hablemos, porque de seguro conversando se baja la calentura. 

Lo del Central Romana de ayer no es accidental, es parte de una serie de mensajes que Estados Unidos manda muy a su forma. Me han dicho varias fuentes, conocedoras de las relaciones bilaterales, que a Es- bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 31 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 11/6 Sol Miami 28/24 Nub Orlando 28/21 Chu SanJuan 31/24 Sol Madrid 16/8 Llu

Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra M16J17V18L21M22 M23 M16J17V18L21M22 M23 54.61 54.6 54.6 54.3 54.38 54.19 54.66 54.14 54.73 54.69 54.37 54.34 56.54 56.11 56.18 54.47 55.86 56.11
“Hacemos un llamado para que se regrese al diálogo diplomático y respetuoso para resolver diferencias y para mantener en alto esta relación bilateral”
Roberto Herrera, Presidente de AMCHAMRD
MIRADA
LIBRE
Benjamín Morales
W NÚMEROS PREMIADOS 23-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 05 2º 26 3º 88 SUPERKINO TV 03 06 09 20 22 23 27 32 34 36 40 49 51 55 56 60 62 65 75 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 05 09 23 31 3 31 14 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 02 09 20 26 36 38 11 14
Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Central Romana rechaza acusaciones de Estados Unidos sobre “trabajo forzoso”

 El gobierno norteamericano detendrá en sus puertos de entrada los productos de la empresa

SANTO DOMINGO. Central Romana Corporation, Ltd rechazó ayer las acusaciones que hizo Estados Unidos sobre supuestas condiciones de trabajo forzoso en sus operaciones. La empresa dijo que son “un referente” en implementar programas de responsabilidad social para sus trabajadores y sus familias.

Estados Unidos ordenó retener en sus puertos de entrada el azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana.

La prohibición de la entrada del azúcar ocurre en momentos en que ambos países difieren sobre los procesos migratorios en la

República Dominicana, que incluye principalmente las deportaciones de haitianos indocumentados.

La compañía dijo en un comunicado que la decisión la recibieron “con gran asombro”.

“En las últimas décadas hemos destinado inversiones millonarias para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de nuestros empleados en las zonas agrícolas, garantizando salarios dignos y aumentos de los beneficios, talleres de entrenamiento y formación, así como la capacitación en los derechos humanos y los deberes de nuestros trabajadores”, se leyó en el comunicado.

Y agregaron: “Mantene-

Antes del bloqueo y

● 13 de enero Quince congresistas de Estados Unidos pidieron al presidente Joe Biden que investigue las acusaciones de trabajo forzoso en la producción de caña de azúcar en República Dominicana para el consumo estadounidense.

● 20 de junio El Subcomité, a través de su presidente Earl Blumenauer y el congresista Dan Kildee, volvió a pronunciarse sobre el tema declarando que, tras conversaciones e investigaciones hechas en el

marco de su visita a República Dominicana, confirmaron “que persisten los indicadores de trabajo forzoso”.

● 22 de junio El 22 de julio el Central Romana Corporativo y los consorcios azucareros Central y de Empresas Industriales desmintieron en un comunicado que en el sector haya trabajo forzoso.

● 13 de septiembre El Departamento de Trabajo de Estados Unidos expresó en su séptimo informe “las preocupaciones actuales sobre

da de trabajo.

mos la cabeza en alto porque sabemos que durante más de un siglo hemos actuado correctamente”.

Diario Libre preguntó a la empresa sobre cómo procederán ante este veto de Estados Unidos y en qué medi-

da la decisión le afecta, pero Central Romana prefirió remitirse al comunicado que hicieron sobre el rechazo.

La acusación

las condiciones de trabajo atroces y los desafíos de aplicación de la ley laboral en la industria azucarera de la República Dominicana”.

● 19 de septiembre El Ministerio de Trabajo manifestó que el país “posee un sistema laboral y un marco regulatorio que protege a todos los trabajadores, indistintamente de su condición migratoria”. Destacó el reconocimiento de la erradicación del trabajo infantil en este sector productivo

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), por sus siglas en inglés) aseguró en un comunicado que identificó en una investigación cinco de los once criterios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que indican abusos a los trabajadores.

Específicamente, la CBP señaló que se están cometiendo “abuso de vulnerabilidad, aislamiento, retención de salarios, condiciones de trabajo y de vida abusivas y horas extra excesivas”. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

24
2022 Diario Libre Metro 4 /
Jueves,
de noviembre de
“Ellos (la oposición) no están acostumbrados a construir mucho con poco y por eso están tan confundidos”
Luis Abinader, presidente de RD
Vista de trabajadores de Central Romana durante una jorna-
Diario Libre Metro / 5
Jueves, 24 de noviembre de 2022

ADP llama a huelga en Higüey por dos días

HIGUEY. En una comunicación, el Comité Ejecutivo Municipal de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunció un llamado a paro para este jueves 24 y viernes 25 de noviembre, porque el Ministerio de Educación no ha atendido a sus demandas.

Según el documento, el Ministerio de Educación no les ha comunicado su intención de reunirse con el comité ejecutivo Municipal de la ADP filial Higüey para buscar soluciones a los diferentes problemas que aquejan los centros educativos.

También, se establece que el Minerd no ha hecho caso a las diferentes denuncias de maltrato y atropellos a dirigentes de la ADP, maestros y directores de centros educativos, lo que ha hecho que el sindicato ratifique el paro de docencia, este jueves 24 y viernes 25 de noviembre y, en consecuencia, y se convoca a un pleno municipal de dirigentes para el próximo lunes, a las 2:00 de la tarde. 

Afectados por influenza superan a los de Covid en consultas médicas

Ronald Skewes informa que los casos de Covid van en aumento

SD. El Ministerio de Salud Pública reconoció este miércoles un alza en los casos positivos de COVID19 que se viene registrando en las últimas tres semanas, con 888 casos activos, sin que estos hayan alterado los índices de morbimortalidad y sin disparar los internamientos por el virus.

La neumóloga y asesora del ministerio, Natalia García, reveló que de cada diez pacientes que están asistiendo a consulta, siete son por contagio con influenza y solo dos por Covid.

García indicó que la cepa predominante es la influenza tipo A y recomendó la vacunación a adultos mayores, niños, embarazadas, personal de salud y pacientes con infecciones.

Estudian proyecto de ley crearía penas y multas por tráfico de ilegales

Senado escucha a transportistas que rechazan ser multados

SD. En el Senado se estudia un proyecto que modificaría la ley General de Migración No. 285-04 que busca sancionar el ingreso y reingreso ilegal de extranjeros en el territorio nacional, debido a

que en el país no están definidas penas y sanciones por esa práctica, por lo que no existe un régimen de consecuencias, según lo que aseguró el senador Virgilio Cedano Cedano, presidente de la Comisión de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana, que analiza la iniciativa.

Ayer, los miembros de esa comisión sostuvieron una reunión con empresarios del

Sobre el Covid, aseguró que subvariantes como la XBB mantienen en alerta a la población mundial, pero hasta el momento, ha demostrado ser “benevolente”.

“Hay que mantener la vigilancia”, enfatizó.

Por su lado, el director de Epidemiología, Ronald Skewes, admitió que “se puede observar que ha habido un aumento (de casos Covid)”, catalogado como “pequeños saltos” en la curva epidemiológica. 

RD$10 mil MM se gasta en atención a haitianos

SD. El ministro de Salud, Daniel Rivera, afirmó este miércoles que la atención a pacientes de origen haitiano consume el 14 % de los recursos hospitalarios de esa cartera, lo que equivale a unos diez mil millones de pesos. “Hecho por planificación nuestra, se calcula que, si no hay ninguna variante, van a ser 10 mil millones este año… El 14 %, dice el Servicio Nacional de Salud, es la presión de la ocupación total hospitalaria general, un 14 % de los recursos que se están invirtiendo en el caso haitiano”, afirmó.

Aunque maternidad se lleva la mayor partida, unos seis mil millones de pesos, Rivera recordó que no se trata solo de parturientas y niños con cuidado neonatal, sino que se suman pacientes con VIH, cáncer, heridos en riñas y accidentes de tránsito, entre otros. El 14 por ciento que señala Rivera se refiere a la suma del presupuesto de Salud Pública, 8,300 millones de pesos al año.

transporte y analizaron la viabilidad de que se incluya en ese régimen de consecuencias al transporte interurbano o solo al fronterizo, sea de forma terrestre, aérea o marítima, de acuerdo a lo

que explicó Cedano Cedano.

El congresista precisó que estudian la propuesta presentada por el senador de Espaillat, Carlos Gómez que plantea modificar el artículo 128 de la referida ley.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 6 /
Los doctores Oliver Ronveaux, Eladio Pérez y Natalia García. Cedano y otros senadores reunidos con los transportistas.

Encargado de Negocios de EE.UU. cuestiona trayectoria del CR

Asegura “tiene un largo y desafortunado historial de no dar a sus trabajadores el trato que merecen”

SANTO DOMINGO. “Las empresas no tienen carta blanca para no cumplir con sus responsabilidades según la ley, simplemente porque contratan a trabajadores de poblaciones vulnerables que pudieran tener miedo de defender sus derechos”. Con ese planteamiento, el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Thomas, explicó la razón de vetar la entrada de productos elaborados por la empresa Central Romana al mercado estadounidense.

“Central Romana Corporation tiene un largo y desafortunado historial de no dar a sus trabajadores el trato que

merecen”, aseguró.

Citó que las acciones de Central Romana incluyen “la creación de duras condiciones laborales, oferta de viviendas inadecuadas para los trabajadores, oferta de salarios extremadamente bajos, establecimiento de limitaciones a los movimientos de los trabajadores, dejándolos en un estado de aislamiento y provocando el miedo a represalias por denunciar”. 

Espaillat pide a EE.UU. probar detenciones por color de piel

SD. El senador demócrata de origen dominicano, Adriano Espaillat, rechazó “rotundamente” la alerta de la Embajada de Estados Unidos a sus ciudadanos sobre operativos migratorios en el país en los que se detienen a las personas por su color de piel, y reveló que solicitará al Congreso y al Gobierno estadounidense una “investigación profunda” sobre las razones que la motivaron.

Al término de un encuentro privado con el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional, en el que,

además participó el congresista de Texas, Vicente González, Espaillat sostuvo que a la investigación que solicitará se unirán otros legisladores. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 7
Robert Thomas Adriano Espaillat

Loyola: 70 años como referente de educación de calidad

El politécnico obtuvo su primera patente con la invención de la “Mesa Automatizada Multifuncional de Estudio y Dibujo”

SD. Con una oferta formativa de calidad en los diferentes niveles de la educación académica y en la modalidad técnico-profesional, una plantilla de buenos maestros formados en las áreas donde van a trabajar, el Instituto Politécnico Loyola (IPL) arribó a su 70 aniversario al servicio de la educación en República Dominicana.

Con más de 40,000 estudiantes egresados en sus di-

ferentes niveles académicos y programas de formación en estos años, también celebra la obtención de su primera patente registrada ante la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (Onapi), con la invención de la “Mesa Automatizada Multifuncional de Estudio y Dibujo”, creada por el profesor

Aduanas inicia licitación para actualizar el SIGA

El presidente del Conep resalta la transparencia del proceso

SD. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, encabezó ayer la apertura del proceso de licitación para la compra del nuevo software del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), que permitirá agilizar las operaciones de despacho de mercancías para la importación y exportación en los puertos y pasos fronterizos del país.

“La gran conclusión de esta visión de impulsar la logística en la República Dominicana es actualizando y renovando el Sistema Integrado de Gestión Aduanera que es SIGA, que ha cumplido su rol. Ha ju-

gado su rol por más de una década, pero necesita ser revaluado y reinstalado”, expuso.

Entidades apoyarán

Un comité externo, conformado por la Dirección General de Contrataciones Públicas y seis asociaciones empresariales, acompañará a esa entidad en el proceso de adquisición de esta plataforma. 

0 Actualmente la matrícula del Instituto Loyola asciende a 11,000 estudiantes.

de Bachillerato Técnico, Harold de los Santos Franjul.

“A lo largo de estas siete décadas, la formación de nuestros estudiantes ha sido responsabilidad de un

cuerpo docente, administrativo y de apoyo, bien formado en las distintas áreas profesionales y con profundas raíces en la Espiritualidad Ignaciana”, señaló el rector del Instituto, Padre José Victoriano.

En la actualidad, la población estudiantil asciende a más de 11,000 estudiantes, en los niveles Inicial, Primario, Secundario (Bachillerato Técnico), Superior en el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL y en los programas de Educación Continuada, en los cuales se inculca al estudiante los valores necesarios para una formación académica y moral orientada al servicio de los demás. El objetivo de esta formación es formar personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas, señaló el rector del IPL. 

Juntas de vecinos DN piden regular horarios de ventas de bebidas

Solicitan que el Ministerio de Interior y Policía retome la resolución 308-06

SANTO DOMINGO. El Colectivo de Vecinos contra el ruido en el Distrito Nacional solicitó ayer al Ministerio de Interior y Policía y autoridades competentes, la reducción del horario de expendio de bebidas alcohólicas en esta demarcación, con el objetivo de controlar la seguridad ciudadana y el ruido en la ciudad.

Las juntas de vecinos piden que en el Distrito Nacional se retorne a los horarios para el expendio de bebidas alcohólicas que es-

-Chu- Vásquez

tuvieron vigentes por más de 16 años, en virtud del Decreto núm. 308-06, de fecha 24 de Julio del 2006, y que establecían hasta las 12 de la noche, de domingo a jueves, y hasta las 2 de la madrugada, viernes y sábados.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 8 /
Jesús Eduardo Sanz Lovatón
Diario Libre Metro / 9
Jueves, 24 de noviembre de 2022

Encargado de Negocios EE.UU. destaca relaciones bilaterales RD

evento no contó

SD. En los últimos 60 años, los Estados Unidos ha invertido más de 2,200 millones de dólares en ayuda al desarrollo y cooperación militar y de seguridad, y, en adición, aproximadamente 28 millones de dólares al año para poner personal experto sobre el terreno para trabajar mano a mano con los dominicanos, informó ayer el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Robert Thomas.

El funcionario fue el orador invitado para el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), donde detalló los esfuerzos conjuntos que han realizado ambas naciones para fortalecer los lazos comerciales y el comercio.

Su participación en el tradicional evento se efectuó sin la cantidad acostumbrada de asistencia de funcionarios y con baja presencia de empresarios. Un día antes, Celso Marranzini llamó al empresariado a no asistir al almuerzo en protesta

“por la intromisión” de Estados Unidos en el tema migratorio haitiano.

En su discurso, Thomas indicó que este año se ha visto gran progreso en el frente turístico, lo que afianza el hecho de que Estados Unidos y la República Dominicana puedan finalizar un acuerdo histórico de cielos abiertos, que impulsará el turismo entre ambos países.

“Las empresas estadounidenses invierten cada vez más capital en la República Dominicana, mientras que los productores dominica-

nos envían más productos a los entusiastas consumidores estadounidenses. Solo este año, nuestro comercio bilateral superó la cifra récord de 17,000 millones de dólares... “Los lazos que disfrutamos hoy nunca han sido más fuertes”.

Cielos abiertos

Dijo que los Estados Unidos está dispuesto a asociarse con la gestión del presidente Luis Abinader para firmar el acuerdo de cielos abiertos con la República Dominicana a la mayor brevedad posible. 

El país tiene sección comercial en

Catar

CATAR. Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), y el embajador dominicano en Catar, Georges Bahsa, dejaron instaurada la oficina de representación comercial de la República Dominicana en la embajada dominicana en Catar, cuyo representante designado es Alexander Sarante.

Riveiro Disla se mostró optimista con la inauguración de esta sección comercial para continuar abriendo oportunidades de exportación e inversión con Catar, país con el que existen 15 años de relaciones diplomáticas. 

Gobierno activa Bono de Emergencia por Fiona

Se entregará la ayuda de Apoyo Familiar con un pago único de RD$1,500

SD. El Gobierno activó ayer el Bono de Emergencia dirigido a 35,000 familias afectadas por el huracán Fiona en septiembre pasado, el cual consiste en una transferencia monetaria de libre disposición, no condi-

cionada y temporal, diseñada con el objetivo de mitigar los impactos ante situaciones de emergencias.

Las provincias más afectadas por el fenómeno natural y donde se realizan las entregas a través del programa social Supérate son: La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, María Trinidad Sánchez y Santo Domingo. De acuerdo al co-

municado, el monto del Bono de Emergencia asciende a 5,000 pesos. Estos serán entregados mediante un método de pago híbrido que contempla instrumentos, como las tarjetas y los cheques no endosables, para una inversión total de 539,027,000 pesos. También, se entregarán 103,565 Bonos de Apoyo Familiar, con un pago único de 1,500 pesos, a afectados por las

lluvias torrenciales del 4 de noviembre pasado en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

La duración de los aportes del Bono de Emergencia dependerá del nivel de afectación que tuvieron las familias. El acto de lanzamiento del Bono de Emergencia fue encabezado por la primera dama Raquel Arbaje y la directora de Supérate, Gloria Reyes. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 10 /
El
con la cantidad acostumbrada de funcionarios y con baja presencia de empresarios
Momento inauguración. Robert Thomas diserta en el almuerzo de la Amchamdr.

REVISTA

Manuel Chávez, el niño de origen dominicano que debutó en la cinta “Wakanda Forever”

 El novel actor, de 12 años, interpreta el personaje de Namor (niño) en la recién estrenada película de Marvel Studios

SD. Con 12 años, el niño Manuel Chávez está en los cines de todo el mundo. Su primera experiencia en la actuación ha sido en la cinta “Black Panther: Wakanda Forever”, de Marvel Studios, interpretando al personaje de Namor (niño), papel que de adulto lo asume el actor y activista mexicano Tenoch Huerta Mejía.

El jovencito, nacido en Nueva York, de madre dominicana y padre ecuatoriano, estuvo en República Dominicana. Él y su progenitora, Maribel Maceo, con-

Más de Namor

versaron con Diario Libre durante un pequeño encuentro organizado por Carribbean Cinemas en Downtown Center.

Primera vez en el cine Manuel Chávez se mostró feliz de verse en el cine en una película tan importante. Con su participación se conocerá el origen de Namor, el Dios Serpiente Emplumada, en la piel de Tenoch Huerta Mejía, además de algunas escenas serias y dramáticas.

Chávez, que entiende el español pero lo habla muy

Jennifer López ha comenzado a preocupar a sus fanáticos tras borrar todas sus fotos de Instagram para simplemente poner una imagen en negro de perfil.

4Black Panther: Wakanda Forever altera drásticamente los orígenes del cómic de Namor adulto, interpretado por Tenoch Huerta Mejía. En Marvel Cómics, Namor nace de la princesa de Atlantis y un capitán de barco estadounidense, heredando una fisiología única gracias a los genes atlantes y humanos. Namor también es un mutante de nivel alfa, con su gen X que le otorga el poder de volar. En el MCU, Namor conserva todos sus poderes, pero Atlantis en realidad no existe. En su lugar, Marvel Studios desarrolló Talokan, un reino submarino inspirado en la cultura mesoamericana. Con este cambio, Namor también obtuvo un nuevo nombre, Kukulkán, el Dios Serpiente Emplumada.

poco, tiene muchas cosas por vivir. Pero algo de lo que está muy seguro, hasta ahora, es que desea seguir aprendiendo del mundo del cine.

En 10 años tendrá 22 años de vida y se visualiza haciendo cine de acción, de superhéroes o ciencia ficción, pero no cintas románticas.

“En 10 años me veo en el colegio (escuela) de actuación”, agrega.

De la comida dominicana, su favorita es la bandera (arroz, habichuelas y carne), en especial por el arroz que cocina su abuela materna. “Sabe muy buena”, sonrió.

Maribel Maceo, nacida y criada en Bonao, y residente hace 30 años en los Estados Unidos, confiesa que al pequeño lo mantienen con los pies en la tierra. De hecho, él mismo se ha mostrado sorprendido de que mucha gente lo reconozca porque, en palabras de ella, él no se considera una celebridad.

El menor continúa estudiando y desarrollando su vida cotidiana normal tras el estreno del filme en el que actúan Lupita Nyong’o, Letitia Wright y Angela Bassett.

¿Cómo se dio el papel? Maribel Maceo lo explica:

0 Manuel Chávez desea seguir aprendiendo del mundo de la actuación.

“Yo recibí un correo electrónico en la primavera del 2021 donde me pedían una foto del niño, ya que lo tenemos en las agencias Actors Network y Actors Access, en esta última página, lo encontraron. Luego les envié tres videos y una semana después me llamaron y me dijeron que estaban interesados”.

Cuenta que mientras rodaba el filme, Manuel Chávez recibía las lecciones de su escuela con una maestra.

Pero, antes de saber de qué proyecto se trataba, la madre pasó un año en conversaciones y envío de videos y demos. “Sabíamos que era una película, pero no que se trataba de una gran producción de Marvel: Wakanda Forever”.

“Para Manuel es un poquito sobrecogedor y a veces se queda como wao, en shock, cuando lo miran”. dijo.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 11

Imaginativa, una semana para la televisión nacional

La producción de Edilenia Tactuk se desarrolla desde ayer en el Teatro La Fiesta del Jaragua

SD. Con la participación de expertos y el apoyo de quince canales de televisión se desarrolla desde, ayer, miércoles 23 de noviembre y hasta el domingo 27 de este mes, la cuarta edición de Imaginativa, “La Semana de la televisión dominicana”, en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. El horario es de 9:00 am, a 9:00 pm.

Esta edición está dedicada a la maestra de la locución y actriz, María Cristina Camilo, la primera mujer domini-

cana que habló por televisión en el país hace 70 años.

Edilenia Tactuk, productora de Imaginativa, al ofrecer los detalles en un encuentro con la prensa, agradeció a los ejecutivos de las plantas televisoras por el respaldo a la actividad.

Imaginativa incluirá transmisiones diarias en vivo, conversatorios, la participación de más de 50 figuras, y 17 programas de televisión en vivo. Además, una serie de 13 conferencias serán presentadas durante los 5 días de transmisión.

“Imaginativa rinde homenaje a María Cristina Camilo, la primera persona que habló en la televisión. Maíta, como le conocemos todos,

Hoy entregan Premio Maíta

Este jueves, a las 8:00 pm., en el programa “Esta Noche Mariasela” que se emitirá desde el salón La Fiesta del hotel Jaragua, se realizará la primera entrega del Premio Maíta, en honor a María Cristina Camilo. La distinción será otorgada a personalidades que han tenido una labor destacada a favor del desarrollo de la televisión dominicana. “Cada año vamos a galardonar a figuras influyentes de nuestra televisión y es una forma de agradecer la calidad de sus trabajos a favor de nuestra industria”, dijo Tactuk.

como actriz, locutora y productora, ha elevado el arte dominicano por más de siete décadas. Esta edición está dedicada a ella, y presentará la creación de un premio a la televisión que llevará su nombre”, dijo Tactuk.

La cuarta edición reúne a 15 canales de televisión, cuyos estudios se unen para celebrar sus producciones y realizar encuentros con estudiantes de comunicación, técnicos de la televisión y público en general.

El director de la Corporación Estatal de Radio y Televisión, Iván Ruiz, hizo un recuento del desempeño de la televisora estatal, en sus 70 años de existencia, y anunció que Imaginativa será transmitida, todos los días, a través del canal 17, que pertenece al canal oficial, así como habrá transmisiones en la programación del canal 4.

“Nosotros, la industria de la televisión, debe agradecer a Edilenia Tactuk por hacer este evento, dijo Ruiz. Tactuk informó que el domingo harán un especial del programa “Divertido con Jochy” que se transmitirá por Telesistema. 

HORÓSCOPO

ARIES

La música supone para ti un medio para conocer a las personas. Hoy tendrás la oportunidad de demostrar tus habilidades en este aspecto.

TAURO

Procura no dejar a tu pareja de lado, ahora que necesita toda tu atención.

GÉMINIS

Te afloran a la mente las buenas ideas, tienes un día realmente inspirado para tus cosas, así es que aprovecha y saca partido.

CÁNCER

Tendrás a cuidar los gastos estos días para no desequilibrar el presupuesto familiar.

LEO

Una subida de marea mal calculada hace que te veas rodeado de agua en una situación familiar y no sepas como salir.

VIRGO

Te encuentras estupendamente de salud, y es que ese ejercicio que te propusiste hacer todos los días te está tonificando y dando fuerza.

LIBRA

Tu actividad febril te lleva de un lado a otro día tras día, y no te das cuenta de lo que te vas dejando en el camino.

ESCORPIO

Los astros auguran muy buenas perspectivas si tienes un negocio propio o tus ingresos dependen de tu trabajo independiente.

SAGITARIO

Es probable un feliz reencuentro después de una separación más o menos traumática o prolongada.

CAPRICORNIO

El día fluirá con total placidez para todos tus asuntos, que se resolverán de forma positiva.

ACUARIO

Te levantarás hoy con ganas de renovar determinados aspectos de tu vida no te acaban de convencer.

PISCIS

Los procesos de cambio a los que te ves sometido sin previo aviso no te ayudan a controlar tu carácter.

Noticias Revista Deportes Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 12 /
Iván Ruiz, Ángel Laureano, Edilenia Tactuk, Domingo Bermúdez y Giancarlo Beras-Goico.
4

DEPORTES

“Lo mínimo que se merecen es confianza y respeto, porque fueron campeones de América y llevaban una gran racha positiva. Entonces, ¿por qué perder la confianza por un día? En el deporte todo puede pasar”

Rafael Nadal, sobre derrota argentina

España deshace a Costa Rica con poderosa goleada 7-0

 Ferran Torres

DOHA, CATAR. España hundió 7-0 a Costa Rica este miércoles, con un doblete de Ferran Torres, en su arranque en el Mundial de Catar en el estadio Al Thumama de Doha para encabezar el grupo E.

Fue la derrota más amarga de Costa Rica en un Mundial. La aplastante victoria deja satisfecho al técnico español, pero sin confiarse para su siguiente compromiso.

“Vamos a competir el siguiente partido con la misma o más intensidad. Es evidente que el elogio debilita, pero este grupo no va a especular ni a relajarse, no lo lleva en su ADN y porque habrá cambios en la alineación. Es un grupo de gente preparado para hacer cosas diferentes”, avisó el técnico sobre la segunda jornada frente a una Alemania que se juega la vida tras perder 2-1 ante Japón este miércoles.

La roja apenas necesitó veinte minutos para encarrilar el encuentro con los goles de Dani Olmo (11) y Marco Asensio (21), a los que siguieron los dos tantos de Ferran Torres, el primero de penal (31,º 53), y las dianas de Gavi (73), Carlos Soler (89) y Álvaro Morata (90+1).

España encabeza el grupo

encabezó

la

oleada

con dos goles  La Roja rompe maleficio de últimos tres mundiales

mató demasiado cruzado (5), al que siguió un remate de Marco Asensio que se fue rozando el palo del arco defendido por Keylor Navas (9), de nuevo a pase de Pedri.

El joven centrocampista del Barcelona, junto a su compañero Gavi, fueron los animadores del juego español, con pases precisos en busca del hombre mejor colocado.

Costa Rica sin respuesta

La selección costarricense apenas logró salir con el balón jugado, condenada a recurrir a pelotas en largo y sin inquietar la portería de Unai Simón, que no recibió ningún disparo a puerta en todo el encuentro.

E empatada a puntos con Japón, que ganó en el anterior encuentro de la llave 21 a Alemania, próximo rival de la Roja el domingo.

“Ha sido un partido increíble de principio a fin” de España, que humilló 7-0 a Costa Rica el miércoles en el debut en el Grupo E del Mundial de Catar-2022, celebró Dani Olmo, el autor del tanto de apertura de la Roja.

Los hombres de ‘Lucho’ acabaron con la pesadilla de tres Mundiales sin ganar en su partido inaugural de la cita planetaria en un en-

cuentro que dominaron desde el inicio ante una Costa Rica replegada atrás.

Liderados por Keylor Navas, la escuadra costarricense se estrelló contra la intensidad del juego español.

“España estuvo a una manera superlativa. Fue muchísimo más que nosotros, sobre todo en la tenencia de la pelota y que fueron muy claros con el balón en el último cuarto de la cancha”, reconoció el DT de los ‘Ticos’ Luis Fernando Suárez.

España avisó pronto con un pase en profundidad de Pedri, que Dani Olmo re-

“Esta derrota nos golpea bastante como selección; pero realmente quedan dos partidos, que vamos a jugar al máximo. A muerte. No tenemos nada que perder”, opinó Anthony Contreras, delantero de la selección, que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez.

Esta selección le toca ahora levantar y Suárea lo reconoce. “Me preocupa lo mental, que el grupo no salga de este resultado por la manera que se dio. Sé que es complicado, pero hay que olvidarlo todo”, dijo el técnico.

Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 13
AGENCIAS
Ferran Torres (der.) celebra uno de sus goles.

QATAR 2022

Japón da otro puntillazo en el Mundial al vencer a Alemania

Brasil, tras evitar la ruta de Argentina

DOHA. Neymar necesita subir siete escalones para ingresar al olimpo donde lo aguardan Pelé, Romario, Ronaldo y Ronaldinho. La dura Serbia, este jueves en Doha, será el primer peldaño del ‘10’ y Brasil rumbo al hexacampeonato mundial.

La labor ante un rival conocido, al que vencieron 20 en la fase de grupos de Rusia-2018, no parece fácil: serbios cargan en su mochila el haber enviado a la repesca al Portugal de Cristiano Ronaldo. AFP

DOHA. La selección de Japón destapó las carencias de una Alemania que antes de empezar tapó sus bocas ante los informadores gráficos en señal de protesta por no poder lucir el brazalete ‘one love’ y que, luego, fue silenciada en el césped y castigada por no sentenciar cuando pudo y carecer de la pegada de antaño.

Los nipones consiguieron así uno de los grandes triunfos de toda su historia con un 2-1 sobre Alemania, que fue la segunda gran campanada de Qatar 2022 tras la victoria de Arabia Saudí sobre Argentina.

En el estadio Khalifa Ilkay Gundogan puso por delante a Alemania con un tanto de penal en el minuto 33 pero Japón, que no tiró entre los tres palos hasta el 74, empató uno después 75 gracias a Ritsu Doan y se llevó

el partido en el 83 con una gran acción de Takuma Asano.

“Sabíamos que si no marcaban más goles y aguantábamos hasta el final, tendríamos nuestras opciones. Aunque concedimos uno, mi trabajo es evitar que se concedan más para tener la oportunidad de darle la vuelta”, analizó el arquero japonés Shuchi Gonda.

El atacante alemán, Tho-

Los Toros del

SD. Los Toros del Este han presentado una mejora extraordinaria en su desempeño en los últimos días.

El conjunto de La Romana ha ganado siete de sus últimos diez encuentros al ini-

mas Müller aseguró que la derrota ante Japón, se debe a errores propios. “En términos de sensaciones, durante bastantes tramos hicimos un buen partido, pero la efectividad no acompañó. Es ridículo salir con una derrota. Claramente tenemos que culparnos a nosotros mismos por la falta de eficacia. Hay que trabajar en eso y seguir siendo positivos”, señaló. AGENCIAS

presentan mejoras que los tienen en la pelea

cio de la jornada del miércoles y se han colocado con una ventaja de tres partidos sobre las Estrellas en la cuarta posición.

“Los Dueños del Torolío” han recibido integraciones que han mejorado su desempeño en el terreno de juego y el equipo presenta una cara más fresca y eficiente al momento de enfrentar sus rivales, con relación al equipo

que salía al terreno al inicio de la temporada. Entre las más recientes integraciones que han presentado los Toros en el terreno de juego, se pueden presentar jugadores con experiencia de Grandes Ligas, como Jesús Sánchez, Miguel Andújar, Bryan de la Cruz, Rodolfo Castro y Vidal Bruján, que le han impreso al equipo una solidez y presencia envidiables. 

NoticiasRevista Deportes Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro 14 / MUNDIAL
Ritsu Doan celebra después de marcar el 2-1 para Japón. Neymar
Croacia se queda en el suspiro ante Marruecos y Bélgica se impone con apuros a Canadá
Este
Tienen tres juegos de ventaja sobre las Estrellas en la cuarta posición
Jeimer Candelario entrena en estadio Francisco Micheli.

DE BUENA TINTA De nuevo el sistema eléctrico

El pacto se quedó en el aire... y nada

Desde hace más de cinco décadas, el dominicano se ha cansado de escuchar promesas de que el problema del sistema eléctrico quedará resuelto por completo.

Todos conocemos la fa-

mosa frase “anunciamos el fin de los apagones”, pero los cortes del servicio siguen presentes mañana, tarde y noche.

Aunque hay que reconocer que en algunas zonas el tema ha mejorado notablemente, no menos cierto es que todo el entramado eléctrico del país es un verdadero barril sin fondo, porque se ha intentado casi todo lo

Protagonista del día

posible.

Hace 25 años se privatizó y luego se volvió a estatizar. ¿Y los resultados? Más de lo mismo.

Nos prometieron que Punta Catalina era la solución a todos los problemas del país, y luego de más de US$2 mil millones de inversión, los apagones y las altas tarifas siguen a la orden del día.

EL ESPÍA

Mientras tanto, las abultadas nóminas de las Ede y su poca capacidad tanto de cobro como de evitar los famosos “escapes” no logran ser detenidos.

Ahora se pronostica la posibilidad de una crisis mayor, que complicaría aun más el escenario existente, dejando abierta la pregunta si alguna vez se resolverá este tema. 

Numeritos

La Roja

Selección nacional de fútbol de España Ferran Torres anotó dos veces dentro de un recital de fútbol colectivo y voracidad goleadora. Dani Olmo, Marco Asensio, Gavi, Carlos Soler y Álvaro Morata también remecieron las redes.y España derrotó 7-0 a Costa Rica en la Copa del Mundo.

QUÉ COSAS

Azotan en público a 12 personas

ISLAMABAD El Talibán azotó a tres mujeres y nueve hombres, culpables de robo y adulterio, frente a cientos de espectadores en un estadio deportivo. La oficina del gobernador de la provincia de Logar invitó a “estudiosos honorables, mujaidín, ancianos, líderes tribales y gente local” al estadio. Las invitaciones al evento fueron enviadas por redes sociales. AP

Por casi un mes, la tabla de posiciones de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana ha llamado la atención porque la misma no se fija en ganados y perdidos para definir el primer lugar sino en porcentaje de victorias. En MLB, que es la imagen que se trata de replicar, hacen lo contrario a Lidom. ¿Cuál es la explicación?

90 %

de la droga incautada en puertos dominicanos iba con destino hacia Europa, indica un informe.

Demanda por racismo a Miss Bolivia

LA PAZ La alcaldía de Potosí presentó una querella penal y pidió que se le retire el titulo de Miss Bolivia a María Fernanda Pavisic luego de que en un vide criticara a otras candidatas a Miss Universo. A una la descalifica comparándola con Miss Potosí. En otro video posterior Pavisic dice que sus comentarios eran parte de un “experimento social” y se disculpa. AP

35mil familias afectadas por el huracán Fiona serán beneficiadas con un Bono de Emergencia, ascendente a RD$5,000.

Donó su semen y tuvo 80 hijos

LA HAYA Un neerlandés que donó su esperma a diferentes mujeres con las que contactó a través de internet engendró al menos 80 niños en Países Bajos. “León” murió recientemente de un cáncer de esófago, pero antes de fallecer le confesó a su hermano la existencia de una lista de mujeres que ayudó a embarazar. Las afectadas han creado un grupo de Facebook que ya tiene 80 miembros.

Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario Libre Metro / 15
EFE
Libre Metro 16 /
Jueves, 24 de noviembre de 2022 Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 24 de noviembre de 2022 by Diario Libre - Issuu